20130531_pe_lima

16
Viernes de mayo del www.publimetro.pe Mín. 15,5 °C Máx. 21,5 °C EL PARQUE NACIONAL DEL MANU CUMPLE AÑOS pág. CUATRO CLAVES DE SAN BORJA EN SU ANIVERSARIO pág. YNDIRA MOTOCICLISTA PERUANA pág. LIMA @publimetrope /publimetrope Nada de tabaco a la vista Mejor preparados Más del % de peruanos participaron ayer en el primer simulacro nacional de sismo y tsunami de este año, lo que significa una mayor participación ciudadana en estos eventos que cada vez se toman con más seriedad. pág. Simulacro. “Sismo” de 8 grados EFE Disturbios en la Plaza de Armas Comprando arte vía online Suicidios y enfermedades en aumento pág. Se lanza novedosa galería virtual en Barranco pág. Empleados del sector público en protesta por proyecto de Ley del Servicio Civil Policía los dispersó con bombas lacrimóge- nas y “pinochitos” Debate se posterga en el Congreso pág. Actualidad OMS pide prohibir todo tipo de publicidad de ciga- rrillos En el Perú hay “promoción encubierta” pág. De malas en Europa

Upload: metro-peru

Post on 02-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Viernes 31 de mayo del 2013www.publimetro.pe

Mín. 15,5 °CMáx. 21,5 °C

EL PARQUE NACIONALDEL MANU CUMPLE

40 AÑOS {pág. 12}

CUATRO CLAVES DESAN BORJA EN SUANIVERSARIO {pág. 4} YNDIRA

MOTOCICLISTAPERUANA {pág. 11}

LIMA

@publimetrope/publimetrope

Nada detabaco ala vista

MejorpreparadosMás del 70%de peruanosparticiparon ayer enel primer simulacronacional de sismo ytsunami de este año,lo que significa unamayor participaciónciudadana en estoseventos que cada vezse toman con másseriedad. {pág. 4}

Simulacro. “Sismo” de 8 grados

EFE

Disturbiosen la Plazade Armas

Comprandoarte vía online

Suicidios yenfermedades enaumento {pág. 6}

Se lanza novedosa galeríavirtual en Barranco {pág. 13}

Empleados del sector públicoen protesta por proyecto de Leydel Servicio Civil Policía losdispersó con bombas lacrimóge-nas y “pinochitos” Debate seposterga en el Congreso {pág. 3}

Actualidad

OMS pide prohibir todo tipo de publicidad de ciga-rrillos En el Perú hay “promoción encubierta” {pág. 2}

De malasen Europa

Es cierto que en el Perú lapublicidad de cigarros estáprohibida, pero solo a ni-vel televisivo y radial, loque hace creer que noexiste ningún tipo de pro-paganda de tabaco.

Sin embargo, aún exis-te un vacío legal que per-mite otros tipos de ac-ciones promocionales.

Los estudios revelanque este tipo de prácticasincrementa hasta en un7% las probabilidades deque un joven se inicie enel consumo de cigarrillos,según alerta Rosa Sando-val, asesora regional deControl de Tabaco de la Or-ganización Panamericanay Mundial de la Salud(OPS/OMS).

A propósito del DíaMundial sin Tabaco, que secelebra hoy, la OMS/OPSha elegido como tema laProhibición Total de la Pu-blicidad, Promoción y Pa-trocinio del Tabaco con elfin de hacer un llamado alos gobiernos y a la socie-dad sobre esta medidaefectiva para controlar laepidemia del tabaquismo.

“En el Perú aún se per-miten los descuentos pro-mocionales o entrega deobjetos promocionales conel logo de una marca de ta-baco, cuando se sabe queesto incrementa la posibi-lidad de que un joven ini-cie un consumo regular.También vemos cada vezmás exhibidores llamati-vos en supermercados otiendas. Esta es tambiénuna forma de publicidad

que puede aumentar lasventas en un 10 a 28%”,afirma Sandoval.

En el Pleno del Congre-so ya se debate un dicta-men de ley que prohíbeeste tipo de patrocinios.Hoy la publicidad es per-mitida en periódicos, re-vistas, paneles y otras acti-vidades promocionales.

Sandoval precisa que es-ta prohibición no afecta lalibertad de expresión. “Lalibertad de expresión esparte de los derechos polí-ticos; en cambio, la publici-dad es un elemento de lalibertad comercial, es de-cir, es un derecho de índo-le estrictamente privado,pasible de limitaciones quepueden ser fundadas en ra-zones de interés público,como la protección a la vi-da y a la salud”, indica.

La especialista pone co-mo ejemplo el hecho deque la publicidad del taba-co asocie siempre sus pro-ductos con un estilo devida moderno y exitoso,“mientras oculta los gra-ves riesgos que implica suconsumo”.

“Justamente para prote-ger el derecho a la infor-mación veraz es que sedebe eliminar el marke-ting y la publicidad del ta-baco. Esto se vuelve unaspecto necesario, sabién-dose el daño que el tabacocausa a la salud. Sin duda,esta prohibición comple-mentará los esfuerzos queya se hacen en el Perú pa-ra reducir su consumo”.

PUBLIMETRO

Organismo denuncia que en elPerú aún se hace mucha promoción“encubierta” de estos productos

Hoy es el Día Mundial sin Tabaco

1actualidad

2 www.publimetro.peVIERNES 31 DE MAYO DEL 2013actualidad

Activistas de salud pública contra el tabaco proponen prohibir la exhibición del producto.

OMS pide prohibir todapublicidad del tabaco

Publimetro Perú es una publicación de distribución gratuita depropiedad de la empresaPubliqualy S.A.C. Impreso porencargo en los talleres gráficos de Empresa Editora El ComercioS.A. Jr. Paracas 530, Pueblo Libre. Depósito Legal 2011-10275

Dirección: Jr. Antonio Miró Quesada 247, Piso 5, Cercado de LimaTeléfono: 311-6330 Web: www.publimetro.pe

E-mail: [email protected] Publicidad: 311-6500 anexo3442 E-mail: [email protected]

Director Periodístico: Luis Carlos Arias Schreiber BarbaEditor de Cierre: Marcos Chumpitaz SánchezGerenteGeneral de Publiqualy: Hieronymus Rodríguez Carbone

AÑO II EDICIÓN 435

Señal de humo

La dependencia del ciga-rro se suele presentar antes de los 20 años.

MILLONES DE PERSONASMUEREN CADA AÑO EN ELMUNDO POR CULPA DELTABACO

POR CIENTO DE MUJERESADOLESCENTESFUMA

POR CIEN-TO DE VA-RONESADOLES-CENTES PERUANOSCONSUMECIGARROS

22

17

6

Deportes y cine

La OMS pidióesta semanaa los gobier-nos del mun-do prohibircualquiertipo de aus-picio de laindustriatabacaleraen eventosdeportivos ola apariciónde cigarrosen películasy series.

www.publimetro.pe

Forlán se uneLa OPS/OMS y la Colat in-vitan al público a sumarsehoy al evento “Ola Blanca”que busca promover laprohibición total de la pu-blicidad y patrocinio deltabaco en el Perú.

La actividad se realizará apartir de las 11 a.m. en elParque Keneddy de Mira-flores. Solo hay que usaruna prenda blanca.

A nivel regional, el orga-nismo mundial estálanzando su campaña antitabaco “No compresmentiras”, junto con el fut-bolista uruguayo DiegoForlán (foto).

AFP

Tras conocer los incidentesen la Plaza de Armas, elpresidente Ollanta Huma-la manifestó que el Gobier-no atiende “al más nece-sitado y no a la personaque grite más fuerte que elresto”, en una política porreducir la brecha de lasdesigualdades.

“Basta ya de la intole-rancia, de la violencia, dela ley del más fuerte”, dijoen la ceremonia de inau-

guración del tramo de lacarretera Casma-Huarmey.

En otro momento, elmandatario instó a los jó-venes a trabajar o estudiar“para mantener su vidaocupada y no caer en la de-

lincuencia”. Afirmó que elgobierno ayuda a los ado-lescentes con programascomo Beca 18.

Además, aseguró quelas medidas adoptadas porel Gobierno para agilizarlas inversiones tienen co-mo finalidad generar unaeconomía sólida y confia-ble. “Lo que hacemos esimpulsar las inversiones ydestrabar las que están enmarcha”. PUBLIMETRO

Humala no quiere gritos

Desde el frustrado intentode miembros del Suteppor llegar a Palacio de Go-bierno en setiembre del2012, la Plaza de Armas noera escenario de un violen-to enfrentamiento entremanifestantes y las fuerzasdel orden.

Ayer, poco antes de unevento por el Día Nacionalde la Papa, organizado porla Municipalidad de Lima,un numeroso grupo de tra-bajadores estatales, sobretodo de universidades pú-blicas y de la CGTP, apro-vecharon la distracción dela Policía para ingresar alDamero de Pizarro –dondeestán prohibidas las pro-testas– y lanzar consignasen contra del proyecto deLey del Servicio Civil queplantea reformar la plani-lla estatal.

La policía tuvo que re-peler a la turba con bom-bas lacrimógenas y cho-rros de agua desde los ve-hículos antimotines (losllamados “pinochitos”).

En la plaza había enesos momentos varios tu-ristas extranjeros que tu-vieron que salir corriendo

por las calles aledañas alsentir las bombas lacrimó-genas. Según reportó CanalN, hubo varios hombres ymujeres detenidos.

El proyecto de ley quegeneró los disturbios aún

no será discutido en el Ple-no del Congreso, que pos-tergó ayer su debate. Antestendrá que pasar por la Co-misión de Trabajo.

Sobre el tema, el pre-mier Juan Jiménez negó

que el proyecto signifiqueuna ola de despidos masi-vos. “Lo niego rotunda-mente. Este es un proyectopara mejorar el servicio ci-vil en el Estado, no un pro-yecto destinado a despedirpersonas como se hizo enel fujimorismo”, dijo.

PUBLIMETRO

Plaza de Armasfue un polvorín

Cientos de manifestantes llegaron al frontis de Palacio para protestarcontra Ley del Servicio Civil Policía repelió la turba con “pinochitos”

36millones de dó-lares se invirtió

en tramo de la carre-tera Casma-Huarmeyinaugurada ayer.

Caso García noserá ‘politizado’El presidente de la Comi-sión de Fiscalización delCongreso, Gustavo Ron-dón, garantizó ayer unainvestigación “seria” so-bre el patrimonio inmobi-liario del ex presidenteAlan García.

Según dijo a RPP el con-gresista de Solidaridad Na-cional, “la comisión nodebe ser utilizada para ata-car a los políticos del país”.

Sobre la posibilidad de

investigar a Keiko Fujimo-ri por supuestamente vi-vir en la casa de su tíaRosa Fujimori, hoy prófu-ja de la justicia, aclaró que“esto debe ser analizado,ya que ella no cumplióuna función pública re-cientemente”.

Además, confirmó queel ex presidente AlejandroToledo aún no levanta susecreto bancario, comoprometió. PUBLIMETRO

Congresista Rondón dijo que investigación será “seria”.

USI

Presidente visitó Casma.

USI

Penas másduras porasesinatosCon 89 votos a favor ytres en contra, el Plenodel Congreso aprobóayer modificar la Leydel Feminicidio paraampliar las penas.

