Í n d i c e - alanepehoracio repetto, nelson orta y josé grunberg, consejeros ante ipna, se llegó...

56
ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA Órgano oficial de la Asociación Latinoamericana de Nefrología Pediátrica Miembro de la INTERNATIONAL PEDIATRIC NEPHROLOGY ASSOCIATION (IPNA) ISSN 1667-4170 Í N D I C E Año 2020 Volumen 20 Nº 2 1-53 Editorial 20 AÑOS DE ARCHIVOS LATINOAMERICANOS DE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA Ramón Exeni ................................................................................................................. 3 ABC DE LA DIÁLISIS PERITONEAL EN PEDIATRÍA Macarena Gajardo y Francisco Cano ........................................................................... 5 EL RIÑÓN ÚNICO FUNCIONANTE Felipe Cavagnaro ............................................................................................................ 17 EVALUACIÓN DE FACTORES RELACIONADOS CON CICATRIZ RENAL POST PIELONEFRITIS AGUDA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS Julia Morata Alba, Laia Morata Alba y Nelson Orta Sibú .......................................... 23 BONE HEALTH, BONE METABOLIC MARKERS AND RENAL FUNCTION IN PATIENTS WITH DUCHENNE MUSCULAR DYSTROPHY Anna Carolina Dias Munaier Lages, Marcelo de Sousa Tavares, Maria Goretti Moreira Guimarães Penido .................................................................. 33 REGLAMENTO DE PUBLICACIONES ....................................................... 49

Upload: others

Post on 28-Mar-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA

Órgano oficial de la AsociaciónLatinoamericana de Nefrología Pediátrica

Miembro de la INTERNATIONAL PEDIATRIC NEPHROLOGY ASSOCIATION (IPNA)

ISSN 1667-4170

Í N D I C E

Año 2020 • Volumen 20 • Nº 2 • 1-53

Editorial20 AÑOS DE ARCHIVOS LATINOAMERICANOS DE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICARamón Exeni ................................................................................................................. 3

ABC DE LA DIÁLISIS PERITONEAL EN PEDIATRÍAMacarena Gajardo y Francisco Cano ........................................................................... 5

EL RIÑÓN ÚNICO FUNCIONANTEFelipe Cavagnaro ............................................................................................................ 17

EVALUACIÓN DE FACTORES RELACIONADOS CON CICATRIZ RENAL POST PIELONEFRITIS AGUDA EN PACIENTES PEDIÁTRICOSJulia Morata Alba, Laia Morata Alba y Nelson Orta Sibú .......................................... 23

BONE HEALTH, BONE METABOLIC MARKERS AND RENAL FUNCTION IN PATIENTS WITH DUCHENNE MUSCULAR DYSTROPHYAnna Carolina Dias Munaier Lages, Marcelo de Sousa Tavares, Maria Goretti Moreira Guimarães Penido .................................................................. 33

REGLAMENTO DE PUBLICACIONES ....................................................... 49

Page 2: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo
Page 3: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE

NEFROLOGÍA PEDIÁTRICAMiembro de la

INTERNATIONAL PEDIATRIC NEPHROLOGY

ASSOCIATION (IPNA)

Edición digital.Registro de la Propiedad Intelectual: 329.386.Los trabajos y opiniones que se publican en Archivos Latinoamericanos de Nefrología Pediátrica son de exclusiva responsabilidad de los autores. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida o trasmitida en ninguna forma y por ningún medio digital, mecánico, de fotocopia, grabación u otros, sin permiso previo escrito de la Asociación Latinoamericana de Nefrología Pediátrica.

Comité Editorial

Órgano oficial de la Asociación Latinoamericana de Nefrología Pediátrica

telefax: [email protected]

Consejo Directivo

Editor Responsable: Dr. Ramón Exeni (Argentina) Coeditores:

Carlos Saieh Andonie (Chile), Francisco Cano (Chile), Maria Goretti Penido (Brasil) y Mara Medeiros Domingo (México)

Adragna, Marta (Argentina)Alconcher, Laura (Argentina)Alvarez, Enrique (Chile)Ariza, Marcos (Venezuela)Baez Mendez de Ladoux, Diana (Paraguay)Barros Amin, Adauto (Brasil)Bercowsky, Alberto (Venezuela)Bibiloni, Norma (Argentina)Bonilla, Felix Melvin (Puerto Rico) Bosque, Milagros (Venezuela)Bresolin, Nilzette Liberato (Brasil)Briones, Liliana (Argentina) Caletti, María Gracia (Argentina)Cánepa, Carlos (Argentina)Casellas, José María (Argentina)Cavagnaro, Felipe (Chile)Caviedes, Nury (Venezuela)Chávez, Juan (Venezuela)Delucchi Bicocchi, María Angela (Chile)Delgado, Norma (Argentina)Diéguez, Stella (Argentina)De la Cruz Paris, Jorge (Colombia)Exeni, Andrea Mariana (Argentina)Exeni, Claudia Elena (Argentina)Espinosa, Digna (Cuba)Fernández de Castro, Juan (México)Ferraris, Jorge (Argentina)Florentín de Merech, Leticia (Paraguay)Florín, José (Cuba)Freire Valencia, Oswaldo (Ecuador)Freundlich, Michael (USA)Gallo, Guillermo (Argentina)García Alvarez, Ramiro (México)García Druck, Clotilde (Brasil)Garin, Eduardo (USA)Gastelbondo Amaya, Ricardo (Colombia)Goldraich, Noemia (Brasil)Gomez, Ariel (USA)Gordillo de Anda, Rodolfo (México)Gordillo Paniagua, Gustavo (México)Gordillo, Berta Blum de (México)Goretti Penido, María (Brasil)Grimoldi, Irene (Argentina)Grünberg, José (Uruguay)Guignard, Jean-Pierre (Suiza)Hernández, Rodolfo (Costa Rica)Higueras, Walter (Perú)Inchaurregui, Elida (Argentina)Koch, Vera (Brasil)Lagomarsino, Edda (Chile)Lahoz, Marta (Argentina)

Lascurain de Arza, Ana (Paraguay)Laso, María del Carmen (Argentina) Lima, Eleonora (Brasil)López, Michelle (Venezuela)Madrigal, Gilbert C. (Costa Rica)Martini, Rodolfo (Argentina)Mayado, Cristina (Uruguay)Medeiros Domingo, Mara (México) Mejia, Natalia (Colombia)Mena Castro, Emilio (República Dominicana)Mendilaharzu, Fernando (Argentina)Mendoza de Herman, Gladis (Guatemala)Miceli, Susana (Argentina)Monteverde, Marta (Argentina)Mora Muñoz, Alejandra (México)Mota Hernández, Felipe (México)Muñoz Arispe, Ricardo (México)Ojeda Duran, Simón (México)Orta Sibu, Nelson (Venezuela)Pinto, Viola (Chile)Rahman, Ricardo (Argentina)Rebori, Anabella (Uruguay)Remedi, Roberto (Argentina)Repetto, Horacio (Argentina) †Restrepo, Consuelo (Colombia) Restrepo, Jaime (Colombia)Reyner, Loza (Perú)Rodríguez Iturbe, Bernardo (Venezuela)Rodríguez Soriano, Juan (España)Sakihara Asato, Graciela (Perú)Saldaño, Marcos (Bolivia)Salusky, Isidro (USA)Sandoval Díaz, Mabel (Nicaragua)Sebastián Ruiz, María José (México)Seguias, Nahem (Venezuela)Sierro, Alicia (Argentina)Strauss, José (USA)Toporovsky, Julio (Brasil)Urdaneta, Eliexer (Venezuela)Valdez, Martín Santiago (Cuba)Vallejos, Graciela (Argentina)Valles, Patricia (Argentina)Vásquez, Luis (Argentina)Vázquez, Aida (Argentina)Velasco Suárez, María (Uruguay)Velásquez Jones, Luis (México)Viard, Verónica (Argentina)Verocay, Cristina (Uruguay)Wainsztein, Raquel (Argentina)Zilleruelo, Gastón (USA)

Secretario General Melvin Bonilla (Puerto Rico)

Secretaria Tesorera Nilka De Jesús Gonzalez (Puerto Rico)

Ex-Secretaria General Vera Koch (Brasil)

Secretario General Electo Francisco Cano (Chile)

SECRETARIOS ASISTENTES

Zona 1:México, Centroamérica y Caribe Judith Exanthus (Haití) Yolanda Fuentes (México)

Zona 2:Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia Marcos Saldaña (Bolivia) Peter Hualipa (Perú)

ZONA 3:Paraguay, Uruguay, Brasil, Argentina, Chile Laura Alconcher (Argentina) Felipe Cavagnaro (Chile)

Representantes ante IPNA Francisco Cano (Chile) Jaime Restrepo (Colombia) Florencio Mc Carthy (Panama) Mara Medeiros (México) Paulo C. K. Nogueiras (Brasil) Natalia Mejia (Colombia) Nilzete Liberato Bresolin (Brasil)

Editor Jefe de la Revista Archivos Latinoamericanos de Nefrología Pediátrica Ramón Exeni (Argentina)Presidente del Congreso ALANEPE 2020 Mara Medeiros (México)

Page 4: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA

Órgano oficial de la AsociaciónLatinoamericana de Nefrología Pediátrica

Miembro de la INTERNATIONAL PEDIATRIC NEPHROLOGY ASSOCIATION (IPNA)

ISSN 1667-4170

Í N D I C E

Año 2020 • Volumen 20 • Nº 2 • 1-53

Editorial20 AÑOS DE ARCHIVOS LATINOAMERICANOS DE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICARamón Exeni ................................................................................................................. 3

ABC DE LA DIÁLISIS PERITONEAL EN PEDIATRÍAMacarena Gajardo y Francisco Cano ........................................................................... 5

EL RIÑÓN ÚNICO FUNCIONANTEFelipe Cavagnaro ............................................................................................................ 17

EVALUACIÓN DE FACTORES RELACIONADOS CON CICATRIZ RENAL POST PIELONEFRITIS AGUDA EN PACIENTES PEDIÁTRICOSJulia Morata Alba, Laia Morata Alba y Nelson Orta Sibú .......................................... 23

BONE HEALTH, BONE METABOLIC MARKERS AND RENAL FUNCTION IN PATIENTS WITH DUCHENNE MUSCULAR DYSTROPHYAnna Carolina Dias Munaier Lages, Marcelo de Sousa Tavares, Maria Goretti Moreira Guimarães Penido .................................................................. 33

REGLAMENTO DE PUBLICACIONES ....................................................... 49

Page 5: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

3Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):3-4

20 AÑOS de ARCHIVOS LATINOAMERICANOS DE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA

Finalizado el Congreso Latinoamericano de Nefrología Pediátrica efectuado en Valencia, Vene-zuela, bajo la presidencia del Dr. Nelson Orta asumí la Secretaría General de ALANEPE.

En ese momento finalizaba mis funciones como Editor de la revista Archivos Argentinos de Pediatria, publicación oficial de la Sociedad Argen-tina de Pediatria, una de las mas antiguas publicaciones en el mundo, con una tirada de más de 10.000 ejemplares por número. La experiencia acumulada hizo surgir la idea de crear un órgano oficial para la Asocia-ción Latinoamericana de Nefrología Pediátrica que sirviera como aporte docente y otorgara a ALANEPE una identidad propia.

Era todo un desafío pero también una necesidad imperiosa y con un futuro incierto. Nadie podía saber cuanto duraría el proyecto.

La primer decisión fue la de elegir un nombre y probablemente pocos saben que surgió del nombre de la Asociación: A L A N E P E

A ArchivosLA LatinoamericanosNe NefrologíaPE PediátricaCuando todo estaba organizado surgió un grave problema. El con-

sejo directivo de IPNA se opuso rotundamente argumentando que Pediatric Nephrology era la publicación oficial de todas las Sociedades pertenecientes a IPNA.

Luego de largas negociaciones y con la colaboración de los Dres. Horacio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo actualizaciones, por lo que el Secretario General Dr. Ira Greifer la llamó Teaching Journal. Esta norma se mantuvo hasta la Secretaría General de la Dra. Vera Koch quien con su inigualable empuje logró que la publicación no tuviera ningún tipo de restricciones.

Superadas estas dificultades, en noviembre del año 2001 apareció el primer número y baste mencionar los autores del 2001;(1)2001,para comprender lo ambicioso del programa a desarrollar.

Editorial

Page 6: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

4 Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):3-4 Exeni R.

Participaron: • Gustavo Gordillo con Bienvenida a Archivos Latinoamericanos de Nefro-

logía Pediátrica. y con Carta a Carlos Gianantonio• Juan Rodriguez Soriano con Biología Molecular de las tubulopatías here-

ditarias.• Bernardo Rodriguez Iturbe con Etiopatogenia de las glomerulonefritis

postestreptocóccica.• Jose María Casellas con Antibióticos y antibiogramas en infecciones

urinarias adquiridas en la comunidad.• Ramon Exeni con Síndrome Uremico Hemolitico• Comentario de libros. Hidratación Oral y diarrea. Felipe MotaFue el comienzo y luego fueron publicándose, ininterrumpidamen-

te, tres números por año.Fue invalorable la colaboración de los coeditores. Al Dr. Carlos Saieh se agregaron luego

los Dres. Francisco Cano, Mara Medeiro y Marcelo Tavarez. Fueron fuente permanente de consulta y con su experiencia enriquecieron el nivel de nuestra revista.

El progreso en las comunicaciones y los costos de envío por correo, obligaron a dejar la versión en papel para pasar a la versión on line.

La versión on line permitió agilizar la llegada de la revista a los asociados y poder mostrar la pro-ducción científica en Latinoamérica así como intercambiar protocolos de diagnóstico y tratamiento. Como otro aporte, contribuyó a mantener el equilibrio ecológico al eliminar el papel impreso.

Al principio la empresa venezolana ITELCA tomó a su cargo la publicación on line y actualmente recibimos el apoyo de le empresa chilena Eventual con la coordinación de Cintia Garcia Valenzuela que con su eficiencia y profesionalismo nos hacen mucho mas fácil la labor editorial.

Dejo para el final el agradecimiento a Ideográfica, empresa dedicada a la edición de la revista desde el primer número. Sus responsables Luis y Ricardo Azcárate fueron un sostén invalorable y no tengo duda que sin su participación la suerte de la revista hubiera sido otra. En todo momento apoyaron a ALANEPE y colaboraron con la revisión de los artículos aportando toda su experiencia y adecuando los costos de la revista a lo mínimo posible para permitir su continuidad.

Celebramos alborozados estos primeros 20 años de labor ininterrumpida y agradecemos a todos los colaboradores, autores, correctores y auspiciantes que la hicieron y la hacen posible.

Órgano oficial de la

AsociaciónLatinoamericana

deNefrología Pediátrica

Í N d i c e

Miembro de la iNterNAtioNAL PediAtric NePhroLogy AssociAtioN (iPNA)

ISSN 1667-4170

Año 2015 • Volumen 15 • Nº 1 • 1-62

editorialNueva etapa ................................................................................... .. 1

Ramón Exeni

Artículos6º Congreso Argentino de Nefrología Pediátrica. Resúmenes de Trabajos Libres. Buenos Aires, 27-29 de mayo de 2015 ........................................... .. 2 Injuria Renal Aguda en Neonatos según escala de pRIFLE en un Hospital de tercer nivel en la Ciudad de Cali, Colombia. Margarita Rosa Jaramillo García, Ángela Sofía Castillo Cárdenas,

Consuelo Restrepo de Rovetto, Deisy Katherine Lizcano y Mauricio Alberto Arévalo Sanabria ............................................... 49Hormona antidiurética, 2014 Horacio A. Repetto ....................................................................... 56

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICAÓrgano oficial de la AsociaciónLatinoamericana de Nefrología PediátricaMiembro de la INTERNATIONAL PEDIATRIC NEPHROLOGY ASSOCIATION (IPNA)

ISSN 1667-4170

Año 2019 • Volumen 19 • Nº 3 • 113-196

Número especial

sobre raquitismo

Hipofosfatémico familiar

Í N D I C EEditorial Dr. Ramón Exeni ........................................................................................................................... 115 CAPÍTULO 1. Raquitismos: Su clasificación y fisiopatología. XLH ...................................................... 116CAPÍTULO II. Diagnóstico y presentación clínica del XLH ....................................................................... 126

CAPÍTULO III. Tratamiento del XLH ...................................................................................................................... 136

CAPÍTULO IV. Transición en el manejo del XLH del niño al adulto ................................................... 153

CAPÍTULO V. El paciente adulto con XLH ......................................................................................................... 164

CAPÍTULO VI. Complicaciones traumatológicas y manejo ortopédico del XLH ........................ 182

CAPÍTULO VII. Enfoque, tratamiento y complicaciones odontológicas del XLH ........................ 187

CAPÍTULO VIII. Aspectos genéticos en el XLH ................................................................................................... 192

AR

CH

IVO

S LA

TIN

OA

MER

ICA

NO

S de

NE

FRO

LOG

ÍA P

ED

IÁT

RIC

A •

201

9;19

(3):

113-

196

Edição EspEcial

sobrE raquitismo

hiposfosfatêmico familiar

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA Órgano oficial de la AsociaciónLatinoamericana de Nefrología PediátricaMiembro de la INTERNATIONAL PEDIATRIC NEPHROLOGY ASSOCIATION (IPNA)

ISSN 1667-4170

Año 2019 • Volumen 19 • Nº 3 • 113-196

Í N D I C EEditorial. Raquitismo Hipofosfatêmico Familiar Dr. Ramón Exeni ...................................................................................................................................... 115

CAPÍTULO 1. Raquitismos: Classificação e Fisiopatologia. XLH ......................... 116CAPÍTULO II. Diagnóstico e Apresentação. Clínica Do XLH ............................... 125

CAPÍTULO III. Tratamento do XLH ........................................................................ 135CAPÍTULO IV. Transição no manejo da Hipofosfatemia Ligada ao X (XLH) da criança para o adulto ............................................ 153

CAPÍTULO V. O Paciente Adulto com XLH ............................................................ 164CAPÍTULO VI. Tratamiento ortopédico de XLH .................................................. 182

CAPÍTULO VII. Enfoque e tratamento odontológico do XLH ............................ 187CAPÍTULO VIII. Aspectos genéticos no raquitismo hipofosfatêmico ligado ao XLH ................................................................................. 192

AR

CH

IVO

S LA

TIN

OA

MER

ICA

NO

S de

NE

FRO

LOG

ÍA P

ED

IÁT

RIC

A •

201

9;19

(3):

113-

196

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA Órgano oficial de la AsociaciónLatinoamericana deNefrología PediátricaMiembro de la INTERNATIONAL PEDIATRIC NEPHROLOGY ASSOCIATION (IPNA)

ISSN 1667-4170

Í N D I C E

Año 2020 • Volumen 20 • Nº 1 • 1-53

EditorialPREMIO LIFETIME ACHIEVEMENT AWARD IPNA 2019Melvin Bonilla-Félix ....................................................................................................... 1

FISIOLOGÍA: TRASTORNOS DEL AGUA Y SODIO Macarena Gajardo Zurita, María Luisa Ceballos Osorio, Enrique Álvarez Lira ....................................................................................................... 3REGISTRO LATINOAMERICANO DE TRASPLANTE RENAL

PEDIATRICO (RELATREP). REPORTE 2018Asociación Latinoamericana de Nefrología Pediátrica (ALANEPE) Sociedad de Trasplantes de Latinoamérica y Caribe (STALYC) ................................ 34

REGLAMENTO DE PUBLICACIONES ....................................................... 49

Dr. Ramón ExeniEditor

Archivos Latinoamericanos de Nefrología Pediátrica

Page 7: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

5Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):5-16

a. Becada. Programa de Especialista en Nefrología Infantil, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.b. Nefrólogo Pediatra. Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna.

Correspondencia: Francisco Cano. [email protected]

Publicacion autorizada version original en: Gajardo M, Cano F. ABC de la diálisis peritoneal en pediatría. Rev Chil Pediatr 2020;91(2). DOI: 10.32641/rchped.v91i2.1242

¿QUÉ SE SABE DEL TEMA QUE TRATA ESTE ESTUDIO?

La diálisis peritoneal es la terapia de reemplazo renal más usada en el mundo en la enfermedad renal crónica pediátrica. Para su correcta aplicación se han definido guías con parámetros que permitan una óptima evolución, para alcanzar un trasplante renal en el momento adecuado.

¿QUÉ APORTA ESTE ESTUDIO A LO YA CONOCIDO?

Esta terapia requiere una permanente supervisión y continuo ajuste, dado por el cambiante escenario que plantea un enfermo renal pediátrico en creci-miento. Para ello, detallamos los conceptos genera-les y proponemos una aproximación práctica para la indicación inicial, monitorización y adecuación de la diálisis peritoneal pediátrica.

RESUMENLa enfermedad renal crónica terminal (ERCT) tiene una incidencia de 5,5 a 9 ppm, y una prevalencia de 23 a 65 ppm en menores de 15 años. La diálisis peritoneal (DP) crónica representa en pediatría la terapia de reemplazo renal más usada, previo al trasplante renal. Existen 2 tipos de DP crónicas, manual (DPCA) y auto-matizada (DPA), cuya elección se basa en las característi-cas del peritoneo evaluado mediante el test de equilibrio peritoneal (PET), que divide a los pacientes en trans-portadores altos (intercambio rápido), promedio alto, promedio bajo, y bajos (intercambio lento). Este test evalúa básicamente el transporte de solutos, al cual se ha sumado el MiniPET, que evalúa el transporte peritoneal de agua libre. Se debe igualmente determinar la cuantía de diálisis (Kt/V), que representa la dosis de diálisis aplicada, con un valor mínimo sugerido de 1,7, relacionado a la morbimortalidad. Estos parámetros de-ben ser evaluados periódicamente para ajustar la DP, y cada vez que se sospeche una depuración o ultrafiltración inadecuadas. El objetivo de esta revisión es entregar conceptos básicos sobre fisiología del transporte peritoneal, modalidades de DP, evaluación del transporte de agua y solutos perito-neal, y el cálculo de la dosis de diálisis para una diálisis

ABC DE LA DIÁLISIS PERITONEAL EN PEDIATRÍAMacarena Gajardoa y Francisco Canob

Page 8: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):5-166 Gajardo M, et al

7.1 ppm y 54,2 ppm respectivamente (datos no publicados). El 50% de las enfermedades que pro-vocan ERCT son adquiridas y el 50% congénitas3 variando según el registro analizado4-7.

INDICACIONES DE DIÁLISIS

En ERCT pediátrica, alrededor del 50% inicia diálisis peritoneal (DP)1. El objetivo es la compen-sación del paciente para un trasplante renal opor-tuno8,9. Además de la tasa de filtración glomerular (TFG), factores como retraso de crecimiento, al-teraciones del metabolismo mineral, compromiso cardiovascular y psicosocial, se deben considerar para definir el comienzo de la terapia de sustitución renal (TRR). Indicaciones absolutas de diálisis son una TFG <8 ml/min/1,73 m², síndrome urémico o alteraciones metabólicas y/o hemodinámicas re-fractarias. Indicaciones relativas son una TFG 9-14 ml/min/1,73 m² asociado a fatiga, malnutrición, retraso de crecimiento pondo-estatural y/o cefálico, desequilibrio hidroelectrolítico, anemia y alteracio-nes del metabolismo mineral, entre otros10.

