domingo bello janeiro. el derecho de daÑos en la era digital. ediciones olejnik

1
Hailey E. Herrera “Fresh Paint” El libro que tengo el honor de presentar al amable lector, bajo la rúbrica genérica del Derecho de Daños en la era digital, se corres- ponde con el estudio, desde una perspectiva múltiple del derecho de daños, de algunas de las cuestiones de mayor relevancia práctica y actualidad en el ámbito del Derecho y las nuevas Tecnologías en la era digital a cargo de muy prestigiosos especialistas de la materia pertenecientes a diversas Universidades españolas comenzando, aparte por quien suscribe el prólogo, de la Universidad de La Coruña, por La responsabilidad civil de los derechos fundamentales de la persona en Internet, para continuar con otros estudios procedentes de diversos países americanos y europeos que enriquecen el análisis de una cuestión que, desde luego, tiene alcance mundial y verdadera dimensión transnacional. (España) En estos momentos, se hace necesario mirar hacia delante, hacia el siglo XXI; y cualquiera que así lo haga, se tropezará necesaria- mente con Internet. La red de redes se hace cada vez más útil. Las Ad- ministraciones comenzaron a renovarse con métodos tecnológicos, pero las dudas se acumulan. Debemos cuestionarnos, por ejemplo, si es suficiente con una notificación por correo electrónico, o cómo garantizar la intimidad de los datos en medios electrónicos. Reflexio- nar y abrir un debate sobre estas cuestiones constituyen los princi- pales objetivos de la obra. Domingo Bello Janeiro Catedrático de Derecho Civil en la Universidad de La Coruña El derecho de daños en la era digital Lex BIBLIOTECA DE DERECHO CIVIL DOMINGO BELLO JANEIRO (España) Nació en oruña y se licenció en derecho con premio La C extraordinario de fin de carrera por la Universidad de Santiago de Compostela, en la que también consiguió el grado de doctor con la máxima calificación de sobre- saliente cum laude y premio extraordinario, llegando a ser vicedecano de la Facultad de Derecho hasta su traslado docente a la Universidad de La Coruña, de la cual en la actualidad es Catedrático de Derecho Civil. El profesor Bello Janeiro es autor de más de una docena de libros, algunos con varias ediciones, y en diversos paí- ses, de su especialidad sobre temas tan diversos como La sociedad de gananciales, El retracto, El precario, La pro- piedad forestal, Los arrendamientos urbanos o la respon- sabilidad médica - y ha participado en más de medio cente nar de libros colectivos, y ha publicado también más de ciento cincuenta artículos científicos en las más presti- giosas revistas jurídicas nacionales e internacionales, de muchas de las cuales forma parte de sus consejos de redacción, siendo traducidos al ruso buena parte de sus libros por el Centro de Derecho Civil Adjunto a la Oficina del Presidente de Rusia. Ha sido Director General de la Escuela Gallega de Admi- nistración Pública (EGAP) y director en Galicia de la Uni- versidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y fue designado por el Banco Mundial árbitro del CIADI (Cen- tro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones) en las reclamaciones contra la República Ar- gentina de la empresa Americana AES Corporation y la empresa Alemana Siemens, por la revisión del contrato de DNI, así como por el constructor germano-estadounidense Daimler Chrysler Mercedes Benz, habiendo sido elegido también Árbitro de la Corte Permanente de Arbitraje (CPA), con sede en La Haya, en el arbitraje presentado por ICS Inspection and Control Services Limited (Reino Uni- Está en posesión de la Cruz de San Raimundo de Peñafort otorgada en diciembre de 2005 mediante Orden del Minis- terio de Justicia y en el año 2015 ha ingresado en la Orden Civil de Alfonso X El Sabio, por Orden del Ministerio de Educación. Tiene reconocidos 5 sexenios de investigación y 12 tramos de complementos autonómicos de excelencia curricular docente e investigadora así como 6 quinquenios de docencia. Visite www.edicionesolejnik.com do) en contra de la República de Argentina y designado como experto legal internacional para elaborar la Ley de Cooperativas Agrarias de Albania. Ha sido nombrado por unanimidad Miembro Numerario de la Real Academia Gallega de Jurisprudencia y Legis- lación, Académico Honorario de la Real Academia nacio- nal española de Jurisprudencia y Legislación y de la de Granada; Académico Honorario Extranjero de la Acade- mia Nacional de Ciencias Jurídicas de Bolivia, Académico Correspondiente en el Reino de España de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Argentina con sede en Córdoba, de la Academia de Ciencias Jurídicas y Sociales de Paraguay y de la Academia de Jurisprudencia de Colombia y de la de Nicaragua, así como Académico Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, Presidente de la Comisión Asesora de la Mesa Permanente de las Academias de Jurispru- dencia y Ciencias Sociales de Iberoamérica, Filipinas y Puerto Rico, Presidente de la Asociación Iberoamericana de Derecho Sanitario, Vicepresidente de la Asociación Iberoamericana de Derecho Privado, Miembro del Comité Científico de la Academia Euro Americana de Derecho de Familia y del Congreso Nacional de Derecho Sanitario . Su tarea como conferenciante e investigador le llevó a ser el representante español en dos Investigaciones financiadas por la Unión Europea y lideradas por el Centro de Derecho de Consumo de la Universidad de Louvain-La Neuve so- bre la Protección de los consumidores en materia de tele- mática y la Seguridad general de los productos en la Unión Europea. Asimismo es Vocal Permanente de la Comisión General de Codificación del Ministerio de Justicia y Vocal de la Sección Primera de la Comisión Nacional de la Propie- dad Intelectual; Presidente del Panel de Expertos de la evaluación del proceso de renovación de la acreditación de títulos oficiales de las Universidades de Madrid; Eva- luador Experto de la rama de Ciencias Sociales y Jurídi- cas del Programa Academia de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca); vocal del pleno de la Comisión Superior para el Estudio del De- sarrollo del Derecho Civil gallego, nombrado por el Vice- presidente de la Xunta de Galicia “entre personas de reco- nocida competencia profesional en la materia”. También es miembro de la Comisión Técnica de Derecho Depen- diente del Consello da Cultura Galega. Perteneció a la Junta Electoral Central de Galicia, en condición de Vocal, por el turno de profesores de Derecho, a propuesta del Parlamento gallego. ISBN: 978-956-392-813-6 9 789563 928136 El derecho de daños en la era digital DOMINGO BELLO JANEIRO (Coordinador) DOMINGO BELLO JANEIRO (Coordinador)

