06/04/2015

40
LUNES 06 DE ABRIL DEL 2015 | AÑO 5/Nº.1841 | 40 PÁGINAS | VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM VITAL LÍQUIDO P8-9 Vacaciones Seguras 2015 brindó cobertura total a turistas Damos certeza a la impartición de justicia, afirma Rutilio Escandón JUECES AUTÓNOMOS NACIONAL P4 P13 P19 Arrancan campañas del proceso electoral federal 2015 Inundaciones en norte chileno suman ya 25 muertos y 125 desaparecidos INTERNACIONAL P22 Falta dar importancia al agua de la Frontera Sur “Gratis” todos los lunes GolazO

Upload: el-sie7e-de-chiapas

Post on 21-Jul-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 06/04/2015

LUNES 06 DE ABRIL DEL 2015 | AÑO 5/Nº.1841 | 40 PÁGINAS | VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

VITAL LÍQUIDOP8-9

Vacaciones Seguras 2015 brindó

cobertura total a turistas

Damos certeza a la impartición de

justicia, afirma Rutilio Escandón

JUECES AUTÓNOMOS NACIONAL

P4

P13P19

Arrancan campañas del proceso

electoral federal 2015

Inundaciones en norte

chileno suman ya 25 muertos

y 125 desaparecidos

INTERNACIONALP22

Falta dar importancia al agua de la Frontera Sur

“Gratis” todos los lunes

GolazO

Page 2: 06/04/2015

EditorialTuxtla la sucia

Hace pocos días, or-

ganizaciones civi les y

los propios ciudadanos

emprendieron una jor-

nada de l impieza por

diversas calles de Tuxt-

la Gutiérrez, para qui-

tar de los postes todos

gallardetes, letreros y

cualquier t ipo de basu-

ra que gente desconsi-

derada entre el los los

políticos colocan.

Sin embargo poco

les ha durado el gusto

y apenas días después

nuevamente se puede

ver como el mobiliario

urbano de la ciudad,

lamentablemente está

lleno de pegostes y ga-

llardetes de anuncios de

partidos políticos y venta

de terrenos entre otros.

Todo lo anter ior ba jo

lo que parec iera ser

“ in f in i ta” complacencia

de las autor idades mu-

n ic ipa les, pues pese

que a que en e l reg la-

mento de desarro l lo

urbano se contemplan

mul tas a quienes con-

taminen la c iudad, s im-

p lemente no se apl ica,

por lo que práct ica-

mente muchos incons-

c ientes hacen lo que

quieren con la c iudad.

Hace unos días el pre-

sidente de la Federación

Turística de Chiapas,

Mauricio Penagos Mal-

da, junto con otros em-

presarios, solicitaron a

D I R E C T O R I O G E N E R A L

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

Presidente del Consejo. [email protected]

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. [email protected]

Claribel Grajales Carrillo

Representante Legal. [email protected]

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente

en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto

Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y

Emiliano Zapata.

C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 direcció[email protected]

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

El sie7e

las autoridades mante-

ner congruencia con las

campañas de promoción

turística y retirar y evi-

tar la colocación de los

pendones, gallardetes

y promocionales en las

principales vialidades de

la ciudad, pues eso pro-

voca una mala impresión

en los visitantes.

Y es que sin lugar a

dudas este tipo de plás-

ticos que son colocados

en los postes de la ciu-

dad, además de provocar

una mala imagen para la

ciudad, son un importan-

te foco de contaminación

visual y del medio am-

biente, porque lejos de

ser reciclado terminan

en la basura común en el

mejor de los casos, pues

en otros se pueden ver

en calles, ríos y arroyos.

Esta ofensiva prácti-

ca que suele incremen-

tarse durante los años

electorales, no t ienen

absolutamente ninguna

congruencia con lo que

se está realizando en

Tuxtla Gutiérrez y otras

ciudades, en materia de

embellecimiento de las

ciudades, por lo que si

en realidad los polít icos

dicen estar de acuerdo

con todas las acciones

que realiza el goberna-

dor no deberían provo-

car contaminación. Aun-

que sabemos que desde

el propio Gobierno t ie-

nen esa misma mala

costumbre.

Pero insistimos que la

aplicación de la ley es lo

que evitará que gente in-

consciente que demues-

tra que realmente no

quiere a su ciudad, sigan

colocando anuncios de

todo tipo incluso en los

árboles, con lo que po-

dría agravarse el delito si

se toma en cuenta las re-

gulaciones ambientales.

Sin embargo hay que

recordar que no todo se

debe dejar a las autori-

dades, por el contrario

como ciudadanos asu-

mamos el compromiso

de mantener nuestras

calles l impias de todo

t ipo de basura; demos-

tremos a las autorida-

des que podemos hacer

lo que ellos por omisión

o por no cumplir con su

obligación no hacen.

Y es que no basta

con quitar gallardetes o

anuncios, sino evitar tirar

basura en la calle, barrer

nuestras propias banque-

tas y respetar los días del

paso del camión recolec-

tor de basura para sacar

nuestros desechos entre

otras acciones que nos

permiten ser buenos ciu-

dadanos, pero sobre todo

no vivir en una ciudad su-

cia y de mal aspecto no

solo para los visitantes

sino para todos quienes

vivimos aquí.

“No hay quien sancione

a los inconscientes que

contaminan la ciudad

de gallardetes”

Page 3: 06/04/2015

El endemismo surge como conse-cuencia de la aparición de barreras naturales que impiden el intercambio genético, de este modo, aparecen es-pecies diferentes restringidas a esas zonas geográficas.

Las especies endémicas son más vul-nerables a la extinción pues sus pobla-ciones suelen ser reducidas en número

de individuos y por tanto su respuesta genética ante el cambio de las condicio-nes naturales es menor.

“Una especie por el simple hecho de ser endémica ya es digna de conservar-se, no están en peligro de extinción tan-to por el tráfico ni la matanza, sino por la destrucción de su hábitat, por eso la importancia de los zoológicos, que son

la última alternativa de conservación”, señaló Orantes, ya que a pesar de que hay gente que se opone a estos espacios, es gracias a ellos que especies como el panda, el lobo mexicano y la guacamaya roja no han desaparecido.

Por último, el coordinador señaló co-mo ejemplo que en la Selva Lacandona se encuentran solo 150 guacamayas li-

bres, mientras que en el Parque Xcaret en Quintana Roo se han reproducido mil 200 que se devuelven a su estado na-tural, Chiapas, haciendo liberaciones en el Parque Aluxes -en Palenque- y el Zoomat, en este último se donaron 10 ejemplares para sanear la genética y conservar esta especie que es de todos los chiapanecos

Tráfico de especies endémicas ‘a precio de risa’: Semahn

FOCOS ROJOS

CATÓLICOSUna multitud de fieles católicos asisten al viacrucis de Tonalá

Autoridades municipales resguardaron al contingente de casi tres mil personas

P-12

EstadoWWW.SIE7EDECHIAPAS.COMEditor: Angélica Gallegos • Lunes 06 Abril de 2015

ALEJANDRA OROZCO I EL SIE7E

Una especie endémica es aquella que está restringida a una ubicación geográfica muy concreta y fuera de esta ubicación no se encuentra en otra parte. Tal es el caso del dragon-cillo de labios rojos, especie que ha-bita el valle de San Cristóbal y está siendo destruida.

Efraín Orantes Abadía, coordinador general de espacios de exhibición de la Secretaría de Medio Ambiente e His-toria Natural (Semahn), dijo que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) hizo un decomiso en Tuxtla hace tres meses, que prende focos rojos porque se están traficando especies importantes y endémicas.

“Hay personas que están compran-do el dragoncillo por la ridícula can-tidad de 50 pesos por animal, cuando en el mercado negro se calcula entre 15 a 20 mil pesos. Además, los habi-tantes de San Cristóbal insisten que es venenoso y lo matan, esto es falso ya que es una especie inofensiva y sú-per importante para el equilibrio del ecosistema del Jovel”.

El especialista agregó que Chiapas es una zona de paso para los traficantes, desde drogas hasta especies sudameri-canas incluyendo los psitácidos -aves que incluyen loros, papagayos, guaca-mayas y cotorros-.

De igual manera, se decomisan tor-tugas, incluso guacamayas verdes, especie que en Chiapas está extinta desde hace 100 años, pero que fue en-contrada en Tuxtla, probablemente proveniente de Oaxaca y Puebla con rumbo a Centroamérica para formar parte de una colección privada.

Chiapases considerada zona de pasopara los traficantes

Page 4: 06/04/2015

4 ESTATAL SIE7E DE CHIAPAS 06042015

Vacaciones Seguras 2015 brindó cobertura total a turistas

CARLOS RODRIGUEZ I EL SIE7E

Los vacacionistas que arribaron a Chiapas en estos días de asueto por motivo de la Se-mana Santa, estuvieron seguros y disfruta-ron de espacios limpios, así lo dieron a co-nocer las autoridades de Protección Civil.

Señalaron que gracias al operativo Vacaciones Seguras 2015, se redujeron los riesgos para el turismo ya que en los municipios con mayor afluencia se brin-daron servicios médicos, auxilio, reco-mendaciones y una cobertura total en materia de seguridad.

Esto lo informaron en el marco de una reunión para evaluar los trabajos de Pro-tección Civil, en la cual estuvo presente el gobernador Manuel Velasco.

Ahí, detallaron que se instalaron más de 160 puestos de atención y vigilancia; ade-más se contó con una fuerza de tarea supe-rior a los 11 mil elementos de Protección Civil, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Cruz Roja, entre otras depen-dencias de los tres órdenes de gobierno.

Dieron a conocer del rescate de más de 20 personas en riesgo de ahogamiento por falta de precaución, quienes se encuentran

con vida y sin lesiones de gravedad. Asimismo, se implementó el operati-

vo alcoholímetro a lancheros, por lo que hasta la fecha no hay registro de percance alguno, esto como otra medida que pre-tende incrementar la seguridad y dar cer-teza a los paseantes.

En las carreteras y autopistas de Chiapas, enfatizaron, se mantiene vigente el opera-tivo vial con lo que se vigila y brinda aten-ción a los automovilistas que requieran de ese servicio.

En tanto, en el operativo de limpieza de playas intervino personal de los tres nive-

les de gobierno, quienes junto con miem-bros de asociaciones civiles, realizaron re-corridos permanentes y se encargaron del levantamiento de basura y desechos.

Durante esta reunión las autoridades de Protección Civil hicieron un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones, ma-nejar con cuidado y no exceder los límites de velocidad.

Finalmente, el Sistema Estatal de Pro-tección Civil aseguró que permanece atento para prevenir y actuar ante cual-quier eventualidad a través del número de emergencia 066.

SEMANA SANTA

Page 5: 06/04/2015

5ESTATAL06042015 • SIE7E DE CHIAPAS

PROYECTO TRUNCADO

Se pierde inversión de mil 400 MDP para planta de extracción de aceite de palma de coco

EL ESTADO I EL SIE7E

El vicepresidente de la re-gión sur-sureste de la Cáma-ra Nacional de la Industria de la Transformación (Cana-cintra), Juan Pablo Cañave-ral Constantino, aseveró que Chiapas perderá una inver-sión superior a los mil millo-nes de pesos por exceso de burocracia gubernamental.

El integrante del Comité Ejecutivo de la Canacintra mencionó que la inversión se daría en la zona de Pa-lenque, donde empresa-rios pensaban instalar una planta de aceite de palma, sin embargo, a ocho meses de realizar la primer inver-sión no se les concedió el derecho de uso de suelo.

La inversión se tiene contemplada en mil millo-nes, 400 mil pesos, mismos que serían en beneficio di-recto del municipio y sus alrededores pues aportaría al desarrollo económico que se tiene contemplada para la región.

“Lamento lo que está pa-sando, con los amigos de la planta de aceite de Palenque que por una cuestión de uso

EL ESTADO I EL SIE7E

Chiapas fue el estado don-de se reportó mayor ocurren-cia de agresiones y abusos por parte de autoridades migratorias mexicanas en contra de indocumentados centroamericanos, señaló el estudio “Principales Resul-tados de la Encuesta sobre Agresión y Abuso a Migran-tes (EAAM)”, de 2012.

Publicado recientemente por el Colegio de la Frontera Norte (Colef) en el portal de internet del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica (CEIEG), este in-forme es el primer ejercicio metodológicamente sólido de recopilación de datos so-bre la incidencia de las agre-siones y abusos cometidos en

de suelo, la presidencia, o los integrantes del cabildo o los que tengan que autorizar el uso de suelo, han retrasado su inversión por más de 580 millones de pesos”.

Cañaveral Constantino dijo que es penoso que cuan-do los empresarios quieren invertir, situaciones de la burocracia afecten de tal ma-nera que la inversión se inhi-

be y se va hacia otras partes de la república.

“Es preocupante, dejar de invertir en Chiapas, cuando queremos aumen-tar las actividades económi-cas, queremos aumentar la inversión industrial, que-remos aumentar los em-pleos para el orden social, trastocar todo y a veces como discurso está bien,

pero la realidad es otra”.Juan Pablo Cañaveral dijo

que los inversionistas ya se encuentran en la búsqueda de tierras en Tabasco donde faci-liten la instalación por lo que Chiapas dejaría de recibir las inversiones planeadas.

“Es la planta extractora de aceite de palma de coco, más grande del país y de Centro-américa, entonces ¿cuánto

perdería?, bueno, la reacti-vación económica de la zona de Palenque”.

Con situaciones como es-tas, los empresarios de la in-dustria de la transformación, tienen mayor desconfianza con las inversiones en la en-tidad del sureste pues, los empresarios de la planta de aceite invirtieron en el ini-cio del proyecto.

contra de migrantes en terri-torio nacional.

La EAAM fue aplicada a los flujos de migrantes guatemal-tecos, salvadoreños y hondu-reños de 15 años o más de edad que transitaron por nuestro país en situación irregular y fueron devueltos por autori-dades migratorias mexicanas o estadounidenses, así como al flujo de migrantes mexi-canos de ese grupo de edad devueltos por las autoridades norteamericanas por haber in-gresado o permanecido en ese país en condición irregular.

Entre los principales resul-tados destacan que un poco más de las 514 mil devolucio-nes realizadas por autoridades migratorias estadounidenses o mexicanas, el 69.5 por ciento corresponde a las repatria-

ciones de mexicanos por las autoridades migratorias esta-dounidenses, mientras que el 13.9 por ciento refieren a gua-temaltecos por autoridades migratorias de ambos países, 10.7 por ciento a las de hondu-reños y 5.8 por ciento a las de salvadoreños.

A diferencia de los migran-tes centroamericanos, los mi-grantes mexicanos que se di-rigen a Estados Unidos llegan con relativa facilidad a la fron-tera norte de México, y ahí

permanecen hasta lograr in-gresar al vecino país del norte.

No todos los migrantes centroamericanos logran sus propósitos de recorrer el te-rritorio mexicano e ingresar a Estados Unidos. En cuanto a la frecuencia con que los migrantes son víctimas de ex-torsiones, robos, amenazas, agresiones físicas o secuestros en su trayecto por México, al-rededor de unos 28 mil 695 migrantes manifestaron haber sido agredidos o abusados en

territorio nacional. De estos, 20 mil 602 mil son mexicanos y 8 mil 93 son centroamericanos.

Entre los que son detenidos por las autoridades migratorias mexicanas, las entidades fede-rativas donde reportaron mayor ocurrencia de agresiones y abu-sos fueron, por mucho, Chia-pas, seguido en muy menor escala de Tabasco y el estado de México. El 61.8 por ciento de los abusos contra centroameri-canos detenidos por autorida-des mexicanas ocurrieron en el estado de Chiapas.

Finalmente el estudio seña-ló que los estados de Tamauli-pas y Chiapas fueron los esta-dos donde esos eventos fueron más frecuentes para los cen-troamericanos que lograron cruzar el territorio mexicano y llegar a Estados Unidos.

Presentan resultados de la Encuesta sobre Agresión y Abuso a MigrantesFRONTERA SUR

FOTO: EL ESTADO

Habría sidola más grande de Centroamérica en Palenque: Canacintra

FOTO: EL ESTADO

Page 6: 06/04/2015

6 ESTATAL SIE7E DE CHIAPAS 06042015

FOTO: INTERNET

Continúan quejas de derechohabientes en contra del IMSS

LENNYN FLORES I EL SIE7E

Con el objetivo de que los niños chiapanecos hagan uso de su de-recho a la identidad, con el cual podrán gozar del derecho a la edu-cación, a la protección legal y a la salud, autoridades estatales dieron a conocer que durante este mes se estará realizando la Campaña Gra-tuita de Registro Extemporáneo de Menores de Edad.

Señalaron que con dichas acciones se pretende aumentar el número de registros de nacimiento en esta enti-dad, los cuales se encuentran actual-mente en más de 37 mil menores.

De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la ausencia de inscripción en el registro de nacimientos es una violación del derecho humano ina-lienable de todo niño a recibir una identidad desde que nace y a ser considerado como parte integrante de la sociedad.

Sobre eso, la titular del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia

SERIVICIO DEFICIENTE

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

Las quejas en contra de los servicios que presta el Institu-to Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas no parecen cesar, por el contrario, los dere-chohabientes constantemente hacen denuncias por la falta de medicamentos y la mala atención que reciben desde el personal de seguridad hasta los médicos.

De acuerdo al familiar de un paciente que padece leucemia y que omitió su nombre ante el temor de que su padre a partir de la denuncia no reciba aten-ción, desde hace varias semana buscan que en el hospital “5 de Mayo” de Tuxtla Gutiérrez, se les surta el medicamento ne-cesario para que su progenitor mantenga su salud; sin embar-go los encargados de la farma-cia argumentan desabasto.

“Mi papá padece leucemia y desde hace más de un mes no

Anuncian registros de nacimiento gratuitos para niños, durante abril

tó a los chiapanecos para llevar a sus niños a registrar y así haya constancia de la existencia de sus hijos en este país, además de ga-rantizarles los beneficios otorga-dos por sus derechos.

“La falta de identidad provocará que la violación de sus derechos pase desapercibida y por ende, estarán condenados a vivir al mar-gen de la sociedad, sin ninguna oportunidad para integrarse o rea-lizarse como personas al igual que el resto de los niños.”

El índice del registro de nacimien-tos es más elevado entre los niños de las zonas urbanas, fuertemente ligados a los mecanismos centrales de la sociedad, como son los servi-cios sanitarios, y suele ser bajo entre los niños que, por una u otra razón, viven al margen de la sociedad.

Los niños nacidos en comunida-des rurales tienen menores pro-babilidades de ser inscritos que sus pares de las zonas urbanas, de la misma manera que los hijos de padres analfabetos.

FOTO: INTERNET

en Subdirección, Farmacia y Abastos, en donde incluso hace algunos días los propios dere-chohabientes intentaron rete-ner al jefe de abastos, porque la situación se presta a una burla por parte de las autoridades.

“Nadie los presiona y nos tie-nen dando vueltas. Nuestros enfermos cada día empeoran y a ellos no parece importarles. Ya nos cambiaron el medicamen-to a genérico por su bajo costo, pero ni aun así consiguen tener controlada la farmacia.”

La familiar del paciente con leucemia señaló que el único medicamento que necesita su papá (Imatinib), no tiene el mis-mo efecto curativo en su modali-dad genérica.

Ante esta situación, exigieron al delegado Yamil Melgar Bravo supervisar la operación de las clínicas y hospitales del IMSS, pues son constantes las quejas de los derechohabientes por la mala atención que reciben.

DERECHO A LA IDENTIDAD

(DIF) Chiapas, Leticia Coello dijo que las personas con hijos menores podrán asistir a las Oficialías de Re-gistro Civil ubicadas en los munici-pios del estado.

Es importante mencionar que pa-ra muchos niños las consecuencias de no haber sido registrados se ma-nifiestan sobre todo bajo la forma insidiosa, gradual y duradera de la

pérdida de potencial causada por la falta de educación, derecho al que los menores pueden acceder desde el momento en que son registrados.

Por ello, Coello de Velasco exhor-

tienen el medicamento, nos traen dando vueltas a diario y nada. Existe mucha inconformidad por

parte de más de 100 personas quie-nes hacemos guardia esperando medicamentos desde hace muchí-

simos días.”De acuerdo con las denuncias,

la situación puede corroborarse

Page 7: 06/04/2015

7ESTATAL06042015 • SIE7E DE CHIAPAS

FOTO: INTERNET

Prestamistas de casas de empeño reportan pérdidas por reforma hacendaria

LENNYN FLORES I EL SIE7E

Debido a la afluencia de tu-ristas que arriban al estado de Chiapas durante la Sema-na Santa, tanto local y nacio-nal como internacional, el Sistema Estatal de Protec-ción Civil puso en marcha una serie de acciones de lim-pieza en las principales pla-yas de la entidad.

Durante estos trabajos, el personal contratado por la dependencia estatal, se de-dicó al levantamiento de de-sechos y basura para lo cual se utilizaron camiones reco-lectores y cuatrimotos, para proporcionar espacios higié-nicos a los visitantes.

De acuerdo con un pronósti-co anunciado por Protección Civil, hasta el momento la ma-yor cantidad de basura está re-lacionada con los envases de plástico y material PET.

Es importante mencionar que para poder realizar la limpia en las principales pla-

REGULACIONES

LENNYN FLORES I EL SIE7E

Algunas de las reformas es-tructurales, principalmente la hacendaria, han afectado a los negocios dedicados a tema de préstamos y empeños, con-sideró el presidente de la Aso-ciación Mexicana de Empre-sas Prendarias, Alonso Alfaro, quien manifestó que las regula-ciones locales y nacionales han incrementado fuertemente sus egresos.

Explicó que dichas acciones ejercidas hacia estos giros tie-nen como objetivo presentar reportes a distintas dependen-cias e instancias, lo cual conlle-va a los propietarios a aumen-tar los egresos de sus negocios.

En ese sentido, dijo que existe cierta inseguridad de que en es-ta temporada de Semana Santa se pueda dar el incremento del 10 por ciento que registra cada año durante estas fechas, que aunque es una de las más im-portantes para estos negocios,

Activa PC operativo de limpieza

en playas chiapanecas, tras periodo de Semana Santacia estatal exhortó a la pobla-ción para conducirse a través de una sólida cultura ecoló-gica orientada en los valores y a través del respeto a los re-cursos y áreas naturales, para de esta manera mantener en buen estado estos espacios y sobre todo que los chiapa-necos sigan gozando de una riqueza natural muy impor-tante y por la cual Chiapas es reconocido a nivel nacional e internacional.

Por otra parte, hizo un llama-do a los comerciantes, princi-palmente del giro de bebidas y alimentos para ser parte de es-tas acciones a través del buen estado de sus establecimien-tos, con el fin de proporcionar buenos servicios a los turistas, pero sobre todo un espacio có-modo, limpio e higiénico.

Finalmente, aconsejó a la población denunciar a to-das las personas que sean sorprendidas tirando basu-ra en las playas o cualquier espacio natural.

VACACIONISTAS

FOTO: INTERNET

más 50 mil de operaciones, pres-tando 34 millones de pesos, esto para asegurar que en ninguna de las sucursales que tienen en las 32 entidades del país se lleven a cabo actos ilícitos.

En lo que respecta a esta en-tidad –dijo- se realizaron 5 mil operaciones al día, con un prés-tamo próximo a los 600 millones de pesos.

Cabe recordar que debido a presuntas irregularidades en diversas casas de empeño esta-blecidas en la entidad, a princi-pios de este año la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) realizó un operativo con saldo de varios establecimien-tos clausurados, así como de ob-jetos asegurados.

Ante eso, propietarios y en-cargados de distintos estable-cimientos resultaron inconfor-mes al calificar estas acciones como mal organizadas, debido a que no todos los negocios eran irregulares y no todos los irregu-lares resultaron sancionados.

yas chiapanecas, en las cuales se encuentran: Puerto Arista, Puerto Madero, Playa del Sol,

además del embarcadero Las Garzas, de Acapetahua, Barra Zacapulco y Ballenato, se acti-

varon a las 122 Unidades Mu-nicipales de Protección Civil.

En ese sentido, la dependen-

la confianza ha disminuido con la entrada de las nuevas disposicio-nes implementadas por el Gobier-

no de la República. En ese contexto, Alfonso Alfaro

aseguró que las casas de empeño

son confiables para los chiapane-cos, por lo que precisó que tan solo el año anterior se llevaron a cabo

Page 8: 06/04/2015

8 ESTATAL SIE7E DE CHIAPAS •06042015

VITAL LÍQUIDO

EL ESTADO I EL SIE7E

El estado de Chiapas tiene una gran importan-cia a nivel nacional en cuanto a su extensión de agua, líquido que se comparte con los países vecinos como Guatemala y Belice; sin embargo, las investigaciones desarrolladas en las últimas décadas, respecto a las aguas fronterizas se han centrado en relación a México y Estados Uni-dos, esto, debido al desconocimiento que existe en la Frontera Sur, donde se encuentra esta en-tidad, señaló Edith Françoise Kauffer Michel, profesora-investigadora del Centro de Investi-gaciones y Estudios Superiores en Antropología

Falta dar importancia al

agua de la Frontera SurSocial (Ciesas), unidad Sureste.

Dijo que esto también se debe a la falta de cooperación fronteriza, así como al descono-cimiento y a la falta de visión ingenieril que ignora los temas políticos y sociales, donde se le ha restado valor al vital líquido; por ello, la importancia de analizar y comparar las diná-micas de conflictos y cooperación en cuencas fronterizas, centroamericanas y de México, con la finalidad de crear vínculos de colaboración entre dichas naciones.

