008 alvances y beneficios 30

30
Ventajas y Ventajas y Beneficios de la Beneficios de la Certificación Certificación Ing. José Manuel García Ing. José Manuel García Pantigozo Pantigozo [email protected] [email protected]

Upload: jose-manuel-garcia-pantigozo

Post on 07-Jun-2015

539 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: 008 alvances y beneficios 30

Ventajas y Ventajas y Beneficios de la Beneficios de la

CertificaciónCertificación

Ing. José Manuel García Ing. José Manuel García PantigozoPantigozo

[email protected] [email protected]

Page 2: 008 alvances y beneficios 30

BREVES TÓPICOS DE LA ISOBREVES TÓPICOS DE LA ISO ISA International Federation of the National Standardizing

Associations. 1926 ISO fue fundada en 1947 con 25 delegaciones de diversos

países. ISO (Organización Internacional de Normalización) es una

federación mundial de organismos nacionales de normalización; actualmente esta integrada por 156 países interesados. La Central se encuentra en Ginebra, Suiza.

ISO ha publicado más de 13 700 normas las cuales: Son voluntarias Son de amplia utilización y aplicación Se hacen por consenso Las normas se realizan a través de comités técnicos. Por

citar ejemplos: El comité técnico 176 desarrolla el tema 9000, el comité técnico 207 desarrolla el tema 14000.

Page 3: 008 alvances y beneficios 30

BENEFICIOS DE LA BENEFICIOS DE LA ADOPCIÓN DE NORMAS ISOADOPCIÓN DE NORMAS ISO

Incrementa la libre competencia en muchos mercados alrededor del mundo.

Proporcionan tecnología y bases científicas sobre salud, seguridad y legislación ambiental.

Crean niveles de igualdad de los mercados (regionales y globales).

Son fuente importante para constituir conocimientos tecnológicos de punta (know-how) y definir las características de productos y servicios.

Asegurar para los consumidores el cumplimiento de sus requisitos (seguridad, confiabilidad y calidad). Conformidad de productos y/o servicios con el estándar internacional.

Page 4: 008 alvances y beneficios 30

Relevante incremento de las prestaciones de sus servicios y productos.

Mayor satisfacción del cliente. Mejor opinión del cliente. Aumento de la productividad y eficiencia. Reducción de gastos. Mejora del nivel de comunicación y de satisfacción de

los trabajadores. Mayor Competitividad y aumento de las oportunidades

de venta.

Más de 350.000 compañías en el mundo consiguieron la

certificación ISO 9001 y las ventajas mas importantes son:

VENTAJAS DE LOS SGCVENTAJAS DE LOS SGC

Page 5: 008 alvances y beneficios 30

El 85% de las Empresas certificadas han registrado beneficios externosse ha observado un aumento de la calidadse ha registrado un incremento de la demanda

95% de beneficios internosMayor conciencia de los empleadosAumento de la eficacia y eficienciaReducción de gastos

Resultados del Dun and Bradstreet:Resultados del Dun and Bradstreet:

Page 6: 008 alvances y beneficios 30

El estudio de otros casos ha El estudio de otros casos ha puesto en evidencia:puesto en evidencia:Reducción de las reclamaciones de un 30%Una mejora del 95% en los plazos de entregaLa reducción de desperfectos entre un 3% y un

0.5%Una reducción del 40% en los tiempos de

producciónUn aumento del 20% de las entregas realizadas

en el plazo concordadoReconocimiento internacionalIncentivación del mercado internacionalPromoción de la seguridad, las garantías y la

calidad de los productos alimentarios.

Page 7: 008 alvances y beneficios 30

Los sistemas llevan a un mayor valor agregado a las organizaciones y a la sociedad

CALIDAD Satisfacción del cliente

AMBIENTE Protección al ambiente

SEGURIDAD Y SALUD Prevención de accidentes y conservación de la salud

RESPONSABILIDAD SOCIAL Aspectos legales, morales, éticos

TENDENCIAS DE TENDENCIAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓNLOS SISTEMAS DE GESTIÓN

Page 8: 008 alvances y beneficios 30

Mayor número de certificados Mayor número de certificados por sector industrialpor sector industrial

Fuente:www.sinergiasempresariales.com/pdf/Certificación mundial 2001.