Upload: migdriana_86

Post on 13-May-2021

7 views

Category:

Others


0 download

DESCRIPTION

DOMINGO BELLO JANEIRO. EL DERECHO DE DAÑOS EN LA ERA DIGITAL. EDICIONES OLEJNIK

TRANSCRIPT

Page 1: DOMINGO BELLO JANEIRO. EL DERECHO DE DAÑOS EN LA ERA DIGITAL. EDICIONES OLEJNIK

Hailey E. Herrera“Fresh Paint”

El libro que tengo el honor de presentar al amable lector, bajo la rúbrica genérica del Derecho de Daños en la era digital, se corres-ponde con el estudio, desde una perspectiva múltiple del derecho de daños, de algunas de las cuestiones de mayor relevancia práctica y actualidad en el ámbito del Derecho y las nuevas Tecnologías en la era digital a cargo de muy prestigiosos especialistas de la materia pertenecientes a diversas Universidades españolas comenzando, aparte por quien suscribe el prólogo, de la Universidad de La Coruña, por La responsabilidad civil de los derechos fundamentales de la persona en Internet, para continuar con otros estudios procedentes de diversos países americanos y europeos que enriquecen el análisis de una cuestión que, desde luego, tiene alcance mundial y verdadera dimensión transnacional.

(España)

En estos momentos, se hace necesario mirar hacia delante, hacia el siglo XXI; y cualquiera que así lo haga, se tropezará necesaria-mente con Internet. La red de redes se hace cada vez más útil. Las Ad-ministraciones comenzaron a renovarse con métodos tecnológicos, pero las dudas se acumulan. Debemos cuestionarnos, por ejemplo, si es suficiente con una notificación por correo electrónico, o cómo garantizar la intimidad de los datos en medios electrónicos. Reflexio-nar y abrir un debate sobre estas cuestiones constituyen los princi-pales objetivos de la obra.

Domingo Bello Janeiro Catedrático de Derecho Civil en la Universidad de La Coruña

El derecho de daños en la era digital

LexBIBLIOTECA DE DERECHO CIVIL

DOMINGO BELLO JANEIRO (España)

Nació en oruña y se licenció en derecho con premio La Cextraordinario de fin de carrera por la Universidad de Santiago de Compostela, en la que también consiguió el grado de doctor con la máxima calificación de sobre-saliente cum laude y premio extraordinario, llegando a ser vicedecano de la Facultad de Derecho hasta su traslado docente a la Universidad de La Coruña, de la cual en la actualidad es Catedrático de Derecho Civil.