INDICACIONES DE DP

La selección de la modalidad de diálisis depen-de del tipo de paciente y su familia. Indicaciones absolutas de DP son: peso <5 kg, falta de acceso vascular, imposibilidad de recibir anticoagulación; contraindicaciones se consideran pacientes con onfalocele, gastrosquisis, extrofia vesical, cavidad peritoneal obliterada, membrana disfuncional y hernia diafragmática. La presencia de ostomías ab-dominales no constituye contraindicación3.

Fisiología del intercambio peritonealEl transporte peritoneal se realiza por: 1) difu-

sión, gatillada por el gradiente de concentración en-tre dos compartimientos y utilizada principalmente por moléculas pequeñas (urea, creatinina, glucosa); 2) convección, secundaria a la presión hidrostática de los compartimientos, especialmente útil para ma-

ajustada a las necesidades de cada paciente, como tam-bién revisar los mecanismos de corrección y ajuste del procedimiento cada vez que se requiera.Palabras clave: Diálisis; peritoneo; membrana peritoneal; KtV; PET; MiniPET; transporte peritoneal.

ABC OF THE PERITONEAL DIALYSIS IN PEDIATRICSABSTRACTEnd-stage renal disease (ESRD) has an incidence of 5.5 to 9 pmp, and a prevalence of 23 to 65 pmp in chil-dren under 15 years of age. Chronic peritoneal dialysis (PD) represents the most widely used renal replacement therapy in children before kidney transplantation. There are two PD modalities, the manual one (CAPD) and the automated one (APD). The choice is based on the peritoneum characteristics, evaluated through the peri-toneal equilibrium test (PET), which divides patients into high transporters (rapid exchange membrane), high average, low average, and low transporters (slow exchange membrane). This test basically evaluates the solutes transport rate, and the MiniPET has been added which evaluates peritoneal free water transport. The amount of dialysis (Kt/V), which represents the dose of dialysis administered also must be evaluated to assure a minimal value of 1.7 related to morbidity and mortality. These parameters should be evaluated periodically to adjust the PD and whenever suspected an inadequate clearance or ultrafiltration. The objective of this review is to provide basic concepts on peritoneal transport physiology, PD modalities, free water transport and peritoneal solute transport evalua-tion, and the dialysis dose to be applied according to the patient’s needs, as well as reviewing the correction mechanisms and procedure adjustment whenever re-quired.Keywords: Dialysis; peritoneum; peritoneal membrane: Kt/V; PET; MiniPET; peritoneal transport.

INTRODUCCIÓN

La enfermedad renal crónica terminal (ERCT) tiene una incidencia global entre 5,5 y 9 personas por millón de habitantes (ppm)1, y una prevalencia entre 23 y 65 ppm en menores de 15 años2. En Chile la incidencia y prevalencia corresponden a

Page 9: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

7Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):5-16ABC de la diálisis peritoneal en pediatría

cromoléculas como albúmina e inmunoglobulinas; y, 3) osmosis, secundario a la presión osmótica, para el transporte exclusivo de agua libre11.

Estos mecanismos actúan a través del endotelio capilar de la membrana peritoneal, el cual consta de 3 tipos de poros12,13: poros pequeños (90-95% del total), radio 40-50 Angstrom, correspondiente a los espacios entre células endoteliales, responsa-bles del 50-60% de la ultrafiltración; poros ultra pequeños (1-2%), 2-4 Angstrom, correspondiente a acuaporinas tipo 1, responsables del 40-50% de la ultrafiltración, dado por el gradiente osmótico de glucosa y su coeficiente de reflección que alcanza el 100%; y poros grandes (5%), 250 Angstrom, ubicados en el espacio interendotelial venular, cla-ves en el transporte convectivo de macromoléculas.

Otros mecanismos de reabsorción de líquido son los vasos linfáticos y tejido intersticial (retrofil-tración). El glicocálix localizado externamente a las células endoteliales, con su carga negativa, podría tener también un rol en la selectividad de las ma-cromoléculas11.

La superficie de la membrana peritoneal en pe-diatría tiene relación directa con la superficie cor-poral, no así con el peso, el cual subestima en casi 2 veces el área peritoneal14. Esto tiene importancia para calcular volúmenes de dializado y optimizar la superficie de intercambio, considerando que la superficie anatómica en contacto con el dializado es solo 30-60% de la superficie total15.

TIPOS DE DP

Existen diferentes modalidades de DP y su elec-ción dependerá de las características del paciente (Figura 1) y su entorno. Se dividen en diálisis auto-matizada y manual, aplicadas de forma continua o intermitente10,14,16:

Diálisis peritoneal automatizada (DPA)Modalidad más utilizada en niños (82%)17 e

incluye:a) Diálisis peritoneal nocturna intermitente (DP-

NI), sucesivos intercambios nocturnos mediante una máquina.

b) Diálisis peritoneal continua cíclica (DPCC) con sucesivos intercambios nocturnos automa-tizados y una última infusión durante el día que puede cambiarse manualmente.

c) Diálisis peritoneal tidal (DPT): diálisis noc-turna en la cual se infunde un primer baño y se realizan los siguientes intercambios con 10 a 50% del volumen inicial. Permite maximizar la difusión y disminuir el dolor por drenaje;

d) Diálisis peritoneal automatizada adaptada (DPAa): con diferentes tiempos y volúmenes de baños en una misma sesión de diálisis, ba-ños rápidos con 50% del volumen al inicio de la sesión para mejor ultrafiltración, seguidos de baños largos con 100% del volumen12,15,17.

Diálisis peritoneal continua ambulatoria (DPCA)

Considera intercambios manuales diurnos y uno nocturno, lo que permite una diálisis continua de 24 h. Es la forma más utilizada en adultos.

LÍQUIDOS DE DIÁLISIS

Existen diferentes tipos según el agente osmó-tico (glucosa, icodextrina, aminoácidos), tampón (lactato, bicarbonato), pH (5,5, 7,0, 7,4), con-centración de calcio (1,25 a 3,5 mmol/lt) utiliza-da y osmolalidad (346 a 511 mOsm/L). Los más

CO₂ ↔ CO₂ + H₂O ↔ H₂CO3 ↔ H⁺ + HCO3⁻Fase gaseosa Fase acuosa

Figura 1. Tipos de diálisis peritoneal

Page 10: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):5-168 Gajardo M, et al

biocompatibles tienen un pH neutral, bicarbonato como tampón y polímeros de glucosa14. La glucosa es el agente osmótico más utilizado, en concentra-ciones 1,36%, 2,27% y 3,36% (dextrosa 1,5%, 2,5% y 4,25%)18. Las concentraciones altas permi-ten mayor ultrafiltración, pero se asocian a anorexia, hiperglicemia, dislipidemia, insulinorresistencia y estrés oxidativo13. El proceso de esterilización por calor de las soluciones genera productos finales de glicosilación avanzada (AGEs) que afectan la mem-brana por liberación de factores de crecimiento, como el factor de crecimiento vascular y factor de crecimiento transformante beta, asociados a neoan-giogénesis e hiperpermeabilidad inicial, seguido por fibrosis y falla de membrana19.

Para disminuir el daño existen bolsas con doble cámara que separan la glucosa y permiten este-rilizarla a menor temperatura13. La Icodextrina, un polímero de glucosa de 16.200 Da, presenta un efecto coloide que genera una ultrafiltración (UF) lenta y sostenida. En niños pequeños puede pro-vocar disminución de UF y peritonitis estéril por contaminación con bacterias termofílicas15,17.

Existen también soluciones con aminoácidos, di-señados para mejorar el estado nutricional, pero pue-den provocar uremia y acidosis13. La concentración de sodio varía entre 130 a 137 meq/l; el calcio varía en 1,75, 2,5 y 3,5 mmol/l, y el magnesio en 0,25 y 0,5 mmol/l. El tampón más utilizado es el lactato, pero el bicarbonato (25-40 meq/l) en soluciones puras o mixtas con lactato, es más fisiológico18.

Dosis de diálisisLa dosis de diálisis se calcula mediante una fór-

mula, Kt/V de urea20, relacionada a morbimortali-dad. Los parámetros que considera son:• K: cantidad de plasma depurada de urea, cal-

culada con la fórmula UV/P, que representa la concentración de urea en orina (U) o dializado (D), multiplicado por el volumen total del lí-quido (V), y dividido por la urea en plasma (P).

• t: tiempo de aplicación de K, 7 días.• V: volumen de distribución de la urea (agua cor-

poral total) calculada por 0,6 x peso (kg).Esta fórmula se utiliza para extrapolar la teórica

remoción de otras moléculas, y dar una estimación

cuantitativa de la diálisis14. El estudio CANUSA21 recomendó un Kt/V de urea total (peritoneal más renal) de 2.1, pero un reanálisis mostró que la so-brevida se encontraba asociada a la función renal residual (FRR)22.

El estudio ADEMEX23 mostró igual sobrevida con Kt/V entre 1,62 y 2,1318, mientras que otro estudio controlado randomizado24 tampoco en-contró diferencias entre 1,5 y 1.7. En pediatría se recomienda una dosis de diálisis igual o mayor a la mínima recomendada en adultos, Kt/V de 1,7 10,18, de acuerdo a la fórmula 20:

Kt/V peritoneal:

Dializado/Plasma urea (mg/dl) x Volumen dializado 24 h (L) x 7Peso (kg) x 0,6

Kt/V residual:

Orina/Plasma urea (mg/dl) x Volumen orina 24 h (L) x 7Peso (kg) x 0,6

El concepto de diálisis adecuada debe considerar también factores como el balance hídrico, estado nutricional, cardiovascular, crecimiento, anemia, metabolismo calcio-fósforo y preservación de la FRR. En adultos, cada 250 ml de diuresis la morta-lidad disminuye 36%25, en niños la FRR impacta en el control del volumen, depuración de fosfato, calcio y calidad de vida, siendo primordial en la remoción de macromoléculas como la beta 2 microglobulina, que no son depuradas adecuadamente por la DP26.

La dosis de diálisis se divide en un número de ba-ños diarios, manteniendo una presión intraperitoneal (PIA) segura. Se recomienda un volumen por baño de 1.000-1.200 ml/m2 en niños >2 años, equivalen-te a 2.000 ml/1,73 m² en adultos13. Este volumen no sobrepasa la presión máxima recomendada de 12 ± 2 cmH2O, la cual se alcanza con 1.400 ml/m², y asegura un óptimo reclutamiento de la superficie de membrana17.

Para niños <2 años se recomiendan volúmenes de 600-800 ml/m² sin superar los 8 a 10 cmH2O, evaluando tolerancia clínica o midiendo PIA 10,15,27.

Page 11: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

9Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):5-16ABC de la diálisis peritoneal en pediatría

En vista que la PIA es mayor en bipedestación, se recomienda que los baños diurnos sean del 50% del volumen nocturno14.

Inicio de DP1. Preparación de la familia

Los cuidadores deben ser evaluados desde el pun-to de vista psicosocial y capacitados continuamente en aspectos teóricos y prácticos del funcionamiento de la diálisis y sus complicaciones28.

2. Catéter peritonealLa recomendación actual es utilizar catéter Tenc-

khoff, doble cuff, con túnel subcutáneo orientado hacia abajo o lateral, con salida del cuff externo a 2 cm del orificio de salida para evitar la extrusión, sin uso de suturas para evitar la colonización, y utilizan-do profilaxis antibiótica una hora previo al procedi-miento. El catéter debe estar alejado de la zona del pañal, cinturón y ostomías28,29. Existen diferentes tamaños: infantil (38,8 cm); pediátrico (42,5 cm), y adulto (62,5 cm).

Los cuidados posteriores incluyen cambio de lí-nea de transferencia cada 6 meses y posterior a una peritonitis, y las curaciones del orificio de salida, por una enfermera capacitada, al séptimo día después de instalado (curaciones más frecuentes promueven colonización) y posteriormente de forma diaria con solución salina, manteniendo inmovilizado para promover la cicatrización28.

Se recomienda un tiempo de cicatrización de 2 a 6 semanas antes de su uso, realizando permeabi-lizaciones con baños de entrada y salida diarios con dianeal 10 ml/kg y heparina 500 IU/l por 7 días, luego día por medio por 1 semana y posteriormente semanal hasta que comience su uso.

3. Inicio de diálisisa) Automatizada (DPA)Cálculo de volumen total por Kt/V teóricoPara calcular el volumen de la dosis de diálisis

inicial en pacientes incidentes, se puede realizar un ejercicio teórico usando un Kt/V de 2,1, y asu-miendo un relación dializado/plasma (D/P) de urea promedio alto, en nuestro centro usamos un valor de 0,7, para luego despejar V como parámetro de

interés en la fórmula. Se debe objetivar el Kt/V re-sidual, para restar ese valor del Kt/V total calculado.

Cálculo del volumen, número de baños y permanencia

El volumen teórico calculado debe fraccionarse para baños de 900-1.100 ml/m² en mayores de 2 años, y 600-800 ml/m² en menores (promedio 5-10 ciclos nocturnos en 8-12 h). Si no existe urgencia, iniciar con el 50% del volumen calculado por baño y aumentar progresivamente en los siguientes 7 a 14 días hasta llegar al volumen total. Utilizar la menor concentración de glucosa que permita un adecuado gradiente de concentración, usualmente iniciando al 1,5%.

Ultimo baño o última infusiónEn pacientes anúricos o transportadores prome-

dio puede ser necesario un último baño de >50% del volumen de baño habitual, pacientes en DPNI con FRR en general no lo requieren. La Tabla 1 muestra ejemplos de inicio de diálisis crónica.

Si se requiere un inicio inmediato post insta-lación de catéter, usar 200 ml/m² por baño para lactantes y 300 ml/m² por baño para niños mayores, con 12 a 24 baños/día, manteniendo el volumen inicial por 7 días e incrementando progresivamente en 14 a 21 días hasta alcanzar el volumen del Kt/V teórico calculado.

b) Manual (DPCA)Se realizan baños manuales durante las 24 h,

con intercambios de duración constante durante el día (en general 3-4) y un baño largo durante la noche.

Esta diálisis es utilizada con menor frecuencia en pediatría, ya que se obtiene una menor dosis de diálisis, además de considerar factores como la escolaridad y dependencia de terceros. Se puede co-menzar con 4 a 8 intercambios de 200 ml/m² por cada baño para lactantes y 300 ml/m² para niños mayores, incrementando en los siguientes 7 a 14 días. Para el ajuste posterior se recomiendan 3 baños de 3 a 5 h en el día y 1 baño nocturno de 9 a 12 h con los volúmenes máximos por baño comentados previamente.

Page 12: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):5-1610 Gajardo M, et al

4. Evaluación del transporte peritonealEl test de equilibrio peritoneal o PET es una

prueba semicuantitativa que mide la velocidad de transferencia peritoneal. Se evalúa midiendo la aparición de creatinina (D/P) y la caída de la concentración de glucosa (Dx/D0) en dializado. El PET clásico evalúa la creatinina en dializado a las horas 0-2-4 y en plasma a la hora 2, calculando la relación D0-2-4/P2 de creatinina, y para glucosa la relación D0-2-4/D0. El PET acortado (Short PET) utiliza los valores a la hora 2 en lugar de la hora 430,31. Los resultados se comparan con rangos es-tandarizados para la población local clasificando la membrana peritoneal en 4 grupos: transportadores altos, promedio altos, promedio bajos y transporta-dores bajos (Figura 2).

Los transportadores altos o rápidos tendrán un D4/P2 de creatinina cercano a 1, y un D4/D0 de glucosa cercano a 0, dado que la glucosa final vs. la inicial será menor por degradación, transporte y dilución de la molécula.

Los transportadores bajos se comportarán de manera opuesta12. Es importante un baño pretest (pre-exchange dwell) de 3 a 8 h de permanencia, para un equilibrio dializado/plasma, calculando el volumen del baño por área de superficie corporal y no por kg de peso, ya que este último subestima el volumen necesario, generando un equilibrio más rápido y simulando un alto transportador14.

Este test permite definir la modalidad de diáli-sis según el tipo de transportador: transportadores rápidos requieren tiempos de permanencia cortos ya que el gradiente osmótico de la glucosa se disi-pa rápidamente y el peak de ultrafiltración es pre-coz, recomendándose una diálisis DPA/ DPNI; en forma inversa, los transportadores lentos requerirán tiempos mayores, 4 a 6 horas (DPCA), ya que su peak de ultrafiltración es más tardío y tiempos más cortos no permitirán alcanzarlo14. Los transportado-res promedio pueden beneficiarse de regímenes de diálisis mixtos, como DPCC. Se ha demostrado que los transportadores altos presentan un menor creci-

Tabla 1. Cálculo e indicación de diálisis peritoneal a diferentes edades

Page 13: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

11Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):5-16ABC de la diálisis peritoneal en pediatría

miento, inadecuado control de peso, enfermedad de bajo recambio óseo en niños y mayor morbilidad en adultos13. Los pasos para realizar un short PET son los siguientes:

Preparación noche previa• Paciente estable desde el punto de vista

clínico y bioquímico.• Menores de 10 kg o 2 años: baño pre-PET

de 600-800 ml/m², permanencia de 4-6 h, concentración glucosa habitual.

• Mayores de 10 kg o 2 años: baño pre-PET de 1.100 ml/m², permanencia de 4-6 h con Dianeal 2,5%.

Día del examen• Drenar última infusión.• Instalar bolsa de Dianeal 2,5% con cone-

xión tipo Y.• Infundir 1.100 ml/m² en 15 min con pa-

ciente en posición supina, girando de lado a lado para favorecer mezcla.

• Obtener muestras de dializado al minuto 0 y 120 para creatinina y glucosa (10 ml).

• Obtener muestras de sangre al minuto 120 para creatinina.

• Drenar a los 120 min.• Calcular la relación D2/P2 de creatinina y la

relación D2/D0 de glucosa. Clasificar según valores de corte para la población (Figura 2).

Figura 2.

Gráfico 1: muestra relación D0-2-4/D0 de glucosa.Gráfico 2: muestra relación D0-2-4/Plasma de creatinina, adaptado de 12. Los valores específicos para Short PET y PET clásico para creatinina (D/P) y glucosa (D/D) se encuentran en gráfico inferior. Adaptado de 31.

Page 14: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):5-1612 Gajardo M, et al

5. Evaluación de la ultrafiltraciónLa UF se realiza principalmente por convec-

ción por poros pequeños y por osmosis de poros ultra pequeños (USP). El transporte de agua libre evita la sobrecarga de volumen, y se ha relacionado al pronóstico cardiovascular25.

El PET no evalúa el transporte de agua por los USP32, en cambio el miniPET permite esta eva-luación administrando una solución hipertónica de glucosa 3,86% en el peritoneo y midiendo la caída de la concentración de sodio en la solución a los 60 min, efecto denominado “dip de sodio”, que resulta de la dilución del ion por transporte de agua. La disminución del sodio tiene una co-rrelación lineal con el transporte de agua libre vía acuaporinas, máximo a la primera hora por el efec-to osmótico de la solución hipertónica12.

La UF de USP se obtiene restando de la UF to-tal la UF de poros pequeños, calculada dividiendo la remoción de sodio por la concentración de sodio plasmático; el valor final se normaliza por super-ficie corporal33. En un estudio local se identificó un valor de 110 ml/m² como punto de corte para el transporte de agua libre en función del impacto cardiovascular, correlacionando valores menores a este con hipertrofia de ventrículo izquierdo32. El protocolo miniPET se encuentra detallado en publicaciones previas12,33.

El examen APEX (accelerated peritoneal exa-mination time), ha sido propuesto para evaluar el tiempo de permanencia óptimo para una adecuada UF. Corresponde a la intersección entre la curva de urea y glucosa en el examen PET clásico, que determina el momento de máxima UF10. En ge-neral es poco utilizado como parámetro, ya que requiere realizar un PET clásico.

6. MonitorizaciónUna diálisis inadecuada manifiesta síntomas

urémicos, compromiso cardiovascular, hipervo-lemia, retraso del crecimiento, hipertensión de difícil control y alteraciones hidroelectrolíticas persistentes.

Frente a una evolución tórpida se debe evaluar: a) inadecuada prescripción para el tipo de transpor-te de la membrana peritoneal; b) pérdida de FRR

(Kt/V residual); c) Kt/V peritoneal bajo requeri-mientos; d) pérdida de superficie peritoneal; e) mal funcionamiento del catéter peritoneal; y, f) mala adherencia.

Como indicadores de calidad en DP se pro-pone13,14:

a) Mensual: Antropometría (incluyendo pe-rímetro craneano en niños <2 años), perfil bioquímico, gases venosos, presión arterial, hemograma, electrolitos plasmáticos, ultra-filtración diaria.

b) Cada 1-3 meses: Ferritina, parathormona, vitamina D, evaluación nutricional y peso seco por Bioimpedanciometría, diuresis, cul-tivo de orificio de salida y nasal de paciente y cuidador (cada 3 meses).

c) Cada 4 a 6 meses: Dosis de Diálisis (Kt/V peritoneal y residual), PET.

d) Cada 6 meses: Desarrollo psicomotor, ren-dimiento escolar, ecocardiograma (cálculo de índice de masa ventricular)

e) Anual: Monitoreo ambulatorio de presión arterial.

7. Ajuste de la prescripción de diálisis

a) Diálisis automatizadaEn caso de diálisis inadecuada, se puede indicar

lo siguiente:• Aumentar el volumen de cada baño (hasta

máximo permitido). Indicado para transpor-tador alto, promedio alto o Kt/V límite.

• Añadir un baño diurno: en pacientes con día seco se añade un baño largo y en pacientes con un baño diurno se puede añadir un segundo intercambio manual. Indicado para transportadores promedio o Kt/V límite.

• Aumentar el tiempo total de diálisis: per-mite incrementar el tiempo de cada baño y por lo tanto el intercambio. Indicado para transportadores promedio, o Kt/V límite

• Aumentar el número de baños: para trans-portadores rápidos; en transportadores len-tos debe ir acompañado de un aumento en el tiempo total de diálisis.

Page 15: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

13Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):5-16ABC de la diálisis peritoneal en pediatría

b) Diálisis manual• Aumentar el volumen del baño es la forma

más efectiva. Se puede aumentar el volumen de 2 de los 4 baños, y si aún no se alcanza el Kt/V necesario, aumentar los restantes.

• Añadir un baño adicional: se puede añadir un quinto baño durante el día o en la noche.

En la Figura 3 se presenta un algoritmo de po-sibles decisiones.

