0049921001349930882

34
EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - 2.283 PRECIO Bs 4,00 EL PERIÓDICO DEL PUEBLO ORIENTAL EL TIGRE, Jueves 11 de octubre de 2012 W W W.ELTIEMPO.COM.VE S E RV I C I O S > 30 buses populares ofrecen tarifa única de Bs 1 en Anaco >> 2 SIMÓN RODRÍGUEZ > C h o f e re s p re s i o n a n por apertura de sede on line >> 4 POLÍTIC A > Oposición tigrense celebró avance de Capriles en barriadas >> 6 TIEMPO LIBRE Limpieza puntual EL MANTENIMIENTO DE LOS RELOJES DEBE HACERLO UN CONOCEDOR >> 16 VOTE EN NUESTRA WEB: WWW. ELTIEMPO.COM.VE VOTE EN NUESTRA WEB: WWW. ELTIEMPO.COM.VE LA PREGUNTA DE LA SEMANA ¿A CUÁL TEMA LE DEBE DAR PRIORIDAD EL PRESIDENTE ELECTO? ANUNCIOS > Chávez designó a Nicolás Maduro vicepresidente de la República Psuv lanzó a Aristóbulo Istúriz para Gobernación de Anzoátegui Anoche, el diputado Diosdado Cabello, en nombre del Partido Socialista Unido, dio a conocer la lista de candidatos que aspirarán a las 23 gobernaciones del país en los comicios del 16 de diciembre. Por la entidad, Tarek William Saab no irá a la reelección: este viernes será postulado Aristóbulo Istúriz. En Sucre, Enrique Maes- tre tampoco competirá, sino Luis Acuña; en Monagas participará Yelitze Santaella y en Nueva Esparta Carlos Mata Figueroa. En la oposición, Henrique Capriles optará por Miranda >> 8, 9 Por cuarta Vez, Hugo Chávez Frías fue proclamado presidente de la República por el CNE, tras haber sido reelecto este domingo con más de 55% de los votos (Foto: AVN) NACIONALES > Encuestadoras analizaron sus pronósticos para el 7-O >> 10 INTERNACIONALES > Cuatro naciones abogarán por recuperar la paz en Colombia >> 12 Grecia: sindicatos convocan a una paralización el 18 de octubre >> 14 TIEMPO LIBRE > Estadounidenses obtuvieron el premio Nobel de Química >> 19 DEPORTES > Tigres, Magallanes y Caribes figuran entre los favoritos para ganar título >> 22, 23 SUPLEMENTO > Busque hoy edición especial del béisbol criollo

Upload: carlos-reyes

Post on 22-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

http://media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/docs/0049921001349930882.pdf

TRANSCRIPT

Page 1: 0049921001349930882

EDICIÓN > CENTRO SUR

AÑO V - Nº 2.283 PRECIO Bs 4,00

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

EL TIGRE, J u eve s 11 de oc tubre de 2012 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

S E RV I C I O S >

30 busespopularesofrecen tarifaúnica de Bs 1en Anaco>> 2

SIMÓN RODRÍGUEZ >

C h o f e re sp re s i o n a npor aperturade sede on line>> 4

POLÍTIC A >

Oposicióntig rensecelebró avancede Caprilesen barriadas>> 6

TIEMPO LIBRE

Limpieza puntualEL MANTENIMIENTO DE LOS RELOJES DEBE HACERLO UN CONOCEDOR >> 16VOTE EN NUESTRA WEB: WWW. ELTIEMPO.COM.VEVOTE EN NUESTRA WEB: WWW. ELTIEMPO.COM.VE

LA PREGUNTA DE LA SEMANA¿A CUÁL TEMA LE DEBE DAR PRIORIDAD EL PRESIDENTE ELECTO?

ANUNCIOS > Chávez designó a Nicolás Maduro vicepresidente de la República

Psuv lanzó a Aristóbulo Istúrizpara Gobernación de AnzoáteguiAnoche, el diputado Diosdado Cabello, en nombre del Partido

Socialista Unido, dio a conocer la lista de candidatos que aspirarán

a las 23 gobernaciones del país en los comicios del 16 de diciembre.

Por la entidad, Tarek William Saab no irá a la reelección: este

viernes será postulado Aristóbulo Istúriz. En Sucre, Enrique Maes-

tre tampoco competirá, sino Luis Acuña; en Monagas participará

Yelitze Santaella y en Nueva Esparta Carlos Mata Figueroa. En la

oposición, Henrique Capriles optará por Miranda >> 8, 9

Por cuarta Vez, Hugo Chávez Frías fue proclamado presidente de la República por el CNE, tras haber sido reelecto este domingo con más de 55% de los votos (Foto: AVN)

NACIONALES >

Encuest adora sa n a l i z a ro nsus pronósticospara el 7-O>> 10

INTERNACIONALES >

Cuatro nacionesa b o ga r á npor recuperarla paz en Colombia>> 12

Grecia: sindicatosconvoc ana una paralizaciónel 18 de octubre>> 14

TIEMPO LIBRE >

Estadounidenseso b t u v i e ro nel premio Nobelde Química>> 19

DEPORTES >

Tigres, Magallanesy Caribes figuranentre los favoritospara ganar título>> 22, 23

SUPLEMENTO >

Busque hoyedición especialdel béisbol criollo

Page 2: 0049921001349930882

2 EL TIEMPO J u eve s 11 de oc tubre de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 _LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

B a rce l o n a

Tormentas aisladasMax.

33Min.

23El Tigre

Tormentas dispersasMax.

32Min.

23Cu m a n á

Tormentas aisladasMax.

32Min.

23Po r l a m a r

Tormentas aisladasMax.

32Min.

23

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected], o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También puedenentregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC BolívarPlaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmadoy que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando loconsidere oportuno.

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected], o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También puedenentregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC BolívarPlaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmadoy que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando loconsidere oportuno.

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected], o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También puedenentregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC BolívarPlaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmadoy que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando loconsidere oportuno.

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected], o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También puedenentregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC BolívarPlaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmadoy que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando loconsidere oportuno.

Este no es un sistema de votación científicoFuente: sondeo de eltiempo.com.ve

ENVÍE SU COMENTARIO A: b u zo n @ e l t i e m p o.co m .ve

Este no es un sistema de votación científicoFuente: sondeo de eltiempo.com.ve

ENVÍE SU COMENTARIO A: b u zo n @ e l t i e m p o.co m .ve

[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 8 al 14 de octubre de 2012 ]¿A cuál tema le debe dar prioridadel Presidente electo?TOTAL DE VOTOS RECIBIDOS: 705 88% Seguridad

617 Votos 3% Ed u c a c i ó n27 Votos 5% Salud

33 Votos 4% Ser vicios28 Votos

Pronóstico para hoy

Palabra sdel lector

LU I SN AVA R ROC.I. 5.486.304J a rd i n e roDesdeB a rce l o n a

Lo que me gusta:Trato de comparar el diario to-dos los días, porque me gustamucho su sección de Deportes.Son las mejores noticias quet ra e.

Lo que no me gusta:El Tiempo es un periódico queestá en todo. Por eso es laprensa predilecta de los orien-tales. No tengo ninguna queja.

Envíe su opinión de lo que legusta o no al correo:d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

En 86,44% aumentó la demandade transporte estudiantil en Anaco

El presidente del Sitbi, Martín Pérez, dijo que 22 mil alumnos usan la ruta especial. El directivo del

instituto, Cheddys Al Sous, indicó que los buses populares ya están circulando / ZOBEIDA SALAZAR

[A N ACO ]

La demanda del servicio detransporte estudiantil que sepresta de forma gratuita enAnaco, tuvo un incremento de86,44% entre septiembre de2011 y lo que va del año 2012. Esdecir, de 11.800 alumnos pasó a22 mil estudiantes.

Las cifras fueron suminis-tradas por el presidente mu-nicipal del Sistema Integral deTransporte Bicentenario (Sit-bi), Martín Pérez, acompañadodel presidente del Instituto Mu-nicipal de Transporte de Ana-co, Cheddys Al Sous, para se-ñalar los adelantos del gobier-no municipal, en esta materia.

Pérez recordó que iniciaronesta ruta estudiantil sólo en es-cuelas, liceos, universidades einstitutos universitarios públi-cos y privados de la localidad,pero este año han tenido queextenderla hacia algunos sec-tores rurales y otros urbanos,

que por estar distantes, a losalumnos se les dificulta el tras-lado a los centros de estudios.

Indicó que cuentan con 30autobuses, aportados por laFundación Fondo Nacional deTransporte Urbano (Fontur),para cumplir este servicio, pe-ro ya esta cantidad no es su-ficiente. Por ello, en los pró-ximos días solicitarán que seaaumentada la flota.

“La matrícula total de Ana-co, incluidos todos los niveles einstituciones públicas y pri-vadas, es de 47 mil estudiantesy de este grupo, se atienden a 22mil (más del 50%). De 47 ins-tituciones públicas del muni-cipio, asistimos a 38”.

Aclaró que en este momentoestán funcionando 22 de estosbuses, porque ocho están da-ñados. “Estas son unidades im-portadas de Bielorrusia. Se hi-zo difícil comprar los repues-tos. Pero esta semana, llegaronradiadores, cauchos, parabri-

sas, y a más tardar, el lunes 15de octubre, las 30 unidades es-tarán funcionando”.

La nueva ruta popularEl presidente del Instituto

Municipal de Transporte deAnaco, Cheddy Al Sous, señalóque desde este miércoles em-pezaron a circular las 30 nue-

vas unidades de la ruta popularque puso a funcionar la al-caldía, conjuntamente conFontur . “Son autobuses conalto nivel de confort, dignificanal colectivo, a los usuarios”.

Señaló que se está cobrandouna tarifa única de Bs 2, es decirBs 1 menos que la normal, quees de Bs 3. “Los choferes prestanel servicio desde las 5:00 amhasta las 9:00 pm, en avenidas ycalles prinicipales. También lle-gan hasta la entrada de los sec-tores populares”.

Explicó que estos buses, porahora, no están circulandodentro de los barrios. “Su grandiámetro se lo impide, pero elalcalde Francisco Solórzano yaestá trabajando para que en unfuturo no muy lejano, cubrantodos los sectores”. Sobre lasrutas de transporte, dijo quehan asfaltado 50%. “Todo estoforma parte del plan de me-joramiento del transporte en elmunicipio”.

600MOTOTA XISTAShay en Anaco agrupadosen seis líneas legalizadas,dijo Cheddys Al Sous.Agregó que ayer les en-tregaron 10 toldos paraque los instalen en sus pa-radas. “Los tenemos orga-nizados y carnetizados porel Ministerio de Transpor-te Terrestre. Ellos cobranBs 10 por carrera corta yBs 15 por la larga”.

FLOTA. 8 buses bielorrusos están parados por repuestos (izq.) Desde ayer, 30 unidades prestan servicio a Bs 2 (Foto: J. Romero)

SA N E A M I E N TO >

Alcaldíadesmale zóáreas verdesde 42 planteles

[A N ACO ]

Varias jornadas de limpiezaejecutó la Alcaldía del mu-nicipio Anaco en colegios, pla-zas, parques y estadios.

42 instituciones educativas(escuelas y liceos) fueron aten-didas por la Dirección de Par-ques y Jardines del ayunta-m i e n t o.

Las mejoras fueron desma-lezamiento, poda de árboles,recolección de escombros y de-sechos sólidos, así como re-cuperación de áreas verdes.

David Ortiz, jefe del depar-tamento municipal de Par-ques y Jardines, informó através de un boletín de prensa,que a diario las cuadrillas delimpieza están desplegadas enla ciudad, teniendo a su cargoel barrido de las principalesarterias viales, como las ave-nidas José Antonio Anzoáte-gui, Miranda, Zulia, Los Pi-lones, Mérida y el Bulevar Ve-ne zuela.

Agregó que se sanearon 42planteles de Educación Básicay Media. También fueron aten-didas las áreas recreativas.

“El objetivo de estos ope-rativos integrales de limpiezaes asear y recuperar los es-pacios públicos del municipio,para ofrecerles a propios y vi-sitantes una ciudad libre debasura y escombros”.

Poda controladaOrtiz destacó que a solicitud

de los vecinos, en los últimostres meses realizaron poda ycorte de 80 árboles “que dealguna manera representabanpeligro para la comunidad”.

“Estas jornadas las realiza-mos previa solicitud de losconsejos comunales y, por su-puesto, con la debida autori-zación y permisos de los re-presentantes del Ministeriodel Ambiente, de acuerdo conlas necesidades que planteancada una de las comunida-des”.

R E DACC I Ó N

Page 3: 0049921001349930882

3EL TIEMPO J u eve s 11 de oc tubre de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: loc [email protected]

B reve s loc ales

Mercal vendió5.907 toneladasde alimentosLa coordinación regional del pro-grama Mercados de Alimentos(Mercal) informó que durante elmes de septiembre, se expen-dieron 5.907 toneladas de comi-da, de las cuales 4.927 fueron deproductos subsidiados, tanto enlas redes fijas de distribución co-mo en operativos móviles. A tra-vés de un boletín de prensa,Mercal realizó 528 jornadas enAnzoátegui, en las que se be-neficiaron aproximadamente528.000 personas. Asimismo, hi-zo varios mercados a cielo abier-to en Barcelona, Píritu, Puerto LaCruz, Anaco y El Tigrito, con lainstalación de 64 bodegas itine-ra nt e s .

Alcaldía de Urbanejadestinó Bs 203.077para ayudas socialesLa presidenta de la Fundación deGestión Social de la Alcaldía delmunicipio Urbaneja, María de Je-sús Sifontes de Sarabia, informóque en lo que va de 2012, laalcaldía morreña ha destinado Bs203.077 para las ayudas socialesque se entregan a través de estedespacho. “Elevar la calidad devida de nuestros habitantes esuna prioridad para el ayunta-miento y una política del man-datario local Víctor Hugo Figue-re d o”. Sifontes detalló que con elprograma “Siempre Jóvenes”, sehan beneficiado este año 209adultos mayores (cifra que subióde los 180 que se registraron en2009) con la dotación de insu-mos médicos y atención espe-cializada, con una inversión deBs 155.913. Para las ayudas in-dividuales, como aportes médi-cos, pago de intervenciones qui-rúrgicas y equipamiento de sillasde ruedas, prótesis o muletas,los recursos destinados fueronde Bs 47.167.

Solicitaron habilitarparadas en SotilloLeonardo Bolen, miembrodel oficialista Comando Ca-rabobo de Puerto La Cruz,hizo un llamado al alcaldeStalin Fuentes para que ha-bilite paradas especiales pa-ra los nuevos autobuses quecirculan en la ciudad, loscuales recientemente fueronentregados por su gobierno.El dirigente sugirió que lospuntos de espera y trasbor-do sean más espaciosos, conel propósito de que los co-lectivos, que son de gran ta-maño, puedan estacionarsecorrectamente y los pasaje-ros subir sin interrumpir elpaso de los demás vehículosen la ciudad porteña. “Esoayudaría con el tráfico”.

LABORAL >

Gremios de magisterio replantearán acciones[BA RC E LO N A ]

La lucha continúa para losgremios del magisterio en elestado Anzoátegui. Aseguranque los resultados obtenidos enlas elecciones presidencialesno amilanarán su ánimo nidejarán a un lado el reclamodel pago de deudas.

En lo inmediato tienen pre-visto replantear sus acciones yplanificar nuevas formas de

lucha para lograr ser escucha-dos y que les cumplan.

El secretario de contratacióny conflicto del Colegio de Pro-fesores del estado Anzoátegui,Aquiles Chanchamire, dijo quesu gremio tiene previsto reu-nirse la semana próxima parano sólo evaluar el panoramapolítico, sino también parabuscar los mecanismos quepermitan que el Ejecutivo re-gional cumpla los compromi-

sos contraídos con la masa tra-bajadora. No descarta dar unatre gua.

Otras víasEl presidente del Sindicato

Venezolano de Maestros (Sin-vema), Pedro Luis Rodríguez,aseguró que organizará un en-cuentro con los demás sectoresdel magisterio para plantear lanecesidad de exigir a los di-putados del Consejo Legisla-

tivo del estado Anzoátegui suintervención en esta materia.

“La idea es buscar un acer-camiento con el Poder Legis-lativo, de manera que den luzverde a la aprobación de cré-ditos para el pago del 29.7% quenos adeudan por concepto deajuste salarial, pasivos labo-rales y prestaciones sociales,por ejemplo”.

Rodríguez manifestó que lepreocupa que pronto se can-

celarán los aguinaldos y lossalarios no se corresponden ala realidad. Hizo hincapié enque lucharán por la discusióndel contrato colectivo.

El presidente del SindicatoÚnico del Magisterio (Suma),José Gregorio Reyes, aseguróque replantearán la lucha porla convención y las deudas pen-d i e n t e s.

DORYEL SALAZAR MOYA

POLÍTIC A > Mañana cierra registro de aspirantes al Palacio de los Jardines

Barreto será inscrito por ADy demás toldas deben adherirseEste jueves en la mañana, a Acción Democrática le corresponderá postular ante la Junta Electoral Regional al

candidato de la coalición opositora a la Gobernación de Anzoátegui para los comicios del próximo 16 de diciembre, de

acuerdo con el reglamento de la MUD. El exalcalde de Freites fue escogido en las primarias de febrero / NATHALIA GUZMÁN SOTO

[BA RC E LO N A ]

Tal como ocurrió en la pos-tulación de los 15 abanderadosal parlamento regional de laMesa de la Unidad Democrá-tica (MUD), a Acción Demo-crática (AD) también le corres-ponde inscribir al candidatoopositor a la Gobernación deAnzoátegui, Antonio BarretoSira, para los comicios del 16 dediciembre (16-D) de 2012.

El resto de las organizacio-nes políticas que integran lacoalición antichavista en la en-tidad (cerca de 32), deberánadherirse a AD para respaldarla candidatura del exalcalde deFreites, quien resultó electo enlas primarias que realizó laMUD el pasado 12 de febrero enel país.

Lo mismo ocurrió el pasado10 de agosto, cuando la alianzaantioficialista acudió a la Jun-ta Electoral Regional (JER) aregistrar a sus 15 postulados alegisladores (11 nominales,tres listas y uno indígena) parael Consejo Legislativo del Es-tado Anzoátegui (Cleanz).

Según el reglamento de laMUD, a la tolda que haya ob-tenido la mayor votación en laselecciones parlamentarias del26/9/2010 en cada entidad, lecorresponde hacer las postu-laciones para el 16-D y las de-más deben adherirse.

En el caso de Anzoátegui, latarjeta AD sacó 92.171 sufra-gios en los comicios para re-novar la Asamblea Nacional(AN), que corresponden al14,86% de los 323.701 que logró

la oposición. Luego le siguió elpartido Primero Justicia con74.608 votos.

En este evento electoral, laUnidad Democrática ganó sie-te de las ocho diputaciones porel estado a la AN.

Leonardo Guzmán, jefe decampaña de Antonio BarretoSira, informó ayer que despuésde que AD postule este juevesante la JER al abanderado opo-sitor a gobernador, las demásorganizaciones deben sumarsea la candidatura como lo con-templa el acuerdo de la mesa.

Hoy en la mañana, el as-pirante al Palacio de los Jar-dines acudirá a formalizar suregistro en la sede de la juntaen Barcelona y después daráuna rueda de prensa.

Guzmán precisó que las de-claraciones de Barreto Sira se-rán dadas a los medios de co-municación en la cancha te-chada de Santa Eulalia, en elsector Boyacá I, donde haráuna caminata hasta llegar alConsejo Nacional Electoral(CNE) donde funciona la ofi-cina de la JER. Los aspirantes

a la gobernación tienen chancehasta mañana para inscribirseen la junta, según el crono-grama del ente comicial. Elproceso de registro se inició el1° de agosto. La campañaarranca el martes.

Hasta ayer en la tarde, elúnico postulado a mandatarioregional seguía siendo ManuelLozada, quien es el candidatode las toldas Nuevo Pacto (NP)y Unidad Soberana (US).

Esta candidatura fue presen-tada en la JER el 20 agosto yaceptada dos días después por-

que cumplió con todos los re-quisitos, informó la presidentade esta instancia, María Ga-briela Rodríguez.

La misma historiaEl hermetismo con que el

Partido Socialista Unido de Ve-nezuela (Psuv) inscribió la no-che del 10 de agosto (minutosantes de que venciera el plazo)a sus candidatos al Cleanz, es elmismo que se registra en tornoal nombre de su abanderado agobernador en la entidad.

El martes circularon cade-nas por el pin de los celularesque indicaban que el manda-tario estadal, Tarek WilliamSaab, sería el candidato portercera vez del oficialismo, pe-ro anoche el Psuv nacionalechó por tierra esos comen-tarios y designó al diputado ala AN por el Distrito Capital,Aristóbulo Istúriz.

C ANDIDATURASAL CLEANZ

En agosto, la JuntaElectoral Regional (JER)admitió las 381 postu-laciones de candidatos adiputados al Consejo Le-gislativo del Estado Anzoá-tegui (Cleanz) que fueronrealizadas tanto por laoposición como por el ofi-cialismo. Las postulacio-nes fueron hechas por 14partidos políticos y a ellosse adhirieron otras 37 or-ganizaciones.

TOPE. Hasta mañana la JER recibirá postulaciones de candidatos a gobernador (Foto: Rafael Salazar)

Page 4: 0049921001349930882

64 EL TIEMPO J u eve s 11 de oc tubre de 20122 CO M U N I DA D _DEPENDENCIA > Director general de alcaldía rechazó “c h a nt a j e s”

Choferes activarán“hora O” por retardode oficina on lineLa Cámara del Transporte Vecinal de El Tigre anunció ayer que ante el

aparente desinterés de las autoridades locales para abrir la sede que permita

obtener las licencias de conducir en la zona sur, los trabajadores del volante

darán plazo hasta el miércoles para que se adecúe la edificación / ARGEL FERNÁNDEZ

[EL TIGRE]

En El Tigre, los choferes noestán dispuestos a seguir via-jando para Maturín, Ciudad Bo-lívar o San Félix para sacar lalicencia de conducir laminada.

Por ese motivo, el gremio detransportistas se empeñará enla activación de la oficina online del Instituto Nacional deTránsito y Transporte Terres-tre (Inttt) en la ciudad.

Ayer acordaron presionar alas autoridades municipalespara que inicien los trabajos deasfaltado de las áreas externasde esa instalación y la repa-ración de la red de aguas ser-v i d a s.

El presidente de la Cámaradel Transporte Vecinal de ElTigre, Alberto Corales, dijo es-te miércoles que invitaron aldirector Dimas Acosta a unareunión en la sede del Inttt y noasistió.

Ante lo que consideraronuna nueva evasiva del funcio-nario, Corales informó que de-cidieron dar una tregua al mu-nicipio hasta el miércoles paraque arranque con los trabajos.

De no ver los resultados, eldirigente gremial advirtió queactivarán la “hora cero” conuna protesta frente a la sede delInttt.

Agregó que no están dis-puestos a seguir esperando por

una obra que representa unasolución para cientos de con-ductores que hoy deben salirdel municipio para obteneruna licencia y otro documentorelativo al vehículo.

El conductor de la línea Cha-guaramos, Gerardo Peña, ase-guró que está de acuerdo concualquier manifestación de pro-testa pues le han dado suficientetiempo a la alcaldía tigrense pa-ra que cumpla con los últimospasos para abrir la oficina online y no lo han decidido.

En el mismo contexto, Car-

los Pita, presidente del SistemaIntegrado del Transporte Ur-bano del municipio Simón Ro-dríguez, dijo que llevan tresmeses dando prórrogas y tre-guas sin obtener respuestas.

Pita puntualizó que no entien-de la complicación del municipiopara ejecutar un simple asfaltadoen un área pequeña. “Vamos aactivar la hora cero” con un cie-rre al frente de la dependenciaadministrativa del Inttt.

El 24/8/12 fue la fecha cuan-do los gremios del transportese reunieron con el director dela oficina del Intt en El Tigre,Rodolfo Romero, para tratarsobre la oficina on line.

Indulgencia con...El director general de la Al-

caldía de El Tigre, Dimas Acos-ta, rechazó lo que consideracualquier amenaza o chantajede parte de los choferes. “Quetranquen lo que quieran”.

Acosta aseguró que la propiaalcaldía ha estado tan intere-sada en abrir la oficina on lineque donó 30 computadoras.“Desde hace un año andamosen ese proceso y ahora vienenlos choferes a ser héroes”.

Expresó que en ningún mo-mento han descuidado la concre-ción del proyecto, sólo que afinanacciones para iniciar primero elarreglo de las cloacas, mientras laplanta entrega el asfalto.

LISTO A MEDIASEl director de la oficina delIntt en El Tigre, RodolfoRomero, ha explicado quelas autoridades nacionalesdieron el visto bueno a laapertura de la oficina online, pero antes se debepavimentar el terreno, yaque las impresoras de li-cencias son muy delicadasy el polvillo las daña.

QUEJA . Para el miércoles, los transportistas podrían realizar protestas (Foto: Wayne David)

ZONA SUR >

En El Tigreiniciane n s a m bl a j ede presupuesto

[EL TIGRE]

A partir de esta semana, laAlcaldía del municipio SimónRodríguez inicia la entrega alas comunidades de las car-petas en la que solicitarán lasobras para el presupuesto de2013.

El director general de la mu-nicipalidad, Dimas Acosta, in-dicó que realizan el cronogra-ma de reuniones por cuadran-tes geográficos para proceder ala entrega de los formatos en150 comunidades.

Convocarán a los represen-tantes de los consejos comu-nales por bloque de sectores.

Dijo que una vez que losentes vecinales reciban las car-petas y las orientaciones parallenarlas, éstos podrán convo-car a sus comunidades parahacer las asambleas y decidirlas tres obras prioritarias.

Acosta recordó que ha sidoel estilo del actual Gobiernomunicipal dejar en manos delos vecinos las posibilidades desolicitar los proyectos más ne-cesarios dentro de sus comu-n i d a d e s.

CálculosUna vez que reciban los re-

querimientos de los sectorescomunitarios, el director ge-neral aseveró que procederánal análisis y factibilidad porparte del equipo técnico y fi-nanciero de la municipalidad.

Agregó que en estos momen-tos hacen las estimaciones ylos cálculos de los ingresos queobtendrán por asignacionesnacionales y con recursos pro-p i o s.

A partir de ese plan de in-gresos, dijo que definirán lacantidad de recursos que serándirigidos al cuadro de inver-sión dentro de los sectores re-s i d e n c i a l e s.