El profesor Bello Janeiro es autor de más de una docena de libros, algunos con varias ediciones, y en diversos paí-ses, de su especialidad sobre temas tan diversos como La sociedad de gananciales, El retracto, El precario, La pro-piedad forestal, Los arrendamientos urbanos o la respon-sabilidad médica - y ha participado en más de medio centenar de libros colectivos, y ha publicado también más de ciento cincuenta artículos científicos en las más presti-giosas revistas jurídicas nacionales e internacionales, de muchas de las cuales forma parte de sus consejos de redacción, siendo traducidos al ruso buena parte de sus libros por el Centro de Derecho Civil Adjunto a la Oficina del Presidente de Rusia.

Ha sido Director General de la Escuela Gallega de Admi-nistración Pública (EGAP) y director en Galicia de la Uni-versidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y fue designado por el Banco Mundial árbitro del CIADI (Cen-tro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones) en las reclamaciones contra la República Ar-gentina de la empresa Americana AES Corporation y la empresa Alemana Siemens, por la revisión del contrato de DNI, así como por el constructor germano-estadounidense Daimler Chrysler Mercedes Benz, habiendo sido elegido también Árbitro de la Corte Permanente de Arbitraje (CPA), con sede en La Haya, en el arbitraje presentado por ICS Inspection and Control Services Limited (Reino Uni-

Está en posesión de la Cruz de San Raimundo de Peñafort otorgada en diciembre de 2005 mediante Orden del Minis-terio de Justicia y en el año 2015 ha ingresado en la Orden Civil de Alfonso X El Sabio, por Orden del Ministerio de Educación. Tiene reconocidos 5 sexenios de investigación y 12 tramos de complementos autonómicos de excelencia curricular docente e investigadora así como 6 quinquenios de docencia.

Visite

www.edicionesolejnik.com

do) en contra de la República de Argentina y designado como experto legal internacional para elaborar la Ley de Cooperativas Agrarias de Albania.

Ha sido nombrado por unanimidad Miembro Numerario de la Real Academia Gallega de Jurisprudencia y Legis-lación, Académico Honorario de la Real Academia nacio-nal española de Jurisprudencia y Legislación y de la de Granada; Académico Honorario Extranjero de la Acade-mia Nacional de Ciencias Jurídicas de Bolivia, Académico Correspondiente en el Reino de España de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Argentina con sede en Córdoba, de la Academia de Ciencias Jurídicas y Sociales de Paraguay y de la Academia de Jurisprudencia de Colombia y de la de Nicaragua, así como Académico Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, Presidente de la Comisión Asesora de la Mesa Permanente de las Academias de Jurispru-dencia y Ciencias Sociales de Iberoamérica, Filipinas y Puerto Rico, Presidente de la Asociación Iberoamericana de Derecho Sanitario, Vicepresidente de la Asociación Iberoamericana de Derecho Privado, Miembro del Comité Científico de la Academia Euro Americana de Derecho de Familia y del Congreso Nacional de Derecho Sanitario . Su tarea como conferenciante e investigador le llevó a ser el representante español en dos Investigaciones financiadas por la Unión Europea y lideradas por el Centro de Derecho de Consumo de la Universidad de Louvain-La Neuve so-bre la Protección de los consumidores en materia de tele-mática y la Seguridad general de los productos en la Unión Europea.

Asimismo es Vocal Permanente de la Comisión General de Codificación del Ministerio de Justicia y Vocal de la Sección Primera de la Comisión Nacional de la Propie-dad Intelectual; Presidente del Panel de Expertos de la evaluación del proceso de renovación de la acreditación de títulos oficiales de las Universidades de Madrid; Eva-luador Experto de la rama de Ciencias Sociales y Jurídi-cas del Programa Academia de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca); vocal del pleno de la Comisión Superior para el Estudio del De-sarrollo del Derecho Civil gallego, nombrado por el Vice-presidente de la Xunta de Galicia “entre personas de reco-nocida competencia profesional en la materia”. También es miembro de la Comisión Técnica de Derecho Depen-diente del Consello da Cultura Galega. Perteneció a la Junta Electoral Central de Galicia, en condición de Vocal, por el turno de profesores de Derecho, a propuesta del Parlamento gallego.

ISBN: 978-956-392-813-6

9 7 8 9 5 6 3 9 2 8 1 3 6

El

der

ech

o d

e d

os

en l

a e

ra

dig

ita

l

DO

MIN

GO

BE

LL

O JA

NE

IRO

(C

oord

inad

or)

DO

MIN

GO

BE

LL

O J

AN

EIR

O(C

oo

rd

ina

do

r)