cadimurcia.net: los recursos sobre la …ticemur.f-integra.org/vticemur/documentos/mesa4/c10.pdf ·...

11
TICEMUR 2005 330 CADIMURCIA.NET: los recursos sobre la interculturalidad y la enseñanza del español como L2 al alcance de todos José Blas García Pérez, Dolores Florenciano Blázquez, Emilio Ivars Ferrer, José Emilio Ortiz de la Rosa. Centro de Animación y Documentación Intercultural. Murcia 1. INTRODUCCIÓN Las Nuevas Tecnologías (NNTT) suponen un revolucionario avance en nuestra sociedad. Asistimos a una era de cambio y de modificaciones constantes que influyen significativamente en nuestras vidas. Mantenernos expectantes o tomar las riendas de emergentes procesos de cambio que nos pueden ayudar a construir “un mundo sin barreras”, “un mundo mejor”, es una elección a realizar de forma particular por cada uno de nosotros. Si bien hace tan solo unas décadas hablar de NNTT era todo un mito, una utopía en la mente de algunos pioneros, hoy en día es una realidad obvia que se instaura en nuestras aulas invitándonos a un serio compromiso de rentabilizar los recursos y ponerlos al servicio para una mejora de la calidad de la enseñanza. Un reto esencial con el que se enfrenta la sociedad, y por lo tanto también la educación, es conseguir el respeto a las diferencias personales culturales y, de forma simultánea proseguir el camino hacia la igualdad social, la conservación de las diferencias y la eliminación de las desigualdades. Atención a la Diversidad es conocer, respetar y valorar las diferencias individuales y culturales de los alumnos/as y evitar cualquier tipo de discriminación. Potenciar la cultura de la diversidad ayudará a las personas con necesidades especiales y a las personas con necesidades de compensación educativa, a “sentirse como un miembro más del cuerpo social al que pertenece y con los mismos derechos de trabajo, educación, de ocio... de vivir en convivencia justa e igualitaria para con todos en tanto que personas diferentes que somos”. Para educar en la diversidad, se requiere una gran riqueza de materiales en el aula para diversificar los procesos de enseñanza-aprendizaje. En las aulas se deben utilizar muchos y variados recursos materiales, puesto que la diversificación de las estrategias de enseñanza- aprendizaje están en relación directa con la variedad de los materiales que se utilicen, en cuanto a contenido, nivel, capacidad de estimular, etc. No olvidemos, por otra parte, que las migraciones, fenómeno sociológico del siglo XXI, han causado en la educación un revulsivo que nos está obligando, más que nunca, a una formación continua en materias hasta ahora ajenas a nuestra labor docente: la interculturalidad como valor social, y la enseñanza del español como segunda lengua, en contextos escolares.

Upload: nguyenkhue

Post on 02-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TICEMUR 2005 330

CADIMURCIA.NET: los recursos sobre

la interculturalidad y la enseñanza

del español como L2 al alcance de

todos

José Blas García Pérez, Dolores Florenciano Blázquez, Emilio Ivars Ferrer, José Emilio Ortiz de la Rosa. Centro de Animación y Documentación Intercultural. Murcia

1. INTRODUCCIÓN

Las Nuevas Tecnologías (NNTT) suponen un revolucionario avance en nuestra sociedad. Asistimos a una era de cambio y de modificaciones constantes que influyen significativamente en nuestras vidas. Mantenernos expectantes o tomar las riendas de emergentes procesos de cambio que nos pueden ayudar a construir “un mundo sin barreras”, “un mundo mejor”, es una elección a realizar de forma particular por cada uno de nosotros.

Si bien hace tan solo unas décadas hablar de NNTT era todo un mito, una utopía en la mente de algunos pioneros, hoy en día es una realidad obvia que se instaura en nuestras aulas invitándonos a un serio compromiso de rentabilizar los recursos y ponerlos al servicio para una mejora de la calidad de la enseñanza.

Un reto esencial con el que se enfrenta la sociedad, y por lo tanto también la educación, es conseguir el respeto a las diferencias personales culturales y, de forma simultánea proseguir el camino hacia la igualdad social, la conservación de las diferencias y la eliminación de las desigualdades.

Atención a la Diversidad es conocer, respetar y valorar las diferencias individuales y culturales de los alumnos/as y evitar cualquier tipo de discriminación. Potenciar la cultura de la diversidad ayudará a las personas con necesidades especiales y a las personas con necesidades de compensación educativa, a “sentirse como un miembro más del cuerpo social al que pertenece y con los mismos derechos de trabajo, educación, de ocio... de vivir en convivencia justa e igualitaria para con todos en tanto que personas diferentes que somos”.

Para educar en la diversidad, se requiere una gran riqueza de materiales en el aula para diversificar los procesos de enseñanza-aprendizaje. En las aulas se deben utilizar muchos y variados recursos materiales, puesto que la diversificación de las estrategias de enseñanza-aprendizaje están en relación directa con la variedad de los materiales que se utilicen, en cuanto a contenido, nivel, capacidad de estimular, etc.

No olvidemos, por otra parte, que las migraciones, fenómeno sociológico del siglo XXI, han causado en la educación un revulsivo que nos está obligando, más que nunca, a una formación continua en materias hasta ahora ajenas a nuestra labor docente: la interculturalidad como valor social, y la enseñanza del español como segunda lengua, en contextos escolares.

TICEMUR 2005 331

Asimismo, el profesor debe desempeñar en los nuevos entornos de comunicación funciones que Cabero (2002) concreta en: “consultores y facilitadores de información, facilitadores de aprendizaje, diseñador de medios, moderadores y tutores virtuales, evaluadores continuos y asesores, y orientadores.”

EL C.A.D.I. (Centro de Animación y Documentación Intercultural) de la Región de Murcia es un centro de recursos, dependiente del Servicio de Atención a la Diversidad de la Consejería de Educación y Cultura, que ofrece colaboración y ayuda a los centros educativos, asociaciones y profesionales que atienden al alumnado en situación de descompensación educativa: alumnado inmigrante, de minorías étnicas o procedentes de ambientes marginales. Entre sus funciones se encuentran las de analizar y difundir materiales específicos relacionados con la interculturalidad así como prestar libros, documentos, materiales, carteles, software, audiovisuales... que se encuentran en su biblioteca.

En este sentido, www.cadimurcia.net pretende ofrecer al profesorado en general, y de educación compensatoria en particular, la posibilidad de conocer todos estos recursos bibliográficos, el software específico, los eventos, las noticias y las experiencias relacionadas con interculturalidad y el aprendizaje del español como segunda lengua. Todo ello de manera rápida y accesible desde cualquier lugar, para que su respuesta educativa sea lo más ajustada posible a la diversidad social y cultural de nuestras aulas.

2. ACCESO A LA WEB

A la web se accede mediante la dirección http://www.cadimurcia.net1

3. INICIO

En esta sección podemos encontrar información general sobre el CADI:

1 En www.cadimurcia.net haremos clic sobre CENTRO DE ANIMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN

INTERCULTURAL

TICEMUR 2005 332

Qué es el CADI: Una descripción del Centro de Animación y Documentación Intercultural.

Ejes de trabajo: Los puntos centrales sobre los cuales gira todo nuestro trabajo.

Estamos en...: Nuestra ubicación, teléfonos de contacto y correos electrónicos.

4. NOTICIAS

Se trata de un área dedicada a noticias relacionadas con la Interculturalidad y que se producen tanto en nuestra región como fuera de ella.

Ultimas noticias: Se presentan las últimas 5 noticias introducidas en la Web.

Histórico de noticias: Se presentan todas las noticias introducidas en la Web ordenadas descendentemente por fecha de introducción.

Proponer noticia: Se presenta un formulario en pantalla para que cualquier usuario de la web pueda sugerir una noticia a los responsables:

TICEMUR 2005 333

Hay que tener en cuenta algunos aspectos:

Los campos marcados con un cuadradito rojo1 son obligatorios. En caso de no introducir alguno de ellos, el sistema nos advertirá.

Para seleccionar varias opciones en los campos MULTISELECCION, debes hacerlo pulsando la tecla CTRL y, manteniéndola pulsada, ir haciendo clic izquierdo sobre las distintas opciones para seleccionarla o deseleccionarla.

Una vez rellenados los campos, haremos clic sobre GUARDAR DATOS. La noticia será enviada al coordinador de cadimurcia.net para su publicación.

Búsqueda de noticias: En este apartado se nos permite realizar una búsqueda de noticias que contengan todas de las palabras que introduciremos. Esta búsqueda se realiza tanto en el titular de la noticia como en el desarrollo de la misma.

1

TICEMUR 2005 334

5. EVENTOS

Área dedicada a próximos eventos que se van a desarrollar como Jornadas, Congresos, Reuniones, Salones...

Próximos eventos: Se presentan los eventos que están pendientes de realizarse; es decir, no se muestran aquellos eventos cuya realización ya ha concluido

Proponer eventos: Se presenta un formulario en pantalla para que cualquier usuario de la web pueda sugerir un evento a los responsables. Su funcionamiento es idéntico al de la sección NOTICIAS.

Búsqueda de eventos: En este apartado se nos permite realizar una búsqueda de eventos que contengan todas de las palabras que introduciremos. Esta búsqueda se realiza tanto en el título del evento como en el desarrollo del mismo como en la localidad.

TICEMUR 2005 335

6. LIBROS

Área dedicada a los materiales que dispone el Centro de Animación y Documentación Intercultural para su préstamo a los docentes y centros educativos.