8. Manejo de la ultrafiltraciónFalla de UFEs la segunda causa de diálisis inadecuada y se

define como una UF menor a 150 ml/m², pudien-do generar retención de sodio y agua, hipertensión arterial y compromiso cardiovascular. Las princi-pales causas son15,34:

a) Falla de membrana: Prescripción de diálisis in-adecuada al PET, volumen de baño insuficiente para la superficie de membrana, caída del trans-porte peritoneal por convección, disfunción de acuaporinas, mayor reabsorción linfática por elevada presión intraperitoneal.

b) Causas mecánicas: obstrucciones del catéter por omento o mal posición, disrupción peritoneal (poco frecuente), secuestro de fluido por adhe-rencias peritoneales secundarias a peritonitis.

Estrategias para optimizar la UF:En transportadores rápidos y promedio rápido:a) Acortar tiempo de permanencia,b) aumentar volumen de baños,c) aumentar concentración de glucosa,d) agregar un baño de icodextrina diurno.

Figura 3. Recomendación para ajuste de diálisis en pacientes con diálisis inadecuada

Page 16: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):5-1614 Gajardo M, et al

En transportadores promedio bajo y bajos:a) aumentar tiempo de permanencia,b) aumentar volumen de baños,c) aumentar concentración de glucosa,d) cambiar uno de los baños diurnos de glucosa

por icodextrina.

9. Diálisis en lactantesLa instalación de catéter peritoneal se puede

realizar en recién nacidos, iniciando diálisis con volúmenes de 10-20 ml/kg (300-600 ml/m²) e in-crementando hasta 600-800 ml/m², con baños de 1 h o menos para una ultrafiltración adecuada. Los lactantes pierden hasta 250 mg/kg de proteí-nas por la diálisis, por lo que se recomienda una dieta con al menos 1.8 g/kg/día en los primeros 6 meses, las pérdidas de sodio también pueden ser altas, pudiendo suplementarse con 3-5 meq/ kg/día. Presentan complicaciones neurológicas y res-piratorias en un 30%. Los casos de hipotensión severa pueden causar neuropatía isquémica óptica anterior.

10. Manejo del fósforoEl fosfato es el principal anión intracelular36. Su

volumen de distribución corresponde al agua cor-poral total, pero no difunde libremente. Su peso molecular es similar a la urea (96 Da), pero por sus propiedades hidrofílicas se rodea de una capa acuosa que le otorga características de una molécula de mayor tamaño37. Tiene un radio de 2,8 Angstrom, similar a la creatinina, y carga negativa al igual que los capilares y matriz intersticial peritoneal, lo que disminuye su difusibilidad. Su transporte se rela-ciona así con los gradientes osmóticos, químicos, eléctricos y con el transporte activo transmembra-na, siendo más complejo que el transporte de urea o creatinina38, por lo cual la depuración de urea no tiene buena correlación con la depuración de fosfato.

La hiperfosfemia se correlaciona directamente con el hiperparatiroidismo, enfermedad metabólica ósea y compromiso cardiovascular en ERC39-42. La remoción de fósforo disminuye con la pérdida de diuresis residual, siendo importante tener una depu-ración peritoneal adecuada36. El transporte se realiza

principalmente por difucsión y convección a través de la membrana peritoneal, y es tiempo dependien-te36,37. La DPCA permite mejorar su remoción en pacientes transportadores promedio y transportado-res lentos, comparado con DPCC36,37, por lo cual en DPNI la recomendación es añadir un baño largo en el día43, monitoreando el efecto sobre la UF en rápidos transportadores. En transportadores rápi-dos el fósforo se comportaría como una molécula pequeña y podrían manejarse en DPA, en los otros transportadores se comportaría como una molécula mediana y es preferible manejar con DPCC o DPCA a volúmenes altos38.

11. Sobrevida técnica y del pacienteLa sobrevida técnica de la DP a 5 años alcanza al

80%3,7. Las principales causas de término de diálisis incluyen el trasplante renal (69%) y los cambios en modalidad de diálisis (17%) principalmente por infecciones (33%), falla en UF (25%) y adheren-cias (12%)3,29. La mortalidad de los pacientes con ERCT es 30 veces más alta que en niños sanos44, y en diálisis es de 5-8%29,45, seis veces más alta que niños trasplantados1. No se ha probado superiori-dad entre modalidades dialíticas.

Las principales causas de muerte son las en-fermedades cardiovasculares (30%) e infecciones (20%)44. Se ha logrado una mejoría en la sobrevida de los pacientes a 5 años de 90% a 95% compa-rando cohortes entre la década del 90 y el 2000, los menores de 1 año también han mejorado su sobrevida, pero sigue siendo la menor a nivel global (84%)29,44,46.

CONCLUSIONES

El conocimiento de la fisiología del transporte peritoneal, el cálculo de la dosis de diálisis o Kt/V, el diagnóstico del tipo de transportador mediante el PET y del transporte de agua libre mediante el MiniPET, son elementos indispensables para obte-ner una diálisis adecuada. La terapia óptima será la que garantice un mejor crecimiento, equilibrio bio-químico, evite el deterioro cardiovascular y permita alcanzar el trasplante renal en condiciones estables.

Page 17: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

15Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):5-16ABC de la diálisis peritoneal en pediatría

Conflicto de intereses

Los autores declaran no tener conflicto de in-tereses.

REFERENCIAS

1. Harambat J, Bonthuis M, Groothoff J et al. Lessons learned from the ESPN/ ERA-EDTA Registry. Pe-diatr Nephrol. 2016;31:2055-64.

2. Harambat J, van Stralen K, Kim J et al. Epidemio-logy of chronic kidney disease in children. Pediatr Nephrol. 2012;27:363-73.

3. Schaefer F, Warady B. Peritoneal dialysis in chil-dren with end-stage renal disease. Nat Rev Nephrol. 2011;7:659-68.

4. North American Pediatric Renal Trials and Colla-borative Studies. NAPRTCS. 2011 Annual Dialysis Report.

5. Clinical statistics. International Pediatric Dialysis Network. Disponible en: www. pedpd.org.

6. Reporte del registro anual ERA-EDTA 2016. Dispo-nible en: https://www.espnr-eg.org/index.jsp?p=pua.

7. Schaefer F, Borzych-Duzalka D, Azocar M et al. Impact of global economic disparities on practi-ces and outcomes of chronic peritoneal dialysis in children: insights from the international pediatric peritoneal dialysis network registry. Perit Dial Int. 2012;32:399-409.

8. Winnicki E, McCulloch CE, Mitsnefes MM et al. Use of the kidney failure risk equation to determi-ne the risk of progression to end-stage renal disea-se in children with chronic kidney disease. JAMA Pediatr. 2017. https://doi. org/10.1001/jamapedia-trics.2017.40.

9. Rees L. Assessment of dialysis adequacy: beyond urea kinetic measurements. Pediatric Nephrology. 2019;35:61-69.

10. Warady B, Neu A, Schaefer F. Optimal Care of the Infant, Child, and Adolescent on Dialysis: 2014 up-date. Am J Kidney Dis. 2014;64(1):128-42.

11. Devuyst O, Goffin E. Water and solute transport in peritoneal dialysis: models and clinical applications. Nephrol Dial Transplant. 2008;23:2120-3.

12. Bolte L, Cano F. Adecuación en diálisis peritoneal pediátrica. Del test de equilibrio peritoneal a las aquaporinas. Rev Chil Pediatr. 2015;86:386-92.

13. Verrina E, Cappelli V, Perfumo F. Selection of mo-

dalities, prescription, and technical issues in chil-dren on peritoneal dialysis. Pediatr Nephrol. 2009; 24:1453-64.

14. Warady B, Schaefer F, Alexander S. Pediatric dialysis case studies. A practical guide to patient care. First Edn. Springer, Switzerland, 2017; pp. 11-8.

15. Fischbach M, Warady B. Peritoneal dialysis pres-cription in children: bedside principles for optimal practice. Pediatr Nephrol. 2009;24:1633-42.

16. Kim Y, Kawanishi H. The essentials of clinical dialy-sis. First Edn. Springer. Singapore, 2018; pp. 163-78.

17. Fischbach M, Dheu C, Seugé-Dargnies L, et al. Ade-quacy of peritoneal dialysis in children: consider the membrane for optimal prescription. Perit Dial Int. 2007;27(S2):167-70.

18. Guía clínica diálisis peritoneal. Serie de guías clínicas MINSAL 2010.

19. Devuyst O, Margetts P, Topley N. The Pathophy-siology of the Peritoneal Membrane. J Am Soc Ne-phrol. 2010;21:1077-85.

20. Cano F. Adecuación de la diálisis peritoneal con-tinua ambulatoria en pediatría. Rev Med Chile. 1999;127:848-55.

21. Canada-USA (CANUSA) Peritoneal Dialysis Stu-dy Group. Adequacy of dialysis and nutrition in continuous peritoneal dialysis: association with clinical outcomes. Canada-USA (CANUSA) Peri-toneal Dialysis Study Group. J Am Soc Nephrol. 1996;7:198-207.

22. Bargman JM, Thorpe KE, Churchill DN, CPDS Group. Relative contribution of residual renal function and peritoneal clearance to adequacy of dialysis: a reanalysis of the CANUSA study. J Am Soc Nephrol. 2001;12:2158-62.

23. Paniagua R, Amato D, Vonesh E, et al. Effects of increased peritoneal clearances on mortality rates in peritoneal dialysis: ADEMEX, a prospective, randomized, controlled trial. J Am Soc Nephrol. 2002;13:1307-20.

24. Lo WK, Ho YW, Li CS, et al. Effect of Kt/V on survival and clinical outcome in CAPD patients in a randomized prospective study. Kidney Int. 2003;64:649-56.

25. Cano F, Rojo A, Azocar M et al. The mini-PET in pediatric peritoneal dialysis: A useful tool to predict volume overload? Pediatr Nephrol. 2013;28:1121-6.

26. Montini G, Amici G, Milan S, et al. Middle mole-cule and small protein removal in children on peri-toneal dialysis. Kidney Int. 2002;61:1153-9.

Page 18: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):5-1616 Gajardo M, et al

27. Pérez V, Sanz S, Hernández E, et al. La presión intraperitoneal en diálisis peritoneal. Nefrología. 2017;37:579-86.

28. Warady B, Bakkaloglu S, Newland J, et al. Consen-sus guidelines for the prevention and treatment of catheter-related infections and peritonitis in pedia-tric patients receiving peritoneal dialysis: 2012 upda-te. Perit Dial Int. 2012;32 Suppl 2: S32-86.

29. Weaver D, Somers M, Martz K, et al. Clinical outco-mes and survival in pediatric patients initiating chro-nic dialysis: a report of the NAPRTCS. Pediatr Ne-phrol. 2017;32(12):2319-30.

30. Warady B, Jennings J. The short PET in pediatrics. Perit Dial Int. 2007; 27:441-5.

31. Cano F, Sánchez L, Rebori A, et al. The short peri-toneal equilibration test in pediatric dialysis. Pediatr Nephrol. 2010;25:2159-64.

32. Bolte L, Ibacache M, Delgado I, et al. Assessment of Free Water Transport through MiniPET and its association with cardiovascular status in children on peritoneal dialysis. Perit Dial Int 2019, in press.

33. La Milia V, Di Filippo S, Crepaldi M, et al. Mi-ni-peritoneal equilibration test: A simple and fast method to assess free water and small solute trans-port across the peritoneal membrane. Kidney Int. 2005;68:840-6.

34. Warady B, Schaefer F, Alexander S. Pediatric dialysis case studies. A practical guide to patient care. First Edn. Springer, Switzerland, 2017; pp 83-88.

35. Warady B, Schaefer F, Alexander S. Pediatric dialysis case studies. A practical guide to patient care. First Edn. Springer, Switzerland, 2017; pp 27-35.

36. Courivaud C, Davenport A. Phosphate removal by peritoneal dialysis: the effect of transporter status and peritoneal dialysis prescription. Perit Dial Int. 2016;36(1):85-93.

37. Badve S, Zimmerman D, Knoll G et al. Perito-neal Phosphate Clearance is Influenced by Perito-neal Dialysis Modality, Independent of Peritoneal Transport Characteristics. Clin J Am Soc Nephrol. 2008;3:1711-7.

38. Kuhlmann M. Phosphate Elimination in Modalities of Hemodialysis and Peritoneal Dialysis. Blood Purif 2010;29:137-44.

39. Shroff R, Donald A, Hiorns M, et al. Mineral meta-bolism and vascular damage in children on dialysis. J Am Soc Nephrol. 2007;18:2996-3003.

40. Rees L. Assessment of dialysis adequacy: beyond urea kinetic measurements. Pediatr Nephrol. 2019;34:61-9.

41. Civilibal M, Caliskan S, Adaletli I et al. Coronary artery calcifications in children with end-stage renal disease. Pediatr Nephrol. 2006; 21:1426-33.

42. Taylor J, Oladitan L, Denan A, et al. Psychosocial factors that create barriers to managing serum phos-phorus levels in pediatric dialysis patients: a retros-pective analysis. J Ren Nutr. 2016;26:270-5.

43. Guías EMO KDIGO 2017.44. Chesnaye N, van Stralen K, Bonthuis M et al. Sur-

vival in children requiring chronic renal replacement therapy. Pediatr Nephrol. 2018;33:585-94.

45. Hattori M. Current Trend of Pediatric renal repla-cement therapy in Japan. Contrib Nephrol. 2018; 196:223-8.

46. Vidal E, van Stralen K, Chesnaye N, et al. Infants Requiring Maintenance Dialysis: Outcomes of He-modialysis and Peritoneal Dialysis. Am J Kidney Dis. 2017;69(5):617-25.

Page 19: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

17Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):17-22

EL RIÑÓN ÚNICO FUNCIONANTE

Dr. Felipe Cavagnaro

a. Departamento de Pediatría, Clínica Alemana de Santiago. Facultad de Medicina Clínica Alemana, Universidad del Desarrollo.

Contacto: [email protected]

INTRODUCCIÓN

El hecho de vivir con un riñón único funcio-nante (RUF) ha sido frecuentemente considerado, por muchos de nosotros, como una situación com-pletamente benigna, y no diferente a la que viven personas con los dos riñones sanos, una percepción extrapolada del excelente pronóstico de los donantes vivos de un riñón1.

La condición de RUF, que implica al menos una reducción del 50% de la masa renal normal, sugiere que debe existir una adaptación compensatoria que se haga a cargo del trabajo renal que normalmente tienen las personas sin RUF, lo que puede no ser siempre inocuo, influyendo en ello una variedad de factores, tanto intrínsecos como ambientales.

Este potencial riesgo renal puede expresarse en forma alejada (adultos) a su diagnóstico en etapa pe-diátrica, especialmente si se agregan factores nocivos que aumenten este riesgo.

El presente artículo describe la clasificación, la fisiopatología y riesgos, el estudio complementario y plantea un seguimiento de pacientes con RUF.

CLASIFICACIÓN

El RUF se puede clasificar, en forma inicial, co-mo congénito o adquirido.

a) RUF congénito (RUFc): se describe con una incidencia de 1:1400 recién nacidos (RN), siendo sus principales exponentes la displasia renal multi-quística (DRMQ) unilateral (1:4.300 RN) y la age-nesia/aplasia renal unilateral (ARU, 1:2.000 RN)2.Una trombosis vascular renal prenatal también ha sido descrita como causa de RUFc3. Usualmente el diagnóstico de esta situación se realiza con ecografía obstétrica prenatal, aunque esta técnica puede tener falsos (+) de RUF, como ocurre con las ectopías renales, y falsos (-), como ocurre con el 5% de las DRMQ que involucionan antes de nacer2.Como dato no claramente entendido aún, el RUFc es más frecuente en varones y en el lado izquierdo4.

b) RUF adquirido (RUFa): en este grupo se encuentran especialmente las nefrectomías unila-terales por razones urológicas (obstrucciones de vía urinaria, infecciones severas/abscesos renales), trauma renal y tumores renales (ejemplo: tumor de

Page 20: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):17-2218 Cavagnaro F.

de óxido nítrico y el sistema de hormona antidiuré-tica2. El bloqueo de estas vías ha sido usado exitosa-mente en modelos animales para evitar la evolución del daño renal por este fenómeno2. La hipertrofia que sigue a esta hiperfiltración mantenida parece ser mediada por factores genéticos y de crecimiento3. Otras vías de daño renal en el contexto de RUF son fenómenos isquémicos que producen daño celular oxidativo, seguido de una respuesta inflamatoria y fibrosis, finalmente3-9.

Debe agregarse a lo anterior la existencia de una enorme variabilidad en el número de nefrones, la que se estima que va de 200.000 a 1.800.000 por riñón en individuos sin historia de patología renal 10-11. Esto puede explicar en parte la mayor suscepti-bilidad de algunas personas con RUF hacia el daño renal crónico. Un buen ejemplo de este fenómeno puede verse en los prematuros extremos, quienes no completan su nefrogénesis (oligonefropatía del pre-maturo) y tienen mayor riesgo de disfunción renal12.

En modelos animales de uninefrectomía fetal, ocurre nefrogénesis compensatoria en el RUF, lo que no ha sido claramente comprobado en huma-nos13, pero podría explicar en parte por qué niños nacidos con RUFc tienen mejor VFG a largo plazo que los RUFa nefrectomizados más tardíamente.En niños,existe una correlación inversa entre tamaño (largo) del riñón remanente y el riesgo de presentar daño renal, reflejando, en algunos casos, una hiper-trofia renal compensatoria insuficiente14.

EVOLUCIÓN CLÍNICA

El estudio KIMONO, hecho por investigadores de los Países Bajos, es la mayor cohorte de niños con RUF (> 400 niños) seguidos desde la infancia14. Este estudio reveló que, a la edad de 10 años, un tercio de los niños enrolados, con cualquier tipo de RUF, tenía indicadores de daño renal (microalbuminuria (MAU), hipertensión (HTA), disminución de la VFG y/o uso de drogas nefroprotectoras) y que el tiempo medio para presentar algún signo de daño renal fue alrededor de 15 años, iniciándose esto ya desde los 6 años14.

Este estudio también reveló que los RUFa desde

Wilms) o pararrenales (ejemplo: neuroblastoma, tumores peritoneales)3. Es importante considerar que el riñón contralateral (“sano”), puede tener una función disminuida al estar también afectado por la anomalía nefrourológica que motivó la nefrectomía (ejemplo: valvas uretrales posteriores) o por la tera-pia oncológica usada al tratar una lesión maligna.

Para ambos tipos de RUF, la presencia de ano-malías extra renales (15-30%) debe sugerirnos al-teraciones genéticas sindromáticas o aisladas que deben ser evaluadas2.

FISIOPATOLOGÍA

En la mayoría de los pacientes sanos con RUF es esperable un crecimiento hipertrófico compen-satorio que, en el caso de los congénitos, puede iniciarse teóricamente durante el período de ne-frogénesis (prenatal), generando un mayor número de nefrones, lo que no ocurre cuando se trata de RUFa (postnatal)2. No está claro el mecanismo que estimula esta hipertrofia, pero la inervación renal puede tener un rol5. Por otro lado, el aumento de flujo de aminoácidos filtrados en el riñón remanente puede modular una mayor actividad celular esencial para un crecimiento celular e hipertrofia renal2. La velocidad de filtración glomerular (VFG) en RUFc suele alcanzar aquella de los individuos con 2 riño-nes a los 8-10 años (aprox. 100 ml/min/1.73 m2), incluso un poco más alta que la VFG que alcanzan los RUFa adultos como donantes vivos (aprox. 75 ml/min/1.73 m2)6. Esta diferencia no ocurre si la nefrectomía ocurre temprano en la vida2.

El fenómeno de mantener una buena VFG pue-de explicarse en parte por hiperfiltración glomerular, respuesta maladaptativa que ha sido relacionada con el desarrollo de daño renal, primariamente podo-citario, que conduce a glomeruloesclerosis, lo que hoy conocemos como la “teoría de Brenner”7. Lo llamativo es que este daño sería más pronunciado si la reducción de masa renal ocurre temprano en la vida vs. la adultez8. Varias vías interrelacionadas se activan para producir esta hiperfiltración glomeru-lar compensatoria, entre las que destacan el sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRRA), el sistema

Page 21: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

19Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):17-22El riñón único funcionante

la infancia tenían mayor incidencia de daño renal e HTA que los RUFc, lo cual parcialmente se explica por una menor hipertrofia compensatoria en los RUFa, que no contarían con la mayor nefrogénesis prenatal del RUFc14.Las anomalías congénitas del riñón y tracto urinario (CAKUT, acrónimo del in-glés Congenital Anomalies of the Kidney and Urinary Tract) son frecuente en el RUF, alcanzando un 34% en promedio, siendo más frecuente en RUFa (42%) que en RUFc (26%)14. El reflujo vésico-ureteral (RVU) ipsilateral estuvo presente 11% en RUFc y 20% en RUFa. La presencia de RVU ha sido de-mostrado hasta en 24% en personas con ARU y aproximadamente 20% en aquellos con DRMQ2.

Como sería esperable, en ambos tipos de RUF, la presencia de CAKUT ipsilateral condicionó un mayor y más precoz desarrollo de daño renal, espe-cialmente en el grupo RUFa14.

En la etapa de adultos los datos para RUFc son menos confiables pues las cohortes de estudio se concentran en grupos seguidos por problemas re-nales. Uno de estos estudios observó que los pa-cientes con RUF, en el contexto de seguimiento de niños con CAKUT tienen una probabilidad cercana al 50% de requerir terapia de reemplazo renal a la edad de 30 años15. Otro estudio retrospectivo en 157 adultos con ARU mostró que 47% desarrolló HTA, 19% proteinuria, 13% disminución de la VFG y 4% murió de falla renal16. Esto contrasta fuertemente con la excelente sobrevida renal de los donantes vivos, quienes, por exigencia, deben ser individuos muy sanos para ser donantes1. Así y todo, el riesgo estimado de evolución a falla renal terminal de estos donantes en 15 a 25 años post donación, va entre 8 a 11% cuando comparados con similares sanos no donantes3. Un elemento que se asocia al mal pronóstico renal de los RUF es un crecimiento inadecuado del riñón, que en individuos adultos sería un largo renal<12 cm.17.

Mujeres que han sido donantes de riñón tiene al menos el doble de riesgo de tener HTA gestacional y pre-eclampsia que mujeres con sus dos riñones18, situación que no ha sido estudiada en embarazos de mujeres con RUFc. Al analizar riesgo por sexo, los hombres con RUF parecen tener mayor riesgo de tener daño renal crónico en el largo plazo, algo apa-

rentemente relacionado con las hormonas sexuales, específicamente la testosterona, que induce mayor presión glomerular, mayores grados de hiperfiltra-ción y de hipertrofia del tejido renal1,3,12.

