20120703_mx_publimetro

24
37127 CUIDADO CON LA DIABETES; ELLAS CORREN MAYOR RIESGO {p. 15} DIEGO OSORNO ESCRIBE SOBRE SAN FERNANDO Y SUS FOSAS ABIERTAS {p. 06} ¿QUÉ DICE #YOSOY132 DE LAS ELECCIONES? publimetro.com.mx/yo0702/ CIUDAD DE MÉXICO Martes 03 de julio de 2012 Mín. 13° Máx. 23° www. .com.mx /publimetromx @publimetromx Transición larga y sin una mayoría Año 2012, un período negro para la prensa En seis meses fueron asesi- nados 72 periodistas en 21 paí- ses; ocho en México {p. 08} Mundo El cambio de poderes en México es de los más largos del mundo La elección dejó al Congreso sin una fracción que domine absolutamente López Obrador acusa irregularidades y dice que impugnará los comicios {p. 02 a la 07} Cursos on-line te preparan Aumenta la producti- vidad en 50% {Empleo y Desarrollo p. II} TV Series Nueva temporada con 15 episodios Aunque la serie de televisión Dallas concluye el próximo 15 de agosto, se tiene contempla- da una nueva temporada para 2013. {p. 10} TURNER NETWORK TELEVISION (TNT)

Upload: publimetro-mexico

Post on 01-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

¿QUÉ DICE #YOSOY132 DE LAS ELECCIONES? DIEGO OSORNO ESCRIBE SOBRE SAN FERNANDO Y SUS FOSAS ABIERTAS {p. 06} Nueva temporada con 15 episodios El cambio de poderes en México es de los más largos del mundo La elección dejó al Congreso sin una fracción que domine absolutamente López Obrador acusa irregularidades y dice que impugnará los comicios {p. 02 a la 07} Aumenta la producti- vidad en 50% Mundo En seis meses fueron asesi- nados 72 periodistas en 21 paí- ses; ocho en México {p. 08}

TRANSCRIPT

Page 1: 20120703_mx_publimetro

37127

CUIDADOCON LA DIABETES;ELLAS CORREN MAYOR RIESGO {p. 15}

DIEGO OSORNOESCRIBE SOBRE

SAN FERNANDO Y SUSFOSAS ABIERTAS {p. 06}

¿QUÉ DICE #YOSOY132

DE LAS ELECCIONES?publimetro.com.mx/yo0702/

CIUDAD DE MÉXICOMartes 03 de julio de 2012

Mín. 13°Máx. 23°

www.

.com.mx

/publimetromx

@publimetromx

Transición larga y sin una mayoría

Año 2012,un períodonegro parala prensa

En seis meses fueron asesi-nados 72 periodistas en 21 paí-ses; ocho en México {p. 08}

Mundo

El cambio de poderes en México es de los más largos del mundo La elección dejó al Congreso sin una fracciónque domine absolutamente López Obrador acusa irregularidades y dice que impugnará los comicios {p. 02 a la 07}

Cursos on-linete preparanAumenta la producti-vidad en 50%{Empleo y Desarrollo p. II}

TV Series

Nueva temporadacon 15 episodiosAunque la serie de televisiónDallas concluye el próximo 15de agosto, se tiene contempla-da una nueva temporada para2013. {p. 10}

TURNER NETWORK TELEVISION (TNT)

MEXDF_2012-07-03_01.qxd:MEXICO 2/7/12 22:16 Página 1

Page 2: 20120703_mx_publimetro

1noticias

02 www.publimetro.com.mxMARTES 03 DE JULIO DE 2012

ELECCIONES2012

publimetro.com.mx/gael0307/

publimetro.com.mx/rostros0307/

Nota: rostros del1 de julio.

Lo más visto

Video: Gael Garcíahabla con Publime-tro desde la sededel IFE.

en laWeb

El Congreso, sinmayoría absoluta

De acuerdo a los porcenta-jes arrojados por el PREPpara diputados y senadores,ningún partido obtendría lamayoría absoluta en nin-guna de las dos Cámaras,por lo que el virtual Presi-dente, Enrique Peña Nieto,y la bancada priista ten-drían que negociar las refor-mas que pretenden realizar

a las leyes mexicanas. Aunque el PRI aventaja al

resto de los partidos, en laCámara de Diputados ysegún un estimado reali-zado por Notimex, la coali-ción PRI-Partido Verdeobtendría 245 de los 500escaños; mientras que elPAN quedaría con 142; lacoalición PRD, PT y Movi-

miento Ciudadano obten-dría 104; y el Panal, sólo 9lugares.

Mientras tanto en laCámara de Senadores, laalianza PRI-Partido Verde sequedaría con 38 lugares; elPAN, con 50, la coaliciónPRD, PT y Movimiento Ciu-dadano, con 36; y NuevaAlianza tendría cuatro

representantes.En la elección presiden-

cial, cuando el PREP alcanzó98.95% de las casillas insta-ladas, Enrique Peña Nietotenía 38.15%, AndrésManuel López Obrador,31.64%; Josefina VázquezMota, 25.40%; y GabrielQuadri, 2.30% de las vota-ciones. PUBLIMETRO

El PRI tendrá que negociar para alcanzar acuerdos y realizar las reformas Obtendría laprimera minoría en la Cámara Baja En el Senado el PAN se erigiría como la primera fuerza

Miles de jóvenes integran-tes de universidades comola UAM, UNAM, ACM e IPNsalieron este lunes a pro-testar contra la elección deEnrique Peña Nieto.

El contingente partió dela Estela de Luz y marchóhacia el monumento de laRevolución, por AvenidaReforma, donde realizó unmitin. Se podían leer pan-cartas de rechazo a PeñaNieto y al resultado de laselecciones.

AGENCIAS

Ayer entró en vigor el nuevoregistro para obtener la cre-dencial para votar con foto-grafía, expedida por el Ins-tituto Federal Electoral(IFE).

Se trata de medidas deseguridad que sólo se regis-trarán en la base de datospara evitar la duplicidad ofalsificación de identidades.

De acuerdo con JesúsOjeda Luna, coordinador deoperación en campo y res-ponsable de los módulos deatención ciudadana del IFE,“tomaremos las diez huellas

digitales, antes sólo teníamosel registro de dos y lo hace-mos a efectos de corroborarla identidad de quien solicitauna credencial”.

El coordinador señalóhaber detectado a ciudada-nos con actas de nacimientooriginales, quienes preten-dían obtener una identifica-ción oficial suplantandoalguna identidad. “Con estamedida buscamos reducir elíndice de error al emitir unacredencial. Al momentotenemos 99.98% de seguridaddel registro en la lista nomi-

Salen jóvenes aprotestar vs. EPN

Mejora IFE seguridaden credenciales

Porcentaje de votosPRI 15.55%PAN 26.33%PRD PT Mov. Ciudadano27.35%PRI-P. Verde 19.61%P. Nueva Alianza 03.70%Partido Verde 01.78%

Senadores

El país se tiñó de los colo-res del PRI.

DiputadosPorcentaje de votosPRI 10.53%PAN 25.95%PRD-PT-Mov. Ciudadano27.05%PRI-P. Verde 25.98%Partido Verde 01.45%P. Nueva Alianza 04.08%

AMLO JVM QUADRI

7.55pesos más Impuesto alValor Agregado (IVA)es lo que cuesta elabo-rar una credencialpara votar confotografía.

$13.44 DÓLAR

$16.98 EURO

$26,500 CENTENARIO

Indicadores

económicos

=FUENTE: BANAMEX

0

50

100%

Presidente

Con 98% de las casillascomputadas, así quedó lavotación presidencial.

38.15% 31.64

% 25.40%

EPN

63.17por ciento fue la parti-cipación de laciudadanía en estaelección presidencial,donde un total de 76millones 494 mil 59votantes estaban enposibilidades de sufra-gar.

nal”.Desde hoy los módulos

para tramitar la credencial yase encuentran operando deforma regular; los ciudada-nos pueden tramitar la iden-tificación presentando susdatos personales, biométri-cos (fotografía y huellas dac-tilares) y domicilio.

PUBLIMETROSe quejan del resultado.

2.30%

MEXDF_2012-07-03_02.qxd:MEXICO 2/7/12 22:09 Página 2

Page 3: 20120703_mx_publimetro

03www.publimetro.com.mxMARTES 03 DE JULIO DE 2012noticias

AMLO anuncia queimpugnará elección

RecibePeña Nietosaludos Enrique Peña Nieto, virtualganador de las eleccionespresidenciales, ofreció unmensaje a los medios decomunicación este lunes enel que informó que los man-datarios de países latinoa-mericanos como Colombia,Chile, Uruguay y Guatemalaexpresaron sus felicitacio-nes por el éxito obtenido.

