-- -- ir- oe - all documents | the world bank...spv south pacific viscose srae servicio financiero...

74
co W --- -- - _ _ _ ir- 4 oE ¡u ~~~~~ O ¡uR : ' :_Y)+ 1,~~~~~~~~ Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized zed Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized zed

Upload: others

Post on 06-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

co

W

--- --

-

_ _

_

ir- 4 oE¡u ~~~~~

O ¡uR

: ' :_Y)+ 1,~~~~~~~~~~~~«S04-

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Page 2: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental
Page 3: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

t E S U L T A D O S S O B R E E L T E R R E N O

EL

SE CTOI<P 1mWIALOEL DESAROLLO:CINCO ESTUDIOS DE CASOS

sdCFI

Page 4: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

Copyright (O 1997Banco Mundial y Corporación Financiera Internacional1818 H Street, N.W.Washington, D.C. 20433, EE.UU.

Reservados todos los derechosHecho en los Estados Unidos de NorteaméricaPrimera edición, mayo de 1997

La Corporación Financiera Internacional (CFI), institución afiliada del Banco Mundial, promueve eldesarrollo económico de sus países miembros mediante inversiones en el sector privado. La CFI es lamayor organización multilateral del mundo que provee asistencia financiera directa en forma departicipación en el capital y préstamos a empresas privadas de países en desarrollo.

Las observaciones, interpretaciones y conclusiones presentadas en este documento son las de sus autores yno deben atribuirse de manera alguna a la CFI o al Banco Mundial, ni a los miembros de sus respectivosDirectorios Ejecutivos o a los países que representan. El Banco Mundial no garantiza la exactitud de losdatos que figuran en esta publicación ni acepta responsabilidad alguna por las consecuencias que su usopudiera tener. Algunas fuentes citadas en este trabajo pueden ser documentos no oficiales que no seencuentran disponibles al momento.

El material que aparece en esta publicación está registrado como propiedad literaria. Las solicitudes depermiso para reproducir porciones de la misma deben enviarse al Director, Departamento de Economía,CFI, a la dirección señalada más arriba. La CFI alienta la divulgación de su trabajo y normalmente otorgalos permisos de inmediato; cuando la reproducción es para fines no comerciales, los concede sin solicitar elpago de un honorario. Los permisos para copiar porciones de una publicación con la finalidad de usarlascomo material de estudio se conceden a través de Copyright Clearance Center, Inc., Suite 910, 222 Rose-wood Drive, Danvers, Massachusetts 01923, EE.UU.

La lista completa de publicaciones del Banco Mundial, incluidas las de la CFI, aparece en la edición anualde Index of Publications (Índice de Publicaciones), que contiene una lista alfabética por títulos (con ampliainformación para hacer los pedidos) e índices de materias, autores, y países y regiones. La última edición seencuentra disponible sin costo en: Distribution Unit, Office of the Publisher, The World Bank, 1818 HStreet, N.W., Washington, D.C. 20433, EE.UU., o en Publications, Banque mondiale, 66, avenue d'Iéna,75116, París, Francia.

La Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos ha catalogado la edición en inglés de esta publicación dela manera siguiente:

Library of Congress Cataloging-in-Publication Data

The private sector and development : five case studies.p. cm. - (Results on the ground)Includes bibliographical references and index.ISBN 0-8213-3889-71. Development credit corporations-Developing countries-Case studies.2. Economic development projects-Developing countries-Finance-Case studies.1. International Finance Corporation. II. Series.HG3729.D44P75 1997332.2'8-dc2l 97-18893

Page 5: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

INDICE

Introduccion .... I

l .BOLIVIA: Banco Industrial, S.A. 3

La situación macroeconómica en Bolivia .4

La liberalización del sector financiero .4

La relación del Grupo del Banco Mundial con el BISA .5

La evolución del BISA .6Obstáculos en el camino hacia el crecimiento .10Una contribución singular: el apoyo del BISA al desarrollo de los servicios

financieros para las microempresas en Bolivia .11Evaluación de los efectos en el desarrollo: el apoyo de la CFI al BISA .11

APÉNDICE: Datos financieros sobre el BISA .14

2. ARGENTINA: Aguas Argentinas .1 7

El problema fundamental .18La solución: lograr la participación del sector privado .19Privatización de los servicios de agua potable y saneamiento: la concesión .20

Inversiones de la CFI en Aguas Argentinas .21La función de la CFI: establecer credibilidad como agente catalizador de

financiamiento a largo plazo .22Un giro eficaz: la creación de una empresa privada viable .22Repercusiones del programa .24

APÉNDICE: Resultados financieros y de las operaciones de Aguas Argentinas .30

3. BENIN: Bank of Africa-Benin .31

El Bank of Africa-Benin y el respaldo de la CFI .32Efectos en el desarrollo .34Conclusión .36

4. MADAGASCAR: Aquaculture de la Mahajamb¿. 39

Antecedentes .40El proyecto .42Fundamentos del proyecto y función de la CFI .46Efectos en el desarrollo .47

5. INDONESIA: P.T. South Pacific Viscos. 5.

El proyecto .54Efectos en el desarrollo .57Conclusiones .61

Anexo ............................................ .

Page 6: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

Figuras y cuadros

Recuadro 1 Breve descripción de algunas de las pequeñas y medianas empresasprestatarias del Bank of Africa-Benin .................................................. 37

Gráfico 1 Contribuciones de los proyectos no relacionados con mercados de capitalal avance del proceso de desarrollo .63

Gráfico 2-1 Aguas Argentinas: rehabilitación de la red de alcantarillado .28Gráfico 2-2 Aguas Argentinas: rehabilitación de la red de agua potable .28

Cuadro 1 Medianas de las tasas de rendimiento de 347 proyectos de la CFIterminados en el período de 1978-95 .62

Cuadro 1-1 Accionistas del BISA a mediados de 1995 .6Cuadro 1-2 Resumen de los resultados financieros del BISA, 1990-95 .14Cuadro 1-3 BISA: Préstamos pendientes de amortización y pagos atrasados, 1990-95 . 14Cuadro 1-4 Depósitos en el BISA, 1990-95 .15Cuadro 1-5 Movilización de recursos en divisas y en moneda nacional por parte del

BISA, 1990-95 .15Cuadro 1-6 Resumen estadístico del Grupo del BISA, a mediados de 1995 .15Cuadro 2-1 El sistema de abastecimiento de agua potable y saneamiento de Buenos Aires:

indicadores del progreso en materia de operaciones .................................... 27

Siglas

AIF Asociación Internacional de FomentoAqualma Aquaculture de MahajambaBEI Banco Europeo de InversionesBID Banco Interamericano de DesarrolloBIRF Banco Internacional de Reconstrucción y FomentoBISA Banco Industrial, Sociedad AnónimaBOA-CI Bank of Africa-Cóte d'IvoireBOAB Bank of Africa-BeninBOAD Banco de Desarrollo del África OccidentalCAF Corporación Andina de FomentoCepepe Centre de promotion d'emplois et de petites entreprisesCFA Comunidad Financiera AfricanaCFI Corporación Financiera InternacionalCOFACE Compagnie francaise d'assurance pour le commerce extérieurCOTEB Complexe textile du BéninDEO Departamento de Evaluación de OperacionesFAO Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la AlimentaciónFMI Fondo Monetario InternacionalFobape Fonds de bonification et d'assistance aux petites et moyennes enterprises

Page 7: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

GTZ Sociedad Alemana de Cooperación Técnica

ONG Organización no gubernamentalOSN Obras Sanitarias de la Nación

PNB Pécheries de Nosy Be

SPV South Pacific ViscoseSRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural

UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

USAID Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo

Internacional

Abreviaturas

BOOT Construcción-propiedad-operación-transferenciaLIBOR Tasa interbancaria de oferta de Londres

PIB Producto interno brutoPYME Pequeña y mediana empresa

Definiciones

Préstamo "A" Préstamo financiado con recursos propios de la CFI.

Préstamo "B" Préstamo financiado por bancos comerciales y otros inversionistas institucionales, en el

cual la CFI actúa como único prestamista oficial.

Préstamo "C" Otros productos financieros que corresponden a la categoría de financiamiento mediante

cuasicapital, por ejemplo, acciones preferentes, bonos convertibles, préstamos

subordinados, préstamos con participación en los ingresos y préstamos con warrants.

Page 8: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental
Page 9: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

Introducción

El mandato primordial de la Corporación Financiera Internacional es promover el crecimiento económico

de los países en desarrollo a través del sector privado. Para ello, la CFI proporciona financiamiento y

asesoría a empresas del sector privado en asociación con otros inversionistas privados. Presta especial

atención a la promoción del desarrollo estimulando el crecimiento de empresas productivas y creando

mercados de capital eficientes. En consecuencia, la clave del éxito de la CFI radica por un lado en su propia

rentabilidad y, por otro, en la medida en que las empresas que ha ayudado a financiar contribuyen al

crecimiento y al desarrollo de los países en que realizan sus actividades.

Aproximadamente dos años atrás, la Junta de Directores de la CFI, por intermedio de su Comité sobre la

Eficacia del Desarrollo, pidió que se realizara un programa con el fin de obtener mayores detalles sobre las

repercusiones de las actividades de la CFI en términos de desarrollo. El programa ha avanzado en tres

direcciones. En primer lugar, el Departamento de Economía de la CFI inició un examen anual de cinco o

seis proyectos de la Corporación para determinar su contribución al desarrollo. En segundo lugar, el

Departamento creó una base de datos sobre las repercusiones en términos de desarrollo utilizando para ello

la información recogida en un cuestionario que se realiza anualmente sobre 30 a 35 proyectos. Por último,

el Grupo de Evaluación de Operaciones de la CFI fortaleció la manera en que mide la eficacia en términos

de desarrollo de proyectos con una antiguedad de cinco años.

En este documento se presenta un informe sobre las dos primeras iniciativas. Se incluyen cinco estudios de

casos realizados por el Departamento de Economía de la CFI durante el período de 1995-96. Los proyectos

se seleccionaron atendiendo a su diversidad geográfica y porque representan a diversos sectores en los que

tradicionalmente la Corporación ha desarrollado actividades. Dos de los estudios se refieren a bancos, uno

en África y otro en América Latina; uno se refiere a un proyecto de agroindustria en Madagascar; en otro se

describe un proyecto textil en Indonesia, y en el último estudio se examina un proyecto de infraestructura

en Argentina. En cada estudio se procura mostrar en detalle los diversos aspectos del aporte de los

proyectos al proceso de desarrollo y, en algunos casos, se señalan los problemas residuales que serán objeto

de estudios posteriores.

1

Page 10: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental
Page 11: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

B O L I V I A

1. Banco Industrial, S.A.Preparado por D. Fitchett

D urante el último cuarto de siglo, la

D CFI ha contribuido activamente a

SXWSX ~~~~crear y respaldar instituciones financieras yotras entidades vinculadas a los mercados

de capital y, a través de ellas, a establecer y

N 'W apoyar empresas viables. En los

Í-1 Capítulos 1 y 3 se examinan los efectos

que los bancos tienen sobre el desarrollo.

Se describen dos proyectos realizados en

ó_ firA#+B Benin y Bolivia -ambos países pobres-

que constituyen ejemplos valiosos de la

contribución que los bancos pueden

aportar al desarrollo cuando la mala

gestión económica del Gobierno ha

aniquilado prácticamente al sistema

bancario. En los últimos tiempos la política

económica ha mejorado mucho en ambos

países, permitiendo que los bancos vuelvan

a cumplir el papel que les corresponde. La

contraposición entre un sistema "sin

bancos" y "con bancos" hace que estos

casos resulten particularmente instructivos.

Page 12: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

La situación La liberalización del sectormacroeconómica en Bolivia financiero

Desde 1985, Bolivia ha logrado considerables Durante la primera mitad del decenio de 1990, elavances en la aplicación de un ambicioso programa sistema financiero boliviano -y el sector bancariode reformas macroeconómicas y sectoriales. Las que predomina en dicho sistema- registraron unaautoridades, que en un principio concentraron sus tasa de crecimiento extraordinaria. Los depósitosesfuerzos en estabilizar la economía y detener la bancarios, que a fines de 1989 habían alcanzado enespiral hiperinflacionaria (que alcanzó su nivel más total unos US$500 millones, llegaron a alrededor dealto, del 24.000% anual, en 1984), están aplicando US$2.420 millones en octubre de 1995. El fuerteahora una amplia gama de reformas aumento de los depósitos bancarios estuvomacroeconómicas y sectoriales que abarca: acompañado de un incremento del plazo medio de

esos depósitos, que pasó de 65 días en 1988 a 216* La liberalización de los precios; días a fines de 1995. Ese notable crecimiento se* La unificación del tipo de cambio y la debió fundamentalmente a las políticas de

liberalización de los movimientos de capital; estabilización económica del Gobierno (que* La simplificación del régimen tributario y el comenzaron a aplicarse en la segunda mitad del

mejoramiento de la administración fiscal; decenio de 1980), las reformas estructurales y la* La liberalización del comercio y la reforma del liberalización del sector financiero. La estabilidad

régimen aduanero; macroeconómica resultante, unida a una reducción* La privatización de las pequeñas empresas considerable de la inflación, a una moderada

comerciales públicas, y expansión económica y a la liberalización del sector* La reforma del sector financiero. financiero, crearon las condiciones propicias para el

desarrollo del mercado financiero. El proceso fueDesde 1991 hasta 1995 el PIB real creció del 2,8% acompañado de un alto grado de "dolarización" deal 4,6%; sin embargo, Bolivia sigue siendo uno de la economía, ya que alrededor del 86% de todos loslos países más pobres de América Latina. Durante préstamos y depósitos bancarios se expresan enel período comprendido entre 1991 y 1994 se dólares de los Estados Unidos.registró una tendencia constante a la disminuciónde la inflación, que pasó del 21,4% al 7,6%, antes Las acertadas políticas de gestión macroeconómicade volver a aumentar a un 12% a 13% en 1995. La de las autoridades gubernamentales se han aplicadoaplicación de este programa de reformas simultáneamente con importantes cambioseconómicas ha ido acompañada de un aumento institucionales que afectan al sector bancario. Enconstante de las reservas internacionales netas. 1989 se puso en vigor el Estatuto Orgánico de la

Superintendencia de Bancos y EntidadesPara llevar a la práctica estos programas, las Financieras. En 1993 se promulgó la Nueva Ley deautoridades bolivianas han recibido varios créditos Bancos y Entidades Financieras. A tales cambiospara fines de ajuste y asistencia técnica de la AIF, formales se han agregado ingentes esfuerzos parael BID y donantes bilaterales, en tanto que el FMI robustecer la capacidad reguladora y de supervisiónle ha prestado su asistencia por medio de una serie de la Superintendencia y del Banco Central. Dichasde arreglos anuales concertados por el servicio iniciativas han incluido la capacitación del personalfinanciero reforzado de ajuste estructural (SRAE). y la adquisición de nuevas computadoras yEse respaldo se ha complementado con medidas programas informáticos para facilitar elque han reducido con éxito la deuda externa y la funcionamiento en una gama cada vez máscarga de su servicio mediante la reprogramación en compleja de mercados financieros. Se trata decondiciones favorables con los acreedores medidas que son fundamentales para mantener labilaterales, incluidas cinco reprogramaciones con el confianza del público y de las fuentes externas deClub de París. financiamiento en la probidad de los mercados

Page 13: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

financieros bolivianos y en las instituciones que locales. El apoyo financiero inicial que el BISA

operan en él. El Banco Mundial ha determinado recibió del Grupo del Banco Mundial fue el Crédito

(Informe No. 14754) que su decisión de otorgar 455-BO, por valor de US$6,2 millones, aprobado

recursos financieros y apoyo para el fortalecimiento por el Directorio Ejecutivo de la AIF el 15 de eneroinstitucional, la capacitación y la compra de equipo de 19742. La segunda operación, el Préstamo

mediante el Crédito para ajuste del sector financiero 1290-BO, por valor de US$10 millones, fue(ejercicio económico de 1988) fue importante para aprobada por el Directorio Ejecutivo del BIRF el 22

detener el desmoronamiento del sistema bancario y de junio de 19763.sentar las bases de un sólido desarrollo del sectorfinanciero en el futuro. Los recursos financieros yla asistencia técnica suministrados como parte delas operaciones crediticias han sido sustentados por La relación de la CFI con el BISA ha evolucionadolos continuos estudios económicos y sectoriales del durante un período de casi 20 años. El 16 de junio

Banco Mundial sobre el país, encaminados a de 1976 -apenas una semana antes de que el

atender la actual preocupación por cimentar Directorio Ejecutivo del BIRF aprobara la segundafirmemente el sector bancario nacional y mantener operación de préstamo- el Directorio de la CFI

su solidez'. aprobó una inversión en el capital social por valor

de US$550.000 y una línea de crédito de US$10La relación del Grupo del millones. Tras un intervalo de más de diez años, el

Banco Mundial con el BISA 16 de junio de 1987, el Directorio de laCorporación aprobó una segunda línea de crédito deUS$10 millones4. El 28 de junio de 1990 se aprobóun intercambio de monedas de diez millones demarcos alemanes a dólares de los Estados Unidos, yposteriormente, el 27 de junio de 1991, se aprobó

El Banco Industrial, Sociedad Anónima (BISA) un intercambio similar de cinco millones de florines

inició sus operaciones en 1963 como institución neerlandeses, también a dólares de los Estados

crediticia con el propósito de encauzar los recursos Unidos. Tras la instauración de un clima económico

financieros derivados de préstamos locales y más atractivo en Bolivia y el mejoramiento de la

extranjeros hacia el desarrollo del sector industrial gestión del BISA, el Directorio de la CFI aprobó el

y minero de Bolivia. Sus fundadores principales 29 de marzo de 1994 una línea de crédito a largo

fueron la Agencia de los Estados Unidos para el plazo por valor de US$25 millones para el BISA, y

Desarrollo Internacional (USAID), la Cámara en forma simultánea adquirió el 9,2% de su capital

Nacional de Industrias y un grupo de inversionistas accionario, por US$2,7 millones5 . Prestaron

En la página 10 se esbozan algunas de las debilidades del sector bancario que se han puesto de manifiesto en los

últimos años, durante el proceso de liberalización y crecimiento del sector financiero.

2 De los US$6,2 millones, US$5 millones se destinaron a représtamos del BISA a empresas mineras de tamaño

mediano. El resto, US$1,2 millones, fue utilizado por el Gobierno para ayudar a financiar un estudio nacional de

las minas de pequeño tamaño y un programa de asistencia técnica.

3 En 1981 se evaluó un proyecto propuesto que entrañaba un préstamo de US$20 millones para ser represtado a

minas pequeñas y medianas, dividido por igual entre el BISA y el Banco Minero de Bolivia. Sin embargo, no se

siguió adelante con la tramitación debido a que las autoridades gubernamentales bolivianas no llegaron a un

acuerdo con el FMI.

4 En esta ocasión, la CFI negoció la venta del activo que tenía en el BISA al Grupo León Prado; de ello se trata más

adelante en esta misma sección.

5 El préstamo de la CFI al BISA por US$25 millones incluía un préstamo "B" de US$10 millones que sería

concedido por un consorcio de bancos extranjeros, lo cual proporcionaba a la Corporación un vehículo adicional

Page 14: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

también su apoyo financiero la Corporación Andina obstante, su interés principal reside en prestarde Fomento (CAF) y la Compañía Financiera para servicios a empresas y no en transformarselos Países en Desarrollo, de los Países Bajos. radicalmente en un banco de servicios a los

consumidores. La distribución de acciones delLa evolución del B ISA BISA figura en el Cuadro 1-1. Actualmente tiene

siete sucursales en La Paz, dos en Cochabamba yuna en Santa Cruz, Tarija y Sucre, respectivamente,y está estudiando la posibilidad de abrir nuevassucursales en estas últimas dos ciudades.

El Grupo León Prado fue uno de los primerosaccionistas del BISA. El Sr. Julio León Prado.director del Grupo, asumió la presidencia del BISAen 1983. El Grupo León Prado adquirió unaparticipación mayoritaria en el BISA en 1986, tras Desde su fundación, el BISA ha sido una fuentelo cual cambió la orientación de la gestión del importante de financiamiento a mediano o largobanco y saneó considerablemente su cartera de plazo para las empresas bolivianas. Pese a lapréstamos. Uno de esos cambios consistió en notable transformación que ha sufrido, al dejar deapartarse del anterior estilo de gestión, que consistía n intit ep Iaada e 1

en~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~~ ~~~~e unaga pequeñao insituió especializadae en eltoen otorgar préstamos casi exclusivamente al sector financiamiento del desarrollo para convertirse en unminero. Además, hasta que se introdujeron dichos

cambios .a meidsdldcnod. 90 lBS gran banco comercial de servicios múltiples, elcarbios aeaseBISA sigue cumpliendo un papel fundamental

había concedido un gran volumen de préstamos alas empresas vinculadas con sus accionistas. Con la porquerespdea s divas nesiades

libealiacin pogrsiv delsecor inacieo e la financieras del sector privado de Bolivia, que estáen plena expansión. A fines de 1993, alrededor del

segunda mitad del decenio de 1980, desaparecieron 42% de sus préstamos tenía plazos superiores a unlas operaciones bancarias especializadas del tipo de

las qu solíarealizr el BSA. Entalesano; el 29%o tenía plazos de cuatro años o mas.las ques losrealizar nevoBISAdelEcapita Desde que se introdujeron los cambios en su

circunstancias, propietarios gestión a fines del decenio de 1980, el BISA hasocial del banco le hicieron abandonar sus reorientado su cartera de préstamos, abandonandofunciones tradicionales de institución financiera de la práctica que había seguido en el decenio de 1970desarrollo para transformarlo en una institución y pricipio que 1980 de encel hacia el

bancaria~~~ ~ cmrildsevcomútps. No y principios del de 1980 de encauzarlos hacia elsector minero. En los últimos años su cartera constade un tercio de préstamos al sector manufacturero,un cuarto al comercio, y del 7% al 16%,

Cuadro 1-1. Accionistas del BISA respectivamente, a los servicios, la construcción ya mediados de 1995 la agricultura. En forma simultánea con este cambio

en la composición de la cartera de préstamos, elAccionista Porcentaje rápido aumento de los préstamos pendientes de

del total amortización ha llevado al BISA a ocupar elGrupo León Prado 31,9CFI 9,2 segundo o tercer lugar entre los bancos bolivianosCFI 9,2 ~~~~~~~~~~en tal sentido.Compañía Financiera para

los Países en Desarrollo 6,7Corporación Andina de Fomento 6,7 Con el mejoramiento de la economía boliviana aEmpresas mineras de Bolivia 6,8 fines del decenio de 1980 y principios del de 1990,Herman Wille 5,3 el BISA ha incrementado sus préstamos a laOtros inversionistas locales 33 4 pequeña y mediana empresa (PYME), de modo que

Total 100,0 en la actualidad una parte importante de su carteraestá representada por este tipo de empresas. A fines

Page 15: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

de 1993, alrededor del 47% del valor de los endeudamiento que pueden contraer las PYME.

préstamos del BISA correspondía a operaciones (Las mismas preocupaciones se reflejan en las

inferiores a US$500.000. Aunque esos préstamos operaciones del Banco Solidario, una institución

eran en su mayoría a corto plazo y estaban crediticia especializada en las microempresas que

destinados a satisfacer las necesidades de capital de fue patrocinada inicialmente por el BISA y que se

explotación de las PYME, el 11 % del valor de la analiza más adelante en el presente capítulo.)

cartera de préstamos a mediano o largo plazo(aquellos con plazo superior a un año) correspondía Como ejemplos del apoyo crediticio que el BISA

a préstamos inferiores a US$500.000. Casi un tercio presta a las PYME, se efectuaron visitas a cuatro de

de los clientes del BISA puede llegar a tener un ellas: dos se dedican a la elaboración de productos

balance general cuyo valor es inferior a US$2 textiles, otra a la de productos farmacéuticos, y la

millones, y otro tercio, balances que oscilan entre otra es un molino de harina. En cada uno de esos

los US$2 millones y los US$5 millones. Dado que casos, el BISA había otorgado un préstamo para

los propietarios de tales empresas son en general una operación que estaba ya en curso, y no para

poco numerosos (a menudo miembros de la misma apoyar la creación de una nueva empresa. En dos

familia) y no pueden acceder fácilmente al capital casos, las inversiones estuvieron acompañadas de

de los mercados bursátiles locales, en los cuales se innovaciones tecnológicas: en algunas ocasiones,

cotiza un reducido volumen de valores, los recursos también puede facilitarse financiamiento para

de capital para la expansión provienen ya sea de las importar maquinaria reacondicionada'. Las

utilidades no distribuidas o de préstamos bancarios. operaciones crediticias han permitido incrementar

La primera de esas fuentes de recursos financieros la capacidad de producción y el empleo, y la

para la expansión de los negocios está naturalmente inversión ha incluido habitualmente la capacitación

limitada por la tasa de crecimiento y la rentabilidad de los trabajadores y el perfeccionamiento de sus

de la empresa, y la segunda se ve restringida por la aptitudes productivas, así como el aumento de sus

prudencia en las prácticas crediticias de los bancos ingresos. El clima comercial más liberal en que

comerciales. operan actualmente las PYME ha hecho másasequibles los insumos importados, al igual que las

Como es característico de las PYME en Bolivia, sus tecnologías que ha financiado el BISA. Pese a la

propietarios a menudo ocupan los principales disponibilidad cada vez mayor de bienes

cargos de dirección y entienden muy a fondo los importados similares, la demanda local de los

procesos tecnológicos que sustentan sus productos de estas empresas ha aumentado en

operaciones manufactureras o comerciales. El BISA forma considerable sin que haya sido necesario

reconoce que el otorgamiento de préstamos a las hacer uso de restricciones comerciales o

PYME ha sido una actividad comercial rentable e cambiarias, y en algunos casos dichos productos se

importante, y sus oficiales de préstamo mantienen exportan a los países vecinos.

una estrecha relación de trabajo con dichos clientes.La aplicación de estrictos procedimientos deevaluación de las solicitudes de préstamo y desupervisión de los créditos -corroboradosfrecuentemente por medio de la más amplia gamade servicios no bancarios que el BISA presta a susclientes- permite seguir de cerca las operaciones La reorientación fundamental del BISA, que dejó

comerciales de los prestatarios y dar una respuesta de ser una institución financiera de desarrollo para

flexible a sus necesidades. Sin embargo, para transformarse en una institución financiera de

mantener una cartera de alta calidad, es necesario múltiples servicios, se ha visto robustecida desde

actuar con prudencia respecto del nivel de 1990 por la formación de una serie de empresas

ó Según lo observado, el personal directivo y técnico de las PYME bolivianas presta mucha atención almantenimiento de la maquinaria y el equipo, y con frecuencia se ven en funcionamiento máquinas que en otroslugares habrían sido descartadas.