ESTUDIO Y MANEJO

Por los antecedentes clínicos y epidemiológicos expuestos antes, es mandatorio considerar que los niños con RUF, congénito o adquirido, tienen un riesgo real de daño renal crónico a mediano o largo plazo. En este sentido, se propone un plan de estu-dio, de manejo y de seguimiento.

a) EstudioEstudiar bien los RUF tiene una enorme impor-

tancia pronóstica. En primer lugar, es importante tener una buena definición diagnóstica, partiendo en el caso de los RUFc, con una ecografía abdo-minal en período neonatal que defina situación del riñón existente (tamaño, presencia de displasia, dilatación de vía urinaria), y ausencia (descartar ectopia renal) o patología (ejemplo: DRMQ) del riñón contralateral. Aproximadamente uno de cada 3 pacientes con RUFc pueden tener un CAKUT ipsilateral, incluyendo RVU, estenosis pieloureteral, megauréter o duplicidad renal. Esta cifra parece ser mayor aún en RUFa14.Una dilatación leve de pelvis renal en estos RUFc se puede explicar parcialmente en que flujo urinario está al doble por esa vía uri-naria única, por lo que no debe interpretarse como una malformación. Como veremos más adelante, un seguimiento ecográfico del tamaño renal puede tener implicancias pronósticas. También es necesa-rio certificar involución de un riñón con DRMQ.

La cintigrafía renal estática puede ser útil para confirmar la ausencia de un riñón ectópico funcio-nante o para conocer la función residual del riñón afectado, en caso de planearse una nefrectomía uni-lateral.

La necesidad de realizar una uretrocistografía debe ser evaluada caso a caso, ya que, dada su in-vasividad, riesgo uretral y radiación asociada, no se considera un examen indispensable en la evaluación de RUF, salvo que el paciente presente una infec-

Page 22: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):17-2220 Cavagnaro F.

ción urinaria febril o se quiera evidenciar un RVU de alto grado, que amerite una conducta terapéuti-ca más activa. Con relación a esto último, está en discusión la utilidad de la dilatación pielocaliciaria como predictor de RVU, pues vimos que estos niños con RUF suelen tener algo de dilatación pélvica y su presencia es un mal marcador de la existencia de un RVU de alto grado19.

b) ManejoEl manejo de los pacientes con RUF es esen-

cialmente preventivo, evitando que se presente o progrese el daño renal del riñón remanente. Existen factores no modificables para progresión hacia da-ño renal crónico, como edad, raza, género y perfil genético.

Otros son modificables como sobrepeso, hipe-ruricemia, proteinuria, exposición a tabaco, alte-raciones metabólicas e hiperlipidemia, y anemia3,4.No existe una dieta específica para niños con RUF, pero es recomendable una restricción de sal y un buen control de peso, ya que ambos pueden generar HTA, y consecuentemente, enfermedades cardio-vasculares y daño renal3,4.Una dieta con reducción de proteínas, que si bien reduce el daño renal en modelos animales uni-nefrectomizados2,7, no ha sido evaluada en niños sanos con RUF. La obesidad per se, además, puede aumentar la hiperfiltración y, por ende, el daño renal2,4,20. También la disminución del consumo de potasio puede ser de beneficio al-disminuir secreción de la aldosterona y por lo tanto la reabsorción de sodio y la presión arterial21.Dentro de las medidas de manejo no farmacológico debe-mos considerar:

• Evitar uso de drogas potencialmente nefro-tóxicas (AINEs, aminoglicósidos, etc.).

• Ajustar ingesta proteica y de sodio a reco-mendaciones OMS.

• Mantener un índice de masa corporal ade-cuado.

• Limitar la exposición al tabaco.Con relación a la práctica de deportes en niños

con RUF, y como ya lo he señalado en ocasiones anteriores22, hay bastante evidencia que el riesgo de daño renal es extremadamente bajo y debiese, por el contrario, ser estimulado ya que reduce el riesgo

de enfermedades crónicas y mejora la capacidad cardiorrespiratoria2. La participación deportiva ha mostrado reducir la hiperfiltración glomerular23, por lo que debemos aconsejar su práctica en forma ruti-naria, usando los elementos de protección sugeridos para cada deporte22.

Hay bastante evidencia de que el bloqueo del SRRA puede enlentecer la progresión de daño renal en el riñón remanente3,10, especialmente en aque-llos con proteinuria, pero la exposición prolongada preventiva requerida para evaluar efectos positivos a largo plazo en un ensayo clínico controlado en niños no ha sido realizado aún. Por otro lado, el uso de estas drogas en mujeres en edad fértil es de alto riesgo fetal en caso de usarse durante un embarazo24.

SEGUIMIENTO

Cada caso de RUF puede tener un riesgo dife-rente de daño renal, por lo que idealmente debe intentarse un enfoque y seguimiento lo más indivi-dualizado posible. Adhiriendo a recomendaciones basadas en opiniones de expertos, se plantea un modelo de seguimiento general de pacientes con RUF, diferenciándolos según presencia de CAKUT ipsilateral y presencia de evidencias de daño renal (Tabla 1). En este esquema se proponen interva-los de tiempo que permiten una intervención en el momento adecuado, y que consiste básicamente en medidas farmacológicas, como el uso de inhibidores de la enzima convertidora o bloqueadores del recep-tor II de angiotensina.

El seguimiento de niños con RUF sin eviden-cias de daño renal puede ser realizado por pediatras, derivando a un nefrólogo pediátrico aquellos con evidencias de CAKUT ipsilateral, signos de daño renal o enfermedad renal crónica precoz. Se debe de enfatizar que, dada la necesidad de un seguimiento prolongado, debe existir una adecuada transición de estos pacientes hacia los nefrólogos de adultos10.

Page 23: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

21Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):17-22El riñón único funcionante

CONCLUSIÓN

El hecho de tener un RUF no debe ser consi-derado una condición benigna. Se produce hiper-filtración compensatoria e hipertrofia renal, lo que puede constituirse en un fenómeno maladaptativo que genere un daño renal progresivo desde etapas precoces en la vida. Esta condición de daño renal, traducido en MAU, HTA y caída de la VFG, puede transcurrir en forma silente y progresiva por años, por lo que este riesgo debe plantear un seguimiento de largo plazo, ya que por el momento no tenemos un marcador que diferencie aquellos RUF que están en mayor riesgo de daño renal crónico a futuro. Con un enfoque preventivo, las consecuencias secunda-rias de esta condición pueden ser minimizadas.

REFERENCIAS

1. Ibrahim H, Foley R, Tan L, et al. Long-term con-sequences of kidney donation. N Engl J Med 2009; 360:459-469.

2. Schreuder M. Life with one kidney. Pediatr Nephrol 2018;33:595-604.

3. Cochat P. Febvey O, Bacchetta J, Bérard E, Cabrera N, Dubourg L. Towards adulthood with a solitary-kidney. Pediatr Nephrol 2019;34:2311-2323.

4. Westland R, Schreuder M, van Goudoever J, San-na-Cherchi S, van Wijk J. Clinical implications of the solitary function in kidney. Clin J Am SocNe-prol 2014;9:978-986.

5. Grisk O, Rettig R. Interactions between the sym-pathetic nervous system and the kidneys in arterial hypertension. Cardiovasc Res 2004;61:238-246.

6. Westland R, Schreuder M, Bokenkamp A, Spree-wenberg M, van Wijk J. Renal injury in children with a solitary function in kidney. The Kimono study. Neprol Dial Transplant 2011;26:1533-1541.

7. Brenner B, Lawler E, Mackenzie H. The hyper filtration theory: a paradigm shift in nephrology. Kidney Int 1996;49:1774-1777.

8. Fong D, Denton K, Moritz K, Evans R, Singh R. Compensatory responses to nephron deficiency: adaptive or maladaptive? Nephrology 2014;19: 119-128.

9. Schnaper H. Remnant nephron physiology and the progression of chronic kidney disease. Pediatra Nephrol 2014;29:193-202.

10. Chevalier R. When is one kidney not enough? Kid-ney Int 2009;76:475-477.

11. Hughson M, Farris A, Douglas-Denton R et al. Glomerular number and size in autopsy kidneys: the relationship to birthweight. Kidney Int 2003; 63:2113-2122.

12. Luyckx V. Preterm birth an its impact in renal health. Semin Nephrol 2017:37:311-319

13. Lankadeva Y, Singh R, Tare M, Moritz K, Denton K. Loss of a kidney during fetal life: long-term con-sequences and lessons learned. Am J Phusiol Renal Physiol 2014;306:F791-F900.

14. Westland R, Kurvers R, van Wijk J, Screuder M. Risk factors for renal injury in children with a soli-tary function in kidney. Pediatrics 2013;131: e478.

15. Sanna-Cherchi S, Ravani P, Corbani V et al. Renal

Tabla 1. Esquema de seguimiento en niños con Riñón Único Funcionante

* Daño renal: VFG < 60 ml/min/1,73 m2, Hipertensión, Proteinuria, uso de drogas nefroprotectoras.CAKUT: anomalías congénitas del riñón y del tracto urinario; e-VFG: velocidad de filtración glomerular estimada por fórmula de Schwartz).

Page 24: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):17-2222 Cavagnaro F.

outcome in patients with congenital anomalies of the kidney and urinary tract. Kidney Int 2009;76: 528-533.

16. Argueso L, Ritchey M, Boyle E, et al. Prognosis of patients with unilateral renal agenesis. Pediatr Nephrol 1992;6:412-416.

17. Wang Y, Wang Z, Wang W, Ren H, Zhang W, Chen N. Analysis of factors associated with renal function in Chinese adults with congenital solitary-kidney. Intern Med 2010;49:2203-2209.

18. Garg A, Nevis I, Mc Arthur E, et al. Gestational hypertension and pre-eclampsia in living kidney donors. N Engl J Med 2015;372:124-133.

19. Logvinenko T, Chow J, Nelson C. Predictive va-lue of specific ultrasound findings when used as a screening test for abnormalities on VCUG. J Pediatr Urol 2015;11;176.e1-176.e7.

20. D’Agati V, Chagnac A, de Vries A, et al. Obesity related glomerulopathy: clinical and pathologic characteristics and pathogenesis. Nat Rev Nephrol 2016;12:453-471.

21. Ibrahim H, Hostetter T. Role of dietary potassium in the hyperaldosteronism and hypertension of the remnant kidney model. J Am Soc Nephrol 2000; 11:625-631

22. Cavagnaro F. Deporte en niños con riñón único. Rev Chil Pediatr 2011;82:152.

23. Melsom T, Mathisen U, Eilersten B, et al. Physical exercise, fasting glucose, and renal hyperfiltration in the general population: the renal Iohexol clearance survey in Tromso 6 (RENIS-T6). Clin J Am Soc Nephrol 2012;7:1801-1810.

24. Bullo M, Tschumi S, Bucher B, Bianchetti M, Si-monetti G.Pregnancy Outcome Following Expo-sure to Angiotensin-Converting Enzyme Inhibitors or Angiotensin Receptor Antagonists. A Systematic Review. Hypertension 2012;60:444-450.

Page 25: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

23Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):23-32

EVALUACIÓN DE FACTORES RELACIONADOS CON CICATRIZ RENAL POST PIELONEFRITIS AGUDA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS EVALUATION OF FACTORS RELATED WITH RENAL SCARS AFTER ACUTE PIELONEFRITIS IN PEDIATRIC PATIENTS

Julia Morata Albaa, Laia Morata Albab y Nelson Orta Sibúc

a. Médico Especialista en Pediatría y áreas específicas (Nefrología).Hospital Lluís Alcanyís, Xàtiva, Valencia. Españab. Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud del Departamento Salud Xàtiva-

Ontinyent. Españac. Profesor Titular de Pediatría y Nefrología. Universidad de Carabobo, Valencia, Venezuela. Profesor Visitante.

Valencia. España

Correspondencia a Nelson Orta Sibú: [email protected]

Los autores declaran que no hay conflicto de intereses y no hubo financiamiento externo.

RESUMEN La infección del tracto urinario en edad pediátrica cons-tituye un riesgo de producción de daño en el parénqui-ma renal. Factores diversos, entre ellos la procalcitonina, han sido mencionados como marcadores, sin embargo, es pertinente evaluar otros factores, clínicos y paraclínicos. Objetivos: Evaluar la utilidad del valor sérico de procal-citonina y otras variables: PCR, leucocitos, neutrófilos, horas de fiebre, edad y ecografía renal, para tratar de dis-tinguir una infección del tracto urinario no complicada de una complicada con cicatriz renal crónica.Material y métodos: Trabajo prospectivo, descriptivo, en pacientes menores de 15 años con infección urinaria alta documentada. Se evaluaron las variables menciona-das y adicionalmente se realizó gammagrafía renal a los pacientes después de 9 a 15 meses de haber tenido la

infección aguda. Estudio bivariante con Anova, t-student, chi cuadrado y estudio de regresión lineal. Resultados: Estudio descriptivo de las variables estudia-das: regresión lineal múltiple entre cicatriz renal y PCR, procalcitonina, leucocitos, neutrófilos, horas de fiebre y edad en meses no mostró significación estadística. Pero la procalcitonina (p 0.079) y las horas de fiebre (p 0.060) presentaron un nivel de significación más cercano a p 0.005.Si existió significación estadística (p 0.000) al analizar la relación lineal entre neutrófilos y grado de cicatriz renal y entre cicatriz renal y ecografía renal alterada (p 0.022). Por tanto, el valor de neutrófilos del presente estudio indicó riesgo de cicatriz renal (Media 84.5%; mediana 84.4%; mínimo 81%; máximo 88%; (Desviación están-dar 4.95%).

Page 26: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):23-3224 Morata Alba J, et al

INTRODUCCION

La infección del tracto urinario (ITU) es la más común de las infecciones bacterianas invasivas en niños con procesos febriles1 y la infección urinaria alta o pielonefritis aguda (PNA) es una de las en-fermedades bacterianas más graves de la infancia, generalmente causada por la Escherichia Coli (E. Coli), y en ocasiones por otros organismos como Klebsiella, Enterococcus, Enterobacter, Proteus y Pseudomonas.2-4

El diagnóstico de PNA se sospecha por clínica y por la presencia de nitritos, leucocitos y bacterias en la orina, pero el diagnóstico de confirmación se establece por urocultivo con aislamiento y contaje bacteriano.2

La PNA afecta al parénquima renal y general-mente se asocia con signos clínicos sistémicos. Dado que la fiebre suele ser un indicador de compromiso renal en ITU, los términos infección urinaria febril y PNA se utilizan como sinónimos y es una entidad grave en pediatría por el riesgo de sepsis, sobre todo en niños de corta edad, y potencial desarrollo de cicatrices renales y morbilidad a largo plazo.2,5-7

Los riñones y las vías urinarias por lo general están libres de gérmenes y la mayoría de los casos de PNA es resultado del ascenso de microorganismos, a través de la uretra y tejidos periuretrales, a la vejiga y posterior invasión del riñón.8,9

La sintomatología de PNA está relacionada con la edad del niño, virulencia del germen y la respues-ta inmunitaria inflamatoria. La fiebre persistente (=/>38,5 °C) se considera índice de posible com-promiso del parénquima renal. En niños pequeños (<3 meses) la clínica es inespecífica: temperatura inestable, anorexia, irritabilidad, hipotonía, vómi-tos y diarrea; estos pacientes tienen mayor riesgo de complicaciones, como sepsis y meningitis.2

La diferenciación de PNA de ITU baja es un de-safío, y la confirmación del compromiso renal es útil para identificar niños con riesgo de complicaciones a corto y largo plazo.10,11

La exploración gammagráfica renal con Ácido Dimercaptosuccínico marcado con -Tecnecio 99 (DMSA) se considera el estándar de referencia para confirmación de PNA12 pero no se realiza rutinaria-

Conclusiones: No hubo significación estadística entre cicatriz renal crónica y la procalcitonina, leucocitos, PCR, horas de fiebre y edad. En cambio, sí hubo significación estadística entre cicatriz renal y ecografía renal alterada y entre el grado de cicatriz renal y valor de neutrófilos. Palabras Clave: Pielonefritis aguda, cicatriz renal, pro-calcitonina.

SUMMARYBackground. Urinary tract infection in pediatric age is a risk for chronic renal parenchymal damage. Procalcitonin has been studied as a marker of bacterial infection and risk for renal scars.Aims: To evaluate the usefulness of the serum value of procalcitonin and other variables (PCR, leukocytes, neutrophils, hours of fever, age and renal ultrasound) to distinguish an uncomplicated urinary infection from a complicated one with chronic renal scar.Material and methods: Prospective, descriptive, bivar-iate study with Anova, t-student, chi-square and linear regression study. Results: Descriptive study of the variables studied: Mul-tiple linear regression between renal scar and PCR, pro-calcitonin, leukocytes, neutrophils, hours of fever and age in months showed no statistical significance. But, procal-citonin (p 0.079) and hours of fever (p 0.060) presented a level of significance closer to p0.005.There was statistical significance (p 0.000) when ana-lyzing the linear relationship between neutrophils and renal scar degree and between renal scar and altered renal ultrasound (p 0.022).Therefore, the account of neutrophils indicated risk of renal scar (mean 84.5%; median 84.4%; minimum 81%; maximum 88%; standard deviation 4.95%).Conclusions: No statistical significance between chronic renal scar and procalcitonin, leukocytes, PCR, hours of fever and age was found. On the other hand, there was statistical significance between renal scar and altered re-nal ultrasound and between the degree of renal scar and neutrophils value. KEY WORDS: Acute pyelonephritis, renal scar, procalcitonin.

Page 27: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

25Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):23-30Infección Urinaria. Cicatriz renal. Pielonefritis

mente debido a la radiación y limitación en dispo-nibilidad de la prueba. Por tanto, la clínica, pruebas de laboratorio y otras técnicas de imagen, como la ecografía, se consideran opciones para aproximación diagnóstica.

Es así como, fiebre superior a 38.5 °C sugiere compromiso del parénquima renal13,14, con la acota-ción de que la fiebre puede estar ausente en menores de 3 meses.

En cuanto a marcadores de laboratorio, la eleva-ción de los niveles de Proteína C Reactiva (PCR) y el número de leucocitos pueden sugerir compromiso renal, pero la sensibilidad y la especificidad son ba-jas15-18 y es necesario aproximarse al diagnóstico de PNA para tratar de prevenir complicaciones a futuro como hipertensión arterial y daño renal crónico.19

Por lo señalado, el DMSA es considerada la prueba de imagen patrón oro para el diagnóstico de daño renal durante y posterior a PNA.20-21

Sin embargo, por las limitaciones señaladas, se está tratando de lograr un marcador que permita identificación de pacientes de mayor riesgo de cica-triz renal, a los cuales se deba realizar DMSA tardía. El biomarcador más estudiado en los últimos años es la Procalcitonina (PCT) por su rápida y específica elevación en infecciones bacterianas22-25 y es inde-tectable en condiciones fisiológicas o en infecciones víricas. Es un marcador sérico que puede orientar para diferenciar ITU baja de una PNA; la elevación se produce en las primeras horas de inicio de la in-fección, nivel máximo a las 12 horas y normaliza-ción en 2-3 días post remisión de la fase aguda.15,23

Existen estudios sobre PNA y PCT con re-sultados diversos, pero como conclusión común muestran el papel de la PCT y riesgo de cica-triz renal24 -36 y concluyen que un valor superior a 0.5 ng/ml es diagnóstico de PNA, aunque, por la heterogeneidad en los datos, son necesarios más estudios.

Un análisis de varios estudios con 1.011 pacien-tes evaluó el papel de la PCT como predictor tanto de PNA como de cicatriz renal en niños con ITU.24

-36 Otro reporte demostró que elevación de PCT (>0.85 ng/ml) y duración de la fiebre son paráme-tros que se asocian a daño parenquimatoso, aunque no hubo significación estadística entre PCT y cica-

triz renal, y que PCT y PCR pueden utilizarse para diferenciar ITU (alta o baja), pero, la PCT tiene mayor sensibilidad y especificidad para predecir PNA17

La mayoría de los estudios refieren valores ele-vados de PCT a > 0.5 ng/ml, y otros >0,8, por lo cual es necesario estudios adicionales, y, la hetero-geneidad de muestras refuerza este planteamiento18

Ha sido estudiada la importancia de la PNA y sus efectos a largo plazo con la aparición de cicatri-ces renales, relacionado o no con malformaciones urinarias como Reflujo vesico ureteral (RVU) u obs-trucción. Se ha cuestionado la frecuencia y gravedad de las cicatrices como consecuencia de la PNA, y el momento en que se producen secuelas a largo pla-zo, tales como Enfermedad Renal Crónica (ERC), hipertensión y preeclampsia37.

Por lo anteriormente expuesto es pertinente eva-luar y correlacionar factores que puedan influir en la aparición de cicatrices renales y consecuencialmente producir daño renal en pacientes con PNA.

OBJETIVOS

Objetivo GeneralEvaluar la utilidad del valor sérico de la PCT

para distinguir PNA no complicada de una compli-cada con cicatriz renal.

Objetivos Específicos• Evaluar las variables: Leucocitos, Neutrófilos,

PCR, Horas de fiebre y Edad que puedan influir en el riesgo de cicatriz renal.

• Pesquisar mediante DMSA la presencia o no de cicatrices renales en los pacientes con PNA y correlacionarlo con las otras variables.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo en pacientes de edad com-prendida entre 1 día y 15 años, diagnosticados de PNA durante el período enero 2015 a diciembre 2018 en el Hospital “Lluís Alcanyís”, Xàtiva, Valen-cia, España. Estudio aprobado por el comité ético del Hospital.

CO₂ ↔ CO₂ + H₂O ↔ H₂CO3 ↔ H⁺ + HCO3⁻Fase gaseosa Fase acuosa

Page 28: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):23-3226 Morata Alba J, et al

Criterios de inclusiónDiagnóstico de infección de orina febril (tempe-

ratura >38ºC), valor de leucocitos en sangre superior al considerado normal para la edad, PCR >30 mg/l y, determinación de PCT al ingreso y ulteriormente documentación de urocultivo positivo

Criterios de exclusiónPacientes con uropatía o nefropatía conocida

(ectasia renal, RVU, obstrucción urinaria u otra) y negativa familiar.

El diagnóstico de PNA se realizó por criterios clínicos: fiebre, dolor abdominal –en los casos que

podían referirlo–, afectación del estado general, entre otros y estudios analíticos: leucocitosis, neu-trofilia, PCR elevada, leucocituria con o sin nitritos positivos, urocultivo positivo.

La orina se recogió de acuerdo a edad y coope-ración de los pacientes de la siguiente forma: en los niños de corta edad y sin control de micción se ob-tuvo por sondaje vesical, previo consentimiento de su representante, en 46,2% (N 43), orina del chorro medio se obtuvo en 36,6% de los casos (N 34); fue posible obtener orina del chorro medio mediante técnica de acecho en 15,1% (N 14), y finalmente, en 2,1% (N 2) se obtuvo una primera muestra por

Figura 1. Pielonefritis aguda: procalcitonina (pct) en pacientes pediatricos con cicatriz renal

Figura 2. Pielonefitris aguda: contaje de neutrófilos en pacientes pediatricos con cicatriz renal.

Page 29: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

27Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):23-30Infección Urinaria. Cicatriz renal. Pielonefritis

recolección con bolsa, por negativa a sondaje y ne-cesidad de iniciar tratamiento, en estos dos casos en el transcurso de las siguientes veinticuatro horas se logró orina de micción media por acecho y segundo urocultivo.

Se determinó PCT por inmunoensayo de elec-troquimioluminiscencia Brahms Kriptor compact. Si-multáneamente se recogieron datos específicos: edad y sexo del paciente, leucocitos, neutrófilos, PCR,

horas de fiebre, resultado de ecografía renal, terapia antibiótica, germen aislado y resistencia antibiótica.

El posible daño renal se estudió mediante DM-SA 9-12 meses post PNA.

El análisis estadístico se realizó con programa SPSS 21. Incluyó: estudio descriptivo, análisis bi-variable Anova, t-student y chi cuadrado y estudio de regresión lineal.

Figura 3. Pielonefriris aguda: horas de fiebre en pacientes con cicatriz renal

Figura 4. Pielonefritis aguda: grado de afectación en gammagrafía renal dmsa tardía en casos con cicatriz renal

Page 30: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):23-3228 Morata Alba J, et al

RESULTADOS

Total de pacientes diagnosticados de PNA: 93.Sexo: masculino N 25 (27%) /femenino: N 68

(73%) Rango de Edad: 1 a 96 meses. X:5,8 ±12 meses Se realizaron 91 determinaciones de horas de

fiebre al diagnóstico de PNA, con un valor medio X:45,4±41 horas, Rango 1-16. Coeficiente de Fisher 1,0234.

Los valores analíticos analizados al diagnóstico fueron: Leucocitos, Neutrófilos, PCR y PCT.

Leucocitos: X:18187±6813/mm3; Rango: 1800-33600, Coeficiente de Fisher 0,3258.

Neutrófilos: X:67,9±15,4%. Rango: 16,8-95,4%, Coeficiente de Fisher -0,9228 (simetría).

PCR: X:141,3±115,4 mg/l. Rango: 8,8-457,5 mg/l. Coeficiente de Fisher 1,09 (asimetría).

PCT: X:29 ±18,7ng/ml. Rango 0,09-98,92 ng/ml. Coeficiente de Fisher 3,6066 (asimetría).

Ecografía renal: alterada, con ectasia piélica en 25 pacientes (27%) (Grado II (N 18, 72%), grado III (N 5, 20%) y grado IV (N 2, 8%). Unilateral en 21 casos, (84%) y bilateral en 4 (16%). Riñón más afectado fue el izquierdo (N 17, 81%)

Bacteriología: E. Coli 72% y otros 15% (Kleb-siella Oxitócica, E. Faecalis, S. Agalactiae, Citrobac-ter Koseri. Corynebacterium, Morganella Morgagni, Pseudomona). Cultivos contaminados 8%, cultivos negativos o dudosos 5%,

Se realizó Cistouretrografia Miccional Seriada (CUMS) en los pacientes con sospecha de RVU por anomalía ecográfica o por evolución clínica inade-cuada y se detectó RVU en 28% de los casos (N 26), siendo grado I en 19%, grado II en 23%, grado III en 31% y grado IV en 31%.

A todos los pacientes, excepto uno (por no con-sentimiento), se les realizó DMSA entre los 9-12 meses después del diagnóstico. Se detectó cicatriz renal en 45 casos (48%).

Datos de los casos que presentaron cicatriz renal Edad: X:11.5 ±7 meses. Rango 1 a 96 meses. Sexo: Femenino N 12 (27%), Masculino N 33

(73%).

PCR: X: 150.27±166; Rango 73.2 a 308.5; PCT: X:1.78±11.06; Rango: 0 a 98,92. Figura 1.Leucocitos: Media 18187±5884/mm3; Rango:

10370 a 32700. Neutrófilos: Media 84.5±4.95%; Rango: 17 a

95,4. Figura 2. Horas de fiebre: Media 39.18+/-1,26 horas;

Rango: 1 a 168. Figura 3.Ecosonografia renal y de vías urinarias: Nor-

mal N 33 (73%). Ectasia leve de 5-10 mm (N 12, (27%); siendo en riñón izquierdo N 8, 18%, riñón derecho N 4, 9%.

Bacteriología: Resistencia a antibióticos en 53.3% de los casos. De los que presentaron resis-tencia antibiótica el germen fue E Coli en 71%.

Presencia de RVU en N 17 (37.8%). RVU y aislamiento de E Coli N 8 (47%) fren-

te a RVU y aislamiento de otro germen distinto a E Coli N 5 (29.5%).

RVU grado I (N 3, 17.6%), grado II (N 4, 23.5%), grado III (N 4, 23.5%), Grado IV (N 6, 35.3%), Grado V (0). La afectación fue en riñón izquierdo en 69% de los pacientes.

El grado de afectación gammagráfica renal 99mTc-DMSA fue:

Grado 1 (N 10, 22.2%), grado 2 (N 20, 44.4%), grado 3 (N 15, 33.3%). (Figura 4)

Se realizó estudio de bivariables (ANOVA y t-student) entre la variable cualitativa cicatriz renal y las variables cuantitativas (PCR, PCT, leucocitos, neutrófilos, horas de fiebre y edad en meses). No hubo significación estadística entre cicatriz renal y PCR, PCT, leucocitos, neutrófilos, horas de fiebre y edad en meses. En cambio, en el estudio bivaria-ble (Chi2) entre las variables cualitativas cicatriz y ecografía renal alterada, si existió significación esta-dística con p0.022.

Al realizar el estudio de regresión lineal múltiple en todos los casos de pielonefritis aguda, analizando como variable dependiente la cicatriz renal y otras (PCR, PCT, leucocitos, neutrófilos, horas de fiebre, eco renal alterado y edad en meses) no hubo signi-ficación estadística. Pero la procalcitonina (p0.079) y horas de fiebre (p0.060) presentaron un nivel de significación más cercano a p0.005 (Tabla 1).

Page 31: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

29Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):23-30Infección Urinaria. Cicatriz renal. Pielonefritis

El grado de cicatriz renal si tuvo significación estadística con la neutrofilia.

DISCUSIÓN

La ITU alta o PNA constituye una patología relativamente frecuente en pediatría y reviste im-portancia clínica por los altos riesgos de morbimor-talidad2,3. El término pielonefritis aguda ha sido aceptado convencionalmente como sinónimo de la entidad por el compromiso parenquimatoso que con frecuencia se asocia a la colonización bacteriana en el tracto urinario superior2,3. Esta localización de bacterias Gram negativas, fundamentalmente la E Coli2, puede ocasionar daño renal, bajo la forma de cicatrices del parénquima9 lo cual es importante por las consecuencias que puede acarrear, entre ellas hipertensión arterial, recurrencias, y eventualmente progresión a daño renal permanente37 con las im-plicaciones terapéuticas de reemplazo renal de alta tecnología (diálisis y trasplante)37.

Por ello es necesario detectar precozmente a los pacientes con ITU y tratar de localizar la infección a fin de tratar de prevenir complicaciones agudas y secuelas tardías7,37.

Se han reportado diversas formas de sospechar y/o diagnosticar PNA, desde el punto de vista clí-nico, análisis de orina, marcadores bioquímicos y estudios ecosonográficos y de medicina nuclear 38; sin embargo, aunque existen reportes en los últimos años, se hace necesario contribuir con más informa-ción al respecto.

Por ello, en este estudio, se planteó como objeti-vo central, analizar si el valor sérico de PCT podría predecir el desarrollo de cicatrices renales, así como evaluar otras variables que podrían influir en el ries-go de desarrollo de PNA y cicatriz renal.24 -36

Los resultados muestran, al realizar el estudio de regresión lineal múltiple entre cicatriz renal y PCR, PCT, leucocitos y edad en meses que no hubo di-ferencia con significación estadística entre ellos, lo cual concuerda con otros reportes16,24-36 , pero en el presente estudio si existe significación estadística-

TABLA I. Regresión lineal múltiple: cicatriz renal y otras variables

Page 32: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):23-3230 Morata Alba J, et al

mente significativa al analizar la relación lineal entre neutrófilos y el grado de cicatriz renal; existen muy pocos reportes al respecto, y con un número menor de pacientes comparado con la presente casuística, por lo cual el presente estudio sugiere que se debe prestar atención a la cifra de neutrófilos, en evalua-ción longitudinal, en los pacientes y tenerlo como posible predictor de cicatriz renal.

Por otra parte, la PCT y las horas de fiebre presentaron un nivel de significación más cercano a p0.005, por lo cual este último signo clínico es relevante para revisar la terapia, a fin de prevenir complicaciones en la fase aguda y a mediano plazo.

Desde el punto de vista imagenológico, hubo sig-nificación estadística entre cicatriz renal y ecografía alterada (p0.022), lo cual está en concordancia con lo reportado y descrito en otros estudios38,42, estos resultados enfatizan la necesidad de realizar estudio ultrasonográfico detallado y seriado en pacientes con sospecha de PNA.

Por otra parte, todos los casos estudiados en esta serie se presentaron con PNA y no tenían estudios previos imagenológicos (Ecosonograma, Rayos o Gammagrafía) y llama la atención el importante número de casos con diagnóstico de ITU con RVU, lo cual concuerda con la literatura 5-7,38, pero, adicio-nalmente es prominente el hallazgo de cicatriz renal en niños con RVU (37.8%), no conocido previo a la inclusión en el estudio, por tanto, en la génesis de la cicatriz podrían haber influido los dos factores RVU y PNA y por otro lado es importante destacar que 62% de los casos de cicatriz renal no estuvieron asociados a RVU, y se interpretó secundaria a la infección urinaria parenquimatosa, lo cual corrobora lo reportado en la literatura.10,12

Es importante remarcar que en un número ele-vado de casos (64%) el germen aislado en los pa-cientes con cicatriz renal fue E Coli, con resistencia a antibióticos en 53%, lo cual confirma lo reportado en otros estudios con un número más reducido de pacientes39-41

Se considera importante ampliar el estudio ade-más de seguimiento a largo plazo para evaluar la relación, en nuestra población estudiada, entre PNA

con cicatriz renal, la Enfermedad Renal Crónica, hipertensión arterial y preeclampsia.37

CONCLUSIONES

En el presente estudio casi la mitad de las PNA estudiadas presentaron cicatriz renal en DMSA, siendo el riñón izquierdo el más afectado. La ITU en la mayoría de los casos con cicatriz renal estuvo asociada a E Coli y en la mayoría de los casos con cicatriz renal hubo resistencia antibiótica. Al analizar PCT y las variables estudiadas hubo significación estadística entre cicatriz y ecografía renal alterada y entre cicatriz renal y neutrófilos.

En los niños con PNA es mandatorio realizar, en fase temprana Ecosonografia renal, y DMSA en fase tardía.

BIBLIOGRAFÍA

1. Mårild S, Jodal U. Incidence rate of first-time symp-tomatic urinary tract infection in children under 6 years of age. Acta Paediatr. 1998;87(5):549-552.

2. Morello W, Claudio LS, Alberici I, Montini G. Acu-te pyelonephritis in children. Ped Nephrol 2016; 1:1253-1265.

3. Bryce A, Costelloe C, Wootton M. Comparison of risk factors for, and prevalence of, antibiotic resis-tance in contaminating and pathogenic urinary E Coli in children in primary care: prospective cohort study. J Antimicrob Chemother 2018; 73:1359-67.

4. Raman G, McMullan B, Taylor P, et al. Multire-sistant E. Coli urine infections in children: a case-control study. Arch Dis Child 2018; 103:336-41.

5. European Association of Urology Guidelines. Pae-diatric Urology. Urinary tract infections in children. Available at: https://uroweb.org/guideline/paediatric-urology/#3_8 (Accessed on September 03, 2019).

6. Sarvis A, Sarvis R, Schnadower D et al. Admit Ver-sus Discharge-A Cost Analysis of Infants 29 to 60 days old with febrile Urinary Tract Infection at low risk for Bacteremia. Acad Pediatr 2019; 19:209-14.

7. Shaikh N, Hoberman A, Hum SW, et al. Develop-ment and Validation of a Calculator for Estimating the Probability of Urinary Tract Infection in Young Febrile Children. JAMA Pediatr 2018; 172:550-71.

Page 33: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

31Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):23-30Infección Urinaria. Cicatriz renal. Pielonefritis

8. Montini G, Toffolo A, Zucchetta P, Dall’Amico R, Gobber D, Calderan A et al. Antibiotic treatment for pyelonephritis in children: multicentre rando-mized controlled noninferiority trial. BMJ 2007; 335:386-97.

9. Shaikh N, Craig J, Rovers M, DaDalt L, Gardikis S, Hoberman A et al. Identification of children and adolescents at risk for renal scarring after a first uri-nary tract infection: a meta-analysis with individual patient data. JAMA Pediatr 2014 15224:1-9.

10. Shaikh N, Haralam M, Kurs-Lasky M, Hoberman A. Association of Renal Scarring With Number of Febrile Urinary Tract Infections in Children.JAMA Pediatr. 2019. doi: 10.1001/jamapedia-trics.2019.2504.

11. Wald ER. Cystitis and pyelonephritis. In: Feigin and Cherry’s Textbook of Pediatric Infectious Diseases, 8th ed, Cherry, Harrison , Kaplan, et al (Eds), Else-vier, Philadelphia 2018. p.395-14.

12. Preda I, Jodal U, Sixt R, Stokland E, Hansson S. Normal DMSA scintigraphy makes voiding cystou-rethrography unnecessary after urinary tract infec-tion. J Pediatr 2007; 151:581-584.

13. National Institute for Health and Clinical Exce-llence Urinary tract infection in children: diagnosis, treatment and long-term management (2007) Avai-lable at: www.nice.org. uk/nicemedia/pdf/ CG54fu-llguideline.pdf - Accessed January 2015 31.

14. Roberts K. Urinary tract infection: clinical practice guidelines for diagnosis and management of the ini-tial UTI in febrile infants and children 2 to 24 m. Pediatrics 2011; 128:595-610.

15.Leroy S, Fernandez-Lopez A, Nikfar R, Romanello C, Bouissou F, Gervaix A et al Association of pro-calcitonin with acute pyelonephritis and renal scars in UTI. Pediatrics 2013;131:870-9.

16. Lucas-Sáez E, Ferrando-Monleón S, Marín-Serra J, Bou-Monterde R, Fons-Moreno J, Peris-Vidal A, et al. Factores predictivos de daño renal en la infección febril del tracto urinario. Utilidad de la procalcito-nina. Nefrologia 2014;34(4):451-7.

17. Xu RY, Liu HW, Liu JL, Dong JH. Procalcitonin and C-reactive protein in urinary tract infection diagnosis.BMC Urol. 2014 May 30;14:45..

18. Zhang H, Yang J, Lin L, Huo B, Dai H, He Y. Diagnostic value of serum procalcitonin for acute pyelonephritis in infants and children with urinary tract infections: an updated meta-analysis. World J Urol. 2016;34(3):431-41.

19. Williams G, Fletcher JT, Alexander SI, Craig JC. Vesicoureteral reflux. J Am Soc Nephrol. 2008;19(5):847-862.

20. Biggi A, Dardanelli L, Pomero G, Cussino P, Noello C, Sernia O, et al. Acute renal cortical scintigraphy in children with a first urinary tract infection. Pe-diatr Nephrol 2011;16:733-8.

21. Rushton HG, Majd M. Dimercaptosuccinic acid re-nal scintigraphy for the evaluation of pyelonephritis and scarring: a review of experimental and clinical s. J Urol 1992;148:1726-1732

22. Marín P, Ruiz I, Vidal MS, López-Prats Lucea JL, Modesto I Alapont V. Exactitud de la prueba de PCT en el diagnóstico de bacteriemia oculta en pe-diatría. An Pediatr 2010;72(6):40312. 15.

23. Manzano S, Bailey Benoit, Gervaix A, Cousineau J, Delvin E, Girodias JB. Markers of bacterial infec-tion in children with fever without source. Arch Dis Child 2011;96:440-6.

24. Assicot M, Gendrel D, Carsin H, Raymond J, Guilbaud J, Bohuon C. High serum procalcitonin concentrations in patients with sepsis and infection. Lancet 1993;341(8844):515-518

25. Simon L, Gauvin F, Amre DK, Saint-Louis P, La-croix J. Serum procalcitonin and C-reactive pro-tein levels as markers of bacterial infection: a sys-tematic review and meta-analysis. Clin Infect Dis 2004;39(2): 206-217.

26. Tuerlinckx D, Vander BT, Glupczynski Y, Galanti L, Roelants V, Krug B, et al. Is procalcitonin a good marker of renal lesion in febrile urinary tract infec-tion? Eur J Pediatr 2005;164:651-2.

27. Sheu J, Chang H, Chen S, Hung T, Lue K. The role of procalcitonin for acute pyelonephritis and subse-quent renal scarring in infants and young children. J Urol 2011;186:2002-8.

28. Pecile P, Miorin E, Romanello C, Falleti E, Valent F, Giacomuzzi F, et al. Procalcitonin: a marker of severity of acute pyelonephritis among children. Pe-diatrics 2004;114:e249-54.

29. Gürgoze M, Akarku S,Yimaz E, Gödekmerdan A, Akça Z,Ciftçi I. Proinflammatory cytokines and procalcitonin in children with acute pyelonephritis. Pediatr Nephrol 2005;20:1445-8.

30. Kotoula A, Gardiki S, Tsalkidis A, Mantadakis E, Zissimopoulos A, Kambouri K, et al. Procalcitonin for the early prediction of renal parenchymal invol-vement in children with UTI: preliminary results. Int Urol Nephrol 2009;41:393-9.

Page 34: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):23-3232 Morata Alba J, et al

31. Bressan S, Andreola B, Zucchetta P, Montini G, Bu-rei M, Perilongo G, et al. Procalcitonin as a predic-tor of renal scarring in infants and young children. Pediatr Nephrol 2009;24:1199-204.

32. Nikfarr R, Khotaee G, Ataee N, Shams S. Useful-ness of procalcitonin rapid test for the diagnosis of acute pyelonephritis in children in the emergency department. Pediatr Int 2010;52:196-8.

33. Chen SM, Chang HM, Hung TW, Chao YH, Tsai JD, Lue KH, et al. Diagnostic performance of pro-calcitonin for hospitalized children with acute pye-lonephritis presenting to the paediatric emergency department. Emerg Med J 2013;30:406-10.

34. Zaffanello M, Brugnara M, Franchini M, Fanos V. Is serum procalcitonin able to predict long-term kidney morbidity from urinary tract infections in children? Clin Chem Lab Med. 2008;46(10): 1358-1363

35. Mantadakis E, Plessa E, Vouloumanou EK, Kara-georgopoulos DE, Chatzimichael A, Falagas ME. Serum procalcitonin for prediction of renal paren-chymal involvement in children with urinary tract infections: a meta-analysis of prospective clinical studies. J Pediatr. 2009;155(6): 875-881

36. Güven AG, Hazdal HZ, Koyun M, Aydn F, Gün-gör F, Akman S, et al. Accurate diagnosis of acute pyelonephritis: how helpful is procalcitonin? Nucl Med Commun 2006;27:715-21.

37. Toffolo A, Ammenti A, Montini G Long-term cli-nical consequences of urinary tract infections during childhood: a review. Acta Paediatr 2012;101:1018-1031.

38. American College of Radiology. ACR Appropria-teness Criteria. Urinary Tract Infection--Child. https://acsearch.acr.org/docs/69444/Narrative/ (Accessed on July 30, 2019).

39. Selekman RE, Shapiro DJ, Boscardin J, et al. Uro-pathogen Resistance and Antibiotic Prophylaxis: A Meta-analysis. Pediatrics 2018; 142.

40. Chaudhari PP, Monuteaux MC, Bachur RG. Emergency Department Revisits After an Initial Parenteral Antibiotic Dose for UTI. Pediatrics. 2018 Sep;142(3). pii: e20180900. doi: 10.1542/peds.2018-0900. Epub 2018 Aug 21.

41. American Academy of Pediatrics. Tables of anti-bacterial drug dosages. In: Red Book: 2018 Report of the Committee on Infectious Diseases, 31st ed, Kimberlin DW, Brady MT, Jackson MA, Long SS (Eds), American Academy of Pediatrics, Itasca, IL 2018. p.914.

42. Millner R, Becknell B. Urinary tract infections. Pe-diatr Clin N Am 2019; 66: 1-13.

Page 35: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

33Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):33-48

BONE HEALTH, BONE METABOLIC MARKERS AND RENAL FUNCTION IN PATIENTS WITH DUCHENNE MUSCULAR DYSTROPHYAnna Carolina Dias Munaier Lagesa, Marcelo de Sousa Tavaresb, Maria Goretti Moreira Guimarães Penidob

a. Department of Pediatrics, Federal University of Minas Gerais, Belo Horizonte, Minas Gerais, Brazilb. Pediatric Nephrology Unit, Center of Nephrology, Santa Casa de Belo Horizonte Hospital, Minas Gerais,

Brazil

Author contributions: Anna Carolina DM Lages, Marcelo S Tavares, Maria Goretti MG Penido contributed equally to the conception and design of the study, the acquisition, analysis and interpretation of data, and the drafting and critical revision of the article.

Conflict-of-interest statement: The authors (Anna Carolina Dias Munaier Lages, Marcelo de Sousa Tavares, Maria Goretti Moreira Guimarães Penido) declared no potential conflicts of interest with respect to the research, authorship, and/or publication of this article.

Correspondence to: Maria Goretti Moreira Guimarães Penido: [email protected]

ABSTRACT

Few studies evaluating bone mineral density and bone mineral metabolism as well as bone markers in patients with Duchenne Muscular Dystrophy (DMD) have been reported to date. The present study is a non-systemat-ic literature review, whose objective was to review the literature regarding DMD and its osteo-metabolic-renal changes. DMD is the most common and severe form of childhood muscular dystrophy. It is a progressive disease, linked to the X chromosome, which leads to the absence of dystrophin expression, culminating in progressive muscle weakness, with preservation of cognitive abilities. Despite the rapid advance in knowledge, this disease still

has no cure and glucocorticoids are the cornerstone of the treatment, further compromising the suppression of bone formation. Bone health and maintenance of proper nutritional status are paramount, and biochemical mark-ers and imaging tests can be used to monitor and control bone metabolism, early predicting the risk of fractures. Serum creatinine and urinary creatinine should not be used alone to assess renal function and may be used as biomarkers of disease severity in relation to muscle injury. A preventive approach is imperative and interventions that increase bone formation should be considered. Key words: Duchenne Muscular Dystrophy , parathyroid hormone, phosphorus, calcium, 25OH Vitamin D, bone mineral density and bone markers.

Page 36: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):33-4834 Dias Munaier Lagesa CA, et al

Contrary to their progressive muscle weakness, their cognitive abilities do not deteriorate over time, and only 30% of the cases are associated with men-tal retardation and language disorders.5,15,16 The way these children get off the ground is characteristic. Both knee and hip extensor muscle strength is not sufficient to allow voluntary trunk extension when the patient rises from the ground, triggering the Gowers signal. In this maneuver one observes the difficulty of the child in getting up from the ground, confirming the proximal muscular weak-ness. The child usually uses “climbing” as an alter-native, where he stabilizes his legs with his arms and “climbs” to his feet.1,5,17

Bone changes are not due to genetic defect, but stem exclusively from disuse, including the rarefac-tion found at the end of the long bones and for-mation of flat bones. In later stages decalcification and gross distortions occur with disorganization of the skeletal system. These changes make the bones of the patients quite susceptible to small trauma fractures.3,17-19 The progression of loss of muscle strength and contractures leads to loss of walking and confinement in the wheelchair around the age of 10 to 12 years, and the early years of adolescence are marked by the development of progressive sco-liosis.2,20,21

After restriction in the bed, the patient presents a rapid loss of muscle strength due to immobility, which leads to respiratory complications. Obstruc-tive sleep apnea occurs in up to one-third of pa-tients and is the predominant cause of disordered breathing during sleep in the first decade of life, often evolving with dependence on ventilators in the second decade. As the respiratory muscles atro-phy, cough becomes ineffective and infections are more frequent, often leading the patient to early death.5,14,16,22,23

Cardiac musculature is still involved in 70% of the cases, with arrhythmias, dilated cardiomyopathy and congestive heart failure, which appear later in the disease.3,14,23,24 The disease is also complicated by changes in swallowing, weight loss, gastric dila-tion, constipation, and changes in bladder control. Classically the prognosis is poor, with death occur-ring between 18 and 25 years of age, mainly due to

INTRODUCTION

Duchenne Muscular Dystrophy (DMD) is the most common and severe form of childhood mus-cular dystrophy, caused by a mutation in the dystro-phin gene on the short arm of the X chromosome (site Xp21), which results in progressive and debili-tating muscle weakness.1-4 It affects one in 3,000 to 6,000 male births1,5, and although muscular abnor-malities are present from birth, the onset of clinical symptoms and disease progression vary according to the mutation present in the gene.2,6,7 Dystrophin is a protein located in the sarcolemma of muscle fibers responsible for cell membrane stability. When the dystrophin is altered or absent muscle injury begins with the initiation of an inflammatory cascade that further contributes to muscle damage, necrosis and fibrosis [2,5,8,9]. The resulting elevation of intracellular calcium levels causes an increase in oxygen radicals by mitochondria, contributing to the perpetuation of the cycle of oxidative stress, sarcolemal damage and cell death.8-10

The disease still has no cure and glucocorticoids (CG) are the mainstay of the treatment, although its mechanism of action is still unclear. Glucocorticoids have a beneficial action on the muscle, delaying the loss of muscle strength, however, they also suppress formation and increase bone resorption, culminat-ing with loss of bone mass and increased risk of fractures.11-14 Thus, bone health is an important part of the care of patients with DMD, although there is little data on the mineral metabolism of these patients.

CLINICAL MANIFESTATIONS

Clinical manifestations in patients with DMD usually begin in childhood, usually in the first three years of life. The most common presentation is de-layed developmental milestones, with disturbances in gait and difficulty getting up from the ground. Muscle weakness becomes evident around the age of five, when children have early symptoms, such as difficulty in walking, jumping and running, and frequent falls.3,5,15

Page 37: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

35Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):33-48Bone health, bone metabolic markers and renal function in patients ...

respiratory insufficiency (> 80% of cases) and heart failure (10-20%).7,14,16,22

A recent study observed renal failure in 6 pa-tients with DMD, all with preserved cardiac func-tion, also suggesting renal alterations in this pa-thology. The correlation between the logarithm of Cystatin C (LogCysC) and log2 b-microglobulin was quite high (r = 0.954), and between hemo-globin and LogCysC was negatively associated (r = 0.519), with patients with hemoglobin less than 10 g / Dl presenting high values of CysC.25

DIAGNOSIS

Diagnostic suspicion of DMD occurs in cases of family history associated with one of the following factors: clinical findings of muscular weakness in a male child, serum increase in CPK, and unexplained serum increase of transaminases. The diagnosis can be confirmed by muscular biopsy, evidencing the absence of the protein dystrophin, and by the mo-lecular study of the dystrophin gene, which may reveal deletions and duplications.2,3,5,14,17,20,26

TREATMENT

There is no specific treatment for the disease and currently glucocorticoids (GC) are the main-stay of this treatment, and are initially offered for boys five years of age and older who are no longer gaining motor skills or whose motor skills are in Decline [2,11,12]. Corticosteroid therapy is be-ing universally employed to decrease the rate of muscle strength loss and function, to delay wheel-chair confinement from one to three years, to im-prove lung function, and to delay the progression of kyphoscoliosis and cardiomyopathy.5,27,28 Its mechanism of action is still unclear and several hypotheses have been proposed [29], such as actions to alter the regulation of genes in muscle fibers, deceleration of the rate of skeletal muscle injuries, reduction of cytotoxic T cells and calcium concen-tration And increased myogenic repair.12,15,30

Two classes of corticosteroids have been widely

used: prednisone and deflazacort, with different use regimens. Both are effective in improving motor function, however, some studies have observed few-er side effects with the use of deflazacort, especially those related to lower weight gain.31,32

In recent years, much attention has been paid to metabolic diseases of the bone, and it has been reported that children treated with oral GC have lower bone mass. Studies have confirmed that the combined actions of GCs on bone remodeling can obviously cause osteoporosis, increasing the risk of frailty fractures, even in young patients.31,33-35

The benefits and side effects of GC therapy should be monitored for potential risk assessment. Timed functional muscle tests, lung and cardiac function tests are usually useful parameters to eval-uate the benefits. Side effects such as weight gain, Cushingoid appearance, hyperglycaemia, diabetes, cataracts, short stature, decreased linear growth, delayed puberty, fractures of long bones and ver-tebrae, acne, excessive hair growth, gastrointestinal symptoms, and behavioral changes were already reported. 12,28,30,36

Bone mineral density (BMD) reduction is ob-served in boys with DMD, even prior to steroid use, and is associated with an increased risk of limb fractures. Studies have shown reduced BMD in these patients, although the authors did not use age-matched healthy controls.37-43

Söderpalm and colleagues studying 24 boys with DMD and 24 healthy age-matched controls demonstrated that patients had lower BMD for the whole body, spine, hip, heel and forearm than controls, and this difference increased with age.40 Studies have also shown that children with DMD may have abnormally low levels of vitamin D and osteoporosis, even at the time of diagnosis.38,39,41,44,45 Unlike patients with other forms of Glucocorti-coid-induces Osteoporosis (GIOP), children with DMD also have additional structural and functional abnormalities of their muscle. The combined effects of GIOP and progression of DMD may contribute to the distortion of the musculoskeletal unit and increase bone fragility.34,46-48

There is great concern about the prevention and treatment of BMD reduction in patients with

CO₂ ↔ CO₂ + H₂O ↔ H₂CO3 ↔ H⁺ + HCO3⁻Fase gaseosa Fase acuosa

Page 38: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):33-4836 Dias Munaier Lagesa CA, et al

DMD treated with steroids and the routine practice. Also, treatment of problems related to bone mass, vary considerably. Several reference centers guide calcium and vitamin D supplementation and others guide the use of bisphosphonates (BPs). In skilled hands, the bisphosphonates are a good treatment for vertebral fracture and for bone pain caused by micro fractures in patients with low BMD. It is also recommended to promote physical exercise and sun exposure.12,26,45,49

BONE HEALTH AND BONE REMODELING

Bone is a dynamic tissue and the integrity of the skeleton is maintained through the processes of bone modeling and remodeling. The shape and structure of bones are continuously modified and rumored by these two processes, both of which in-volve bone formation and resorption.50

Bone modeling is a process that occurs primar-ily during the growth phase and involves unbal-anced bone formation and resorption actions. The modeling process is usually regulated by mechani-cal forces, serves to maintain bone mass and shape and contributes to peak bone mass attained early in life.51 Bone remodeling is a coordinated process of bone resorption and formation that takes place in the “bone metabolic units”. It involves the re-moval of mineralized bone by osteoclasts followed by formation of bone matrix by osteoblasts, which then becomes mineralized matrix.52 Bone remod-eling occurs most frequently in skeletal sites rich in trabecular bone such as the vertebrae, proximal femur, calcaneus, and ultradistal radius.51 Remod-eling is an essential process for maintaining skele-tal growth and is essential for the prevention and recovery of bone fractures. It provides elasticity to the bone tissue and produces a stable source of extracellular calcium.43

The process of bone remodeling occurs at specif-ic sites in cycles of approximately 120 days and be-gins with the activation of surface osteoblasts. Signs for initiation include changes in serum concentra-tion of a number of systemic factors, such as para-

thyroid hormone (PTH), thyroxine, growth hor-mone, and estrogen. Cytokines and growth factors (IL-1, IL-6 and IL-11, IGF-1, TGF-β) trigger the osteoblast synthesis activity.52 Once the osteoblast is activated, cytokine synthesis occurs that stimu-lates the recruitment and differentiation of osteo-clasts on the remodeling surface. These specialized bone resorption cells secrete proteases that dissolve the mineral matrix and break down collagen. The remodeling cycle is completed when bone mass is restored. An imbalance in the activity rates of os-teoblasts and osteoclasts leads to changes in bone structure and bone mass [41]. Osteopontin (OPN) is cited as an important factor in this process.53

An increased risk of fractures is the strongest evidence for degraded bone quality. Other conse-quences of low quality bone mass mentioned in DMD include osteopenia, osteoporosis, bone pain, scoliosis, and reduced quality of life.14,44

In modeling, osteoblast and osteoclast action are not linked and rapid changes can occur in the amount, shape, and position of bone. In remodel-ing, osteoblast action is coupled to prior osteoclast action. Net changes in the amount and shape of bone are minimal unless there is a remodeling im-balance (Figure 1).

QUALITY OF BONE MASS

There are two main types of bone: cortical bone that makes up 80% of all bone mass and the trabec-ular bone whose proportion is 20%, with a special concentration of the latter in the spine and long distal bones. The reduction of bone mineral density (BMD) in the cortical bone manifests primarily on the endosteal surface, widening the bone marrow cavity and then producing larger gaps in the cor-tex.54

A variety of childhood diseases and pharmaceu-tical interventions may result in loss of bone mass or in the accumulation of bone mass below the ide-al.42,55 Conditions that reduce mobility, including muscular dystrophy, are associated with reduced BMD and increased risk of long bone fractures.1,5

Knowing the cause (s) of bone mass reduction

Page 39: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

37Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):33-48Bone health, bone metabolic markers and renal function in patients ...

in DMD patients may help guide effective thera-pies to reduce the risk of fracture. The Birming-ham workshop proposed a treatment algorithm outlining a step-by-step approach to intervention, with supportive measures for all patients, such as maintaining vitamin D levels, ensuring adequate calcium intake, and optimizing weight with phys-ical activity.48,56 The therapeutic armamentarium for treating BMD reduction in children is based on the same agents used in adults. Calcium and vitamin D supplements and their active metabo-lites have been widely used in addition to the use of bisphosphonates. However, bisphosphonates are not routinely used and there are few studies on their efficacy. Studies with growth hormone and parathyroid hormone are also cited but still lack evidence.14,38,57

Bianchi and colleagues evaluated BMD and bone metabolism in children affected by DMD, with or without steroid therapy, and observed a re-duction in BMD, increased bone metabolism, and low serum levels of 25OH vitamin D, particularly in children taking GC.38 The same authors subse-quently assessed the efficacy and safety of chole-calciferol treatment and adequate calcium intake

in children with DMD treated with GC. In most patients cholecalciferol and adequate calcium in-take were an effective first-line approach to control bone remodeling, correct vitamin D deficiency, and increase bone mineral content (BMC) and BMD. There was no response to the control of bone re-modeling that remained persistently elevated.39

In 2010, the “DMD Care Considerations Working Group” published recommendations for bone health management in DMD. The authors postulated that bone health is an important part of the care of these patients and recommends the following evaluation of bone mass: biochemical tests in blood - calcium, phosphate, alkaline phosphatase, 25OH vitamin D, magnesium and PTH; In urine - calcium, creatinine and sodium; Image exams - DXA, spine radiography and bone age.2

Bone mass can be evaluated and monitored through imaging tests and biochemical markers of bone remodeling in blood and urine. Two-photon X-ray absorptiometry (DXA) is the most commonly used technique for assessing bone mass and the sites of preference for this assessment in children are the lumbar spine between L1 and L4 and total body measurements.38,55,58,59

Figure 1.

Adapted from US Department of Health and Human Services

Page 40: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):33-4838 Dias Munaier Lagesa CA, et al

BONE MINERAL METABOLISM IN PATIENTS WITH DMD

The bone metabolism of DMD patients has been the focus of recent research, however, data on BMD and bone remodeling are not yet sufficient for their complete understanding. It is still controversial whether DMD itself directly affects bone mass but it is certain that the loss of bone mass and increased risk of fractures are some of the unwanted side ef-fects of long-term GC treatment.31,39-41

BMD and bone mineral metabolism were in-vestigated in children affected by DMD, with or without treatment with steroids. Decreased BMD, increased bone metabolism and low serum 25OH vit D levels were observed, particularly in children taking GC.38 Based on these considerations, anoth-er study was carried out and there was a reduction of bone mineral content (BMC) and BMD in all patients. In the same study, after two years of chole-calciferol therapy and a calcium-rich diet, there was a significant increase in BMC and BMD in more than 65% of patients, and normalization of bone metabolism parameters and markers of bone remod-eling in 78.8% of the patients.39

The fracture history was observed by 44% of pa-tients with DMD, with 66% of them involving the lower extremities, without reports of vertebral frac-tures [37]. Likewise, Douvillez et al. (2005) observed the presence of fractures in 59% of their patients, also without vertebral fracture, with 87.5% caused by falls, and with a mean age of the first fracture at 7 years Of age.60 In 2007, King and colleagues reported increased risk of vertebral fractures and long bones in patients with DMD, especially those using GC (32% - 21/67 patients), with a surgical indication in 29% of the untreated and in 15 % Of GC treated.61 Studies conducted by Biggar et al and Houde et al found similar fractures prevalence among patients treated and not treated with GC (25% / 25% and 24/25%, respectively, with verte-bral fractures only in the treated patients).29,62

Hawker et al evaluated 42 children with DMD using GC and observed a reduction of the Z-score of lumbar spine and total body BMD in 54.8% of the patients, with a fracture in 30.4%. After 2

years of treatment with alendronate, vitamin D and oral calcium, there was no change in the mean BMD Z-score of the evaluated bone sites of these patients.63 Numerous studies have also associated BMD reduction with increased risk of fractures, mostly long bones, with a higher risk of vertebral fractures in patients with DMD and with a history of GC use.12,39,41,46,56

A meta-analysis of more than 80 studies by van Staa in 2002 demonstrated the association of prednisolone (≥ 5mg / day of prednisolone or equivalent) with significant reductions in BMD and increased risk of fractures within three to six months after initiation of treatment. The increased risk of fracture was independent of the patient’s age, gender and baseline disease.33 Bothwell et al (2003) demonstrated a 40-month latency period between the start of corticosteroid use and the onset of ver-tebral fractures, with a 75% incidence of vertebral fractures after 100 months of therapy [44]. Tian et al also demonstrated a progressive increase in the prevalence of fractures with age, with prevalence values of 16.5%, 37.4% and 83.3%, in a retrospec-tive study conducted with 408 patients with DMD treated with GC Of 5, 10 and 18 years, respectively, showing the importance of monitoring bone health in these patients.64

BIOCHEMICAL MARKERS OF MINERAL BONE METABOLISM

Biochemical markers of bone remodeling can be used to assess rates of bone formation and re-sorption. These markers can be evaluated in blood and urine by measuring the enzymatic activity or components of the bone matrix released into the circulation during bone metabolism. Circulating levels of these markers may be influenced by factors other than bone remodeling such as their own met-abolic clearance (hepatic uptake, binding to bone crystal and renal excretion) and characteristics of the analysis kit.40,65

The markers of bone formation in the blood are: procollagen peptide aminoterminal type I (PINP), alkaline phosphatase (total and bone-specific), and

Page 41: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

39Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):33-48Bone health, bone metabolic markers and renal function in patients ...

Table 1. Main markers of bone formation

Formation Markers Origin ActionBlood

Alkaline phosphatase Enzymes in the extracellular Indicator of global bone formation plasma membrane activity. Associated with degradation of alkaline pyrophosphate mineralization inhibitorBone alkaline phosphatase Enzymes in the plasma Degradation of alkaline pyrophosphate membrane of osteoblasts mineralization inhibitorCalcium and Phosphorus Bones, Intestine and Kidney Homeostasis of the Calcium-Phosphorus- PTH-Vitamin D AxisCreatinine Muscle skeletal tissues Cellular and tissue metabolism. Enzymatic regulator. Associated with renal injury, glomerular filtration and skeletal muscle injuries.Parathyroid hormone Parathyroid glands Key regulator of calcium and phosphate homeostasis and bone resorption.Osteocalcin Non-collagenous bone proteins produced Influences on the mineralization of osteoid. by osteoblasts during bone formation Works with negative feedback during bone remodeling processAmino-terminal Specific product of osteoblast Cleavage of protease pro-collagen type 1, protein type I collagen and fibroblast proliferation during the process of formation of collagen (PINP) type 1

Modified by Bandeira et al57,65,68,69,70,72,73,74, 77-82

osteocalcin. Bone markers of bone resorption are osteoprotegerin, osteopontin, Receptor activator of nuclear factor kappa-b ligand (RANKL), Fi-broblast Growth Factor (FGF-23) and sclerotin, tartrate-resistant acid phosphatase, cathepsin K, carboxyterminal telopeptide collagen type I (C telopeptide), aminoterminal telopeptide collagen type I (N telopeptide), and a non-collagenous bone matrix protein, bone sialoprotein. The markers of bone resorption in the urine are: hydroxyproline, hydroxylysine, pyridinoline (total and free), deoxy-pyridinoline (total and free), N-telopeptide and C-telopeptide. The markers of bone formation and remodeling are calcium, phosphorus, Vitamin D and PTH, prostaglandin E and interleukins; and in the urine are calcium and citrate.1,40,65-70 The main markers of bone formation and resorption are in depicted in Table 1, 2 and 3.

The markers of bone formation reflect the osteo-blastic activity and the markers of bone resorption

reflect the osteoclastic activity. The interpretation of the activity of these markers in the child and the adolescent can be difficult considering that they reflect in a non-specific way the processes of mod-eling, remodeling and epiphyseal growth.67,71

Analysis of the nutritional status of vitamin D and calcium is complex and there is little systematic quality data available. Another important factor is the interpretation of serum vitamin D levels and the assays used for its dosage. However, it is evident that many of the boys with DMD have insufficient or deficient vitamin D levels.37,38,56 In 2003, Bianchi et al observed a marked reduction in lumbar spine BMD, hypocalciuria, low levels of 25OH vitamin D and increased markers of bone remodeling, espe-cially in the CG group.38 In 2011, the same authors prospectively studied 33 patients with DMD who were on a fixed dose prednisone treatment regi-men (1.25 mg / kg every 2 days). After two years of treatment with vitamin D3 (0.8 mcg / kg per

Page 42: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):33-4840 Dias Munaier Lagesa CA, et al

day) and the adequacy of calcium intake as recom-mended by international organizations, the authors demonstrated the benefit of vitamin D and calcium supplementation in patients with DMD, with an increase in BMD and BMC in 65% of them.38,39 Other authors also observed low levels of 25OH vitamin D and high levels of Interleukin 6 (IL6) in patients with DMD, and pointed to IL6 as an important marker of bone metabolism.41 Söderpalm & Magnusson (2007) performed a cross-sectional study with 24 boys with DMD and also observed lower levels of 25OH vitamin D and lower BMD in the DMD group, suggesting that interventions to increase bone formation should be considered [40].

At a workshop in 2005, Biggar and Bachrach demonstrated that vitamin D and calcium contrib-ute to bone health by recommending annual vita-min D assessment in boys with DMD and indicat-ing supplementation below 20ng / ml.48,56 Buckner

and colleagues in a meta-analysis conducted in 2015 state that screening for vitamin D deficiency and assessing bone mass should be routinely done every one or two years in all DMD patients, particularly those treated with GC.64

Dystrophin is a critical protein for cell mem-brane stabilization and for preventing membrane damage resulting from contraction. The lack of dystrophin that occurs in the patient with DMD makes the structure of the sarcolemma glycoprotein less stable and favors cell membrane instability. As a consequence, muscle injury occurs with the onset of an inflammatory cascade that contributes even more to muscle damage, necrosis, fibrosis and cell death [5,8,9]. With the instability of the membrane occurs greater influx of intracellular calcium, and prob-ably as a consequence, lower excretion of urinary calcium in these patients. The resulting elevation of intracellular calcium levels causes the increase of

Table 2. Main markers of bone resorptionResorption markers Origin Action

Blood Produced by osteoblasts, It binds to RANK, which is expressed in activated by B and T cells osteoclasts and their precursors, stimulating their differentiation and activationOsteoprotegerin Secreted by osteoblasts RANKL receptor, reduces bone resorption through binding to RANKL and prevents osteoclastogenesisOsteopontin Non-collagenous matrix Inhibitory action on bone mineralization protein of the organic bone matrix and stimulation on bone resorptionFibroblast Growth Factor Produced mainly by osteocytes Phosphaturic hormone and appears to (FGF23) have direct inhibitory actions on bone mineralizationSclerotin Mainly secreted by osteocytes Antagonista de sinalização Wnt, inibe a formação de osso

Blood and urine

C-telopeptide (CTX) Isomerization of beta-aspartyl Cleavage of collagen type 1 by that occurs in mature collagen cathepsin K in bone resorptionN-telopeptide Collagen Type 1 Bone Cleavage of collagen type 1 (amino terminal portion by cathepsin K in bone resorption of collagen type 1) Modified by Bandeira et al.57,65,68,69,70,72-74, 77-83

Receptor activator of nuclear factor kappa-b ligand (RANKL)

Page 43: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

41Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):33-48Bone health, bone metabolic markers and renal function in patients ...

Table 3. Main markers of bone formation and resorption

Formation and Origin Action reabsorption markers

BloodCalcium and Phosphorus Bones, Intestine and Kidney Homeostasis of the Calcium- Phosphorus-PTH-Vitamin D Axis Low levels of phosphorus cause a failure of chondrocyte apoptosis, leading to disorganization of the growth plate. Directly related to the reduction of bone mineralizationParathyroid hormone Parathyroid glands Key regulator of calcium and phosphate homeostasis and bone resorption. Increases the loss of phosphorus in the urine.D vitamin Hormone synthesized in the skin Maintenance of normal serum calcium from sunlight, converted into the liver levels through increased renal calcium and other tissues into 25 (OH) D. and intestinal absorption of calcium and Transformed into active metabolite, phosphorus. Facilitates calcium 1,25 (OH) 2 D 3, in the kidney absorption and regulation of the calcium-25- (OH) D-PTH axis. Participates in the process of bone formation and remodeling.

