1108z12

9
G R A T I S F R E E Established 1988 • 5 de diciembre del 2014 - Vol. XXVI CHICAGO SPORTS-NEWS-ENTERTAINMENT DEPORTIVO www.chicagodeportivo.net SEMIFINALES MUY PAREJAS FINAL EN LA MLS

Upload: chicago-deportivo

Post on 06-Apr-2016

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 1108z12

GRATIS•FREE

Established 1988 • 5 de diciembre del 2014 - Vol. XXVIC H I C A G O

S P O R T S - N E W S - E N T E R T A I N M E N T

DEPORTIVO

www.chicagodeportivo.net

SEMIFINALESMUY PAREJAS

FINAL EN LA MLS

Page 2: 1108z12

C H I C A G O

Deportivo2

Julio Parrales: Editor PublisherJulie Parrales Cisneros: Office ManagerChris Parrales González: Media RelationsEdward Parrales: Sales and MarketingNancy Gutiérrez Herrera:Editor Assist.Chicago Deportivo CDNG

Chicago DeportivoFundado en 1988 por Julio Parrales

Directorio

CorresponsalesJorge Rosales/ México • Marko Vargas / México

Issac Vallejo / México • Gerardo Juárez / México

Jorge Saldaña / Tempe AZ.

HO EP HISPANIC OWNED PUBLICATIONS ENTERPRISE

3748 S. Cleveland Ave., Brookfield IL. 60513-1510 * Tel: (708) 387-7724 * Fax: (708) 485-4969 * email: [email protected]

* Los artículos son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de este semanario

Director General de Ventas

Julio Parrales

Ph- 1-708 387-7724Asistent

Deportivo

w w w . c h i c a g o d e p o r t i v o . n e t

Edward J. Parrales

Ph- (312) 375-8979

[email protected]

C H I C A G O

Reporteros

Jesse AguilarWillie TovarBernie GonzálezChris Parr

Edward ParralesFrank Arenas

Miguel A. Erice

Arte y Diseño

Joaquín Sandoval Contreras

Fotografía

Alfredo Peralta

Events Coordinator

Bernie González

5 de diciembre del 2014 • Vol XXVI

Klinsmann preocupado con Legion Extranjera

La Selección de Futbol de Estados Unidos tiene por base una Legión Extrajera de una docena de futbolistas que juegan en Europa

y México y a Jürgen Klinsmann le preocupa su rendimiento después de la Copa Mundial

Brasil 2014.

El record de los estadounidenses es 6-5-4 en 2014; anotaron 20 goles y sufrieron otros 20 y concedieron 10 goles después del minuto 80 y dichos resultados no son alentado-res y disgustan profundamente al técnico alemán.

Una solitaria victoria 1-0 con la Republica Checa en Praga el tres de septiembre; dos empates 1-1 con Ecuador en East Hartford, Conn.; 1-1 con Honduras en Boca Raton el 10 de octubre, Florida y derrotas con Colombia 2-1 en Londres el 14 de noviembre y 4-1 con el segundo

equipo de Irlanda en Dublín el 18.

"Revisando los dos últimos meses me inquieta - dijo Klinsmann - muchos

jugadores que se distinguieron en la Copa de Brasil han disminuido su actuación". En octubre el entrenador alemán creo un avispero al decir que Clint Dempsey y Michael Bradley al abandonar al Tottenham de la Premier Liga británica y la Roma de la Serie A Liga Italia, respectivamente, no estaban en el propio ambiente futbolís t ico y considera que su fichaje por la MLS

(una liga de segunda o tercera categoría) en los últimos 15 meses perjudican a la Selección estadounidense. Sin embargo Klinsmann olvida que ambos jugadores recibieron salarios millona-rios muy superiores a lo que ellos devengaban en Europa.

"Si son titulares - agrego Klismann - estoy evaluando a nuestra Legión Extranjera y espero que su actuación mejore claramente especialmente si son titulares o la espada de Damocles le caerá encima".

El artillero Jozy Altidore necesita un cambio después de jugar 81 minutos con Sunderland británico y en los 11 primeros partidos solo anoto un gol. Julian Green, el joven que anoto gol contra Bélgica, fue prestado al Hamburgo porque no iba a jugar mucho tiempo con el Bayern Munich.

El defensor Geoff Cameron sufrió lesión en el Stoke City inglés y el club francés Nantes es posible que venda al centrocampista Alejandro Bedoya en este invierno. El delantero Aron Johannsson, que juega en Holanda, regreso después de una larga ausencia por lesión a fines de octubre y la carrera de Brek Shea se ha paralizado en Inglaterra.

Siendo lejana la Copa Mundial Rusia 2018, Klinsmann tendrá la misión con tiempo suficiente para hallar mejores futbolistas capaces para ingresar en la elite de los 23 jugadores que representaran a Estados Unidos en Rusia si triunfan en los partidos eliminatorios de la CONCACAF, la organización en la cual son miembros Estados Unidos, Canadá, México, Centroamérica y países del Caribe.

Por Miguel A. Erice

as actuaciones de Erick Torres en la Major League LSoccer dejaron buena impresión, por lo que la Liga profesional de futbol de Estados Unidos quiere

retener al ariete mexicano; sin embargo aún están analizando si hacen válida la opción de compra.

Don Garber, comisionado de la MLS, declaró que el Cubo es un gran jugador al cual quieren mantener en las filas de un equipo de la Liga.

"Quisiéramos hacerlo (ejercer la opción de compre sobre

Torres). No hemos podido tomar una decisión aún. Consideramos al Cubo como un gran jugador en nuestra Liga y merece estar en una posición en la cual pueda sobresalir aún más que en la que se encontraba con su anterior equipo", expresó el directivo.

Torres fue cedido por Chivas a la MLS, donde jugó con el extinto Rebaño gringo y la Liga tiene hasta el 15 de diciembre para comprar al Cubo y negociar su traspaso a un club estadounidense.

Quieren al “Cubo”EN LA MLS

Page 3: 1108z12

C H I C A G O

Deportivo 35 de diciembre del 2014 • Vol XXVI

unque muchos habrían querido ver a AThierry Henry despidiéndose de los New York Red Bulls (y quizás del

fútbol) en la final de la Copa MLS, el sábado New England Revolution le arrebató la posibilidad al clasificarse tras un marcador global de 4-3 en favor de los de Boston. Por otro lado, el domingo, mientras Seattle Sounders buscaba la triple corona del fútbol norteamericano (ya conquistó la U.S. Open Cup y el Supporters' Shield), LA Galaxy decidió no ceder en territorio esmeralda y continuar su camino en busca de un nuevo título de la MLS.

Por eso, también les ha llegado el momento a ustedes, los aficionados de FutbolMLS.com de prepararse y tener presente lo más importante de cara a lo que se viene para este fin de semana. A partir de ahora, todo aficionado al fútbol de la MLS se elevará a la galaxia más cercana o iniciará su propia revolución, aunque algunos simplemente decidirán disfrutar de una gran final.

LA ÚLTIMA CELEBRACIÓN DE LANDON DONOVAN

Desde que Landon Donovan anunció que se retirará del fútbol profesional a mediados de este año, se le han entregado una cantidad innumerable de regalos que seguramente ya no caben en su sótano. Los homenajes han sido interminables y seguramente extenuantes, pero la mejor manera de despedir al "Capitán América" será sin duda alguna, levantando el trofeo de la Copa MLS.

Donovan cuenta en su haber con cinco títulos de campeón de la MLS, tres de ellos con el LA Galaxy. Actualmente, Donovan comparte el p r i m e r l u g a r h i s t ó r i c o d e t í t u l o s individualmente con Jeff Agoos y Brian Mullan, así que de conseguirlo el domingo, establecería un nuevo récord: el de más títulos ganados por un solo jugador.

Si David Beckham dejó la MLS levantando la Copa MLS, el Galaxy querrá hacer lo mismo con el máximo exponente del fútbol estadounidense en la historia.

#VamosPorLaQuinta

Si LA Galaxy es campeón el domingo, además de consagrarse como una de las franquicias más exitosas en la época reciente de la MLS

con tres títulos en cuatro años, se convertiría en el primer equipo en las 19 temporadas de historia de la liga en conquistar cinco títulos. Dicen que no hay quinto malo y esta es la oportunidad del Galaxy de ubicarse como el club más exitoso en la historia del fútbol norteamericano.

Junto al D.C. United, LA ha levantado cuatro títulos, dos de ellos en 2011 y 2012 ambos en su propio estadio, por lo cual parece un buen augurio volver a jugar la de este año en casa. Esta será la tercer vez en que LA Galaxy y New England Revolution se enfrenten en la gran final, y en las dos anteriores el cuadro de Los Ángeles terminó abrazando el trofeo; ambos resultados por 1-0 y en tiempo extra.

¿LA QUINTA ES LA VENCIDA?

New England Revolution vuelve a la gran final por primera vez desde 2007 y esta será su quinta ocasión en la historia en luchar por el título. Sin embargo, nunca ha podido celebrar en el último partido del año, ya que el LA Galaxy (2002 y 2005) y el Houston Dynamo (2006 y 2007) le han aguado la fiesta.

No solamente querrán romper su mala aventura en la final sino que no querrán que el Galaxy conquiste su quinto título de la MLS a expensas de su quinta final perdida. ¿Ya mencioné que LA le ha ganado dos veces a los Revs en la final? ¡Ah, sí! Bien, sea como sea, la quinta - o la tercera vs LA - puede ser la vencida.

JUVENTUD VS EXPERIENCIA

La juventud de New England tendrá que medirse ante la experiencia del Galaxy. Por un lado están los jugadores quienes en el caso de los Revs se han convertido en una de las generaciones más promisorias del fútbol estadounidense. Por el otro, se encuentra una generación entera en LA que busca mantener la consistencia que la ha caracterizado.

Sin embargo, la misma dualidad se presenta en quienes los dirigen. Bruce Arena, un veterano de 41 años en la profesión, es el único entrenador que ha conquistado cuatro títulos de la MLS (dos con el Galaxy y otros dos con D.C.), por lo que esta podría significar al igual que para su equipo, su quinta corona. En la otra

orilla está Jay Heaps quien se encuentra en tan solo su tercera temporada como entrenador y cuya visión enfocada en la juventud y los jugadores canteranos ha sido vital.

GALÁCTICOS EN ATAQUE Y EN

DEFENSA

Las constelaciones del LA Galaxy tienen nombre propio en Donovan y Robbie Keane, pero su equipo está lleno de estrellas que no menos importantes ayudan a la composición de la galaxia. LA es el equipo más goleador de toda la temporada con 76 anotaciones en lo que va corrido del año, promediando dos goles por partido; Donovan ha conseguido 22 dianas mientras que Keane ha encajado 20 contado los Playoffs.

De la misma manera, el Galaxy tiene a la mejor defensa de la liga, con tan solo 39 goles recibidos en 38 partidos, tan solo un poco más de un gol por partido. A pesar que su arquero Jaime Penedo y defensores estelares como Omar González y Leonardo han tenido sus momentos para el olvido esta temporada, la defensa galáctica ha logrado ser la más efectiva en este 2014.

VIVE LA RÉVOLUTION!

Como si se tratara del final sel siglo XVII en la Bastilla, la última parte de la temporada ha tenido a un solo equipo: New England Revolution. En sus más recientes 14 partidos, los Revs han registrado un total de 11 partidos ganados, dos empatados y tan solo uno perdido (el 20 de septiembre por 1-0 ante Columbus Crew); nada mal para un equipo que no llega a la final como el gran favorito.

Indudablemente, esa marca se la deben a un jugador en particular; no, no es Lee Nguyen ni Charlie Davies que anda encendido en los Playoffs. Se trata de Jermaine Jones. El volante de la selección de EE.UU. tan solo ha jugado 14 partidos con el Revolution (sí, los mismos de la marca recién mencionada) y le ha dado un equilibrio al equipo que no tenía en el primer semestre ni en los años anteriores. Sucede entonces que el líder de esa Révolution ha sido el hombre con más experiencia en este equipo plagado de jóvenes.

hicago Fire anunció el martes la Ccontratación del delantero nigeriano Kennedy Igboananike,

como jugador franquicia, para la temporada 2015 de la MLS. Igboananike llega proveniente del club sueco AIK, donde militaba desde 2013.

“Kennedy es un goleador dinámico", afirmó el director técnico del club Frank Yallop, através de un comunicado. “Es joven y emociona, un jugador con una velocidad increíble, y estamos emocionados de que se una al club".

Igboananike se forjó futbolísticamenre en el Dynamos Football Academy de su natal Nigeria, y debutó profesionalmente con el Djurgården IF de la liga sueca en 2007. El jugador de 25 años de edad ha participado en la UEFA Europa League y ha desarollado toda su carrera en el fútbol de Suecia.

Delantero nigeriano al Chicago Fire

Y ha llegado el momentoLISTA LA FINAL EN LA MLS, LA GALAXY VS. NEW ENGLAND REVOLUTION

KENNEDY IGBOANANIKE

hierry Henry confirmó a traves Tde su cuenta en facebook que abandona los New York Red

Bulls después de cuatro años y medio. "En varias semanas decidiré mi futuro", comentó el francés."Siempre dije que al cuerpo técnico que me iría cuando terminara mi contrato. He esperado a finalizar la temporada para confirmarlo con el fin de no trastocar al equipo. Ahora necesito unas semanas para ver lo que haré a partir de ahora", escirbió Henry.Hace unos días, en L'Equipe Magazine, Henry declaró "no haber tomado una decisión concreta", pero que le gustaría ayudar al Arsenal.

Se va de la MLS THIERRY HENRY

Page 4: 1108z12

C H I C A G O

Deportivo4

Texto y fotos: Jessie AGUILAR

COMENTANDO DEPORTEEL

5 de diciembre del 2014 • Vol XXVI

al vez algunos no estarán de acuerdo, Tpero para mí muy en particular esta liguilla de la Liga MX, ha sido hasta

ahora una de las mejores, espectaculares y más competitivas que hemos visto en mucho tiempo, para esto contribuyeron varios fac tores muy impor tan tes , como la participación de equipos nuevos que poco a poco hacen su aparición en la fiesta grande del futbol Mexicano. Ahí tenemos a un Querétaro que se quedó fuera por muy poco, y para no gastar mucho espacio y tiempo, ahí están los Jaguares de Chiapas que calificaron a la Liguilla por méritos propios, le dieron una fiera pelea a Toluca en los dos partidos, y tan solo se vieron eliminados por la posición de los Diablos Rojos en la tabla clasificatoria después de empatar a 2 goles por bando en los dos partidos, otro que llego porque cerró fuerte la campaña cuando todos los daban por "cadáver' fue Pumas de la UNAM, que tuvo al América contra las cuerdas al ganarle el primer desafío 1 a 0, sin embargo, se confiaron y la calidad de las Águilas que no habían jugado bien en los últimos cuatro partidos, los eliminó con un empate en el

segundo tiempo todavía sin convencer a nadie, con un sistema del Argentino Antonio Mohamed que no se define aun.

Sin embargo, tal vez la decepción más sobresaliente de la temporada, fue la eliminación del Cruz Azul, cuya actuación dejó muchas preguntas sin respuestas, su D.T. F e r n a n d o T e n a a c e p t a t o d a l a responsabilidad, declarando, "yo tengo la culpa del fracaso de mi equipo" yo creo que no es así, lo vemos todos, los jugadores sabiendo que tienen su futuro asegurado con sueldos excelentes y a tiempo, no le las ganas ganas que debieran, sólo dos o tres hacen lo i m p o s i b l e p o r t r a s c e n d e r , ¿ y l o s demás?...bien gracias.

Ahora ya tenemos a los cuatro semifinalistas de esta liguilla 2014, América, Monterrey, Toluca y Tigres de N.L. quienes se enfrentaran entre semana y luego sábado y domingo para determinar a los dos últimos conjuntos que se disputaran la gran final del futbol mexicano, antes que lleguen las fiestas del fin de año, ya veremos la acción en los siguientes partidos, que sin duda alguna

prometen fuertes emociones, ya que todos los protagonistas tienen excelentes planteles, además de la presión de sus Directivas para obtener el preciado trofeo de campeón, de hecho ya cayó la segunda víctima por no cumplir con las expectativas prometidas, primero fue Matosas del León por no calificar a la liguilla, y una semana más tarde Pachuca destituyo al "Ojitos” Meza como DT después de ser eliminado por los Tigres del Tuca Ferreti.

Esta tan pareja y competitiva la pelea por el título de este campeonato corto que si examinamos a los cuatro protagonistas podemos ver que cualquiera podría ser el campeón, aunque después de ver la excelente actuación de Monterrey ante Atlas en sus dos partidos a pesar de haber perdido el primero 1 a 0.

En el segundo desafío no hubo duda que Monterrey es un fuerte candidato al título si continua jugando como hasta ahora, su D.T. se dio el lujo incluso de dejar en la banca a jugadores de jerarquía, como Chelito, Nery, Suazo, y este ingreso ya tarde en el segundo

tiempo, ya para entonces, Pavón había empatado el partido a un gol por medio de tiro penal por mano de Venegas en el área, ya después Suazo fal ló dos excelentes oportunidades de anotar, pero no Cándido, cuyo gol a los 25 minutos del segundo periodo, selló la suerte de los Atlistas cuyo ataque falló mucho, se desesperaron después del segundo gol, mientras los Rayados se vieron confiados y concentrados en su objetivo, otra posibilidad, y dadas las circunstancias, se podría dar incluso una final de Clásico Norteño, una final sonada por la afición norteña, que además se merecen, pero antes deberán pasar sobre América y Toluca, algo sumamente difícil, aunque no imposible, sin duda alguna el resultado del primer partido dictara una respuesta al futuro.

Bueno amigos hicimos esta nota a la carrera por nuestro próximo viaje a México, primero Dios nos veremos por aquí el próximo año, espero que disfruten las fiestas de Navidad y Año nuevo en compañía de sus seres queridos, yo les deseo de todo corazón, lo mejor para todos, con todo cariño y respeto.

Una de las mejores liguillas de los últimos tiemposLIGUILLA MX

Page 5: 1108z12

C H I C A G O

Deportivo 5

Por Don Pancho

A R E N A S

5 de diciembre del 2014 • Vol XXVI

MASCARADA SAGRADA

Así se ha bautizado este evento, que sin lugar a dudas, será un duelo

de titanes en donde estarán en juego dos máscaras y sólo quedará una. Skayde Jr vs. Bandolero Star.Ambos gladiadores saben de la responsabilidad que tienen en este evento para el cierre de este 2014, el escenario es el lugar donde han escenificado infinidad de combates Eagles Club de Berwyn, ill. En este evento que a acaparado la atención del público, se presentarán varias estrellas locales como el tepiteño Fúnebre, que alcanzó el título de campeón en la empresa Galli.Skayde Sr., ya está en camino a esta ciudad para apoyar a su junior, mientras quien asistirá al técnico es Discovery una ex-estrella de la Triple A .

La Lucha de la Década

De vueltaa Chicago

eaparece en Chicago, tras larga ausencia el

Rfamoso Tigre Blanco, Mascara Sagrada llega a esta ciudad el próximo 18 de Enero en el Cicero

Stadium.Originario de Jalapa, Veracruz pero avecindado en el Distrito Federal. este luchador se ha ganado la fama por lo que a demostrado en el ring, luchando con diferentes nombres pero llegó al CMLL cuando uno de los directivos era el desaparecido Antonio Peña, éste lo bautizo como Mágico, sin embargo, ya había un luchador con ese mote, fue cuando surgió Mascara Sagrada.Cuando Antonio Peña formó la triple A, Máscara Sagrada fue uno de los primeros que lo siguió, pero tiempo más tarde surgió un pleito legal al igual que la Parka por el nombre saliendo vencedor este personaje.Dentro de su carrera, ha apostado su máscara en varias ocasiones, saliendo con la mano en alto, en los récords una de las tapas más importantes que se le adjudican es la de Fishman..Bien pues bienvenido el famoso Tigre Blanco.

l ex campeón mundial en tres Edivisiones Abner Mares realizó un entrenamiento abierto en

preparación a su presentación del sábado 13 de diciembre ante José Ramírez en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Nevada, que será transmitida por Showtime Championship Boxing.

Mares trabajó bajo las órdenes de su entrenador Clemente Medina y aseguró estar listo para retornar en el máximo nivel: "Quiero cerrar con fuerza el año y decirle a la gente que Abner Mares está de regreso. Encontré las ganas de seguir boxeando y estoy más fuerte que nunca".

El 24 de agosto de 2013, Mares sufrió la única derrota de su carrera hasta el momento, cuando perdió el título pluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

El mexicano compartió el gimnasio con el ex monarca welter Víctor Ortiz, quien compartirá cartel con Mares al combatir frente a Manuel Pérez en la misma jornada.

La cartelera estará estelarizada por Amir Khan y Devon Alexander.

ABNER MARES

Volverá renovado

l esperado pleito entre Carl EFroch y Julio César Chávez Jr. por los títulos de peso

supermedio de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y Federación Internacional de Boxeo (FIB), podría quedar cerrado esta semana, siempre y cuando el promotor Eddie Hearn llegue a un acuerdo con el mánager Al Haymon para hacer esa pelea el primer sábado de marzo en Las Vegas.

Así como ha manifestado Chávez Jr., también Froch mostró sus intenciones de enfrentarse al sinaloense en busca de una presentación en Las Vegas antes de retirarse, y ese acuerdo podría ocurrir esta misma semana, toda vez que su promotor viajará a Estados Unidos para tratar de cerrar el duelo.

"Eddie Hearn está tomando un vuelo, tendrá una reunión muy importante con una persona llamada Al Haymon y esperamos tener algunas noticias muy pronto", expresó en una charla con Talksport en Inglaterra.

"Está buscando ahora la pelea con Chávez Jr., que aparentemente no sigue más bajo contrato (con Top Rank). Si esto es así y él es agente libre, no hay razón por la que no podamos pelear pronto el siguiente año, quizá en marzo o abril", agregó

CHAVEZ JR. vs FROCH

Cerca de cerrarse

Page 6: 1108z12

C H I C A G O

Deportivo6 5 de diciembre del 2014 • Vol XXVI

na vez más la gran clase del ala-

Upívot español Pau Gasol y el escolta Jimmy Butler fue la

combinación perfecta que permitió a los Chicago Bulls vencer a domicilio por 84-102 a los Brooklyn Nets y conseguir la segunda victoria consecutiva. Gasol volvió a ser el líder del juego interior de los Bulls al aportar otro doble-doble, el noveno en lo que va de temporada, tras conseguir 25 puntos y 13 rebotes, incluidos 12 que fueron defensivos.

El jugador de Sant Boi, que disputó 33 minutos, estuvo siempre dominante en las acciones dentro y fuera de la pintura y además aportó los puntos decisivos en el tercer cuarto, que fue cuando los Bulls establecieron la diferencia que les permitiría llegar al final sin ningún tipo de sobresalto. Butler también confirmó que es actualmente el jugador franquicia de los Bulls y lo hizo al conseguir 26 puntos (7-12, 1-3, 11-13), repartir 5 asistencias y capturar 4 rebotes.

Nikola Mirotic también volvió a ser el sexto jugador de los Bulls con una labor impecable de un doble-doble -segundo de la temporada- en los 27 minutos que estuvo en el campo. Aportó 12 puntos y 12 rebotes, su mejor marca de la

temporada, incluidos 10 que fueron defensivos. El exjugador del Real Madrid anotó 3 de 5 tiros de campo, incluido un triple en tres intentos, y estuvo perfecto desde la línea de personal (5-5), además de repartir una asistencia, recuperó un balón y puso un tapón.

El base Derrick Rose llegó a los 14 puntos (5-12, 2-7, 2-3) y repartió sólo dos asistencias, mientras que el pívot Joakim Noah, capturó 10 rebotes, aunque perdió cinco balones, de los 19 que sumó el equipo por 10 de los Nets.

El partido quedó sentenciado a falta de cinco minutos del final del tiempo reglamentario, cuando los Bulls se pusieron con parcial de 74-94 con una canasta de Gasol un tiro en suspensión tras recibir la asistencia del base reserva Aaron Brooks. La victoria permite a los Bulls (11-6) seguir al frente de la División Central con partido y medio de ventaja sobre los Milwaukee Bucks (10-8).

Los Bulls completaron una gira de 14 días y siete partidos disputados que concluyeron con marca ganadora de 4-3, después de que su campo el United Center estuvo reservado para que se celebrase el circo que cada año llega a Chicago.

GASOL Y MIROTIC

Suman 44 puntos

con 50 minutazos

ermán Quiroga ha vuelto a ser, un año Gmás, el referente latino en las series n a c i o n a l e s d e N A S C A R ,

consiguiendo en este agonizante 2014 dos récords más que sumar a los ya conseguidos anteriormente, ser el primer mexicano en llegar en segundo lugar en una serie nacional (Gateway y Bowmanville) y conseguir la mejor clasificación de un piloto latino en la historia de las tres divisiones principales de NASCAR, al ubicarse en el sexto sitio final en la serie de camionetas; pero en una temporada de consolidación, quizá el mejor de los logros del piloto mexicano haya sido ganarse el respeto de equipos y rivales, fruto de su caballerosidad y su exquisita deportividad, tanto dentro como fuera de las pistas.

El piloto de la NASCAR Camping World Truck Series, en este cierre de temporada, analiza cómo ha sido este año, complicado como pocos, en el que algunos retos se conseguían y otros iban quedando por el camino, a la espera de una nueva temporada y de un futuro que pasa por conseguir el apoyo necesario para seguir demostrando su calidad al volante, persiguiendo el fin último: correr en la NASCAR Sprint Cup y dejar en lo más alto el nombre de México.

La temporada que acaba de concluir ha sido de nuevo una temporada en la que han aparecido muchas complicaciones, pero ¿cuál es su grado de satisfacción por lo conseguido en este su segundo año completo en la NASCAR Camping World Truck Series?

“Ha sido un año de crecimiento en el automovilismo, al igual que en lo personal; creo que he construido una plataforma sólida para seguir avanzando en las divisiones nacionales de NASCAR, si bien el no haber tenido la victoria es algo que me deja un poco a disgusto. Del otro lado de la moneda, me coloqué como el mejor resultado de un hispano en una división nacional de NASCAR en la historia, al terminar en sexto lugar de la tabla general, aunado a haber hecho cierres espectaculares en varias carreras, luchando por que cayera esa bandera de cuadros para México”

El año comenzaba con lo que no tuvo en temporadas anteriores: estabilidad p re s u p u e s t a r i a y p a t ro c i n a d o re s asegurados ¿cómo le influyó esto a la hora

de enfocarse en las cosas realmente importantes para un piloto?

“Tuvimos un inicio sólido, el saber que teníamos continuidad ayudó mucho a esto y a que se desar ro l la ran las cosas con anticipación; esto es clave para que lleguen los resultados. Sin embargo a mitad de temporada mi equipo bajó la guardia y nos llegaron rectos, bajos y ganchos que nos quitaron puntos importantes para luchar por un mejor lugar en el campeonato; aunque había frustración, no me di por vencido en ese momento crítico de la temporada y luché por sacar el mejor resultado en cada una de las competencias con las armas con que contábamos”

En las primeras carreras encadenaba cinco top-10 consecutivos, que le hacían rozar el liderato del campeonato ¿cuál fue su secreto y el de Red Horse Racing para ser tan constantes y obtener semejante rendimiento?

“Como todo proyecto, ya que se conoce a la gente las cosas empiezan a fluir mejor, en el automovilismo; esto es crítico y no hay mejor

muestra que los tres campeonatos que gané con Telcel en NASCAR México y los 6 campeonatos de Jimmy Johnson en la máxima división de NASCAR. Al yo haber estado un año previo en Red Horse Racing, conocí a la gente con la que iba a trabajar y empezamos siendo muy constantes y fuertes al inicio de la temporada”

Gateway fue quizá la mejor carrera en un óvalo que ha hecho en Estados Unidos, logrando el segundo lugar, primera vez que un mexicano lo conseguía en las series nacionales de NASCAR ¿opina lo mismo? ¿salió de esa carrera fortalecido o frustrado?

“Illinois (Gateway) fue un instante de motivación, pensé que las cosas iban a ser mucho mejor de ahí en adelante, pero me topé con lo contrario al ver que el equipo no desarrolló lo necesario para tener la velocidad que requeríamos, si bien ese segundo, aunado al de Canadá son el mejor resultado de un mexicano en las divisiones nacionales de NASCAR. Mis metas son mucho mayores y no lo tomo como la mejor hazaña de la temporada”

“En la NASCAR es muy difícil ganarse el respeto”

GERMÁN QUIROGA Y SU EXPERIENCIA EN LA NASCAR TRUCK SERIES

Page 7: 1108z12

C H I C A G O

Deportivo 75 de diciembre del 2014 • Vol XXVI

ecretary of State and State SLibrarian Jesse White awarded poets from Harrisburg, Roselle

and Chicago as this year's winners of the Gwendolyn Brooks Poetry Award in the tenth annual Illinois Emerging Writers Competition.

Whittney Jones, from Harrisburg, won first place with her poem “The Dollar Value of Fingers.” Jessica L. Walsh, from Roselle, won second place for her poem “The Library Again.” Pablo Otavalo, from Chicago, was the third place winner for his poem “The Year of the Dragon.” The winners read their poems and received their awards from Secretary White and Illinois Poet Laureate Kevin Stein, who succeeded Gwendolyn Brooks in that position, during a ceremony at the Illinois State Library.

“I started the Illinois Emerging Writers Competition to promote creative writing

and provide a unique opportunity for recognizing new literary talent in the state,” White said. “Illinois has a long and rich literary heritage, and these poets are adding to the tradition established by legendary Illinois poets like Gwendolyn Brooks. Great poems have the ability to enrich and enhance our lives, and I'm pleased to congratulate this year's talented winners.”

The competition is named for the late Pulitzer Prize-winning Illinois Poet Laureate Gwendolyn Brooks. It is co-sponsored by the Illinois Center for the Book and Kevin Stein who selected the final winners.

The winning poems are available to read at www.illinoiscenterforthebook.org. Also, the winning poems will be submitted for possible publication in Ninth Letter, RHINO, and Quiddity magazines and Poetic License Press publications.

Jesse White Recognizes Winners of 2014 Illinois Emerging Writers Competition

t is with great sadness that the IInternational Olympic Committee (IOC) has learnt of the death of Dame Mary

Alison Glen-Haig DBE, aged 96, last Saturday.Dame Mary Alison Glen-Haig was an IOC member from 1982 until 1994, and one of the first female members of the IOC. She was a member of the IOC Medical Commission (1983-1993) and became an IOC honorary member in 1994. She also held several positions within the British Olympic A s s o c i a t i o n a n d t h e F é d é r a t i o n Internationale d'Escrime (FIE), of which she was made a member of honour in 1999. In recognition of her lifelong commitment to sport, she was awarded the Olympic Order at the Centennial Olympic Congress in 1994 in Paris.Before starting her administrative career in the Olympic Movement, she enjoyed a remarkable fencing career, which culmina-ted in four appearances at the Olympic

Games. In 1948, 1952 and 1956, she competed in the women's individual foil events, qualifying for the final. In 1960 in Rome, she was a member of the British women's foil team. By becoming an Olympian she echoed her father, William James, who participated in the fencing events of the 1908 Olympic Games in London.Besides her sports career, she embraced a professional career in the medical field, which made her an ideal candidate for the IOC Medical Commission. Her passion for sport never left her, and she was a great supporter of the 2012 Olympic Games in London. "Dame Mary Alison Glen-Haig lived a life full of passion for sport and was a pioneer in many respects", said IOC President Thomas Bach. "Her skills on the sports field, as well as in the medical field, combined with her warm personality, made her unique. She was a true inspiration."The IOC expresses its deepest sympathies to Dame Mary Alison Glen-Haig's family.

Death of Dame Mary Alison Glen-Haig DBE, IOC Honorary Member in Great Britain

GASOL Y MIROTIC

Tony Romo volvió a ser el líder ganador del ataque de los Dallas Cowboys, que en partido adelantado

de la decimocuarta semana de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) vencieron a domicilio por 28-41 a los Chicago bears.

Romo completó 21 de 26 pases para 205 yardas, hizo tres envíos de anotación, no le interceptaron ninguno, fue derribado sólo una vez, y dejó en 138,0 el índice de pasador.

El quarterback de los Cowboys (9-4), que volvieron al camino del triunfo y se acercan a asegurarse el pase a la fase final de la NFL, hizo los tres pases de anotación en el tercer periodo, cuando el partido se rompió a favor del equipo de Dallas.

Romo realizó un gran lanzamiento en movimiento de 24 yardas al receptor abierto Cole Beasley, que anotó, y luego encontró sin marcaje al tight end de origen puertorri-queño Gavin Escobar que recibió un envío touch-down de seis yardas y 8 : 0 8 m i n u t o s p o r jugarse en el tercer periodos.

El corredor Joseph Randle incrementó la ventaja de los Cowboys con una escapada por t i e r r a d e 2 1 y a r d a s , mientras que el equipo de Dallas siguió perfecto como visitante en lo que v a d e t e m p o r a d a y pusieron su marca en 6-0, que es de 7-0 desde que el pasado diciembre sufrieron la derrota, precisamente en el Soldier Field.

Pero si hubo un jugador destacado en la ofensiva de los Cowboys fue e l co r r edor DeMarco Murray que acumuló 179 yardas por tierra en 32 acarreos, incluyendo uno de touchdown.

Los Cowboys, que se fueron al descanso con la ventaja parcial de 7-14, al concluir el tercer periodo era ya de 28 puntos

Los Cowboys (9-4) llegaron a tener ventaja de 35-7 entrando al cuarto periodo, pero los Bears (5-8) armaron un intento de remonta-da, ayudados por una patada corta recupera-da por Dante Rosario, y el segundo touch-down del receptor abierto Alshon Jeffery, en el partido.

Además también tuvieron las anotacio-nes de Matt Forte y del quarterback Jay Cutler, que de nuevo estuvo inconsistente y falló en los momentos decisivos.

Todo el esfuerzo e intento de remontada de los Bears se vino abajo cuando Cutler f ue i n t e r cep t ado po r Orlando Scandrick en las diagonales con menos de dos minutos por jugarse, l o q u e a s e g u r ó l a primera temporada g a n a d o r a d e l o s Cowboys desde el 2009.

Cutler completó 32 de 46 pases para 341 yardas, hizo dos envíos de anotación, consiguió el mismo anotación con carrera de nueve yardas, fue interceptado una vez, no permitió que lo derribasen, y dejó en 96,4 el índice de pasador.

Pese a que la derrota asegura a los Bears (5-8) tener marca perdedora cuando concluya la temporada regular, el equipo de Chicago, matemáticamente, todavía no están eliminados de la fase final.

Pobres BearsSIN OFENSIVA, SIN DEFENSIVA, SIN IDEA...

Page 8: 1108z12

C H I C A G O

Deportivo8

Aquí MéxicoPor Humberto Carrillo y Colón

5 de diciembre del 2014 • Vol XXVI

Que hay que sacar de la pobreza a la zona de Tehuantepec, es cierto. Que el actual Canal de Panamá, con 100

años de antigüedad, ya no puede ampliarse porque la zona urbana a sus costados lo impide, es cierto. Que el 8 de julio de este 2014, la empresa HKND Group anunció la construcción del Canal Interoceánico de Nicaragua, es cierto. Que el presidente Peña Nieto ya habló en lo oscurito con los presidentes Obama de los Estados Unidos y Kio Xi Jinping, de la República Popular China para la construcción del Canal Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, es cierto… ¡Quieto moreno!…, no asustarse, es cierto en cuanto al rumor aunque, por supuesto es un rumor y por lo tanto carece totalmente de sustento.

En realidad si hay quienes piensan que sería bueno hacer ese canal allá por Oaxaca y dan sus razones: 1. Se tendría una vía m a r í t i m a d e comunicación entre nuestros puertos del Golfo y el Pacífico con la cual ayudaría a fomentar el comercio interno y sería una buena alternativa a las carreteras y a los pésimos ferrocarriles que tenemos. 2. La inversión requerida le d a r í a u n i m p u l s o e x t r a o r d i n a r i o a l d e s a r r o l l o d e l o s estados más pobres del país: Oaxaca y Chiapas. Se generaría empleo temporal para la construcción y empleo permanente para su operación y una derrama económica extraordinaria en esa zona tan pobre del país. 3. Podría participar la iniciativa privada nacional e internacional en lo que ser ía para México el proyecto de infraestructura más grande del Siglo XXI, g e n e r a n d o o p o r t u n i d a d e s p a r a constructoras, proveedores de equipo e insumos. 4. Sería un gran generador de ingresos y divisas para el gobierno por los derechos de paso que pagarían los barcos. 5. Los Estados Unidos tendría un interés extraordinario porque acortaría los tiempos de traslado marítimo entre sus costas oeste y este o para unir el este con Asia y el oeste con Europa. 6. Al competir con el canal de Panamá, México lo haría con ventaja por ser aquel un canal con 100 años de antigüedad.

Hasta aquí, todo bien aunque cosquillea la mano hacer el de México antes o paralelo al de Nicaragua. Pero el único problema, ¿único?, es que México quedaría partido

por mitad. Hasta Felipe II, rey de España y Portugal [1527-1598] en cuyo imperio «no se ponía el sol», se oponía a la construcción de un canal en el Istmo de Tehuantepec, y sentenciaba: que «el hombre no separe lo que Dios une».

Veamos. Desde el 15 de octubre de 1524, Hernán Cortés en sus «Cartas de Relación» informaba al Emperador Carlos I de España y V de Alemania sobre su búsqueda de un paso para unir los océanos Atlántico y Pacífico. Esta búsqueda la habían iniciado desde 1513 Vasco Núñez de Balboa y otros conquistadores que encontraron una parte angosta del istmo centroamericano, conocido como El Darién y que hoy es Panamá.

Iniciados los años 1800 el barón Alejandro de Humboldt analizó una decena de puntos centroamericanos en donde se podría abrir el tan deseado canal. Desde luego estaban incluidos el istmo de Tehuantepec, El Darién, la angostura del Istmo de Rivas navegando por el río San Juan y el lago Nicaragua. Humboldt se inclinó por Tehuantepec pues El Darién tenía una selva impenetrable y Nicaragua un macizo volcánico. Estas noticias publicadas por Humboldt en su obra Ensayo político sobre el reino de la Nueva España despertaron la codicia de Inglaterra, Francia y los naciente Estados Unidos.

Había dos formas para tratar de quedarse con el Istmo de Tehuantepec. Mientras que Francia invade México y apoya el imperio de Maximiliano, los Estados Unidos consideran que es más económico y menos riesgoso hacer un convenio con el presidente Juárez y firmar con él un c o n v e n i o — e l Tr a t a d o M c L a n e -Ocampo—, mediante el cual se vendía a perpetuidad el derecho de tránsito por el Istmo de Tehuantepec a los Estados Unidos, punto que por fortuna no se concretó.

Maximiliano le escribe a Napoleón III el 28 de agosto de 1866: «A vuestra majestad el emperador Napoleón III / Señor mi hermano: / Compañías estadounidenses solicitan la concesión del canal y del ferrocarril de Tehuantepec. / Además desean colonizar 6 mil acres (2,700 ha.) que se encuentran sobre la comunicación. / Podría ganar, para las necesidades de mi gobierno, unos 40 millones de francos con estas concesiones. / Antes de decidirme me ha parecido indispensable consultar a vuestra majestad. / Los europeos, sobre todo los franceses, demuestran gran interés por la posesión de Tehuantepec ¿no se podría ponerlo en manos francesas, bajo las mismas condiciones? / Doy inmensa importancia a esta concesión y ruego a

vuestra majestad decirme lo que piensa. / Si Europa no quiere abrir Tehuantepec como ha abierto el Canal de Suez, haré tratos con las compañías estadounidenses. / D e v u e s t r a majestad el buen h e r m a n o . / Maximiliano».

Porfirio Díaz fue un gran impulsor de esta propuesta. I n a u g u r ó u n ferrocarril en el Istmo y pensaba que podía llevar encima un barco

por esta vía férrea de lado a lado. Obviamente no se logró. Hoy, construir una carretera de doble vía y un ferrocarril eficiente y rápido que permita mover contenedores —no barcos completos— entre ambos puertos, como se propuso en tiempos de Zedillo, puede ser una alternativa más barata pero ineficiente. Difícilmente se podrá competir con Panamá: descargar los barcos, transportar los contenedores y volver a cargarlos. Lo mejor [ ¿? ] e s cons t ru i r un cana l interoceánico para el tránsito de buques.

El proyecto ha sido tomado y abandonado desde los siglos XIX y XX sin que hasta ahora haya podido concretarse. Los proyectos fueron propuestos durante la administración del Presidente Zedillo seguido con el Presidente Fox a partir del Plan-Puebla-Panamá (PPP) pero debido a los altos costos no se concretó gran cosa, ¿Es tiempo de retomar el proyecto? ¿Será tan grande la tentación de que antes que nadie, México construya su Canal y…nos parta? Tan…, tan…, tantán…Nadie supo, nadie sabe…

El Canal Interoceánico del Istmo cosquillea¡CUIDADO!

primeros del mes de noviembre saltó la Anoticia de que debido a la devaluación del dólar canadiense podría darse el caso

de que la subida en el tope salarial prevista por la NHL para la próxima temporada se quede congelado o sea menor del que se pronosticó este verano. Muchas franquicias han configurado sus plantillas contando con la subida del próximo, por lo que de no llegar a producirse tendrían que tomar decisiones con las que no contaban y que debilitarían a sus equipos.

Hay que tener en cuenta que la NHL cuenta con equipos tanto de EEUU como de Canadá. Al no compartir ambos países moneda, cuando existe una gran diferencia como es el caso, el esfuerzo económico que deben soportar los conjuntos de Canadá es mucho mayor que los Estado Unidenses. Actualmente un dólar estadounidense cuesta 1.137 centavos de dólar canadiense. Si ponemos el ejemplo de P.K. Subban que tiene un salario de $7,000,000 de dólares estadounidenses al cambio los Montreal Canadiens están soportando un salario de C$7,987,350 dólares canadienses.

Esta temporada el tope salarial de las franquicias era de $69 millones de dólares, algo más bajo de lo que algunos pensaban pero con la previsión de aumentarle en la temporada 2015/16 en cinco o seis millones de dólares. Con esta previsión muchas franquicias configuraron sus plantillas de cara a futuras temporadas. Sin ir más lejos, los Boston Bruins tuvieron que ajustarse al tope salarial este verano y los Philadelphia Flyers no pasarían por una mejor situación teniendo en cuenta que tienen “hipotecados” 66 millones de dólares en 17 jugadores la próxima temporada.

El caso más significativo es el de los Chicago Blackhawks, quienes blindaron a sus dos estrellas, P.Kane y J.Toews, con contratos que entrarán en vigor la próxima temporada por valor de 10,5 millones de dólares cada uno. Si el manager general de los Hawks Stan Bowman ya tuvo que ajustarse este verano al tope salarial tras la adquisición de Brad Richards (lo que propició la salida de Nick Leddy), de no producirse el aumento en el tope salarial este se vería obligado a volver ajustar su plantilla con algún traspaso. Hay que tener en cuenta que los Blackhawks deben renovar al ascendente Brandon Saad y Marcus Kruger, mientras tienen casi 65,8 millones de dólares comprometidos en contratos de 15 jugadores. Ante esta situación Bowman deberá volver a traspasar a algún jugador. Quizás el traspaso de Patrick Sharp este verano le hubiera solucionado este problema, pero la cláusula de "no movement" que tiene el jugador le impidió desprenderse de uno de los jugadores con mejor cartel hace unos meses.

Sobre esto opinaba ayer Stan diciendo que "obviamente, si el límite salarial no sube y seguimos con el mismo equipo, no, eso no sería posible". Bowman ha sido el primero en saltar a la palestra para hablar sobre esta situación. El manager general argumentaba que "no estamos preparandonos sólo porque haya rumores. Nuestro trabajo es estar preparados. Nos hemos pasado mucho tiempo con este tema en los últimos número de meses, incluso desde hace casi un año. El tope salarial siempre va a estar ahí. Siempre puede ocurrir que no aumente mucho o incluso que descienda, así que sí, hemos pensado en eso, pero no es el punto principal con el que estamos obsesionados". Y en defensa de los contratos de sus estrellas Bowman añadió que "lo único cierto es que necesitas grandes jugadores en tu equipo, y los grandes jugadores generan un montón de dinero", y añadía "prefiero estar en esta esta situación en la que tratas de hacer tu trabajo con el 'tope' a no tenerlo y estar tratando de entender las cosas y lamentándome sobre por qué no obtengo buenos jugadores.”

¿Congelación del tope salarial en 2015/16?

NHL

Page 9: 1108z12

C H I C A G O

Deportivo 95 de diciembre del 2014 • Vol XXVI

a delegación de Cuba regresó en Lg r a n d e a l o s J u e g o s Centroamericanos y del Caribe, al

conquistar el primer sitio del cuadro general de medallas en la XXII edición de la justa realizada en Veracruz 2014, con una cosecha de 121 oros, 65 platas y 64 bronces.

Tras las 15 jornadas de competencia, la delegación cubana, que no compitió en Mayagüez 2010, regresó para recuperar su cetro como la potencia regional del deporte y la potencia caribeña, y cerró su participación con un hecho inédito: el fondista Robert Pérez ganó el primer oro de maratón para su país en la historia de la justa regional.

Cuba lideró los medalleros en los torneos de 14 deportes: atletismo, basquetbol, beisbol, boxeo, canotaje, hockey pasto, gimnasia artística, judo, lucha, pentatlón moderno, remo, tiro deportivo y voleibol de playa; todos ellos, del programa de Juegos Olímpicos.

Resalta la gimnasia artística cubana, que consumó 14 preseas entre ellas cuatro oros obtenidos por Manrique Laurdet, quien lidera una nueva generación en la gimnasia artística varonil. Laurdet ganó en Veracruz 2014 el all around, que su país no conquista-ba desde Maracaibo 1998.

También resalta el judo cubano, que en Veracruz 2014 alcanzó las 108 medallas de oro, obtenidas desde 1962, hasta 2014, a lo largo de la historia de la realización de este torneo en la justa regional.

México, el país sede, terminó en segundo sitio al ganar 350 metales: 114 oros, 105 platas y 111 bronces. El país local dominó en los torneos de 13 deportes del programa de Juegos Olímpicos: clavados, equitación, futbol, gimnasia rítmica, gimnasia trampo-lín, aguas abiertas, nado sincronizado, golf, triatlón, taekwondo, tiro con arco, tenis y vela; así como en tres no olímpicos: squash, racquetbol y frontón.

Colombia hizo historia al terminar en tercer sitio con una abultada cosecha de 70 oros, 74 platas y 78 bronces, posición que no alcanzaba desde los JCC que recibió en Cartagena de Indias 2006. Los competidores colombianos dominaron el ciclismo, en todas sus modalidades (montaña, pista, ruta y BMX).

Colombia arrasó además en el medallero de la halterofilia, al sumar 23 podios y de ellos,

16 fueron oros; igualmente, como es costumbre, tomaron el primer sitio en las competencias de patines. En el rugby, disciplina de reciente inserción al programa de Juegos Olímpicos, se llevaron los oros en ambas ramas.

Venezuela descendió a la cuarta posición, que logró en Mayagüez 2010, al conquistar 56 medallas de oro, 78 platas y 109 bronces. La delegación ‘vinotinto’ fue dominante en las pruebas de natación al conseguir 32 metales y de ellos 16 oros, encontrando la mayor fuerza de su selección en la rama femenil.

De Venezuela emergió la máxima medallista de la justa: la nadadora Andreína Pinto, quien se consagró con seis oros -dos de ellos con récord de evento: 400m CI y 800m libres- y dos bronces con el relevo 4×100 metros combinado y 4×100 metros libres.

Los venezolanos también se proclamaron campeones en el torneo de esgrima con 12 preseas, 5 de ellas oros. De acuerdo a la calidad del rendimiento deportivo, en el atletismo Venezuela logró la mejor actua-ción de todas las competencias, con el relevo femenil de 4×100 metros que logró una marca de 43.53.

Guatemala se convirtió en uno de los países que ofrecieron gratas sorpresas. Aunque conservó su séptima posición en el medalle-ro, obtuvo un total de 15 oros, misma cantidad que Puerto Rico y el criterio de desempate fue la diferencia de platas, a favor de los boricuas. Aunque en San Salvador 2002, Guatemala ganó más oros (20) lo hizo sin la presencia de Cuba en competencia.

Guatemala por vez primera ganó un oro en gimnasia artística con Jorge Alfredo Vega; mientras que la marchista Mirna Ortiz se convirtió en la primera mujer de su país que ganó un oro en pruebas de atletismo y además se consagró con el liderato del medallero en el bádminton, al lograr tres oros, dos platas y cuatro bronces.

Por su parte, entre las naciones que lograron pequeñas cosechas, destaca la isla de Dominica, que hizo historia al consumar su primer oro de la justa: David Registe, quien en el atletismo se consagró en el primer sitio del salto de longitud varonil.

La delegación cubana se levantó en primer sitio con al cosechar 121 oros

POR EL CETRO DE LOS JCC

Regresó Cuba

Las competencias en el puerto de Veracruz terminaron con una gran fiesta de atletas y aficionados, que

llenaron las tribunas del estadio Luis Pirata Fuente, que disfrutaron la clausura de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe.

En medio de bailes, música, juegos pirotécnicos, cantos y un concierto del colombiano Juanes, los jarochos le dijeron adiós a la justa regional y a la f lama, que fue el s ímbolo de la competencia regional de 31 naciones que inició el 14 de noviembre, ayer se extinguió, para volver a encenderse en 2018 cuando las justas sean organizadas en Barranquilla, Colombia.

La ceremonia arrancó con el desfile de los atletas que aún permanecen en Veracruz, y dio paso al discurso del presidente de la Organización Deportiva de Centroamérica y el Caribe (Odecabe), Héctor Cardona, quien dijo que “nos llevamos de Veracruz una de las mejores ediciones de la historia en los Juegos Centroamericanos, en la que los atletas participantes lograron 56 nuevas marcas del evento.

L a c a n c i ó n m á s conocida a nivel m u n d i a l d e Veracruz, La

Bamba, puso a bailar a todos los asistentes, que agitaban vigorosamente los aplaudidores iluminados que se les regaló a la entrada del estadio, para crear un marco de una fiesta que parecía no acabar.

Y cuando los juegos pirotécnicos parecían ser el cerrojazo de la fiesta, salió Juanes al escenario, lo que provocó gritos, saltos y un coro a una sola voz para interpretar sus melodías.

El protocolo se rompió por los propios atletas, ya que varios de ellos subieron al escenario, unas deportistas para saludar de beso al cantautor colombiano, y otros para bailar al ritmo de su música.

La Camisa Negra, cantada y bailada por todo el estadio, puso el punto final a la fiesta, mientras el propio cantante sacó su celular y tomó un video de los deportistas que rodearon el escenario, y de las tribunas llenas de fiesta y luz del Pirata Fuente.

Veracruz d i jo ad iós , y sa ludó a Barranquilla, donde los países

integrantes de la Odecabe se volverán a encontrar

para disputar los tradiciones juegos

regionales.

Final Feliz

JUEGOS CENTROAMERICANOSY DEL CARIBE VERACRUZ 2014