ARGEL FERNÁNDEZ

Acosta dijo que entregaráncarpetas (Foto: Archivo)

4

Page 5: 0049921001349930882

5EL TIEMPO J u eve s 11 de oc tubre de 2012 4LOC ALES_

POLÍTIC A > Vocera estadal de J-Psuv invitó a opositores a debatir propuestas

Chavistas dijeron estar listospara apoyar a sus candidatosVoceros oficialistas en Bolívar y Guanta anunciaron su respaldo, aunque no conozcan sus nombres,

al abanderado a gobernador de Anzoátegui que escoja el presidente Chávez y a los postulados a las

alcaldías en los venideros comicios, a fin de lograr la victoria de los rojos / NATHALIA GUZMÁN / LIZARDO AGUILAR

[BARCELONA / GUANTA]

Aunque el Partido SocialistaUnido de Venezuela (Psuv) noha anunciado los nombres delos candidatos a la Goberna-ción de Anzoátegui ni a las 21alcaldías del estado para lasvenideras elecciones, sectoresoficialistas en los municipiosBolívar y Guanta dijeron ayerque respaldarán a quienessean designados como aban-derados de los rojos rojitos.

La coordinadora del GranPolo Patriótico (GPP) en Bo-lívar, Norma Castillo, ratificóel apoyo de los colectivos alpresidente reelecto Hugo Chá-vez. Aseguró que la victoriafue lograda en la entidad por eltrabajo realizado por las basesen las comunidades y por losaliados que deben ser tomadosen cuentas para las decisionesy discusiones del oficialismo.

Indicó que apoyarán al can-didato del chavismo al Palaciode los Jardines para las elec-ciones regionales (16/12/2012)que nombre el jefe del Estado.“Estamos preparados para tra-bajar para estas elecciones”.

En rueda de prensa en Bar-celona, Herminia García, coor-dinadora regional de la Juven-tud del Psuv (Jpsuv), expresóque sólo esperan el nombra-miento de los abanderados agobernador y alcaldes para loscomicios del 14/4/2013, parasalir a trabajar en pos de ga-rantizar su triunfo en el estadoAnzoátegui, como ocurrió conChávez el domingo.

Invitó a los jóvenes de lacoalición opositora a debatirpropuestas a fin de construirun solo país.

“Los resultados electoralesdel domingo es lo mejor que hapasado para el país... La par-

ticipación fue la gran triun-f adora”.

Nuevo retoTras la reelección de Chá-

vez, la directiva del Psuv enGuanta aplaudió la participa-ción de su militancia en elevento comicial. El enlace ins-titucional del buró político enel municipio, Jhonnathan Ma-rín, señaló que el compromisode ser mejores gobernantesahora es mayor, con el triunfodel Presidente.

“Debemos continuar dandomotivos para que el pueblo quenos eligió y aquella parte queno, quieran este proceso so-cialista que no tiene mayorobjetivo que darle al compa-triota los mayores beneficios yoportunidades de vida”.

En Guanta el chavismo ganócon una diferencia de 1.744 vo-t o s.

ESFUERZO JUVENIL

Herminia García, vocerade la juventud del Psuv enAnzoátegui, felicitó a lamilitancia que trabajó du-rante dos años para darlela victoria a Hugo Chávezen las elecciones presiden-ciales de este domingo.

MUNICIPIO >

Alcaldía de Sotilloinició limpiezade cementerio

[PUERTO LA CRUZ ]

La Alcaldía de Sotillo reco-gió 400 toneladas de basura delcementerio municipal.

El mandatario local StalinFuentes inspeccionó este miér-coles las labores de limpieza enel camposanto porteño.

“Por amor a Puerto La Cruzse ejecutará un plan de dosdías, en donde se comisionó a30 trabajadores para desma-lezar, recoger los escombros delas tumbas y los desechos”.

En muchas ocasiones, losusuarios han denunciado lasmalas condiciones en las quese encuentra del cementerio.Afirman que sólo es saneadohoras previas al Día de losMuer tos.

Este miércoles, esa realidadcambió. Durante el primer díade labores, los obreros de lamunicipalidad se ocuparon deasear 65% de la necrópolis.

Según el alcalde Stalin Fuen-tes, “mañana (hoy) tenemosprevisto continuar con el cro-nograma de limpieza. Tam-bién estamos trabajando de

manera mancomunada con elpersonal que labora aquí los365 días del año”.

S a n e a m i e nt oEn relación con las labores

de limpieza en las comunida-des adyacentes a la urbaniza-ción Oropeza Castillo, el man-datario informó que el día deayer se recogieron 270 tone-ladas de basura.

Las comunidades atendidasfueron Molorca, Sierra Maes-tra, El Frío, Colinas de El Frío,Los Cerezos, Oropeza Castillo,Latinia, Barrio Obrero, BelloMonte, 19 de Abril y la Aldea dePe s c a d e ro.

De acuerdo con lo estable-cido por la municipalidad, elcamión debe hacer recorridoslos días lunes, miércoles y vier-n e s.

En días pasados, las auto-ridades habían denunciado quelas personas seguían irrespe-tando los horarios, Por esta si-tuación aplicaron 19 multas entodo el municipio Sotillo.

LIZARDO AGUILAR ROJAS

YMC K

Page 6: 0049921001349930882

6 EL TIEMPO J u eve s 11 de oc tubre de 20122 LOC ALES_POLÍTIC A > Capriles Radonski obtuvo 47.411 sufragios frente a 42.636 de Chávez

CCV dice que Chávez perdiópor primera vez en El TigreEl coordinador de Campaña del Comando Venezuela en el municipio Simón Rodríguez, José

Brito, resaltó que mantendrán la unidad con miras a las elecciones de gobernador y alcalde y

permanecerán vigilantes del cumplimiento de promesas por parte de Chávez / ARGEL FERNÁNDEZ

[EL TIGRE]

Los factores de oposición enEl Tigre realizaron las prime-ras lecturas del proceso elec-toral presidencial del pasado 7de octubre.

El triunfo de Henrique Ca-priles con 47.411 (52.24%) votoslo consideran un logro impor-tante, pues aseguran que porprimera vez la opción de HugoChávez pierde en El Tigre(42.636 sufragios).

El coordinador de Campañadel Comando Venezuela (CCV)en la localidad, José Brito, dijoque en el caso de Simón Ro-dríguez se sienten orgullososdel deber cumplido. “En lo par-ticular he sido un capitán deeste equipo que tuvo atacantesy defensores, hemos sido re-ferencia nacional”.

“Tenemos 47.411 personasdispuestas a seguir en la lucha,ganamos en 48 de los 54 centroselectorales”.

Incluso, dijo que cuandoanalizan esos números se dancuenta que ganaron en los cen-tros de votación acostumbra-dos, pero también redujeron labrecha en sectores populares.

“Es la primera vez que elpresidente Hugo Chávez es de-rrotado en El Tigre, y no fuepor un voto, fue por casi cincomil”.

Indicó que ese resultado obe-dece al mensaje de progresoque llevó a los barrios CaprilesRadonski durante las camina-tas que realizó en la campañaelectoral.

Con ese número de electoresy otros más que van a con-quistar, refirió que ahora sealistan para ganar en la go-

bernación con Antonio Barre-to Sira y la alcaldía con JoséB r i t o.

“Si ganamos con Hugo Chá-vez al frente, ¿qué quedará conotros? Creo que serán unos 30mil contra ellos”.

Brito también resaltó el nue-vo liderazgo que ganó Caprilescon los 6.5 millones de votosque logró en la elección. Aun-que reconoce que Chávez al-canzó la mayoría con 8 mi-llones de sufragio, estarán vi-gilantes para que no defraudela esperanza de esas personascon promesas incumplidas.

Sobre las críticas que reci-

bieron del partido MPV por laderrota de Capriles en Anzoá-tegui, dijo que si hubo algúnderrotado fue el líder de esaagrupación (Ernesto Paraquei-ma). “Nosotros no ganamos,pero obtuvimos 380 mil sufra-gios”.

Re co n q u i s t aEl Comando de Campaña

Carabobo ratificó este martesque trabajarán en los venide-ros compromisos electoralespara conquistar los cinco milvotos que perdieron y conso-lidar el triunfo del oficialismoen el estado.

92 .70 0PER SONASde las 113.972 con derechoa sufragar en el municipioSimón Rodríguez acudie-ron a votar en el procesocomicial presidencia deeste 7 de octubre. El Co-mando de Campaña Vene-zuela destacó que ese altoíndice de participación seubicó en un estimado de82%, con apenas un 18%de personas que no sepresentaron en las mesas.

VICTORIA. Brito aseveró que acortaron brechas en sectores populares (Foto: Wayne David)

SERVICIOS >

Cantv reactivó operaciones en Guanipa[G U A N I PA ]

La Compañía Anónima deTeléfonos de Venezuela (Can-tv) restableció desde hace dossemanas las operaciones de co-branza en la taquilla del mu-nicipio Guanipa, ubicada en elcentro comercial Ricobono.

A finales de septiembre esadependencia suspendió los pa-gos de facturas por distintosservicios que hacían los sus-criptores por avería en el sis-tema de computación.

En el comunicado oficial, laestatal telefónica indicó que losusuarios que residen en estazona ya disponen de esta ta-quilla en la que podrán can-celar su servicio telefónico.

Las operaciones para el pagode servicios asociados a esaoficina se podrán realizar enun horario comprendido de lu-nes a viernes de 8:00 am a 12:00m; y de 1:00 pm a 4:30 pm.

Además de esa forma de pa-go, el oficio destaca que lossuscriptores pueden efectuar

depósitos o transferencias elec-trónicas en las entidades dondedispongan de cuentas perso-nales o jurídicas.

Red bancariaIgualmente, tienen la posi-

bilidad de hacer transaccionesen las taquillas de las entidadesfinancieras Banco de Venezue-la, Banesco, Mercantil, Provin-cial, Citibank, Corpbanca, Ve-nezolano de Crédito, BOD, Ex-terior, BanCaribe, Sofitasa, In-dustrial de Venezuela, BFC,

Guayana, Nacional de Créditoy del Tesoro.

La empresa de telecomuni-caciones del Estado venezola-no “reiteró su compromiso deatención a través de todos suscanales presenciales para to-das sus usuarias y sus usua-rios”. La nota recuerda a losclientes que pueden visitar lapágina www.cantv.com.ve paratramitar reclamos o pedir ser-v i c i o s.

ARGEL FERNÁNDEZ / REDACCIÓN

ZONA CENTRO >

Sinflelea se reunirácon ministrode Energía Eléctrica

[A N ACO ]

Los líderes nacionales y re-gionales del Sindicato NuevaFuerza Laboral del estado An-zoátegui (Sinflelea) esperanreunirse en Caracas, entre hoyy mañana, con el ministro deEnergía Eléctrica, Héctor Na-var ro.

El fin es lograr respuesta auna serie de peticiones que hanvenido haciendo, desde hacevarios meses, para solucionarlas fallas del sector eléctrico enel estado y además solventaruna serie de problemas labo-rales que tienen los trabaja-dores de la Corporación Eléc-trica (Corpoelec) en la región.

El señalamiento lo hizo elexdirector de Corpoelec en lazona centro y secretario deAsuntos Políticos y Sociales deSinflelea, Jhon Borjas.

Agregó que la comisión queviajó esta semana está confor-mada por el presidente regionalde la Federación de Trabaja-dores de la Industria Eléctrica(Fetraelec), Fernando De Sousa,y otros directivos como ManuelPinto, Bisnardelys Mato y supersona. También estará pre-sente el presidente nacional deFetraelec, Ángel Navas.

Las peticionesLa idea es que el ministro

Navarro les dé respuestas a lasolicitud que hicieron de rein-tegrar a los líderes del controlobrero a sus cargos directivosdentro de Corpoelec. Con ello,prometen que en un plazo nomayor de 22 días minimizaríanen 75% las fallas que se vienenpresentado en el estado.

Reiteró que el sistema deenergía en el estado Anzoá-tegui, incluso a nivel nacional,está atravesando por una nue-va crisis que trajo consigoconstantes apagones y bajas de

tensión. Dijo que en los últimoscinco meses, la falta de inver-sión en el sistema, la ausenciade operativos de mantenimien-to en subestaciones, plantas ylíneas, además de la falta demateriales, equipos y vehícu-los en la empresa ha causado elrecrudecimiento de las fallas.

También buscarán respues-tas para los problemas queaquejan a los trabajadores deCorpoelec en el estado, sobretodo, el caso de 483 contratados,entre los cuales hay un grupode 65, que no son beneficiadospor el contrato colectivo.

Exigirán que se detengan lasviolaciones que se han venidocometiendo con respecto alcontrato colectivo de la em-presa Corpoelec “y algunospuntos de cuenta, que no sehan ejecutado”.

Añadió que buscan fijar ob-jetivos para mejorar el sistemaeléctrico, que se impida la ca-cería de brujas en contra de lostrabajadores, especialmentecontra el personal de controlobrero y que se mejoren lascondiciones laborales de todoslos trabajadores.

Se refirió al proceso elec-toral del domingo 7 de octubre.Dijo que los trabajadores deCorpoelec “se portaron a laaltura. Resolvieron las contin-gencias que se presentaron”.

ZOBEIDA SALAZAR

“Los trabajadores de Cor-poelec se portaron a laaltura durante el proceso deelecciones del 7 de octubre.Resolvieron las contingen-cias que se presentaron”Sindicalista Jhon Borjas

DATO. Borjas: control obrero buscará soluciones en Caracas (A rc h i vo)

Page 7: 0049921001349930882

7EL TIEMPO J u eve s 11 de oc tubre de 2012 4LOC ALES_

PUERTO LA CRUZ >

Buhoneros no han acatado saneamiento[PUERTO LA CRUZ]

El director de SeguridadCiudadana de la Alcaldía delmunicipio Sotillo, Hernán Ro-sales, reconoció que no todoslos buhoneros ubicados en lacalle Venezuela de Puerto LaCruz están cumpliendo con elsaneamiento de la vía.

A finales de junio, los tra-bajadores informales y la mu-nicipalidad acordaron que loscomerciantes debían recogerlos desperdicios al terminarcada jornada.

Sin embargo, Rosales dijo

que muchos no han cumplido.Por ello, hizo un llamado a ladirectiva de la asociación a finde que corrijan la falla.

El Tiempo hizo un recorri-do por el lugar y pudo cons-tatar que los residuos siguenquedando en la calle.

Rosales indicó que los tra-bajadores sí han cumplido conel día de parada, establecido losmiércoles. Este sólo se vulneracuando en la semana ha habidoalgún feriado o evento que lesimpide laborar.

LIZARDO AGUILAR ROJAS PANORAMA. Buhoneros cumplen parada (Foto: Benjamín Hernández)

S OT I L LO > Partes en conflicto iniciaron diálogo para concretar mejoras en hospedaje

Hotel Venetur normalizóactividades tras acuerdos

[PUERTO LA CRUZ]

Los trabajadores y la geren-cia del hotel Venetur-Puerto LaCruz (antiguo Hesperia) ins-talaron una mesa de negocia-ción, a fin de llegar a acuerdosen relación con el conflictoplanteado la tarde del martes.

Ese día, unas 100 camareras,mesoneros, vigilantes, emplea-dos administrativos y de man-tenimiento protagonizaronuna manifestación en el lobbydel hospedaje, situado en elPaseo de la Cruz y el Mar, enrechazo a la medida de despidodel gerente de Operaciones,Smith Cerrance, y la jefa deSeguridad, Yurbis Lugo.

A su juicio, la decisión to-mada por el gerente MauroMouri fue “arbitraria”, ya queno fue consultada al Consejo deTrabajadores. Desde su óptica,ello desdice del proyecto so-cialista que se pretende im-plementar en la administra-ción del recinto turístico.

Denunciaron además queáreas como la cocina, lavan-dería, piscina y habitacionessupuestamente están en “pé -simo” estado, a raíz de la malag erencia.

La mañana de ayer, AlbertoMarín, miembro del SindicatoBolivariano de Trabajadores deAnzoátegui y Raúl Párica, se-cretario de Actas y Correspon-dencias de la Central Boliva-riana Socialista, ofrecieronuna rueda de prensa en la queexigieron el reenganche delpersonal despedido, así como laremoción de Mauro Mouri.

En ese momento, anuncia-ron que trabajarían a mediamáquina hasta tanto recibie-

ran una respuesta del Minis-terio de Turismo.

C ambioPero al final de la tarde de

este miércoles la situacióncambió. Vía telefónica, AlbertoMarín explicó que establecie-ron una mesa de negociacióncon la gerencia.

¿El objetivo?: discutir elreenganche de Cerrance y Lu-go, así como conformar un co-mité de rescate del Venetur.

Indicó que si Mouri accede adevolver sus cargos a los jefesde Operaciones y Seguridad,ellos también desistirán de laidea de exigir su sustitución alGobierno nacional.

En horas de la mañana, Ma-rín había considerado que ladecisión de la gerencia se debíaa un “pase de factura”, debido a

que los despedidos son afectosal “proceso revolucionario”.

Incluso indicó: “Esto no sedebe a que el Presidente (HugoChávez) nos esté atacando, si-no a la mala gestión de unfirmante en contra de Chávez(se refiere a Mouri), quien hatratado de llevar al hotel por el

precipicio. Los trabajadores nolo vamos a permitir”. No obs-tante, esta posición dio un vuel-co en horas de la tarde.

Po s i c i ó nEl gerente del Venetur-Pto.

La Cruz había dicho más tem-prano que los cargos de jefe deOperaciones y de Seguridadson de libre remoción y que lamedida no tendría vuelta atrás.Sin embargo, con los acuerdosvespertinos esa percepción de-bería ser reconsiderada.

La decisión de integrar uncomité de rescate del hotel tam-bién “significa un cambio de laposición asumida tempranopor la autoridad del centro dehospedaje, según la cual noexiste falta de mantenimientoen la estructura, y que sí se hanhecho inversiones.

AL 100%

Los trabajadores del ho-tel Venetur-Pto. La Cruzy la gerencia acordaronmantener la operatividaddel centro de hospedaje en100%. Reconocieron que latemporada obliga al únicohotel cinco estrellas delmunicipio Sotillo a estar adisposición de los usuarios.

REALIDAD. Trabajadores se reunieron para exigir ser escuchados (Foto: Benjamín Hernández)

COMUNIDAD >

Vecinos de ParqueVidoño piden callesy una escuela

[PUERTO LA CRUZ]

Los vecinos de la urbani-zación Parque Vidoño, muni-cipio Simón Bolívar, exigierona las autoridades locales aten-ción inmediata en materia devialidad, así como la construc-ción de una escuela.

A este conjunto residencialhan sido llevadas las familiasque habitaban en las comu-nidades situadas en las adya-cencias de la Refinería de Puer-to La Cruz, debido a que la zonaserá utilizada para la construc-ción del Proyecto de Conver-sión Profunda (ampliación delas instalaciones petroleras).

Aun cuando se les prometióque contarían con todos losservicios, ello no ha sido así.

Juan Villahermosa, vecinode ese conjunto residencial, si-tuado en la vía San Diego-ElRincón, aseguró que la calle deacceso está en pésimas con-diciones, lo cual les afecta.

“Por allí pasan los buses querecorren la ruta Parque Vi-doño-Provisor y Las Colinas,pero actualmente no están ha-ciendo el recorrido porque lacalle está intransitable”.

Frente a esta situación, losciudadanos se ven obligados acaminar aproximadamente unkilómetro para tomar las uni-dades que los trasladan hastaPuerto La Cruz.

“Pero el callejón es muy pe-ligroso. Las personas son asal-tadas. Por eso queremos quenos atiendan”.

El Tiempo hizo un recorri-do en la comunidad la mañanade este miércoles y constató lasmalas condiciones de la in-fraestructura vial.

Los huecos están por do-quier. Son de todos los tamañosy profundidades. Los choferestienen que transitar despaciopara evitar que sus carros re-sulten afectados.

En el lugar se observa untubo de agua potable roto, muycerca de la entrada. El líquidocorre libremente, a montones.Pocos son los espacios que es-tán secos por donde se puedeandar sin llenarse los pies decharco. Los niños que iban a laescuela debían hacer malaba-res para no ensuciarse.

Piden escuelaLa vecina Yulimar Yánez

añadió que es indispensable laconstrucción de un colegio.

Aunque una de las promesasdel gobierno era que edifica-rían un recinto educativo, to-davía los ciudadanos esperanpor la estructura. “Los peque-ños están estudiando en Pro-visor, Barrio Sucre, El Refrán,Valles del Sol y hasta en elSotillo. Pero muchos quedandemasiado lejos”.

Afirmaron que en una ca-dena presencial se dijo que es-taban en movimiento de tierra,pero no era cierto. “Le escon-den las cosas al Presidente”,indicó la mujer.

LIZARDO AGUILAR ROJAS

T R A M O. Vía está en pésimo estado (Fotos: Benjamín Hernández)

EXIGENCIA. Niños necesitan un plantel cerca

Unos 100 trabajadores del hotel más grande de Puerto La Cruz decidieron seguir laborando

después de que se instaló una mesa de negociación. El objetivo: discutir el reenganche de dos

gerentes despedidos y concretar mejoras en la infraestructura turística / LIZARDO AGUILAR ROJAS

Page 8: 0049921001349930882

8 EL TIEMPO J u eve s 11 de oc tubre de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 N AC I O N A L E S _

Indic adorese co n ó m i co s

DÓLAR OFICIAL4, 30

permuta (promedio) Bs 5,30

E U RO$1,2897 ac tual

anterior $ 1,2893

PETRÓLEO BRENT1 14 ,10 el barril

West Texas $ 91,25Cesta Opep $ 109,46Cesta Venezolana $ 100,71

B O L SADE VALORES

351.000,89 p u nt o spuntos anteriores 339.119,87

R E S E RVA SI N T E R N AC I O N A L E STotal $ 25.215 millonesBCV $ 25.212 millonesFEM $ 3 millones

AC TO > Foro Penal pidió como señal de reconciliación la liberación del resto de presos políticos

Chávez designó a Madurocomo nuevo VicepresidenteEl Presidente de la República fue proclamado este miércoles en el CNE como jefe de Estado reelecto. Aprovechó la ocasión

para anunciar que ordenará la ejecución de distritos motores de desarrollo en Anzoátegui y de “micro misiones” sociales en las

regiones. Afirmó que luego de su ratificación, se inciará la construcción “a fondo” del socialismo / DEISY MARTÍNEZ

[CARACAS ]

El presidente de la Repú-blica, Hugo Chávez, fue pro-clamado este miércoles en elConsejo Nacional Electoral(CNE) como jefe de Estado ree-lecto en los comicios del 7 deoctubre. Durante su discursocomo ganador de la contiendaanunció algunas decisiones ymedidas tales como la desig-nación del actual canciller, Ni-colás Maduro, como Vicepre-sidente Ejecutivo en sustitu-ción de Elías Jaua.

Vale recordar que Jaua, aquien el mandatario agradeciópor su “esfuerzo, humildad ynoble za”, formalizará el vier-nes ante el ente comicial sucandidatura a la gobernaciónde Miranda para la contiendadel 16 de diciembre.

“Nicolás (Maduro) ha sidoun gran servidor público du-rante todos estos años, en dis-tintos cargos (…) Mira dondeva Nicolás el autobusero, laburguesía se burla de él ‘¡quepena!’, dicen algunos . Ahora esel Canciller saliente, a mí tam-bién me decían el Presidentesaliente ¡yo te aviso chirulí!”,b ro m e ó .

La figura del VicepresidenteEjecutivo, como mano derechade la Presidencia, fue creadacon la Constitución de 1999,desde entonces por ese cargohan desfilado figuras como Jo-sé Vicente Rangel, DiosdadoCabello, Ramón Carrizalez yrecientemente Jaua. Entre lasatribuciones de dicho cargo es-tá la presidencia del ConsejoFederal de Gobierno (CFG).

Re n ovac i ó nChávez llegó al CNE a las

5:15 de la tarde de ayer, acom-pañado de su hija mayor, RosaVirginia, de su gabinete y derepresentantes de los poderespúblicos. Detrás de la sede delente, lo respaldó una concen-tración de seguidores que ce-lebró una vez más la victoriaelectoral con un concierto mu-sical.

En el acto de proclamación,la presidenta del organismo co-micial, Tibisay Lucena, señalóque Chávez resultó electo conun total de 8 millones 136 mil637 votos (55,26%) , frente a 6millones 499 mil 575 (44,13%)que obtuvo el candidato opo-

sitor, Henrique Capriles Ra-donski.

Previo a la lectura del acta deproclamación Lucena repro-chó que la mayoría chavistafuera tildada de “electores ig-norantes, obligados y compra-dos”, por parte de sectores ad-versos al gobierno.

El mandatario electo porcuarta vez desde 1998, recibióel acta de proclamación, la besóy luego de lo cual tomó lap a l ab r a .

Aseguró que este nuevo pe-ríodo presidencial que iniciaen enero de 2013 y finaliza en el2019, estará marcado por unmayor avance hacia el socia-l i s m o.

“De nuevo hago un llamadoa los sectores que no están deacuerdo con el socialismo por-que aquí en nuestro programatienen cabida . Yo los seguiréinvitando a que hagan pro-puestas, al diálogo, no a la im-posición, ahora más despuésde esta ratificación vamos aconstruir a fondo el socialismobolivariano del siglo XXI que seconstruye con proyecto y porese rumbo vamos a continuartransitando”, señaló el primerm a n d at a r i o.

También admitió que se“impone” una renovación en el

pueblitos, regiones y serán gi-gantescas porque estarán asen-tadas en el Poder Popular quees el dueño y señor de estapatria (…) No es la burocraciala que va a resolver los pro-blemas del pueblo sino él mis-mo con los recursos, las he-r ramientas”, recalcó.

Otro mandato, la aplicación“al máximo” de las leyes delPoder Popular, entre ellas la deComunas y Economía Comu-nal, sancionadas por la Asam-blea Nacional que terminó superíodo en el 2010.

Re co n c i l i ac i ó nRepresentantes de la ONG

Foro Penal Venezolano solici-taron al presidente Chávezofrecer un gesto de reconci-liación nacional y, tras haberconcretado su reelección , per-mitir la liberación de los lla-mados presos políticos. “No po-demos hablar de unidad si noreconciliamos el corazón de laspersonas. No podemos hablarde unidad, de paz social, si nohay justicia”, comentó ayer eldirector ejecutivo de la agru-pación, Alfredo Romero, du-rante una rueda de prensa.

Indicó que actualmente elForo Penal califica a 16 per-sonas como presos políticos.