En ese sentido, reveló la ejecución de un pro-yecto dirigido por el representante del Comité Académico de la Red Temática de Investigado-

res sobre el Agua en la Frontera México-Gua-temala-Belice, el cual tendrá como objetivo el análisis y la comparación de dinámicas de con-flictos, así como la cooperación fronteriza.

Cabe mencionar que es en la región sur-su-reste del país donde existe una mayor canti-dad de agua; sin embargo, las investigaciones respecto a este tema se han enfocado en el centro y en el norte de México, donde existe una mayor escasez del líquido, pero una ma-yor concentración de población y riquezas. Las aguas de la frontera sur son compartidas por Guatemala y Belice, pero también llega a Cen-troamérica y Panamá.

Page 9: 06/04/2015

9ESTATAL06042015 • SIE7E DE CHIAPAS

Frontera de agua

Kauffer calificó a la frontera sur como una

‘frontera del agua’, por lo que explicó que se

cuenta con tres ríos: el río Suchiate, en el pací-

fico, el Usumacinta y el Orinoco, entre Belice y

Guatemala, que forman la línea de división in-

ternacional. Además, existe un número infinito

de arroyos, humedales, cuerpos de agua y lagu-

nas que tienen una dimensión transfronteriza.

En cuanto al proyecto, precisó que tras un

mapa realizado, con un corte de 30 kilómetros

en la frontera entre México y Guatemala, se notó

que el agua corre principalmente entre Guate-

mala y México. “El escenario más importante se

ubica entre México, Guatemala y Belice, en don-

de se encuentran las seis cuencas; si bien algu-

nas son pequeñas, la cuenca del río Usumacinta

es muy extensa, con alrededor de 76 mil kilóme-

tros cuadrados, que además es donde fluye el río

más caudaloso de Centroamérica y México.”

Pese a que son seis cuencas transfronterizas

las que abarcan todos esos países centroameri-

canos, no existe una cooperación, a diferencia

de lo que ocurre en la frontera del norte, “aquí

no hay un tratado, no hay acciones concretas de

cooperación en materia de agua”, puntualizó.

Explicó que las relaciones entre México y

Guatemala aún tienden a ser un poco conflicti-

vas, debido a motivos históricos, por el hecho de

cómo se delineó la frontera, lo cual ha impedido

una relación que beneficie a la cooperación en

temas del agua, por ello, la importancia que le

han dado los especialistas y académicos de rea-

lizar una propuesta de cuencas transfronterizas

para el caso de México, Guatemala y Belice

Es importante recordar que Guatemala se

encuentra en la parte alta de todas las cuencas

transfronterizas, de las cuales, México comparte

seis con ese país y una con Belice, es decir, todo

lo que Guatemala haga o no con el vital líquido

tendrá repercusiones en la parte que le corres-

ponde a México. Pero en lo que respecta a Beli-

ce, Kauffer señaló que si existe un acercamien-

to, que, aunque no existe un tratado ni acuerdos

con relación al agua, hay cierto contacto.

La especialista mencionó que algo que no se

ha tomado muy en cuenta es que el agua viene

de otro país; es decir, que la mirada no debe

terminar en donde comienza la línea interna-

cional de otro país, por lo que aseguró que las

autoridades, estudiosos, especialistas y la socie-

dad misma debería tener una mirada transfron-

teriza, “porque el agua no conoce fronteras.’

Otro elemento determinante –dijo- es el pun-

to de vista jurídico. Guatemala no tiene ley de

agua; Belice tiene una ley de aguas muy recien-

te, en proceso de construcción, lo que dificulta

entrar en cooperación. En ese contexto, mencio-

nó que en este país es necesaria la creación de

una nueva ley del agua, no sólo para la propia

política del agua a nivel nacional, sino para po-

der incidir en iniciativas transfronterizas con

México y Belice, que sería el primer punto.

Algo que no se ha tomado muy en

cuenta es que el agua viene de otro país

Page 10: 06/04/2015

10 ESTATAL SIE7E DE CHIAPAS 06042015

INTERMEDIOS I EL SIE7E

Tapachula.- Ante la crisis que afec-

ta al campo chiapaneco, derivado de

las afectaciones que ha producido la

plaga de la roya naranja, más de 500

productores de grano aromático fue-

ron beneficiados con nuevas planta-

ciones en la modalidad de robustas,

con el propósito de renovar los cafe-

tales, así lo dio a conocer el presiden-

te de la Asociación Unidos para Estar

Bien, Ismael Gómez Coronel.

Dijo que estas acciones correspon-

den a la primera etapa de entrega de

plantaciones de café de semillas me-

joradas o clonadas a productores de

la zona media alta y alta de Tapachu-

la, esta mejora en semillas permitirá

mejor calidad en el grano aromático

y mejores producciones, que redun-

dara en la economía familiar.

“El día de hoy apoyamos a los pro-

ductores de café en la renovación

de los cafetales, por ello más de 500

productores de la región Soconusco

serán beneficias con más de 250 mil plantaciones de semillas mejoradas

“sostuvo.

Explicó que estas acciones permi-

ten estrechar los lazos de herman-

dad de los productores de la zona

cafetalera, además de cuidar los

INTERMEDIOS I EL SIE7E

Tapachula.- Los pocos ríos

de la región Soconusco, que

se encuentran limpios de to-

do tipo de contaminación,

durante esta Semana Santa,

estuvieron abarrotados de tu-

ristas y de visitantes locales,

quienes aprovecharon este

periodo vacacional para dis-

frutar de las bellezas natura-

les y pasar momentos en com-

pañía de sus familiares.

Ríos como el Coatán, Hue-

huetán y Huixtla, fueron

donde se más se registraron

afluencia de visitantes, quie-

nes aprovecharon esta alter-

nativa natural para disfrutar

de estos días libres y es que du-

rante los días jueves, viernes y

sábado miles de personas dis-

frutaron de estos lugares, del

Cafeticultores, beneficiados con más de 250 mil plantaciones clonadas

ALTERNATIVA NATURAL

Ríos de la región Soconusco, abarrotados en este periodo vacacional

ecosistemas porque se genera una re-

forestación en los campos y revertir

con ello el impacto que ha producido

el cambio climático y que en años an-

teriores ha afectado severamente los

campos con sequias prolongadas.

Asimismo hizo hincapié sobre las

afectaciones que ha producido la ro-

ya naranja en los cafetales ya que esta

plaga afecta severamente a los cafe-

tos en su modalidad de los arábigos y

no en una magnitud preponderada a

las plantaciones de tipo robusta, por

lo que los beneficiados tendrán la se-

guridad de no sufrir consecuencias

por esta plaga que afecta al campo

chiapaneco. de incendios, lo cual es

un riesgo latente por las altas tempe-

raturas, sostuvo el presidente de la

Asociación de Bomberos del Estado

de Chiapas, Rodulfo Gálvez Gómez.

Dijo que tan solo en Tuxtlas Gutié-

rrez se mantienen encuartelados los

30 bomberos y se cuenta con seis ve-

hículos de ataque rápido para poder

acudir a cualquier emergencia de

incendios, una ambulancia con pa-

ramédicos para asistir los accidentes.

En tanto, en los centros tu-

rísticos de la zona Costa del estado,

donde no se cuenta con estaciones

de bomberos de alta capacidad, es la

Secretaría de Protección Civil la que

asiste en las tareas de auxilios.

A partir de este jueves al sábado se

mantendrá un equipo de bomberos

instalado de manera permanente en

la caseta de cobro de la carretera de

cuota Tuxtla - San Cristóbal de Las

Casas, porque desafortunadamente

con mayor aforo vehicular en esa vía

de comunicación el índice de acci-

dentes se incrementa.

En San Cristóbal de Las Casas, en

donde se concentra un mayor nú-

mero de visitantes, se cuenta con un

cuerpo de bomberos de capacitado

y con equipo necesario para poder

brindar el servicios de emergencia,

primeros auxilios, combate de in-

cendios, fugas de gas y presencia de

enjambres.

Confirmó que en lo que va de la se-

mana santa han tenido ocupación en

el combate de incendios de pastiza-

les, los cuales se presentan en forma

recurrente, debido a las altas tempe-

raturas y por el estiaje, además de las

prácticas de costumbres de las que-

mas. ASIChA

FOTO: INTERMEDIOS

sol y arena sin gastar muchos

recursos económicos.

En un sondeo realizado en los

principales ríos de la región,

los asistentes dieron a conocer

que muchas familias acuden a

estos lugares, por la situación

económica en la que viven, ya

que los recursos muchas veces

es insuficiente para cubrir los gastos de transporte y alimen-

tación para acudir a las playas,

por ello los ríos durante cada

periodo vacacional son una al-

ternativa para la diversión.

“La verdad lo que gastamos

al venir a los ríos es muy bajo

en comparación si vamos con

la familia a la playa, ya que

por lo menos al ir al mar gas-

taríamos aproximadamente

entre 600y 800 pesos esto

depende de los integrantes de

la familia, pero al venir al rio

nos ahorramos más del 50 por

ciento” sostuvieron.

Familias completas disfruta-

ron de las bondades del clima,

ya que durante estos días, se

presentó un cielo medio nubla-

do, con una temperatura que

oscilo entre los 30 a 35 grados

según los reportes de Protec-

ción Civil y afortunadamente

durante esta semana mayor no

se registró ningún incidente en

los diversos ríos de la región.

Para finalizar los bañistas, hicieron un llamado a la po-

blación para coadyuvar para

mantener los ríos limpios de

cualquier tipo de contamina-

ción, ya que si no adopta una

cultura de limpieza, en pocos

años los ríos dejaran de ser

una alternativa gratuita para

los jóvenes y niños en cada pe-

riodo vacacional.

PRIMERA ETAPA

Page 11: 06/04/2015

11ESTATAL06042015 • SIE7E DE CHIAPAS

PROFESIONALIZACIÓN INTERNACIONAL

Arquitectos chiapanecos, certificados para ejercer en Asia-Pacífico y Estados UnidosFERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

De todos los arquitectos

del país que están certifica-

dos en normas que les per-

miten ejercer la profesión

en el extranjero, 21 son

chiapanecos; sin embargo,

se espera que poco a poco

se amplíe este número para

poder ser competitivos con

los profesionistas nortea-

mericanos y canadienses,

confió el presidente del Co-

legio de Arquitectos Chia-

panecos (Cachac), Daniel

Flores Navarro.

Destacó que son 21 los

arquitectos chiapanecos

certificados internacional-

mente que pueden ejercer

en la región de Asia-Pací-

fico; sin embargo, con la

ratificación del Tratado de

Libre Comercio (TLC), hay

un plan piloto de legitima-

ción entre México, Estados

Unidos y Canadá, para que

los profesionistas de estos

países puedan ejercer sin

impedimentos, aunque re-

conoció que los connacio-

nales están en desventaja

con los vecinos del norte.

LENNYN FLORES I EL SIE7E

Los objetivos de los pro-

gramas entregados a los tra-

bajadores del campo no son de

corto plazo, sino sustentables,

para que les permita a los po-

bladores tener una derrama

económica y sustentable para

sus familias, aseguró el titu-

lar de la Secretaría del Campo

(Secam) en Chiapas, José An-

tonio Aguilar Bodegas.

Dijo que para mantener esta

calidad en los programas, la de-

pendencia estatal mantendrá

una presencia directa y asisten-

cia técnica, para que los proble-

mas cotidianos que implican,

tanto las actividades cotidianas

y primarias como las de valor

agregado, a través de la agroin-

dustria puedan ser superados.

“Sin embargo, nos dimos

cuenta de una gran fortale-

za, nuestros planes de estu-

dio de todas las universida-

des que ofertan la carrera

de arquitectura están muy

bien hechos, porque en

México la carrera está muy

inducida a los temas de es-

pecialización; en cambio

en Estados Unidos son más

técnicas y ahí tenemos mu-

chísimas ventajas.”

El presidente de los ar-

quitectos chiapanecos des-

tacó que los pioneros en

materia de certificación in-

ternacional son los estados

que colindan con los Esta-

dos Unidos, pues hay con-

venios con aquel país para

que los profesionistas mexi-

canos “crucen” para proyec-

tar y construir la infraes-

tructura que requieren.

En ese contexto, desta-

có la necesidad de que los

profesionistas mexicanos

se vinculen y se interesen

en el tema de la certifica-

ción y la colegiación, pues

de todas formas tendrán

que hacerlo una vez que

se apruebe en el Congreso

de la Unión y en el Sena-

do de la República una ley

que hará obligatorios estos

temas para carreras como

Medicina, Arquitectura,

Ingeniería y otras más en

cuyo ejercicio se requiere

una gran responsabilidad.

Incluso destacó que hay

empresas extranjeras que lle-

gan a México que ya exigen la

certificación para la contra-

tación de sus especialistas, lo

que orilla a los profesionistas

a ser más competitivos.

Sin embargo, destacó que

los arquitectos chiapanecos

están en el proceso de cer-

tificación, por lo que en la

entidad existe la competiti-

vidad necesaria para desa-

rrollarse en cualquier lado,

pues incluso el Cachac se

considera como líder en

materia de capacitación en

el sureste mexicano.

Dijo que la entrega de apo-

yos se está haciendo princi-

palmente en los municipios

donde existen más necesi-

dades y aunque puntualizó

que el presupuesto no es lo

suficientemente extenso, se

están realizando las acciones

de manera cabal.

Por otra parte, dio a cono-

cer que el Fondo de Fomento

Agropecuario del Estado de

Chiapas (Fofaes) aprobó que

las adquisiciones fueran de

manera directa, para que no

existan más intermediarios,

proveedores que perjudicaran

las entregas ni que actúen de

manera irresponsable, o colu-

didas con organizaciones.

Con esto, precisó que se

logrará que los productos

agropecuarios lleguen en

tiempo y forma a las manos

de los productores chiapane-

cos y no se entreguen a des-

tiempo como venía ocurrien-

do en años anteriores.

“Hubieron entregas que

se hicieron después del me-

dio año y eso evidentemen-

te hace que el insumo que

entregas ya no tenga ningu-

na aplicación, entonces, se

instruyó que se haga de la

mejor calidad, cantidad y

en el tiempo que se necesi-

ta”, informó.

En ese sentido, Aguilar

Bodegas aseguró que las en-

tregas de este año no pasarán

del mes de mayo para todos

los municipios del estado de

Chiapas, “estamos entregan-

do más de una tercera parte

de lo que se entregó el año

pasado; estamos entregando

con mayor oportunidad y así

lo haremos con todos los in-

sumos y apoyos de la Secam.”

Pese a que los apoyos se-

rán entregados directamente

a las manos de los produc-

tores y ya no a través de in-

termediarios, aseguró que el

acercamiento con las organi-

zaciones no se perderá, sino

que se fortalecerán los lazos

de comunicaciones debido a

que en gran parte, son ellos

la voz de los productores.

“El año pasado, la mayor

parte de lo ayuntamientos

quedaron fuera de la aten-

ción y eso provocó en mu-

chos municipios conflictos

porque no hubo equidad en

la atención, esto es lo que

fundamentalmente estamos

dando solución…”

Secam advierte que no habrá intermediarios en entrega de apoyosSECTOR AGROPECUARIO

FOTO: INTERNET

Competitividadobliga a profesionis-

tas a mantenerse ca-

pacitados con altos

estándares de calidad

FOTO: LENNYN FLORES

Las entregasde este año no pasarán del

mes de mayo para todos los

municipios del estado de

Chiapas, anuncia secretario

Page 12: 06/04/2015

12 ESTATAL SIE7E DE CHIAPAS 06042015

OSIRIS SALAZAR I EL SIE7E

Tonalá.- Desde temprana hora, iniciaron la celebra-ción del Viernes Santo al-rededor de unas tres mil personas procedentes de distintos puntos de la ciu-dad, quienes acudieron a la Capilla de la Medalla Mila-grosa de esta cabecera mu-nicipal, para presenciar la representación de la Pasión y Crucifixión de Jesucristo.

Cerca de las ocho de la ma-ñana, el largo camino de Je-sús hacia la parroquia de san Francisco de Asís, bajo los intensos rayos del sol, se efec-túo el Viacrucis; partiendo la multitud con fervor y fe, los feligreses caminaron cargan-do una cruz de madera pere-grinando las 14 estaciones en las que recorrió Jesús antes de ser crucificado, ahí la mu-chedumbre de feligreses ele-vaban una oración encamina-da a la meditación de la Pasión y Muerte de Jesucristo, como un acto de piedad.

Al final del Viacrucis, el párroco, Martin Medina Ba-

Una multitud de fieles católicos asisten al viacrucis de Tonalá

CATÓLICOS

lam, hizo una invitación a la ciudadanía para que conti-nuaran participando con es-tas celebraciones que se pro-longaron durante la noche del Viernes Santo, con la Proce-sión del Silencio y, posterior-mente, con la celebración de Sábado de Gloria.

En ese tenor, Balam Medi-na llamó a los católicos a re-flexionar y vivir el Triduo Pas-cual recordando el sacrificio que hizo el hijo de la Virgen María por todos los hombres para el perdón de los pecados.

Detalló que el Viacrucis es un camino o una ruta donde

FOTO: CORTESÍA

FOTO: OSIRIS SALAZAR

Arranca actividades de campaña Emilio Salazar

COMUNICADO I EL SIE7E

En uno de los lugares más emblemáticos de nuestra ciudad - El Parque Bicente-nario- punto de reunión de las familias tuxtlecas, Emi-

cluyente que presenta a cada unas de las personas de la ciu-dad, que se fortalece con sus ideas, propuestas y necesida-des propias de una ciudad en crecimiento.

El candidato de la Coali-

ción integrada por el Partido Verde Ecologista de Méxi-co (PVEM) y el Partido Re-volucionario Institucional (PRI), explicó que parte fundamental de este proceso que culminará el próximo 7

lio Salazar Farías, dio inicio al que será su proceso de campa-ña en la búsqueda de la dipu-tación Federal por el Distrito Nueve.

Salazar Farías habló con las familias sobre su proyecto in-

se puede realizar este ejerci-cio piadoso, la costumbre es hacer un recorrido grupal de-teniéndose en cada estación y haciendo una oración en cada una, de las lecturas de algún pasaje del Evangelio.

Es importante precisar que durante la procesión se regis-

tró saldo blanco, esto debido a la disponibilidad del presi-dente municipal Manuel de Jesús Narcia Coutiño, quien brindó todo el apoyo a través del personal de elementos de Protección Civil y Policía mu-nicipal para salvaguardar la integridad de los asistentes.

DIÁLOGO CON FAMILIAS

de junio, es el rescate de los valores: honestidad, hon-radez, en cada unos de los actos y acciones que regi-rán su gestión como legis-lador federal, de contar el respaldo de la ciudadanía.

Page 13: 06/04/2015

13ESTATAL06042015 • SIE7E DE CHIAPAS

HORARIO DE VERANO

Tuxtlecos no notan ahorro de energía con cambio de horario

ALEJANDRA OROZCO I EL SIE7E

Este domingo inició el Ho-

rario de Verano en la mayor

parte del país, por lo que los

mexicanos tuvimos que ade-

lantar los relojes una hora

antes de dormir el sábado, y

tiene como objetivo reducir

el consumo energético y aho-

rrar recursos.

Sin embargo, no todos los

mexicanos comparten esta

idea; al realizar un sondeo,

8 de cada 10 encuestados se

mostraron inconformes con

esta medida, ya que consi-

deran que el gasto es el mis-

mo y que les cuesta trabajo

acostumbrarse.

“Es lo mismo porque yo no

veo ningún ahorro cuando

pago la luz”, respondió un tuxt-

leco, mientras que otra encues-

tada asegura que “la luz que no

prendo en la tarde, la prendo

en la mañana, viene siendo

igual, además uno se confía y

tarda en acostumbrarse”.

De acuerdo con autorida-

des del sector energético, du-

rante este nuevo horario que

comienza el primer domingo

de abril y culmina el último

COMUNICADO I EL SIE7E

Al reunirse con integran-

tes de la Comisión Inter-

nacional de Derechos Hu-

manos, Asociación Civil,

el magistrado presidente

Rutilio Escandón Cadenas

afirmó que con el apoyo

decidido del gobernador

del Estado, Manuel Velasco

Coello, el Poder Judicial ha

crecido y se ha consolidado

para emitir resoluciones de

manera pronta, completa,

imparcial y gratuita, impo-

niendo el respeto a los dere-

chos humanos.

Indicó, que el Poder Judi-

cial está para defender al ciu-

dadano, por eso día a día se

moderniza la institución con

un sistema oral más práctico

domingo de octubre, se regis-

tra en el país una mayor inso-

lación, por lo que adelantar el

reloj reduce el consumo dia-

rio de energía en el periodo

de máxima demanda de elec-

tricidad.

En 2014, la aplicación del

Horario de Verano generó

ahorros en el consumo de mil

122.76 gigawatts/hora (Gwh)

equivalentes a mil 499 millo-

nes de pesos, es decir, lo que

consumen 9.9 millones de

lámparas ahorradoras pren-

didas las 24 horas del día du-

rante un año.

Además, según estimacio-

nes de la Secretaría de Ener-

gía (Sener) se evitó la emi-

sión a la atmósfera de 546

mil toneladas de bióxido de

carbono, principal contami-

nante del efecto invernadero.

En la franja fronteriza, que

comprende 33 municipios

mexicanos colindantes con

Estados Unidos, el Horario

de Verano dio inicio el pasa-

do 8 de marzo, con el fin de

homologar esta medida con el

país vecino y facilitar las acti-

vidades laborales o escolares

de quienes cruzan la frontera.

Cabe mencionar que en el

estado de Sonora no aplica

esta medida, ya que mantiene

un solo huso horario todo el

año en línea con Arizona, Es-

tados Unidos. Mientras tanto,

a partir de febrero de este año,

el estado de Quintana Roo en-

tró en una nueva zona horaria

del país, la del sureste, con el

objetivo de gozar de una hora

más de luz natural, que bene-

ficie al sector turístico.

Cabe señalar que este cam-

bio también impacta al orga-

nismo, ya que todos tenemos

un reloj interno llamado reloj

biológico, biorritmo o reloj

circadiano, que regula entre

otros aspectos de nuestra vida

el sueño y el hambre, interac-

túa con la naturaleza y sus ci-

clos, como el día y noche y las

estaciones, y repercute en los

ciclos de sueño e insomnio,

de apetito y actividad hormo-

nal, entre otros.

De acuerdo con un estudio

realizado en la Universidad

Nacional Autónoma de Méxi-

co (UNAM), las alteraciones

que produce el cambio de ho-

rario pueden afectar el sistema

nervioso central: somnolencia,

irritabilidad, dificultades en la atención, la concentración, la

memoria; representan mayor

riesgo en individuos que re-

quieren de esas funciones al

iniciar el día como pilotos, es-

colares, maestros, empleados

y trabajadores.

Esto además de fatiga, baja

en el rendimiento, menor

productividad, malestar ge-

neral, cambios en el estado

de ánimo, depresión y tras-

tornos digestivos, aumento

de secreción del jugo gástri-

co, disminución diurna y au-

mento nocturno del apetito.

y accesible, para que todas

las personas formen parte de

la transformación que vive el

país con el nuevo sistema de

justicia penal.

Rutilio Escandón dijo que

los jueces actúan con absoluta

autonomía en sus resolutivos,

pero que siempre les ha soli-

citado que en esta transparen-

cia de actuaciones privilegien

los derechos humanos de las

partes involucradas , tema im-

prescindible en el ejercicio de

la función pública.

“Que bueno que existen

este tipo de organizaciones

que están atentos a la defen-

sa de los derechos humanos,

en donde también debe ha-

ber participación ideológica”,

enfatizó el titular del Tribu-

nal Superior de Justicia y del

Consejo de la Judicatura.

Por su parte, los integran-

tes de la Comisión Interna-

cional de Derechos Humanos

Asociación Civil, aseguraron

que Rutilio Escandón Cadenas

es una persona que ha fortale-

cido la institucionalidad y con

quien se auguran más cosas

positivas para la impartición

de justicia en Chiapas, ya que

ha demostrado capacidad y

contudencia para dirigir los

caminos de la justicia.

En esta reunión se con-

cluyó que habrá un apoyo

del Tribunal Superior de

Justicia con este organismo

para impulsar actividades

académicas para la sociedad

civil; además de la disposi-

ción institucional para se-

guir promoviendo y fomen-

tando la protección de los

derechos humanos, la igual-

dad de género y la no discri-

minación.

Damos certeza a la impartición de justicia, afirma Rutilio EscandónJUECES AUTÓNOMOS

FOTO: INTERNET

FOTO: CORTESÍA

El Poder Judicialha crecido y se ha

consolidado para

emitir resoluciones

de manera pronta,

completa, impar-

cial y gratuita

Page 14: 06/04/2015

14 ESTATAL SIE7E DE CHIAPAS 06042015

La contienda electoral debe ser propositiva:

Fernando Castellanos

ARRANQUE DE CAMPAÑA

COMUNICADO I EL SIE7E

Al iniciar la campaña para la elec-ción de diputados federales, el Par-tido Verde Ecologista de México (PVEM) en la entidad se dijo listo pa-ra encarar el proceso con sus mejores cuadros, donde encabezará siete de las doce candidaturas en las que irán en alianza con el Partido Revolucio-nario Institucional (PRI), esperando obtener el mejor resultado y salir vic-toriosos en todos los distritos.

El dirigente del PVEM en Chiapas, Fernando Castellanos Cal y Mayor, durante un encuentro de estructuras partidistas, hizo un llamado a todos los partidos políticos a hacer una campaña propositiva donde prevalezca la civi-lidad, pero sobre todo que se tome en cuenta la opinión de los ciudadanos.

