057-045_gls1_ln080a

34
1 Guia de Sincronía y Reparto de Carga PARTE 1 Reparto de Carga usando Controles DSE para sistemas en Sincronía Document Number 057-045 Issue 11 Author:- Anthony Manton Traducido por: Mauricio Munz Traducido por IDIMEX/México

Upload: pedro-bortot

Post on 15-Dec-2015

30 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

Energia

TRANSCRIPT

Page 1: 057-045_GLS1_ln080a

1

Guia de Sincronía y Reparto de Carga

PARTE 1 – Reparto de Carga usando Controles DSE para sistemas en Sincronía

Document Number 057-045 Issue 11

Author:- Anthony Manton

Traducido por: Mauricio Munz

Traducido por IDIMEX/México

Page 2: 057-045_GLS1_ln080a

2

1 BIBLIOGRAFIA

1. Diesel generator handbook. L.L.J.Mahon. ISBN 0-7506-1147-22. On-Site Power Generation. EGSA Education Committee. ISBN 0-9625949-3-8

DEEP SEA ELECTRONICS PLC

Highfield House Hunmanby North Yorkshire YO14 0PH ENGLAND

Sales Tel: +44 (0) 1723 890099 Sales Fax: +44 (0) 1723 893303

E-mail : [email protected] Website : www.deepseaplc.com

Todos los derechos reservados. El número de parte de esta publicación no puede ser re-producida en cualquier forma (Incluyendo fotocopiado u otro medio electrónico) sin permiso de escritura o modificaciones a los diseños y las patentes. Act 1988.Aplicaciones para permisos de escritura sobre derechos de autor para reproducir cualquier partede esta publicación debe ser enviada a la dirección descrita en la parte superior de esta página.

El logo DSE es una marca inglesa registrada por Deep Sea Electronics PLC.

Cualquier referencia comercial de los nombres de los productos incluidos en esta publicaciónes propiedad de sus respetivas compañias.

Deep Sea Electronics PLc se reserva el derecho de cambiar el contenido de éste documento sinprevio aviso.

Guía de Sincronía y Reparto de Carga.

Traducido por IDIMEX/México

Page 3: 057-045_GLS1_ln080a

3

TABLA DE CONTENIDO

Section Page

1 BIBLIOGRAFIA.. .............................................................................................. 2

2 INTRODUCCION .............................................................................................. 5

3 GUIA PASO A PASO........................................................................................ 5

3.1

ACLARACION Y TERMINOLOGUIA USADA EN ESTA PUBLICACION

........................ 6

4 GENERADOR........... ........................................................................................ 7 4.1 GENERADOR EN STANDBY............................. .................................................................. 7

4.1.1 TRANSFERENCIA..... .................................................................................................... 7 4.1.2 TRANSFERENCIA NO BREAK ..................... ............................................................... 7

4.2 OPERACION CONTINUA EN PARALELO............................... ........................................... 8 4.3 ...................................... 8

4.3.1 PEAK LOPPING IMPORTAR Y EXPORTAR......................... ....................................... 9 4.4 MULTIPLES GENERADORES........................... ...............................................................10

4.4.1 ..................10 4.4.2 MULTIPLES SETS ALIMENTANDO Y ESPERANDO A LA RED............................... 11 4.4.3 TRANSFERENCIA DE CARGA USANDO ATS333...................... ..............................11 4.4.4 MULTIPLES SETS ESPERANDO EL TRANSFER DE NO-BRAKE................... .........12 4.4.5 MULTIPLES SUMINISTROS DE RED.................... ....................................................12

5 SOLUCIONES PARA SINCRONIZ AR Y COMPARTIR CARGA.................... 13 5.1 SET INDIVIDUAL............................ ....................................................................................13

5.1.1 SET INDIVIDUAL CON NO-BRAKE AL REGRESO DE RED................ .....................13 5.1.2 SET INDIVIDUAL FIXED EXPORT.......................... ....................................................13

5.2 MULTIPLES SETS.............................. ...............................................................................14 5.2.1 POTENCIA DEL SET PRINCIPAL DE LOS MULTILES SETS................... ................14 5.2.2 MULTIPLES SETS EN ESPERA DEL REGRESO DE RED CON INTERRUPCION.. 15 5.2.3 MULTIPLES SETS EN ESPERA DEL REGRESO DE RED EN NO-BRAKE............. 16 5.2.4 MULTIPLES FUENTES DE RED............................. ....................................................17 5.2.5 SET INDIVIDUAL ESPERANDO MULTIPLES FUENTES DE RED EN NO-BRAKE ..17

6 REPARTO DE CARGA....................... ............................................................ 18 6.1 REPARTO DE POTENCIA ACTIVA..................... ..............................................................18 6.2 REPARTO DE POTENCIA REACTIVA..................... .........................................................18

7 .............................. 19

8 METODOS PARA AJUSTAR VOLTAJE Y FRECUENCIA............................ 20 8.1 VELOCIDAD REMOTA / POTENCIOMETROS DE VOLTAJE................. ........................20 8.2 ENTRADAS DE CD.................................... ........................................................................20 8.3 BOTONES PULSADORES RAISE / LOWER................. ...................................................20 8.4 CAN / CONTROL DE GOVERNADOR DE VELOCIDAD........................ ..........................21

9 ................... 22 9.1 CAPACIDADES DE GOVERNADORES DE VELOCIDAD REMOTOS....................... .....22 9.2 CAPACIDADES DE REGULADORES DE VOLTAJE REMOTOS................... .................22 9.3 TABLA COMPARATIVA DE FUNCIONES...................................................... ..................23 9.4 TABLA COMPARATIVA DE SINCRONIA Y REPARTO DE CARGA.......................... .....24

10 DISPOSITIVO DE TRANSFERENCIA...................... .................................... 25 10.1 ELECCION DE DISPOSITIVOS DE TRANSFERENCIA............... .................................25

10.1.1 CONTACTORES.............................. ...........................................................................25 10.1.2 CARGA DEL RESORTE DE LOS INTERRUPTORES. ...............................................25 10.1.3 TRANSFERENCIA TIPO (ACBS)................................... .............................................25 10.1.4 TRANSFERENCIA CON MANDO MOTOR.................... .............................................26 10.1.5 TRANFERENCIA OPERADA MANUALMENTE................... .......................................26

10.2 NEUTRO A TIERRA..................................... ...................................................................26

CARGA BASE CON CONTROLES ´20..........................................

SET PRINCIPAL DE LOS MULTIPLES GENERADORES.........................

NECESIDAD DE SINCRONIZ..AR.....................................

REQUISITOS PARA SINCRONIZ..AR..........................................

SET INDIVIDUAL............................SET INDIVIDUAL CON NO-BRAKE AL REGRESO DE RED................