La iniciativa de las co-misiones de Justicia yDerechos Humanos y deMujer y Familia buscaincorporar en este deli-to el asesinato de muje-

res inclusocuando elautor nosea esposo opareja de lavíctima.

Así, un acosador, veci-no o ex enamorado po-drían cumplir desde 15años de prisión en estoscasos. En la forma agra-vada (menor de edad,gestante, etc.), la penamínima será de 25 años.

El Congreso tambiénaumentó de 15 a 20 añoslas penas por asesinar aun policía o miembro delas FFAA. PUBLIMETRO

Sin persecución

Desde España, el premierJuan Jiménez se refirióa las investigacionesque se le siguen a losex presidentes Toledoy García.

Jiménez garantizó que“no hay ninguna persecu-ción política”, pues las

investigaciones en elCongreso “han derivadode investigaciones perio-dísticas”, refirió al diarioespañol El País.

Sobre el caso del líderaprista, el premier explicóque “son denuncias deindultos a narcotrafican-tes, mezcladas con denun-cias por corrupción”.

Protestas responden a malestar en el sector público por proyecto de Ley del Servicio Civil.

EFE

“Descartamos cualquierposibilidad de despidosmasivos, la estabilidadlaboral está garantizada”.JAIME DELGADO, CONGRESISTA Y VOCERO DE GANA PERÚ

www.publimetro.peVIERNES 31 DE MAYO DEL 2013actualidad 3

12 detenidos seregistraron

durante los disturbios.

Más gente en el simulacro

San Borja cumple 30 años

El 70,58% de peruanosparticipó ayer en el pri-mer simulacro nacionalde sismo y tsunami delaño, organizado por el Ins-tituto Nacional de DefensaCivil (Indeci). Simuló unaintensidad de 8 grados enla escala de Richter.En distritos de Lima, la

“sacudida” de las 10 a.m.llenó las calles de escola-res y trabajadores que eva-cuaron rápidamente losedificios en los que se en-contraban.

El jefe del Indeci, Alfre-do Murgueytio, destacó elcreciente número de parti-cipantes en estos ejerci-cios (hubo un 1,2% másque en el último simula-cro de noviembre pasado).Según su balance, un

sismo de esta magnitudhubiera dejado 59.990 fa-llecidos en el departamen-to de Lima. PUBLIMETRO

Mañana se celebra el aniversario de este distrito Pese a ser uno de los más jóvenes de Lima, ya es un refe-rente en temas ambientales, de salud y seguridad Condecorarán a Lourdes Flores Nano y Sofía Mulanovich

Casi millón y medio de damnificados dejaría un sismocomo el del simulacro de ayer en Lima y Callao.

DIFUSIÓN

USI

Denuncianal Perú porhomófoboEl Movimiento Homose-xual de Lima (MHOL)denunció ayer al Estadoperuano por homófoboante la ONU, la Comi-sión Interamericana deDerechos Humanos y laUnión Europa.Giovanny Infante, del

MHOL, dijo a Publimetroque el Perú lleva dosaños arrastrando laaprobación de una leypara sancionar los crí-menes de odio y “se

niega” aratificaracuerdosinternacio-nal en sufavor.

Infante alertó que elnuevo Plan Nacional deDerechos Humanos“tampoco asume nin-gún compromiso” haciaeste colectivo. Hoy, por el Día

Nacional contra losCrímenes de Odio, elMHOL tejerá a las 7p.m. en su sede de JesúsMaría un quipu enhomenaje a los homo-sexuales asesinados enel país. PUBLIMETRO

! vox; + drive

4 www.publimetro.peVIERNES 31 DE MAYO DEL 2013actualidad

1 minuto duró el sismo de 8 grados

en la escala de Richter.

Tres décadas cumple ma-ñana el distrito de SanBorja, uno de los munici-pios más jóvenes de LimaMetropolitana, solo mayora Los Olivos y Villa El Sal-vador. Sus pocos años no le

han impedido, sin embar-go, posicionarse como undistrito referente en la ciu-dad. Cuenta con numero-sas áreas verdes, organizaactividades saludables pa-ra sus vecinos y tiene tam-bién atractivos culturalesy turísticos. Esta jurisdicción se ex-

tiende por casi 10 kilóme-tros cuadrados y alberga al1,2% de la población de Li-ma Metropolitana. Aquí te presentamos

cuatro factores que carac-terizan a la comunidadsamborjina.

1 Faceta ecológica. Esuno de los distritos

con más metros cuadra-dos de áreas verdes porhabitante (13 m2/per-sona). Recientemente,para contrarrestar el grisde los edificios, imple-mentó un programa paraimpulsar jardines y huer-tos en las azoteas de losinmuebles. Ya hay 60techos jardín. Pero, sin

duda, el programa ecoló-gico más emblemático deldistrito es “San Borja enbici”, un servicio de prés-tamos de bicicletas parasus vecinos con el que sehan dejado de emitir 45toneladas de dióxido decarbono a la atmósfera.

2 Mucha seguridad.San Borja es conside-

rado el distrito másseguro de Lima, según elsondeo de victimizacióndel 2012 de la ONG

Ciudad Nuestra. Sus callesestán resguardadas pormás de 600 serenos y 70cámaras de vigilancia.Además, gracias a un con-venio entre distritos fron-terizos, sus serenos reali-zan operativos conjuntoscon los de diferentes mu-nicipios para mejorar laseguridad de sus vecinos.

3 Lado cultural e histó-rico. En su jurisdic-

ción, están, por ejemplo,la Biblioteca Nacional y elMuseo de la Nación, quealberga una destacadacolección arqueológica yetnográfica del país. Bue-na muestra de su pasadomilenario es la huaca SanBorja, ubicada entre laavenida Canadá y la calleDe la Arqueología y perte-nenciente a la culturaIchma (900-1450 dC).

5 Un distrito saludable.San Borja tiene sello

deportivo. Cuenta con uncircuito en los alrededoresdel Pentagonito ideal paracaminar, correr y montarbicicleta. Además, unos2.500 vecinos se mantie-nen en forma gracias a loscursos de baile que se danen 24 parques del distrito.

PUBLIMETRO

! vox; + drive

San Borja cuenta con 13 metros cuadrados de áreas verdes por habitante (la OMS recomienda un mínimo de 9).

110mil personas viven en San Borja, segúndata del municipio.

Aniversario

Actividades de mañanasábado, día central de lascelebraciones.

A las 9:15 a.m., el alcaldeMarco Álvarez presidirá eltradicional izamiento dela bandera en el Parque

San Francisco. Luegohabrá una misa Te Deumen la iglesia del SantísimoNombre de Jesús.

A partir de las 7 p.m., enel anfiteatro del Parquede la Felicidad, se conde-corará a personalidadescomo Lourdes Flores Nanoy Sofía Mulanovich.

Indicadoreseconómicos

DÓLAR

COMPRA: S/.2,712VENTA: S/.2,727

COMPRA: S/.3,490VENTA: S/.3,567

EURO BVL

- 0,04% - 0,69%

DOW JONES

Ayer, en el marco del últi-mo día del road show deinversiones organizadopor inPerú en EmiratosÁrabes y Europa, la dele-gación encabezada por elministro de Economía yFinanzas, Luis Miguel Cas-tilla, dio el campanazo deinicio de las negociacionesen la Bolsa de Londres.

Además, el ministroCastilla, el presidente delBanco Central de Reserva,Julio Velarde, y los demásmiembros de la delega-ción peruana sostuvieronreuniones uno a uno coninversionistas ingleses.

Por la tarde se desarro-lló el seminario ‘La opor-tunidad única de invertiren mercados emergentes’,donde se explicó a unos500 inversores las poten-cialidades que tiene el Pe-rú como destino de suscapitales.

De los proyectos de con-cesión presentados en

Londres destacan la Línea2 y parte de la Línea 4 delMetro de Lima, la carrete-ra longitudinal de la sierray el gasoducto del sur pe-ruano. PUBLIMETRO

Perú da campanazo en Londres

Delegación peruana ayer en la Bolsa de Londres.

En último día del road show de inPerú en Europa, delegación nacional abrió la jornada enla Bolsa londinense Inversionistas ingleses conocieron el potencial de nuestro mercado

AFP: Hoyvence elplazoHoy viernes vence elplazo para el trámitede los afiliados a lasAFP que elijan perma-necer en el sistema decomisión por flujo.

Según la Asocia-ción de AFP, hasta elpasado miércoles unmillón 418 mil perso-nas habían realizadoel trámite. Las formaspara hacer este proce-so son vía web, pore-mail, en las oficinasde las AFP y en el Ban-co de la Nación. Ayerse vieron largas colasen las oficinas de lasAFP. PUBLIMETRO

www.publimetro.peVIERNES 31 DE MAYO DEL 2013economía 5

12mil millones ymedio de dólares

es el valor de la carte-ra de proyectos deconcesión que sepresentó en Londres.

EFE

Ojo a la BVL

Castilla dijo desdeLondres que el MEFha propuesto la Ley dePromoción del Mercadode Valores para incorporar200 empresas a la BVL yduplicar los inversionistasque cotizan en bolsa.

El lado oscuro de laspolíticas de austeridadUn explosivo libro denuncia cómo los recortes de los gastos públicos en varios países de

Europa están aumentando las tasas de suicidio, malaria y VIH ¿Son letales los ajustes?

Brian McArdle dejó de tra-bajar luego de que un de-rrame cerebral lo dejaraparalizado y parcialmenteciego. El ex guardia de se-guridad, 57 años, no podíacomer por sí mismo.Como parte de las polí-

ticas de austeridad enGran Bretaña, McArdle fueevaluado y se dictaminóque aún podía “trabajar”,por lo que el apoyo que re-cibía le fue retirado. Al díasiguiente, McArdle murióde un ataque al corazón.Tragedias como estas

llenan las páginas del libroThe Body Economic: WhyAusterity Kills (El cuerpoeconómico: ¿Por qué laausteridad mata?), escritopor el sociólogo DavidStuckler (Gran Bretaña) yel epidemiólogo Sanjay Ba-su (EE.UU.).Al analizar diversos es-

tudios a nivel mundial, losexpertos han podido iden-tificar el costo oculto de

las restricciones en gastosde salud. “Lo que hemosaprendido es que las rece-siones deben ser neutralesante la salud. Lo que im-porta es cómo los políticosresponden a ellas”, dijoStuckler. “Cuando los polí-ticos hacen recortes pro-fundos en los sistemasvitales de protección so-cial, las dificultades socia-les se convierten en gravesepidemias”, agregó.Ningún ejemplo es más

claro que el de Grecia,donde el recorte del 40%en el gasto de salud públi-ca ha permitido que las ta-sas de infección de VIH se

dupliquen. Los programasde fumigación de mosqui-tos fueron detenidos y lamalaria volvió después deser controlada en la déca-da del setenta. Incluso,más de 200 medicamentosdesaparecieron, ya que lospresupuestos se redujeron.“La evidencia de un vín-

culo causal es convincen-te”, dice el profesor Mar-tin McKee del LondonSchool de Higiene y Medi-cina Tropical.Por otro lado, una crisis

de salud mental, menos vi-sible, está creciendo. LaOMS señala un aumentodel 30% en los suicidios enItalia en los últimos cuatroaños, basándose en estu-dios locales que atribuyeneste problema a cuestio-nes económicas.Sobre el tema, el libro

documenta cómo la inver-sión en salud del presiden-te de EE.UU. FranklinRoosevelt, después de ladepresión de 1929, dismi-nuyó las tasas de suicidio yde mortalidad infantil.Lo mismo ocurrió en

Gran Bretaña cuando secreó el Servicio Nacionalde Salud después de la IIGuerra Mundial, pese aque la deuda nacional erasuperior al 200% del PBI.