Page 9: 008 alvances y beneficios 30

Razones y beneficios para Razones y beneficios para certificarse en ISO certificarse en ISO

9001:20089001:2008

Avaladas por diversas organizaciones

                               

       

Page 10: 008 alvances y beneficios 30

Posicionamiento del mercado potencialAprovechamiento de los recursos de manera racionalEnfoque a la generación de beneficios (venta, rentabilidad, etc.)Mantener la satisfacción de necesidades y exceder expectativas del clienteDisminución de productos o servicios que no cumplen requisitosReducción de quejas

LA ADOPCIÓN DE UNA SISTEMA DE GESTION LA ADOPCIÓN DE UNA SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD PERMITE ALCANZAR LOS DE LA CALIDAD PERMITE ALCANZAR LOS SIGUIENTES OBJETIVOS:SIGUIENTES OBJETIVOS:

Page 11: 008 alvances y beneficios 30

Beneficios de la Norma ISO 9001

                               

       

¿Qué ventajas puede esperar de su inversión en la ISO 9001 ? ¿Qué ocurre cuando una empresa cuenta con un Sistema de Gestión de loa Calidad (SGC)? Según la información que suministran las empresas que ya cuentan con la certificación ISO 9001, el esfuerzo vale la pena.

Participación de la administraciónDebido a las exigencias que impone la norma ISO 9001, las organizaciones suelen ver que el sector administrativo se involucra más en el SGC. La administración tiene la obligación de participar en el diseño de la política de calidad y de los objetivos de calidad, debe revisar los datos del SGC y tomar las medidas necesarias ….

Page 12: 008 alvances y beneficios 30

Beneficios de la Norma ISO 9001

                               

       

…. para asegurarse de que se cumplan los objetivos de calidad, establecer nuevas metas y lograr un progreso continuo. Una vez implementado el SGC, la organización debe centrarse en el cumplimiento de los objetivos de calidad. La administración recibe información de manera constante, de modo que puede ver los progresos (o la falta de progresos) hacia el cumplimiento de los objetivos, lo que le permitirá tomar las medidas apropiadas. Luego, se lleva a cabo el proceso de evaluación organizado y se implementa un mecanismo de supervisión del desempeño, teniendo en cuenta los objetivos. De este modo, es posible tomar las medidas necesarias de acuerdo con los resultados.

Page 13: 008 alvances y beneficios 30

Beneficios de la Norma ISO 9001

                               

       

Participación en la productividadEl aumento de la productividad se alcanza tras la evaluación inicial y la consiguiente mejora de los procesos que se producen durante su implementación, así como también de la mejora en la capacitación y calificación de los empleados. Al disponer de mejor documentación o de un control de los procesos, es posible alcanzar una estabilidad en el desempeño, reducir la cantidad de desperdicio y evitar la repetición del trabajo. Los gerentes reciben menos llamadas por problemas durante las noches ya que los empleados cuentan con más información para resolverlos por sí mismos.

Page 14: 008 alvances y beneficios 30

Beneficios de la Norma ISO 9001

                               

       

Clientes satisfechosAumenta el grado de satisfacción de los clientes porque los objetivos que se establecen toman en cuenta sus necesidades. La empresa procura la opinión de sus clientes y luego la analiza con el objeto de lograr una mejor comprensión de sus necesidades. Los objetivos se adaptan de acuerdo a esta información y la organización se torna más centrada en el cliente. Cuando los objetivos se concentran en el cliente, la organización dedica menos tiempo a los objetivos individuales de los departamentos y más tiempo a trabajar en conjunto para cumplir con las necesidades de los clientes..

Page 15: 008 alvances y beneficios 30

Beneficios de la Norma ISO 9001

                               

       

Todo esto lleva a beneficios económicos, que son la recompensa por el arduo trabajo e inversión en el sistema de administración de calidad. Un estudio llevado a cabo por investigadores de UCLA ha demostrado que "las empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York y que cuentan con la certificación de calidad ISO 9000 han logrado una mejora significativa en su desempeño financiero en comparación con aquellas empresas que no cuentan con esta certificación".Trabaje con entusiasmo y optimismo, sabiendo que su organización mejorará de forma significativa gracias a la implementación de la ISO 9001. Usted está contribuyendo al futuro éxito y rentabilidad de su empresa.

Page 16: 008 alvances y beneficios 30

REACCIONES EN CADENAREACCIONES EN CADENA ( W. Edwards DEMING)( W. Edwards DEMING)

AL MEJORAR LA CALIDAD

LOS COSTOS SE REDUCEN

MEJORA LA PRODUCTIVIDAD

PERMANENCIA EN EL MERCADO,SE GARANTIZAN LOS EMPLEOS

SE CONQUISTAN NUEVOS MERCADOS OFRECIENDO NUEVOS Y MEJORES PRODUCTOS

AUMENTA LA RENTABILIDAD, MÁS TRABAJO

Page 17: 008 alvances y beneficios 30

Enfoque al Cliente

Liderazgo

Participación del personal

Beneficiomutuo con

proveedores

Enfoque basadoen hechos para

tomar decisiones

MejoraContinua

Enfoque Basado en Procesos

Enfoquede Sistema

para laGestión

Los 8 principios de gestión de la calidad conducen a la organización a la mejora del desempeño

Page 18: 008 alvances y beneficios 30
Page 19: 008 alvances y beneficios 30

Familia de normas ISO 9000:2000Familia de normas ISO 9000:2000para los para los Sistemas de Gestión de la Sistemas de Gestión de la CalidadCalidad

Principios y vocabulario

ISO 9000

Requisitos

ISO 9001

Recomendaciones para la mejora del desempeño

ISO 9004

Directrices para la auditoría del SGC

ISO19011

Page 20: 008 alvances y beneficios 30

NORMAS ISO DE APOYONORMAS ISO DE APOYO

DIRECTRICESPARA LADOCUMENTACIÓN DE SGC

ISO 10013

DIRECTRICESPARA PLANESDE CALIDADISO 10005

DIRECTRICES PARA LA FORMACIÓN DE PERSONALISO 10015

REQ. PARAPROCESOS DE MEDICIÓN Y EQUIPOS DEMEDICIÓN ISO 10012

DIRECTRICESPARA LAGESTIÓN DE LOS EFECTOSECONO. DE LA CALIDAD ISO 10014

DIRECTRICES SOBRE TÉCNICASESTADÍSTICAS ISO 10017

DIRECTRICESPARA LA GESTIÓN DELA CALIDAD EN LOS PROYECTOS ISO 10006

PROYECTOS:DIRECTRICES

DIRECTRICES TRATAMIENTO DE QUEJASISO 10018

Page 21: 008 alvances y beneficios 30

Requisitos de la ISO 9001:2008 para el SGCRequisitos de la ISO 9001:2008 para el SGCCapítulo 4. Requisitos para los procesos del SGC y

requisitos para la documentación,Identificar y ordenar procesos, ver resultados eficacia

Capítulo 5. Requisitos para que la Alta Dirección muestre evidencia de su compromiso con el desarrollo e implementación del SGC y la mejora continua de su eficacia.Enfoque al cliente, política de la calidad, comunicación interna.

Capítulo 6. Requisitos para determinar y proporcionar los recursos necesarios ($,humanos, infraestructura, ambiente de trabajo)

Page 22: 008 alvances y beneficios 30

Capítulo 7. Realización del producto. Planificar, desarrollar los procesos para realizar el producto y dar seguimiento a los requisitos necesarios para su realización (PHVA)

Capítulo 8. Medición, Análisis y mejora. planificar e implementar los procesos para demostrar la conformidad del producto, asegurar la conformidad, y mejorar la eficacia del SGC. Uso de indicadores.

Requisitos de la ISO 9001:2008 para el SGCRequisitos de la ISO 9001:2008 para el SGC

Page 23: 008 alvances y beneficios 30

Modelo de un SGC Modelo de un SGC basado en procesosbasado en procesos

Page 24: 008 alvances y beneficios 30

ENFOQUE DE PROCESOSENFOQUE DE PROCESOS

Procesos de la alta dirección incluyen actividades relacionadas con: definir la política y los objetivos de la calidad, comunicación, planificación del SGC, asignación de los recursos, revisión por la dirección.

Procesos de realización incluyen actividades relacionadas con: planificación de la calidad, relaciones con el cliente, diseño y desarrollo del producto, producción del producto, compras.

Procesos de apoyo incluyen actividades relacionadas con: formación, mantenimiento de instalaciones, medición de la satisfacción del cliente, auditorias internas.

Clientes Proceso de Proceso de realización del realización del productoproducto

Proceso de Proceso de realización del realización del productoproducto

ENTRADAS SALIDAS

Procesos de la alta dirección

Procesos de apoyo

Clientes

Page 25: 008 alvances y beneficios 30

La organización requiere La organización requiere documentar los procesosdocumentar los procesos

Diagramas

Procedimientos

Instructivos

Formularios o formatos

Registros

PROCESO SALIDASENTRADAS

Page 26: 008 alvances y beneficios 30

ISO 9001:2008

ACTUAR

¿Cómo mejorar la próxima vez?

PLANIFICAR

•¿Qué hacer?

•¿Cómo hacerlo?

•¿Cómo medirlo? VERIFICAR

¿Las cosas se hicieron según se planificaron?

HACER

• Hacer lo planificado.

ACTUAR

¿Cómo mejorar la próxima vez?

PLANIFICAR

•¿Qué hacer?

•¿Cómo hacerlo?

•¿Cómo medirlo?

VERIFICAR

¿Las cosas se hicieron según se planificaron?

HACER

• Hacer lo planificado.

ACTUAR

¿Cómo mejorar la próxima vez?

PLANIFICAR

•¿Qué hacer?

•¿Cómo hacerlo?

•¿Cómo medirlo? VERIFICAR

¿Las cosas se hicieron según se planificaron?

HACER

• Hacer lo planificado.

ACTUAR

¿Cómo mejorar la próxima vez?

PLANIFICAR

•¿Qué hacer?

•¿Cómo hacerlo?

•¿Cómo medirlo? VERIFICAR

¿Las cosas se hicieron según se planificaron?

HACER

• Hacer lo planificado.

ISO 9004:2002MEJORA DEL DESEMPEÑO DEL SGC

Madurez del SGCMadurez del SGC

Page 27: 008 alvances y beneficios 30

¿La dirección esta comprometida?

¿Se ha Escuchado la VOZ del cliente?

Elaborar la Política y Objetivos de la Calidad

Definir Responsabilidad,

autoridad, comunicación

y los recursos

Planificacion del Sistema de procesos

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

Page 28: 008 alvances y beneficios 30

¿La organización ha

Considerado al SGC

COMO UNA ESTRATEGIA?¿LOS DIRECTIVOS de la

Organización están

comprometidos

con el SGC?

¿La organización esta

comprometida con el

ENFOQUE AL CLIENTE?

Tiene definido el

alcance para su SGC¿Conoce la norma

ISO 9001:2008?¿Han definido las etapas

para el desarrollo de su SGC?

Page 29: 008 alvances y beneficios 30

Etapas de Etapas de implementación implementación para un SGCpara un SGC

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1. Diagnóstico del estado actual de la organización con respecto a las necesidades del SGC

2. Difusión de propósitos y política de la calidad y sensibilización a los trabajadores

3. Trabajar con los procesos del SGC y documentar

4. Poner en marcha el SGC

5. Realizar un ciclo de auditorías internas

6. Cierre de no conformidades y revisión por la dirección

7.Ajustar el SGC

8. Inicia proceso de certificación

9. Certificación

10. Mantener el SGC

Page 30: 008 alvances y beneficios 30

PROCESO DE CERTIFICACIÓNPROCESO DE CERTIFICACIÓN

MANTENIMIENTODE CERTIFICADO

NO SE OTORGACERTIFICADO

SOLICITUD

COTIZACIÓNDEL SERVICIO

CONTRATO

REVISIONDOCUMENTAL

SOLICITAPREAUDITORIA(OPCIONAL)

PREAUDITORIA

INFORMEEJECUTIVO

AUDITORIA DECERTIFICACION

INFORMEEJECUTIVO

SE REQUIEREACCIONESCORRECTIVAS YPREVENTIVAS

EL CLIENTEPRESENTAPLAN

CIERRE DENOCONFORM.

INFORMEFINAL

DICTAMINACIÓNAPROBATORIA

REQUIERESEGUIMIENTO

AUDITORIA DESEGUIMIENTO

OTORGACERTIFICADO

AUDITORIAS DEVIGILANCIA

DICTAMINACIÓNAPROBATORIA

NO

SI

SI

NO

NO

SI

NO

SI

NO

NO

SI

SI

NOTA: NO SE REQUIERE INFORMARAL IMNC SOBRE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

SOLICITUDSOLICITUD

COTIZACIONDEL SERVICIO

CONTRATO

REVISIONDOCUMENTAL

SOLICITAPREAUDITORIA(OPCIONAL)

PREAUDITORIA

INFORMEEJECUTIVO

AUDITORIA DECERTIFICACION

INFORMEEJECUTIVO

SE REQUIEREACCIONESCORRECTIVAS YPREVENTIVAS

EL CLIENTEPRESENTAPLAN

CIERRE DENOCONFORM.

INFORMEFINAL

DICTAMINACIÓNAPROBATORIA

OTORGACERTIFICADO

AUDITORIAS DEVIGILANCIA

NOTA: NO SE REQUIERE INFORMARAL IMNC SOBRE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

MANTENIMIENTODE CERTIFICADO

DICTAMINACIÓNAPROBATORIA

REQUIERESEGUIMIENTO

AUDITORIA DESEGUIMIENTO

NO SE OTORGACERTIFICADO