Traducido por IDIMEX/México

Page 4: 057-045_GLS1_ln080a

4

11 COMUNICACION ENTRE SETS (MSC) LINK.................................. ........... 27 11.1 SINCRONIA........... ......................................................................................................... 27 11.2 REPARTO DE CARGA...................... ............................................................................ 27 11.3 ARRANQUE Y PARO EN DEMANDA DE CARGA........ .............................................. 27 11.4 COMPATIBILIDAD............................ ............................................................................ 27 11.5 CONECCIONES................................. ............................................................................. 28 11.6 ESPECIFICACIONES............................ ......................................................................... 29 11.7 ALARMAS DEL MSC...................... ............................................................................... 30

11.7.1 ALARMA DE ID DEL MSC................. .......................................................................... 30 11.7.2 ERROR DE DATOS EN EL MSC............. ................................................................... 30 11.7.3 FALLA DE MSC............................... ............................................................................ 30 11.7.4 MUY POCOS SETS EN MSC..................... ................................................................ 30

12 LINEAS DE REPARTO DE CARGA.......... .................................................. 31 12.1 INSTALACION TIPICA DEL `123................................. ................................................... 31

13 CONECCIONES TIPICAS................................... .......................................... 32 13.1.1 DIAGRAMA DE UNA LINEA PARA UNA FALLA DE MULTIPLES SETS................... 32 13.1.2 33

DIAGRAMA DE UNA LINEA PARA UNA FALLA DE MULTIPLES REDES................

Traducido por IDIMEX/México

Page 5: 057-045_GLS1_ln080a

5

2

INTRODUCCION

3 GUIA PASO A PASO

Should you have any queries arising from this manual please contact our Technical Department:

INTERNATIONAL TEL: +44 (0) 1723 890099INTERNATIONAL FAX: +44 (0) 1723 893303

E-mail: [email protected]

Web: http://www.deepseaplc.com

Esta es una vision general del uso de generadores en sincronía. Esta solo debe considerarse comouna guía de éste tema en particular, y no debe considerarse como un paquete completo deaprendizaje.

La segunda parte de este manual muestra la interfaz de los controles DSE con muchos de los diferentes Reguladores de Voltaje y Gobernadores de velocidad usados para aplicaciones ensincronía.

Esta sección detalla los pasos que se deben seguir en la producción de un sistema de sincroníay reparto de carga. Esto es solo una guía y no es adecuada para un conocimiento profundo sobresincronía y reparto de carga.

-Identificar la aplicación básica. Las aplicaciones soportadas por los controles DSE están detalladas en la seccion titulada: "Soluciones de sincronía y reparto de carga"-Identificar los métodos de interface de gobernador y AVR. Los detalles de éstos están de-tallados en la sección titulada Interface de goberdador de velocidad y regulador de voltaje.-Diseñar el panel y el sistema de cableado. DSE puede prestar soporte a preguntas específicas pero no puede generar un sistema de cableado por ti.-checar/Ajustar la configuración del modulo usando la Suite de configuración. Si es un sistema de comunicación de multiples sets asegurese de que los parámetros de Multiset Communication esten en la especificación correcta.

-Poner en marcha cada set del sistema por separado. Antes de hacer esto, aseguresede que las interfaces de Gobernador y AVR están desabilitadas tal y como se detallaen la sección: "Puesta en Marcha en Sitio"-Calibre el Gobernador y el AVR como se indica en el manual del respectivo fabricante. -Antes de sincronizar los sets por primera vez, revise doblemente que el cableado del BUSes correcto y que los parámetros iniciales del módulo son adecuados. Esto puede incluirparámetros bajos para la ganancia y estabilidad en la sincronía, Igualación de Voltajes y seccion de control de carga.

Para información más detallada sobre éste contenido ver "Diseño de reparto de cargay Guía de puesta en marcha" (DSE PART 057-047)

Traducido por IDIMEX/México

Page 6: 057-045_GLS1_ln080a

6

3.1

NOTA:

PRECAUCION!

PELIGRO!

DEEP SEA ELECTRONICS PLC own the copyright to this manual, which cannot be copied, reproduced or disclosed to a third party without prior written permission. Compliant with BS EN 60950 Low Voltage Directive Compliant with BS EN 50081-2 EMC Directive Compliant with BS EN 50082-2 EMC Directive

A.V.R.

Caida

Sincronia

Paralelo

Dato de Referencia

Nominal

Mains supply

ACLARACION Y TERMINOLOGIA USADA EN ESTA PUBLICACION

Indica En negritas como elementos esenciales para proceder y asegu-rarse de que se realiza correctamente.

Indica la práctica o procedimiento que, de no observarse estrictamente,puede resultar en el daño o destrucción del equipo.

Indica la práctica o procedimiento que, podría resultar en el daño alpersonal o perdida de vida de no hacerse correctamente.

Dos cables cruzados sin interconexion entre ellos.

Tres cables, todos conectados juntos.

Regulador Automático de Voltaje. Alimentando a la exitatriz para regularla salida del generador.

Gobernador de Velocidad del Motor. Conectado al motor para contro-lar electrónicamente la velocidad del motor.Governador

Isócrono

Un Gobernador sin Caída de velocidad, o cuando la caida de velocidad es deshabilitada, se conoce como gobernador Isócrono. La velocidad del motor permanece constante hasta que los niveles de carga estén dentro de la capacidad del set. Para hacer que las fuentes coincidan por igual, listas para emparalelar

Punto Central de la ventana de la interfaz, Resistecia Digital paraAVR/Gobernador.

Conexión de los controles Deep Sea a la terminal negativa de bateriausualmente a la tierra de bateria -ve terminal.

Cuando se le aplica carga al generador la velocidad y el voltaje caerán.Es muy común ajustar la caida entre el 3% y el 10% desde sin cargahasta carga plena aplicada.

Conectar 2 o más fuentes juntas. Estas fuentes deben de estar en sincronía antes de esto ocurra.

Los valores nominales de voltaje y frecuencia, no es necesario dejar losmismos valores que estan por default.Cuando se usa Gobernador y AVR con caida, los datos del valor nomi-nal deben ser más altos que la nominal.

Red comercial o en nuestro caso en México, CFE

Traducido por IDIMEX/México

Page 7: 057-045_GLS1_ln080a

7

4 GENERADOR

4.1

GENERADOR EN STANDBY

Imagen Descripcion 4.1.1 TRANSFERENCIA

4.1.2 TRANSFERENCIA NO BREAK

TTTrrraaaddduuuccciiidddooo pppooorrr IIIDDDIIIMMMEEEXXX///MMMéééxxxiiicccooo

Usos de Generador

Los Generadores de CA son ampliamente usados para suministrar potencial a la carga.Mucha gente considera al equipo electrógeno como la fuente principal de energía. Un ejemplode esto son los generadores equipados en los trailers para suministrar potencial en el manten-imiento de las autopistas.

Los generadores son comunmente usados como respaldo de la Red principal. Dependiendode su naturaleza, si la Red llegara a fallar, El generador tiene que encender y suministrar energía hasta que la Red regrese. Estas aplicaciones incluyen fábricas, oficinas, escuelas,servicios de emergencia, hospitales, aeropuertos, telecomunicaciones etc.

Los generadores de respaldo caen en dos principales categorias:

La forma más común de respaldar a la Red con una plantaes un solo generador en standby. Cuando la Red comercialfalla, la carga se queda sin alimentación hasta que el setenciende. Una vez que el set está disponible, la trasferencia cambia de posición y la carga es alimentada por el set.Típicamente, el tiempo sin energía sera alrrededor de unos15 segundos, tal vez mas dependiendo del tiempo que letome al motor alcanzar la velocidad nominal y otros factores.Al regresar la Red, la Transferencia removera la carga porun instante (1 segundo) antes de devolver la carga a la Red.