Page 16: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

concebidas para prestar otros servicios de carácter procurado activamente movilizar recursosfinanciero -aunque no de naturaleza bancaria- financieros tanto en el país como en ela la clientela del BISA. Ellas son: extranjero para respaldar sus operaciones. A tal

efecto, en 1994 emitió una serie de bonos* RAISA-Almacenes Internacionales, S.A. nacionales con vencimiento a tres años por

Establecidos en diciembre de 1990, los valor de US$700.000 y sus acciones se cotizanalmacenes RAISA emiten warrants y recibos en las bolsas de valores de La Paz y Santade almacén respaldados por los productos Cruz. En la actualidad tiene una participaciónguardados en sus propios depósitos o en los de de unos dos tercios en el mercado nacional deun cliente. Estos documentos pueden ser leasing. Hay que reconocer que esta clase deaceptados como garantía de préstamos a corto servicios ofrece a los clientes del BISA unaplazo que el BISA u otros bancos bolivianos opción importante y atractiva frente aotorguen a sus clientes. Los servicios de operaciones más tradicionales de préstamos aRAISA consisten en el almacenaje, custodia y mediano y largo plazo para atender suscuidado de productos, sean éstos de origen necesidades de financiación de bienes denacional o extranjero. Entre sus clientes se capital.cuentan empresas agrícolas, comerciales,madereras, textiles, papeleras y de * BISA Agente de Bolsa. Originalmente, enhidrocarburos. Hacia fines de 1994, su 1989, el BISA había sido autorizado a actuarvolumen de negocios había alcanzado los como agente en la bolsa de valores de La Paz,US$50 millones. En la actualidad es la empresa pero a mediados de 1994 decidió establecermás grande de su ramo en Bolivia. una sociedad financiera independiente para

realizar operaciones bursátiles por cuenta de* BISA Seguros, S.A. Creada en agosto de 1991, sus clientes y prestarles los servicios

BISA Seguros es una compañía de seguros pertinentes. Estos comprenden la asistenciagenerales contra incendio, para automóviles para emitir acciones y bonos, obtener lay otros bienes, y también ofrece seguros de cotización oficial de acciones en las bolsas devida. Las primas pagadas en 1994 (luego de La Paz y Santa Cruz, comprar y venderdescontar las cancelaciones) llegaban a acciones y valores de renta fija en ambasUS$ 8,4 millones. BISA Seguros, cuya bolsas, y administrar cuentas de inversiónparticipación en el mercado nacional es del personales. BISA Agente de Bolsa también15%, es la segunda compañía de seguros y tiene a su cargo la gestión del segundo fondoreaseguros del país. mutuo más importante de Bolivia, que cuenta

con alrededor de 900 clientes y cuyos activos* BISA Leasing S.A. Esta sociedad fue alcanzan actualmente unos US$45 millones.

establecida a principios de 1993 y esactualmente la empresa de leasing más grande * BISA Factoring. Establecida a fines de 1994,de Bolivia. Ofrece fundamentalmente servicios fue la primera empresa de factoraje de Bolivia.de leasing de vehículos (para transporte de Dicho servicio tiene por objeto proporcionarcarga pesada y de reparto local), plantas opciones adicionales para mejorar la gestión yindustriales y comerciales y bienes inmuebles, la liquidez de los activos de las empresasy equipo pesado para la agricultura y la participantes. Aunque se han suscrito hasta elconstrucción. Ha evitado las actividades más momento contratos por un total de US$4inestables de leasing de bienes de consumo millones con las empresas que reúnen losduraderos, como los automóviles particulares y requisitos necesarios, continúa el proceso delas computadoras. Sus servicios abarcan el búsqueda de fuentes de financiamiento paraasesoramiento a los clientes en materia de BISA Factoring.seguros, despacho, transporte e instalación. Ha

Page 17: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

ubicación. El BISA ha instalado asimismo unsistema de cajeros automáticos en importantescentros comerciales, lo cual permite efectuartransacciones tanto en moneda local como

El programa de recuperación económica que seinició en la segunda mitad del decenio de 1980 se extranjera. Hay actualmente siete cajeros

inicó e lasegndamitd de deeni de198 se automáticos en La Paz, cuatro en Cochabamba, seisha caracterizado también por un rápido aumento del t C ' S e T seis

volumen del comercio internacional. El BISA ha en Santa Cruz y uno en Sucre y en Tanija,intensificadolaexpansión del co o icional. E1BISrespectivamente. El BISA ha tomado también laintensificado la expansión de sus servicios delantera en introducir los trámites bancarios por

financieros en apoyo de dicho sector. Así pues, en teléfono y desde el domicilio (mediante el uso de1993, el banco disponía de líneas de créditoteéooydseldmilo(eiaeeluoe1993 el ancodispnía e líeas e crditouna computadora y un módem en la residencia ucomercial a corto plazo del extranjero por valor de ona delpclente) Para moderniza resuseicios

unos US$35 millones. Desde fines de 1993 hasta oficma del cliente). Para moderlizar sus servicmos

principios de 1994 se desplegaron esfuerzos para . . '

obtener fondos adicionales de bancos extranjeros, banco de Bolivia que se suscribió a la Sociedad

con objeto de satisfacer la creciente demanda de los para las Telecomunicaciones Financierasproductores y comerciantes nacionales en materia Interbancarias Mundiales (SWIFT). Este sistema lepdufinanctr ies todel comerciantesHnacionl es e tera permite cubrir más ampliamente las transaccionesde f ancan eltcomecio Haciai de financieras internacionales sin necesidad de recurrir

1995 se habían establecido lineas de crédito delexrneopor valor de caiU.4 mloe.Atl a sus bancos corresponsales habituales, reducir

extranjeropovlodcasi US$148 millones. Atal I td P i P 1'Yifl

expansión de la movilización de recursos para los costos de esos servicios. Pese a las dificultadesexpantosi domercala s movilizaciónode recurs pa que le ha planteado el servir adecuadamente a suscréditos comerciales a corto plazo se sumó una aculsline,xpdrecorpdzemejora en las condiciones en que éstos fueron intuclas .innovacione ant meniod a e

ofrecidos al BISA, ya que la tasa de interés aplicada BinA ha proadonaumentar lefcincad de

bajó de la LIBOR más el 2,25% a fines de 1993, a BISA ha procurado aumentar la eficiencta de su

la LIBOR más el 1,8% en 1994 y 1995. El BISA una uev sumeriors hnt

también opera con líneas de crédito a mediano qtrabajado en bancos en el extranjero, todos ellos son

plazo (de 3 a 5 años) con el Eximbank de Estados nacionales de Bolivia, salvo algunas excepciones.

Unidos, Hermes, COFACE, y el banco de El BISA también mantiene alun actv ecprlogram

exportaciones e importaciones de España. En la iE de cap actaión d o a. mantee y

actualidad se utiliza alrededor del 70% de esas itrod aaiain iiioamnee auidersad síneautiliza alrededor del 70% deesasperfeccionar las aptitudes del personal en todos losdiversas líneas. nivles

niveles.

En suma, el papel de líder del mercado que cumpleel BISA al haberse incorporado a esas nuevas

El BISA ha estado también a la vanguardia de los esferas de actividad ha ampliado la gama tanto de

círculos bancarios de Bolivia en cuanto a introducir los servicios bancarios tradicionales como de los

innovaciones tecnológicas para prestar mejores nuevos servicios financieros no bancarios que se

servicios a sus clientes y reducir su costo. Durante ofrecen a la clientela actual y más reciente del

el período de 1989-93, las inversiones en Grupo BISA. Ello ha alentado a otros bancos

computadoras y programas informáticos alcanzaron comerciales a seguir su ejemplo, con lo cual se

unos US$2,3 millones, y se prevé que más adelante amplía la gama de opciones que tienen los clientes,

habrá que invertir en otras innovaciones. Todas las aumentando con ello su comodidad, y se estimula la

sucursales y agencias de La Paz, Cochabamba y prestación de esos servicios al público a costos

Santa Cruz están conectadas en línea y los clientes competitivos. El BISA ha efectuado importantes

pueden hacer movimientos de fondos en sus contribuciones al desarrollo y al mejoramiento de

cuentas desde cualquier sucursal, sin importar su una infraestructura fiable de servicios financieros.

7 Simultáneamente, se eliminaron de la vicepresidencia comercial todas las funciones relativas al financiamiento del

comercio, las que fueron elevadas a la categoría de una vicepresidencia separada.

Page 18: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

Esta última ha resultado provechosa tanto para los boliviano y lo pusiera en peligro. Sin embargo, nodepositantes como para los prestatarios y ha parece que la crisis mexicana haya suscitado unasustentado la reactivación y el crecimiento de la reacción en cadena que pueda afectar gravemente aleconomía boliviana en el presente decenio. sistema bancario boliviano en su conjunto. Un

resultado notable de la aprensión que despertó laObstáculos en el camino liquidación de los dos bancos antes mencionados ahacia el crecimiento fines de 1994 fue una notoria redistribución de los

depósitos entre los restantes bancos de Bolivia, amedida que los cautelosos depositantes iban

Es indudable que el BISA ha experimentado una transfiriendo sus cuentas a otros bancos -como elmetamorfosis notable, al dejar de ser una pequeña BISA- que consideraban más seguros'.institución financiera tradicional de desarrollo, quedependía fundamentalmente de recursos externos y Lamentablemente, a mediados de 1995 lacon garantía pública, para transformarse en uno de persistente inestabilidad de algunos bancoslos principales bancos comerciales de múltiples bolivianos pasó nuevamente a primer plano, cuandoservicios de Bolivia. En parte, el admirable éxito una tercera entidad bancaria debió ser objeto de unafinanciero del BISA se refleja en los Cuadros 1-2 a venta forzosa; las revelaciones posteriores acerca1-6, del Apéndice de este capítulo. En ellos puede del precario estado financiero de ese banco puedenverse el historial de sus logros tanto en el creci- quizás inducir al Gobierno a aprobar un plan paramiento de su balance general como en las utilidades salvarlo. Además, a fines de 1995, se calculaba quefinancieras que ha obtenido, al tiempo que ha alrededor de la mitad de los bancos del país noprocurado mantener sólidas prácticas bancarias en estaba en condiciones de cubrir la relación deun ambiente inestable. Simultáneamente, la suficiencia de capital ponderada de acuerdo alexpansión de sus actividades para incluir los riesgo prevista en los acuerdos con el Banco deservicios financieros no bancarios antes señalados Pagos Internacionales (BPI), y que laha incrementado aún más la rentabilidad del Grupo Superintendencia se propone aplicar paulatina-BISA. mente9 . (No se mencionó al BISA entre los bancos

que tenían esa clase de dificultades.) Es muyPese a todo, este período de crecimiento no ha probable que en el período de rápido crecimientoestado exento de desafíos y dificultades del sector bancario que tuvo lugar en la primeraconsiderables. Restablecer la confianza del público mitad del decenio de 1990 se haya producido elen el sector financiero tras las catastróficas fenómeno según el cual "la marea alta hace subir aexperiencias de mediados del decenio de 1980 no todos los barcos". Al parecer, en ese momento lasha sido tarea fácil. El ejemplo más reciente se autoridades no ejercieron adecuadamente susrefiere a la serie de adversidades que el sector responsabilidades de regulación y supervisión, nibancario de Bolivia ha debido enfrentar desde fines adoptaron las medidas de rectificación apropiadas,de 1994. En ese momento dos bancos, el Banco Sur pues de lo contrario se habría identificado másy el Banco Cochabamba, se vieron obligados a oportunamente a los bancos que tenían problemas.entrar en liquidación. Tales acontecimientos Con el ejercicio más vigoroso de la supervisióncoincidieron aproximadamente con la crisis bancaria que se hace ahora, es posible que surjanfinanciera mexicana de fines de 1994, y se llegó a otros problemas que se encuentran latentes, peropensar seriamente en la posibilidad de que el ello permitirá abordarlos más tempranamente. A fin"efecto tequila" se extendiera al sector bancario de enfrentar ese tipo de contingencias, el Gobierno

8 Los depósitos nacionales a plazo fijo del BISA aumentaron de US$77,5 millones a fines de 1993, a US$121,9millones a fines de 1994 (véase el Cuadro 1-5 en el Apéndice del presente capítulo).

9 Oxford Analytica Latin American Daily Brief, 22 de diciembre de 1995: `Bolivia: Banking Woes."

Page 19: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

ha establecido un fondo para el desarrollo del S.A., un banco comercial especializado en elsistema financiero y el apoyo al sector productivo. otorgamiento de créditos a las microempresas.Existe la posibilidad de que varios organismos Dicho banco se creó a partir de una ONG localexternos, entre ellos el Banco Mundial, el BID y la dedicada a ese tipo de créditos, con el firme apoyoCAF, proporcionen asistencia financiera a dicho de varias sociedades comerciales e institucionesfondo. financieras locales, la Corporación Interamericana

de Inversiones y diversas ONG extranjeras. En

Una contribución singular: junio de 1995 el Banco Solidario tenía 61.172

e I apoyo del BISA al prestatarios. A mediados de 1995, el 92% de sucartera de US$26 millones correspondía a

desarrollo de los servicios préstamos de menos de US$10.000, otorgados a un

financieros para las total de 60.683 prestatarios; el monto medio de los

m icroempresas en Bolivia préstamos era de US$457 y en su mayor parte (el98%) habían sido concedidos a microempresas delsector de servicios. De ese modo, el BancoSol

El Grupo BISA ha demostrado una notable había orientado en forma masiva sus recursos ycapacidad para la innovación, al haber creado y servicios hacia los grupos de menores ingresosprestado una gama cada vez más amplia de dedicados a las actividades microempresariales, aservicios financieros a sus clientes del sector quienes anteriormente se consideraba carentes de

financiero formal de Bolivia. Por otra parte, en el los fondos necesarios para mantener relacionespasado la gran mayoría de las pequeñas empresas bancarias, y cuyas posibilidades de acceder a losproductoras y comerciales de Bolivia no han sido servicios financieros del sector formal eran escasas

atendidas por el sector financiero formal. o nulas. Los préstamos se otorgan a grupos de tres a

Ocasionalmente han existido programas ocho personas (no relacionadas entre sí) y todasencaminados a facilitar créditos a las PYME, a ellas comparten la responsabilidad por el reembolso

menudo con financiamiento de organismos del préstamo.bilaterales, o por conducto de programas de ONG.Por ejemplo, el BISA otorga préstamos de hasta Cabe destacar la influencia decisiva que tuvieron el

US$20.000 a los artesanos y de hasta US$50.000 a BISA y el Sr. Julio León Prado, su presidente ylos pequeños fabricantes a través de un fondo que accionista principal (junto con otras institucionesha facilitado el Kreditanstalt fur Wiederaufbau financieras bolivianas) en e] establecimiento y(KfW). Sin embargo, en general esas personas desarrollo del Banco Solidario. A principios delnaturales y pequeñas empresas han tenido que decenio de 1990 el Sr. León Prado pertenecía alrecurrir al sector financiero informal para obtener Directorio de la Fundación para la Promoción ylos servicios financieros que necesitan para realizar Desarrollo de la Micro-Empresa (PRODEM), lasus actividades comerciales. El fenómeno del sector ONG a partir de la cual se creó el BancoSol. Elfinanciero informal en Bolivia ha sido objeto de un BISA y otros dos bancos locales efectuarondetallado estudio'°. aportaciones iniciales de capital para la formación

del BancoSol`. El Sr. León Prado es tambiénComo respuesta parcial a esta situación, en enero de actualmente el Presidente de BancoSol.1992 inició sus operaciones el Banco Solidario,

lo Quienes se interesen por tener un panorama de la experiencia de BancoSol, pueden consultar Christen, Robert;Elisabeth Rhyne; Robert Vogel, y Cressida McKean, Maximizing the Outreach of Microenterprise Finance: An

Analysis of Successfu¿l Microfinance Programs, USAID Program and Operations Assessment Report No. 10, julio

de 1995.

ll Tras haberse aprobado recientemente una ley bancaria en la que, entre otras cosas, se prohíbe a los bancos quesean propietarios de otras entidades bancarias, el BISA ha vendido todas las acciones que tenía en el BancoSol.

Page 20: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

Evaluación de los efectos largo plazo por valor de US$10 millones. En estae n elI d e s a r ro l lo: elI a p oyo nueva atmósfera de gestión, las decisiones

adoptadas por la Corporación en el período dede la CFI al B ISA 1990-91 de conceder líneas de intercambio demoneda extranjera al BISA representaron una

El respaldo inicial de la Corporación al BISA se dio innovación provechosa. Ellas sirvieron paraen 1976, en forma simultánea con la segunda respaldar los esfuerzos del BISA por movilizaroperación de la AIF y el Banco Mundial. En esa recursos adicionales de diversas fuentes extranjeras,ocasión, la línea de crédito de la Corporación y le proporcionaron un instrumento financiero(US$10 millones) y una inversión en el capital eficaz de protección contra los riesgos. Debido a lossocial de US$550.000 se enmarcaron en el contexto riesgos que representaba el país, el BISA no habríade una clásica operación de institución financiera podido obtener normalmente tal protección en elde desarrollo, y la CFI estuvo representada en el mercado a un costo razonable. Además, losDirectorio del BISA. En esa operación inicial, el conocimientos técnicos que se adquirieran mediantepunto central de la asistencia de la CFI era la transacción contribuirían a mejorar la capacidadrobustecer la capacidad del BISA para evaluar y de gestión financiera del BISA.supervisar subpréstamos de institucionesfinancieras de desarrollo, y para administrar la A medida que continuaba mejorando el clima de lacartera de préstamos -un enfoque típico de las política macroeconómica en Bolivia, laintervenciones relativas a intermediarios financieros Corporación observó la consolidación delque el Grupo del Banco Mundial hacía en esa desempeño financiero del BISA bajo el liderazgoépoca. Las cuestiones más generales del desarrollo del Grupo León Prado -incluidos los esfuerzosde los intermediarios financieros no representaban para diversificar los servicios financieros, tantouna preocupación fundamental- lo cual era en bancarios como no bancarios, y llegar a unaparte reflejo del clima adverso que predominaba clientela más amplia. En esas circunstancias, la CFIentonces al nivel sectorial más amplio y en la se comprometió a efectuar en 1994 aportaciones enpolítica macroeconómica. El informe de evaluación forma de préstamos y participación en el capitalex post de los préstamos y créditos del Banco y la social, movilizando además en tal procesoAIF en el decenio de 1970, preparado por el importantes contribuciones de la CAF y de laDepartamento de Evaluación de Operaciones en Compañía Financiera para los Países en Desarrollo.1985, es en general positivo en cuanto al Esa operación representó el primer préstamo adesempeño del BISA en ambas operaciones. Sin mediano o largo plazo concedido a través de unembargo, la decisión que la CFI adoptó en 1988 de consorcio a una institución financiera boliviana, yvender sus acciones en el BISA al Grupo León amplió las relaciones bancarias comerciales delPrado, se produjo luego de un largo período de BISA en el extranjero. Además, esta recientecrisis económica en Bolivia durante la cual el BISA operación incluye varias estipulaciones financierasno pagó dividendos debido a los malos resultados importantes respecto de la relación de suficienciade su cartera. Asimismo, parecía incierto que el del capital ponderada de acuerdo al riesgo, laBISA pudiera alguna vez recuperarse de las gestión de los pagos atrasados, la constitución dedebilidades de esta última. reservas para pérdidas por concepto de préstamos y

la forma de evitar el desfase de los plazos en laLa nueva administración del BISA, liderada por el gestión del activo y el pasivo. El cumplimiento deGrupo León Prado, se desempeñó admirablemente esas estipulaciones tiene por objetivo reforzar laal revertir la situación del banco a finales del capacidad financiera del BISA en el contexto deldecenio de 1980, lo cual sirvió para que la mercado financiero más complejo y refinado que seCorporación ratificara en 1987 su decisión de requiere para el desarrollo sostenible de laotorgar al BISA una línea de crédito a mediano o economía boliviana.

Page 21: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

No obstante, los préstamos y las inversiones de la prácticamente se produjo la "disolución" del sector

Corporación en el BISA tienen otras dimensiones financiero, no se debe restar importancia a esas

que van más allá de representar una utilización expresiones externas de confianza y apoyo por

racional de los recursos de la CFI, por el hecho de parte de las instituciones del sector. Las recientes

que contribuyen de manera importante a ampliar e medidas de la CFI y otras instituciones coincidieron

intensificar los mercados financieros en Bolivia, o con un período de aprensión cada vez mayor del

respaldan los esfuerzos de los bancos bolivianos público, tanto en Bolivia como en el extranjero,

para apoyar el desarrollo de nuevos servicios respecto de la solidez del sistema bancario

financieros, por ejemplo, los que se prestan a boliviano, mientras se producían los

grupos que antes no podían acceder a los servicios acontecimientos que se han descrito. El apoyo de la

bancarios. En el período de confusión e inquietud CFI -junto con el de la CAF y la Compañía

que ha atravesado el sector bancario boliviano en el Financiera para los Países en Desarrollo- se

último año y medio, han resultado muy oportunas interpretó ampliamente como una importante

las recientes medidas de la CFI y los demás expresión de confianza externa en uno de los

organismos de financiamiento externo que principales bancos de Bolivia, y complementó en

acompañaron a la Corporación en su iniciativa de medida apreciable el apoyo externo de las

apoyar a una institución financiera con una gestión instituciones de Bretton Woods y de los donantes

tan sólida como la del BISA. En una situación bilaterales a los esfuerzos de las autoridades

como la de Bolivia, donde hace apenas una década bolivianas por reformar la economía.

Page 22: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

APÉNDICE

Datos financieros sobre el BISA

Cuadro 1-2. Resumen de los resultados financieros del BISA, 1990-95 (en miles de US$)

1990 1991 1992 1993 1994 1995(est.)

Activo 65.463 110.040 154.319 255.770 364.192 445.743Pasivo 53.594 97.441 139.764 239.150 334.176 412.013Capital social 11.869 12.599 14.555 16.169 30.016 33.730Ingresos netos 1.304 1.165 2.780 2.879 4.113 4.657Relación deuda-capital 4,5 7,7 9,6 14,4 11,2 12,2Rendimiento del promediode los activos (%) 2,1 1,3 2,1 2,8 1,3 1,1

Rendimiento del promediodel capital (%) 11 10 20 18 18 15

Fuentes: 1990-94, documentos de la CFI; 1995 (est.), BISA.

Cuadro 1-3. BISA: Préstamos pendientes deamortización y pagos atrasados, 1990-95

(en miles de US$)Préstamo Porcentaje

pendientes de de pagosAño amortización atrasados1990 45.338 17,961991 78.216 4,901992 121.162 3,081993 202.162 2,151994 294.863 1,661995 (est.) 324.722 4,07

Fuente: Presentación del BISA.

Page 23: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

Cuadro 1-4. Depósitos en el BISA, 1990-95 (en miles de US$)

1990 1991 1992 1993 1994 1995(6 meses)

Monto 20.830 46.088 85.222 125.469 190.741 196,324

Distribución según el plazo:Alavista 6.906 11.265 18.690 32.801 47.495 51.332

Ahorros 2.876 6.091 10.253 13.733 18.025 19.842

Menos de 90 días 7.703 25.774 37.060 34.388 35.133 25.748

91-180 días 157 1.868 10.787 21.125 35.567 33.007

181-360 días 5 951 7.278 2.836 3.923 4.875

Más de 360 días - - 254 18.907 46.883 56.100

Otros plazos 3.183 939 901 1.680 3.715 5.420

Fuente: Presentación del BISA.

Cuadro 1-5. Movilización de recursos en divisas yen moneda nacional por parte del BISA, 1990-95

(en miles de US$)

Divisas Moneda nacionalDepósitos a Otros

Año plazo fijo depósitos1990 24.925 10,987 9.843

1991 41.456 28.496 17.591

1992 39.115 55.564 29.657

1993 97.402 77.523 47.946

1994 125.040 121.982 88.759

1995 (6 meses) 141.023 124.888 85.200

Fuente: Presentación del BISA.

Cuadro 1-6. Resumen estadístico del Grupo del BISA, a mediados de 1995

Servicios Transaccionesbancarios Almacenaje Seguros Leasing bursátiles Factoraje

Fecha de establecimiento Jul. de 1963 Dic. de 1990 Ago. de 1991 Jul. de 1993 Ago. de 1994 Nov. de 1994

Patrimonio neto, en miles

de US$, junio de 1995 31.409 680 1.653 1.499 329 116

Participación aproximadaen el mercado nacional,juniode 1995 10% 17 % 19 % 63 % 12% 44 %

Clasificación nacional 2/14 3/7 2/28 1/5 3/15 2/2

Fuente: Memoria Anual del BISA, 1994.