En la reunión, presentó a Sasil de

León Villard como la candidata por el distrito VI Tuxtla Poniente de la alianza PRI-PVEM, a quien se reconoce como una mujer comprometida con la so-ciedad chiapaneca, con la capacidad de hacer las gestiones necesarias ante la Federación, para conseguir mejores oportunidades para los capitalinos.

Recordó que Sasil de León cuenta con la experiencia necesaria para re-presentar la alianza, cuya tenacidad quedó demostrada cuando fue dipu-tada local y titular de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer, donde impulsó grandes pro-yectos y apoyos sociales para las mu-jeres, que en el PVEM son prioridad.

“En toda la entidad ha comenzado la etapa de campaña en el proceso electoral que tendrá que culminar el próximo siete de junio, estoy seguro que será positiva, donde las propues-

tas estarán por encima de las desca-lificaciones, donde, al menos en el Partido Verde, se antepondrán los in-tereses y necesidades del ciudadano”.

Castellanos Cal y Mayor destacó que el PVEM, en la entidad, fue el único partido político en hacer una minu-ciosa evaluación a sus candidatos, que incluyó una investigación para des-cartar antecedentes penales a nivel estatal y también federal, como exá-menes antidoping, todo con la finali-dad de elegir a las mejores opciones.

“Nosotros nos preocupamos por presentar nuestras mejores cartas, nuestras mejores opciones para la ciudadanía, por eso se hizo una in-tensa evaluación, así como reunio-nes de trabajo, donde se debatió quie-nes debían representarnos en esta contienda y elegimos a los mejores, estoy seguro que harán un gran traba-

jo y los resultados se verán el próximo siete de junio”.

Fernando Castellanos, ante un grupo de representantes de medios de comunicación que se dieron cita al encuentro de estructuras, recalcó la importancia de que los candidatos tomen nota de todos los recorridos que harán en los diversos distritos que les corresponda, pues el único ganador de la contienda electoral de-be ser el ciudadano.

“En la gran fiesta cívica que viviremos el próximo siete de junio, quien real-mente debe resultar ganador es la socie-dad chiapaneca, nuestro único interés en el PVEM es el bienestar de nuestra gente y en la campaña no solo hay que llevar propuestas, sino escuchar a los ciudadanos, a aquellos que diariamente también luchan por vivir en un mejor entorno, en una entidad con mayores

oportunidades de desarrollo”.El dirigente Castellanos instruyó a

la militancia Verde a dar seguimiento a los lineamientos del partido duran-te la campaña electoral, a ser respe-tuosos con los demás partidos polí-ticos, a no caer en descalificaciones y mucho menos en provocaciones, pues la tolerancia e inclusión son los valores torales del PVEM y hay que continuar por ese camino.

“Verde es el camino y por ello de-bemos seguir trabajando en unidad, para alcanzar las metas y objetivos, siempre anteponiendo los intereses sociales, atendiendo los intereses de los ciudadanos; haciendo equipo como es nuestra costumbre vamos a lograr grandes cosas”.

Finalmente, invitó a que el próximo 7 de junio los ciudadanos voten por el Partido Verde Ecologista de México.

FOTO: CORTESÍA

Hizo un

llamado a todos los partidos políticos a hacer una campaña donde prevalezca la civilidad

Page 15: 06/04/2015

15ESTATAL06042015 • SIE7E DE CHIAPAS

EL ESTADO I EL SIE7E

La Secretaría de Infraestruc-tura y Comunicaciones (Sin-frac) publicó en el Diario Ofi-cial de la Federación (DOF) tres licitaciones para igual número de proyectos que se ejecutarán en el municipio de San Cristóbal de las Casas.

A través del Resumen de Con-vocatoria número 002, el titular de la dependencia estatal, Bayar-do Robles Riqué, dio a conocer que a través de estas tres obras de infraestructura de conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Sector Público, se convoca a los interesados a par-ticipar en las Licitaciones Públi-cas Nacionales.

El primer proyecto es un Centro de Convenciones, esto considerando que la ca-pital chiapaneca es el único lugar en el estado que cuenta con un espacio dedicado para realizar importantes eventos, ya sea políticos, públicos, de entretenimiento o empresa-

Publican licitaciones públicas

para obras en San Cristóbal

SINFRAC

riales, por lo que servirá para incrementar las capacidades de la Oficina de Convencio-nes y Visitantes (OCV).

El siguiente proyecto es la segunda etapa de rehabilita-ción de los Servicios Depor-tivos Municipales (Sedem)

FOTO: CORTESÍA

FOTO: CORTESÍA

que tiene por objetivo con-vertirse en un centro de alto rendimiento para la práctica de diferentes disciplinas de-portivas, esto en beneficio de la población y de atletas de la región Altos de Chiapas.

El tercero, y no por ello es

FOTO: CORTESÍA

FOTO: CORTESÍA

Hospital Siglo XXI

no quiere recibir pacientes de angiología de Chiapas

TRIBUNA I EL SIE7E

Como una forma de presio-nar al Gobierno de Chiapas para la construcción de un Hospital de Tercer Nivel en el estado, el Instituto Mexicano del Seguro Social no quiere re-cibir pacientes de angiología en la Ciudad México.

Ricardo Sánchez Contreras, de 62 años de edad, es diabético y acudió al hospital “5 de Mayo” del IMSS en Tuxtla Gutiérrez al área de urgencia el 11 de marzo y hasta el día 13 ingreso a piso por fuertes dolores en sus extre-midades inferiores.

Hasta el día 17 de ese mes, una semana después, le reali-zaron un estudio angiológico con diagnóstico de proble-mas de circulación severo en el sistema vascular en ambas piernas y que, por este compli-

te que dicha área de especialidad desprecia y da carpetazo a un caso de urgencia de Chiapas, según los propios afectados existen muchos más enfermos con padecimientos vasculares que han sido rechaza-dos del “Siglo XXI”, ya que el Insti-tuto Mexicano del Seguro Social quiere presionar al Gobierno del

Estado para que en la entidad se construya un Hospital de Tercer Nivel y por esta circunstancia es el constante rechazo a los derecho-habientes chiapanecos.

Ahora Ricardo Sánchez Con-treras se encuentra en el Hospi-tal “5 de Mayo” sin que se le pue-da prestar la atención debida y

cación, requería de inmediato su traslado al Hospital de Especiali-dades del Centro Médico Nacio-nal “Siglo XXI” del IMSS que se encuentra en la Ciudad de Méxi-co, ya que este padecimiento po-ne en peligro la vida del Ricardo Sánchez, con el objetivo de que le fuera practicada una interven-ción quirúrgica de revasculari-zación por bypass.

Sin embargo, y pese a la ur-gencia de este viaje, las autori-dades del Hospital 5 de Mayo de Tuxtla Gutiérrez enviaron dicha solicitud de traslado has-ta el 24 de marzo y, de manera por demás rápida, el Dr. Carlos Erich Velasco Ortega, Director del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital “Siglo XXI” del IMSS, rechazó inmediatamente el traslado el día 27 del pasado mes.

Pero este no es el único pacien-

el de menor importancia, es la construcción de la primera etapa de la Planta de Trata-miento de Aguas Residuales (PTAR) en la cabecera mu-nicipal de San Cristóbal de las Casas, cuya finalidad es sanear el los afluentes que

cruzan por esta ciudad para dotar del vital líquido a los habitantes coletos.

Cabe destacar que sería uno de los grandes proyec-tos de infraestructura hi-dráulica en esta administra-ción estatal, por detrás de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Tuchtlán, recientemente inaugurada por el presidente de la Repú-blica, Enrique Peña Nieto, en su novena visita al estado.

Finalmente, la publicación en el órgano informativo del Gobierno federal indicó que los contratistas interesados en participar de estos pro-yectos en San Cristóbal de las Casas, pueden consultar la convocatoria, las bases e ins-cribirse en la página de inter-net https://compranet.fun-cionpublica.gob.mx, o bien en las oficinas de la Secretaría de Infraestructura de Chia-pas, ubicadas en el primer pi-so del Edificio A de la Unidad Administrativa, Colonia Ma-ya, esto en Tuxtla Gutiérrez.

EN EL DF

lo mantienen con sedantes por los dolores intensos que sufre en sus extremidades.

Las autoridades de dicho nosocomio han tratado de realizar el traslado pero el Dr. Carlos Erich Velasco Ortega, desde la Ciudad de México, se sigue negándose a brindarle el servicio que le salvará la vida a causa de un capricho político y argucia administrativa.

Los familiares de Sánchez Contreras solicitaron a la Comi-sión Nacional de los Derechos Humanos intervenga en este caso de negligencia médica que puede terminar con la vida de su pariente, así mismo piden la ayuda de la Licenciada Leticia Coello de Velasco, Presidente del DIF Chiapas, para que me-die con las autoridades del IM-SS y puedan practicarle la ciru-gía que requiere su paciente.

Page 16: 06/04/2015

16 ESTATAL SIE7E DE CHIAPAS 06042015Código 066Editor: Agencias • Luens 06 de Abril de 2015

Joven Guatemalteco, ahogado en Las Margaritas

JUAN OREL I EL SIE7E

Comitán, Chis.- Un joven de origen guatemalteco se ahogó en las márgenes del río Santo Domingo, del eji-do Nuevo Jerusalén, muni-cipio de Las Margaritas, cu-yo cadáver fue encontrado a varios metros de profun-didad por buzos de Protec-ción Civil.

Se trata de Pascual Andrés Domingo, de 19 años, origi-nario de la Aldea Paiconop Chiquito, del vecino país de Guatemala.

Quien aparentemente jun-to a sus familiares acudieron en estos días de asueto a visi-tar esta parte de la geografía chiapaneca.

Pero fue el día jueves por la tarde, que fue reportado la desaparición del joven por sus familiares, indican-do a las autoridades que la persona fue arrastrada por

la corriente del río Santo Do-mingo cuando se encontraba nadando.

Esto provocó que se solicitara la presencia de buzos de Protección Civil de Comitán para la búsque-da de la persona ahogada.

Fue hasta el día viernes, cer-ca del mediodía que el cadá-ver del joven guatemalteco fue localizado a una distancia de 30 metros del lugar donde fue visto por última ocasión.

Un agente del Ministerio Público dio fe del deceso y después de las diligencias correspondientes, ordenó el levantamiento para ser tras-ladado al Semefo y realizar la necropsia de ley.

El cadáver fue reconocido y reclamado por los familiares, quienes tendrían que reali-zar los trámites correspon-dientes para poder trasladar-lo hasta su lugar de origen y así darle sepultura conforme a sus costumbres.

Page 17: 06/04/2015

17ESTATAL06042015 • SIE7E DE CHIAPASCódigo Rojo

OSIRIS SALAZAR I EL SIE7E

Arriaga .- Terrible muerte

encontró Jesus Reyes Gómez

de 18 años de edad, quien era

mas conocido como (Chuy),

tras haber dado espectacular y

aparatosa volcadura en su mo-

tocicleta, marca Italika, color

rojo; hechos ocurridos a las

doce de este sábado de gloria,

en el tramo carretero colonia

Cinco de Mayo- Arriaga, a la

altura de la autopista, infor-

mo Juan Santos, Director de

la Policía Municipal.

Las autoridades policiacas

dijeron que el citado joven

regresaba de su trabajo en la

colonia Cinco de Mayo a bor-

do de su motocicleta y al con-

ducir a exceso de velocidad

perdió el control hasta salirse

de la cinta asfáltica en donde

al caer a un pequeño voladero,

salió disparado hasta caer en

la tierra, donde se llevó fuer-

tes golpes en el cuerpo y cabe-

za por lo que este quedo boca

abajo y se presume que se aho-

go con su propia sangre.

La Policía Municipal afirmo que el citado motociclista te-

nia su domicilio en la ciudad

de Arriaga en el barrio Las Al-

mendras en donde vivía con

unos familiares sin embargo

era originario de la colonia

Pascual Ortiz Rubio pertene-

ciente al municipio de Cin-

talapa, sobre los hechos se

presento personal del Minis-

terio Público quien ordeno

que el cuerpo fuera llevado al

semefo en donde se le prac-

tico la respectiva necropsia

de ley y posteriormente el

cuerpo fue entregado a sus

familiares para que le dieran

cristiana sepultura.

Por lo que el encargado de la

Policía Municipal, hizo el lla-

mado a todos los motociclis-

tas y automovilistas que tran-

sitan en las carreteras a que

tomen sus mas altas precau-

ciones y manejen con mucha

responsabilidad con la fina-

lidad de evitar accidentes

en donde las consecuencias

a veces son fatales, reitero la

autoridad policiaca.

JUAN OREL I EL SIE7E

Comitán de Domínguez, Chia-

pas.- Un vehículo Volkswagen

Jetta se incendió y fue consumi-

do por el fuego, cuando circula-

ba sobre la carretera a Tzimol, al

sufrir aparentemente una falla

en el sistema eléctrico.

Fue alrededor de las diez y me-

dia de la noche que ocurrió el

siniestro sobre la carretera a Tzi-

mol, a unos metros de la gasoli-

nera Villatoro de esta ciudad.

Esto cuando de pronto un ve-

hículo Volkswagen Jetta, color

rojo, sin placas de circulación,

Fuego consume un vehículo

Se mata motociclista

presentó aparentemente un

corto en el sistema eléctrico,

por lo que se empezó a incen-

diar.

El fuego generado se propagó

de manera inmediata en toda la

unidad, por lo que en minutos

las intensas llamas envolvieron

al vehículo.

Debido a ello, Mario Jiménez

Rojas, propietario de la unidad

automotriz, dio aviso a los nú-

meros de emergencia.

En minutos se moviliza-

ron bomberos de Protección

Civil Municipal, con varias

unidades de ataque rápido y

pipas con agua, para sofocar

la conflagración.

Tras varios minutos de inten-

sas labores se logró controlar y

sofocar el siniestro, sin embargo

el fuego había consumido en su

totalidad al vehículo, por lo que

fue considerado como pérdida

total.

Fueron agentes de Tránsito

del estado quienes atendieron

el incidente al ocurrir en un tra-

mo estatal, ordenando al servi-

cio de grúas el remolque de los

restos del vehículo al corralón,

para que en las siguientes horas

se deslinden responsabilidades.

Page 18: 06/04/2015

v

Economía COMPRA

$ 14.8500

VENTA

$ 15.4500

DOLAR

Editor: Marcela Tejeda • Lunes 06 de Abril de 2015 de 2015 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

SUGIEREN CONTRATAR SEGURO DE AUTOMÓVILES RESIDENTESMéxico.- Cifras de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2012, revelan que solo 32.9 por ciento del parque vehi-cular en México cuenta con un seguro de automóvil pese a que hasta febrero de este año, el país reporta un aproximado de 25 millones 63 mil 612 vehículos automotores particulares.En este contexto, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef ) recomendó contratar un seguro de este tipo, que más que un gasto, es una inversión y una protección patrimonial.Por otra parte, recuerda que a partir del 23 de septiembre de 2014, entró en vigor el Seguro Carretero de Responsabi-lidad Civil, por lo que los vehículos que transiten por las vías caminos y puentes federales, tendrán que contar mínimo con este seguro.De acuerdo con el Buró de Entidades Financieras (BEF), al cierre de diciembre de 2014, de 23 aseguradoras que ofrecen el producto solo ocho obtuvieron calificaciones aprobatorias.

FOTONOTA

AGENCIAS EL SIE7E

Washington.- Petróleos

Mexicanos obtuvo dos mil

547 millones de dólares por

sus ventas de petróleo al

mercado de Estados Unidos

en el primer bimestre de

2015, de acuerdo con un in-

forme del Departamento de

Comercio (DOC).

Los ingresos de México

reflejaron un descenso de

51.4 por ciento en divisas a

valor aduanal –que exclu-

yen flete y seguros- en rela-

ción con el mismo periodo

de 2014.

Las estadísticas oficiales

muestran un descenso tan-

to de los ingresos como del

volumen de las exportacio-

nes mexicanas al mercado

estadunidense a lo largo del

primer bimestre de 2015

comparado con los dos pri-

meros meses de 2014.

En términos de volumen,

Pemex colocó 44 millones

325 mil de barriles de cru-

do entre los meses de ene-

ro y febrero pasados, lo que

representó una baja en rela-

ción con los 53.9 millones

de barriles en el mismo lap-

so del año pasado.

Para el mes de febrero,

México recuperó su tercer

sitio como abastecedor de

petróleo a Estados Unidos

por volumen, superando

a Venezuela, pero se man-

tiene en cuarto sitio para

el acumulado bimestral

después de Canadá, Arabia

Saudita y Venezuela.

Canadá, que se mantiene

como el exportador número

uno al mercado de Estados

Unidos, vendió en los pri-

meros dos meses del año

un total de 181 millones de

barriles del petróleo, por un

valor de ocho mil 900 mi-

llones de dólares.

En segundo lugar, Arabia

Saudita exportó 52.5 millones

de barriles, por un total de tres

mil 200 millones de dólares.

Venezuela registró la ex-

portación de 44 millones

357 mil barriles a valor

aduanal de 2.1 mil millones

de dólares.

En 2014 México exportó

290 millones de barriles al

mercado estadunidense,

con valor aduanal de 27 mil

682 millones de dólares.

En 2013 los ingresos de

Pemex por sus ventas en Es-

tados Unidos fueron de 31.7

mil millones de dólares a

valor aduanal, un 14.4 por

ciento menos que en 2012.

Antes de la caída de los

precios del petróleo, la

Administración de Infor-

mación Energética (EIA)

proyectó que la producción

petrolera mexicana crecerá

a 2.9 millones de barriles

diarios para 2020 y a 3.7

millones en 2040 gracias a

la reforma energética.

Bajo las proyecciones del

EIA, la producción total de

combustibles líquidos de

México se mantendrá esta-

ble, sin registrar caídas agu-

das, en los próximos años,

hasta estabilizarse en un ni-

vel de producción de 2.9 mi-

llones de barriles para 2020.

Las exportaciones gene-

rales de México al mercado

estadunidense fueron de

44.5 mil millones de dóla-

res en el primer bimestre

de 2015, un ascenso en rela-

ción con los 44.2 mil millo-

nes de dólares en el mismo

lapso de 2014.

Por su parte, las expor-

taciones estadunidenses a

México bajaron de 37.4 mil

millones de dólares en el

primer bimestre de 2014 a

37.2 mil millones de dólares

en noviembre.

El superávit comercial de

México sobre Estados Uni-

dos ascendió a 7.3 mil mi-

llones de dólares en el pri-

mer bimestre del 2015.

Obtiene Pemex

2.5 mil mdd por ventas a EULOS INGRESOS DE MÉXICO REFLEJARON UN DESCENSO DE 51.4 POR CIENTO EN DIVISAS A VALOR ADUANAL EN RELACIÓN CON EL MISMO PERIODO DE 2014

Page 19: 06/04/2015

INCENDIO EN PLATAFORMA NO AFECTARÁ META DE PRODUCCIÓN

México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer que inició la restitución de la producción en el centro de proceso Abkatún, tras el incendio en la plataforma Abkatún A-Permanente, localizada en la Sonda de Campeche.La paraestatal puntualizó que con la puesta en operación de las plataformas Abkatun D y Abkatun Per-foración, que incorporará la producción de los campos Ixtal, Manik y Onel, Petróleos Mexicanos inició la restitución de la producción en el centro de proceso Abkatún.

AGENCIAS I EL SIE7E

México.- Este domingo ini-cian campañas los candidatos que participan en el proceso electoral federal 2015, en el que se elegirán 500 diputados fede-rales en el marco de una nueva ley electoral y a un año de la transformación del IFE en el Ins-tituto Nacional Electoral (INE).

También arrancan actividades los abanderados de los partidos po-líticos y candidatos independientes que participarán en las elecciones concurrentes para gobernador, di-putados locales y ayuntamientos en los estados de Baja California Sur, Querétaro y Michoacán.

Ello, luego de que en So-nora, Nuevo León, San Luis Potosí, Campeche, Guerrero y Colima, iniciaron las campañas para gobernador, diputados lo-

NacionalEditor: AGENCIAS • Lunes 06 de Abril de 2015 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

cales y ayuntamientos desde el mes pasado.

En el caso de las elecciones concurrentes en el Estado de Mé-xico, Jalisco, Guanajuato, Chia-pas, Tabasco, Yucatán y Morelos, los comicios para diputados loca-les, así como de ayuntamientos, comenzarán en próximas fechas, pero de manera diferenciada.

En el caso del Distrito Federal, los candidatos a jefes delegacio-nales y diputados a la Asamblea Legislativa arrancarán campañas hasta el próximo 20 de abril.

Cabe señalar que por primera vez en la historia democrática del país, podrán participar en las elecciones federales y en las concurrentes los candidatos in-dependientes, además de que la mitad de las candidaturas deben ser para mujeres, por la cuestión de equidad de género.

De acuerdo con la reforma de 2014, se trata de las campa-ñas electorales con los mayores estándares de fiscalización de la historia y culminarán a más tar-dar a las 24:00 horas del próxi-mo 3 de junio.

Además de las elecciones fede-rales se llevarán a cabo comicios concurrentes en Baja California Sur, Jalisco, Sonora, Guanajua-to, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Campeche, Tabasco, Yucatán, Distrito Federal, Gue-rrero, Morelos, Colima, Estado de México y Yucatán.

En las elecciones del próxi-mo 7 de junio estarán en dispu-ta cerca de dos mil 179 cargos, cuyos ganadores serán definidos por los electores que integran la Lista Nominal, la cual para estos comicios ascenderá a 82.5 millo-nes de ciudadanos.

El día de la jornada electoral se prevé instalar 152 mil 512 casillas en todos el país -nueve mil más que en 2012-, de las cuales 92 mil 42 estarán en los estados con elecciones concurrentes y las res-tantes 60 mil 470 en donde sólo se elegirán diputados federales.

Para esta elección se produ-cirán 600 toneladas de papel seguridad para la impresión de 87 millones de boletas electora-les durante los meses de abril y mayo, mismas que serán distri-buidas en los 300 Consejos Dis-tritales en todo el país.

El monto de financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias per-manentes, gastos de campaña y actividades específicas de los partidos para 2015 que aprobó el Consejo General del INE, as-ciende a cinco mil 356 millones

771 mil 247 pesos.Los 10 partidos políticos

que participan en este proceso deberán destinar para la capa-citación, promoción y lideraz-go político de las mujeres, el 3 por ciento del monto recibido para actividades permanentes, lo que representa un total de 117.28 millones de pesos.

El Consejo General también actualizó a un millón 260 mil 38 pesos el tope máximo de gas-tos de campaña para la elección de diputados federales por el principio de mayoría relativa.

Asimismo, estableció el lí-mite de las aportaciones del fi-nanciamiento privado que cada partido político podrá recibir durante el 2015, a través de sus militantes en dinero y especie, el cual asciende a 78 millones 190 mil 916 pesos.

P 21

Arrancan campañas del proceso electoral federal 2015

PARA ESTA ELECCIÓN SE PRODUCIRÁN 600 TONELADAS DE PAPEL SEGURIDAD PARA LA IMPRESIÓN DE 87 MILLONES DE BOLETAS ELECTORALES

Page 20: 06/04/2015

20 SIE7E DE CHIAPAS 06042015NACIONAL

AGENCIAS I EL SIE7E

México.- La Secretaría de Re-laciones Exteriores (SRE) dio por concluido el tema surgido del informe sobre la tortura en México, tras reafirmar su pos-tura sobre el desacuerdo por el papel desempeñado por el Re-lator Especial para dicho traba-jo, Juan Méndez.

El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Mea-de Kuribreña, sostuvo que al igual que México, otros países no han estado de acuerdo con los señalamientos del Relator, como es el caso de Australia, y también otros que no han aten-dido sus llamados, como Esta-dos Unidos.

Precisó que en el caso de Mé-xico, varias secciones del infor-me contienen un análisis deta-llado de las medidas legislativas adoptadas en los últimos años y de las políticas públicas que se han venido poniendo en prác-tica para prevenir y sancionar

AGENCIAS I EL SIE7E

Ciudad de México.- Fuerzas Fe-derales detuvieron en Matamoros a José Sánchez García, líder regional del Cártel del Golfo en Tamaulipas, vinculado al asesinato de un policía federal y del delegado de seguridad pública de Aldama en 2014, así como del secuestro de dos agentes de la Procuraduría General de la Repúbli-ca (PGR), informó el comisionado nacional de Seguridad, Monte Ale-jandro Rubido.

El comisionado dijo que elementos de la Policía Federal y de la Marina cumplimentaron una orden de loca-lización y presentación contra Sán-chez García, de 47 años de edad y ori-ginario de Abasolo, el pasado jueves en Matamoros.

“En el año 2010 por invitación de Mario Armando Ramírez Treviño, Sánchez García se inició en la estruc-tura criminal en la que fue escalan-do aceleradamente por el nivel de agresividad con que actuaba. Bajo su mando llegó a tener a al menos siete grupos de sicarios, caracterizados

Cancillería da por concluido diferendo con relator de la ONU

EN DESACUERDO

POLICÍA FEDERAL

Detienen a líder criminal en Tamaulipas

positivamente la visita y las recomendaciones del Relator y, precisamente por la impor-tancia que asignamos a la coo-peración con los mecanismos internacionales, nos interesa que sus diagnósticos sean del todo objetivos”.

En este sentido, José An-tonio Meade aseguró que tras este incidente México reafirma su compromiso de apertura al escrutinio internacional.

“No debe existir duda alguna al respecto. México se mantie-ne abierto al escrutinio inter-nacional y a la plena coopera-ción con todos y cada uno de los diversos mecanismos existen-tes en el ámbito regional y uni-versal”, manifestó el canciller.

