213

4
2 Zonificación Ecológica y Económica del departamento de Amazonas 2 GEOMORFOLOGÍA Gobierno Regional de Amazonas / Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Z O N I F I C A C I Ó N E C O L Ó G I C A Y E C O N Ó M I C A D E L D E P A R T A M E N T O D E A M A Z O N A S Informe temático: G E O M O R F O L O G Í A / Walter Fidel Castro Medina © Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) Programa de Investigaciones en Cambio Climático, Desarrollo Territorial y Ambiente (PROTERR A) Av. José Abelardo Quiñones Km 2.5 Teléfonos: (+51) (65) 265515 / 265516 – Anexo 118 | Fax: (+51) (65) 265527 www.iiap.org.pe / [email protected] Iquitos- Perú, 2010 El presente estudio fue financiado con fondos del Gobierno Regional de Amazonas. Cita sugerida: Castro, W. 2010. Geomorfología, informe temático. Proyecto Zonificación Ecológica y Económica del departamento de Amazonas, convenio entre el IIAP y el Gobierno Regional de Amazonas. Iquitos - Perú La información contenida en este informe puede ser reproducida total o parcialmente siempre y cuando se mencione la fuente de origen.

Upload: chinitex-rodriguez-martinez

Post on 15-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

FGFDEF

TRANSCRIPT

FISIOGRAFIA

2

Z O N I F I C A C I N E C O L G I C A Y E C O N M I C A D E L D E P A R T A M E N T O D E A M A Z O N A S

Informe temtico:G E O M O R F O L O G A / Walter Fidel Castro Medina

Instituto de Investigaciones de la Amazona Peruana (IIAP)Programa de Investigaciones en Cambio Climtico, Desarrollo Territorial y Ambiente(PROTERRA)Av. Jos Abelardo Quiones Km 2.5Telfonos: (+51) (65) 265515 / 265516 Anexo 118 | Fax: (+51) (65) 265527 www.iiap.org.pe / [email protected], 2010

El presente estudio fue financiado con fondos del Gobierno Regional de Amazonas.

Cita sugerida:Castro, W. 2010. Geomorfologa, informe temtico. Proyecto Zonificacin Ecolgica y Econmica del departamento de Amazonas, convenio entre el IIAP y el Gobierno Regional de Amazonas. Iquitos - Per

La informacin contenida en este informe puede ser reproducida total o parcialmente siempre y cuando se mencione la fuente de origen.4Hacia la bsqueda del desarrollo sostenible

Zonificacin Ecolgica y Econmica del departamento de Amazonas3GEOMORFOLOGA

ZEE AMAZONAS / GEOMORFOLOGA/ Walter Fidel Castro Medina

Gobierno Regional de Amazonas / Instituto de Investigaciones de la Amazona Peruana

3

CONTENIDO

PRESENTACIN.............................................................................................................................. 4

RESUMEN.................................................................................................................................. 5

I.OBJETIVO............................................................................................................................. 7

II.MATERIALES Y MTODOS ................................................................................................... 7

2.1Materiales ................................................................................................................. 7

2.2Mtodos.................................................................................................................... 8

III.GEOMORFOLOGA DE LA REGIN AMAZONAS ................................................................ 10

3.1GENERALIDADES ..................................................................................................... 10

3.2CORDILLERA ANDINA .............................................................................................. 10

IV.UNIDADES GEOMORFOLGICAS....................................................................................... 14

4.1CORDILLERA ANDINA .............................................................................................. 17

4.2CORDILLERA ORIENTAL ........................................................................................... 24

4.3CORDILLERA SUBANDINA ....................................................................................... 27

VI.CONCLUSIONES ................................................................................................................. 53

VI.RECOMENDACIONES ......................................................................................................... 54

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS ................................................................................................... 56

4

PRESENTACIN

Este documento corresponde al estudio geomorfolgico de la regin Amazonas. Esta variable representa uno de los diversos estudios que servirn como base para el anlisis y modelamiento del espacio que sustentarn el proceso de formulacin de la propuesta de Zonificacin y Ecolgica de la regin.

La clasificacin y categorizacin de los diversos relieves han sido descritas teniendo en cuenta las formas externas del paisaje (morfografa), origen y evolucin (morfognesis), medidas de ciertos rasgos (morfometra), edad relativa y absoluta (morfocronologa) y rasgos litolgicos (petrografa). A ello se suma el anlisis de la fragilidad de los espacios ecolgicos, pues bajo este criterio se orienta a establecer y homogenizar los sistemas ambientales. Bajo estos parmetros el presente estudio est llamado a contribuir con el anlisis de los relieves sujetos a riesgo y amenazas.

El estudio, tiene como base al trabajo de campo realizado en la regin; durante el cual se hicieron una serie de anlisis de muestreo, observaciones y mediciones de los diferentes relieves, as como la informacin obtenida de la ocurrencia de los fenmenos naturales a travs del tiempo geolgico. Tambin se tomo en cuenta para el anlisis, la interpretacin de las imgenes de satlite Landsat TM5 y Radar Jers-1. La elaboracin del estudio ha sido realizado a una escala de trabajo 1:250 000.

El trabajo de campo se efectu en diferentes sectores tales como Pedro Ruiz Gallo- Chachapoyas, Chachapoyas-Rodrguez de Mendoza, Pedro Ruiz Gallo-Bagua, Bagua-Imazita, Chachapoyas-Leymebamba-Celendn y Chachapoyas-Luya-Lamud. Todo ello, ha permitido identificar patrones y/o sistemas geomorfolgicos que han definido las categoras y clasificacin de las mismas.

Las unidades geomorfolgicas identificadas para la regin suman 44, que presentan particularidades muy distintivas, lo cual servir como instrumento y documento de consulta para autoridades y tcnicos. Adems, ayudara a prevenir diferentes procesos naturales que tienen efectos negativos en la poblacin, tales como eventos ssmicos, inundaciones, avalanchas o remocin en masa (huaycos), etc.5