19 jul 11

Upload: junior-salazar-vargas

Post on 28-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 19 jul 11

    1/5

    19 jul 11 (4)

    1.-Integralmente las envolturas de la

    tierra son: corteza, atmsfera,

    idrosfera ,manto su!erior, manto

    inferior, n"cleo li#uido, n"cleo slido

    corteza, manto su!erior, mantoinferior, n"cleo

    $iosfera, idrosfera,

    corteza, manto,nucleo, atmsfera

    corteza, manto su!erior, manto

    inferior, n"cleo, $iosfera (% !tos).-

    &ar#ue en el gr'co con 1a letra

    envoltura (1 !tos) (*%9+) .-on

    !rocesos estrictamente de

    endodinamica: magmatismo,

    sedimentacin, metamorsmo,

    geotectonismo magmatismo, eva!oracin, metamorsmo, geotectonismo

    sismologia, metamorsmo, geotectonismo, magmatismo, (% !tos).- &ar#ue en elgr'co con 1a letra del !roceso,donde se !rodujeran (% !tos).- &ar#ue en el

    gr'co con / + 0232 2I56&I36 con su$indice 7 si se tratara de

    lago , !or ejem!lo8 1 mito & donde se !rodujeran (% !tos).- 5om$re %

    elementos (s;m$olos)fundamentales de la envoltura superior...

    ////////////////.. ...////////////////..

    ...//////////////////////. (1% !tos) !tos) (*99)

    +.- NSy nombre de coordinacin de: Na.

    ..y F.. ..6 puntos)Valor de

    fuerza efectiva de c/ Cl (6 puntos) y total... (4

    puntos)Valor de fuerza efectiva de c / Ca. (6 puntos)

    y total .. (4 puntos)Mruela! en lo! "r#cos (10

    puntos) $%ada ue e! la valencia

    electro!ttica&'

    ptos )( )$*$ o +or ,- !e

    +roduce&ptos )(071023)

  • 7/25/2019 19 jul 11

    2/5

    4.-3on mismas letras en 6&@6 A2B2:6.-

    nomine mar#ue 4 semejanzas &01ptos );

    !ro$a$les diferencias &ptos )[email protected]#ue

    gra#ue con igual s;m$olo el Crasgom's

    cons!icuo visi$le !or lo menos con tres

    caracter;sticas en cada caso &ptos ) C..-Sabemos

    que la estructura de la derecha ,por lo menos va hasta el pueblojoven del N, pto ! ",que es tabular # semeja una veta con las

    dimensiones que se apreciaron en el morro Solar # que el $!%

    fueran minerales de cobre(&'%) ,plata(%), *u (&+%),cu#a interrelacin fuera como de ''," # $. cu'les

    ser/an las le#es de cada uno de los metales en % # adem0s de 1a plata # el oro en 2345C; 6*52 $%7 !8$.++

    2345C; 9 el 5: del #acimiento

    ...&02 y 3 ptos, respect )

    .-stamos de es!alda al rest. del salto del fraile, acia donde miramos la

    estructura de la dereca&4ptos ) # cu0l es su bu3amiento

  • 7/25/2019 19 jul 11

    3/5

    >45C a >45: u

    2345C a 2345: ? $.$!&$

    $ 5:7 !!",+!!& lbs @SABS5*S 62N6*A*@CN D

    $ 517!!! lbs

    C4lb a >45: ? !!."+!!& $ lb7 "'&.'8

    EI?FB mineral

    $aja le(@7) G

    32535B6B 668 GG

    D:5 ' 0$ H '' % pa#able

    Ab

    8+

    % E!2 &.' 6g

    2F45:

    :6 % !

    6:5 &

    ptos

    D 6u

    2JB&

    $.' @ef. Chare

    franchise % $. N6:5 (@7) G

    & ptos

    D % pa#able

    6u

    8 % pa#able

    6g

    8'

    Breatment chare del

    concentrado BS >46S5

    H

    $'' :.6.

    2F45:

    .8 :.6. 2F45: '

    Iase BS >46:5 ! @ef.

    Chare

    ! @ef. Chare !.$

    Bp escalator BS > .$ 0I3(KL7 1%) 6oJn escalator BS > .$& Ab BS C >4lb $.!&

    &B67 068&5B * BS >423 ".'& L MJ&B0$ *u BS >423 $+&.' 8 ptos D

    6g 8 ptos D

    6u 8 ptos D

    Botal metal

    !aments (KIC)

    ' ptos D

    L3BI25

    Breatment chare BS

    >46:5

    & ptos D

    scalator 8 ptos D

    3argo !. renacion

    6g MJNg

    $+ 8 ptos D

    5otal deductions

    concentrate

    ' pts D

    5et Oalue (KNC)

    concentrate

    pts D

    1e# de cabe3a (F): H

    0$P 6g-6u 2zJB&

    + $! .+

    78 3276 (B)

    idemQ

    $.! !." .&!

    3673L72 6BI2 0$

    (1)

    6g 6u

    O672

    L5IB6I2 M L6

    O53J1R&B

    068JO@3R1JF (8 pts

    c4u) Q

    1H

    0$

    D 1 2z 6g

    Q Q

    D 1 2z

    6u

    Q

    D

    Q

    MINERAL BAJA LEY A

    VENDER-COMPRAR

    H 0$

    S 2zJB& 6g

    G G

    % 2zJB&

    6u G

    .*S

    G

    O672 @LB2 B&

    @6K6 78 1S

    ptos

    BS*

    >45:N

    S

    L 5*@M*

    5@*5*:MN52

    BS* >45:NS

    !' C:MSM2

    N

    *N5S

    5@*5*

    %

    1%

    O672 5B2 L6

    MJB&5 @6K6 78

    % !tos

    D

  • 7/25/2019 19 jul 11

    4/5

    >.-7levamos a la fundicin-rener;a S Ng. de un !reci!itado con >.TSH F2, +*H * #

    el resto *u # despuOs de fundido las le#es sonP * 8!' # *u 88 # las barritas #a re=nadas

    tienen 88' * # 888 *u; que nos liquidan a las coti3aciones ut supra sin

    descuentos.-Cu0ntos BS* >.................................. recibiremos, si la maquila es > $!4Q en

    fundicin # el doble p * # triple p *u, en re=nacin ($" puntos) '$!$'

    T.-os conclusionesdel r0=co 6 2el !.f es directamente proporcional a la d.i # el aumento

    del !.f es una recta 2el !.f es inversamente proporcional a la d.i # el aumento !.f es

    sensiblemente lineal 2el punto de fusin (!.f.) es inversamente proporcional a la distancia

    interinica (d.i) # el aumento del !.f es una curva

    2 el!.f es independiente de la d.i # el aumento del !.f es

    sensiblemente lineal (+

    puntos)os conclusiones del

    r0=co @ 2el !.f esinversamente proporcional a la

    d.i # el aumento del !.f es una

    curva tendente a una

    circunferencia 2 !.f es

    inversamente proporcional a la

    d.i # el aumento del !.f es una

    curva tendente a una elipse 2

    el !.f es directamente

    proporcional a la d.i # el

    aumento del !.f es una recta

    sin eRcepciones2 el !.f es

    directamente proporcional a lad.i # el aumento del !.f es una

    curva tendente a una

    circunferencia (+ ptos) os

    conclusiones delr0=co 3

    2 !.f es inversamente

    proporcional a la d.i # el aumento del !.f es una recta sin

    eRcepciones 2el !.f es inversamente proporcional a la d.i # el

    aumento del !.f es una curva ,sensiblemente abierta, con

    eRcepciones (' ptos) e ser el caso, cu0l es la eRcepcin 2Q 21i2Na 2@b (" ptos)

    3mo e!lica la ece!cinU 2el !.fes independiente de d.i 2 a menor d.i ma#or !.f

    2a menor d.i menor !.f ( + puntos) i eistiera la ece!cin ,con que factor tendr/a quever esto 2la cara de los iones 2 con ambos factores 2 el tamao de los iones (' puntos)

    $$'

    %.-7as fuerzas de enlacem's intensasson 2inicas 2met0licas 2covalentes 2Kan der

    Dalls (4 !tos)0or #u= ser'n m's intensas 2son moleculares 2est0n distribuidas

    ampliamente en todo el 0tomo 2son residuales 2est0n mu# locali3adas (+ puntos) V esultar'

    entonces #ue la dureza el !unto de fusin ser0n 2medios 2alo m0s sobre el m/nimo 2

    m/nimos2m0Rimos 2alo m0s de medios (+ ptos) 6.- 6 #ue se reere el gr'code la

    i3quierda.................... ................................ (+ ptos) % @.-6 #ue se reeren los nTmeros # las

  • 7/25/2019 19 jul 11

    5/5

    esferas de lasegunda laU .................................................... (+ ptos) % 3.- 3mo se

    relaciona " con .! U ."..............

    ................. .................(> !tos) % .- 6 #ue se reere

    la columna NC ....................................................

    .(+ ptos)

    % .-6 #ue refiere la columna W////////// .................................................... (+

    ptos) .- 6 #ue se reere la columna de las esferas

    //////////

    ///...................................................... (+ ptos) ?..-

    Bres conclusiones generales del gr'co ///($!

    ptos)$$$&