Page 24: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental
Page 25: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

ARGENTINA

2. Aguas ArgentinasPreparado por E Jaspersen

A comienzos de la década de 1990, el

Gobierno argentino puso en marcha un

programa de privatización que abarcó los

sistemas de agua potable y alcantarillado

't > de Buenos Aires. Aguas Argentinas, un

> g,consorcio internacional con inversiones de

( ;t la CFI, fue creada para administrar una

( ? r -yconcesión privada a 30 años; la empresa

inició sus operaciones en mayo de 1993 y

actualmente es la concesión privada para el

abastecimiento de agua más grande del

mundo. Aguas Argentinas, que por mucho

tiempo contó, en parte, con la asistencia de

amplia base del Banco Mundial y la CFI,

ha dado un giro extraordinario, de una

empresa estatal sumamente deteriorada a

una empresa privada eficiente y viable. Los

principales beneficiarios han sido los

habitantes de Buenos Aires: se ha superado,

por primera vez, la escasez crónica de

agua; se ha aumentado la calidad y

cantidad de agua potable, y se han reducido

Page 26: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

las tarifas a los consumidores. También se está el ahorro que se podía haber encauzado al sectorllevando a cabo un programa de inversión en capital privado y por consiguiente desplazaba a lafijo de gran envergadura que hará posible, por inversión privada. La inestabilidadprimera vez, ampliar los servicios de agua potable y macroeconómica crónica, causada por la crecientealcantarillado a los pobres, que conllevará mejoras necesidad de financiamiento del Estado y lasen el medio ambiente y la salud pública. Además de empresas públicas, cuyo tamaño era cada vez másinvertir sus recursos propios, la CFI ha desproporcionado, sólo podía superarsedesempeñado una importante función catalizadora definitivamente mediante una reforma integral delen la movilización de recursos mediante la sector público.formación de consorcios que han atraídofinanciamiento a largo plazo. Obras Sanitarias de la Nación (OSN) -la empresa

pública que estuvo a cargo de los servicios deEl probIenma fundamental abastecimiento de agua potable y saneamiento enBuenos Aires hasta 1993- tenía muchas de lasdeficiencias características de la mayoría de lasDurante gran parte del periodo de posguerra, la empresas públicas argentinas. El mal desempeño de

Argentina registró un escaso aumento de la la empresa se debía, sobre todo, a los problemasproductividad, una disminución secular del ahorro y vinculados con la eficiencia de las operaciones, lasla inversión, y altas tasas de inflación; además, deficiencias en la gestión comercial y financiera, lafracasaron los esfuerzos por lograr la estabilización, escasez de fondos, el exceso de personal, y suEn 1990, el ingreso nacional per cápita era inferior incapacidad para resolver importantes problemasen 23% al de 1977. Los malos resultados ambientales. El gran volumen de agua noeconómicos estaban vinculados al aumento del contabilizada (alrededor del 45%, frente al 10%-gasto público, que incluía grandes subvenciones 20% en los sistemas bien administrados)destinadas a financiar incentivos para la inversión -consecuencia del mantenimiento inadecuado, lossectorial -los que tenían un efecto procedimientos poco estrictos de facturación y ladistorsionador- y empresas estatales que corrupción- reducía la rentabilidad e impedíafuncionaban a pérdida. En su apogeo, el sector ampliar el servicio a los hogares pobres a medidapúblico consolidado, que comprendía más de 100 que aumentaba la población de Buenos Aires.empresas estatales, representaba casi el 40% de laproducción nacional. Muchas empresas estatales Debido a que la medición era inadecuada y latenían exceso de personal, eran ineficientes, estaban facturación no estaba basada en el consumo real, elsumamente protegidas, y dependían de cuantiosas consumo de agua era extremadamente alto ytransferencias financieras del Gobierno central. antieconómico (según las estimaciones, 500 1 perAdemás, la mayoría de ellas estaban sumamente cápita al día, que es el doble del consumo normalpolitizadas. En 1990, el déficit de operación en los sistemas con medidores). Los aumentos decombinado de las principales empresas estatales era las tarifas basados en motivos políticos, que node más de US$5.000 millones al año; además, las permitían recuperar el costo de prestación de losempresas públicas del Gobierno federal habían servicios, agravaron los problemas financieros deacumulado una deuda externa de casi US$15.000 OSN. Como las empresas cumplían una funciónmillones. importante en un sistema de clientelismo político,

frecuentemente contrataban personal por razonesDurante este período, las dos terceras partes de los políticas para ocupar puestos técnicos. En el casodéficit desestabilizadores del sector público que de OSN, esto se tradujo en una gestión técnicaoscilaban entre el 5% y el 16% del PIB, tuvieron un irregular y en un grave problema de exceso deorigen en las empresas estatales. Dichos déficit se personal que exacerbó las dificultades financierasfinanciaban a través del impuesto que representa la de la empresa. Con una fuerza de trabajo de 8.000inflación y de empréstitos públicos que desviaban empleados, la empresa contaba con 8 empleados

18

Page 27: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

por cada 1.000 conexiones, en comparación con En última instancia, el efecto acumulativo de estos

2 ó 3 en un sistema eficiente. problemas -operacionales, financieros,institucionales y ambientales- redundaba en un

En los casos en que OSN amplió su cobertura, se servicio poco confiable y exponía a la población de

dio preferencia a las conexiones de agua por sobre Buenos Aires a riesgos inaceptables para la salud

las conexiones de alcantarillado y el tratamiento de que podrían haberse evitado. El Gobierno y los

aguas servidas puesto que esa era la forma más organismos internacionales de desarrollo -incluido

eficaz de aumentar los ingresos. El aumento del el Banco Mundial- trataron varias veces sin éxito

número de hogares que no contaban con una de resolver estos problemas. Este historial de malos

conexión al sistema de alcantarillado y la falta de resultados y gestión deficiente, junto con la

inversión en sistemas de tratamiento de aguas necesidad de conseguir los recursos para llevar a

servidas redundó en un nivel alto de contaminación cabo las inversiones pospuestas que eran necesarias

de los acuíferos subterráneos. En consecuencia, la para frenar el deterioro generalizado del sistema y

contaminación de las aguas subterráneas en el área proveer servicios a la creciente población de

del Gran Buenos Aires que era abastecida por OSN Buenos Aires, obligaron a las autoridades a buscar

se había convertido en el problema de contamina- soluciones alternativas para abordar estos

ción más grave de la Argentina, debido a los riesgos problemas.

para la salud a que estaba expuesto un gran númerode unidades familiares -principalmente de bajo La sol u c i ón: lo g rar l aingreso- que extraían agua de sus propios pozos participación del sectorpara satisfacer sus necesidades diarias y al carácterirreversible de gran parte del daño causado por la p rI va d ocontaminación. Las altas concentraciones denitratos, bacterias y arsénico y la presencia de En 1989, el Gobierno argentino inició un programa

metales pesados en algunas localidades presentaban de reforma y liberalización radical de la economía,

graves riesgos para la salud. cuyo núcleo fue un programa de privatización en

gran escala que incluía, prácticamente, todos losA fines de 1994, Buenos Aires contaba con sólo una servicios públicos y empresas de propiedad del

planta de tratamiento de aguas servidas. En ella se Gobierno federal. Los resultados obtenidos

trataba el 5% del caudal de aguas servidas de la superaron con creces los previstos, tanto en lo que

ciudad, que luego eran vertidas en un río. La mayor respecta al ritmo como al alcance de la

parte de las aguas servidas recolectadas se vertían privatización, el monto de los ingresos generados y

en el Río de la Plata sin ser tratadas. Además, las el mejoramiento del desempeño económico. Al

aguas residuales de origen industrial se vertían en comienzo, sin embargo, el programa de

varios ríos y arroyos del área metropolitana que privatización fue visto con desconfianza por gran

desembocaban en el Río de la Plata, en algunos parte de la población argentina, especialmente

casos en lugares situados corriente arriba con cuando se trataba del traspaso de un monopolio

respecto de las tomas de agua. Si bien la mayor natural al sector privado. El programa contó desde

parte de la aguas residuales sin tratar se vertían en el comienzo con un importante respaldo por parte

lugares situados corriente abajo con respecto de las del Banco Mundial y la CFI, cuya participación

tomas de agua de las plantas de tratamiento de agua aumentó la transparencia y credibilidad del proceso,

potable, cuando subía la marea y las condiciones de lo que incrementó el interés internacional y la

viento eran desfavorables se producía un reflujo. competencia en el proceso de licitación. El Banco,

Debido al enorme nivel de dilución de los residuos mediante préstamos para ajuste y ejecución de la

y la capacidad autodepuradora del río, las reforma de empresas públicas, apoyó la reforma del

observaciones parecían indicar que, en general, el sector público, que incluyó la venta de las empresas

volumen de aguas servidas que llegaba a las tomas públicas, la formulación de un marco normativo

de agua era mínimo. apropiado, y la creación de instituciones

Page 28: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

reguladoras eficientes. El Banco desempeñó un Se consideró a la privatización como una forma deimportante papel al realizar análisis técnicos para el mejorar la situación administrativa y financiera deGobierno a fin de determinar opciones adecuadas las antiguas empresas estatales al rescatarlas delpara la participación del sector privado. Éstas ámbito político y fortalecer su dirección. Lasincluían los contratos de administración o mejoras en materia de eficiencia logradas mediantearrendamiento, de construción-propiedad- la privatización podrían bastar para que la nuevaoperación-transferencia, la copropiedad, la venta al empresa privada alcance la autosuficienciacontado, o la concesión. financiera e, incluso, cubra los mayores costos de

capital vinculados con la ampliación del servicio.La CFI apoyó el programa de privatización Se estimó que la infraestructura ofrecía muy buenasmediante consultas informales sostenidas con los perspectivas para la privatización. En general, lasparticipantes en el proceso respecto a las operaciones eran poco eficientes y se necesitaba unexperiencias adquiridas con la privatización en enorme volumen de financiamiento para reconstruirotros países. Lo más importante es que esto facilitó y ampliar la infraestructura, cuyo avanzado estadola participación del sector privado en esferas que en de deterioro tenía un efecto sumamente adverso enla Argentina tradicionalmente habían sido del el bienestar social y limitaba el crecimientodominio exclusivo del sector público. Para ello, se económico. En el caso de los servicios de agua yayudó a varias empresas recién privatizadas a saneamiento la situación era especialmenteacceder a los mercados internacionales de capital precaria.(indicándose que esto se haría antes del comienzodel proceso de licitación), proveyéndoles así los Priva t i za c i ó n de losrecursos necesarios para poner en marcha los * dprogramas pertinentes de ampliación del capital. Se rv I c ¡os de a g u a po t ab leMás recientemente, la CFI ha tratado de asegurar el y s a n e a m i e n t o: l afuturo financiamiento de las inversiones a largo Co n ces i ó nplazo de estas empresas tratando de diversificar yampliar la base de inversionistas a fin de incluir ainversionistas no tradicionales a largo plazo, como Los estudios destinados a cuantificar el impacto delas compañías de seguros y los fondos de las inversiones en infraestructura en el crecimientopensiones. económico revelan que dichas inversiones tienen un

elevado rendimiento. Sin embargo, como losHa existido una sólida relación de sinergia entre la sistemas de abastecimiento de agua y alcantarilladoCFI y el Banco Mundial. Los conocimientos del hacen uso intensivo de capital, el período deBanco en materia de privatización y los problemas recuperación de la inversión es largo y, comoheredados de OSN ayudaron a la Corporación a constituyen un monopolio natural, generalmente nocomprender mejor qué sería necesario para crear han atraído capital privado. Por esta razón y por suuna empresa privada viable. El conocimiento calidad de monopolio natural, en la mayoría de losdirecto de la CFI respecto de las privatizaciones y países de América Latina normalmente estossu experiencia en transacciones hicieron un aporte sistemas han sido administrados por empresasimportante de información para el diálogo sobre estatales desde la década de 1930. Asimismo, dadopolíticas mantenido por el Banco, lo cual ha que tienen importantes efectos para la salud públicafortalecido el proceso de reforma. Además, al y el medio ambiente, las externalidades vinculadasayudar a movilizar recursos externos, la CFI con estas inversiones son considerables. Eninfluyó en el ritmo de la reforma al acelerar la consecuencia, los beneficios socioeconómicos deprivatización y respaldar los esfuerzos de la nueva ampliar la cobertura de los servicios pueden superarempresa por poner en marcha programas de el rendimiento financiero para los inversionistasinversión de gran envergadura que, en muchos privados. En vista del largo historial de maloscasos, deberían haberse realizado hace mucho resultados obtenidos por OSN y de las recientestiempo. experiencias positivas registradas en algunos países

Page 29: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

industriales -que revelan que la participación del del 27% de las tarifas existentes y un plan de

sector privado en los servicios de abastecimiento de inversión de US$4.000 millones.

agua potable y alcantarillado pueden reportarconsiderables beneficios- el Gobierno argentino El programa de inversión de capital contenido en el

atribuyó máxima prioridad a la privatización de contrato de concesión incluye la renovación de los

ambos servicios tan pronto como fue posible en el sistemas de distribución de agua potable y de

marco del proceso de reforma. alcantarillado, la construcción de nuevas insta-laciones de producción y distribución que permitan

A fin de reducir la oposición política a la ampliar los sistemas, y el tratamiento secundario de

privatización de OSN y evitar los problemas aguas servidas a fin de reducir la contaminación de

financieros y políticos que surgieron en algunos las aguas receptoras y del medio ambiente en

países en lo que se refiere a la valorización de los general. Al final del período de 30 años de la con-

activos a privatizarse, el Gobierno decidió no cesión, el 100% de los hogares del Gran Buenos

venderlos al contado y optó, en cambio, por una Aires deberán contar con servicio de agua potable y

concesión a 30 años. Este enfoque ayudó a el 90% con una conexión al sistema de alcan-

intensificar la competencia durante el proceso de tarillado. La concesión empezó a funcionar en

licitación al reducir el costo de entrada. Además, las mayo de 1993.

concesiones incentivan a los empresarios a adoptardecisiones de costo mínimo en materia de Inversiones de la CFI enproducción e inversión, puesto que para obtener Aguas Argentinasutilidades deben recuperar los gastos ordinarios yde capital. Una de las desventajas de lasconcesiones es que el empresario tiene pocos La CFI ha participado en tres proyectos con Aguas

incentivos para invertir sus propios recursos en el Argentinas que abarcan los programas de inversión

mejoramiento y desarrollo de los activos puesto que de capital de la empresa para los períodos de 1993 a

éstos pertenecen al Estado. 1995 y de julio de 1995 a junio de 1997. Estosproyectos, que entrañaron inversiones de capital por

Una de las principales dificultades de convertir a US$329 millones y US$582 millones, respectiva-

OSN en una empresa privada fue la de lograr un mente, abarcan reparaciones esenciales y la

equilibrio adecuado entre la necesidad de: 1) fijar adquisición del equipo necesario para mejorar las

tarifas suficientemente altas que ofrecieran un operaciones. También han comprendido el aumento

incentivo adecuado para realizar las inversiones de la capacidad de bombeo en la planta de filtración

necesarias para ampliar la cobertura (que Aguas de agua potable y la ampliación del sistema de

Argentinas calculó en US$4.000 millones); alcantarillado.2) mejorar la calidad de los servicios, y 3) reducir lacontaminación, maximizando al mismo tiempo el El respaldo financiero de la CFI para la inversión

excedente del consumidor. Para ello, el Gobierno en el primer proyecto comprendió lo siguiente:

decidió que la concesión sólo se otorgaría sobre labase del nivel de tarifas y el compromiso de poner a Una inversión directa de US$7 millones en el

en marcha un programa acordado de inversión de 5% del capital ordinario de Aguas Argentinas;

capital dentro de períodos determinados previa- * Un préstamo "A" de US$25 millones y un

mente. La propuesta ganadora fue presentada por el préstamo "C" de US$13 millones, y

consorcio Aguas Argentinas, dirigido por Lyonnaise * Un préstamo "B" de US$134,5 millones

des Eaux -una importante empresa francesa de obtenido a través de un consorcio.agua potable-, y también integrada por otras seisempresas, incluidas Aguas de Barcelona -una El segundo proyecto, que cubrió una parte del

empresa española de agua potable-, Sociedad programa de inversión de capital durante los dos

Comercial del Plata S.A., y varias otras empresas años siguientes, comprendió:

argentinas. La propuesta contempló una reducción

Page 30: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

* Un préstamo "A" de US$40 millones, y * Proporcionando financiamiento en forma de* Un préstamo "B" de US$173 millones. préstamos por cuenta propia con plazos de

vencimiento suficientemente largos como paraEn junio de 1996 se aprobó un tercer proyecto que equilibrar las necesidades del proyecto con lascomprende: condiciones de préstamo a plazo más corto

disponibles en el mercado; con ello, la CFI* Un préstamo "A" de hasta US$15 millones, y aumentó la credibilidad del plan financiero,* La formación de un consorcio destinado a mejorando así la capacidad para movilizar los

integrar a inversionistas institucionales no recursos de otros inversionistas, etradicionales en el programa de préstamos "B" * Invirtiendo en acciones ordinarias, lo cualde la CFI para la movilización de hasta US$65 ayudó a la CFI a reducir los riesgos vinculadosmillones adicionales en los Estados Unidos. con un proyecto cuyo éxito depende de la

existencia de un marco normativo coherente yLa función de la CFI: el acceso ininterrumpido al financiamientoestablecer credibilidad privadoexterno.

como agente catalizador Cuando la CFI se integró al proyecto, jamás sede financiamiento a largo había utilizado financiamiento del mercado paranpIla z o este tipo de actividad en un país en desarrollo. El

éxito de la concesión dependía, en gran medida, deque se obtuvieran recursos de los inversionistas

Cuando la CFI invirtió en Aguas Argentinas por internacionales privados. Antes de la puesta enprimera vez, existían muy pocos casos de marcha del segundo proyecto de la CFI con Aguasparticipación del sector privado en grandes sistemas Argentinas, la actitud de los mercados con respectomunicipales de abastecimiento de agua y a la Argentina era desfavorable, como consecuenciaalcantarillado en los países en desarrollo. La de la crisis de México, lo cual dificultabaparticipación del sector privado en una concesión muchísimo la obtención de financiamiento en elen un país en desarrollo era una idea novedosa que extranjero para las empresas privadas del país.nunca se había puesto a prueba. Asimismo, la Dado el carácter novedoso de este tipo de proyectoparticipación en ese ámbito de una empresa privada y la actitud desfavorable de los mercados, eraque pudiera obtener un volumen considerable de esencial contar con la participación de la CFI. Sinrecursos en los mercados internacionales de capital ella, es poco probable que se hubiera obtenidoprácticamente no tenía precedentes. Dada su financiamiento de mercado en las condiciones y elimportancia y su carácter innovador, la concesión monto necesarios. Sin este financiamiento habríade Buenos Aires desde un principio fue seguida con sido difícil para el Gobierno lograr sus objetivos desumo interés por los gobiernos de otros países en privatizar los servicios de abastecimiento de agua ydesarrollo, inversionistas y empresas del sector de saneamiento y eliminar simultáneamente todasprivado. Para la CFI. se trataba de la primera las subvenciones y garantías estatales para elinversión en una concesión privada del sector del suministro de esos servicios. Al integrarse alagua. Concretamente, la CFI contribuyó a fijar la proyecto, la CFI logró introducir financiamientoestructura financiera del proyecto y a dar para este propósito en el mercado.transparencia y credibilidad al proceso demovilización de recursos. Además, al aumentar la Un giro eficaz: la creacióncredibilidad, la CFI desempeñó una función de una empresa privad acatalizadora al atraer a otros participantes. Esto se viablelogró de la siguiente manera: Viable

* Estableciendo un conjunto de garantías y un Desde su creación, Aguas Argentinas ha logradoplan financiero que hiciera posible la avances extraordinarios en lo que respecta alfinanciación del proyecto;

Page 31: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

aumento de la eficiencia de las operaciones y la Al mismo tiempo, la empresa se propuso

mejora de la situación financiera de la empresa que racionalizar sus operaciones a fin de aumentar la

heredó en 1993. Los servicios prestados por OSN eficiencia, reducir los gastos y aumentar el ingreso.

eran deficientes. Sólo el 70% de los hogares Los resultados logrados han sido extraordinarios.

existentes en la zona de la concesión estaban Tras registrar pérdidas por US$23 millones en 1993

conectados a la red de agua potable, que se (como resultado de haber heredado el sistema

encontraba en malas condiciones de mantenimiento sumamente deteriorado de OSN, un bajo nivel de

y era poco fiable. Durante los períodos de máxima ingreso, y los elevados costos de puesta en marcha,

demanda, incluida la mayor parte del verano, la incluidos US$12 millones en pagos de amortización

presión era insuficiente para mantener el servicio correspondientes al programa de retiro voluntario

durante todo el día. Para asegurarse el financiado por el Gobierno y Aguas Argentinas), en

abastecimiento a lo largo del día, los consumidores el tercer trimestre de 1994 la empresa ya estaba

de ingreso alto instalaban tanques de generando utilidades. Ese año la empresa generó

almacenamiento para acumular agua durante la utilidades por US$25 millones. En 1995 las

noche. Tres millones de personas, que no contaban utilidades aumentaron en más del doble, a US$54

con una conexión al sistema, utilizaban agua de millones (en el Apéndice se presentan datos

pozo, muchos de los cuales estaban contaminados. financieros detallados de la empresa). Gracias a esta

Muchas veces, el agua provista a través del sistema gran mejora de los resultados financieros, la

no se ajustaba a las normas de calidad exigidas. empresa ha podido engrosar los recursos generadosa través de sus propias operaciones con un

Los resultados financieros de OSN habían sido importante volumen de financiamiento externo.

deficientes. Durante 1991, el último año para el Esto le ha permitido poner en marcha el programa

cual la empresa preparó un estado financiero, los de ampliación del capital contemplado en el

US$290 millones facturados sólo cubrieron los contrato. De este modo, en sólo tres años, desde

costos de explotación. La empresa realizaba un que se hizo cargo del sistema de Buenos Aires,

nivel mínimo de inversiones y el endeudamiento Aguas Argentinas ha cumplido los objetivos

era muy bajo. En promedio, las cuentas del 15% de fundamentales: aumentar la eficiencia de sus

los hogares y del 50% de las empresas estatales, operaciones y mejorar sus resultados financieros

respectivamente, registraban atrasos en los pagos, y -gracias a lo cual pudo administrar los sistemas de

a muchas de estas empresas ni siquiera se les abastecimiento de agua y alcantarillado de la

facturaban los servicios. ciudad-, y financiar los costos de ampliación sinrecibir subvenciones directas en efectivo o garantías

Aguas Argentinas ha mejorado extraordinariamente del Gobierno.tanto su desempeño operacional como susresultados financieros. Como primera medida, la La empresa aplicó un sistema de control del gasto

empresa puso en marcha un programa de diseñado para seguir y controlar minuciosamente

inversiones de emergencia a fin de realizar tareas de las adquisiciones y el flujo de fondos. Se hicieron

reparación y rehabilitación urgentes en todo el ahorros mediante la aplicación de las siguientes

sistema. También hizo una importante inversión en medidas:equipo, medidores y estudios de diseño para laampliación de la infraestructura a fin de aumentar la 1. Una reducción del 10% del costo de la energía

productividad. Además, se hicieron grandes mediante el reemplazo de equipo;

inversiones destinadas a rehabilitar las plantas de 2. La adopción de un sistema de adquisiciones de

tratamiento de agua a fin de adecuarlas a los control centralizado que redujo los costos al

volúmenes establecidos en el diseño y ajustar el aumentar la competencia entre los proveedores;

sistema a las normas fijadas por la Organización 3. El establecimiento de un sistema más estricto

Mundial de la Salud. Este programa se ha cumplido de control de inventarios que incrementó el

en gran medida y Aguas Argentinas ha comenzado movimiento de las existencias y redujo las

a poner en práctica el resto de su primer programa necesidades de capital de explotación, y

de inversión de capital de cinco años.

Page 32: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

4. La renegociación de los contratos para la necesaria a fin de evitar el deterioro del sistema yadquisición de los productos químicos llevar a cabo el aumento de capital necesario parautilizados en el tratamiento del agua, lo cual se satisfacer las necesidades de los habitantes deha traducido en un ahorro de US$13 millones Buenos Aires, cuyo número crece con rapidez. Paraal año. crear una cultura societaria centrada en la calidad,

el servicio y los buenos resultados, fue necesarioAdemás, el grave problema de exceso de personal motivar y capacitar al personal que siguióque la empresa había heredado de OSN fue resuelto trabajando para Aguas Argentinas. Para ello, elmediante un programa voluntario de jubilación Gobierno puso en práctica un programa deanticipada financiado por Aguas Argentinas y el participación de los empleados en el capital socialGobierno. Como resultado de esto, la fuerza de de la empresa. Actualmente, la tasa de participacióntrabajo se redujo en casi un 50%. de los empleados es del 95%. Además, Aguas

Argentinas ha puesto en marcha un programa dePara aumentar el ingreso, la empresa adoptó las capacitación en gran escala y los salarios reales hansiguientes medidas: aumentado considerablemente desde el comienzo

de las operaciones de la concesión.1. Actualizó la base de datos sobre sus clientes,

con lo cual amplió la base para aplicar sus Repercusiones deltarifas; po r m

2. Redujo el número de conexiones clandestinas programa(se identificaron casi 100.000) a fin decentrarse en los usuarios importantes del sector Por mucho tiempo se ha reconocido que la funcióncomercial; que cabe a la infraestructura en el desarrollo es

3. Aumentó su tasa de cobro de facturas del 83% esencial y en general más importante que laen 1993 al 96% en 1995; inversión en otras formas de capital. La

4. Aumentó la facturación basada en medidores infraestructura no sólo aumenta el bienestar de losde 31.000 clientes en 1993 a más de 150.000 consumidores, sino que crea nuevas oportunidadesen 1995, y de inversión, reduce los costos de producción, y

5. Recibió un aumento del 13,5% en sus tarifas puede tener un efecto importante en el mediomedias, teniendo en cuenta la solicitud del ambiente. El proyecto ha generado los siguientesGobierno de que aumentara sus inversiones de beneficios económicos y sociales.capital específicas y acelerara la clausura de lospozos de OSN que estaban muy expuestos ariesgos de contaminación.

Como resultado de esto, la empresa prácticamente El beneficio más inmediato de la privatización fueduplicó el número de facturas despachadas al el aumento del bienestar de los consumidores. Lastiempo que mantuvo su tarifa media a un nivel tarifas medias del agua se redujeron en un 27%, coninferior en un 17% a la de OSN. el correspondiente beneficio para los consumidores.

El problema de los recursos humanos heredado de Posteriormente, el mejoramiento de la gestión, laOSN fue uno de los más graves que debió enfrentar racionalización de la fuerza de trabajo de laempresa y las inversiones realizadas por AguasAgutasacon Arentinas. Sicbien ben suam ntado, OSn Argentinas han permitido reducir los costos yconlta sañcon persona téacnico bien capíardcitdo, aumentar la cantidad y calidad de agua potable

los ltios aos sa cpacdad e hbía eduido disponible en Buenos Aires (véase el Cuadro 2-1).considerablemente al reducirse los salarios reales. ipnbee unsArs(és lCar -)consideuncraemiente alsredmiren ls fustralrio reares De conformidad con el contrato de concesión, lasExistía un creciente sentimiento de frustración entre tarifa de agu fueo poteiometel personal de la empresa ante la incapacidad de incrementadas enun 13,5% a fin de cubrir, entreésta para realizar la labor de mantenimiento ' e

Page 33: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

otras cosas, los costos vinculados con la clausura más expedita de los reclamos. Si bien el número de

inmediata de los pozos expuestos a contaminación reclamos por tuberías rotas sigue siendo elevado, el

(así como las conexiones de hogares que período de espera se ha reducido de 180 a 48 horas.

anteriormente dependían de estos pozos), lo cualno se había contemplado en el contrato original. Antes de la concesión, en la ciudad de Buenos

Actualmente, las tarifas son muy inferiores a las Aires se había registrado escasez de agua por más

existentes en 1993 en términos nominales. de una década al aumentar la demanda durante elverano. Las encuestas de hogares indican que, para

Desde que se hizo cargo del sistema de compensar el suministro poco seguro, casi todos los

abastecimiento de agua potable y alcantarillado de hogares usaban fuentes alternativas, como tanques

Buenos Aires, Aguas Argentinas ha aumentado de almacenamiento y bombas suplementarias o

apreciablemente la producción de agua e pozos, grifos públicos y ríos, o compraban el agua a

incrementado en más de medio millón el número vendedores callejeros. Los costos de estas fuentes

de consumidores (véase el Cuadro 2-1 y los alternativas son relativamente altos y tienen un

Gráficos 2-1 y 2-2). Esto se ha logrado mediante la carácter regresivo puesto que los hogares de

ampliación y rehabilitación de la red existente y el ingreso bajo generalmente destinan una mayor

aumento de la capacidad de tratamiento de agua. proporción de su ingreso (un promedio del 5%) a

La empresa ha ampliado considerablemente los hacer frente a este problema. Desde el comienzo de

servicios de alcantarillado al mejorar el actual la concesión, y por primera vez en muchos años, la

sistema de tratamiento de aguas servidas y ciudad no ha registrado problemas de escasez de

rehabilitar algunas de sus secciones más agua. Esto se debió al aumento de la producción de

importantes. Además, ha incorporado a la agua potable, a la mayor eficiencia del sistema de

Municipalidad de Quilmes (un barrio de bajos bombeo y a la reducción de las pérdidas de agua en

ingresos de la zona sur de Buenos Aires) a la zona el sistema. En consecuencia, los gastos de los

de la concesión. Esto aumentará en 1.500 km la red consumidores en fuentes alternativas de agua han

actual de abastecimiento de agua y permitirá disminuido notablemente.

ampliar los servicios a otros 540.000consumidores. El contrato de concesión original(que no incluye a Quilmes) contempla la inclusiónde 1 millón de personas a los sistemas deabastecimiento de agua y alcantarillado cada cinco En la Argentina, la contaminación ambiental es

años durante los próximos 15 años. Al finalizar el E n la ma, la con untal velperído d cocesin d 30 ños la obeturadel mayor que en la mayoría de los países con un nivel

abastecimiento de agua deberíaños, sercoberu del 0de desarrollo semejante. La contaminación de lasabateim t daguas subterráneas en las zonas urbanas es una de

ello será necesario invertir un monto estimado de las que más gravedad reviste en el país. Esto se

US$4.100 millones, de los cuales US$1.200 debe a la falta crónica de infraestructura para el

millones deberán invertirse durante los primeros suministro de servicios sanitarios y el tratamientocinco años. de aguas servidas. Dado el gran número de perso-

nas afectadas (una gran proporción de hogares delSe ha mejorado la calidad del agua potable deGrnBeoAisuanausbtráaaaBuenos Aires gracias al uso de mejores productos gquímicos en la producción de agua y a las mejoras satisfacer sus necesidades diarias) y la escasez dequímlpropicose proesoducciónamiento de agua.ya lasservicios de agua potable y alcantarillado en lasen el propio proceso de tratamiento de agua. municipalidades suburbanas, en el Gran Buenos

T iser hadmejoradiasaluso defltratamiecuntodeagus que Aires los problemas de contaminación son los más

habían sido instalados por OSN pero que jamás se graves del país, ya que gran parte de la poblaciónhabían sido. Ados porecen pero q ejoam s utiliza agua potable contaminada. Las principales

habían utlaizado Además, paeent hra do fuentes de contaminación son los fosos sépticos y,la ran c lcnsasen menor medida, los efluentes industriales. Debido

Page 34: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

a esto, la forma más eficaz de hacer frente alproblema es ampliar el suministro de agua y losservicios de alcantarillado a las zonas suburbanasde bajos ingresos, como se previó en el plan Las zonas suburbanas del Gran Buenos Aires -almaestro de la concesión. Ya se han logrado avances

maestrodelaconest rno. Yasehanlogradoava sur, oeste y noroeste de la ciudad- tienen la mayorimportantes en este terreno. concentración de hogares de ingresos bajos. En

estas zonas los servicios de agua y alcantarilladoson los más deficientes. Por ejemplo, en laMunicipalidad de Morón, situada al noroeste de la

Los costos vinculados con agua potable ciudad, sólo el 30% de los hogares tenía acceso alcontaminada abarcan los daños a la salud y la agua potable y sólo el 25% estaba conectado alconsiguiente pérdida de productividad. Estos sistema de alcantarillado. Al final del período deproblemas de salud son muy comunes en la concesión de 30 años la cobertura de los serviciosArgentina, aunque están concentrados en los de agua potable deberá ser del 100%. Se estánpobres. Los dos problemas más graves -las realizando inversiones destinadas a ampliar losinfecciones parasitarias y la malnutrición de los servicios en estas áreas y ya se han iniciado obrasjóvenes causadas por el contacto con aguas servidas civiles en varias de ellas. En Morón, por ejemplo,y agua potable contaminada- son característicos la cobertura de los servicios de agua ya hade la pobreza. Su persistencia en un país de ingreso aumentado al 41%. En el sexto año de la concesiónmediano alto es un indicador de la medida en que deberá ser del 70%.se habían pospuesto las inversiones en los sistemasde abastecimiento de agua y alcantarillado en Si bien el pago por los servicios de agua yBuenos Aires. Las enfermedades gastrointestinales alcantarillado no constituye un factor limitativoconstituyen, con mucho, el problema más grave, para quienes viven por encima de la línea de lasiendo la causa del 53% de los problemas de salud. pobreza, la experiencia indica que lo es para las

personas clasificadas como pobres (la tercera parteSe estima que en la Argentina la falta de acceso al de la población del Gran Buenos Aires que noagua no contaminada produce 77.541 episodios de cuenta con estos servicios está incluida en esadiarrea y 111 muertes al año, más de la mitad de categoría). Además, aunque los pobres serían losellos en el Gran Buenos Aires. Según estudios principales beneficiarios de las inversionesrealizados en varios países, al crearse infra- contempladas en el acuerdo de concesión, losestructura de saneamiento las tasas de morbilidad y incentivos actualmente existentes favorecen lamortalidad causadas por la diarrea se reducen, en ampliación de los servicios a los sectores quepromedio, en un 27% y un 41%, respectivamente. pueden pagar. Uno de los problemas aún noDe acuerdo con estimaciones -realizadas resueltos es la medida en que los pobres deben sermediante el método de valoración del capital beneficiarios de las futuras inversiones. Parahumano- del costo económico anual de la abordar eficazmente este problema podría sermorbilidad y mortalidad entre la población que no necesario aclarar el contrato de concesión en lo quese beneficia con dicha infraestructura en todo el respecta a la ampliación de los servicios a lospaís, las pérdidas ascienden a US$70 millones al consumidores de bajos ingresos que aún no hanaño. Si bien esta es una estimación muy sido atendidos. Ello podría hacer necesaria laaproximada, pone de relieve la importancia de los creación de incentivos que permitan a la empresaposibles beneficios para la salud vinculados con las privada ampliar sus servicios a los sectores cuyainversiones que deben realizarse en el marco de la capacidad de pago es limitada; de ser necesario,concesión de Buenos Aires. podría estudiarse la aplicación de subvenciones de

suma global para los consumidores de bajosingresos. La información disponible hasta la fechaindica que, para abordar eficazmente este

Page 35: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

Cuadro 2-1. El sistema de abastecimiento de agua potable y saneamiento de BuenosAires: indicadores del progreso en materia de operaciones

INDICADOR DEFINICIÓN hasta hasta hastaDic. de 1993 Dic. de 1994 Dic. de 1995

(8 meses) (incl. Quilmes)1. SISTEMA DE ABASTECIMIENTO

DE AGUA POTABLE

Número de conexiones (Unidades) 1.170.000 1.200.000 4.900.000Producción media (m3/meses) 108.950.000 117.500.000 113.300.000Volumen de agua almacenado (m3) 1.456.150 1.456.150 4.456.150Capacidad de tratamiento (m3/ día) 3.640.000 4.550.000 4.600.000

Longitud del sistema de tuberíasde agua Km 11.000 11.324 13.300

Población total No. de personas 8.580.000 8.650.000 9.300.000Población atendida No. de personas 6.000.000 6.200.000 7.022.000Consumo de agua (1 per cáp./día) 620 644 550Disponibilidad de agua (Promedio de horas

por día) 24 24 24Racionamiento de agua (Porcentaje de la

población afectada) 0 0 0

Número de reclamos delos consumidores por ano (Unidades) 40.900 71.800 90.200

Número de medidores (Unidades) 83.588 130.783 173.496

Número de medidores reparadose instalados por año (Unidades) 10.966 55.728 55.000

2. SISTEMA DE ALCANTARILLADO

Número de conexiones (Unidades) 700.000 732.000 800.000Población atendida No. de personas 4.700.000 4.950.000 5.800.000Volumen recolectado (m3/mes) 82.232.000 84.012.000 74.635.000Volumen tratado (m'/mes) 3.413.000 3.546.000 3.733.000Tratamiento primario (m3/mes) 3.413.000 3.546.000 3.753.000Tratamiento secundario (m3/mes) 3.413.000 3.546.000 3.753.630Volumen consumido (1 per cáp./día) 460 462 480

3. PERSONAL

Número de empleados No. de personas 3.723 3.880 4.251Administración No. de personas 83 118 140Profesional No. de personas 241 307 303

De oficina No. de personas 986 1.030 1.100De operaciones No. de personas 2.413 2.424 2.709

Page 36: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

Gráfico 2-1. Aguas Argentinas: rehabilitación de la red de alcantarillado (km)

4500

4000

3500

30002500

2000

1500 -

1000

500

O Mayo de 1993 Ene. de 1994 Ene. de 1995 Dic. de 1995

Fuente: Aguas Argentinas.

Gráfico 2-2. Aguas Argentinas: rehabilitación de la red de agua potable (km)

600

500

400

300

200

100

O _ .

Mayo de 1993 Nov. de 1993 Ene. de 1994 Ene. de 1995 Dic. de 1995

Fuente: Aguas Argentinas.

problema, será necesario crear incentivos tenido un efecto extraordinario en la economíaapropiados para el sector privado y cumplir, al local. Han aumentado el volumen de negocios y lasmismo tiempo, objetivos sociales más amplios. inversiones de las empresas locales, así como el

empleo. Aguas Argentinas estima que se han creado15.000 nuevos empleos fuera de la empresa desdeque se hizo cargo de las funciones de OSN tras laprivatización. Se considera que estos empleos hansido generados mediante la ejecución de las obrasEl fuerte aumento de la inversión en la renovación y . .

ampliación de la infraestructura de agua y civiles y en las empresas locales que abastecen aalcantarillado en el área del Gran Buenos Aires ha Aguas Argentinas. La producción de tuberías haaumentado gracias a las compras efectuadas a

Page 37: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

Oblak, una empresa local. Además, Oblak ha parte, por un sector público de gran tamaño,invertido US$10 millones en su propia expansión y ineficaz, e ineficiente desde el punto de vista

en la adopción de nueva tecnología. El aumento de financiero. Esto es atribuible, en gran medida, a la

las adquisiciones de Aguas Argentinas a Meranol, existencia de empresas estatales antieconómicas,

una empresa local de productos químicos, permitió muchas de las cuales tenían exceso de personal,

a esta última invertir US$5 millones en la estaban mal administradas y muy protegidas, eran

modernización de sus instalaciones, la mejora de la ineficientes y su continuidad dependía de grandes

calidad de sus productos y la reducción de sus subvenciones del Gobierno central. La asignacióncostos. Química del Norte, una empresa local de recursos financieros se realizaba a través de unproductora de cloro y principal proveedor de las sistema de incentivos anómalo que otorgaba las

plantas de tratamiento de agua de Buenos Aires, subvenciones más grandes a las empresas estatales

suscribió un contrato por US$8 millones con Aguas peor administradas que más necesitabanArgentinas que le ha permitido realizar importantes financiamiento. Este sistema se tradujo en un

inversiones destinadas a renovar sus instalaciones y enorme deterioro de la infraestructura, cuyaadoptar nuevas tecnologías. propiedad, gestión y financiamiento estaba

enteramente en manos del Estado, que no contabacon los medios para cumplir con las tareas que se lehabían asignado. Este proyecto, que es parte de unprograma de mayor envergadura destinado aracionalizar el sector público mediante la

Aguas Argentinas está haciendo una importante privatización de emresas en gran escala ainversión en recursos humanos. Se está pag y

.. . . * ...... ~~~~~modificar la función del Gobierno -que dejaría desuministrando capacitación a los empleados en . .todos los niveles (115.000 horas de capacitación al actuar como adminstrador y pasaría a ser un

año). Esta capacitación esta orientada regulador-, ha sido uno de los factoresprincipalmente a los empleados argentinos; los importantes del proceso. El éxito del proyecto ha

extranjeros representan menos del 1% de la fuerza ayudado a lograr la sostenibilidad de esta reformade trabajo de la empresa. A medida que se capacita de las estrategias.

al personal local, la empresa le está traspasandocada vez más responsabilidades. Aguas Argentinasha hecho saber que su política consiste enreemplazar a muchos de los empleados extranjerosque abandonan la empresa por personal local, y ya Como se señaló antes, había pocos antecedentes de

ha reducido en 4.000 el número de sus empleados. participación del sector privado en el suministro de

A fin de compensar a sus empleados por el aumento este importante servicio público en los países en

de la productividad logrado gracias a las desarrollo. Debido a su amplitud y sus

inversiones, el mejoramiento de la gestión y la características innovadoras, los resultados del

capacitación del personal local, la empresa ha proyecto han sido y siguen siendo supervisados

aumentado en un 43% los salarios medios desde minuciosamente. Si bien es demasiado pronto para

que inició sus operaciones. hacer una evaluación definitiva sobre la eficacia delproyecto, hay indicios muy convincentes de queserá eficaz y contribuirá considerablemente aldesarrollo. Actualmente, más de 25 países endesarrollo de América Latina, África, Europa

Durante la mayor parte del período de posguerra, el oriental y Asia están estudiando el modelodesarrollo económico de la Argentina se ha visto argentino para determinar si podría adaptarse a susdestarrollzao económico la grarentaiinadseha propias circunstancias. De lo observado hasta ahoraobstaculizado por la gran inestabilidad

se desprende que varios de estos países elegiránmacroeconómica y financiera causada, en gran esta alternativa.

Page 38: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

APENDICE

Resultados financieros y de las operacionesde Aguas Argentinas

A continuación se presentan los resultados de las operaciones de Aguas Argentinas y lasproyecciones financieras correspondientes a tres años.

Estado de ingresos y gastos(millones de US$)

Verificado

(Ejercicio finalizado el 31 de diciembre) 1993* 1994 1995

Ingresos netos 163 291 361Ingreso neto (pérdidas) (23) 25 54Coeficiente de cobertura

de la deuda a largo plazo n/d 5,0 4,4

Balance(millones de US$)

Verificado

(Ejercicio finalizado el 31 de diciembre) 1993* 1994 1995

Activos corrientes 107 124 106Activos fijos netos 99 245 479Total de activos 206 369 58Deuda total a largo plazo 0 123 173Patrimonio neto 95 126 186Relación deuda a largo

plazo-capital 0:100 49:51 48:52

*1993 abarcó sólo 8 meses

Los resultados financieros correspondientes al final del ejercicio de 1993 (de 8 meses deduración) indicaron una pérdida, que en gran medida se debió a los costos de puesta enmarcha. Para el segundo trimestre de 1994, la empresa estaba generando un flujo positivo defondos y en 1995 registró un ingreso neto de US$54 millones.

Page 39: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

B E N I N

3. Bank of Africa-BeninPreparado por G. Pfeffermann

B enin es un país de África occidental

que tiene una población de cinco

millones de habitantes y un PIB per cápita

t " d de cerca de US$430. La economía es

eminentemente abierta y depende en alto

s-=s- grado de actividades primarias y terciarias.

s - ~ El sector primario suministra el principal

producto de exportación: algodón. Un

importante sector terciario dominado por el

comercio representa la mitad del PIB del

país, y sus dinámicas actividades de

reexportación aportan dos tercios de los

ingresos por concepto de exportación. En

cambio, el sector industrial es pequeño

(alrededor del 13% del PIB).

En 1972, tras un golpe de Estado, se

instauró en Benin un gobierno militar que

sometió la mayor parte de la economía

formal al control estatal. Todas las

instituciones financieras, así como muchas

empresas comerciales e industriales

Page 40: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

privadas, fueron nacionalizadas y se establecieron promedio de África. Las cifras de producción denumerosas empresas públicas. Se promovieron las algodón, textiles, productos de aceite de palma,explotaciones agrícolas colectivas, se establecieron maní y ananás han mejorado. La producción degranjas estatales con ayuda del bloque oriental, se algodón en rama aumentó de 109.000 t en 1988-89impusieron restricciones a la comercialización de a más de 250.000 t en 1993-94. La recuperación delos cultivos alimentarios, y la comercialización de la producción comerciable recibió un nuevolos cultivos de exportación se confió a monopolios impulso por la devaluación del 50% del franco CFAestatales. en 1994. La estructura de la economía es mucho

más sólida ahora que durante el régimen anterior.Aunque inicialmente estas políticas tuvieron unefecto favorable sobre el crecimiento, el final del Una vez liquidados los bancos estatales, noauge en los países vecinos y la conclusión de funcionaba en Benin ninguna institución financiera;importantes proyectos del sector público en Benin todos los bancos comerciales estaban siendodejaron al descubierto una estructura económica liquidados y la única compañía de seguros queagobiada bajo el peso de inversiones mal diseñadas había era técnicamente insolvente. Una de lasy de bajo rendimiento; un oneroso servicio de la necesidades más apremiantes era establecer canalesdeuda externa; una gran parte de la economía seguros para transferir el dinero que enviaban losproductiva carente, en su mayor parte, de incentivos trabajadores benineses en el extranjero a susadecuados, y un sector moderno dominado por el familias; otra era restaurar el financiamiento normalEstado y con grandes pérdidas. El sistema bancario de las importaciones. El Banco Mundial apoyó losestaba prácticamente en quiebra debido a la estudios de diagnóstico, las auditorías y lacorrupción, la mala gestión y los préstamos estrategia para el cierre de los bancos estatalesotorgados al sector público. El colapso del sistema mediante un crédito para la reforma de empresasbancario, en 1987, puso en evidencia la gravedad de públicas y asistencia técnica. La reforma financierala crisis económica y financiera. A principios de recibió el respaldo de dos créditos para ajuste1989, los tres bancos comerciales del Estado estructural y asesoría económica y sectorial.dejaron de tener liquidez.

La respuesta de la oferta a las mejoras de políticaPoco después, una serie de huelgas provocó la caída depende fundamentalmente de las iniciativasdel gobierno militar. En diciembre de 1989, el microeconómicas, y aquí es donde la CFI se integrópresidente del país convocó una conferencia en la estrategia más amplia del Banco Mundial.trascendental que dio paso a una democracia Inicialmente, la necesidad de atraer bancos privadosmultipartidista. Después de aprobarse una nueva casi a cualquier precio para restablecer unaconstitución en diciembre de 1990, se celebraron infraestructura financiera mínima indujo alelecciones a principios del año siguiente, en las que Gobierno a conceder una licencia desalió victorioso Nicéphore Soglo, ex director funcionamiento a un establecimiento que prestabaejecutivo del Banco Mundial. A partir de comienzos servicios limitados y no otorgaba préstamos. Unde 1990, el Gobierno emprendió un vigoroso segundo banco, el Bank of Africa-Benin (BOAB),programa de ajuste estructural que contaba con el se constituyó en 1989, cuando las políticas derespaldo del FMI y el Banco Mundial. Su estrategia desarrollo empezaron a apartarse del control estatal.giraba en torno a racionalizar la función del Estado,mejorar la situación fiscal, contener las presiones El B a n k of Af ri ca - Ben i n yinflacionarias y restaurar los incentivos a la el respaldo de la CFIproducción.

Los resultados han sido alentadores. El crecimiento El BOAB fue el segundo banco privado que sedel PIB ha alcanzado un promedio del 4% durante estableció en Benin después de la catástrofeel quinquenio de 1990-95, muy superior al económica y financiera. Desde entonces, le han

Page 41: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

seguido otros bancos privados y la situación estrategia y decidió incrementar sus préstamos a los

financiera ha ido mejorando gradualmente. El sectores de crecimiento de la economía. En

BOAB es de propiedad mayoritaria de consecuencia, los créditos aumentaron en un 40%

inversionistas privados benineses, entre los que se en 1995, hasta llegar a FCFA 18.000 millones,

cuentan empresarios acreditados. Ha llegado a ser frente a FCFA 13.000 millones en 1994. Al mismo

el principal banco comercial de Benin. Proparco, tiempo, el BOAB ha reducido considerablemente

subsidiaria de la Caisse Francaise du sus depósitos en el Banco Central, que han pasado

Développement a cargo del sector privado, es uno del 85% de sus activos totales en 1990, al 43% en

de los accionistas extranjeros. La CFI adquirió una 1994 y al 9% en 1995.

participación del 5% en el BOAB (en 1993), que

mantuvo al ejercer sus derechos preferenciales en El desglose de los depósitos desde el comienzo de

1995 (ambas fueron inversiones con recursos del las operaciones en 1990 se ha caracterizado por un

Fondo para Empresas Africanas). crecimiento más rápido de los depósitos a cortoplazo que el de los depósitos a largo plazo (aunque

El fundador y gerente del BOAB, ya entonces un esta tendencia disminuyó algo en 1995) y el

banquero en Malí, vio las oportunidades y los creciente reemplazo de los depósitos de

riesgos de lo que era prácticamente un vacío instituciones públicas por depósitos del sector

institucional y fundó el BOAB con la esperanza de privado. El BOAB está desarrollando ahora su

que algunas de las familias y empresas beninesas refinanciamiento de mediano a largo plazo.

que hacían depósitos en el extranjero darían una

buena acogida a un banco comercial local. El La función de la CFI en el BOAB se ha centrado en

proyecto dio resultado y los depósitos aumentaron tres sectores. En el ejercicio activo de su posición

rápidamente. El BOAB se concentró en las en el directorio del banco, La CFI:

necesidades más perentorias: establecer unainstitución financiera que pudiera manejar dinero 1. Ha dado apoyo moral a la dirección contra los

con seguridad, transferir fondos en el país y el préstamos inseguros y ha ayudado a reforzar

extranjero (función de la mayor importancia para los procedimientos de selección para la

muchos trabajadores benineses en Francia y sus concesión de créditos.

familias en Benin), manejar depósitos y tramitar 2. Ha contribuido al incremento del capital del

cartas de crédito. Esto último es muy necesario en BOAB.

una economía en la que los servicios y las 3. Ha respaldado la ampliación regional del

operaciones de tránsito son fundamentales. BOAB.

Las operaciones crediticias del banco han El BOAB es, en gran medida, la obra de un hombre

aumentado rápidamente en los últimos años, emprendedor: su director gerente. Aunque se

incluido el giro de crédito a plazo contra líneas de introdujeron sistemas de gestión cada vez más

Proparco, la Compañía Financiera para los Países refinados a medida que el banco fue ampliando y

en Desarrollo (de los Países Bajos) y el Banco de diversificando sus actividades, hasta hoy el éxito de

Desarrollo del África Occidental (BOAD). La parte la institución sigue dependiendo en gran parte de la

correspondiente al BOAB en el mercado representa experiencia personal y el espíritu de empresa de

el 40% de los activos bancarios en Benin. El este directivo. De igual modo, las estrategias

BOAB ha sido rentable desde su fundación. regionales y de fortalecimiento institucional del

BOAB son, fundamentalmente, creación de un

De 1990 a 1995, la estructura de los activos ha hombre. La necesidad de contar con una persona

cambiado de un predominio de los activos líquidos excepcional que tenga la visión y los conocimientos

al surgimiento de los préstamos y las inversiones técnicos y administrativos, y esté dispuesta a correr

-del 3% de los activos totales en 1990, al 25% en riesgos limita indudablemente las posibilidades de

1994 y al 52% en 1995. El banco cambió de repetir la experiencia del BOAB en otras partes.