“La recomendación ma-croeconómica es ahorraren los buenos tiempos ygastar en los malos”, expli-ca Stuckler, pues la saludpública es uno de los ma-yores “multiplicadores fis-cales”, con un rendimien-to promedio de US$3 porcada dólar que se invierte.Este argumento es apoya-do por la Escuela de SaludPública de Harvard, ya queEstados Unidos pierde másde un trillón de dólares ca-da año en enfermedadesque se pueden prevenir.No todos los países han

elegido la austeridad. Porejemplo, en Islandia no hahabido crisis de salud debi-do a que su pueblo votópor mantener el acceso ala atención médica, en lu-gar de rescatar a sus ban-cos de la quiebra.

Reparto de alimentos en un mercado de Grecia, uno de los países de Europa –junto a España y Portugal– más golpeados por las medidas de austeridad.

AFP

6 www.publimetro.peVIERNES 31 DE MAYO DEL 2013economía

Grave crisis

La austeridad ha dispara-do los casos demalaria yasesinatos en Grecia.

75

26%

CASOS DEMALARIA SE REGIS-TRARON EL 2012

AUMENTARONLASMUERTESPOR VIOLENCIA

Bajan lastarifas detelefoníaOsiptel aprobó ayer lareducción en 0,61% de lastarifas de un grupo deplanes de telefonía fijade Telefónica del Perú.Estas reducciones gene-

rarán ahorros de S/.5,6millones anuales y bene-ficiarán a 182 mil hogares.Según Osiptel, los ajus-

tes se aplicarán en loscargos por instalación delíneas, la renta mensual yllamadas locales y de largadistancia nacional e inter-nacional.“La medida comenzará

a aplicarse a partir del 1de junio”, señaló la enti-dad en un comunicado.

PUBLIMETRO

Cotizacióndel dólaren S/.2,727El dólar se ubicó ayer ensu cotización más alta enun año y medio, tras avan-zar un 0,93% y cerrar enS/.2.727 la venta, su mayornivel desde los S/.2.729 del12 de octubre del 2011.Esta alza responde a

una fuerte demanda porparte de bancos y empre-sas. A ello se suma la ma-yor desconfianza de losinversionistas en la eco-nomía local, como advir-tió el ex ministro PedroPablo Kuczynski.El BCR intentó sin éxi-

to frenar la caída del sol alsubastar los Certificadosde Depósito Reajustable(CDR) por S/.300 mlls. aun plazo de dos meses.

PUBLIMETRO

Sumayor precio del año.

SHUTTERSTOCK

10mil suicidios sehan registrado

en EE.UU. y la UniónEuropea desde el2007. Según el libro deStuckler y Basu, la ci-fra es superior a lospromedios históricos.

KIERONMONKSMETRO WORLD NEWS

Siria: oposición no irá a CumbreSolo asistirán si aliados del régimen, Irán y Hezbolá, dejan de “intervenir” en la guerra civilMientras tanto, EE.UU. y Rusia se reunirán el 5 de junio para ultimar detalles de Ginebra II

Bodas gayprohibidasen NigeriaEl Parlamento de Nigeriaaprobó ayer un proyectode ley que pena con hasta14 años de cárcel los ma-trimonios entre personasdel mismo sexo, informóla Agencia de Noticias deNigeria.Además, estipula una

sentencia de 10 años deprisión para “cualquierpersona que supervise,presencie, proteja odefienda” la formaliza-ción de estas uniones. Las“muestras de relacionesamorosas de personas delmismo sexo” en públicoserán sancionadas con lamisma pena. EFE

La oposición siria anuncióayer que no participará enla cumbre internacionalde paz impulsada por Esta-dos Unidos y Rusia en Gi-nebra (Suiza), denominada“Ginebra II”, mientras losaliados externos del régi-men de Bashar al Assad–Hezbolá e Irán– sigan par-ticipando en la guerra.“Hoy, las vidas de los si-

rios son más importantesque cualquier solución po-lítica o conferencia”, dijoel jefe en funciones de laCoalición Nacional Siria(CNFROS), George Sabra.Las declaraciones de Sa-

bra, líder interno de laCNFROS, llegan luego deocho días de conversacio-nes en Estambul (Turquía)entre miembros de unaoposición fragmentada.Por su parte, el gobier-

no sirio ya confirmó supresencia en la conferen-cia, aún sin fecha. AFP

George Sabra.

AFP

Preparativos

Rusia, Estados Unidos y laONU se reunirán el 5 dejunio para ultimar losdetalles de Ginebra II.

www.publimetro.peVIERNES 31 DE MAYO DEL 2013mundo 7

La VI División del Ejércitode Chile anunció sancionesal oficial identificado conlas iniciales L.P., luego deque este profiriera comen-tarios xenófobos en sucuenta de Facebook contralos jugadores del club defútbol San Marcos de Arica,frontera con Perú.

El hecho ocurrió el finde semana pasado cuando

San Marcos fue derrotadopor la Universidad Católicaen la liga chilena. L.P. escri-bió en Facebook: “merecenestar en la B (segunda cate-goría), cholos (...). Vuelvan adonde pertenecen, perua-nos de raza inferior”, refi-riéndose a los hinchas yjugadores del club del nor-te de Chile.

PUBLIMETRO CHILE

gente tiene el ojo puestoen nosotros. Sabemos queno siempre hemos hechobien las cosas. Algunas denuestras modelos eranmuy delgadas y nos encon-tramos trabajando en ello.Queremos mostrar diversi-dad en nuestros anuncios yno imponer un prototipo.Creo que vamos por buen

camino: actualmentetenemos distintos tipos demodelos de diferentes pro-cedencias. En nuestra pasa-da campaña tuvimos a unamujer de senos grandesy en la actual apareceBeyoncé. En general, lo im-portante es que las mode-los que empleemos tenganun aspecto saludable.

Si tuvieras la oportunidad deir a la industria de la moda ydecir: “estamos empleandomodelos con más curvas y us-tedes también deberían ha-cerlo”, ¿crees que te haríancaso o se reirían?Es difícil determinar eso.Es posible que podamosayudar a hacer un cambio,pero la industria es dema-siado grande. En algunoscasos, hay modelos que ve-mos y decimos, “H&M notrabajaría con ellas”. Conesto queremos decir queno somos ciegos ante esteproblema. Pero tengo queser honesto y decir que al-gunas de nuestras modeloshan sido demasiado flacasy eso no está bien.

¿Quiere decir que de ahoraen adelante te involucrarásmás personalmente en laselección de las modelosde H&M?Yo digo “¡modelos saluda-bles, siempre!”, y todosaquí en H&M sienten lomismo.

¿El interés del público paraque se deje de emplear mo-delos muy delgadas es com-parable con el empeño de lasempresas de generar más ga-nancias?Los clientes se preocupanpor estas cuestiones yejercen presiones sobrenosotros como compañías.Y es que no se trata solode maximizar beneficios;tienes que hacerlo de unamanera justa. Quiero sen-tirme orgulloso cuando de-je H&M. Poder mirar haciaatrás y sentirme bien conel trabajo hecho por todoel equipo. Quiero sentirque construimos una em-presa teniendo en cuentanuestras responsabilidadessociales con el medio am-biente, la selección de lasmodelos, etc.

El mes pasado una fábrica deropa se derrumbó y dejó unsaldo de más de mil trabaja-dores fallecidos en Bangla-

desh. Ahora H&M, el mayorfabricante de ropa en dichopaís, ha firmado un acuerdopor el que se compromete aayudar a pagar a sus provee-dores de Bangladesh por ma-yores medidas de seguridad.¿Con esto se puede decir quelas fábricas serán seguras?El colapso de la fábricafue terrible, pero nuestrocódigo de conducta nosprohíbe tener este tipo defábricas en zonas residen-ciales, por lo que aquel edi-ficio no estaba relacionadocon nuestra marca. Hemosestado trabajando para me-jorar las condiciones enBangladesh desde hacemucho tiempo. El cambiomás importante con la fir-ma de este acuerdo es queestamos haciendo esfuer-zos conjuntos con otrascompañías, sindicatos y elgobierno de Bangladesh.

¿Pero el problema no esacaso que la gente quierecomprar cada vez más ropabarata?Quizá, pero es un error co-mún de la gente pensarque las marcas baratas ylas caras usan distintas fá-bricas. El salario de los tra-bajadores es el mismo,independientemente de lacompañía. La diferencia es-tá en las políticas de lasempresas. Para acabar coneste mito, las prendas de-berían tener una etiquetaespecial que les diga a loscompradores si fueronelaboradas en una fábricasegura, sea cara o barata.

Estos son algunos delos temas que más secomentaron ayer enTwitter.

#TornadoAutoridades estadouniden-ses emitieron ayer alertasde tornado para instar a losresidentes de dos zonas alnorte de la ciudad de Okla-homa a buscar refugio. Ellogeneró preocupación a po-cos días de que otro torna-do dejara 24 muertos a supaso por la misma ciudad.“Las imágenes de cómo seformaba el #tornado enOklahoma me dieron esca-lofríos”, tuiteó la venezola-na @Yuviaaanni_.

#abuelaLa noche del miércoles, du-rante la inauguración delpabellón argentino en laBienal de Venecia, la presi-denta Cristina Fernándezdeslizó que estaría a puntode convertirse en “abuela”de una niña de 6 años, nie-ta de una desaparecida dela dictadura militar, a lacual le tomó cariño desdeque visitó su despacho ha-ce unos días. “Mujica ahorale podrá decir #abuela sinproblemas”, escribió @Ro-BazanMCR.

#BagdadLos enfrentamientosviolentos entre las sectaschiitas y suníes dejaronayer un saldo de 43 muer-tos en la capital iraquí, unaclara muestra de la exten-sión en este país de la gue-rra civil de Siria. “Las callesestán llenas de humo en#Bagdad”, tuiteó desde Sa-lamanca, @EloySerra.

TrendingTopics

8 9mundo www.publimetro.peVIERNES 31 DE MAYO DEL 2013

El dirigente opositor vene-zolano Henrique Caprilescalificó ayer de “inacepta-ble” la reacción del gobier-no de Caracas que,ofuscado por su visita a Co-lombia, dijo que reevaluaráel apoyo que brinda al pro-ceso de paz con la guerrillaFARC.

“La paz nunca puede serobjeto de chantaje. O sequiere la paz y se trabajapor ella, o no se quiere lapaz. No puede haber pun-tos intermedios”, declaróCapriles a la cadena colom-biana Blu Radio.

Las declaraciones de Ca-priles responden a una ad-vertencia del cancillervenezolano Elías Jaua,

quien la noche del miérco-les anunció que revisará elpapel de Venezuela comofacilitador en el proceso depaz que sigue Colombia.