SIN R EG R E S O

El presidente Hugo Cha-vez reiteró que el paísno puede volver al neo-liberalismo dado que lamayoría de las necesida-des del pueblo, aseguró,provienen del modelo apli-cado en el país antes de lallegada de su gestión. “Deallí provino el Caracazo yante esas circunstanciasque Dios nos perdone, tu-vimos que rebelarnos el 4de febrero, algo tenía queo c u r r i r. ” El mandatariotambién se quejó que du-rante la campaña la opo-sición usara “h á b i l m e nt e”los problemas que aún pa-dece la gente tales comola falta de vivienda paracaptar sufragios: “Vo t apor mi que te voy a darcasa, decían”. Indicó, peroque afortunadamente “elpueblo no se dejó engañar”.

MANDATO. Chávez dijo que su nuevo período estará marcado por un mayor avance al socialismo (Foto AVN)

CELEBRACIÓN. Seguidores festejaron fuera del CNE (Foto: W. Yustis)

proyecto socialista a partir dela corrección de muchos as-pectos. En este sentido, ma-nifestó su deseo de convertirseen el “gran corrector de lac o m a rc a ” para que los “miles”problemas del pueblo venezo-lano se vean resueltos.

Distritos anzoatiguensesEn el mismo acto, celebrado

en el Centro Internacional deprensa del poder electoral, Ma-duro recibió sus primeras ins-trucciones. La primera, comocabeza del CFG, ejecutar seisdistritos motores de desarrollo

en Anzoátegui (dos petroindus-triales, dos agroindustriales ydos turísticos hacia el eje nortecostero), como parte de la in-corporación de nuestro país aM e rc o s u r.

Cabe acotar que tal idea es-tuvo plasmada en el programade gobierno promocionado du-rante la campaña electoral.Asimismo, ordenó el inicio delas obras del ferrocarril (desdeAraya, estado Sucre) que uniráel Orinoco con el Caribe.

“Nicolás prepárate para lasmicro misiones (sociales) quepor micro serán muchas, en los

SU COMENTARIO NOS INTERESA: n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

B reve sN ac i o n a l e s

P re s u p u e s t orumbo a la ANPara el próximo lunes está previstoque el Ejecutivo presente a laAsamblea Nacional el proyecto deLey del Presupuesto 2013. La in-formación la dio a conocer el pre-sidente de la Comisión de Finanzas,Ricardo Sanguino (Psuv), quien in-dicó que el 23 de este mes elministro de Finanzas, Jorge Gior-dani, realizará la presentación for-mal del instrumento, para que el30 la plenaria dé inicio a su pri-mera discusión.

Desalojan 8.533 personaspor crecida de lago8 mil 533 habitantes de las ur-banizaciones Mata Redonda y LaPunta (en Aragua), afectadas por lacrecida del Lago de Valencia serándesalojados de sus viviendas (82familias ya se encuentran en re-fugios); mientras el gobierno atien-de la emergencia. El gobernadorRafael Isea indicó que trabajaránen un muro de contención pararesguardar a las comunidades yconstruirán otras dos estructurassimilares de carácter provisional.

Unete pidió “c ambios”en Ministerio del TrabajoLa coordinadora de la Unión Nacio-nal de Trabajadores de Venezuela(Unete), Marcela Máspero, pidió queel nuevo gobierno del presidente Hu-go Chávez que impulse cambios “ra -d i c a l e s” en el Ministerio del Trabajo.Exigió dar inicio a la discusión de loscontratos colectivos vencidos, así co-mo a la remoción de presidentes deempresas recuperadas que han per-seguido al personal.

Page 9: 0049921001349930882

9EL TIEMPO J u eve s 11 de oc tubre de 2012 4N AC I O N A L E S _

Los elegidosDe cara a las elecciones regionales, el chavismo se reunió ayer para definir a sus candidatos previa aprobación del presidente Hugo Chávez. Acordaron inscribir los siguientes nombres:

EL TIEMPO

Estado CandidatoAmazonas: Nicia Maldonado

Anzoátegui: Aristóbulo Istúriz

Apure: Ramón Carrizález

Aragua: Tareck El Aissami

Barinas: Adán Chávez

Bolívar: Francisco Rangel

Carabobo: Francisco Ameliach

Cojedes: Erika Farías

Delta Amacuro: Lisetta Hernández

Falcón: Estella Lugo

Guárico: Ramón Rodríguez Chacín

Estado CandidatoLara: Luis Reyes Reyes

Mérida: Alexis Ramírez

Miranda: Elías Jaua

Monagas: Yelitza Santaella

Nueva Esparta: Carlos Mata Figueroa

Portuguesa: Wilmar Castro Soteldo

Sucre: Luis Acuña

Táchira: José Vielma Mora

Trujillo: Hugo Cabezas

Vargas: Jorge L. García Carneiro

Yaracuy: Julio León Heredia

Zulia: Francisco A. Cárdenas

COMICIOS > Capriles Radonski inscribirá hoy su candidatura a la reelección en Miranda

Psuv: Aristóbulo Istúriz optaráa la Gobernación de AnzoáteguiDe cara a las elecciones regionales, oficialistas y opositores terminaron ayer de definir sus

cuadros. La tolda roja anunció los nombres de los abanderados en oriente: Luis Acuña en Sucre,

Carlos Mata Figueroa en Nueva Esparta y Yelitze Santaella en Monagas / A. POZZOLUNGO / C. CRESPO

[C ARAC AS]

Faltando horas para quevenza el plazo para las pos-tulaciones a gobernadores,tanto oficialistas como oposi-tores definían ayer los últimosdetalles de las candidaturas.

Ya superado el proceso pre-sidencial del domingo, el cha-vismo apuró ayer el paso paraanunciar a sus “g allos” re gio-nales que -a diferencia de susadversarios electos en prima-rias- fueron escogidos em-pleando el método de la coop-tación, es decir, en una reuniónen la que se analizaron losnombres, los cuales debieroncontar con el visto bueno delpresidente Hugo Chávez.

En horas de la noche, el vi-cepresidente del Partido Socia-lista Unido de Venezuela(Psuv), Diosdado Cabello, fue elencargado de dar a conocer alpaís a los aspirantes de la toldapara la consulta del 16 de di-ciembre en los 23 estados.

En oriente Aristóbulo Istú-riz será el encargado de dar lapelea por Anzoátegui -en sus-titución de Tarek WilliamSaab. Está previsto que Istúrizse inscriba este viernes a las2:00 pm. Luis Acuña irá porSucre, Carlos Mata Figueroa aNueva Esparta y Yelitze San-taella en Monagas.

Cabello explicó que si bieninicialmente se había dichoque él sería el candidato ofi-cialista para esta última en-tidad, aclaró que “la revolucióndecide lo que debe hacer consus cuadros”. Pidió que estamisma actitud sea asumidatanto por la militancia roja co-mo por los aliados.

A través de la red socialTwitter varios fueron los ru-mores que en horas de la tardey previo al anuncio del pe-suvista, se tejieron sobre lascandidaturas regionales en elchavismo. No obstante, las du-das fueron disipadas y el di-rigente continuó revelandonombres: en Amazonas, NiciaMaldonado; Apure, Ramón Ca-rrizález; Aragua, Tareck ElAissami; Barinas, Adán Chá-vez; Bolívar, Francisco Rangel;Carabobo, Francisco Amelia-ch; Cojedes, Erika Farías; DeltaAmacuro, Lisetta Hernández;Guárico, Ramón RodríguezChacín y Miranda, Elías Jaua.

El pesuvista aseguró que tie-nen “altas probabilidades” dealzarse con la mayoría de lasgobernaciones y sostuvo quetodos los que no fueron pro-

puestos para repetir en el cargo“salen a nuevas responsabili-dades. No estamos hablando detraidores, todos ellos son re-volucionarios. Las puertas delproceso están abiertas paraellos”.

Seis son los mandatarios re-gionales que, en esta oportu-nidad, no podrán aspirar a vol-ver a ejercer en el cargo, ellosson: Tarek William Saab (An-zoátegui), Enrique Maestre(Sucre), Marcos Díaz Orellana(Mérida), Rafael Isea (Aragua),Teodoro Bolívar (Cojedes) yLuis Gallardo (Guárico).

Por la reelecciónEntretanto, desde la acera de

la oposición, se reveló que elexaspirante presidencial de laMesa de la Unidad Democrá-tica (MUD), Henrique Capriles,

acudirá hoy a la Junta Regio-nal Electoral de Miranda parainscribirse a la reelección enese estado, tras ser derrotadoen las elecciones presidencia-les del domingo.

El diputado Miguel Pizarroconfirmó la información a tra-vés de su cuenta en Twitter(?@Miguel_Pizarro): “Mañanainscribimos a la reelección almejor Gobernador del país!!!!Nos vemos en Los Teques almediodía. #hayuncamino se-guimos avanzando”.

El equipo de prensa del go-bernador mirandino envióigualmente una convocatoria alos medios indicando que elcandidato formalizaría su ins-cripción.

Con esta decisión se resuelveuno de los problemas de lacoalición opositora en esa en-

tidad ya que, Carlos Ocarizabandonaría su aspiración a lagobernación mirandina parapostularse a la reelección comoalcalde del municipio Sucre,cargo que quedó vacante trasla aparición del polémico videodel diputado Juan Carlos Cal-dera.

La mayoría de los candidatosopositores se inscribirán hoy.El gobernador de Lara, HenriFalcón, lo hará acompañadopor Capriles. El zuliano, PabloPérez, hará lo propio en Ma-racaibo y Morel Rodríguez enNueva Esparta. En Táchira,César Pérez Vivas hará lo mis-mo. “Cualquiera que sea el mi-litar que el presidente Chávezdesigne para candidato en elTáchira, nuestro estado va acontinuar avanzando hacia lademocracia”, afirmó.

IMPULSO

El dirigente del Psuv,Diosdado Cabello, infor-mó que esta semanadefinirán si el ComandoCarabobo estará a cargode la campaña de los go-bernadores o si habrá al-gún ajuste. Insistió en queen esta contienda “no de-be perderse el impulso lo-grado el 7 de octubre” einformó que las listas del1x10 y los testigos queparticiparon en las presi-denciales repetirán en loscomicios regionales del 16de diciembre.

D EC I S I Ó N . Istúriz sustituye a Saab como aspirante a la gobernación de Anzoátegui (Foto: Archivo)

RESULTADOS >

Oposición bajó a 10%brecha en Caracas

[CARACAS ]

Los resultados de las elec-ciones presidenciales de estedomingo, revelan que en el Dis-trito Capital (municipio Liber-tador), la oposición logró ce-rrar la brecha que lo separabadel chavismo. Al compararse lavotación obtenida en los dosúltimos dos comicios (2006 y2012) logró reducir la distanciade 25,82% a 10,33%.

El avance opositor en Ca-racas, lo reflejan las cifras delCNE -con 98,02% de las actasescrutadas-, al indicar que lacoalición opositora elevó sucaudal de 387 mil 446 votos en2006 a 564 mil 312 sufragios.

La mejora en la captacióndel voto también se evidencia,

en que el antichavismo pasó deganar en seis parroquias en2006 (Candelaria, Santa Teresa,San Bernardino, El Recreo SanPedro y El Paraíso) a controlarocho parroquias de las 22 queintegran al municipio. Éstasson Altagracia (52,88%), El Pa-raíso (62,41%), Candelaria(66,53%) El Recreo (63,89%),San Bernardino (67,15%), SanJosé (55,13%), San Pedro(73,27%) y Santa Teresa(58,38%).

El voto del gobierno, perdióapoyo en diversas parroquias.Uno de estos casos se registraen zonas como en el 23 deenero, donde el chavismo bajóde 75,57% a 66,35%.

ANDREÍNA VARGAS

COMUNIC ADO >

Iglesia invitóa sectores políticosa impulsar el diálogoy la reconciliación

[C ARAC AS]

La directiva de la Conferen-cia Episcopal Venezolana(CEV) emitió este miércoles uncomunicado en el cual felicitóal pueblo venezolano por laactitud respetuosa y ejemplardemostrada durante los comi-cios presidenciales del pasadod o m i n g o.

Sin embargo, los obispos re-saltaron la necesidad de que lasdos visiones que existen delpaís sean tomadas en cuenta.

Por tal motivo, invitaron“tanto a quienes han logrado eltriunfo electoral como a quie-nes no lo han hecho” a re-flexionar -siempre pensandoen Venezuela- sobre la respon-sabilidad y consecuencias quesignifica el triunfo electoral y aasumir el reto del diálogo y lareconciliación más allá de lacoyuntura electoral.

“Cada día es una oportu-nidad para reconciliarnos, enla familia, entre los vecinos, enel trabajo, entre los actores po-líticos, y en el afán por lograr elrespeto y el entendimiento mu-tuos que desemboque en biende la colectividad”.

Disipar dudasInsistieron en que “el res-

peto a la Constitución y lasleyes, la defensa de los dere-chos de las personas, particu-larmente de los más pobres ynecesitados, la promoción delbien común, un proyecto de

país marcado por la inclusión,debe estar en la agenda detodos”.

La alta jerarquía católica ex-presó además que la contiendaelectoral y el pronto acata-miento de los resultados ofre-cidos por el Consejo NacionalElectoral (CNE), debe contri-buir a disipar las dudas sobreposibles planes anticonstitu-cionales y amenazas de deses-tabilización del panorama po-l í t i c o.

En tal sentido, instaron a losvenezolanos a ser constructo-res de esperanza, para superarlas fracturas sociales y polí-t i c a s.

En el comunicado, aprove-charon igualmente para agra-decer a los representantes delas diferentes religiones e Igle-sias que participaron, el pa-sado 5 de octubre, en el En-cuentro de Oración por la re-conciliación y la paz de Ve-ne zuela.

CO R R E S P O N S A L Í A

“La existencia de dos vi-siones de país (...) es unhecho que debe ser tomadoen cuenta en función de laconstrucción del país”.Conferencia EpiscopalCo m u n i c a d o

Page 10: 0049921001349930882

10 EL TIEMPO J u eve s 11 de oc tubre de 20122 N AC I O N A L E S _S O N D EO S > Consultores 21 aceptó error e Hinterlaces dijo que fueron sometidos a un “a s e d i o”

Encuestadoras evaluaronaciertos en pronósticos del 7-OTras la divulgación de los resultados de la consulta presidencial, distintas empresas estadísticas

analizaron los estudios realizados hasta septiembre. Datanálisis alcanzó la cifra más cercana a la

brecha final de 11,11 % que se registró entre los dos principales contendores / A. POZZOLUNGO / C. INOJOSA

[CARACAS ]

A lo largo de la campañaelectoral, la veracidad de lasproyecciones de las distintasempresas encuestadoras estu-vo en tela de juicio. Sin em-bargo, luego de divulgados losresultados oficiales por el Con-sejo Nacional Electoral (CNE),diferentes firmas evaluaronlos aciertos y desaciertos de lossondeos realizados hasta elmes de septiembre.

De acuerdo al último boletínemitido por el ente comicial-con 98,4% de las actas pro-cesadas-, el jefe de Estado, Hu-go Chávez, logró su reeleccióncon 55,25% de los votos en tantoque el opositor Henrique Ca-priles Radonski alcanzó44,14%.

Si bien la mayoría de lascompañías, entre ellas Data-nálisis; Hinterlaces; Ivad; Con-sultores 30.11; ICS y GIS XXIcoincidieron en que Chávezaseguraría seis años más en elpoder; la diferencia cercana ala brecha final de 11,11% entreambos contendores, fue pro-nosticada por pocas empresasde sondeo estadístico.

Datanálisis obtuvo el regis-tro más acertado, con una di-ferencia de 10,4 puntos entre elpresidente Chávez (49,4%) yCapriles (39%). Otro grupo,acertó con el nombre del ga-nador y previó una mayor dis-tancia entre los abanderadosde gobierno y oposición, entreellos, Hinterlaces, Ivad, Con-sultores 30.11 y GIS XXI.

Un tercer grupo -que incluíaa firmas como Consultores 21,Predigmática, Datos- mostrabasondeos favorables a Capriles;

mientras Varianzas preveía unempate técnico.

Acertados y erradosAyer varias de las empresas

estadísticas participaron en elforo de Encuestas y ResultadosElectorales -organizado por eldiario Ultimas Noticias.

José Antonio Gil Yépez, di-rector de Datanálisis, descartóque se haya generado una gue-rra de encuestas y aseguró quea los números de los sondeos sele dieron diversas interpreta-c i o n e s.

Consultores 21 reconoció ha-berse equivocado al dar porganador a Capriles, sin em-bargo, Luis Christiansen, re-presentante de la firma, aclaróque no debe confundirse equi-vocar “con intención de mentiro de manipular”. Sostuvo quesu empresa tiene 28 años deexperiencia y han acertado losseis comicios pasados.

El representante de Hinter-laces, Oscar Schémel, dijo quefue la encuestadora más des-calificada durante el procesopor dar ganador a Chávez. In-dicó que a pesar de que losestudios pueden ser errados,no quiere decir que sean “in -morales”.

Schémel abogó por el respetopara quienes como él fueron“perse guidos”.

“¿Qué hubiese pasado si elque se equivoca no es Con-sultores 21 sino GIS XXI, Hin-terlaces, Consultores 30.11?¿Nos hubieran crucificado pro-fesionalmente?”, dijo Schémelal referirse a lo que calificócomo el “asedio” al que fuesometida Hinterlaces durantela campaña.

I N D EC I S O S

Las encuestadoras condi-cionaron los resultados fi-nales al comportamientodel sector de indecisos. Da-tanálisis apuntó un rango de11,6% de personas que enseptiembre aún no fijabanposición; Consultores 21,5,6%; Hinterlaces contrastócon 14% e Ivad arrojó 17,5%.

SIN DESCALIFICAR

El director de la firmaConsultores 30.11, Ger-mán Campos, afirmó quela empresa nunca co n s i d e r óla probabilidad de triunfodel opositor Henrique Capri-les Radonski. Campos hizoun llamado a no descalificara quienes realizaron los es-tudios en el futuro.

CONSULTAS. Gil Yépes negó guerra de encuestas (Foto: Archivo)

OPOSICIÓN>

López: los resultados “son los que son”[CARACAS ]

El coordinador nacional delComando Venezuela, LeopoldoLópez, aseveró que esa instan-cia acreditó a más de 133 miltestigos para las elecciones pre-sidenciales que cubrieron99,6% de las 39 mil 18 mesas devo t a c i ó n .

“Los resultados que se dije-ron son los que son, no son losque esperábamos, pero son losresultados y tenemos que avan-zar y hablar con la verdad. En

democracia a veces se pierde ya veces se gana”, indicó.

Actas recolectadasEl dirigente destacó que la

oposición tuvo testigos en to-dos los centros electorales yque ya cuentan con 90% de lasactas de las elecciones del do-mingo, que están siendo re-colectadas y catalogadas porlos voluntarios.

“Es importante, para la tran-quilidad de nuestro pueblo,que entendamos que los re-

sultados del domingo son losre a l e s ”.

Sobre las denuncias de ciu-dadanos y testigos, de supues-tas inconsistencias numéricas,explicó que estas se deben aque los votos por las tarjetas delos partidos Piedra, CambioPana y Manos por Venezuelaresultaron nulos, a pesar deque en las actas eran reflejadosa favor de Capriles. Indicó, asi-mismo, que los sufragios por latarjeta de la “Unidad Demo-crática”, con la cara de Ca-

priles, iban a Reina Sequera,esto por decisión de estas or-ganizaciones que decidieronretirar su apoyo a Capriles.“Con esos votos tampoco lo-grábamos la diferencia”.

López llamó a los electores aparticipar en las elecciones re-gionales del 16 de diciembre.“Nuestros líderes asumirán elcompromiso de llevar el men-saje de progreso a cada rincóndel país”, señaló.

CARLOS CRESPO

POLÉMIC A >

Sequera: la tarjetaUnidad Democráticame pertenece

[CARACAS ]

La excandidata presidencialde Poder Laboral, Reina Se-quera, quien 10 días antes de lacontienda del 7 de octubre, re-cibió el apoyo del partido Uni-dad Democrática -que incial-mente respaldaba a HenriqueCapriles Radonski- desestimóque los votos hayan estado di-rigidos al abanderado opositor.“Esos votos (de Unidad Demo-crática) me pertenecen”.

El pasado domingo, Sequeraobtuvo 69 mil 508 votos, de loscuales 65 mil 401 sufragios losconsiguió a través de la tarjetade Unidad Democrática, la cualmantenía el rostro de Capriles,pero que debido a la trans-ferencia del apoyo, fueron su-mados a su causa.

Para Capriles los votos de-positados en esa tarjeta “sep e rd i e ro n ” y permitieron quela opción del presidente Chá-vez ganara en Miranda.

Indicó el opositor que en lapoblación mirandina donde ladiferencia entre su opción y lade Chávez es de apenas 7 mil 91sufragios “se perdieron 5 milvo t o s ” en una tarjeta con sucara “que iban a otra señora(Sequera)”.

La aludida replicó que “(Ca -priles) perdería (en Miranda)por otra razón, pero no poreso”. Añadió que una vez Uni-dad Democrática retiró su apo-yo a Capriles -aunque no seeliminó por razones técnicassu imagen de la boleta-, y se lootorgó a su persona, cumplióun “proceso que se llevó por lostrámites legales que estipuló elConsejo Nacional Electoral”.

Aunque Sequera consiguió98,40% de sus votos medianteuna tarjeta con el rostro deCapriles -que la ubicó en tercerlugar en las elecciones- dijoque la cantidad se debió a que

“hubo un gran reconocimientodel pueblo a su proyecto”.

Re aco m o d oAl evaluarse los resultados

de las presidenciales publica-dos por el CNE -con 98,02% delas actas escrutadas- se evi-dencia un reacomodo de lasfuerzas de la oposición.

El debut de la tarjeta de laMesa de la Unidad Democrá-tica (MUD) descolocó a los par-tidos, ya que este símbolo ade-más de ostentar el mayor cau-dal de votos en favor de Ca-priles -2 millones 162 mil 193votos-, fue la primera opción en14 estados, segunda en nueveentidades, y sólo en Zulia llegóen el tercer puesto.

Primero Justicia logró con-servar el segundo lugar queconsiguió en las presidencialesde 2006, y también logró au-mentar su apoyo: pasó de 1millón 299 mil 546 votos haceseis años a 1 millón 813 mil 429sufragios. Además consiguióser la primera opción en seisestados. El mayor traspié fue elde Un Nuevo Tiempo (UNT)que de ocupar el primer lugaren 2006, cayó al tercero -al pa-sar de 1 millón 555 mil 362 votosa 1 millón 194 mil 551.

Los casos de Lara y Ama-zonas llaman la atención, yaque son las únicas regionesdonde los partidos de los go-bernadores en ejercicio -HenryFalcón y Liborio Guarulla, res-pectivamente-, fueron los pri-meros en aportar votos a laoposición en esas entidades.

La Tarjeta Unitaria fue lamás votada en Distrito Capital,Barinas, Carabobo, Cojedes,Falcón, Guárico, Mérida, Mo-nagas, Nueva Esparta, Portu-guesa, Sucre, Vargas, Táchira yYa r a c u y.

ANDREINA VARGAS

PULSO. Reina Sequera recibió votos en dos tarjetas (Foto: Archivo )

Page 11: 0049921001349930882

11EL TIEMPO J u eve s 11 de oc tubre de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4OPINIÓN_

< EN CONCRETO >

Razones de un resultadoPANCHO AGUILARTE

DESDE BARCELONAEs imposible para quieneshemos dedicado tantas lí-neas al recién finalizadoevento electoral, no dedi-carle este espacio semanal

a la luz de los resultados obtenidos.Y es que para este analista políticono hubo sorpresa y muy a pesar delriesgo que se corre cuando se nadacontra la corriente, estamos obli-gados a manifestar lo que creemos,máxime cuando los señalamientosque le hicimos al candidato de laMUD tienen fundamentos lógicos,políticos y electorales.

Meses antes de que se realizaranlas primarias, cuando ya los mediosde comunicación habían logradoposicionar a Henrique Capriles Ra-donsky como el favorito de esa con-tienda, habíamos señalado que él noera quien le garantizaría el triunfo ala oposición. Posteriormente, a unmes de las elecciones señalamosque la campaña estaba fría y carecíade emoción, aunque debo reconocerque los últimos 20 días se logróentusiasmar al universo electoralopositor. Pero los votos que se ne-cesitaban, que indiscutiblemente

debían provenir de los abstencio-nistas, niní y chavistas light, nofueron convencidos por la estrate-gia electoral del candidato. Así, pen-samos que existen varios elementosque explican la derrota que aúnmantiene sorprendidos a todosaquellos que compraron la idea deque el candidato opositor ganaríapor avalancha, pese a que las en-cuestadoras Hinterlaces y Dataná-lisis, hasta que se les permitió pu-blicar sus estudios, daban al con-tendor de la MUD como perdedor.

En primer lugar, y tal vez la razónmás importante, siguen sin enten-der que entre el Presidente y lamayoría de venezolanos que le sigueexiste un vínculo emocional muyfuerte que bloquea cualquier autointento descalificador o de parte deterceros. El mismo que mantuvo aAD y a Copei por 40 años alter-nándose o compartiendo el gobier-no y que llegó a su punto final en1998, después de que varios sucesosinternos e inducidos lograron de-

bilitarla. Subestimar a Chávez hasido un error fatal en la conducciónde la política opositora.

En segundo lugar, la propuestamágico-religiosa de la candidaturay del candidato. La expresión “H ayun camino” no buscaba otra cosaque posicionar a Capriles como elnuevo redentor de los venezolanos.

Tercero, y en sintonía con la an-terior, vender la propuesta del can-didato como una profundización delos planes y programas del can-didato presidente. Los electores, co-mo buenos venezolanos, respondie-ron con el viejo refrán: “Mas valepájaro en mano que cien volando”.

Cuarto: Desdibujar la natura-leza de centro derecha de la can-didatura de Capriles pretendiendocaptar una parte importante delchavismo y que no logró morder elanzuelo. Cuando más útil y ge-nuino era garantizar que en sugobierno se estimularía la crea-ción de empresas, el trabajo, lageneración de riquezas, hubiese

resultado más atractivo. Si los elec-tores potenciales, indecisos, obser-van falta de sinceridad en la ofertaprefieren no correr riesgos.

Quinto: la ausencia de todos losfactores políticos en la campaña. Alcandidato le convencieron o se con-venció y creo que hasta lo dijo, deque “El pasado hacía daño, en claraalusión a AD y Copei, pero tambiéna La Causa R, el MAS y ProyectoVenezuela. En lugar de EduardoFernández, Álvarez Paz, RamosAllup, Andrés Velásquez y tantosotros, prefirió a sus compañeros dePrimero Justicia y de Voluntad Po-pular y los ex chavistas Ismael Gar-cía, Henry Falcón y el gato Briceño.No se dio cuenta de que hasta ahoralos que han abandonado a Chávezterminan siendo rechazados porsus electores naturales, es decir labase del chavismo. Claro que lavotación obtenida por la oposiciónes bastante significativa y punto departida para, en un futuro, teneropción real de gobierno.

panchoaguilarte @hotmail.comEn twitter: @p_aguilarte

< VENTANA SIN CORTINA >

El Doctor de las montañasFRANCISCO JOSÉ ABAD

DESDE BARCELONAAmediados del siglo

XVIII, entre la sociedadeuropea tomó fama elmédico rural suizo Mi-chael Shüppach que, se-

gún se decía, practicaba una ma-nera de curar distinta a la tra-dicional; usaba polvos sanadoresnaturales con lo cual obtenía re-sultados milagrosos en sus pacien-tes. Pronto, gran número de pa-cientes de las clases más acauda-ladas, que sufrían enfermedadesreales o imaginarias, efectuaban eldifícil recorrido en una especie deperegrinaje para llegar a la villaalpina de Langnau, donde habitabay ejercía su oficio. La ruta a travésde las montañas no era sencilla,pero al hacerla los pacientes teníanla oportunidad de recrearse conpaisajes naturales extraordinaria-mente bellos. Así, cuando llegabana Langnau, ya se sentían mejoradosy camino a la sanación definitiva.

Shüppach, que simplemente era

llamado el “Doctor de las mon-tañas”, tenía una pequeña farma-cia en el pueblo que atrajo a cien-tos de personas de todas las na-cionalidades que llenaban el pe-queño recinto admirando las co-loridas botellitas que conteníanlas medicinas salvadoras hechas abase de hierbas del lugar. Con-trastaban con las medicinas desabor y aspecto espantoso que re-cetaban los galenos de aquellostiempos y de nombres incompren-sibles en latín, mientras los bre-bajes de Shüppach se identifica-ban con nombres como “El aceitede la alegría”, “Florecillas para elcorazón”, “Antimounstr uo”, etc., ytodas eran dulces y agradables.

Sus pacientes debían armarse depaciencia para poder conseguiruna consulta, dado que a diariollegaban no menos 80 mensajeros

con orines de pacientes de todaEuropa. Shüppach sostenía que sepodía diagnosticar una enferme-dad sólo con observar una muestrade orina, por cuanto su aspecto lerevelaba todo lo que él necesitabasaber. Decía que la gente del campoposeía un sexto sentido para ver lascosas y que tal sabiduría venía desu existencia tranquila y sencilla.Las consultas incluían una charlaque enseñaba cómo lograr armoníaentre el espíritu y la naturaleza.

Este curioso médico ideó conéxito varias formas de tratamientomuy diferentes a las practicadaspor sus colegas. Por ejemplo, a quie-nes lo interrogaban sobre si suterapia mediante el shock eléctricono se contradecía con su prédicaacerca del poder curativo de la na-turaleza, respondía que la electri-cidad era un fenómeno natural, y

que él no hacía otra cosa más queimitar la fuerza del rayo. Uno de lospacientes que curó con este métodoafirmaba que lo poseían siete de-monios y que mientras Schüppachle aplicaba el shock eléctrico ex-clama en alta voz que podía ver a losdemonios saliendo de su cuerpo.

La historia de “El Doctor de lasmontañas” puede darnos valiosaslecciones. Por ejemplo, hay quie-nes encuentran la manera deatraer y atrapar la voluntad de laspersonas hasta lograr que su fe enellos sea tan fuerte que los hagaimaginar beneficios inexistentes.La fe tiene un poderoso efectotransformador en sí misma; poreso, quien descubre la manera demanipular la fe apasionada de susseguidores consigue que lo vene-ren como a un salvador, mesías oprofeta. Tomado del libro “El Po-der” de Robert Greene.

En Twitter @abadfrancisco

< A PUNTO >

C ap r i l e s,el líderVIRGILIO HEREDIA

DE BARCELONA

Henrique Capriles Radonski realizó unaextraordinaria campaña electoral quetiene algunos haberes de inmensa sig-

nificación. Su conducta fue coherente con suverbo, fue infatigable, llevó la esperanza a lospueblos más apartados y se batió, a pesar desu juventud, tú a tú, con un hombre de unadesmedida ambición de historia que ahora sepropone salvar a la especie humana. Dejó enla geografía de la república un liderazgoincuestionable, que será usado por los ve-nezolanos en las luchas que vendrán paradetener la barbarie que intente ir más allá delos linderos de nuestra Constitución.

De esa inmensa verdad, surgieron 6millones y más de votos, que deben con-siderarse como un logro invalorable departicipación popular, en esta dura batallapor la libertad, la democracia y la justiciasocial. Por ende, no hay lugar para ladepresión, para la entrega ni para el llo-riqueo. Allí están millones de venezolanosinconformes que se expresaron abierta-mente contra el sistema político que lideraHugo Chávez. Le corresponde a la di-rigencia opositora canalizar sus inquie-tudes, y organizarlas para la acción po-lítica en el marco del concepto unitario.

Es verdad, la lucha política en medio de lasadversidades, es dura, compleja y hasta muyingrata, más aún cuando se convive en unasociedad descompuesta como la nuestra, don-de la persona vale por lo que tiene y hastadonde le ponen precio. La lealtad al amigo, alas ideas y a los principios, se echan al cestode la basura por unas cuantas lochas pro-venientes del erario público. Y si el individuono entra en ese festín, sus íntimos llegan acalificarte de pendejo e imbécil. En la pasadacampaña electoral, el gobierno hizo uso delos recursos públicos para doblegar volun-tades y buscar votos en los sectores másn e c e s i t a d o s.

Este articulista ha pasado por muchísimascircunstancias difíciles en estos largos añosde trajinar como opinador. Me he equivocadomucho, he sufrido reveses en el terrenopolítico y electoral y allí estoy batallando porlo que creo y con mi conciencia tranquila..Haber sido dirigente de aquel MEP decenteque lideró el maestro Luis Beltrán PrietoFigueroa, que en cada proceso electoral dis-minuía su votación y allí seguíamos, fue unaconducta digna, acompañado de hombresprobos como Ovidio González, DomingoMartínez, Serapio Coa, el negro Pérez Gó-mez, Miguel Méndez, Emiliano Rodríguez yotros que sería largo enumerar.

Por lo que sabemos de Chávez, el país queprosigue la marcha con él, será el de laconfrontación, donde se seguirán cerrandolos espacios para el accionar político y dondela ilusión de mucha gente de vivir sin presospolíticos y sin gente en el exilio, se veránfrustrados porque el pasado domingo 7 deoctubre, no hubo un amanecer feliz para lapatria. Lamentablemente, una porción gran-de del país no se vio en el espejo de suhistoria, y no observó las bondades quehubiese significado un gobierno presididopor Henrique Capriles Radonski. Con HugoChávez, 14 años después, no hay lugar paraesa frase trajinada: “darle el beneficio de laduda”.

Editores Orientales, C.A., No se solidariza ni comparte las ideas, juicios y opiniones emitidas por los colaboradores de esta página a través de sus escritos. Es exclusiva responsabilidad de quienes los firman.

SU COMENTARIO NOS INTERESA: o p i n i o n @ e l t i e m p o.co m .ve

Page 12: 0049921001349930882

12 EL TIEMPO J u eve s 11 de oc tubre de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 I N T E R N AC I O N A L E S _ !Mundoinsólito

Se sienta en la cornisapara “robar wifi” delvecino y desata alarmaUna joven china pasó másde dos horas sentada en lacornisa de una ventanapara “robar ” la conexióninalámbrica de un vecino,pero su actitud atrajo laatención de algunos vian-dantes, que, pensando quese trataba de un intentode suicidio, llamaron a lapolicía. Veinte uniforma-dos acudieron en auxiliode la chica, pero ésta con-fesó ante el tumulto que loque hacía era conseguir lamejor posición posible pa-ra usar internet con su te-léfono móvil. La policía ha-bía colocado colchonetasen la calle y pidió a losviandantes que no mirarana la joven, por si esa aten-ción la animara a lanzarse.

B reve s

Hijos de Fujimori solicitaronindulto humanitarioHijos del expresidente peruano Al-berto Fujimori, quien cumple unacondena de 25 años de cárcel pordelitos de lesa humanidad y co-rrupción, presentaron ayer una so-licitud formal de indulto humani-tario a su favor. La petición fueentregada en la sede del Ministeriode Justicia y Derechos Humanos.Fujimori gobernó Perú desde 1990hasta el año 2000. El documentoestá sustentado en informes mé-dicos sobre su estado de salud, yaque padece de un cáncer de len-gua, que está controlado.

Reclaman reaperturade consulado en MiamiLa oposición venezolana en Mia-mi pidió este miércoles al go-bierno de Hugo Chávez la rea-pertura del consulado en estaciudad estadounidense, ya quesu cierre en enero pasado “per -judicó gravemente tanto al Es-tado como a más de 200.000c i u d a d a n o s” residentes en EEUU.“Esta es la primera bandera delucha que estamos enarbolandodespués de las elecciones exito-sas“, anunció el secretario ge-neral de la Mesa de la UnidadDemocrática (MUD), Pedro Mena.

Médicos piden a Santosreducir actividad físicaLa recuperación del presidente deColombia, Juan Manuel Santos, de suoperación de cáncer de próstata si-gue siendo satisfactoria, pero debereducir su actividad física y evitar losviajes por al menos dos semanasmás, informó este miércoles su equi-po médico. “La sonda uretral, queera lo que quedaba pendiente, le fuere t i ra d a“, explicó el médico FelipeGómez, al cumplirse una semana dela intervención quirúrgica .El man-datario retomó sus actividades degobierno en la misma clínica reci-biendo a colaboradores y mante-niendo contactos telefónicos con lí-deres políticos internacionales.

SU COMENTARIO NOS INTERESA: i nt e r n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

D I Á LO G O > Comunidad internacional respalda nuevo intento de negociación entre el Ejecutivo y las Farc

Cuatro países mediarán a favorde recuperar la paz en ColombiaNoruega y Cuba actuarán como garantes, mientras Chile y Venezuela serán acompañantes, durante las reuniones

que se iniciarán el 17 de octubre, el gobierno neogranadino y la guerrilla, tras 50 años de violencia. Los presidentes de

las naciones latinoamericanas se han mantenido prudentes sobre sus posiciones al respecto / EFE

[BOGOTÁ ]

Cuatro países, entre los quedestaca Noruega por su largaexperiencia como mediador enprocesos de paz, pondrán de suparte para que el diálogo queiniciarán el gobierno y la prin-cipal guerrilla de Colombia,tenga éxito.

El presidente Juan ManuelSantos y las Fuerzas ArmadasRevolucionarias de Colombia(Farc) acordaron en agosto pa-sado, al término de seis mesesde conversaciones secretas,iniciar en octubre la conver-saciones para poner fin al largoy cruento conflicto armado, yescogieron a Noruega y Cubacomo garantes y a Chile y Ve-nezuela como acompañantes.

La comunidad internacionalha dado un respaldo prácti-camente unánime a la inicia-tiva y ha coincidido en la tras-cendencia que tendrá el resul-tado del diálogo que comen-zará el 17 de octubre en Oslo yque se desarrollará posterior-mente en Cuba.

Po s i c i o n e sDesde hace casi 50 años mu-

chos colombianos se ven obli-gados a cruzar las fronterascon Venezuela y Ecuador por laviolencia, algo que también ha-cen los guerrilleros, en estecaso para escapar del acoso delas fuerzas del orden.

“El que tengamos una fron-tera tranquila y sin conflictoses la mejor noticia que en dé-cadas América Latina habrá

re c i b i d o ”, afirmó el cancillerecuatoriano, Ricardo Patiño.

El presidente de Ecuador,Rafael Correa, al que sectorescolombianos han acusado deafinidad con las Farc, lo que élha negado, considera que es el“momento histórico oportuno”para que la guerrilla “de pongalas armas” y se “integre a lavida política”.

Su colega de Venezuela, Hu-go Chávez, acusado reiterada-mente de “complicidad” con laguerrilla por el expresidentecolombiano Álvaro Uribe, tam-bién se ha mostrado optimista

y dispuesto a ayudar en lo quese le pida.

El representante venezolanoen el proceso será Roy Cha-derton, embajador ante la Or-ganización de Estados Ame-ricanos y exembajador en Co-lombia, quien ya ha anunciadoque va a “dece pcionar” a mu-chos porque no dirá gran cosacomo acompañante. Aunqueno ha recibido instrucciones,dijo estar seguro de “cuál va aser la primera: usted se calla”.

La misma prudencia guardael otro “acompañante”, el go-bierno chileno, que designó co-

mo su representante al em-bajador Milenko Skoknic. Chi-le “va a hacer todo lo que lospaíses y las partes que estánnegociando nos pidan para queeste proceso llegue a buenpuer to”, declaró el presidentechileno, el conservador Sebas-tián Piñera. Los garantes, No-ruega y Cuba, ni siquiera hananunciado quiénes serán susre presentantes.

El gobierno de Oslo, enca-bezado por el socialdemócrataJens Stoltenberg y elogiado porel actual máximo líder de lasFarc, Rodrigo Londoño Eche-

verri, alias “T i m o ch e n ko ”, porsu “i n m e j o r abl e ” actuación enlos contactos exploratorios pre-vios, no ha dado detalles acercadel inicio del diálogo.

Los indígenas colombianosreclamaron formar parte delproceso de paz que el gobiernode ese país y las Farc abriránen Noruega, por considerarque sus comunidades son víc-timas directas del conflicto yviven entre el fuego cruzado detodos los actores armados. Ex-presaron preocupación porquedarse fuera de unas nego-ciaciones que consideran cla-ves para su supervivencia.

Noruega es un país avezadoen procesos de paz, con ac-tuaciones en Guatemala, So-malia, Nepal, Uganda, Congo,Filipinas, Sri Lanka, Myan-mar, Indonesia, Haití y Chipre,entre otros países.

VIABLE

Gobierno colombianoconsideró jurídicamen-te viable que el líderguerrillero “Simón Trini-dad”, alias de Juvenal Ovi-dio Ricardo Palmera, par-ticipe de forma virtual enel diálogo de paz, siempreque sea autorizado por elgobierno de EE UU, dondepaga condena de 60 añosde cárcel por el secuestrode tres contratistas delPentágono, que fueron li-berados en 2008.

PETICIÓN. Indígenas colombianos reclamaron formar parte del proceso de paz (Foto: EFE)

M É X I CO >

Insulza pide combate integral del narcotráfico[MÉXICO ]

El secretario general de laOrganización de Estados Ame-ricanos (OEA), José Miguel In-sulza, consideró una buena no-ticia la muerte del líder de LosZetas, Heriberto Lazcano, perodefendió otras formas de com-batir al narcotráfico, más alláde la violencia, como el ataqueal consumo, “que es el pro-blema de fondo”.

Tras participar en un forosobre democracia latinoame-ricana en la capital mexicana,Insulza destacó que Los Zetases una organización criminalque no sólo opera en el paísazteca, sino en toda la región,por lo que el hecho de que sucabecilla esté fuera de acción“es una buena noticia”.

Lazcano, alías “el Lazca”,murió el domingo pasado enun enfrentamiento con la Ma-

rina, en el norteño estado deCoahuila.

“Es fundamental mantenerel esfuerzo que se está llevandocontra el crimen organizado,pero combatir la violencia conmás violencia no es lo únicoque se puede hacer”, dijo eltitular de la OEA.

Es ce n a r i o sInsulza recordó que la or-

ganización que dirige, realiza

por encargo de los gobernantesdel continente, una evaluaciónde las políticas y resultados dela lucha contra esos flajelos.

“Se están viendo distintosescenarios y va a haber con-clusiones que, sin perjuicio denadie, unos van a adoptar yotros no”, apuntó.

Hasta ahora “no hemos ata-cado el problema de fondo, quees el que la gente consumedro g as”, destacó el exministro

chileno, quien consideró que lademanda es tan o más impor-tante que atacar a la oferta.

El consumo se debe enfren-tar como un problema de salud,señaló Insulza, quien tambiénse pronunció a favor de im-pulsar la seguridad ciudadana,que no es contraria “al esfuer-zo represivo que realiza el Es-tado contra los criminales”.

EFE

Page 13: 0049921001349930882

13EL TIEMPO J u eve s 11 de oc tubre de 2012 4P U B L I C I DA D _

YMC K

Page 14: 0049921001349930882

14 EL TIEMPO J u eve s 11 de oc tubre de 20122 I N T E R N AC I O N A L E S _

ARGENTINA >

Gremios desafían a gobierno de Fernández[BUENOS AIRES]

Dirigentes de los sindicatosenfrentados con el gobierno ar-gentino desafiaron ayer a lapresidenta Cristina Fernándezcon una movilización multi-tudinaria frente a la sede delEjecutivo en la que amenaza-ron con convocar una huelgageneral antes de final de año.

“Este año no va a terminarsin que hagamos un paro na-cional en el que no se muevauna sola pluma en la Argen-

tina“, advirtió Pablo Micheli,del ala opositora de la Centralde Trabajadores de Argentina(CTA), la segunda mayor delp a í s.

El centro de Buenos Airesquedó colapsado por la pro-testa, convocada por la CTAbajo el lema “Unidos contra elajuste” y secundada por de-cenas de miles de afiliados dedistintas agrupaciones, que su-peraron sus diferencias paratomar fuerza en su enfrenta-miento con el gobierno.

La iniciativa contó con laadhesión del gremio de tra-bajadores del Estado, que estemiércoles también llamó a unahuelga nacional, así como desectores agropecuarios y degremios afines a Hugo Moya-no, líder del sindicato de ca-mioneros y jefe del ala opo-sitora de la Confederación Ge-neral del Trabajo (CGT), la ma-yor central obrera del país.

La movilización se ha pro-ducido apenas un día despuésde que la presidenta recibiera

en la Casa Rosada a AntonioCaló, un dirigente próximo alEjecutivo que lidera desde lapasada semana la facción “ofi -cialista” de la CGT.

“La representación de lostrabajadores no está en la CGTdonde están los amigos de lapresidenta. Exigimos un canalde diálogo”, advirtió hoy Mi-cheli en el acto organizado enla Plaza de Mayo, frente a lasede del Ejecutivo.

EFE

ELECCIONES >

Biden y Ryanse preparan bajopresión para debate

[ESTADOS UNIDOS]

El vicepresidente de EE UU,Joe Biden, y el candidato re-publicano al mismo puesto,Paul Ryan preparaban ayer sudebate del jueves en la pequeñaciudad de Danville (Kentucky)bajo una gran presión de suscampañas, ávidas de que elresultado se refleje en las en-c u e s t a s.

Mientras Biden recibía susúltimas sesiones de prepara-ción en su residencia de Wil-mington (Delaware), Ryan lle-gó a Lexington (Kentucky) pa-ra asistir a un acto de campañay desplazarse después a Dan-ville, la apacible localidad depoco más de 16.000 habitantesque este jueves acogerá el úni-co debate vicepresidencial dela campaña.

Biden tiene ante sí el reto defrenar el descenso en las en-cuestas que ha registrado elpresidente Barack Obama des-de su debate del pasado juevesen Denver (Colorado), en elque, según reconoció el propiomandatario, fue “demasiadocor recto” ante los ataques delrepublicano Mitt Romney.

Ryan, por su parte, se en-frenta a sus 42 años a su primerencuentro cara a cara a escalanacional y lo hace ante unveterano de la política esta-dounidense como Biden, quienle aventaja en experiencia enáreas como política exterior.

“El congresista Ryan inten-tará igualar la agresividad y laconfianza que Romney mostróla semana pasada, y el vice-presidente Biden tratará de sermás asertivo, directo, crítico ybeligerante que el presidenteObama“, dijo Benjamin Knoll,profesor de políticas del CentreCollege de Danville, donde ten-drá lugar el encuentro.

La presión, sin embargo, es

mayor para Biden, que debe“detener el impulso que generóla campaña de Romney con suinesperado buen desempeño“,según Knoll.

AlejadoEl vicepresidente se ha man-

tenido alejado de las cámaras yno ha concedido entrevistas acadenas de televisión desdeaquella en la que declaró suapoyo al matrimonio homose-xual en mayo, un paso queobligó a Obama a pronunciarsepoco después en el mismo sen-tido, no sin antes revolucionarla Casa Blanca.

La inclinación de Biden asalirse del guión hace que suactuación del jueves sea “im -p re d e c i bl e ”.

Para Knoll, en cambio, la“larga experiencia” del “nú -mero dos” de Obama en de-bates le convierte en unaapuesta segura, sobre todo si setiene en cuenta que, cuandoBiden participó en sus prime-ros debates presidenciales en1987, Ryan aún estaba en eli n s t i t u t o.

Según su comando de cam-paña, ha participado en rea-lidad en al menos ocho debatesen elecciones al Congreso es-tadounidense y, tal y como re-cuerda Knoll, “tiene una granexperiencia”.

Ryan deberá mostrarse com-petente en política exterior, unterreno en el que destacaránprobablemente la situación enSiria y en Irán y el ataque delpasado 11 de septiembre a lalegación estadounidense enBengasi (Libia).

Knoll también prevé que re-curra a una de sus frases fa-voritas de campaña, “Obama,Bin Laden está muerto y Ge-neral Motors está vivo”.

EFE

CAMPAÑA. Aspirantes realizan hoy nuevo cara a cara (Foto: AP)

P ROT E STA > Presidentes de España y Francia presionarán a la UE para calmar mercados

Sindicatos griegos convocana una huelga general el 18-OTras una reunión sostenida ayer entre las direcciones de las federaciones de gremios del

sector privado (Gsee) y público (Adedy) de Gracia, se acordó exigir al gobierno del país heleno

acabar con las medidas de austeridad y de recortes/ EFE

[ATENAS ]

Los sindicatos griegos anun-ciaron este miércoles la con-vocatoria para el próximo 18 deoctubre de una nueva huelgageneral, la cuarta del año y lasegunda a la que se enfrenta elEjecutivo del primer ministroAndonis Samarás.

El día elegido coincide con lacelebración de la Cumbre Eu-ropea (17-18 de octubre) y estambién la fecha límite desig-nada por el Eurogrupo paraque el gobierno griego acuerdecon la troika el nuevo plan deahorro de 13.500 millones dee u ro s.

El exhorto a paro se decidióayer tras una reunión de lasdirecciones de las federacionesde sindicatos del sector pri-vado (Gsee) y público (Adedy).

“Exigimos al gobierno queretire estas horribles medidasde austeridad“, dijo el secre-tario general de Adedy, IliasI l i ó p u l o s.

“Mientras el Ejecutivo y latroika insistan en la políticaineficaz de los recortes, los sin-dicatos seguirán luchando”anunció por su parte el GSEE.

Al menos 50% de las em-presas europeas teme que laUnión Monetaria colapse y61% considera que existe unaalta probabilidad de que Gre-cia abandone el euro. Así sedesprende del estudio “Inter -nacional 2012: Crisis de la deu-da soberana.

A p oyo sLos presidentes de España y

Francia, Mariano Rajoy yFrançois Hollande, respectiva-mente, refrendaron su posi-

ción para presionar a la UniónEuropea (UE) a cumplir losacuerdos adoptados por el Con-sejo Europeo en junio, conven-cidos de que esa es la forma detransmitir seriedad y confian-za y calmar a los mercados.

Será la postura común quedefenderán en la cumbre de laUE de la próxima semana enBruselas, según han acordadoen la reunión que han pre-sidido en el Palacio del Elíseode París y en la que han par-ticipado varios ministros delos dos gobiernos.

Una cumbre de estas carac-terísticas no se celebraba desde2009, pero Rajoy y Hollandehan decidido retomar el ca-rácter anual de la misma paraevidenciar el extraordinariomomento que, aseguran, atra-viesa la relación bilateral.

Ambos mandatarios defien-den que se impulse la uniónbancaria europea y, en con-creto, la creación de un su-pervisor bancario único.

Ante las reticencias al res-pecto expuestas por Alemania,Rajoy -que ha dicho no tenerconstancia de las mismas- ha

explicado que no ve razón al-guna para que, según lo acor-dado, ese supervisor único estélisto en 2013.

Acciones urgentesLa directora gerente del Fon-

do Monetario Internacional(FMI), Christine Lagarde,aplaudió las políticas de losbancos centrales de Europa,EE UU y Japón, aunque ad-virtió de que se requieren más“acciones urgentes” en la UE.

En una rueda de prensa conmotivo de las reuniones anua-les del FMI y el BM en Tokio,Lagarde recordó que la euro-zona es el “epicentro de la cri-sis” actual y, aunque reconocióque sus miembros han tomadoacciones para combatirla, afir-mó que “hay que hacer más ycon más rapidez”.

SIN R E L AC I Ó N

La visita de la cancilleralemana, Angela Mer-kel, a Grecia, no guardaninguna relación con lasnegociaciones de Atenascon la troika que super-visa sus avances en ma-teria de consolidación fis-cal y reformas, aseguró elEjecutivo germano.

COLAPSO . Empresarios también rechazan medidas económicas (Foto: EFE)

Page 15: 0049921001349930882

15EL TIEMPO J u eve s 11 de oc tubre de 2012 4I N T E R N AC I O N A L E S _CONFLICTO ÁRABE >Limitan sobrevuelo de aviones civiles turcos

Damasco rechaza altoal fuego unilateralsugerido por la ONUGobierno sirio supeditó tregua a que Arabia Saudí, Catar y Turquía

medien para que los rebeldes pongan fin a las acciones de violencia. La

solicitud de las Naciones Unidas es lanzar un diálogo político y “no

golpear la estabilidad de esa nación / EFE

[DAMASCO ]

El régimen sirio rechazó lapropuesta del secretario gene-ral de la Organización de Na-ciones Unidas (ONU), BanKi-moon, de declarar un alto alfuego unilateral y supeditó unaeventual tregua a que los re-beldes cesen sus acciones deviolencia.

El portavoz del Ministeriosirio de Exteriores, Yihad Maq-desi, denunció que en los in-tervalos anteriores cumplidospor el régimen, la insurgenciaaprovechó para “ampliar sudespliegue armado en algunasre giones”.

Por ello, Maqdesi indicó quehan pedido a Ban que envíeprimero delegados a los paísesque “financian, arman y en-trenan a esos grupos armados,en especial Arabia Saudí, Ca-tar y Turquía”, con el fin deque estos medien para que losrebeldes pongan fin a la vio-lencia.

“Esos estados deben mostrarsu compromiso con el cese deesas acciones”, agregó .

Maqdesi indicó que, en lasconversaciones con el secre-tario general de la ONU, Da-masco le recordó que ya apli-caron un alto al fuego en dosocasiones, la segunda de ellasel pasado 12 de abril -según elplan del entonces mediador pa-ra Siria, Kofi Annan-, pero quelas pausas fueron violadas porla insurgencia.

“Los grupos rebeldes apro-vecharon el compromiso delgobierno sirio para ampliar sudespliegue armado en algunasregiones y se multiplicaron laspérdidas humanas entre civi-les y militares debido a lasoperaciones terroristas de es-tos”, subrayó.

Según Maqdesi, el objetivode una tregua es lanzar undiálogo político y “no golpearla estabilidad siria”.

El vocero de Exteriores des-tacó que después de que loscitados delegados medien enArabia Saudí, Catar y Turquía,se deberá informar a las au-toridades sirias de los resul-tados para que estas las es-tudien y adopten las medidasn e c e s a r i a s.

Durante las dos suspensio-

nes declaradas desde el iniciode la crisis en marzo de 2011,ambos bandos se han acusadomutuamente de violar el alto alfue go.

El conflicto sirio ha causadoya unos 25.000 muertos, mien-tras que 2,5 millones de per-sonas necesitan ayuda huma-nitaria y más de 250.000 se hanrefugiado en los países vecinos,según Naciones Unidas.

P ro h i b i c i ó nTurquía prohibió a sus avio-

nes civiles entrar en el espacioaéreo de la vecina Siria, mien-tras que un avión sirio fueobligado a aterrizar en Anka-ra, supuestamente por trans-portar armamento.

Un Airbus A-320, que pro-venía de Moscú y se dirigía aDamasco, aterrizó a las 14.15horas con 35 pasajeros a bordoy fue rodeado por la policía deintervención rápida.

El ministro de Exterioresturco, Ahmet Davutoglu, ex-plicó que la medida se tomó porsospechas de que la aeronavetransportaba dentro del espa-cio aéreo de Turquía, a per-sonas ilegales.

Tras varias horas de regis-tro, el avión fue autorizado apartir. En los últimos días, Tur-quía ha bombardeado reitera-damente regiones del norte deSiria, como represalia por lacaída de obuses sirios en lafranja fronteriza entre ambosp a í s e s.

GIRA R EG I O N A L

El representante espe-cial de la ONU y la LigaÁrabe para Siria, LajdarBrahimi, arrancó ayer enArabia Saudí una nuevagira por diferentes paísesde la región para seguirejerciendo su labor de me-diación en el conflicto si-rio. El enviado también sereunirá con el presidentesirio, Bachar al Asad y au-toridades de Turquía yEgipto, según informaronfuentes diplomáticas.

MEDIDA. Avión sirio fue obligado a aterrizar en Ankara, supuestamente por transportar armamento (EFE)

Page 16: 0049921001349930882

ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO J u eve s 11 de o c t u b re de 2012 tiempolibre @eltiempo.com.ve

Ti e m p o L i b reG I RO S > SÓLO LA PARTE EXTERNA DE LOS RELOJES PULSERA PUEDE LUSTRARSE EN CASA Y BAJO CIERTAS RECOMENDACIONES

[PUERTO LA CRUZ / ANZOÁTEGUI]

L os relojes son unaprenda imprescindi-ble para muchos ypara otros es, ade-más, un accesorio

que marca el estilo del vestir.Por su uso frecuente suele

ensuciarse, está expuesto al su-dor, al agua cuando nos la-vamos las manos o al contactocon sustancias y temperaturasvariables que pueden influir ensu deterioro con el pasar delt i e m p o.

Su cuidado no debe tomarsea la ligera, sobre todo si son dem a rc a .

El relojero Giovanni Vestita,nacido en Italia pero residen-ciado en Venezuela, lleva 52 desus 64 años de edad realizandoeste oficio. Tiene su propio ne-gocio -“La clínica del orologio”-en el Centro Comercial Carib-bean Mall de Lechería.

El experto en relojería ex-plica cómo se debe realizar elmantenimiento, lo que, para él,resulta muy importante paradarle larga vida a esas má-q u i n a s.

No se debe limpiar en casa“Primero deben saber que

los relojes no pueden limpiar-los cualquier persona, debe seralguien que tenga conocimien-tos sobre relojería, porque esun trabajo delicado, minuciosoy de mucha concentración”.

Según Vestita este oficio esespecializado, ya que las piezasson delicadas, pueden romper-se con facilidad y para realizarel mantenimiento se requieremateriales especiales.

“El primer paso es desmon-tar el reloj, la máquina se debelimpiar con un líquido especialllamado ‘LR’ y secarlo con ca-lor, los demás componentes -co-mo la bobina y las correas- seasean con alcohol y amonía-co”. Con los relojes automá-ticos, de cuarzo y de cualquiermarca se procede de la mismamanera”.

“Todos son delicados. Poreso cuando se van a limpiardebemos tener la mente en

blanco y sin preocupaciones,porque las piezas son muy frá-giles y al mínimo descuido sepueden dañar”.

Las herramientas que seusan deben ser especiales porel tamaño de las partes y laprecisión con la que deben es-tar ubicadas.

“Otro de los motivos por elcual cualquier persona no debehacer esa labor en casa es porlas pinzas, lupas y puntonerasnecesarias. Además, hacerlo

con cualquier otra herramien-ta podría deteriorar o romperalguno de los segmentos. Y lopeor es que actualmente esmuy difícil conseguir una bo-bina -por ejemplo- o son muycostosas”.

Aunque cambiar las pilasquizás resulte una tarea fácil,el relojero Vestita recalca queno se deberían reemplazar encualquier lado, sino con al-guien que sepa.

“Hoy en día el asunto de las

pilas no es tan complicado. Sinembargo, se puede correr elriesgo de romper cualquierparte del reloj al hacer un cam-bio de batería. Cada quien querealice el trabajo que sabe ha-cer”.

Limpieza rápidaLas personas que usan los

relojes diariamente y lo ex-ponen al sudor y otras sus-tancias, pueden lustrar su ac-cesorio de una manera fácil.

2“Para limpiar los

relojes hay que tener conocimiento, mu-cho cuidado y sobretodo usar materiales yherramientas especia-l e s”.Giovanni VestitaRe l o j e ro

DEDIC ACIÓN. El relojero Giovanni Vestita lleva 52 años realizando este oficio y explicó que es un trabajo que requiere cuidados porque es delicado (Foto: América Urbano)

“Con agua tibia y un poquitode algún detergente que cortela grasa se puede limpiar laparte externa. Eso sí, hay quehacerlo con mucho cuidado,sobre todo si las máquinas noson a prueba de agua”.

Este relojero recomienda ha-cer el mantenimiento cada dosaños. “El que realizo incluyelimpieza de correas, máquinay cambio de pila. El costo varíade 200 a 300 bolívares, dependede la marca”.

FIESTA EN CORTIJOSDE ORIENTE

Era glismarcumple11 años2 EN PÁGINA 20

CIENCIA >> Ganadores del Nobel de Química hicieron estudios claves para el desarrollo de mejores medicamentos 2 EN PÁGINA 19

ESPECTÁCULOS >> A la actriz y modelo Kim Kardashian no le interesa probarse como cantante 2 EN PÁGINA 21

Limpiar el reloj requiere cuidadosUno de los accesorios que utilizan las personas para saber qué hora es puede ensuciarse con facilidad por el sudor y su uso frecuente. Para

que tenga una larga duración es recomendable hacerle mantenimiento cada dos años, según los conocedores. El relojero Giovanni Vestita prefiere

que esa labor sea puesta en manos de expertos para no correr el riesgo de dañar las piezas / MAIDYN ALCALÁ MONTANA

Page 17: 0049921001349930882

Ac tualidad 17EL TIEMPO J u eve s 11 de oc tubre de 2012Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

TAMBIÉN FUE NOTICIA AYER

EBay se renueva para compras personalizadasLa compañía de compraventa por Internet eBay presentó ayer un sitio web renovado, que busca hacer de laadquisición en línea una actividad personalizada, y recuperar para el mundo digital la experiencia de curiosear en unatienda real. “Hemos solucionado uno de los problemas más resistentes de Internet, consistente en que esas búsquedasen las que sabías exactamente qué artículo querías mataban el placer de la compra fortuita“, explicó el director deTecnología de eBay, Mark Carges, al presentar en Nueva York su nueva interfaz. Así, este escaparate global, con el queeBay pretende “hacer del mundo una tienda“, a la que se puede acceder en todo momento desde cualquier parte delplaneta, ofrece una selección de artículos relacionados con los gustos e intereses del cliente, para que su compra seconvierta en una actividad lo más personalizada posible.La compañía californiana, que cuenta con 17 años de experiencia y que recientemente adoptó un nuevo logotipo,aglutina a 25 millones de vendedores en el mundo (EFE).

Roma preparasu festivalde cineUn total de 59 películas de 26nacionalidades se estrenaránen el Festival Internacional deCine de Roma, que se celebraráen la capital italiana entre el 7y el 14 de noviembre y al queasistirán Quentin Tarantino ySylvester Stallone. Será la sép-tima edición del festival roma-no, que dará a conocer trabajosrealizados en los principalespaíses europeos, así como enEstados Unidos, Brasil, México,Nicaragua, Australia y Rusia.Entre los filmes destaca “AGlimpse Inside The Mind OfCharles Swan III“, del hijo delaclamado director Francis FordCoppola, Roman Coppola.De habla hispana es la cintaque clausurará, “Una pistola encada mano. “, dirigida por elcatalán Cesc Gay y protagoni-zada por el actor argentino Ri-cardo Darín y los españoles Ja-vier Cámara, Luis Tosar, Eduar-do Noriega, Candela Peña y Jor-di Mollà.El Festival contará con un canalpropio en la plataforma You-tube (EFE).

Ve n ez u e l allevará filmea Puerto RicoUnos 45 largometrajes de 30países se exhibirán del 17 al 24de octubre próximos en la edi-ción de 2012 del Festival deCine Internacional de San Juan.Algunos de los países que pre-sentarán sus filmes serán Ar-gentina, Brasil, Canadá, Dina-marca, España, Estados Unidos,Francia, India, Italia, Noruega yTa i l a n d i a . El festival incluye unacompetencia caribeña, en laque participarán películas deBahamas, Colombia, Cuba, Gua-temala, México, Puerto Rico,República Dominicana y Vene-zuela. Un jurado internacionalotorgará el Premio Ricardo Ale-gría a la Mejor Película Cari-beña. El festival presentará susfilmes en varios cines de la ca-pital puertorriqueña, entreellos, el Cine Metro del sectorde Santurce.La película mexicano-estadou-nidense “Mariachi Gringo“, di-rigida por Tom Gustafson, abri-rá el certamen del Séptimo Ar-te, a beneficio del Comité deSolidaridad con el pueblo deHaiti (EFE).

Elton Johnpierde anteThe TimesEl cantante británico Elton Johnperdió ayer en Londres una de-manda por difamación contra eldiario The Times, al que llevó ajuicio por considerar que en un ar-tículo el rotativo había insinuadoque evadía impuestos. The Timespublicó el 21 de junio, bajo el título“Los secretos de los evasores deimpuestos“, una investigación pe-riodística en la que aparecía elnombre de Patrick McKenna, de laconsultora Ingenious Media, al quepresentaban como el gestor de lasfinanzas del cantante (EFE).

Google publicamaterialdel apartheid

Google expondrá en Internet ma-terial inédito de importantes fi-guras de la lucha contra el ré-gimen racista sudafricano delapartheid, entre los que destacandocumentos referentes a NelsonMandela y Steve Biko. La muestraparte de los archivos de 17 en-tidades colaboradoras del Centrode la Memoria de Nelson Man-dela, nombre con el que se co-noce a la fundación del expre-sidente sudafricano y premio No-bel de la Paz de 1993.Google, que ya colaboró con laFundación Mandela para digita-lizar todo el material de la ins-titución sudafricana, llevará a ca-bo tres exposiciones digitales re-lacionadas con el apartheid, den-tro de una serie de 42 muestrashistóricas en Internet. Cartas,manuscritos y grabaciones audio-visuales relatan las historias deaquellos que se opusieron al ré-gimen racista impuesto por laminoría blanca sudafricana (EFE).

Le t ra sdominicanasen EE UU

Junot Díaz está entre los fi-nalistas al Premio Nacional delLibro en Estados Unidos. El lau-reado escritor dominicano-esta-dounidense de 43 años, gana-dor de un Premio Pulitzer ymás recientemente la beca “ge-n i o” de la Fundación MacArthur,fue nominado por su serie dehistorias de amor “This is HowYou Lose Her” junto con lostambién laureados Pulitzer Ro-bert Caro y el fallecido AnthonyShadid. La lista de candidatos,que se anunció el miércoles,también incluye a los novelistasDave Eggers y Louise Erdrich ylas autoras del género docu-mental Anne Applebaum y Kat-herine Boo. 20 escritores, cincoen cada una de las cuatro ca-tegorías, fueron seleccionados.Los ganadores se anunciarán el14 de noviembre. Caro fue no-minado por el cuarto de suslibros sobre Lyndon Johnson,“The Passage Of Power” (AP).

Frankenstein llega a Londres“Fra n k e n we e n i e“, la original versión del mito de Frankenstein deldirector estadounidense Tim Burton, inauguró ayer el Festival de Cinede Londres, que exhibirá glamour y poco más de 200 películas durantelos próximos 12 días. Con el mundo gótico de Burton se abrió la 56edición del festival, que incluye además el estreno mundial deldocumental sobre los Rolling Stones “Crossfire Hurricane“, una adap-tación al cine de la novela de Charles Dickens “Grandes esperanzas” yun nutrido desfile de estrellas como Dustin Hoffman, Helen Hunt y BenAffleck. “Fra n k e n we e n i e” es una arriesgada película rodada en blancoy negro y “stop motion” inspirada en la infancia del propio Burton(EFE).

Will.i.am será el teloneroen los conciertos de Madonna

Will.i.am, líder del grupo estadounidense Black Eyed Peas, será telonero enlos conciertos que Madonna ofrecerá en Río de Janeiro y Sao Paulo end i c i e m b re. “Los admiradores (de Madonna) serán premiados con una nochede espectáculo y música aún más extraordinaria tras la confirmación deWill.i.am como invitado especial en Río de Janeiro y Sao Paulo“, asegura uncomunicado de la firma Time For Fun, que organiza los conciertos en Brasil.Will.i.am, galardonado con siete premios Grammy y fundador y líder deBlack Eyed Peas, la banda que vendió 31 millones de discos en todo elmundo, ya ha dado a conocer dos músicas de #willpower, su primer discocomo solista y que será lanzado por la Interscope Records (EFE).

Será el fin de semanacuando salte BaumgarnterEl salto desde la estratósfera del aventurero austríaco Felix Baum-gartner, abortado el martes por fuertes vientos, fue aplazado ayer otravez hasta al menos el fin de semana próximo, posiblemente eld o m i ng o. Así lo informó en Roswell (EE UU) el meteorólogo jefe de lallamada misión “Red Bull Stratos“, Don Day. El veterano deportista dealto riesgo quiere convertirse en el primer ser humano que rompe lavelocidad del sonido sin ayuda mecánica al saltar desde la estratósferacon paracaídas (EFE).

Page 18: 0049921001349930882

Salud18 EL TIEMPO J u eve s 11 de oc tubre de 2012 Ti e m p o L i b reSU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve2

AVA N C E > CADA AÑO SE DIAGNOSTICAN 35.000 CASOS DE PATOLOGÍA CANCERÍGENA

Cáncer de próstata podríadiagnosticarse por la sangreEn Estados Unidos mueren 10.000 hombres anualmente por carcinomas prostáticos. Un nuevo método

permite a los expertos ver si los genes del paciente han sufrido alguna alteración o si hay presencia de

este tipo de tumor, enfermedad que en muchas ocasiones tarda años en manifestar sus síntomas / EFE

[LO N D R E S ]

U n análisis de san-gre podría servirpara diagnosticarel cáncer de prós-tata, ya que per-

mitiría a los médicos rastrearla huella genética que el tumordeja sobre las células afecta-das, informó la revista médicaThe Lancet Oncology.

Con este test, los investiga-dores pueden observar si losgenes del paciente han sufridoalguna alteración atribuible ala presencia de un tumor depróstata, una enfermedad queen muchas ocasiones tardaaños en manifestar sus sín-t o m a s.

El estudioEn la actualidad, los médicos

realizan una biopsia para de-terminar la agresividad del tu-mor, pero los científicos espe-ran que en un futuro este tipode análisis proporcione datosmucho más precisos.

Un equipo de científicos delInstitute Of Cancer Researchde Londres probó este test en 94pacientes y fue capaz de di-vidirlos en varios grupos a par-tir de los resultados del aná-l i s i s.

Los investigadores lograronasí diferenciar al grupo de pa-cientes con peor pronóstico ymayor mortalidad, que sobre-vivieron de media nueve mesesen comparación con los 21 me-ses del resto de participantesen el estudio.

El test volvió a aplicarse lue-go a otros 70 pacientes, y se

hallaron nueve genes con losque identificar con precisión aaquellos que tenían menos pro-babilidad de sobrevivir al cán-c e r.

En EE UU, científicos del Da-na-Faber Cancer Institute y delMemorial Sloan-Kettering Can-cer Centre han realizado unanálisis similar, también paracasos de cáncer de próstata, yhan descubierto seis genes conlos que dividir a los pacientesen dos grupos de acuerdo con elnivel de gravedad.

Según Malcolm Mason, in-vestigador de la organizaciónbenéfica británica Cancer Re-search UK, estos resultadosson “impor tantes” porque elanálisis no sólo ayudará a iden-tificar a los pacientes con peorpronóstico, sino que servirápara elegir el tratamiento máseficaz para cada uno de ellos.

En el Reino Unido, el tumorde próstata es el cáncer máscomún entre los hombres yafecta a una cuarta parte deesta población.

C ADA AÑO

Anualmente los científi-cos diagnostican en Es-tados Unidos 35.000casos de cáncer de prós-tata y más de 10.000 hom-bres mueren a causa de laenfermedad. Con el nuevoavance para diagnosticarloa través de un análisis desangre, se podría reducir lamor talidad.

P RO G R E S O. Análisis de sangre es capaz de diagnósticar el cáncer en la próstata (Foto: Archivo)

BIENESTAR >

Obsesión por la TVy las computadorasafecta el cerebro

[LO N D R E S ]

Los pediatras han pedido alas autoridades sanitarias bri-tánicas que limiten el tiempoque los niños pasan frente a laspantallas de televisión o lascomputadoras, pues provocandaños en su desarrollo.

La obsesión de los niños porla TV, los ordenadores y losvideojuegos causa daños en eldesarrollo físico y cognitivo alargo plazo, según ha advertidoun grupo de pediatras en unartículo publicado en la revistamédica Archives Of Disease InChildhood y escrito por el doc-tor Aric Sigman, autor de unlibro al respecto.

Un niño británico dedica demedia unas seis horas al día aestas actividades cuando estáen su casa, afirma Sigman, a loque habría que sumar el tiem-po que pasa frente a las pan-tallas de los ordenadores mien-tras está en el colegio. En Nor-teamérica esta media roza lasocho horas diarias.

Según Sigman, el daño ce-rebral más grave se producedurante los tres primerosaños de vida de los niños, yaque en ese momento es cuan-

do más necesitan interactuarcon sus padres y no con unamáquina.

Además, el riesgo de sufrirobesidad y problemas cardía-cos se incrementa considera-blemente a partir de las doshoras diarias de sedentarismo,indica el estudio.

Sigman sugiere así que lasautoridades sanitarias británi-cas fijen un límite de dos horasdiarias para los niños entre 3 y16 años, mientras que los me-nores de 3 años no deberíanestar en contacto con estos dis-positivos en absoluto.

En Estados Unidos, Canadáy Australia se han establecidorecomendaciones en cuanto alnúmero de horas que los niñosdeberían pasar frente a las pan-tallas, pero no así en el ReinoUnido, una situación que“p re o c u p a ” a los médicos pe-diatras del Royal College OfPediatrics And Child Health.

En EE UU, el Ministerio deSalud recomienda que los me-nores no pasen más de doshoras al día frente a las pan-tallas porque estos dispositivosno tienen ningún beneficio.

EFE

EXCESO. En EE UU niños pasan ocho horas frente a equipos

MEDIDA. Contacto con dispositivos debe ser regulado (Fotos: Archivo).

E ST U D I O >

Nuevo medicamento evita derrames cerebrales[WA S H I N GTO N ]

Un nuevo medicamento co-nocido como NA-1 podría pro-teger ante los daños de un de-rrame cerebral, según un es-tudio realizado durante dosaños y medio por investiga-dores de EE UU y Canadá ypublicado en la revista LancetNeurolog y.

El estudio, hecho en 185 pa-cientes que habían tenido unaaneurisma intracraneal entreseptiembre de 2008 y marzo de

2011, concluyó que el fármacopodría reducir el impacto deun derrame.

93 sujetos se dirigieron algrupo de placebo y recibieronuna inyección de agua salina.A los 92 restantes se les ad-ministró NA-1.

Los individuos de ese últimogrupo mostraron menos áreasde tejido cerebral dañado y“sostuvieron menos infartosisquémicos”, de acuerdo conlos investigadores, que desple-garon el experimento en 14

hospitales de los dos países.El estudio concluye que el

medicamento es seguro, ya quesólo dos pacientes sufrieronefectos secundarios “m e n o re s ”y no hubo ninguno grave.

La fórmula se había probadoantes en primates, en una seriede experimentos que apunta-ron a que podía prevenir lamuerte de células cerebralescuando una apoplejía las pri-vaba de oxígeno.

Los investigadores concluye-ron que “la neuroprotección en

un derrame cerebral isquémi-co en los humanos es posible ydebe ser investigada en estu-dios más amplios”.

Los análisis que han em-pleado medicamentos paraproteger el cerebro han resul-tado en escasos avances, por loque la Asociación sobre el De-rrame Cerebral de EE UU con-sideró el estudio “promete -dor”, pero se debe investigar enp ro f u n d i d a d .

EFE

Page 19: 0049921001349930882

Ciencia 19EL TIEMPO J u eve s 11 de oc tubre de 2012Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

GALARDÓN > DUPLA ESTADOUNIDENSE COLABORÓ CON EL DESARROLLO DE MEJORES MEDICINAS

Nobel de Química premiaráavance de recepción celularGracias a sus estudios sobre los receptores de proteínas, que permiten a las células del

cuerpo percibir y reaccionar ante señales externas, Robert Lefkowitz y Brian Kobilka recibieron

el reconocimiento anual de la Real Academia de las Ciencias de Suecia / AP

[ESTOCOLMO / SUECIA]

L os estadounidensesRobert Lefkowitz yBrian Kobilka gana-ron ayer el PremioNobel de Química

2012 por sus estudios sobre losreceptores de proteínas quepermiten a las células del or-ganismo percibir y reaccionara señales externas.

Ambos estudios resultaronclaves para el desarrollo de me-jores medicamentos. La RealAcademia de las Ciencias deSuecia dijo que ambos inves-tigadores hicieron descubri-mientos revolucionarios, prin-cipalmente en la década de1980, sobre una importante fa-milia de receptores, los cono-cidos como acoplados a pro-teínas G.

Casi la mitad de todas lasmedicaciones actúan sobre es-tos, por lo que saber más acercade ellos ayudará a los cien-tíficos a desarrollar mejoresfár macos.

El cuerpo humano cuentacon aproximadamente 1.000 ti-pos de tales receptores, estruc-turas en la superficie celularque le permiten al organismoresponder a una amplia va-riedad de señales químicas, co-mo la adrenalina.

Algunos se encuentran ennariz, lengua y ojos, y nos per-miten percibir olores, saboresy luz.

Lefkowitz, de 69 años, es uninvestigador en el Instituto Mé-dico Howard Hughes y pro-fesor del Centro Médico de laUniversidad Duke en Durham,Carolina del Norte. Kobilka, de57, es profesor en la Escuela deMedicina de la UniversidadStanford en California.

“Me siento mucho, muy emo-cionado”, dijo Lefkowitz, quienaseguró que no tenía idea deque estaba siendo consideradopara ganar el Premio Nobel.Agregó que siempre había sido“un poco de fantasía” pensar enrecibir esa distinción..

Madrugonazo felizKobilka expresó que se en-

teró alrededor de las 2:30 am,después de que el comité delNobel se comunicó a su hogardos veces. Señaló que la pri-mera no alcanzó a contestar elteléfono, pero en la segundaocasión habló con cinco inte-grantes del comité.

“Se pasaron el auricular uno

LEGADO CENTENARIO

Los Premios Nobel que-daron instituidos en elsiglo XIX en el tes-tamento del empresariosueco Alfred Nobel, inven-tor de la dinamita. Cada ga-lardón conlleva un premioen efectivo de ocho millo-nes de coronas suecas (elequivalente a 1,2 millonesde dólares). Las distincio-nes son entregadas siempreel 10 de diciembre, día enel que se conmemora elaniversario de la muerte deNobel, en 1896.

LABOR. Robert J. Lefkowitz (a la izquierda) durante su trabajo en la Universidad Stanford (Fotos: AP)

a otro y me felicitaron. Creoque hacen eso para que uno lescrea. Cuando alguien llama,puede ser una broma, perocuando cinco personas conconvincente acento sueco mehablan, entonces no se trata deuna chanza”.

La academia indicó que du-

rante mucho tiempo fue unmisterio la manera en que lascélulas interactúan con su am-biente y se adaptan a nuevassituaciones, como cuando laadrenalina aumenta la presiónsanguínea y acelera el ritmoc a rd i a c o.

El anuncio de los Nobel co-

menzó el lunes con los gana-dores del de Medicina que re-cayó en los pioneros en la in-vestigación de las células madre,John Gurdon y Shinya Yama-naka. Serge Haroche y DavidWineland obtuvieron el martesel de Física por sus trabajos so-bre las partículas cuánticas.

PREMIO. Brian Kobilka fue sorprendido con la noticia del Nobel

CO S M O S >

Vehículo sin tripulaciónllegó a la EstaciónEspacial Internacional

[WASHINGTON / EE UU]

El vehículo de carga y sintripulación Dragon completóayer una cautelosa aproxima-ción a la Estación Espacial In-ternacional (EEI) y, sujeto porel brazo robótico del puestoorbital, atracó en uno de susmódulos, informó la Nasa.

Dragon, la primera nave delsector privado que se usa paraabastecer la EEI, partió el do-mingo pasado a bordo de uncohete Falcon 9 desde la Es-tación de la Fuerza Aérea deCabo Cañaveral (Florida).

A las 11:05 GMT la agenciaespacial estadounidense infor-mó de que los astronautas Su-nita Williams, de EE UU, yAkihiko Hoshide, de Japón, ha-bían “c ap t u r a d o ” la cápsulaDragon con el brazo robóticode 18 metros de la EEI.

Preparación previaAntes de la aproximación fi-

nal, Dragon pasó una serie depruebas destinadas a asegurara la Nasa y SpaceX que el

acercamiento no presentabaamenaza alguna para el labo-ratorio orbital, un proyecto de100.000 millones de dólares enel cual participan 16 países, osus tres residentes actuales.

Dragon lleva a cabo la pri-mera misión de transporte decarga a la estación espacialrealizada por un vehículo pri-vado. Transporta 454 kilogra-mos de suministros y expe-rimentos científicos y retorna-rá a la Tierra el 28 de octubrecon una carga diferente quepesará unos 900 kilogramos.

Esta es la primera de 12 mi-siones de suministro con lanave sin tripulación que la fir-ma SpaceX, con sede en Ca-lifornia, llevará a cabo bajo uncontrato de 1.600 millones dedólares con la Nasa.

Dragon lleva ropa, alimen-tos y otros elementos necesa-rios para la tripulación así co-mo un congelador para con-servar las muestras científicascon las que trabajan EEI.

EFE

DETALLE. El Brazo de la EEI sujeta a el Dragon (Foto: AP)

SALUD MASCULINA >

Tomates previenenriesgo de infartos

[WASHINGTON / EE UU]

Los hombres que tienen ni-veles más altos de licopeno co-rren un riesgo sustancialmen-te menor de sufrir infartos queaquellos con niveles más bajosde ese antioxidante que se en-cuentra en los tomates, segúnreveló un reciente un estudioque publicó la revista Neuro-log y.

Según la investigación rea-lizada en Finlandia, el riesgogeneral de sufrir infartos se

redujo 55% en los individuoscon niveles más altos de li-copeno, un compuesto que estápresente también en las pa-tillas, las toronjas, las lechosasy los mangos.

El estudio finlandés involu-cró a 1.031 hombres que for-maban parte de una investi-gación más amplia sobre losfactores de riesgo para el de-sarrollo de enfermedades car-d i ova s c u l a re s.

EFE

YMC K

Page 20: 0049921001349930882

G e nt e _20 EL TIEMPO J u eve s 11 de oc tubre de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

2

Cu m p l e a ñ o s

LUIS CARLOS ARRIBA A SUS 5 AÑOSEl pequeño Luis Carlos Pérez Herrera celebrará sus 5 años. Sus padres Juan y Zuleidi, su hermanaKarleidys, tíos, abuelos, primos y demás familiares le desean un mundo de felicidad y que Dios lo llene desalud, alegrías y amor.

Cortijos de Oriente

ERAGLISMAR ES LA CUMPLEAÑERACon mucha alegría, la niña Eraglismar Brito Javier celebrará sus 11años. La felicitan sus padres Eglys y Erasto, sus abuelos Juan y Sara,quienes le desean muchas bendiciones y la acompañarán a cantar elcumpleaños feliz.

Fi e s t a

KELLY JOHANNAD I S F RU TA R ÁSU CUMPLEAÑOSLa niña Kelly Johanna Castro Ro-jas cumplió ayer 4 años, y lofestejará el viernes junto a todossus seres queridos. Sus padresSobeida y Albeiro, su hermanoKelvin, abuelos, tíos, primos ydemás familiares la felicitaron ydesearon que siga cumpliendomuchos años más. Kelly está an-siosa por celebrar con una de-liciosa torta.

Ce l e b ra c i ó n

ENDER SALVADORCELEBRÓUN AÑO MÁSEl 5 de octubre, el niño EnderSalvador Acevedo Córdova cum-plió 4 años. Con mucha alegríafue felicitado por sus padres,abuelos, tíos y el resto de susseres queridos, quienes lo acom-pañaron en una hermosa fiestaque le realizaron en la como-didad de su residencia. Enderdisfrutó y compartió dulces, pi-ñata y muchos regalos con todossus familiares.

Gemelas

DAYAN Y FABIOLA ESTUVIERON DE FIESTAEl pasado martes, las hermanas Dayan y Fabiola Sepúlveda Pérezcumplieron 8 años. Recibieron felicitaciones de todos sus seres queridos.

Un año más

MARGORIS GARCÍA FUE AGASAJADALa señora Margoris García celebró su cumpleaños el pasado 1 deoctubre. La felicitaron sus familiares, amigos y en especial sus hijosRosmer y Hecmarys junto a su esposo Héctor, quienes la quierenm u c h í s i m o.

Brisas del Mar

JOSÉ LUIS DE PLÁCEMESEl señor José Luis Ferrer Villasmil cumplió el pasado 5 de octubre 41años. Lo felicitaron sus hijos Yorgelis, José Luis, Yuselit junto a suesposa Yuleydis. Lo acompañaron en una reunión familiar, en la quecompartió muchas alegrías.

Page 21: 0049921001349930882

Espec táculos 21EL TIEMPO J u eve s 11 de oc tubre de 2012Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

PERSONAJE > LA NOVIA DEL RAPERO KANYE WEST QUIERE CASARSE EN UNA BODA SENCILLA

A la actriz Kim Kardashianno le quita el sueño cantarAunque grabó una canción una vez, la estrella estadounidense del reality televisivo “Ke e p i ng

Up With The Kardashians” no cree que vuelva a hacerlo. Se ocupa más bien de la nueva

temporada de ese programa y de sus facetas de modelo y empresaria / EFE

[MÉXICO ]

K im Kardashianasegura que notiene intencionesde sumar a su listade actividades

profesionales la de cantante,pues haberse metido al estudiode grabación en una ocasión lefue suficiente.

“Grabé una canción una vezpor diversión, era para unaobra de beneficencia, pero notengo ningún sueño de ser can-tante, en lo absoluto, no creoque vaya a hacerlo”.

La estrella del reality tele-visivo “Keeping Up With TheK a rd a s h i a n s ” (Viviendo conlas Kardashians), quien sos-tiene un romance con el raperoKanye West, grabó en 2011 eltema “Jam (Turn It up)” de lamano del productor TheDream, quien ha trabajado conRihanna, Beyoncé y MariahC a re y.

Kardashian fue la estrellaprincipal de la reciente cele-bración de aniversario de larevista Cosmopolitan, a la quearribó custodiada por unasocho personas.

Afamada por su fugaz ma-trimonio con Kris Hum-phries, Kardashian permane-ció unos 10 minutos en laalfombra en la que posó parafotógrafos y atendió breve-mente a los medios de co-municación.

Aunque vacaciona con fre-cuencia en playas mexicanas,era la primera vez que la es-trella de 31 años visitaba lacapital de México, ocasión queaprovechó para practicar es-pañol.

“Feliz Cumpleaños... to Cos-mopolitan Magazine”, expresócon timidez mezclando inglés y

español.“Hablo un poquito español”,

dijo en ambos idiomas y agre-gó: “No sé mucho y por ellonecesito pasar más tiempoaquí”.

Kardashian, que ha probadosuerte como diseñadora de mo-

das y como autora de libros,señaló que espera convertirseen una figura que dé poder a lasm u j e re s.

“Me encanta motivar a misamigos y amigas para que sediviertan haciendo lo que real-mente les gusta y trabajar duro

para hacer sus sueños reali-dad”, afirmó. “Me gusta com-partir ese mensaje con los fanstambién, especialmente (difun-dir) todas las oportunidadesque tienen las mujeres hoy endía”.

Kardashian adelantó que yavisualiza el mercado latinoa-mericano como el próximopunto de distribución de TheKardashian Kollection, su lí-nea de ropa. “Realmente te-nemos que hacerlo, hemos es-tado en conversaciones y creoque sucederá muy pronto”, re-firió sobre la línea que desa-rrolla junto a sus hermanasKourtney y Khloe.

Por ahora la ocupan las gra-baciones de la nueva tempo-rada de “Keeping Up With TheK a rd a s h i a n s ”, que se estrena-rá, tentativamente, en enero de2013.

T R I ST E POR SU EX

Según algunos medios di-gitales, Kim Kardashianestaría destrtozada antela noticia de que su ex no-vio, el jugador de fútbolamericano Reggie Bush, vaa ser padre. Al parecer, leinsistió mucho para que secasaran cuando estabanjuntos, porque ella queríatener una familia con él.

CASARSE OTRA VEZ

La estrella de la TV es-tadounidense de 31años no descarta casarse otra vez, ahora con Ka-nye West, pero sería unaboda discreta a diferenciade su anterior matrimonio,que fue, según admite,exagerado. “Siempre creoque el próximo (novio) se-rá el definitivo”.

POLIFACÉTICA. La exuberante Kim promociona en Latinoamérica su línea de ropa (Foto: AP)

Dimes y diretes

Adele gana la canción del añoLa industria musical estadounidense otorgó en Londres a la cantante británicaAdele el premio a la canción del año por “Rolling In The Deep”, el tema másescuchado en Estados Unidos en 2011, informó la BBC. El reconocimiento seanunció anoche en una ceremonia celebrada en la capital británica por Broad-cast Music (BMI), una de las organizaciones de difusión de EE UU, encargada derecaudar los derechos en nombre de compositores y músicos.Adele compartió su premio con el coautor del tema, Paul Epworth (EFE).

Beyoncé abandona“A Star Is Born”La cantante y actriz Beyoncé Knowlesdecidió abandonar el nuevo proyectode Clint Eastwood, llamado “A Star IsB o r n”, debido a los problemas deagenda de la artista, informó larevista Variety.Eastwood debe encontrar una sustitutapara la intérprete y dar con el elegidopara el papel protagonista masculino,que aún no ha sido determinado. Be-yoncé decidió retirarse debido a que suagenda ya estaba comprometida connumerosas actividades (EFE).

Cultura Profética lanzadisco con tributo a CeratiLa banda puertorriqueña de reggaeCultura Profética presentó ayer su dis-co “15 aniversario en el Luna Park”,grabado en septiembre de 2011 en elmítico escenario de Buenos Aires y queincluyó un tributo al argentino GustavoCerati, quien permanece ingresado encoma en una clínica de Buenos Airestras sufrir un accidente cerebrovascu-lar en 2010. “Cerati escribe composi-ciones tan bellas que se pueden in-terpretar en cualquier estilo”, dijo elcantante Willy Rodríguez (EFE).

Bono hace campaña contrala pobreza en BerlínEl músico irlandés Bono, líder de labanda U2, presentó el lunes en elPalacio de Bellevue de Berlín lacampaña para la lucha contra laextrema pobreza, centrada en Áfri-ca, de la organización ONE, de laque es cofundador. Uno de los ob-jetivos de ONE es ejercer presiónsobre los que toman decisiones enel mundo de la política para queapoyen “programas legislativos in-teligentes y eficaces”, señala la or-ganización en África (EFE).

Daniel Craig teme seguirinterpretando a James BondEl portal web Informe21.com reseñóque a pocas semanas del estreno de laúltima película de James Bond, “Ope -ración Skyfall”, el actor británico Da-niel Craig dijo que no quiere esperarcuatro años para volver a ponerse enla piel del famoso agente, por miedo aser demasiado viejo y no estar en for-ma. “Soy demasiado mayor para es-perar. Debo hacer rápido un par depelículas de James Bond, antes de quealcance la fecha de caducidad”, co-mentó el actor de 44 años (Redacción).

Page 22: 0049921001349930882

J u eve s 11 de o c t u b re de 2012 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor [email protected]

Depor tesBÉISBOL > Bengalíes han estado presente en nueve de las últimas 10 finales del circuito rentado criollo

ARRANCA LA FIESTA NACIONALHOY COMENZARÁ LA TEMPORADA 2012-2013 DE LA LIGA VENEZOLANA DE BÉISBOL PROFESIONAL , que tendrá a Tigres de Aragua, el actual

campeón, como firme candidato para repetir la corona. Navegantes del Magallanes, Tiburones de La Guaira y Caribes de Anzoátegui también presentan

plantillas sólidas en busca del título de este torneo, que se realizará en honor a Luis Aparicio Ortega “El Grande“ / PEDRO M. UZCÁTEGUI

[PUERTO LA CRUZ]

Con el indiscutible favori-tismo de Tigres de Aragua, hoyarrancará la edición 67 de laLiga Venezolana de BéisbolProfesional (Lvbp). La campa-ña 2012-2013 de la pelota criollase realizará en honor a LuisAparicio Ortega “El Grande”,por su destacada trayectoria enla pelota criolla.

La tropa aragüeña, encabe-zada por el mánager Welby“B u d dy ” Bailey, se presenta co-mo firme candidata a repetir lacorona alcanzada en el torneoa n t e r i o r.

Desde la temporada2001-2002, los bengalíes han es-tado presente en nueve de las10 finales disputadas y han al-canzado los máximos honoresen seis oportunidades, paraacumular un total de nuevecoronas. Aragua está a sólo untítulo de igualar a Navegantesdel Magallanes en la segundacasilla entre las franquiciasmás laureadas en la historia dela Lvbp, por detrás de Leonesdel Caracas (20).

Peloteros como Víctor Mo-reno, Alex Romero y HéctorGiménez se volverán a encar-gar de hacer sentir el rugido deTigres en esta zafra. Quizás notengan el renombre de juga-dores que sobresalen en la pe-lota norteamericana, pero susfunciones de “o b re ro s ” sonbien aprovechadas por Baileyen el circuito nacional.

De temerOtro candidato que atrae las

miradas es Magallanes, que nocelebra un cetro desde la2001-2002. El favoritismo de los

turcos se basa en la manera enque abordaron el mercado, conla adquisición de piezas másque comprobadas en la ligacomo los cátchers Carlos Mal-donado y Eliézer Alfonzo, ade-más de los lanzadores JuanRincón y Gustavo Chacín.

En las últimas temporadas,Caribes de Anzoátegui se hamostrado como una organiza-ción con reales aspiraciones altítulo y en esta ocasión no serála excepción. La tribu no ten-drá el aporte ofensivo de Al-fonzo, pero sumó un efectivoexperimentado. Se trata de Jo-sé Castillo, quien buscará com-penetrarse con los jóvenes peropeligrosos grandeligas AlexiAmarista, Gorkys Hernándezy José Tábata, entre otros.

Tiburones de La Guaira asis-tió a su primera final en 25años la temporada pasada, pe-ro Tigres le truncó el sueño detitularse. Con una plantilla si-milar a la de la edición pre-cedente, en la que la velocidady la paciencia en el plato fueron

puntas de lanza, los dirigidospor Marcos Davalillo no de-berían tener problemas paraponer su firma en el playoff, unprimer paso vital en sus in-tenciones de volver a ceñirseuna corona.

El histórico Leones basarásu juego en un pitcheo quemete miedo, con nombre re-levantes como Carlos Carras-co, Jhoulys Chacín y Guiller-mo Moscoso, quienes estaránapoyados por los foráneos Li-ván Hernández, Chris Schwin-den y Thad Weber.

Razones suficientes paraque el estratega Rick Sweetpueda sonreír y así tratar deestirar el palmarés del con-junto melenudo.

En el caso de Bravos de Mar-garita, si quiere ser protago-nista, tendrá la misión de me-jorar su ofensiva, la cual ocupólos últimos escalafones en eltorneo pasado en anotadas,jonrones, dobles y empujadas.

En Lara confiaron en el má-nager Pedro Grifol para quedevuelva a Cardenales a losplayoffs, una fase a la cual noacuden desde hace tres cam-p e o n at o s.

Luis Jiménez, Productor delAño en la 2011-2012 y que de-butó esta temporada en las ma-yores (Seattle), será su prin-cipal referencia.

Águilas del Zulia, bajo labatuta de Luis Dorante, bus-cará nuevamente apoyarse enel pitcheo que ha exhibido enlas últimas zafras, para dar elsalto definitivo hacia la finalcon miras a conseguir su sextacorona y acabar con la sequíade títulos que arrastra desde lacampaña 1999-2000.

LA CARTELERA

Leones vs Caribesen el “C hico” Carrasquel dePuerto La Cruz (7:30 pm)

Bravos vs La Guairaen el Universitario deCaracas (7:30 pm)

Zulia vs Tigresen el José Pérez Colme-nares de Maracay (7:30pm)

Lara vs Magallanesen el José Bernardo Pérezde Valencia (7:30 pm).

BALUARTE . Giménez es una de las principales piezas de Tigres de Aragua (Foto: Arturo Ramírez)

CICLISMON AC I O N A L

Disput aránc l á s i coen Anaco2 EN PÁGINA 24

BALOMPIÉ SELECCIÓN NACIONALARRANCÓ VENTA DE BOLETOS PARA VENEZUELA-ECUADOR >> EN PÁGINA 26

Pájaros rojos con ventajaSAN LUIS VENCIÓ 8-0 A NACIONALES DE WASHINGTON >> EN PÁGINA 28

YMC K

Page 23: 0049921001349930882

23EL TIEMPO J u eve s 11 de oc tubre de 2012 4D E P O RT E S _PELOTA > La tribu fue eliminada el año pasado en el round robin tras inicio positivo

Caribes sólo tieneen mente el campeonatoEl mánager de los indígenas, Alfredo Pedrique, aseguró contar con un núcleo de jugadores

importantes, donde la mezcla entre juventud y experiencia será vital en busca de su segundo título.

Alexi Amarista es nuevamente la figura a seguir dentro de la choza / PEDRO M. UZCÁTEGUI

[PUERTO LA CRUZ]

Con una nómina actual muycompleta, y una lista de ju-gadores “en espera” promete -dora, Caribes de Anzoáteguidice presente en la zafra2012-2013 de la Liga Venezolanade Béisbol Profesional, dondeel único objetivo es conseguirsu segunda corona.

“Trataré de estructurar unclub que desde el principio en-tienda que vamos a trabajar abase del equipo, el objetivo esllegar a la final y conseguir elc a m p e o n at o ”, dijo Alfredo Pe-drique, quien asumirá su se-gunda etapa como estratega dela tribu, tras las temporadas1999-2000 y 2000-2001.

El maracayero tendrá el de-ber de levantar a una novenaque viene de ser la “comiquita”en el round robin del torneoanterior, cuando después de te-ner un arranque de 8-1 se que-dó fuera de la final, lo que seríasu tercer pase a esta instanciaen su historia.

Plantilla profundaPedrique, un piloto con más

de 15 años de experiencia eneste deporte y que en 2004 di-rigió a Arizona en las GrandesLigas, contará con una base dejugadores jóvenes, pero que yase han tomado su “cafecito” enel mejor béisbol del mundo.

A la baja de Eliézer Alfonzo yJonathan Herrera, quienes pa-saron a Navegantes del Ma-gallanes y Bravos de Margaritarespectivamente, Caribes con-tará con su principal figuraAlexi Amarista, quien viene deconsumir casi 300 turnos conPadres de San Diego y An-gelinos de Anaheim.

También actuarán tempra-namente Gorkys Hernández,quien debutó con Pittsburgh yluego participó con Miami; Jo-sé Castillo, un pelotero de grantrayectoria en el circuito ren-tado nacional, y Niuman Ro-mero y Gustavo Molina, amboscon breves pasantías por el“big show”.

A ellos se les sumarían amedida que avance el campeo-nato Renyel Pinto, Pitcher delAño; Avisaíl García, que estáen postemporada con Detroit, yBrayan Villarreal, Omar Infan-te y José Tábata, quienes apesar de estar en la lista defatiga extrema, no son descar-tados por la gerencia.

“Este núcleo es superior alque dirigí hace 12 años, porque

se les ve mucho interés portrabajar y hay muy buena quí-mica”, señaló el estratega,comparando al conjunto deprincipios del milenio dondedijeron presente Magglio Or-doñez, Jackson Melián y Víc-tor Martínez, y que ganó el

título divisional, cuando la ligase disputaba con otro formato(32-25 fase eliminatoria).

Primer flechazoRamón Ramírez subirá hoy

al morrito y buscará dar elprimer flechazo de los indí-genas, cuando enfrente a Leo-nes del Caracas desde las 7:30pm, en el estadio Alfonso “Chi -co” Car rasquel.

El derecho dejó foja de 3-3con 5.63 de efectividad, en 46.1entradas con los anzoatiguen-ses el año pasado. Su rival seráYoanner Negrín, un cubanoque viene de actuar en AAAcon la sucursal de Cachorros.

El lanzamiento de la prime-ra bola estará a cargo de laseñora “To q u i t a ” de Mejías.

““Trataré de estructurarun club que entienda quevamos a trabajar a base delequipo, el objetivo es llegara la final y conseguir elc a m p e o n a t o”.Alfredo PedriqueMánager de Caribes

R É CO R D

3 3 -3 0Temporada regularCaribes finalizó tercero enla ronda regular de latemporada pasada. En elround robin, luego de uninicio de 8-1, terminó eli-minado al registrar final-mente nueve ganados yocho perdidos. En estanueva temporada contarácon el mánager AlfredoPedrique, quien acumulaguarismos de 185 victoriasy 144 derrotas en la LigaVenezolana de BéisbolProfesional (Lvbp).

P R I V I L EG I A D O. Ramírez abrirá hoy por Caribes ante Leones, desde las 7:30 pm (Foto: D. Martínez)

LVBP >

Amarista se uniráhoy a la tribu

[PUERTO LA CRUZ]

La pasión por la pelota pudomás que la necesidad de des-cansar y reponer energías.

Ayer, Alexi Amarista, infiel-der de Caribes de Anzoátegui,visitó el estadio Alfonso “Chi -co” Carrasquel y, tras reunirsecon el alto mando de la tribu,informó que se unirá hoy a lad iv i s a .

“Todavía no he negociado.No he hecho nada, pero ma-ñana (hoy) estaré aquí en lapráctica y vamos a ver quépasa. Si firmo (contrato), es-taré con el equipo de una vez”,dijo el barcelonés, quien en2012 disputó 105 juegos enGrandes Ligas, circuito en elque vio acción con Angelinosde Los Ángeles y Padres de SanDie go.

El jugador espera sellar unpacto en horas de la tarde y,también, aspira a ser incluidode forma inmediata en la nó-mina del mánager Alfredo Pe-d r i q u e.

“Me tienen que poner en elróster, porque si no me inclu-yen mañana (hoy) tienen queesperar una semana para ha-c e rl o ”, señaló el anzoatiguense,quien este año disparó 66 hitsen 275 turnos consumidos enlas mayores.

Amarista, quien en 2011 de-butó en el big show con losserafines, aseguró que existe 70% de probabilidad de que hagasu debut esta noche en el de-safío en el que los aborígeneschocarán con Leones del Ca-r a c a s.

Indicó que ya se reunió conel timonel oriental y le confesósu deseo de participar en elc o t e j o.

“Vine hace unos días paraacá y estaba indeciso. Hablécon él (Pedrique) y, luego, mepegó la fiebre (ganas de jugar)porque estaba en la casa sinhacer nada. Estaré ready (listo)para la campaña”, comentó elintermedista, quien aseveró

que no tiene restricciones paratrabajar en la Liga Venezolanade Béisbol Profesional (Lvbp) yestá dispuesto a desempeñarseen cualquier posición.

Alineación probableAl terminar la última sesión

de entrenamiento previa al ini-cio de la contienda, el capatazde Caribes dio a conocer losnombres de algunos atletas queconformarán la alineación queretará a los melenudos en elcareo inaugural.

“Si Amarista (Alexi) llega aun acuerdo con la directiva yfísicamente me dice que estálisto, él custodiará la segundabase. Brown (Jordan) estaríaen primera, Núñez (Luis) en elshortstop y Romero (Niuman)en tercera”, expresó Pedrique,quien acotó que evalúa la po-sibilidad de utilizar a José Cas-tillo como jardinero izquierdoo toletero designado.

Agregó que esperan queGorkys Hernández (Marlins deMiami) se reporte a la divisaeste jueves y confirmó que elpítcher Ramón Ramírez abriráel desafío.

“Me siento bien y estoy pre-parado. Voy a dar lo mejor demí para darle un triunfo alequipo. Agradezco al mánagery al coach de pitcheo por dar-me la oportunidad en este Ope-ning Day”, manifestó el ser-pentinero Ramírez.

El derecho, quien ostenta fo-ja de 7-6 y efectividad de 4.56 entres zafras con Caribes, ase-veró que tratará de colocar susenvíos en la parte baja de lazona de strike y que intentarámantenerse por encima de losbateadores en el conteo.

“Todos estamos unidos y te-nemos ansias de ganar y avan-zar a los playoffs”, añadió.

Anoche, los importados Mi-ke Wilson (outfielder) y An-drew Baldwin (lanzador) seunieron al elenco.

JOSEPH ÑAMBRE

LLEGADA. Amarista visitó el “C hico” Carrasquel (Foto: D. Martínez)

Page 24: 0049921001349930882

24 EL TIEMPO J u eve s 11 de oc tubre de 20122 D E P O RT E S _BALONCESTO > Jaguares de Guanipa recibirá a Gatos de Pozuelos

Maniceros y Ferrocarrilchocarán por la puntaLos quintetos de El Tigre y Valles del Tuy llegan a la novena semana del campeonato de la Liga

Nacional de Baloncesto, igualados en la cima de la Conferencia Centro Oriental. Este fin de semana

disputarán la supremacía en el Gimnasio Cubierto de Charallave / SERGIO SALAZAR

[EL TIGRE ]

Los clubes Maniceros de ElTigre y Unión Ferrocarril delTuy se enfrentarán este fin desemana por la supremacía dela Conferencia Centro Orientalde la Liga Nacional de Balon-c e s t o.

Ambos quintetos llegan a lanovena semana del calendarioigualados con cinco victorias ytres derrotas.

El bando del Tuy, bajo ladirección de Luis Bandres, vie-ne de ser barrido en su visita aPuerto La Cruz por Gatos dePo zuelos.

Los chicos dirigidos por Ale-

xis Silva dividieron honores enel derby de la zona sur anteJaguares de Guanipa.

La noche del sábado y tardedel domingo chocarán en elgimnasio cubierto de Chara-llave, estado Miranda.

Esta es la segunda vez quetigrenses y mirandinos se mi-den por el liderato del grupo,luego de dividir en la cuartasemana, durante la serie dis-putada en la zona sur de An-zoáte gui.

Jaguares se juega la vidaEl otro duelo del lote lo pro-

tagonizarán Jaguares de Gua-nipa y Gatos de Pozuelos.

Tras un arranque de apenasuna victoria en seis partidos, elconjunto guanipense se juegala vida como local.

Después de perder sus tresprimeros cotejos, el quinteto dePuerto La Cruz logró trestriunfos al hilo y busca ex-tender su racha para meterseen la pelea por la clasificacióna la ronda semifinal.

El primer compromiso de laserie felina está programadopara el sábado a las 7:00 de lanoche en el gimnasio cubiertode San José de Guanipa.

El domingo ambos volverána chocar a en horas del me-diodía.

L I D E R ATO EN CIFRAS

2P u nt o sEs la diferencia en el ave-rage que mantiene a Ma-niceros de El Tigre en lapunta de la clasificación,sobre Unión Ferrocarrildel Tuy. Con cuatro duelospor disputar, ambos con-juntos tienen marca decinco victorias y tres de-rrotas. Los tigrenses tie-nen average de +23 y losmirandinos de +21.

CONTRASTE . Maniceros (5-3) marcha líder y Jaguares (1-5) es colista (Foto: Sergio Salazar)

CICLISMO >

13 estados participarán en clásico anaquense[A N ACO ]

Clubes de 13 estados con-firmaron su participación en elClásico Ciclista Luciano Man-cini que se correrá el 14 deoctubre en la ciudad de Anaco,estado Anzoátegui

Será la segunda edición delhomenaje al desaparecido pe-dalista anaquense, organizado

por la Liga Municipal, avaladopor la Asociación de Anzoá-tegui e inscrito en el calendariode la Federación Nacional deC i cl i s m o.

Ramón Rivero, presidentedel ente local, aseguró que con-tarán con la participación delos estados Bolívar, Delta Ama-curo, Monagas, Sucre, NuevaEsparta, Guárico, Aragua, Mi-

randa, Cojedes, Barinas, Ca-rabobo y Distrito Capital.

“También fueron invitadosclubes de Apure y Amazonas,pero estamos esperando suconfir mación”, comentó el di-rig ente.

Por la entidad anfitriona in-tervendrán los conjuntos Án-gel Betancourt de Guanta, Al-caldía de Pariaguán, Selección

de Sotillo y los elencos tigren-ses William García y Luis Mu-darra González.

Sobre el circuito Aeropuer-to, con extensión de 3,5 kiló-metros, se disputarán las ca-tegorías compota, preinfantil,infantil, prejuvenil y cuatro di-visiones másters.

SERGIO SALAZAR

BICICROSS >

11 anzoatiguensescompetirán en Cojedes

[PUERTO LA CRUZ ]

11 anzoatiguenses verán ac-ción en la IV y V Válida Na-cional de Bicicross, que se de-sarrollará del 18 al 21 de oc-tubre en la población de Ti-naquillo, estado Cojedes.

La delegación aurirroja serádirigida por el profesor Fran-klin Brito.

En la contienda se espera laparticipación de 80 ciclistas delos diferentes estados de Ve-ne zuela.

En el grupo de corredoresaurirrojos que intervendránen la competición nacional seencuentran Héctor Achique,Rubén Romero y Félix Suárez,quienes han asistido a varioscampeonatos criollos durante2012.

“Aspiramos a tener una bue-na participación en las válidas,debido a que los jóvenes se hapreparado con dedicación”, in-dicó Brito.

DANIEL PARRA / ALEJANDRO VÁSQUEZ

FÚTBOL >

Hotel Neptuno goleó5-1 a Fundescanzen Liga Metropolitana

[PUERTO LA CRUZ]

La divisa Hotel Neptuno go-leó ayer 5-1 a la FundaciónDeportiva Social y Cultural deAnzoátegui (Fundescanz) en elinicio de la tercera jornada deltorneo de fútbol menor, per-teneciente a la Liga Metropo-litana de Puerto La Cruz.

Juan Camilo Zapata se eri-gió como la figura del duelo,correspondiente a la categoríasub 20, luego de anotar en dosocasiones, en los minutos 18 y75 del cotejo, que se efectuó enel estadio Francisco Massianidel parque Andrés Eloy Blancode Puerto La Cruz.

Sus compañeros José Du-que, Andrés Rodríguez y Wi-lliam Camacho movieron lasredes del conjunto social en lasfracciones 25, 33 y 39 del com-promiso, respectivamente, pa-ra así completar la cuota go-leadora de la representaciónplanetaria.

Por los perdedores, ÁngelAcosta anotó el gol del des-cuento, en el minuto 63.

La oncena hotelera mantie-ne marcha perfecta en el cam-peonato metropolitano en elrenglón sub 20, luego de ad-judicarse tres victorias enigual número de presentacio-nes, que le han permitido su-mar nueve puntos en la con-tienda.

Otros resultadosEn el estadio de la urba-

nización Guaraguao del mu-nicipio Sotillo, los combinadosRefinación Oriente y Garotosde Mello igualaron 1-1, en ladivisión para menores de 12a ñ o s.

José Hernández inauguró elmarcador por los refinadores,mientras que Gabriel Quinterocolocó la paridad por los ama-z ó n i c o s.

En los últimos compromisosdisputados en Guaraguao, Oro-peza Castillo y Garotos de Me-llo empataron con marcador3-3 en las categorías sub 12 ysub 14.

ALEJANDRO VÁSQUEZ

PAC TO. Refinación igualó con Garotos en dos divisiones (Foto: R. Rondón)

Page 25: 0049921001349930882

25EL TIEMPO J u eve s 11 de oc tubre de 2012 4P U B L I C I DA D _

YMC K

Page 26: 0049921001349930882

26 EL TIEMPO J u eve s 11 de oc tubre de 20122 D E P O RT E S _FÚTBOL > El zuliano ha disputado todos los partidos del Apertura

Fuenmayor expresósu deseo de ser citadoEl capitán del Deportivo Anzoátegui considera tener la capacidad de

formar parte de la Vinotinto. Luego de las bajas de Andrés Túñez y José

Manuel Velásquez por lesión y Oswaldo Vizcarrondo por suspensión, la zaga

venezolana sufrirá modificaciones ante Ecuador / ALEJANDRO VÁSQUEZ

[PUERTO LA CRUZ]

El zaguero Juan Fuenmayorconsidera tener aún la capa-cidad para integrar la selec-ción venezolana de fútbol.

De cara al duelo entre laVinotinto y Ecuador en PuertoLa Cruz, el 16 de octubre, por ladécima jornada de la Elimi-natoria Suramericana a Brasil2014, varios jugadores queda-ron fuera de la convocatoriapor distintas razones, lo cualgeneró la opción del ingreso denuevas piezas.

Debido a las bajas de AndrésTúñez y José Manuel Velás-quez por lesión y Oswaldo Viz-carrondo por suspensión, la za-ga criolla sufrió modificacio-nes que requirieron el llamadode Carlos Salazar, RubertQuijada y Pablo Camacho.

El capitán del Deportivo An-zoátegui no ingresó en los pla-nes del técnico César Faríaspara el duelo premundialista,pese a las bajas en la defensa.

“Me siento en la capacidadde estar (en la selección), peroeso es una decisión de César yel cuerpo técnico, y no me pue-do inmiscuir”, dijo Fuenma-yor, quien ha disputado todoslos encuentros del Anzoáteguien el Torneo Apertura 2012.

El zuliano no ocultó su deseode regresar al combinado na-cional, en el cual no juega des-de 2011, en un duelo ante Mé-xico sub 23, previo a la CopaAmérica de Argentina.

“Si me toca recibir el lla-mado, lo aceptaré con alegría.Ellos tienen sus razones y yoestoy dispuesto a ir si me toca”,soltó el marabino.

El encuentro entre el De-portivo Anzoátegui y Caracas,programado para el 14 de oc-tubre, fue pospuesto para el 14de noviembre, por lo que elconjunto oriental extenderá superiplo de trabajo de cara alpartido de ida de los cuartos definal de la Copa Venezuela.

“Debo seguir concentradoen el equipo y debemos saberque ahora jugaremos de do-mingo a miércoles, y para ellohay que estar óptimos física-mente”, añadió el defensor.

JUAN FUENMAYOREN CIFRAS

8Par tidos.El defensor zuliano ha dis-putados todos los partidosdel Torneo Apertura 2012del balompié nacional conel Deportivo Anzoátegui,con lo que acumula 720minutos en el certamen.

AUSENCIA . Fuenmayor no es convocado desde 2011 (Foto: Archivo)

ELIMINATORIAS >

Inició venta de boletospara tribuna popularsuperior norte y sur

[PUERTO LA CRUZ ]

Con normalidad ayer se ini-ció la venta de entradas co-rrespondientes a las tribunaspopulares norte y sur superiorpara el encuentro entre Ve-nezuela y Ecuador por la dé-cima jornada de la Elimina-toria Suramericana al Mun-dial Brasil 2014, que se efec-tuará el 16 de octubre.

Como lo había estipulado laempresa encargada de la co-mercialización de boletos, Mai-nevent, los tickets para esaslocalidades comenzaron a ven-derse en las taquillas del es-tadio olímpico José AntonioAnzoátegui del eje Barcelo-na-Puerto La Cruz, sede delcompromiso, bajó un costo de210, 00 bolívares (Bs).

El proceso culminará ma-ñana o hasta agotarse la exis-tencia, para luego iniciar con

la venta de las entradas para laparte inferior de las tribunasnorte y sur, del 13 al 15 deoctubre, con un precio de 80b o l í va re s.

Desde las 3:00 am, las per-sonas empezaron a apostarseen las afueras del estadio parapoder adquirir un pase paraduelo eliminatorio.

“Yo llegué en la madrugadaal estadio y ya habían personascon tolditos y carpas haciendola cola, indicó el estudianteJosé Payares, luego de adquirirtickets para el partido.

Otros resaltaron la tranqui-lidad con la que ha transcu-rrido el proceso.

“Nos dijeron que iniciaríana las 10:00 am y comenzó antes.Es más tranquilo, sobre todopor la seguridad”, expuso AnaGonzále z.

ALEJANDRO VÁSQUEZ

ESPERA. Personas esperaron desde tempranas horas (Foto: R. Rondón)

BALONCESTO >

Robin Sabino sostendráintercambio en Valencia

[PUERTO LA CRUZ]

Las academias Robin Sabino(Barcelona) y Tres Segundos(Valencia) sostendrán un in-tercambio de baloncesto en elestado Carabobo.

Anzoatiguenses y carabobe-ños se toparán en las catego-rías micro y minibásquet.

Los duelos amistosos se lle-varán a cabo del 12 al 14 deoctubre, en la cancha SantaRosa de Valencia.

“Estos encuentros nos ser-virán para mostrar a nuestrostalentos e impulsar la imagende la escuela“, manifestó JoséMaraguacare, administradorde la agrupación con sede en el

sector Guamachito.Carlos Marrón y Robin Sa-

bino serán timoneles de losquintetos de las versiones mi-cro y mini, respectivamente.

Ambos estrategas aprove-charán los enfrentamientos defogueo para corregir las de-ficiencias técnicas que poseenlos atletas.

También probarán a los“ch a m o s ” cuyas edades oscilanentre los cinco y nueve años endistintas posiciones (piloto, es-colta, alero, alero de poder ypívots), para determinar encuál de ellas logran un mejord e s e m p e ñ o.

JOSEPH ÑAMBRE

AJEDREZ >

Aurirrojos asistirán a cita nacional[PUERTO LA CRUZ]

Pedro Martínez y AlexanderZambrano representarán al es-tado Anzoátegui en el Cam-peonato Nacional de Ajedrez,categoría máxima, que se de-sarrollará del 3 al 9 de diciem-bre en la ciudad de Caracas.

José Romero, entrenador delos anzoatiguenses, indicó queel certamen se jugará bajo lamodalidad de round robin.

“Se disputarán 11 rondas, ca-

da partido tendrá una dura-ción de 190 minutos y 30 se-gundos adicionales por juga-da”, comentó Romero.

En la justa intervendrán los12 mejores ajedrecistas rankea-dos a nivel nacional. Los ga-nadores participarán en loseventos internacionales de ladisciplina en 2013.

Justa rápidaAnzoátegui organizará y al-

bergará del 29 de noviembre al

1° de diciembre, al campeonatonacional de ajedrez en cate-gorías abiertas.

El certamen a desarrollarseen las ciudades de Barcelona yPuerto La Cruz se desarrollarábajo los formatos de blitz yr á p i d o.

Los organizadores esperanque intervengan en la contien-da alrededor de 18 entidades deVene zuela.

DANIEL PARRA LANDER

Pesc adepor tivaLEOPOLDO GONZÁLEZp o l o m a k a i ra @ ya h o o.e s

Twitter: @pologonzalez

La Pescadel DoradoEn esta época del año,el pez que más abunda ennuestras aguas es el Do-rado (Coryphaena hippu-rus), dicho ejemplar es elideal para las personasque están dando sus pri-meros pasos en el arte dela pesca deportiva por lofácil y emocionante queresulta atraparlos.

Es un animal muy vorazy veloz, de crecimiento rá-pido y se le puede con-seguir de diversos tama-ños, desde ejemplares de500 gramos hasta los másgrandes que sobrepasanlos 20 kilos; su carne esblanca, muy sabrosa y sa-ludable. Es una de las po-cas especies marinas don-de el macho es mayor quela hembra y se puede ubi-car en casi cualquier lugarpor el lado norte de lasislas que tenemos frente anuestras costas, preferi-blemente en aguas azulesy profundas.

La mayoría de las vecesestán en grandes cardú-menes y en raras ocasio-nes los podemos conse-guir en pareja o solitarios,esto cuando ya cuentancon un tamaño conside-rable. Si ven un objeto flo-tando en el mar, es muyprobable que consiganuno o varios Dorados de-bajo del mismo, si logranenganchar uno es reco-mendable mantener lacalma y mantenerlo en elagua, esto atraerá a losdemás y podrán capturarvarios de ellos.

Se puede pescar prac-ticando la mayoría de lastécnicas, entre ellas el tro-leo, casting, spinning o elfly fishing y también uti-lizando una gran variedadde carnadas como la vivao muerta, señuelos duroso blandos, plumas, etcé-tera. Elijan un equipo decaña, carrete y línea de 20o 30 libras, si esta tro-leando ponga la embarca-ción a unos 6 o 7 nudosde velocidad, si se decidiópor carnada muerta la re-comendada es el balao ysi prefirió usar señuelosartificiales utilice los decolores vivos y llamativos.

¡Suerte y buena pesca pa-ra todos!

YMC K

Page 27: 0049921001349930882

27EL TIEMPO J u eve s 11 de oc tubre de 2012 4D E P O RT E S _

Pa n a m áy El Salvadorirán por paseal hexagonal

[M É X I CO ]

Ocho países saldrán a bus-car los cinco boletos que que-dan para el hexagonal final dela Concacaf cuando mañana sereanude la Eliminatoria alMundial de Brasil 2014.

México, con 12 puntos en lasprimeras cuatro fechas, ya seadueñó de uno de los dos lu-gares del Grupo B y es el únicoque tiene su pasaje a la rondafinal donde se dirimirán tresboletos directos a la próximaCopa del Mundo. Los manitoschocarán con Guyana.

Después de los mexicanos,Panamá y El Salvador contro-lan su destino y podrían ama-rrar sus pasajes mañana, cuan-do reciban a Honduras y CostaRica, respectivamente.

Los panameños, con nueveunidades en cuatro fechas, li-deran el lote C, y requieren sóloun empate para avanzar y se-guir buscando clasificarse a unMundial por primera vez.

En el Grupo B, El Salvadorsuma cinco puntos y recibe aCosta Rica que tiene cuatro,por lo que una victoria le bastapara clasificar y de paso eli-minar a los ticos, que se po-drían quedar fuera de una Co-pa Mundial por segunda vezc o n s e c u t iva .

En el A, la pelea es máscerrada, porque Guatemala,Estados Unidos y Jamaica es-tán igualados con siete puntos.Los guatemaltecos saben quedarán un paso gigante si gananen casa a los jamaiquinos y yapodrían manejar mejor su vi-sita a los estadounidenses en laronda final.

Para Jamaica, un empate se-ría un gran negocio, porquecierran la ronda en casa anteAntigua y Barbuda, el más dé-bil de la llave.

CARLOS RODRÍGUEZ / AP

México ya clasificó al cosechar12 puntos en cuatro fechasdisputadas (Foto: AP)

ELIMINATORIAS 2014 > Colombia, que viene de ganar en las dos jornadas anteriores, recibirá a Parag u ay

[B UENOS AIRES]

Capaces de derrumbar cual-quier muralla defensiva, Lio-nel Messi y Radamel FalcaoGarcía saldrán como pilaresdel líder Argentina y su escoltaColombia, respectivamente, ensus duelos ante Uruguay y Pa-raguay, durante una nueva eta-pa de la carrera sudamericanahacia el Mundial de 2014.

En el tradicional clásico delRío de la Plata, Argentina re-cibirá en Mendoza a Uruguay,campeón de la Copa Américade 2011 y cuarto en el Mundialde Sudáfrica 2010. Colombiaserá anfitrión de Paraguay enBarranquilla, por la novena fe-cha que se jugará mañana.

La jornada se completa conEcuador-Chile (Quito) y Boli-via-Perú (La Paz), mientrasque Venezuela estará libre.

Sin ningún equipo invicto,Argentina marca el paso con 14puntos; seguido por Colombia,Ecuador (13), Uruguay, Chile(12), Venezuela (11), Perú (7),Bolivia y Paraguay (4). Las po-siciones de los equipos igua-lados en puntos se determinanpor mejor diferencia de golesen esta lucha por los cuatroboletos directos a Brasil y porel quinto que se jugará la vidaen un repechaje.

Messi y Falcao brillan en laliga española con sus equiposBarcelona y Atlético de Ma-drid, tal como lo hacen con suss e l e c c i o n e s.

En las eliminatorias, Messimarcó cuatro goles y Falcaouno menos, en una tabla quelideran el argentino GonzaloHiguaín y el uruguayo LuisSuárez, ambos con seis.

Si la presencia de Messi anteUruguay ya es cautivante, ladel “Pipita” Higuaín y el “Pis -t o l e ro ” Suárez marcará unduelo singular entre esos ex-plosivos atacantes.

A cuidarse de LeoPero la principal preocupa-

ción de los uruguayos no esHiguaín. Es Leo Messi.

“Tenemos que evitar que lapelota le llegue a Messi”, dijo eltécnico de Uruguay Oscar Ta-báre z.

“Que su carrera en el campose limite; no estaremos muy

conformes si él participa mu-cho y hace un gol”.

Recientemente, Argentinasumó cuatro puntos con unavictoria sobre Paraguay y unempate ante Perú, mientrasque Uruguay, que hasta haceun par de fechas estaba en lacima de la tabla, cayó al cuartolugar tras perder ante Colom-bia e igualar con Ecuador.

Colombia es el único queacaba de lograr dos triunfosseguidos, ante Uruguay y Chi-le. Y esa racha podría estirarseya que vuelven a jugar en casa

y ante un Paraguay que mar-cha último y arrastra par decaídas. Pero Falcao entiendeque lo mejor es jugar con losojos bien abiertos y no me-nospreciar a un Paraguay quepor algo llegó a los cuartos definal en Sudáfrica y fue fina-lista de la Copa América.

“La posición de Paraguayme sorprende, por los buenosjugadores que tiene”, destacóel “Tig re” Falcao. “Pero sa-bemos que eso puede ser pe-ligroso para nosotros y que sevan a recuperar”.

BATALLA EN QUITO

Ecuador y Chile seránprotagonistas de un cho-que entre equipos quemarchan expectantes. Laparidad en la tabla es de talmagnitud que Chile, porejemplo, figura quinto perosólo dos puntos lo separande Argentina. El volante An-tonio Valencia será baja enEcuador, ya que deberá pur-gar un partido de suspen-sión.

PA RT I D O

1°de la historia.Uruguay y Argentina se en-frentaron por primera vezen 1902 y lo hicieron enMontevideo, de acuerdo a lapágina web de la Fifa. Losargentinos se impusieron6-0 en el duelo, que fue decarácter amistoso. Esa es lavictoria más abultada de unvisitante en el clásico.

DUPLA. Messi y Agüero estarán en el ataque argentino (Foto: AP)

España intentarámañana extendersu racha de victorias

[LO N D R E S ]

Un club de Bielorrusia causóuna de las mayores sorpresasen la historia de la Liga deCampeones, la semana pasada.Ahora, la selección de ese paístiene el chance de dar otrobatacazo contra España, cam-peón mundial y de Europa.

Bielorrusia, que no ha su-mado un solo punto en dosencuentros del Grupo I, y quefigura en el 87mo lugar de laclasificación de la Fifa, recibe aEspaña en uno de los duelosque lucen más desiguales en lafecha eliminatoria de mañana,rumbo al Mundial 2014.

Los españoles han ganadosus últimos 23 partidos elimi-natorios, una racha que se re-monta a más de cinco años. Sinembargo, saben que deben cui-darse de sus oponentes, tras eltriunfo del BATE Borisov por3-1 sobre el club alemán Ba-yern Munich, el 2 de octubre.

Un triunfo de España per-mitiría que el equipo de Vi-cente del Bosque alcance en

puntos a Francia, que no ten-drá acción, de cara al choqueque sostendrán el próximomar tes.

Entre las potencias euro-peas, Italia ha tenido el co-mienzo menos convincente dela eliminatoria, pues superóapenas a Malta antes de con-formarse con un empate 2-2ante Bulgaria, en el Grupo B.

Los azzurri viajan a Arme-nia, mientras que Inglaterra yHolanda preparan el ataquepara acumular muchos goles,al recibir respectivamente aSan Marino (por el Grupo H) yAndorra (por el D).

Portugal, cuyo astro Cristia-no Ronaldo luce repuesto deuna lesión de hombro, pareceenfrentar la misión más duraentre los fuertes de Europa.Visita a Rusia en duelo entreselecciones que han hilvanadodos victorias en el lote F.

Alemania, que marcha tam-bién perfecta tras par de cho-ques, visitará a Irlanda.

STEVE DOUGLAS / AP

RACHA. España ha ganado 23 duelos al hilo en eliminatorias (Foto: AP)

Brasil y Colombiachocarán en noviembre

[SAO PAULO]

Brasil y Colombia se me-dirán en un partido amistoso el14 de noviembre en el estadioMetLife de Nueva Jersey.

La Confederación Brasileñade Fútbol anunció el miércolesel amistoso internacional, elúltimo de Brasil este año. Serála 24ta ocasión que ambas se-lecciones se enfrenten. Brasilha ganado 14 veces, Colombiasalió airosa en dos y se hanregistrado siete empates.

Brasil se las verá con Irakhoy en Suecia y con Japón elmartes en Polonia. Los pen-tacampeones mundiales dispu-tan únicamente amistosos de-bido a que serán los anfitrionesdel Mundial 2014.

Colombia, actualmente en elsegundo lugar de la Elimina-toria de Suramérica, recibe elviernes a Paraguay en la nuevafecha de la carrera hacia elpróximo Mundial.

AP

Argentina y Uruguayjugarán un clásicocon la cima en disputaLos argentinos son los líderes del clasificatorio Sudamericano con 14

unidades y los uruguayos marchan cuartos con 12. Mañana ellos se medirán

en la novena fecha del premundial. El técnico de las charrúas expresó que

deben cuidarse de Lionel Messi / AP

YMC K

Page 28: 0049921001349930882

28 EL TIEMPO J u eve s 11 de oc tubre de 20122 D E P O RT E S _GRANDES LIGAS > Chris Carpenter dominó a Washington

Jonrones de Blancoy Pablo Sandovaligualaron la serieEl jardinero y el tercera base sonaron sendos cuadrangulares y los

Gigantes de San Francisco superaron ayer 8-3 a Rojos de Cincinnati, para

emparejar la serie en la Liga Nacional a dos triunfos por bando. Marco

Scutaro contribuyó con liga de 4-1, anotada y producida / AP

[C I N C I N N AT I ]

Contra la pared otra vez, losGigantes de San Francisco de-sempolvaron la pólvora y tam-bién recibieron la ayuda enrelevo de Tim Lincecum.

Ángel Pagán abrió el juego conun jonrón, mientras que GregorBlanco y Pablo Sandoval la de-saparecieron más adelante rum-bo a una victoria ayer 8-3 sobrelos Rojos de Cincinnati, para em-patar 2-2 la serie de primera ron-da de la Liga Nacional.

Los Rojos siguen sin ganarun juego de playoffs como lo-cales en 17 años.

Lincecum entró en relevo en elcuarto inning, con los Gigantesarriba 3-2. El dos veces ganadordel Cy Young de la Liga Nacionalrecetó seis ponches en 4.1 innin-gs, permitiendo una carrera.

Tras una irregular tempo-rada, Lincecum fue descartadode la rotación en los playoffs.“Yo sabía que él tendría unpapel muy importante en es-to”, dijo el piloto Bruce Bochy.

Los Gigantes podrían comple-tar hoy una reacción sin pre-cedentes. Ningún equipo se harecuperado de un 0-2 en contraen una serie corta y con tresvictorias sucesivas de visita.

Por los Gigantes, los venezo-lanos Pablo Sandoval de 4-3, unaanotada y tres impulsadas; GregorBlanco de 4-1, una anotada y dosremolcadas; Marco Scutaro de 4-1con anotada y fabricada, y HéctorSánchez 2-1, una anotada. Por losRojos, los nativos Dioner Navarrode 3-1 y Miguel Cairo de 1-0.

Carpenter brillanteChris Carpenter ratificó su

estirpe de as implacable de losCardenales de San Luis en la

postemporada.En apenas su cuarta salida

de 2012, tras someterse a unaoperación en la que removie-ron una costilla para curar unadolencia en el costado derecho,el veterano de 37 años lanzóuna blanqueda hasta la sextaentrada, el novato Pete Kozmasacudió un jonrón de tresca-rreras y los campeones vigen-tes de la Serie Mundial ven-cieron 8-0 a los Nacionales deWashington para sacar unaventaja 2-1 en la serie divi-sional de la Liga Nacional.

Tres relevistas completaron lablanqueda para los Cardenales.

YA N Q U I STOMARON VENTAJA

Raúl Ibáñez sonó un cua-drangular en la 12da en-trada y los Yanquis deNueva York vencieron ayer3-2 a los Orioles de Balti-more y tomaron ventaja enla serie divisional de la LigaAmericana. Antes, en el no-veno, Ibáñez había sonadootro estacazo solitario conel que forzó la celebraciónde entradas adicionales. Elvenezolano Endy Chávez sefue de 1-0.

FIGURA. Sandoval se fue de 4-3 y remolcó tres carreras (Foto: EFE)

FÚTBOL >

Vinotinto siguep re p a ra c i ó nen Maturín

[PUERTO LA CRUZ]

La Vinotinto continúa consus trabajos de preparación pa-ra el duelo que enfrentará elpróximo martes, 16 de octubre,ante su similar de Ecuador enel estadio José Antonio An-zoátegui de Puerto La Cruz.

La ciudad de Maturín, es-tado Monagas, fue escogida pa-ra que los Vinotinto comen-zaran los trabajos de cara a ladécima fecha del PremundialS u d a m e r i c a n o.