Page 42: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

Efectos en el desarrollo tasas de interés regulados por el banco centralregional. Ese volumen aumentó continuamenteantes de nivelarse en 1995. El BOAB ha tenidoLos efectos de la CFI en el desarrollo económico y cierta influencia en la decisión de los bancos rivales

social de Benin, en virtud de su participación en el de abrir pequeñas cuentas de ahorros.BOAB y su respaldo a la institución, se centran enseis áreas: En un entorno en que hasta hace poco no existían

servicios bancarios modernos y eficientes, elo Movilizar el ahorro local BOAB está ampliando sus servicios. Estos incluyeno Modernizar la banca sucursales en Parakou, Porto Novo (la segunda* Establecer nuevas instituciones ciudad más grande de Benin) y, últimamente,* Apoyar la privatización Bohicon, todas ellas interconectadas con el sistema* Apoyar la exportación electrónico de gestión de información del banco. El* Apoyar a la pequeña y mediana empresa. BOAB también ha invertido en los primeros cajeros

automáticos de Benin y en el primer sistema deLa estrategia a largo plazo del BOAB, que explica tarjetas plásticas de identificación para realizaren gran parte estos efectos en el desarrollo, se transacciones bancarias. Asimismo, el BOAB tienefundamenta en el postulado de que en una una red eficaz de bancos corresponsales en Europaeconomía pequeña, donde las grandes compañías y los Estados Unidos. Ha ampliado los préstamos ason escasas, la ampliación de la banca debe plazo (2 a 7 años, principalmente 3 a 5 años), quedepender de empresas locales pequeñas y medianas ahora representan cerca de una tercera parte de suy del establecimiento de nuevas instituciones cartera de préstamos. Alrededor del 90% de losfinancieras en los países vecinos. La piedra angular préstamos a plazo se financian con los depósitosdel desarrollo del BOAB es su credibilidad como provenientes de los ahorros y con los propiosparticipante a largo plazo, lo que resulta de recursos del banco; el resto se financia con fondoscombinar unos servicios bancarios modernos y de los programas de ayuda. Uno de los efectos deleficaces con la participación, en calidad de BOAB sobre el desarrollo es el impulso que haaccionistas, de más de 600 benineses (que dado a la competencia al estimular a otros bancos arepresentaban, inicialmente, el 65% del capital). mejorar sus servicios. El BOAB ha estadoEntre los accionistas locales se encuentran capacitando a su creciente personal (175empresarios que contribuyen a promover las funcionarios, entre ellos dos expatriadosactividades del banco. permanentes y tres consultores extranjeros que se

dedican principalmente a actividades deLa movilización del ahorro era uno de los primeros capacitación) en el país, así como por medio deobjetivos del BOAB en un momento en que no cursos y seminarios en el exterior, con lo queexistía en Benin ninguna institución financiera transfiere tecnología y capital humano a Benin.digna de crédito. Este objetivo se alcanzó hasta el Hasta la fecha, ninguno de los empleados locales hapunto en que los depósitos representan el 85% de dejado el banco.los pasivos. De hecho, al igual que otros bancos dela Unión Económica y Monetaria del África La introducción de un banco moderno y eficaz es,Occidental (UEMOA), el BOAB tiene ahora un de por sí, un importante paso hacia elexceso de liquidez, sobre todo como resultado de fortalecimiento institucional. Una vez establecidalas restricciones que ha impuesto el banco central su credibilidad, el BOAB, con el respaldo de laregional sobre los flujos de capital fuera de la zona. CFI, introdujo innovaciones en dos aspectos.El BOAB ofrece una amplia gama de instrumentos Primero, diversificó la gama de las institucionesde ahorro. El número de cuentas de ahorro financieras que servían al mercado de Benin alindividuales es de más de 21.000. El volumen de establecer la primera compañía de leasing del paísahorro individual reacciona a los cambios de las (Equibail) en 1994; la compañía dio comienzo a sus

2,A

Page 43: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

operaciones en 1995. En 1993 la Corporación había cual la empresa se transformará en una compañía de

realizado un estudio del marco regulatorio de la propiedad mayoritariamente privada. La producción

zona y había contribuido a identificar un socio de algodón aumentó de tan sólo 14.000 t en los

técnico para Equibail. Más recientemente, el años setenta a cerca de 330.000 t, que es la cosecha

BOAB, una vez más con el respaldo de la CFI, prevista para este año. El BOAB concede créditos

invirtió como accionista minoritario en la primera al floreciente negocio de exportación de ananás de

compañía privada de seguros de vida de Benin Benin.(Union béninoise d'assurances-vie). El BOAB fuetambién el primer banco de Benin en suscribir El BOAB fue el iniciador de la ampliación de la

bonos sin garantía específica denominados en base de clientes de un banco comercial beninés a

francos CFA, que se colocaron en Níger y Malí. empresarios (a menudo una sola persona) y a otrasempresas muy pequeñas. Esto entraña una intensa

En un segundo aspecto del fortalecimiento labor de asesoría y asistencia técnica por parte del

institucional, el BOAB ha ampliado su alcance personal del banco y representa un importante

regional. Recientemente ha suscrito acciones, con compromiso de recursos. Las entrevistas con

participación de la CFI, de un banco en Cóte algunos prestatarios del BOAB que han establecido

d'Ivoire (BOA-CI) y de una compañía regional de empresas pequeñas y medianas permiten hacerse

capital de riesgo (Cauris) radicada en Togo. una idea de la variedad de experiencias entre laclientela del banco y añaden una dimensión humana

El BOAB está también apoyando la campaña de al análisis de los efectos sobre el desarrollo (véase

privatización del Gobierno. La principal empresa el Recuadro 1 al final de este capítulo).

productora de cerveza y refrescos de Benin, LaBéninoise, que tenía graves problemas de El BOAB concede créditos para proyectos de

producción y calidad, se privatizó en 1992 y ahora inversión conjuntamente con varias instituciones

se llama Sobebra. El BOAB participó en un apoyadas por donantes.

proyecto que incluía la compra de activos y lareestructuración financiera. Como se ha señalado, a * El Cepepe, que ayuda a los aspirantes a

raíz de la devaluación de 1994, el BOAB suscribió empresarios con estudios de viabilidad y

la primera emisión de bonos sin garantía específica asistencia técnica complementaria,

de empresas privadas de Benin para Sobebra. * El Fobape, que garantiza hasta el 50% dealgunos créditos para proyectos de inversión,

También cabe mencionar otros aspectos del o El PAPME, un programa de crédito apoyado

fortalecimiento institucional. Por ejemplo, el por la AIF,

BOAB está financiando a compañías exportadoras, * PADME, que presta servicios a las

particularmente en el sector del algodón, principal microempresas, y

fuente oficial de ingresos en divisas de Benin. Este * Campus-Benin, que garantiza hasta el 30% de

apoyo se concentra en las actividades de Sonapra, algunos créditos a microempresas 12.

la empresa estatal que compra, elabora ycomercializa el algodón. El BOAB también está En total, el BOAB participa en el financiamiento de

ayudando a financiar nuevas plantas privadas de unos 75 créditos para proyectos de inversión a

desmotado de algodón. Además, está participando empresas pequeñas y medianas y a microempresas.

en la reestructuración financiera de COTEB, la También concede préstamos a corto plazo a más de

principal fábrica textil de Benin, que emplea a 550 200 empresas pequeñas y medianas y

personas en la ciudad provincial de Parakou, con lo microempresas; estos créditos requieren

12 En Benin, el término « microempresa » se suele reservar para referirse a las actividades del sector

informal y « pequeña empresa », a las del sector formal.

Page 44: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

supervisión intensiva, ya que la mayoría de ellos difíciles e inestables se suelen caracterizar por unadependen de la fortuna de una sola persona. Como baja credibilidad en cuanto a la seguridad yha dicho el director gerente del BOAB, «este es el previsibilidad de la formulación y aplicación demercado del banco». Los pequeños prestatarios normas oficiales y extraoficiales, y por los altosabarcan una amplia gama de actividades, como el costos de transacción. En esos entornos comercialescomercio en los mercados, pequeñas empresas de se establece un nexo entre instituciones dignas deconstrucción, talleres de metalurgia, imprentas, una crédito como la CFI y el BOAB, y las pequeñaspeluquería, elaboración de jabón y transporte. Entre empresas y las personas naturales puedenlos clientes del BOAB también se encuentran desempeñar una función decisiva en alentar elclínicas y escuelas elementales privadas. La surgimiento de empresas viables. Dicho nexoestrategia del BOAB ha alentado a la competencia a brinda a las pequeñas empresas la oportunidad deconceder créditos a pequeñas empresas. poner a prueba su propia credibilidad en el mercado

y, en consecuencia, abre nuevas posibilidades deCo n cl u s i ó n desarrollo. Esto es lo que ha sucedido en Benin,

donde muchas de las pequeñas empresas clientesdel BOAB están ampliando sus negocios. El efectoSegún el director gerente del BOAB, la presencia de la CFI en el desarrollo consiste, en parte, en

de la CFI en el directorio ha sido decisiva para el fortalecer empresas dignas de crédito, en torno a laséxito de la entidad bancaria. Le confiere una mayor cuales pueden surgir otras empresas viables. Esacredibilidad, apoyo moral para iniciativas mejora gradual del clima comercial se refleja en lainnovadoras y un marco de referencia externo inversión privada de Benin, que ha pasado del 6,8%reconocido sobre cómo deben funcionar los bancos, del PIB en 1990, al 9,2% en 1995, tendencia que setodo lo cual ha contribuido a la rentabilidad y el interrumpió sólo en 1994 debido a la devaluacióncrecimiento del BOAB. del franco CFA. Este es todavía un nivel moderado

(la inversión privada representa cerca del 20% delUna manera de conceptualizar la contribución de la PIB en Asia oriental y alcanza un promedio delCFI y del BOAB al desarrollo es remitirse a 14% en América Latina), pero la tendenciapublicaciones recientes sobre economía ascendente es una indicación sumamenteinstitucional que giran en torno al concepto de la satisfactoria.credibilidad`3. Los ambientes institucionales

13 Véase, por ejemplo, Borner, S., A. Brunetti, y B. Weder, Political Credibility and Economic Development(Nueva York: St. Martin's Press, 1995).

Page 45: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

Recuadro 1. Breve descripción de algunas de las pequeñas y medianas empresasprestatarias del Bank of Africa-Benin

El Sr. B., de Cotonou, tiene 30 años de edad y obtuvo su bachillerato en 1984. Sus padres sonagricultores. En 1987, después de haber vivido en Nigeria y comerciado con dicho país, abrióuna pequeña tienda, y con US$140 que tenía ahorrados compró una máquina de escribir y unafotocopiadora. Poco después de establecerse el BOAB, abrió en él una cuenta y comenzó unnegocio de tratamiento de textos y copia de documentos. Consiguió del banco un crédito deinversión de US$40.000 y amplió su negocio a la impresión y fabricación de artículos depapelería y cuademos. Actualmente se está ampliando una vez más, para lo cual ha compradoequipo de impresión offset en cuatro colores procedente de la India, y está vendiendo susproductos en Benin, Níger, Togo y Burkina Faso. Emplea a 40 operarios permanentes, entreellos mujeres con conocimientos de computación que estudiaron en establecimientos privadosde formación profesional. Su próximo proyecto es estudiar la posibilidad de exportar aNigeria. El Sr. B, posee acciones del BOAB, que han aumentado más del doble de su valor, deFCFA 5.000 a FCFA 12.000, desde que las adquirió.

El Sr. G., de Cotonou, estudió literatura y derecho. En 1980 abrió una compañía mercantil enel sector informal y se dedicó a la venta de joyas y alimentos, a los que más tarde agregómateriales de construcción. Posteriormente estableció una empresa formal que ahora emplea a25 personas, casi todas profesionales (en comparación con los siete empleados que tenía en1988). La empresa, cuyos activos han aumentado a US$1,6 millones, está diversificando susactividades para incluir la producción de ananás y ñames. Lo que más necesita el Sr. G. es unsocio comercial extranjero interesado en la exportación de productos agrícolas. Es accionistadel BOAB y está utilizando el crédito comercial del banco.

La Sra. P., de Parakou, vende artículos de consumo. Empezó en 1976 con US$65 y amplió sunegocio gradualmente. Actualmente vende harina, alimentos enlatados, pilas, licores y otrosartículos. El volumen de ventas supera el millón de dólares. Afirma que no le hubiera sidoposible ampliar su negocio sin la línea de crédito de US$30.000 que obtuvo del BOAB. Ennumerosas ocasiones la sucursal de Parakou del BOAB la ha asesorado para determinar lacombinación óptima de productos a los que se debe dedicar. Un aspecto de interés ambiental esque en vez de usar productos químicos para evitar que los roedores dañen la harina quemantiene almacenada, se vale de los gatos, que están haciendo un buen trabajo.

Page 46: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

Recuadro 1 (continuación)

El Sr. G., de Cotonou, cuenta una triste historia. Tras una estancia en Abidján, en Cóted'Ivoire, donde empezó a trabajar en el sector de la construcción, regresó a Benin en 1990.Después de combinar sus ahorros con una línea de crédito de US$18.000 del BOAB, empezó afabricar jabón en 1992. A un período de rápida expansión le siguió otro de dificultades. Elproceso de producción de su industria y las preferencias de los consumidores le forzaron acomprar el principal insumo, aceite de palma, a una empresa estatal de Benin que atravesabapor graves problemas. El principal ejecutivo de dicha empresa es buscado por haberabandonado el país con los fondos de la empresa. La fábrica de aceite de palma dejó defuncionar hace algún tiempo. Al principio, el Sr. G. trató de comprar aceite de palma en Coted'Ivoire, pero las cantidades que necesitaba eran demasiado pequeñas en un mercado intensode grandes compradores. Consiguíó cargar un camión de aceite de palma pero la extorsión deque fue víctima en el camino de regreso a Cotonou hizo que la operación no fuera rentable. Laproducción de jabón ha cesado y siete de los 12 empleados han sido despedidos. El Sr. G. estábuscando los medios de reanudar la producción, y estudia la posibilidad de comprar aceite depalma en las aldeas. Esto exige un proceso químico del que todavía no se dispone. Mientrastanto está pagando su préstamo con ayuda del negocio de construcción de la familia.

La Sra. D., de Cotonou, fue empleada de un supermercado desde 1977 hasta 1991. Trabajósucesivamente como secretaria, cajera, en las secciones de personal y contabilidad y, porúltimo, en despachos portuarios. Durante la hora de almuerzo y después del trabajo, atendía unpuesto en el mercado con la ayuda de un primo. En 1992, un día viernes solicitó un préstamodel BOAB, confiada en poder usar la garantía de un amigo. El lunes siguiente el amigo cambióde parecer y, ante esa situación, la Sra. D. ofreció al BOAB su casa e inventario como garantía.El gerente de crédito del BOAB trató de disuadirla, señalándole los riesgos que corría de perdersu casa y medio de vida, pero al final se cerró el trato. Su decisión resultó ser la correcta. Hoyemplea a tres personas, se está construyendo una nueva casa, comercia en harina, azúcar yarroz con la ayuda de una línea de crédito de US$70.000 del BOAB y está reexportando aNigeria.

Page 47: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

MADAGASCAR

4. Aquaculture de la MahajambaPreparado por L Karmokolias

A quaculture de la Mahajamba

(Aqualma) es una compañía creada

para producir y transformar camarones en

una zona aislada de Madagascar. El 73%

de Aqualma es de propiedad de una

empresa malgache, cuya principal actividad

s : es pescar en las costas de Madagascar

camarones silvestres y transformarlos. La

CFI posee casi el 5% de las acciones.

,,

Las instalaciones de Aqualma comprenden

un criadero, una piscifactoría de 675 ha y

una planta de transformación. La

producción camaronera de 1996 se estima

en unas 2.350 t. La mayor parte de la

captura se exporta a Europa occidental y el

resto al Japón.

El proyecto ha influido notablemente en el

desarrollo tanto de la economía nacional

como regional. Aunque hubiera tenido un1

efecto positivo en cualquier parte, su

Page 48: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

repercusión es mucho mayor en Madagascar donde La empresa está tomando algunas medidas paraexisten pocas instalaciones de producción prestar atención médica básica e instalacionesmodernas. En la zona de Mahajamba, en la que educativas, pero carece tanto de autoridad como deestán instaladas la piscifactoría y la planta de recursos para asumir la responsabilidad detransformación, la única actividad económica administrar la aldea. Al mismo tiempo, los recursosdistinta es la agricultura de subsistencia. y la capacidad gubernamentales son limitados y, se

podría arguir, su necesidad es más acuciante enEntre los beneficios figuran: una mejor gestión de otros ámbitos. Todavía no se sabe con certeza cómolos recursos naturales; la innovación tecnológica y se resolverán estas cuestiones.la transferencia de tecnología; una importantevinculación progresiva y regresiva; la creación de A n te ce d e n te sempleo; la capacitación; la generación de ingresos yla reducción de la pobreza; un efecto fiscal positivoaunque pequeño; sustanciales ingresos en divisas;mejoras en la infraestructura, y el desarrollo delsector privado. Aqualma planea ampliar sus Por su superficie, Madagascar es la cuarta isla deloperaciones, lo que producirá aún mayores mundo y está ubicada en la zona sudoccidental delbeneficiones, gen s, sobre todo, por nuevos océano Índico, separada del continente africano porproveedores de la compañía. el canal de Mozambique que tiene 463 km de

ancho. El país posee una orografía escarpada, unaHasta ahora el proyecto ha tenido una repercusión gran variedad de tipos de suelo, abundantesnegativa mínima. Los efectos en el medio ambiente reservas minerales y una flora y una faunafueron la descarga de las aguas residuales de los singulares, las que se han visto muy afectadas enestanques y de la planta de transformación, así los últimos años por la degradación ambiental.como la tala de árboles durante la construcción. Sinembargo, la cantidad de aguas residuales es lo La población de Madagascar es de unos 13suficientemente pequeña como para ser absorbida millones de habitantes, el 95% de los cualespor el ecosistema sin producir efectos nocivos pertenecen a diferentes tribus autóctonas y el restoduraderos, y la compañía ha creado 50 ha de principalmente a comunidades extranjeras dereserva forestal, lo que compensa con creces los indios, pakistaníes y chinos. Las zonas urbanas depocos árboles talados. la costa oriental y Antananarivo, la capital situada

en el altiplano, están densamente pobladas, aNo obstante, existe el riesgo de causar grave diferencia de la mayor parte de las zonas rurales, deperjuicio tanto a las actividades del proyecto como poca densidad de población. El número dea los sistemas ecológico y social de la zona. Se habitantes crece rápidamente, a una tasa media quederiva del crecimiento acelerado de la aldea fue de 2,8% en los últimos años.adyacente a la piscifactoría, la que fue creada para Las condiciones socioeconómicas se hanalojar a los trabajadores de la compañía. Su Lasecondiconel tiec o xicasms e elpoblación ha ido en rápido aumento a medida que deteriorado con el tiempo. Aproximadamente else instalaban allí parientes, nuevas familias, 75% de la población vive ahora en la pobreza,comerciantes, futuros empleados y otras personas. comparado con el 43% en el decenio de 1960. LosLa falta absoluta de infraestructura institucional o sistemas de salud pública y de educación sonfísica representa un gran riesgo de tensiones inadecuados e ineficientes. La esperanza de vida essociales, de propagación de enfermedades y de de unos 50 años, la mortalidad infantil es elevada,perjuicios ecológicos que podrían resultar el paludismo constituye el principal problemadesastrosos para el proyecto. sanitario y la incidencia de la tuberculosis así como

de otras enfermedades transmisibles va en aumento.En algunas zonas se ha elevado la tasa de

Page 49: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

analfabetismo y el 40% de la población sufre de La industria pesquera es importante para lamalnutrición. economía local. La captura total de 1995 se estimó

en 120.000 t. El valor de las exportaciones deLa infraestructura es limitada. Las telecomuni- pescado aumentó alrededor del 50% entre 1993 ycaciones son difíciles, la red de transporte es 1995, y en este último año ascendió a un totalinadecuada y la electricidad depende de las estimado en US$107 millones. Los camaronesimportaciones de petróleo y, en menor medida, de representan casi la mitad de todas las exportacionesla energía hidroeléctrica. Sin embargo, la mayor de pescado, y son, por orden de importancia, elparte de la población utiliza carbón de leña para tercer producto básico de exportación del país,

satisfacer sus necesidades energéticas, una práctica después del café y la vainilla. Madagascar tieneque ha contribuido mucho a la deforestación y a la el potencial necesario para beneficiarse mucho más

degradación ambiental del país. de la pesca: actualmente sólo un tercio de lacaptura de altura estimada se desembarca en el país,

Los resultados económicos recientes son llevándose el resto las flotas japonesa, rusa yinsatisfactorios. Después del estancamiento europea, las que operan en las mismas aguas. Se

registrado en 1994, el PIB creció en 2% en 1995, han puesto de manifiesto algunos signos de pesca

manteniéndose aún por debajo del crecimiento excesiva en el sector camaronero, en el que muchos

demográfico. El déficit presupuestario y la inflación pescadores de camarón en mar abierto superan el

se redujeron pero siguieron siendo altos, del orden límite recomendado en 1994 por la Organización dedel 9% y 39% del PIB, respectivamente. En la las Naciones Unidas para la Agricultura y laactualidad la deuda externa es de alrededor del Alimentación (FAO). Debido a la pesca excesiva u

140% del PIB y la balanza en cuenta corriente y la otros factores, la captura de camarón de 1995 fue

balanza comercial se han venido deteriorando. Las inferior en un 33% a la de 1994, o sea 6.400 t en

políticas gubernamentales han sido muy poco vez de las 7.700 t del año anterior. Las mejoresacertadas y las luchas políticas reinantes en las altas perspectivas industriales se basan en una expansión

esferas impidieron el consenso necesario para de la cría de camarones en aguas costeras, cuyoadoptar y aplicar un programa integral de reformas. potencial se calcula en el triple de los ingresos

actuales de exportación del país.La economía de Madagascar se basa en laagricultura, la que representa aproximadamente untercio del PIB y cerca del 60% de los ingresos deexportación. Los cultivos alimentarios básicos son La granja camaronera de Aqualma se encuentrael arroz y la yuca, además del maíz, las bananas y cerca de la ciudad de Besakoa, que está a unos 40las batatas, producidas en su mayoría en pequeñas km -hacia el interior de la isla- de la capitalgranjas de subsistencia. Los principales cultivos provincial de Mahajanga, también conocida con el

comerciales, destinados a la exportación, son el nombre de Majunga. Con una población decafé, la vainilla y el clavo de olor. aproximadamente 150.000 habitantes, Majunga es

la segunda ciudad en orden de importancia dentroLa proporción que corresponde a la industria, del país, después de la capital, Antananarivo, que seprincipalmente de elaboración de alimentos, en el encuentra en el altiplano. La zona inmediataproducto nacional bruto es del 14%, mientras que a circundante a Majunga está relativamentela minería y la energía eléctrica les corresponde, en deshabitada y carece totalmente de infraestructura.conjunto, un 23%. En los últimos tiempos la Aunque hay una carretera que va de Majunga a lamanufactura ha demostrado cierta vitalidad, en gran capital, el único medio para ir de Besakoa aparte debido al éxito de las zonas francas Majunga es el avión; existe un aeródromo,industriales, que a finales de 1993 contaban con origaleste con;truiste unaecomo,unas 370 empresas, concentradas en el sector textil, originalmente construido por una compañíapetrolera, pero que ahora es propiedad del grupo del

Page 50: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

proyecto. La economía rural se basa en la El grupo de gestión lo creó PNB. La compañía deagricultura de subsistencia, aun cuando existen administración de la familia Ismail, Iproma, es laalgunas explotaciones agrícolas comerciales cerca que provee, en virtud de un contrato con PNB, losde Majunga. La economía de ésta última depende servicios generales de administración yde las operaciones portuarias, las instalaciones comercialización. El grupo básico de gestión estátextiles y de elaboración de alimentos así como los integrado por funcionarios de PNB, Cofrepéche eservicios y los establecimientos comerciales. Su Iproma.puerto sirve de base a numerosos buques de pesca yconstituye el centro del comercio internacional dela zona.