AFP

Capriles: “La paznunca debe serobjeto de chantaje”

Opositor venezolano respondió así a las amenazas deCaracas de no apoyar el proceso de paz en Colombia

Tras visitar Colombia, Capriles tiene al Perú en agenda.

AFP

Una carta con ricina, unapotente sustancia tóxica,fue enviada ayer al presi-dente de Estados Unidos,Barack Obama, según infor-maron miembros del Ser-vicio Secreto.

La carta no ingresó a la

Casa Blanca, ya que fue in-terceptada por tener ele-mentos similares a lasenviadas el día anterior alalcalde de Nueva York, Mi-chael Bloomberg, las cualescontenían también el pode-roso veneno. EFE

Carta con ricina para Obama

Sanción amilitar chilenopor comentarios xenófobos

San Marcos vs. Católica.

La vida pinta muy bienpara Karl Johan Persson,joven y guapo CEO de lamarca sueca de ropa H&M,famosa en todo el mundo.A pesar de la crisis interna-cional, la cadena ha sabidosalir a flote. Sin embargo,el derrumbe de una fábricatextil en Bangladesh elmes pasado, donde fallecie-ron más de 1.100 personas,ha puesto en la mira a lasgrandes cadenas de ropaoccidentales, que empleantrabajadores a bajos suel-dos en países en desarrollo.

Persson propone una sa-lida ingeniosa: una etique-ta adicional en las prendasque informe si estas fueronhechas en una fábrica se-gura para sus trabajadores.

¿La crisis económica ha perju-dicado a H&M o la ha benefi-ciado? Lo digo porque lagente está yendo ahora acomprar ropa más barata.Cuando el mercado de ro-pa cae es obvio que nos

afecta. Pero al mismotiempo, pienso que estascircunstancias hacen quela gente se encuentre connuestra marca. Los com-pradores comienzan acuestionarse lo que gastanen sus prendas. La gentequiere hacerse de un buenlook, de buena calidad y a

buen precio, que es justa-mente lo que ofrece H&M.

¿Las marcas caras son unainspiración o más bien unaextravagancia?Hay muchas cosas que nosinspiran del lado más artís-tico del mundo del diseño.Es más, nosotros hemos co-

laborado alguna vez con elpropio Karl Lagerfeld oViktor&Rolf. Pero cuandose hace un balance entre elprecio y la calidad, las mar-cas caras no resultan sertan impresionantes.

Hay un gran debate sobre lasmodelos con problemas de

anorexia. ¿No debería H&Musar modelos más, digamos,‘curvilíneas’? Si lo hicieran,es más que seguro que losconsumidores y la industriade la moda los escucharían...Sabemos que tenemosuna gran responsabilidaden el tema. Somos unacompañía grande y mucha

EXCLUSIVO: Publimetro VIP

El CEO de la famosa marca de ropa sueca H&M habló con Publimetro de las modelosanoréxicas, las marcas caras y los trabajadores de las fábricas de Bangladesh

KARL JOHANPERSSON

“NUESTRAS MODELOS ERANMUY DELGADAS, ESO NO

ESTABA BIEN”

“Si la gente venuestras prendasa US$15 y las dela competencia aUS$150, pensaráque la empresaque cobra más

caro paga mejor asus empleados. Loque no saben esque sus sueldosson los mismos

que los nuestros”.

AGATA NOWICKA/ILLO.PL

Hoja de vida

Edad y familia: 38 años.Casado y con dos hijos.Cargos: Presidente y CEOde H&M desde el 2009.Empresa familiar: StefanPersson (padre) es el prin-cipal accionista de H&M.Erling Persson (abuelo)fundó H&M en 1947.

“Lo que hay en estacarta no es nadacomparado con loque tengo planeadopara ti”.TEXTO DE LA CARTA CON RICINADIRIGIDA A BARACK OBAMA

Sigue la gira

Capriles visitará Perú, Mé-xico y Brasil para exponerla situación venezolana.

ELISABETHBRAWMETRO WORLD NEWS

! vox; + drive

La VI División del Ejércitode Chile anunció sancionesal oficial identificado conlas iniciales L.P., luego deque este profiriera comen-tarios xenófobos en sucuenta de Facebook contralos jugadores del club defútbol San Marcos de Arica,frontera con Perú.

El hecho ocurrió el finde semana pasado cuando

San Marcos fue derrotadopor la Universidad Católicaen la liga chilena. L.P. escri-bió en Facebook: “merecenestar en la B (segunda cate-goría), cholos (...). Vuelvan adonde pertenecen, perua-nos de raza inferior”, refi-riéndose a los hinchas yjugadores del club del nor-te de Chile.

PUBLIMETRO CHILE

gente tiene el ojo puestoen nosotros. Sabemos queno siempre hemos hechobien las cosas. Algunas denuestras modelos eranmuy delgadas y nos encon-tramos trabajando en ello.Queremos mostrar diversi-dad en nuestros anuncios yno imponer un prototipo.Creo que vamos por buen

camino: actualmentetenemos distintos tipos demodelos de diferentes pro-cedencias. En nuestra pasa-da campaña tuvimos a unamujer de senos grandesy en la actual apareceBeyoncé. En general, lo im-portante es que las mode-los que empleemos tenganun aspecto saludable.

Si tuvieras la oportunidad deir a la industria de la moda ydecir: “estamos empleandomodelos con más curvas y us-tedes también deberían ha-cerlo”, ¿crees que te haríancaso o se reirían?Es difícil determinar eso.Es posible que podamosayudar a hacer un cambio,pero la industria es dema-siado grande. En algunoscasos, hay modelos que ve-mos y decimos, “H&M notrabajaría con ellas”. Conesto queremos decir queno somos ciegos ante esteproblema. Pero tengo queser honesto y decir que al-gunas de nuestras modeloshan sido demasiado flacasy eso no está bien.

¿Quiere decir que de ahoraen adelante te involucrarásmás personalmente en laselección de las modelosde H&M?Yo digo “¡modelos saluda-bles, siempre!”, y todosaquí en H&M sienten lomismo.

¿El interés del público paraque se deje de emplear mo-delos muy delgadas es com-parable con el empeño de lasempresas de generar más ga-nancias?Los clientes se preocupanpor estas cuestiones yejercen presiones sobrenosotros como compañías.Y es que no se trata solode maximizar beneficios;tienes que hacerlo de unamanera justa. Quiero sen-tirme orgulloso cuando de-je H&M. Poder mirar haciaatrás y sentirme bien conel trabajo hecho por todoel equipo. Quiero sentirque construimos una em-presa teniendo en cuentanuestras responsabilidadessociales con el medio am-biente, la selección de lasmodelos, etc.

El mes pasado una fábrica deropa se derrumbó y dejó unsaldo de más de mil trabaja-dores fallecidos en Bangla-

desh. Ahora H&M, el mayorfabricante de ropa en dichopaís, ha firmado un acuerdopor el que se compromete aayudar a pagar a sus provee-dores de Bangladesh por ma-yores medidas de seguridad.¿Con esto se puede decir quelas fábricas serán seguras?El colapso de la fábricafue terrible, pero nuestrocódigo de conducta nosprohíbe tener este tipo defábricas en zonas residen-ciales, por lo que aquel edi-ficio no estaba relacionadocon nuestra marca. Hemosestado trabajando para me-jorar las condiciones enBangladesh desde hacemucho tiempo. El cambiomás importante con la fir-ma de este acuerdo es queestamos haciendo esfuer-zos conjuntos con otrascompañías, sindicatos y elgobierno de Bangladesh.

¿Pero el problema no esacaso que la gente quierecomprar cada vez más ropabarata?Quizá, pero es un error co-mún de la gente pensarque las marcas baratas ylas caras usan distintas fá-bricas. El salario de los tra-bajadores es el mismo,independientemente de lacompañía. La diferencia es-tá en las políticas de lasempresas. Para acabar coneste mito, las prendas de-berían tener una etiquetaespecial que les diga a loscompradores si fueronelaboradas en una fábricasegura, sea cara o barata.

Estos son algunos delos temas que más secomentaron ayer enTwitter.

#TornadoAutoridades estadouniden-ses emitieron ayer alertasde tornado para instar a losresidentes de dos zonas alnorte de la ciudad de Okla-homa a buscar refugio. Ellogeneró preocupación a po-cos días de que otro torna-do dejara 24 muertos a supaso por la misma ciudad.“Las imágenes de cómo seformaba el #tornado enOklahoma me dieron esca-lofríos”, tuiteó la venezola-na @Yuviaaanni_.

#abuelaLa noche del miércoles, du-rante la inauguración delpabellón argentino en laBienal de Venecia, la presi-denta Cristina Fernándezdeslizó que estaría a puntode convertirse en “abuela”de una niña de 6 años, nie-ta de una desaparecida dela dictadura militar, a lacual le tomó cariño desdeque visitó su despacho ha-ce unos días. “Mujica ahorale podrá decir #abuela sinproblemas”, escribió @Ro-BazanMCR.

#BagdadLos enfrentamientosviolentos entre las sectaschiitas y suníes dejaronayer un saldo de 43 muer-tos en la capital iraquí, unaclara muestra de la exten-sión en este país de la gue-rra civil de Siria. “Las callesestán llenas de humo en#Bagdad”, tuiteó desde Sa-lamanca, @EloySerra.

TrendingTopics

8 9mundo www.publimetro.peVIERNES 31 DE MAYO DEL 2013

El dirigente opositor vene-zolano Henrique Caprilescalificó ayer de “inacepta-ble” la reacción del gobier-no de Caracas que,ofuscado por su visita a Co-lombia, dijo que reevaluaráel apoyo que brinda al pro-ceso de paz con la guerrillaFARC.

“La paz nunca puede serobjeto de chantaje. O sequiere la paz y se trabajapor ella, o no se quiere lapaz. No puede haber pun-tos intermedios”, declaróCapriles a la cadena colom-biana Blu Radio.

Las declaraciones de Ca-priles responden a una ad-vertencia del cancillervenezolano Elías Jaua,

quien la noche del miérco-les anunció que revisará elpapel de Venezuela comofacilitador en el proceso depaz que sigue Colombia.

AFP

Capriles: “La paznunca debe serobjeto de chantaje”

Opositor venezolano respondió así a las amenazas deCaracas de no apoyar el proceso de paz en Colombia

Tras visitar Colombia, Capriles tiene al Perú en agenda.

AFP

Una carta con ricina, unapotente sustancia tóxica,fue enviada ayer al presi-dente de Estados Unidos,Barack Obama, según infor-maron miembros del Ser-vicio Secreto.

La carta no ingresó a la

Casa Blanca, ya que fue in-terceptada por tener ele-mentos similares a lasenviadas el día anterior alalcalde de Nueva York, Mi-chael Bloomberg, las cualescontenían también el pode-roso veneno. EFE

Carta con ricina para Obama

Sanción amilitar chilenopor comentarios xenófobos

San Marcos vs. Católica.

La vida pinta muy bienpara Karl Johan Persson,joven y guapo CEO de lamarca sueca de ropa H&M,famosa en todo el mundo.A pesar de la crisis interna-cional, la cadena ha sabidosalir a flote. Sin embargo,el derrumbe de una fábricatextil en Bangladesh elmes pasado, donde fallecie-ron más de 1.100 personas,ha puesto en la mira a lasgrandes cadenas de ropaoccidentales, que empleantrabajadores a bajos suel-dos en países en desarrollo.

