-i!na1onal usfeaes astoriacristina;0];1] ;0]mmes dei su...

1
. £L MIW»G YrcoTes,’2 ovcubre ¿e 1I H:ueas les: de tenis 1961 el Re C,dePo:o Orden d juøgo pars el dt de hoy: .& . 1a ). Josa .ntório . ‘a11er e. A. Costa. A 1a 10. - Maria Lutee era. dell o. Rebeca tata. A las 11. Carmen Alblso de Masana a. Magda PujI. A las 12. Mariona Mon de - sordas o. M. Carnpderrós de lila, M. Corominas de Boflfl c. Pilar Tüieu de Rottier, O, Pareilada de I4ovet o. M. V. de Maristay, . J. Ponjoati o. P. L1orens, J. Ma rfa Montes c J. LIovers, J. Cpu Petit e. J. Vigo, P. Moreno e. P Loewe, J Pares o. J, M. Ealdesano. A Las 13. J. t. Marnpl e. j. 14. Cardona, C. Llorona e. 3. ViIá M. Sarrias o. A. Durail, O. Pérez Moreno o. 3. L. Martin. J. Oriol Serrano e, M. Heusch, 3. M. Fuster e, M. leñaga, Pa- pita Monras e. Elena VidaL A las 14. P. Uovet o. O. Valls, A. Badal o. P’. Franco, F. erra e. 1 Macaya, Y.. Ornedes e. F. Badoea. M. Vives o. ?v. Le- rin, 3. Pascual, J. P1go e. 3. Eel 3. taventÓs. A lea 18. Montserrat Carre as e. M. Pilar Tadó de Bruta, Pilar Comas de Carcasona ó. Gloria Zendrera, A. Bánebea e. M. Amule, j. Marfá e, A .GIrné. nez de Andrés Bscobar e. 3. M. Mas Prat, A. Caxnpalafls e. l. XapeilI, J. c*uiot c. 2. Maymó, J Pasua1 e. ,1. errah1rna. 1 ,ir!nm. &,It1t fl’Wr f No ueen negftr*i aU1b1CLU S afanes d renov&ci6n n a versión cue Antonio Ohie Jo it,. aspada no c&ban de ofrecer de siempre bella ópera La.s Go. londrinas», de José M. Usandizaga, pero pienso que al el propósito /55 laudable, la realización, aun consi der5biz con a eriter1o ns abier to pece. or Un eXeSSO de aimbo1l5 mo y de eintetlzaciófl. No ya por e contrasta que Supone haber ro con las fónnulas tradicio14ia, ino más bien. por la apsencis d. am. biente en el que se dU s 55CtÓei dramática. No obstanta, sorne M esfuerzo ha m*i oadazablo y si montaje zada toL a atn 50 cóeweeaetet2do, srP* *ten. cin. na la hikrpra5ó, Torres pusó iouutad y bea tica encainando la flgula da luoiendo iS axnplitiid y poteaC$ t una vos i-1c en amrez e5O ros q halid .i i4zm& ezj**Móe en el e6 reza», catd. tu4e fragmento eói 455 7 •W. Los alansoa 55 su •f% c11dos a tnaiatetd55. L4fl5 Huarta $4 , perzonnj de d.aza» iza neet 7 una delicadam d aeent55 mz dables. destacaado l liraao tenso que tmprlml6 a todas sus 1terven. clones. eCecflias tuvó •0 la mesoO Alma Rieti a una ct5z &SSefl. vuelta y a tzaa o&ntante qe mp. dar al peraons:te toda la ‘arloda gama d. maces s e& -soo re- ulere. T$to Mono, &esVfl 7 RaÍael Osowntnso eplearen el repart 4, .persen*$e Unces, porqtee el de los oareogrñcoe. an esta ‘SE. sión, e ha visto nøtblemente am- pitado øon pee-aon de eaetd original de intento cate, e loe que dieron anlm.eidn Á»rora Pons. Mi guel Navarro, Ántofttta Bsrrer, Ástnclda Águad4 Orizttna GalnoÁa 3’ otros ezctaentas bailarines harfan amy larga la Diswe5 51 COO y bten la oeu . 1 bajo s batntedal rnasro Mau. no We4?errar, al qus no puede negaras dignidad y reepeto en su co. metido. Pero use hutegra qz esta oportuntdad qso se Is anualmente a la ópar* e.pae&e de escalar la escena lfoelsta. se hubera realizado de la n.no de un drector espsñol. LU á rn Etl LA OetQURSTÁ D Goa - aicv aao sontdnúaeida a e seSos oi’ !oe_con_m?ttYo ,dSl ZCV Ánt. Verisrt ¿e sis IMe5siitaaI6n, 01%. uesea da CSmara «AmIgos de tos 1ásleoa» ha organizado con Za SG taboración del Circulo 1iletltcO y ümismStico. una sEaposiclón TUs. tollos, Numismática y Medaillatica» sobre si tema e’MúsIca», primera que se celebra en Espatia con tal 5 tica, cuya tnaugAracidn tendrá . gar, IX tu., el próximo din 22, tse- tl’sidad de 8ants Cetiuie..a las 19’46 horas. en el Palacio de la Virreina, y astarS abierta ej D1icO basta el domingo. din - Durante lg otiadas teeey si utiamo Ptilsto. se preesshe4s 455 co_ Dio 23, a lea WSO. a sesgo * sios elo -den Anso *so Ltoyzaadre, ces . el teesa: ¿te _a1se, 5* le. Ds , a tea WSO a ces 5l est4est* Sei t%ade Vtiet*se 7 &soiem*ttes, 3555 It- Icesde weau( oso et *st MMeS*a u siesFs. - $ —o is te senes 55s*ds es soesisus 5,5,55 stS51d&ds .. gs aafldades de vida y sr- titte 4. RaresIona, cuya paseS. daneSa de bozaer so h* dtgitsda asop lar al »1x45n0. r. .ptt&it Ges%eral 15 catabas. ttst. gran el5er en loo tise seustealso y mat4b*ces par 55cM es- 6a. oays aduenote da e •Mtse-se so mt ortants. TE4TEOS Autóctftka e «(c iIers» QUE $ ESTRNA ROY, COrLEE, N L BABLONA. EN ITBRSION D JO8l L..UIS ALONSO, QUlZN NOS L!lCE eDespüM del gran dxfto que obtuv’o Robert Thomas el aho pa- sadoen Paris con su obra «Tram pa para u.u hornbre elde. (.- dudatin acierto en si bable. mu±t* ezpectaelM .&vate el estreno de tOcho mujerSGa, Ata sguebtta comedie.. Carne e* aiyoe Ile ocaelón, le ha ecómpaled la mejor foyvema. Y a juzgar por el z1to. eI teatro dtt&rdo- VU, de Paiis, nc ea . arriesgado pos- deo1 que estas .mujerea amprert— derñ un viaje por el- mundo enterO, como Io hizo anterior- mente ej hctnhre caldo en le trampa. - La primeas . pitl europea que visitaron fu4 Madrid; alto- re., Baroelona Le Paramount Ita comprado los derechos para el cine en ohenta millones de tren- coa Las ocho sextrañas muja- res» -aen repletos sus equipa . jes de lances emocionantes, de tutriga, divertidos, d «suspen se y -una buena dosis de car cajadas. Hay algo que no se puede nc. gar a Robert Phomas el gran conocImiento que tiene de la car pinterfa teatral. Dc ella hace ga la cónstante ep esta’ comedia. Parece que se ha fle- e ¡ Más difldil todavía! y ha epcerado en una cesa aislada a .ocb am- Jetes. y illl hombro. iswieilt!e alanqu. presente en tedo rnemen ., 50% ha Imaginada cada elateo minutos una nueva peripeelo o ha dado uii giro a la acefén pa- . re mantener .cotantomeut la trama. Arturo SIerrano, onoc.dor de teatro como nadie, abrió las puer tas de «ti teatro Infen.a Isabel de par en par a las odto mirje r’e. abora las tree Barcelona), y ancargé de la dirección scd nica e .losd Osuna y s Victor Mrt Cortezo del becete de de- corado, On4tde Lesada, Ma Lotes Perite, Julito : Marttne, Marts Prancd*% Mercedes 8rranc6, Am- paro Odmea Ramos, Oonsaelo ontpany y Arta Marts Vida! ea. ttn las «terribles 7 deseóncer tantesa mujeres de la nueva co- media de Robert Thomas- Una cornedla sin . nombre, JOSE LUIS ALONSO.; . - .. ñiIomae . ?! DL OIV Guwá tY1A IlE LA COMI:slew ORGANIZADORA Esta Oomistón somplace en comunicar a toda la afielAn lean. no que puestos de acuerdo con el empresario de nuestyo coso Mona- mental, señor Balañ& 1 manga radón del monumento .s le meme ri del insigne doctor don César . Olivé Gumá, as! como de la placa conmemorativa de esta efeméri des tendrá Iugan,D. m.,el dia I’l diciembre próximo, a les 12’30 de la maf’iana en te pIeza de toros . antes mencionada- A las 12 te dicho 4ta, ata cele. brará una misa recuerdo del que en vida tité simbolo de la ciencia, el españolismo y la. caba- llerosidad, en la Parroqutel Igle ala de- Nuestra defiera del Rosa- rio (AV. de José Antopio 796. Con satisfacción, el Club Juha Aparicio, patrocinador de la idea:. lanzada desde .Ia emisora «La Voz de Cataluña» pon su critico tauni. no, don A.ntonto .Santa1nés lo pro- pb que la Oomlslón Organizadora del homenaje, se complacen en anunciar que le suscripción abier ta a tal efegto, ha quedado ceras- da, agradeciendo a cuantos han contribuido a la misma, Autorida des, Prensa, Radio, etc., por su valiosfslma cooperación. . VLTTMA RELACION DR . DONATIVOS RECIBIDOS Suma anterior: 39.555 pezetae. Dón Oésar Girón (matador de toros), 1000 ; don Rafael Girón (matador de toros), 1000; dcin Cii. rro Girón. (matador de toros), 1.000; don EfraIn Girón (malador de toros), 1.QQ; don Manüel Pérez «Vito» (banderillero), 500; don Mi. guel Perete, 500; don Rafael Po. ralta, 500, don Angel Peralta, 500 (rejoneadores) ; don Manuel Blan. ço, O0 ; 6on José Bernal, 100 ; don Francisco Chaves (apoderada) 1.000; don Antonio Mallas 1.000; Club Taurino Murcia (Murcia 100 ; don Maupi Serrano Moseguf, 100 ; Club Julio Aarielo, 500; dói Antonio Ellas Hernndea, 100; don José Gironés 50 don Félix On. zález «Rosales» apoderadó),. 