PNB se creó con el objeto de pescar camarones enE l p roye c t o las aguas costeras de Madagascar y transformarlospara su exportación. A medida que másembarcaciones de otros países comenzaron a pescaren las mismas aguas, aumentó la competencia, ysus repercusiones en la población camaronerallevaron a PNB, ya en 1981, a entablar las primeras

Pecheries de Nosy Be (PNB), una compañía de conversaciones sobre la posibilidad de crear unapesca de camarones de reconocida trayectoria en piscifactoría. Nada se concretó hasta 1986, cuandoMadagascar, es el patrocinador local del proyecto. la FAO realizó un estudio destinado a identificar yPNB pertenece al Groupe Socota Agro-Alimentaire evaluar los lugares posibles para la instalación deS.A., una sociedad de inversiones basada en piscifactorías en Madagascar. PNB brindóLuxemburgo, que a su vez es de propiedad de la asistencia a la FAO para este estudio suministrandofamilia Ismail de Madagascar. Las principales información y apoyo logístico. Uno de los lugaresactividades de Socota son los textiles en Madagas- seleccionados fue Nosy Be, una isla cercana a lacar y Mauricio, así como la pesca y la cría de costa noroccidental de Madagascar, en la que PNBcamarones. La compañía piscícola Aqualma tenía una planta de transformación de camarones.pertenece, en un 73%, a PNB y, en un 18%, a Este lugar fue elegido luego para instalar unaSocota. piscifactoría piloto, con los auspicios de la FAO,

del Gobierno de Madagascar y PNB.El patrocinador técnico extranjero del proyecto,principalmente responsable de la asistencia técnica, El objetivo de la piscifactoría piloto era evaluar lafue hasta hace poco Cofrepeche (ex France Aqua- viabilidad de la producción comercial, a granculture), una empresa francesa líder en el sector de escala, a través de la acuicultura, de cualquiera dela investigación y la gestión de la acuicultura. los tres tipos de camarones existentes en las aguasCuando dejó de actuar en ese carácter, Cofrepéche frente a Madagascar. Dicha piscifactoría incluíafue contratada para prestar servicios de asistencia 7 ha de estanques, de las cuales 4 ha se dedicabantécnica con pago basado en los resultados. Además a la acuicultura intensiva (elevada densidad dede la responsabilidad relativa a la gestión técnica de camarones), 2 ha a la semiintensiva y 1 ha a latodo el proyecto, a Cofrepéche le incumbía también extensiva. Funcionó desde 1989 hasta 1993. Losadministrar las actividades de cría. Aqualma primeros resultados superaron con creces loscontrata ahora por su cuenta al personal de previstos. Rápidamente se puso de manifiesto queasistencia técnica, que principalmente es el que el cultivo comercial de camarones, especialmentetrabajaba antes para Cofrepeche. La CFI tiene una su variante semiintensiva, podía realizarse con éxitopequeña participación en el capital social, el 7,5% en Madagascar.de las acciones.

Page 51: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

Alentada por los primeros resultados de la actual, aun cuando existía cierta aprensión con

operación piloto, a finales de 1989 la compañía respecto al riesgo de inundación debido a la marea,

comenzó a buscar un lugar adecuado para efectuar así como por la existencia de algunos manglares.

una operación comercial. No fue una tarea fácil En la misma zona se había realizado un proyecto de

dado el gran número de requisitos previos que producción comercial de mandioca, con patrocinio

debían cumplirse, incluidos los siguientes: francés, y los habitantes ya estaban acostumbradosa la presencia de extranjeros y de personas de otras

* Salinidad baja a media del agua partes de Madagascar. Se obtuvo el permiso de las

* Suficiente oxígeno en el agua autoridades locales, lo que facilitó las

* Ausencia de manglares negociaciones con el Gobierno. Se negoció durante

* Poco o ningún riesgo de inundaciones cerca de dos años el arrendamiento de 4.000 ha por

* Protección contra el oleaje en caso de 49 años, con la posibilidad de prorrogarlo por otros

tormenta 50 años.

* Fácil acceso* Tamaño adecuado (mínimo de 400 ha y, Entre tanto se creó Aqualma para llevar a cabo el

preferentemente, de 600 a 800 ha). proyecto. Se contrató a un grupo de gestiónmultinacional, incluido un funcionario ejecutivo

La compañía se basó en las conclusiones del principal malgache, un funcionario francés que

estudio de la FAO, en el que participó de cerca, y, vivía en Madagascar, un gerente de producción

en su experiencia en la pesca camaronera, aspecto indio, un gerente de construcciones estadounidense

este último que tal vez sea más importante. Su y un gerente de criadero francés. Mientras se

razonamiento fue el siguiente: en los lugares donde realizaban las negociaciones sobre el

la captura de camarones silvestres había sido emplazamiento, el personal de Aqualma visitó

tradicionalmente buena -y PNB conocía muy bien granjas camaroneras de Asia y América Latina para

el tema-, las condiciones, en especial las conocer los diseños y métodos de producción

características del agua, serían también favorables posibles.para la acuicultura.

Aunque la compañía planeaba comenzar con una

El primer lugar elegido por la empresa estaba en el piscifactoría de 400 ha, la CFI, a la que se había

norte de Madagascar, en una zona aislada, cerca de recurrido como posible organismo de

Ambilobe. Reunía la mayor parte de las cualidades financiamiento, recomendó que la superficie de la

que buscaba PNB y se encontraba relativamente piscifactoría fuera de unas 700 ha para alcanzar

próxima a sus operaciones en Nosy Be. PNB plenamente las economías de escala. Al comienzo

solicitó a las autoridades locales el permiso para la compañía empezó, a título experimental, con 10

instalar la piscifactoría, el que constituía la ha. Esta decisión se debió sólo parcialmente a la

condición previa al incio de las negociaciones con necesidad de probar si las aguas eran adecuadas

el Gobierno, relativas al arrendamiento de las para las actividades del proyecto. Un factor mucho

tierras. A pesar de que se esperaba un resultado más importante fue la inestabilidad política, la que

rápido y positivo, en realidad las conversaciones se llevó a la compañía a desistir de una inversión

prolongaron por muchos meses y, por último, se mayor. Pocos meses más tarde la situación se

denegó el pedido de la empresa. A las autoridades estabilizó lo suficiente como para permitirle

locales les preocupaba la llegada de muchos continuar la construcción de una piscifactoría en

trabajadores de fuera de la zona, los que se verían gran escala.atraídos seguramente por las perspectivas deempleo en la piscifactoría. Es absolutamente cierto que se comenzó a partir de

cero. En abril de 1991, al iniciarse la construcción,Después de analizar las diversas alternativas, la la única infraestructura existente eran los senderos,

compañía decidió establecerse en su emplazamiento las chozas aisladas, hechas por los habitantes del

Page 52: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

lugar que vivían de la pesca y la agricultura de la prevista originalmente, se aumentó también ensubsistencia, y las ruinas de un depósito consecuencia el tamaño de la planta. El planabandonado, que quedaba del antiguo proyecto de original preveía 800 m2 pero la planta tiene enproducción de mandioca. Sólo se podía llegar al realidad 2.000 m2. La nueva planta puede hacerselugar por mar, mediante transbordadores de cargo de la producción de una piscifactoría másdesembarco o pequeñas embarcaciones. Los grande y transformar los camarones en unaequipos para la construcción fueron traídos por variedad mayor de productos.barco; los ingenieros y el personal de supervisiónvivían en remolques y los obreros de la q tconstrucción en chozas. En octubre de 1991 yaestaban funcionando los primeros estanques y enenero de 1992 se realizó la primera cosecha. Las instalaciones del proyecto consisten en:

La eficaz construcción de los estanques y losprimeros rendimnientos elevados persuadieron a la El criadero de Nosy Be junto a la piscifactoríapiloto de la FAO, actualmente arrendado alcompañía de seguir adelante con las obras; a finales Gobierno y utilizado como emplazamientode 1992 se habían terminado 200 ha. En esemomento el plan preveía agregar 200 ha en 1993 experimental;pero Aqualma decidió ampliarlas a 400 ha. * La piscifactoría de la bahía de Mahajamba;per Aqualma decidió ampliarlas a 400 ha..o La fábrica de transformación adyacente a laAqualma decidió entonces pedir fondos adicionales piscifactoría, ya la CFI y al Banco Europeo de Inversiones (BEI). Una zona y* Una zona de unas 200 ha para las viviendasAunque ambas instituciones estuvieron de acuerdo de los obreros y para una reserva forestalen principio, decidieron esperar hasta que acabara de lo ha.la temporada de cosecha para concluir los acuerdos e 50 ha.y desembolsar los fondos. La demora obligó a lacompañía a recurrir a financiamiento transitorio, a Majuna.corto plazo y costoso, para continuar su programa Majunga.de construcción. Actualmente la superficie total de Aqualma es una empresa de integración vertical.estanques es de 675 ha y hay planes para ampliarla Sus operaciones van de la selección de material dea unas 900 ha para fines de 1997. reproducción y desove a la exportación de

camarones totalmente elaborados y embalados.De acuerdo con el plan original, la planta de anu almente eleconanomo ma aladetransformación iba a instalarse en el emplazamiento Anualmente se selecchonan como matermal dede la piscifactoría. Posteriores análisis de suelos

camarones en total. La mayor parte de losdemostraron que éstos eran pantanosos, por lo que y pse dificultaría la construcción, obligando a que la reproductores, aproximadamente el 80%, sonplanta se apoyase sobre pilotes. Aqualma consideró camarones silvestres pescados por los buques deMajunga y Nosy Be como alternativas pero luego PNB. De marzo a mayo, fuera de temporada, se

Masunga ye Ndos BE cmo alternativ aso puer lueg eselecciona a los reproductores de la piscifactoría.lasdejóe de lercado.lmtio dlqe sell fuestqu el La fertilidad promedio es de unos 870.000 huevossegmento de mercado al que se destinaba el

por desove, 900.000 para los camarones silvestresproyecto no aceptaría camarones que se congelasen ero dsóov 00.000 ara los dcraro. Uicaenteen la piscifactoría, que se descongelasen para sutransformación y que se volviesen a congelar luego se toman uno o dos desoves por hembra y si algúnpara la exportación Por últiv o se decidió colocar la lote de recién nacidos tiene una tasa deplanta al ladexport a piscifactorías en tierras secas y supervivencia inferior al 50%, se lo descarta.plantas, lad due laopisifactría,an tierros secs Después del desove se mantiene la freza en elaltas, en las que todavía estaban los restos delcraeodanetalafspsava,uprio

deóiodl' rycod prdccó de mnic. criadero durante toda la fase poslarval, un períodouepósito duela proyefactoría deprod muccó manioc, q total de unas tres semanas, y luego se transportanPuesto que la piscifactoría seria mucho mayor que

Page 53: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

por avión los camarones, aún muy pequeñitos, a la veces al día para asegurarse de que no sea inferiorpiscifactoría en Mahajamba. al mínimo del 5%. Si lo es, se renueva el agua antes

de lo previsto.Esta piscifactoría está ubicada entre los ríosMarovoaikely y Masokoenjy en la zona de Se cosechan los camarones dos veces por año eBesakoa. Está en una faja de terreno de unos 14 km inmediatamente se los transporta a la planta para sude largo por menos de 4 km en su parte más ancha. transformación y embalaje. Esta planta es muyEsto, sumado a la disposición de los estanques en moderna, está bien diseñada y bien construida. Losaltura, hizo que 19 de los 82 estanques tuvieran camarones transformados cumplen con todas lasvertederos del lado en que se toman las aguas para normas sanitarias de la Unión Europea y el Japón.la piscifactoría, aumentando así el riesgo de La planta funciona actualmente con dos turnoscontaminación. Dicho riesgo se reduce mucho diarios durante 48 semanas, con vacaciones dedebido a la renovación del agua durante la pleamar, 15 días en julio y diciembre. Su capacidad es dela que puede alcanzar hasta 4 m, virtiendo una 10 t por día, lo que de acuerdo al cronogramaenorme cantidad de agua en los ríos. actual, corresponde a 2.680 t anuales. Para

satisfacer la demanda de los distintos segmentos delLa compañía ha adoptado un método de cultivo mercado, se transforman y embalan los camaronessemiintensivo, es decir, que no hay una aereación de muchos modos diferentes, incluidos aquellos conmecánica del agua y que la población camaronera y sin cáscara, con y sin cabeza, cocidos o crudos; yes de unos 7 a 8 por m2. La baja densidad de se colocan en embalajes de distintos pesos.población reduce el riesgo de que se produzcan Aproximadamente el 76% de la producción seenfermedades y evita recurrir a los antibióticos en vende como camarones "crudos sin descabezar".los piensos. Después de que las poslarvas llegan a Esto produce relativamente pocos desechos sólidosla granja procedentes de Nosy Be, se las coloca en y el proceso general origina un efluente líquido bienestanques de cría durante 24 horas para su diluido. La mayor parte de los desechos sólidos seaclimatación y luego se las pasa a los estanques de recicla como pienso y parte se entrega a loscrecimiento adyacentes. El fondo de los estanques pescadores artesanales para que lo usen como cebo.se esteriliza con cal y cloro y se fertiliza conestiércol de aves de corral antes de la siembra de Después de su transformación, se embalan lospeces. camarones en hielo y se los transporta por barco a

Majunga, de donde se exportan en buquesLos piensos constituyen uno de los costes refrigerados. El responsable de toda laprincipales de la operación y, por lo tanto, su índice comercialización es un distribuidor con base ende aprovechamiento es sumamente importante y su Francia. Cerca del 90% se vende a mayoristas deevolución se sigue muy de cerca. Se arrojan los Francia, España e Italia. Unas 70 t se exportaronpiensos, 3 a 4 veces por día, desde las hace poco al Japón, donde tuvieron muy buenaembarcaciones de remo. Se está realizando un aceptación, por lo cual se prevé que lasexperimento con bandejas de piensos instaladas en exportaciones a ese país alcancen casi 400 t en elalgunos estanques. Se controla continuamente el curso de 1996.consumo para determinar las horas a las que sealimentan los crustáceos, en un intento por mejorarel índice de aprovechamiento de los piensos.

En 1994 Aqualma sufrió una pérdida de US$5La renovación del agua de los estanques alcanza al millones en la producción de 408 t. En 1995, cont2%-14% diario, algo menos que el 16%-18% una producción total de 1.535 t a partir de 440 ha dediario que querría la compañía. Dicha renovación estanques, la pérdida se redujo a US$1,47 millones.está limitada por la capacidad de bombeo del agua. En 1996, con 675 ha de estanques en uso, se esperaSe contola e oxigno diueltoenelaguauatr que la producción alcance 2.340 t y que los

Page 54: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

ingresos, antes de deducir los impuestos, sean de de interés elevadas hasta que la CFI y el BEIUS$990.000. desembolsaran los fondos. Otro factor fue la

experiencia relativamente escasa de la compañía enEl proyecto ha tenido que hacer frente a costos la cría de camarones en Madagascar. A pesar de quesuperiores a los previstos. Los costos de construc- los miembros del grupo de gestión teníanción previstos y efectivos no son fáciles de muchísima experiencia en otros lugares, necesitaroncomparar porque la dimensión de la piscifactoría tiempo para lograr una eficiencia óptima en elcambió y porque la planta de elaboración acabó trabajo en equipo y para adaptar sus conocimientosinstalándose en un lugar diferente y resultó mayor a las condiciones locales. Por ejemplo, los horariosque lo que se había proyectado. El presupuesto para para el suministro de piensos, así como lasla Primera etapa, la construcción de 400 ha de cantidades de éstos no fueron óptimos al comienzo;estanques, fue calculado en US$19 millones pero el fue incompleta la fertilización de los estanques, ycosto real ascendió a US$26 millones. Estos costos las demoras en la finalización de la planta desuperiores a los previstos se debieron principal- transformación obligaron a retrasar la cosecha, lomente a los siguientes factores: que a su vez ejerció una influencia negativa en el

índice de aprovechamiento de piensos.1. Los problemas de logística, como el lugar Afortunadamente, los precios más elevados de los

aislado en que se instaló la piscifactoría y la camarones permitieron a Aqualma compensar losfalta total de infraestructura, fueron mayores costos; ya se ha reembolsado la mayorsubestimados; parte de los préstamos a corto plazo y el aumento

2. Los equipos de construcción comprados en la superficie de los estanques ha reducido losoriginalmente por la compañía no eran costos unitarios fijos.adecuados para el terreno fangoso del lugar yhubo que reemplazarlos por otros especiales, Los resultados globales hasta la fecha han sidode baja presión para ese tipo de suelo (poco satisfactorios y se espera que mejoren aún mástiempo después se dio en contrato la cuando la piscifactoría, al crecer, permitaconstrucción); economías de escala y a medida que la dirección

3. A causa de ello, la productividad durante la siga adquiriendo mayor experiencia en lasconstrucción fue más baja que la prevista, y condiciones específicas de Mahajamba. Aunque las

4. La tasa de inflación local aumentó en cerca del proyecciones de los ingresos de 1996, antes de20% durante el período de construcción. deducir los impuestos, indican cerca de US$1

millón, el reciente aumento de los precios podríaLos costos de construcción en la Segunda etapa elevarla hasta US$2,4 millones.fueron más o menos iguales a los previstos. Unindicador de las dificultades que presentaba el Fundamentos del proyectoaislamiento del lugar, la falta de infraestructura y la y función de la CFIimportancia de la experiencia específica en dicholugar, es que la construcción de las primeras 400 hacostó unos US$25 millones o sea, US$62.500/ha, El proyecto se ajusta a la estrategia del Grupo delmientras que las 200 ha siguientes costaron cerca de Banco Mundial para Madagascar, que se concentraUS$6,5 millones, o sea, US$32.500/ha. en: 1) la promoción de las exportaciones; 2) el

apoyo al sector privado, y 3) una mejor gestión deLos costos de explotación han sido superiores a los los recursos.previstos (US$5,35/kg en 1995 comparados conUS$3,94/kg estimados durante la evaluación Hasta que el proyecto comenzó a funcionar, todasinicial), principalmente debido a los aumentos las exportaciones de camarones procedían de laimprevistos del precio de los piensos y al hecho de pesca de altura, con una captura que alcanzó elque la compañía tuvo que pedir préstamos a tasas rendimiento máximo sostenible determinado por la

Page 55: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

FAO. El proyecto reduce la presión que se ejercía mediante un consultor que concibió procedi-sobre los recursos ictícolas al recurrir a la cría de mientos para crear una mejor distribución decamarones en tierra, como una alternativa a la pesca los estanques, mejorar el índice de aprove-de altura. Además, esta actividad tiene varios chamiento de los piensos y reducir el riesgo deelementos positivos para Madagascar. Permite que infecciones virales en los reproductores. Lase produzcan camarones durante casi todo el año; compañía valoró muy especialmente elpuede orientarse la producción a las necesidades asesoramiento técnico de la CFI.específicas del mercado y del cliente en cuanto atamaño y variedad de los crustáceos, y el proyecto * El personal de la CFI se reunió con las auto-sirve para fomentar un aspecto de la estrategia de ridades locales encargadas de la protección deldesarrollo de Madagascar que consiste en medio ambiente para asesorarlas sobre ladiversificar la composición de los productos formulación de un plan maestro para elbásicos de sus exportaciones. aprovechamiento sostenible del estuario

de Mahajamba y la preparación de unLa participación de la CFI brindó un apoyo crítico marco reglamentario para la acuicultura enal proyecto, a saber: Madagascar.

o La Corporación suministró financiamiento en La compañía criticó lo mucho que había tardado ladivisas a largo plazo que de otro modo no se CFI en adoptar una decisión y, una vez adoptada,hubiese puesto a disposición de Madagascar. El cuánto había demorado en comenzar lospaís tiene una carencia crónica de divisas, desembolsos. Los desembolsos de la CFI y del BEIsituación que se agravó en el momento en que se efectuaron al mismo tiempo y la compañíase preparaba el proyecto a causa de la consideró que ambas instituciones, en particular susinestabilidad política. Del costo total de departamentos jurídicos, se habían tomadoinversión de aproximadamente US$33 demasiado tiempo para formular un enfoquemillones, la CFI aportó US$5,8 millones en coordinado. Esto resultó muy costoso porque, comoforma de préstamos y US$772.000 en forma de se dijo antes, la compañía tuvo que pedir préstamoscapital (7,5% de las acciones), o sea el 20% de a corto plazo para continuar la construcción hastala inversión total. que se desembolsaran los fondos. La demora en

efectuar el primer desembolso fue consequencia deo La CFI desempeñó una función catalítica al dificultades relacionadas con los diferentes tipos de

movilizar fondos a largo plazo de otros subordinación en el primero y segundo préstamosinversionistas que coordinaron sus del BEI. El personal de los servicios jurídicos delevaluaciones iniciales con la CFI. Como lo BEI indicó a la CFI que, después de darse cuenta dereconoció el personal jerárquico de la las dificultades creadas por su estructura decompañía, la evaluación inicial de la CFI sirvió préstamos, estudiaría distintos enfoques para tratarde base para las decisiones que adoptaron otros de evitarlas en el futuro.prestamistas, los que con frecuencia imitaron ala CFI. Efectos en el desarrollo

o El personal de la CFI asesoró a la compañía yorganizó visitas a los "buenos" criadores decamarones, cuyo ejemplo debía imitarse, y alos "malos", para evitar repetir sus errores. Losconocimientos adquiridos durante estas visitas El proyecto puede ayudar a reducir la presión que lafueron fundamentales a la hora de elegir el pesca excesiva ejerce sobre los camaronesmétodo de cría semiintensivo. La CFI silvestres. En las aguas de Madagascar se los hacontribuyó también a la asistencia técnica, pescado tanto artesanal como industrialmente

Page 56: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

durante muchos años. En los últimos tiempos ha marcha del proyecto, ahora tiene 20 además de otrocrecido el número de buques pesqueros, equipo pesado, ha ampliado sus actividades a todoaumentando así la presión sobre la población Madagascar y trata de obtener actualmentecamaronera. Aunque no hay garantías de que se contratos tanto en ese país como en los vecinos. Seadministren adecuadamente los recursos de emplearon, como promedio, unos 300 obreros encamarones silvestres en adelante, la producción jornada completa durante el período decomercial en la piscifactoría y los ingresos de construcción.exportación resultantes, deberían permitir alGobierno insistir eficazmente en el respeto de las Ahora que las operaciones están en plenoreglamentaciones pesqueras y en su mejor desarrollo, la compañía compra 40 t mensuales deaplicación. De otro modo, los resultados podrían ser cal a un proveedor local, cantidades considerablesdesastrosos, como lo demostró la situación en el de estiércol de aves de corral para fertilizar losPacífico sur, donde la escasez de camarones estanques y alimentos para los obreros, incluidasilvestres hace poco hizo subir el precio de una más de media tonelada de carne vacuna por mes,hembra reproductora a más de US$1.000. arroz, hortalizas y otros productos. Una

consecuencia negativa, que duró poco tiempo, fue1v -que las compras de alimentos de Aqualma elevaron

muchísimo los precios en el mercado local hastaMahajamba es la primera piscifactoría en Madagas- que éste se adaptó y volvieron a bajar a los nivelescar y la primera en el mundo en adoptar un método normales. En total, las compras locales se calculansemiintensivo en tan gran escala para la variedad en US$250.000 mensuales, de los cuales la mitad seconocida con el nombre de langostino tigre. El destina al combustible (que es importado).proyecto demostró ampliamente la viabilidadfinanciera y técnica de este tipo de empresa. El El proyecto llevó, directa o indirectamente, a laGobierno ya ha recibido varios pedidos de creación o el fomento de industrias artesanales en lainversionistas locales y extranjeros para iniciar zona, como la construcción de embarcaciones conproyectos similares. Uno de ellos, con patrocinio fondo plano, de las que se usan en los estanques; lafrancés, está en la etapa preliminar de diseño y muy fabricación de mosquiteros para el personal delprobablemente se concretará pronto. proyecto y sus familias, y la apertura de algunos

comercios minoristas que satisfacen las necesidades

Aqualma suministrará poslarvas de camarón a la de los trabajadores y sus familiares.nueva explotación, un acuerdo mutuamentebeneficioso para ambas compañías. En este sentido, El criadero de Nosy Be genera también vínculos,Aqualma utilizará mejor su criadero y, gracias a incluidos los suministr os piensos,volúmenes superiores, logrará economías de escala, principalmente los mariscos frescos comprados aal tiempo que el nuevo proyecto podrá evitar el los pescadores locales.riesgo y los gastos de la cría.

Los servicios de transporte local recibieron unenorme impulso. Las importaciones (piensos,material de embalaje) y las exportaciones(camarones) relacionadas con el proyecto

El proyecto genero muchas vinculaciones durante representan cerca del 50% de la actividad del puertolas etapas de construcción y explotación y ayudó de Majunga, lo que genera ingresos sustancialestambién al desarrollo de empresas proveedoras. Se para las compañías de transporte, las autoridadessubcontrató con empresas locales la mayor parte de portuarias y los estibadores. Además, la compañíala construcción de los estanques y de la planta de alquila aviones para transportar las poslarvas delelaboración. Un indicador de la actividad criadero a la piscifactoría y para la conexión diariaeconómica generada es que el principal contratista, entre esta última y Majunga.que poseía cinco topadoras antes de la puesta en

Page 57: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

Asimismo, se están planeando dos actividades muy -

importantes. Se están realizando pruebas para ver silos ingredientes locales pueden sustituir, al menos El efecto directo de Aqualma en el presupuestoparcialmente, a los piensos importados. Los nacional ha sido escaso hasta ahora. La contri-primeros resultados indican que una combinación bución del proyecto a los ingresos públicos esde nutrientes importados y locales, fundamental- limitada porque se encuentra en una zona franca y,mente torta de semilla de algodón y arroz, sería por ende, está exento de impuestos y derechos deadecuada. La segunda actividad entraña la importación. Asimismo, Aqualma goza de unaparticipación del proveedor local de material de tregua tributaria de cinco años y hasta hace poco noembalaje. Aunque Aqualma tiene algunas reservas obtenía beneficios. Después de este período desobre la calidad del producto local, está dispuesta a exoneración impositiva, la empresa tendrá quetrabajar con el patrocinador de este proyecto para pagar el impuesto sobre la renta del orden de 45%.asegurarse de que se superen todas las dificultades. La empresa efectúa la aportación pertinente alAmbos proyectos llevarán a un ahorro sustancial de sistema de previsión social y retiene de los sueldosdivisas para el país. y salarios de sus empleados el impuesto sobre la

renta, que transfiere luego al Gobierno. Esta cifra seestima en cerca de US$270.000 al año. Aqualma noha generado ningún gasto público, ya que el

Aqualma emplea a 969 personas, de las cuales 850 Gobierno no ha suministrado ninguna infra-ocupan puestos permanentes de jornada completa. estructura ni tampoco otros servicios ni a laDe éstos, 581 trabajan en la piscifactoría, 353 en la compañía ni a sus empleados.planta de transformación y 35 en el criadero. Onceson extranjeros. .

g[ ( tA medida que aumentaron la producción y las

exportaciones, también lo hicieron los ingresos enLa nómina de la empresa asciende a US$1,3 divisas, que pasaron de US$2,53 millones en 1994millones anuales, de los cuales US$200.000 se a un monto proyectado para 1996 de US$16,25pagan al personal administrativo y US$1,1 millones millones. Al mismo tiempo, la empresa gastaa los obreros de la piscifactoría, la planta y el muchas divisas, estimadas en US$7,5 millones encriadero. Los obreros de la producción reciben el 1996, en importaciones. De esta manera losequivalente de US$2, comparados con el salario ingresos netos en divisas para ese año ascienden amínimo de US$1,20 diarios, que es lo que gana US$8,75 millones. Los piensos representan lanormalmente la mayoría de la mano de obra no mayor parte de los gastos en divisas, US$4,8calificada. Otros US$450.000 se gastan anualmente millones, o sea el 64% del total en 1996. Una vezen comida para el personal de la empresa. que esté funcionando la nueva fábrica de piensos,

que mezclará ingredientes importados y locales, seprevé una reducción en los gastos en piensosimportados de casi la mitad de la suma actual.

