2011 tallerdigitalii g2 proyecto naboryjennifer eldesastredelacreacion

Upload: jennifer-andrea-gutierrez

Post on 08-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/7/2019 2011 Tallerdigitalii g2 Proyecto Naboryjennifer Eldesastredelacreacion

    1/14

    1

    2011 / ARTES PLASTICAS Y VISUALES II / TALLER DIGITAL I / JENNIFER ANDREA GUTIERREZ - NABOR BET

    ANCOURT /jagtoart.wordpress.com - nabory11.wordpress.com

    EL DESASTRE DE LA CR

    2011A / ARTES PLASTICAS Y VISUALES II / TALLER DIGITAL I / JENNIFER ANDREA GU jagtoart.wordpress.com - nabory11.wordpress.com

  • 8/7/2019 2011 Tallerdigitalii g2 Proyecto Naboryjennifer Eldesastredelacreacion

    2/14

    2

    2011 / ARTES PLASTICAS Y VISUALES II / TALLER DIGITAL I / JENNIFER ANDREA GUTIERREZ - NABOjagtoart.wordpress.com - nabory11.wordpress.com

    EL DESASTRE DELA CREACION ............................................3

    SINOPSIS.............................................3MAPA CONCEPTUAL...........................4

    GUION ..........................................................5

    REFERENCIA VISUAL ..............................10KAHACHIRO KAWAMOTO..................11THE SPIRIT OF CHRISTMASSOUTH PARK.....................................12

    STORYBOARD (ANEXO)..........................14

    INDICE

  • 8/7/2019 2011 Tallerdigitalii g2 Proyecto Naboryjennifer Eldesastredelacreacion

    3/14

    3

    2011 / ARTES PLASTICAS Y VISUALES II / TALLER DIGITAL I / JENNIFER ANDREA GUTIERREZ - NABOR BET

    ANCOURT /jagtoart.wordpress.com - nabory11.wordpress.com

    EL DESASTRE DE LA CRE-ACION

    Es un cortometraje con el que se reprochael comportamiento de la humani-dad, adems intenta generar conciencia de los daosque estamos generando

    al planeta. Aunque sebasa en el libro delgnesis de la biblia,su contenido saltade ser meramentereligioso y pasa aun estado crtico -cmico de un sucesoactual, como lo es lacontaminacin y la in-minente destruccin delplaneta en nuestras manos.

    Para este proyecto se realizara una ani-macin Stop Motion, tcnica de animacinque consiste en aparentar el movimiento deobjetos estticos por medio de una serie deimgenes jas sucesivas; se efectuara conel mtodo puppet animation, que consisteen la Animacin de muecos realizados con

    materiales rgidos, en nuestro casopapel de colores y recortes, los

    cuales, se irn posicionandoen el rea visual a medida

    que la historia es con-tada por un narrador.

    SINOPSIS

    Todo empieza con lanarracin del libro del g-

    nesis, desde el momentoen el que Dios cre la tierra,

    las plantas, animales.hastaque cre el ser humano; criatura

  • 8/7/2019 2011 Tallerdigitalii g2 Proyecto Naboryjennifer Eldesastredelacreacion

    4/14

    4

    2011 / ARTES PLASTICAS Y VISUALES II / TALLER DIGITAL I / JENNIFER ANDREA GUTIERREZ - NABOjagtoart.wordpress.com - nabory11.wordpress.com

    que se encargo de destruir toda su creacin.

    Es as que desde su creacin los humanosempiezan a destruir rpidamente la maravil-losa creacin, y de el libro del gnesis pasa-mos en un abrir y cerrar de ojos al apocalipsis,algo que ni siquiera el narrador se vea venir.

    El desarrollo del documental se ver interveni-do por una segunda voz quien dar un toquejocoso a la historia y generara el desenlace.

  • 8/7/2019 2011 Tallerdigitalii g2 Proyecto Naboryjennifer Eldesastredelacreacion

    5/14

    5

    2011 / ARTES PLASTICAS Y VISUALES II / TALLER DIGITAL I / JENNIFER ANDREA GUTIERREZ - NABOR BET

    ANCOURT /jagtoart.wordpress.com - nabory11.wordpress.com

    GUION1. Panormica Espacio: oscuridadInicia la toma con un plano panormico delespacio vaco, en el que un punto marrnpequeo de papel arrugado va creciendo y seva formando un planeta hasta quedar plano yliso sobre el espacio.Mientras ocurre esto se escucha de manera

    solemne la voz del narrador.

    NARRADOR: (voz femenina) Estaes la historia del inicio de los tiempos SONIDO: msica de fondo

    2. Panormica espacio: PlanetaMientras el narrador inicia la historia, entrapor el este la gura de dios (recorte de lacreacin de Miguel ngel) otando lentam-ente hacia el planeta, el cual se detiene brus-camente al no encontrar concordancia con lonarrado.

    Luego de la correccin del narrador la gurasale por el oeste.

    NARRADOR: (v.f) En el principio Dioscre la tierra y es taba desordenada, vacay en tinieblas. El espritu de diosse mova sobra la faz de las aguas. SONIDO: msica fondo- - se detienecon...

    Frenar de auto

    3. Panormica espacio: PlanetaDespus de la orden, fuera de secuencia delnarrador el planeta empieza a llenarse deagua (cartulina azul) desde abajo hacia ar-riba.

    NARRADOR: Ejemmm.. *aclara gargan-ta* - Dije aguas (pausado) VOZ 2: (masculina) perdn - *susurro* SONIDO: agua cayendo (chorro)

    Inicia nuevamente msica de fondo

    4. Panormica: Planeta

  • 8/7/2019 2011 Tallerdigitalii g2 Proyecto Naboryjennifer Eldesastredelacreacion

    6/14

    6

    2011 / ARTES PLASTICAS Y VISUALES II / TALLER DIGITAL I / JENNIFER ANDREA GUTIERREZ - NABOjagtoart.wordpress.com - nabory11.wordpress.com

    Se enciende una luz, a un extremo del reavisual (luz amarilla o de foco) que enmarcauna pequea sombra en la parte inferior de latierra mientras continua la narracin.

    NARRADOR: y dijo dios: sea la luz, y fuela luz; y a las tinieblas llamo noche.Entonces dijo: haya lumbreras para. VOZ 2: lumbreras? SONIDO: fondo

    Switch o interruptor (al encender la luz)

    5. Panormica espacio: planetaSe abre el plano hasta mostrar el espaciocompletamente; y en cuanto el narrador ter -mina de hablar, aparecen el sol (cartulinaamarilla) al lado derecho, y la luna (cartulinagris) al lado izquierdo un poco ms cerca dela tierra.Por ultimo aparecen en distintos puntos (blan-cos) las estrellas y el planeta empieza a girar,al igual que la luna inicia su recorrido.Para aumentar un poco el efecto del movi -miento la luz de foco cambiara paulatinamente

    de posicin o ngulo, pero siempre cerca alsol.

    NARRADOR: (con voz un poco msfuerte y autoritaria) Entonces dijo: haya lum-bre-ras (enfatizando en cada silaba) en loscielos, para separar el da de la noche e hizotambin las estrellas. VOZ 2: haaaa. El sol y la luna SONIDO: Fondo

    PLOP fuerte para la aparicin del sol y la

    luna Plop suave para cada una de las estrel-las

    6. Panormica espacio: planetaAl continuar la historia, empiezan a salir gu-ras pequeas (papel marrn) sobre el agua(papel azul); las cuales empiezan a crecer hasta convertirse en los continentes mientrasel planeta contina girando.Para generar el efecto de giro se recortaranpor partes y enumeraran, los continentes paradar la impresin de que aparecen y desapare-

  • 8/7/2019 2011 Tallerdigitalii g2 Proyecto Naboryjennifer Eldesastredelacreacion

    7/14

    7

    2011 / ARTES PLASTICAS Y VISUALES II / TALLER DIGITAL I / JENNIFER ANDREA GUTIERREZ - NABOR BETANCOURT /jagtoart.wordpress.com - nabory11.wordpress.com

    cen a los costados del planeta.

    NARRADOR: Baaaaa. (de maneracrtica tratndolo de bobo) - *aclara gargan-ta* y continua Dijo dios: jntense los maresque estn bajo los cielos y descbrase la tier -ra. SONIDO: fondo

    Sonido de olas o rio caudaloso

    7. Primer plano: planeta

    Se cierra el plano hasta dejar ver solo elplaneta, el cual gira poco apoco y sobre uncontinente aparece una hoja de marihuana;la cual aparece y desaparece segn continala discusin entre el narrador y segunda voz.

    NARRADOR: Despus dios dijo: produz-ca la tierra hierba verde ESA NOOO! (conun grito) VOZ 2: por qu no? (de manera inocen-te) NARRADOR: (con voz fuerte o enojada)Produzca la tierra hierba verde, hierba que

    de semilla. VOZ 2: Esta es verde y da semilla (demanera inocente) NARRADOR: (hace callar de maneraseca) SHHH.

    SONIDO: Fondo Plop cada vez que aparece la hoja

    8. Primer plano: planetaA medida que el planeta gira, los continen-tes se van llenando de rboles, frutos, ores

    (recortes revistas) y una que otra hierbaverde.Se aleja poco a poco a un plano general delplaneta donde todo lo que era marrn, ahoraest de color verde.

    NARRADOR: (continua narracin) crez-ca rbol que de fruto segn su gnero, y quesu semilla este en l sobre la tierra. SONIDO: fondo

    Hojas y plop (acompaando la aparicinde los rboles, frutos y ores).

  • 8/7/2019 2011 Tallerdigitalii g2 Proyecto Naboryjennifer Eldesastredelacreacion

    8/14

    8

    2011 / ARTES PLASTICAS Y VISUALES II / TALLER DIGITAL I / JENNIFER ANDREA GUTIERREZ - NABOjagtoart.wordpress.com - nabory11.wordpress.com

    9. Plano general : planetaAparecen (fotos, recortes) de ballenas, delf -ines, en los mares y en la tierra todo tipode aves y mamferos.

    NARRADOR: Al ver que era bueno, diosdijo: produzcan las aguas seres vivientes, yaves que vuelen sobre la tierra en la expan-sin de los cielos.Y cre dios los grandes monstruos marinos ytodo ser viviente que se mueve.

    Sed fecundos y multiplicaos segn su espe -cie. SONIDO: Fondo

    De animales (graznidos, maullidos, rugi-dos, etc.)

    Agua chapoteo

    10. Plano general : planetaAparecen las imgenes de Adn y Eva (recortede la obra de Durero), la cual va cambiandosegn los cali cativos generados por el nar -rador.Se multiplican, aparecen miles de guras ms

    pequeas a medida que gira el planeta.

    NARRADOR: y vio que era bueno.Y creo dios al hombre a imagen y semejanzasuya; los cre varn y hembra, superior, bel-la, inteligente VOZ 2: *aclara garganta* NARAADORje y los bendijo dicien-do: sed fecundos y multiplicaos; llenad la tier -ra y dominadla. Seoread sobre cada criaturaviviente sobre la tierra.

    SONIDO: fondo Caja registradora Plop (aparicin de guras ms peque-

    as)

    11. Panormica espacio: planetaSe abra poco a poco el plano a medida quegira el planeta, y empieza a cambiar; sali -ndose de la historia narrada y tomando otrorumbo de manera acelerada.Empiezan a aparecer edi cios, smboloshistricos de cada continente; se contaminanlos mares, desaparece la mayora de las zo-

  • 8/7/2019 2011 Tallerdigitalii g2 Proyecto Naboryjennifer Eldesastredelacreacion

    9/14

    9

    2011 / ARTES PLASTICAS Y VISUALES II / TALLER DIGITAL I / JENNIFER ANDREA GUTIERREZ - NABOR BETANCOURT /jagtoart.wordpress.com - nabory11.wordpress.com

    nas verdes. Hasta empezar a entrar en eltema del futuro.Explosiones de volcanes, tsunamis, terremo-tos, tormentas, etc. Van destruyendo poco apoco el planeta adems delas guerras y lasexplosiones (bombas atmicas)

    NARRADOR: as fueron acabados loscielos, la tierra y todos sus moradores.El sptimo da, dios descans de toda la obraque hiciera(interrumpe segunda voz) en-

    tonces bendijo dios.. VOZ 2: pero.como que se qued dor -mido hum. (de manera crtica) NARRADOR: Por qu?? VOZ 2: pues mire. SONIDO: fondo, cambia lentamente a laCarmina burana.

    Explosiones, martillos, voces, timbres,gritos, armas.etc.

    12. Panormica espacio: planetaA medida que gira el planeta se ve mas dete-riorado al igual que la luna. Despus sale un

    pequeo cohete o nave espacial mientras elplaneta se despedaza.Un meteorito destrulle la nave dando paso alverdadero nal. La destruccin total de laraza humana y de todo lo que creo dios. NARRADOR: qu DEMONIOS. Comoes que (con di cultad) VOZ 2: pues se multiplicaron y domin-aron NARRADOR: MI-ER-DA

    VOZ 2: Mejor pasamos al libro del apoc-alipsis NARRADOR: Naahh ya es demasiadotarde. SONIDO: fondo aumenta de volumen

    Sonidos de destruccin Cohete Explosin o colisin y gritos.

    FIN

  • 8/7/2019 2011 Tallerdigitalii g2 Proyecto Naboryjennifer Eldesastredelacreacion

    10/14

    10

    2011 / ARTES PLASTICAS Y VISUALES II / TALLER DIGITAL I / JENNIFER ANDREA GUTIERREZ - NABOjagtoart.wordpress.com - nabory11.wordpress.com

    REFERENCIA VISUAL

    Bsicamente, la tcnica de animacin es unasola: Se registra una imagen, se detiene lacmara, se modi ca o sustituye la imagen fr -ente a la cmara, se vuelve a registrarla, sedetiene la cmara, se modi ca o sustituye laimagen frente a la cmara, se vuelve a regis -

    trarla; y, as, sucesivamente.La tcnica de stop-motion nos permite traba-jar con todo tipo de objetos tridimensionales:muecos articulados, modelos de metal,plastilina, tela o ltex; tambin, con recortesy, prcticamente, con cualquier objeto comopueden ser muebles o comida.

    Se la designa de ese modo porque, en lapoca en que las cmaras no tenan mo-tor y su mecanismo era arrastrado por unamanivela, era necesario detener esta accin

    luego de haber expuesto el fotograma.

    Mediante stop-motion se anima hacia delan-te; es decir, se anima cada cuadro, siempreavanzando hacia la prxima posicin, hastalograr completar el movimiento. Este es elrasgo que la diferencia del dibujo animadoclsico, donde el animador puede ejercer uncontrol casi absoluto al dibujar, primero, losfotogramas claves, los que constituyen losextremos de un movimiento, para luego

    agregar el resto, intercalando los cuadrosque completan el movimiento.

    La tcnica de stop-action (o stop-motion) esla que posibilita a crear muchas de las mgi-cas ilusiones visuales de las primeras pelcu-las.

  • 8/7/2019 2011 Tallerdigitalii g2 Proyecto Naboryjennifer Eldesastredelacreacion

    11/14

    11

    2011 / ARTES PLASTICAS Y VISUALES II / TALLER DIGITAL I / JENNIFER ANDREA GUTIERREZ - NABOR BETANCOURT /jagtoart.wordpress.com - nabory11.wordpress.com

    KAHACHIRO KAWAMOTOEl animador de muecos japons Kihachi-ro Kawamoto nace en Sedagaya, en 1925.Kawamoto comienza, desde pequeo, haci -endo muecos y, alrededor de los 25 aos,a hacer tteres.

    Trabaja con Tadazu Lizawa ilustrando librosde cuentos con tteres y, en esta poca, veThe Emperors Nightingale de Trnka, que re-sulta una gran in uencia para l.

    Durante la Segunda Guerra Mundial, un ani-mador llamado Tadahito Mochinaga realizaanimacin con dibujos y muecos en China.Mochinaga es, as, el primer japons quehace animacin stop-motion.

    Despus de la guerra, regresa a Japn y en-trena a Kawamoto que, en 1953, realiza uncomercial para televisin de 2 minutos utili-

    zando stop-motion. Ms tarde, viaja a Euro-pa para estudiar con el realizador checo JiriTrnka, antes de trabajar en Hungra, Polonia,Rumania y Rusia y, luego, volver a Japn.

    Las pelculas de Kawamoto -entre las cualesestn Demon (1972), A Poets Life (1976), yHouse of Flame (1979)- unen la animacinde muecos europea con la larga tradicinde marionetas en Japn que data del sigloXVII (Bunkaru).

    Encontrando suinspiracin enlas mscarasde drama Noh,los muecos deKawamoto nosloestn animadoscon precisin,tambin estnhechos esmera-damente

  • 8/7/2019 2011 Tallerdigitalii g2 Proyecto Naboryjennifer Eldesastredelacreacion

    12/14

  • 8/7/2019 2011 Tallerdigitalii g2 Proyecto Naboryjennifer Eldesastredelacreacion

    13/14

    13

    2011 / ARTES PLASTICAS Y VISUALES II / TALLER DIGITAL I / JENNIFER ANDREA GUTIERREZ - NABOR BETANCOURT /jagtoart.wordpress.com - nabory11.wordpress.com

  • 8/7/2019 2011 Tallerdigitalii g2 Proyecto Naboryjennifer Eldesastredelacreacion

    14/14