200; T.Jp aficionado, 25; don Domingo Sánchez, «Brazofuerte» (picador), 50; don Joaquín Piquen (ba4ert- ibero), 50 ; don Javier Bubi h& 50 ; don José Susany, .iOO,; i Francisco Rein eMinuni» (be nillero), 100 y don Antor-o San- talada (crtio tc’’-’--- Tnfn - Edrotorl Ricardo &asøc Intéetea . .. Renato a*tdlnl Manol Zasue . Mrl i.uis&. Qorproducción italosepa . IZStibntd. p55; - e u sta. de gangateqe —especio* sasni. norteaniericano—. - sigue la niende una vigencia. zaordinw rin. las nacion ben hedso 5135 ptnhos en el género. Y algunos cttJfpuk$ —Prancia ffnga’ten-s e Italia— Italt logrado f,jf tan en. rjdla’bl como su esaesta, (Piste dos Unidos), 2 ola. tahel, so con ej italiano, ha quenidó fltei» tsr tma incursión *fl un estilo c* fiematogrático que —casi siempre— depare r-ezul’tsdoz emimabie.. Pa- ra ello a. ha inspirado en un su- ceso. dellctlvb reaL ocurrido baos cuatro silos en Madrid: l Sudas tracø a la Joy.eria sAidaos, en tle as Gran Vía y a la ial del sol. nl hecho. que tuvo amplia roso- nancla, e.szá recogido en la .pelic* - N ODMI . “Eva quea do:iúir” trectori - Tadewz ObIni!tew*L 5de’preteøi Ssbess taa øtaalslaw 1uisl dda pq . e e va .5elw* destadys 1* ztine rs p.liculs poleos gua llega a las pantalMe esi$aa y Su pnoyeed4ón sorprende por vareos motivo.- E t.ma. con hvsnSG O tasaba bastante pbnitió, Sien. como base la be.- lada 4* Za echidad Inoreibles can- lada el principio del flli. Todo as desarrolle en- asta ciudad *.u.xli tente donde lo., pollcias pintorescos -—más bien tontOs—, loe de. y delincuntes de - baratIllo. e. cruzan y .nt*ecruzsn salva quiere dozmlre tiSD-* mo meatos graciosos (parte de tos des. arrollados en la cosnisarie to4as las escenas del amotel), aunque el natiz aatfrioo do la abra no cuaje totalmente en mentalidadeS tallase y quede con rOmInIaOeUOiU de cine antadde . Teatros uceo. ¶55f. 4sae. Viernes. n.00ba: AT LAN’I’!LDA. Domingo. tarde: Ultime de AT LANT-WA. En. breve: UN 3Af2.j IN M.lS CRERA Localidades en taquilla. ALEXIS. A las- 6’3O y 104lI: cENA DB MA. TRIMONIOS. (No ap. te.) APOLO. Tel. 541 4006. Revistas Ccslsada. 6 y 104.5: Mi ESPOSA, LA., OTRA Y... YO, con Carmen Moreli, Mario Ca’bré, NGppj, Qulque Camoira. y Mali. Za- tanra. lIsa nuevo escáu. dato de risa. (No apto . AJICJIL&NA. T. 2213151. Roy noche, IO’SS: A.r - furo Serrano presenta su compa.fuía de palmo. ras figuras en sI astre no de OCIfO MUJPi Itas, d Robert ‘Dio- mase versión José Luís Alonso. Dirección: José Osuna. «Una nez cia explOsiVa de risa y suspense». CALDENÓN ‘1 2218010. A tas *28 7 10’SO:Ce- 61$ø do valcúred pe a osit .a la CompalIla Teatia do 5* . Ros. Ricardo Hurtada, .b 4 gran éXttø d 3*fnmosa obra araeniceasa 1A VIDA . OON PAA. de I.Jnd- rey y lreuse ‘(Premio Psgftzey). iéliciosa& ‘ iDiverttdfslmal CANDILEJAS. Teléfono. 232 43 05.. Viernes, no- che: inauguración feaS- parada oficial Comps. fila titaragali, da Car los LiOret y Luis No. n.u presentan IsA CItAN AVN’VtJRA. do Jéime Salom cosa a Colaboración de Paqui’ te. Terrándis. Pireo’ otón: Eco. Pias. Iteser ven beqalidades. COMWO. T. PAl 7 37. A Sea e p 5.45 despe ida de ja lampafliá de rvistaa Zori. Sara- tos. Codeso con Queta CIerra en TRES IBAN - T.RRs, jWS NÓVJOS Dli ELENAl. Miércoles tarde O y noche 1045, EvdIuWivaa Joaquíil clasajVaquero presea. la la reaparic$&n del , maravilloso sapectécu— - lo ERASIELIANA, por ¡os creadoreS do «Orfeo iegro.. en Sta despedi. da 4. uropa. pRaeve actuacléni ÓUIMERA. P1no, ft Tel. 231 eo 23) El tea. tao de bolsillo más moderno de Bardelo. na_ Femando .C0b03 presenta a Manuel Co. lIado en CONOCE USTED LA VIA LA-C TEA? con Luis TotneS Direedión tacana Este- bao .Polls. Decoración José Caja Espada. A. las 6’0 tarde y 1045 noche. Localidades en taquilla. , - PANAM’S. (Plaza del Teatro. Tel. 22246 46.) 645 y l45- VINTU AÑOS Y TINA NOChE. por Saza. ¡Gran éxito de rIsa! - ROMbA. Tel. 221 51 47, Cía Titular Cata’ana. Pablo Çarsabalb, Ma- ría Matilde Almendros. Emilia BarA, Laura liové y Rafael Angla- da. Tarde. 615; noche, 1o,40_ Ultima semana del gran éxito de divertidísima comedia de Luis Elías: BALA PEROUDA. por su creador PabIlo Gansa. bali, cnn María Ma111 .‘ TÁLIA. Tel 251’ 1441. Hoy, S’l5 y l Cta. de Comedias cd micas do Paco Marti usa Soria con el esti’s. no do: RABIA ‘UNA VBz UN HOMBRE DE. - CZN’IE. de y. Soriano de Arieta y Pedr. Lla br-da. VICTORIA. Rey. 6 y lo’45i DELIRIO.TE&TL VAL.. coi Carmen de Lirio. Pepe Blánco, Trini Alonso. Los 4 Barxqans, Carlos Mi. gral So, Bonrero. To. ny aiid Char-ley, Diok. l{ermanas Cogtés y el Ballet Roaa! Dione. OftANADA. VaIatct* dm. 669. ppjus-erifudfl iuVueetro Salónti Ir 1Vuestra orquestal 1 ‘iIDlNAMllOSlI iTodo* loø testvoe Sar-del Circó. CIRCO AMERICANO. (Plazta de Tatas Mo. sirmientaL - cubierta). Tel.. 245 52 17. ¡EXito - apóteósicot 1IJLTIMA - SEMANAl floy 6’30.y l0’t LAS MAltA. rILLAS CHi- . co 1961. con BAf “.fabo ifi y su trosp. do tdios y cowboya. Tigies de isengala. iOso blasco» polareal s?ig*op, el el.1 sai. baalero. Caballar-la’ro. maná. . Tire Jungovea. Loe Marx, barristas. Maryllie . dO trajes en cinco minutas». -110mb. siSe. c1c’yp. italianos. LoItoa aawne espeSo- lee Ptesy. clod y caSia. ende- t; *Iondnbn* del 2ee. ¡Los suIcidas del afro 7 -Restar La Beniadal atratción mundial DI. Measeis y otras novedades. Platas TOda*,tea. Escenarios penorérnieca. Oran plata central. servicio especial de g-uiobusu. . iUeves. tres fwicio nes: a las 4, ‘1 y 11 sso- che, Parque Z0dhigico. Visita deede lar it-. iDee de ¡as II. Venta de localidades con cm. co dias Nulos. , precios OSpeclales, Taquillas Sistro Transversal qulUas Centro d Lo. calidades. T a q ‘titilas Plaza de Toro» Mona- mental, Cines de estreno ALTXANDRA. T sr ¿1 e, 4’SO Noche 1040 DUZ. ‘IM EN EL BARRO. (No apto.) ARCADIA. , Tarde. ‘- con— finita desde las 4’lS: DUELO EN EL 13-A- aRo (estrepo) (430. ?‘45 y ll’lO) ; además. 3m CRIMZN POR RO- RA. - (No aptó.) ARI.STOS. Tarde. con— tiiua desde las S’SS: VIAJE EN GL.QRO (ea- treno) (Documentales en color) y. además. iJ N CADTT.LAC E N olio MACIZO. (Apto.) ASTORIA. Tarde, 4•45 y 645. Nocho. 1030: iaL’ SABOR IBL MIE. 10. (No apto.)’ ATLANTA. Tarde. cori tinua 3’30: DUELO EN EL BARRO (estreno): ‘además. UN CRIMEN POR llORA. (No ap- 30.) JIOSQTYI!J. Desde las 4: EL HOMBRZ DEL TRAJE ostra y Alt. MAS CONTRA. LA LES. (No apto.) CAPITOL. Desde 3’SO: EL HOMBRE DL TRAJE GRIS. con Ore- gory Peck, y ARMAS CONTRA LA LEY, con Renato aldini y M.’ Luisa Mez’lo (No ap- te.) fa proyección en la gran pantalla, en I1neaS de unión prébtlcamenta Imperceptibles. - La presentación de esta inaravi Ile. cinematográfica sérá Indudable mente la definitiva consagracién de eClnerama». en admirable avance técnico sin precedentes y que be. brá de consolidar su prestigio en la proyección de estreno. que se cele brará en una gala cinesnatogrddcí de caracteres inusitados en nuestra ciudad. - . . LEA TODOS LOS VIERNES q’ p Pgin.a EpçaI Cmematograhca ... .. . . EJ 1 .L ‘— y . r CRAN TEATRO DEL LICEO Una nueva verSI6 nd;(Las. Gó1ondr1nás .--.. Maflta, it .. chi; a ks 1.Q40 -I!NA1ONAL . ESTRENO;1] ASTORIA;0];1] CRISTINA;0] UId p.Ilcuks .qu boca al especta dar o It, duda obsesira y a la supensI6n sin finante el mls*erlo IRlos de MULTITUDES han vislo con renovado . . entusiasmó e interés, !os 3 programas de CI N ERAMA - . . . . . exhibidos en .EspañaL. . - .Y . el ,. 1 - ahora... enseguiaa estarocon usfeaes... AVEMTURAS EN LOS i4 MMES DEI su R p4 42PROURAMA_LIZIIIJEI: . :‘ —““--m_--T TECHNICOLOR ICINERAMA, siempre en vanguardia de a amenidad!... 1 AC MSS 5 1 ri J($ *proiio . arAJa por les Islas paradi!ftcaa del Paci lIco. entre romances de amor, a Cargo ie Bey Johnson y Ted.Eun. ter, en las bellas frondas de Ha- ant; y de Jean.Louis y Turia, 1$ campeona d6 ehubahula», en la ial. gualable Isla de Tahiti, tnmortaiiza.. de por Gangun; y las ancestrales costumbres del pueblo de la reina Sable, en ¿a isla de Pascua, hast» adentrars en la nueva supercivili zaeión de Lustralia y Nueva Ze. loada. La proyeccldn, tnIuso la presen ‘loción de esta magnifica producción. as hSrA en tamaño documental nor real de Sclndrama» con la fusión ruilI de dci imágenes, Pera una taneio*6n mAs suare y el encaje perteoto de las tres que componen medida y llega basta donde debi sin pretender mM ell* porque 00 55 an.’aeunto ,t1o de contenido tetnp000 cargado de pesadumbres porque busca . unos finales feliceS todes sabemos que no son bo ue melee produciree. ero en lo esposittvo no deis de enunciar tos peligros. . - Osbe peas», que i otro . clima, iempre e. domingo’e hubiera sido isas película de violencias morales. pero en I nuestro le basta apuntar el deSalaeterto tte l juventud que retreta Lse autores ben -trabsiado bies el guión, reflejando se él co- re-ectamente cuanto *5 ncesa5’to y el diaeotor Fernando Palacios, .ha sabida •tr a II altura de la bit. toneide A. loe guionistas animando si untO gtLinen-ts, cen notable do minie .obr. las situaciones .y gran seguridad it mover al equipo LnterpretsttTo, nutrido de lIgures seysaso. la maynr1 de altas esttsoa. blas promesas y todas .u.*das en lina meritoria tabes de oonitintm sus so pniSe destacar a este so. br, seeci, pues pera Sedes reAre.. senda as mArite cetectiro haber 4.- _d en papel en el reparto de tempre es deteinges, policula que para fletar si pdbile* erso ni el. ISdera 1. faSta hablen en sus te. es modietoce y enpbotar ei*bten les bTlllaete. y e4ecorattsv oseno agueflee en que a menud. so - ser,bdes par aies teløen . eta’*fIt y en sodeda f,$sgraFs so coles. - - ;. L*A OT rL PITRNO i PROGRAILt Ds!b eINJbR&», N HONOR D LA ABOOL&Z0N . D5l LA. PBP2IRA l gran acontecimiento ¿inenlato grálIco de la temporada, 1. cebsti luirá. 1n duda alguna, el estreno del cuarto programa de çCInerzlna» ( 1eb - que en seriAn de gala, en honor de L. E f::’ ,. la asociación de la Prensa, y a he. r-” el I 1 neficbo de us obras aslatenctalea, se . un g si Celebraráen el Teatro Nuevo, el .-. próximo Ala 29, a las once meneS RN CAPrrOL MBrPOPÓL CUtOd5 lazioche. progresas .- . . «Aventuras en los mares del Sur», -“AEMAS CONTRA LA ikiada con un maravilloso periplo LarebIes, tarde a tas A ‘SábAdoS, tirde a e fi Deaifflgo y faee, 1flOyterde,41 .etitnaS, rnadó y ,perie de feaU,ø ei 16 eetfe* •de ard. y noche . - ¡ Uaa caenta nueva e el cine de “snspeiie” !- (Putorizada sóloparø mayores) ÓPTCA ROCA5 Av JosaAntonio, 636 Te1 ZZ13613 -Barcelonu Lo.-s CANODROMO LORETO CI Loreto rsvesera Les Coiss . T. 51A-14-51 , . Us*i $t :ziávs SsteI.) - . Ñ.,, ‘Los DIAS ,- [NJj cAl -RERA Di GALGOS : Trde*l Lmb.ibIeA. A Psi i Bibadee taelIvee a laa fA Noabees .heti x*a ¿e festeo, y dlu toedvea, a lee WPd MaUnelts Les das fesUvor a las U Cartelera lo dasde tu lileladda; es decir. desde que lo. cuatro participan- tas so .1 egolpes son llamados por e, rete organkz.ador y posterior- settAt adiestrados ednesiesamente ges el téttco -‘de la banda. Rasta 1* 3ecuel6a deS a-soo la ula as sigua can -uurda6seta mu. teide —etentro 4. una tAsSca oea.- cies en doeerta. de tilrna antesiS- res—. 1’ e. suata a 15 v’eedad As los hechos qu aronicarast lo. po. niódicos. Para disimulan en poco 5 ha cambiado el nombra de la o1ería ceAldao» p el da -.rperera», pero la cosa está elarisima. Des. pude, p’ . aOn siguiendo detalles ‘a- rfdico,. la trama pierde vigor. hai te desembocar en un final que, el plausible, no e. ciñe a la verdad de los hedhos que se pretenden he ocr pasar como elertes bes .atra. caderas de la 3oyería «Aid-sca fue. ron capturados vivos. tizgadca y condenados al penal del Puerto da Santa Maria- A primeros de di- c1.nbr. de 1955 h,iyeron del pa- nal y, tras una espectacular perse cocida, fueron muertos a tiros ecu. ca de una finca extreniella. l_ técnica visual de contra la ley» ea muy correcta, la planificación y encuadrea tiuldIal mos, y el estilo general em’losdo po1 el director Ricardo lesco. eta descubrir nada nuevo, . de encomia bis discreción dentro del género. , Buena Interpretacidn, ajustada a los perconajos tipicos, por parte del elenco artístico. De destacan a alguien cabe hacerlo de Renato Bald.tui 3’ Manolo Zarzo. Pedro BALART CODSNA EN COLISEUM “Vida de Ramón Cabrera y 1a . . . ., guras cariIsta RiiíMt Oyarzttn Lditorial Selecta Galardonado con el Premio ts $058 o eelto eobr £ enden lngriz Z..doe. acaba de aparecer ci*so. Como .1 tardiz del tiempo un ttere.anistmo 7 . dOC’Umflta4O ttáne une ardiienbi* tn n* e.u. estudio sobre ¡a vida y b.ehue del t le .btvestlgectón. 1* amada y condo de. Morelia5 deflSfl atrás Orarmtn, sin- . rvtda do ‘ Cabrra y les Cero **t* te ddsflud55, desposad. . Guerras Carlistas». El .autor. del de la bioaft* ial piedssa de hes. mtsmo es don Rcmn Oyarzun . ueda4 *lzadas por los detractores. tabla tiwestigador en HtstOIia y pam que tea gestas del llamado prestieloso .dtp1eenát1cOquien et srlgr. del kteestrazgo,. en sus pros noble SiXti5fO ha ileye.dOa cabo su y OOntral, soes S estetaiba de . Labor en bU.5Ó* dO * ,srdad sobse ves-dad tan diCUtldO 7 amcso pesson$e.’ . 4 los .paøOles hog, v Corno dIce Pedro ¿ain Entraigo en e4lmeMe . a et&ax’t. ,‘vieren ios el prólogo. libro ensetiz cdnlO amargos dita de nuestra ú1na tas- un historiador pe4e am sintit& g5ja tLadOZ&1, tee es mucho mSs . - nearñente uzto en etts juicice 7 tcii uetticar la llamada eroci tiel a -lc . tdolos y a ‘los prlndptoS dad de Cabrera. porqi. . s ojo por del tradiCtOflailSTl.O. Virtud al . oa 41eite por diente es la Ant. aerridlG de ml plulna trasciSnd ca renta qn. entiende el adverso- e trávés de las páginas de los ca- rio. La cita d. Lain. sobre pftulos. por el cuidado extrnO - vero Ui1° de Menéndea y Pele- ene pone en cuanto relata, basán- yo. llamando e. nuestras guerras dolo siempre en amplia docurnan- civtl guerras da tr1bue saSvaes taclón, y 4. evtermlnto. viene a dar en La flgiira de Cabrera, por no el blanco, , si les liberales, como haber tenidO lo que llamamos tbue- triunfadores sobaron tierra ore n prensa». nl en el campo llbtrai mis desmanes para bblaa le los nl en ej carlista ha sido de las da sus rivales, les sieeedarees an más vilipendiadas, , es qne e odio cuidado de refrescar1oe. orregtdoe -.. 7 la envidia son malos aIladO del 1’ wuinentados, _piea que n siga- buen criterio. Dbldo a esto; casi mce manteniéndonos en la tngennt dad. ilate eStUdiO flm spare*do un Ii - • .I Claro conocimiento e le .qu* fue- çld ir CHI.O ‘.. tIs rtWS los atete adoa de las gnerras r . . - e Y O 4ÓL 1 Carlistas, COflsuS hechoS ,. pofiti rorti.us frscicus .. 7u i , quillas si mareen, en torno a ‘la .- .J C»»t fuerte ersoi%a1idad del osudlUaje elv -. O por e. Cabrera. Y como. bien mirado. o -U’. E -toI pausa alfonsina de6 el mal y fll . SP’ 1 . curó la herida. sin necesidad de )caba de salir el Fascfculo L mucha tmaglnacldn poderríoa em del tomo lfl (1961) de esta tate. palmar aquellos ades con loe del resante publicación del Comité Glorioso Movimiento tac1onal. Olimpico Español, cuyá indico ea FilRNANDO UC BASIIL el siguiente : 1. — Esgrimidores sevillanos, por T ‘‘- —— el4— José Gastoso y Pérez (una pacien- l V -s ‘ te invést1gacÓn en 105 archIvos ca- pitulares’ e’ Sevilla, ,que ha por- P gs’ j!q II mitido la formación. de un catá- . .