La compañía coopera con la FAO en la formaciónde biólogos especializados en la acuicultura del .*.. S . .1 decamarón y ha brindado capacitación para su V -

personal de laboratorio. Además, muchos obrerosde la producción reciben formación en el empleo El proyecto ha influido mucho en la vida de susmientras que todos los trabajadores participan en empleados. Para la mayoría de ellos fue su primerclases periódicas sobre cómo mejorar su salud y su contacto regular con un sistema económicoseguridad laboral. moderno. Al menos el 80% de los trabajadores no

Page 58: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

había tenido nunca antes un empleo asalariado. ': ; t o :Además de los salarios, la empresa entregó parcelasy casas para el primer grupo de empleados La piscifactoría es la mayor inversión del sectorcontratados en Nosy Be para trabajar en la privado que se ha efectuado en el país en muchospiscifactoría de Mahajamba. Los contratados más años. Su éxito ha demostrado a los empresariostarde recibieron parcelas de la tierra arrendada por locales y extranjeros la viabilidad de proyectosla empresa, en las que construyeron sus hogares. privados de gran escala en Madagascar. También haTodos los trabajadores reciben gratuitamente la puesto de manifiesto ante el Gobierno el importantecomida en el lugar de trabajo. papel que puede desempeñar el sector privado en el

desarrollo del país. Además de los beneficiosLas oportunidades de empleo y, en menor medida, tangibles generados por el proyecto, por ejemplo,la esperanza de conseguir trabajo, han atraído al empleos, vínculos progresivos y regresivos, asílugar a personas de muchas partes del país. Esto como ingresos en divisas, el proyecto ha sidollevó a la creación de una aldea que tiene ahora motivo de orgullo para muchos malgaches que oyencerca de 3.000 personas, la que se supone que a los visitantes de distintos países expresar su deseoalcanzará unas 5.000 dentro de uno o dos años. Esto de aprender con la experiencia de Aqualma.tiene consecuencias tanto positivas como negativas.Lo positivo es que el proyecto creó muchosempleos y generó ingresos importantes quetuvieron un efecto multiplicador, como lo La contribución del proyecto al desarrollo de lademuestra la aparición de diversas actividades La contriución dl proect desarrolobd ilinfraestructura en la región de Mahajamba incluyócomerciales, como una posada y pequeños cerca de US$1,6 millones en carreteras, servicioscomercios minoristas. Lo negativo es que ha públicos, comunicaciones, viviendas y lugares desometido al medio físico y social a presiones. La esparcimiento en la vecindad del proyecto. Másaldea que se creó y creció rápidamente virtualmente aún, a nivel nacional, el proyecto fue parcialmentea partir de la nada, carece tanto de infraestructura responsable de que se adoptaran las primerasadministrativa como física. La empresa trata de medidas tendientes a la formulación de una políticasatisfacer dos de las necesidades principales, a

saber la slud yla eucacin de a comnida. Se normativa destinada a la industria de la acuacultura,saber, la salud y la educación de la comunidad. Se proceso al que, como se señaló antes, haencuentra en las últimas fases de construcción una contribuido la CFI.clínica que prestará asistencia médica básica,servicios de maternidad, medicina y educación para Cuando se inició el proyecto no existíala prevención de enfermedades. Los trabajadores y infraestructura en el lugar. Todo el equipo llegó ensus familias recibirán gratuitamente estos servicios, embarcaciones de desembarco. Desde entonces, selos habitantes del lugar pagarán los medicamentos y construyó una pista de aterrizaje, se mejoró eluna contribución mínima por la consulta médica, y embarcadero y se creó una pequeña red de caminoslos de fuera de la zona pagarán todos los gastos. Se alrededor de la piscifactoría y entre ésta, la planta yhan reservado las tierras adyacentes a la aldea para las viviendas. Como se describió antes, los obrerosla construcción de una escuela primaria que estará contratados en Nosy Be y traídos a Mahajambalista dentro de algunos meses. recibieron parcelas y casas, ya está casi lista la

La población de la aldea está compuesta de clínica y se está planeando la escuela.personas de distintas partes de Madagascar quetienen diferentes costumbres y tradiciones. Aunque - eesto ha causado algunas fricciones ocasionales, hademostrado ser principalmente un experimento Las consideraciones ambientales son fundamentalesexitoso de coexistencia pacífica. para el éxito comercial del proyecto, más allá de

cualquier efecto ecológico externo que pueda influir

Page 59: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

en la tasa de rendimiento social del proyecto. En lo suministrará leña a los empleados pero la empresaque hace al éxito comercial, la tecnología del controlará el proceso para evitar la tala excesiva.proyecto presta especial atención a la necesidad de Asimismo, Aqualma está instalando cocinas deproteger el proceso ecológicamente delicado de queroseno para que se reduzca la demanda de leñacrecimiento de los camarones, de los posibles de los trabajadores.efectos devastadores de los contaminantes y lasenfermedades. En cuanto a la tasa de rendimiento La contaminación es la principal preocupación desocial, las cuestiones ambientales clave relativas al Aqualma. La experiencia reciente de Tailandia yproyecto son las siguientes: Taiwan, China, comprende ejemplos claros de lo

que podría ocurrir. La producción de Taiwan,1. La descarga de efluentes de los estanques de China, se redujo de cerca de 95.000 t a menos

camarones y del criadero; de 30.000 a causa de las enfermedades. La industria2. El uso de productos químicos biocidas para camaronera de Tailandia está dejando como secuela

combatir las enfermedades entre la cosecha y piscifactorías abandonadas, manglares decimados ylas nuevas actividades de crecimiento, y microecosistemas cargados de productos químicos

3. La posible pérdida de recursos costeros y y diversas sustancias tóxicas. Tanto el criadero dehábitats delicados, como los manglares. Nosy Be como la piscifactoría de Mahajamba

utilizan agua de mar que se bombea a los estanquesEl lugar escogido para el proyecto, así como su y, por lo mismo, puede verse afectada pordiseño, abordan eficazmente estos tres problemas. sustancias nocivas que estén en el agua. Como seEl uso de métodos de cría semiintensivos produce mencionó antes, la evaluación inicial de la CFIdescargas de efluentes de toxicidad mínima. llegó a la conclusión de que la contaminaciónAdemás, no se necesita ningún tratamiento químico originada por el proyecto en el criadero y lapara reducir el riesgo de enfermedades. Los piscifactoría puede ser absorbida por el sistema,efluentes líquidos del criadero son tratados en los especialmente con la ayuda de las grandes mareasestanques de aguas residuales que cumplen con las que prevalecen en la zona. La experiencia delorientaciones aceptadas internacionalmente en funcionamiento hasta la fecha ha demostrado quemateria de protección del medio ambiente. Por esta evaluación es correcta y que la contaminaciónúltimo, se escogió ese lugar para el proyecto con el resultante de las operaciones de Aqualma noobjeto de que sólo el 3% de los manglares que presenta ningún peligro, aunque hay que seguircrecen en las riberas de los ríos circundantes y las vigilando la situación.superficies fangosas que quedan al descubierto enla bajamar, se vea afectado por los vertederos de los La contaminación de fuentes externas es unaestanques. Aqualma está empeñada en preservar el preocupación mayor tanto en el criadero como en lamanglar y ha iniciado un programa de plantación de piscifactoría. Para el primero, es preocupante elmanglares en zonas suficientemente cubiertas por la escurrimiento de plaguicidas de las plantaciones demarea en pleamar y a lo largo de los canales caña de azúcar y el riesgo que plantea la terminalinteriores construidos para fortificar las riberas y petrolera que abastece la isla de Nosy Be, ubicadafomentar la oxigenación biológica. muy cerca del criadero. Ya se han producido

pequeños derrames de petróleo en el pasado sin queLos recursos forestales del lugar fueron destruidos se contaminaran los estanques del criadero. Elen gran medida antes del desarrollo del proyecto, peligro del plaguicida es más difícil de evaluarcon el objeto de desmontar el terreno para la porque puede tener un efecto acumulativo queagricultura o con el fin de recoger leña. Los pocos podría causar problemas antes de que se lo pudieraárboles restantes se cortaron al construirse los detectar.estanques. La compañía está compensando esa talamediante la creación de un bosque de 50 ha en las La piscifactoría encara a un problematierras adyacentes a la piscifactoría. Este bosque potencialmente mayor derivado del crecimiento, sin

Page 60: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

ninguna planificación, de la aldea cercana. Al (USAID) y otros. Hasta ahora no hay ningún plancarecer de un sistema de eliminación de residuos, se de acción concreto y el problema sigue creciendo,los vierte sin el menor cuidado en los cursos de con lo que el proyecto se enfrenta a una catástrofeagua y los ríos cercanos o en el suelo, con lo cual potencial.algunas sustancias acaban llegando al mar. Amedida que crece la población de la aldea, el Otro peligro potencial reside en la posiblepeligro de contaminación aumenta en la misma introducción de especies exóticas de camarones enproporción. Lo ocurrido en los países de Asia los futuros proyectos de acuicultura, en Madagascaroriental ha demostrado que esto representa un o bien en los países vecinos. Dichas especiesriesgo real con consecuencias potencialmente pueden introducir bacterias o virus a los cualescatastróficas. La empresa se encuentra ante un pueden ser inmunes los portadores pero que podríandilema. No quiere incurrir en gastos significativos afectar al langostino tigre de Aqualma. La empresapara suministrar infraestructura a la aldea porque pidió al Gobierno que preparara una serie deconsidera que esto es responsabilidad del Gobierno. normas para reglamentar el desarrollo futuro de laNo sólo se trata de sumas sustanciales sino que, si industria camaronera en Madagascar. Sin embargo,se suministra dicha infraestructura, se atraería a más aun cuando se preparara dicha normativa, alpersonas, con lo cual el sistema quedaría Gobierno quizás no dispondría de los recursosrápidamente sobrecargado y volverían a plantearse necesarios para hacerla cumplir. Existe también ellos mismos problemas. Por otra parte, el Gobierno riesgo de que se creen estas nuevas normas paradispone de pocos recursos y sus prioridades se impedir que se instalen nuevas empresas y queconcentran en zonas más densamente pobladas con compitan con los productores existentes. En lainfraestructura inadecuada. La compañía ha hecho actualidad no hay pruebas de que así sea,un llamamiento a los organismos de asistencia especialmente teniendo en cuenta que lamultilateral, como la Sociedad Alemana de elaboración de dicha normativa es aún apenas unaCooperación Técnica -GTZ- (que ya contribuyó idea. Sin embargo, habrá que tomar los recaudosa la construcción de la clínica), la Agencia de los necesarios para que no se la utilice como un óbice aEstados Unidos para el Desarrollo Internacional la competencia legítima.

Page 61: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

I N D O N E S I A

5. P.T. South Pacific ViscosePreparado por J. Glen

S outh Pacific Viscose (SPV) es unaSJ empresa de propiedad extranjera que

produce fibra de viscosa (o rayón), para lo

cual usa, en gran parte, materias primas

importadas. Los conocimientos sobre

gestión y la tecnología que le ha

proporcionado su empresa matriz y socia

técnica han hecho que pueda competir a

nivel internacional, lo que permite que

tanto SPV como Indonesia se apropien el

componente de valor agregado de la

producción de viscosa, que de lo contrario

habría que pagar como parte del precio de

las importaciones. Ese valor agregado es el

efecto directo de las operaciones de SPV en

el desarrollo, y su contribución a la

economía de Indonesia reviste importancia

considerable.

Además de los efectos directos que ha

tenido en el desarrollo, SPV ha cumplido un

papel relevante en la industrialización de la

Page 62: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

región en la que está ubicada su fábrica. Dicha zona remota y predominantemente rural. No existíatransformación ha tenido grandes efectos en la vida allí infraestructura, y la empresa tuvo que construirde todos los habitantes de la región, tanto de los que una carretera que llegara al emplazamiento de suhan conseguido empleo gracias a las tres fábrica antes de poder iniciar las operaciones.inversiones que ha efectuado la SPV, como los quese han beneficiado indirectamente con la expansión La inversión inicial, que se hizo sin eldel sector de servicios derivada de las inversiones. financiamiento de la CFI, tuvo como resultado la

instalación de la Línea 1, que comenzó a funcionarEn el presente capítulo se resumen algunos de los en 1982, con una capacidad inicial de producciónefectos principales que SPV ha tenido en la anual de 16.000 toneladas métricas de fibra deeconomía local y los habitantes de la región. viscosa. Mediante arduos esfuerzos y una inversiónMuchos de esos efectos, aunque no todos, se han adicional en la racionalización de la producción, laincluido, por lo menos parcialmente, en los cálculos dirección de la empresa pudo levantar la capacidadsobre la tasa de rendimiento económico que se de la Línea 1 a 37.000 toneladas anuales, que es supreparan habitualmente para cualquier inversión de capacidad actual.la CFI. Sin embargo, un análisis que reduzca la tasade rendimiento económico a una sola cifra oculta El crecimiento de la industria textil local y el éxitobuena parte del valor de los efectos individuales. logrado con la Línea 1 indujo a la dirección de la

empresa a considerar la posibilidad de añadir unaE l proyecto segunda línea que permitiría prácticamente duplicar

la capacidad de la fábrica hasta llegar a unas 72.000

A.; e d.. q rtes [J la .-t r' toneladas métricas anuales. En un primer momento,la empresa puso en marcha el proceso de expansiónutilizando financiamiento de corto plazoSPV se creó en 1 c asociación en proporcionado por sus bancos tradicionales. Sin

participación entre su accionista principal y socia emag,aedaquelposovnzbylstécnica, Lenzing A.G. (Lenzing) y un grupo embargo, a medida que el proceso avanzaba y losformado por otros inversionistas, la mayoría de los costos se iban elevando, se puso de manifiesto que

cuales tabinernxrajeo.aera necesario contar con un plan distinto decuales también eran extranjeros. La empresafiacmenoalropz.produce fibra de viscosa, que se vende en elmercado internacional para fabricar hilo, a fin de Se iniciaron conversaciones con la CFI y en 1992tejer con él telas que se emplean en la industria del se iniadro ctores on lamCI y en l99vestido. De la producción de viscosa se obtiene un total de US$45 millones (un préstamo "A" porsubproducto, el sulfato de sodio, que se vende por valor de US$20 millones y un préstamo "B" porseparado. La única planta industrial de la empresa valor de US$25 millones). En ese momento seestá ubicada en Purwakarta, en Java occidental, a calculaba que el costo total del proyecto ascenderíaunos 120 km al este de Yakarta.

a US$92 millones, de los que la empresa aportaríaUS$32 millones en capital social, utilizando el flujo

Luegoó d busuform ón, enpla1980, .laerea ss de efectivo generado por las operaciones en curso.comenzó a buscar un emplazamiento. Para susoperaciones le era esencial contar con una fuente El programa financiero incluía además préstamosabundante de agua dulce, energía eléctrica y acceso para capital de trabajo por valor de US$15abuaindustriantexdetagua Puwakerga satiacía etaccso millones. El desembolso de los préstamos tuvoa la industria textil. Purvakarta satisfacía estas lugar a fines de 1992 y principios de 1993. Senecesidades -en el decenio de 1970 habíaniniciado operaciones en la zona algunas fábricas de calcula que la tasa de rendimiento económico del9 ~~~~proyecto es del orden del 14%.hilado- y, además, el Gobierno ofrecía ventajasfiscales para promover el desarrollo de lo que era en La instalación de la Línea 2 se completó en elese entonces una región relativamente poco marco de los costos previstos y los resultados de lasdesarrollada. En ese momento, Purwakarta era una

Page 63: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

operaciones han sido buenos. La calidad ha Lenzing en la industria hace que sea una socia

mejorado como consecuencia de la tecnología técnica muy valiosa para SPV. Lenzing proporciona

empleada en esa línea y de los esfuerzos de la además a SPV los funcionarios de la

administración. Como resultado de ello, en 1995 se administración, a los que envía en comisión de

otorgó a SPV la certificación 9002 de la servicio en cumplimiento del contrato de gestión

Organización Internacional de Normalización celebrado con esta última. Otros de los accionistas

(ISO), que constituye un reconocimiento oficial de principales son Avit Investments Ltd. (Islas Turcas

que se considera que su producto alcanza altos y Caicos, BNI, 31,18%), Penique S.A. (Panamá,

niveles internacionales. Además, se incluyó en el 11,97%), y P.T. Pura Golden Lion (Indonesia,

presupuesto de ampliación un total de casi 11,92%).

US$15 millones para las actividades de control de

las emanaciones y el equipo de tratamiento, lo que La sede de la empresa: Purwakartaha reducido las consecuencias de las operaciones de Purwakarta es un centro regional ubicado a

la empresa para el medio ambiente y ha permitido a suficiente distancia de Yakarta como para que sea

SPV transformar los subproductos en valiosas considerado económicamente independiente de la

materias primas que emplea en su proceso de capital. Cuando SPV inició allí sus operaciones, a

producción. principios del decenio de 1980, la zona estabarelativamente poco desarrollada desde el punto de

El éxito alcanzado con la Línea 2 indujo a la vista industrial. La agricultura era la espina dorsal

administración de la empresa a considerar la de la economía regional y en términos generales no

posibilidad de una expansión adicional que había casi infraestructura. Desde entonces, la

aumentaría la capacidad de producción en otro política del Gobierno y otros factores han

50%, para llegar a un total de 109.000 toneladas producido una industrialización de considerable

métricas anuales. En la Línea 3 se empleará una magnitud en la región. Como resultado de ello, la

tecnología nueva, que incluirá un control aún mejor base económica se ha desplazado de la agricultura a

de las emanaciones de gases y que permitirá la industria.

producir fibra de más alta calidad. Elfinanciamiento de la CFI fue aprobado por la Junta La región de Purwakarta tiene una población de

de Directores en 1995; la construcción está en curso casi 600.000 habitantes, lo que representa un

y se espera que la planta empiece a funcionar a aumento del 50% desde 1980, a raíz de la elevada

fines de 1996. Se prevé que las tasas de tasa de crecimiento demográfico del país y de la

rendimiento económico y financiero de la Línea llegada de inmigrantes atraídos por la

3 serán del orden de 17%. El aumento de las tasas industrialización que ha tenido lugar. Actualmente

de rendimiento en comparación con la Línea 2 es hay unas 100 empresas en la región, en general de

una consecuencia de las economías de escala la industria textil, aunque también están presentes

logradas mediante la expansión. Tales economías de otras industrias. La industria emplea

escala prometen un mayor nivel de competitividad aproximadamente a unos 48.000 trabajadores en

a nivel internacional para la empresa, además de total. Habida cuenta de la población total, ello

mejorar la calidad de su producto. quiere decir que cada empleo industrial mantiene a

más de 12 personas, ya sea en forma directa o

Patrocinadores de la empresa indirecta. Según otra forma de cálculo, cada empleo

La mayor parte del capital social está en manos de industrial en la región proporciona empleo indirecto

empresas extranjeras. Lenzing A.G., de Austria, es a otros 1,5 trabajadores, fuera del sector industrial.

la accionista principal, ya que posee el 41,98% delcapital total. Dicha empresa opera una de las El producto y el mercadofábricas de viscosa más grandes del mundo, que se El rayón, al que ahora se conoce comúnmente con

encuentra en Austria, y produce también papel, el nombre de viscosa, fue la primera fibra artificial

plásticos, maquinaria y equipo. La experiencia de que se fabricó, surgida en la primera década del

Page 64: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

siglo XX. Se la utiliza ampliamente en varias Las ventas de SPV en 1995 ascendieron a unosaplicaciones, pero la fibra de viscosa producida por US$150 millones, el 86% de los cualesSPV se vende casi enteramente para ser utilizada en correspondió al mercado indonesio. Los principalesla industria textil, que valora a la viscosa por sus mercados de exportación directa fueron Pakistán ecualidades, que en muchos sentidos la hacen India, pero buena parte de la producción de SPV sesuperior tanto al algodón como a otras fibras exporta indirectamente en forma de hilado, telas ysintéticas. prendas de vestir. Aunque es difícil obtener cifras

exactas, se calcula que por lo menos el 60% de laPese a ser artificial, la viscosa es en realidad una fibra de viscosa producida en Indonesia se destina afibra natural basada en la celulosa. La materia la exportación, y probablemente SPV supere eseprima principal que se usa para fabricarla es la nivel.pulpa, un producto derivado de la madera que seadquiere en el mercado internacional. La pulpa es P J'disuelta y moldeada por extrusión en un baño decoagulación, a fin de producir una fibra continua. Los resultados del proyecto han sido buenos. LosLuego de darle un acabado se la corta de la longitud costos de la Línea 2 coincidieron con lasnecesaria para hilarla y después terminarla. Por su proyecciones y el proyecto se completó en el plazotextura y el grado de comodidad que proporciona, previsto. La producción en 1992 y 1993 estuvo a lala viscosa se asemeja al algodón, pero los altura de las proyecciones, aunque la baja de losresultados que se obtienen al hilarla y teñirla son precios de la viscosa en el mercado hizo que el totalsuperiores. La viscosa puede usarse sola o de ventas fuese inferior a lo previsto. Ello secombinada con otras fibras en el proceso de hilado. compensó con un menor desembolso por concepto

de intereses, a raíz de lo cual los ingresos netosPese a sus notables cualidades, la viscosa cuesta superaron las previsiones contenidas en el informealgo más que el algodón o el poliéster, y en de la Junta de Directores. Las ventas y las utilidadesconsecuencia, tiene una participación de apenas el han seguido aumentando en 1994 y 1995, y las4% en el mercado mundial de fibras. Dentro de actividades de expansión de la Línea 3 siguenIndonesia, sin embargo, el consumo de viscosa ha cumpliéndose dentro de los plazos previstos.aumentado enormemente en los últimos años,habiendo alcanzado el 16,4% del total del consumo - -de fibra en 1990. El aumento de la demanda enIndonesia se deriva en parte del hecho de que elpaís no produce algodón, lo cual hace que la El proyecto se ajusta a la estrategia del Grupo delviscosa producida a nivel local resulte Banco Mundial para Indonesia, que abarca larelativamente más atractiva que en otros países. BacMudlpranoes,qeabcaa

promoción de empresas manufactureras del sectorprivado que se orienten hacia la exportación y seanHay tres empresas indonesias que producen fibra ¡de competitivas a nivel internacional. El proyecto esviscosa. En 1995 el total de la producción nacional

fue de 200.000 toneladas métricas, de las cuales la asimismo coherente con la estrategia de desarrollofPV aportó 72.000 toneladasmétrics, osea l37 .a l del Gobierno de Indonesia, que consiste enSPV apró 200 onlda,o e e7 nvl promover la industria textil y alentar el desarrollomundial, Indonesia es el segundo país productor de económico fuera de las principales zonas urbanas

fibra de viscosa, superado solamente por China. Sin del país.embargo, la demanda indonesia supera la ofertalocal, y en 1993 fue necesario importar 15.000 La participación de la CFI resultó importante entoneladas. El aumento previsto de la producción en dos sentidos: por un lado, la Corporación facilitó laIndonesia debería eliminar rápidamente la financiación a largo plazo mediante endeudamientonecesidad de importar fibra y tener comoconsecuecida un inoremento deba ls tenivelo dque de otro modo hubiera sido inaccesible, y por elconsecuencia un dicremento de los aveles deexportación directa de fibra de viscosa.