Urine

Calcium and phosphorus Bones, intestine and kidneys Homeostasis of the Calcium-Phosphorus Axis. Associated with skeletal lossCitrate Kidneys Formation of a complex with calcium, limiting its supersaturation, and preventing the nucleation of oxalate and calcium phosphate. Reduced expression of urinary osteopontinCreatinine Skeletal muscle tissue Creatinine renal filtration product. Associated with glomerular filtration, renal damage and bone remodeling.

Modified by Bandeira et al57,65,66,68,69,70,72-83

oxygen radicals by the mitochondria, contributing to the perpetuation of the cycle of oxidative stress, sarcolemal damage and cell death. In addition, with the characteristic muscle injury, there is also a lower creatinine formation, leading to a lower excretion of urinary creatinine.8-10

Calcium homeostasis is compromised in DMD. Trans-sarcolemal increase of calcium in-

flux, increased permeability to divalent cations, and calcium entry into the cell via nonspecific cation channels can be identified as alterations of this homeostasis in patients and in animal models of DMD [84-87]. The maintenance of high levels of calcium depends on the spontaneous and constant release of this ion and the contraction of myotubes in DMD. This is dependent on the expression of

Page 44: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):33-4842 Dias Munaier Lagesa CA, et al

dystrophin and there is evidence that it may reduce calcium influx as well as reduce the use of calcium by mitochondria 88. Biggar and collegues described hypocalciuria in their patients with DMD, especial-ly those on corticosteroids 30. It can be speculated that increased influx of calcium temporarily gen-erates hypocalcemia. In addition, it is known that the corticoid used by most patients stimulates the reduction of intestinal calcium absorption and the reduction of renal tubular reabsorption of calcium.34

Hypocalcemia stimulates the parathyroid gland to produce and release its hormone. PTH increases the proximal tubular expression of 25OH D 1α-hy-droxylase resulting in increased production of 1,25 (OH)2 vitamin D3 and, consequently, increased intestinal calcium absorption.84-87 However, most patients with DMD have deficient or insufficient levels of 25OH vitamin D and in this way, there will be no production of the active form of vita-min D (calcitriol) and increased intestinal calcium absorption, generating a negative calcium balance. The active form of vitamin D is necessary for the active transport of calcium in the intestinal muco-sa [43] and in view of its deficiency or insufficiency, the intestinal absorption of this ion is only 10% to 15% [79]. But PTH also increases distal renal tubular reabsorption of calcium, explaining hypocalciuria. In bone, PTH stimulates the release of calcium in-to the extracellular fluid by enhancing osteoclastic bone resorption. This latter hormone effect can re-duce BMD and worsen bone mass quality.

In addition to the effects on calcium, PTH also regulates the plasma phosphate concentration and its action on the phosphate handling in the renal tu-bule is immediate.89 The end result of the presence of higher PTH concentrations in normal function-ing kidneys is the reduction of serum phosphate. Thus, calcitriol directly regulates the concentration of serum phosphate increasing its intestinal absorp-tion, and indirectly when renal tubular reabsorp-tion increases due to its suppressive action on PTH. The opposite effects of PTH and vitamin D on the kidney and intestines, respectively, maintains the balance of phosphate levels, preserving calcium ion homeostasis.87

The maintenance of adequate levels of inorganic

phosphorus is essential for the activity of osteoblasts and osteocytes in the process of bone matrix miner-alization. And phosphorus is one of the main com-ponents required in the formation of hydroxyapatite during this mineralization.74,90 Patients with DMD have altered calcium homeostasis and compensatory bone resorption, culminating with impairment of bone mineralization.

Experiments have identified a transduction sig-nal of FGF-23, a phosphatonin, in the parathyroid gland, as well as its effect on PTH secretion, show-ing that FGF-23 acts on the receptors of the gland reducing serum PTH levels, Acting as a hormone against the regulator for the active form of vitamin D and contributing to a negative feedback loop in-volving the bone, kidneys and parathyroid gland.91 Initial studies suggest alterations in FGF-23 levels in DMD patients and relate GC treatment to the re-duction in the number and function of osteoblasts, to the inhibition of the production of bone growth factors, such as insulin-like growth factor 1 ( IGF-I) and transforming growth factor β (TGF-β), which have anabolic activity on bone tissue.51,74 However, further studies are needed for further clarification.

RENAL FUNCTION IN PATIENTS WITH DUCHENNE

MUSCULAR DYSTROPHY

Creatinine is an amino acid derivative with a molecular weight of 113 Da. It is a residual prod-uct of creatine and phosphocreatine and is found almost exclusively (90%) in musculoskeletal tissues. The normal muscle concentration of total creatine is about 125 mmol / kg dry mass. About 2% of the body’s creatine is converted to creatinine every day, being fully filtered by the glomeruli and also secret-ed by the proximal tubules (5% to 10% of excreted creatinine). Generally, serum creatinine increases 1 to 2 mg / day in acute renal injury and is used as an indirect marker of glomerular filtration.83,92 Disor-ders of the creatine kinase (CK) system have been observed in muscle, brain, cardiac and renal diseases as well as in cancer, and creatinine analogues, such as cyclocreatin, have been shown to have antitumor,

Page 45: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

43Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):33-48Bone health, bone metabolic markers and renal function in patients ...

antiviral, antidiabetic and protective effects hypoxic, ischemic, neurodegenerative or muscular damages.92

The use of serum creatinine as a marker of indi-rect filtration is limited by its biological variability, bias and non-specificity, affecting the measurement of creatinine effects of medications, nutrition, age, race and changes in circulating serum creatinine produced by pathological states other than renal. As a result of these confounding factors, there is a risk of overestimating the GFR, and the magnitude of this overestimation is not predictable.28,43,92

Until recently, 24-hour urine creatinine clear-ance was considered the best method of determining glomerular filtration rate (GFR) in clinical practice. The creatinine clearance is directly proportional to the creatinine generation and inversely proportional to its blood concentration. However, conception-ally, creatinine clearance does not meet the crite-ria of an ideal GFR marker, since, in addition to filtration, creatinine is also secreted by the proxi-mal convoluted tubule. Thus, creatinine clearance overestimates GFR. This overestimate - expressed as a percentage of GFR - is more pronounced for lower values of GFR, and may reach 15% -25%.83 All these drawbacks led several researchers to use different quotients in an attempt to better evaluate them. The high urinary calcium-creatinine quotient in the urine of 24 hours (greater than 250 mg in women or 300 mg in men) was related in studies to the presence of an accelerated bone remodeling.35

Minor values of urinary creatinine and serum creatinine are expected in DMD because it is a progressive and degenerative muscular disease. De-generation of the muscle causes the release of in-flammatory mediators culminating in progressive muscle injury and fibrosis.43 In the presence of a disease with these characteristics, the generation of the creatine derivative reduces considerably and, therefore, cannot be used in isolation to evaluate the renal function of these patients.

It has been shown that creatinine excretion decreases progressively in parallel with muscle in-jury in patients with DMD, and 24-hour urinary creatinine excretion may be a reliable index of muscle mass.92,93 A study conducted by Zhang et al observed the correlation of serum creatinine with

urinary excretion and showed that serum creatinine level is significantly related to measures of severity in DMD. It has been shown that patients with more severe DMD had a lower serum creatinine level than those with milder DMD, suggesting that the serum creatinine level functioned as a biomarker for analysis of the severity of the disease. However, the serum creatinine level was not monitored in patients on corticosteroid therapy and the interference of po-tential medications was not investigated.94

Citric acid is a tricarboxylic acid of mainly en-dogenous origin resulting from the intermediate metabolism of carbohydrates, fats and proteins from liver, muscle and bone cells. It also originates from the diet being absorbed in the small intestine and promotes rapid alkaline overload with elevat-ed plasma levels within 30 minutes. It is estimated that less than 1% of citrate feed, or 1 to 3% of the citrate administered orally, is not metabolized and is eliminated in the urine.95 The influence of dietary citrate on citraturia depends more on variations in the systemic acid-base state than on its content in the diet, however, a correlation was observed be-tween intestinal alkali absorption and urinary ex-cretion of citrate in non calcium-stone formers.66 The citrate produced and not used by the cells is released into the circulation resulting in the plas-ma citrate and most of it circulates freely in the blood. The kidneys are the main citrate clearance organs and this is involved not only in energy pro-duction in the tricarboxylic acid cycle, but also in steroid and fatty acid biosynthesis, maintenance of acid-base balance,95 and inhibition of urinary crys-tallization, particularly of the calcium oxalate and calcium phosphate crystals, since their property of forming soluble complexes with the calcium salts is well known.

Urinary excretion of citrate is expressed in chil-dren and adolescents in mg / g creatinine.66,96 How-ever, this way of expressing citraturia should not be used for patients with DMD because they have a chronic degenerative and progressive muscular disease, they do not generate normal amounts of creatine, which is the precursor of creatinine. To date, there is no evidence in the literature for this finding and the dosage of urinary citrate levels is

Page 46: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):33-4844 Dias Munaier Lagesa CA, et al

not part of the recommendations in the assessment of patients with DMD.35 However, as mentioned above, citrate results primarily from the endogenous metabolism of carbohydrates, fats and proteins from liver, muscle and bone cells. The diseased muscle of patients with DMD could be unable to produce citrate in adequate amounts. Another possibility would be the generation of subclinical metabolic acidosis, consequent of the chronic inflammatory process in the muscle, consuming larger amounts of citrate.76

CONCLUSION

The reduction of BMD in patients with DMD is multifactorial and a preventive approach is essential to ensure healthy skeletal growth. The bone disease of these patients is very important and can contrib-ute to the loss of ambulation, loss of quality of life and even longevity.

Maintaining an appropriate nutritional status is critical for skeletal development and bone health and biochemical markers and imaging tests can be used to monitor and control bone metabolism, prematurely predicting the risk of fractures. Serum creatinine and urinary creatinine should not be used alone to assess renal function and may be used as biomarkers of dis-ease severity in relation to muscle injury. Every boy with DMD should be approached and accompanied individually. The frequency of this monitoring is es-sential to avoid unwanted consequences.

Finally, further studies are needed for the full understanding of all aspects of bone health in DMD patients.

REFERENCES

1. Biggar WD. Duchenne muscular dystrophy. Pediatr Rev. 2006; 27:83-88.

2. Bushby K, Finkel R, Birnkrant DJ et al for the DMD Considerations Working Group. Diagnosis and management of Duchenne muscular dystrophy, part 1: diagnosis, and pharmacological and psycho-social management. Lancet Neurol. 2010; 9:77-93.

3. Manzur AY, Kinali M, Muntoni F. Update on the management of Duchenne muscular dystrophy. Arch Dis Child. 2008; 93:986-990.

4. Kinali M, Manzur AY, Muntoni F. Recent develop-ments in the management of Duchenne muscular dystrophy. Paediatr Child Health (Oxford). 2007; 18:22-26.

5. Reed U. Doenças neuromusculares. J Pediatr (Rio J). 2002; 78:89-103.

6. Mah JK, Korngut L, Dykeman J, Day L, Pringsheim T, Jette N. A systematic review and meta-analysis on the epidemiology of Duchenne and Becker muscular dystrophy. Neuromuscul Disord. 2014; 24:482-491.

7. Costanza L, Moggio M. Muscular dystrophies: his-tology, immunohistochemistry, molecular genetics and management. Curr Pharm Des. 2010; 16:978-987.

8. Lovering R, Porter N, Bloch R. The muscular dys-trophies: from genes to therapies. Phys Ther. 2005; 85:1372-1388.

9. Perkins KJ, Davies KE. Recent advances in Duchenne muscular dystrophy. Degener Neurol Neuromuscul Dis. 2012; 2: 141-164.

10. Ichim TE, Alexandrescu DT, Solano F et al. Mes-enchymal stem cells as anti-inflammatories: impli-cations for treatment of Duchenne muscular dystro-phy. Cell Immunol. 2010; 260:75-82.

11. Angelini C, Peterle E. Old and new therapeutic developments in steroid treatment in Duchenne muscular dystrophy. Acta Myol. 2012; 31:9-15.

12. Angelini C. The role of corticosteroids in muscular dystrophy: a critical appraisal. Muscle Nerve. 2007; 36:424-435.

13. Quinlivan R, Shaw N, Bushby K. 170th ENMC International Workshop: bone protection for cor-ticosteroid treated Duchenne muscular dystrophy. 27-29 November 2009, Naarden, The Netherlands. Neuromuscul Disord. 2010; 20:761-769.

14. Bushby K, Finkel R, Birnkrant D, et al for the DMD Considerations Working Group. Diagnosis and management of Duchenne muscular dystrophy, part 2: implementation of multidisciplinary care. Lancet Neurol. 2010; 9:177-189.

15. Yiu EM, Kornberg AJ. Duchenne muscular dystro-phy. Neurol India. 2008; 56:236-247.

16. Bushby K, Bourke J, Bullock R, Eagle M, Gibson M, Quinby J. The multidisciplinary management of Duchenne muscular dystrophy. Curr Paediatr. 2005; 15:292-300.

Page 47: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

45Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):33-48Bone health, bone metabolic markers and renal function in patients ...

17. Santos NM, Rezende MM, Ternil A et al. Perfil clínico e funcional dos pacientes com Distrofia Mus-cular de Duchenne assistidos na Associação Brasilei-ra de Distrofia Muscular (ABDIM). Am Orthopt J. 2006; 56:15-22.

18. Novotny SA, Warren GL, Lin AS, Guldberg RE, Baltgalvis KA, Lowe DA. Bone is functionally im-paired in dystrophic mice but less so than skeletal muscle. Neuromuscul Disord. 2011; 21:183-193.

19. Nakagaki WR, Camilli JA. Bone tissue and mus-cle dystrophin deficiency in mdx mice. Joint Bone Spine. 2012; 79:129-133.

20. Ciafaloni E, Fox DJ, Pandya S et al. Delayed diag-nosis in duchenne muscular dystrophy: data from the Muscular Dystrophy Surveillance, Tracking, and Research Network (MD STARnet). J Pediatr. 2009; 155:380-385.

21. Mullender M, Blom N, De Kleuver M et al. A Dutch guideline for the treatment of scoliosis in neuromuscular disorders. Scoliosis. 2008; 3:14.

22. Güell RM, Avendano M, Fraser J, Goldstein R. Al-teraciones pulmonares y no pulmonares en la dis-trofia muscular de Duchenne. Arch Bronconeumol. 2007; 43:557-561.

23. Wagner KR, Lechtzin N, Judge DP. Current treat-ment of adult Duchenne muscular dystrophy. Bio-chim Biophys Acta. 2007; 1772:229-237.

24. McMillan HJ, Campbell C, Mah JK. Duchenne muscular dystrophy: Canadian paediatric neuromus-cular physicians survey. Can J Neurol Sci. 2010; 37:195-205.

25. Matsumura T, Saito T, Fujimura H, Shinno S, Sakoda S. S.P.64 Renal dysfunction is a frequent complication in patients with advanced stage of Duchenne muscular dystrophy. Neuromuscul Dis-ord. 2012; 22(9-10):888.

26. Manzur AY, Muntoni F. Diagnosis and new treat-ments in muscular dystrophies. Postgrad Med J. 2009; 85:622-630.

27. Lebel D, Corston J, McAdam L, Biggar WD, Alman BA. Glucocorticoid treatment for the prevention of scoliosis in children with Duchenne muscular dys-trophy: long-term follow-up. J Bone Joint Surg Am. 2013; 95:1057-1061.

28. Moxley RT, Ashwal S, Pandya S et al. Practice pa-rameter: corticosteroid treatment of Duchenne dys-trophy: report of the Quality Standards Subcommit-tee of the American Academy of Neurology and the Practice Committee of the Child Neurology Society.

Neurology. 2005; 64:13-20.29. Biggar WD, Harris VA, Eliasoph L, Alman B. Long-

term benefits of deflazacort treatment for boys with Duchenne muscular dystrophy in their second de-cade. Neuromuscul Disord. 2006; 16:249-255.

30. Biggar WD, Gingras M, Fehlings DL, Harris VA, Steele CA. Deflazacort treatment of Duchenne mus-cular dystrophy. J Pediatr. 2001; 138:45-50.

31. Kinali M, Mercuri E, Main M, Muntoni F, Dubow-itz V. An effective, low-dosage, intermittent sched-ule of prednisolone in the long-term treatment of early cases of Duchenne dystrophy. Neuromuscul Disord. 2002; 12:S169-S174.

32. Bonifati MD, Ruzza G, Bonometto P et al A multi-center, double-blind, randomized trial of deflazacort versus prednisone in Duchenne muscular dystrophy. Muscle Nerve. 2000; 23:1344-1347.

33. Van Staa TP, Leufkens HGM, Cooper C. The ep-idemiology of corticosteroid-induced osteoporosis: a meta-analysis. Osteoporos Int. 2002; 13:777-787.

34. Fraser L, Adachi JD. Glucocorticoid-induced oste-oporosis: treatment update and review. Ther Adv Musculoskel Dis. 2009; 1:71-85.

35. Escalada J. Osteoporosis secundaria a tratamiento con glucocorticoides. Endocrinol y Nutr. 2005; 52:88-96.

36. Liu D, Ahmet A, Ward L, et al. A practical guide to the monitoring and management of the compli-cations of systemic corticosteroid therapy. Allergy Asthma Clin Immunol. 2013; 9 (1):30.

37. Larson CM, Henderson RC. Bone mineral density and fractures in boys with Duchenne muscular dys-trophy. J Pediatr Orthop. 2000; 20:71-74.

38. Bianchi ML, Mazzanti a, Galbiati E, et al. Bone min-eral density and bone metabolism in Duchenne mus-cular dystrophy. Osteoporos Int. 2003; 14:761-767.

39. Bianchi ML, Morandi L, Andreucci E, Vai S, Frasunkiewicz J, Cottafava R. Low bone density and bone metabolism alterations in Duchenne muscular dystrophy: response to calcium and vitamin D treat-ment. Osteoporos Int. 2011; 22:529-539.

40. Söderpalm A, Magnusson P. Low bone mineral density and decreased bone turnover in Duchenne muscular dystrophy. Neuromuscul Disord. 2007; 17:919-928.

41. Rufo A, Del Fattore A, Capulli M et al. Mechanisms inducing low bone density in Duchenne muscular dystrophy in mice and humans. J Bone Miner Res. 2011; 26:1891-1903.

Page 48: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):33-4846 Dias Munaier Lagesa CA, et al

42. Crabtree NJ, Roper H, McMurchie H, Shaw NJ. Regional changes in bone area and bone mineral content in boys with duchenne muscular dystrophy receiving corticosteroid therapy. J Pediatr. 2010; 156:450-455.

43. Morgenroth VH, Hache LP, Clemens PR. Insights into bone health in Duchenne muscular dystrophy. Bonekey Rep. 2012; 1:1-11.

44. Bothwell J, Gordon K. Vertebral fractures in boys with Duchenne muscular dystrophy. Clin Pediatr (Phila). 2003; 42:353-356.

45. Strober JB. Therapeutics in duchenne muscular dys-trophy. NeuroRx. 2006; 3:225-234.

46. Mayo AL, Craven BC, McAdam LC, Biggar WD. Bone health in boys with Duchenne Muscular Dys-trophy on long-term daily deflazacort therapy. Neu-romuscul Disord. 2012; 22:1040-1045.

47. García-Bustínduy M, Gantes MA. Corticoides y os-teoporosis. Actas Dermosifiliogr. 2007; 98:526-530.

48. Bachrach L. Taking steps towards reducing osteopo-rosis in Duchenne muscular dystrophy. Neuromus-cul Disord. 2005; 15:86-87.

49. Carmel AS, Bockman RS. Vitamin D and bisphos-phonate response. Osteoporos Int. 2014; 25:2155.

50. Cheung WW, Zhan JY, Paik KH, Mak RH. The impact of inflammation on bone mass in children. Pediatr Nephrol. 2011; 26:1937-1946.

51. Sheng MHC, Lau KHW, Baylink DJ. Role of Os-teocyte-derived Insulin-Like Growth Factor I in Developmental Growth, Modeling, Remodeling, and Regeneration of the Bone. J bone Metab. 2014; 21:41-54.

52. Teitelbaum S. Bone resorption by osteoclasts. Sci-ence (New York, N.Y.) 2000; 289:1504-1508.

53. Vetrone SA, Montecino-Rodriguez E, Kudryashova E et al. Osteopontin promotes fibrosis in dystrophic mouse muscle by modulating immune cell subsets and intramuscular TGF-beta. J Clin Invest. 2009; 119:1583-1594.

54. Quinlivan R, Roper H, Davie M, Shaw NJ, McDonagh J, Bushby K. Report of a Muscular Dystrophy Campaign funded workshop Birming-ham, UK, January 16th 2004. Osteoporosis in Duchenne muscular dystrophy; its prevalence, treatment and prevention. Neuromuscul Disord. 2005; 15:72-79.

55. Crabtree NJ, Arabi A, Bachrach LK et al. Dual-en-ergy X-ray absorptiometry interpretation and report-ing in children and adolescents: the revised 2013

ISCD Pediatric Official Positions. J Clin Densitom. 2014; 17:225-242.

56. Biggar W, Bachrach L, Herderson, RC, Kalkwarf H, Plotkin H, Wong BL. Bone health in Duchenne muscular dystrophy: a workshop report from the meeting in Cincinnati, Ohio, July 8, 2004. Neuro-muscul Disord. 2005; 15:80-85.

57. Bianchi M. How to manage osteoporosis in chil-dren. Best Practice & Research Clinical Rheuma-tology. 2005; 19:991-1005.

58. Williams J, Wilson C, Biassoni L, Suri R, Fewtrell M. Dual energy x-ray absorptiometry and quantita-tive ultrasound are not interchangeable in diagnos-ing abnormal bones. Arch Dis Child. 2012; 97:822-824.

59. Kelly TL, Wilson KE, Heymsfield SB. Dual energy X-ray absorptiometry body composition reference values from NHANES. PLoS One. 2009; 4:2-9.

60. Douvillez B, Braillon P, Hodgkinson I, Berard C. Douleur, ostéopénie et composition corporelle chez 22 patients atteints de dystrophie musculaire pro-gressive de Duchenne: Étude descriptive (Pain, os-teopenia and body composition of 22 patients with Duchenne muscular dystrophy: A descriptive study). Ann Readapt Med Phys. 2005; 48:616-622.

61. King WM, Ruttencutter R, Nagaraja HN et al. Or-thopedic outcomes of long-term daily corticosteroid treatment in Duchenne muscular dystrophy. Neu-rology. 2007; 68:1607-1613.

62. Houde S, Filiatrault M, Fournier A et al. Deflazacort use in Duchenne muscular dystrophy: an 8-year fol-low-up. Pediatr Neurol. 2008; 38:200-206.