Aseveró que México rendi-rá cuentas ante el Consejo de Derechos Humanos del cum-plimiento de sus obligaciones internacionales y de las reco-mendaciones contenidas en el informe del Relator.

por su alto grado de violencia y los cuales actuaban principalmente en los municipios de Aldama, Soto la Marina y Abasolo, en Tamaulipas”, dijo Rubido.

El detenido está vinculado con el homicidio del delegado de Seguri-

dad Pública y Tránsito Municipal de Aldama, Homero Villarreal Gonzá-lez, ocurrido en agosto de 2014, y el de un policía federal el 11 de septiem-bre pasado, así como del secuestro de dos agentes de la PGR que fueron em-boscados en Aldama el 10 de enero

pasado cuando realizaban labores de investigación para lograr su captura.

Sánchez García también cobraba cuotas a empresarios, ganaderos y trabajadores agrícolas por entre 50 y 600 mil pesos y está relacionado con el cobro de derecho de piso a comerciantes que introducían mercancía desde Estados Unidos por 500 dólares o el 15 por ciento del total de las mercancías.

El detenido también está vincula-do con el secuestro de familiares y trabajadores de empresarios de la re-gión, “a quienes mantenía cautivos en ranchos de los cuales se había apo-derado también de manera ilícita”, dijo Rubido.

Dijo que elementos de las fuerzas fe-derales localizaron a Sánchez García en la colonia Bugambilias en Mata-moros y, durante el operativo, al apro-ximarse a la posición del detenido fueron agredidos con armas de fuego y con granadas por grupos de civiles que viajaban a bordo de vehículos.

“Tras esta confrontación los ele-mentos federales continuaron la operación cuya finalidad era detener

la comisión de esta grave viola-ción a los derechos humanos.

Sin embargo, la importante discrepancia con algunas de las valoraciones vertidas por el Re-lator, tanto en el informe como en las declaraciones que dio, es sobre que en México existe una práctica generalizada de la tor-tura, en un contexto de impu-nidad, que involucra a todas las fuerzas del orden.

“Esta valoración no correspon-

de a la realidad”, además de ser una conclusión a la que no se ha podido dar sustento tanto en las afirmaciones públicas del Rela-tor - Juan E. Méndez- y lo que se-ñala en su informe, aseguró.

Explica que el relator define el término “generalizado” como actos que no son “aislados”, lo que contrasta con la definición ordinaria del término y con su acepción jurídica internacio-nal, situación que el propio re-

lator ha reconocido en diversas entrevistas en las que ha ofreci-do su propia definición del tér-mino generalizado.

No obstante, aseveró que al mismo tiempo, México recono-ce, sin la menor ambigüedad, que el caso particular, sobre el tema de la tortura, que es una práctica a la que todavía se recu-rre en distintas formas y que no ha sido erradicada totalmente.

De ahí, agrega, “valoramos

a Sánchez García, lo que finalmente ocurrió sin que mediara otro enfren-tamiento”, dijo Rubido.

Al momento de la captura de José Sánchez García se le aseguró un ar-ma larga modelo Barret 50.

Por su parte, el titular de la Sub-procuraduría Especializada de Investigación de Delincuencia Organizada de la PGR, Felipe Muñoz, dijo que Sánchez García fue trasladado a las instalaciones de la SEIDO, donde rindió su de-claración ministerial.

El líder criminal fue consignado por los delitos de delincuencia or-ganizada, portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejérci-to y posesión de cartuchos ante el juez de distrito de procesos penal en Matamoros y fue trasladado el 4 de abril al Cefereso 5 de Villa Al-dama, Veracruz.

José Sánchez García había sido incluido en enero de 2015 como uno de los objetivos prioritarios de la estrategia de seguridad im-plementada por el gobierno fede-ral en Tamaulipas.

Page 21: 06/04/2015

21• SIE7E DE CHIAPAS NACIONAL

AGENCIAS I EL SIE7E

San Diego.- México corre el pe-ligro de padecer en 45 años una catástrofe climática por una meg-asequía en Estados Unidos, alertó la NASA en un estudio.

El doctor Ben Cook, del Centro Espacial Goodard de la Adminis-tración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), explicó que el estudio de proyección advierte un panorama complicado para nuestro país.

De acuerdo con el científico de cambio climático, las sequías en Norteamérica han sido cíclicas y han durado unos años o una década como máximo, “pero ahora se proyectan a perdurar 20, 30, incluso 40 años”.

Destacó que la NASA ha sido cui-dadosa de usar gráficas que mues-tren la sequía únicamente hasta la frontera estadounidense, sin in-cluir a México.

Sin embargo, explicó que en su estudio de “megasequías proyec-tadas para el oeste” estadunidense los modelos elaborados en campo y con ayuda de supercomputadoras proyectan dos posibles escenarios

PEMEX

PELIGRO AMBIENTAL

Reporta Capufe tránsito carretero intenso para ingresar a DF

Megasequía de Estados Unidos amenaza a México, advierte la NASA

AGENCIAS I EL SIE7EMéxico.- Petróleos Mexicanos (Pe-

mex) dio a conocer que inició la resti-tución de la producción en el centro de proceso Abkatún, tras el incendio en la plataforma Abkatún A-Permanente, localizada en la Sonda de Campeche.

La paraestatal puntualizó que con la puesta en operación de las plataformas Abkatun D y Abkatun Perforación, que incorporará la pro-ducción de los campos Ixtal, Manik y Onel, Petróleos Mexicanos inició la restitución de la producción en el centro de proceso Abkatún.

De este modo, será posible alcanzar la próxima semana 80 por ciento de la producción que se registraba hasta antes del accidente en la plataforma Abkatun A-Permanente el pasado miércoles 1 de abril.

El director general de Pemex Explo-ración y Producción (PEP), Gustavo Hernández, precisó que en una segun-da fase se pondrá en operación en la tercera semana de este mes la platafor-ma Abkatun Temporal.

AFLUENCIA VACACIONAL

AGENCIAS I EL SIE7E

México.- Caminos y Puentes Fe-derales (Capufe) reportó que las autopistas México-Cuernavaca y México-Querétaro registraron un tránsito intenso por el regreso de vacacionistas a la ciudad de Méxi-co, tras concluir los días de asueto por Semana Santa.

El organismo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) pidió en su cuenta de Twitter a los paseantes tomar sus precau-ciones por el tiempo que les llevara ingresar por la caseta de cobro de la México-Cuernavaca.

La dependencia señaló que las au-topistas México-Cuernavaca y Mé-xico-Querétaro son las que presen-taron mayor afluencia vehicular; ya que ambas registraron alrededor de 70 entradas por minuto, y que la noche del domingo, el promedio para pasar esta ventanilla de cobro fue de un minuto ante el número de carriles que se habilitaron para agi-lizar la atención a los conductores.

Asimismo, el Gobierno del Dis-trito Federal informó sobre afecta-ciones viales a los vacacionistas que llegaron de Cuernavaca, ya que la fila de la caseta de Tlalpan se exten-

dió por más de 2 kilómetros, además de que al pasar este tramo, se reduje-ron los carriles debido a una obra.

Por su parte la autopista México-Toluca presentó complicaciones a la altura de Lerma, en el Estado de México; así como largas filas de va-cacionistas se observaron en la au-topista México-Puebla desde el Cerro del Elefante hasta la Calzada Ignacio Zaragoza.

Mientras tanto, en la México-Que-rétaro se reportó la entrada de 81 ve-hículos por 20 que salieron, con un tiempo de tres minutos para acceder a la caseta de cobro.

Para la consulta de la vialidad carre-tera, Capufe puso a disposición de los paseantes el número de emergencia 074, disponible las 24 horas del día y exhortó a informarse a través de su cuenta de Twitter.

difíciles para México.A decir de Cook, si continúa sin con-

trol, como hasta ahora, la contamina-ción de dióxido de carbono, todo el te-rritorio mexicano estará afectado por una megasequía para el año 2060, que haría imposible la agricultura.

Si es controlada la contaminación, “las gráficas de mancha de sequía para Norteamérica en conjunto son menos intensas”, explicó Cook, quien advierte que, incluso, la se-gunda opción tendrá un fuerte im-pacto en la agricultura, pero podría mantenerse la producción.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) elaboró un estudio de proyección de la mayor sequía en California en los últimos mil años, la que obligó esta semana a decretar medidas de ahorro de agua sin precedentes, y en las gráficas se observa un mayor deterioro hacia la parte mexicana de la frontera.

Las sequías en Norteamérica han sido cíclicas y típicamente han du-rado unos años —a lo sumo una dé-cada—, “pero ahora se proyectan a perdurar 20, 30, incluso 40 años”, de acuerdo con el científico de cambio

Incendio en plataforma no afectará meta de producción

Cotemar) en tanto 45 recibieron algún tipo de atención médica.

Dos permanecen hospitalizados en Ciudad del Carmen y dos, en estado de-licado de salud en la Ciudad de México, ya que requerían atención especializa-da; informó también que continúa la búsqueda de las tres personas que aún no han sido localizadas.

De igual modo, puntualizó que desde el jueves 2, en la noche, Pemex puso a disposición de la PGR las instalaciones de la plataforma A-Permanente.

El titular de Pemex Exploración y Producción, dijo que los protocolos internos en la plataforma funcionaron de manera adecuada, lo que permitió el oportuno y rápido desalojo de 301 trabajadores con el apoyo de 10 embar-caciones y 28 helicópteros.

La Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos realizará, con apoyo de técnicos de Pe-tróleos Mexicanos, las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente.

climático Ben Cook, del Centro Es-pacial Goodard, de la NASA.

La NASA es muy cuidadosa de usar gráficas que muestren la sequía úni-camente hasta la frontera estaduni-dense, sin incluir a México, pero en su estudio de “megasequías proyectadas para el oeste” estadunidense, los mo-delos elaborados en campo y con ayu-da de supercomputadoras proyectan un serio panorama para México.

La NASA presenta dos posibles escenarios, el primero es que la con-taminación por dióxido de carbono continúe sin control como hasta ahora, y en este caso las gráficas de proyección de megasequías cubren a casi todo el territorio mexicano para alrededor del año 2060.

La otra alternativa es que se contro-le la contaminación y en ese escena-rio el impacto a futuro es mayor que el actual, pero las gráficas sobre se-quía para Norteamérica en conjunto son menos severas.

Con ello, “se estará en condiciones de realizar la segregación de corrientes de crudo, lo que permitirá fortalecer el proceso de mezclas de exportación”.

“Pemex alcanzará la meta original de producción de la Región Marina Suroeste para 2015, de 646 mil barriles diarios de crudo y 1,442 millones de

pies cúbicos de gas”, dijo Hernández.Por otra parte, reiteró que lamenta-

blemente cuatro trabajadores fallecie-ron (uno de Pemex y tres de la empresa

Page 22: 06/04/2015

Internacional

AGENCIAS I EL SIE7ESantiago.- Las inundacio-

nes registradas a finales de marzo en las norteñas regio-nes chilenas de Antofagasta, Atacama y Coquimbo han dejado hasta el momento 25 muertos y 125 desapareci-dos, mientras tres poblados siguen sin energía eléctrica.

La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio chileno del Interior (Onemi) reportó que la cifra de víctimas por el temporal atípico que inundó y provocó aluviones en el desértico norte chileno per-maneció en 25 muertos, pero ascendió a 125 desaparecidos.

Editor: Marcela Tejeda • Lunes 06 de abril de 2015 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Inundaciones en norte chileno suman ya 25 muertos y 125 desaparecidos

DE LOS CUALES DOS MIL 607 SE ENCUENTRAN EN ALBERGUES, LA CANTIDAD DE VIVIENDAS DESTRUIDAS ES DE DOS MIL 71, Y SEIS MIL 254 SE ENCUENTRAN CON SERIOS DAÑOS

La emisora Radio Univer-sidad de Chile indicó que la cantidad de desaparecidos pasó de 101, consignados en el informe anterior, a 125 por la adición de personas cuyo paradero se desconoce y que han sido reportadas por la Policía de Investigaciones y cuerpo de Carabineros.

La Onemi agregó que la ci-fra de damnificados llega a 29 mil 741, de los cuales dos mil 607 se encuentran en alber-gues, la cantidad de viviendas destruidas es de dos mil 071, y seis mil 254 se encuentran con serios daños.

De acuerdo con el director de la Onemi, Ricardo Toro,

las zonas afectadas han recibi-do más de dos mil toneladas de ayuda, así como 140 mil dosis de vacunas contra la influenza, 100 mil contra la hepatitis A, 42 mil contra el tétanos y dos mil contra la rabia.

Para este momento, 98 por ciento de la red de energía eléctrica está ya restablecida en la región de Atacama, aun-que los poblados de Diego de Almagro, El Salado e Inca de Oro siguen sin electricidad.

Ante ello, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México detalló que a tra-vés de la embajada de México en Chile, la Agencia Mexi-cana de Cooperación Inter-

nacional para el Desarrollo (Amexcid) canalizará el apo-yo hasta por 100 mil dólares en suministros diversos.

Abundó que estos sumi-nistros estarán destinados a la atención de la población afectada por la emergencia conforme a las necesidades identificadas por la Onemi.

Lo anterior se suma al en-vío a la zona siniestrada del experto mexicano en desas-tres naturales, Raúl Gutiérrez Haaz, miembro de los Equi-pos de las Naciones Unidas para la Evaluación y la Coor-dinación en Casos de Desas-tre (UNDAC, por sus siglas en inglés) y funcionario de

la Coordinación Nacional de Protección Civil de México.

Puntualizó que estas accio-nes responden al llamado de las autoridades de ese país, “a la hermandad histórica que nos une a ese pueblo y en coincidencia con la práctica de apoyar a países que en-frentan situaciones de emer-gencia por la ocurrencia de fenómenos naturales”.

Finalmente, el gobierno mexicano extendió sus más sentidas condolencias a las familias de las víctimas, su solidaridad con los damnifi-cados y confío en que se res-tablezca la normalidad en las comunidades afectadas.

98 por ciento de la red de energía eléctrica está ya restablecida en la región de Atacama, aunque los poblados de Diego de Almagro, El Salado e Inca de Oro siguen sin electricidad.

Page 23: 06/04/2015

23INTERNACIONAL06042015 • SIE7E DE CHIAPAS

RELACIONES INTERNACIONALES

Habrá “interacción” entre Obama y Castro

Gobernador de California justifica plan contra sequía

AGENCIAS I EL SIE7E

WASHINGTON.– El gober-nador de California, quien este miércoles anunció medidas de urgencia para ahorrar agua a causa de una sequía histórica, defendió su decisión arguyendo que el cambio climático “no es una broma” para su estado.

“El tiempo que tenemos en California hará estragos en otras partes del mundo”, advir-tió Jerry Brown. “Y les puedo decir que, visto desde Califor-nia, el cambio climático no es una broma”.

Las medidas tienden a redu-cir en 25 por ciento el consumo de agua en este estado del oeste de Estados Unidos, donde viven 40 millones de personas.

“Es una señal de alarma y debería preocupar a todos, porque este decreto se ha apro-bado en virtud de los poderes de emergencia”, afirmó. Brown insistió en el hecho de que quienes violen la disposición se exponen a multas de 500 dólares por día e incluso al cor-te del suministro de agua.

Interrogado acerca de por qué el sector agrícola está exento de someterse a esas medidas, Brown reconoció que ese sector, que sólo repre-

GERMANWINGS

Segunda caja negra confirma acción deliberada del copiloto

AGENCIAS I EL SIE7E

París.- La Oficina de In-vestigaciones y Análisis (BEA) de Francia reveló que un primer análisis de la segunda caja negra apunta a una acción deliberada del copiloto del avión A320 de Germanwings siniestrado en los Alpes franceses.

El examen provisional de esa segunda caja, que regis-tra los parámetros técnicos del vuelo, señala que An-dreas Lubitz recurrió al pi-loto automático para iniciar el descenso y que lo modifi-có posteriormente para in-crementar la velocidad.

“Una primera lectura re-vela que el piloto presente en la cabina utilizó el pi-loto automático para que el avión descendiera ha-cia una altitud de 100 pies (unos 30 metros) y que, va-rias veces a lo largo del des-censo, modificó el reglaje para aumentar la velocidad del avión”, indicó la BEA.

La segunda caja negra del A320 fue hallada en el lugar del impacto y trasladada a la

sede en París del BEA, encar-gada también de examinar la primera, que registró las con-versaciones en cabina.

El organismo informó que el examen de esta caja se inició desde su llegada al centro, y avanzó que los ex-pertos prosiguen su análisis para establecer el “desarrollo de facto” de ese vuelo entre Barcelona y Düsseldorf, que se estrelló el 24 de marzo con 150 personas a bordo.

Este segundo dispositivo, que técnicamente se deno-mina Flight Data Recorder (FDR), registra los paráme-tros técnicos durante las últi-mas 25 horas de trayecto, tales como la velocidad, la altitud y el modo de pilotaje.

La caja, ennegrecida por el fuego, fue encontrada por una integrante del Pe-lotón de Alta montaña de la Gendarmería Nacional en una zona ya explorada con anterioridad, y estaba, según la Fiscalía de Marse-lla, “totalmente enterrada”, lo que hasta ahora había di-ficultado su hallazgo.

Para el fiscal Brice Ro-bin, encargado del caso, aporta un complemento “indispensable” para escla-recer los hechos y comple-tar la información conte-nida en la primera caja, en la que ya se había perfilado una acción voluntaria del copiloto, el alemán Andreas Lubitz, de 27 años de edad.

AGENCIAS I EL SIE7E

Washington.- El presidente estadounidense Barack Oba-ma “interactuará” con su par cubano Raúl Castro durante la Cumbre de las Américas la próxima semana en Panamá, aunque por ahora una reunión bilateral no está programada, afirmó la subsecretaria de Es-tado, Roberta Jacobson.

“El presidente Obama sabía cuando tomó la decisión de ir a la cumbre que Cuba estaría invitada (...) y que habría una interacción” con Castro, ase-guró ayer Jacobson.

“Los líderes estarán juntos gran parte del tiempo. Habrá una interacción con Raúl Cas-tro”, se limitó a señalar Jacob-son, pero la también secreta-ria adjunta para el Hemisferio Occidental, no especificó la

senta 2 por ciento de la econo-mía del estado, consumía 80 por ciento del agua.

Sin embargo, los agricultores “no riegan sus jardines ni toman largas duchas. Producen la ma-yoría de las frutas y legumbres exportadas por Estados Unidos a una parte importante del mun-do”, destacó.

“Por supuesto que podríamos cortar todo. Si no queremos pro-ducir alimentos e importarlos de fuera, teóricamente es posi-ble. Pero eso desplazaría a miles de personas”, dijo Brown.

Entre las medidas anuncia-das, las autoridades california-nas pedirán que se reemplacen 4.6 millones de metros cuadra-dos de jardines por plantas que consuman menos agua. Las “normas de baños y grifos” serán revisadas para limitar el flujo de agua y la ya existente “policía del agua” podría convertirse en más severa.

La ciudad de Los Ángeles ya había aprobado medidas de estí-mulo al ahorro de agua.

Por su parte, el ex secretario de Vivienda estadounidense, Henry Cisneros, coincidió en que el problema del cambio cli-mático debe verse como actual por los serios retos que Califor-nia deberá afrontar.

naturaleza del encuentro y acotó que hasta el momen-to la única reunión bilateral agendada de Obama será con el mandatario panameño, Juan Carlos Varela.

El encuentro solidificaría el proceso de acercamiento iniciado en diciembre entre Estados Unidos y Cuba para el restablecimiento de lazos diplomáticos y la apertura de

embajadas, tras medio siglo de hostilidades.

La diplomacia estadouni-dense expresó ayer su escep-ticismo sobre la posibilidad de que los dos países puedan abrir embajadas antes de la cumbre.

La posibilidad de un en-cuentro entre los líderes de Es-tados Unidos y Cuba ha creado grandes expectativas en América Latina ante la posibilidad de pa-

sar la página al último capítulo de la guerra fría en la región.

Obama y Castro, que sos-tuvieron una conversación telefónica en diciembre para sellar el acuerdo, habían pro-tagonizado en 2013 un apre-tón de mano durante los fu-nerales del líder sudafricano Nelson Mandela, el primero en público entre mandatarios de ambos países desde la rup-tura de relaciones en 1961.

El presidente panameño expresó que la Cumbre de las Américas se presta para un encuentro entre Obama y Castro, aunque reconoció que son los gobiernos de EU y Cuba quienes deben confir-mar esa reunión.

Delegaciones de alto nivel de EU y Cuba han mantenido varios encuentros alternada-mente en La Habana y Wash-

ington para avanzar hacia el restablecimiento de los lazos diplomáticos.

Jacobson, que funge además como jefa de la delegación es-tadunidense en el acercamien-to con La Habana, reiteró ayer que la completa normalización de relaciones, que implica ne-gociaciones sobre millonarias confiscaciones, entre otras dis-putas, tomará años.

La Cumbre de las Américas se celebrará del 10 al 11 de abril en Ciudad de Panamá. Al menos 30 de 35 jefes de Estado y de gobierno de la Organiza-ción de los Estados America-nos (OEA) han confirmado su participación en la Cumbre.

La presidenta de Chile, Mi-chelle Bachelet, no acudirá al encuentro debido a las graves inundaciones que afectan el norte del país sudamericano.

ALARMA AMBIENTAL

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

Page 24: 06/04/2015

24 INTERNACIONAL SIE7E DE CHIAPAS •06042015

Page 25: 06/04/2015

06042015 • SIE7E DE CHIAPAS GOLAZO 25

ESPAÑA

P32

RESCATA JAGUARES

DRAMÁTICO EMPATE.

ESTADIO ZOQUE

P29

REAL MADRID SE DIO

GUSTO CON EL GRANADA.

@7Golazo

de

po

rte

s@si

e7

ed

ech

iap

as.

com

.mx

No

. 8

9

Lu

ne

s 0

6

de

Ab

ril

20

15

América gana el Clásico Joven

Page 26: 06/04/2015

GOLAZO SIE7E DE CHIAPAS 0604201526

Atlas

Federico Vilar

Enrique Pérez

Walter Kannemann

Edgar Castillo

Edy Brambila

Juan Carlos Medina

Arturo González

Aldo Leao Ramírez

Pablo Mascareñas

Luis Caballero

Christian Suárez

DT: Tomás Boy

ALINEACIONES

Chivas

Luis Michel

Raúl López

Jair Pereira

Carlos Salcido

Miguel Ponce

Israel Castro

Carlos Salcido

Marco Fabián

Isaac Brizuela

Carlos Fierro

Omar Bravo

DT: José Manuel de la Torre

AGENCIAS I GOLAZO

Alfonso González tuvo el

gol de la victoria pero en su

afán de lucirse falló un penal

en tiempo agregado, con lo

que Atlas se tuvo que confor-

mar con el empate 1-1 ante

Guadalajara que tuvo en Luis

Michel a su gran figura.

Omar Bravo adelantó a los

“rojiblancos” al minuto 10,

mientras que el paraguayo

Luis Caballero logró el em-

pate al 39; Alfonso González

falló un penal al 95, en este

partido correspondiente a la

fecha 12 del Torneo Clausura

2015 de la Liga MX disputa-

do en el Estadio Jalisco.

Con este resultado los at-

listas llegaron a 18 unidades,

mientras que Chivas sumó 21

para ubicarse en el cuarto si-

tio de la clasificación.

De nada sirve tener más

tiempo el balón si no se le da

el trato adecuado para refle-

jarlo en el marcador, sobre

todo si enfrente está un rival

que en la primera que se le

presenta no la dejó ir.

Esa fue la historia de la

mayor parte del primer lapso

de este cotejo en el que Atlas

tuvo el control del esférico,

inclusive la primera de gran

peligro, apenas al minuto cin-

co, en una jugada en la que

Juan Carlos Medina no hizo

un buen contacto, lo que le

permitió a Miguel Ponce, en

dos tiempos, salvar su meta.

La respuesta de Chivas fue

letal, ya que lograron abrir el

marcador en un pase filtrado

de Isaac Brizuela por dere-

cha para Carlos Fierro, quien

Chivas y Atlas

emocionan la Liga

1Vs.1

ESTADIO OMNILIFE

ante la salida de Federico Vilar

sirvió a Omar Bravo que sólo

tuvo que empujarla al fondo

de las redes al minuto 10.

Tras un disparo del pa-

raguayo Luis Caballero que

pegó en el poste, los del “re-

baño sagrado” estuvieron

cerca de ampliar su ventaja

en un tiro libre al área don-

de Enrique Pérez en su afán

de despejar se levantó para

conectar un cabezazo que re-

ventó el travesaño.

En el trámite general, la

”furia rojinegra” era mejor

y finalmente pudo reflejarlo

en un tiro de esquina por iz-

quierda al área donde en pri-

mera instancia Suárez conec-

tó sólido, pero Luis Michel

rechazó a la ubicación de Ca-

ballero que con otro testarazo

puso el empate al minuto 39.

El complemento fue más

equilibrado, con peligro en las

dos porterías. Primero Vilar sal-

vó a su equipo a disparo de Raúl

López y posteriormente Michel

corrió con mucha suerte en un

cabezazo de Suárez que prime-

ro pegó en el poste antes que el

portero complementara.

Atlas fue menos confor-

mista que su rival y tras una

atajada milagrosa de Michel

el silbante, persuadido por

su asistente, marcó un claro

penal de Ponce sobre Daniel

Álvarez al minuto 92.

El encargado de ejecutarlo

fue Alfonso González, quien lo

ejecutó al estilo “Panenka”, es

decir “flotadito” al centro, pero sin la potencia suficiente lo que permitió a Michel reaccionar

de manera increíble para robar-

le el gol y el triunfo al Atlas.

Page 27: 06/04/2015

06042015 • SIE7E DE CHIAPAS GOLAZO 27

AméricaHugo GonzálezPaul AguilarPaolo GoltzPablo AguilarMiguel SamudioJosé GuerreroRubens SambuezaOsvaldo MartínezMichael ArroyoOribe Peralta Darwin Quintero DT. Gustavo Matosas

ALINEACIONES

Jaguares Cruz AzulJesús CoronaFausto PintoJulio C. DomínguezFrancisco RodríguezGerardo FloresRafael BacaGerardo TorradoXavier Báez Christian Giménez José Carlos Tofolo Mauro FormicaDT. Luis Fernando Tena.

AGENCIAS I GOLAZO

El América se acordó de ganar y con gol de Oribe Peralta mostró el apoyo a su técnico, al vencer 1-0 a la Cruz Azul en la versión 162 del “clásico joven” en la fecha 12 del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX, que se jugó en el estadio Azteca.

La anotación para el triunfo azulcrema por par-te de Peralta cayó en el minuto 48, con lo que hizo olvidar por lo menos el par de goleadas anteriores y llegar a 21 puntos, mientras que el cuadro celeste se quedó en 19.

La “Máquina Celeste” estuvo más acertada y con mayor control del esférico, lo que le dejó como resul-tado tener más llegada sobre el marco defendido por Hugo González que de milagro no terminaron en gol para la causa cementera.

Esa oportunidad la tuvo en sus pies el argentino Mauro Formica, quien solo ante González no supo cómo terminar la jugada y acabó por dejar el balón en las manos del arquero azulcrema en lo que pudo ser la ventaja para la causa visitante.

La zaga del conjunto local pasó algunos apuros para jugar de manera coordinada y esto trató de apro-vecharlo el visitante, mientras que al frente, el ataque amarillo se mostró inoperante sin mucho con qué in-quietar a José de Jesús Corona.

La segunda parte el equipo dirigido por el uru-guayo Gustavo Matosas la inició con todo al frente y en el minuto 48 logró la ventaja 1-0 con la anotación de Oribe Peralta, lo que provocó la reacción en serio del visitante.

Cruz Azul empujó con todo hacia adelante y cerca estuvo de emparejar los cartones otra vez en mano a mano de Formica con González, pero el delantero celeste otra vez no tuvo la capacidad de terminar la jugada e impactó el balón en el arqueo azulcrema.

América respondió con llegada por izquierda en la cual Rubens Sambueza sirvió filtrado para el ecua-toriano Michael Arroyo, quien de zurda saco disparo que impactó el poste izquierdo de la meta de Jesús Corona, que se salvó del 2-0.

AGENCIAS I GOLAZO

Santos Laguna se reencontró con la victoria y de paso mantiene posibilidades de liguilla, luego de vencer por la mínima diferencia a un Morelia que sigue en caída libre, en partido que abrió la fecha 12 del Torneo Clausura 2015, disputado en el estadio Morelos.

La única anotación del encuentro fue obra del nacido en Cabo Verde, Djaniny Tavares, al minuto 56. Con este resultado, los de Torreón llegaron a 15 unidades. Los “purepechas” se que-daron con seis en el sótano de la clasificación.

Sin un dominio claro por parte de alguno de los dos equipos, fueron capaces de generar oca-siones de peligro que les permitiera romper el cero durante los primeros 45 minutos.

Primero fue Santos el que “tocó” la puerta en una buena jugada individual de Luis Men-doza, quien muy fácil se llevó a Marco Palacios para quedar mano a manos con Carlos Rodrí-guez, que achicó perfecto para robarle la pri-mera anotación del encuentro.

Morelia respondió con el argentino Mauro Cejas, quien dentro del área chica por derecha le levantó el balón al joven Julio González, pero la defensa se interpuso en el camino del colom-biano Yorleys Mena que ya esperaba el esférico para enviarlo al fondo de las redes.

Para el complemento, Mena desaprovechó un gran centro por izquierda de Carlos Mora-les al no hacer un buen contacto con el esférico cuando ya estaba de frente a González y mandó su remate por encima.

Gol fallado es gol en contra, una máxima que se aplicó en este duelo solo instantes después en un gran balón por derecha de José Abella al área, donde el de Cabo Verde, Djaniny Tavares, le ganó la espalda a Joel Huiqui para conectar un cabezazo picado y batir a Carlos Rodríguez y poner el 1-0, al minuto 56.

Luego de un cabezazo del colombiano Je-fferson Cuero que se fue por encima cuando tenía para más, el portero González se convir-tió en factor al sacar con un gran manotazo un disparo muy difícil, abajo y cruzado, obra del mismo Cuero.

Morelia no sabe ganar en casaESTADIO MORELOS

América se lleva el Clásico joven

0Vs.1

MoreliaCarlos RodríguezCarlos GuzmánJoel HuiquiMarco PalaciosCarlos MoralesErick Aguirre Christian ValdezMauro Cejas Jefferson Cuero Jorge Zárate Yorleys Mena.DT. Roberto Hernández.

ALINEACIONES

VeracruzSantosJulio GonzálezJosé AbellaCarlos IzquierdozOswaldo AlanísAdrián AldreteJesús Molina Rodolfo SalinasLuis MendozaNéstor Calderón Andrés Rentería Djaniny Tavares DT. Pedro Caixinha

ESTADIO AZTECA

1 Vs.0

Page 28: 06/04/2015

GOLAZO SIE7E DE CHIAPAS • 0604201528

Gallos vs. XolosEstadio Corregidora

(viernes 10 de abril 19:30 horas)

Santos vs. JaguaresEstadio TSM

(viernes 10 de abril 21:30 horas)

Veracruz vs. MoreliaEstadio Luis “Pirata” Fuente

(viernes 10 de abril 20:30 horas)

Cruz Azul vs. TigresEstadio Azul

(sábado 11 de abril 17:00 horas)

U de G vs PueblaEstadio Jalisco

(sábado 11 de abril 19:00 horas)

Rayados vs. AméricaEstadio Tecnológico

(sábado 11 de abril 19:00 horas)

Pachuca vs. PumasEstadio Hidalgo

(sábado 11 de abril 20:06 horas)

Chivas vs. LeónEstadio Omnilife

(domingo 12 de abril 17:00 horas)

Toluca vs. AtlasEstadio Nemesio Diez

(domingo 12 de abril 12:00 horas)

Po. Equipo JJ JG JE JP GF GC Dif. PTS1.- Xolos 12 7 2 3 25 17 +8 232.- Veracruz 12 6 4 2 20 10 +10 223.- Chivas 12 6 4 3 14 9 +5 214.- América 12 6 3 3 14 10 +4 215.- Tigres 12 6 1 5 15 11 +4 196.- Cruz Azul 12 5 4 3 11 9 +2 197.- Toluca 12 5 3 4 16 14 +2 188.- Atlas 12 5 3 4 13 16 -3 189.- Pumas 12 5 2 5 15 18 -3 1710.- Rayados 12 5 1 6 18 21 -3 1611.- Jaguares 12 4 4 4 16 22 -6 1612.- Puebla 12 4 3 5 15 14 +1 1513.- Pachuca 12 4 3 5 15 14 +1 1514.- Santos 12 4 4 5 14 13 +1 1515.- Gallos 12 4 2 6 15 18 -3 1416.- U de G 12 4 1 7 8 14 -6 1317.- León 12 3 3 6 18 23 -5 1218.- Morelia 12 1 3 8 10 19 -9 6

TABLA GENERAL

TABLA PORCENTUAL Pos. Equipo JJ/Pts %

12.- Pachuca 97/122 1.257713.- Morelia 97/121 1.247414.- Gallos 97/121 1.247415.- Veracruz 63/73 1.158716.- Chivas 97/109 1.123717.- U de G 29/30 1.034518.- Puebla 97/100 1.0309

Page 29: 06/04/2015

06042015 • SIE7E DE CHIAPAS GOLAZO 29

22 Vs.

ALINEACIONES

AGENCIAS I GOLAZO

Toluca consiguió su primera victoria fuera de casa en el certa-men, luego de dar cuenta 1-0 de un Puebla que ya siente las “lla-mas” del descenso muy cerca, en partido de la fecha 12 del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX.

El gol del triunfo fue obra Je-rónimo Amione, al minuto 56, en el duelo disputado en el estadio Universitario BUAP. Con este re-sultado, los del Estado de México llegaron a 18 unidades, mientras que los de la “Franja” se quedaron con 15 y siguen como últimos en la Tabla de Porcentajes.

Si un equipo involucrado en el descenso desea mantener espe-ranzas de salvarse, necesita resol-ver de manera positiva las muchas o pocas oportunidades que tenga al frente, algo que fue incapaz de hacer los poblanos, caso contrario de los mexiquenses que sí lo logró para marcar la diferencia.

Los pupilos de José Guadalupe Cruz pudieron haber inclinado la balanza a su favor desde muy temprano, sin embargo, Luis Miguel Noriega desperdició una opción clara dentro del área al enviar su disparo a un costado del poste izquierdo cuando tenía

Puebla en camino al abismoESTADIO UNIVERSITARIO BUAP

PueblaRodolfo CotaMichael OrozcoMauricio RomeroFacundo ErpenOscar RojasLuis NoriegaLuis RoblesFreddy Pajoy Flavio Santos Luis Gabriel Rey Matías AlustizaDT. José Guadalupe Cruz

ALINEACIONES

TolucaAlfredo TalaveraJordan SilvaPaul da SilvaChristian PérezGerardo RodríguezAntonio RíosRichard OrtizLucas Lobos Carlos EsquivelEdgar Benítez Jerónimo AmioneDT. José Saturnino Cardozo

ALINEACIONES

JaguaresSergio GarcíaWilliam Paredes Javier MuñozHoracio CervantesEmiliano ArmenterosLuis RodríguezDiego de la TorreAndrés AndradeSilvio Romero Avilés Hurtado Matías Vuoso DT. Sergio Bueno

ALINEACIONES

PachucaOscar PérezRodolfo PizarroAquivaldo MosqueraMiguel HerreraWalter AyovíErick GutiérrezDiego de Buen Rodrigo SalinasHirving LozanoJürgen Damm Germán Cano DT. Diego Alonso

AGENCIAS I GOLAZO

Con gol en tiempo agrega-do, Chiapas rescató el empate 2-2 ante Pachuca, en intenso y agradable partido de la fecha 12 del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX, disputado en el estadio Víctor Manuel Reyna.

El argentino Silvio Romero adelantó de manera provisional a los de casa, al minuto 30, y el colombiano Avilés Hurtado por la vía del penal, al 93. El argen-tino Germán Cano, al minuto 64, e Hirving Lozano, al 83, marcaron por los hidalguenses.

Con este resultado, el cua-dro chiapaneco llegó a 16 uni-dades, en tanto que el Pachuca sumó 15 puntos.

Los primeros 30 minutos hi-cieron suponer que el cuadro local tendría un juego muy a modo, ya que además de irse al frente en el marcador, tuvo las opciones para irse al descanso con una mayor diferencia, solo que fueron incapaces de hacerlo y a la larga eso les costó el par-

Jaguares complica sus objetivosESTADIO V ÍCTOR MANUEL REYNA

10 para “fusilar” a Alfredo Talavera.A partir de esta falla, el equipo

de los “Diablos Rojos” comenzó a ser mejor en la cancha y respon-dió con un mano a mano entre el defensa Christian Pérez y Ro-dolfo Cota, quien perfecto achicó para salvar su meta.

Cerca del descanso, Flavio San-tos tuvo el tanto de la diferencia al encontrarse con un rebote den-tro del área al que le metió toda la pierna, pero Talavera excelente salió para tapar con el pie ese ba-lón que llevaba como destino el fondo de las redes.

Un balón que Facundo Erpen no atinó a despejar dentro del área, le permitió a Carlos Esquivel llegar hasta línea de fondo por iz-quierda, de donde mandó un cen-tro que Jerónimo Amione conectó de cabeza para poner el esférico muy lejos del lance de Cota, y así poner el 1-0, al minuto 56.

Consciente que no existía mar-gen de error para su equipo, el “Profe” Cruz mandó a la cancha todo lo que tenía para hacer daño, con Cuauhtémoc Blanco, el esta-dunidense Hérculez Gómez y el colombiano Eisner Loboa.

tido y posiblemente la fase final.La presión ya era mucho

y los de Chiapas finalmente pudieron reflejar en el mar-cador su dominio en un balón al área, donde el colombiano Avilés Hurtado retrasó con la cabeza para el argentino Sil-vio Romero, quien dentro del área y de derecha prendió un

disparo imposible para el “Co-nejo”, al minuto 30.

Luego de una gran salvada de Oscar Pérez a disparo de William Paredes, la visita tuvo la del empate en un cabezazo del argentino Germán Cano que de manera providencial la zaga sacó. Pachuca logró el empate instantes después por medio de Cano, quien dentro del área se quitó a Sergio Arias para poner el 1-1, al 64.

Este llegó del lado visitante en un gran contragolpe lleva-do por Hirvig Lozano, quien arrastró el balón desde atrás de medio campo para pisar el área y sacar un disparo cruzado para batir a García.

Todo parecía escrito, pero una inocentada del recién in-gresado Heriberto Aguayo, quien metió la mano en el área, fue decretada como pe-nal, el cual convirtió Avilés Hurtado para decretar la pari-dad, un resultado que le sirve poco a los dos en sus aspira-ciones de fase final.

Page 30: 06/04/2015

GOLAZO SIE7E DE CHIAPAS • 0604201530

13 Vs.

ALINEACIONES

AGENCIAS I GOLAZO

A pesar de que Xolos de Ti-juana cayó 3-4 ante Rayados de Monterrey dentro de la fecha 12 del Clausura 2015 de la Liga MX del futbol mexicano en el Estadio Caliente, sigue en la cima de la clasificación general con 23 unidades.

Y así se vio en la cancha. A los 15 minutos de juego Xolos per-dió el control del medio campo, mientras que Rayados de Monte-rrey comenzó a tocar el esférico y propició que al minuto 27 Dor-lan Pabón marcara el gol desde los once pasos para la ventaja que dio tranquilidad.

No obstante Xolos de Tijua-na trató de ir al frente con más elementos para hacer jugar a Alfredo Moreno, quien fue bien copado por la zaga visitante. Al 35 de acción Pablo Barrera sacó disparo que dejó sin oportuni-dad a Cirilo Saucedo para tomar ventaja 2-0 tras pase de cabeza de Hiram Mier.

Juego ríspido fue el que se pre-sentó en el medio campo, so-bre todo de Xolos que buscó el empate antes del descanso y al

Rayados pone en aprietos a XolosE S TA D I O CA L I E N T E

Alineaciones:XolosCirilo SaucedoJesús ChávezGregory Garza Juan Carlos NúñezJavier GandolfiJavier Güémez Gabriel HaucheHéctor Moreno Dayro MorenoJuan Arango Richard Ruíz

ALINEACIONES

MonterreyJonathan OrozcoSevero MezaJohn MedinaDorlan PabónEdwin Cardona Jesús ZavalaNeri CardozoHiram MierEfraín VelardeLuis López Pablo Barrera DT: Antonio Mohamed.

ALINEACIONES

TigresNahuel GuzmánJorge TorresHugo AyalaIván EstradaJosé Arturo RivasGerardo Lugo Joffre Guerrón Jesús Dueñas Guido PizarroDarío BurbanoRafael SóbisDT. Ricardo Ferretti

ALINEACIONES

Veracruz:Melitón HernándezLeobardo LópezLeiton JiménezJuan Ángel AlbínJesús PaganoniEdgar Andrade Fernando Meneses Emmanuel GarcíaGabriel Peñalba Daniel VillalbaJulio FurchDT Carlos Reinoso

AGENCIAS I GOLAZO

Tigres de la UANL logra regresar a la senda de la vic-toria, tras vencer con mar-cador por 3-1 a Veracruz, mostrando autoridad desde el inicio del partido del en-cuentro disputado en el Es-tadio Universitario.

Con este resultado los universitarios avanzan al quinto lugar de la tabla general del torneo Clausu-ra 2015 de la Liga MX, con lo que se encuentran a la mitad de la zona de clasi-ficación de la Liguilla con 19 unidades.

Con goles de Rafael Só-bis en los minutos 15 y 27 del encuentro y uno más de Joffre David Guerrón al 40, Tigres se impuso a un Veracruz que dejo demasia-dos espacios al descubierto, dando oportunidad a los lo-cales a estar mucho tiempo en la zona de anotación.

El primer tanto de Tigres al minuto 15, obra de Rafael Sóbis, quien cobró desde los 11 pasos con tiro certero,

Tigres se mete a zona de LiguillaESTADIO EL VOLCÁN

44 Javier Gandolfi marcó para acortar distancia.

Para la parte complementa-ria Daniel Guzmán hizo algunas llamadas de atención a sus juga-dores y desde el 46 de tiempo corrido Xolos comenzó a tocar la puerta de Orozco para tener la igualada. El fruto a la insistencia llegó al 56 cuando Juan Arango de tiro largo de zurda colocó el empate a dos goles.

A partir de este momento el juego mostró otro nivel, Xolos al abordaje y Monterrey a la espera de un descuido, pero sin dejar de batallar para hacer daño. Pero al 60 de nuevo el cuadro visitante se puso arriba en el marcador. Edwin

Cardona cruzó el balón dentro del área para el 2-3.

Sin embargo, ese factor no impidió a Rayados a seguir en la batalla para mantener la victoria y al 77 Neri Cardozo anotó el cuarto tanto tras pase de Pabón y luego de dejar en el camino a Saucedo.

En la recta final del partido, el cual se volvió intenso, Xolos anotó al 86 cuando Dayro Moreno envió el esférico a Henry, quien de dere-cha clavó la bola al ángulo inferior para el 3-4.

Los cinco minutos finales am-bos cuadros se trenzaron en un juego fuerte en la cancha, en es-pecial el equipo local que trató de emparejar al marcador.

luego de penal provocado por Leobardo López, mien-tras que el segundo tanto al minuto 27, lo consigue Sóbis con remate de cabeza.

Todo parecía indicar que Tigres estaba decidido a no ceder la delantera en el mar-cador, cuando Veracruz da la sorpresa al minuto 35 de la mano de Juan Ángel Albín, quien de tiro libre consigue el primer gol de los escualos.

Veracruz aún tenía tra-bajo por hacer, aunque la diferencia era mínima, pero los universitarios no se quedaron con las manos cruzadas y antes de que terminara el primer tiem-po aumentaron su cose-cha al minuto 40 con gol de Joffre David Guerrón Méndez, quien consigue el tanto con remate dentro del área.

43 Vs.

Page 31: 06/04/2015

06042015 • SIE7E DE CHIAPAS GOLAZO 31

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General

D I R E C T O R I O

ALBERTO CASTREJÓN

Editor

Eduardo Castro

Diseño Editorial

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México

y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Tel: 01 961 12 137 21

AGENCIAS I GOLAZO

Pumas de la UNAM hilvanó su cuarto triun-fo consecutivo que le permite acercarse a zona de calificación al vencer 2-0 a Leones Negros de la UdeG, en partido que cerró la fecha 12 del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX.

En duelo disputado en el estadio Olímpico Universitario, Josecarlos van Rankin abrió el marcador en el minuto 61 y el uruguayo Ma-tías Britos puso el definitivo en el 90, para su-mar tres puntos que le permiten llegar a 17 en el noveno general y a uno de zona de liguilla.

El cuadro tapatío se quedó en 13 unidades pero sigue complicándose su situación en la tabla de cocientes, en donde pasó de un 1.0714 a 1.0344 en ese departamento, por arriba de Puebla (1.0309).

Con la esperanza de seguir con su racha ga-nadora rumbo a la liguilla, el conjunto auria-zul debió proponer desde el inicio de las accio-nes, pero enfrente tuvo a un rival que vino por el resultado que le permitiera alejarse más de la zona de descenso.

El cuadro local siguió con su empuje al fren-te, pero sin mucho orden, por lo que recurrió a los centros al área en espera de que Eduardo Herrera, quien le dio el triunfo a la selección nacional ante Paraguay, pudiera concretar una y cerca estuvo al minuto 21, pero erró su remate.

Para la segunda parte, los dirigidos por Gui-llermo Vázquez mostraron un poco de más tran-quilidad al momento de conducir la pelota, sin embargo, fue tras un error de marcación de la zaga visitante que pudo conseguir el 1-0 por conducto del zaguero Josecarlos van Rankin.

La acción cayó en el minuto 61 cuando el balón quedó para que el jugador local solamen-te empujara para hacer la anotación ante la flo-ja marca del cuadro bajo de Leones Negros.

Ya en los instantes finales, Daniel “Hachita” Ludueña mandó balón filtrado a Matías Britos, quien remató dentro del área para vencer a Humberto Hernández y poner el 2-0 definiti-vo; ambos habían entrado de cambio.

Pumas acaricia zona de calificación

ESTADIO CIUDAD UNIVERSITARIA

2 Vs.0

PumasAlfredo SaldívarLuis FuentesGerardo AlcobaLuis QuintanaJosecarlos van RankinSilvio ToralesDavid CabreraJavier CortésIsmael Sosa Eduardo Herrera Dante López DT Guillermo Vázquez

ALINEACIONES

SantosU de GHumberto HernándezHéctor Reynoso Leandro CufréJonathan GonzálezFélix AraujoJorge Hernández Marc CrosasJesús Vázquez Jahir BarrazaJairo González Luis TellesDT Alfonso Sosa

AGENCIAS I GOLAZO

Barcelona sufrió de más este do-mingo en el estadio Balaídos, donde gracias al solitario gol del francés Jeremy Mathieu, derrotó 1-0 a Celta de Vigo en choque de la jornada 29 de la Liga de España.

Con la victoria, los líderes “azulgra-nas” llegaron a 71 puntos y mantienen la ventaja de cuatro sobre su más cer-cano perseguidor, Real Madrid (67). Celta, por su parte, se quedó con 35 unidades en el lugar 11 de la general.

El encuentro estuvo movido y tanto el chileno Claudio Bravo como Sergio Álvarez debieron intervenir desde temprano para evitar el gol.

Debido a la intensidad y alto rit-mo, el uruguayo Luis Suárez pidió un penal al minuto 16 ante la marca del argentino Gustavo Cabral y para el 29, los célticos también pidieron

Barcelona mantiene ventaja

ESPAÑA

la pena máxima ante la fuerte sali-da del portero “culé” sobre Nolito.

La posesión no fue clara y con-forme transcurría el tiempo, los locales merodearon con mayor in-sistencia el área “blaugrana”. Arro-pados por su afición, los “celestes” terminaron la primera mitad ence-rrando al rival.

Para el complemento, “Barça” y Celta siguieron disputándose el ba-lón, ninguna de las defensas tuvo un momento de descanso y el argenti-no Lionel Messi y Nolito dispusie-ron de algunas oportunidades.

El gol llegó tras jugada a balón parado, una falta en el costado del área le permitió a Messi centrar y en el segundo poste apareció el francés Mathieu para fusilar con la cabeza; su marca perdió de vis-ta la pelota y lo dejó rematar a placer, al minuto 74.

Page 32: 06/04/2015

GOLAZO SIE7E DE CHIAPAS 0604201532

AGENCIAS I GOLAZO

Real Madrid recuperó la con-fianza a costa del penúltimo lugar de la Liga de España, el Granada, al endosarle un lapida-rio 9-1 ante el júbilo del estadio Santiago Bernabéu, que presen-ció la labor histórica del portu-gués Cristiano Ronaldo, autor de cinco goles.

Este choque de la fecha 29 permite que los madridistas le metan presión al puntero Barce-lona y se vuelvan a colocar a un punto de distancia, a falta de lo que los “culés” hagan más tarde, mientras que Granada agravó su calvario en el que trata de salvar su plaza en la máxima categoría del futbol ibérico.

El marcador fue patrocina-do por la BBC, integrada por el francés Karim Benzema, el galés Gareth Bale y Cristiano, quienes hicieron lo que quisieron con la zaga granadina, para así respal-dar la insistencia de su técnico, el italiano Carlo Ancelotti, pues no suele hacer rotaciones en este tridente ofensivo.

El duelo empezó parejo, con llegadas de ambas escuadras, aunque con mayor orden por parte de los “merengues”, quie-nes intentaron abrir el cerrojo a través de “Benz”, de Cristiano y hasta del defensa Álvaro Arbe-loa, sin embargo, fue Bale quien abrió el festín.

Al minuto 25, el “expreso de Cardiff” agradeció el regalo de la defensa rival que quería salir jugando pero, al primer titubeo, el galés les robó la cartera y se sacó de encima al portero Oier Olazábal, para marcar el 1-0.

Cinco minutos después, “CR7” anotó el 2-0 producto

CR7 anota cinco y el Madrid espanta

ESPAÑA

El tapatío entró con ánimos y tratando de participar en todos los embates “merengues”, pero su batalla pronto se vio limitada ante un equipo que estaba más que encarrilado y le concedió pocas oportunidades que no pudo cerrar como para poder entrar en confianza.

Para el 74, la insistencia de Ibáñez fue recompensada con el gol de la honra, en gran parte con la complicidad de Arbeloa, que en lugar de apretarlo, se abrió al lado y contrario para el 7-1; cabe decir que el “Esparta-no” se perderá el duelo contra Rayo Vallecano por ver su quin-ta amarilla.

Cuando parecía que la masa-cre estaba consumada, el central Diego Mainz amplió la vergüen-za visitante al marcar en propia puerta para el escandaloso 8-1 al 83 y por si fuera poco, a un minuto de cumplirse el tiempo reglamentario, el tiro libre del croata Luka Modric permitió que “CR7”, de cabeza, pusiera cifras definitivas de 9-1.