Page 65: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

otro, su presencia estimuló la participación de otros Además de su fuerza de trabajo permanente, la

inversionistas a largo plazo. empresa emplea actualmente a casi 1.000trabajadores más, que están construyendo las obras

Efectos en el desarrollo civiles y de infraestructura necesarias para elproyecto de expansión. La SPV emplea también a

unos 350 trabajadores por contrata que prestandiversos servicios, entre ellos el mantenimiento de

SPV emplea actualmente a 1.260 trabajadores los terrenos. En total, se calcula que SPV

locales y a 55 trabajadores extranjeros; proporciona empleo a unos 4.000 trabajadores

aproximadamente la mitad del personal extranjero locales, ya sea en forma directa o indirecta, con

tiene empleos temporales limitados por la duración exclusión de los que están empleados en la

del proyecto de expansión. La cifra total de sueldos construcción de la Línea 3.

y salarios abonados a los trabajadores locales en1995 ue dealreddor d US$33 milones.Los salarios que abona la SPV están en general

1995 fudareedreS 3mile. muy por encima del salario mínimo obligatorio yAdemás, a los empleados se les proporcionan son de los más altos que se abonan en la región de

uniformes, calzado, comidas, transporte y atención Purwakarta. La prueba de que los empleos en la

médica, los que ascienden a un total de otros SPV son muy ventajosos la constituye el hecho de

US$700.000. La empresa también efectúa una que el movimiento de personal en 1995 haya sidoaportación al sistema de seguridad social nacional, solamente del 0,7%.

que en 1995 ascendió a US$100.000. Por su parte,

la empresa tiene un plan privado de pensiones, al

cual efectúa una aportación igual al 3,5% del sueldo

del empleado, en tanto que la aportación del

empleado es del 1,5%.La industria de la viscosa en Indonesia tiene una

Todos los empleados trabajan 40 horas por semana, historia relativamente breve y está dominada por

y tienen la oportunidad de realizar horas empresas de propiedad extranjera. Por consiguiente,

extraordinarias, por las cuales reciben una no hay una gran reserva de técnicos y

remuneración considerablemente mayor. Los administradores indonesios altamente calificados a

trabajadores están representados por un sindicato y la que pueda recurrir SPV. Si a ello se añade el

regidos por un acuerdo colectivo de trabajo. En hecho de que la fábrica se encuentra a gran

1995, SPV fue galardonada por el Gobierno en distancia de las principales zonas urbanas, el

razón de los notables beneficios sociales que problema de contratar a empleados con la

proporciona a sus trabajadores. Un ejemplo de tales experiencia necesaria adquiere enormes

beneficios lo constituyen los préstamos sin interés proporciones.

para viviendas.Hasta la fecha, el problema de conseguir técnicos

A los trabajadores que ejercen funciones de locales se ha resuelto mediante la contratación de

supervisión o de mayor jerarquía y que en ingenieros indios, quienes cuentan con una buena

ocasiones deben acudir a la fábrica con un plazo educación y con experiencia adquirida en la

muy breve de preaviso -en su mayoría industria de la viscosa en la India, que está muy

indonesios-, se les facilitan gratuitamente adelantada y tiene a la vez una larga tradición. Sin

viviendas para ellos y sus familias en las embargo, para no seguir dependiendo de empleados

proximidades de la fábrica. El costo total original extranjeros por contrata, SPV está invirtiendo una

de esas viviendas, incluida la infraestructura cantidad importante de dinero en dar mayor

conexa, fue de US$5 millones. calificación a los técnicos locales, por medio de unprograma de capacitación que ha elaborado y

puesto en marcha. Un elemento central del

5

Page 66: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

programa es la enseñanza del idioma inglés a todo de cinco años con SPV. Naturalmente, se esperael personal de categoría superior, para lo cual la poder emplear permanentemente a dichosempresa ha contratado a un instructor en idiomas estudiantes, pero es necesario un contrato paraextranjeros en régimen de jornada completa. La asegurar que no se les ofrezca de inmediato unenseñanza de idiomas facilita la comunicación entre contrato en otra parte, lo cual es posible, habidalos empleados de la compañía y el personal cuenta de la educación que habrán recibido. Eldirectivo, pero también aumenta las oportunidades costo total de la capacitación es de alrededor dede empleo de los trabajadores, ya que la mayoría de US$46.000.los inversionistas extranjeros en Indonesia prefierea los postulantes que conozcan el idioma inglés. La empresa viene preparando además otros

programas de capacitación, que habrán de iniciarseLa parte técnica del programa de capacitación se en el presente año. Entre ellos se cuenta unbasa en un curso diseñado para impartir programa de capacitación en gestión para todos losconocimientos técnicos relativos al proceso de jefes de departamento; se prevé que su costo totalproducción de la fibra de viscosa. El programa será de alrededor de US$300.000, más el tiempo deabarca 32 semanas de capacitación e incluye una trabajo perdido. También está listo para llevarse a laserie de tres exámenes. Se ha contratado a un práctica un programa de la empresa relativo ainstructor profesional para que dé las clases, y se ha procesos químicos, en el que habrán de participardeterminado que habrán de participar en el curso un unos 200 operadores y supervisores y que abarcarátercio de todos los empleados, y no solamente el unas 1.000 horas de capacitación. Finalmente, lapersonal de categoría superior, y se prevé que con actividad de capacitación más costosa que hayael tiempo todos los empleados terminen el curso. Al iniciado la empresa hasta ahora será probablementecabo del mismo, los participantes tendrán una el actual programa sobre mecánica generalsólida formación en diversos aspectos químicos y avanzada, para el que la empresa ha invertido yamecánicos del proceso de producción. US$500.000 en instalaciones y equipo, y ha

contratado a dos instructores en régimen de jornadaA fin de promover en términos generales la completa, y para el que resta contratar a un tercerformación en la empresa, la SPV contrató a un instructor.instructor jubilado de Lenzing para que dieseformación pedagógica a diez de sus empleados, que SPV ha adoptado los programas de Microsoft paraeran egresados universitarios. Tras recibir dicha sus necesidades informáticas, pero resulta difícilcapacitación, esos empleados han quedado mejor encontrar en Purwakarta empleados que puedanpreparados para enseñar a otros los diversos manejar computadoras personales. Por ese motivo,aspectos técnicos del proceso de producción, tarea la empresa contrató a un instructor profesional y haque se espera desempeñen en forma permanente. capacitado a todo su personal de oficina en la

utilización de los productos de Microsoft.Con objeto de paliar la escasez de técnicos localescalificados, la empresa ha contratado a siete En síntesis, SPV ha efectuado una cuantiosaestudiantes indonesios, quienes fueron inversión en la capacitación profesional de susseleccionados mediante un examen nacional y un empleados locales. Además, dichos empleados seproceso de entrevistas. Los estudiantes fueron han beneficiado con el contacto directo que hanenviados a un servicio de capacitación cercano a tenido con el personal directivo de Lenzing y losYakarta, dirigido por extranjeros, a fin de que se empleados indios que trabajan por contrata. A raízmatricularan en los programas de educación de ello, la empresa ha contribuido con un volumentécnica: cuatro de ellos seguirán cursos para considerable de capital humano al país.electricistas, y los otros tres, cursos para técnicos eninstrumentos. El programa dura dos años, pasadoslos cuales se ofrecerá a los estudiantes un contrato

58

Page 67: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

incrementar las ventajas de las inversiones parael desarrollo.

La producción de viscosa entraña el uso de diversasmaterias primas, la mayoría de las cuales son Además de su expansión, la empresa tiene en

actualmente importadas. Se han iniciado marcha un programa de inversiones para sufragar

conversaciones con un productor local de pulpa, los gastos de conservación y reparación del equipo.

pero hasta que su producto pueda satisfacer las En 1995, el costo total de ese programa fue de

demandas de SPV en materia de calidad y precio, la alrededor de US$6 millones, de los cuales se

pulpa seguirá importándose. abonaron alrededor de US$2,4 millones aproveedores locales.

Pese al papel primordial que las importacionesjuegan en el proceso de producción, la empresasigue manteniendo frecuentes contactos denegocios con las empresas locales. El transporte SPV ha pasado a liderar la industria, tanto a nivel

desde y hacia la fábrica está a cargo de una empresa local como internacional. La empresa elabora un

local que ha crecido a lo largo de los años junto con producto que es de la más alta calidad, sus costos

SPV. En el marco del actual nivel de actividad de la son competitivos, y encara la comercialización con

fábrica, se han creado alrededor de 150 empleos un agresivo criterio de servicio al cliente. Ello ha

para prestar servicios de transporte. tenido tres efectos. En primer lugar, ha obligado aotros productores nacionales a mejorar

Cuando se instaló la Línea 1, los servicios de agresivamente la calidad de sus productos para

construcción fueron suministrados por contratistas poder competir. En segundo lugar, ha permitido que

indonesios, pero casi todo el equipo fue adquirido las hilanderías nacionales compitan mejor a nivel

en el mercado internacional. Sin embargo, tras casi internacional, tanto por la alta calidad de sus

una década de trabajar en el país, el personal productos, para los cuales emplean fibra elaborada

directivo ha establecido contactos locales y buena por SPV, como por la reducción de sus costos, ya

parte del costo de inversión de la Línea 2, así como que al estar cerca de los proveedores sus costos de

los servicios de construcción, han sido solventados transporte disminuyen. En tercer lugar, la estrecha

por fuentes internas. Del costo total, que fue de proximidad de sus clientes, combinada con el

aproximadamente US$92 millones, se gastaron en compromiso de prestarles un excelente servicio, ha

el mercado nacional alrededor de US$30 millones; permitido que SPV colabore con ellos para superar

de ellos, US$23 millones se destinaron a la rápidamente los problemas técnicos, a un costo

adquisición de bienes de capital (aunque algunos muy bajo.fueron importados) y US$7 millones a los serviciosde construcción. Para la instalación de la Línea 3han seguido efectuándose compras en el mercadointerno: se ha establecido un presupuesto de US$14 La empresa tuvo a su cargo el tendido de la

millones para los gastos de construcción y otros carretera principal que une la planta con el centro

US$14 millones para componentes fabricados a de Purwakarta, que se encuentra a unos 9 km de

nivel nacional. Se abonará una cantidad adicional distancia. A raíz del crecimiento de la empresa y del

de US$11 millones por concepto de costos de desarrollo de la zona en general, la carretera ha

inversión a proveedores indios. Dicha experiencia pasado a ser una arteria central en la red regional de

revela que es provechoso trabajar con una empresa transporte, y tiene un gran aprovechamiento

que sea bien reconocida en un país, porque su comercial. Sin embargo, la empresa sigue

experiencia permite que el personal directivo encargándose del mantenimiento de la carretera,

establezca vinculaciones con otras empresas para lo cual gastó el año pasado US$45.000,

nacionales, lo cual ayuda a reducir el costo de aunque en realidad se trate de una carretera pública.

cualquier inversión de capital, además de

«

Page 68: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

La expansión de la Línea 3 incluirá también la clínica médica y una cancha de fútbol. La empresaconstrucción de una central eléctrica de 8 MV, que también presta ayuda financiera a la escuela local y,se utilizará para complementar la electricidad que mediante su programa de préstamos sin interés, haSPV compra a la empresa local de servicios ayudado a sus empleados a comprar y a mejorar suspúblicos. Hay dos motivos para la existencia de la propias viviendas.central eléctrica con el coeficiente forzoso deinversión. El primero de ellos es que la empresa deservicios públicos produce actualmente un bajonivel de electricidad. Y el segundo, que SPV Para producir fibra de viscosa y reciclar lasnecesita consumir enormes cantidades de vapor en emanaciones, SPV emplea un equipo altamentesu proceso de producción y que resulta económico perfeccionado procedente de diversas fuentesproducir el vapor simultáneamente con la internacionales. Por otra parte, Lenzing proporcionaelectricidad. Como consecuencia de esa producción los conocimientos especializados en administraciónsimultánea, la empresa tendrá la capacidad de que se necesitan para el funcionamiento de laproducir electricidad a un costo que es la cuarta fábrica. En ese sentido, se han transferidoparte de lo que gasta actualmente en la electricidad tecnología y conocimientos especializados agenerada por la empresa de servicios públicos, con Indonesia, pero aún no a empresas o particulareslo cual economizará US$1,6 millones anuales. Ello indonesios.representa además economías para el país engeneral, ya que los servicios de energía eléctrica notienen la ventaja de la producción simultánea y porlo tanto, SPV puede producir su electricidad en La producción de fibra de viscosa no es un procesoforma más eficiente que la empresa local de poco contaminante. La combinación de lasservicios públicos. sustancias químicas empleadas en ese proceso

produce emanaciones de diversos compuestos deazufre, y los grandes volúmenes de agua que seutilizan quedan contaminados con materia orgánica

La industrialización que se ha producido en e inorgánica. De no aplicarse los procedimientos yPurwakarta en los últimos 20 años ha tenido usarse el equipo adecuados para captar y procesarconsecuencias sociales positivas. Aunque SPV no las sustancias contaminantes, se pueden producirpuede afirmar que el mérito de esas consecuencias muchos efectos negativos en el medio ambiente.le corresponda a ella sola, la empresa hadesempeñado un papel importante en ese proceso Lenzing ha adoptado una actitud agresiva endebido a su posición central en la industria textil relación con los aspectos ambientales del proyecto.local, a la cual se debe en gran parte la Se ha incorporado en el proceso de producción untransformación que ha tenido lugar. Como resultado sistema de recuperación de las emanaciones dede la inversión industrial en la región, la economía gases. Dicho sistema capta los diversos gases, yse ha expandido, al haberse creado un gran sector luego convierte los compuestos de azufre en ácidode servicios que se alimenta de la industria. En la sulfúrico, que después se utiliza en la producción.ciudad hay ahora varios bancos, así como grandes Aunque se invirtió un total de US$15 millones en laalmacenes, que no existían cuando SPV inició sus tecnología utilizada en ese proceso de conversión,operaciones. el ácido sulfúrico producido tiene suficiente valor

como para que la inversión logre una tasa deSPV ha tenido asimismo repercusiones sociales rendimiento financiero positiva. En el presupuestopositivas fácilmente observables. Para sus de la actual expansión se han incluido otros US$2,5empleados, las familias de éstos y la gente que vive millones para modernizar el sistema, lo quecerca de la fábrica, SPV ha invertido alrededor de aumentará aún más su eficacia.US$1 millón en una mezquita, un centro social, una

I~n

Page 69: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

El agua que utiliza la empresa se obtiene SPV. Como consecuencia, se descargan en la

directamente de un río adyacente a la fábrica. atmósfera compuestos de azufre, que se perciben

Primero se la somete a tratamiento y luego se la fácilmente cuando el viento sopla en la dirección

emplea de diversas maneras. Las aguas equivocada. El Gobierno está tratando de mejorar su

residuales se tratan en una planta ubicada en las reglamentación sobre las emanaciones de gases, pero

cercanías, cuyo costo ascendió a US$3 millones. en este momento se ocupa más bien de la calidad del

Luego de ser sometida a tratamientos, el agua se agua. SPV está sin duda muy por encima de sus

vierte nuevamente en el río. El agua vertida competidores en lo relativo a los aspectos ambientales

cumple con las normas establecidas por el de sus operaciones.Gobierno, salvo en lo que se refiere al sulfato desodio, que es un compuesto relativamente inocuo Con cl u s io n espara el medio ambiente.

SPV ha tenido efectos de enormes proporciones sobreEl tratamiento de las aguas residuales deja un la economía local y nacional. Las operaciones que ha

sedimento que es una combinación de materia puesto en marcha y su programa de inversiones han

orgánica e inorgánica. En la actualidad, dicho inyectado anualmente millones de dólares a la

sedimento se deposita en un vertedero de economía. Proporciona empleo directo e indirecto a

residuos adyacente a la fábrica, que ha sido miles de personas en una zona que se encontraba antes

destinado a recibir los desechos. Una vez que se prácticamente sin desarrollar, y ha establecido un

haya completado la actual expansión, el amplio programa de capacitación para perfeccionar los

sedimento será incinerado en una planta conocimientos técnicos de sus trabajadores. De sus

energética de la empresa, lo que reducirá actividades se derivan además considerables ingresos

significativamente su volumen. Las cenizas que fiscales para el Gobierno, y ha contribuido de manera

queden en la planta energética se depositarán significativa a la comunidad local, al haber invertido

luego en el vertedero de residuos. en la infraestructura comercial y social. Desde el

punto de vista ecológico, la empresa ha actuado enLa decisión de SPV de aplicar agresivamente una forma escrupulosa, ya que invirtió una suma

tecnología ecológicamente racional no ha sido considerable en equipo y tecnología para reducir los

seguida por todos los productores de viscosa de efectos negativos de sus actividades a niveles

Indonesia. Contigua a la fábrica de SPV hay otra aceptables. En síntesis, SPV es un buen ejemplo del

fábrica de viscosa, que carece sin embargo del papel positivo que un proyecto de manufactura

sistema de recuperación de las emanaciones de relativamente simple puede desempeñar en el

gases altamente perfeccionado de que dispone desarrollo económico de un país.

Page 70: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

Anexo

A lo largo de los años, la CFI ha utilizado la tasa de rendimiento financiero como medida básica de laviabilidad de un proyecto desde el punto de vista comercial, y la tasa de rendimiento económico comomedida de su eficacia para el desarrollo. La tasa de rendimiento financiero se basa en proyecciones aprecios constantes de los flujos netos de efectivo, antes de descontar los intereses, y deducidos los costosdel proyecto. Tal procedimiento sirve para calcular la tasa de rendimiento que compensa exactamente losflujos positivos y negativos de efectivo.

La tasa de rendimiento económico difiere en ciertos aspectos de la de rendimiento financiero. Aunque elmétodo de análisis formal es semejante, los flujos de fondos se modifican a fin de que representen losefectos del proyecto en el bienestar nacional no en el bienestar empresarial. Por ejemplo, si los ingresos delproyecto se benefician con el alza de precios que resulta de barreras arancelarias elevadas, se hace un ajusteen los flujos de fondos para tener en cuenta esa distorsión. Es decir, se utilizan los precios internacionales o"en la frontera" para los bienes que son objeto de comercio internacional.

En el cuadro que figura a continuación pueden verse datos sobre las tasas de rendimiento financiero yeconómico, calculadas en dos momentos diferentes. Las llamadas cifras previas (ex ante) son cálculosrealizados antes de la ejecución del proyecto. En las otras columnas figuran las cifras de las tasas derendimiento financiero y económico que se calcularon tras haberse terminado un informe de evaluación delas inversiones. Normalmente, los cálculos incluidos en el informe de evaluación de inversiones se hacenvarios años después de haberse ejecutado el proyecto y haberse efectuado el desembolso de fondos.

Eficacia de la CFI en la promoción del desarrollo

Cuadro 1. Medianas de las tasas de rendimiento de 347 proyectos de la CFI terminadosen el período de 1978-95 (porcentajes)

Tasa ex ante Tasa de rendimiento Tasa ex ante Tasa de rendimientode rendimiento financiero posterior de rendimiento económico posterior

financiero al informe de económico al informe deevaluación de evaluación

Región inversiones de inversiones

Africa 18 9 19 10América Latina y

el Caribe 20 13 20 12Asia 19 14 20 13Asia central, Oriente

Medio y Nortede África 20,5 11,4 24 13,6

Europa 19,4 12 19,9 15Promedio 19 12 20 12

Fuente: Departamento de Economía de la CFI.

Page 71: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

En 1995 la CFI emprendió un programa cuya finalidad era resumir los diversos aspectos de los efectos en

el desarrollo alcanzados por sus proyectos. En el primer año se detallaron en virtud del programa las

contribuciones al desarrollo efectuadas por 32 proyectos de inversión que habían sido financiados varios

años antes. Debido a que el volumen de proyectos sigue siendo pequeño, los resultados deben considerarse

preliminares. El Departamento de Economía de la CFI se propone añadir anualmente unos 30 proyectos,

con lo cual se creará una base de datos que a su debido tiempo dará un amplio panorama de los resultados

de las actividades de inversión de la CFI en términos de desarrollo.

En el resumen que figura a continuación, se han agrupado los diversos proyectos en dos categorías: los

proyectos no relacionados con los mercados de capital y los relacionados con los mercados de capital.

Debido a que los primeros tienen una representación mucho mayor que los segundos en la cartera de

proyectos de la CFI, la muestra correspondiente a 1995 incluye 26 proyectos no relacionados con mercados

de capital, y el resto pertenece al segundo grupo.

Proyectos no relacionados con mercados de capitalLa información sobre los efectos en materia de desarrollo se reunió utilizando un detallado cuestionario que

fue estructurado en torno a diversas clases de efectos en el desarrollo. Los principales resultados obtenidos

de dichos cuestionarios se resumen en el Gráfico 1.

Gráfico 1. Contribuciones de los proyectos no relacionados con mercados de capital alavance del proceso de desarrollo

100

90

80

70

60

50

40

30

2010

0Intensificación Viabilidad de Mayores Capacitación Transferencia Mejora del Efecto de Generación de

de la los proyectos ingresos de los de los de tecnología medio ambiente demostración infraestructura

competenciaed empleados empleados

En más del 90% de los proyectos examinados, las empresas de la CFI han resultado sostenibles, en el

sentido de que son financieramente viables y de que han logrado un aumento de la competitividad en el

mercado; en sólo tres casos ellas dependen de alguna manera de la protección o las subvenciones del

Gobierno. Además, en la gran mayoría de los casos los proyectos comprendieron la amplia capacitación de

los empleados, con lo que los trabajadores pasaron a percibir ingresos más altos que los salarios

Page 72: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

predominantes en sus respectivas comunidades. Por otra parte, la CFI ha insistido en que se preste atencióna la salud y la seguridad de los empleados, y, en consecuencia, en casi todos los casos comprendidos en elestudio dichas condiciones han mejorado.

La transferencia de tecnología ha sido también una parte importante de los proyectos de la CFI, que hatenido lugar en más del 60% de los proyectos. En la mayoría de los casos, la transferencia ha sidocompleta, puesto que la empresa local ha podido absorber plenamente los respectivos conocimientos y, enmuchas situaciones, introducir mejoras. Dicha tecnología ha adoptado diversas formas, ya que no sólo haincluido conocimientos de ingeniería, sino que ha servido también para mejorar las prácticas de explotacióny los procedimientos de gestión.

Algunos de los proyectos proporcionan elementos de infraestructura -por ejemplo, centrales generadorasde electricidad o carreteras-, que pueden ser utilizados por otros miembros de la comunidad una vezterminadas las instalaciones del proyecto. Esa clase de proyectos suele ser una excepción, pero de todosmodos representa la tercera parte de los casos examinados. Análogamente, se exige que todos los proyectosde la CFI cumplan con las normas establecidas por el Banco Mundial en materia de medio ambiente, yestos proyectos han servido en general de ejemplo para otros, ya sea al haber demostrado al paísbeneficiario que es posible imponer el cumplimiento de normas razonables relativas al medio ambiente, oal haber convencido a otros empresarios de que es posible cumplir con normas aceptables en un ámbitocompetitivo.

Proyectos relativos a mercados de capitalLas actividades de la CFI abarcan una amplia gama de proyectos cuya finalidad consiste en mejorar lacapacidad y las característícas de funcionamiento de los mercados financieros. Entre ellos se cuentan laslíneas de crédito otorgadas a bancos comerciales, los préstamos institucionales y el financiamiento enforma de participación en el capital social, las compañías de leasing, y el capital de riesgo y los fondos deinversión en acciones. Hasta el momento, el número de proyectos de esa índole que se han examinado endetalle es relativamente pequeño: solamente seis en 1995. A medida que pase el tiempo se añadirán másexámenes a la base de datos, pero los tipos de proyectos que se resumen en el presente informe son de unavariedad considerable. Por ejemplo, el grupo de seis proyectos examinado abarca tres bancos, dos empresasde compañías de leasing, y un fondo de inversión en acciones.

El objetivo más general de un proyecto relativo a los mercados de capital consiste ya sea en establecer unainstitución financiera sostenible o en apoyarla, o en mejorar el funcionamiento de los mercados locales decapital. Lo típico de este primer tipo de proyecto sería una línea de crédito a un banco comercial local quele permitiera atender a un mayor número de clientes o ampliar la gama de productos que ofrece a susclientes actuales. A la segunda categoría pertenecerían los proyectos en materia de capital accionario, queamplían los posibles mercados para las acciones de capital, con lo cual se intensifican estos mercados enbeneficio de las empresas locales.

Cada uno de los seis proyectos relativos a mercados de capital tuvo resultados positivos, en el sentido deque la institución participante era viable sin necesidad de apoyo externo. A diferencia de los proyectos norelacionados con los mercados de capital, las instituciones financieras en general no dependían de la CFI nide otros patrocinadores en cuanto a la tecnología que los ayudaría a hacer que la institución prosperase. Porel contrario, la mayoría de las empresas financieras dependían casi enteramente de sus propios medios paraalcanzar el éxito. Además, al igual que sucedió con los proyectos no relacionados con mercados de capital,los proyectos financieros tenían por lo general el efecto de elevar los ingresos de los empleados y, alrespecto, la capacitación era un elemento importante de la estructura del proyecto.

Page 73: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental

Sin embargo, la medida más importante de la eficacia en términos de desarrollo para una institución

financiera es el grado en que un proyecto promueve el crecimiento y la maduración de los mercados de

capital. ¿Ha llevado el proyecto a la introducción de nuevos productos o servicios? ¿Ha intensificado la

competencia en el mercado? ¿Ha existido un mejoramiento de las normas, las prácticas o los

procedimientos del sector financiero? ¿Han tenido lugar cambios positivos en el marco normativo del

sector? En esas esferas, los proyectos de la CFI por lo general contribuyeron en forma directa. Además, en

todos salvo uno de los proyectos (el del fondo de inversión en acciones), la institución financiera que

recibía asistencia comenzó a prestar una gama más amplia de servicios a las empresas medianas y pequeñas

del país beneficiario.

Función de la CFI en la prestación de asistencia a las empresasSin duda, la aportación principal de la CFI a un proyecto es el financiamiento, tanto el suyo propio como

los fondos adicionales que con frecuencia es posible obtener gracias a su participación. En la CFI, dicha

movilización de fondos se conoce como su función catalizadora, y resulta tan importante en los proyectos

relativos a mercados de capital como en los de otra índole.

Más allá de su función catalizadora, se espera que la CFI aporte otros elementos especiales que aumenten la

contribución del proyecto al desarrollo. Por ejemplo, en los 26 proyectos no relacionados con mercados de

capital que se examinaron en el estudio, la presencia de la CFI fue decisiva para mejorar las normas

relativas al medio ambiente que se aplicaron al proyecto. Otras esferas a las que ha contribuido la CFI,

señaladas en el estudio, consistieron en realizar evaluaciones de los mercados, negociar condiciones

contractuales aceptables, reunir a patrocinadores, y ayudar a resolver diversas cuestiones con el Gobierno.

El objetivo, en todas esas esferas, consiste en dar solidez al sector privado para que puedan establecerse,

mediante la competencia, empresas privadas sostenibles.

Page 74: -- -- ir- oE - All Documents | The World Bank...SPV South Pacific Viscose SRAE Servicio financiero reforzado de ajuste estructural UEMOA Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental