01/feb/2012 nº1 fashion · 2012-01-31 · lapique, la duquesa de fernandina, alborch, carla… y...

11
dona Belleza EXCLUSIVA: Los looks que se verán en la pasarela EL REGRESO DE LA REINA DEL STREET STYLE La Top yodona.com IEKELIENE STANGE EN PORTADA Vuelta a los 70 neoyorquinos ROBERTO VERINO CASTING: las modelos asiáticas desfilan por primera vez en la edición madrileña daily fashion el diario YO DONA de la MBFWM 01/feb/2012 - Nº1 dona Belleza EXCLUSIVA: Los looks que se verán en la pasarela EL REGRESO DE LA REINA DEL STREET STYLE La Top yodona.com IEKELIENE STANGE EN PORTADA Vuelta a los 70 neoyorquinos ROBERTO VERINO CASTING: las modelos asiáticas desfilan por primera vez en la edición madrileña daily fashion el diario YO DONA de la MBFWM 01/feb/2012 - Nº1

Upload: others

Post on 04-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01/feb/2012 Nº1 fashion · 2012-01-31 · Lapique, la duquesa de Fernandina, Alborch, Carla… y tantos otros se vuelcan de una forma tan apasionada que nos dan las tres de la madrugada

d o n a

Belleza EXCLUSIVA: Los looks que se verán en la pasarela

EL REGRESO DE LA REINA DEL STREET STYLE

La Top

yodona.com

IEKELIENE STANGE

EN PORTADA

Vuelta a los 70 neoyorquinosROBERTO VERINO

CASTING: las modelos

asiáticas desfilan por primera

vez en la edición madrileña

daily fashion

el diario YO DONA de la MBFWM

01/feb/2012 - Nº1

d o n a

Belleza EXCLUSIVA: Los looks que se verán en la pasarela

EL REGRESO DE LA REINA DEL STREET STYLE

La Top

yodona.com

IEKELIENE STANGE

EN PORTADA

Vuelta a los 70 neoyorquinosROBERTO VERINO

CASTING: las modelos

asiáticas desfilan por primera

vez en la edición madrileña

daily fashion

el diario YO DONA de la MBFWM

01/feb/2012 - Nº1

Page 2: 01/feb/2012 Nº1 fashion · 2012-01-31 · Lapique, la duquesa de Fernandina, Alborch, Carla… y tantos otros se vuelcan de una forma tan apasionada que nos dan las tres de la madrugada

editorialPASAMOS HACE UNOS AÑOS DE LA PASARELA CIBELES A LA CIBELES MADRID FASHION WEEK EN UN INTENTO DE EQUIPARAR LA PASARELA MADRILEÑA A LAS INTERNACIONALES. ESTE AÑO, SE HA DADO UN DOBLE SALTO MORTAL EN LA NOMENCLATURA, RENOMBRADO NUESTRA ‘CALT WALK’ MERCEDES-BENZ FASHION WEEK MADRID. EL LENGUAJE NO ES BALADÍ. EL LENGUAJE CREA ACCIÓN, Y LA ACCIÓN, REACCIÓN. Y MÁS ALLÁ DE LOS PATROCINIOS QUE ESTÁN EN EL ORIGEN DEL NOMBRE, CON LA NUEVA DENOMINACIÓN NOS ENCONTRAMOS CON LA INTRODUCCIÓN DE NUESTRA PASARELA EN EL CIRCUITO INTERNACIONAL DE LAS MISMAS. EVIDENTEMENTE, NO HABLAMOS DE PARÍS O DE MILÁN, PERO SÍ DE NUEVA YORK, MIAMI, BERLÍN Y AUSTRALIA. QUE MADRID SE HAYA INCLUIDO ENTRE ELLAS QUIERE DECIR QUE INTERESA, QUE TIENE POTENCIAL MÁS ALLÁ DE NUESTRAS FRONTERAS. ASÍ SEA. Y SIN FALSAS MODESTIAS YO DONA ESTÁ ORGULLOSA DE REALIZAR, CON ESTA, SU TERCERA EDICIÓN DE DAILY FASHION, UN PRODUCTO QUE TAMBIÉN SE ELABORA EN NUEVA YORK, MILÁN O PARÍS... ES NUESTRO PARTICULAR VOTO POR LA INTERNACIONALIZACIÓN. Charo Izquierdo @charodona

FOTO: NACHO PINEDO

_HACIA LA INTERNACIONALIZACIÓN_

editorialPASAMOS HACE UNOS AÑOS DE LA PASARELA CIBELES A LA CIBELES MADRID FASHION WEEK EN UN INTENTO DE EQUIPARAR LA PASARELA MADRILEÑA A LAS INTERNACIONALES. ESTE AÑO, SE HA DADO UN DOBLE SALTO MORTAL EN LA NOMENCLATURA, RENOMBRADO NUESTRA ‘CALT WALK’ MERCEDES-BENZ FASHION WEEK MADRID. EL LENGUAJE NO ES BALADÍ. EL LENGUAJE CREA ACCIÓN, Y LA ACCIÓN, REACCIÓN. Y MÁS ALLÁ DE LOS PATROCINIOS QUE ESTÁN EN EL ORIGEN DEL NOMBRE, CON LA NUEVA DENOMINACIÓN NOS ENCONTRAMOS CON LA INTRODUCCIÓN DE NUESTRA PASARELA EN EL CIRCUITO INTERNACIONAL DE LAS MISMAS. EVIDENTEMENTE, NO HABLAMOS DE PARÍS O DE MILÁN, PERO SÍ DE NUEVA YORK, MIAMI, BERLÍN Y AUSTRALIA. QUE MADRID SE HAYA INCLUIDO ENTRE ELLAS QUIERE DECIR QUE INTERESA, QUE TIENE POTENCIAL MÁS ALLÁ DE NUESTRAS FRONTERAS. ASÍ SEA. Y SIN FALSAS MODESTIAS YO DONA ESTÁ ORGULLOSA DE REALIZAR, CON ESTA, SU TERCERA EDICIÓN DE DAILY FASHION, UN PRODUCTO QUE TAMBIÉN SE ELABORA EN NUEVA YORK, MILÁN O PARÍS... ES NUESTRO PARTICULAR VOTO POR LA INTERNACIONALIZACIÓN. Charo Izquierdo @charodona

FOTO: NACHO PINEDO

_HACIA LA INTERNACIONALIZACIÓN_

Page 3: 01/feb/2012 Nº1 fashion · 2012-01-31 · Lapique, la duquesa de Fernandina, Alborch, Carla… y tantos otros se vuelcan de una forma tan apasionada que nos dan las tres de la madrugada

Valor seguro Entramos en el taller del creador gallego para descubrir su nueva colección,

inspirada en los años 70 neoyorquinos. po r ANA LOMBAR + fo t o s CARLOS ALBA

atelier

De arriba abajo: Así se prepara una colección de moda. Bocetos y detalles de la colección otoño- invierno 2012/13. Roberto Verino con una de las piezas clave.

Desde que traspasamos el umbral de la imponente puerta de madera que guarda

su atelier, todo el equipo nos recibe con una gran sonrisa. Roberto se encuentra

en una sala ultimando los detalles de su colección. Entre las características que

todo el mundo destaca de su personalidad es que no responde a la imagen este-

reotipada del diseñador de moda: y él también esboza una sonrisa que nos hace

sentir como en casa. Nacido en Verín (Ourense), se nota que ha estado vinculado

al mundo de la moda desde muy joven y que le encanta su profesión. «Soy un

apasionado de mi trabajo, tanto que no lo veo como tal», señala. Y sin más, pasa

a contarnos cómo será su colección más neoyorquina: «He querido sorprender,

emocionar y seducir», y para ello se ha inspirado en Nueva York, concretamente

a los años 70. Ha absorbido el bullicio de la Gran Manzana, la inquietud y la efe-

verscencia de una década entregada al rock. Su objetivo no puede estar más

claro: elevar la autoestima de las mujeres que vistan sus piezas. En el taller ya

cuelgan prendas de la colección y vemos tejidos con los que Roberto Verino lleva

trabajando muchos años: «Yo siempre he defendido los materiales naturales,

como la seda, pero trato de trabajarla de forma muy artesanal», explica. Además,

ha usado tejidos tradicionales, como la lana o el punto, pero trabajados de una

forma novedosa, mucho más manual: «Me gusta utilizar tejidos y colores que ha-

gan que mis piezas perduren en el armario durante mucho tiempo». Roberto Ve-

rino siempre ha dado mucha importancia al desfile: «Considero que una pasarela,

si no es espectáculo y no provoca el subidón que debe hacer sentir la moda, se

convierte en un proceso puramente comercial». No podemos marcharnos sin que

el creador hable de otras de

las grandes obras y aficiones:

el vino. Entre otras cosas por-

que recientemente ha partici-

pado en el Gastrofestival Ma-

drid 2012: «Afortunadamente

tengo una pequeña bodega

donde ofrezco con mucho

cariño un vino con el que

quiero transmitir los mismos efectos que produce la moda: ha-

cer felices a las personas y seducirlas».

6 YO DONA.COM 7 YODONA.COM

ROBERTO VERINO

_AL DETALLE_ otoño-invierno 2012/2013

De arriba abajo: Sobre la mesa del taller, accesorios para la colección que abre Mercedes-Benz Fashion Week Madrid otoño- invierno 2012/2013. Dos de los vestidos de la colección de Roberto Verino. Varios bocetos que decoran las paredes del taller del diseñador.

Valor seguro Entramos en el taller del creador gallego para descubrir su nueva colección,

inspirada en los años 70 neoyorquinos. po r ANA LOMBAR + fo t o s CARLOS ALBA

atelier

De arriba abajo: Así se prepara una colección de moda. Bocetos y detalles de la colección otoño- invierno 2012/13. Roberto Verino con una de las piezas clave.