Persson propone una sa-lida ingeniosa: una etique-ta adicional en las prendasque informe si estas fueronhechas en una fábrica se-gura para sus trabajadores.

¿La crisis económica ha perju-dicado a H&M o la ha benefi-ciado? Lo digo porque lagente está yendo ahora acomprar ropa más barata.Cuando el mercado de ro-pa cae es obvio que nos

afecta. Pero al mismotiempo, pienso que estascircunstancias hacen quela gente se encuentre connuestra marca. Los com-pradores comienzan acuestionarse lo que gastanen sus prendas. La gentequiere hacerse de un buenlook, de buena calidad y a

buen precio, que es justa-mente lo que ofrece H&M.

¿Las marcas caras son unainspiración o más bien unaextravagancia?Hay muchas cosas que nosinspiran del lado más artís-tico del mundo del diseño.Es más, nosotros hemos co-

laborado alguna vez con elpropio Karl Lagerfeld oViktor&Rolf. Pero cuandose hace un balance entre elprecio y la calidad, las mar-cas caras no resultan sertan impresionantes.

Hay un gran debate sobre lasmodelos con problemas de

anorexia. ¿No debería H&Musar modelos más, digamos,‘curvilíneas’? Si lo hicieran,es más que seguro que losconsumidores y la industriade la moda los escucharían...Sabemos que tenemosuna gran responsabilidaden el tema. Somos unacompañía grande y mucha

EXCLUSIVO: Publimetro VIP

El CEO de la famosa marca de ropa sueca H&M habló con Publimetro de las modelosanoréxicas, las marcas caras y los trabajadores de las fábricas de Bangladesh

KARL JOHANPERSSON

“NUESTRAS MODELOS ERANMUY DELGADAS, ESO NO

ESTABA BIEN”

“Si la gente venuestras prendasa US$15 y las dela competencia aUS$150, pensaráque la empresaque cobra más

caro paga mejor asus empleados. Loque no saben esque sus sueldosson los mismos

que los nuestros”.

AGATA NOWICKA/ILLO.PL

Hoja de vida

Edad y familia: 38 años.Casado y con dos hijos.Cargos: Presidente y CEOde H&M desde el 2009.Empresa familiar: StefanPersson (padre) es el prin-cipal accionista de H&M.Erling Persson (abuelo)fundó H&M en 1947.

“Lo que hay en estacarta no es nadacomparado con loque tengo planeadopara ti”.TEXTO DE LA CARTA CON RICINADIRIGIDA A BARACK OBAMA

Sigue la gira

Capriles visitará Perú, Mé-xico y Brasil para exponerla situación venezolana.

ELISABETHBRAWMETRO WORLD NEWS

! vox; + drive

Bayernbuscaráel tripleteMañana sábado desde la1 p.m. Bayern Munichjugará su último partidode la temporada: será porla final de la Copa Alema-na ante el Stuttgart en elEstadio Olímpico deBerlín.De ganar, el equipo de

Claudio Pizarro estaríasellando un triplete histó-rico al ganar por primeravez en la misma tempo-rada este título junto a laBundesliga y la Cham-pions League.A propósito del delan-

tero peruano –que fue con-vocado por el DT JuppHeynckes pero tiene pocasposibilidades de jugar–,ayer la prensa alemanaafirmó que tiene grandesposibilidades de quedarseen el Bayern Munich delPep Guardiola, pues MarioGómez se iría al Fener-bahce turco.En días pasados se espe-

culó con el posible pase de‘Pizza’ al BorussiaDortmund y el Schalke.

PUBLIMETRO

Pizarro ha hecho tresgoles en la Copa Alemana.

EFE

Con 20 jugadores, la selec-ción peruana llegó ayer aPanamá para disputar ma-ñana un amistoso con susimilar de ese país. El téc-nico Sergio Markarián ex-cluyó a último momentoal delantero Jefferson Far-fán por precaución.Tras descansar en el Ra-

disson Hotel, los jugadoresentrenaron por la tarde enel estadio Rommel Fernán-dez. El partido de mañanase jugará a las 3:30 p.m.(transmiten CMD y ATV).

Perú irá con Carvallo;Advíncula, Zambrano, Ro-dríguez, Ampuero; Loba-tón, Retamoso, Ramírez,Vargas; Hurtado y Reyna.Por otro lado, ayer salió

la lista de los 11 convoca-dos del medio local paralas eliminatorias. EstánDiego Penny (Cristal) y Ale-xi Gómez (‘U’). PUBLIMETRO

Yordy Reyna ante el arquero Carvallo en la práctica de la selección ayer en Ciudad de Panamá. Ambos arrancan mañana.

EDDY LOZANO (ENVIADO ESPECIAL)/USI

La selecciónhace escalaen Panamá

Markarián probará mañana al equipo pensando en el partido de visitaante Colombia Diego Penny y Alexi Gómez se suman a la blanquirroja

Después de un inicio pro-metedor, mañana sábadoy el domingo se realizarála segunda fecha del tor-neo Lima Tenis Cup, desdelas 9 a.m., en las canchasde superficie dura del clubEl Polo de Surco.Cumplida la primera

jornada el fin de semanapasado con la disputa de28 encuentros en las cate-gorías de segunda, tercera

y cuarta singles varones,ahora se jugarán los parti-dos de octavos y cuartosde final. Este es el torneomás importante para afi-cionados que organiza IG-MA Sports. AuspicianPublimetro, Dunlop y Pe-rú Golf Sports. PUBLIMETRO

! vox; + drive

Lima Tenis Cup a etapas decisivas en El Polo

Mañana en El Polo.

DIFUSIÓN

70 tenistasamateur partici-

pan en este torneo.

2deportes

10 www.publimetro.peVIERNES 31 DE MAYO DEL 2013deportes

¡Libertadores!

AtléticoMineiro seconvirtió consusto –su arquero Víc-tor atajó unpenal en des-cuentos– enel cuarto se-mi-nalistade la CopaLibertadoresal empatarayer 1-1 conel Tijuanamexicano. Elequipo deRonaldinhochocará conNewell’s ensemi-nales.En la otrallave estánSanta Fe yOlimpia.

Roland Garros

En jornada de lluvias, elnúmero uno del mundoclasificó a tercera rondadel Grand Slam francés.

Novak Djokovic (Nº 1)derrotó sin problemas por6-2, 6-0 y 6-2 al argentinoGuido Pella, en el courtcentral de Roland Garros.

Ahora ‘Nole’ enfrentará albúlgaro Grigor Dimitrov,quien ya lo derrotó en elMasters 1000 de Madrid.Por lluvias se suspendió eltriunfo parcial de StanislasWawrinka (SUI) sobreHoracio Zeballos (ARG)por 6-2, 7-6(2) y 3-3. Otros25 partidos –incluyendo elde Rafa Nadal vs. Klizan–no pudieron empezar.

Acampanpor lasentradasPese al alto precio de lasentradas para el Perú-Ecuador del 7 de junio(entre 80 y 500 soles),más de un centenar depersonas acampandesde el jueves en lasafueras del Estadio Na-

cionalparaconse-guirbole-tos.

Hinchas y revendedo-res esperarán hastamañana, cuando seempezarán a vender laspopulares. Las entradas para

Oriente y Occidente sevenderán en Plaza Vea.

PUBLIMETRO

! vox; + drive

11puntos tiene Perúen 10 partidos de

las eliminatorias.

Hubo un tiempo en el queYndira Triveño le teníamiedo a las motos. Eranlos tiempos del terrorismo.Vivía en Puno por el traba-jo de su padre y cada ma-ñana un soldado la llevabaen una moto destartaladaa la escuela. En cada pen-diente, el vértigo le subíadesde el estómago: la velo-cidad no iba a su ritmo.Veinte años después, se haconvertido en la primerachica en desafiar a unmundo de hombres.

¿Cómo surge este amorincondicional por las motos?Hace dos meses no tenía lamenor idea de cómo mon-tar una moto. Por un ami-go fui a La Chutana a laprimera fecha del Superbi-ke y me enamoré. Mi ideaera comprar una moto co-mo medio alternativo detransporte. Me dijeron queprobara con un Scooter,pero contacté con HenryDelgado, que es el pilotomás joven, y me habló dela categoría promocional.

¿Y decidiste competir?Él me ayudó con los con-tactos de Honda, y despuésLuis Coronel me dio clases.En dos horas aprendí amontar una moto, en cua-tro horas ya podía hacerun track day. Los de Hondaquedaron muy contentos yasí quedé lista para compe-tir en la segunda fecha.

¿No es muy peligroso?La semana pasada tuve mi

primer accidente: dabavueltas en el circuito, pro-bando cosas nuevas, y pormeter el cambio en la cur-va la moto se ladeó, perdíel control y salí volando 20metros. Estuve inconcien-te como cinco minutos.

¿Y nadie ha podido disuadir-te por lo peligroso que es?Todos me piden que lopiense. Pero mi papá meenseñó que las caídas es-tán hechas para levantar-se. La vida está para vivirse

al máximo. Antes practica-ba escalada en roca, hagoparapente. Me apasionopor lo que hago. La intensi-dad con la que hago otrascosas es la misma con laque corro en la moto.

¿Cuál es la meta que te hastrazado en el Superbike?Por ahora solo tengo enmente mejorar mis tiem-pos y mis posturas, porqueno estoy en condiciones deganar. Pero sé que voy aganar un campeonato, no

sé cuál, pero la próximavez que hablemos, quizá tediga que ya cumplí.

¿La atención mediática porser mujer te molesta?Es un beneficio que deberí-an tener otros grandes co-rredores. Y es una presión.Yo entreno para ser com-petitiva, para ser la únicachica en moto, pero queademás corre muy bien.

¿Y cómo tomas que te veancomo un símbolo sexual?

No me incomoda, perotampoco me gusta. Yo nosoy una persona muy sen-sual. Me encanta que mesigan, pero si esperan ver auna chica desnuda encimade una moto, pues no lovan a ver. No quiero ser unobjeto sexual, no quieroser solo la chica linda quecorre.

Por cierto, ¿ya tienes moto?Hace dos días me la entre-garon. Ahora está en el ta-ller. Es una Honda CBR 250cc estándar.

¿Y tiene nombre?Sí, se llama Lola. Es unachica aguerrida y nadaengreída. Es igual deluchadora y rápida que yo.

www.publimetro.peVIERNES 31 DE MAYO DEL 2013deportes 11

YNDIRATRIVEÑO:

“NO QUIEROSER SOLO LACHICA LINDAQUE CORREEN MOTO”

La primera mujer en el Perúen competir en el Superbike

no le teme a las caídas

A toda máquina

Yndira Triveño entrenafuerte en La Chutana paracompetir este domingo.

MINUTO 28 SEGUNDOSFUE SU MEJOR TIEMPOEN UNA VUELTA

AÑOS TIENE.LLEVA 2 MESESMANEJANDOMOTOS

KILOSPESAYNDIRA. SUMOTOLACUADRU-PLICA: 180KILOS

44

24

1

A La Chutana

La tercera fecha del Super-bike CopaMobil 1 Racingse corre este domingo 2.