Así pues, fue la primera vez en su laureada carrera que el lu-sitano marca cinco veces y la pri-mera ocasión que un jugador del Real Madrid consigue la hazaña desde que Fernando Morientes le asestó esa cantidad a Las Pal-mas en febrero de 2002.

El Madrid volverá a la acti-vidad a media semana, cuando visite en Vallecas al mexicano Javier Aquino y compañía este miércoles, con la púnica meta de seguir respirando en la nuca de los “blaugranas”, en tanto que los pupilos de Abel Resinos le harán los honores ese mismo día al celta de Vigo, con miras a salir de zona roja.

de un sutil pase en el área del colombiano James Rodríguez, quien apareció triunfal tras dos meses de ausencia por lesión.

Para el 36, el brasileño Mar-celo trató de aportar a la cuenta pero el guardameta le negó el festejo, no obstante, el rechace le cayó al lusitano, quien prendió con derechazo para el 3-0, tanto que le valió posicionarse como octavo goleador en la historia de la liga, con 210 dianas.

Tan sólo pasaron dos minutos cuando Ronaldo soltó un tralla-zo que el arquero no atacó bien y dejó la sensación de que pudo hacer más para evitar el ya con-tundente 4-0.

Antes de marcharse al descan-so, Robert Ibáñez probó de larga distancia para la causa “rojiblan-ca”, el esférico pasó por arriba del cancerbero madridista Iker

Casillas y picó justo en la línea de gol, pero el árbitro determinó que no la rebasó por completo.

En la parte complementaria, “Carletto” no movió sus fichas, pese a la ventaja y luego de un breve lapso de ímpetu granadi-no, la BBC volvió a la carga, en primera instancia con Benzema, en un tiro de esquina cobrado por el “cafetero”, directo a la ubi-cación del galo, quien la bajó de pecho para fusilar una vez más a Olazábal con el 5-0 al 52.

Luego en el minuto 54, Mar-celo metió un pase profundo con Bale como destinatario, con polémica por una posible posi-ción adelantada del galés, quien centró para que el ariete de Ma-deira pusiera el 6-0 al tenderse y rematar de cabeza.

La alegría desbordada del Bernabéu se congeló unos mo-

mentos, pues debido al impulso que llevaba, el portugués se pegó en la espinilla con el poste y, tras los gestos de dolor que preocupa-ron a los de casa, se reincorporó para buscar más anotaciones.

Sin conceder espacio para un respiro, al 56 “Benz” logró su doblete y el 7-0 con un disparo que encontró puerta gracias a un desvío rival, fue entonces que el timonel blanco decidió realizar sus cambios, el primero fue para evitar que el alemán Toni Kroos recibiera su quinta amonesta-ción y lo sustituyó por Asier Illa-rramendi (57).

Después agotó sus movimien-tos con un doble ajuste, ingresó “Chicharito” en lugar del galo y Jesé Rodríguez por James, ovacio-nado por su gran labor tras 60 días lejos del campo por una fractura en un dedo del pie derecho (61).

Page 33: 06/04/2015

06042015 • SIE7E DE CHIAPAS 33

Page 34: 06/04/2015

SIE7E DE CHIAPAS • 1303201534 SALUD

AGENCIAS I EL SIE7E

Tanto la imagen que ilustra este

texto como el llamativo titular que lo

inicia pertenecen a un preocupante

artículo publicado en la prestigio-

sa Revista científica Nature que esta

semana alerta del reciente “Boom

de la miopía”, un problema de visión

que se está extendiendo con rapidez

por todo el mundo y que por sus da-

tos se ha ganado el calificativo de

epidemia global.

Y es que los datos son realmen-

te llamativos, sobre todo entre la

gente joven. En Europa y Estados

Unidos la miopía afecta ya al 50%

de las personas menores de 19 años,

mientras que ese porcentaje se ele-

va sorprendentemente hasta llegar

a cotas superiores al 90% en algu-

nos lugares de Asia como Taiwán,

Singapur o China. Pero el record

absoluto lo ostenta Corea del Sur y

su capital Seúl en donde un 96% de

los jóvenes sufren miopía.

Gracias a los avances en medicina

en la actualidad la miopía no pasa

de ser un inconveniente que en la

gran mayoría de los casos puede ser

corregido mediante gafas, lentes de

contacto o incluso cirugía, sin em-

bargo el artículo de Nature advier-

te también que alrededor de una

quinta parte de los universitarios de

Asia Oriental sufren miopías seve-

ras, y en la mitad de ellos se espera

el desarrollo de pérdida irreversible

de la visión.

La miopía es un defecto de re-

fracción en nuestra visión que deri-

va en dificultades para enfocar co-

rrectamente los objetos lejanos que

se muestran borrosos y con poca de-

finición. Aunque existen enferme-

dades que pueden desencadenarla,

debemos advertir que su origen es

principalmente genético transmi-

tiéndose de padres a hijos.

Aun así, la reciente epidemia de

miopía ha tenido desconcertados a

los especialistas puesto que el com-

ponente genético y hereditario de

esta afección no explica este radical

aumento de casos.

Durante mucho tiempo no se

pudo constatar que las condiciones

medioambientales tuviesen una in-

cidencia efectiva en la aparición de

El mundo vive una epidemia de miopía y algunos investigadores creen haber encontrado la solución

Al margen de los aspectos ge-

néticos predominantes en esta

afección visual, los investigadores

llevan años estudiando si existen

otros elementos, como las horas al

aire libre y la exposición a la luz

natural, que puedan estar relacio-

nadas con la aparición de miopía a

estas edades.

El artículo de Nature cita un es-

tudio realizado en 1990 encontró

que los adolescentes en Israel que

asistían a escuelas conocidas como

“Yeshivas” donde pasaban horas y

horas estudiando textos religiosos

mostraban tasas de miopía mucho

más altas que los estudiantes en

otras escuelas donde pasaban más

tiempo al aire libre y menos horas

en las aulas leyendo.

CienciaWWW.SIE7EDECHIAPAS.COMEditor: Redacción • Lunes 06 de abril de 2015

Estudios muy similares han apa-

recido en las últimas décadas, sin

embargo para muchos investigado-

res aunque la idea era atractiva aún

no se sostenía ya que podría ser

fruto de una correlación más que

de una causalidad efectiva. La ma-

yoría de estos artículos eran estu-

dios estadísticos de los cuales no

se podía extraer una conclusión

en firme. Muchos se centraban en

la realización de diversas tareas

como lectura o el uso de ordena-

dores, sin embargo la clave parecía

estar, no en el uso de estos disposi-

tivos, sino en las horas que los ni-

ños pasaban al aire libre.

Lo que los científicos necesita-

ban era encontrar un mecanismo

fisiológico que conectase realmen-

te las horas de exposición a la luz

natural con los efectos en la visión.

En la actualidad ya han apare-

cido diversos estudios que pueden

haber desentrañado el misterio y la

clave está en la dopamina, un neu-

rotransmisor presente en infinidad

de funciones del sistema nervioso.

A este respecto resulta fundamen-

tal un estudio realizado en el Ins-

titute for Ophthalmic Research de

la Universidad de Turingia en Ale-

mania en el que utilizando pollos

recién nacidos se les expuso a di-

ferentes niveles de luz durante 15

minutos diarios. Tras pasar algunos

días, los pollos expuestos a la luz

natural presentaban un 40% menos

de miopía que el grupo que había

sido expuesto a luz artificial.

Por tanto en nuestros días la

hipótesis que se está extendiendo

entre muchos investigadores es

que laluz solar estimula la libera-

ción de dopamina en la retina, un

neurotransmisor que tiene un pa-

pel muy importante en la forma

del globo ocular durante su desa-

rrollo temprano.

No se trata tanto de la actividad

que se realiza sino de dónde se

realiza. Por eso, en Singapur, uno

de los países con más alto índice

de miopía entre sus jóvenes, se ha

iniciado una campaña para que los

niños pasen más tiempo al aire li-

bre y menos tiempo bajo la luz ar-

tificial de sus habitaciones o de las

aulas de sus escuelas.

miopía en niños o jóvenes, sin em-

bargo, estudios muy recientes han

descubierto que los hábitos de vida

tienen mucho que decir al respecto.

Elie Dolgin, autora del artículo,

cita un estudio realizado en diciem-

bre del año pasado por la OECD

(Organisation for Economic Co-

operation and Development) en el

que se ven claramente las diferen-

cias en las costumbres de los ni-

ños en diferentes países. Así por

ejemplo en Shangai un joven de 15

años pasa una media de 14 horas

semanales realizando tareas en

casa, frente a las cinco horas de

los niños en el Reino Unido o las

seis horas en Estados Unidos.

¿Puede ser que las horas al aire libre

influyan en la aparición de la miopía?

Page 35: 06/04/2015

02042015 • SIE7E DE CHIAPAS 35

David Zepeda le sube la temperatura a Mariana Seoane con video erótico

AGENCIAS I EL SIE7E

Mariana Seoane comparte cré-

ditos con David Zepeda en Hasta

el Fin del Mundo, y después de

que esta semana se diera a conocer

un video erótico del intérprete, la

sexy actriz salió en su defensa al

dar a entender que es algo que a

todos les puede pasar.

En entrevista, Mariana Seoa-

ne, quien ha sido ligada senti-

mentalmente con Julián Gil, que

también trabaja enHasta el Fin del

Mundo, aseguró que David Zepe-

da salvó la telenovela, luego de la

abrupta salida de Pedro Fernández.

Dejando en claro que los co-

mentarios sobre el video erótico

de David Zepeda son asunto exclu-

sivo de él mismo, y es que en el clip

aparece masturbándose en una

habitación, Mariana dijo que “debe

quitarse el sombrero” para poder

hablar de él.

Si hay un video de Chiquis Rivera

con Esteban Loaiza

ESPECTÁCULOS

Diminuto vestido de Ninel CondeAGENCIAS I EL SIE7E

Ninel Conde cautivó a la Liga Mexicana de Béisbol duran-

te un partido de los Rojos del Águila de Veracruz, en donde

participó como madrina luciendo un diminuto que se volvió

viral en Redes Sociales no sólo por lo que deja a la vista, sino

por lo segura que posó ante las cámaras.

Aunque seguramente muchas madrinas del Béisbol utili-

zaron en el pasado los colores del equipo, o incluso los uni-

formes, es claro que para Ninel Conde lo importante es mos-

trar sus encantos, y para todos nosotros es lo mejor.

Los caballeros que se encontraban en el estadio Beto Ávi-

la se mostraron más que felices al ver a Ninel Conde, que

agradecida por la invitación, compartió fotografías del even-

to en sus redes sociales, algo que sin duda prueba que está

más que orgullosa.

Por otro lado, Andrea Legarreta fue cuestionada este fin de semana sobre la situación jurídica que enfrenta Ninel

Conde, y aunque no quiso dar una opinión, se dijo preocu-

pada por la también actriz, esperando que se encuentre de

lo mejor.

“No es una situación en la que me corresponda opinar,

solamente desearles a los dos lo mejor y que si hay algún con-

flicto que lo arreglen y que lleguen a los mejores términos”, expresó Legarreta en entrevista con la prensa.

Sobre si piensa que Ninel irá o no a la cárcel, a la conduc-

tora le parece que es una “situación triste pero en realidad

creo que es un asunto de ellos y sinceramente no creo que

tenga que ir a la cárcel por haber faltado, desconozco a fondo

el caso, lo único que quiero es que todos estén bien”.

AGENCIAS I EL SIE7E

Antes del fallecimiento

de Jenni Rivera se especuló so-

bre su separación de Esteban

Loaiza, e incluso se dijo que

el deportista la había engaña-

do con su propia hija, Chiquis

Rivera, quien esta semana

confesó que sí exige un video

entre ellos, pero no es lo que

nos imaginábamos.

Durante la presentación del

libro “Perdón” de Chiquis Rive-

ra, la cantante realizó una en-

trevista en donde sostuvo que

el mencionado clip fue algo

que no tuvo nada con una re-

lación sexual, además de otras

fuertes declaraciones.

“En ese video salgo de la

habitación de mi mamá, don-

de nomás estoy cinco minu-

tos, me despedí de Esteban”,

dice Chiquis en el video que te

mostramos en esta nota, pero

explica que está en posesión de

“Déjame decirte que en realidad

él llegó a ser nuestro salvador, así

como bien se llama en la novela”,

confesóSeoane, al mismo tiempo

que dijo: “Yo admiro mucho los

pantalones de David. Es un hombre

muy comprometido, muy responsa-

ble, un gran compañero”.

Es obvio que muchos de los com-

pañeros de David Zepeda en Hasta

el Fin del Mundo, serán abordados

con respecto al video erótico, y que

tendrán que usar todo su talento

su tía Rossie, quien planeaba

mostrarlo a Jenni.

Por otro lado, Chiquis con-

firma a María Celeste Arra-

rás que fue víctima de una

mujer que la lastimó, humi-

lló y otros abusos, “no digo el

nombre de esta mujer, siento

que no es necesario, pero quise

contar esa parte porque es muy

importante dentro del rompe-

cabezas entre mi mamá y yo”.

Sobre lo que Chiquis Rive-

ra diría a su madre en caso de

que estuviera viva, sobre todo

con respecto a lo que hubiera o

no ocurrido con Esteban Loai-

za, y muy sentimental conclu-

yó que sólo le daría un abrazo.

“No le diría nada, le ense-

ñaría todo, le daría un abrazo

y le diría ‘tenemos que salir

adelante’. Con sólo tenerla.

Le diría que es la mejor mamá

del mundo y que si alguna vez

la hice sentir lo contrario que

me perdone”.

para evitar caer en las preguntas

de la prensa.

“Luz por encima de todo. Gra-

cias a quienes me apoyan, quie-

nes están tomados de mi mano,

así seguiremos”, escribió este fin de semana David Zepeda en re-

des sociales, a unos días de haber

dicho a un periódico: “Seguimos

trabajando y creciendo con los

proyectos que vienen. La gente

que haya visto el video ojalá lo

haya disfrutado”.

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COMEditor: Alejandra Orozco • Luenes 06 de Abril de 2015

Espéctaculos

Page 36: 06/04/2015

SIE7E DE CHIAPAS • 02042015 36

Soc. Cooperativa de Autotransportes ZOQUEFrente al Mercado de los Ancianos

CORRIDASCopainalá y Tecpatán

viceversaHorarios:

5:00 am a 5:30 a.m cada media hora

TUXTLA GUTIERREZ10A NORTE NO 342 ESQ. 2A. PONIENTE NORTEDEPARTAMENTO LA JOYATEL. 01 (961) 60 4 68 10

TONALÁAV. HIDALGO CALLE TAMARINDOS01 (966) 66 3 35 95

ARRIAGAHOTEL “EL PARADOR”CARRETERA ARRIAGA-TONALÁ KM 45.701 (966) 662 01 64 Y 66 2 01 99

SOLIDARIDAD

Autotransportes Agua Azul, S.A. de C.V.

Vía autopista y selva

Tuxtla - Pichucalco - Reforma Puntos intermedios y viceversa

a Pichucalco vía autopista5 am, 6:30 am y 2 pm

Ostuacán 5 pmTel (01961) 613 41 71

SALIDAS

SERVICIO DE PASAJEPAQUETERÍA Y MENSAJERÍA

*TUXTLA * ARRIAGA * TONALÁ

PUBLICIDAD

Page 37: 06/04/2015

3706042015 • SIE7E DE CHIAPAS AL CIERRE

LA LETRA "T" INDICA TERMINACIONES. / LOS BILLETES DE ESTE SORTEO PRESCRIBEN AL AÑO.

PARA LOCALIZACION DE BILLETES ACUDIR A: PLAZA DE LA REFORMA No. 1, C. P. 06037 MEXICO, D. F., O LLAMAR AL TELEFONO 5140-7000.

AL EFECTUARSE EL PAGO DE LOS BILLETES PREMIADOS SE RETENDRAN LOS IMPUESTOS DE ACUERDO A LAS LEYES VIGENTES DE LA MATERIA. / LOS REINTEGROS NO CAUSAN IMPUESTO.

SI DESEA OBTENER INFORMACION DE LOS RESULTADOS DE LOS SORTEOS POR VIA TELEFONICA EN EL DISTRITO FEDERAL MARQUE LOS TELS. 4770-0100 Y DE

PROVINCIA LADA 01-800-7170169 SIN COSTO ALGUNO. www.lotenal.gob.mx

$6 ’000 ,000 .00

ARIES

0024 t 2,200.000124 t 2,200.000163 . 2,200.000224 t 2,200.000303 . 2,200.000324 t 2,200.000424 t 2,200.000524 t 2,200.000567 . 2,200.000624 t 2,200.000724 t 2,200.000741 . 2,200.000824 t 2,200.000924 t 4,400.001024 t 2,200.001124 t 2,200.001224 t 2,200.001324 t 2,200.001424 t 2,200.001524 t 2,200.001624 t 2,200.001680 . 2,200.001691 . 2,200.001724 t 2,200.001824 t 2,200.001876 . 2,200.001924 t 4,400.00

2001

$52,800.002024 t 2,200.002124 t 2,200.002224 t 2,200.002232 . 2,200.002324 t 2,200.002424 t 2,200.002443 . 2,200.002524 t 2,200.002624 t 2,200.002724 t 2,200.002824 t 2,200.002924 t 4,400.003023 . 2,200.003024 t 2,200.003062 . 2,200.003098 . 2,200.003124 t 2,200.003224 t 2,200.003324 t 2,200.003424 t 2,200.003457 . 2,200.003524 t 2,200.003550 . 2,200.003586 . 4,400.003624 t 2,200.003724 t 2,200.003824 t 2,200.003839 . 2,200.00

3923

$22,000.003924

$44,000.00Por terminación al a s 4 ú l t i m a scif ras del PrimerPremio.

3925

$22,000.004024 t 2,200.004124 t 2,200.004224 t 2,200.004324 t 2,200.004406 . 2,200.004424 t 2,200.004524 t 2,200.004585 . 2,200.004624 t 2,200.004666 . 2,200.004724 t 2,200.004767 . 2,200.004824 t 2,200.004924 t 4,400.005024 t 2,200.005124 t 2,200.005224 t 2,200.005324 t 2,200.005424 t 2,200.005524 t 2,200.005624 t 2,200.005724 t 2,200.005824 t 2,200.005837 . 2,200.005924 t 4,400.006024 t 2,200.006124 t 2,200.006224 t 2,200.006324 t 2,200.006424 t 2,200.006524 t 2,200.006624 t 2,200.006724 t 2,200.006813 . 2,200.006824 t 2,200.006924 t 4,400.006929 . 2,200.007024 t 2,200.007124 t 2,200.007182 . 2,200.007224 t 2,200.007324 t 2,200.007424 t 2,200.007434 . 2,200.007508 . 2,200.007524 t 2,200.007566 . 2,200.007576 . 2,200.007624 t 2,200.007724 t 2,200.007824 t 2,200.007924 t 4,400.008024 t 2,200.008039 . 2,200.00

CONTINUA

ARIES

8073 . 2,200.008124 t 2,200.008224 t 2,200.008243 . 2,200.008300 . 2,200.008324 t 2,200.008417 . 2,200.008424 t 2,200.008524 t 2,200.008558 . 2,200.008624 t 2,200.008707 . 2,200.008724 t 2,200.008824 t 2,200.008846 . 2,200.008851 . 2,200.008876 . 2,200.008895 . 2,200.008924 t 4,400.008957 . 2,200.008958 . 2,200.008960 . 4,400.009024 t 2,200.009106 . 2,200.00

9107

$13,200.009124 t 2,200.009224 t 2,200.009324 t 2,200.009334 . 2,200.009424 t 2,200.009524 t 2,200.009527 . 2,200.009624 t 2,200.009724 t 2,200.009824 t 2,200.009835 . 2,200.009922 . 2,200.009924 t 4,400.009956 . 2,200.00

TAURO

0024 t 2,200.000088 . 2,200.000124 t 2,200.000224 t 2,200.000324 t 2,200.000424 t 2,200.000455 . 2,200.000524 t 2,200.000624 t 2,200.000716 . 2,200.000724 t 2,200.000768 . 4,400.000785 . 2,200.000824 t 2,200.000924 t 4,400.001024 t 2,200.001124 t 2,200.001194 . 2,200.001224 t 2,200.001324 t 2,200.001424 t 2,200.001470 . 2,200.001524 t 2,200.001624 t 2,200.001688 . 2,200.001724 t 2,200.001824 t 2,200.001924 t 4,400.002024 t 2,200.002124 t 2,200.002224 t 2,200.002324 t 2,200.002424 t 2,200.002524 t 2,200.002624 t 2,200.002664 . 2,200.002724 t 2,200.002824 t 2,200.002924 t 4,400.003024 t 2,200.003124 t 2,200.003224 t 2,200.003319 . 2,200.003324 t 2,200.003352 . 2,200.003424 t 2,200.003446 . 2,200.003524 t 2,200.003624 t 2,200.003724 t 2,200.003824 t 2,200.00

3923

$22,000.003924

$44,000.00Por terminación al a s 4 ú l t i m a scif ras del PrimerPremio.

3925

$22,000.003943 . 2,200.003957 . 2,200.004024 t 2,200.004124 t 2,200.004146 . 2,200.004224 t 2,200.004320 . 2,200.004324 t 2,200.004424 t 2,200.004489 . 2,200.004524 t 2,200.004624 t 2,200.004657 . 2,200.004713 . 4,400.004724 t 2,200.004824 t 2,200.004924 t 4,400.005024 t 2,200.00

CONTINUA

TAURO

5124 t 2,200.005130 . 2,200.005224 t 2,200.005324 t 2,200.005369 . 2,200.005424 t 2,200.005524 t 2,200.005624 t 2,200.005664 . 2,200.005724 t 2,200.005824 t 2,200.005924 t 4,400.006024 t 2,200.006038 . 2,200.006067 . 2,200.006124 t 2,200.006224 t 2,200.006324 t 2,200.006345 . 2,200.006424 t 2,200.006477 . 2,200.006524 t 2,200.006624 t 2,200.006651 . 2,200.006655 . 2,200.006685 . 2,200.006724 t 2,200.006761 . 2,200.006803 . 2,200.006824 t 2,200.006903 . 2,200.006924 t 4,400.007024 t 2,200.007094 . 2,200.007124 t 2,200.007224 t 2,200.007324 t 2,200.007424 t 2,200.007524 t 2,200.007624 t 2,200.007650 . 2,200.007716 . 4,400.007724 t 2,200.007824 t 2,200.007924 t 4,400.007978 . 4,400.007982 . 2,200.008024 t 2,200.008124 t 2,200.008224 t 2,200.008288 . 2,200.008318 . 2,200.008324 t 2,200.008424 t 2,200.008524 t 2,200.008624 t 2,200.008695 . 2,200.008724 t 2,200.008806 . 2,200.008824 t 2,200.008924 t 4,400.009024 t 2,200.009026 . 2,200.00

9114

$26,400.009124 t 2,200.009224 t 2,200.009246 . 2,200.009324 t 2,200.009424 t 2,200.009468 . 2,200.009508 . 2,200.009524 t 2,200.009624 t 2,200.009680 . 2,200.009724 t 2,200.009824 t 2,200.009859 . 2,200.009924 t 4,400.009924 . 2,200.009969 . 2,200.00

GEMINIS

0024 t 2,200.000060 . 2,200.000093 . 2,200.000124 t 2,200.000224 t 2,200.000324 t 2,200.000388 . 4,400.000424 t 2,200.000482 . 4,400.000524 t 2,200.000624 t 2,200.000701 . 2,200.000724 t 2,200.000824 t 2,200.000924 t 4,400.001024 t 2,200.001074 . 2,200.001124 t 2,200.001201 . 2,200.001215 . 2,200.001224 t 2,200.001241 . 2,200.001324 t 2,200.001424 t 2,200.001524 t 2,200.001624 t 2,200.001724 t 2,200.001824 t 2,200.001924 t 4,400.002024 t 2,200.002050 . 2,200.002124 t 2,200.002224 t 2,200.002324 t 2,200.002325 . 2,200.002424 t 2,200.002459 . 2,200.002524 t 2,200.002624 t 2,200.002716 . 2,200.002724 t 2,200.002811 . 2,200.002816 . 2,200.002824 t 2,200.002878 . 2,200.00

CONTINUA

GEMINIS

2892 . 2,200.002924 t 4,400.002954 . 2,200.003024 t 2,200.003113 . 2,200.003124 t 2,200.003164 . 2,200.003212 . 2,200.003224 t 2,200.003324 t 2,200.003355 . 2,200.003424 t 2,200.003524 t 2,200.003599 . 2,200.003624 t 2,200.003629 . 2,200.003724 t 2,200.003741 . 2,200.003824 t 2,200.003866 . 2,200.00

3923

$22,000.003924

$44,000.00Por terminación al a s 4 ú l t i m a scif ras del PrimerPremio.

3925

$22,000.004024 t 2,200.004124 t 2,200.004224 t 2,200.004234 . 2,200.004324 t 2,200.004424 t 2,200.004524 t 2,200.004601 . 2,200.004624 t 2,200.004724 t 2,200.004824 t 2,200.004858 . 2,200.004924 t 4,400.004986 . 2,200.005024 t 2,200.005026 . 2,200.005094 . 2,200.005124 t 2,200.00

5146

$26,400.005224 t 2,200.005244 . 4,400.005324 . 2,200.005324 t 2,200.005424 t 2,200.005524 t 2,200.005624 t 2,200.005724 t 2,200.005798 . 2,200.005813 . 2,200.005824 t 2,200.005924 t 4,400.006024 t 2,200.006026 . 2,200.006124 t 2,200.006157 . 2,200.006224 t 2,200.006324 t 2,200.006424 t 2,200.006524 t 2,200.006624 t 2,200.006625 . 2,200.006724 t 2,200.006824 t 2,200.006844 . 2,200.006924 t 4,400.007024 t 2,200.007124 t 2,200.007174 . 2,200.007224 t 2,200.007238 . 2,200.007324 t 2,200.007424 t 2,200.007524 t 2,200.007624 t 2,200.007690 . 2,200.007724 t 2,200.007824 t 2,200.007878 . 2,200.007924 t 4,400.008024 t 2,200.008124 t 2,200.008224 t 2,200.008324 t 2,200.008424 t 2,200.008524 t 2,200.008624 t 2,200.008724 t 2,200.008819 . 2,200.008824 t 2,200.008924 t 4,400.009024 t 2,200.009124 t 2,200.009149 . 2,200.009224 t 2,200.009281 . 2,200.009324 t 2,200.009424 t 2,200.009524 t 2,200.009624 t 2,200.009723 . 2,200.009724 t 2,200.009824 t 2,200.009837 . 2,200.009924 t 4,400.00

CANCER

0024 t 2,200.000066 . 2,200.000124 t 2,200.000187 . 2,200.00

CONTINUA

CANCER

0224 t 2,200.000324 t 2,200.000424 t 2,200.000524 t 2,200.000624 t 2,200.000724 t 2,200.000824 t 2,200.000902 . 2,200.000924 t 4,400.000945 . 2,200.001024 t 2,200.001124 t 2,200.001224 t 2,200.001324 t 2,200.001424 t 2,200.001457 . 2,200.001524 t 2,200.001624 t 2,200.001629 . 2,200.001724 t 2,200.001746 . 2,200.001790 . 2,200.001824 t 2,200.001924 t 4,400.001952 . 4,400.001977 . 2,200.002024 t 2,200.002068 . 2,200.00

2081

$44,000.002124 t 2,200.002224 t 2,200.002324 t 2,200.002424 t 2,200.00

2466

$61,600.002502 . 2,200.002524 t 2,200.002624 t 2,200.002707 . 2,200.002724 t 2,200.002769 . 2,200.002824 t 2,200.002924 t 4,400.003024 t 2,200.003039 . 2,200.003124 t 2,200.003224 t 2,200.003324 t 2,200.003332 . 2,200.003424 t 2,200.003524 t 2,200.003624 t 2,200.003724 t 2,200.003824 t 2,200.003865 . 2,200.00

3923

$22,000.003924

$44,000.00Por terminación al a s 4 ú l t i m a scif ras del PrimerPremio.

3925

$22,000.003965 . 2,200.003987 . 2,200.004024 t 2,200.004100 . 2,200.004124 t 2,200.004224 t 2,200.004279 . 4,400.004324 t 2,200.004424 t 2,200.004444 . 2,200.004524 t 2,200.004624 t 2,200.004625 . 2,200.004724 t 2,200.004795 . 2,200.004824 t 2,200.004868 . 2,200.004924 t 4,400.005004 . 2,200.005009 . 2,200.005024 t 2,200.005124 t 2,200.005224 t 2,200.005286 . 2,200.005324 t 2,200.005424 t 2,200.005444 . 2,200.005524 t 2,200.005624 t 2,200.005724 t 2,200.005824 t 2,200.005924 t 4,400.006024 t 2,200.006124 t 2,200.006224 t 2,200.006292 . 4,400.006324 t 2,200.006424 t 2,200.006524 t 2,200.006624 t 2,200.006724 t 2,200.006824 t 2,200.006924 t 4,400.006975 . 4,400.007024 t 2,200.007124 t 2,200.007224 t 2,200.007324 t 2,200.007424 . 2,200.007424 t 2,200.007524 t 2,200.007624 t 2,200.007724 t 2,200.007824 t 2,200.007828 . 2,200.007856 . 2,200.00

CONTINUA

CANCER

7906 . 2,200.007907 . 2,200.007924 t 4,400.007936 . 2,200.008015 . 2,200.008024 t 2,200.008044 . 2,200.008124 t 2,200.008224 t 2,200.008324 t 2,200.008424 t 2,200.008524 t 2,200.008624 t 2,200.008698 . 2,200.008724 t 2,200.008824 t 2,200.008841 . 2,200.008924 t 4,400.008998 . 2,200.009024 t 2,200.009124 t 2,200.009224 t 2,200.009324 t 2,200.009403 . 2,200.009417 . 2,200.009424 t 2,200.009524 t 2,200.009540 . 4,400.009590 . 2,200.009624 t 2,200.009724 t 2,200.009824 t 2,200.009917 . 2,200.009924 t 4,400.009946 . 2,200.00

LEO

0024 t 2,200.000124 t 2,200.000224 t 2,200.000317 . 2,200.000324 t 2,200.000424 t 2,200.000524 t 2,200.000624 t 2,200.000724 t 2,200.000767 . 4,400.000824 t 2,200.000924 t 4,400.001024 t 2,200.001085 . 2,200.001124 t 2,200.001143 . 2,200.001173 . 2,200.001224 t 2,200.001231 . 2,200.001324 t 2,200.001366 . 2,200.001403 . 4,400.001424 t 2,200.001524 t 2,200.001561 . 4,400.001624 t 2,200.001635 . 2,200.001724 t 2,200.001824 t 2,200.001924 t 4,400.001974 . 2,200.002016 . 2,200.002024 t 2,200.002124 t 2,200.002224 t 2,200.002324 t 2,200.002328 . 2,200.002402 . 2,200.002417 . 2,200.002424 t 2,200.002524 t 2,200.002624 t 2,200.002663 . 2,200.002724 t 2,200.002824 t 2,200.002898 . 2,200.002924 t 4,400.002991 . 4,400.003024 t 2,200.003124 t 2,200.003224 t 2,200.003286 . 2,200.00

3314

$35,200.003324 t 2,200.003424 t 2,200.003524 t 2,200.003624 t 2,200.003724 t 2,200.003743 . 2,200.003797 . 2,200.003824 t 2,200.00

3923

$22,000.003924

$44,000.00Por terminación al a s 4 ú l t i m a scif ras del PrimerPremio.

3925

$22,000.003964 . 2,200.004024 t 2,200.004093 . 4,400.004124 t 2,200.004224 t 2,200.004259 . 2,200.004324 t 2,200.004424 t 2,200.004524 t 2,200.004624 t 2,200.004724 t 2,200.004824 t 2,200.00

CONTINUA

LEO

4837 . 4,400.004924 t 4,400.005024 t 2,200.00

5040

$44,000.005124 t 2,200.005164 . 2,200.005224 t 2,200.005306 . 2,200.005324 t 2,200.005379 . 2,200.005424 t 2,200.005524 t 2,200.005624 t 2,200.005724 t 2,200.005824 t 2,200.005924 t 4,400.00

5993

$35,200.006024 t 2,200.006051 . 4,400.006124 t 2,200.006224 t 2,200.006286 . 2,200.006305 . 2,200.006324 t 2,200.006329 . 4,400.006424 t 2,200.006524 t 2,200.006624 t 2,200.006724 t 2,200.006794 . 2,200.006824 t 2,200.006835 . 2,200.006924 t 4,400.007024 t 2,200.007061 . 2,200.007124 t 2,200.007224 t 2,200.007324 t 2,200.007350 . 2,200.007418 . 2,200.007424 t 2,200.007524 t 2,200.007615 . 4,400.007624 t 2,200.007724 t 2,200.007759 . 2,200.007824 t 2,200.007924 t 4,400.008024 t 2,200.008124 t 2,200.008224 t 2,200.008294 . 2,200.008324 t 2,200.008365 . 2,200.008424 t 2,200.008524 t 2,200.008624 t 2,200.008724 t 2,200.008824 t 2,200.008924 t 4,400.009024 t 2,200.009092 . 2,200.009124 t 2,200.009156 . 2,200.009224 t 2,200.009324 t 2,200.009379 . 2,200.009424 t 2,200.009524 t 2,200.009604 . 2,200.009624 t 2,200.009647 . 2,200.009724 t 2,200.009824 t 2,200.009863 . 2,200.009924 t 4,400.00

VIRGO

0024 t 2,200.000124 t 2,200.000224 t 2,200.000324 t 2,200.000424 t 2,200.000524 t 2,200.000624 t 2,200.000724 t 2,200.000745 . 2,200.000800 . 2,200.000824 t 2,200.000924 t 4,400.000964 . 4,400.001024 t 2,200.001124 t 2,200.001209 . 2,200.001224 t 2,200.001324 t 2,200.00

1407

$26,400.001424 t 2,200.001524 t 2,200.001624 t 2,200.001724 t 2,200.001824 t 2,200.001915 . 2,200.001924 t 4,400.001935 . 2,200.001955 . 2,200.002024 t 2,200.002058 . 2,200.002124 t 2,200.002125 . 2,200.002224 t 2,200.002324 t 2,200.002412 . 2,200.002424 t 2,200.002524 t 2,200.002535 . 2,200.002538 . 2,200.002597 . 4,400.002604 . 4,400.00

CONTINUA

VIRGO

2624 t 2,200.002681 . 2,200.002724 t 2,200.002824 t 2,200.002924 t 4,400.002930 . 2,200.003024 t 2,200.003124 t 2,200.003224 t 2,200.003324 t 2,200.003424 t 2,200.003524 t 2,200.003607 . 2,200.003624 t 2,200.003724 t 2,200.003786 . 2,200.003824 t 2,200.00

3917

$52,800.003923

$22,000.003924

$44,000.00Por terminación al a s 4 ú l t i m a scif ras del PrimerPremio.

3925

$22,000.004024 t 2,200.004124 t 2,200.004224 t 2,200.004324 t 2,200.004424 t 2,200.004426 . 2,200.004524 t 2,200.004624 t 2,200.004724 t 2,200.004726 . 2,200.004824 t 2,200.004828 . 2,200.004885 . 2,200.004924 t 4,400.004988 . 2,200.005024 t 2,200.005051 . 2,200.005124 t 2,200.005224 t 2,200.005324 t 2,200.005424 t 2,200.005524 t 2,200.005612 . 2,200.005624 t 2,200.005628 . 2,200.005724 t 2,200.005824 t 2,200.005924 t 4,400.006024 t 2,200.006111 . 2,200.006124 t 2,200.006224 t 2,200.006324 t 2,200.006424 t 2,200.006428 . 2,200.006429 . 2,200.006524 t 2,200.006624 t 2,200.006700 . 2,200.006719 . 2,200.006724 t 2,200.006824 t 2,200.006838 . 2,200.006924 t 4,400.007024 t 2,200.007124 t 2,200.007210 . 2,200.007224 t 2,200.007324 t 2,200.007424 t 2,200.007524 t 2,200.007624 t 2,200.00

7629

$8,800.007724 t 2,200.007824 t 2,200.007924 t 4,400.008024 t 2,200.008050 . 2,200.008098 . 2,200.008109 . 2,200.008124 t 2,200.008224 t 2,200.008324 t 2,200.008424 t 2,200.008456 . 2,200.008524 t 2,200.008532 . 4,400.008577 . 2,200.008624 t 2,200.008662 . 2,200.008724 t 2,200.008824 t 2,200.008924 t 4,400.009024 t 2,200.009064 . 2,200.009124 t 2,200.009224 t 2,200.009244 . 2,200.009324 t 2,200.009424 t 2,200.009524 t 2,200.009550 . 2,200.009624 t 2,200.009643 . 2,200.009724 t 2,200.009745 . 4,400.00

9747

$8,800.009824 t 2,200.009915 . 2,200.009924 t 4,400.00

LIBRA

0024 t 2,200.000112 . 2,200.000124 t 2,200.000224 t 2,200.000324 t 2,200.000420 . 2,200.000424 t 2,200.000433 . 2,200.000524 t 2,200.000557 . 2,200.000581 . 2,200.000624 t 2,200.000724 t 2,200.000824 t 2,200.000903 . 2,200.000924 t 4,400.001024 t 2,200.001124 t 2,200.001224 t 2,200.001324 t 2,200.001354 . 2,200.001424 t 2,200.001517 . 2,200.001524 t 2,200.001624 t 2,200.001724 t 2,200.001824 t 2,200.001924 t 4,400.001939 . 2,200.002024 t 2,200.002124 t 2,200.002224 t 2,200.002233 . 2,200.002324 t 2,200.002424 t 2,200.002524 t 2,200.002624 t 2,200.002724 t 2,200.002824 t 2,200.002924 t 4,400.003024 t 2,200.003124 t 2,200.003224 t 2,200.003324 t 2,200.003417 . 2,200.003424 t 2,200.003524 t 2,200.003624 t 2,200.003724 t 2,200.003824 t 2,200.003868 . 2,200.003892 . 2,200.00

3923

$22,000.003924

$44,000.00Por terminación al a s 4 ú l t i m a scif ras del PrimerPremio.

3925

$22,000.004024 t 2,200.004124 t 2,200.004224 t 2,200.004227 . 2,200.004324 t 2,200.004424 t 2,200.004425 . 2,200.004454 . 4,400.004524 t 2,200.004624 t 2,200.004724 t 2,200.004824 t 2,200.004924 t 4,400.005024 t 2,200.005037 . 4,400.005124 t 2,200.005206 . 2,200.005224 t 2,200.005324 t 2,200.005340 . 2,200.005424 t 2,200.005451 . 2,200.005524 t 2,200.005613 . 2,200.005624 t 2,200.005660 . 2,200.005690 . 2,200.005724 t 2,200.005799 . 2,200.005824 t 2,200.005906 . 2,200.005912 . 2,200.005924 t 4,400.006024 t 2,200.006124 t 2,200.006140 . 2,200.006224 t 2,200.006319 . 2,200.006324 t 2,200.006424 t 2,200.006524 t 2,200.006624 t 2,200.006724 t 2,200.006824 t 2,200.006924 t 4,400.006972 . 2,200.007024 t 2,200.007124 t 2,200.007224 t 2,200.007279 . 4,400.007301 . 2,200.007302 . 2,200.007303 . 2,200.007324 t 2,200.007424 t 2,200.007453 . 2,200.007473 . 4,400.007524 t 2,200.007624 t 2,200.007651 . 2,200.007678 . 2,200.007724 t 2,200.007750 . 2,200.00

CONTINUA

LIBRA

7824 t 2,200.007924 t 4,400.008024 t 2,200.008062 . 2,200.008124 t 2,200.008141 . 2,200.008157 . 2,200.008224 t 2,200.008254 . 2,200.008324 t 2,200.008337 . 2,200.008424 t 2,200.008524 t 2,200.008535 . 2,200.008624 t 2,200.008724 t 2,200.008824 t 2,200.008838 . 2,200.008924 t 4,400.008996 . 4,400.009024 t 2,200.009124 t 2,200.009224 t 2,200.009324 t 2,200.009340 . 2,200.009424 t 2,200.009524 t 2,200.009529 . 2,200.009624 t 2,200.009724 t 2,200.009752 . 2,200.009824 t 2,200.009924 t 4,400.009951 . 2,200.00

ESCORPION

0024 t 2,200.000061 . 2,200.000062 . 2,200.000124 t 2,200.000132 . 2,200.000224 t 2,200.000324 t 2,200.000424 t 2,200.000445 . 4,400.000450 . 2,200.000524 t 2,200.000624 t 2,200.000724 t 2,200.000747 . 2,200.000824 t 2,200.000893 . 2,200.000924 t 4,400.000935 . 2,200.000940 . 2,200.001024 t 2,200.001056 . 2,200.00

1123

$61,600.001124 t 2,200.001224 t 2,200.001324 t 2,200.001424 t 2,200.001513 . 2,200.001524 t 2,200.001620 . 2,200.001624 t 2,200.001724 t 2,200.001824 t 2,200.001879 . 2,200.001924 t 4,400.001951 . 2,200.002024 t 2,200.002124 t 2,200.002224 t 2,200.002315 . 2,200.002324 t 2,200.002424 t 2,200.00

2494

$17,600.002524 t 2,200.002624 t 2,200.002724 t 2,200.002824 t 2,200.002924 t 4,400.003024 t 2,200.003030 . 2,200.003109 . 2,200.003119 . 2,200.003124 t 2,200.003177 . 2,200.003194 . 2,200.003224 t 2,200.003324 t 2,200.003342 . 4,400.003424 t 2,200.003524 t 2,200.003576 . 2,200.003624 t 2,200.003724 t 2,200.003824 t 2,200.00

3923

$22,000.003924

$44,000.00Por terminación al a s 4 ú l t i m a scif ras del PrimerPremio.

3925

$22,000.003963 . 2,200.004018 . 2,200.004024 t 2,200.004084 . 2,200.004124 t 2,200.004224 t 2,200.004324 t 2,200.00

CONTINUA

ESCORPION

4373 . 2,200.004424 t 2,200.004524 t 2,200.004624 t 2,200.004724 t 2,200.004824 t 2,200.004924 t 4,400.005024 t 2,200.005124 t 2,200.005214 . 2,200.005224 t 2,200.005324 t 2,200.005424 t 2,200.005524 t 2,200.005534 . 2,200.005553 . 2,200.005624 t 2,200.005724 t 2,200.005824 t 2,200.005834 . 2,200.005924 t 4,400.006004 . 2,200.006024 t 2,200.006124 t 2,200.006145 . 2,200.006150 . 2,200.00

6166

$44,000.006224 t 2,200.006324 t 2,200.006424 t 2,200.006466 . 2,200.006524 t 2,200.006624 t 2,200.006724 t 2,200.006824 t 2,200.006897 . 2,200.006924 t 4,400.007024 t 2,200.007124 t 2,200.007224 t 2,200.007324 t 2,200.007424 t 2,200.007436 . 2,200.007524 t 2,200.007624 t 2,200.007724 t 2,200.007824 t 2,200.007849 . 2,200.007924 t 4,400.007947 . 2,200.007964 . 2,200.008024 t 2,200.008060 . 2,200.008124 t 2,200.008214 . 2,200.008224 t 2,200.008324 t 2,200.008424 t 2,200.008524 t 2,200.008592 . 2,200.008624 t 2,200.008724 t 2,200.008824 t 2,200.008924 t 4,400.009024 t 2,200.009124 t 2,200.009224 t 2,200.009319 . 2,200.009324 t 2,200.009424 t 2,200.009524 t 2,200.009624 t 2,200.009724 . 2,200.009724 t 2,200.009765 . 2,200.009819 . 2,200.009824 t 2,200.009902 . 2,200.009924 t 4,400.00

SAGITARIO

0024 t 2,200.000075 . 2,200.000124 t 2,200.000157 . 2,200.000224 t 2,200.000314 . 2,200.000324 t 2,200.000401 . 2,200.000424 t 2,200.000524 t 2,200.000624 t 2,200.000627 . 4,400.000724 t 2,200.000824 t 2,200.000924 t 4,400.001024 t 2,200.001124 t 2,200.001224 t 2,200.001324 t 2,200.001424 t 2,200.001524 t 2,200.001624 t 2,200.001724 t 2,200.001731 . 2,200.001824 t 2,200.001895 . 2,200.001924 t 4,400.00

1996600

MIL PESOS

Fue remitido

para su venta

en su Serie

Unica, a la

Agencia Ex-

pendedora en

Navojoa, Son.

CONTINUA

SAGITARIO

2024 t 2,200.002124 t 2,200.002224 t 2,200.002270 . 2,200.002324 t 2,200.002424 t 2,200.002524 t 2,200.002624 t 2,200.002724 t 2,200.002824 t 2,200.002924 t 4,400.003024 t 2,200.003038 . 2,200.003124 t 2,200.003224 t 2,200.003324 t 2,200.003420 . 2,200.003424 t 2,200.003432 . 2,200.003524 t 2,200.003571 . 2,200.003624 t 2,200.003656 . 2,200.003724 t 2,200.003727 . 2,200.003824 t 2,200.003846 . 2,200.00

3923

$22,000.003924

$44,000.00Por terminación al a s 4 ú l t i m a scif ras del PrimerPremio.

3925

$22,000.004024 t 2,200.004124 t 2,200.004224 t 2,200.004324 t 2,200.004359 . 2,200.004376 . 2,200.004424 t 2,200.004524 t 2,200.004624 t 2,200.004660 . 2,200.004724 t 2,200.004824 t 2,200.004871 . 2,200.004906 . 2,200.004924 t 4,400.00

4981

$17,600.005024 t 2,200.005116 . 2,200.005124 t 2,200.005224 t 2,200.005266 . 2,200.005324 t 2,200.005372 . 2,200.005421 . 2,200.005424 t 2,200.00

5447

$17,600.005513 . 4,400.005524 t 2,200.005624 t 2,200.005724 t 2,200.005794 . 2,200.005824 t 2,200.005924 t 4,400.006024 t 2,200.006120 . 2,200.006124 t 2,200.006224 t 2,200.006324 t 2,200.006424 t 2,200.006484 . 2,200.006524 t 2,200.006591 . 2,200.006624 t 2,200.006656 . 2,200.006670 . 2,200.006705 . 4,400.006724 t 2,200.006824 t 2,200.006924 t 4,400.006986 . 4,400.007024 t 2,200.007113 . 2,200.007124 t 2,200.007224 t 2,200.007324 t 2,200.007424 t 2,200.007507 . 2,200.007524 t 2,200.007624 t 2,200.007724 t 2,200.007824 t 2,200.007921 . 2,200.007924 t 4,400.008024 t 2,200.008124 t 2,200.00

8134

$8,800.008210 . 2,200.008224 t 2,200.008247 . 2,200.008324 t 2,200.008424 t 2,200.008473 . 4,400.008524 t 2,200.008624 t 2,200.008656 . 2,200.008724 t 2,200.008824 t 2,200.008837 . 2,200.008924 t 4,400.009024 t 2,200.009124 t 2,200.00

CONTINUA

SAGITARIO

9158 . 2,200.009224 t 2,200.009324 t 2,200.009380 . 2,200.009424 t 2,200.009524 t 2,200.009624 t 2,200.009724 t 2,200.00

9726

$8,800.009824 t 2,200.009924 t 4,400.009962 . 2,200.009964 . 2,200.00

CAPRICORNIO

0024 t 2,200.000124 t 2,200.000220 . 4,400.000224 t 2,200.000305 . 2,200.000324 t 2,200.000355 . 2,200.000424 t 2,200.000524 t 2,200.000554 . 2,200.000624 t 2,200.000654 . 2,200.000663 . 2,200.000724 t 2,200.000822 . 2,200.000824 t 2,200.000924 t 4,400.001024 t 2,200.001034 . 2,200.001124 t 2,200.001224 t 2,200.001304 . 2,200.001324 t 2,200.001358 . 4,400.001361 . 2,200.001424 t 2,200.001484 . 2,200.001524 t 2,200.001624 t 2,200.001724 t 2,200.001824 t 2,200.001912 . 2,200.001924 t 4,400.002024 t 2,200.002092 . 2,200.002124 t 2,200.002224 t 2,200.002324 t 2,200.002424 t 2,200.002524 t 2,200.002624 t 2,200.002651 . 2,200.002724 t 2,200.002824 t 2,200.002923 . 2,200.002924 t 4,400.002969 . 2,200.003024 t 2,200.003124 t 2,200.003182 . 2,200.003224 t 2,200.003324 t 2,200.003424 t 2,200.003437 . 2,200.003495 . 2,200.003524 t 2,200.003624 t 2,200.003724 t 2,200.003824 t 2,200.00

3923$44,000.00

CAPRICORNIO

39246MILLONES DE

PESOS

Fue remitido

para su venta

en su Serie

Unica, a la

Agencia Ex-

pendedora en

León, Gto.

3925$44,000.004024 t 2,200.004124 t 2,200.004128 . 2,200.004224 t 2,200.004324 t 2,200.004424 t 2,200.004524 t 2,200.004624 t 2,200.00

CONTINUA

CAPRICORNIO

4724 t 2,200.004741 . 2,200.004824 t 2,200.004834 . 2,200.004924 t 4,400.004934 . 4,400.005024 t 2,200.005124 t 2,200.005142 . 2,200.005224 t 2,200.005324 t 2,200.005362 . 2,200.005424 t 2,200.005524 t 2,200.005624 t 2,200.005724 t 2,200.005824 t 2,200.00

5880600

MIL PESOS

Fue remitido

para su venta

en su Serie

Unica, a la

A g e n c i a

Expendedora

en Monterrey,

N. L.

5924 t 4,400.006024 t 2,200.006124 t 2,200.006224 t 2,200.006324 t 2,200.006424 t 2,200.006524 t 2,200.006624 t 2,200.006694 . 2,200.006724 t 2,200.006824 t 2,200.006867 . 2,200.006913 . 2,200.006924 t 4,400.007024 t 2,200.007124 t 2,200.007165 . 2,200.007201 . 2,200.007224 t 2,200.007229 . 2,200.007268 . 2,200.007324 t 2,200.00

7366

$13,200.007424 t 2,200.007451 . 2,200.007524 t 2,200.007624 t 2,200.007724 t 2,200.007765 . 2,200.007824 t 2,200.007876 . 2,200.007924 t 4,400.007933 . 4,400.008024 t 2,200.008027 . 2,200.008124 t 2,200.008196 . 2,200.008203 . 4,400.008224 t 2,200.008324 t 2,200.008357 . 2,200.008424 t 2,200.008524 t 2,200.008624 t 2,200.008724 t 2,200.008824 t 2,200.008924 t 4,400.009024 t 2,200.009121 . 2,200.009124 t 2,200.009224 t 2,200.009324 t 2,200.009424 t 2,200.009427 . 2,200.009524 t 2,200.009569 . 2,200.009624 t 2,200.009685 . 2,200.009724 t 2,200.009824 t 2,200.009924 t 4,400.009941 . 2,200.009942 . 2,200.00

ACUARIO

0008 . 2,200.000024 t 2,200.000124 t 2,200.000224 t 2,200.000268 . 2,200.000324 t 2,200.000343 . 2,200.000424 t 2,200.000524 t 2,200.000624 t 2,200.000636 . 2,200.000637 . 2,200.000724 t 2,200.000824 t 2,200.000924 t 4,400.001024 t 2,200.001124 t 2,200.001224 t 2,200.001324 t 2,200.001424 t 2,200.001518 . 2,200.001524 t 2,200.00

CONTINUA

ACUARIO

1562 . 2,200.001624 t 2,200.001684 . 4,400.001700 . 2,200.001724 t 2,200.001824 t 2,200.001924 t 4,400.001999 . 2,200.002024 t 2,200.002124 t 2,200.002224 t 2,200.002324 t 2,200.002424 t 2,200.002524 t 2,200.002541 . 2,200.002624 t 2,200.002724 t 2,200.002824 t 2,200.00

2829176

MIL PESOS

Fue remitido

para su venta

en su Serie

Unica, a la

Agencia Ex-

pendedora en

Tepic, Nay.