Desde que traspasamos el umbral de la imponente puerta de madera que guarda

su atelier, todo el equipo nos recibe con una gran sonrisa. Roberto se encuentra

en una sala ultimando los detalles de su colección. Entre las características que

todo el mundo destaca de su personalidad es que no responde a la imagen este-

reotipada del diseñador de moda: y él también esboza una sonrisa que nos hace

sentir como en casa. Nacido en Verín (Ourense), se nota que ha estado vinculado

al mundo de la moda desde muy joven y que le encanta su profesión. «Soy un

apasionado de mi trabajo, tanto que no lo veo como tal», señala. Y sin más, pasa

a contarnos cómo será su colección más neoyorquina: «He querido sorprender,

emocionar y seducir», y para ello se ha inspirado en Nueva York, concretamente

a los años 70. Ha absorbido el bullicio de la Gran Manzana, la inquietud y la efe-

verscencia de una década entregada al rock. Su objetivo no puede estar más

claro: elevar la autoestima de las mujeres que vistan sus piezas. En el taller ya

cuelgan prendas de la colección y vemos tejidos con los que Roberto Verino lleva

trabajando muchos años: «Yo siempre he defendido los materiales naturales,

como la seda, pero trato de trabajarla de forma muy artesanal», explica. Además,

ha usado tejidos tradicionales, como la lana o el punto, pero trabajados de una

forma novedosa, mucho más manual: «Me gusta utilizar tejidos y colores que ha-

gan que mis piezas perduren en el armario durante mucho tiempo». Roberto Ve-

rino siempre ha dado mucha importancia al desfile: «Considero que una pasarela,

si no es espectáculo y no provoca el subidón que debe hacer sentir la moda, se

convierte en un proceso puramente comercial». No podemos marcharnos sin que

el creador hable de otras de

las grandes obras y aficiones:

el vino. Entre otras cosas por-

que recientemente ha partici-

pado en el Gastrofestival Ma-

drid 2012: «Afortunadamente

tengo una pequeña bodega

donde ofrezco con mucho

cariño un vino con el que

quiero transmitir los mismos efectos que produce la moda: ha-

cer felices a las personas y seducirlas».

6 YO DONA.COM 7 YODONA.COM

ROBERTO VERINO

_AL DETALLE_ otoño-invierno 2012/2013

De arriba abajo: Sobre la mesa del taller, accesorios para la colección que abre Mercedes-Benz Fashion Week Madrid otoño- invierno 2012/2013. Dos de los vestidos de la colección de Roberto Verino. Varios bocetos que decoran las paredes del taller del diseñador.

Page 4: 01/feb/2012 Nº1 fashion · 2012-01-31 · Lapique, la duquesa de Fernandina, Alborch, Carla… y tantos otros se vuelcan de una forma tan apasionada que nos dan las tres de la madrugada

FIESTA YODONA

_OPINIÓN_ por Carmen Duerto

yo dona VIP

d o n a

vip

Agatha Ruiz de la Prada.

Olfo Bosé y su mujer, Katerina.

La hermanas Domínguez.

Blanca Marsillach y Lola Marceli.

Blanca Zurita y Juan Duyos.

Pelayo y David Delfín.

Raul Díez, director de Comunicación de IFEMA; Luis Eduardo Cortés, presidente ejecutivo de IFEMA; Charo Izquierdo, directora de YO DONA, y Fermín Lucas,

director general de IFEMA.

Carmen Lomana y Juanjo Oliva.

María León y Miranda Makaroff.

Cuca Solana, directora de Mercedes-Benz

Fashion Week Madrid.

Por el ‘front row’ te conoceremos

Hay dos cosas seguras en esta edición y una que no está prevista. Es seguro que Cuca Solana sigue al frente de la MBFWM y que también se mantendrá

la moqueta. No está previsto que acuda la Princesa de Gerona y de

Asturias, Doña Letizia, ni que se dejen ver sus cuñadas, Doña Elena y,

mucho menos, Doña Cristina, en los desfiles de Jesús del Pozo o en

Schlesser, los que solían frecuentar. Es muy posible que los Bosé hagan su

tradicional aparición en el de Montesinos; que alguna ex ministra

acuda a Juanjo Oliva; Laura Ponte, al de Miguel Palacio; unos políticos, al de Modesto; unas marquesas, al de V&L, y la madre de Carlos Díez, al desfile de su hijo. Por el front row te conocere-mos. En estos días de Mercedes, son imprescindibles y necesarias para el

front row las celebridades. Cari Lapique, sobre plataformas; Begoña Trapote, con su moreno facial y sus logobolsos; la familia Bono y Martos; un variado elenco de actrices jóvenes de series de televisión, a las que les flipa la música que pincha el Dj de la pasarela; el amigo de Marc Jacobs;

Gerard, Marta Sánchez, Vanesa Romero y Lomana con su ropero móvil en el maletero del Jaguar. Cuando era concejala, venía Ana

Botella; ahora, al cambiar de negocia-do, es una incógnita. Digo yo que le seguirá gustando la moda, como a la presidenta Aguirre o al vicepresidente González, que siempre acuden a pre-

sentar sus respetos a la pasarela madrileña. Y las cosas como son,

tanto digo una cosa como la otra, con famosos en los desfiles se gana en efecto mediático. Cada ciudad de

España tiene su semana de la moda, pero en la de Madrid es un no parar

de celebritismo, y más cuando convo-ca YO DONA a su tradicional cóctel de

hermanamiento con el mundo de la moda. El Hotel Villa Magna ejerce de

segunda casa; se empezó por un salón y ya vamos por toda una planta

y los exteriores. Rossy de Palma, Lapique, la duquesa de Fernandina, Alborch, Carla… y tantos otros se

vuelcan de una forma tan apasionada que nos dan las tres de la madrugada y aún estamos dándolo todo con los Dj que las animan y los cócteles que nos hidratan. Esta noche, por cierto, Carrera y Carrera ofrece una en su boutique para celebrar su colabora-

ción con Duyos. Ya lo decía al princi-pio, pueden cambiar el nombre, pero no sus cosas. En Madrid, la moqueta

va unida al Cibelespacio como las suelas rojas a un Louboutin, la fiesta de YO DONA es la más deseada y la nave de Ifema es inamovible y punto.

Diseñadores VIP, celebridades del mundo de la moda…, todos los rostros conocidos del sector acuden

cada edición al cóctel de YO DONA en el Hotel Villa Magna. Una cita ineludible del calendario ‘fashion’ de la rebautizada Mercedes-Benz Fashion Week Madrid.

Olfo Bosé y su esposa, Katerina.

FIESTA YODONA

_OPINIÓN_ por Carmen Duerto

yo dona VIP

d o n a

vip

Agatha Ruiz de la Prada.

Olfo Bosé y su mujer, Katerina.

La hermanas Domínguez.

Blanca Marsillach y Lola Marceli.

Blanca Zurita y Juan Duyos.

Pelayo y David Delfín.

Raul Díez, director de Comunicación de IFEMA; Luis Eduardo Cortés, presidente ejecutivo de IFEMA; Charo Izquierdo, directora de YO DONA, y Fermín Lucas,

director general de IFEMA.

Carmen Lomana y Juanjo Oliva.

María León y Miranda Makaroff.

Cuca Solana, directora de Mercedes-Benz

Fashion Week Madrid.

Por el ‘front row’ te conoceremos

Hay dos cosas seguras en esta edición y una que no está prevista. Es seguro que Cuca Solana sigue al frente de la MBFWM y que también se mantendrá

la moqueta. No está previsto que acuda la Princesa de Gerona y de

Asturias, Doña Letizia, ni que se dejen ver sus cuñadas, Doña Elena y,

mucho menos, Doña Cristina, en los desfiles de Jesús del Pozo o en

Schlesser, los que solían frecuentar. Es muy posible que los Bosé hagan su

tradicional aparición en el de Montesinos; que alguna ex ministra

acuda a Juanjo Oliva; Laura Ponte, al de Miguel Palacio; unos políticos, al de Modesto; unas marquesas, al de V&L, y la madre de Carlos Díez, al desfile de su hijo. Por el front row te conocere-mos. En estos días de Mercedes, son imprescindibles y necesarias para el

front row las celebridades. Cari Lapique, sobre plataformas; Begoña Trapote, con su moreno facial y sus logobolsos; la familia Bono y Martos; un variado elenco de actrices jóvenes de series de televisión, a las que les flipa la música que pincha el Dj de la pasarela; el amigo de Marc Jacobs;

Gerard, Marta Sánchez, Vanesa Romero y Lomana con su ropero móvil en el maletero del Jaguar. Cuando era concejala, venía Ana

Botella; ahora, al cambiar de negocia-do, es una incógnita. Digo yo que le seguirá gustando la moda, como a la presidenta Aguirre o al vicepresidente González, que siempre acuden a pre-

sentar sus respetos a la pasarela madrileña. Y las cosas como son,

tanto digo una cosa como la otra, con famosos en los desfiles se gana en efecto mediático. Cada ciudad de

España tiene su semana de la moda, pero en la de Madrid es un no parar

de celebritismo, y más cuando convo-ca YO DONA a su tradicional cóctel de

hermanamiento con el mundo de la moda. El Hotel Villa Magna ejerce de

segunda casa; se empezó por un salón y ya vamos por toda una planta

y los exteriores. Rossy de Palma, Lapique, la duquesa de Fernandina, Alborch, Carla… y tantos otros se

vuelcan de una forma tan apasionada que nos dan las tres de la madrugada y aún estamos dándolo todo con los Dj que las animan y los cócteles que nos hidratan. Esta noche, por cierto, Carrera y Carrera ofrece una en su boutique para celebrar su colabora-

ción con Duyos. Ya lo decía al princi-pio, pueden cambiar el nombre, pero no sus cosas. En Madrid, la moqueta

va unida al Cibelespacio como las suelas rojas a un Louboutin, la fiesta de YO DONA es la más deseada y la nave de Ifema es inamovible y punto.

Diseñadores VIP, celebridades del mundo de la moda…, todos los rostros conocidos del sector acuden

cada edición al cóctel de YO DONA en el Hotel Villa Magna. Una cita ineludible del calendario ‘fashion’ de la rebautizada Mercedes-Benz Fashion Week Madrid.

Olfo Bosé y su esposa, Katerina.

Page 5: 01/feb/2012 Nº1 fashion · 2012-01-31 · Lapique, la duquesa de Fernandina, Alborch, Carla… y tantos otros se vuelcan de una forma tan apasionada que nos dan las tres de la madrugada

@yodona

CARGO: DIRECTORA DE MODA Y BELLEZA OBJETO: ‘LOOK’ SCHLESSER

Natalia Bengoechea

«Me inspira y me transporta mentalmente a Hawaii-Bombay… Como no puedo escaparme a esos dos paraísos, me pongo el ‘look’ con la palmera de Schlesser.»

MADRIDMADRID

Tuiteamos en papel las piezas favoritas de la redacción para acudir a los desfiles. Una selección personal que recorre de forma global las principales capitales de la moda en un formato de 140 caracteres.

CARGO: COLABORADORA OBJETO: GAFAS MARC JACOBS

Teresa Iturralde

«El desfile de Marc Jacobs es una de las grandes citas ‘fashion’ de la Gran Manzana. Un guiño a su trabajo con las gafas del diseñador.»

CARGO: SUBDIRECTORA OBJETO: BOLSO LONGCHAMP

Pepa Bueno

«Útil e increíblemente ‘chic’, el modelo ‘Balzane’ de Longchamp es perfecto para un día de locos en París: cabe de todo y no se nota nada, como si sólo llevara una barra de labios.»

CARGO: EDITORA DE MODA OBJETO: BOTÍN MIU MIU

Paloma Simón

«No me perdería el desfile de Meadhan Kirchhoff por nada del mundo. Este dúo británico me gusta casi tanto como los accesorios de primavera-verano 2012 de Miu Miu.»

CARGO: DIRECTORA OBJETO: VESTIDO GUCCI

Charo Izquierdo

«Mi edificio favorito es el Chrysler de Nueva York. Verlo convertido en traje de la mano de Frida Giannini para Gucci fue un ‘shock’. Y marca la tendencia charlestón, otra de mis debilidades.»

NUEVA YORK

NUEVA YORK PARÍSPARÍS LONDRES

LONDRESMILÁNMILÁN

MADRIDMADRID

NUEVA YORK

NUEVA YORK

PARÍSPARÍS

LONDRESLONDRES

MILÁNMILÁN

@yodona

CARGO: DIRECTORA DE MODA Y BELLEZA OBJETO: ‘LOOK’ SCHLESSER

Natalia Bengoechea

«Me inspira y me transporta mentalmente a Hawaii-Bombay… Como no puedo escaparme a esos dos paraísos, me pongo el ‘look’ con la palmera de Schlesser.»

MADRIDMADRID

Tuiteamos en papel las piezas favoritas de la redacción para acudir a los desfiles. Una selección personal que recorre de forma global las principales capitales de la moda en un formato de 140 caracteres.

CARGO: COLABORADORA OBJETO: GAFAS MARC JACOBS

Teresa Iturralde

«El desfile de Marc Jacobs es una de las grandes citas ‘fashion’ de la Gran Manzana. Un guiño a su trabajo con las gafas del diseñador.»

CARGO: SUBDIRECTORA OBJETO: BOLSO LONGCHAMP

Pepa Bueno

«Útil e increíblemente ‘chic’, el modelo ‘Balzane’ de Longchamp es perfecto para un día de locos en París: cabe de todo y no se nota nada, como si sólo llevara una barra de labios.»

CARGO: EDITORA DE MODA OBJETO: BOTÍN MIU MIU

Paloma Simón

«No me perdería el desfile de Meadhan Kirchhoff por nada del mundo. Este dúo británico me gusta casi tanto como los accesorios de primavera-verano 2012 de Miu Miu.»

CARGO: DIRECTORA OBJETO: VESTIDO GUCCI

Charo Izquierdo

«Mi edificio favorito es el Chrysler de Nueva York. Verlo convertido en traje de la mano de Frida Giannini para Gucci fue un ‘shock’. Y marca la tendencia charlestón, otra de mis debilidades.»

NUEVA YORK

NUEVA YORK PARÍSPARÍS LONDRES

LONDRESMILÁNMILÁN

MADRIDMADRID

NUEVA YORK

NUEVA YORK

PARÍSPARÍS

LONDRESLONDRES

MILÁNMILÁN

Page 6: 01/feb/2012 Nº1 fashion · 2012-01-31 · Lapique, la duquesa de Fernandina, Alborch, Carla… y tantos otros se vuelcan de una forma tan apasionada que nos dan las tres de la madrugada

_Emma Xie_EDAD: 21 / Agencia: Elite Barcelona Nacionalidad: China Medidas: 1,82 m / 80-62-91 cm

MARTIN GRANT

Ganadora absoluta del concurso Elite Model Look de su país, Xie acaba de desfilar para Mango en la pasarela 080 de Barcelona. Aterriza en Madrid tras haber trabajado con otras marcas españolas como Desigual y Pronovias. También ha caminado para los grandes internacionales, como YSL, Gucci y Dior, y ha sido imagen de firmas como Jean Paul Gaultier (fotografiada por Inez & Vinoodh), Marc Cain o Mala Mujer.

MARTIN GRANT

protagonistas

_Iekeliene Stange_

CAS TINGLa reina del ‘street style’, la llegada de las modelos orientales y una belleza rusa que vuelve a impresionar. Son los rostros de las modelos que marcarán el ritmo de los desfiles de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. po r NATALIA BENGOECHEA + te x t o s TERESA ITURRALDE

EDAD: 27 / Agencia: View Management Nacionalidad: Holandesa Medidas: 1,77 m / 83x62x89 cm

DIOR ALTA COSTURA

ANNE VALÉRIE HASH

VIVIENNE WESTWOOD

HERMÈS

PETER PILOTTO

Además de ser una top «tiene un sentido del humor increíble y es muy divertida», cuenta Gael Marie, managing director de Elite. Es una de las modelos fetiche de Givenchy, ha sido imagen de campaña y ha desfilado en exclusiva para la Alta Costura de la firma francesa. En los desfiles de primavera-verano, la hemos visto en Jason Wu, Matthew Williamson, Peter Pilotto, Y3 o Emanuel Ungaro, entre otros. En su primera cita madrileña, los expertos le auguran un gran éxito; es una de las cinco asiáticas favoritas. Finalista del Elite Model Look en 2009, su nombre real es Xi Mengyao.

sheila marquez

EDAD: 22 / Agencia: Elite Barcelona

Nacionalidad: China Medidas: 1,82 m / 83-60-89 cm

_Alina Baikova_

JASON WU

BRAIN&BEAST

_Ming Xi_EDAD: 23 / Agencia: Uno Barcelona

Nacionalidad: Ucraniana Medidas: 1,80 m / 82-62-90 cm

Famosa por sus ojos claros y sus piernas largas, Baikova, belleza sorpresa de la anterior edición de la pasarela madrileña, fue portada de nuestro YO DONA Daily Fashion. Acaba de regresar de la Alta Costura, donde ha desfilado para Dior. Además, ha caminado para Lanvin, Giambattista Valli, Kenzo, Hermès, Salvatore Ferragamo, Marc Jacobs o Carolina Herrera, entre otros.

DIOR ALTA COSTURA

Ojos azules y cabello castaño, Stange, de 27 años y reina del street style, acaba de desfilar para Dior Alta Cos-tura durante la Semana de la Moda de París primavera 2012, y es opción en los próximos de Miu Miu, Chloé y Prada. Rostro del perfume de Joe Malone, la modelo llega a España para subirse a la pasarela, primero en el 080 Barcelona Fashion (TCN) y luego en Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. Adora nuestro país y es la segunda vez que figura en el casting cibelino; la pri-mera, hace dos años. Fue descubierta en el colegio y estudió Diseño Multimedia. Vegetariana y con un espí-ritu ecológico que va más allá de los parámetros habi-tuales, Stange no bebe agua de botellas de plástico y come sólo productos locales. Además tiene una fun-dación (iekelienestange.com) en la que ayuda a niños desfavorecidos. Desde que su carrera despegó, ha sido imagen de muchos de los grandes creadores, Marc Jacobs, Sonia Rykiel y Dolce&Gabbana. Ha desfi-lado para Hermès, Chanel, Emanuel Ungaro y Kenzo. Su estilo característico y su personalidad en el vestir, en el sentido más global de la palabra, han hecho de su look, que bebe de las calles de Tokyo, un patrón a perseguir por los fotógrafos del street style.

JUANJO OLIVA

_Emma Xie_EDAD: 21 / Agencia: Elite Barcelona Nacionalidad: China Medidas: 1,82 m / 80-62-91 cm

MARTIN GRANT

Ganadora absoluta del concurso Elite Model Look de su país, Xie acaba de desfilar para Mango en la pasarela 080 de Barcelona. Aterriza en Madrid tras haber trabajado con otras marcas españolas como Desigual y Pronovias. También ha caminado para los grandes internacionales, como YSL, Gucci y Dior, y ha sido imagen de firmas como Jean Paul Gaultier (fotografiada por Inez & Vinoodh), Marc Cain o Mala Mujer.