En la primera experienciade Yndira, apenas superóa los que se retiraron.La especialista en marke-ting competirá en la cate-goría promocional 250 ccen el circuito de La Chu-tana (km 50 Pan. Sur).

KIKELA [email protected]

+plus

12 www.publimetro.peVIERNES 31 DE MAYO DEL 2013turismo

Un paraíso llamado

Manu

Esta semana, el Manu cumplió 40 años como Parque Nacional del Perú Ubicado entrelas selvas de Madre de Dios y Cusco, alberga una biodiversidad impresionante Se cuentan

222 especies de mamíferos, 1.025 de aves y 250 de árboles

Reserva natural

Fue declarado PatrimonioNatural de la Humanidadel año 1987.

1 El Parque tiene unariqueza biológica sinigual. Se han registradohasta 1.307 tipos demariposas.

2 Las nutrias gigantes o“lobos de río” son uno

de los animales caracte-rísticos de la zona.

3 2.500 turistas visitan elParque cada año.

4 Además de la biodiver-sidad, el Parque ofrecepaisajes deslumbrantesen el río Manu.

5 Durante el paseo encanoa, se puede vercaimanes en las cochas.

1

2

3

4

5

Para varios días

El acceso alManu es porvía terrestrey "uvial, seadesde PuertoMaldonadoo del Cusco.Existe unavariedad deofertas ypaquetespara conocerla zona. Serecomiendapermanecerentre 5 y 7días para verla mayorcantidad deespecies ypaisajes.

www.publimetro.pe

FOTOS: CARLOS LEZAMA/ANDINA

En los últimos años, elmundo del arte en el Perúha dejado de ser un lujopara unos pocos y ha em-pezado a abrirse paso y aocupar más espacios.

Es así como, además deasistir a galerías o a even-tos públicos que tienen elarte como centro, se ha in-crementado el número depersonas interesadas en elcoleccionismo.

Teniendo esto en cuen-ta, nace art-latino.com,una plataforma digitaldonde se promocionan yvenden las obras de másde 30 artistas visuales pe-ruanos a precios bastanteaccesibles. La web es unainiciativa de Mateo Reu-maux, Úrsula Cortázar y eldiseñador gráfico Goster.

El portal cuenta conuna galería virtual dondese pueden ver trabajos depintura, fotografía, seri-grafía, dibujos, impresio-nes, entre otros.

Además, tiene una sec-ción de magazine con cró-nicas y entrevistas adiversos artistas.

Por el lanzamiento deart-latino.com, se ha orga-nizado una exposición enla galería Domingo (CallePérez Roca 196, Barranco).

La muestra, inauguradael jueves, se puede visitarhoy y mañana de 11 a.m. a11 p.m. PUBLIMETRO

Jesse y Joy se presentan por primera vez en Lima.

Esta noche los amantes dela música romántica tie-nen una cita muy especialen el Jockey Club.

A partir de las 9 p.m. sellevará a cabo el festivalmusical Díselo con amor,que tiene como plato fuer-te al dúo mexicano Jesse yJoy, que tocará sus temasmás populares, entre ellos¡Corre!, que ha tenido unagran acogida en el públicoperuano.

También subirán al es-cenario Noel Schajris (ex

Sin Bandera), el grupoReik y el trío chileno Ariz-tía, que se hizo popular enlos años noventa con Note olvido y A veces me pa-rece. PUBLIMETRO

Romance en el Jockey Club Cadillacs:entradas ala ventaLa venta de entradas parael esperado concierto deLos Fabulosos Cadillacs enLima, programado para el17 de agosto en el EstadioNacional, se inicia maña-na a las 11 a.m.

Se pueden adquirir enPunto Ticket de tiendasRipley desde 68 soles.

Los argentinos compar-tirán escenario con TheWailers (grupo que fundóBob Marley) y otro gruposlocales. PUBLIMETRO

Art-Latino, una nuevaforma de acercarse al arte

Esta galería online permite conocer y adquirir las obras de más de 30 artistas del Perú yLatinoamérica Entre ellos están Christian Bendayán, Fito Espinosa, Elliot Túpac y otros

‘Martínez Park’, fotografía de Adrián Portugal disponible en art-latino.com.

ADRIÁN PORTUGAL

DIFUSIÓN

3espectáculos

13www.publimetro.peVIERNES 31 DE MAYO DEL 2013espectáculos

No tuvo éxito

La serieperuanaAl fondohay sitio,producidapor EfraínAguilar, fuelevantadade la progra-macióndel canalTelemundode EE.UU.por no haberalcanzadolos niveles desintonía quese espera-ban. Soloestuvo al airedos meses.

Conoce un poco másdel proyecto en

www.art-latino.com

Galería virtual

Estos son algunos de losartistas cuyas obras estána la venta en Art-Latino:

Fito EspinosaElliot TúpacMusuk NolteAdrián PortugalChristian BendayánSupayfotosFernando GutiérrezEntesPésimoJorge CabiesesHarry ChávezPatricia Villanueva

198y 365 soles cuestanlas entradas para esteconcierto. Están a laventa en Teleticket.

www.publimetro.pe

CINEMARKJOCKEY PLAZA

S/.19

¿Qué pasó ayer? Parte III [14] [S] [Di-

gital] 1:40, 3:00, 4:00, 5:20, 6:20, 7:30, 8:30,

10:00, 11:00

Terapia de riesgo [14] [S] [Digital] 3:30,

5:50, 8:10, 10:40

Step Up: la revolución [14] [Sala 3D]

1:50, 4:20, 6:30, 8:45, 11:10

Rápidos y furiosos 6 [14][S] [XD] [Digi-

tal]2:20, 5:10, 8:00, 10:50

Rápidos y furiosos 6 [14][S] [Digital]

1:20, 4:10, 7:00, 9:50

Rápidos y furiosos 6 [14][S] 3:20, 5:40,

6:10, 8:20, 9:00, 11:15, 11:30

El reino secreto [AT] [E] [Sala 3D] 3:10,

5:30, 7:45

El reino secreto [AT] [E] [Digital] 2:00,

4:30, 6:45, 9:10

Operación: Código Olimpo [14] 2:10,

7:20

El gran Gatsby [14][S] 3:50

¿Qué hago con mi marido? [14] [S]

10:20

El gran secreto [14][S] 3:15

En la oscuridad: Star Trek [14][S] [Di-

gital] 9:30

Iron Man 3 [AT] [E] 4:40, 10:10

¡Asu mare! [14] [E] 1:30, 7:10

CINEMARKPLAZA LIMA SUR

S/.16

¿Qué pasó ayer? Parte III [14] [S]

3:25, 5:50, 7:00, 8:00, 9:20, 10:20

Terapia de riesgo [14] [S] 2:50, 5:10,

7:30, 9:50

Rápidos y furiosos 6 [14] [E] 2:00, 3:00,

4:40, 5:40, 7:20, 8:20, 10:00, 11:00

Rápidos y furiosos 6 [14] [E] [Digital]

3:40, 6:20, 9:00

El reino secreto [AT] [E] [Sala 3D] 4:00

El reino secreto [AT] [E] 4:30

¡Asu mare! [14] [E] [Digital] 6:30, 8:40,

10:50

MOVIETIMECHORRILLOS

Telf.: 248-6681 S/.9

¿Qué pasó ayer? Parte III [14] 4:00,

6:00, 7:30, 9:30

Terapia de riesgo [14] 3:45, 5:45, 7:45,

9:45

Step Up: la revolución [14] 8:00, 10:00

Rápidos y furiosos 6 [14] 3:15, 3:45,

5:30, 6:15, 8:00, 8:45, 10:20

El reino secreto [AT] [E] 3:30, 5:30

CINEMARKOPEN PLAZA ANGAMOS

S/.16

¿Qué pasó ayer? Parte III [14] [S]

1:50, 2:50, 3:50, 4:50, 6:00, 7:00, 8:10, 9:10,

10:20, 11:20

Terapia de riesgo [14] [S] 2:00, 4:10,

6:30, 8:45, 11:00

En la oscuridad: Star Trek [14] [S] 5:00

¿Qué hago con mi marido? [14] [S]

7:40, 9:50

¡Asu mare! [14] [E] [Digita] 7:00

El reino secreto [AT] [E] 3:00, 5:10

El reino secreto [AT] [E] [Sala 3D] 1:20,

3:30, 6:10

Rápidos y furiosos 6 [14] [S] [Digital]

[XD] 2:40, 5:20, 8:00, 10:40

Rápidos y furiosos 6 [14] [S] [Digital]

9:40, 11:10

Rápidos y furiosos 6 [14] [S] 1:30, 4:20,

7:10, 10:00

Iron Man 3 [AT] [E] 2:20

CINEMARKSAN MIGUEL

Teléf. 437-0222 S/.16

Terapia de riesgo [14] 2:40, 5:00, 7:30,

9:50

¿Qué pasó ayer? Parte III [14] 2:00,

3:20, 4:20,5:30,6:30, 7:45, 8:45, 10:10, 11:00

Rápidos y furiosos 6 [14] [S] [XD] [Digi-

tal] 2:30, 5:20, 8:00, 10:45

Rápidos y furiosos 6 [14] [S][Digital]

6:20, 9:00

Rápidos y furiosos 6 [14] [S] 1:40,

4:30,5:50, 7:15, 8:30, 10:00

¿Qué hago con mi marido? [14] 4:50

El reino secreto [AT] [E] [Sala 3D] 13:50,

4:10

El reino secreto [AT] [E] 3:30, 6:00

En la oscuridad: Star Trek [14] [S] 9:30

Operación: Código Olimpo [14] [S]

2:20, 7:00

Iron Man 3 [AT] [S] 3:00

¡Asu mare! [14] [E] 8:15, 10:30

CINEPLANETALCÁZAR

Teléf. 624-9500 S/.20

¿Qué pasó ayer? Parte III [14] 4:00,

6:10, 8:30, 10:50

¿Qué pasó ayer?: Parte III [14] [Digi-

tal] 3:00, 5:10, 7:30, 9:50

Terapia de riesgo [14] 3:30, 5:50, 8:10,

10:30

¿Qué hago con mi marido? [14] 2:30,

4:50, 7:10, 9:20

Rápidos y furiosos 6 [14] [S] 2:40, 5:20,

8:00, 10:40

Rápidos y furiosos 6 [14] [S] [Digital]

4:20, 7:00, 9:40

El gran Gatsby [14] [S] 3:30, 6:30, 9:30

¡Asu mare! [14] 6:50, 9:10

El reino secreto [AT] 2:20, 4:40

CINEPLANETCENTRO

Teléf. 624-9500 S/.8,50

¿Qué pasó ayer? Parte III [14] 11:30

12:30 1:40, 2:40, 3:50, 4:50, 6:00, 7:10, 8:10,

9:20, 10:20

Almas que no descansan [14] 12:30

2:30, 4:30, 6:30, 8:30, 10:30

Terapia de riesgo [14] 1:00, 3:20, 5:40,

8:00, 10:15

Rápidos y furiosos 6 [14] [E] 11:40 2:20,

5:00, 7:40, 9:00, 10:20

Rápidos y furiosos 6 [14] [E] [Digital]