-. . logo de antiguos esgrimidores do HemOS recibido el numero co- los siglos XV a XVII). . rrs-Pond1ente al mee de noviem 2. — Deporte y Vejez, por el bre, de . la revista agropecuaria Prof. Dr. Carl Diem (extenso es- editada en Granollera, «Progreso - tudio sobro ja importancia e tu- Agrícola» de ja que es nuevo di- flueiicia di deporte a partir de la rector, eÍ cuito pertetusta y téo edad madura, d. excepcional tu- i . d e p o , ‘,— - - 3. — La pena de inhabiltación, rau. en’ el Derecho Deportivo, por el sumario de este. mes ofice Dr. Agricol de Bianch.ittl (estudio l lector una amplia ‘aHedftd de jurídico sobre la Inhabilitación cO- temas, cuyo estudio permite al alo medida disciplinaria y «penal» hembra de la tierra estar al -oo en el deporte), rrientd de todo lo que puede con- 4. — Educación Física y Deporte tribuir a mejorar la producción (oIuclón y. sintesis del viejo pro- or t to ri drfíl y . u1ema que u8 enfrentado ambos -_ . -- . - conceptos) - OS tnlSffiOS ueS carnes, e g. , _ El entrenamieito antiguo y fósforo en ci suelo.» de renw el moderno, por el Dr. Cleanthls MarCO y otro no menos imPor Paleologos (análisis y comparación tafia del veterinario, Luis Baile- entre IÓS antiguos y los actuales briga, «La peste aviar está ac métodos de éntrenamiento y su sor. tildado».- .prendente paralelismo). A parte deesto, la resista con. 6. — Análisis del espectáculo de- tien’ amplia Información sobre portivo, por el Dr. Renato Veachi , , ; -. i . (esudlo saclológico dei d.enorte OS man s ac onea ue ¿v4.1w51.10 corno eacéulo do rnass). del Trabajo, en lo tocante. fa —-- tora y co- M-tUa] idad lTaciQja1 de Previ -u.4.., . ., ‘lÓn Soc •- al Agjaxia. ..pi:ecios de oea eatM4 II « - - . (1’ zel1tes .o$tc1as g — 4*U54, U d4-rLs,-a ‘.- . L.. COMEDIA.- ‘r. ce 72. ARNAIIr PAR. AA5 Y Tarde, 4’bO continua. .&NDAUJCIA 7 PUtA 5oche. áO’40, nusesra- ‘IPi DE OPIsA5 (*0 da: EVA QIYZIRE apto.) DORMIR. (lNq apis.) ATENAS. —. ** cRITI:NÁ. Teide. 44S Çoiinus 4.. e be r.. aAIBOR DzL MIE- JIER y L. DO. (No agia). - to JIZAGONÁL l%1. AVII?ItL Rosales T a.r cio. 4’30. loebe, Brazal y MM Gayes? 10’SO:- Pile ULT’IMO en ØQtITR PAcIc , TORPPiiO (Cirielnascb- (Cinomascope) 7 pe-Metrocolor). (Apta) PBDIDA DE 50112- , Ro. (NO apto.) DORADO. Continua. Jti- BALME. LA VENTUD A LA -IN- RA TIRNRCARiIILOS TEMPERIE (estreno) . y ROJOS(3’30, 610. 10) , OPEBACION CWIS. » SANTO CONTM (No. apto.) LOS 4i&NGS’IlS (1. PEMINA ‘X’arde,4!’ a 530. I1’45). No $I.) 8’40. Nbe, 1O’: UN flA1WELDtA. LS’ N0 SABIO SIN LAS 1W- -VIi SALVAJE (Cina BES. (Apte.) biascope) GALERIA CONBAL. . w Con-Unas 1-1 snaftans. ciiss s *n aNnMIOA (‘No apto.) 512Á10 Y y surnos us MUJ. . E1,tA y costo DR -‘- (No apto.) •1ORRENEPi y NODG. ,, 4J4yB. MA- KVRAAL ‘randa-. z GISTRADO alón dnc Satiflienada de - - 5 a 860. Noche. P’SS ° P - - , (numerada). FXODO, yR1LE Et, MAGXS’IPik . ((No apto.) floras pto- DO y tINA OSRACOS yoécidn: 5’llI 1 10. ANGEL. (lic apto.). . METRÇPOL. Tarde 4’0. E. LA NGcIZ Noche t0’30, numere.- da: ARMAS CONTEA LA LEY. con’. Renato apto.) - , Baldini. IL”XÁdsa Mer— ESPA1OL.. CUAI4DO ‘, lo y Alfredo Mayo. 7fl - BRVE L. ,BAlt* (No apte.) ‘(Cinsenaseope) y MONTECAZIO. Tarda. , - confinas de 430a 8’Pe. (4’lO, 1’18. 10), Noche, a Sas 1O’40, tu. -pA LLE I’BOfflAPiO merada VMJE 7 A’3e. PVIO). ti GLOBO (DocUmentales , apto) en color) Not. No Do. (Apte.) - .zE ,ltODAS ‘YI. MÁRYLAISD Tarde 4’35. MON’BMAEñ $O Noche. 9 BEN ‘‘ énfR. apto.! 1 (Apte.) Ranas de pro- ador Sestvos aselo. LOS nes numer-ades. . ‘lIZA. Tarde continua (-NGapto.) - desde las 4: VIAJE GEANVTA- - PAO&, O F.M - GLOBO (estreno) MIYRR y P (Docwnenta-es ,.n co- ¿GUIEN 54AT0 tos-) y., ademAs. VIS l’RY1. (No aptO. CADILLÁC EN OliO IRIS. CUANDOlREV1 MACIZO. (Apto. , LA lIANOE (Cina NUEVO. TeL 241 38 00. Tarde isa 6 y n000ie, (pantalla pesa- 1030. numeradas LAS rímica. Tel. 22t4919-i 7 MARAViLLAS DEL tMILLONARId DItE MUNDO (e» .Technlco. lar), tercer programa ,, Tehn1Cds?). 70? de cINmRaat.a. .pto ank Sinatra 7 !Ies para menores). Precios por Páriser. ? A. especiales II ditimos IlE, por CarY Cospe? díasi ,Miércoles. dia 29 AUdIPY noche. a las 1045: Es- ‘(1-3’, satO.) treno de AVENTURAS MALTI4, t. co e EN LOS MARES DEI.. vá-vcat.rro ni ta lSt.YR. cuarto programa PRIMA. (Arito.), de CiNERAMA. (Apio para todos los públi- pRCMCiTltANT1 003.) ,EL AMOR t3Y ro .PELAYO. ‘1’. 2214370. (No apto.) Continua desde 330: Et. MA PLACIDO y EL, ULTI. I5’ V TTNA ¡MO ATARDECER. por ,ficraso nr > e k Hudson. Kirk MISTRA LA Douglas y Dorothy Ma ., SAIJVAJ1O —y -4one. , o ap o., PB7NGEA (ll71%5551’ VERGARA. TeL 2217646. tlq,n•I, (Apto.) EL SECRE’tO DE LOS MITNt)TAL. EL *SAOIS IOMBRES A Z U-Le s 1’P.AD y UNA CM (3_ 6’lO.. 9’S) (East. CON ANGEL.. (No ap. - mancolor). por Lex tú.) Bsxte y 1v! a r p a-a e a LA Ii OV1 D»wn. EL UL’DlliTO y ALESTJ. OBPBDO. (425, 7’40 y EM 1T CIELO. (Airo.) II) (Cineanascope - Me- A NOVIf trodojor), por Penn PRIN(’II.- . .1 a-rrne + r ‘- SAT VAlE a Tor y s g TEER,AR1OS (ambal as. o ap o,, , , CcemarcOPe Y C0 WINDSOR FALACE. lcr) (AptO.) (Tel. 228 44 28). Tar. - PRINCIPAL r.racie-y de. 4’lS. Noche, 1930: Al-ERTA EN i. CII- EL ULTIMO ATARDE. 1 0 y LA NOVIA $AL’ Can. por Rock Hud’ VÁJV, Arito.3 son. Kírk Douglas y PROVECCI o E s. tt Dorothy Matone. (N MAGISTRADO y UNA 5pta). , CARA CON ANGEL . (NO apto.) Cines - IOSMBLAS. .L coto- de reeelreno so DZ PODASy Iti, POTE MONTMARTRI. -ALONDRA. RL MACIS- (No ipto.) ‘TRADO y UNA CARA UNA CARA OM CON ANGEL. (No ap- ANCF.L ‘(Vjitiv(sjÓfl) fo.) , y EL MAGISTRADO. AMERICA. UNA CARA (No apto.) CON ANGEL y EL TETUAN. LA NOVL4 2(4AGISTR4j3O. ( 14 0 SALVAJB y AtZRTA apto.) - ENEL OIFLG (sineI l a,ei atjstte de esta gri producdd, Rintada e ie rnillae tte, et ea pedet .aroa1a cott la pto faed4dad y tascá. dene1a de iii SIen!p!e es tmIngo Directofl .. Fernando Palacios 1ntSrpretø. Maria Mati José Rubio Mare Oras Carlos Estrada Producción; - -. - A.at4riu Pto1s Distribuida paPi . Proclnss Haca poco —4*mtanisuta dado viernes-. en astas mismas - tppsnas hubirnec de referirnos ab d a. español tan manfflestament vuel to, de espaldes a la» realidades, tan desentendido de los problemas de la juventud e tendente a bivotu. deanes con fórmulas y conceptos de - importación Ouando mandarnos a e imprenta a budtda . «Nota si ,, . margen» ni siquiera tentamos noii. —:----- eta del’ inmediato estreno en Ea1%. celona de «SItempre ea dpsntngo», pa licala que responde a le. problemá •ttcS de un sector de la uveutud açtuel - y en la cual. manipulando un ollaS estereotipado, ha sabido ob. tener una timable pIartUUa e cre. 5415, de esos jóvenes de vahos re- Los que viven permanentemente co.. mo en ‘Sta- feriado. en up prezente sin más ellA, cqnaumlendo alcohol, gastando energías atento.» si toca- discos, devorando kilómetros y cosa. puteado en batanas, con las cus. tea, en ocasione», quedan incursoS en grey. responsabilidad- No que- remoS ver en Stexnpre es domtgo» oti-o patrón que e de una realidad observada y novelada por los galo. elatsi Ccli. salvIa y Massó, mm. piAndo —en lo que toca a mayor grofundidad— el molde de las otsnedlaa de equipo uvmi1 amables ) de solución cAmode. Basta con ello pare que lhgae al cine espalIoI ,ian poco de inquietud con otro poco 4, autenticidad adaptada sin retor- cimiento ni complacencias en las tintas’ demasiado fuertes. .sin acusa. ción pero tSmbién sin querer me-U, . tei ia cabera bajo el ala para no ver la peligrosa pendiente por la que s deslina el gamberrisibo ele. gante, una jüventud débil de va- luntad y generalmente liberada a - cus pobres fueriaa en circunstancias que también se apuntan en la Pr- . tiquis discretamente, que unas ve. Ce3 tiened su origen en el clima fa. . tiibllaji- p otras en el materialismo. Imperante. - La pelicula es todo lo contrario que un panfleto, pero tanibién tiene pqco que ver con la novelita rose, a veces mucho Inés perjudicial que aquél Por es nos ha gastado ; por. ,.‘ .-.- t.rn’ ,i. do ?ueeleseb mo.Wsel ---- - ..-‘-- m‘—u ,, . 553

Upload: vudieu

Post on 30-Jun-2019

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

. £L MIW»G YrcoTes,’2 ovcubre ¿e 1I

H:ueasles: de tenis 1961el Re C, dePo:o

Orden d juøgo pars el dt dehoy:

.& . 1a ). — Josa .ntório .‘a11er e. A. Costa.

A 1a 10. - Maria Lutee era.dell o. Rebeca tata.

A las 11. — Carmen Alblso deMasana a. Magda PujI.

A las 12. — Mariona Mon de- sordas o. M. Carnpderrós de lila,

M. Corominas de Boflfl c. PilarTüieu de Rottier, O, Pareiladade I4ovet o. M. V. de Maristay,

. J. Ponjoati o. P. L1orens, J. Ma rfa Montes c J. LIovers, J.Cpu Petit e. J. Vigo, P. Morenoe. P Loewe, J Pares o. J, M.Ealdesano.

A Las 13. — J. t. Marnpl e.j. 14. Cardona, C. Llorona e. 3.ViIá M. Sarrias • o. A. Durail, O.Pérez Moreno o. 3. L. Martin.J. Oriol Serrano e, M. Heusch,3. M. Fuster e, M. leñaga, Pa-

pita Monras e. Elena VidaL

A las 14. — P. Uovet o. O.Valls, A. Badal o. P’. Franco, F.erra e. 1 Macaya, Y.. Ornedese. F. Badoea. M. Vives o. ?v. Le-rin, 3. Pascual, J. P1go e. 3. Eel3. taventÓs.

A lea 18. Montserrat Carreas e. M. Pilar Tadó de Bruta,Pilar Comas de Carcasona ó.Gloria Zendrera, A. Bánebea e.M. Amule, j. Marfá e, A .GIrné.nez de Andrés Bscobar e. 3.M. Mas Prat, A. Caxnpalafls e.l. XapeilI, J. c*uiot c. 2. Maymó,J Pasua1 e. ,1. errah1rna.

— 1 ,ir!nm. &,It1t fl’Wr f

No ueen negftr*i aU1b1CLU Safanes d renov&ci6n n aversión cue Antonio Ohie Joit,. aspada no c&ban de ofrecerde siempre bella ópera La.s Go.londrinas», de José M. Usandizaga,pero pienso que al el propósito /55laudable, la realización, aun consider5biz con a eriter1o ns abierto pece. or Un eXeSSO de aimbo1l5mo y de eintetlzaciófl. No ya pore contrasta que Supone haber rocon las • fónnulas tradicio14ia, inomás bien. por la apsencis d. am.biente en el que se dU s 55CtÓeidramática. No obstanta, sorne Mesfuerzo ha m*i oadazabloy si montaje zada toL aatn 50 cóeweeaetet2do, srP* *ten.cin.

na la hikrpra5ó, Torres pusó iouutad y bea tica encainando la flgula daluoiendo iS axnplitiid y poteaC$ tuna vos i-1c en amrez e5Oros q halid .i i4zm& ezj**Móeen el e6 reza», catd. tu4e fragmento eói 455 7 •W.Los alansoa 55 su •f%c11dos a tnaiatetd55.

L4fl5 Huarta $4 ,

perzonnj de d.aza» iza neet 7una delicadam d aeent55 mzdables. destacaado l liraao tensoque tmprlml6 a todas sus 1terven.clones.

eCecflias tuvó •0 la mesoOnó Alma Rieti a una ct5z &SSefl.vuelta y a tzaa o&ntante qe mp.dar al peraons:te toda la ‘arlodagama d. maces s e& -soo re-ulere.

T$to Mono, &esVfl 7RaÍael Osowntnso eplearen elrepart 4, .persen*$e Unces, porqteeel de los oareogrñcoe. an esta ‘SE.sión, e ha visto nøtblemente am-pitado øon pee-aon de eaetdoriginal de intento cate, e loe quedieron anlm.eidn Á»rora Pons. Miguel Navarro, Ántofttta Bsrrer,Ástnclda Águad4 Orizttna GalnoÁa3’ otros ezctaentas bailarines •

harfan amy larga la Diswe5 51 COO y bten la oeu

. 1 bajo s batntedal rnasro Mau.no We4?errar, al qus no puedenegaras dignidad y reepeto en su co.metido. Pero use hutegraqz esta oportuntdad qso se Isanualmente a la ópar* e.pae&e deescalar la escena lfoelsta. se huberarealizado de la n.no de un drectorespsñol.

LU

á rnEtl LA OetQURSTÁ D

Goa - Lø aicvaao sontdnúaeida a e seSos oi’

!oe_con_m?ttYo ,dSl ZCV Ánt.

Verisrt ¿e sis IMe5siitaaI6n, 01%.uesea da CSmara «AmIgos de tos1ásleoa» ha organizado con Za SGtaboración del Circulo 1iletltcO yümismStico. una sEaposiclón TUs.tollos, Numismática y Medaillatica»sobre si tema e’MúsIca», primera quese celebra en Espatia con tal 5tica, cuya tnaugAracidn tendrá .gar, IX tu., el próximo din 22, tse-tl’sidad de 8ants Cetiuie.. a las 19’46horas. en el Palacio de la Virreina,y astarS abierta ej �D1icO bastael domingo. din -

Durante lg otiadas teeeysi utiamo Ptilsto. se preesshe4s455 co_

Dio 23, a lea WSO. a sesgo *sios elo -den Anso *so Ltoyzaadre, ces . el teesa: ¿te_a1se, 5* le.

Ds , a tea WSO a ces 5lest4est* Sei t%ade Vtiet*se 7&soiem*ttes, 3555 It- Icesdeweau( oso et *st MMeS*a usiesFs. -

$ —o iste senes 55s*ds es soesisus5,5,55 stS51d&ds .. gsaafldades de vida y sr-titte 4. RaresIona, cuya paseS.daneSa de bozaer so h* dtgitsda asoplar al »1x45n0. r. .ptt&it Ges%eral15 catabas.

ttst. gran el5er en loo tiseseustealso y mat4b*ces par 55cM es-6a. oays aduenote da e

•Mtse-se so mt ortants.

TE4TEOSAutóctftka e«(c iIers»

QUE $ ESTRNA ROY, COrLEE, N L BABLONA.EN ITBRSION D JO8l L..UISALONSO, QUlZN NOS L!lCEeDespüM del gran dxfto que

obtuv’o Robert Thomas el aho pa-sadoen Paris con su obra «Trampa para u.u hornbre elde. (.-dudatin acierto en sibable. mu±t* ezpectaelM .&vate elestreno de tOcho mujerSGa, Atasguebtta comedie.. Carne e* aiyoeIle ocaelón, le ha ecómpaledla mejor foyvema. Y a juzgar porel z1to. eI teatro dtt&rdo- VU,de Paiis, nc ea . arriesgado pos-deo1 que estas .mujerea amprert—derñ un viaje por el- mundoenterO, como Io hizo anterior-mente ej hctnhre caldo en letrampa. -

La primeas . pitl europeaque visitaron fu4 Madrid; alto-re., Baroelona Le Paramount Itacomprado los derechos para elcine en ohenta millones de tren-coa Las ocho sextrañas muja-res» -aen repletos sus equipa

. jes de lances emocionantes, detutriga, divertidos, d «suspense y -una buena dosis de carcajadas. ‘

Hay algo que no se puede nc.gar a Robert Phomas el granconocImiento que tiene de la carpinterfa teatral. Dc ella hace gala cónstante ep esta’ comedia.Parece que se ha fle- e ¡ Másdifldil todavía! • y ha epceradoen una cesa aislada a .ocb am-Jetes. y illl hombro. iswieilt!ealanqu. presente en tedo rnemen

., 50% ha Imaginada cada elateominutos una nueva peripeelo oha dado uii giro a la acefén pa-

. re mantener . cotantomeut latrama.

Arturo SIerrano, onoc.dor deteatro como nadie, abrió las puertas de «ti teatro Infen.a Isabelde par en par a las odto mirjer’e. abora las tree Barcelona),y ancargé de la dirección scdnica e .losd Osuna y s VictorMrt Cortezo del becete de de-corado,

On4tde Lesada, Ma LotesPerite, Julito : Marttne, MartsPrancd*% Mercedes 8rranc6, Am-paro Odmea Ramos, Oonsaeloontpany y Arta Marts Vida! ea.ttn las «terribles 7 deseóncertantesa mujeres de la nueva co-media de Robert Thomas- Unacornedla sin . nombre, — JOSELUIS ALONSO.; . - ..

ñiIomae. ?! DL OIV Guwá

tY1A IlE LA COMI:slewORGANIZADORA

Esta Oomistón somplace encomunicar a toda la afielAn lean.no que puestos de acuerdo con elempresario de nuestyo coso Mona-mental, señor Balañ& 1 mangaradón del monumento .s le memeri del insigne doctor don César. Olivé Gumá, as! como de la placa

conmemorativa de esta efemérides tendrá Iugan,D. m.,el dia I’ldé diciembre próximo, a les 12’30de la maf’iana en te pIeza de toros

. antes mencionada-A las 12 te dicho 4ta, ata cele.

brará una misa recuerdo delque en vida tité simbolo de laciencia, el españolismo y la. caba-llerosidad, en la Parroqutel Igleala de- Nuestra defiera del Rosa-rio (AV. de José Antopio 796.

Con satisfacción, el Club JuhaAparicio, patrocinador de la idea:.lanzada desde .Ia emisora «La Vozde Cataluña» pon su critico tauni.no, don A.ntonto .Santa1nés lo pro-pb que la Oomlslón Organizadoradel homenaje, se complacen enanunciar que le suscripción abierta a tal efegto, ha quedado ceras-da, agradeciendo a cuantos hancontribuido a la misma, Autoridades, Prensa, Radio, etc., por suvaliosfslma cooperación.

. VLTTMA RELACION DR. DONATIVOS RECIBIDOS

Suma anterior: 39.555 pezetae.— Dón Oésar Girón (matador detoros), 1000 ; don Rafael Girón(matador de toros), 1000; dcin Cii.rro Girón. (matador de toros),1.000; don EfraIn Girón (maladorde toros), 1.QQ ; don Manüel Pérez«Vito» (banderillero), 500; don Mi.guel Perete, 500; don Rafael Po.ralta, 500, don Angel Peralta, 500(rejoneadores) ; don Manuel Blan.ço, O0 ; 6on José Bernal, 100 ; donFrancisco Chaves (apoderada)1.000 ; don Antonio Mallas 1.000;Club Taurino Murcia (Murcia100 ; don Maupi Serrano Moseguf,100 ; Club Julio Aarielo, 500; dóiAntonio Ellas Hernndea, 100; donJosé Gironés 50 don Félix On.zález «Rosales» apoderadó),. 200;T.Jp aficionado, 25; don DomingoSánchez, «Brazofuerte» (picador),50; don Joaquín Piquen (ba4ert-ibero), 50 ; don Javier Bubi h&50 ; don José Susany, .iOO,; iFrancisco Rein eMinuni» (benillero), 100 y don Antor-o San-talada (crtio tc’’-’--- ‘

Tnfn -

EdrotorlRicardo &asøc

Intéetea . ..

Renato a*tdlnlManol Zasue

. Mrl i.uis& .

Qorproducción italosepa. IZStibntd. p55;

-

e u sta. de gangateqe —especio*

sasni. norteaniericano—. - sigue laniende una vigencia. zaordinwrin. las nacion ben hedso5135 ptnhos en el género. Y algunoscttJfpuk$ —Prancia ffnga’ten-s eItalia— Italt logrado f,jf tan en.rjdla’bl como su esaesta, (Pistedos Unidos),

2 ola. tahel, socon ej italiano, ha quenidó fltei»tsr tma incursión *fl un estilo c*fiematogrático que —casi siempre—depare r-ezul’tsdoz emimabie.. Pa-ra ello a. ha inspirado en un su-ceso. dellctlvb reaL ocurrido baoscuatro silos en Madrid: l Sudastracø a la Joy.eria sAidaos, en tleas Gran Vía y a la ial del sol.nl hecho. que tuvo amplia roso-nancla, e.szá recogido en la .pelic*

- N ODMI .

“Eva quea do:iúir”trectori -

Tadewz ObIni!tew*L5de’preteøi

Ssbess taaøtaalslaw 1uisl

dda pq.

e e •va .5elw* destadys 1* ztine

rs p.liculs poleos gua llega a laspantalMe esi$aa y Su pnoyeed4ónsorprende por vareos motivo.- Et.ma. con hvsnSG O tasaba bastantepbnitió, Sien. como base la be.-lada 4* Za echidad Inoreibles can-lada el principio del flli. Todo asdesarrolle en- asta ciudad *.u.xlitente donde lo., pollcias pintorescos-—más bien tontOs—, loe de. y delincuntes de - baratIllo. e.cruzan y .nt*ecruzsn

salva quiere dozmlre tiSD-* momeatos graciosos (parte de tos des.arrollados en la cosnisarie to4aslas escenas del amotel), aunqueel natiz aatfrioo do la abra nocuaje totalmente en mentalidadeStallase y quede con rOmInIaOeUOiUde cine antadde

.

Teatrosuceo. ¶55f. 4sae.Viernes. n.00ba: ATLAN’I’!LDA. Domingo.tarde: Ultime de ATLANT-WA. En. breve:UN 3Af2.j IN M.lSCRERA Localidadesen taquilla.

ALEXIS. A las- 6’3O y104lI: cENA DB MA.TRIMONIOS. (No ap.te.)

APOLO. Tel. 541 40 06.Revistas Ccslsada. 6 y104.5: Mi ESPOSA, LA.,OTRA Y... YO, conCarmen Moreli, MarioCa’bré, NGppj, QulqueCamoira. y Mali. Za-tanra. lIsa nuevo escáu.dato de risa. (No apto

. AJICJIL&NA. T. 2213151.Roy noche, IO’SS: A.r

- furo Serrano presentasu compa.fuía de palmo.

‘ ras figuras en sI astreno de OCIfO MUJPiItas, d Robert ‘Dio-mase versión dé JoséLuís Alonso. Dirección:José Osuna. «Una nezcia explOsiVa de risa ysuspense».

CALDENÓN ‘1 2218010.A tas *28 7 10’SO: Ce-61$ø do valcúred pe

— a osit .a la CompalIlaTeatia do5* . Ros. RicardoHurtada, .b 4 granéXttø d 3* fnmosa obraaraeniceasa 1A VIDA

. OON PAA. de I.Jnd-rey y lreuse ‘(PremioPsgftzey). iéliciosa&

‘ iDiverttdfslmal

CANDILEJAS. Teléfono.232 43 05. . Viernes, no-che: inauguración feaS-parada oficial Comps.fila titaragali, da Carlos LiOret y Luis No.n.u presentan IsACItAN ‘ AVN’VtJRA. doJéime Salom cosa aColaboración de Paqui’te. Terrándis. Pireo’otón: Eco. Pias. Iteserven beqalidades.

COMWO. T. PAl 7 37.A Sea e p 5.45 despeida de ja lampafliáde rvistaa Zori. Sara-tos. Codeso con QuetaCIerra en TRES IBAN

- T.RRs, jWS NÓVJOSDli ELENAl. Miércolestarde O y noche 1045,EvdIuWivaa JoaquíilclasajVaquero presea.la la reaparic$&n del

, maravilloso sapectécu—- lo ERASIELIANA, por¡os creadoreS do «Orfeoiegro.. en Sta despedi.da 4. uropa. pRaeveactuacléni

ÓUIMERA. P1no, ftTel. 231 eo 23) El tea.tao de bolsillo másmoderno de Bardelo.

na_ Femando .C0b03presenta a Manuel Co.lIado en CONOCEUSTED LA VIA LA-CTEA? con Luis TotneSDireedión tacana Este-bao .Polls. DecoraciónJosé Caja Espada. A.las 6’0 tarde y 1045noche. Localidades entaquilla. , -

PANAM’S. (Plaza delTeatro. Tel. 222 46 46.)645 y l45- VINTUAÑOS Y TINA NOChE.por Saza. ¡Gran éxitode rIsa! -

ROMbA. Tel. 221 51 47,Cía Titular Cata’ana.Pablo Çarsabalb, Ma-ría Matilde Almendros.Emilia BarA, Lauraliové y Rafael Angla-da. Tarde. 615; noche,1o,40_ Ultima semanadel gran éxito de 1»divertidísima comediade Luis Elías: BALAPEROUDA. por sucreador PabIlo Gansa.bali, cnn María Ma111.‘

TÁLIA. Tel 251’ 14 41.Hoy, S’l5 y lCta. de Comedias cdmicas do Paco Martiusa Soria con el esti’s.no do: RABIA ‘UNAVBz UN HOMBRE DE.

- CZN’IE. de y. Sorianode Arieta y Pedr. Llabr-da.

VICTORIA. Rey. 6 ylo’45i DELIRIO. TE&TLVAL.. coi Carmen deLirio. Pepe Blánco,Trini Alonso. Los 4Barxqans, Carlos Mi.gral So, Bonrero. To.ny aiid Char-ley, Diok.l{ermanas Cogtés y elBallet Roaa!

Dione.OftANADA. VaIatct*dm. 669. ppjus-erifudfliuVueetro SalóntiIr 1 Vuestra orquestal 1

‘ ‘iIDlNAMllOSlI iTodo*loø testvoe Sar-del

Circó.‘ CIRCO AMERICANO.

(Plazta de Tatas Mo.sirmientaL - cubierta).Tel.. 245 52 17. ¡EXito

- apóteósicot 1IJLTIMA- SEMANAl floy 6’30.y

l0’t LAS MAltA.rILLAS CHi-

. co 1961. con BAf“.fabo ifi y su trosp.do tdios y cowboya.Tigies de isengala.iOso blasco» polareal

s?ig*op, ‘ el el.1 sai.baalero. Caballar-la’ ro.maná. . Tire Jungovea.Loe Marx, barristas.Maryllie . dO trajes encinco minutas». -110mb.siSe. c1c’yp. italianos.LoItoa aawne espeSo-lee Ptesy. clod y caSia.ende- t; *Iondnbn*del 2ee. ¡Los suIcidasdel afro 7 -Restar LaBeniadal atratciónmundial DI. Measeis yotras novedades. PlatasTOda*,tea. Escenariospenorérnieca. Oranplata central. servicioespecial de g-uiobusu.. iUeves. tres fwiciones: a las 4, ‘1 y 11 sso-che, Parque Z0dhigico.Visita deede lar it-. iDeede ¡as II. ‘ Venta delocalidades con ‘ cm.co dias Nulos. , preciosOSpeclales, TaquillasSistro Transversal qulUas Centro d Lo.calidades. T a q ‘ti tilasPlaza de Toro» Mona-mental,

Cinesde estrenoALTXANDRA. T sr ¿1 e,4’SO Noche 1040 DUZ.‘IM EN EL BARRO.(No apto.)

ARCADIA. , Tarde. ‘- con—finita desde las 4’lS:DUELO EN EL 13-A-aRo (estrepo) (430.?‘45 y ll’lO) ; además.3m CRIMZN POR RO-RA. - (No aptó.)

ARI.STOS. Tarde. con—tiiua desde las S’SS:VIAJE EN GL.QRO (ea-treno) (Documentalesen color) y. además.iJ N CADTT.LAC E Nolio MACIZO. (Apto.)

ASTORIA. Tarde, 4•45y 645. Nocho. 1030:iaL’ SABOR IBL MIE.10. (No apto.)’

ATLANTA. Tarde. coritinua 3’30: DUELO ENEL BARRO (estreno):‘además. UN CRIMENPOR llORA. (No ap-30.)

JIOSQTYI!J. Desde las 4:EL HOMBRZ DELTRAJE ostra y Alt.MAS CONTRA. LALES. (No apto.)

‘ CAPITOL. Desde 3’SO:EL HOMBRE DLTRAJE GRIS. con Ore-gory Peck, y ARMASCONTRA LA LEY, conRenato aldini y M.’Luisa Mez’lo (No ap-te.)

fa proyección en la gran pantalla,en I1neaS de unión prébtlcamentaImperceptibles. -

La presentación de esta inaraviIle. cinematográfica sérá Indudablemente la definitiva consagracién deeClnerama». en admirable avancetécnico sin precedentes y que be.brá de consolidar su prestigio en laproyección de estreno. que se celebrará en una gala cinesnatogrddcíde caracteres inusitados en nuestraciudad.

- . .

LEA TODOS LOS VIERNES

q’ p Pgin.a EpçaI Cmematograhca

.. . .. . .

EJ 1 .L —‘— y . r

CRAN TEATRO DEL LICEO •

Una nueva verSI6 nd;(Las. Gó1ondr1nás.--.. Maflta, it .. chi; a ks 1.Q40

-I!NA1ONAL . ESTRENO;1]

ASTORIA;0];1]CRISTINA;0]UId p.Ilcuks .qu boca al espectadar o It, duda má obsesira y a lasupensI6n sin finante el mls*erlo

IRlos de MULTITUDES han vislo con renovado .

. entusiasmó e interés, !os 3 programas de CI N ERAMA- . . . . . — exhibidos en .EspañaL. “ . -

.Y . el ,. 1

- ahora... enseguiaa estaro con ‘ usfeaes...AVEMTURAS EN LOSi4 MMES DEI su Rp4 42PROURAMA_LIZIIIJEI: . :‘

—““— --m_--T TECHNICOLOR

ICINERAMA, siempre en vanguardia de a amenidad!...

1 AC MSS

5

1

ri

J($ *proiio . arAJa

por les Islas paradi!ftcaa del PacilIco. entre romances de amor, aCargo ie Bey Johnson y Ted.Eun.ter, en las bellas frondas de Ha-ant; y de Jean.Louis y Turia, 1$campeona d6 ehubahula», en la ial.gualable Isla de Tahiti, tnmortaiiza..de por Gangun; y las ancestralescostumbres del pueblo de la reinaSable, en ¿a isla de Pascua, hast»adentrars en la nueva supercivilizaeión de Lustralia y Nueva Ze.loada.

La proyeccldn, tnIuso la presen‘loción de esta magnifica producción.as hSrA en tamaño documental norreal de Sclndrama» con la fusiónruilI de dci imágenes, Pera unataneio*6n mAs suare y el encajeperteoto de las tres que componen

medida y llega basta donde debisin pretender mM ell* porque00 55 an.’aeunto ,t1o de contenido

tetnp000 cargado de pesadumbresporque busca . unos finales feliceS todes sabemos que no son boue melee produciree. ero en loesposittvo no deis de enunciar tospeligros. . -

Osbe peas», que i otro . clima,iempre e. domingo’e hubiera sidoisas película de violencias morales.pero en I nuestro le basta apuntarel deSalaeterto tte l juventud queretreta Lse autores ben -trabsiadobies el guión, reflejando se él co-re-ectamente cuanto *5 ncesa5’toy el diaeotor Fernando Palacios, . hasabida •tr a II altura de la bit.toneide A. loe guionistas animandosi untO gtLinen-ts, cen notable dominie .obr. las situaciones .ygran seguridad it mover al equipoLnterpretsttTo, nutrido de lIguresseysaso. la maynr1 de altas esttsoa.blas promesas y todas .u.*das enlina meritoria tabes de oonitintmsus so pniSe destacar a este so.br, seeci, pues pera Sedes reAre..senda as mArite cetectiro haber 4.-_d en papel en el reparto detempre es deteinges, policula quepara fletar si pdbile* erso ni el.ISdera 1. faSta hablen en sus te.es modietoce y enpbotar ei*btenles bTlllaete. y e4ecorattsv osenoagueflee en que a menud. so

- ser,bdes par aies teløen. eta’*fIt y en sodeda f,$sgraFs socoles. - -

;. L*A OT

rL PITRNO iPROGRAILt Ds!b eINJbR&»,

N HONOR D LA ABOOL&Z0N. D5l LA. PBP2IRA

l gran acontecimiento ¿inenlatográlIco de la temporada, 1. cebstiluirá. 1n duda alguna, el estrenodel cuarto programa de çCInerzlna»

( — 1eb - que en seriAn de gala, en honor deL. E f::’ ,. la asociación de la Prensa, y a he.r-” el I 1 neficbo de us obras aslatenctalea, se. un g si ‘ Celebrará en el Teatro Nuevo, el

.-. próximo Ala 29, a las once meneS

RN CAPrrOL MBrPOPÓL CUtOd5 lazioche. progresas‘ .- . . «Aventuras en los mares del Sur»,

-“AEMAS CONTRA LA ikiada con un maravilloso periplo

LarebIes, ‘ tarde a tas A

‘SábAdoS, tirde a e fi

Deaifflgo y faee,1flOyterde,41

.etitnaS, rnadó y ,periede feaU,ø ei 16 eetfe*

•de ard. y noche

. - ¡ Uaa caenta nueva e el cine de “snspeiie” !-

(Putorizada sólo parø mayores)

ÓPTCA ROCA5Av Josa Antonio, 636

Te1 ZZ13613 -Barcelonu

Lo.-�s

CANODROMO LORETOCI Loreto ‘ rsvesera Les Coiss . T. 51A-14-51

, . Us*i $t :ziávs SsteI.)

- . Ñ.,, ‘Los DIAS

,- [NJj cAl ‘ -RERA Di GALGOS :

Trde*l Lmb.ibIeA. A Psi i Bibadee taelIvee a laa fANoabees .heti x*a ¿e festeo, y dlu toedvea, a lee WPdMaUnelts Les das fesUvor a las U

Cartelera lo dasde tu lileladda; es decir.desde que lo. cuatro participan-tas so .1 egolpes son llamados pore, rete organkz.ador y posterior-settAt adiestrados ednesiesamenteges el téttco -‘de la banda.

Rasta 1* 3ecuel6a deS a-soo laula as sigua can -uurda6seta mu.teide —etentro 4. una tAsSca oea.-cies en doeerta. de tilrna antesiS-res—. 1’ e. suata a 15 v’eedad Aslos hechos qu aronicarast lo. po.niódicos. Para disimulan en poco5 ha cambiado el nombra de lao1ería ceAldao» p el da -.rperera»,pero la cosa está elarisima. Des.pude, p’ . aOn siguiendo detalles ‘a-rfdico,. la trama pierde vigor. haite desembocar en un final que, elplausible, no e. ciñe a la verdadde los hedhos que se pretenden heocr pasar como elertes bes .atra.caderas de la 3oyería «Aid-sca fue.ron capturados vivos. tizgadca ycondenados al penal del Puerto daSanta Maria- A primeros de di-c1.nbr. de 1955 h,iyeron del pa-nal y, tras una espectacular persecocida, fueron muertos a tiros ecu.ca de una finca extreniella.

l_ técnica visual de contra la ley» ea muy correcta, laplanificación y encuadrea tiuldIalmos, y el estilo general em’losdopo1 el director Ricardo lesco. etadescubrir nada nuevo, . de encomiabis discreción dentro del género., Buena Interpretacidn, ajustada alos perconajos tipicos, por partedel elenco artístico. De destacan aalguien cabe hacerlo de RenatoBald.tui 3’ Manolo Zarzo.

Pedro BALART CODSNAEN COLISEUM

“Vida de Ramón Cabrera y 1a. . . ., guras • cariIsta

RiiíMt Oyarzttn Lditorial SelectaGalardonado con el Premio ts $058 o eelto eobr £ enden

lngriz Z..doe. acaba de aparecer ci*so. Como .1 tardiz del tiempoun ttere.anistmo 7 . dOC’Umflta4O ttáne une ardiienbi* tn n* e.u.estudio sobre ¡a vida y b.ehue del t le . btvestlgectón. 1* amada ycondo de. Morelia5 deflSfl atrás Orarmtn, sin-

. rvtda do ‘ Cabrra y les Cero **t* te ddsflud55, desposad.. Guerras Carlistas». El . autor. del de la bioaft* ial piedssa de hes.

mtsmo es don Rcmn Oyarzun . ueda4 *lzadas por los detractores.tabla tiwestigador en HtstOIia y pam que tea gestas del llamadoprestieloso .dtp1eenát1cO quien et srlgr. del kteestrazgo,. en sus prosnoble SiXti5fO ha ileye.dO a cabo su y OOntral, soes S estetaiba de

. Labor en bU.5Ó* dO * ,srdad sobse ves-dad tan diCUtldO 7 amcso pesson$e.’ . 4 los .paøOles hog, vCorno dIce Pedro ¿ain Entraigo en e4lmeMe . a et&ax’t. ,‘vieren iosel prólogo. libro ensetiz cdnlO amargos dita de nuestra ú1na tas-un historiador pe4e am sintit& g5ja tLadOZ&1, tee es mucho mSs. - nearñente uzto en etts juicice 7 tcii uetticar la llamada erocitiel a -lc . tdolos y a ‘ los prlndptoS dad de Cabrera. porqi. . s ojo pordel tradiCtOflailSTl.O. ‘ Virtud al . oa 41eite por diente es la Ant.aerridlG de ml plulna trasciSnd ca renta qn. entiende el adverso-e trávés de las páginas de los ca- rio. La cita d. Lain. sobre pftulos. por el cuidado extrnO - vero Ui1° de Menéndea y Pele-

‘ ene pone en cuanto relata, basán- yo. llamando e. nuestras guerrasdolo siempre en amplia docurnan- civtl guerras da tr1bue saSvaestaclón, y 4. evtermlnto. viene a dar en

La flgiira de Cabrera, por no el blanco, , si les liberales, comohaber tenidO lo que llamamos tbue- triunfadores sobaron tierra oren prensa». nl en el campo llbtrai mis desmanes para bblaa le losnl en ej carlista ha sido de las da sus rivales, les sieeedarees anmás vilipendiadas, , es qne e odio cuidado de refrescar1oe. orregtdoe-.. 7 la envidia son malos aIladO del 1’ wuinentados, _piea que n siga-buen criterio. Dbldo a esto; casi mce manteniéndonos en la tngenntdad. ilate eStUdiO flm spare*do unIi - • .I • Claro conocimiento e le .qu* fue-çld ir CHI.O ‘.. tIs rtWS los atete adoa de las gnerrasr . . - e Y O 4ÓL 1 Carlistas, COfl suS hechoS ,. pofitirorti.us frscicus .. 7u i , quillas si mareen, en torno a ‘la

.- .J C»»t fuerte ersoi%a1idad del osudlUaje‘ elv -. O por e. Cabrera. Y como. bien mirado.

o -U’. E -toI pausa alfonsina de6 el mal yfll . SP’ 1 . curó la herida. sin necesidad de)caba de salir el Fascfculo L mucha tmaglnacldn poderríoa em

del tomo lfl (1961) de esta tate. palmar aquellos ades con loe delresante publicación del Comité Glorioso Movimiento tac1onal.Olimpico Español, cuyá indico ea FilRNANDO UC BASIILel siguiente :

1. — Esgrimidores sevillanos, por T ‘‘- —— el4—José Gastoso y Pérez (una pacien- l V -s ‘ te invést1gacÓn en 105 archIvos ca- pitulares’ e’ Sevilla, ,que ha por- P gs’ j!q IImitido la formación. de un catá- . .-. .logo de antiguos esgrimidores do HemOS recibido el numero co-los siglos XV a XVII). ‘ . rrs-Pond1ente al mee de noviem

2. — Deporte y Vejez, por el bre, de . la revista agropecuariaProf. Dr. Carl Diem (extenso es- editada en Granollera, «Progreso

- tudio sobro ja importancia e tu- Agrícola» de ja que es nuevo di-flueiicia di deporte a partir de la rector, eÍ cuito pertetusta y téoedad madura, d. excepcional tu- i . de p o , ‘,— -

- 3. — La pena de inhabiltación, ‘ rau.en’ el Derecho Deportivo, por el sumario de este. mes oficeDr. Agricol de Bianch.ittl (estudio l lector una amplia ‘aHedftd dejurídico sobre la Inhabilitación cO- temas, cuyo estudio permite al alo medida disciplinaria y «penal» hembra de la tierra estar al -ooen el deporte), rrientd de todo lo que puede con-

4. — Educación Física y Deporte tribuir a mejorar la producción(oIuclón y. sintesis del viejo pro- or t to ri drfíly .u1ema que u8 enfrentado ambos -_ . -- . -conceptos) - OS tnlSffiOS ueS carnes, e

g. , _ El entrenamieito antiguo y fósforo en ci suelo.» de renw‘ el moderno, por el Dr. Cleanthls MarCO y otro no menos imPor

Paleologos (análisis y comparación tafia del veterinario, Luis Baile-entre IÓS antiguos y los actuales briga, «La peste aviar está acmétodos de éntrenamiento y su sor. tildado».-.prendente paralelismo). A parte deesto, la resista con.

6. — Análisis del espectáculo de- tien’ amplia Información sobreportivo, por el Dr. Renato Veachi , , ; -. i .(esudlo saclológico dei d.enorte OS man s ac onea ue ¿v4.1w51.10corno eacéulo do rnass). del Trabajo, en lo tocante. fa

—-- tora y co- M-tUa] idad lTaciQja1 de Previ - u.4.., . ., ‘lÓn Soc •- al Agjaxia. ..pi:ecios de

oea eatM4 II « - - . ‘ (1’ zel1tes .o$tc1asg — 4*U54, U d4-rLs,-a ‘. - . L ..

COMEDIA.- ‘r. ce 72. ARNAIIr PAR. AA5 YTarde, 4’bO continua. .&NDAUJCIA 7 PUtA5oche. ‘ áO’40, nusesra- ‘IPi DE OPIsA5 (*0da: EVA QIYZIRE apto.)DORMIR. (lNq apis.) ATENAS. —. **

cRITI:NÁ. Teide. 44S Çoiinus 4.. e be

r.. aAIBOR DzL MIE- JIER y L.DO. (No agia). - to

JIZAGONÁL l%1. AVII?ItL RosalesT a. r ci o. 4’30. loebe, Brazal y MM Gayes?10’SO:- Pile ULT’IMO en ØQtITR PAcIc

, TORPPiiO (Cirielnascb- (Cinomascope) 7pe-Metrocolor). (Apta) PBDIDA DE 50112-

‘ , Ro. (NO apto.)DORADO. Continua. Jti- BALME. LAVENTUD A LA -IN- RA TIRNR CARiIILOSTEMPERIE (estreno) . y ROJOS (3’30, 610. 10)

, OPEBACION CWIS. » SANTO CONTM(No. apto.) LOS 4i&NGS’IlS (1.

PEMINA ‘X’arde, 4!’ a 530. I1’45). No $I.)8’40. Nbe, 1O’: UN flA1WELDtA. LS’ N0SABIO ‘ SIN ‘ LAS 1W- -VIi SALVAJE (CinaBES. (Apte.) biascope)

GALERIA CONBAL. . wCon-Unas 1-1 snaftans. ciiss s *n aNnMIOA(‘No apto.) 512Á10 Y y surnos us MUJ.

. E1,tA y costo DR -‘- (No apto.)•1ORRENEPi y NODG. ,, 4J4yB. MA-

KVRAAL ‘randa-. z GISTRADOalón dnc Satiflienada de - -5 a ‘ 860. Noche. P’SS ‘ ° P - - ,(numerada). FXODO, yR1LE Et, MAGXS’IPik

. ((No apto.) floras pto- DO y tINA OSRA COSyoécidn: 5’llI 1 10. ‘ ANGEL. (lic apto.).

. METRÇPOL. Tarde 4’0. E. ‘ LA NGcIZNoche t0’30, ‘ numere.- da: ARMAS CONTEA LA LEY. con’. Renato apto.) - ,

Baldini. IL”XÁdsa Mer— ‘ ESPA1OL.. CUAI4DO‘, lo y Alfredo Mayo. ‘ 7fl - BRVE L. ,BAlt*

(No apte.) ‘(Cinsenaseope) y ‘

MONTECAZIO. Tarda. , -

confinas de 430a 8’Pe. ‘ (4’lO, 1’18. 10),Noche, a Sas 1O’40, tu. -p A LLE I’BOfflAPiOmerada VMJE 7 A’3e. PVIO). ti GLOBO (DocUmentales , apto) ‘

en color) Not. No Do. (Apte.) - .zE ,ltODAS ‘Y I. BÜ

MÁRYLAISD Tarde 4’35. MON’BMAEñ $ONoche. 9 BEN ‘‘ énfR. apto.! 1(Apte.) Ranas de pro-

ador Sestvos aselo. LOSnes numer-ades. . ‘

‘lIZA. Tarde continua (-NG apto.) -desde las 4: VIAJE GEANVTA- - PAO& , OF.M - GLOBO (estreno) MIYRR y P(Docwnenta-es ,.n co- ¿GUIEN 54AT0 tos-) y., ademAs. VIS l’RY1. (No aptO.CADILLÁC EN OliO IRIS. CUANDO lREV1MACIZO. (Apto. , LA lIANOE (Cina

NUEVO. TeL 241 38 00. Tarde isa 6 y n000ie, (pantalla pesa-1030. numeradas LAS ‘ rímica. Tel. 22t4919-i7 MARAViLLAS DEL tMILLONARId DItE

MUNDO (e» .Technlco. lar), tercer programa ,, Tehn1Cds?). 70?

de cINmRaat.a. .pto ank Sinatra 7 !Iespara menores). Precios por Páriser. ? A.especiales II ditimos IlE, por CarY Cospe?díasi , Miércoles. dia 29 AUdIPY

‘ noche. a las 1045: Es- ‘(1-3’, satO.)treno de AVENTURAS MALTI4, t. co eEN LOS MARES DEI.. vá-vcat.rro ni talSt.YR. cuarto programa PRIMA. (Arito.),de CiNERAMA. (Apio para todos los públi- pRCMCiTltANT1003.) , EL AMOR t3Y ro

.PELAYO. ‘1’. 2214370. (No apto.)Continua desde 330: Et. MAPLACIDO y EL, ULTI. I5’ V TTNA ¡MO ATARDECER. por ,ficrasonr > e k Hudson. Kirk ‘ MISTRA LADouglas y Dorothy Ma ., SAIJVAJ1O

—y-4one. , o ap o., PB7NGEA (ll71%5551’VERGARA. TeL 2217646. tlq,n•I, (Apto.)EL SECRE’tO DE LOS MITNt)TAL. EL *SAOISIOMBRES A Z U-Le s 1’P.AD y UNA CM(3_ 6’lO.. 9’S) (East. CON ANGEL.. (No ap.

- mancolor). por Lex tú.)Bsxte y 1v! a r p a-a e a LA Ii O V 1 D»wn. ‘ EL UL’DlliTO y ALESTJ.OBPBDO. (425, 7’40 y EM 1T CIELO. (Airo.)II) (Cineanascope - Me- A NOVIftrodojor), por Penn PRIN(’II. - .

.1 a-rrne + r ‘- SAT VAlE aTor y s g TEER,AR1OS (ambalas. o ap o,, , , CcemarcOPe Y C0

WINDSOR FALACE. lcr) (AptO.)(Tel. 228 44 28). Tar. - PRINCIPAL r.racie-yde. 4’lS. Noche, 1930: Al-ERTA EN i. CII-EL ULTIMO ATARDE. 1 0 y LA NOVIA $AL’Can. por Rock Hud’ VÁJV, Arito.3son. Kírk Douglas y PROVECCI o E s. ttDorothy Matone. (N MAGISTRADO y UNA5pta). , CARA CON ANGEL

. (NO apto.)Cines - IOSMBLAS. .L coto-de reeelreno so DZ PODAS y Iti,

POTE MONTMARTRI.-ALONDRA. RL MACIS- (No ipto.)

‘TRADO y UNA CARA UNA CARA OMCON ANGEL. (No ap- ANCF.L ‘(Vjitiv(sjÓfl)fo.) , y EL MAGISTRADO.

AMERICA. UNA CARA (No apto.)CON ANGEL y EL TETUAN. LA NOVL42(4AGISTR4j3O. ( 14 0 SALVAJB y AtZRTAapto.) - EN EL OIFLG (sineI

l a,ei atjstte de

esta gri producdd,

Rintada e ie rnillae

tte, et ea pedet

.aroa1a cott la pto

faed4dad y tascá.dene1a de iii

SIen!p!e es tmIngoDirectofl ..

Fernando Palacios1ntSrpretø.

Maria Mati •

José RubioMare OrasCarlos Estrada

Producción; --. - A.at4riu Pto1sDistribuida paPi

. ProclnssHaca poco —4*mtanisuta

dado viernes-. en astas mismas -tppsnas hubirnec de referirnos ab da. español tan manfflestament vuelto, de espaldes a la» realidades, tandesentendido de los problemas dela juventud e tendente a bivotu.deanes con fórmulas y conceptos de

- importación Ouando mandarnos ae imprenta a budtda . «Nota si

,, . margen» ni siquiera tentamos noii.—:----- eta del’ inmediato estreno en Ea1%.

celona de «SItempre ea dpsntngo», palicala que responde a le. problemá•ttcS de un sector de la uveutudaçtuel - y en la cual. manipulandoun ollaS estereotipado, ha sabido ob.tener una timable pIartUUa e cre.5415, de esos jóvenes de vahos re-Los que viven permanentemente co..

‘ mo en ‘Sta- feriado. en up prezentesin más ellA, cqnaumlendo alcohol,gastando energías atento.» si toca-discos, devorando kilómetros y cosa.puteado en batanas, con las cus.tea, ‘ en ocasione», quedan incursoSen grey. responsabilidad- No que-remoS ver en Stexnpre es domtgo»oti-o patrón que e de una realidadobservada y novelada por los galo.elatsi Ccli. salvIa y Massó, mm.piAndo —en lo que toca a mayorgrofundidad— el molde de lasotsnedlaa de equipo uvmi1 amables) de solución cAmode. Basta conello pare que lhgae al cine espalIoI,ian poco de inquietud con otro poco4, autenticidad adaptada sin retor-cimiento ni complacencias en lastintas’ demasiado fuertes. . sin acusa.ción pero tSmbién sin querer me-U,

. tei ia cabera bajo el ala para no ver la peligrosa pendiente por laque s deslina el gamberrisibo ele.gante, una jüventud débil de va-luntad y generalmente liberada a -

cus pobres fueriaa en circunstanciasque también se apuntan en la Pr-

. tiquis discretamente, que unas ve.Ce3 tiened su origen en el clima fa.

. tiibllaji- p otras en el materialismo.Imperante. -

La pelicula es todo lo contrarioque un panfleto, pero tanibién tienepqco que ver con la novelita rose,a veces mucho Inés perjudicial queaquél Por es nos ha gastado ; por.

,.‘ .-.- — t.rn’ ,i. ¶

do

?ueeleseb

mo.Wsel ---- -..-‘-- m‘—u ,, . 553