Últimos recursos: Se presentan los últimos 5 materiales introducidos en la Web.

Listar todos: Se presentan todos los materiales del CADI ordenados alfabéticamente:

Al presentar en pantalla los distintos libros, aparecerá un enlace indicando ACCESO A

LA FICHA COMPLETA, donde al hacer clic pasaremos a visualizar toda la información sobre ese material:

TICEMUR 2005 336

Buscar por palabras: Nos permite realizar una búsqueda por palabras. Esta búsqueda se realiza en los campos TITULO y DESCRIPCION.

Búsqueda por áreas: Nos permite realizar una búsqueda por áreas1.

Búsqueda avanzada: Nos permite realizar una búsqueda por varios campos al mismo tiempo:

7. ENLACES

Últimos enlaces: Se presentan los últimos 5 enlaces introducidos en la Web. .

Listar todos: Se presentan todos los enlaces disponibles ordenados alfabéticamente.

1 Las áreas son: Aprendizaje del español como segunda lengua. Lengua castellana. Matemáticas. Sociales –Conocimiento del medio. Artística. Acción Tutorial – Educación en valores – Habilidades sociales Educación Física. Idiomas extranjeros. Ciencias Naturales – Física y Química. Filosofía. Lectoescritura y alfabetización. Programaciones interculturales. Formación del Profesorado. Orientación – Adaptaciones curriculares.

TICEMUR 2005 337

Proponer eventos: Se presenta un formulario en pantalla para que cualquier usuario de la web pueda sugerir un enlace a los responsables. Su funcionamiento es idéntico al de la sección NOTICIAS.

Búsqueda por áreas: Nos permite realizar una búsqueda por áreas

Buscar por palabras: Nos permite realizar una búsqueda por palabras. La búsqueda se realiza en los campos NOMBRE, RESUMEN y URL.

8. SOFTWARE

Último software: Se presentan las últimas 5 evaluaciones de software introducidas en la Web.

Al presentar en pantalla las evaluaciones de software, aparecerá un enlace indicando

ACCESO A LA FICHA COMPLETA, donde al hacer clic pasaremos a visualizar toda la información sobre ese software:

Búsqueda en titulo: Nos permite realizar una búsqueda por palabras. La búsqueda se realiza en el campo TITULO.

Búsqueda por áreas: Nos permite realizar una búsqueda por áreas.

TICEMUR 2005 338

Búsqueda avanzada: Nos permite realizar una búsqueda por varios campos al mismo tiempo:

9. EXPERIENCIAS

Últimas experiencias: Se presentan las últimas 5 experiencias introducidas en la Web.

Al presentar en pantalla las experiencias, aparecerá un enlace indicando ACCESO A LA

FICHA COMPLETA, donde al hacer clic pasaremos a visualizar toda la información sobre esa experiencia:

Enviar experiencia: Se presenta un formulario en pantalla para que cualquier usuario de la web pueda enviar una experiencia a los responsables. Su funcionamiento es idéntico al de la sección NOTICIAS.

Buscar por palabras: Nos permite realizar una búsqueda por palabras. La búsqueda se realiza en los campos TITULO, CENTRO y DESARROLLO

Búsqueda por áreas: Nos permite realizar una búsqueda por áreas.

TICEMUR 2005 339

10. FORMACION

En la sección de FORMACION se presenta un listado de actividades de formación (cuyo plazo de solicitudes todavía no ha vencido) relacionadas con la Interculturalidad y un acceso a FORTELE (Formación del profesorado en la enseñanza del español como EL2) y a INTERCULTURANET (Formación del Profesorado en Interculturalidad)

11. FOROS

Accedemos a la sección de FOROS, un espacio de participación, comunicación e intercambio.

12. BIBLIOGRAFÍA - ALCANTUD, F. (2000): Nuevas Tecnologías, Viejas Esperanzas. En VVAA. Nuevas Tecnologías,

Viejas Esperanzas: las nuevas tecnologías en el ámbito de la discapacidad y las necesidades educativas especiales. Murcia: Consejería de Educación y Universidades.

- MARTÍNEZ, F y PRENDES, M.P. (2001). "La innovación tecnológica en el sistema escolar y el rol del profesor como elemento clave del cambio". Educar en el 2000, 3.

- CABERO, J. Y DUARTE, A. (1999). “Evaluación de medios y materiales de enseñanza en soporte multimedia”. Pixel-Bit. Revista de medios y educación, 13.

TICEMUR 2005 340

- CABERO, J. (2002). "La aplicación de las TIC: ¿esnobismo o necesidad educativa?. Red Digital, 1.

- MARQUÉS, P. (2000). "La informática como medio didáctico: software educativo, posibilidades e integración curricular". En CABERO, J. y otros (coords.) Medios Audiovisuales y Nuevas Tecnologías para la formación en el siglo XXI. Murcia: Diego Marín.