05-alfredocastro

Upload: crcarbonelld

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    1/47

    SEMEN SEXADOEL FUTURO HECHO

    REALIDAD

    Alfredo Castro

    Navasota, TX

    Sitio Argentino de Producción Animal

    1 de 47

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    2/47

    APLICACION COMERCIAL DEL SEMENSEXADO

    ESPECIES:

    - Bovinos

    - Porcinos

    - Equinos

    - Exóticos

    TECNOLOGIAS:- Inseminación Artificial

    - Transferencia Embriones

    - Fertilización In Vitro

    - Semen Revertido

    Sitio Argentino de Producción Animal

    2 de 47

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    3/47

    ESPERMA X ESPERMA Y

    Diferencias encontenido ADN

    Bovino = 3.8%

    Ovino = 4.1%

    Monos = 4.2%

    Equinos = 4.0%

    Humanos = 2.8%

    29

    Cromosomas

    +

    X

    29

    Cromosomas

    +

    Y

    Sitio Argentino de Producción Animal

    3 de 47

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    4/47

    Diferencia en el contenido de ADNentre las diferentes razas

    Sitio Argentino de Producción Animal

    4 de 47

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    5/47

    MoFlo® SX

    Sitio Argentino de Producción Animal

    5 de 47

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    6/47

    MOFLO SX ® - PARTS

    software eletronics

    optics

    laser hydraulics

    Sitio Argentino de Producción Animal

    6 de 47

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    7/47

    MOFLO SX®

    SAMPLEX YSEXED SEMEN

    DROPLET FORMATION

    Sitio Argentino de Producción Animal

    7 de 47

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    8/47

    ¿Como Funciona?

    Cromosoma X + 3.8 % ADN

    Sitio Argentino de Producción Animal

    8 de 47

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    9/47

    Metodología Actual deSelección de Esperma 2006

    Sitio Argentino de Producción Animal

    9 de 47

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    10/47

    PROCESO DE SEPARACION

    NozzleForward Fluorescence

    Photodiode DNA Content

    Laser beam

    Sort Receptacle

    Waste Catcher

    Charged

    Deflection

    Plates

    Last Attached Drop

    Pulse ofChargeApplied

    +

    +

    +

    +

    -

    -

    -

    Drop DelaySide

    FluorescenceOrientation

    Objective

    Sitio Argentino de Producción Animal

    10 de 47

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    11/47

    Separación por Carga Eléctrica

    Sitio Argentino de Producción Animal

    11 de 47

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    12/47

    203MB700Just A Dream 95

    Sitio Argentino de Producción Animal

    12 de 47

    Si i A i d P d ió A i l

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    13/47

    Análisis depureza

    Sitio Argentino de Producción Animal

    13 de 47

    Siti A ti d P d ió A i l

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    14/47

    Control de Calidad

    Volumen de 6 - 7 ml.Concentración

    mínima de 1.1billones de célulaspor ml.

    Motilidad mínima de70%

    Sitio Argentino de Producción Animal

    14 de 47

    Siti A g ti d P d ió A i l

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    15/47

    Control de CalidadMorfológico

    < 15% Problemasprimarios – cabezas

    < 15% Problemassecundarios – colas

    < 25 - 30% ProblemasMorfológicos totales

    Sitio Argentino de Producción Animal

    15 de 47

    Sitio Argentino de Producción Animal

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    16/47

    Desventajas

    • Se recomienda utilizarlo en Novillas• Debe ser utilizado por quienes tengan

    un “buen” programa de IA instalado

    • El rebaño debe tener muy buenoscontroles sanitarios

    • El rebaño debe tener muy buenosprogramas nutricionales

    • El rebaño debe tener muy buenosprogramas de selección

    Sitio Argentino de Producción Animal

    16 de 47

    Sitio Argentino de Producción Animal

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    17/47

    BENEFICIOS

    • El valor genético del hato ganaderocrecerá mas rápidamente al poderseleccionar las hembras dereemplazo de un mayor numero dehembras producidas.

    • Incrementa la bioseguridad aldisminuir la entrada de animales deotros rebaños.

    • Disminuye problemas de parto

    Sitio Argentino de Producción Animal

    17 de 47

    Sitio Argentino de Producción Animal

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    18/47

    BENEFICIOS

    • El productor podrá escoger si desea producirhembras o machos.

    • Incrementa la especialización de losproductores al orientar la producción amercados específicos.

    • Ventajas de mercadeo por diferenciación deproductos.

    Sitio Argentino de Producción Animal

    18 de 47

    Sitio Argentino de Producción Animal

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    19/47

    Recomendaciones

    Sitio Argentino de Producción Animal

    19 de 47

    Sitio Argentino de Producción Animal

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    20/47

    Sitio Argentino de Producción Animal

    20 de 47

    Sitio Argentino de Producción Animal

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    21/47

    Resultados de CampoSitio Argentino de Producción Animal

    21 de 47

    Sitio Argentino de Producción Animal

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    22/47

    Semen Sexado yefectos del usuario

    0

    2

    4

    6

    8

    10

    12

    14

    65%

    Number of

    HEARDS

    < 40%

    40-50%

    50-55%

    55-60% 60-65% >65%

    CONCEPCIONES EN FINCAS DE

    CALIFORNIA – USA

    MANEJO HACELA DIFERENCIA!!! !!

    POR QUE SON ESTOS

    MAS EFICIENTES??

    g

    22 de 47

    Sitio Argentino de Producción Animal

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    23/47

    Resultados de campo – IATF (sincronizado)Porcentaje de preñez (%)

    48.4

    55.1

    37.4

    46.4

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    54H 60H 54H 60H

    CONVENTIONAL SEXED

    CONCEPTION RATE

    46P+

    95

    AI

    54P+

    98 AI

    37P+

    99 AI

    45P+

    97 AI

    Rev Bras Reprod Anim, Belo Horizonte, v.31, n.3 p.374-381, jul ./set. 2007Baruselli et al. Sêmen sexado: inseminação artificial e transferência deembriões.Nelore cows ( Bos indicus )

    2.1 mil lions sexed semen straws

    g

    23 de 47

    Sitio Argentino de Producción Animal

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    24/47

    Resultados de campo – IATF (sincronizado)Porcentaje de preñez (%)

    51.8

    41.8

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    CONCEPTION RATE

    CONV.

    SEXED

    100 P+193 AI 82 P+

    196 AI

    Rev Bras Reprod Anim, Belo Horizonte, v.31, n.3 p.374-381, jul ./set. 2007Baruselli et al. Sêmen sexado: inseminação artificial e transferência deembriões.Nelore cows ( Bos indicus )2.1 mil lions sexed semen straws

    g

    24 de 47

    25Sitio Argentino de Producción Animal

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    25/47

    SEXED ULTRA

    NUEVA TECNOLOGIA

    25

    25 de 47

    26Sitio Argentino de Producción Animal

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    26/47

    La causa de la disminuicion de la capacidad funccionaldel semem sexado es multifactorial

    • Alta dilucion (up to 5000×)• Colorante nuclear y incubacion• Fuerzas mecanicas (pression)• Exposicion al Laser UV y carga

    eletrica

    • Impacto del flujo en el medio decoleccion (80-90km/h)

    • Centrifugacion post separacion• Congelacion y descongelacion

    post-separacion

    26

    26 de 47

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    27/47

    Sitio Argentino de Producción Animal

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    28/47

    El desafio

    • Mejorar las tecnicas de separacion – Nuevohardware y software.

    • Mejorar el proceso bioquimico involucrado en elproceso de separacion espermatico

    • Identificar la causa primaria de lareduccion de fertilidad

    28 de 47

    Sitio Argentino de Producción Animal

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    29/47

    01020304050

    60708090

    100

    12 24 36 48 60Horas despues de remoci on del CIDR

    Pregnancy r ate (%)Control sperm

    Pregnancy r ate (%)Encapsulated sperm

    Pro-oestrous

    Tasa de Concepcion de Esperma Control Conv. y deEsperma Encapsulado inseminado en novillascruzadas en tiempos variando de (12h a 60h)

    despues de remocion del CIDR

    Oestrous

    McMillan and Vishwanath 1994

    29 de 47

    Sitio Argentino de Producción Animal

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    30/47

    Observacion:

    La heterogenicidad de la poblacion decelulas espermaticas es alterada duranteel proceso de sexaje

    El esperma sexado es fertil por un tiempomas corto y requiere optimizacion en unaventana corta requiriendo optimizaciondel tiempo de la inseminacion.

    30 de 47

    Sitio Argentino de Producción Animal

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    31/47

    - Un Sistema que mantenga la temperatura de forma consistente por todo el processo.- Un Sistema que mantenga cons tantes el pH y la concentracion del ejaculado a partir

    de la disluicion y del resfriamiento- Un sistema que reduzca el danio oxidativo durante todo el processo- Un Sistema de buffer que estabilize y mantenga el pH durante todo el processo de

    separacion del semen .

    El conjunto de estos processos se llamo de SexedUltra™

    Bull studat

    Location

    EjaculateHOLD

    17 -20

    °

    C

    Stain Sort Cool andConcentrateFreeze

    Post-ThawQC

    STANDARDIZATIONTemperature

    ConcentrationpH

    Oxidative state

    STABILIZATIONTemperature

    ConcentrationpH

    Oxidative state

    Algunos cambios recientes en el processo deseparacion del semen sexado

    31 de 47

    Sitio Argentino de Producción Animal

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    32/47

    El metodo SexedULTRA™ mejora caracteristicas “Invitro” del esperma comparado con el metodo XY

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    0hr 3hr 0hr 3hr 3hr

    Motility Prog Motility PIA

    % o

    f s p e r m

    **

    **

    **

    **

    Rojo XY method, Negro SexedULTRA™ method** significantly different to XY method n = 12, P < 0.01

    32 de 47

    Sitio Argentino de Producción Animal

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    33/47

    Investigaciones comparando el SexedUltra™

    con semen sexado congelado – Select Sires

    Process method Number of

    inseminations

    Scanned pregnancy

    rateXY 3384 41.6%

    SexedULTRA™ 3546 46.1%*

    * Process method differs P < 0.01

    33 de 47

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    34/47

    Sitio Argentino de Producción Animal

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    35/47

    La partedeimagen con el identificadorde relación rId18 no seencontró en el archivo.

    37,7

    51,855,6

    45,5

    0

    10

    20

    30

    4050

    60

    12 to 16 16 to 20 20 to 24 24 to 30

    C o n c e p t

    i o n

    R a t e s (

    % )

    Interval between Heat and AI

    234

    Figure 1 -Timing of insemination using sexed semen on the pregnancy outcomes(retrospective analysis; n = 638 heifers.

    35 de 47

    Sitio Argentino de Producción Animal

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    36/47

    La partedeimagen con el identificadorde relación rId18 no seencontró en el archivo.

    234

    45,1 4449,5

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    Single Dose Double Dose Double Dose 12 h apart

    C o n c e p

    t i o n

    R a t e ( % )

    Figure 1 - Fertility in Jersey heifers after single or double insemination doses of sexed

    semen..

    P = 0.51

    36 de 47

    Sitio Argentino de Producción Animal

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    37/47

    La partedeimagen con el identificadorde relación rId18 no seencontró en el archivo.

    234

    P = 0.51

    Figure 2 - Fertility in Jersey heifers according the times in breed using sexed semen.

    37 de 47

    Sitio Argentino de Producción Animal

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    38/47

    La partedeimagen con el identificadorde relación rId18 no seencontró en el archivo.

    • 13,500 IA en Irlanda - SexUltra presento 90% dela preñez del semen convencional en vacas)

    • 12,000 IA hechas por Select Sires – tasa depreñez del Sexed Ultra fue 5.1% mas alta de ladel semen sexado tradicional - (90.5% del semenconvencional)

    • 6,000 IA hechas por Alta Genetics – tasa depreñez fue 6.4% mayor que del semen sexadotradicional - (93% del convencional)

    • 3,200 IA con Sexed Ultra en Neo Zelanda fue94.5% de la del semen sexado.

    Resumo de investigaciones 2013/14

    38 de 47

    Sitio Argentino de Producción Animal

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    39/47

    El processo de separacion – progresso en loultimos anos

    • 1990-1995

    • Velocidad deseparacion de 200to 400 cells porsecondo, 83%pureza y 70% de lafertilidad del semen

    convencional

    1000 dosisconvencional =10 sex

    1995-2002

    Velocidad de

    separacion de1000 celulas porsecondo, 85% depureza, 80% dela fertilidad delsemenconvencional

    1000 dosisconvencional =50 sex

    2002-2012

    Velocidad deseparacion de 5000celulas por secondo,85% de pureza, 80%de la fertilidad delsemen convencional

    1000 dosisconvencional =400 sex

    39 de 47

    Sitio Argentino de Producción Animal

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    40/47

    En los dos últimos años • Mejoramiento de la tecnologia desorteo y tanbien en los metodos

    de procesamiento del semen.

    • 2012 - 201410,000-20,000 celulas porsegundo con >93% pureza92% de la fertilidad del semenconvencional.

    1000 dosis convencional =1100 sex

    40 de 47

    Sitio Argentino de Producción Animal

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    41/47

    AHORA - LA GENESIS II Y Gen III

    41 de 47

    Sitio Argentino de Producción Animal

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    42/47

    • NUEVO SexedUltra™ process – Marca granganancia en la fertilidad del semen sexadocongelado

    • La perdida de la ferti lidad del semen sexado

    primariamente se debia a la interaccion entrelas tecnicas de separacion decriopreservacion

    • Por primera vez tuvimos una tasa deconcepcion comparable entre semen sexadoy semen convencional

    42 de 47

    Sitio Argentino de Producción Animal

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    43/47

    La partedeimagen con el identificadorde relación rId18 no seencontró en el archivo.

    43 de 47

    Sitio Argentino de Producción Animal

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    44/47

    La partedeimagen con el identificadorde relación rId18 no seencontró en el archivo.

    44 de 47

    Sitio Argentino de Producción Animal

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    45/47

    La partedeimagen con el identificadorde relación rId18 no seencontró en el archivo.

    45 de 47

    Sitio Argentino de Producción Animal

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    46/47

    LABORATORIOS ACTUALES YPERSPECTIVAS A FUTURO

    46 de 47

    Sitio Argentino de Producción Animal

  • 8/18/2019 05-AlfredoCastro

    47/47