La interrupción en la alimentación cuando está presentela re-transferencia, puede ser erradicada sincronizandoel generador con la Red cerrando las dos fuentes enparalelo por un corto periodo de tiempo. Entonces, elinterruptor del generador se habre dejando la carga enla Red. Y se tendrá un NO BRAKE al momento de la re-transferencia. Este proceso de no-brake tambien puede ocurrir al momento del la Transferencia de la Red al Generadorpero es necesario utilizar UPS y los interruptoresadecuados para este proceso.

Page 8: 057-045_GLS1_ln080a

8

4.2

Illustration Description

ALIMENTACION POR GENERADORES

4.3 CARGA BASE CON CONTROLES ` 20

OPERACION CONTINUA EN PARALELO

Traducido por IDIMEX/México

Usos de Generador

Las Compañias de electricidad tienen muchastarifas basadas en la demanda de carga de cada consumidor. En algunos casos, las tarifas pueden cambiar en horas especificasdel día si es que algún nivel de carga es excedido.En este ejemplo, el cliente paga más por suelectricidad alrededor de medio día, posicionandoloen el siguiente nivel de tarifa.En algunos casos, puede ser más efectivo para el cliente otra alternativa de fuente dealimentación durante el tiempo de la tarifa alta.

Durante los altos niveles de carga, uno o multiples generadores pueden arrancary tomar la carga usando una transferenciatipo No Brake. Este generador debe ser capaz de tomar el total de la carga durante este tiempo.

En este ejemplo, un control DSE ´20 estásiendo usado en una carga base en un sistema peak lopping. El módulo está configurado para arrancar el motor a las10am, sincronizar con la red y poner en paralelo las fuentes. Esto exportará unacierta cantidad de KW a la carga y man-tendrá un factor de potencia específico(ambos configurables). Si el set es lo suficientemente grande como para tomarla carga completa el solo, entonces el set puede mantener la carga si la redfalla durante el tiempo de peak lopping.

Page 9: 057-045_GLS1_ln080a

9

Illustration Description4.3.1 TRUE PEAK LOPPING

IMPORTAR Y EXPORTAR

Traducido por IDIMEX/México

Usos de Generador

Una variante más avanzada en un sistemapeak lopping, descrito arriba es para usar un 7520 (para un solo set) o 8610con 8660 (hasta 32 sets). En este caso,pueden presentarse valores variables depeak lopping o importación / exportación.El 8660 o 7520 van a monitorear los nivelesde carga del sitio y variar la producción depotencia en los generadores. Esto puedeser usado para asegurar que hay bajos niveles de carga y prevenir que el sistemaexporte potencial.También puede ser usado para mantenerel consumo de la red en valores exactos (DSE Mains Mode), esto ayuda a prevenirlas altas tarifas en el recibo del consumode la red ó complementando la fuente de red en el sitio con límites de alimentacióndisponibles.

NOTA: Es recomendable habilitar el parámetro "Mains Decoupling" en el módulocuando se ponen en paralelo el set con la red.

de suministro de red para evitar que el generador alimente la red en caso de una falla dered. Si tiene alguna duda, consulte a su proveedor de red.

Equipo adicional para este propósito normalmente es especificado por su compañía

NOTA: La función "Mains decoupling" o desconecte de red, está incluida en los módulosDSE8600 y los DSE8700. Los módulos de la serie DSE7500 y DSE5500 la incluyen apartir de la versión 8 en adelante. Cuando se usan otros controles, ésta función debe hacerse de manera externa.

Page 10: 057-045_GLS1_ln080a

10

4.4

Ilustracion Descripcion4.4.1 SET PRINCIPAL DE LOS

PULTIPLES GENERADORES

MULTIPLES GENERADORES

Traducido por IDIMEX/México

Usos de Generador

Hay más de una razon para requerir más de un generador en el mismo sitio.Las más comunes se describen a continuación:

En éste ejemplo, el sitio tiene 4 sets, usados como lafuente principal de suministro de energía.Un set estará encendido todo el tiempo, para poderproporcionar potencial al sitio. Si la demanda de cargaen el sitio se incrementa, uno o más sets serán llamados a arrancar. Estos se sincronizarán con el bus, y proporcionarán potencial en paralelo con el resto de los sets. En este punto, se repartirá la cargaentre los generadores.Usando multiples sets, en lugar de uno solo pero muygrande, se tiene la posibilidad de dar mantenimiento a uno de los set, manteniendo al resto trabajando con la carga. Además, si la demanda de carga es poca, es posible dejar trabajando a un solo generador en lugar de uno grande que por el momento esté trabajando a menos del 25% de la carga total.Si la carga entre los sets es superiror a la que pueden superar, es necesario colocar un set adicional.Ya que alguno de los sets puede estar indispuestopor posible mantenimiento o falla, ninguno de los módulos conectados en el link es el maestro y ninguno es el esclavo.

Page 11: 057-045_GLS1_ln080a

11

4.4.2

Ilustracion Descripcion

4.4.3

MULTIPLES SETS ALIMENTANDO Y ESPERANDO A LA RED

TRANSFERENCIA DE CARGA USANDO ATS 333

Traducido por IDIMEX/México

Si existen varios generadores en paraleo para respaldar la red, se debe tener cuidado al diseñar el sistema. en el ejemplo de arriba, supongamos que la red falla; existen dos posibilidades: Primero, si solo dos generadores están suministrando potencial en el BUS, deben ser capaces de soportar la carga activa. La segunda, si ninguno de los sets está disponible, todos encenderan simultaneamente. El primer set entrará al Dead Bus, y suministrar potencial a la carga. De nuevo, el set debe ser capaz de entregar potencial a la carga activa. Existen dos soluciones:a) Asegurarse de que cada generador es capáz de suministrar potencial a toda la carga y las situaciones arriba no ocurrirán.b) Asegurarse de que todos los sets están disponibles y sincronizados antes de cerrar los interruptores y entren al Dead Bus.Cuando esto ocurre, sin paralelismo, con la red presente, se le llama "Island mode".

Se puede utilizar un ATS DSE333 entre el bus de generadores y la red para monitorear la red y asegurarse de que esté dentro de los límites. Si la red falla, el 333 puede ser usado como"retomote start on load demand" (arranque remoto en demanda de carga). en el ejemplo, los 8610arrancarán al mismo tiempo, el primero en detectar que el generador está disponible, cerrará suinterruptor entrando al bus muerto, y los otros generadores se sincronizarán con este valor y cerraran sus interruptores, poniendose en paralelo.Configurar una salida en los DSE8610 como "all available sets on load demand" y conectarlos todos a la entrada "auxiliary generator ready" del 333.El DSE333 puede sensar el voltaje y la frecuencia, una vez que detecta los valores dentro de los límites, espera la presencia de la señal "auxiliary generador ready". Esto significa un correctocierre de los interruptores del BUS de generadores y se puede realizar la conmutación entrela red y el BUS.

NOTA: Esta función la puede realizar cualquier ATS de DSE.

Usos de Generador

Page 12: 057-045_GLS1_ln080a

12

4.4.4

Ilustracion Descripcion

4.4.5

MULTIPLES SETS ESPERANDO EL TRANSFER DE NO-BRAKE

MULTIPLES SUMINISTROS DE RED

Traducido por IDIMEX/México

En el ejemplo arriba, no es posible programar comotransferencia en sistema No-Brake en la red.Si un DSE8660 es colocado como control principal,para monitorear la red y su suministro a la carga,existen posibilidades adicionales, las másimportantes son:

1) Si la red falla, el DSE8660 puede llamar a los sets de generadores, para sincronizarse y ponerse en paralelo con el BUS de generadores.cuando todos los sets estén disponibles, el 8660cerrará el interruptor de emergencia. Cuando lared regrese, el BUS de generadores puede sincronizarse con la red y cerrar en paralelopara permitir un No-Brake al regreso en lare-transferencia.

2) Como el potencial está siendo suministrado porla red, el DSE8660 está monitoreando los valoresde ésta y pasa la información a los controles de los generadores, permitiendo reparto de carga entre el BUS de generadores y la red.

3) No-Brake en pruebas es posible llamando a losgeneradores a encender. El primero en estar disponible cerrara en el BUS muerto, el resto delos sets se sincronizara con el primero y cerraranen el ahora BUS vivo. El DSE8660 se comunica conlos controles en los sets para saber cuando ya esfactible cerrar en paralelo con la red.

Usos de Generador

Dependiendo de las condiciones de la red y del crecimiento de la carga, es posible que la carga sea alimentada por más de una alimentación en CA (en este caso más suministros de red). Normalmente cada red suministra cargas por separado.El DSE8660 permite tener los sets enstandby en paralelo con cada una de los suministros de red. Peak Lopping tambien es posiblecon cada uno de los DSE8660 en el sistema, En el caso se una falla de red, se termina la funciónde Peak Lopping automáticamente para asegurarse de que los sets estarán disponibles.

NOTA: Se recomienda que la función "mains decoupling" (desconecte de red) estéhabilitada en el módulo cuando se está en paralelo los sets con la red.Un equipo adicional es requerido para esta aplicación, para proteger contra laalimentación de los generadores hacia la red, en caso de una falla de red, si tienealguna duda, referirse a su compañia de suministro de red.

NOTA: La funcion de "mains decoupling" está incluida en los módulos de las familiasDSE8600 y DSE8700. los DSE7500 y DSE5500 tienen ésta función a partir de laversion 8.

Page 13: 057-045_GLS1_ln080a

13

5.

5.1

5.1.1

Control:862075205520

Opciones Generador en modo (Fixed export or Base load)

Red en modo (Import / Export control or peak lopping)

5.1.2 SET INDIVIDUAL FIXED EXPORT

Control:

8610871075105510

Load Share options :

SOLUCIONES PARA SINCRONIZ AR Y COMPARTIR CARGA

SET INDIVIDUAL

SET INDIVIDUAL CON NO-BRAKE AL REGRESO DE RED

Traducido por IDIMEX/México

Soluciones para sincronizar y repartir carga

Como los controles DSE para sincronía y reparto de carga pueden ser usados en muchas variantes de configuración. Este capítulo explica como los controladores sonutilizados y que control debe ser usado. Tambien se menciona que gobernadores y que Reguladores de voltaje deben ser usados.

Un solo generador es usado para dar respaldo de emergencia a la carga cunado la red falla.Cuando regresa la red, el generador se sincroniza con la red y momentáneamente cierraen paralelo con ella antes de habrir el interruptor de generador.

de reparto

de carga:

Fixed export a travez de la red estandoen operación en paralelo con DSE `10

NOTA: Se recomienda que la función "mains decoupling" (desconecte de red) estéhabilitada en el módulo cuando se está en paralelo los sets con la red.Un equipo adicional es requerido para esta aplicación, para proteger contra laalimentación de los generadores hacia la red, en caso de una falla de red, si tienealguna duda, referirse a su compañia de suministro de red.

NOTA: Se recomienda que la función "mains decoupling" (desconecte de red) estéhabilitada en el módulo cuando se está en paralelo los sets con la red.Un equipo adicional es requerido para esta aplicación, para proteger contra laalimentación de los generadores hacia la red, en caso de una falla de red, si tienealguna duda, referirse a su compañia de suministro de red.

Un solo generador es usado en paralelo con la red. No se proporciona control de interruptorde red. Si el interruptor de red se habre, el generador toma la carga (si es suficientementegrande como para tomarla completa). Una vez que regrese la red, el set tiene que habrir suinterruptor antes de la red pueda cerrar.

Page 14: 057-045_GLS1_ln080a

14

5.2 MULTIPLES SETS

5.2.1 POTENCIA DEL SET PRINCIPAL DE LOS MULTIPLES SETS

Control:

8610 (max 32 set system)8710 (max 32 set system)

7510 (max 16 set system)5510 (max 16 set system)

Opciones de

Traducido por IDIMEX/México

Soluciones para sincronizar y repartir carga

Dos o más sets están alimentando a la carga, compartiendo carga en el mismo porcentaje paraalimentar a la carga plena. Los sets encienden y paran automáticamente dependiendo de losniveles de carga para economizar el consumo de los generadores.

reparto de

carga:

NOTA: DSE8610 y DSE8710 son compatibles en el mismo sistema.

DSE5510 y DSE7510 son compatibles en el mismo sistema.

SIN EMBARGO, DSE8610 y DSE8710NO pueden ser usados en el mismosistema como el DSE5510 o DSE7510.Un DSE125 MSC es usado como interfas entre los dos dispositivos.

Control total de reparto de carga KW / KVAr, Repartida en el mismo porcentaje entre los sets.

Page 15: 057-045_GLS1_ln080a

15

5.2.2 MULTIPLES SETS EN ESPERA DEL REGRESO DE RED CON INTERRUPTOR

Control:

Traducido por IDIMEX/México

Soluciones para sincronizar y repartir carga

Dos o más sets son usados como respaldo de la red. Cuando la red falla, los sets encienden,se sincronizan entre ellos y se ponen en paralelo. El BUS de generadores entonces alimentaa la carga, los sets comparten carga en porcentajes iguales al valor de la carga plena. Los setsencienden y apagan automáticmanete dependiendo de los niveles de carga. Cuando la red regresa, habrá una interrupcion en el suministro a la carga durante la conmutación en la transferencia.

Opciones de

reparto de

carga:

NOTA: DSE8610 y DSE8710 son compatibles en el mismo sistema.

DSE5510 y DSE7510 son compatibles en el mismo sistema.

SINEMBARGO, DSE8610 y DSE8710NO pueden ser usados en el mismosistema como el DSE5510 o DSE7510.Un DSE125 MSC es usado como interfas entre los dos dispositivos.

8610 (máximo 32 sets en el sistema)8710 (máximo 32 sets en el sistema)

5510 (máximo 16 sets en el sistema)

DSE333 ATS Control de Transferencia

7510 (máximo 16 sets en el sistema)

DSE333 Permite una transición cerrada entrered y el BUS de generadores. NO PARALELO

Control total del reparto de KW/KVAr es posible.

Page 16: 057-045_GLS1_ln080a

16

5.2.3 MULTIPLES SET EN ESPERA DEL REGRESO DE RED EN NO-BRAKE

Control:

Generator Mode (Fixed export or Base load)

Mains Mode (Import / Export control or peak lopping)

Traducido por IDIMEX/México

Soluciones para sincronizar y repartir carga

Dos o más sets son usados como respaldo de la red. Cuando la red falla, los sets encienden,se sincronizan entre ellos y se ponen en paralelo. El BUS de generadores entonces alimentaa la carga, los sets comparten carga en porcentajes iguales al valor de la carga plena. Los setsencienden y apagan automáticmanete dependiendo de los niveles de carga. Cuando la red regresa, NO habrá una interrupcion en el suministro a la carga durante la conmutación en la transferencia.

Un control DSExx60 es conectado vía MSC "Multi Set Communications" Link hacia los controlesde reparto de carga y monitoréa la red, señalizando todos los sets listos para encender en elmomento en que falle la red.Además el módulo mandará encender a los sets si la red alcanza los niveles de cargaestablecidos para proporcionar Peak Lopping y exportar / importar.Todos los sets disponibles encenderán y una vez que el minimo requerido para la demanda decarga estén exitosamente en paralelo entre ellos, el control tranferira la carga al BUS de generadoresLos generadores se repartiran la carga usando el link de comunicación, los sets encenderan y se apagaran a segun la demanda de carga (si se habilita).Una vez que la red regresa, los generadores devolveran toda la carga a la red en rampa, y pasarana tiempo de enfriamiento y despues se apagaran.

DSE8610 (Max 32 sets en el sistema)DSE8710 (Max 32 sets en el sistema)DSE8660 o DSE8760 control de red 7510 (Max 16 sets en el sistema)5510 (Max 16 sets en el sistema)DSE7560 o DSE5560 control de red.

Opciones de

reparto de

carga:

DSExx60 monitorea la red y hace transferenciaentre la red y el BUS de generadores.Control total de los KW, KVAr, reparto de carga,al mismo porcentaje entre los sets.

NOTA: DSE86xx y DSE87xx son compatiblesen el mismo sistema.DSE55xx y DSE75xx son compatibles en el mismo sistema.Sin embargo, DSE75xx y DSE87xx NO puedenser usados en el mismo sistema, así como tampoco DSE55xx con DSE75xx. Se requiereun DSE125MSC usado como interfaz entre losdispositivos.

Page 17: 057-045_GLS1_ln080a

17

5.2.4

MULTIPLES FUENTES DE RED

5.2.5

SET INDIVIDUAL ESPERANDO MULTIPLES FUENTES DE RED EN NO-BRAKE

Controller :

Traducido por IDIMEX/México

Soluciones para sincronizar y repartir carga

Un set es usado para proporcionar respaldo a varios suministros de red. Si una de las redesfalla, el set encenderá, y la carga será transferida al generador. Si despues de esto falla otrared, la carga será transferida al generador, (El generador debe ser lo suficientemente grandepara alimentar la carga total). Si una de las redes que falló regresa, NO habrá parpadeo al momento de la retransferencia, y el set devolvera la respectiva carga a la red en rampa, estose repetirá para cada una de las redes. Despues el set entrará a modo de enfriamiento y despuesse apagará.El orden de restauración de las redes depende de la prioridad de los módulos y de su estadode operación. Esta prioridad se detalla en manual de operación del DSExx60.

DSE8610 (Max 32 sets en el sistema)DSE8710 (Max 32 sets en el sistema)DSE8660 o DSE8760 control de red

7510 (Max 16 sets en el sistema)5510 (Max 16 sets en el sistema)DSE7560 o DSE5560 control de red.

Page 18: 057-045_GLS1_ln080a

Reparto de carga

18

6 REPARTO DE CARGA

6.1 REPARTO DE POTENCIA ACTIVA

6.2 REPARTO DE POTENCIA REACTIVA

1)

2)

Traducido por IDIMEX/México

Hemos visto sobre la sincronia de una o mas fuentes con la red o con el BUS. Una vez que éstas fuentes están cerradas en paralelo entre ellas, la potencia será repartida entre éstasfuentes dependiendo de las características de cada uno de los sets generadores.

El control sobre la Potencia Activa de los sets se logra controlando el flujo de combustible en el motor. Ordenandole al gobernador que incremente el combustible al motor teniendo una pe-queña o ninguna variación en la velocidad por que el generador está anclado a la otra fuente.El generador entregará más potencia a la carga. Disminuyendo la pontecia proporcionada porlas otras fuentes. A esto se le llama "Control de Kilowatts".

Esto puede ser tomado en cuenta como un paso para poner en paralelo multiples generadores, toda la operación es isocrónica (sin caida). Usando un control DSE8610, cambios precisos se pueden hacer en la cantidad de potencia suministrada a la carga por el generador. Esto se lograalterando la cantidad de combustible al motor, y monitoreando la cantidad de potencia suministradapor el set.Cada control puede comunicarse con los otros, pasandose información sobre los niveles de carga.Esto puede ser usado para mandar llamar o apagar sets ante los cambios de la demanda de carga.

De nuevo, considere dos generadores idénticos cerrados juntos en paralelo.Ajustando la cantidad de excitación en uno de los generadores produce un efecto en ese generador de producir mayor o menor Potencia Reactiva a la carga, igualando a la mismacaida de potencia reactiva en el otro generador.Potencia Reactiva es la potencia usada para alimentar las cargas inductivas y capacitivas.

El uso del control de Potencia Reactiva incluye:

Cuando multiples generadores estan siendo usados en paralelo, la potencia reactiva es igualadaentre los sets, removiendo corrientes circulantes causadas por el desbalanceo en la potencia reactiva (VAr) suministrada por los sets. Esta corriente circulante puede generar calentamientoen el devanado. Si esto no se revisa, el exceso de corriente circulante puede causar daño en eldevanado.

Control de Factor de Potencia o control de VArs. Esta caracteristica mantiene un factor de potencia específico cuando el set se utiliza en sincronia con la red. Esto se usa normalmentepara mantener los porcentajes de factor de potencia para minimizar los daños en la red.

Page 19: 057-045_GLS1_ln080a

19

7 NECESIDAD DE SINCRONIZAR

Traducido por IDIMEX/México

Necesidad de sincronizar

Antes de que dos o mas fuentes de CA puedan cerrar juntas en paralelo, la frecuencia,voltaje y fase de las fuentes deben ser los mas cercanas posible al mismo valor. En conjunto, frecuencia y voltaje son conocidas como sincronización, aunqe la igualaciónde voltaje no siempre es requerida en todas las aplicasiones.Adicionalmente, la rotación de fases de las fuentes deben ser las mismas. L1, L2, L3(Sentido anti-horario) ó L3, L2, L1 (sentido horario). Los módulos DSE de sincronía yreparto de carga deben revisar la rotación de fases. Si es incorrecta, El módulo puedeno funcionar, La falla debe corregirse antes de intentar sincronizar.

La sincronizacion se logra una vez que se ajustala velocidad del motor y el voltaje de generador demodo que se igualen a los valores del BUS o de lared, segun sea el caso. Entonces el ángulo de fasede las fuentes es monitoreado hasta que la diferenciaentre las fases de las fuentes entán dentro de la"ventana" aceptable para poder cerrar en paralelo.

Normalmente, la diferencia de frecuencia (llamada deslice de frecuencia) es 0.1Hz, la diferencia de voltaje es de 5% y la diferencia de angulo de fase es de 5º para permitir un emparalelamientode las fuentes.Una vez que las fuentes están cerradas en paralelo, las fases de las fuentes no deben variar, están "bloqueadas" en paralelo.

PELIGRO: Intentar cerrar las fuentes en paralelo cuando no están en sincronía puede resultar en un daño en el sistema de generación.Por ejemplo: Si sincronizas (usando dos generadores) provocará unos 120º de desfase, el torque de acoplamiento puede ser mayor de 12 veces su valor real, dependiendo del rango de inercia para cada motor y generador.

El proceso actual de sincronia se logra a traves de varios métodos. Cada método consiste en manipular la velocidad del motor (lo cual tiene relación directa con el gobernador) y del Reguladorde Voltaje (que tiene una relación directa con la exitación al generador).El gobernador determina la velocidad del motor, sensando la velocidad con la cremallera (normalmentese usa un Pick Up Magnetico). El gobernador puede entonces controlar al actuador para ajustarla cantidad de combustible en el motor, y cambiar la velocidad del motor (como el pedal de aceleradoren el carro).Muchos gobernadores tienen la posibilidad de colocar un potenciometro externo para controlar lavelocidad de manera externa.Estos mismos principios para el gobernador se encuentran en el regulador de voltaje (AVR).La sincronía automática ocurre una vez que se realizo el ajuste externo del control de velocidad yde voltaje para que coincidan los valores de las fuentes.

Page 20: 057-045_GLS1_ln080a

20

8

METODOS PARA AJUSTAR VOLTAJE Y FRECUENCIA

8.1

Illustration Description Variable resistance

Potentiometer

8.2 ENTRADAS DE CD

8.3 BOTONES PULSADORES RAISE / LOWER

Illustration

Description

RAISE / LOWER PUSH BUTTONS

VELOCIDAD REMOTA / POTENCIOMETROS DE VOLTAJE

Traducido por IDIMEX/México

Métodos para ajustar el voltaje y la frecuencia

El modo más común para ajustar remotamente la velocidad y el voltaje es usando potenciometrospara velocidad y para voltaje. Estos están incluidos en el panel de los controles DSE para sincronía y poder controlar directamente al AVR y al Gobernador de velocidad, con sus respectivas conexiones diseñadas para este propósito.Una manera simple de reemplazar el modo manual para la pocision de los potenciómetros es utilizando potenciometros motorizados, Que se ajustan automáticamente en el control de sincronía.Dos métodos populares para controlar estos potenciómetros con una interfaz han sidoadoptados por los fabricantes de AVR y de Gobernadores.

Este diagrama muestra las 2 terminales de la conexiónde gobernador/AVR. El valor de la resistencia variable(reóstato) depende de cada uno de los requerimientosdel gobernador/AVR que se esté usando.Este tipo de interfaces es apropiado para conexióndirecta al módulo DSE8610 ó DSE8710.

Este diagrame muestra el arreglo de 3 terminales, paraconexión de un potenciómetro. éste valor depende dede cada uno de los requerimientos de Gobernador/AVRque se esté usando.Este tipo de interfaces es apropiado para conexión directa al módulo DSE8610 ó DSE8710.

Otras interfaces analógicas comunmente usadas por los fabricantes de Gobernadores utilizanCD, la cual es proporcional a la velocidad del motor requerida. Un ejemplo de esto es un GAC. ESD5500E, que acepta CD con una señal de 2 a 8 Volts para ajustar el valor desde el punto central de la velocidad.

Botones para alcanzar o disminuir la velocidad del motor, tambien usados para cambiosen el voltaje. Los botones pueden colocarse en el control y permiten cambios en escalonen voltaje y frecuencia con simplemente presionar el boton.

Este diagrama muestra la entrada para dichosbotones raise/lower.Este tipo de interfaces son apropiadas para conexión directa a las salidas configurables comoraise/lower en DSE8610 ó DSE8710. También esusual colocar un relay entre las dos entradas parahacer un bloqueo eléctrico entre las 2.

NOTA: Las conexiones para gobernador / AVR están detalladas en laparte 2 de la guía de sincronía.

Page 21: 057-045_GLS1_ln080a

21

8.4 CAN / CONTROL DE GOBERNADOR DE VELOCIDAD

Traducido por IDIMEX/México

Métodos para ajustar el voltaje y la frecuencia

Algunos motores electrónicos ECUs soportan un control de velocidad vía interfaz de datosCAN, negando el requerimiento de conectar señales de control de velocidad adicionales.Esta función es soportada por las series de controles; DSE8700, DSE8600, DSE7500 y DSE5500.

NOTA: Las conexiones a los motores electrónicos están detalladas en laparte 2 de la guía de sincronía y reparto de carga.

Page 22: 057-045_GLS1_ln080a

22

9.

9.1 CAPACIDADES DE GOBERNADORES DE VELOCIDAD REMOTOS

9.2 CAPACIDADES DE REGULADORES DE VOLTAJE REMOTOS

Los fabriicantes de generadores usualmente demandarán esta caida (Droop) al generador para mantener la garantía cuando tendras el equipo en paralelo con otro set.

REQUISITOS PARA SINCRONIZAR

Traducido por IDIMEX/México

Requisitos para sincronizar

Este puede ser un gobernador electrónico con una señal analógica (de preferencia) ó una digital(entrada raise/lower) para el control de la velocidad. Una alternativa puede ser un motorelectrónico ECU (CANbus) que soporte un el control de velocidad por encima de los datos del link (CAN) o vía control de señal analógica/digital. Se debe verificar con el proveedor del motoracerca de estas posibilidades.

Si usted usa una entrada digital raise/lower, usted TIENE QUE tener configurada la caida (DROOP)en su gobernador. Si utiliza una señal analógica o CAN para el control de la velocidad, es usualdesactivar la caida del gobernador.

Este puede ser un regulador automático de Voltaje (AVR) analógico (de preferencia) o entrada digital (raise/lower) para controlar la salida en el generador. Usted debe verificar con el proveedordel generador acerca de estas posibilidades.

Si no existe un AVR con ajuste de voltaje remoto, aun puedes repartir carga. Necesitas instalar un kit de caida en el AVR. En este caso, no habrá igualación de voltaje y se hará un reparto de poten-cia reactiva de manera muy rudimentaria. En este caso el módulo DSE no controla al AVR.

Page 23: 057-045_GLS1_ln080a

Function comparison chart

23

9.3 TABLA COMPARATIVA DE FUNCIONES

(Current production DSE modules)

8610 load share 8620 load control 8660 mains controller

8710 load share 8760 mains controller

7510 load share 7520 load control 7560 mains controller

5510 load share 5520 load control 5560 mains controller

Power measurement instrumentation

Auto synchronising

Isochronous load sharing / control

MultiSet communications

Starts sets on rising mains load

Automatic first set on the bus determination

N/A N/A N/A

Calls for more or less sets on changing load demands

N/A N/A N/A

Mains power monitoring

N/A N/A N/A N/A

Adjustable priority N/A N/A N/A

Automatically balances run hours (multiset system)

N/A N/A N/A

RS232 option available?

RS485 option available?

Configurable LEDs?

Interface to governor/AVR

Inbuilt analogue output

Inbuilt analogue output

N/A Inbuilt analogue

output N/A

Inbuilt analogue output

Inbuilt analogue output

N/A Inbuilt analogue

output Inbuilt analogue

output N/A

Load switch push buttons?

Inbuilt fascia buttons, also

available using digital inputs and external buttons

Inbuilt fascia buttons, also

available using digital inputs and external buttons

Inbuilt fascia buttons, also

available using digital inputs and external buttons

Inbuilt fascia buttons, also

available using digital inputs and external buttons

Inbuilt fascia buttons, also

available using digital inputs and external buttons

Inbuilt fascia buttons, also

available using digital inputs and external buttons

Inbuilt fascia buttons, also

available using digital inputs and external buttons

Inbuilt fascia buttons, also

available using digital inputs and external buttons

Inbuilt fascia buttons, also

available using digital inputs and external buttons

Inbuilt fascia buttons, also

available using digital inputs and external buttons

Inbuilt fascia buttons, also

available using digital inputs and external buttons

PC configuration software

DSE Configuration

Suite

DSE Configuration

Suite

DSE Configuration

Suite

DSE Configuration

Suite

DSE Configuration

Suite 5xxx for Windows 5xxx for Windows 5xxx for Windows 5xxx for Windows 5xxx for Windows 5xxx for Windows

Remote Comms software

DSE Configuration Suite or DSE SCADA Suite

DSE Configuration Suite or DSE SCADA Suite

DSE Configuration Suite or DSE SCADA Suite

DSE Configuration Suite or DSE SCADA Suite

DSE Configuration Suite or DSE SCADA Suite

Link5000Plus Link5000Plus Link5000Plus Link5000Plus Link5000Plus Link5000Plus

Inbuilt PLC

Traducido por IDIMEX/México

Page 24: 057-045_GLS1_ln080a

Sync / load share protection comparison chart

24

9.4 TABLA COMPARATIVA DE SINCRONIA Y REPARTO DE CARGA

(Current production DSE modules) 8610 load

share

8620 load

control

8660 mains

controller

8710 load

share

8760 load

share

7510 load

share

7520 load

control

7560 mains

controller

5510 load

share

5520 load

control

5560 mains

controller

Phase rotation protection

Dead bus relay

Frequency check

Voltage check

Phase angle check

Fail to synchronise alarm

Generator reverse power

Mains reverse power

Loss of excitation protection

Earth fault protection

Negative phase sequence protection

Vector shift R.O.C.O.F.

NOTA: Con controles de la serie DSE5500, Mains decoupling, Vector shift y R.O.C.O.F. están incluidos a partir de la version 8.0 en adelante.

NOTA: Modulo 5560 debe ser usado en conjunto con uno o mas controles 5510. No es un módulo de uso aislado.

Traducido por IDIMEX/México

Page 25: 057-045_GLS1_ln080a

Interruptores

25

10 DISPOSITIVO DE TRANSFERENCIA

10.1 ELECCION DE DISPOSITIVO DE TRANSFERENCIA

Cycle time Max load switch closing time

50Hz system 20.0 ms 100 ms

60Hz system 16.7 ms 83 ms

10.1.1 CONTACTORES

10.1.2 INTERRUPTORES DE RESORTE CARGADO

10.1.3 TRANSFERENCIA TIPO (ACBS)

Traducido por IDIMEX/México

El emparalelamiento de dos o mas fuentes requiere que el cierre de los interruptores sea lo mascercano posible a cero en fase a fase. La función de Check Sync de los controles DSEpara sincronía y reparto de carga miden la fase, y cuando detecta que la fase es la mismaen las dos fuentes cierra los interruptores en paralelo durante unos pocos milisegundos. Sin embargo hay un retraso en la ación de operación física en el movimiento del cierre de losinterruptores, el cual debe ser minimizado y tomado en cuenta al diseñar cualquier sistemaen paralelo.

Se debe considerar que el dispositivo de transferencia para fuentes en paralelo deben ser ajustadasa 5 ciclos para asegurarse de que la fase de las fuentes no cambie despues de haberse dado laseñal de cierre.

NOTA: El tiempo de cierre de cualquier transferencia con relevadores externosdebe ser tomado en cuenta, normalmente estos relevadores tienen un tiempode operación de 10-20ms.

NOTA: Si se utiliza un interruptor de red con posición de disparo, se recomienda colocar un contactor auxiliar para indicar la posición. Esta señal puede ser coladaen el módulo y configurada como "auxiliary mains failure", asi el módulo estará informado de la posición del interruptor lo cual es muy importante cuando se utilizaun sistema en paralelo con la red.

PELIGRO: NO PUEDE ser posible la realizar la transferencia físicamente de modomanual por que sale de los tiempos necesarios de cierre.

Los contactores normalmente pueden operar lo suficientemente rápido para usarse en aplicasionesen paralelo, pero se debe tener cuidado al elegir el contactor, verificar si es viable para éste tipode aplicaciones.

En general, los interruptores con resorte cargado pueden operar mucho más rápido que un contactor. estos interruptores deben de tener previamente cargado el resorte, de este modo,al momento del cierre, el resorte es liberado activando el cambio de posición del interruptor.

Las ACB´s normalmente son lo suficientemente rápidas para aplicaciones en paralelo, pero se debe tener cuidado al elegir el ACB, asegurarse de que las especificaciones sean para este tipo de aplicaciones.

Page 26: 057-045_GLS1_ln080a

26

10.1.4 TRANSFERENCIA CON MANDO MOTOR

10.1.5 TRANSFERENCIA OPERADA MANUALMENTE

10.2 NEUTRO A TIERRA

LOAD

GENERATOR MAINS

Traducido por IDIMEX/México

Interruptores

Algunas transferencias tipo mando motor, no son recomendables para aplicaciones en paraleloya que a este tipo de interruptores les toma mucho tiempo colocar al motor en la posición de cierre, antes de termiar el proceso de cambio.

No puede ser usada, ya que el cierre manual no cumple con el tiempo suficiente para podercerrar los interruptores de manera segura.

El neutro de generador debe estar conectado a tierra, se debe tener cuidado para prevenirbrincos de corriente. Esto es de particular importancia cuando se coloca un generador en paralelo con la red.

Este diagrama muestra una situacion típica de el generador conectado a tierra. El neutro de la redestá aterrizado al transformador. Si el generador es puesto en paralelo con la red, el neutro estaráaterrizado en dos puntos distintos, creando un brinco de corriente (corriente circulante). Para prevenir esta situacion, la tierra del generador puede ser desconectada uilizando un contactorde tierra física entre los los neutros.

De igual manera, cuando 2 o más sets están en paralelo entre ellos, es importante asegurarse de que solo exista un neutro a tierra en el sistema en todo momento.

El control sobre los neutros a tierra no es realizado por los módulos DSE. Para obtener esta función,se debe hacer uso de dispositivos de conmutación externos, se utilizan muy seguido los contactoresauxiliares de las transferencias.

Page 27: 057-045_GLS1_ln080a

27

11

11.1 SINCRONIA

o

o

11.2 REPARTO DE CARGA

o

o

11.3 ARRANQUE Y PARO EN DEMANDA DE CARGA

o

o

o

o

11.4 COMPATIBILIDAD

o

o

o

o

Para más detalles sobre prioridad de arranque y balanceo de horas, ver DSE Part Number 056-013

COMUNICACION ENTRE SETS (MSC) LINK

Traducido por IDIMEX/México

Comunicación entre sets (MSC) Link

The Multi Set Communications (MSC) link, es una intercomunicación entre los módulos DSEpara sincronía y reparto de carga, por el cual se comparten información sobre los niveles decarga compartidos y las protecciones.

El primer set en entrar al BUS determina la (llave virtual)Seguridad contra falla en la detección del bus (fusible roto)

Activa (KW)Reactiva (KVAr)

Secuencia de arranquePrioridad de arranqueBalanceo de horas de los motoresControl por DSE8660 / DSE7560 / DSE5560

El arreglo para demanda de carga usa el MSC linkLa serie DSE7500 es compatible con serie DSE5500 y serie DSE550.Por ejemplo un módulo DSE7510 puede ser usado con un DSE5510.La serie DSE8600 NO es compatible con las series DSE7500, DSE5500 y DSE550.para que sean compatibles tiene que usar la interfaz DSE125MSC.La prioridad basada en las horas de operación está disponible en DSE8610 y DSE7510.No disponible en DSE5510 para versiones inferiores a la V.6. Y no disponible para la familiaDSE550.

Page 28: 057-045_GLS1_ln080a

28

11.5 CONNECCIONES

o

o

o

o

o

o

o

o

Traducido por IDIMEX/México

Comunicación entre sets (MSC) Link

Un máximo de 32 generadores con (DSE8610) pueden ser conectados al MSC link.Un máximo de 32 controles de red (DSE8660) pueden ser conectados al MSC link.Una combinación máxima de 40 módulos de la familia DSE8600 pueden ser conectados al MSC linkUn máximo de 16 generadores con (DSE7510 / DSE5510) pueden ser conectados al MSC link Un máximo de 16 controles de red (DSE7560 / DSE5560) pueden ser conectados al MSC linkUna combinación máxima de 20 DSE7500 / DSE5500 pueden ser conectados al MSC linkMSC es una línea de alta velocidad en transmicion de datos. La distancia máxima entre los módulos no debe exceder una distancia de 240m. Si se requiere más distancia, necesitas colocar una expansión DSE124 MSC Link.

Page 29: 057-045_GLS1_ln080a

29

11.6 ESPECIFICACIONES Parametro Valor

120

0.050/m

75pF/m

110pF/m

120

32

32

40

16

16

20

16

1

250m

1m

* BELDEN 9841 120Ω cable.

Traducido por IDIMEX/México

Comunicación entre sets (MSC) Link

Tipo de conexiónCable blindado trensado dual. Asegurarse deque el blindado esté conectado al SCR entodos los controles en el Bus.

Impedancia del cableResistencia máxima del cableCapacitancia máxima entre conductoresCapacitancia máxima del blindajeResistencia en las terminales del cable de datos 1/2 wattNúmero máximo de 8610/8710 en el busNúmero Máximo de 8660/8760 en el busNúmero máximo de 86xx + 87xx en el busNúmero máximo 7510/5510 en el busNúmero Máximo de 7560/5560 en el busNúmero máximo de 55xx + 75xx en el busMáximo número de 550 en el busNúmero Máximo de 556 en el busDistancia máxima del cableMax Spur length

PELIGRO: El cable usado para el MSC Link debe ser de 120 ohm de impedancia. El uso de cualquier otro cable puede causar fallas de intermitencia en la comunicación,indicando alarmas de MSC incluso si el sistema funciona normalmente.

NOTA1: Se debe colocar una resistencia de 120 ohm en las terminales del link, una alprincipio y otra al final del bus de comunicación.

NOTA 2: Es importante que la comunicación entre los módulos sea en serieteniendo cuidado de no duplicar la salida de una terminal intermedia hacia losextremos, ya que estaría conectando en paralelo.

Cable Recomendado

Page 30: 057-045_GLS1_ln080a

30

11.7 ALARMAS MSC

11.7.1 ALARMAS DE ID DE MSC

11.7.2 MSC DATA ERROR

11.7.3 FALLA DE MSC

11.7.4 MUY POCOS SETS EN MSC

Traducido por IDIMEX/México

Comunicación entre sets (MSC) Link

Varias alarmas son proporcionadas para advertir al operador de posibles problemas en el link decomunicación entre los sets.

Cada set debe tener su propio ID en el MSC para que se puedan comunicar de manera correcta.Si dos o más sets tuvieran el mismo número de ID, los módulos afectados diran "MSC ID ERROR" en el display, mandando a abrir los interruptores de los sets afectados. El número de ID se designa vía PC con la Suite de Configuración.

NOTA: Para prevenir posibles problemas con los módulos se sugiere que se designenlos ID empezando por ID1, luego 2,3...etc. De preferencia no usar ID de módulosinexistentes.

PRECAUCION: Debe tener cuidado de asegurarse de que existe un buen cableado entrelos módulos y las terminales en el MSC, y de que no se exceda la distancia máxima del cable o no será posible establecer la comunicación entre los módulos

Cada set debe tener su propio ID en el MSC para que se puedan comunicar de manera correcta.Si dos o más sets tuvieran el mismo número de ID, los módulos afectados diran "MSC DATA ERROR" en el display, mandando a abrir los interruptores de los sets afectados.

Si el número de módulos comunicados con el MSC Link no coincide con los configurados en la co-municación o uno(s) pierden comunicación, entonces se activará una alarma en el MSC. Ésta puede ser como alarma o como disparo eléctrico. de igual manera, esta alarma puede ser desabilitada lo cual no lo recomienda DSE.

Si el número de módulos comunicados en el MSC Link supera el número de módulos configuradosentonces no se presentará ninguna alarma, y no habrá interrupción en la comunicación de losotros módulos en el bus.

Además, una de las entradas digitales de los módulos puede ser configurada para desabilitar las alarmas del MSC mientras ésta entrada este activada.

NOTA: Para más detalles sobre las alarmas de falla en el MSC, referirse almanual de configuración del módulo.

Esta alarma es activada si el número de sets en el MSC es menor al número de módulos configuradasen el MSC

Page 31: 057-045_GLS1_ln080a

31

12 LINEAS DE REPARTO DE CARGA

Mientras el MSC link proporciona funciones de reparto de carga convencional usando el mismo tipo de tecnología, en ocasiones es necesario colocar alguna interface en la instalación actual.

El DSE P123 proporciona un método de conexión con DSE7510 y DSE5510 en el mismo sistema.

Esta interfaz proporciona compatibilidad entre estos modulos ya que son generaciones diferentes en tema de tecnología. Y permite el reparto de KW y Kvar entre ellos.

DSE123 is NOT compatible with DSE86xx or DSE87xx controllers.

12.1 INSTALACION TIPICA DEL P123

Traducido por IDIMEX/México

Líneas de reparto de carga

Page 32: 057-045_GLS1_ln080a

Typical connections

32

13 CONECCIONES TIPICAS

13.1.1

DIAGRAMA DE UNA LINEA PARA FALLA DE MULTIPLES SETS

Traducido por IDIMEX/México

Page 33: 057-045_GLS1_ln080a

Typical connections

33

13.1.2 DIAGRAMA DE UNA LINEA PARA FALLA DE MULTIPLES REDES

Traducido por IDIMEX/México

Page 34: 057-045_GLS1_ln080a

34

This page is intentionally blank

Traducido por IDIMEX/México