2924 t 4,400.003024 t 2,200.003124 t 2,200.003151 . 2,200.003224 t 2,200.003301 . 2,200.003324 t 2,200.003365 . 2,200.003378 . 2,200.003424 t 2,200.003524 t 2,200.003536 . 2,200.003596 . 2,200.003624 t 2,200.003723 . 2,200.003724 t 2,200.00

3729

$13,200.003794 . 2,200.003824 t 2,200.003857 . 2,200.003862 . 2,200.00

3923

$22,000.003924

$44,000.00Por terminación al a s 4 ú l t i m a scif ras del PrimerPremio.

3925

$22,000.004024 t 2,200.004124 t 2,200.004224 t 2,200.004324 t 2,200.004394 . 2,200.004424 t 2,200.004524 t 2,200.004566 . 2,200.004583 . 2,200.004607 . 2,200.004624 t 2,200.004724 t 2,200.004824 t 2,200.004924 t 4,400.004947 . 2,200.005024 t 2,200.005046 . 2,200.005124 t 2,200.005224 t 2,200.005324 t 2,200.005424 t 2,200.005523 . 2,200.005524 t 2,200.005624 t 2,200.005724 t 2,200.005733 . 2,200.005824 t 2,200.005919 . 2,200.005923 . 2,200.005924 t 4,400.006024 t 2,200.006124 t 2,200.006215 . 2,200.006224 t 2,200.006271 . 2,200.006324 t 2,200.006424 t 2,200.00

6451

$13,200.006490 . 2,200.006524 t 2,200.006624 t 2,200.006724 t 2,200.006824 t 2,200.006924 t 4,400.007006 . 2,200.007024 t 2,200.007124 t 2,200.007134 . 2,200.007224 t 2,200.00

CONTINUA

ACUARIO

7324 t 2,200.007424 t 2,200.007476 . 2,200.007524 t 2,200.007624 t 2,200.007724 t 2,200.007824 t 2,200.00

7847

$26,400.007871 . 4,400.007924 t 4,400.008024 t 2,200.008124 t 2,200.008188 . 2,200.008224 t 2,200.008324 t 2,200.008424 t 2,200.008471 . 2,200.008481 . 2,200.008524 t 2,200.008624 t 2,200.008724 t 2,200.008824 t 2,200.008924 t 4,400.009024 t 2,200.009124 t 2,200.009141 . 2,200.009224 t 2,200.009324 t 2,200.009424 t 2,200.009466 . 2,200.009524 t 2,200.009621 . 2,200.009624 t 2,200.009724 t 2,200.009762 . 2,200.009824 t 2,200.009894 . 2,200.009924 t 4,400.00

PISCIS

0024 t 2,200.000124 t 2,200.000224 t 2,200.000272 . 2,200.000281 . 2,200.000319 . 2,200.000324 t 2,200.000424 t 2,200.000487 . 2,200.000522 . 2,200.000524 t 2,200.000545 . 2,200.000624 t 2,200.000724 t 2,200.000780 . 2,200.000824 t 2,200.000924 t 4,400.001024 t 2,200.001124 t 2,200.001224 t 2,200.00

1310

$17,600.001324 t 2,200.001424 t 2,200.001524 t 2,200.00

1543176

MIL PESOS

Fue remitido

para su venta

en su Serie

Unica, a la

Agencia Ex-

pendedora en

Veracruz, Ver.

1624 t 2,200.001724 t 2,200.001766 . 2,200.001785 . 2,200.001794 . 2,200.001820 . 2,200.001824 t 2,200.001924 t 4,400.002024 t 2,200.002054 . 2,200.002073 . 2,200.002124 t 2,200.002153 . 2,200.002224 t 2,200.002324 t 2,200.002386 . 2,200.002424 t 2,200.002520 . 2,200.002524 t 2,200.002624 t 2,200.002724 t 2,200.002824 t 2,200.002924 t 4,400.003024 t 2,200.003079 . 2,200.003124 t 2,200.003224 t 2,200.003324 t 2,200.003334 . 2,200.003424 t 2,200.003440 . 2,200.003524 t 2,200.00

CONTINUA

PISCIS

356888

MIL PESOS

3624 t 2,200.003724 t 2,200.00

375988

MIL PESOS

3771

$35,200.003824 t 2,200.003890 . 2,200.00

3923

$22,000.003924

$44,000.00Por terminación al a s 4 ú l t i m a scif ras del PrimerPremio.

3925

$22,000.004024 t 2,200.004104 . 2,200.004109 . 2,200.004124 t 2,200.004187 . 4,400.004224 t 2,200.004324 t 2,200.004334 . 2,200.004424 t 2,200.004471 . 2,200.004500 . 2,200.004524 t 2,200.004624 t 2,200.004654 . 2,200.004686 . 4,400.004724 . 2,200.004724 t 2,200.004824 t 2,200.004877 . 2,200.004924 t 4,400.004925 . 2,200.005024 t 2,200.005124 t 2,200.005224 t 2,200.005324 t 2,200.005424 t 2,200.005460 . 2,200.005524 t 2,200.005624 t 2,200.005724 t 2,200.005824 t 2,200.005924 t 4,400.006024 t 2,200.006124 t 2,200.006224 t 2,200.006324 t 2,200.006424 t 2,200.006524 t 2,200.006624 t 2,200.006638 . 2,200.006724 t 2,200.006824 t 2,200.006924 t 4,400.006997 . 2,200.007024 t 2,200.007124 t 2,200.007181 . 2,200.007224 t 2,200.007324 t 2,200.007424 t 2,200.007496 . 2,200.007524 t 2,200.007570 . 2,200.007624 t 2,200.007724 . 2,200.007724 t 2,200.007824 t 2,200.007854 . 2,200.007924 t 4,400.008024 t 2,200.008083 . 2,200.008124 t 2,200.008224 t 2,200.008324 t 2,200.008424 t 2,200.008524 t 2,200.008624 t 2,200.008668 . 4,400.008724 t 2,200.008763 . 2,200.008824 t 2,200.008924 t 4,400.008928 . 2,200.009024 t 2,200.009124 t 2,200.009224 t 2,200.009324 t 2,200.009411 . 2,200.009424 t 2,200.009467 . 2,200.009524 t 2,200.009624 t 2,200.009724 t 2,200.009824 t 2,200.009924 t 4,400.00

LISTA OFICIAL DE PREMIOS

SORTEO ZODIACO No. 1249

CON PREMIO PRINCIPAL DEEN UNA SERIE

Z

O

D

I

A

C

O

4

1249 SORTEO ZODIACO 1249 CELEBRADO A LAS 20:00 HRS. EL DOM INGO 5 DE ABRIL DE 2015, EN M EX ICO, D. F.REPRESENTANTE DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION: LIC. OSCAR JESUS GONZALEZ RAMIREZ.

CAPRICORNIO

10,800 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN

NO IMPORTANDO A QUE SIGNO DEL ZODIACO CORRESPONDAN, CON MONTO DE

$300.00 PARA 20 VIGESIMOS, EXCLUYENDO LAS TERMINACIONES EN 3924, 924 Y 24

DADO QUE YA TIENEN PREMIO QUE ESTA ANOTADO EN EL CUERPO DE LA LISTA.

9,999 REINTEGROS A LOS BILLETES DEL SIGNO

CON MONTO DE $300.00 PARA 20 VIGESIMOS, EXCLUYENDO EL PREMIO PRINCIPAL.

BUSQUE SU SIGNO Y COTEJE SU NUMERO

FelicidadesLeón, Gto.

S O R T E O

www.facebook.com/?ref=home#!/pages/Loteria-Nacional-para-la-Asistencia-Publica/180218712833@lotenal

Page 38: 06/04/2015

38 SIE7E DE CHIAPAS •06042015AL CIERRE

AGENCIAS I EL SIE7E

Caracas.- El presidente ve-nezolano, Nicolás Maduro, dio cuenta de que su campa-ña “Obama deroga tu decreto ya” ha recabado ocho de los 10 millones de firmas que se impuso como meta entregar a su colega estadounidense, Barack Obama, en la Cumbre de las Américas en Panamá.

“Me informa Jorge (Ro-dríguez, alcalde de Caracas, responsable de la campaña) que este sábado superamos la cifra de 8 millones de fir-mas. Gracias a toda la patria; vamos rumbo a la victoria de la paz”, escribió el gobernante en la red social Twitter.

El Gobierno inició a me-diados de marzo la recauda-ción de la firma de al menos 10 de los 30 millones de ha-bitantes de Venezuela para exigir la derogación del de-creto por el cual Obama de-claró a su país en “emergen-cia nacional” tras considerar a Venezuela una “inusual y extraordinaria amenaza” para la seguridad estadounidense.

Obama firmó ese decreto el pasado 9 de marzo, fecha que luego Maduro decretó “Día del antiimperialismo bolivariano”.

Maduro ha reiterado desde entonces que Obama logró con su “desacertada y errática” decisión levan-tar “una ola de indignación mundial” expresada en sen-das resoluciones adoptadas, entre otros, por diversos organismos internacionales tales como la Unasur, la Ce-lac, la ALBA y el Movimien-to de los No Alineados.

La subsecretaria de Es-tado de EU para Latinoa-mérica, Roberta Jacobson, reconoció que está decep-cionada por el apoyo inter-nacional a Venezuela.

Jacobson calificó el res-paldo de los países lati-noamericanos a Venezuela como un ejercicio de solida-ridad basada en la retórica, con “un tono” que, evaluó, “demoniza a EU”.

“Me decepcionó que no hubiera más países que defen-dieran que (las sanciones) no eran para dañar a los venezo-lanos o al Gobierno venezola-no en su conjunto”, agregó la diplomática en Washington.

Además del decreto, EU anunció también sanciones a siete altos cargos del Estado venezolano a los que conside-ra responsables de violaciones de los derechos humanos.

El castigo de EU incluye el retiro de visas y el bloqueo de bienes que estas siete perso-nas pudieran tener en el país, a las que acusa de violar de-rechos humanos durante las protestas que se vivieron con-tra Maduro durante el primer semestre de 2014.

La admitida decepción de EU por la solidaridad con Ve-nezuela se repetirá cada vez “que pretenda juzgar a los pueblos libres”, dijo el jefe del Distrito Capital, Ernesto Ville-gas, algo que también secundó la ministra de Comunicación, Jacqueline Farías.

“Ninguna superpotencia y menos EU declara emergen-cia nacional por 7 personas” como lo hizo Obama, y por eso en Panamá “tronará la voz de América Latina”, por-que ningún gobierno demo-crático “que se respete puede aceptar y tolerar que haya un país en el continente que se arrogue” competencias aje-nas, remarcó Villegas.

Los países del continente consideran “inaceptable” el decreto de Obama, “incluso” aquellos “que no comparten nuestra visión ideológica”, dijo, en tanto que Farías aler-tó que EU obtendrá “la misma cosecha” si persiste en sus san-ciones unilaterales.

El jefe de la alianza de los partidos de la oposición vene-zolana MUD, Jesús Torreal-ba, descalificó la campaña de recolección de firmas y tildó de “cursilería” que Maduro esté empeñado en ellas “para escribirle una carta a Obama”.

La Mesa de la Unidad (MUD) ha dicho formalmen-te ante ese decreto de Obama que Venezuela no constituye una amenaza “para ningún país”, aunque ha matizado advirtiendo que Maduro sí re-presenta “una amenaza para los venezolanos”.

Maduro recaba ocho millones de firmas contra decreto de Obama

INCONFORMIDADTEMAS CENTRALES

MIGUEL TIRADO RASSO I EL SIE7E

El proceso electoral del próximo 7 de junio tiene con los nervios de punta a muchos, por diversos motivos.

En primer lugar, a las autoridades del Ins-tituto Nacional Electoral, responsables, entre otras muchas funciones, de la organización de los procesos electorales federales y locales, y de velar para que estos se lleven a cabo en tiempo y forma. Por este carácter son, con otras auto-ridades, los destinatarios de la amenaza que, un día sí y otro también, lanzan los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sus filiales y asociados, de impedir la realización de las elecciones de ju-nio. Bueno, al menos, pretenderían, en los esta-dos en donde tienen el control del magisterio: Guerrero, Oaxaca, Michoacán, entre otros.

Y es que con la bandera de una causa noble, como es el caso de los desaparecidos de Ayo-tzinapa, estos docentes encontraron la fórmula para combinar reclamos y demandas que nada tienen que ver con aquella tragedia, pero que les da oportunidad para darle vigencia a su mo-vimiento y continuar con su eterna lucha en contra de la reforma educativa y de todo lo que ponga en riesgo su estado de bienestar.

Y prueba de ello es que, en la demanda de la presentación con vida de los 43 estudiantes, petición en la que ya ni ellos mismos creen, la sección 22 de la CNTE exige a los diputados lo-cales de Oaxaca la aprobación de su propia ley estatal de educación, y con eso evitar cumplir con la armonización de la reforma educativa federal. Y por esas andan los maestros de los otros estados, cuyo nivel educativo es de los más bajos del país.

Ciertamente, el panorama no es muy hala-güeño, particularmente en ciertas zonas de estos estados, tomando en cuenta, además, el hecho de que en muchos casos las casillas electorales se instalan, precisamente, en planteles educati-vos que están bajo el control de la CNTE. Pero las movilizaciones magisteriales van más allá del intento de boicotear procesos electorales. Cual-quier pretexto es válido para oxigenar su rechazo a la autoridad, a las leyes y, en general, al estado de derecho, pues en el río revuelto salen ganan-do. Eso sí, hasta que la autoridad no los tolere más y los obligue a acatar la ley, pues está más que visto que, con ellos, las mesas de negocia-ción y el diálogo no tienen ningún futuro.

Otros que a los que también les quita el sueño la próxima jornada electoral, es a los partidos po-líticos pequeños, el del Trabajo, Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano y los recién registrados Humanista y Encuentro Social. Su preocupación no es menor, pues con la ley vigente están obli-gados a obtener un mínimo del tres por ciento de votos sobre la votación total para conservar su registro y, según las encuestas más recientes, estos partidos andan en el filo de la navaja.

Supongo que en el caso de los tres primeros mencionados, el agobio es mayor, aunque tam-bién mayores sus posibilidades de salir adelante

con alianzas productivas, tema al cual se han dedicado con intensidad y sin para en mientes, según han quedado evidencias. Por lo que toca a los dos partidos nuevos, no retener su registro no les significará una gran tragedia, aunque si, un buen negocio. Por lo que habrán de aceptar-lo con resignación y sin mucho que lamentar.

Para colmo, hasta a los directivos de la Fe-deración Mexicana de Futbol los estaría in-quietando la elección del 7 de junio. Sucede que precisamente en esa fecha, nuestra selec-ción de futbol se enfrentará a la de Brasil, en un partido amistoso, y esto ha sido motivo de profunda preocupación para algunos dirigentes partidistas, concretamente del PAN y del Movi-miento de Regeneración Nacional (MORENA), quienes están demandando que se reprograme la fecha de ese partido.

El argumento es que el juego puede ser un distractor para que la gente no salga a votar. El líder panista, Gustavo Madero, llegó al grado de considerar que “puede ser perverso el que se programe un partido el día de la jornada electo-ral. “ Los de Morena llegaron aún más lejos. En la voz de su representante ante el INE, además de calificar de sospechosa la programación de este partido en la misma fecha de la elección, señalaron que la realización de ese juego rompe el principio de imparcialidad ya que el equipo mexicano “y toda la publicidad que lo rodea…es en torno al color verde (que es el) color ofi-cial del partido Verde Ecologista,” lo que podría generar propaganda en favor de los partidos identificados con ese color. ¡Vaya imaginación!

Sin perder la oportunidad, muy a su estilo y congruente con su línea discursiva, el lí-der moral de Morena, Andrés Manuel López Obrador, acusó a la mafia del poder de haber sido quien escogió la fecha para ese partido, con la intención de inhibir la votación. “Aho-ra los de la mafia, con sus televisoras, orga-nizaron un juego de futbol para el día de la elección…para que la gente no vote…” sen-tenció. Sobran los comentarios.

Pero contra este sospechosismo, está por de-más alegar, pues, para algunos, resulta una con-veniente explicación para el caso de una pobre votación o como justificación de una derrota.

No, no es tanto que los ciudadanos le den más importancia a un juego de futbol, que a la jornada electoral. El problema es que los par-tidos políticos no han sabido captar el interés ni la atención de los votantes que ven poca se-riedad, falta de profesionalismo, ausencia de compromiso y mucha corrupción en una clase política preocupada por permanecer en circu-lación a cualquier costo, y sin ningún mensaje.

Las actividades deportivas, culturales o de cualquier índole que se llevan a cabo el mismo día de una elección, no son un problema dis-tractor. El problema es el abstencionismo ge-nerado por la falta de talento para atraer a los votantes a las casillas. Por eso creo que exigir la reprogramación del ya clásico, al menos para nosotros, México-Brasil, además de absurda re-sulta bochornoso.

De la preocupación al sospechosismo

Page 39: 06/04/2015

3906042015 • SIE7E DE CHIAPAS AL CIERRE

•La inseguridad pública impide el crecimiento de los ranchos ganaderos del país.•Prefiere el mexicano donar dinero que ser voluntario de alguna institución.

MIGUEL BARBA I EL SIE7E

La inseguridad pública y el de-lito de secuestro siguen dañando a la ganadería nacional, debido a ello, muchos ranchos están aban-donados y otros trabajan por de-bajo de su capacidad productiva. Los dueños prefieren dejarlos encargados para salvaguardar su vida y la de sus familias, sostuvo la diputada Leonor Romero Sevilla (PAN), secretaria de la Comisión de Ganadería de la Cámara Baja..

Refirió que la incidencia de es-tos delitos en contra de ganaderos registra tendencias iguales a las registradas desde 2012, cuando se empezó a observar que estas prác-ticas ilícitas privaban de la libertad a estos productores.

En entrevista, la legisladora afirmó que “los dueños de fincas productoras de ganado bovino y ovino se siguen quejando de la inseguridad que hay; muchos ran-chos siguen abandonados y otros trabajan no con la capacidad que debieran tener, porque los propie-tarios los dejan encargados con trabajadores y no les dan segui-miento para ser más productivos”.

Las zonas más afectadas por la inseguridad y el secuestro son Ta-basco; Tuxpan, Veracruz, y Tampi-co, Tamaulipas, principalmente. Pese a ser muy fértiles en agricul-tura y ganadería, ya es común ob-servar a todos esos ranchos sin ga-nado y las tierras sin siembra por la misma situación, agregó.

Indicó que la ganadería consti-tuye el principal uso del suelo en el país, desarrollándose en una superficie de 113.8 millones de hectáreas, lo que representa 58 por ciento del territorio nacional. “Continúan los levantones y los secuestros en los ranchos, por lo que ya prácticamente los abando-naron”, aseguró.

Consideró que es una proble-mática del campo a nivel nacio-nal la existencia de bandas del narcotráfico que han asolado no sólo a los ganaderos sino a la po-blación en general.

Romero Sevilla sostuvo que “es un tema muy delicado”, por lo que la Secretaría de Gobernación (Se-gob) debería dar respuesta a este fenómeno como encargada de dar seguimiento a las estrategias con-tra la delincuencia y tomar las me-

didas necesarias para garantizar la seguridad a todos los mexicanos.

Por ello, impulsa un punto de acuerdo para que la Subsecretaría de Planeación y Protección Insti-tucional de la Segob realice las ac-ciones pertinentes y coordinadas con los gobiernos estatales, a fin de garantizar la integridad física de los ganaderos del país en ma-teria de secuestro.

Asimismo, para que la Procu-raduría General de la República (PGR) dé seguimiento a las averi-guaciones previas e investigacio-nes relacionadas con ese delito en perjuicio de los criadores de ganado, para que dejen de ser víc-timas de este delito.

Si quieren que empiece a haber más producción en el campo na-cional, se recupere la ganadería y aumente la cosecha de alimentos, debe generarse confianza en los ganaderos y agricultores, apuntó.

Es necesario desplegar más vi-gilancia en esas zonas, para que poco a poco regresen a sus fin-cas con “esa confianza de que el Estado está cumpliendo con su obligación de dar seguridad no sólo a los ganaderos, sino a los mexicanos”. De esa forma, pun-tualizó, los delincuentes “ya no tendrían la facilidad que tienen ahora de que nadie les hace nada porque no están vigilados”.

“Es triste dejar de producir cuando el país necesita tener al 100 por ciento la crianza de ani-males y sembrar las tierras para que se recupere la economía del país, y para que las familias ten-gan que comer, que es lo más im-portante”, subrayó.

En virtud de que los mexicanos presentan una baja participación en acciones civiles y prefieren donar dinero que ser voluntarios de alguna institución, se necesi-ta fomentar la organización civil en problemáticas que los atañen directamente, indicó la diputada Blanca Jiménez Castillo (PAN).

La legisladora impulsa un pun-to de acuerdo por el que se exhor-ta a los Congresos locales, que no cuentan con una Ley de Fomento a las Actividades Realizadas por las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), a constituir un marco normativo adecuado que fortalez-

ca la actuación de éstas en diversas áreas relacionadas con su materia de acción e impulsen la participa-ción ciudadana y el desarrollo so-cial en todo el territorio nacional.

Jiménez Castillo aseguró que las instituciones en las que más se involucran los mexicanos son las iglesias y las escuelas; sin embar-go, su participación es informal y se hace de manera individual.

“Requerimos alentar el desa-rrollo de las OSC, especialmente de aquellas que trabajan en los campos de asistencia, promoción y desarrollo social, así como las que impulsan la apertura de espa-cios ciudadanos, respeto y expan-sión de derechos sociales, civiles y políticos”, enfatizó.

Se requieren modificaciones le-gislativas, fiscales y de política pú-blica que permitan crear un entor-no para la evolución y crecimiento sustentable de las OSC, las cuales “tienen una gran importancia en democracias incipientes como la mexicana, por lo que representan un motor para ser agentes de un cambio político y social”, destacó.

Precisó que sólo nueve esta-dos de la República, Baja Califor-nia, Chihuahua, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas y el Distrito Federal, es decir, el 30 por ciento del total, cuentan con una ley es-pecífica de regulación o fomento a las actividades de las OSC.

Las leyes en estas entidades varían sustancialmente, tanto en los ámbitos que regulan y las autoridades encargadas de su ejecución, como en los derechos y obligaciones que otorgan a las organizaciones.

Detalló que mientras algunas de estas normas ofrecen benefi-cios adicionales encauzados al impulso de las OSC, como en la ley del Distrito Federal, otras le-gislaciones están enfocadas sólo en la supervisión y el control de las organizaciones.

En México, resaltó, estas orga-nizaciones necesitan establecer una dinámica con el gobierno de cooperación y confianza, a través de un marco regulatorio y de dis-posiciones gubernamentales que no sean una traba, sino un apoyo para llevar a cabo sus actividades, y sean reconocidas como un alia-do importante para el gobierno.

Selva Política

LA FRASE DEL DÍA“El Sistema Nacional Anticorrupción, será inaugurado por algunos destacados militantes del PAN”.César Camacho Quiroz, líder nacional del PRI, en respuesta a la campaña en contra suya que los panistas han iniciado a nivel nacional.

El cartón

La Lucha por el votoEn medio de una marcada inseguridad pública que podría poner en peligro las campañas electorales que han iniciado en las 14 entidades del país, el Instituto Nacional Electoral ha hecho un nuevo llamado a los actores políticos a llevar a cabo una búsqueda del voto sustentada en las propuestas y compromisos que todo candidato debe ofertar a los electores.La máxima autoridad electoral también ha llama-do a no iniciar ataques de denostación entre los ad-versarios o señalamientos que vayan más allá que el cuestionamiento puntual sobre el fracaso de los re-presentantes de los partidos políticos que gobiernan entidades y municipios.Sin embargo y pese ha llamado de las autoridades elec-torales, la guerra de lodo y acusaciones sin pruebas muy seguramente aparecerán. Serán dos largos meses de “lavar la ropa sucia fuera de casa” y ello ayudará al ciudadano y elector a confirmar que la disputa por un puesto de elección popular y cuantiosos recursos económicos, es en el fondo el objetivo a alcanzar se ensucie a quien se ensucie.Nuestro país y sus actores políticos aún están muy lejos de realizar campañas política inteligentes, esas que deben estar sustentadas en la oferta de propues-ta de solución a los problemas que nos aquejan a los ciudadanos.

Rugidos

Page 40: 06/04/2015

LUNES 06 DE ABRIL DEL 2015 | AÑO 5/Nº.1841 | 40 PÁGINAS | VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM