001 ingenieria de la ion

42
CURSO: INGENIERÍA DE LA INFORMACIÓN PROFESOR: INGº DENNY J. FUENTES ADRIANZÉN CICLO 2011 - I CICLO: V UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN F ACULT AD DE INGE NIERÍA ARQUITECTURA Y URBANISMO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

Upload: sandra-ignacio-leiva

Post on 07-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 1/42

CURSO: INGENIERÍA DE LA INFORMACIÓN

PROFESOR: INGº DENNY J. FUENTES ADRIANZÉN

CICLO 2011 - I

CICLO: V

UNIVERSIDAD SEÑOR DE

SIPANFACULTAD DE INGENIERÍA ARQUITECTURA Y

URBANISMO

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE

SISTEMAS

Page 2: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 2/42

2

INGENIERÍA DE LA INFORMACIÓN

Page 3: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 3/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 3

Fundamentos Básicos de Sistemas deInformación

En esta Unidad proporcionaremos un panoramageneral de los Sistemas de Información (SI) en las

organizaciones con el objetivo de conocer que son, sustipos y sus principales actividades y elementos queconforman un Sistema de Información, desde el puntode vista de la Visión estratégica de las Tecnologías deInformación (TI) en los negocios.

Page 4: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 4/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 4

Introducción

Los Sistemas de Información (SI) están cambiando laforma en que operan las organizaciones actuales. Através de su uso se logran mejoras importantes, puesnos permiten lo siguiente:

1) Automatizan los procesos operativos de las empresas;

2) Proporcionan información de apoyo al proceso deToma de Decisiones, y lo que es más importante;

3) Facilitan el logro de ventajas competitivas a través desu implantación en las empresas u organizaciones.

Page 5: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 5/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 5

SI

Automatizan procesos operativos de la empresa

Información de apoyo para la Toma deDecisiones

Facilitan el logro de Ventajas Competitivas

Los Sistemas de Información son requeridos para

poder dar apoyo al proceso de Toma de Decisiones delas organizaciones. Desde este punto de vista debe serabsolutamente claro que toda organización requiere deSistemas de Información, y los requiere durante toda suexistencia.

Lo único que va a cambiar en el tiempo es laforma en que se implantarán éstos sistemas.

En resumen:

Page 6: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 6/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 6

Características actuales de informática en

la empresaa) Proyectos Servicios no satisfechos

- Plazos y costos excesivos.- Productos de inadecuada calidad.

b) Nuevas Herramientas

- Adquiridos sin realizar ninguna coordinación con

sistemas.- Se adquieren por moda muchas veces.

Page 7: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 7/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 7

Características actuales de informática en laempresa (Cont...)

c) Características de los Informáticos

- Mantenerse como técnicos puros.- Baja comunicación con sus usuarios.

d) Consecuencias

- Sistemas no integrados.- Sistemas orientados exclusivamente a aspectos

operativos (bajo o nulo apoyo a la gestión).- Pérdida de Competitividad.

Page 8: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 8/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 8

Definiciones

En ocasiones los términos Dato e Información seutilizan como sinónimos, lo cual es un error.

a) Dato

Dato puede ser un número, una palabra, unaimagen. En el ámbito cotidiano se utiliza en plural

  ³datos ,́ los cuales son la materia prima para laproducción de información.

Page 9: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 9/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 9

Definiciones (Cont...)

b) Información

Conjunto de datos capturados, organizados,clasificados e integrados con un significado y contexto.

Son datos que dentro de un contexto dado tienenun significado para alguien.

La información debe informar, los datos no tienenesa misión

Page 10: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 10/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 10

Definiciones (Cont...)

C) Sistema

Es el mecanismo por el cual se genera información.

Datos Sistema Información

MateriaPrima

Fábrica(Sistema)

Cocina(Producto)

Page 11: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 11/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 11

Definición de un Sistema deInformación

Un Sistema de Información es un conjunto deelementos que interactuán entre sí con el fin de

apoyar las actividades de una empresa o negocio.

Page 12: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 12/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 12

Elementos de un Sistema deInformación

Los elementos de un Sistema de Información sonde naturaleza diversa y normalmente incluyen:

a) El Equipo Computacional

b) El Recurso Humano

c) Los Datos o Información

d) Los Programas

Page 13: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 13/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 13

Elementos de un Sistema deInformación (cont...)

a) El Equipo ComputacionalEs decir, el hardware necesario para que

el Sistema de Información pueda operar.Ejemplo: Computadoras, equipo periférico

que permita conectarse a ella.

b) El Recurso HumanoEs el que interactúa con el Sistema de

Información, el cual esta formado por las

personas que utilizan el sistema,alimentándolo con datos o utilizando losresultados que genere.

Page 14: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 14/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 14

Elementos de un Sistema deInformación (cont...)

c) Los Datos o InformaciónFuente que son introducidos en el

sistema, son todas las entradas que éstenecesita para generar como resultado la

información que se desee.

d) Los ProgramasQue son ejecutados por la computadora, y

producen diferentes tipos de resultados. Los

programas son la parte del software del SI quehará que los datos de entrada introducidos seanprocesados correctamente y generen losresultados que se esperen.

Page 15: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 15/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 15

Actividades Básicas de un Sistemade Información

a) Entrada de InformaciónLa entrada es el proceso mediante el

cual el Sistema de Información toma losdatos que requiere para procesar la

información. Las entradas pueden sermanuales o automáticas.- Manuales: Son aquellas que sonproporcionadas en forma directa por elusuario.

- Automáticas: Son datos o informaciónque provienen o son tomados de otrossistemas o módulos. Ejemplo: Scanner

Page 16: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 16/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 16

Actividades Básicas de un Sistemade Información (Cont...)

b) Almacenamiento de InformaciónEl almacenamiento es una de las

actividades o capacidades más importantesque tiene una computadora, ya que a travésde esta propiedad el sistema puede recordarla información guardada en la sesión oproceso anterior. Esta información suele seralmacenada en estructuras de informacióndenominados archivos. Ejemplo: DiscosDuros, CD, Diskettes, etc.

Page 17: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 17/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 17

Actividades Básicas de un Sistema deInformación (Cont...)

c) Procesamiento de InformaciónEs la capacidad del SI para efectuar cálculos

de acuerdo con una secuencia de operacionespreestablecidas. Estos cálculos pueden efectuarse

con datos introducidos recientemente en el sistemao bien con datos que están almacenados. Estacaracterística de los sistemas permiten latranformación de datos fuentes en información quepuede ser utilizada para la TD, lo que hace posible,

entre otras cosas, que un tomador de decisionesgenere una proyección financiera a partir de losdatos que contiene un estado de resultados o unbalance general de un año base.

Page 18: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 18/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 18

Actividades Básicas de un Sistema de

Información (Cont...)d) Salida de Información

La salida es la capacidad de un Sistema de

Información para sacar la información procesadao bien datos de entrada al exterior. Es importanteaclarar que la salida de un Sistema deInformación puede constituir la entrada a otroSistema de Información o módulo.

Page 19: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 19/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 19

Actividades Básicas de un Sistema de Información(Cont...)

Sistema de Información de Control de Clientes

ENTRADASDatos del cliente

PROCESOCálculo de antigüedad desaldos, Cálculo de intereses,Cálculo de saldos de uncliente, etc.

ALMACENAMIENTOMovimientos del mes (pagos,

etc.)

SALIDASInformes de pagos, estadosde cuenta, pólizas contables,consultas de saldos enpantalla de un terminal, etc.

Page 20: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 20/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 20

Diseño Conceptual de un Sistema deInformación

Entradade datos

Almacenamiento

Reportes eInformaciones

PROCESO

InterfaseAutomáticade entrada

InterfaseAutomática

de salida

Page 21: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 21/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 21

Objetivos de los Sistemas de

Información

a) Automatizar los procesos operativos.

b) Proporcionar información que sirva de apoyo alproceso de toma de decisiones.

c) Lograr ventajas competitivas a través de suimplantación y uso.

Page 22: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 22/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 22

Tipos de Sistemas de Información

a) Sistemas Transaccionales: Son SI que logran laautomatización de procesos operativos dentro de unaorganización. Su función primordial consiste enprocesar transacciones tales como pagos, cobros,

pólizas, entradas, salidas, etc.

A través de estos suelen lograrse ahorros significativosde mano de obra, debido a que automatizan tareasoperativas de la organización.

Page 23: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 23/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 23

Tipos de Sistemas de Información (Cont...)

Tienen la propiedad de ser recolectores deinformación, es decir, que a través de ellos se carganlas grandes bases de información para su posteriorutilización. Estos sistemas son los encargados de

integrar gran cantidad de la información que semaneja en la organización, la cual será empleadaposteriormente para apoyar los mandos intermedios yaltos.

Son fácilmente adaptables a paquetes de aplicaciónque se encuentran en el mercado, ya que automatizanlos procesos básicos que por lo general, son similareso iguales a otras organizaciones.

Page 24: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 24/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 24

Tipos de Sistemas de Información (Cont...)

b) Sistema de Apoyo a la Toma de Decisiones: Sonlos Sistema de Apoyo a la Toma de Decisiones (SSD),Sistemas para la Toma de Decisiones en Grupo(SSDG), Sistema de Información para Ejecutivos(SIE).

Suelen introducirse después de haber implantadolos Sistemas Transaccionales más relevantes de laempresa, ya que éstos constituyen su plataforma deinformación.

La información que generan sirve de apoyo a losmandos intermedios y a la alta administración en elproceso de toma de decisiones.

Page 25: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 25/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 25

Tipos de Sistemas de Información (Cont...)

Suelen ser intensivos en cálculos y escasos enentradas y salidas de información. Asi, por ejemplo, unmodelo de planeación financiera requiere pocainformación de entrada, egenera poca información

como resultado, pero generalmente realiza muchoscálculos durante su proceso.

No suelen ahorrar mano de obra, debido a ello, la  justificación económica para el desarrollo de éstos

sistemas es difícil, ya que no conocen los ingresos delproyecto de inversión.

Page 26: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 26/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 26

Tipos de Sistemas de Información (Cont...)

Suelen ser Sistemas de Información interactivos yamigables, con altos estándares de diseño gráfico yvisual, ya que están dirigidos al usuario final.

Los Sistemas de Apoyo a las Decisiones se pueden

clasificar en:

DSS (Sistemas de Apoyo a la Toma de Decisiones).

SSDG (Sistemas de Apoyo a la Toma de Decisiones

en Grupo).

SIE (Sistema de Información Ejecutivo).

Page 27: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 27/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 27

Tipos de Sistemas de Información (Cont...)

c) Sistemas Estratégicos: Su función primordial no esapoyar la automatización de procesos operativos niproporcionar información para apoyar la toma dedecisiones. Sin embargo, este tipo de sistemas puede

llevar a cabo dichas funciones.

Su función es lograr ventajas que los competidoresno poseen, tales como ventajas en costos y serviciosdiferenciados con clientes y proveedores. En este

contexto, los Sistemas Estratégicos son creadores debarreras de entrada al negocio.

Page 28: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 28/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 28

Tipos de Sistemas de Información (Cont...)Sistemas Estratégicos (Cont...)

Sistemas deApoyo a laToma de

Decisiones

SistemasTransaccionales

CLIENTES PROVEEDORES

COMPETENCIA

Sistemas Estratégicos

Sistemas Estratégicos

Sistemas Estratégicos

Page 29: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 29/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 29

Evolución de los Sistemas de Información

La función de la informática en las organizacionesevolucionan a través de ciertas etapas de crecimiento:

� Etapa de inicio.

� Etapa de contagio o expansión.

� Etapa de integración.

� Etapa de administración de datos.� Etapa de madurez.

Page 30: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 30/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 30

1) Etapa de Inicio:

� Comienza con la adquisición de la primeracomputadora y normalmente se justifica por el ahorrode mano de obra y el exceso de papeles.

� Las aplicaciones típicas que se implantan son losSistemas de Transacciones, tales como Nóminas oContabilidad .

� El tipo de administración empleada es escaso y lafunción de los sistemas suele ser manejada por unadministrador que no posee una preparación formalen el área de computación.

Evolución de los Sistemas de Información(Cont...)

Page 31: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 31/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 31

Evolución de los Sistemas de Información(Cont...)

� El personal que labora en este pequeño departamentoconsta a lo sumo de un operador y/o programador.

� En esta etapa es importante estar consciente de laresistencia al cambio del personal y usuarios que

están involucrados en los primeros sistemas que sedesarrollan, ya que éstos sistemas son importantespara desarrollar mano de obra.

� Esta etapa termina con la implantación exitosa delprimer Sistema de Información. Cabe recalcar que

algunas organizaciones pueden vivir varias etapas deinicio en el que la resistencia al cambio por parte delos primeros usuarios involucrados dificulta el intentode introducir la computadora a la empresa.

Page 32: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 32/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 32

2) Etapa de Contagio o Expansión:

� Se inicia con la implantación exitosa del primerSistema de Información en la organización.

� Las aplicaciones que con frecuencia se implantanen esta etapa son el resto de los sistemasTransaccionales no desarrollados en la etapa deinicio, tales como Facturación, Inventarios, Controlde Pedidos de Clientes, y Proveedores, etc.

� El pequeño departamento es promovido a unacategoría superior donde comienza a depender dela Gerencia administrativa.

Evolución de los Sistemas de Información(Cont...)

Page 33: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 33/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 33

� Se inicia con la contratación de personalespecializado y nacen puestos tales como Analistasde Sistemas, Programador de Sistemas, Jefe deDesarrollo, etc.

� Las aplicaciones desarrolladas carecen deinterfaces autamáticas entre ellas, de tal forma quelas salidas que producen un sistema tienen quealimentarse en forma manual a otro sistema, conla consecuente irritación de los usuarios.

� Los gastos por concepto de sistemas empiezan acrecer en forma importante. Lo que marca lapauta para iniciar la racionalización del uso de losrecursos computacionales por parte de la empresa.

Evolución de los Sistemas de Información(Cont...)

Page 34: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 34/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 34

� Este problema y el inicio de su solución marcan elpaso a la siguiente etapa.

3) Etapa de Control o Formalización:

� Esta etapa de evolución de la informática dentro delas empresas se inicia con la necesidad de controlarel uso de los recursos computacionales.

� El Departamento de Sistemas de la empresa suele

ubicarse en una posición gerencial.� Se inicia el desarrollo de interfases automáticas entrelos diferentes sistemas.

Evolución de los Sistemas de Información(Cont...)

Page 35: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 35/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 35

Evolución de los Sistemas de Información(Cont...)

� Nace la función de la Planeación de Sistemasenfocada en el control presùpuestal, que incluye laplaneación de requerimientos de cómputo y laplaneación de adquisición de recursos

computacionales, entre otros.4) Etapa de Integración:� Las nuevas tecnologías relacionadas con Bases de

Datos, Sistemas Administradores de Bases de Datosy Lenguajes de Cuarta Generación permiten la

integración.� Los usuarios y el Departamento de Sistemas iniciaron

el desarrollo de nuevos sistemas reemplazando lossistemas antiguos, en beneficio de la organización.

Page 36: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 36/42

Page 37: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 37/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 37

Evolución de los Sistemas de Información(Cont...)

6) Etapa de Madurez:

� La informática de la Organización se encuentrandefinida como una función básica y se ubica en los

primeros niveles del organizagrama.� Se perfeccionan mucho de los controles implantadosen las etapas anteriores y se es menos rígido en laaplicación de los mismos.

� Suele existir una planeación rigurosa de los recursos

de cómputo.� En general se mantiene una buena comunicación conla dirección general y los diferentes usuarios de laorganización.

Page 38: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 38/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 38

TENDENCIAS FUTURAS

� La TI usará como parte de la estrategia corporativa:Se incrementará el uso de SI que den ventajacompetitiva (Sistemas Estratégicos).

� La TI será parte del trabajo en equipo de empresas.

� El uso de TI transformará la organización y cambiarásu estructura.

� La TI facilitará creación de oficinas virtuales parapersonas que requieren estar en diferentes

localidades, lo cual permitirá usar el CorreoElectrónico y conferencias por computadora y facilitarcomunicación global.

Page 39: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 39/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 39

TENDENCIAS FUTURAS (Cont...)

� Se incrementará uso de la Tecnología Multimediaprincipalmente en la educación.

� Las organizaciones cambiarán a una ArquietecturaCliente/Servidor, a la vez que los usuarios trabajarán

con computadores (Clientes) conectadas en red a unservidor.

� La TI apoyará de manera importante el rediseño deprocesos de negocios. Las técnicas de Reingenieríade Procesos continuarán apoyándose en los SI.

Page 40: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 40/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 40

Venta jas Competitivas y los Sistemas deInformación

Para tener Ventaja Competitiva se debe tener encuenta:

� Alternativas para obtener dichas venta jas:

Existen diferentes estratégias dentro de unaorganización que reflejan la necesidad deincrementar la participación en el mercado.

� Reducir costos: Una empresa puede generar

ventaja competitiva si es capaz de vender másunidades a menor precio, manteniendo la calidad ylogrando incrementar su margen de utilidad.

Page 41: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 41/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 41

� Incrementar barreras de entrada al mercado: Sien el mercado existen pocos competidores entonceshabrá mayor facilidad de hacer el mismo negocio. Lasbarreras de entrada permiten que otros competidoresno abarquen fácilmente el mercado.

� Crear nuevos productos o servicios: La generaciónde nuevos productos o servicios genera una ventajacompetitiva hasta que el competidor logre superarlo.

� Diferenciar productos o servicios: Otra forma degenerar ventaja competitiva es persuadiendo a losconsumidores que los productos o servicios sonmejores que los de sus competidores (mediante lapublicidad).

Venta jas Competitivas y los Sistemas deInformación (Cont...)

Page 42: 001 Ingenieria de La ion

8/6/2019 001 Ingenieria de La ion

http://slidepdf.com/reader/full/001-ingenieria-de-la-ion 42/42

Ingº Denny Fuentes Adrianzén 42

� Clientes: Los compradores de un negocio y el poderde compra que poseen constituyen, entre sí mismos,según Porter, una fuerza que modifica la estructuracompetitiva.

� Productos o servicios sustitutos: Según Porter,conforma la estructura competitiva de lasorganizaciones dado que los productos o serviciossustitutos son aquellos que pueden desplazar aotros.

� Los Proveedores: Estos compiten entre sí paralograr mejores condiciones de venta con sus clientestales como precios, servicios y calidad.

Venta jas Competitivas y los Sistemas deInformación (Cont...)