00254_77.doc

Upload: henry-serrano

Post on 05-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 00254_77.doc

    1/24

    Res. Nº254/77 INAC

    ACTA CONSTITUTIVA, ESTATUTO TIPO, COMPLEMENTARIOS SOBRECOOPERATIVAS

    21 de junio de 1977

     Apruébase con carácter transitorio y obligatorio los textos de ActaConstitutiva, Estatuto Tipo, Comple- mentarios de la denominación, objetorequisitos para ser asociados, deberes y atribuciones del Consejo de Administración y distribución de excedentes, correspondientes a lascooperativas ganaderas, provisión,

    tamberas, agrcolas, vivienda, vitivincolas, mineras, consumo y trabajo!"as entidades podrán prestar uno o varios de esos servicios o bien incluirnuevos no previstos! Este #ltimo caso estará sujeto a aprobación!

    VISTO los términos establecidos en el art. 9º in fne de la Ley Nº 20.337 para laconstitución reular de cooperati!as" y

    CONSIDERANDO:

    #ue la tramitación necesaria para autori$ar a %uncionar e inscribir en el &eistroNacional a nue!as entidades re'uiere cubrir sucesi!as etapas de procedimiento ena'uellos casos en 'ue la documentación presentada por los interesados sea objetode obser!aciones por este (ranismo" 'ue por su importancia demanda la acti!idadde la entidad solicitante 'ue debe contestar las pertinentes !istas)

    #ue la creciente cantidad de solicitudes de autori$ación para %uncionar y laimposibilidad de aumentar en %orma correlati!a los recursos *umanos a%ectados adic*a tramitación" oriinan dilaciones 'ue en la mayor+a de los casos e,ceden lostérminos establecidos por el art. 9º in fne de la Ley 20.337 para el otoramiento dela matr+cula)

    #ue dada la importancia 'ue re!iste para las entidades interesadas en contar con elinstrumento 'ue las *abilite lealmente para operar como cooperati!as" este-nstituto Nacional de cción /ooperati!a *a contemplado su inclusión comoproblema prioritario" dentro de las pol+ticas establecidas por el (ranismo para elao 1977)

    #ue atento lo mani%estado en el considerando anterior se infere la necesidad deimplementar los medios ms idóneos a su alcance para encuadrar la acti!idadadministrati!a dentro de los términos 'ue sobre este aspecto *a fjado la Ley de/ooperati!a)

    or ello y en uso de las %acultades con%eridas por la &esolución Nº 374 de la5ecretar+a de 6stado de /oordinación y romoción 5ocial"

    EL DELEGADO MILITAR A CARGO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ACCIONCOOPERATIVA

    RESUELVE:

  • 8/16/2019 00254_77.doc

    2/24

    Art!"#$ %º.& pruébase con carcter transitorio y obliatorio los te,tos de cta/onstituti!a y 6statuto tipo 'ue como ne,o - %orman parte interante de lapresente &esolución"

    Art!"#$ 2º.& pruébase con carcter transitorio y obliatorio" los te,toscomplementarios de la denominación" objeto" re'uisitos para ser asociados"

    deberes y atribuciones del /onsejo de dministración y distribución de e,cedentes"correspondientes a las /ooperati!as anaderas" ro!isión" 8amberas" r+colas"i!ienda" iti!in+colas" :ineras" /onsumo y 8rabajo 'ue como ne,o -- %orman partede la presente &esolución.

    Art!"#$ 'º.& Las entidades podrn prestar uno o !arios de los ser!icioscontemplados en el ne,o -- o bien incluir otros no pre!istos en el mismo" en cuyocaso el te,to estar sujeto a la aprobación de la autoridad de aplicación del réimenleal de cooperati!as. 

    Art!"#$ 4º.& ;e %orma.

    ANE(O I

    ACTA CONSTITUTIVA

    6n .................................. de .................................. siendo las ......................... *orasdel d+a ............ del mes de .................................. de 19 .......... en el localde .............................................................. sito en la calle .................................. ycomo consecuencia de la promoción *ec*a anteriormente por losseores .................................................................... .se reunieron" con el propósitode dejar constituida una cooperati!a de ....................................................................las personas 'ue *an frmado el libro de asistencia a lasasambleas .................................................................... brió el acto

    don .............................................................. en nombre de los iniciadores" dndoselectura al (rden del ;+a a tratarse" y 'ue es el siuiente<

    1º 6lección de la :esa ;irecti!a de la samblea. 

    2º -n%orme de los iniciadores.

    3º ;iscusión y aprobación del estatuto.

    =º 5uscripción e interación de cuotas sociales. 

    >º6lección de los miembros titulares y suplentes del /onsejo de dministración y de

    un 5+ndico titular y un 5+ndico suplente.

    6stos puntos %ueron resueltos en la %orma 'ue se indica a continuación<

    %º ELECCION DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA:

    ;e inmediato por .................................. los presentes desinaron como residente y5ecretario a los seores don .................................. y don .................................. .respecti!amente. 

    2º IN)ORME DE LOS INICIADORES:

    6n nombre de los iniciadores" don .................................. e,plicó el objeto de lareunión" poniendo de relie!e la fnalidad de la cooperati!a proyectada" e,plicando

  • 8/16/2019 00254_77.doc

    3/24

    los objetos" las bases y los métodos 'ue son propios de? sistema cooperati!o y" enparticular" de las entidades como la 'ue se constituye por este acto" y los benefcioseconómicos" morales y culturales 'ue ellas reportan.

    'º DISCUSION * APROBACION DEL ESTATUTO: 8erminada la e,posición re%eridaen el punto ante@ rior" el residente in!itó al 5ecretario a dar lectura del estatuto

    proyectado el cual" una !e$ discutido" %ue aprobado .................................. eneneral y en particular" en la %orma 'ue se inserta acontinuación ..................................

    4ºSUSCRIPCION E INTEGRACION DE CUOTAS SOCIALES:

    cto seuido los seores cuyos nombres y apellidos" domicilios" estado ci!il ynAmero de documento de identidad se consinan acontinuación ............................................................. ..................................................suscribieron cuotas sociales por !alor total de pesos .................................. einteraron .................................. con%orme al siuientedetalle< ..................................

    5ºELECCION DE LOS MIEMBROS DEL CONSE+O DE ADMINISTRACION * DE LASINDI& CATURA

    6nseuida los suscriptores de cuotas sociales %ueron in!itados por el residentepara eleir las personas 'ue ocuparn los caros de administración y fscali$aciónde la cooperati!a" determinados en el estatuto" a cuyo e%ecto se desinó unacomisión compuesta por los seores< .............................................. para recibir los!otos y !erifcar el escrutinio" cumplido lo cual dio cuenta de? resultado de su laborin%ormando 'ue *ab+an sido eleidos corno /onsejeros titulares los seores

    ............................................................... ..... con .................. !otos cada

    uno) .................................. 5indicatura< ..................................seor .................................. con ............. !otos. ;e inmediato" el residente de lasamblea proclamó a las personas electas. /on lo cual" *abiéndose aotado losasuntos incluidos en el (rden del ;+a y pre!ia in!itación a todos los %undadores asuscribir el acta de esta samblea como lo prescribe el rt+culo 7º de la Ley 20.337lo 'ue as+ se *ace" el residente dio por terminado el acto siendo las .....................*oras.

     

    ESTATUTO TIPO

    CAPITULO I

    Constitución, $omicilio, $uración y  %bjeto 

    Art!"#$ %º.& /on la denominación de /((6&8- .......................... L-:-8; seconstituye una cooperati!a de .......................... 'ue se reir por las disposicionesde? presente estatuto" y en todo a'uello 'ue éste no pre!iere" por la leislación!iente en materia de cooperati!as.

    Art!"#$ 2º.& la /ooperati!a tendr su domicilio lealen ............................................................................. 

    Art!"#$ 'º.& La duración de la /ooperati!a es ilimitada. 6n caso de disolución suli'uidación se *ar con arrelo a lo establecido por este estatuto y la leislacióncooperati!a.

  • 8/16/2019 00254_77.doc

    4/24

    Art!"#$ 4º.& La /ooperati!a e,cluir de todos sus actos las cuestiones pol+ticas"reliiosas" sindicales" de nacionalidad" reiones o ra$as determinadas. 

    Art!"#$ 5.º& La /ooperati!a tendr porobjeto ...................................................................................................

    Art!"#$ 4º.@ 6l /onsejo de dministración dictar los relamentos internos a los'ue se ajustarn las operaciones pre!istas en el art+culo anterior" fjando conprecisión los derec*os y obliaciones de la /ooperati!a y de sus miembros. ;ic*osrelamentos no tendrn !iencia sino una !e$ 'ue *ayan sido aprobados por lasamblea y por la autoridad de aplicación de la ley Nº 20.337 y debidamenteinscriptos" e,cepto los 'ue sean de mera orani$ación interna de las ofcinas.

    Art!"#$ 7º&.& La /ooperati!a podr orani$ar las secciones 'ue estime necesariaspara arrelo de las operaciones 'ue constituyen su objeto.

    Art!"#$ º.& or resolución de la samblea" o del /onsejo de dministración adre%eréndum de ella" la /ooperati!a podr asociarse con otras para %ormar una

    %ederación o ad*erirse a una ya e,istente a condición de conser!ar su autonom+a eindependencia.

    CAPITULO II

    $e los Asociados

    Art!"#$ -º.& odr asociarse a esta/ooperati!a .......................................................................................

    Art!"#$ % º.& 8oda persona 'ue 'uisiera asociarse deber presentar una solicitudpor escrito ante el /onsejo de dministración" comprometiéndose a

    suscribir ................. cuotas sociales .................. por lo menos" y a cumplir lasdisposiciones de? presente estatuto y de los relamentos 'ue en su consecuencia sedicten ..................................

    Art!"#$ %%º.& 5on obliaciones de los asociados<

    aB -nterar las cuotas suscriptas)

    bB /umplir los compromisos 'ue contraian con la /ooperati!a)

    cB catar las resoluciones de los óranos sociales" sin perjuicio del derec*ode recurrir contra ellas en la %orma pre!ista por este estatuto y por las leyes

    !ientes) 

    Art!"#$ %2º.& 5on derec*os de los asociados

  • 8/16/2019 00254_77.doc

    5/24

    dB spirar al desempeo de los caros de administración y fscali$aciónpre!istos por este estatuto" siempre 'ue reAnan las condiciones deeleibilidad re'ueridas)

    eB 5olicitar la con!ocación de samblea 6,traordinaria de con%ormidad conlas normas estatutarias)

    %B 8ener libre acceso a las constancias de reistro de asociados)

    B 5olicitar al 5+ndico in%ormación sobre las constancias de los dems libros)

    *B &etirarse !oluntariamente ................................................ ..........  

    Art!"#$ %'º.& 6l /onsejo de dministración podr e,cluir a los asociados en loscasos siuientes<

    aB -ncumplimiento debidamente comprobado de las disposicionesde? presente estatuto o de los relamentos sociales)

    bB-ncumplimiento de las obliaciones contra+das con la /ooperati!a)

    cB/omisión de cual'uier acto 'ue perjudi'ue moral o materialmente a la/ooperati!a)

    6n cual'uiera de los casos precedentemente mencionados" el asociado e,cluidopodr apelar" sea ante la samblea (rdinaria o ante una samblea 6,traordinaria"dentro de los 30 d+as de la notifcación de la medida. 6n el primer supuesto" sercondición de admisibilidad deD recurso su presentación *asta 30 d+as antes de lae,piración del pla$o dentro del cual debe reali$arse la samblea (rdinaria. 6nseundo supuesto" la apelación deber contar con el apoyo del ........... E de los

    asociados" como m+nimo. 6l recurso tendr e%ecto

     

    CAPITULO III

    Art!"#$ %4º.& 6l capital social es ilimitado y estar constituido por cuotas socialesindi!isibles de pesos ............................ cada una y constarn en accionesrepresentati!as de una o ms cuotas sociales 'ue re!estirn el carcter denominati!as y 'ue podrn trans%erirse sólo entre asociados y con el acuerdo del/onsejo de dministración en las condiciones establecidas en el prra%o tercero deeste art+culo. Las cuotas sociales sern paaderas al contado o %raccionadamente

    en montos y pla$os 'ue fjar el /onsejo de dministración teniendo en cuenta lodispuesto en el art+culo 2> de la Ley 20.337. 6l /onsejo de" dministración noacordar trans%e@ rencia de cuotas sociales durante el lapso 'ue medie entre lacon!ocatoria de una samblea y la reali$ación de ésta.

    Art!"#$ %5º.& La acción sern tomadas de un 1ibro talonario y contendrn lassiuientes %ormalidades<

    a. ;enominación" domicilio" %ec*a y luar de constitución) 

     b. :ención de la autori$ación pata %uncionar y de la inscripción pre!istas por laLey 20.337) 

    cB NAmero y !alor nominal de las cuotas sociales 'ue representan)

  • 8/16/2019 00254_77.doc

    6/24

    dBNAmero correlati!o de orden y %ec*a de emisión) 

    eB Firma autóra%a del residente" 8esorero y el 5+ndico.

    Art!"#$ %º.& La trans%erencia de cuotas sociales producir e%ectos recién desde la%ec*a de su inscripción en el reistro de asociados. 5e *ar constar en los t+tulos

    respecti!os" con la frma del cedente o su apoderado y las frmas prescriptas en elart+culo anterior.

    Art!"#$ %7º&.& 6l asociado 'ue no intere las cuotas sociales suscriptas en lascondiciones pre!istas en este estatuto incurrir en mora por el mero !en@ cimientode? pla$o y deber resarcir los daos e intereses. La mora comportar la suspensiónde los derec*os sociales. 5i intimado el deudor a reulari$ar su situación en unpla$o no menor de 1> d+as" no lo *iciera" se producir la caducidad de sus derec*oscon pérdida de las sumas abonadas" 'ue sern trans%eridas al %ondo de reser!aleal. 5in perjuicio de ello el /onsejo de dmi@ nistración podr optar por elcumplimiento del contrato de suscripción.

    Art!"#$ %º.& Las cuotas sociales 'uedarn a%ectadas como mayor arant+a de lasoperaciones 'ue el asociado realice con la /ooperati!a. Ninuna li'uidacióndefniti!a a %a!or del asociado puede ser practicada sin *aberse descontadopre!iamente todas las deudas 'ue tu!iere con la /ooperati!a.

    Art!"#$ %-º.& ara el reembolso de cuotas sociales se destinara el .............. E delcapital interado con%orme al Altimo balance aprobado" atendiéndose las solicitudespor riuroso orden de presentación. Los casos 'ue no puedan ser atendidos condic*o porcentaje lo sern en los ejercicios siuientes por orden de antiGedad. Lascuotas sociales pendientes de reembolso de!enarn un interés e'ui!alente al >0Ede la tasa fjada por el Hanco /entral de la &epAblica rentina para los depósitosen caja de a*orro.

    Art!"#$ 2º.& 6n caso de retiro" e,clusión" o disolución los asociados sólo tienenderec*o a 'ue se les reembolse el !alor nominal de sus cuotas sociales interadas"deducidas las pérdidas 'ue proporcionalmente les correspondiera soportar.

    CAPITULO IV

    DE LA CONTABILIDAD * E# E+ERCICIO SOCIAL 

    Art!"#$ 2%º.& La contabilidad ser lle!ada en idioma nacional y con arrelo a lodispuesto por el art+culo =3 del /ódio de /omercio.

    Art!"#$ 22º.& dems de los libros prescriptos por el art. == del /ódio de/omercio se lle!arn los siuientes<

    1 º &eistro de sociados. 

    2ºcta de sambleas.

    3º cta de reuniones del /onsejo de dministración.

    =º -n%ormes de uditor+a. ;ic*os libros sern rubricados con%orme lodispuesto por el art+culo 3I de la ley 20.337.

    Art!"#$ 2'º.& nualmente se con%eccionarn in!entario" balance eneral" estadode resultados y dems cuadros ane,os" cuya presentación se ajustar a lasdisposiciones 'ue dicte la autoridad de aplicación.

  • 8/16/2019 00254_77.doc

    7/24

    tales e%ectos" el ejercicio social se cerrar el d+a ............ del mesde ............................. de cada ao.

    Art!"#$ 24º.& La memoria anual del /onsejo de dministración deber conteneruna descripción del estado de la /ooperati!a con mención de las di%erentessecciones en 'ue opera" acti!idad reistrada" y los proyectos en curso de ejecución.

    Jar especial re%erencia a <

    1ºLos astos e inresos cuando no estu!ieron discriminados en el estado deresultados u otros cuadros ane,os.

    2º La relación económica social con la cooperati!a de rado superior" en elcaso de 'ue estu!iera asociada con%orme al art+culo Iº de este estatuto" conmención del porcentaje de las respecti!as operaciones.

    3º Las sumas in!ertidas en educación y capacitación cooperati!as" conindicación de la labor desarrollada o mención de la cooperati!a de radosuperior o institución especiali$ada a la 'ue se *ubiesen remitido los %ondos

    respecti!os para tales fnes.

    Art!"#$ 25º.& /opias del balance eneral" estado de resultados y cuadros ane,os" juntamente con la memoria y acompaadas de los in%ormes del 5+ndico y deluditor y dems documentos" debern ser puestos a disposición de los asociadosen la sede" sucursales y cual'uier otra especie de representación permanente" yremitidas a la autoridad de aplicación ............................ con no menos de 'uinced+as de anticipación a la reali$ación de la samblea 'ue considerar dic*osdocumentos. 6n caso de 'ue los mismos %ueran modifcados por la samblea seremitir también copia de los defniti!os a la autoridad de aplicación ....................dentro de los 30 d+as.

    Art!"#$ 2º.& 5ern e,cedentes repartibles sólo a'uellos 'ue pro!enan de ladi%erencia entre el costo y el precio del ser!icio prestado a los asociados. ;e lose,cedentes reparables se destinar<

    1º 6l cinco por ciento a reser!a leal. 

    2º 6l cinco por ciento al %ondo de acción asistencias y laboral o para est+mulo delpersonal. 

    3º 6l cinco por ciento al %ondo de educación y capacitación cooperati!as.

    =º .................................................................

    >º 6l resto se distribuir entre los asociados en concepto de retorno enproporción ..................................

    Art!"#$ 27º.& Los resultados se determinarn por secciones y no podrndistribuirse e,cedentes sin compensar pre!iamente los 'uebrantos de las 'ue*ubieran arrojado pérdidas. /uando se *ubieren utili$ado reser!as para compensar'uebrantos no se podrn distribuir e,cedentes sin *aberlas reconstruido al ni!elanterior a su utili$ación. 8ampoco podrn distribuirse e,cedentes sin *abercompensado las pérdidas de ejercicios anteriores. 

    Art!"#$ 2º.& La samblea podr resol!er 'ue el retorno ........................ sedistribuya total o parcialmente

     

  • 8/16/2019 00254_77.doc

    8/24

    en e%ecti!o o en cuotas sociales.

    Art!"#$ 2-º.& 6l importe de los retornos ......................... 'uedar a disposición delos asociados después de treinta d+as de reali$ada la samblea. 6n caso de no serretirado dentro de los ciento oc*enta d+as siuientes ser acreditado en cuotassociales.

    CAPITULO V

    DE LAS ASAMBLEAS

    Art!"#$ 'º.& Las sambleas sern (rdinarias y 6,traordinarias. La samblea(rdinaria deber reali$arse dentro de los cuatro meses siuientes a la %ec*a decierre del ejercicio para considerar los documentos mencionados en el art+culo 2>de este estatuto y eleir consejeros y s+ndicos" sin perjuicio de los dems asuntosincluidos en el (rden del ;+a. Las sambleas 6,traordinarias tendrn luar toda !e$'ue lo dispona el /onsejo de dministración o el 5indico con%orme lo pre!isto en elart. 4> de este estatuto" o cuando lo soliciten asociados cuyo nAmero e'ui!ala por

    lo menos al ............... E del total. 5e reali$arn dentro del pla$o de 30 d+as derecibida la solicitud en su caso. 6l consejo de dministración puede denear elpedido incorporando los asuntos 'ue lo moti!an al (rden del ;+a de la samblea(rdinaria cuando ésta se realice dentro de los no!enta d+as de la %ec*a depresentación de la solicitud.

    Art!"#$ '#º.& Las sambleas tanto (rdinarias como 6,traordinarias serncon!ocadas con 'uince d+as de anticipación por lo menos a la %ec*a de sureali$ación. la con!ocatoria incluir el (rden del ;+a a considerar y determinar%ec*a" *ora" luar de reali$ación y carcter de la samblea. /on la mismaanticipación" la reali$ación de la samblea ser comunicada a la autoridad deaplicación .......................... acompaando" en su caso" la documentaciónmencionada en el art+culo 2> de este 6statuto y toda otra documentación 'ue debaser considerada por la samblea. ;ic*os documentos y el padrón de asociadossern puestos a la !ista y a disposición de los asociados en el luar en 'ue seacostumbre e,*ibir los anuncios de la /ooperati!a. Los asociados sern citados porescrito a la samblea" *aciéndoles saber la con!ocatoria y el (rden del ;+apertinente y el luar donde se encuentra a su disposición la documentación aconsiderar.

    Art!"#$ '2º.& las asambleas se reali$arn !lidamente sea cual %uere el nAmerode asistentes" una *ora después de la fjada en la con!ocatoria" si antes no se*ubiere reunido la mitad ms uno de los asociados.

    Art!"#$ ''º.& 5er nula toda decisión sobre materia e,traa a las incluidas en el

    (rden del ;+a" sal!o la elección de los encarados de suscribir el acta.

    Art!"#$ '4º.& /ada asociado deber solicitar pre!iamente a la dministración elcertifcado de las cuotas sociales" 'ue le ser!ir de entrada a la samblea" o bien" sias+ lo resol!iera el /onsejo" una tarjeta credencial en la cual constar su nombre. 6lcertifcado o la credencial se e,pedirn también durante la celebración de lasamblea. ntes de tomar parte en las deliberaciones" el asociado deber frmar ellibro de asistencia. 8endrn !o$ y !oto los asociados 'ue *ayan interado las cuotassociales suscriptas o" en su caso" estén al d+a en el pao de las mismas) a %alta deese re'uisito sólo tendrn derec*o a !o$. /ada asociado tendr un solo !otocual'uiera %uera el nAmero de sus cuotas sociales.

    Art!"#$ '5º.& Los asociados podrn presentar iniciati!as o proyectos al /onsejo dedministración" el cual decidir sobre su rec*a$o o su inclusión en el (rden del ;+ade la samblea. 5in embaro" todo proyecto o proposición presentado por asociados

  • 8/16/2019 00254_77.doc

    9/24

    cuyo nAmero e'ui!ala al .................. del total" por lo menos" antes de la %ec*a deemisión de la con!ocatoria" ser incluido obliatoriamente en el (rden del ;+a.

    Art!"#$ 'º.& Las resoluciones de las sambleas se adoptarn por simple mayor+ade los presentes en el momento de la !otación" con e,cepción de las relati!as a lasre%ormas del estatuto" cambio de objeto social" %usión o incorporación o disolución

    de la cooperati!a" para las cuales se e,iir una mayor+a de dos tercios de losasociados presentes al momento de la !otación. Los 'ue se abstenan de !otarsern considerados" a los e%ectos del cómputo" como ausentes.

    Art!"#$ '7ºK. podrn !otar por poder .................................. 

    Art!"#$ 'º.& Los /onsejeros" 5+ndicos" erentes y uditores" tienen !o$ en lasamblea pero no pueden !otar sobre la memoria" el balance y dems asuntosrelacionados con su estión ni acerca de las resoluciones re%erentes a suresponsabilidad.

    Art!"#$ '-º.& Las resoluciones de las sambleas" y la s+ntesis de las

    deliberaciones 'ue las preceden sern transcriptas en el libro de actas a 'ue serefere el art. 22 del presente estatuto" debiendo las actas ser frmadas por elresidente" el 5ecretario y dos asociados desinados por la samblea. ;entro de lostreinta d+as siuientes a la %ec*a de reali$ación de la samblea se deber remitir ala autoridad de aplicación .................................. copia autenticada del acta y de losdocumentos aprobados en su caso. /ual'uier asociado podr solicitar" a su costa"copia del acta.

    Art!"#$ 4º.& Cna !e$ constituida la samblea debe considerar todos los puntosincluidos en el (rden del ;+a" sin perjuicio de pasar a cuatro intermedio una o ms!eces dentro de un pla$o total de 30 d+as" especifcando en cada caso" d+a" *ora yluar de reanudación. 5e con%eccionar acta de cada reunión.

    Art!"#$ 4%º.& 6s de competencia e,clusi!a de la samblea" siempre 'ue el asuntofure en el (rden del ;+a" la consideración de<

    1 º :emoria" balance eneral" estado de resultados y dems cuadrosane,os.

    2º -n%ormes del 5+ndico y del uditor.

    3º;istribución de e,cedentes.

    =º Fusión o incorporación.

    >º ;isolución.

    4º /ambio de objeto social.

    7º sociación con personas de otro carcter jur+dico.

    Iº :odifcación del estatuto.

    9º 6lección de /onsejeros y5+ndicos. ............................................................................................................

  • 8/16/2019 00254_77.doc

    10/24

    Art!"#$ 42º.& Los /onsejeros y 5+ndicos podrn ser remo!idos en cual'uier tiempopor resolución de la samblea. 6sta puede ser adoptada aun'ue no fure en el(rden del ;+a" si es consecuencia directa de asunto incluido en él.

    Art!"#$ 4'º.& 6l cambio sustancial del objeto social da luar al derec*o de receso"el cual podr ejercerse por 'uienes no !otaron %a!orablemente" dentro del 'uinto

    d+a" y por los ausentes dentro de los treinta d+as de clausura de la samblea. 6lreembolso de las cuotas sociales por esta causa" se e%ectuar dentro de los 90 d+asde notifcada la !oluntad de receso. No rien en este Altimo caso la limitaciónautori$ada por el art+culo 19 de este estatuto.

    Art!"#$ 44º.& Las decisiones de las sambleas con%ormes con la ley" el estatuto ylos relamentos" son obliatorias para todos los asociados" sal!o lo dispuesto en elart+culo anterior.

     

    CAPITULOVI

    DE LA ADMINISTRACION * REPRESENTACION 

    Art!"#$ 45º.& La administración de la /ooperati!a estar a caro de un /onsejo dedministración constituido por ...................................titulares ................................... 

    Art!"#$ 4º.& ara ser /onsejero se re'uiere<

    aB 5er sociado)

    bB 8ener plena capacidad para obliarse)

    cB No tener deudas !encidas con la /ooperati!a) 

    dB #ue sus relaciones con la /ooperati!a *ayan sido normales y no *ayan moti!adoninuna compulsión judicial.

    Art!"#$ 47º.& No pueden ser /onsejeros<

    aB Los %allidos por 'uiebra culpable o %raudulenta *asta 1 0 aos después desu re*abilitación)

    bB Los %allidos por 'uiebra casual o los concursados" *asta > aos después desu re*abilitación)

    cB Los directores o administradores de sociedades cuya conducta se califcare deculpable o %raudulenta" *asta 10 aos después de su re*abilitación)

    dB Los condenados con accesoria de in*abilitación de ejercer carospAblicos" *asta 10 aos después de cumplir la condena)

    eB Los condenados por *urto" robo" de%raudación" co*ec*o" emisión dec*e'ues sin %ondos" delitos contra la %e pAblica" *asta 10 aos después decumplida la condena)

    dB Los condenados por delitos cometidos en la constitución" %uncionamientoy li'uidación de sociedades *asta 10 aos después de cumplida la condena)

  • 8/16/2019 00254_77.doc

    11/24

    B Las personas 'ue perciban sueldos" *onorarios" o comisiones de la/ooperati!a" sal!o lo pre!isto en el art+culo >0 de este estatuto.

    Art!"#$ 4º.& Los miembros del /onsejo de dministración sern eleidos por lasamblea y durarn ................. ejercicios en el mandato ............................. 

    Art!"#$ 4-º.& 6n la primera sesión 'ue realice" el /onsejo de dministracióndistribuir entre sus miembros titulares los caros siuientes< .........................  

    Art!"#$ 5º.& or resolución de la samblea podr ser retribuido el trabajopersonal reali$ado por los /onsejeros en el cumplimiento de la acti!idadinstitucional. los astos e%ectuados en el ejercicio del caro sern reembolsados.

    Art!"#$ 5%º.& 6l /onsejo de dministración se reunir por lo menos una !e$ al mesy cuando lo re'uiera cual'uiera de sus miembros. 6n este Altimo caso lacon!ocatoria se *ar por el residente para reunirse dentro del se,to d+a de recibidoel pedido. 6n su de%ecto podr con!ocarlo cual'uiera de los /onsejeros. 6l 'uórumser de ms de la mitad de los /onsejeros. 5i se produjera !acancia ........................

    el 5+ndico desinar a los reempla$antes *asta la reunión de la primera samblea.

    Art!"#$ 52º.& Los /onsejeros 'ue renunciaran" debern presentar su dimisión al/onsejo de dmi@ nistración" y éste podr aceptarla siempre 'ue no a%ectare sureular %uncionamiento. 6n caso contrario" el renunciante deber continuar en%unciones *asta tanto la samblea se pronuncie.

    Art!"#$ 5'º.& Las deliberaciones y resoluciones del /onsejo de dministraciónsern reistradas en el libro de actas a 'ue se refere el art. 22 de este estatuto" ylas actas debern ser frmadas por el residente y el 5ecretario.

    Art!"#$ 54º.& 6l /onsejo de dministración tiene a su caro la dirección de las

    operaciones sociales dentro de los l+mites 'ue fja el presente estatuto" conaplicación supletoria de las normas del mandato.

    Art!"#$ 55º.& 5on deberes y atribuciones del /onsejo de dministración<

    aB tender la marc*a de la /ooperati!a" cumplir el estatuto y losrelamentos sociales" sus propias decisiones y las resoluciones de lasamblea)

    bB ;esinar el erente y dems empleados necesarios) sealar sus deberesy atribuciones" fjar su remuneraciones) e,iirles las arant+as 'ue creacon!enientes) suspenderlos y despedirlos)

    cB ;eterminar y establecer los ser!icios de administración y el presupuestode astos correspondientes)

    dB ;ictar los relamentos internos 'ue sean necesarios para el mejorcumplimiento de los fnes de la /ooperati!a" los cuales sern sometidos a laaprobación de la samblea de asociados y a la autoridad de aplicación antesde entrar en !iencia" sal!o 'ue se referan a la mera orani$ación internade las ofcinas de la /ooperati!a)

    eB /onsiderar todo documento 'ue importe obliación de pao o contrato'ue obliue a la /ooperati!a" y resol!er al respecto)

    %B &esol!er sobre la aceptación o rec*a$o" por acto %undado" de lassolicitudes de inreso a la /ooperati!a)

  • 8/16/2019 00254_77.doc

    12/24

    B utori$ar o near la trans%erencia de cuotas sociales" con%orme al art+culo1= de este estatuto)

    *B 5olicitar préstamos a los bancos ofciales" mi,tos o pri!ados" o a cual'uierotra institución de crédito) disponer la reali$ación de empréstitos internoscon sujeción a los relamentos respecti!os)

    iB d'uirir" enajenar" ra!ar" locar" y" en eneral" celebrar toda clase deactos jur+dicos sobre bienes muebles o inmuebles re'uiriéndose laautori$ación pre!ia de la samblea cuando el !alor de la operación e,cedadel .......................... por ciento del capital suscripto seAn el Altimo balanceaprobado)

     jB -niciar y sostener juicios de cual'uier naturale$a" incluso 'uerellas)abandonarlos o e,tinuirlos por transacción" apelar" pedir re!ocatoria y" eneneral" deducir todos los recursos pre!ios por las normas procesales)nombrar procuradores o representantes especiales) celebrar transaccionese,trajudiciales) amiables componedores) y" en s+ntesis" reali$ar todos los

    actos necesarios par sal!auardar los derec*os e intereses de la/ooperati!a)

    B ;elear en cual'uier miembro de? cuerpo el cumplimiento dedisposiciones 'ue" a su juicio" re'uieran ese procedimiento para su msrpida y efca$ ejecución)

    1B (torar al erente" otros empleados o terceros" los poderes 'ue ju$uenecesarios para la mejor administración" siempre 'ue éstos no importendeleación de %acultades in*erentes al /onsejo) dic*os poderes subsistirnen toda su %uer$a aun'ue el /onsejo *aya sido reno!ado o modifcado"mientras 'ue sean re!ocados por el cuerpo)

    llB rocurar" en benefcio de la /ooperati!a" el apoyo moral y material de lospoderes pAblicos e instituciones 'ue directa o indirectamente puedanpropender a la ms %cil y efca$ reali$ación de los objeti!os de a'uélla)

    mB /on!ocar las sambleas (rdinarias y 6,traordinarias y asistir a ellas)proponer o someter a su consideración todo lo 'ue sea necesario uoportuno)

    nB &edactar la memoria anual 'ue acompaar al in!entario" el balance y lacuenta de pérdidas y e,cedentes correspondientes al ejercicio social"documentos 'ue" con el in%orme del 5+ndico y del uditor y el proyecto dedistribución de e,cedentes" deber presentar a consideración de la

    samblea. tal e%ecto el 

    ejercicio social se cerrar en la %ec*a indicada en el art+culo 23 de esteestatuto.

    B &esol!er sobre todo lo concerniente a la /ooperati!a no pre!isto en elestatuto" sal!o a'uello 'ue esté reser!ado a la competencia de lasamblea ...............................

    Art!"#$ 5º.& Los /onsejeros sólo podrn ser e,imidos de responsabilidad por!iolación de la ley" el estatuto o el relamento" mediante la prueba de no *aberparticipado en la resolución impunada o la constancia en acta de su !oto en

    contra.

  • 8/16/2019 00254_77.doc

    13/24

    Art!"#$ 57º.& Los /onsejeros podrn *acer uso de los ser!icios sociales eniualdad de condiciones con los dems asociados.

    Art!"#$ 5º.& 6l /onsejero 'ue en una operación determinada tu!iera un interéscontrario al de la /ooperati!a" deber *acerlo saber al /onsejo de dministración yal 5+ndico y abstenerse de inter!enir en la deliberación y en la !otación. Los

    /onsejeros no pueden e%ectuar operaciones por cuenta propia o de terceros encompetencia con la /ooperati!a.

    Art!"#$ 5-º.& 6l residente es el representante leal de la /ooperati!a en todossus actos. 5on sus deberes y atribuciones< iilar el fel cumplimiento del estatuto"de los relamentos y de las resoluciones del /onsejo de dministración y de lasamblea) disponer la citación y presidir las reuniones de los óranos socialesprecedentemente mencionadas) resol!er interinamente los asuntos de carcterurente" dando cuenta al /onsejo en la primera sesión 'ue celebre) frmar con el5ecretario y el 8esorero los documentos pre!iamente autori$ados por el /onsejo 'ueimporten obliación de pao o contrato 'ue obliue a la /ooperati!a) frmaron el5ecretario las escrituras pAblicas 'ue sean consecuencia de operacionespre!iamente autori$adas por el /onsejo) frmar con el 5ecretario y 8esorero lasmemorias y los balances) frmar con las personas indicadas en cada caso losdocumentos re%eridos en los art+culos 1>" 39 y >3 de este estatuto) otorar con el5ecretario los poderes autori$ados por el /onsejo de dministración.

    Art!"#$ º.& 6l .......................................... reempla$ar al residente en todos susdeberes y atribuciones en caso de ausencia transitoria o !acancia del caro. %altade residente y ................................... y al solo e%ecto de sesionar" el /onsejo dedministración o la samblea" seAn el caso" desinarn como residente ad@*oc aotro de los /onsejeros. 6n caso de %allecimiento" renuncia o re!ocación del mandatoel ................................ ser reempla$ado por un !ocal.

    Art!"#$ %º.& 5on deberes y atribuciones del 5ecretario< /itar a los miembros del

    /onsejo a sesión y a los asociados a samblea" cuando corresponda seAn elpresente estatuto) re%rendar los documentos sociales autori$ados por el residente"redactar las actas y memorias) cuidar del arc*i!o social) lle!ar los libros de actas desesiones del /onsejo y de reuniones de la samblea. 6n caso de ausenciatransitoria o !acancia del caro" el 5ecretario ser reempla$adopor ............................ con los mismos deberes y atribuciones.

    Art!"#$ 2º.& 5on deberes y atribuciones del 8esorero< frmar los documentos acuyo respecto se prescribe tal re'uisito en el presente estatuto) uardar los !aloresde la /ooperati!a) lle!ar el &eistro de sociados) percibir los !alores 'ue porcual'uier t+tulo inresen en la /ooperati!a) e%ectuar los paos autori$ados por el/onsejo de dministración" y presentar a éste" estados mensuales de 8esorer+a. 6n

    caso de ausencia transitoria o !acancia del caro" el 8esorero ser reempla$adopor .......................... con los mismos deberes y atribuciones.

    CAPITULOVII

    DE LA )ISCALI0ACION PRIVADA

    Art!"#$ 'º.& La fscali$ación estar a caro de ....................................... " 'uesern eleidos de entre los asociados por la samblea y durarn ..................ejercicios en el caro ............................. suplente .................................reempla$ar .............................. titular ........................... en caso de ausenciatransitoria o !acancia del caro" con los mismos deberes y atribuciones.

    Art!"#$ 4º.& No podrn ser 5+ndicos

  • 8/16/2019 00254_77.doc

    14/24

    1º #uienes se *allen in*abilitados para ser consejeros de acuerdo con losarts. == y =7 de este estatuto.

    2º Los cónyues y los parientes de los /onsejos y erentes porconsanuinidad o afnidad *asta el seundo rado inclusi!e.

    Art!"#$ 5º.& 5on atribuciones del 5+ndico<

    aB Fiscali$ar la administración" a cuyo e%ecto e,aminar los libros y losdocumentos siempre 'ue lo ju$ue con!eniente.

    bB /on!ocar" pre!io re'uerimiento al /onsejo de dministración" a samblea6,traordinaria cuando lo ju$ue necesario y a samblea (rdinaria cuandoomita *acerlo dic*o órano una !e$ !encido el pla$o de ley)

    cB erifcar periódicamente el estado de caja y la e,istencia de t+tulos y!alores de toda especie)

    dB sistir con !o$ a las reuniones del /onsejo de dministración)

    eB erifcar y %acilitar el ejercicio de los derec*os de los asociados)

    %B -n%ormar por escrito sobre todos los documentos presentados por el/onsejo de dministración a la samblea (rdinaria)

    B Jacer incluir en el (rden del ;+a de la samblea los puntos 'ue considereprocedentes)

    *B ;esinar consejeros en los casos pre!istos en el art+culo >1 de esteestatuto.

    iB iilar las operaciones de li'uidación)

     jB 6n eneral" !elar por 'ue el /onsejo de dministración cumpla la ley" elestatuto" el relamento y las resoluciones asamblearias.

    6l 5+ndico debe ejercer sus %unciones de modo 'ue no entorpe$ca la reularidad dela administración social. la %unción de fscali$ación se limita al derec*o deobser!ación cuando las decisiones sinifcaran" seAn su concepto" in%racción a laley" el estatuto o el relamento. ara 'ue la impunación sea procedente debe encada caso" especifcar concretamente las disposiciones 'ue consideretransredidas.

    Art!"#$ º.& 6l 5+ndico responde por el incumplimiento de las obliaciones 'ue leimponen la ley y el estatuto. 8iene el deber de documentar sus obser!aciones ore'uerimientos y" aotada la estión interna" in%ormar de los *ec*os a la autoridadde aplicación .............................. la constancia de su in%orme cubre laresponsabilidad de fscali$ación. 

    Art!"#$ 7º.& or resolución de la samblea podr ser retribuido el trabajopersonal reali$ado por el 5+ndico en cumplimiento de la acti!idad institucional. Losastos e%ectuados en el ejercicio del caro sern reembolsados.

    Art!"#$ º.& La /ooperati!a contar con un ser@ !icio de uditor+a 6,terna" de

    acuerdo con las dis@ posiciones del art. I1 de la ley 20.337. Los in%ormes de

  • 8/16/2019 00254_77.doc

    15/24

    auditor+a se con%eccionarn por lo menos trimestralmente y se asentarn en el libroespecialmente pre!isto en el art. 22 de este estatuto.

    CAPITULO VIII

    DE LA DISOLUCION * LI1UIDACION

    Art!"#$ -º.@ 6n caso de disolución de la /ooperati!a" se proceder a suli'uidación" sal!o los casos de %usión o incorporación. la li'uidación estar a carodel /onsejo de dministración o" si la samblea en la 'ue se resuel!e la li'uidaciónlo decidiera as+" de una /omisión li'uidadora" bajo la !iilancia del 5+ndico. Losli'uidadores sern desinados por simple mayor+a de los presentes en el momentode la !otación.

    Art!"#$ 7º.& ;eber comunicarse a la autoridad deaplicación ................................. el nombramiento de los li'uidadores dentro de los'uince d+as de *aberse producido.

    Art!"#$ 7%º.& Los li'uidadores pueden ser remo!idos por la samblea con lamisma" mayor+a re'uerida para su desinación. /ual'uier asociado o el 5+ndicopuede demandar la remoción judicial por justa causa.

    Art!"#$ 72º.& Los li'uidadores estn obliados a con%eccionar" dentro de los 30d+as de asumido el caro" un in!entario y el balance del patrimonio social" 'uesometern a la samblea dentro de los 30 d+as subsiuientes.

    Art!"#$ 7'º.& Los li'uidadores deben in%ormar al 5+ndico" por lo menostrimestralmente" sobre el estado de la li'uidación. 5i la li'uidación se prolonara" secon%eccionarn adems balances anuales. 

    Art!"#$ 74º.& Los li'uidadores ejercen la representación de la /ooperati!a. 6stn%acultades para e%ectuar todos los actos necesarios para la reali$ación del acti!o yla cancelación del pasi!o con arrelo a las instrucciones de la samblea" bajo penade incurrir en responsabilidad por los daos y perjuicios causados por suincumplimiento. ctuarn empleando la denominación social con el aditamento enli'uidación" cuya omisión los *ar ilimitada y solidariamente responsables por losdaos y perjuicios. Las obliaciones y responsabilidad de los li'uidadores se reirnpor las disposiciones establecidas para el /onsejo de dministración en esteestatuto y la ley de cooperati!as" en lo 'ue no estu!iera pre!isto en este t+tulo.

    Art!"#$ 75º.& 6,tinuido el pasi!o social" los li'uidadores con%eccionarn elbalance fnal" el cual ser sometido a la samblea con in%ormes del 5+ndico y deluditor. Los asociados disidentes o ausentes podrn impunarlos judicialmentedentro de los sesenta d+as contados desde la aprobación por la samblea. 5eremitir copia a la autoridad de aplicación .................................................. dentro delos 30 d+as de su aprobación.

    Art!"#$ 7º.& probado el balance fnal" se reembolsar el !alor nominal de lascuotas sociales" deducida la parte proporcional de los 'uebrantos" si los *ubiere.

    Art!"#$ 77º.& 6l sobrante patrimonial 'ue resultare

     

    de la li'uidación se destinar al ................................... para promoción del

    cooperati!ismo. 5e entiende por sobrante patrimonial" el remanente total de los

  • 8/16/2019 00254_77.doc

    16/24

    bienes sociales una !e$ paadas las deudas y de!uelto el !alor nominal de lascuotas sociales.

    Art!"#$ 7º.& Los importes no reclamados dentro de los no!enta d+as de fnali$adala li'uidación" se depositarn en un banco ofcial o cooperati!o a disposición de sustitulares. 8ranscurridos tres aos sin ser retirados" se trans%erirn

    al .................................................. para promoción del cooperati!ismo.

    Art!"#$ 7-º.& La samblea 'ue apruebe el balance fnal resol!er 'uiénconser!ar los 1ibros y dems documentos sociales. 6n de%ecto de acuerdo entrelos asociados" ello ser decidido por el jue$ competente.

    CAPITULO I(

    DISPOSICIONES TRANSITORIAS

    Art!"#$ º.& 6l residente del /onsejo de dministración o la persona 'ue dic*ocuerpo desine al e%ecto" 'uedan %acultades para estionar la autori$ación para

    %uncionar y la inscripción de este estatuto aceptando" en su caso" las modifcacionesde %orma 'ue la autoridad de aplicación e,iiere o aconsejara.

    ANE(O II

    COOPERATIVAS GANADERAS

    Art!"#$ 5º.& La /ooperati!a se propone la reali$ación de los fnes siuientes<

    aB ender el anado de sus asociados" pudiendo e%ectuar remates@%erias eninstalaciones propias o de terceros)

    bB Faenar e industriali$ar los productos entreados por los asociados ycomerciali$arlos por cuenta de los mismos" en los mercados internos ye,ternos)

    cB -nstalar %rior+fcas" %bricas" depósitos o cuantas instalaciones creanecesarias para la conser!ación" trans%ormación y !enta de los productospro!enientes de sus asociados)

    dB -nstalar mercados o puestos de !enta cooperati!os para la !enta de carneen eneral y deri!ados" as+ como también de los dems productos deanader+a industriali$ados o no)

    eB Fomentar el mejoramiento de la anader+a" propiciando la ad'uisición dereproductores de ra$a para el mejoramiento del anado de sus asociados yestimulndola mediante la celebración de concursos" torneos y e,posiciones)

    %Bd'uirir yo arrendar campos con destino a in!ernada o cr+a as+ comotambién c*acras" ranjas" etc." para s+ o para sus asociados)

    B d'uirir por cuenta de la sociedad y pro!eer a sus asociados o ad'uirirpor cuenta de los mismos" art+culos de consumo" productos" instrumentos"ma'uinarias" *erramientas" repuestos" enseres" productos !eterinarios"semillas %orrajeras y todo cuanto %uere necesario para la e,plotación 'uerealicen)

  • 8/16/2019 00254_77.doc

    17/24

    *B /ontratar por cuenta de los asociados" en %orma indi!idual o colecti!a"toda clase de seuros en relación con sus acti!idades como anaderos)

    iB d'uirir yo arrendar e'uipos especiales para la construcción de represas oper%oraciones con destino a la pro!isión de aua.

     jB (btener para las instalaciones" ampliaciones y capital en iro" crédito debancos ofciales o particulares)

    B rocurar por intermedio de los oranismos ofciales la e,portación a pa+sesconsumidores de los productos de sus asociados" en su estado natural"manu%acturados o industriali$ados)

    1B Fomentar el esp+ritu de ayuda mutua entre los asociados y cumplir con elfn de crear una conciencia cooperati!a" educando y %omentando la armon+aentre consumidores y productores)

    11Bestionar ante las autoridades pAblicas" empresas de transportes" de

    na!eación" etc." la modicidad de las tari%as y todos los benefcios posiblespara el afan$amiento económico y cultural del anadero" y orani$arconsorcios para la construcción" arrelo y conser!ación de caminos)

    Art!"#$ -º.@ odr asociarse a esta cooperati!a toda persona de e,istencia!isible o ideal 'ue se dedi'ue a la e,plotación anadera" 'ue acepte elpresente estatuto y relamentos 'ue se dicten y no tenan interesescontrarios a la misma. los menores de ms de 1I aos de edad y las mujerescasadas podrn inresar a la cooperati!a sin necesidad de autori$aciónpaternal o marital y disponer por s+ solos de su *aber en ella. Los menoresde menos de 1I aos de edad y dems incapaces podrn pertenecer a lacooperati!a por medios de sus representantes leales" pero no tendr !o$ ni

    !oto en las asambleas" sino por medio de estos Altimos. 

    Art!"#$ %% º.& 6ntrear su producción a la cooperati!a.

    Art!"#$ 55º.& cordar adelantos en dinero a cuenta de productos entreados o aentrear" fjando su interés" pla$o y arant+a)

    Fijar la tasa 'ue los asociados *an de abonar por el ser!icio de !enta de losproductos 'ue entreuen a la cooperati!a.

    COOPERATIVAS DE PROVISION

    Art!"#$ %º.& /on la denominación de ............................. se constituye unacooperati!a de pro!isión" 'ue se reir por las disposiciones del presente estatuto yen todo a'uello 'ue éste no pre!iere" por la leis@ lación !iente en materia decooperati!as.

    Art!"#$ 5º.& La cooperati!a tendr por objeto<

    aB d'uirir o producir para distribuir entre los asociados todos los art+culos omateriales necesarios para el desen!ol!imiento propio de ellos)

    bB /onstruir" ad'uirir o arrendar ofcinas" locales" alpones" etc." para uso dela cooperati!a)

    eB sesorar técnica y jur+dicamente a sus asocia@ dos" en cual'uier cuestiónrelacionada con el iro de sus acti!idades)

  • 8/16/2019 00254_77.doc

    18/24

    dB Fomentar el esp+ritu de solidaridad entre los asociados y cumplir con el fnde crear una conciencia cooperati!a.

    Art!"#$ -º.& odrn asociarse a esta cooperati!a las personas 'ue pertene$can alremio ................ 'ue acepten el presente estatuto y relamentos 'ue se dicten yno tenan intereses contrarios a la misma. los menores de ms de 1I aos de edad

    y las mujeres casadas podrn inresar a la cooperati!a sin necesidad deautori$ación paternal o marital y disponer de su *aber en ella. los menores demenos de 1I aos de edad podrn pertenecer a la cooperati!a por medios de susrepresentantes leales y sólo tendrn !o$ y !oto por intermedio de estos Altimos.

    Art!"#$ 55º.& Fijar los precios de los art+culos y dems elementos 'ue pro!ea alasociado.

    estionar para sus asociados los créditos 'ue sean necesarios as+ como tambiénseuros" 'ue contratar a terceros.

     

    COOPERATIVAS TAMBERAS

    Art!"#$ 5º.& La cooperati!a se propone la reali$ación de los fnes siuientes<

    aB ender los productos de los asociados)

    bB Facilitar" propiciar o proceder a la ad'uisición de buenos reproductorescon miras al mejoramiento y selección del anado de los tambos de susasociados y aumento de su capacidad de producción)

    cB d'uirir yo arrendar campos con destino a in!ernada o cr+a" as+ comotambién c*acras" ranjas" etc." para s+ o para sus asociados)

    dB /rear establecimientos para industriali$ación de los productos de losasociados" as+ como %bricas para la elaboración de los elementos necesariosa la acti!idad de los mismos)

    eB uspiciar la creación de !i!eros y semilleros y orani$ar consorcioscamineros)

    %Bd'uirir por cuenta de la cooperati!a y pro!eer a los asociados o ad'uirirpor cuenta de los mismos art+culos de consumo" productos" instrumentos"ma'uinarias" *erramientas" repuestos" enseres" productos !eterinarios"

    semillas %orrajeras y todo cuanto %uere necesario para la acti!idad espec+fcade a'uéllos y para el consumo %amiliar)

    B ropender al abaratamiento de los costos de producción y a lasimplifcación de la comerciali$ación para benefciar al consumidor)

    *B rocurar por intermedio de los oranismos ofciales la e,portación apa+ses consumidores de los productos de sus asociados en su estado natural"manu%acturados o industriali$ados)

    iB estionar ante las autoridades pAblicas" empresas de transportes" dena!eación" etc." la modicidad de las tari%as y todos los benefcios posibles

    para el afan$amiento económico del tambero)

  • 8/16/2019 00254_77.doc

    19/24

     jB Fomentar el esp+ritu de ayuda mutua entre los asociados y cumplir con elfn de crear una conciencia cooperati!a" educando y %omentando la armon+aentre consumidores y productores.

    Art!"#$ -º.& odr asociarse a esta cooperati!a toda persona de e,istencia !isibleo ideal 'ue se dedi'ue a la e,plotación tambera" 'ue acepte el presente estatuto y

    relamentos 'ue se dicten y no tenan intereses contrarios a la misma. los menoresde ms de 1I aos de edad y las mujeres casadas podrn inresar a la cooperati!asin necesidad de autori$ación paternal o marital y disponer por s+ solos de su *aberen ella. los menores de menos de 1I aos de edad y dems incapaces podrnpertenecer a la cooperati!a por medio de sus representantes leales" pero notendr !o$ ni !oto en las asambleas" sino por medio de estos Altimos. 

    Art!"#$ %% º.& 6ntrear su producción a la cooperati!a.

    Art!"#$ 55º.&cordar adelantos en dinero" a cuenta de productos entreados o aentrear" fjando su interés" pla$o y arant+a)

    Fijar la tasa 'ue los asociados *an de abonar por el ser!icio de !enta de losproductos 'ue entreuen a la cooperati!a.

    COOPERATIVAS AGRICOLAS

    Art!"#$ 5º.& La cooperati!a se propone la reali$ación de los fnes siuientes<

    aB ender los cereales y dems productos ar+colas de sus asociados)

    bB d'uirir por cuenta de la cooperati!a y pro!eer a los asociados o ad'uirirpor cuenta de éstos art+culos de consumo y del *oar" productos" m'uinas"repuestos" enseres" bolsas" *ilos" etc." necesarios para la e,plotación

    ar+cola y para el consumo de las %amilias de los asociados y de? personalempleado en la acti!idad o tarea a 'ue se dedi'uen)

    cB 6stablecer %bricas para el manipuleo o producción de abonos" m'uinas"semillas" bolsas y otros materiales necesarios a la industria ar+cola y para latrans%ormación de los productos de ésta y sus deri!ados)

    dB d'uirir yo arrendar campos para s+ o para los asociados)

    eB /onceder adelantos en dinero e%ecti!o a cuenta de productos entreadoso sobre la cosec*a a recoer)

    %B Fomentar por todos los medios posibles los *bitos de econom+a ypre!isión)

    B /ontratar por cuenta de los asociados" en %orma indi!idual o colecti!a"toda clase de seuros relacionados con sus acti!idades como aricultores)

    *B ropender al mejoramiento de la industria araria)

    iB uspiciar la creación de !i!eros y semilleros cooperati!os y orani$arconsorcios camineros)

     jB rocurar" por intermedio de los oranismos ofciales" la e,portación a

    pa+ses consumidores 

  • 8/16/2019 00254_77.doc

    20/24

    de los productos de sus asociados" en su estado natural" manu%acturados oindustriali$ados)

    B estionar ante las autoridades pAblicas" empresas de transportes" dena!eación" etc." la modicidad de las tari%as y todos los benefcios posiblespara el afan$amiento económico del aricultor)

    1B -nstituir concursos y premios para estimular el mejoramiento de laindustria ar+cola)

    11B ;edicarse al estudio y de%ensa de los intereses económicos arariosenerales y de los asociados en particular)

    mB Fomentar el esp+ritu de ayuda mutua entre los asociados y cumplir con elfn de crear una conciencia cooperati!a" educando y %omentando la armon+aentre consumidores y productores)

    Art!"#$ -º.& odr asociarse a esta cooperati!a toda persona de e,istencia !isible

    o ideal 'ue se dedi'ue a la e,plotación ar+cola" 'ue acepte el presente estatuto yrelamentos 'ue se dicten y no tenan intereses contrarios a la misma. Losmenores de ms de 1I aos de edad y las mujeres casadas podrn inresar a lacooperati!a sin necesidad de autori$ación paternal o marital y disponer por s+ solosde su *aber en ella. Los menores de menos de 1I aos de edad y dems incapacespodrn pertenecer a la cooperati!a por medio de sus representantes leales" perono tendrn !o$ ni !oto en las asambleas" sino por medio de estos Altimos. Art!"#$%%º.& 6ntrear su producción a la cooperati!a.

    Art!"#$ 55º.& cordar adelantos en dinero" a cuenta de productos entreados o aentrear" fjando su interés" pla$o y arant+a.

    Fijar la tasa 'ue los asociados *an de abonar por el ser!icio de !enta de losproductos 'ue entreuen a la cooperati!a.

    COOPERATIVAS DE VIVIENDA

    Art!"#$ 5º.& La cooperati!a tiene por objeto<

    aB d'uirir !i!iendas indi!iduales o colecti!as" o construirlas" sea poradministración o por medio de contratos con empresas del ramo" para entre@arlas en propiedad a los asociados en las condiciones 'ue se especif'uenen el relamento respecti!o)

    bB d'uirir terrenos para s+ o para sus asociados" con destino a la !i!iendapropia)

    cB 6jecutar por administración o por medio de contratos con terceros lasobras necesarias para la conser!ación" ampliación o mejoramiento de las!i!iendas de sus asociados)

    dB 5olicitar ante instituciones ofciales o pri!adas los créditos necesarios parala construcción de la !i!ienda y estionar en nombre de sus asociados paralos mismos fnes)

    eB d'uirir en el mercado los materiales y dems elementos necesarios para

    la construcción" con destino a su empleo por la cooperati!a o al suministro alos asociados)

  • 8/16/2019 00254_77.doc

    21/24

    estionar el concurso de los poderes pAblicos para la reali$ación de las obras!iales necesarias" obras sanitarias y de desaGe en la $ona de inMuencia dela cooperati!a)

    B roporcionar a los asociados el asesoramiento en todo lo relacionado conel problema de su !i!ienda" brindndoles los ser!icios técnicos y la

    asistencia jur+dica necesarios)

    *B ropender al %omento de los *bitos de econom+a y pre!isión entre losasociados. La cooperati!a e,cluye de sus objeti!os las operaciones de a*orroy préstamo para la !i!ienda u otros fnes.

    Art!"#$ -º.& odr asociarse a esta cooperati!a toda persona de e,istencia !isible'ue acepte el presente estatuto y relamentos 'ue se dicten y no tenan interesescontrarios a la misma. Los menores de ms de 1I aos de edad y las mujerescasadas podrn inresar a la cooperati!a sin necesidad de autori$ación paternal omarital y disponer por s+ solos de su *aber en ella. Los menores de menos de 1Iaos de edad y dems incapaces podrn pertenecer a la cooperati!a por medios de

    sus representantes leales" pero no tendrn !o$ ni !oto en las asambleas" sino pormedio de estos Altimos.

    Art!"#$ 55º.& estionar para sus asociados los préstamos necesarios para la!i!ienda.

    Fijar los precios de los materiales y dems elementos necesarios para laconstrucción.

    COOPERATIVAS VITIVINICOLAS

    Art!"#$ 5º.& la cooperati!a tendr por objeto<

    aB 6stablecer bodeas para !inifcar la u!a de sus asociados"

    bB 6stablecer %bricas para la industriali$ación yo elaboración de %rutas ytodo otro producto reional)

    cB ender en los mercados la producción !iti!in+cola y %rut+cola de susasociados" en estado natural o pre!io acondicionamiento" elaboración yoindustriali$ación)

    dB /onstruir" ad'uirir" arrendar locales para almacenes" bodeas" usinassecaderos" %bricas de en!ases" medios de transporte y cuantas otras

    instalaciones crean necesarias para el depósito" %ermentación" manipuleo"acondicionamiento y e,pedición)

    eB d'uirir o arrendar tierras) compra de animales de trabajo" m'uinas"droas y dems elementos necesarios para sus e,plotaciones)

    %B Formar !i!eros para proporcionara sus asociados las !ariedades de !ides y%rutales 'ue mejor se adapten a la $ona)

    B ropiciar la contratación de seuros contra accidentes de trabajo" rani$o"incendio u otros 'ue respondan a un alto esp+ritu de pre!isión)

    *B d'uirir" para pro!eer a sus asociados" art+culos de consumo" de usopersonal y del *oar)

  • 8/16/2019 00254_77.doc

    22/24

    iB ropender al mejoramiento de la producción de sus asociados" al %omentode la !ialidad y abaratamiento de los medios de transportes" a la reali$aciónde concursos e institución de premios para estimular la producción)orani$ar e,posiciones y mercados) di%undir la ensean$a técnico@ar+colaen la reión" colaborando con los poderes pAblicos en todo a'uellos 'uepueda mejorar y acrecentar la ri'ue$a nacional)

     j BFomentar la uni%ormidad o coordinación de la producción de los asociadosy toda iniciati!a tendiente a mejorar su econom+a)

    B 6stablecer un reistro para las estad+sticas de producción de los asociadosy ejercer dentro de lo posible el control de la misma" tanto en la sanidad delos productos cuanto en localidad y métodos de producción)

    1B Jacer suya y secundar toda iniciati!a 'ue tienda a %omentar el esp+ritu deunión" solidaridad" coo@ peración" etc." entre sus asociados y demsproductores de la $ona y 'ue promue!a su adelanto cultural" técnico yeconómico)

    Art!"#$ -º.& odr ser asociado a esta cooperati!a toda persona de e,istenciaideal o !isible 'ue acepte el presente estatuto y relamentos 'ue se dicten" 'ue sea!iti!inicultor y no tenan intereses contrarios a la misma. Los menores de ms de1I aos de edad y las mujeres casadas podrn inresar a la cooperati!a sinnecesidad de autori$ación paternal o marital y disponer por s+ solos de su *aber enella. Los menores de menos de 1I aos de edad y dems incapaces podrnpertenecer a la cooperati!a por medios de sus representantes leales" pero notendrn !o$ ni !oto en las asambleas" sino por medio de estos Altimos. /uando elasociado sea una persona de e,istencia ideal deber *acer saber al /onsejo porescrito cul es la persona 'ue ejercer directamente los derec*os del asociado ennombre de a'uélla.

    Art!"#$ %#º.& 5on obliaciones de los asociados< 6ntrear su producción a lacooperati!a en los rubros en 'ue ésta opere.

    Art!"#$ 55º.& 5on deberes y atribuciones del /onsejo de dministración<

    cordar adelantos en dinero" a cuenta de productos entreados o a entrear" fjandosu interés" pla$o y arant+a. Fijar la tasa 'ue los asociados *an de abonar por elser!icio de !enta de los productos 'ue entreuen a la cooperati!a.

    COOPERATIVAS MINERAS

    Art!"#$ 5º.& La cooperati!a tendr por objeto<

    aB d'uirir por cuenta de la misma y pro!eer a los asociados" e,plosi!os"instrumentos" *erramientas" ma'uinarias" !e*+culos" repuestos y enseresdi!ersos" necesarios para la e,plotación minera)

    bB d'uirir art+culos de consumo" de uso personal y del *oar para losasociados y sus %amilias)

    cB /omerciali$ar los minerales y dems productos de la industria minera desus asociados)

    dB /rear plantas reionales de benefcios" moliendas de minerales yalmacenes de productos)

  • 8/16/2019 00254_77.doc

    23/24

    eB 5olicitar de los poderes pAblicos la re%acción o ejecución de caminos yorani$ar consorcios camineros)

    %B ;edicarse al estudio y de%ensa de los intereses económicos mineros eneneral" y de cada uno de los asociados en particular)

    B Fomentar por todos los medios posibles los *bitos de la econom+aminera)

    *B La cooperati!a" en fn" podr tomar por s+ o secundar toda iniciati!a 'uetienda a %omentar el esp+ritu de unión y mutualidad entre los mineros y 'uecontribuya al adelanto técnico y económico de los mismos.

    Art!"#$ -º.& odr asociarse a esta cooperati!a toda persona de e,istencia ideal o!isible 'ue acepte el presente estatuto y relamentos 'ue se dicten" 'ue seaminero y no tenan intereses contrarios a la misma. Los menores de ms de 1Iaos de edad y las mujeres casadas podrn inresar a la cooperati!a sin necesidadde autori$ación paternal o marital y disponer por s+ solos de su *aber en ella.

    /uando el asociado sea una persona de e,istencia ideal" deber *acer saber al/onsejo" por escrito" cul es la persona 'ue la representar ante la cooperati!a.

    Art!"#$ %#º.& 5on obliaciones de los asociados< 6ntrear su producción a lacooperati!a en los rubros en 'ue ésta opere.

    Art!"#$ 55º.& 5on deberes y atribuciones del /onsejo de dministración<

    Fijar los precios de los materiales y dems elementos 'ue pro!ea al asociado)

    Fijar la tasa 'ue los asociados *an de abonar por el ser!icio de !enta de losproductos 'ue entreuen a la cooperati!a.

    COOPERATIVAS DE CONSUMO

    Art!"#$ 5º.& la cooperati!a tiene por objeto<

    aB d'uirir o producir por cuenta de la cooperati!a para ser distribuidosentre los asociados" art+culos de consumo" de uso personal y del *oar)

    bB &eali$ar toda operación en benefcio de los asociados dentro del esp+ritudel principio de la cooperación y de este estatuto.

    Art!"#$ -º.& odr asociarse a esta cooperati!a toda persona de e,istencia ideal o

    !isible 'ue acepte el presente estatuto y relamentos sociales y no tenanintereses contrarios a la misma. Los menores de ms de 1I aos de edad y lasmujeres casadas podrn inresar a la cooperati!a sin necesidad de autori$aciónpaternal o marital y disponer por s+ solos de su *aber en ella. Los menores demenos de 1I aos de edad y dems incapaces podrn pertenecer a la cooperati!apor medios de sus representantes leales" pero no tendrn !o$ ni !oto en lasasambleas" sino por medio de estos Altimos.

    Art!"#$ 55º.& 5on deberes y atribuciones del /onsejo de dministración<

    6stablecer las secciones necesarias para el cumplimiento de los ser!icios sociales)

    ;esinar subcomisiones cuando lo considere necesario. 

  • 8/16/2019 00254_77.doc

    24/24

    Fijar los precios de los art+culos 'ue ad'uieran los asociados.

    COOPERATIVAS DE TRABA+O

    Art!"#$ 5º.& La cooperati!a tendr por objeto asumir por su propia cuenta"!aliéndose del trabajo personal de sus asociados" las acti!idades in*erentes a K..

    Art!"#$ -º.& odr inresar a esta cooperati!a corno asociado toda persona %+sicamayor de 1 I aos de edad 'ue tena la idoneidad re'uerida para el desempeo delas tareas 'ue re'uiera la empresa.

    Art!"#$ %% º.& 5on obliaciones de los asociados< restar su trabajo personal en latarea o especialidad 'ue se le asine y con arrelo a las directi!as e instrucciones'ue le %ueren impartidas.

    Art!"#$ %'º.@ 6l /onsejo de dministración podr e,cluir a los asociados en lossiuientes casos< érdida de la aptitud %+sica o intelectual para el desempeo de lastareas.

    Art!"#$ 55º.& 5on deberes y atribuciones del /onsejo de dministración<

    oner en %uncionamiento las secciones 'ue la cooperati!a estable$ca con%orme a lodispuesto en el art+culo 7º de este estatuto)

    ;esinar al erente" sealar sus deberes y atribuciones" fjar su remuneración"e,iirle las arant+as 'ue crea con!enientes" suspenderlo y despedirlo)

    (torar los poderes 'ue ju$ue necesarios para la mejor administración" siempre'ue éstos no importen deleación de %acultades in*erentes al /onsejo) dic*ospoderes subsistirn en toda su %uer$a aun'ue el /onsejo *aya sido reno!ado o

    modifcado" mientras no sean re!ocados por el cuerpo.