63. Hawker GA, Ridout R, Harris VA, Chase CC, Fielding LJ, Biggar WD. Alendronate in the treat-ment of low bone mass in steroid-treated boys with Duchennes muscular dystrophy. Arch Phys Med Rehabil. 2005; 86:284-288.

64. Buckner JL, Bowden SA, Mahan JD. Optimizing Bone Health in Duchenne Muscular Dystrophy. Int J Endocrinol. 2015; 2015:1-9.

65. Bandeira F, Costa AG, Soares Filho MA, Pimentel L, Lima L, Bilezikian JP. Bone markers and osteopo-rosis therapy. Arq Bras Endocrinol Metabol. 2014; 58:504-513.

66. Penido MGMG, Diniz JSS, Guimarães MMM, Cardoso RB, Souto MFDO, Penido MG. Excreção urinária de cálcio, ácido úrico e citrato em crianças e adolescentes sadios. J Pediatr (Rio J). 2002; 78:153-160.

Page 49: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

47Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):33-48Bone health, bone metabolic markers and renal function in patients ...

67. Söderpalm AC, Magnusson P, Ahlander AC et al. Bone markers and bone mineral density in Duchenne muscular dystrophy. J Musculoskelet Neuronal Interact. 2008; 8(1):24.

68. Cremers S, Garnero P, Seibel MJ. Chapter 87 - Bio-chemical Markers of Bone Metabolism. In: Bileziki-an JP, Raisz LG, Martin, TJ. Principles of Bone Bi-ololy. Third Ed. Oxford: Elsevier, 2008:1857-1881.

69. Joyce NC, Hache LP, Clemens PR. Bone health and associated metabolic complications in neuromuscu-lar diseases. Phys Med Rehabil Clin N Am. 2012; 23:773-799.

70. Lorenzo J, Horowitz M, Choi Y. Osteoimmunol-ogy: interactions of the bone and immune system. Endocr Rev. 2008; 29:403-440.

71. Jürimäe J. Interpretation and application of bone turnover markers in children and adolescents. Curr Opin Pediatr. 2010; 22:494-500.

72. van Straalen JP, Sanders E, Prummel MF, Sanders GT. Bone-alkaline phosphatase as indicator of bone formation. Clin Chim Acta. 1991; 201(1-2):27-3373.

73. O’Brien CA, Plotkin LI, Galli C, et al. Control of bone mass and remodeling by PTH receptor signal-ing in osteocytes. PLoS One. 2008; 3(8):e2942.

74. Penido MGMG, Alon US. Phosphate homeostasis and its role in bone health. Pediatr Nephrol. 2012; 27:2039-2048.

75. Maalouf NM. Approach to the Adult Kidney Stone Former. Clinic Rev Bone Miner Metab. 2012; 10:38–49.

76. Zuckerman JM, Assimos DG. Hypocitraturia: pathophysiology and medical management. Rev Urol. 2009; 11:134-144.

77. Zhang R, Naughton DP. Vitamin D in health and disease: current perspectives. Nutr J. 2010; 9:65.

78. Alves M, Bastos M, Leitão F, Marques G, Ribeiro G, Carrilho F. Vitamina D–importância da aval-iação laboratorial. Rev Port Endocrinol Diabetes Metab. 2013; 8:32-39.

79. Misra M, Pacaud D, Petryk A, Collett-Solberg PF, Kappy M. Vitamin D deficiency in children and its management: review of current knowl-edge and recommendations. Pediatrics. 2008; 122:398-417.

80. Bianchi ML, Biggar D, Bushby K, Rogol AD, Rut-ter MM, Tseng B. Endocrine aspects of Duchenne muscular dystrophy. Neuromuscul Disord. 2011; 21:298-303.

81. Berndt TJ, Schiavi S, Kumar R. “Phosphatonins” and the regulation of phosphorus homeostasis. Am J Physiol Renal Physiol. 2005; 289:F1170-F1182.

82. Wesseling-Perry K. FGF-23 in bone biology. Pedi-atr Nephrol. 2010; 25:603-608.

83. Stevens LA, Coresh J, Greene T, Levey AS. Assess-ing Kidney Function - Measured and Estimated Glomerular Filtration Rate. N Engl J Med. 2006; 354:2473-2483.

84. Turner PR, Fong P, Denetclaw WF and Steinhardt RA. Increased calcium Influx in dystrophic muscle. J Cell Biol. 1991; 115:1701-1712.

85. Imbert N, Vandebrouck C, Constantin B et al. Hy-poosmotic shocks induce elevation of resting cal-cium level in duchenne muscular dystrophy myo-tubes contracting in vitro. Neuromuscul Disord. 1996; 6:351-360.

86. Hopf FW, Reddy P, Hong J, Steinhardt RA. A ca-pacitative calcium current in cultured skeletal mus-cle cells is mediated by the calcium-specific leak channel and inhibited by dihydropyridine com-pounds. J Biol Chem. 1996; 271:22358-22367.

87. Tutdibi O, Brinkmeier H, Rüdel R, Föhr KJ. In-creased calcium entry into dystrophin-deficient muscle fibres of MDX and ADR-MDX mice is reduced by ion channel blockers. J Physiol. 1999; 515:859-868.

88. Vandebrouck A, Ducret T, Basset O et al. Regu-lation of store-operated calcium entries and mito-chondrial uptake by minidystrophin expression in cultured myotubes. FASEB J. 2005; 20:1-19.

89. Bacic D, Lehir M, Biber J, Kaissling B, Murer H, Wagner CA. The renal Na+/phosphate cotrans-porter NaPi-IIa is internalized via the receptor-me-diated endocytic route in response to parathyroid hormone. Kidney Int. 2006; 69:495-503.

90. Magne D, Bluteau G, Faucheux C et al. Phosphate is a specific signal for ATDC5 chondrocyte mat-uration and apoptosis-associated mineralization: possible implication of apoptosis in the regulation of endochondral ossification. J Bone Miner Res. 2003; 18:1430-1442.

91. Kuro-O M. Overview of the FGF23-Klotho axis. Pediatr Nephrol. 2010; 25:583-590.

92. Wyss M, Kaddurah-Daouk R. Creatine and cre-atinine metabolism. Physiol Rev. 2000; 80:1107-1213.

93. Franciotta D, Zanardi MC, Albertotti L et al. Measurement of skeletal muscle mass in Duchenne

Page 50: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):33-4848 Dias Munaier Lagesa CA, et al

muscular dystrophy: Use of 24-h creatinine excre-tion. Acta Diabetol. 2003; 40:290-292.

94. Zhang H, Zhu Y, Sun Y et al. Serum creatinine lev-el: A supplemental index to distinguish Duchenne muscular dystrophy from Becker muscular dystro-phy. Dis Markers. 2015; 2015:10-14.

95. del Valle EE, Spivacow FR, Negri AL. Citrato y li-tiasis renal. Med. 2013; 73:363-368.

96. Srivastava T, Winston MJ, Auron A, Alon US. Urine calcium/citrate ratio in children with hyper-calciuric stones. Pediatr Res. 2009; 66:85-90.

Page 51: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

49Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):49-53

ARCHIVOS LATINOAMERICANOS DE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA

REGLAMENTO DE PUBLICACIONES

Archivos Latinoamericanos de Nefrología Pe-diátrica es la publicacion oficial de la Asociacion Latinoamericana de Nefrología Pediátrica (ALA-NEPE).

Acepta para su publicación Artículos Originales en español, portugués e inglés. Artículos de Inves-tigación Clínica o Experimental, Medicina Social, Salud Pública y Bioética relacionados con la Nefro-logía Pediátrica.

ALANEPE se reserva todos los derechos sobre los manuscritos presentados.

Las decisiones editoriales finales son tomadas por el Comité Editorial, y la responsabilidad final corresponde al Director Editor de la Revista. Se re-servan el derecho de rechazar artículos por razones eticas técnicas o científicas, así como sugerir modi-ficaciones.

El manuscrito debe ser presentado por medios electrónicos, a doble espacio, Fuente 12, MS Word o equivalente

Cada presentación debe ser enviada con un con-sentimiento de autoría y divulgación de potencial conflicto de interés, forma que se puede encontrar en la página de ALANEPE y el consentimiento del Comité de Etica correspondiente y debe ser enviado por correo electrónico a: [email protected]

LA PUBLICACIÓN MÚLTIPLE

El Comité Internacional de Revistas Médicas (Grupo de Vancouver) aprobó una declaración de la publicación múltiple en mayo de 1983, como una guía para los autores y editores.

Publicaciones Múltiples son aquellas que se centran en la misma información, el contenido y el análisis, aunque su edición y presentación pueden ser diferentes. Las publicaciones múltiples pueden ser paralelas o repetidas; publicación paralela es que se produjo para los lectores cuya lengua princi-

pal es diferente de la publicación primaria, y por lo tanto no tendrían acceso a la publicación primaria; esto también se llama la publicación bilingüe.

Esta clasificación incluye publicaciones secun-darias dirigidas a médicos que no utilizan habitual-mente métodos de indexación en su metodología actualización periódica. Repetido o publicación duplicada se refiere a la publicación múltiple para los lectores que son compartidos por fuentes prima-rias y secundarias y, posiblemente, utilizan métodos de indexación similares.

La política Editorial respecto a publicaciones múltiples es la siguiente:

Publicación en paralelo se acepta si: a) Los editores de ambas revistas se les informa,

y el editor de la segunda revista tiene una reproduc-ción de la primera versión;

b) La prioridad de la primera publicación se res-peta en un intervalo de al menos 2 semanas;

c) El contenido de la segunda versión está es-crita para un grupo diferente de lectores; en otras palabras, se trata de una simple traducción de la primera de la que a veces una versión condensada será suficiente;

d) La segunda versión refleja fielmente la infor-mación y de la interpretación de la en primer lugar;

e) Una nota al pie en la primera página de la segunda versión informa a los lectores y agencias de documentación que el trabajo fue editado y se pu-blica para un público paralelo, utilizando la misma información. La primera página de la nota debe dar referencia suficiente y adecuada a la primera versión,

f) En el curriculum vitae y los informes de pro-ductividad, las publicaciones paralelas se debe indi-car de manera inequívoca.

La revista no acepta repetida o duplicada. Archivos Latinoamericanos de Nefrología Pediá-

trica se adhiere a los principios definidos por el Consejo de Editores Científicos (CSE) disponible en http://www.councilscienceeditors.org/services/draft_approved.cfm.

Page 52: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

50 Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):49-53

Todos los manuscritos recibidos son revisados por dos expertos que pertenecen a una institución diferente a la que se originó el manuscrito. Los ori-ginales serán devueltos al autor para incorporar las sugerencias de los revisores. Los autores tienen 45 días para presentar la versión corregida. En caso de un conflicto de intereses entre autores y expertos, se debe agregar una nota a la sección de “Comen-tarios del Editor”. Esta información se mantendrá confidencial.

CUESTIONES ESPECÍFICAS

Las contribuciones se clasifican de la siguiente manera: 1. Editoriales

Los editoriales son ensayos breves que expresan el punto de vista del autor sobre un tema de Nefro-logía Pediátrica o sobre una publicación de inves-tigación o revisión publicada en la misma edición. En general, son solicitados por el Comité Editorial a un autor o grupo de autores que se especializan en un tema.

Su contenido puede estar relacionado con un tema de puesta al día, o puede presentar el punto de vista de la Revista con respecto a un tema, sino que también podría referirse a las políticas editoriales, en cuyo caso, será firmada por los responsables de la editorial.

La longitud máxima recomendada es de 5 pági-nas de texto, con 10 o menos referencias bibliográ-ficas; no hay tablas o figuras, y tampoco Resumen.

2. Caso Clínico El objetivo de la publicacion de casos clínicos

es informar y educar sobre aspectos específicos no descritas de una condición clínica específica o sín-drome, para presentar un caso ilustrativo de una condición de baja prevalencia, o para informar de aspectos poco conocidos o de reciente desarrollo en los procedimientos de diagnóstico o terapéuticos.

La estructura debe ser similar a un artículo ori-ginal y denominado “Casos Clínicos”. Debe incluir una introducción, objetivos, Caso Clínico en deta-lle, y una conclusión.

La longitud máxima recomendada es de 5 pá-ginas de texto (1.500 palabras), con máximo de 15 referencias bibliográficas,y un número máximo de 2 tablas o figuras.

3. Artículo Original Los artículos originales informan los resultados

de los estudios de investigación en ciencias básicas o clínicas. Debe contener suficiente información para que el lector pueda evaluar los resultados, repetir los experimentos y evaluar los procesos intelectuales que se contienen en el artículo.

Este tipo de manuscrito debe ser muy estruc-turado. Se debe incluir un Título, Resumen en es-pañol/portugués e inglés, Introducción, Pacientes/ Materiales y Métodos, Resultados, Discusión, Con-clusiones. Esta estructura debe aplicarse también a los resumenes, que debe ser presentado en español/portugués e inglés. La longitud máxima recomenda-da es de 3.000 palabras, con 30 o menos referencias bibliográficas, se pueden incluir un número máximo de 4 tablas o figuras.

Los artículos de informes de ensayos clínicos de intervención terapéutica deben estar registrados en uno de los registros de ensayos clínicos recogidos por la Organización Mundial de la Salud y el Co-mité Internacional de Editores de Revistas Médicas. En la ausencia de un registro latinoamericano, se sugiere que los autores utilizan el registro www.cli-nicaltrials.gov, de los Institutos Nacionales de Salud (NIH). La identificación debe ser presentada al final del resumen.

Las instrucciones detalladas para las secciones siguen: 3.1. Página de título

Debe contener el nombre de los autores, profe-sión, especialidad y afiliación institucional.

3.2. Resumen El resumen debe ser en español/portugués e in-

glés, y debe contener un resumen de menos de 250 palabras que describen: a) Objetivo, b) Pacientes y métodos, c) Principales resultados en forma cuanti-tativa si corresponde, y d) las conclusiones.

3.3. Pacientes y métodos En esta sección se describe claramente la se-

lección de sujetos para el estudio. Métodos, instrumentos y procedimientos se identifican con suficiente precisión para permitir a otros observadores a reproducir los resultados. Al uti-lizar los métodos establecidos y de uso frecuen-te, es suficiente con nombrar y citar referencias.

Page 53: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

51Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):49-53

Cuando se publiquen métodos poco conocidos se debe proporcionar una breve descripción. Cuan-do los métodos son nuevos, o los métodos anteriores se modifican, deben incluirse descripciones precisas, con la justificación de su uso y la explicación de las limitaciones.

Cuando los experimentos se llevan a cabo en seres humanos o animales, es fundamental que se haga una declaración de que el proceso se revisará en función de la Declaración de Helsinki (1975) por una “ad hoc” Comité de Ética de la institución donde se realizó la investigación. El Consentimiento informado es imprescindible debiendo agregarse una copia junto con la carta de aceptación del Comite de Ética.

Todos los fármacos y compuestos químicos deben ser identificados por su nombre genérico, dosis y forma de administración. Siempre que sea posible, los pacientes deben ser identificados me-diante números correlativos, no por sus, iniciales, o nombres. El número de sujetos y observaciones debe ser detallado, también el tamaño de la muestra, los métodos estadísticos y el nivel de significación estadística utilizada.

3.4. Resultados Los resultados deben ser presentados secuen-

cialmente, en concordancia con el texto, tablas y figuras. Los datos pueden ser mostrados en tablas o figuras, pero no ambos. Los resultados no deben ser descritos, así como se muestra en una tabla o figura. El texto sólo debe resumir o resaltar las ob-servaciones más importantes. La presentación de los resultados obtenidos en esta investigación no se debe mezclar con la discusión del tema.

3.5. Discusión En esta sección se debe poner de relieve los as-

pectos nuevos e importantes del sujeto proporcio-nadas por su investigación y las conclusiones. Los datos de los resultados no deben ser repetidos. La implicancia de los hallazgos deben ser explícitos, sus limitaciones explicadas, y la relación con otros estu-dios deben ser exploradas en cada estudio e identifi-cadas a través de la respectiva citación.

Las conclusiones deben ser sólidamente respal-dadas por datos.

Los estudios que no hayan finalizado por el au-tor o de otros autores no deben ser utilizados como soporte o puntos de discusión. Nuevas hipótesis

pueden ser ofrecidos en su caso, y claramente iden-tificados como tales.

Esta sección termina con conclusiones obtenidas por los autores a partir de la experiencia.

3.6. Agradecimientos Sólo las personas e instituciones que aportaron

importantes contribuciones al trabajo pueden ser acusados.

3.7. Referencias Las citas deben aparecer en el orden mencionado

en el texto, las referencias deben ser identificados en el texto con números arábigos entre paréntesis, colo-cado al final del párrafo en el que se alude a. Deben ser numeradas Las referencias en cuadros o gráficos deben ser colocadas en el primer lugar en el que el texto alude a la tabla o gráfico correspondiente. Los nombres de las revistas deben abreviarse según la convención Index Medicus. Ninguna referencia se debe dar a las “observaciones no publicadas” ni “comunicación personal”, que pueden ser insertadas entre paréntesis en el texto. Los trabajos oficialmen-te aceptados para publicación pueden ser incluidos; en ese caso, la referencia debe incluir, entre parén-tesis, las palabras “en prensa”. Los trabajos enviados para su publicación pero no aceptados oficialmente no se pueden añadir a las referencias, pero pueden ser citados en el texto entre paréntesis como “obser-vaciones no publicadas”.

El orden para cada cita debe ser la siguiente: a) Artículos de revistas:Apellido e inicial del autor (s). Mencione todos

los autores cuando sean menores de seis, si tiene más de siete autores, citar los tres primeros, añadiendo ‘et.al’.

El título, en su idioma original.El nombre de la revista o la publicación del

artículo debe ser abreviado según la nomenclatura internacional (Index Medicus), año de publicación, volumen, página inicial y final del artículo.

Ejemplo: 16. Guzmán S, Nervi F, Llanos O, et al. Despeje líquido alterada en los pacientes con pancreatitis aguda anterior. Gut. 1985; 26:888-891.

b) Capítulos de libros Ejemplo: 18. Fine RN, Nissenson AR (2005).

La diálisis clínica, cuarta edn. Appleton & Lange, Nueva York, pp 611-651.

Page 54: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

52 Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):49-53

c) Referencias electrónicas

3.8. Tablas Cada tabla debe presentarse en hoja aparte, no

en el texto. Los cuadros irán numerados en orden consecutivo, con un breve título Cuando se requie-ran notas para aclarar el contenido, deben añadirse a los pies, no en la cabeza de la tabla. Las aclaracio-nes al pie de la tabla se deben añadir siempre que se utilicen abreviaturas no estándar. Cada tabla debe ser citado en forma consecutiva en el texto.

3.9. FigurasLas figuras incluyen cualquier tipo de ilustra-

ción que no sea tabla (radiografías, electrocardio-gramas, gráficos, ecos, etc.). Las reproducciones fotográficas son aceptadas. Las imágenes y tablas deben ser enviados como un archivo en formato .JPG o .TIFF, con una resolución mínima de 300 dpi o superior.

Las letras, números y símbolos deben ser clara-mente visibles en toda la superficie de la fotografía, y tener el tamaño suficiente para ser legible cuando está reducido para su publicación. Los símbolos, fle-chas o letras utilizadas para identificar las imágenes en las fotografías de preparaciones microscópicas deben ser de tamaño y contraste suficiente para ser detectado desde el medio ambiente. Cada figura debe ser citada en el texto de forma consecutiva.

Si una figura se reproduce a partir de material publicado, la fuente debe ser identificada, y el per-miso por escrito del autor o editor debe obtenerse para reproducirlo

3.10. Medidas Las unidades de medida deben corresponder al

Sistema Métrico Decimal (Annals of Internal Me-dicine 1979; 90:98-99). En español, los decimales se marcan con una coma, y miles y múltiplos de mil están separados por un punto.

3.11. Las reimpresiones Los artículos deben ser solicitadas por escrito

después de recibir la aceptación de la publicación. El costo se paga directamente a la prensa por el autor.

3.12. Autores Debe enviarse una lista de autores. Se debe in-

cluir sólo aquellos individuos que han participado de manera significativa en la obra publicada, por lo

que deben ser responsables de su contenido. Co-laboradores son aquellos que han contribuido de manera efectiva en el estudio: a) diseño, b) la reco-pilación de datos, c) el análisis de datos, d) el análisis estadístico, e) la edición de manuscritos, f) otros (se debe especificar).

Los autores deberán ser profesionales debi-damente identificados por su nombre, inicial del segundo nombre y apellido o apellidos. También deben identificar su especialidad y subespecialidad, y el Instituto al que pertenecen. En el caso de los es-tudiantes, ellos podrán participar como co-autores,

3.13. Agradecimientos y diversas contribuciones

Como apéndice al texto, lo siguiente se debe añadir las siguientes contribuciones: a) reconoci-das que no son autoría; b) el reconocimiento de la asistencia técnica; c) el reconocimiento del apoyo material y financiero, y d) las relaciones financieras que puedan constituir un conflicto de intereses.

El apoyo financiero o material de cualquier na-turaleza debe ser especificado. Si se acepta el papel, todas las demás relaciones financieras que puedan constituir un conflicto de intereses deben ser inclui-dos como se especifica en la carta adjunta.

4. Up to dateEste tipo de artículo es generalmente solicitado

por el Comité Editorial de la Revista. Está escrito por reconocidos expertos en el tema, y contiene una visión general, los aspectos descritos recientemente, la experiencia personal del autor (s), y una propuesta para el futuro clínico y experimental en la zona.

5. RevisionesLos artículos de revisión se resumen y analizan

la información disponible sobre un tema específico sobre la base de una búsqueda cuidadosa de la lite-ratura médica. Dado que los estudios individuales pueden ser afectadas por muchos factores, la com-binación de sus resultados puede ser útil para llegar a conclusiones sobre la prevención, el diagnóstico o el tratamiento de una enfermedad específica.

Deben incluir un resumen estructurado que contiene los principales aspectos examinados, las fuentes de donde se obtuvo la información, la me-todología para la búsqueda y selección de artículos utilizados para la revisión.

La longitud máxima recomendada es de 6.000

Page 55: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

53Arch Latin Nefr Ped 2020;20(2):49-53

palabras, con 30 o menos referencias bibliográficas recientes, un número máximo de 4 tablas o figuras se puede incluir.

6. Cartas al Editor Cartas al Editor son una manera de que los lec-

tores envíen preguntas o críticas de los sobre los artículos publicados. Los informes de investigación y casos breves también pueden ser publicados como cartas al Editor.

Pueden ser no más de 1.000 palabras de exten-sión, y contener más de cinco referencias. Se debe incluir un título que permita identificarlo.

Page 56: Í N D I C E - ALANEPEHoracio Repetto, Nelson Orta y José Grunberg, consejeros ante IPNA, se llegó a un acuerdo y la condición fue que no se publica-rían trabajos originales, solo

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA

Órgano oficial de la AsociaciónLatinoamericana deNefrología Pediátrica

Miembro de la INTERNATIONAL PEDIATRIC NEPHROLOGY ASSOCIATION (IPNA)

ISSN 1667-4170