1:30, 4:20, 7:00, 9:40

El reino secreto [AT] 12:00 2:10, 4:40, 6:50

¡Asu mare! [14][E] 4:10, 9:30

Iron Man 3 [AT] [E] 1:20, 6:40

CINEPLANETCENTRO CÍVICO

S/.14,50

¿Qué pasó ayer? Parte III [14] 12:40

2:50, 5:00, 7:10, 8:10, 9:20, 10:20

Almas que no descansan [14] 12:30

2:30, 4:30, 6:30, 8:30, 10:30

Rápidos y furiosos 6 [14] [E] [Digital]

12:10 2:50, 5:30, 8:10, 10:50

Rápidos y furioso [14] 1:30, 4:10, 6:50,

9:30

¿Qué hago con mi marido? [14] 1:00,

5:20, 9:50

¡Asu mare! [14] [Digital] 3:10, 7:40

El reino secreto [AT] 1:10, 6:00

Iron Man 3 [AT] [E] 3:20

CINEPLANETLA MOLINA

Teléf. 624-9500 S/.18,50

¿Qué pasó ayer? Parte III [14] 2:50,

3:50, 5:10, 6:10, 7:30, 8:30, 9:50, 10:50

Terapia de riesgo [14] 3:30, 5:50, 8:20,

10:40

Rápidos y furiosos 6 [14] [S] 2:30, 5:20,

8:10, 11:00

¿Qué hago con mi marido? [14] 2:20,

4:50, 7:10, 9:30

Rápidos y furiosos 6 [14] [S] 4:00, 6:50,

9:40

¡Asu mare! [14] [Digital] 5:30, 7:50, 10:10

El reino secreto [AT] 2:10, 4:30, 6:40

Iron Man 3 [AT] [E] [Digital] 2:40

El gran Gatsby [14] 9:00

CINEPLANETPRIMAVERA

eléf. 624-9500 S/.16,50

Rápidos y furiosos 6 [14] [S] 1:00, 2:30,

3:50 5:20, 6:40 8:10, 9:30, 11:00

¿Qué hago con mi marido? [14] [S]

1:50, 4:00, 6:10, 8:30, 10:50

Rápidos y furiosos 6 [14] [E] [Digital]

2:00 4:40 7:40

Rápidos y furiosos 6 [14] [S][Digital]

10:30

El reino secreto [AT] [S] 2:50, 5:10, 7:30,

9:50

En la oscuridad: Star Trek [14] [E]

1:30, 4:20, 7:10

Iron Man 3 [14] [E] 3:30, 6:30, 9:20

¡Asu mare! [14] 4:50, 7:00, 9:10

El reino secreto [AT] [E] [Sala 3D] 1:20,

3:40, 6:00

12 Horas para vivir [14] 8:20 10:40

Operación: Código Olimpo [14] 2:10

Posesión infernal [14] 10:00

CINEPLANETRISSO

Teléf. 624-9500 S/.13

¿Qué pasó ayer? Parte III [14] 2:00,

4:10, 6:20, 7:30, 8:30, 9:40, 10:40

Terapia de riesgo [14] 12:50 3:20, 5:40,

8:00, 10:20

Almas que no descansan [14] 1:30,

3:50, 6:10, 8:20, 10:30

Rápidos y furiosos 6 [14] 12:10 2:50,

5:30, 8:10, 10:50

Rápidos y furiosos 6 [14][E] [Digital]

1:20, 4:00, 6:50, 9:30

Iron Man 3 [AT] [E] 1:40, 4:20, 7:00, 9:50

El reino secreto [AT] 1:00, 3:10, 5:20

¿Qué hago con mi marido? [14]

12:20 4:50, 9:20

¡Asu mare! [14][E] 2:30, 7:10

CINEPLANETPLAZA SAN MIGUEL

S/.16

¿Qué pasó ayer? Parte III [14] 12:50,

3:10, 5:20, 8:30, 7:30, 10:40, 9:40

Almas que no descansan [14] 2:30,

4:30, 6:30, 8:30, 10:30

¿Qué pasó ayer? Parte III [14] [Digi-

tal] 1:30, 3:40, 5:50, 8:00, 10:10

Terapia de riesgo [14] 1:25, 3:50, 6:10,

8:25, 10:50

Step Up: la revolución [14] [Sala 3D]

2:30, 4:50, 7:20, 9:40

Un monstruo en París [14] 1:15, 3:15,

5:15, 7:15

Rápidos y Furiosos 6 [14][ E] 2:00, 3:00,

4:00, 5:00, 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00

¿Qué hago con mi marido? [14]

2:50, 5:10, 7:25, 9:45

¡Asu mare! [14][E] 3:05, 5:25, 7:40, 10:00

En la oscuridad: Star Trek [14] [S]

1:10, 3:50, 6:40

El reino secreto [AT] 1:45, 4:05, 6:15

Rápidos y furiosos 6 [14][E] 7:10, 9:50

Rápidos y furiosos 6 [14][E] [Digital]

1:40, 4:30

El gran Gatsby [14] 9:30

12 horas para vivir [14] 9:15

CINEPLANETSAN BORJA

Teléf. 624-9500 S/.19

¿Qué pasó ayer? Parte III [14] 3:30,

4:20, 5:50, 7:10, 8:10, 10:20 10:30

Terapiade riesgo 1:20, 3:50, 6:10, 8:40, 11:00

Un monstruo en París [14] 2:40, 4:40,

6:50

Rápidos y Furiosos 6 [14][ E] 3:00, 4:10,

6:20, 7:00, 9:30, 9:50

Rápidos y Furiosos 6 [14] [E] 2:20, 5:10,

8:00, 10:50,

¡Asu mare! [14] [Digital] 3:10, 5:20, 7:30,

9:40

El reino secreto [AT] [E] 2:10, 4:30, 6:40,

9:00

Operación: Código Olimpo [14] 5:40,

10:40

¿Qué hago con mi marido? [14]

3:20, 8:20

Iron Man 3 [AT] [E] [Digital] 9:10

CINE STARAVIACIÓN

Teléf. 225-7668 S/.7

¿Qué pasó ayer? Parte III [14] 3:20,

5:15, 7:15, 9:15

Step Up: la revolución [14] 5:30, 9:45

Rápidos y furiosos 6 [14] 4:15, 6:45,

7:30, 9:15

El reino secreto [AT] [E] 3:45

CINE STARBENAVIDES

Teléf. 275-4323 S/.7

¿Qué pasó ayer? Parte III [14] 4:00,

6:00, 8:00, 10:00

Rápidos y furiosos 6 [14] 4:30, 7:00,

7:45, 9:30

El reino secreto [AT] [E] 3:45, 5:45

¡Asu mare! [14] [E] 10:00

CINE STARMETRO BREÑATeléf. 332-4857 S/.7

¿Qué pasó ayer? Parte III [14] 3:30,

5:30, 7:30, 8:15, 9:30, 10:15

Un monstruo en París [AT] [E] 3:00,

4:45, 6:30

Almas que no descansan [14] 3:45,

5:15, 7:00, 8:45

Step Up: la revolución [14] 6:45, 8:45,

10:30

Terapia de riesgo [14] 3:45, 5:45, 7:45,

9:45

Rápidos y furiosos 6 [14] 3:15, 4:45,

5:30, 7:00, 8:00, 9:30, 10:15

El reino secreto [AT] [E] 3:15, 5:00

¡Asu mare! [14] [E] 3:00, 10:15

CINE STARLAS AMÉRICASTelf.: 261-8797 S/.6,50

¿Qué pasó ayer? Parte III [14] 3:30,

5:30, 6:15, 7:30, 8:15, 9:30, 10:15

Un monstruo en París [AT] [E] 4:15,

6:15

Step Up: la revolución [14] 8:00, 10:00

Rápidos y furiosos 6 [14] 3:15, 4:30,

5:30, 7:00, 8:00, 9:30, 10:15

El reino secreto [AT] [E] 3:45, 5:45

Iron man 3 [AT][E] 4:00

¡Asu mare! [14] [E] 7:45, 9:45

CINES PLAZAJESÚS MARÍA

Teléf. 330-6721 S/.11

¿Qué pasó ayer? Parte III [14] 1:15,

3:15, 5:15, 7:15, 9:15

¿Qué pasó ayer? Parte III [14][Digital]

2:15, 4:15, 6:15, 8:15, 10:15

Un monstruo en París [AT] [E] 1:45,

3:45, 5:45, 7:45

Terapia de riesgo [14] 1:20, 3:30, 5:40,

7:50, 10:00

Almas que no descansan [14] 1:10,

3:00, 4:50, 6:40, 8:30, 10:20

Rápidos y furiosos 6 [14][E] 2:00, 4:30

Rápidos y furiosos 6 [14][S] [Digital]

7:00, 9:30

Rápidos y furiosos 6 [14] [S] 3:00, 5:30,

8:00, 10:30

¿Qué voy hacer con mi marido?[14] 8:00, 10:15

El reino secreto [AT] [E] 2:00, 4:00, 6:00

Iron man 3 [AT][E] 5:40, 9:45

¡Asu mare! [14] [E] 1:40, 3:40, 8:10

Oblivion [14] 10:10

UVK MULTICINESBASADRE

S/.26

¿Qué pasó ayer? Parte III [14][S] 4:00,

5:20, 6:10, 8:30, 10:35

Rápidos y furiosos 6 [14][S] 2:50, 5:30,

8:10, 10:50

Terapia de riesgo [14][S] 5:00, 7:40, 10:00

¿Qué hago con mi marido? [14][S]

3:10, 7:30

El gran Gatsby [14][S] 9:40

Rápidos y furiosos 6 [14] [S] [Digital]

4:30, 7:10

¿Qué pasó ayer? Parte III [14][S][Digi-

tal] 9:50

UVK MULTICINESCAMINOS DEL INCA

S/.18

¿Qué pasó ayer? Parte III [14] [S]

3:30, 5:40, 7:00, 7:50, 10:00, 10:50

Rápidos y furiosos 6 [14][S] 2:50, 4:20,

5:30, 8:10, 9:10, 10:50

Terapia de riesgo [14][S] 3:10, 5:30, 8:00,

10:25

¿Qué hago con mi marido? [14][S]

4:20, 6:30, 8:40

El reino secreto [AT][E] 2:20, 4:30, 6:40

El gran Gatsby [14][S] 8:50

Rápidos y furiosos 6 [14][S] [Digital]

4:40, 7:20, 10:00

Step Up: la revolución [14][S] [Sala 3D]

3:00, 5:10, 7:30, 9:40

UVK MULTICINESLARCOMAR

Teléf. 446-7336 S/.19

¿Qué pasó ayer? Parte III [14] 3:50,

6:00, 8:10, 10:20

Rápidos y furiosos 6 [14][S] 3:00, 4:40,

5:40, 7:20, 8:20, 10:00, 11:00

Trainspotting [14] [S] [Cine Arte] 4:00,

6:00, 8:00, 10:00

Terapia de riesgo [14][S] 3:20, 5:50, 8:35,

10:50

¿Qué hago con mi marido? [14][S]

4:10, 6:20, 8:30, 10:40

El gran Gatsby [14][S] 5:10, 8:00, 10:50

El reino secreto [AT][E] 3:00, 5:10, 7:20

¡Asu mare! [14][E] 3:10, 9:30

Step Up: la revolución [14] [Sala 3D]

3:00, 5:10, 7:30, 9:50

Rápidos y furiosos 6 [14][S] [Digital]

4:20, 7:00, 9:40

Iron Man [14] [S] [Digital] 3:00, 5:40, 10:20

¡Asu mare! [14][E] 8:20

¿Qué pasó ayer? [14] [S] [Cine Bar] 5:00,

7:10, 9:20

14 www.publimetro.peVIERNES 31 DE MAYO DEL 2013listín

Pronóstico del tiempo para hoy

Mín. 21,5 °CMáx. 29,5 °C

Mín. 15,5 °CMáx. 21,5 °C

TUMBESMín. -6.5 °CMáx. 19 °C

LIMA JULIACAMín. 20,5 °CMáx. 30,5 °C

SATIPO

Cómo jugarIntroducir un número,de modo que cada fila,cada columna y cadacaja de 3x3 contengalos dígitos 1-9. No haymatemáticasimplicadas. A solucio-nar, el puzzle con el ra-zonamiento y la lógica.