MARTIN GRANT

protagonistas

_Iekeliene Stange_

CAS TINGLa reina del ‘street style’, la llegada de las modelos orientales y una belleza rusa que vuelve a impresionar. Son los rostros de las modelos que marcarán el ritmo de los desfiles de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. po r NATALIA BENGOECHEA + te x t o s TERESA ITURRALDE

EDAD: 27 / Agencia: View Management Nacionalidad: Holandesa Medidas: 1,77 m / 83x62x89 cm

DIOR ALTA COSTURA

ANNE VALÉRIE HASH

VIVIENNE WESTWOOD

HERMÈS

PETER PILOTTO

Además de ser una top «tiene un sentido del humor increíble y es muy divertida», cuenta Gael Marie, managing director de Elite. Es una de las modelos fetiche de Givenchy, ha sido imagen de campaña y ha desfilado en exclusiva para la Alta Costura de la firma francesa. En los desfiles de primavera-verano, la hemos visto en Jason Wu, Matthew Williamson, Peter Pilotto, Y3 o Emanuel Ungaro, entre otros. En su primera cita madrileña, los expertos le auguran un gran éxito; es una de las cinco asiáticas favoritas. Finalista del Elite Model Look en 2009, su nombre real es Xi Mengyao.

sheila marquez

EDAD: 22 / Agencia: Elite Barcelona

Nacionalidad: China Medidas: 1,82 m / 83-60-89 cm

_Alina Baikova_

JASON WU

BRAIN&BEAST

_Ming Xi_EDAD: 23 / Agencia: Uno Barcelona

Nacionalidad: Ucraniana Medidas: 1,80 m / 82-62-90 cm

Famosa por sus ojos claros y sus piernas largas, Baikova, belleza sorpresa de la anterior edición de la pasarela madrileña, fue portada de nuestro YO DONA Daily Fashion. Acaba de regresar de la Alta Costura, donde ha desfilado para Dior. Además, ha caminado para Lanvin, Giambattista Valli, Kenzo, Hermès, Salvatore Ferragamo, Marc Jacobs o Carolina Herrera, entre otros.

DIOR ALTA COSTURA

Ojos azules y cabello castaño, Stange, de 27 años y reina del street style, acaba de desfilar para Dior Alta Cos-tura durante la Semana de la Moda de París primavera 2012, y es opción en los próximos de Miu Miu, Chloé y Prada. Rostro del perfume de Joe Malone, la modelo llega a España para subirse a la pasarela, primero en el 080 Barcelona Fashion (TCN) y luego en Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. Adora nuestro país y es la segunda vez que figura en el casting cibelino; la pri-mera, hace dos años. Fue descubierta en el colegio y estudió Diseño Multimedia. Vegetariana y con un espí-ritu ecológico que va más allá de los parámetros habi-tuales, Stange no bebe agua de botellas de plástico y come sólo productos locales. Además tiene una fun-dación (iekelienestange.com) en la que ayuda a niños desfavorecidos. Desde que su carrera despegó, ha sido imagen de muchos de los grandes creadores, Marc Jacobs, Sonia Rykiel y Dolce&Gabbana. Ha desfi-lado para Hermès, Chanel, Emanuel Ungaro y Kenzo. Su estilo característico y su personalidad en el vestir, en el sentido más global de la palabra, han hecho de su look, que bebe de las calles de Tokyo, un patrón a perseguir por los fotógrafos del street style.

JUANJO OLIVA

Page 7: 01/feb/2012 Nº1 fashion · 2012-01-31 · Lapique, la duquesa de Fernandina, Alborch, Carla… y tantos otros se vuelcan de una forma tan apasionada que nos dan las tres de la madrugada

LLEGAN LAS MODELOS CHINAS

protagonistas

Para desfilar en Madrid o Barcelona necesitan un visado de trabajo

que conlleva mucho papeleo y la pérdida de otras opciones.

ANDREW GN

MANGO

«Por fin hemos podido traerlas», me cuenta al teléfono

Esther García, directora de casting de Mercedes-Benz

Fashion Week Madrid. Se refiere a Emma Xie y Ming Xi, las

dos chinas que desfilarán por primera vez en la pasarela

madrileña. El boom asiático suma y sigue como opción

para sesiones de fotos y shows, pero los diseñadores es-

pañoles no podían contar hasta ahora con muchas chicas

de rasgos orientales. Eugenia Mandzhieva (la vimos en el

desfile de primavera-verano de Duyos) era la alternativa

porque, aunque tiene facciones asiáticas, es de nacionali-

dad rusa. Pero, ¿por qué no podían venir? «Parece increí-

ble, pero el papeleo que hay detrás es enorme», adelanta

Gael Marie, booker de Emma y Ming. «Es la primera vez

que se sacan dos visados de trabajo para dos modelos de

nacionalidad china», añade. Y no ha sido sencillo ni rápido:

Gael empezó a gestionarlos en noviembre de 2011. Ade-

más han tenido que dejar el pasaporte en la embajada es-

pañola en Nueva York, en el caso de Ming Xi, y en París,

en el de Emma Xie. «Es muy complicado para alguien

como Ming, que cobra una tarifa de 15.000 euros diarios,

porque entregar allí la documentación supone dejar de

confirmar otros trabajos. Pero me hacía mucha ilusión. Elite

tiene en su cartera tres de las cinco modelos chinas más

potentes del mundo. Con Esther llevamos hablando del

tema dos o tres temporadas y este año ha sido posible y

por partida doble», confirma Gael.

GILES DEACON

Y3

MATTHEW

WILLIAMSON

ELIE TAHARI

MILLY

Ming Xi, con diferentes modelos de temporada. A la dcha., Emma Xie, en el último desfile de Mango en 080 Barcelona Fashion.

Arriba, detalle de los ojos de Ming Xi. La modelo, con diferentes looks de pasarela de primavera-verano 2012.

LLEGAN LAS MODELOS CHINAS

protagonistas

Para desfilar en Madrid o Barcelona necesitan un visado de trabajo

que conlleva mucho papeleo y la pérdida de otras opciones.

ANDREW GN

MANGO

«Por fin hemos podido traerlas», me cuenta al teléfono

Esther García, directora de casting de Mercedes-Benz

Fashion Week Madrid. Se refiere a Emma Xie y Ming Xi, las

dos chinas que desfilarán por primera vez en la pasarela

madrileña. El boom asiático suma y sigue como opción

para sesiones de fotos y shows, pero los diseñadores es-

pañoles no podían contar hasta ahora con muchas chicas

de rasgos orientales. Eugenia Mandzhieva (la vimos en el

desfile de primavera-verano de Duyos) era la alternativa

porque, aunque tiene facciones asiáticas, es de nacionali-

dad rusa. Pero, ¿por qué no podían venir? «Parece increí-

ble, pero el papeleo que hay detrás es enorme», adelanta

Gael Marie, booker de Emma y Ming. «Es la primera vez

que se sacan dos visados de trabajo para dos modelos de

nacionalidad china», añade. Y no ha sido sencillo ni rápido:

Gael empezó a gestionarlos en noviembre de 2011. Ade-

más han tenido que dejar el pasaporte en la embajada es-

pañola en Nueva York, en el caso de Ming Xi, y en París,

en el de Emma Xie. «Es muy complicado para alguien

como Ming, que cobra una tarifa de 15.000 euros diarios,

porque entregar allí la documentación supone dejar de

confirmar otros trabajos. Pero me hacía mucha ilusión. Elite

tiene en su cartera tres de las cinco modelos chinas más

potentes del mundo. Con Esther llevamos hablando del

tema dos o tres temporadas y este año ha sido posible y

por partida doble», confirma Gael.

GILES DEACON

Y3

MATTHEW

WILLIAMSON

ELIE TAHARI

MILLY

Ming Xi, con diferentes modelos de temporada. A la dcha., Emma Xie, en el último desfile de Mango en 080 Barcelona Fashion.

Arriba, detalle de los ojos de Ming Xi. La modelo, con diferentes looks de pasarela de primavera-verano 2012.

Page 8: 01/feb/2012 Nº1 fashion · 2012-01-31 · Lapique, la duquesa de Fernandina, Alborch, Carla… y tantos otros se vuelcan de una forma tan apasionada que nos dan las tres de la madrugada

protagonistas

CAMBIO GENERACIONAL

El Colmillo de Morsa Con base en Barcelona, Jordi

Espino y Elisabet Vallecillo se

han convertido en uno de los

referentes de la moda aniñada

y chic que caracteriza a los

jóvenes creadores catalanes.

Los valores de su firma

residen en el cuidado de los

detalles y el amor por lo hecho

a mano, una unión entre

modernidad y tradición que se

aprecia en Caminos de Nopal,

la colección que presentarán

en la pasarela novel madrileña

y en la que apuestan por los

cortes masculinos, los

clásicos trench y vanguardis-

tas prendas segunda piel.

Estarán el 5 de febrero a las

13.00 h en Ego.

Con sus propuestas frescas, sus diseños contemporáneos y su revolucionaria forma de concebir la industria, los nuevos nombres de la moda

española toman al asalto las pasarelas nacionales. por SARA SÁEZ

River William Siguiendo esa corriente tan

en boga de diseñar a dúo, Ibai

Labega y Guillermo Orjales

han decidido unir fuerzas en

esta firma que, con base en

Bilbao, presenta en Ego su

colección homónima. En ella

exponen dos tipos diferentes

de invierno: el clásico,

adormecido y de líneas

sobrias con el color blanco

como protagonista, y el que se

rebela contra lo establecido, a

base de explosiones

cromáticas premeditadas y

formas sugerentes e incluso

sexy. River William

desfilará en Ego el 5 de

febrero a las 19.00 h.

LeandroCano El jienense Leandro Cano

tiene en la tierra andaluza su

fuente de inspiración. Con

una concepción de la silueta

femenina muy particular, en

la que resalta su lado más

teatral, para lo que no duda

en utilizar técnicas artesana-

les (curtido, croché) propias

de oficios de toda la vida. En

Madrid presentará Buffet, una

colección que ya mostró en la

Pasarela Moda Abierta de

Murcia en junio e inspirada

en los volúmenes y las

formas de los olivos sureños.

En Ego, el 5 de febrero

a las 17.00 h.

Sinpatron Creador atípico donde los

haya, este bilbaíno,

autodidacta y artesano, lleva

varios años desfilando por las

pasarelas peninsulares y

explorando a fondo las

posibilidades de los diversos

tejidos, el patronaje y su

aplicación sobre el cuerpo

humano. Como resultado de

esta inquieta búsqueda,

surgen piezas espectaculares

con unas formas y estructuras

arquitectónicas, tan

inquietantes, que no dejan

indiferente a nadie. Sinpatron

desfilará el 3 de febrero a las

22.00 h. en el Off Cibeles.

Moisés Nieto Moisés Nieto es un repetidor

en la cita más ególatra. Nació

en Jaén y la gaditana pasarela

South 36.32N edición 2010

le sirvió de trampolín para

conquistar el mundo, porque

tras pasar por diversas

pasarelas, incluida la

madrileña, en 2012 presentará

una nueva marca junto al

diseñador de accesorios

Assaad Awad. Las prendas

de su nueva colección

presumen de líneas

limpias y hasta asimétricas

en tejidos recios y pesados

como el paño, la piel o el

neopreno, para evocar los

hábitos monacales,

su fuente iluminadora.

Desfilará en Ego el 5 de

febrero a las 11.00 h.

Daniel Gómez Onya No participará en la gran cita

de la moda capitalina aunque

sí hizo un debut sonado en la

última edición de la de Cádiz.

Allí presentó Welcome To

Tehe Doll House, una primera

colección para hombre y

mujer basada en «la inocen-

cia de la primera vez» y en la

que ha utilizado colores y

estampados suaves, líneas

románticas y cortes sugeren-

tes y modernos. Seguro que

no es la última vez que oímos

algo de esta nueva promesa

con sede en Barcelona.

protagonistas

CAMBIO GENERACIONAL

El Colmillo de Morsa Con base en Barcelona, Jordi

Espino y Elisabet Vallecillo se

han convertido en uno de los

referentes de la moda aniñada

y chic que caracteriza a los

jóvenes creadores catalanes.

Los valores de su firma

residen en el cuidado de los

detalles y el amor por lo hecho

a mano, una unión entre

modernidad y tradición que se

aprecia en Caminos de Nopal,

la colección que presentarán

en la pasarela novel madrileña

y en la que apuestan por los

cortes masculinos, los

clásicos trench y vanguardis-

tas prendas segunda piel.

Estarán el 5 de febrero a las

13.00 h en Ego.

Con sus propuestas frescas, sus diseños contemporáneos y su revolucionaria forma de concebir la industria, los nuevos nombres de la moda

española toman al asalto las pasarelas nacionales. por SARA SÁEZ

River William Siguiendo esa corriente tan

en boga de diseñar a dúo, Ibai

Labega y Guillermo Orjales

han decidido unir fuerzas en

esta firma que, con base en

Bilbao, presenta en Ego su

colección homónima. En ella

exponen dos tipos diferentes

de invierno: el clásico,

adormecido y de líneas

sobrias con el color blanco

como protagonista, y el que se

rebela contra lo establecido, a

base de explosiones

cromáticas premeditadas y

formas sugerentes e incluso

sexy. River William

desfilará en Ego el 5 de

febrero a las 19.00 h.

LeandroCano El jienense Leandro Cano

tiene en la tierra andaluza su

fuente de inspiración. Con

una concepción de la silueta

femenina muy particular, en

la que resalta su lado más

teatral, para lo que no duda

en utilizar técnicas artesana-

les (curtido, croché) propias

de oficios de toda la vida. En

Madrid presentará Buffet, una

colección que ya mostró en la

Pasarela Moda Abierta de

Murcia en junio e inspirada

en los volúmenes y las

formas de los olivos sureños.

En Ego, el 5 de febrero

a las 17.00 h.

Sinpatron Creador atípico donde los

haya, este bilbaíno,

autodidacta y artesano, lleva

varios años desfilando por las

pasarelas peninsulares y

explorando a fondo las

posibilidades de los diversos

tejidos, el patronaje y su

aplicación sobre el cuerpo

humano. Como resultado de

esta inquieta búsqueda,

surgen piezas espectaculares

con unas formas y estructuras

arquitectónicas, tan

inquietantes, que no dejan

indiferente a nadie. Sinpatron

desfilará el 3 de febrero a las

22.00 h. en el Off Cibeles.

Moisés Nieto Moisés Nieto es un repetidor

en la cita más ególatra. Nació

en Jaén y la gaditana pasarela

South 36.32N edición 2010

le sirvió de trampolín para

conquistar el mundo, porque

tras pasar por diversas

pasarelas, incluida la

madrileña, en 2012 presentará

una nueva marca junto al

diseñador de accesorios

Assaad Awad. Las prendas

de su nueva colección

presumen de líneas

limpias y hasta asimétricas

en tejidos recios y pesados

como el paño, la piel o el

neopreno, para evocar los

hábitos monacales,

su fuente iluminadora.

Desfilará en Ego el 5 de

febrero a las 11.00 h.

Daniel Gómez Onya No participará en la gran cita

de la moda capitalina aunque

sí hizo un debut sonado en la

última edición de la de Cádiz.

Allí presentó Welcome To

Tehe Doll House, una primera

colección para hombre y

mujer basada en «la inocen-

cia de la primera vez» y en la

que ha utilizado colores y

estampados suaves, líneas

románticas y cortes sugeren-

tes y modernos. Seguro que

no es la última vez que oímos

algo de esta nueva promesa

con sede en Barcelona.

Page 9: 01/feb/2012 Nº1 fashion · 2012-01-31 · Lapique, la duquesa de Fernandina, Alborch, Carla… y tantos otros se vuelcan de una forma tan apasionada que nos dan las tres de la madrugada

debate

Cuatro diseñadores españoles nos cuentan lo que significa para ellos la recién renombrada Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, que inaugura su 55º edición. po r ALEJANDRA SÁNCHEZ MATEOS + fo t o s MARCO SEVERINI

Parece que este año nuestra querida diosa Cibeles cambia su carro por un bonito Mercedes-Benz y,

además, por primera vez, abre la temporada de desfiles a nivel mundial. La marca alemana de au-

tomoción se ha convertido en su principal patrocinador, dando con este acuerdo un paso adelante

hacia la internacionalización de la plataforma. De esta manera, pasará a formar parte de una exclu-

siva familia de grandes pasarelas mundiales, cuyas hermanas son Nueva York y Berlín, también

bajo el patrocinio de la compañía germana. L’Oréal París es el otro patrocinador, cuyos productos

repiten como firma estrella empleada en la peluquería y maquillaje de las modelos. Del 1 al 5 de fe-

brero, unas semanas antes respecto a años anteriores, 44 diseñadores presentarán las tendencias

para el próximo otoño-invierno 2012/2013, en la 55º edición de la pasarela madrileña. Diez de ellos

mostrarán sus propuestas en el showroom del Ego (la plataforma para jóvenes promesas del certa-

men) en el Cibelespacio. Como es costumbre el evento tendrá lugar en el recinto ferial IFEMA, que

durante la pasada edición albergó a más de 50.000 personas. No sabemos si este año se superará

esa cifra, pero lo que seguro doblará su número son los medios extranjeros que acudirán; en esta

ocasión, rondarán los 200. Si hablamos de dinero, el presupuesto será similar al de otras ediciones,

unos 3 millones de euros, de los que el 5% procede de los diseñadores participantes, y más del

50%, de los anunciantes. El resto se lo reparten la Cámara del Comercio, el Gobierno de la Comu-

nidad de Madrid y Bankia. Por ahora, el contrato entre IFEMA y Mercedes-Benz es para dos años,

pero con vistas a prolongarse. ¿Para qué sirve Mercedes-Benz Fashion Week Madrid realmente?,

¿es un trampolín? Los diseñadores Ana González, de Ana Locking; Elena Martín, de Martín Lamo-

the; Juan Duyos y Maya Hansen lo aclaran.

¿PARA QUÉ SIRVE LA FASHION WEEK?

2. Elena Martín (Martín Lamothe) Tras dos años de éxito en el Ego de Cibeles, Martin Lamothe nace y crece como marca en 2008 y llega a Mercedes-Benz Fashion Week Madrid por primera vez en 2010 (primavera-verano 2011).

«En el desfile ves la ropa en movimiento, puedes enseñar tu historia como a ti te da la gana

y con las modelos que tú quieres. Es una manera de empujarte y de comunicación. La pasa-

rela madrileña está poco valorada. Países como Italia o Francia tienen una gran tradición de

moda y a los diseñadores se les respeta mucho. El mercado español está en desarrollo

desde hace años, hay que tener en cuenta que no ha pasado mucho tiempo desde la

Dictadura. En España no hacemos moda, hacemos tendencia y lo hacemos muy bien. Cada

país tiene su ritmo de desarrollo. No se puede pedir que Madrid sea París, donde hay una

gran inversión privada y se hacen investigaciones sobre tejidos que benefician al sector.» Presenta su colección el 4 de febrero.

3. Juan Duyos (Duyos)

Su primera colección como Duyos, titulada ‘Recuerda y Guarda’ en 1999 (primavera-verano 2000), fue premiada como la mejor de Cibeles.

«La pasarela es el corazón, el motor de cualquier marca. Es algo muy bonito y muy visual,

pero es la manera de hacer negocio. No sólo es un punto de venta, allí consigues colaboracio-

nes con marcas y licencias. Es donde puedes enseñar todo el trabajo que has hecho durante

meses. Mercedes-Benz Fashion Week Madrid es una buena feria a nivel nacional, pero a nivel

internacional es aún muy pequeñita. Es una asignatura pendiente que tenemos.»

Presenta su colección el 1 de febrero.

1. Ana González (Ana Locking)

Empezó con Locking Shocking, firma que creó en 1996 y con la que desfiló en Cibeles durante ocho años. Desde 2008 lo hace como Ana Locking.

«Las fotos profesionales de los desfiles son herramientas, estructuras de trabajo importantes

para salir fuera. Somos una empresa que vende ropa. No somos una empresa fantasma que

hace pasarela para conseguir licencias y vender tiritas. Buscamos un buen posicionamiento

del producto. Es un orgullo cuando ves tu ropa colgada junto a la de otros grandes diseñado-

res y luego ver que la gente va bien vestida con tus diseños.» Presenta su colección el 3 de febrero.

4. Maya Hansen

Desplegó sus alas en el Ego de 2009 ahora continua su vuelo en Mercedes-Benz Fashion Week Madrid.

«Madrid no es la panacea, pero sí una plataforma seria que ayuda a divulgar tu trabajo. La

cuota para desfilar en Nueva York es de 80.000 euros; la de Miami, de 17.000. Al final, los

3.000 euros que desembolsas para participar aquí te parecen poco. Te proporcionan los

medios, te aseguran la cobertura y, si no puedes sufragarlo, siempre puedes recurrir a la sec-

ción Off y convocar tú a la prensa. Un desfile es una inversión que debes afrontar.» Presenta su colección el 4 de febrero.

1

2

3

4

debate

Cuatro diseñadores españoles nos cuentan lo que significa para ellos la recién renombrada Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, que inaugura su 55º edición. po r ALEJANDRA SÁNCHEZ MATEOS + fo t o s MARCO SEVERINI

Parece que este año nuestra querida diosa Cibeles cambia su carro por un bonito Mercedes-Benz y,

además, por primera vez, abre la temporada de desfiles a nivel mundial. La marca alemana de au-

tomoción se ha convertido en su principal patrocinador, dando con este acuerdo un paso adelante

hacia la internacionalización de la plataforma. De esta manera, pasará a formar parte de una exclu-

siva familia de grandes pasarelas mundiales, cuyas hermanas son Nueva York y Berlín, también

bajo el patrocinio de la compañía germana. L’Oréal París es el otro patrocinador, cuyos productos

repiten como firma estrella empleada en la peluquería y maquillaje de las modelos. Del 1 al 5 de fe-

brero, unas semanas antes respecto a años anteriores, 44 diseñadores presentarán las tendencias

para el próximo otoño-invierno 2012/2013, en la 55º edición de la pasarela madrileña. Diez de ellos

mostrarán sus propuestas en el showroom del Ego (la plataforma para jóvenes promesas del certa-

men) en el Cibelespacio. Como es costumbre el evento tendrá lugar en el recinto ferial IFEMA, que

durante la pasada edición albergó a más de 50.000 personas. No sabemos si este año se superará

esa cifra, pero lo que seguro doblará su número son los medios extranjeros que acudirán; en esta

ocasión, rondarán los 200. Si hablamos de dinero, el presupuesto será similar al de otras ediciones,

unos 3 millones de euros, de los que el 5% procede de los diseñadores participantes, y más del

50%, de los anunciantes. El resto se lo reparten la Cámara del Comercio, el Gobierno de la Comu-

nidad de Madrid y Bankia. Por ahora, el contrato entre IFEMA y Mercedes-Benz es para dos años,

pero con vistas a prolongarse. ¿Para qué sirve Mercedes-Benz Fashion Week Madrid realmente?,

¿es un trampolín? Los diseñadores Ana González, de Ana Locking; Elena Martín, de Martín Lamo-

the; Juan Duyos y Maya Hansen lo aclaran.

¿PARA QUÉ SIRVE LA FASHION WEEK?

2. Elena Martín (Martín Lamothe) Tras dos años de éxito en el Ego de Cibeles, Martin Lamothe nace y crece como marca en 2008 y llega a Mercedes-Benz Fashion Week Madrid por primera vez en 2010 (primavera-verano 2011).

«En el desfile ves la ropa en movimiento, puedes enseñar tu historia como a ti te da la gana

y con las modelos que tú quieres. Es una manera de empujarte y de comunicación. La pasa-

rela madrileña está poco valorada. Países como Italia o Francia tienen una gran tradición de

moda y a los diseñadores se les respeta mucho. El mercado español está en desarrollo

desde hace años, hay que tener en cuenta que no ha pasado mucho tiempo desde la

Dictadura. En España no hacemos moda, hacemos tendencia y lo hacemos muy bien. Cada

país tiene su ritmo de desarrollo. No se puede pedir que Madrid sea París, donde hay una

gran inversión privada y se hacen investigaciones sobre tejidos que benefician al sector.» Presenta su colección el 4 de febrero.

3. Juan Duyos (Duyos)

Su primera colección como Duyos, titulada ‘Recuerda y Guarda’ en 1999 (primavera-verano 2000), fue premiada como la mejor de Cibeles.

«La pasarela es el corazón, el motor de cualquier marca. Es algo muy bonito y muy visual,

pero es la manera de hacer negocio. No sólo es un punto de venta, allí consigues colaboracio-

nes con marcas y licencias. Es donde puedes enseñar todo el trabajo que has hecho durante

meses. Mercedes-Benz Fashion Week Madrid es una buena feria a nivel nacional, pero a nivel

internacional es aún muy pequeñita. Es una asignatura pendiente que tenemos.»

Presenta su colección el 1 de febrero.

1. Ana González (Ana Locking)

Empezó con Locking Shocking, firma que creó en 1996 y con la que desfiló en Cibeles durante ocho años. Desde 2008 lo hace como Ana Locking.

«Las fotos profesionales de los desfiles son herramientas, estructuras de trabajo importantes

para salir fuera. Somos una empresa que vende ropa. No somos una empresa fantasma que

hace pasarela para conseguir licencias y vender tiritas. Buscamos un buen posicionamiento

del producto. Es un orgullo cuando ves tu ropa colgada junto a la de otros grandes diseñado-

res y luego ver que la gente va bien vestida con tus diseños.» Presenta su colección el 3 de febrero.

4. Maya Hansen

Desplegó sus alas en el Ego de 2009 ahora continua su vuelo en Mercedes-Benz Fashion Week Madrid.

«Madrid no es la panacea, pero sí una plataforma seria que ayuda a divulgar tu trabajo. La

cuota para desfilar en Nueva York es de 80.000 euros; la de Miami, de 17.000. Al final, los

3.000 euros que desembolsas para participar aquí te parecen poco. Te proporcionan los

medios, te aseguran la cobertura y, si no puedes sufragarlo, siempre puedes recurrir a la sec-

ción Off y convocar tú a la prensa. Un desfile es una inversión que debes afrontar.» Presenta su colección el 4 de febrero.

1

2

3

4

Page 10: 01/feb/2012 Nº1 fashion · 2012-01-31 · Lapique, la duquesa de Fernandina, Alborch, Carla… y tantos otros se vuelcan de una forma tan apasionada que nos dan las tres de la madrugada

Entrar en el local que la agencia Cool tiene en la madrileña calle Montes-

quinza es como visitar uno de esos pisos de Montmartre abarrotados de estu-

diantes de Bellas Artes. Durante las pruebas previas a Mercedes-Benz Fashion

Week Madrid, sus apenas 60 m2 reúnen a decenas de personas entre diseña-

dores, maquilladores, peluqueros y periodistas, convirtiendo el apartamento en

una especie de camarote de los hermanos Marx. Allí es fácil encontrarse al

maquillador José Belmonte dibujando en cartulinas con sus lápices de madera

los bocetos de los maquillajes que se contonearán por la pasarela, o a la pelu-

quera Beatriz Matallana discutir acaloradamente si el moño de la maniquí debe

partir de la nuca o levantarse unos centímetros por encima de esta. La gran di-

ferencia entre ese supuesto apartamento parisino y este es que los aquí pre-

sentes hace años que dejaron de ser amateurs para convertirse en profesiona-

les de la belleza. Sin ir más lejos, Yolanda López, directora de Maquillaje en

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid y matriarca del equipo, lleva trabajando

en la pasarela desde sus inicios, y en el mundo de la belleza, también.

«Cuando comencé, apenas había un par de fotógrafos especializados en

moda», recuerda. Por sus manos han pasado modelos ahora encumbradas a

la categoría de celebridades como Kate Moss o Naomi Campbell, y ha traba-

jado con grandes del maquillaje como Kevyn Aucoin, a quien señala como el

creador de una de las tendencias que pisarán con más fuerza la próxima tem-

porada otoño-invierno 2012/2013: «La piel será la gran protagonista». «Vuel-

ven los rostros de huesos marcados en tonos topos y tierras»; sobre todo pó-

mulos y sienes, en una especie de revival de los 90, augura. De personalidad y

carácter arrolladores, a Yolanda no le tiembla la voz al decir: «Cuando Lager-

feld vino a Cibeles, me dijo que lo que más le gustó de la pasarela fue la be-

lleza». La falta de modestia (o el exceso de franqueza, según se mire) no está

reñida con la generosidad que demuestra cada vez que un modisto cruza el

umbral de su agencia: «Ellos saben que las dos horas que dura cada prueba

son lo más importante. Trabajamos con la misma intensidad desde el primer

hasta el último ensayo». Damos fe de ello. Seis pruebas diarias, 12 horas de

trabajo, y el equipo no se detiene casi ni para comer. Pero no se escuchan

quejas, todo tiene que estar listo. Yolanda recuerda con nostalgia la época de

la pasarela madrileña en la que disponían de horas entre desfile y desfile para

preparar a las modelos. Ahora, apenas tienen 40 minutos. De ahí que todo

tenga que estar calculado al milímetro, como los recogidos de Matallana.

belleza

Out:

*El look renacentista de mejillas

sonrosadas.

*Las pieles empolvadas.

*El total look flúor.

In:

*Las pieles jugosas y muy trabajadas.

*El eyeliner extremo.

*El efecto de maquillaje cara lavada o no makeup makeup.

*Los bronceados naturales.

Yolanda López & José Belmonte

(directora y subdirector de Maquillaje de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid)EL

SECRETO

19 YODONA.COM

Bocas de colores extravagantes que conviven con el clásico pintalabios rojo; una mirada ahumada en negro; una piel de acabado satinado, y mucha, mucha luminosidad. Con la ayuda de los maquilladores y peluqueros del ‘backstage’ de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, descubrimos cuáles serán las tendencias de belleza para el próximo otoño. po r LEYRE MORENO + fo t os LUIS BARTA

Out:

*El pelo extralargo.

*El volumen en la parte

superior de la cabeza.

*Las melenas largas capeadas.

In:

*Las puntas degradadas.

*Los colores pastel.

*El volumen de medios a puntas.

*Las melenas largas sin capear o las cortas

con muchas capas y flequillo.

Beatriz Matallana & Crisanto Blanco

(directora y subdirector de Peluquería de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid)

_A LA CABEZA_ Los expertos de L’Oréal Paris

Para mantener el

pelo a raya. Laca

Elnett Fuerte (10,39 €).

FIJACIÓN

Un clásico del

maquillaje.

Pintalabios Color Riche

TODO AL ROJO

nº 377 (13,76€).

Para conseguir

un extra de luz

en el rostro.

LA BASE DE TODO

Fondo de maquillaje

El secreto de una

mirada ahumada.

Sombra Color Infalible

SMOKEY EYE

(8,50 €).

Vuelven los

colores neón.

Sombra Infalible

FRÍO, FRÍO

(8,50 €).

Partiendo de una raya en medio muy marcada, la peluquera Beatriz Matallana ha realizado un recogido lateral como un gran lazo, cuya textura rota se opone al acabado pulido de la parte superior de la cabeza.

TERESA HELBIG gran lazada

El pintalabios rojo es un must have de la tempora-da otoño-invierno. Para la del 2012/2013, el modisto Roberto Torretta lo renueva a través de una textura acharolada y un acabado perfecto, que contrasta con unos ojos ahumados en negro y como algo desmaquillados por el paso del tiempo.

ROBERTO TORRETTA clásico renovado

Se llevan las bases de maquillaje ligeras y con toques satinados, que aportan luminosidad al rostro. El diseñador Juanjo Oliva apuesta por un efecto cara lavada (sin máscara de pestañas), que combina con un flequillo recto XXL.

JUANJO OLIVA a flor de piel

El juego de contrastes es el leitmotiv del maquillaje de Lemoniez, que combina un peinado de aire retro con un maquillaje futurista, protagoniza-do por unos labios azul cielo, cargados de pigmento. Para quienes no dispongan de labiales en tonalidades extravagantes, un buen recurso es utilizar sombra de ojos o un lápiz delineador, machacado y mezclado con agua.

LEMONIEZ boca futurista

El secreto de un smokey eye negro como el que propone el modisto Miguel Palacio es intentar agrandar el ojo, utilizando como límites los de la cuenca ocular. «Quiero un maquillaje sexy y favorece-dor», apunta Palacio.

MIGUEL PALACIO dark is back

Luz Magique (14,95 €).

*Todos los productos son de L’Oréal Paris.

Entrar en el local que la agencia Cool tiene en la madrileña calle Montes-

quinza es como visitar uno de esos pisos de Montmartre abarrotados de estu-

diantes de Bellas Artes. Durante las pruebas previas a Mercedes-Benz Fashion

Week Madrid, sus apenas 60 m2 reúnen a decenas de personas entre diseña-

dores, maquilladores, peluqueros y periodistas, convirtiendo el apartamento en

una especie de camarote de los hermanos Marx. Allí es fácil encontrarse al

maquillador José Belmonte dibujando en cartulinas con sus lápices de madera

los bocetos de los maquillajes que se contonearán por la pasarela, o a la pelu-

quera Beatriz Matallana discutir acaloradamente si el moño de la maniquí debe

partir de la nuca o levantarse unos centímetros por encima de esta. La gran di-

ferencia entre ese supuesto apartamento parisino y este es que los aquí pre-

sentes hace años que dejaron de ser amateurs para convertirse en profesiona-

les de la belleza. Sin ir más lejos, Yolanda López, directora de Maquillaje en

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid y matriarca del equipo, lleva trabajando

en la pasarela desde sus inicios, y en el mundo de la belleza, también.

«Cuando comencé, apenas había un par de fotógrafos especializados en

moda», recuerda. Por sus manos han pasado modelos ahora encumbradas a

la categoría de celebridades como Kate Moss o Naomi Campbell, y ha traba-

jado con grandes del maquillaje como Kevyn Aucoin, a quien señala como el

creador de una de las tendencias que pisarán con más fuerza la próxima tem-

porada otoño-invierno 2012/2013: «La piel será la gran protagonista». «Vuel-

ven los rostros de huesos marcados en tonos topos y tierras»; sobre todo pó-

mulos y sienes, en una especie de revival de los 90, augura. De personalidad y

carácter arrolladores, a Yolanda no le tiembla la voz al decir: «Cuando Lager-

feld vino a Cibeles, me dijo que lo que más le gustó de la pasarela fue la be-

lleza». La falta de modestia (o el exceso de franqueza, según se mire) no está

reñida con la generosidad que demuestra cada vez que un modisto cruza el

umbral de su agencia: «Ellos saben que las dos horas que dura cada prueba

son lo más importante. Trabajamos con la misma intensidad desde el primer

hasta el último ensayo». Damos fe de ello. Seis pruebas diarias, 12 horas de

trabajo, y el equipo no se detiene casi ni para comer. Pero no se escuchan

quejas, todo tiene que estar listo. Yolanda recuerda con nostalgia la época de

la pasarela madrileña en la que disponían de horas entre desfile y desfile para

preparar a las modelos. Ahora, apenas tienen 40 minutos. De ahí que todo

tenga que estar calculado al milímetro, como los recogidos de Matallana.

belleza

Out:

*El look renacentista de mejillas

sonrosadas.

*Las pieles empolvadas.

*El total look flúor.

In:

*Las pieles jugosas y muy trabajadas.

*El eyeliner extremo.

*El efecto de maquillaje cara lavada o no makeup makeup.

*Los bronceados naturales.

Yolanda López & José Belmonte

(directora y subdirector de Maquillaje de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid)EL

SECRETO

19 YODONA.COM

Bocas de colores extravagantes que conviven con el clásico pintalabios rojo; una mirada ahumada en negro; una piel de acabado satinado, y mucha, mucha luminosidad. Con la ayuda de los maquilladores y peluqueros del ‘backstage’ de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, descubrimos cuáles serán las tendencias de belleza para el próximo otoño. po r LEYRE MORENO + fo t os LUIS BARTA

Out:

*El pelo extralargo.

*El volumen en la parte

superior de la cabeza.

*Las melenas largas capeadas.

In:

*Las puntas degradadas.

*Los colores pastel.

*El volumen de medios a puntas.

*Las melenas largas sin capear o las cortas

con muchas capas y flequillo.

Beatriz Matallana & Crisanto Blanco

(directora y subdirector de Peluquería de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid)

_A LA CABEZA_ Los expertos de L’Oréal Paris

Para mantener el

pelo a raya. Laca

Elnett Fuerte (10,39 €).

FIJACIÓN

Un clásico del

maquillaje.

Pintalabios Color Riche

TODO AL ROJO

nº 377 (13,76€).

Para conseguir

un extra de luz

en el rostro.

LA BASE DE TODO

Fondo de maquillaje

El secreto de una

mirada ahumada.

Sombra Color Infalible

SMOKEY EYE

(8,50 €).

Vuelven los

colores neón.

Sombra Infalible

FRÍO, FRÍO

(8,50 €).

Partiendo de una raya en medio muy marcada, la peluquera Beatriz Matallana ha realizado un recogido lateral como un gran lazo, cuya textura rota se opone al acabado pulido de la parte superior de la cabeza.

TERESA HELBIG gran lazada

El pintalabios rojo es un must have de la tempora-da otoño-invierno. Para la del 2012/2013, el modisto Roberto Torretta lo renueva a través de una textura acharolada y un acabado perfecto, que contrasta con unos ojos ahumados en negro y como algo desmaquillados por el paso del tiempo.

ROBERTO TORRETTA clásico renovado

Se llevan las bases de maquillaje ligeras y con toques satinados, que aportan luminosidad al rostro. El diseñador Juanjo Oliva apuesta por un efecto cara lavada (sin máscara de pestañas), que combina con un flequillo recto XXL.

JUANJO OLIVA a flor de piel

El juego de contrastes es el leitmotiv del maquillaje de Lemoniez, que combina un peinado de aire retro con un maquillaje futurista, protagoniza-do por unos labios azul cielo, cargados de pigmento. Para quienes no dispongan de labiales en tonalidades extravagantes, un buen recurso es utilizar sombra de ojos o un lápiz delineador, machacado y mezclado con agua.

LEMONIEZ boca futurista

El secreto de un smokey eye negro como el que propone el modisto Miguel Palacio es intentar agrandar el ojo, utilizando como límites los de la cuenca ocular. «Quiero un maquillaje sexy y favorece-dor», apunta Palacio.

MIGUEL PALACIO dark is back

Luz Magique (14,95 €).

*Todos los productos son de L’Oréal Paris.

Page 11: 01/feb/2012 Nº1 fashion · 2012-01-31 · Lapique, la duquesa de Fernandina, Alborch, Carla… y tantos otros se vuelcan de una forma tan apasionada que nos dan las tres de la madrugada

agenda_10.30 Roberto Verino _13.30 Francis Montesinos _16.30 Devota & Lomba _19.30 Á. Ruiz de la Prada

_12.00 Jesús del Pozo _15.00 Duyos _18.00 Victorio & Lucchino _21.00 Elisa Palomino

‘STYLE HUNTER’

_del 1 al 5 de febrero_

SI TE GUSTAN LAS FOTOS DE ‘STREET STYLE’ ESTÁS DE ENHORABUENA. UN ‘COOLHUNTER’ CAPTARÁ CADA DÍA,

DURANTE TODA LA MERCEDES-BENZ FASHION WEEK MADRID LOS ‘LOOKS’ DE LOS VISITANTES DEL STAND DE YODONA.

LAS FOTOGRAFÍAS SE COLGARÁN EN YODONA.COM (HASTA UN CENTENAR AL DÍA).

VOTA EN NUESTRA WEB TU PREFERIDA, DESDE TU ORDENADOR PERSONAL O DESDE LOS PORTÁTILES INSTALADOS EN EL STAND.

¡HAY PREMIO PARA EL GANADOR DE CADA JORNADA!

HORA VIP ¡PIDE CONSEJO A LOS MEJORES EXPERTOS EN MODA!

_hoy_

18.30-19.30 h Clara Courel

_mañana, jueves 2_

18.30-19.30 h Víctor Blanco

_miércoles 1_

_Jueves 2_

Cibeles

Ego

stand

Staff

PRESIDENTE EJECUTIVO: ANTONIO FERNÁNDEZ-GALIANO/DIRECTOR GENERAL (PUBLICIDAD): ALEJANDRO DE VICENTE/ DIRECTOR GENERAL EDITORIAL: PEDRO J. RAMÍREZ/DIRECTOR EDITORIAL: MIGUEL ÁNGEL MELLADO/ DIRECTOR GENERAL ARTE: RODRIGO SÁNCHEZ

DIRECTORA: CHARO IZQUIERDO

SUBDIRECTORA (CONTENIDOS): PEPA BUENO/SUBDIRECTORA (NUEVOS PROYECTOS): SANDRA SANZ/DIRECTOR DE ARTE: SIMONE NICOTRA/DIRECTORA DE MODA Y BELLEZA: NATALIA BENGOECHEA/ DIRECTORA DE YODONA.COM: CRISTINA ALDAZ/JEFA DE EDICIÓN Y CIERRE: MARISA DEL BOSQUE/EDICIÓN Y CIERRE: BEATRIZ ALMANSA/CARMEN CATASÚS/ASISTENTE DE DIRECCIÓN: ALICIA GIL/EDICIÓN GRÁFICA: AMPARO ESCOBEDO/ EDICIÓN DE MODA: PALOMA SIMÓN/BELLEZA: LEYRE

MORENO/JEFA DE DISEÑO: ANA CAMUS/DISEÑO: GONZALO MUIÑO/JUANMA VALLESPÍN/COLABORADORES: TERESA ITURRALDE, CARMEN DUERTO, ALEJANDRA SÁNCHEZ-MATEOS, ANA LOMBAR.

DIRECTOR COMERCIAL: JESÚS ZABALLA/DIRECTORA DE PUBLICIDAD DE REVISTAS Y SUPLEMENTOS: CRISTINA ESQUIVIAS/DIRECTORA DE EQUIPO FEMENINAS: SANDRA SANTERO/SUBDIRECTORA: VERÓNICA LOURIDO/JEFAS DE PUBLICIDAD: ALICIA DE VICENTE/RICARDO TARDUCHY/MARTA DEL REY/ISABEL MATOGO/JEFA EN BARCELONA:

GEORGINA PARÉS/ INTERNACIONAL: JUAN JORDÁN/COORDINACIÓN: DANIEL GUTIÉRREZ/DIRECTORA DE PUBLICIDAD DE YODONA.COM: ROSANA ALONSO/ DIRECTORA DE PATROCINIOS DE EVENTOS Y JORNADAS: MARÍA ACEDO

DIRECTORA GERENTE: MARTA ARAMENDÍA/DIRECTORA DE MARKETING: SAMARY FERNÁNDEZ FEITO. JEFA DE MARKETING: MARÍA ALFARO.

JEFA DE PRODUCTO DE YODONA.COM: MARÍA GARCÍA DÍEZ. DIRECTOR DE PRODUCCIÓN: PEDRO IGLESIAS YAÑEZ. DISTRIBUYE: LOGINTEGRAL 2000 S.A.U. IMPRIME: ALTAIR S.A. DEPÓSITO LEGAL: M-4580-2012.

_Domingo 5__11.00 Moisés Nieto / Shen Lin _13.00 El Colmillo de Morsa/ David del Río _15.00 Stenerös/ Mercedes Castro

_17.00 Ixone Elzo/ Leandro Cano _18.45 Premio L’Oréal _19.00 LE/River William

_18.30 Alberto Pura _20.00 María Lafuente/ Santiago del Palacio

MUSEO DEL TRAJE

Off_30 Enero_

TODA LA INFORMACIÓN AL MINUTO EN YODONA.COM

_10.30 Ailanto _13.30 Amaya Arzuaga _16.30 Juanjo Oliva _19.30 Miguel Palacio

_12.00 Andrés Sardá _15.00 Roberto Torretta _18.00 Ángel Schlesser _21.00 Lemoniez

_Viernes 3__10.30 Teresa Helbig _13.30 Hannibal Laguna _16.30 Ana Locking _19.30 Aristocrazy

_12.00 Davidelfin _15.00 Ion Fiz/Juana Martín _18.00 Kina Fernández

_Sábado 4__10.30 Maya Hansen / Martín Lamothe _13.30 TCN _16.30 Sara Coleman / María Barros

_12.00 Sita Murt _15.00 Carlos Díez/ María Escoté _17.45 Premio L’Oréal _18.00 Miguel Marinero/ Jesús Lorenzo

SALA MERCEDES-BENZ SALA C COUPÉ

SALA C COUPÉ

agenda_10.30 Roberto Verino _13.30 Francis Montesinos _16.30 Devota & Lomba _19.30 Á. Ruiz de la Prada

_12.00 Jesús del Pozo _15.00 Duyos _18.00 Victorio & Lucchino _21.00 Elisa Palomino

‘STYLE HUNTER’

_del 1 al 5 de febrero_

SI TE GUSTAN LAS FOTOS DE ‘STREET STYLE’ ESTÁS DE ENHORABUENA. UN ‘COOLHUNTER’ CAPTARÁ CADA DÍA,

DURANTE TODA LA MERCEDES-BENZ FASHION WEEK MADRID LOS ‘LOOKS’ DE LOS VISITANTES DEL STAND DE YODONA.

LAS FOTOGRAFÍAS SE COLGARÁN EN YODONA.COM (HASTA UN CENTENAR AL DÍA).

VOTA EN NUESTRA WEB TU PREFERIDA, DESDE TU ORDENADOR PERSONAL O DESDE LOS PORTÁTILES INSTALADOS EN EL STAND.

¡HAY PREMIO PARA EL GANADOR DE CADA JORNADA!

HORA VIP ¡PIDE CONSEJO A LOS MEJORES EXPERTOS EN MODA!

_hoy_

18.30-19.30 h Clara Courel

_mañana, jueves 2_

18.30-19.30 h Víctor Blanco

_miércoles 1_

_Jueves 2_

Cibeles

Ego

stand

Staff

PRESIDENTE EJECUTIVO: ANTONIO FERNÁNDEZ-GALIANO/DIRECTOR GENERAL (PUBLICIDAD): ALEJANDRO DE VICENTE/ DIRECTOR GENERAL EDITORIAL: PEDRO J. RAMÍREZ/DIRECTOR EDITORIAL: MIGUEL ÁNGEL MELLADO/ DIRECTOR GENERAL ARTE: RODRIGO SÁNCHEZ

DIRECTORA: CHARO IZQUIERDO

SUBDIRECTORA (CONTENIDOS): PEPA BUENO/SUBDIRECTORA (NUEVOS PROYECTOS): SANDRA SANZ/DIRECTOR DE ARTE: SIMONE NICOTRA/DIRECTORA DE MODA Y BELLEZA: NATALIA BENGOECHEA/ DIRECTORA DE YODONA.COM: CRISTINA ALDAZ/JEFA DE EDICIÓN Y CIERRE: MARISA DEL BOSQUE/EDICIÓN Y CIERRE: BEATRIZ ALMANSA/CARMEN CATASÚS/ASISTENTE DE DIRECCIÓN: ALICIA GIL/EDICIÓN GRÁFICA: AMPARO ESCOBEDO/ EDICIÓN DE MODA: PALOMA SIMÓN/BELLEZA: LEYRE

MORENO/JEFA DE DISEÑO: ANA CAMUS/DISEÑO: GONZALO MUIÑO/JUANMA VALLESPÍN/COLABORADORES: TERESA ITURRALDE, CARMEN DUERTO, ALEJANDRA SÁNCHEZ-MATEOS, ANA LOMBAR.

DIRECTOR COMERCIAL: JESÚS ZABALLA/DIRECTORA DE PUBLICIDAD DE REVISTAS Y SUPLEMENTOS: CRISTINA ESQUIVIAS/DIRECTORA DE EQUIPO FEMENINAS: SANDRA SANTERO/SUBDIRECTORA: VERÓNICA LOURIDO/JEFAS DE PUBLICIDAD: ALICIA DE VICENTE/RICARDO TARDUCHY/MARTA DEL REY/ISABEL MATOGO/JEFA EN BARCELONA:

GEORGINA PARÉS/ INTERNACIONAL: JUAN JORDÁN/COORDINACIÓN: DANIEL GUTIÉRREZ/DIRECTORA DE PUBLICIDAD DE YODONA.COM: ROSANA ALONSO/ DIRECTORA DE PATROCINIOS DE EVENTOS Y JORNADAS: MARÍA ACEDO

DIRECTORA GERENTE: MARTA ARAMENDÍA/DIRECTORA DE MARKETING: SAMARY FERNÁNDEZ FEITO. JEFA DE MARKETING: MARÍA ALFARO.

JEFA DE PRODUCTO DE YODONA.COM: MARÍA GARCÍA DÍEZ. DIRECTOR DE PRODUCCIÓN: PEDRO IGLESIAS YAÑEZ. DISTRIBUYE: LOGINTEGRAL 2000 S.A.U. IMPRIME: ALTAIR S.A. DEPÓSITO LEGAL: M-4580-2012.

_Domingo 5__11.00 Moisés Nieto / Shen Lin _13.00 El Colmillo de Morsa/ David del Río _15.00 Stenerös/ Mercedes Castro

_17.00 Ixone Elzo/ Leandro Cano _18.45 Premio L’Oréal _19.00 LE/River William

_18.30 Alberto Pura _20.00 María Lafuente/ Santiago del Palacio

MUSEO DEL TRAJE

Off_30 Enero_

TODA LA INFORMACIÓN AL MINUTO EN YODONA.COM

_10.30 Ailanto _13.30 Amaya Arzuaga _16.30 Juanjo Oliva _19.30 Miguel Palacio

_12.00 Andrés Sardá _15.00 Roberto Torretta _18.00 Ángel Schlesser _21.00 Lemoniez

_Viernes 3__10.30 Teresa Helbig _13.30 Hannibal Laguna _16.30 Ana Locking _19.30 Aristocrazy

_12.00 Davidelfin _15.00 Ion Fiz/Juana Martín _18.00 Kina Fernández

_Sábado 4__10.30 Maya Hansen / Martín Lamothe _13.30 TCN _16.30 Sara Coleman / María Barros

_12.00 Sita Murt _15.00 Carlos Díez/ María Escoté _17.45 Premio L’Oréal _18.00 Miguel Marinero/ Jesús Lorenzo

SALA MERCEDES-BENZ SALA C COUPÉ

SALA C COUPÉ