El martes, la oncena nacio-nal realizó su primer entre-namiento en el estadio Monu-mental de Maturín, la canchacon mayor capacidad de es-pectadores en el país (52 milpersonas).

Los 25 convocados han tra-bajado con intensidad bajo lasupervisión del seleccionadornacional, César Farías.

Ayer los jugadores realiza-ron una sesión de trabajo en lasinstalaciones del hotel en elque se encuentran hospedados,analizaron videos y en en lanoche trabajaron en el Monu-mental a puerta cerrada.

En la primera jornada delPremundial, los criollos cedie-ron 2-0 en la ciudad de Quito,Ecuador, el pasado mes de oc-tubre de 2011.

Venezuela suma 11 puntosen el ciclo clasificatorio a laCopa del Mundo, la cifra má-xima que ha alcanzado el paísen la primera vuelta de lase l i m i n at o r i a s.

Los Vinotinto llegarán el do-mingo a Puerto La Cruz, dondeajustarán los últimos detallespara enfrentar el compromiso.

R E DACC I Ó N

Panorama depor tivo

“Za n c u d o” dio victoria a CentaurosEl base armador Jesús Centeno encestó un triple cuando restaban seissegundos para finalizar el tiempo extra y Centauros de Apure superóanoche 90-89 a Obras Sanitarias de Argentina, para conseguir su segundotriunfo en el Grupo A de la Liga Sudamericana de básquet, que se juegaen Ecuador. Clarence Matthews comandó el ataque de los venezolanos con24 puntos y ocho rebotes. Juan Gutiérrez con 25 guió a los argentinos.

Tracy McGrady abandonala NBA y jugará en ChinaTracy McGrady, quien participó sie-te ocasiones en el Juego de Es-trellas de la NBA, dijo que jugarápara las Águilas de Qingdao en laAsociación de Baloncesto de China.McGrady, de 33 años, señaló en supágina oficial de internet que estáemocionado por su próxima expe-riencia en el este de China y que“será un honor” jugar para los afi-cionados de ese país. Una mujerque respondió al teléfono en elequipo de baloncesto dijo ayer quecarecía de información sobre elparticular. McGrady no precisó ensu anuncio las condiciones de sucontrato por una campaña. McGra-dy jugó la campaña pasada paralos Hawks de Atlanta. El astro es eljugador más reciente de la NBAque se incorpora a la Asociación deBaloncesto de China (CBA por sussiglas en inglés). Satephon Marburyhizo una gran aportación para quelos Patos de Beijing ganaran elcampeonato de la CBA en la tem-porada 2011-2012.

11 compañeros testificaronen caso de Lance ArmstrongLance Armstrong desafió a laAgencia Antidopaje de Estados Uni-dos a que diera nombres y dijeraexactamente qué pruebas hay en

su contra. Ayer, la Agencia hizoeso. El organismo antidopaje revelóque un grupo de 11 ex compañerosde Armstrong —algunos leales,otros distanciados de él— p ro p o r -cionaron evidencias sobre el con-sumo de drogas en el equipo USPostal Service. El director generalde la Agencia, Travis Tygart, con-sideró que en el equipo de ciclismose dio “el programa más avanzado,profesional y exitoso de dopaje queel deporte haya atestiguado ja-m á s”.

Federer avanzó en Chinapese a amenazas de muerteEl suizo Roger Federer hizo casoomiso a las amenazas de muerteque le dirigió recientemente un“b l o g u e ro” chino, y ganó ayer suprimer encuentro en el Masters deShanghai, 6-3, 7-5 sobre el taiwa-nés Lu Yen-Hsun, en la segundaronda. Federer dijo estar al tantode que el autor de las amenazashabía ofrecido una disculpa. El 17veces ganador de torneos delGrand Slam se ha visto rodeado deun numeroso cuerpo de seguridaden todo momento, desde su arriboa Shanghai. “Me sentí bien”, dijoFederer. “Una vez que el partidocomenzó, no volví a pensar ene s o”.

Los criollos llegarán el domingoa Puerto La Cruz (Foto: RD)

Page 29: 0049921001349930882

35EL TIEMPO J u eve s 11 de oc tubre de 2012 4OBITUARIOS_

Page 30: 0049921001349930882

36 EL TIEMPO J u eve s 11 de oc tubre de 20122 OBITUARIOS_

Page 31: 0049921001349930882

37EL TIEMPO J u eve s 11 de oc tubre de 2012 4OBITUARIOS_

Page 32: 0049921001349930882

38 EL TIEMPO J u eve s 11 de oc tubre de 20122 SUCESOS_DELINCUENCIA > Cicpc busca a ladrones que huyeron en un Machito, un Aveo y un Spark

Hampones vaciaron doscajeros de entidad bancariaA las 3:00 am de ayer, oficiales de Polianzoátegui vieron que unos sujetos salían de la agencia de

Banesco en la calle Libertad de Puerto La Cruz. Al parecer, se llevaron 161 mil bolívares. Los agentes

capturaron a uno de ellos, quen tiene un amplio prontuario / ELEIDA BRICEÑO

[PUERTO LA CRUZ ]

Unos siete hombres arma-dos violentaron, la madrugadade ayer, dos cajeros automá-ticos de Banesco, en la calleLibertad de Puerto La Cruz, dedonde se llevaron una gruesasuma de dinero.

Aproximadamente a las 3:00am lo sujetos salían de la en-tidad pero fueron vistos porfuncionarios de la Policía delestado Anzoátegui que patru-llaban el casco central porteño,al mando del comisario JoséRo m e ro.

Los individuos cargabanunas cajas y al sospechar quese trataba de un delito, los ofi-ciales les dieron la voz de alto,pero los hombres corrieron ha-cia tres vehículos que teníanestacionados cerca del edificio.Uno de ellos no logró llegar yfue capturado por los policías.

Hubo un intercambio de dis-paros, tras el cual se inició unapersecución. Los delincuenteslograron burlar a los policías yhuyeron hacía la vía Guan-ta-Cumana.

Se supo que se desplazabanen un Toyota Machito, un Aveocolor negro y en un ChevroletS p a rk .

Versión oficialAl confirmar los hechos, el

comisario Jorge Anglades, jefeestadal del Cuerpo de Inves-tigaciones Científicas, Penalesy Criminalísticas (Cicpc), in-dicó que desconocían el montohurtado en Banesco, porque almomento de practicarse la ins-pección policial la gerencia ha-cía el arqueo de los cajeros

externos para cuantificarlo.Agregó que los sujetos usa-

ron equipos de oxicorte paraviolentar los telecajeros. Estoshabían sido alimentados la no-che anterior

Indicó que los policías estántras la pista de los hombres ylos vehículos.

Rastrean zonas de Anzoáte-gui y Sucre, donde pudieranestar escondidos.

De alto calibreExtraoficialmente se cono-

ció que los ladrones se llevaron161 mil bolívares. Supuesta-mente se trata de miembros de

la banda “los valencianos”.El detenido fue identificado

como Rafael Alcides VelazcoPérez (40 años). Al parecer, éstetiene ocho registros por robos aentidades bancarias.

También habría estado pre-so año y medio en la cárcel deYare I, en el estado Miranda,por un robo al banco Mercantilen la capital.

Trascendió que el ToyotaMachito tenía emblema de laCorporación Eléctrica Nacio-nal (Corpoelec) de los Valles delTuy, estado Miranda y que estáasignado a un trabajador deesa empresa.

8HOMBRESarmados ingresaron enBanesco de la calle Liber-tad el 2 de mayo de 2012,rompieron las cajas de se-guridad de los clientes yse llevaron objetos de va-lor. En esa ocasión, some-tieron al vigilante y loamarraron mientras come-tían el robo. No se des-carta que sean de la mis-ma banda que ayer vio-lentó dos cajeros.

SUMA. Los delincuentes se habrían llevado 161 mil bolívares (Foto: María Gabriela Lara)

P RO C E S O >

Enviaron a la cárcela 2 reos de Polisosir

[EL TIGRE]

Los imputados Jean CarlosPerdomo Basanta y Jesús Au-gusto Real Velásquez fuerontrasladados a la cárcel de Bar-celona, tras permanecer variosmeses recluidos en los cala-bozos de la Policía Simón Ro-drígue z.

Los dos internos son pro-cesados por el Tribunal 2° deControl del Circuito JudicialPenal de El Tigre, por los pre-

suntos delitos de homicidio yro b o.

Perdomo es señalado comopresunto autor material delasesinato de José Gregorio Ló-pez Manzol, cuando éste asistíaal velorio de un vecino, entrelas calles Lara y Orinoco delsector Pueblo Ajuro de El Ti-g re.

En el retén hay una pobla-ción de 46 presos.

SOL VARGAS GARCÍA

CARRETERA DE LA COSTA >

Concejal de Sotilloresultó lesionadoen un accidenteen Cúpira

[PUERTO LA CRUZ ]

Un concejal del municipioSotillo, que viajaba a la capitalde la República, resultó heridoen un accidente ocurrido enTroncal 9 (carretera de la Cos-ta), a la altura de Cúpira, es-tado Miranda.

El siniestro se registró a las6:00 de la mañana, cuando eledil Gerardo Díaz González, de39 años de edad, se dirigía aCaracas en compañía de otrosfuncionarios que resultaroni l e s o s.

Díaz fue llevado al hospitalPedro Gual, desde donde fueremitido en una ambulancia alhospital Luis Razetti, de Bar-celona.

Los médicos le observarontraumatismos generalizados ysu estado de salud es de cui-d a d o.

Según información que re-portaron amigos del concejalDíaz, éste viajaba en una ca-mioneta Hyundai Tucson, co-lor verde.

Al parecer, el vehículo que

iba delante frenó de repente yobligó al chofer de la Hyundai ahacer lo mismo.

Un camión tipo cava quetransportaba periódicos im-pactó la camioneta por la partetrasera.

Se supo que el vehículo en elque viajaban los funcionarios,era conducido por el comisarioPedro Welfeno, quien no sufriól e s i o n e s.

Ever Febres, auxiliar poli-tico de Gerardo Díaz, mani-festó que éste tiene siete añosen s funciones y se ha desem-peñado en varias posicionesdesde el 2005, cuando fue electopresidente de la Cámara.

Actualmente, el edil formaparte de la comisión de Se-guridad Ciudadana y DerechosHumanos de Sotillo.

Febres señaló que salieronde madrugada desde Puerto LaCruz, para asistir al acto deproclamación del presidentereelecto Hugo Chávez en elCNE.

ELEIDA BRICEÑO

AUXILIO. Díaz fue ingresado en el hospital Razetti (Foto: Ramírez)

INSEGURIDAD >

Tirotearon a un obrero para robarlo[BA RC E LO N A ]

Cuando esperaba un trans-porte para ir a la empresa Po-lar donde presta sus servicios,un obrero recibió un balazo enel pecho que se le alojó en elintercostal derecho.

A las 6:30 de la mañana deayer, Freddy Martínez, de 27años se hallaba frente a la em-presa Pandock, en la vía a Na-ricual.

María Arcila dijo que a susobrino lo asaltaron dos in-dividuos en una moto. Lo apun-taron con un arma de fuego y lo

despojaron de su cartera, relojy un celular.

No conformes con el robo,uno de los delincuentes golpeóa Martínez en la cabeza.

Tras caer en el piso, Mar-tínez agarró una piedras paralanzarlas contra los sujetos y elque estaba armado le disparó.

Familiares y amigos reco-gieron al herido y lo llevaronen un camión a la emergenciadel hospital Luis Razetti. Lue-go lo ingresaron en una clí-nica.

ELEIDA BRICEÑO TRASLADO. Martínez fue llevado a una clínica (F: Arturo Ramírez)

Page 33: 0049921001349930882

39EL TIEMPO J u eve s 11 de oc tubre de 2012 4SUCESOS_

ZONA CENTRO >

Se lesionó al chocarmoto y un automóvil

[ARAGUA DE BARCELONA]

Un adolescente de 17 añosresultó lesionado al colisionarla motocicleta que conducíacontra un vehículo en Araguade Barcelona.

El accidente se registró lanoche de este martes en elcasco central de la referida po-bl a c i ó n .

Según el reporte oficial dePolianzoátegui, el muchachoconducía una moto de la que se

desconocen características,que impactó contra un auto-móvil Ford Fiesta Power, colorrojo, placas YAA-54W, mane-jado por Alberto Bello, de 74a ñ o s.

El chico fue llevado al hos-pital Rafael Rangel, donde losgalenos le observaron trauma-tismo craneoencefálico mode-rado, fractura de una pierna yaporreos múltiples.

DANELA LUCES

EL TIGRE >

Re c u p e r ócamionetaque le habíanro b a d o

[EL TIGRE]

El director de la Policía deSimón Rodríguez, Daniel Her-nández, informó la captura dedos hombres que manejabanvehículos robados que estabanrequeridos por las subdelega-ciones del Cuerpo de Inves-tigaciones Científicas, Penalesy Criminalísticas de El Tigre yLos Teques.

En el comando recibieronuna llamada del Yorkis Rojas,quien les dijo que iba en laparte trasera de una Ford pickup modelo 150, blanca, placas91V-GAH, que le habían robadoel 27/6/2012.

En una acción de película, elhombre se subió en la Ford, sinque el sujeto que la manejabase diera cuenta. Tras indicarlea la policía el lugar donde seencontraba, los uniformadosdetuvieron a Ronier José Al-varado Pérez, de 29 años.

El procedimiento se realizóen la calle Principal de LasDelicias de El Tigre.

Hernández informó que in-cautaron una chaqueta, un ra-dio portátil marca HYT, mo-delo TC-518U con su batería yun Blackberry.

Otro casoEn el quinto callejón bis de

Pueblo Nuevo Sur arrestaron aCarlos Andrés Franchi Galeno,de 43 años, quien conducía unFord Sierra, blanco, matrícu-las XGY-211, el cual es reque-rido por la subdelegación delCicpc de Los Teques, segúnexpediente K-12-0155-02064, defecha 22/9/2012.

El jefe policial también dijoque hallaron una Chevrolet Sil-verado blanco, siglasA79AG5K, la cual fue utilizadaen un atraco cometido el do-mingo por un grupo armado enla empresa Odebrecht.

SOL VARGAS GARCÍA

Daniel Hernández informósobre los procedimientos (DN)

VIOLENCIA > Cinco personas han sido ultimadas en la zona centro-sur en lo que va de mes

Cicpc busca a sospechosopor asesinato de jovenDetectives de la policía científica están tras la pista del hombre que conducía un vehículo

Corsa, dorado, placas MCG-38N, en el que fue localizado este martes el cadáver de César

Augusto Vergara Antón, de 23 años, en el barrio 1° de Mayo “B” de Anaco / DANELA LUCES / SOL VARGAS

[ANACO/EL TIGRE]

Aún no hay detenidos por elasesinato de César AugustoVergara Antón, de 23 años, cu-yo cadáver fue localizado den-tro de un vehículo la mañanade este martes en un sector deA n a c o.

Así lo informaron fuentesdel Cuerpo de InvestigacionesCientíficas, Penales y Crimi-nalísticas (Cicpc) que adelantalas pesquisas para tratar decapturar al homicida.

Como se informó, Vergarafue encontrado sin vida en elpuesto de copiloto de un Che-vrolet Corsa, color dorado, si-glas MCG-38N. El automóvilfue dejado en la calle 4 delbarrio 1ero de Mayo “B”. Eljoven tenía un tiro en la nuca.

En fuentes policiales se supoque los detectives tratan deubicar al chofer del auto, quiensegún la descripción aportadapor los vecinos del sector, es unhombre de tez morena y bajae s t at u r a .

Aunque Vergara no regis-traba antecedentes penales, lospesquisas no descartan que an-duviera en malos pasos, pues elvehículo en el que se despla-zaba había sido robado horasantes en Puerto La Cruz.

La policía científica iniciólas averiguaciones para tratarde establecer el móvil del cri-men, aunque todo parece in-dicar que se trató de un ajustede cuentas.

El homicidio de César Au-gusto Vergara Antón es el se-gundo que se registra en laciudad gasífera en lo que va deo c t u b re.

El domingo 7/10 ultimaron atiros a José Pérez Díaz (30),cuando llegaba a su residenciaen la calle Guayana del sectorB i c e n t e n a r i o.

Zona SurEn los últimos 11 días, tres

hombres han perdido la vidaen diversos hechos de violen-cia ocurridos en los munici-pios Simón Rodríguez y Gua-nipa.

El jueves 4/10 asesinaron de20 puñaladas al vendedor dechucherías Eduardo JoséChaurán, de 36 años, cuando seencontraba en la casa de su

pareja sentimental, ubicada enel callejón Venezuela del sectorRómulo Gallegos, en El Tigrito.Aún no hay detenidos.

Ese día y casi a la mismahora, se suscitaba otro casosangriento entre las calles Ca-roní, Miranda y Brasil de Cas-co Viejo en El Tigre.

Tendido en la acera fue ha-llado el cadáver de Yalexis Mo-rales, de 34 años, quien recibióocho disparos.

El lunes 8/10 mataron a NoelPérez, de 35 años, quien fuebaleado por un grupo de mo-torizados cuando caminabapor la calle Brisas de El Caris.

POSIBLES MÓVILES

El jefe del Cuerpo de In-vestigaciones Científi-cas, Penales y Crimina-lísticas Subdelegación ElTigre, comisario Jesús Zer-pa, dijo que las averigua-ciones sobre los crímenesestán encaminadas bajolos móviles de la venganzay el ajuste de cuentas. In-dicó que las evidencias es-tán siendo sometidas aanálisis, pero aún no haydetenidos.

DATO. José Pérez Díaz (30) fue asesinado en el sector Bicentenario de Anaco (Foto: Víctor Arias)

CIFRAS ROJAS >

Hubo 14 muertosen sólo dos días

[CARACAS ]

Entre martes y miércoles deesta semana fueron ingresados14 cadáveres en la morgue deBello Monte, en Caracas.

El número 152 se lo asig-naron a Oswaldo Alí GraterolPérez (47), quien fue ultimado atiros en el balcón de su casa enEl Manicomio (Lídice),

El hombre vivía en la calle ElCarmen, con esquina de SanBenito. El martes a las 8:00 de

la noche conversaba con suesposa y su hija, cuando lol l a m a ro n .

Afuera estaban unos 12 su-jetos armados, en media do-cena de motos, y le gritaronpara que bajara. Desde el bal-cón, Graterol les dijo que no loharía y le dispararon. Recibiódos balazos en la cabeza. Unafuente señaló que pudo tra-tarse de un ajuste de cuentas.

FELÍCITA BLANCO

LA RINCONADA >

E n c o n t r a ro nun cadáverde golladoy apuñalado

[CARACAS ]

Apuñalado, degollado y enavanzado estado de descompo-sición localizaron el cadáver deLuis Ramón Mercader, de 21años, en una zona boscosa delPoliedro de Caracas, en La Rin-conada, detrás de las caballe-rizas y cerca del complejo re-sidencial Cacique Tiuna.

El joven no vivía en el com-plejo residencial que está enproceso de construcción. Enalgunos edificios han alberga-do a numerosas familias y as-piran a proporcionarles vivien-da a otras que están amuñu-ñadas en una torre, a la esperade una solución habitacional.

Mercader, quien solía fre-cuentar el refugio, salió de sucasa en el oeste de Caracas elviernes a las 3:00 de la tarde, ysu esposa fue la que lo vio. Eraobrero de la construcción enChacao y dejó dos niñas huér-f anas.

El domingo, sus parientescomenzaron a preocuparse ysalieron a buscarlo. Recorrie-ron los alrededores del alber-gue y no lo hallaron, pero elmartes lo encontraron en unterreno lleno de monte. Teníalas manos atadas con unastrenzas de zapatos. Le obser-varon unas 20 heridas pun-zantes en el pecho y había sidode gollado.

Al sitio acudieron los fun-cionarios de la policía cien-tífica que trasladaron el cuerpode Luis Ramón a la morgue.Dedujeron que podía tener unadata de muerte de 62 horas.

FELÍCITA BLANCO

D E SA PA R EC I D O

LERVIS JOSÉ RIVASLugo, de 29 años de edad,está desaparecido desdeel sábado 7 de octubre, alas 2:00 de la tarde. Sumadre lo vio por últimavez en la calle Cumaná delbarrio La Caraqueña deBarcelona. Vestía camisa arayas azul y short marrón.Su padre muy preocupadoagradece cualquier infor-mación a los teléfonos0424-8093628 /0 4 26-8 8 19 492.

Page 34: 0049921001349930882

AÑO V - Nº 2.283 PRECIO Bs 4,00

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

EL TIGRE, J u eve s 11 de oc tubre de 2012 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

YMC K

EDICIÓN > CENTRO SUR

11

D E P O RT E S

Guiados por los criollosBLANCO Y SANDOVAL CONECTARON JONRONES >> 28

N U E S T R O S

DOMINGOSsonsonmás

Lectura Cultura Diversión Inteligencia

BREVESDE ÚLTIMA

Le dieronun disparopara robarloJorge Luis Arcia Guarapa-na, de 24 años de edad,fue interceptado por dosindividuos que lo despoja-ron de sus pertenenciascuando se dirigía a su re-sidencia. Antes de huir ledieron un disparo en elpie izquierdo. El roboocurrió en la calle MatíasNúñez, cerca de la aveni-da Pedro María Freites deBarcelona. Vecinos delsector se quejan por lainseguridad que azota lasbarriadas de la capital delestado Anzoátegui. Hicie-ron un llamado a las au-toridades policiales paraque el patrullaje seaconstante y a diario, demanera que controlen eldesbordamiento de la de-lincuencia.

C hoque

Traumatismo y escoriacio-nes sufrió Jesús Donquiz(48 años) al chocar lamoto que conducía contraun carro en la avenida Je-sús Subero, a la altura dela urbanización Terracota.El accidente ocurrió cuan-do se dirigía a su casa enla calle Miranda del Ba-rrio Sur, en Guanipa. Fuellevado al hospital de ElTigre por funcionarios deProtección Civil. Personaldel centro asistencial co-mentó que es preocupan-te la cifra de accidentesque son protagonizadospor motorizados. Es nece-sario, indicaron, que lasautoridades sean más ri-gurosas con los motoci-clistas en cuanto a la ve-locidad y el uso de cascosde seguridad.

HAMPA >

Violentaron dos telecajerosSiete malhechores ingresaron ayer de madrugada en la agencia de Banesco,

ubicada en la calle Libertad de Puerto La Cruz, de donde sustrajeron una gruesa

suma. Los hombres utilizaron equipos de oxicorte para abrir las máquinas ele c-

trónicas y sacar los fajos de billetes que fueron depositados la noche anterior >> 38

VIOLENCIA >

Cicpc de Anacobusca a homicidade un jovenen Anaco>> 39

1:00pm A: 952 - B: 795 4:00pm A: 649 - B: 14812:00m A: 100 - B: 960

TÁCHIRA CHANCE ZULIA TRIPLE ZAMORANOLOTERÍA DE AYER

9:00pm A: 1611 - B: 722 7:00pm A: 961 - B: 4509:00pm A: 939 - B: 474 9:00pm A: 272 - B: 6079:00pm A: 310 - B: 214

DOBLE HOMICIDIO > Cicpc trata de identificar a individuos involucrados en la muerte de un par de chicos

Asesinaron a dos amigosa balazos en BarcelonaEl obrero Argenis Hernández, de 19 años, y el mecánico

Ángelo Rodríguez, de 20, fueron ultimados a tiros anoche en

el sector El Chispero de la urbanización Tronconal III, en los

límites con el barrio El Esfuerzo de la capital del estado

Anzoátegui. Al parecer, nadie vio a los homicidas, pues en

ese momento se había registrado un apagón. Los vecinos

oyeron el ruido de una motocicleta en la que andaban los

criminales. Al sitio acudieron funcionarios policiales

[BARCELONA ]

Las detonaciones de armas defuego anunciaron un doble ho-micidio que ocurrió anoche, du-rante un apagón, en la entradadel sector El Chispero, entre laurbanización Tronconal III y elbarrio El Esfuerzo de Barcelona.

Eran las 8:00 pm cuando seoyeron los disparos y el ruidode una motocicleta que se alejóvelozmente. Al parecer, nadievio a los criminales. Cuandovolvió la luz ya habían huido.

Tras iluminarse la barriadalos ciudadanos observaron loque había sucedido. Dos mu-chachos estaban muertos.

Boca abajo quedó el cadáverde Argenis Alexander Hernán-dez, obrero de 19 años. A unos20 metros estaba boca arriba elcuerpo de Ángelo Rodríguez,un mecánico de 20 años.

Al sitio acudieron funciona-rios de la Policía Nacional, delestado Anzoátegui, Municipalde Bolívar y de la subdele-gación del Cuerpo de Inves-tigaciones Científicas, Penalesy Criminalísticas (Cicpc).

Estos últimos levantaron loscadáveres que fueron ingresa-dos a las 9:20 pm en la morgue

del hospital universitario LuisRaz etti.

Robaron pertenenciasLos forenses le observaron a

Hernández Rivas 26 heridas debala repartidas en la cabeza,pecho y axilas. Mientras que aRodríguez le diagnosticaron

un orificio en el pecho y otro enla espalda.

Se supo que Argenis -quienera pariente de un funcionariode Polibolívar- y Angelo an-daban en una moto que de-sapareció en el sector El Chis-pero. El primero cargaba unbolso, del cual le sustrajeron la

cartera y otras pertenencias.Un vocero del Cicpc mani-

festó que tratan de identificar alos sujetos implicados en el do-ble homicidio.

Unos parientes se hallabanconsternados. Una mujer y unhombre dijeron que los jóveneseran amigos, trabajadores y vi-

vían en la urbanización Tron-conal III, pero se abstuvieron dedar más detalles.

Unos policías y unos fami-liares se pararon frente al an-fiteatro forense y expresaron:“Aquí nadie va a tomar fotos”.

YRAIDA NÚÑEZ

MES DURO

El asesinato de treshombres cuando salíande una vivienda en elsector Minifincas de Cla-rines, marcó el comienzode la violencia en el es-tado Anzoátegui en el dé-cimo mes del año. Una delas víctimas era un pranapodado “el proyectil”. En-tre los casos de mayor im-pacto figura la muerte decuatro personas en menosde 13 horas en el barrioLa Orquídea de Barcelonala madrugada del lunes8/10. Dos jóvenes fueronultimados dentro de unrancho abandonado. Auno lo mataron para ro-barle la moto y a otro ledieron más de 200 tiros.CO N M O C I Ó N . La muerte de dos chicos causó dolor a sus familiares Foto: Rafael Salazar conmoción.