Solución anterior

Sudoku

Horóscopo

POR EUGENIA LAST,ASTRÓLOGA CANADIENSE

Tutelandia CápsulasMédicas

1970. Un terremotodevasta el departamentode Áncash y provoca alu-viones en Yungay y enHuaraz. Deja aproximada-mente 70 mil muertos ydesaparecidos.

1989. En un bar deTarapoto, miembros delgrupo terrorista MRTA ase-sinan a ocho travestis.

2000. Fallece a los 77años el legendario percu-sionista neoyorquino TitoPuente, maestro del jazzlatino y la salsa.

Grado de dificultad 88888

Un día como hoy

Aries del 21 de marzo al 19de abril. Deja que tu imagina-ción te marque el camino.Usa tu percepción comoguía y tu dedicación y ener-gía te ayudarán a alcanzartus metas. Haz cambios quemejoren tu perspectiva.

Tauro del 20 de abril al20 de mayo. Haz algo fuera delo común por una personaque te necesite. Tu amabili-dad y generosidad mejora-rán tu perfil y reputación.No discutas lo que debesrealizar, entra en acción.

Géminis del 21 de mayo al20 de junio. No muestres nireveles qué planeas enmateria laboral. Mantenertus tratos profesionales encalma te ayudará a evitar alos entrometidos y curiosos.Deja que tu encanto te evitea esa gente.

Cáncer del 21 de junio al 22de julio. Acepta un nuevodesafío o participa de algodiferente de lo hecho en elpasado y disfrutarás delresultado. La creatividad ypasar tiempo con alguienespecial te compensará.

Leo del 23 de julio al 22 deagosto. Puedes ofrecer ayuday sugerencias, pero nodinero. La generosidad haráque alguien se aprovechede ti con motivos poco cla-ros. Da tiempo y echa unamano a quien valga la pena.

Virgo del 23 de agosto al 22de setiembre. No compartasplanes con tus colegas.Alguien tratará de llevarseel crédito. Una inversiónpuede parecer segura, peroobserva otra vez antes deponer dinero. Es mejor serprudente.

Libra del 23 de setiembre al22 de octubre. Escucha, observay participa. Asombrarás atodos con tus ideas y visiónúnicas. El amor está en alza.Hacer planes para salir conamigos a pasar el rato tefavorecerá.

Escorpio del 23 deoctubre al 21 de noviembre.Concédete algo de tiempo.Un desafío te permite mejo-rar. Haz algo inusual o des-arrolla un talento que tedará placer. Deja sitio parael amor y el romance.

Sagitario del 22 denoviembre al 21 de diciembre.Debes poner énfasis en tusrelaciones personales.Expresar tus verdaderossentimientos te ayudará aallanar el camino a mejoresinteracciones. Compartemás tiempo con la familia.

Capricornio del 22 dediciembre al 19 de enero. Explicalas razones de tus senti-mientos y serás capaz dehacer los cambios necesa-rios para avanzar en unadirección que se adapte a tuforma de llevar la vida.

Acuario del 20 de enero al18 de febrero. Planea algunadiversión con los amigos,haz una promesa o un com-promiso con alguien que-rido. Los proyectos paramejorar resultarán bien yelevarán tu confianza.

Piscis del 19 de febrero al 20de marzo. Di poco pero escu-cha con cuidado. La exage-ración y un evento inespe-rado se harán presentes.Tomar precauciones volverálo negativo en positivo. Usatu imaginación. El amorestá en alza.

Si hoy es tu cumpleaños...La honestidad jugará un papel importante en los resulta-dos a los que te enfrentes, sean buenos o malos. Tu imagi-nación debe usarse para avanzar en intereses profesiona-les. Si puedes imaginar algo, también podrás hacer quesuceda. Tus números: 7, 10, 22, 29, 33, 39, 45.

SOLUCIÓN CRUCIMETRONº 224

Cor

rient

ede

agua

Poner al aire

Río

deEs

paña

Prenda de

vestir

Obs

equi

an

Querido(francés

Cap

ital

deN

iger

Tierra de las tejas

Pre jonegativo

Joya

,al

haja

Neut

ro

Volcán de Mindanao

Estím

ulo

Osm

ioAc

udía

Arm

ació

n

Segu

nda

perso

na

Peculiar de un país

Río de Rusia

Limpi

eza

Diosa la aurora

Cue

stas

Preceptor

El,la

(ingl

és)

Aero

línea

chile

naHi

jade

Júpi

ter

“Iberia”

Muy devoto

Primerapersona

Provincia de Madre de Dios Aluminio

Ave sagrada egipcia

“El arte de ...” (Ovidio)

Bario

Cobalto

Abeto nativo de las

montañas de México

Tortu

gade

mar

Bovi

dode

lTib

et

Inte

rjecc

ión

tele

fóni

ca

Epoc

a

“La guerra gaucha”

Palmera de Africa

Soldado de infantería argelino

Moneda de Lesotho

Palo

ma

(que

chua

)

Fang

o

Capilla en despoblado

Brazo de molino

Antorcha

Indi

caca

usa

Cuz

aLim

a

Sobo

rno

Parte de

la quilla de un barco

Plut

onio

Cuna de Abrahán

Lago

deEE

.UU.

Pérti

ga

Hija

deC

adm

o

Mar

oma

Eltio

Jhon

ny=J

uan

...“M

arde

fond

o”

Riva

lde

Gra

nt

Algu

naco

saPez para

acuario

“La

cond

ició

nhu

man

a”

Taila

ndia

“Oliver Twist”

Hinc

hade

Barc

elon

a Astato y Galio

Mnt

ede

Jeru

salé

n

Volcán de Costa Rica

Avestruzaustraliana

Infusión

Cólera Mono

Escasos

Verbal

Pron

ombr

e

Desc

ifrab

alo

escr

itoSu

roes

te

Atom

oco

nca

rga

eléc

t.C

apita

lde

Ucra

nia

Cor

ona,

aure

ola

Capital de Dinamarca

“La ..”(Malaparte)

S A C O B A A C I C A T ER I O P O R R I M A C A S E OE B R O C O I M A R A M P A SD I J E O S T E R A P I AO S U R P I N I M B O L O D ON I A M E Y E R I E C A R E YD A N I N O Y A C L O V A R AI B A T H E T O A S A L I ML E I A A M S I A M A R L E EL A N G U P P Y A L G O S IA T E C U L E I O N A T G AS O S D E L A C R U Z S I O N

R O A P US O F I A

T U K I E VE R A A L O

www.publimetro.peVIERNES 31 DE MAYO DEL 2013amenidades 15

CRUCIVIERNES 31 DE MAYO DEL 2013Nº 225

www.publimetro.pe

Parte

dela

sem

ana

Poner al aire

Mar

char

se

Salu

dabl

e

Uno de los

hijos de Noé

“Orlando furioso”

Arc

hipi

élag

oin

doné

s

Parte

dela

quilla

“El tunel”

Ane

stés

ico

Papa

gayo

Polo

sop

uest

osAv

ena

(ingl

és)

En la parte interior

Iridio

Cor

ona

papa

l

Artí

culo

Holm

io

Cro

mo

La...

capi

tal

deYa

uli

Esmero Fruto del nopal

Nombres(inglés)

Número deAlien y Enrique

Pre jo oído

“Santos Vega”

Ant. monedaromana

Aum

enta

r

Con

stru

yóel

arca

Posd

ata

Dep

ortis

tas

Rojo

(ingl

és)

Enroque

Pocotupido

Indicalugar

Entre

tiene

,di

vier

te

Calor(inglés)

Nod

riza

Vozd

ear

rullo

Cap

itald

eJo

rdan

iaEE

.UU.

cont

rala

sdro

gas

Hijo

deLo

t

Pre

jotre

s

Sol(inglés)

Leal

Letragriega

Signo de la resta

Ejército de Libera-ción Irlandés

Avestruz de Australia

“El .. de las niñas”

(Moratín)

Cuadro de hortalizas

Pre jonariz

“Granada”

Héro

ede

Ang

amos

Dist

into

s

Letra

grie

ga

Falta

eles

te

Equi

pode

fútb

ol

“Pet

rush

ka”

Repr

esen

taci

ónge

ográ

ca

Neu

tro

“Suma teológica”

Apó

cope

deta

nto

Sueg

rode

Cai

fas

Dur

ació

nilim

itada

Buey

Niñ

o(in

glés

)País árabe

Pre

joes

pald

a

“Los

enan

os”

Lao

...Fi

loso

-fo

chin

o

Pre jocampo

Suroeste

Provincia de Junin

Religiosa

Remoovalado

Aumenté de tamaño

Hurta

Vivienda Bocadillochino

Dia

riode

Mad

rid

Fundó Río de Janeiro

Puro

s,sin

mez

cla

Infu

sión

Pasa

por

Turín

Huella,señal

LA PREGUNTADEL DÍA

¿Debe prohibirse todotipo de publicidad

de cigarros?

Como Comisión Nacional Permanentede Lucha Antitabáquica (Colat), avala-mos la propuesta de eliminar totalmen-te la publicidad, promoción y patrociniode los cigarrillos, un tema que ya se de-bate en el Congreso de la República.

Es un punto importante porque cadaaño un millón y medio de peruanos seinician en el hábito de fumar. La mayoríason adolescentes menores de 16 años.

Hay quienes dicen que con esta me-dida se atenta contra el libre mercado,pero la Constitución peruana indica, ensu artículo 59, que se alienta esta liber-tad siempre y cuando no se dañe la mo-ral, la salud y la seguridad pública. Yestá claro que el tabaco daña la saludpública: cada año unos 9 mil peruanosmueren por enfermedades derivadas desu consumo.

La Ley del Tabaco, creada el 2004, res-tringió la publicidad de este productoen radios, TV y periódicos, pero no fun-cionó porque esta aún se ve en los pun-tos de venta en tiendas y supermerca-dos. Los niños ven esos anuncios y deesa forma se les incita al consumo.

Los lectores opinan

CarlosSoria

Sí. No es ético ofrecerproductos que sonprobadamente dañi-nos al consumidor.No importa cuántose fume, es malo.

AngieQuezada

La propaganda no teobliga a fumar. Esodepende de cada uno.Incluso te adviertenque fumar es dañinopara la salud.

JesúsBaquerizo

Debería prohibirseporque mata a mu-chas personas, perodudo que se logre,pues es un productoque se vende bien.

CARLOSFARÍASPRESIDENTE DELA COLAT