Dijo también que hablócon el Presidente de EstadosUnidos, Barack Obama, conel que empezó a delinearuna agenda bilateral con lostemas de seguridad, econo-mía e infraestructura.

Entre las iniciativas dereforma que planteó está laenergética, laboral, hacen-daria y de seguridad social.Para poder impulsarlas,deberá obtener el respaldodel Congreso de la Uniónque, hasta el momento, lucedividido entre legisladoresde su partido, el PRI, y laoposición. PUBLIMETRO

ELECCIONES2012

Denunció apoyo de los medios a Enrique Peña.

CUARTOSCURO

31.86% fue el resul-tado preliminar

que obtuvo AndrésManuel López en laelección presidencial

7puntos porcentualessepararon a EnriquePeña Nieto de AndrésManuel LópezObrador en las eleccio-nes presidenciales.La diferencia entreambos contendienteses de más de tresmillones cien milvotos, los cuales seráncalificados por lasautoridades.

37281

Andrés Manuel López Obra-dor, excandidato a la Presi-dencia por la izquierda, ase-guró que impugnará losresultados de la elecciónpresidencial del domingopasado.

En conferencia deprensa, el abanderado delPRD dijo que no puedeaceptar el resultado de loscomicios hasta tener los

resultados legales por partede las autoridades electora-les.

Respecto a la posibilidadde recurrir a la moviliza-ción social como un plan-tón, López Obrador dijo quehabrá que esperar para verqué procede.

En su mensaje aseveróque los comicios estuvieronplagados de irregularida-

des, antes, durante y des-pués de las elecciones.

Además, parte de lainequidad dentro de la con-tienda fue por el apoyo porparte de los medios decomunicación al candidatodel PRI, así como el uso demillones de pesos utilizadosen la compra de votos.

El político dijo que losjóvenes del movimiento

#YoSoy132 son admirables,ya que están luchando poruna auténtica democracia ypor el derecho a la infor-mación que no existe en elpaís. PUBLIMETRO

MEXDF_2012-07-03_03.qxd:MEXICO 2/7/12 22:10 Página 1

Page 4: 20120703_mx_publimetro

04 www.publimetro.com.mxMARTES 03 DE JULIO DE 2012noticias

37182 37298

Transición mexicana, delas más largas del mundoEl pasado domingo 1 de juliolos mexicanos eligieron aquien será el Presidente parael periodo 2012-2018, sinembargo, hasta el próximo 1de diciembre el virtual gana-dor, Enrique Peña Nieto, asu-mirá el poder, es decir, exac-tamente cinco meses des-pués de los comicios, siendouno de los periodos de tran-sición más largos del mundo.

En otros países de Amé-rica Latina y Europa, estetiempo es menor; en algunoscasos, incluso, sólo es cues-tión de horas.

En Colombia, la segundavuelta de las elecciones secelebró el 20 de junio de2010. La posesión del presi-dente Juan Manuel Santos sedio el 7 de agosto, es decir,mes y medio después.

En Perú, la primera vueltade los comicios tiene lugar lasegunda semana de abril. Encaso de que ningún candi-dato alcance más de 50% delos votos se va a una segundavuelta, que se celebra la

última semana de mayo o laprimera de junio. La toma depoder se concreta el 28 dejulio, día de las fiestas patrias,casi dos meses después.

En Guatemala, la segundavuelta de las elecciones serealizó el 11 de noviembre yla toma de posesión fue el 14de enero sumando dos mesesde transición.

En Chile los comicios sonen noviembre y el Presidenteasume en marzo, cuatro me -ses posteriores a la jornadaelectoral.

Enrique Peña Nieto tomará posesión dentro de cinco meses.

NOTIMEX

Entre las elecciones y la toma de poder del Presi-dente electo en México pasan cinco meses En Lati-noamérica y Europa los tiempos son mucho más cortos

De acuerdo con elespecialista, el tiempo detransición en el país esmuy largo. “Este periodose mantiene por elantiguo régimen quevivíamos. Es como unajustificación históricaque se ha conservadopara permitir el buentránsito de un Gobierno aotro. Sin embargo,valdría la pena revisar si

aún es necesario”, opinó. El especialista agregó

que la complejidad delsistema electoral tam-bién frena la rápida tran-sición. “Además de queantes, a este periodo, sele llamaba el año de Hi-dalgo, tiempo para dejartodo listo para el nuevoGobierno, tradición noescrita en nuestrapolítica”, finalizó.

Análisis

“HAY QUE REVISARLO”DOCTOR GUSTAVO LÓPEZ MONTIEL, INVESTIGADOR DEL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS JURÍDI-COS Y SOCIALES DEL TEC, CAMPUS CIUDAD DE MÉXICO

Y en Europa...

En el caso de los países eu-

ropeos el contraste es aún

más grande, ya que en la

mayoría de sus democra-

cias la transición apenas

toma algunas horas o días.

En Grecia, los comiciostambién son en domingo.Si el partido ganador ob-tiene mayoría parlamenta-ria en las elecciones, formay asume el Gobierno al díasiguiente, es decir, 24horas. Si no consigue lamayoría parlamentaria y

tiene que formar un Go-bierno de coalición, el pro-ceso tarda tres días. En Francia, las votacionesse celebraron el 6 de mayopasado, resultando gana-dor François Hollande,quien reemplazó a NicolasSarkozy en el poder tansólo nueve días más tarde,el 15 de mayo. En el Reino Unido el pe-riodo de transición paraque asuma el primer minis-tro tan sólo es de cincodías. Las elecciones se cele-bran el primer jueves demayo, asumiendo el poder

el martes siguiente. En Alemania se sigue uncomplejo proceso de selec-ción de canciller, el cualtoma el poder entre 21días y un mes como má-ximo. En Italia también tienen unelaborado proceso paraelegir a su gobernante,pero el tiempo de transi-ción apenas es de tres díaso un par de semanas. En España el periodo detransición varia, aunqueronda los 25 días. En elcaso de Mariano Rajoy,tomó posesión a los 32.

En Grecia, Andonis Sa-

ma rás asumió en un día.

AP

Bélgica, elcampeónEl único caso que supe raa la situación en Méxicoes Bélgica. Ahí, debido aun enredado escenariopolítico, el periodo sealarga muchísimo. Laúltima elección se celebróel 13 de junio de 2010 y elganador asu mió 540 díasdespués, es decir, en 18meses. J. A.

JORGE ALMARAZjorge.almaraz@ publimetro.com.mxTwitter: @JorgeFigo

150millones depesos para

poner en marcha elperiodo de transiciónes lo que recibirá EPN,según lo aprobado porel Presupuesto deEgresos de la Federa-ción 2012.

MEXDF_2012-07-03_04.qxd:MEXICO 2/7/12 21:37 Página 2

Page 5: 20120703_mx_publimetro

36438

MEXDF_2012-07-03_05.qxd:MEXICO 2/7/12 20:39 Página 1

Page 6: 20120703_mx_publimetro

06 www.publimetro.com.mxMARTES 03 DE JULIO DE 2012noticias

CON LAS

FOSAS ABIERTAS

LO QUE NOS TRAE AQUÍ

Previsiones un tanto tontas, pero que,dadas las circunstancias, hay quetomar. Escoger la ropa idónea. Que sea

tan discreta que un matorral del montejunto a la carretera de Monterrey a Reynosaresulte menos llamativo que tú. Si acasouna patrulla zeta te detiene no debe consi-derar que eres enviado de la Contra explo -ran do su territorio. Aplica lo mismo si teparan los que llevan uniformes oficiales. Pasas por restaurantes carreteros de viejoesplendor, ahora con sus paredesresquebrajadas y las ventanas rotas y solita-rias, después por instalaciones de la policíafederal relucientes, en las que tampoco hayabsolutamente nadie a la vista estamañana. Hace rato que en los caminos delnoreste de México se cierran comedores ala misma velocidad que se abren cuarteles.En la radio, un corrido norteño te invita aque vayas a votar este 1 de julio.

La cajera de la autopista, en la caseta deCadereyta, te devuelve tu cambio conun rasguño accidental. A las ocho de la

mañana sus uñas largas están recién pinta-das de color rojo menstrual. De Cadereyta aChina casi no hay autos. Topas más lugaresfantasma a la orilla del camino: exvulcani-zadoras, exranchos, excasas...El escáner de la radio del coche capta unasabrosa cumbia cristiana que ponen en unaestación de Díaz Ordaz, Tamaulipas. En elSeven Eleven, junto a la Garita de Reynosa,hay dos camionetas estacionadas de la com-pañía Schulemberg. Vendedores de bolsasde camarón seco con sobres de salsa bota-nera extienden sus brazos a los tripulantes.Hay poca gente por aquí. Pero es gente real,no hologramas académicos ni milésimasporcentuales electorales del PREP. Gente a

la que nunca le oirás usar la palabra demo-cracia en su habla. Las casillas de suvocabulario están ocupadas por otras pala-bras más importantes: “la renta”, por ejem-plo; o “levantón”, o “las axilas”, o “latanda”, “o el pasaje” o muchas otras más.

Diez hombres en bicicleta y vestidoscomo si anduvieran en el Giro de Ita-lia, pero que van tan lento que no

han de ser ciclistas profesionales, recorren

Dharma

En un predio ejidal no muylejano del Palacio Municipal deSan Fernando están las fosas.Una de las máquinas de guerraque operan en esta región rete-nía y torturaba a sus víctimas encasas de la contigua colonia LaRibereña y luego las enterrabaaquí. Cinco fosas fueron descu-biertas en marzo de 2011, perola gente dice que hay muchasmás a lo largo del valle. Es unatierra chupasangre a la que telleva un camino que el 1 de julioestá lleno de zopilotes. Tambiénhay basura, campos arados yaguas anegadas alrededor. SanFernando es un camposanto,

dijo Javier Sicilia. No lo sé. A estahora –la hora mágica, le dicenlos fotógrafos poetas al atarde-cer y su luz perfecta– hay un ful-gor desafortunado iluminandolas alas de las nauseabundasaves carroñeras que parecen uncliché inventado para este texto,pero que es cierto –y es patéticoque sea así– que están aquí,frente a ti. No fotografías a loszopilotes. No quieres añadir lehorror al horror de las brechasde San Fernando, donde hoy haysilencio. Un silencio rabioso, por-que éstos no son caminos espiri-tuales como los de Vagabundosdel dharma, de Jack Kerouac.

Postal

PD.

Líderes yvírgenes

Al día siguiente de laelección, enReynosa te contarán

otro chiste igual debrutal, pero con elañadido machista: “Aquíen Tamaulipas todos losgobernadores luchan con-tra el narco... Y también,aquí en Tamaulipas todaslas mujeres son vírgenes”.(Imaginar luego la risaestentórea del autor).La comidilla delmomento, aunque se lesmenciona poco en diariosy radios, son los tres exgo-bernadores acusados devínculos mafiosos. Uno deellos, Manuel CavazosLerma, perdió la elecciónpara senador. Los otrosdos, Eugenio Hernández yTomás Yarrington, no sesabe dónde votaron, si esque se animaron.En Tamaulipas, que juntocon Nuevo León yVeracruz es donde princi-palmente se padece desdefebrero de 2010 la guerrade los Zetas, el PAN no sólopudo ganar (amén Guana-juato), sino que arrasó.Además de la senaduría,se quedaron con seis deocho diputaciones federa-les y Josefina VázquezMota obtuvo más de cienmil votos que EnriquePeña Nieto. ¿Por qué?

Viajar a ver las fosas de losmuertos de San Fernando,

Tamaulipas, el día de la elecciónpresidencial. Poner los pies en

la tierra-tierra, evitar esamomentánea desconexión de larealidad que también produce

la democracia electoral

la carretera tamaulipeca. Ahora en la radiohay una mesa de debate entre analistas deReynosa. Acaba de estallar un coche-bombaen la vecina ciudad de Nuevo Laredo y elloshablan de las inundaciones que dejó unchubasco en Matamoros. Es grave lo del chubasco. Hasta en Reynosahubo estropeos. En una taquería que estápor el Coppel se coló el agua por el techode la letrina y se inundó el hoyo para hacerlas necesidades. No se puede ir al baño.De Reynosa a San Fernando hay un graneroy una gasolinera abandonados. Resalta pin-tura de grafiti tan brillosa que parece quefue usada hace una hora para poner: C. D.G. Las siglas del cártel del Golfo. El monteque has visto a lo largo del trayecto setransforma aquí en un paisaje de cosechasverdes. Es un verde distinto al verde de losconvoyes militares que también pasanseguido.

Ya en San Fernando platicas con unamigo que acaba de ir a votar. Hablande muchas cosas. Recuerdan el caso

del extesorero municipal que fue a EstadosUnidos a pedir refugio político, se lo nega-ron, regresó a San Fernando y, como nadaes imprevisible aquí, lo mataron. Sellamaba Saúl de Anda. En el restaurante Pizza Beats, propiedad deun suizo casado con una sanfernandense,preguntas si hay chistes típicos del pueblo.Parece que a San Fernando le queda unpoco de cruel autoironía. Después de queen marzo de 2011 fueran desenterrados loscuerpos de casi 500 personas (oficialmentese dijo que eran menos), algunos chicosponían en sus páginas de Facebook: “Ven,San Fernando te espera con las fosas abier-tas”.

DIEGO OSORNO

[email protected]

TWITTER: @DIEGOEOSORNO

En Tamaulipas el PANno sólo pudo ganar,

sino que arrasó.

La comidilla del mo-mento son los tres

exgobernadores acu-sados de vínculos

mafiosos.

Los únicoslugares donde el PAN arrasó fue en los

estados más golpeados por la guerra de

los Zetas: Tamaulipas, Nuevo León y Vera-

cruz. ¿Por qué?

MEXDF_2012-07-03_06.qxd:MEXICO 2/7/12 21:34 Página 2

Page 7: 20120703_mx_publimetro

07www.publimetro.com.mxMARTES 03 DE JULIO DE 2012noticias

PRD, PT YMOV. CIUDADANO

PAN

PRI-PVEM

Gobiernos delegacionales

Igual que ahora, el PRD ganó 14 demarcaciones, el PAN per-dió Miguel Hidalgo y el PRI-PVEM se llevó Cuajimalpa.

La composición en la ALDF

El PRD ganó 38 de 40 distritos de mayoría; actualmente tiene 34 escaños. El PAN obtuvo dos distritos(XIV y XX) y el PRI-PVEM, ninguno.

36.93% 26

39.63%FUE LA VOTACIÓN

DEL PAN EN BENITOJUÁREZ; EL PRDOBTUVO 39.42%

SACÓ EL PRI-PVEM ENCUAJIMALPA CONTRA

35.68% DEL PRD

ESCAÑOS MÁS ESTÁNPOR REPARTIRSE VÍA REPRESENTACIÓNPROPORCIONAL; SON LAS DIPUTACIONES PLURINOMINALES

65.94%FUE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL DF, MENOR A LA DE 2000,

CUANDO SUFRAGÓ 69.87%

El PRD gana 14 delegaciones ElPAN conserva Benito Juárez y pierdeM. Hidalgo Cuajimalpa, para el PRI

63.56%es el porcentaje finalde votación con el queganó Miguel ÁngelMancera la jefatura deGobierno del DF.

El DF se pinta de amarilloCon 99.92% del Programa deResultados Electorales Par-ciales computado, del Insti-tuto Electoral del DF, la iz -quierda ganó 38 de 40 distri-tos de la Asamblea Legislativaobteniendo así mayoría abso-luta; y 14 de 16 delegaciones,incluida Mi guel Hi dal go, lacual era un basti ón panista,pero perdió Cuajimalpa; se laarrebató la coalición del PRI-PVEM.

Con un cerrado margende 498 votos, 0.21%, el PANconservó Benito Juárez, conel candidato Jorge Romero,quien obtuvo 39.63% de laspreferencias electorales con-tra 39.42% de la perredistaLeticia Varela, quien se anti-cipó a vaticinar su triunfo.

Sin embargo, perdió MiguelHidalgo por más de 11 pun-tos de diferencia.

El PRI-PVEM se llevó, porsu parte, la delegación Cuaji-malpa –la primera que gana-ría– con tan sólo una ventajade 1.25% sobre el PRD, por loque el candidato de esteúltimo partido, Luis Rosen -do, anunció que llevará elcaso a los tribunales.

KARYNA SORIANO

35072 37142

MEXDF_2012-07-03_07.qxd:MEXICO 2/7/12 21:32 Página 1

Page 8: 20120703_mx_publimetro

08 www.publimetro.com.mxMARTES 03 DE JULIO DE 2012mundo

Silencian a la prensaDe acuerdo al último reporte, 72 periodistas fueron asesinados en todo el mundo en tan sólo seis mesesEl problema crece Siria se convierte en el país más peligroso para los comunicadores, seguido por México

Hace unas semanas, el secretario general de Naciones Unidas (ONU), BanKi moon, expresó que los asesinatos de periodistas en México son inacep-tables y reiteró su apoyo al derecho de los comunicadores a desempeñarsu labor con plena libertad.

LA ONU, PREOCUPADADe enero a junio de 2012fueron asesinados 72 perio-distas en 21 países, así lodenunció el reporte de laOrganización No Guberna-mental Press Emblem Cam-paign (PEC).

“Este dato representa unincremento de 33% delnúmero de periodistas com-parado con el mismoperiodo de 2011”, señalóPEC en un comunicado.

El secretario general dePEC, Blaise Lempen, dijoque el problema de acceso ala información ha empeo-rado desde principios deaño.

En Siria, las autoridadeshan llegado a bloquear losacontecimientos y la infor-mación a todo el mundo,sobre las violaciones masi-vas de derechos humanosreportados por testimoniosindependientes en el te -rreno.

“Si la situación persiste”,añadió Lempen, “el año2012 verá un récord sin pre-cedentes en el número decomunicadores asesina-dos”.

En Sudán, una periodistaegipcia fue detenida porcubrir eventos relacionadoscon la crisis de ese país,indicó.

Dijo, además, que esaconducta de las autoridadesurge a que los países entransición política en elcontexto de la “primavera

árabe” incluyan cláusulasen sus nuevas Constitu-ciones para defender amujeres en profesio-nes sensibles contraabusos sexuales yasaltos.

PEC aludió ala publicaciónde dos infor-mes, en junio,concernientesal problemaglobal sobrela protecciónde periodis-tas; uno pre-sentado por elRelator Espe-cial de las Na -ciones Unidaspara EjecucionesSumarias, Chris-tof Heyns.

El otro, por elRelator Especial deNaciones Unidas sobreLibertad de Expresión,Frank La Rue, los dos mos-trados ante el Consejo deDerechos Humanos.

NOTIMEX

8periodistas han sidoasesinados tan sólo enMéxico durante elperiodo de enero ajunio de 2012, lo querepresenta un granproblema nacional.

Según el in-

forme, éstas son

las naciones más

difíciles para ejercer

el periodismo.

Segun Press EmblemCampaign, la lista la enca-beza Siria, con 20 perio-distas asesinados; seguidode México, con ocho; y So-malia y Pakistán, con seis.

Latinoamérica concentra elmayor número de víctimascon 23, seguido de MedioOriente, con 22; Asia, con17; y África, con 10.

[email protected]@[email protected]

Publimetro es el periódico más grande delmundo, segúnconsta en elLibro de Récord Guinness.

Año 6 número 1546EDITADO Y DISTRIBUIDO POR: PUBLICACIONES METRO-POLITANAS S.A. DE C.V. Av. Insurgentes Sur 716, piso 10, Col. Del Valle. CP 03100, Del.Benito Juárez, México D.F. Teléfono: (55) 5340 0700, Fax : (55) 5340 0730

Directora General: Jennifer UtterbackDirector Editorial:Alfredo González CastroDirector Comercial:Martín Amaya Editor General: Alberto González MartínezEditor de Información: Sebastián Morales

Impreso porReproduccionesFotomecánicas, S.A. de C.V.en: Democracias #116Colonia San MiguelAmantla, DelegaciónAzcapotzalco. México, D.F.C.P. 02700.

Circulación certificada por elInstituto Verificador de Me-dios. Registro No. 368 / 07

Publimetro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. Más de 20 millones leen a diario alguna de las 66 ediciones que se publican en 21 países. No tiene ningún tipo de vinculación política oreligiosa y sus ingresos proceden exclusivamente de la venta de espacios publicitarios. Certificado de licitud de título: 13513. Certificado de licitud de Contenido: 11086. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacionaldel Derecho de Autor: 04-2006-020114114000-101. Titular: Metro International S.A. www. metropoint.com

Los países más peligrosos

El helado más grande del mundoEl chef Heston Blumenthal,famoso por crear el helado detocino y huevo en surestaurante de tres estrellasThe Fat Duckfue, ahorapreparó el helado más grande

del mundo con cuatro metrosde altura y un peso de unatonelada. Según el sitiowww.dailymail.co.uk, una mul-titud de gente an siosa se reu-nió en Glouces ter, al suroeste

de Inglaterra, con el fin deverlo y degustarlo. Parahacerlo, utilizó los ingredien-tes clásicos y lo bañó con unarica salsa de frambuesa.

PUBLIMETRO

Este nuevoheladorompió elrécordmundial.

LA NOTA POSITIVA

La libertad de expresión, amenazada.

GETTY IMAGES

El chef y su creación.

INTERNET

37283

MEXDF_2012-07-03_08.qxd:MEXICO 2/7/12 21:20 Página 2

Page 9: 20120703_mx_publimetro

09www.publimetro.com.mxMARTES 03 DE JULIO DE 2012voces

36827

36721

No circula

Verifican

5 y 6 JUL-AGO

7 y 8 AGO-SEP

7 y 8 HOY

3 y 4 MAÑANA

“Para muchos, éstepodría ser el mejorinvento del mundo.La cama que se tiendesola. Checa el video ydinos qué te parece”.

En nuestroFacebook

Publimetro

Publimetro recomienda:

Además,

“Así fue la reacciónde la prensaextranjera ante laventaja de EPN”.

Emergencias

066Seguridad Pública

071CFE

• Cruz Roja 5395 1111

• Bomberos 5768 3700

• Protección Civil 5683 2222

• Consejo Ciudadano 5533 5533

• Locatel 5658 1111

• Profeco 5568 8722

• Cazabaches 5062 2243

• Fugas de agua 5654 3210

• IMSS 01 800 623 2323

Nan, existeneventos

muy precisosy peculia-res que

liberan laintensidad en tu

rostro proyectando con un

simple movimiento toda esaventura, éxtasis ysatisfacción… Tu sonrisa.Hoy comienza un nuevo tra-yecto en tu camino y mecomprometo a incrementaresos episodios esencialesprocurando crear a diario,

por lo menos, uno de esosgestos que irradian todo turesplandor. Puedo percibirque la edad no ha podidocontigo, porque te mantie-nes como los mejores vinos.¡Feliz cumpleaños, señoritainsensible! NV

¡Saluditos!

Envíanos tus cartas y comentarios.

Recuerda que por cuestio-nes de espacio

deben ser, máximo, de 800caracteres.Escribe a

[email protected]

MEXDF_2012-07-03_17.qxd:MEXICO 2/7/12 21:08 Página 1

Page 10: 20120703_mx_publimetro

2entretener

10 www.publimetro.com.mxMARTES 03 DE JULIO DE 2012

37307

El remake de la clásica seriede televisión Dallas lograráuna segunda temporada trasmantener a alrededor desiete millones de espectado-res frente a la pantalladurante la transmisión de sunueva versión.

Según EntertainmentWeekly, se prevé que la pró-xima temporada conste de15 episodios más que sepodrán ver a partir de 2013.

El drama que tiene lugaren Texas (Estados Unidos)finalizará el próximo 15 deagosto. Es un remake de la clá-sica serie de los ochenta conel mismo nombre sobre lasenvidias, el dinero y las trai-ciones de la poderosa familiaEwing.

El canal de televisión esta-dounidense TNT anunció nosólo la renovación de Dallascon la segunda temporada,sino también de otra de susseries, Rizzoli & Isles, que ten-drá cuarta temporada. Ade-más, Michael M. Robin es eldirector de ambas series.

Por otra parte, desde el jue-ves 5 de julio, a las 22:00horas, vuelve la música deGlee en el canal Fox. Habránuevos episodios de la terceratemporada que cuentan coninvitados como LindsayLohan, Perez Hilton yWhoo pi Goldberg, entreotros. Adicionalmente el 19será el turno del episodiohomenaje a Whitney Hous-ton. PUBLIMETRO

INTERNET

El reparto tiene algunas similitudes con las alineaciones anteriores.

Hay más de DallasLa temporada actual finalizará el próximo 15 de agosto La próxima entrega de la famosa

serie de televisión tendrá 15 episodios más que podrán verse a partir 2013 por cable

El actor Tom Cruise está“devastado” y con elcorazón “roto” después deconocer que su mujer, latambién actriz KatieHolmes, presentó una peti-ción de divorcio el viernespasado, tras cinco años dematrimonio.

Según publica estelunes la edición digital dela revista People, el intér-prete “no tenía ni idea delo que iba a ocurrir”,según indicó una fuentecercana a Cruise.

TMZ.com, especializadaen información de famo-sos, aseguró que Holmesha solicitado a un tribunalde Nueva York la custodiaúnica de la hija en comúnque tiene con Cruise, Suri,de seis años. AGENCIAS

Tom Cruise está“devastado”

Actor de acción.

GETTY IMAGES

Anderson Cooper.

GETTY IMAGES

Andersones gayAnderson Cooper, perio-dista y presentador de tele-visión estadounidense,aceptó ser homosexual yestar orgulloso de ello,reportó TMZ. La noticia sedio a conocer a través deuna carta dirigida a An-drew Sullivan, comentaris-ta y bloguero de Thedaily-beast.com, que está hacien-do una nota sobre elimpacto social que tienenlas celebridades que sedeclaran homosexuales.

AGENCIAS

www.publimetro.com.mx

Detalles

Equipo Cruise ha contra-tado a Bert Fields como suabogado, el mismo queempleó en el proceso dedivorcio de Nicole Kidmanen 2001.

Detalles

Talento El encargado de laprogramación de la popu-lar cadena de televisión,Michael Wright, define laserie como un éxito atodos los niveles: guionesmuy cuidados, una direc-

ción inteligente y una in-terpretación por una gene-ración de actores nuevos.

Nombres Algunos de susactores son Larry Hagman(Primary colors), PatrickDuffy (¿Otra vez tú?) yLinda Gray.

24de julio de 2012 es lafecha en la quetambién llegará a laspantallas chicas lasegunda temporadade The Glee project.

MEXDF_2012-07-03_18.qxd:MEXICO 2/7/12 21:05 Página 2

Page 11: 20120703_mx_publimetro

Virgo: (elemento: tierra)23/08–22/09.Hay muchas cosas importantespara ti que deben tener prioridad.Recuerda analizar todas las opcio-nes que tienes para poder tomar lamejor decisión. Consejo: debestener cuidado con las personasque son capaces de mentirte.

Libra: (elemento: aire)23/09–22/10.Es importante que le des tiempo altiempo para poder saber lo querealmente deseas hacer. Nojuegues con el tiempo de las perso-nas. Consejo: más vale solo quemal acompañado.

Escorpión: (elemento:agua) 23/10–21/11.Ten confianza de que lo que estáshaciendo tiene una razón positiva,recomiendo que permitas que lascosas fluyan. Los cambios sonparte importante en tu vida. Con-sejo: deja que las cosas pasen.

Sagitario: (elemento: fuego)22/11–21/12.Cuando logras dominar la pacien-cia en tu vida, comprendes que laexperiencia es lo que hace quealgunas cosas sucedan mejor de loque tú esperas. Consejo: siempreencuentras medios para hacer quelas cosas sean mejor en tu vida.

Capricornio:(elemento: tierra)

22/12–19/01. Hay una lucha muyintensa en tu vida, puedes estar unpoco enojado por muchas cuestio-nes. Cuentas con la energíasuficiente para lo que te propon-gas. Consejo: no te eches la culpapor todo, mejor piensa las opcio-nes que tienes.

Acuario: (elemento:aire) 20/01-18/02.La madurez es indispensable, haycrecimiento importante, pero tie-nes que tomar buenas decisiones.Consejo: deja que salga lo viejo oque ya no usas para que entre lonuevo en tu vida.

Piscis: (elemento:agua) 19/02–20/03.Hay que terminar con aquello quete molesta o afecta, tu pasadodebe mantenerse ahí y no darletanta importancia en tu presente.Consejo: las decisiones son impor-tantes en esta parte de tu vida.

11www.publimetro.com.mxMARTES 03 DE JULIO DE 2012entretener

Aries: (elemento:fuego) 21/03–19/04.Tienes una idea clara de lo quequieres hacer, pero no sabes cómolograrlo, te recomiendo queprimero tengas en claro lo quedeseas en tu vida y luego vayasanalizando las posibilidades quetienes para lograrlo. Consejo:recuerda encontrar aquello quemantiene presas tus emociones.

Tauro: (elemento: tierra) 20/04–20/05.Escucha la voz en tu interior paraque puedas hacer algo para trans-formar todo tu entorno. Cuandote haces responsable las cosascambian. Consejo: recuerda quetus emociones deben ser atendi-das, pero no al grado de ser frío oaislarte.

Géminis: (elemento:aire) 21/05–20/06.

Puedes hablar y decirles a las per-sonas lo que está pasando en tuentorno, te recomiendo que ten-gas una conversación con esa per-sona que para ti es tan importante.Consejo: el guía de tu vida eres tú.

Cáncer: (elemento:agua) 21/06-22/07.Ten confianza en que lograrás todolo que te propongas. Siempre ycuando puedas reunir todos loselementos que requieres para talefecto. Consejo: tienes muchascosas que dar, pero también querecibir.

Leo: (elemento: fuego)23/07–22/08.Hay cosas que debes cuidar demodo importante y prioritario,como el modo en que tratas a laspersonas. No dejes que otrostomen decisiones por ti. Consejo:recuerda que lo que te hace bien ati no le produce el mismo efecto alas personas.

ESTA COLUMNA REFLEJA SÓLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA

Horóscopos

NICTÉ BUSTAMANTETWITTER: @NYKTE

[email protected]

One Direction terminó la giraLa banda surgida del realitybritánico The X factor fina-lizó el Up all night tour. Trasunas vacaciones comenzó agrabar su segundo álbum.

El combo preferido porel público adolescenteactuó en el Bank AtlanticCenter en Fort Lauderdale,

Florida, donde culminó lagira, que también los llevóal Reino Unido, Irlanda,Australia, Nueva Zelanda,Estados Unidos, México yCanadá.

El último show de OneDirection fue un éxito enTwitter, convirtiéndose en

trending topic.Harry Styles, Niall Ho-

ram, Louis Tomlinson, LiamPayne y Zayn Malik, quejamás imaginaron ChrisMartin, líder de Coldplay,aparecería en su última pre-sentación. PUBLIMETROUn fenómeno musical.

GETTY IMAGES

37173

MEXDF_2012-07-03_19.qxd:MEXICO 2/7/12 21:02 Página 1

Page 12: 20120703_mx_publimetro

12 www.publimetro.com.mxMARTES 03 DE JULIO DE 2012entretener

33359

El Rey Lagarto, Jim Morrison,quien fuera vocalista delgrupo The Doors, ademásde destacar como poeta ycompositor, falleció hace 41años y su imagen podríarecrearse mediante unholograma.

Después de que el falle-cido rapero Tupac apare-ciera en el Festival de Coache-lla, en abril pasado, comoun holograma, otras perso-nas han buscado a laempresa que ha hecho esetrabajo para recrear a Elvis.

Ed Ulbrich, el ejecutivocreativo de Digital Domain,reconoció que están ha-ciendo todo lo posible pararealizar los hologramas deJim Morrison, Jimi Hendrixy Marilyn Monroe, queestán trabajando en ello yen breve podrán ser vistas.

Por otro lado, el históricovocalista ha inspirado elpróximo proyecto del direc-tor Robert Saitzyk, guio-

nista y director de The lastbeat, cuyo rodaje se hará enBuenos Aires, París y Cali-fornia.

El director ha preferidososlayar los problemas lega-les que se derivarían de uti-lizar el nombre del artistaigual que hiciera Gus VanSant con la historia de KurtCobain. PUBLIMETRO

Quieren regresara Jim Morrison

Una empresa pretende realizar un holograma del fallecido vocalista de la legendaria banda The Doors

Tuvo algunos arrestos por mala conducta.

TOMADA DE INTERNET

8de diciembre de 1943es la fecha en la queJames Douglas Morri-son, nombre completodel músico, nació enMelbourne, Florida.

Sudoku

RellenaLa cuadrícula delpasatiempo elegido deforma que cada casillacontenga un número entreel 1 y el 9. No puede habernúmeros repetidos en nin-guna fila, columna nirecuadro de 3 x 3 casillas.

HORIZONTAL:1 Deslucir; marchitar5 Atraviesa una calle

10 Magnetita14 Palpita: esp. Tardío: ing.15 Díc. del ganado que tiene

lana16 Piedra preciosa17 Estudies18 Vagabundos; holgazanes20 Armazones en los lugares

altos de construcciones22 Pierde una pasión fuerza23 Físico alemán Max __

(Nobel)24 Utilizar25 Observe con atención28 Laborar32 Indoeuropeos33 Asiento colectivo y sin

respaldo34 Bóvido salvaje

35 Recordada actriz cómicaPeggy __

36 Vaporario; baño de vapor37 Campana, en Bellevue, EU38 Letra griega39 Bailó el vals40 Breca; pez marino41 Halago; carantoña43 Tacaño; miserable: fam.44 Corta, larga o hertziana45 Mineral hojoso y brillante46 Jactancia; ostentación49 Rapiñar; ir a un lugar para

saquear53 Turbulenta; tormentosa55 Lo contrario de acertó56 Pone aceite en la superficie

de una cosa57 Teatro lírico de Buenos

Aires, Argentina58 Gran capital europea59 Acusados; condenados60 Lo contrario de erró61 Cocinan en parrilla

VERTICAL:1 Allende; más lejos2 C. de los jaeneses (España)3 Amarrad4 Defectos; malas costumbres5 Recordada actriz (EU) __

Trevor6 Roedor común7 Algunos8 Emperador ruso9 Parecida al raso10 Ignorante: culto11 Lo contrario de saqué12 Así sea13 Cesta de boca estrecha de

pescadores19 Lo contrario de odiaba21 Musgo, para Kate Moss24 Entre Saturno y Neptuno

25 Caballo de carreras veloz26 Musa de la poesía lírica27 Certifican un pasaporte28 En Cuba, traje de baño29 Béisbol o baloncesto30 C. de Francia (río Ródano)31 Película fotográfica

enrollada33 Región conquistada por

Julio César36 Díc. de la burra pequeña37 Recipiente para bañarse39 Tira de gasa para cubrir

una herida40 Cima; cumbre42 Participas en una carrera43 Déspota; dictador45 Fonda; hostería46 Despedida común47 Solitario, en Malone, EU48 Argón; gas49 Trituré50 Dios del amor51 Nuclear, blanca o

semiautomática52 Se desayunen las liebres54 Camita, Prescott, EU

Solución anterior

Crucimanía

MEXDF_2012-07-03_20.qxd:MEXICO 2/7/12 20:59 Página 2

Page 13: 20120703_mx_publimetro

deportes

13www.publisport.tvMARTES 03 DE JULIO DE 2012

3

37241

“NO PIENSEN QUE NO SE PUEDE”

El velocista regio pide que se confíe en la capacidadde los atletas que asistirán a Londres 2012. Sueña

con alcanzar el podio en los 200 metros

JOSÉ HERRERA

24Faltan

días

Londres 2012 puede ser lameca para el deporte nacio-nal, pero es necesario creeren sus expedicionarios. Elvelocista José Carlos He rrerasiente que se puede volver enhombros de Gran Bretañaporque existe la capacidadsuficiente para conseguirlo.

“Sí podemos, no piensenque no se puede”, lanzó elestudiantes del ITESM en unmano a mano con Publimetro.

“No por ser ciclismo sólopiensen en los europeos oque en velocidad sólo otrospaíses pueden hacerlo o engimnasia sólo Estados Unidoso los europeos puedenhacerlo, también podemoshacerlo en México. ¿Por qué pensar que puede?

– Monterrey es una ciudadque tiene gran calidad en suspersonas, con gente conmuchas habilidades, no sóloes correr o saltar, hay más.Requiere mucho sacrificio,pero me da gusto ver quemucha gente está dispuestaa hacer ese tipo de esfuerzo yllegar a un sueño como unosJuegos Olímpicos. Solamentepuedo decir que el tiempohabla por sí sólo. He traba-jado por esto y mi trabajo valemucho.¿A qué aspiras en Londres?

– No me conformo con llegara una eliminatoria o semifi-nal. Todos buscamos unpodio, pero eso dependerá decómo vayan saliendo misentrenamientos, pero voymejorando. Sería excelente

alcanzar una final o un podio.Sólo aspiro a brindar lo mejorde mí hasta donde eso me dé.Si hago eso, no habrá nada delo que me arrepienta.¿Qué pasó por tu mente tras

superar la marca personal?

– Me dio mucha felicidad yalegría, pero rápido puse lospies en la tierra y guardé lacordura. Vengo saliendo deuna lesión fuerte que meimpidió correr en Panameri-canos, entonces sí es bastantesatisfactorio haber conse-guido esa marca.

A puro sprint

¿Blackberry o iPhone?

iPhone.¿Tu ídolo en el deporte?

Michael Johnson. ¿Y en tu vida?

Mis papás.¿Qué es el atletismo?

Atletismo es mi vida, demismos mejores gustos. Untrabajo que me da placer.¿Tigres o Rayados?

(Risas) Rayados.¿Un campeón?

Es aquella persona que seentrega, que sigue sus idea-les y siempre trata de saliradelante y da todo siempre.¿José Carlos Herrera es un

campeón?

Sí me siento como tal.

GERARDO SUÁ[email protected]/jera_suarez

Hay acuerdoReal-VelaMedios españoles ya dancomo un hecho la perma-nencia del mexicano Car-los Vela con la Real Socie -dad, luego de que el arietey el equipo txuri urdin lle-garán a un acuerdo, y sólofaltaría la aprobación delArsenal para hacerseoficial. WWW.PUBLISPORT.TV

Ahora cayóSharapovaLas ilusiones de Maria Sha -rapova de ganar un segun -do torneo grande seguidose esfumaron cuando larusa perdió en sets corridosde 6-4 y 6-3 ante SabineLisicki en la cuarta rondade Wimbledon. También sedespidió del torneo la belgaKim Clijsters. AP

MEXSPORT

MEXDF_2012-07-03_21.qxd:MEXICO 2/7/12 20:57 Página 1

Page 14: 20120703_mx_publimetro

14 www.publisport.tvMARTES 03 DE JULIO DE 2012deportes

“Estamos

creciendo”

Patrick Goeters, piloto de la Nascar México, subraya el buen mo-mento del automovilismo nacional en Se valen trallazos “Somos la se-gunda o tercera fuerza política de México”, considera El serial vuelve al DFeste fin de semana TEXTO: ENRIQUE BEAS (@EnriqueVonBeas) Y ERICK TAPIA (@EseErick)

Prueba de que el futbolno lo es todo, la NascarMéxico se ha consoli-dado en cinco años

como uno de los espectácu-los deportivos más atractivosde México. Patrick Goeters esuno de los fundadores delserial y ha visto su desarrollopor media década. Aquí en Sevalen trallazos habló de lalucha de esta empresa mexi-cana y del automovilismoazteca.¿Cómo ha ido ganando espa-cios el automovilismo?– Siento que estaba pasandopor un bache, del cual, afor-tunadamente, nos hemosido recuperando poco apoco. En los últimos tres ocuatro años ha subido elnivel nacional del automovi-lismo. La Nascar México esbuen ejemplo: vemos pilo-tos cada vez más profesiona-les, más patrocinadores, locual es muy importante y,obviamente, todo esto va dela mano de los pilotos inter-nacionales que tenemos,como el Checo, EstebanGutiérrez, Benito Guerra,Memo Rojas y muchos más.Con el Checo Pérez viene unboom del automovilismo, perola Nascar México está desdeantes.– Sí, desde 2007 llega lahomologación para formarparte de la familia Nascar,pero ya corríamos el serialcon los mismos cochesdesde antes, pero cuando

La hueva

¿Qué te da hueva del de-

porte mexicano?

– La grilla. Mucha gentehabla sin tener conoci-mientos. Creo que eso esnefasto y pasa en todoslados. Si uno dijo rojo, yalo convirtieron en negro ovioleta o lo que tú quieras.

APROVECHANDO ESTOS TIEMPOSELECTORALES, YO DIRÍA QUE ELAUTOMOVILISMO ES LA CUARTA

O TERCERA FUERZADEPORTIVA/POLÍTICA DEL PAÍS.

“Yo pensaría en unsegundo o tercero

peleando. Según yo,debemos estar compi-tiendo en el segundo

lugar con béisbol.Pienso que la NFL nocuenta porque es unaliga americana, pero

si tú vas a San LuisPotosí y hay eventosde automovilismo,

béisbol, futbol y tae-kwondo, lo primeroque van a hacer es ir

al futbol y después, yopienso, al automovi-

lismo”.

Gran charla la que tuvimoscon Patrick Goeters que se-guirá su campaña por el tí-tulo de Nascar México.Checa su entrevista com-pleta enwww.publisport.tv.

SE VALEN TRALLAZOSnos homologan crecemuchísimo; llegan patroci-nadores y teníamos un cam-peonato de 40 pilotos, algohistórico en México.¿Cuánto cuesta correr un añoen la Nascar México?– No tengo números exac -tos, pero debe andar sobrelos 500 mil dólares para ha -cer una temporada modes -ta; un equipo limitado, peroque pueda pelear el título.¿Qué opinas del deporte engeneral? Porque, como túdijiste, a veces es sólo futbol.– Lo mío que es el automovi-lismo. Me gusta el de porteextremo. Soy malísi mo parael futbol; no me importa sies Chivas o América. Creoque el automovilismo estápeleando y ha ciendo bienlas cosas para crecer y queno todo sea balompié. ¿Es cierto que el promedio deasistencia a las carreras de laNascar está bajando?– Es verdad. Sí ha bajado unpoco. Creo que tiene que vercon el año electoral y lasOlimpiadas; nos afecta unpoco.

Vuelve la Nascar

El fin de semana regresapara disputar la séptimafecha de la campaña 2012,la segunda de este año enel Autódromo HermanosRodríguez. El evento este-lar será este domingo.

El perfil

NOMBRE: Patrick Goeters.EDAD: 39 años.EQUIPO: SC Racing Team.CARRERAS DISPUTADAS: 110.TRIUNFOS: 4.

37270

MEXDF_2012-07-03_22.qxd:MEXICO 2/7/12 20:55 Página 2

Page 15: 20120703_mx_publimetro

especial+

15www.publimetro.com.mxMARTES 03 DE JULIO DE 2012salud y belleza

¿Por qué hay más mujeres con diabetes?

Ellas presentan más probabilidades de padecerdiabetes mellitus por situaciones de desventaja social,deterioro físico y emocional relacionados con su actividad cotidianaAlrededor de 52 mil personasfallecen cada año por estaenfermedad, de acuerdo acifras nacionales, aunqueaproximadamente 30 mildecesos corresponden amujeres, recordó el doctorRubén Román Ramos, profe-sor e investigador de la Uni-versidad Autónoma Metro-politana, Unidad Iztapalapa(UAM-I).

Las estadísticas indicanque este sector de la pobla-ción registra mayor índice desobrepeso y obesidad queconducen a sufrir esta enfer-medad crónico-degenerati -va, recordó el académico.

Lo anterior se confirmaen las cifras del Plan Nacionalde Desarrollo 2007-2012, elcual indica que 32% de lasmujeres y 20 por ciento delos hombres fallecen anual-mente por patologías rela-cionadas con obesidad, dia-betes, malos hábitos ali-menticios y falta de ejerci-cio.

Por otra parte, RománRamos agregó que el aspectopsicológico es un factor pre-dominante, pues las féminasestán expuestas a mayoresniveles de estrés, tensión,ansiedad y depresión queaumentan la secreción de

hormonas como adrenalina,noradrenalina y cortisol, lascuales incrementan la con-centración de glucosa (azú-car) en sangre.

Durante el embarazo,explicó el especialista, las

hormonas causan resisten-cia a la insulina y generan loque se conoce como diabe-tes gestacional, un mal quea menudo desaparece conel nacimiento del bebé,pero quienes llegan a pade-cerla tienen de 30 a 70% de

presentar después diabetestipo 2.

Otro problema, que conel tiempo adquirirá mayorímpetu, es la “desventajasocial” caracterizada porpocas oportunidades de de-sa rrollo en los ámbitos so -cial, económico y cultural,subrayó el entrevistado.

AGENCIA ID

¿Qué hacer?

Resulta primordial mejo-rar la salud de la poblaciónmediante programas deasesoría médica, nutricio-nal y deportiva.

México debe enfocarsemás en prevenir esta enfer-medad y aprovechar la in-vestigación y desarrollopara disminuir los altoscostos de salud que repre-sentan la creciente de-manda de atenciónmédica.

“Las diferencias degénero involucranla presencia dediabetes mellitusdebido a laneurosis deansiedad causadapor dichadesigualdad”.RUBÉN ROMÁN RAMOS

Uñas coquetas,pero sanasAntes de embellecer lasuñas deben llevarse a cabouna serie de medidas queeviten problemas tanto es-téticos como de higiene; es-pecialmente si se recurre ala aplicación de uñas posti-

zas, ya sean de acrílico, por-celana o gel, advirtió la doc-tora Rosa María PonceOlivera, jefa del Servicio deDermatología del HospitalGeneral de México.

La especialista explicóque una aplicación inco-rrecta puede tener conse-cuencias contraprodu-cen t es y uno de los pro-blemas más comunes esla aparición de infección

por bacterias o hongos,debido a la humedad quese conserva cuando se fil-tra el agua entre la uñanatural y la postiza, yaque dicha alteración sereconoce porque en unprincipio se advierte un“moho” fino y blanco,que con el paso deltiempo adquiere una co-loración verdosa que sehace más profunda.

También puede presen-tarse una alergia a los diver-sos productos empleadospara fijarlas o a los esmal-tes, por lo que es impor-tante primero realizar unaprueba de tolerancia y veri-ficar que no se tendrán efec-tos perjudiciales, detalló ladermatóloga Ponce Olivera.

Puntualizó, otra área dela anatomía de la uña quehay que proteger y vigilar

es el estado de la cutícula,no debe presentar inflama-ción y enrojecimiento. Antecualquier alteración, dolor,cambios en la coloración olesiones en la uña propia,debe retirarse la sintética yconsultar inmediatamenteal dermatólogo para nocomprometer la salud delas manos.

PILAR [email protected]

En breveCORTESÍA

CLIPART

CLIPART

[email protected]

Algoritmos

y memoria

El matemáticoMax Little diseñó unsistema informáticoque busca detectar lossíntomas del mal deParkinson por mediode una computadoraque graba detalles devoz de los pacientes.

“No estamostratando desustituir a losexpertosclínicos, sinoque puede seruna formabarata deayudar a lagente queesté en altoriesgo depadecer laenfermedad”.ASEGURÓ MAX LITTLE

37313

MEXDF_2012-07-03_23.qxd:MEXICO 2/7/12 20:52 Página 1

Page 16: 20120703_mx_publimetro

37288

MEXDF_2012-07-03_24.qxd:MEXICO 2/7/12 20:32 Página 2

Page 17: 20120703_mx_publimetro

SUPLEMENTO SEMANALwww.publimetro.com.mx

MARTES 03 DE JULIO DE 2012

Internet detonaéxito laboral

EMPLEO Y DESARROLLO

ATRAE OFERTAS de empleo a través de redes sociales {p. III}

CREA TU MAPA DEL TALENTONo seas un candidato prototipo {p. VIII}

37087

Empresas buscan profesionistascon nuevas habilidades {p. II}

MEXDF_2012-07-03_09.qxd:MEXICO 2/7/12 21:17 Página 1

Page 18: 20120703_mx_publimetro

II www.publimetro.com.mxMARTES 03 DE JULIO DE 2012empleo y desarrollo

Los cursos, talleres y siste-mas de adiestramiento enlínea aumentan las posibili-dades de los profesionistas yestudiantes para ser contra-tados e, incluso, incremen-tan la eficiencia laboralhasta en 50%.

Fernando Castillo, direc-tor de la firma FormaciónDigital, explicó que los cur-sos virtuales permitenadquirir nuevos conoci-mientos con un alto nivelde eficiencia, ya que 90% delos participantes terminansu adiestramiento con cali-ficaciones satisfactorias.

Señaló que el uso de sis-temas interactivos, digitalesy de realidad aumentada,así como la integración devideos, audios y programasde enseñanza multimedia,en que se basan dichos cur-sos ofrecen diversas habili-dades al público en muypoco tiempo.

Erika Castillo, gerente deHuman Capital Solutions deAdecco, explicó que la pre-paración a través de la Web–desde un taller hasta unamaestría– es una opción deestudio “buena, bonita ybarata” para los profesio-nistas y universitarios.

“Los empleados puedenactualizarse en poco tiempoy a bajo costo; mejoran sushabilidades en el manejo deprogramas o sistemas decómputo; redactan mejor,aprenden a administrar sutiempo y adquieren unavisión global sobre su mate-ria de trabajo”, indicó.

Los reclutadores, apuntóla especialista, consideranque dichos elementos sonun plus para contratar a uncandidato, ya que cuentancon los conocimientos nece-sarios para enfrentar lacom petencia que exige elmercado.

“Cuando cursas algunamateria en la Internet refle-jas interés, disposición yesfuerzo para financiar estetipo de educación y eso se

Preparación on-line,plus al pedir empleo

Los cursos web incrementan tus posibilidades de ser contratado Laproductividad se dispara 50% Las empresas buscan nuevos talentos

Los profesionistas o estudiantes con habilidades en línea administran mejor su tiempo,

son persistentes y toman decisiones rápidas.

CLIPART

Nahun González,20 AÑOS, PASANTE.

– Me facilita adquiririnformación. No he tomadocursos en línea, pero está en

mis planes porque puedoaprender sin descuidar mis

actividades.

Gabriela Hernández,21 AÑOS, EMPLEADA.

– Me ha ayudado a publicarmi trabajo, ofrece diferentesalternativas de búsqueda deinformación y empleo; lascuales puedo encontrar en

cualquier lugar por muyurgentes que sean.

Miguel Hernández, 21 AÑOS, EMPLEADO.

– Creo que demasiado. Meha ayudado a encontrar

trabajo sin tener queabandonar mis actividades;también hay autoeducación,

busco un tema que meinterese y aprendo de él en

menos de un día.

Pregunta

del día:

¿Cómo habeneficiado eluso de la Interneten tu vidaprofesional?

Ventajas del

e-learning

Los expertos señalaron

que los cursos y sistemas

de adiestramiento en

línea permiten a los pro-

fesionistas y estudiantes

universitarios:

1 Reducir hasta 50% loscostos de capacitaciónde los emplea dos y es-tudiantes, a través deprogramas y sistemasinteractivos de alta efi-ciencia.

2 Ofrecer adiestramientoempleando sólo 30%del lapso que ocupanlos cursos o talleres pre-senciales, lo cual permi -te a los interesadosdesarrollar una mejororganización del tiempoy planeación de metas.

3 Tomar decisiones rápi-das y sin ambigüedadesa través de la simulaciónde casos reales, peroque no causan riesgospara la empresa.

4 Desarrollar las habilida-des para usar máquinasde última generaciónmediante realidad au-mentada o sistemasmultimedia.

5 Adquirir conocimientosde forma autodidacta orealizar una maestría,taller o curso de espe-cialización, pero sindejar de laborar.

Requerimientos

Para incrementar las habili-

dades que ofrece la educa-

ción web, los estudiantes e

interesados deben:

Dominar y mejorar el uso

de paquetes, herramientasy aplicaciones tecnológicaso de cómputo.

Planear y reorganizar tusactividades diarias, con elfin de optimizar el tiempoy cumplir con los objetivosdel plan de estudios.

Tomar cursos u obtener al-

guna certificación en escri-tura, habla y lectura delidioma inglés.

MARIO [email protected]/MarioFinanzas

convierte en un factor depeso que llama la atenciónde las empresas”, comentóErika Castillo.

Convocatorialaboral ADUANAS El Servicio deAdministración Tributa-ria (SAT) convoca a jóve-nes mexicanos al procesode selección para ingre-sar al ProgramaFormativo en Materia deComercio Exterior yquienes aprueben seráncontratados para trabajaren sus aduanas.

Pueden participar,señaló el SAT, personasmayores de 21 años,con escolaridad mínimade bachillerato conclui -do, licenciatura trunca,carrera técnica afín acomercio exterior o eco-nómico-administrativa,entre otros requisitos.

Para conocer los luga-res y horarios de las plá-ticas, todos los requisi -tos a cumplir, así comocualquier informaciónadicional se invita a losinteresados a consultarel sitio www. sat.gob.mx

AGENCIAS

Bajan cifraslaborales EMPRESARIOS Los espe-ci a listas del sector priva -do redujeron su estima-ción de nuevos empleospara este año.

A través de su últimaencuesta, el Banco deMéxico informó que losempresarios esperan lageneración de 618 milplazas formales, cifraque se compara inferiora los 622 mil lugares detrabajo previstos el mespasado.

De acuerdo con losanalistas, la poblaciónjoven del país requierede un millón de nuevospuestos cada año.

AGENCIAS

En breve

MEXDF_2012-07-03_10.qxd:MEXICO 2/7/12 21:16 Página 2

Page 19: 20120703_mx_publimetro

IIIwww.publimetro.com.mxMARTES 03 DE JULIO DE 2012empleo y desarrollo

37297 37265

Reclutadores buscan tulado profesional en Web

En México seis de cada 10 revisan las redes sociales para ver el perfil de los postulantes auna vacante de empleo Recomiendan construir una imagen profesional permanente

La falta de regulación en eluso de redes sociales nodebe ser pretexto para des-cuidar lo que se publica ymás si estás en busca de tra-bajo.

Datos de la plataformasocial Viadeo refieren que enla actualidad seis de cada 10empleadores revisan losperfiles virtuales de lasvacantes.

El director de la compa-ñía en México, MatíasBahena Voigth, explica quelas redes sociales no sólo sir-ven para postear fotos, difun-

6preguntas que debesplantearte (qué, quiéncómo, cuándo, dóndey por qué) antes desolicitar una recomen-dación, señala MatíasBahena. No importa sise hace de maneraescrita, telefónica opor redes sociales.

2tipos de redes socialesprofesionales son lasmás conocidas:LinkedIn y Viadeo.

Únete a grupos relacionados con tu carrera.

CLIPART

Pregunta

del día:

¿Qué lepondrías a tusredes socialespara fomentarun perfil detrabajo?

Irving Islas, 19 AÑOS, PASANTE.

– Pondría mi currí-culum, escribiría

una descripción dequien soy y lo quesé hacer, algunas

fotos de mishobbies y los planesa futuro que tengo.

Albrect Barajas,

38 AÑOS, PILOTO.– Que he vivido en

distintos países,hablo varios idio-

mas; agregaríafotos de mi trabajo,pero no demasia-

das para que no sevea invasivo.

Mariana Vargas,

27 AÑOS, EMPLEADA.– Fotos familiares ode lugares que hevisitado; algo másserio que sólo fies-

tas o enlaces deentretenimiento,así reflejaría mi

lado profesional.

dir estados de ánimo o decirmalas palabras, sino tam-bién se usan para atraer acazadores de ta lento.

Por ello recomienda dosalternativas: tener perfilespara el entretenimiento ypara mostrar una imagenmás formal.

Bahena Voigth aclara queno se trata de exhibir unadoble personalidad, sino decuidar la imagen.

Un ejemplo es dejar visi-ble el currículum con datosde lo que se ha hecho o

compartir materiales deconsulta relacionados conla profesión en cuestión.

Incluso difundir vacantesque a otros les sirvan, sinnecesidad de dejar a un ladofotos de convivencia sanaen viajes o fiestas.

De esta forma mostrarástu lado formal y el tipo depersona que puedes serfuera de una oficina.

¿Qué hacer?

El coach laboral AlfredoGaray y el experto enredes sociales profesiona-les Matías Bahena aconsejan:

1 Elegir el tipo de red so-cial que se quiere tenery para qué.

2 Aprender a usar los fil-tros para clasificar la in-formación y fotos porgrupos o tener dos tiposde cuentas.

3 Construir un perfil quedestaque la carrera profesional o, por lomenos, los interesesque se buscan.

4 Agregar a contactos conalgún vínculo profesio-nal y no a cualquieraque envíe invitación.

5 Participar en foros detemas relacionados contu círculo de actividadesprofesionales. FABIOLA AYALA

Twitter: @fayamca

MEXDF_2012-07-03_11.qxd:MEXICO 2/7/12 21:14 Página 1

Page 20: 20120703_mx_publimetro

MEXDF_2012-07-03_12-13.qxd:MEXICO 2/7/12 20:36 Página 2

Page 21: 20120703_mx_publimetro

37109

MEXDF_2012-07-03_12-13.qxd:MEXICO 2/7/12 20:36 Página 3

Page 22: 20120703_mx_publimetro

37284

MEXDF_2012-07-03_14-15.qxd:MEXICO 2/7/12 20:35 Página 2

Page 23: 20120703_mx_publimetro

37285

MEXDF_2012-07-03_14-15.qxd:MEXICO 2/7/12 20:35 Página 3

Page 24: 20120703_mx_publimetro

VIII www.publimetro.com.mxMARTES 03 DE JULIO DE 2012empleo y desarrollo

A decir de los especialistasen reclutamiento y selec-ción, para tener más posi-bilidades de encontrar tra-bajo es necesario salir delperfil común que presentanlos candidatos.

La gerente de RelacionesPúblicas de Adecco México,Angélica de la Vega, reco-mienda ubicarse un mapadel talento.

Ello, agrega, consiste enhacer un reporte gráfico delperfil más común entre las

personas que buscanempleo.

De la Vega refiere que laidea es que no estés dentrodel prototipo de candidato,ya que los valores agregadosa tu currículum ampliaránlas posibilidades de: encon-trar el trabajo que necesi-tas, pedir un aumento desalario o, incluso, cambiarde área y dedicarte a lo querealmente te interesa desa -rrollar como actividad pro-fesional. PUBLIMETRO

Para losadministradores

Si deseas saber el perfil

de una persona dedicada

a dicha área, Adecco te da

los siguientes tips.

Ubica las característicasdel modelo y reconocecuáles te pertenecen.

Si te ves reflejado casi to-talmente, es importantedarle un impulso a tu talento.

Añade valores agregadoscomo un segundo idioma,una especialidad, conoci -mientos en paquetería oen tecnologías de la infor-mación. Para el área deadministración un títuloes muy importante.

Revisa qué tanta deman-da tiene la vacante a laque aspiras, el salario y ladisponibilidad para traba-jar fuera de tu ciudad deorigen.

Evita estandarizar tu perfil laboral

Revisa la diferencia de cualidadespara que no seas un prototipo Idio-mas y tecnología son buenas opciones

CORTESÍA

37316

MEXDF_2012-07-03_16.qxd:MEXICO 2/7/12 21:10 Página 2