24-06-2014

12
“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” Chachapoyas,martes 24 de junio de 2014 Teléf: 041-479290 S/. 0.50 AÑO V / Nº. 716 Valiente e Independiente El Clarín El Clarín El Clarín Amazonas Dos trabajadoras de la Gerencia Sub Regional Con- dorcanqui, una de ellas CPC Anita Guevara (24) y Katerin Santa María (23), denunciaron que en reiteradas veces vienen siendo acosadas por el actual gerente sub regional el Ing. Agrícola Filezardo Aranda Salazar. [email protected] E- mail: www.elclarin.pe Denuncian acoso sexual en Gerencia Sub Regional Semana Turística Genera más de 750 mil soles a Chachapoyas Capacitan a transportistas de la localidad de Lamud Muere conocido agricultor en confuso accidente de tránsito Pag. 03 Pag. 03 Pag. 02 Pag. 05 Foto referencial

Upload: clarin-amazonas

Post on 22-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El Clarín Amazonas

TRANSCRIPT

Page 1: 24-06-2014

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” Chachapoyas,martes 24 de junio de 2014

Teléf: 041-479290

S/. 0.50 AÑO V / Nº. 716

Valiente e Independiente

El ClarínEl ClarínEl Clarín Amazonas

Dos trabajadoras de la Gerencia Sub Regional Con-dorcanqui, una de ellas CPC Anita Guevara (24) y Katerin Santa María (23), denunciaron que en reiteradas veces vienen siendo acosadas por el actual gerente sub regional el Ing. Agrícola Filezardo Aranda Salazar.

[email protected] mail:

www.elclarin.pe

Denuncian acososexual en GerenciaSub Regional

Semana Turística Genera más de 750 mil soles a Chachapoyas

Capacitan a transportistas de la localidad de Lamud

Muere conocido agricultor en confuso accidente de tránsito

Pag. 03

Pag. 03

Pag. 02

Pag. 05

Foto referencial

Page 2: 24-06-2014

El Locales02 Chachapoyas,martes 24 junio de 2014ClarínEl

Luya – Lámud.- Los cursos de capacitación en seguridad vial son de suma importancia ya que proporcionan a los distintos sectores de la sociedad los conoci-mientos necesarios sobre las normas básicas de circulación en la vía pú-blica, crean actitudes de respeto y responsabili-dad ciudadana así mis-mo establecen medidas de defensa y seguridad

Es una festividad patro-nal que se celebra en la región Amazonas, con actividades costumbris-tas, culturales, recreativas y sociales.En la localidad donde se encuentra la mayoría de

que protejan a los ciuda-danos de las amenazas y peligros que derivan del tránsito.Por ese motivo la Muni-cipalidad Provincial de Luya Lamud llevo a cabo el curso de capaci-tac ión denominado “ S E G U R I D A D VIAL”, y estuvo dirigi-do a todos los transpor-tistas de la Localidad de Lamud, esta capacita-ción sirvió a que todos

las actividades folclóri-cas, hoy es llamada capi-tal folclórica del depar-tamento de Amazonas.Se destaca en su celebra-ción la danza de la casa del oso, danza ritual típi-ca cuyo significado es la

los transportistas que ya tengan vencido sus certifi-cados de capacitación puedan renovarlo y así realizar sus labores de manera correcta y sin in-convenientes.Esta capaci-tación de llevo a cabo el día viernes 20 de junio del presente a horas 2:30 de la tarde en el Auditórium de esta institución y fue diri-gido por expositores pro-venientes de la ciudad de Bagua Grande.

limpieza del pueblo.Además, se realiza la feria gastronómica, verbena popular, fuegos artificia-les, sin dejar de lado las actividades litúrgicas en honor al santo patrón San Pedro.

Capacitan a transportistasde la localidad de Lamud

Fiesta patronal San Pedro y San Pablo en la región Amazonas

Estamos realmente necesitados de espíritus cooperantes, de personas comprometidas con otro hacer más equitativo. Ciertamente, nadie puede vivir aislado, pero tampoco ex-plotado por un sistema que empobrece a los más pobres, y que para nada colabora en la integración del ser humano. Por consiguiente, entiendo, que no tenemos otra salida que fomentar las alianzas y que establecer mecanismos coope-rantes que nos ayuden a mejorar el clima de convivencia. Todo va a depender de la respuesta conjunta que demos a los problemas. La atmosfera de inseguridad y de terror está causando miseria y desplazamientos masivos en muchas partes del mundo. La violaciones a los derechos más bási-cos de la población deben de cesar de inmediato. La socie-dad como tal no puede volverse permisiva ante este tipo de caos absoluto. Parece como si las relaciones no pudieran regirse más que por la fuerza. La irracionalidad todo lo confunde y lo desordena. Ante este desbarajuste tenemos el deber, ya no sólo de respetar los derechos ajenos, también el deber de colaborar unos con otros, con sentido de responsa-bilidad. Por desgracia, nos mueven a veces tantos intereses mezquinos, recibimos tantas presiones fanáticas, hasta el extremo que determinados grupos armados detienen y torturan, cometen abusos sexuales, amenazan e intimidad, secuestran a inocentes, una y mil veces, con una impunidad que no se entiende. Por otra parte, en muchos países las leyes dicen que si un oficial de policía lo considera, puede usar la fuerza. Esto no es ajustado a las normas internacio-nales, que indican que esa decisión debe ser tomada cuan-do no exista ninguna otra opción. Bajo este alarmante pano-rama resulta complicado establecer ningún tipo de alianza que active la colaboración para remediar los infortunios de nuestro tiempo. De ahí la importancia de coaligarse para hacer frente a tanto despropósito, donde se manda mucho y se gobierna mal, casi siempre para unos pocos privilegia-dos. El mundo necesita líderes que cooperen para construir una civilización del mañana mucho más humanista, que fomente la unidad en la pluralidad, el espíritu creativo en el sentido de especie. Para ello, estoy convencido de que hay que avivar una alianza de pensamientos para reconstruir caminos diversos, pero todos ellos respetuosos con la digni-dad del ser humano. La excesiva degradación de los valores morales hacen difícil que las personas puedan entenderse así mismas, por lo que difícilmente van a poder compren-der a sus semejantes. Esto unido al egoísmo desenfrenado estimula aún más el diluvio de atrocidades que sufrimos permanentemente. Lo que ha de movernos, cada uno desde su parcela, a ser personas que propicien la moderación y arbitren el sentido humano por encima de doquier poder. Se trata de buscar menos intereses y, en todo caso, otro espíritu cooperante más generoso. Hay mucha relación ambigua. Desde luego, una operante generosidad lleva consigo un mayor desprenderse, y por ende, también una mayor comprensión. Indudablemente, necesitamos hoy más que nunca redoblar los esfuerzos y las iniciativas para crear condiciones que fomenten la cooperación entre pue-blos, y de este modo, puedan fructificar alianzas duraderas, basadas en el reconocimiento de los derechos de cada uno y en la recíproca seguridad. Todos tenemos el derecho a po-der disfrutar de un mundo armónico. Por eso, no existe una mejor prueba de avance en el mundo, de progreso de una civilización, que la del ascenso de la cooperación. Sin duda, una estrategia que corresponde a ese vínculo de relación innato con la prelación de la vida. Hasta ahora hemos sido más competitivos unos para con otros que cooperantes, y esto, pienso que entorpece la solidaridad tan necesaria para poder desarrollarnos desde las más profundas alianzas. Habrá, pues, que modificar este juego de conflictos, donde el poderoso se come al más débil, para que puedan avivarse lazos más auténticos, donde la franqueza y el buen cora-zón, nos encaminen hacia otros horizontes más humanos, donde el factor encuentro destierre cualquier tipo de exclu-sión. El día que demos a los demás los derechos que recla-mamos para sí, estaremos en disposición de colaborar para impulsar otro mundo más tolerante. Sin duda, antes tendre-mos que ser dueños de sí. Al fin y al cabo, todo es resultado de un cúmulo de esfuerzos, donde todos somos precisos y necesarios, para la victoria de la persuasión sobre la fuerza.

FOMENTAR LA COOPERACIÓN Y LAS ALIANZAS

Víctor Corcoba Herrero/ Escritor

[email protected]

Page 3: 24-06-2014

Participaron 9 organizaciones Políticas de Amazonas

JNE desarrolló curso “Herramientas parala elaboración de planes de gobierno”

Semana Turística Genera más de 750 mil soles a Chachapoyas

ElLocales 03Chachapoyas,martes 24 de junio de 2014 ClarínEl

Chachapoyas.- El día de ayer en conferencia de pren-sa el Lic. Manuel Cabañas López - Director Regional d e l D I R C E T U R AMAZONAS rindió los gastos que se celebraron en l a X I X S E M A N A TURISTICA – RAYMI L L A Q T A D E L O S CHACHAPOYA, que se realizó del 31 de mayo al 7 de junio, donde se generó un movimiento económico aproximadamente de S/. 772,392.10. Monto que fue obtenido de los sectores de hospedaje, restaurantes agencias de viaje, transpor-te interprovincial, trans-

porte local, como además del encuentro artesanal y las fiestas de mi barrio. De igual modo, la llegada de visitantes tanto naciona-les y extranjero, a nuestra ciudad, se incrementó en un 80% en relación al año 2013, por lo que se tiene proyecto para el 2015 un incremento del 13%, sos-tuvo el Director de la D I R C E T U R AMAZONAS, Cabañas López. Así mismo indico que la semana turística peligra ya que el proyecto que la financiaba culmina en el mes de septiembre, por lo que ya se está elabo-

rando un documento de sustento para presentarlo el próximo gobierno y se pue-da continuar con esta activi-dad que genera ingresos económicos a la región. También propuso que las instituciones relacionadas al sector turismo se involucren y creen un patronato el cual sea encargado de la ejecu-ción de esta semana turísti-ca, además se tiene plantea-do proponer a la Municipali-dad Provincial se evalué crear una ordenanza ex-traordinaria para que se tri-bute y se cree un fondo para financiar la próxima semana turística.

Chachapoyas.- El Jura-do Nacional de Eleccio-nes (JNE) ,desarrolló en la ciudad de Chachapoyas el viernes 20 y sábado 21, el dictado del tercer curso a nivel nacional “Herra-mientas para la elabora-ción de Planes de Go-bierno” dirigido a los partidos políticos y movi-mientos regionales que participarán en las Elec-ciones Regionales y Muni-cipales de octubre próxi-mo.El evento se desarro-lló en las instalaciones del Hostal Las Orquídeas y fue organizado por la Di-rección Nacional de Edu-cación. Contó con las ponencias de representan-tes de diversas institucio-

nes como UNICEF, Pro-grama Pro Descentrali-zación-USAID, Ministe-rio de Economía y Fi-nanzas, Ministerio del Ambiente, Mesa de Con-certación Para La Lucha Contra La Pobreza y Centro Nacional de Pla-neamiento Estratégico-CEPLAN. El taller fue inaugurado por la presi-denta del Jurado Electo-ral Especial de Chacha-poyas, Dra. Nanci Con-suelo Sánchez Hidalgo.El referido curso consis-

tió en un didáctico enfoque para un diagnóstico socio-económico regional y el alcance de los elementos de una planificación estratégi-ca ante los representantes y técnicos de las agrupacio-nes políticas convocadas. Además se brindó capaci-tación respecto de la infor-mación requerida en los formatos de los Planes de Gobierno, cuya presenta-ción es requisito básico al momento de inscribir las listas de candidato ante los respectivos Jurados Electo-

rales Especiales (JEE).Participaron en el men-cionado evento, las si-guientes organizaciones políticas: Partido Político Alianza Para El Progreso ; Movimientos Regiona-les Sentimiento Amazo-nense, Obras Por Amazo-nas, Fuerza Amazonense, Unidos al Campo, Uni-dad y Democracia de Amazonas, Surge Ama-zonas, Amemos Amazo-nas y la Alianza Electoral Todos Somos Amazonas.El contenido y diseño del

curso son el resultado de un previo y coordinado trabajo del JNE y una serie de insti-tuciones, entre académicas y ejecutivas, que aportaron y aportarán especialistas, ex-periencia y materiales edu-cativos.La cuarta y última jornada simultánea del curso “He-rramientas para la elabora-ción de Planes de Gobier-no” se desarrollará los días 27 y 28 de junio en las ciuda-des capitales de Ancash, Apurímac, Tacna, Tumbes y Ucayali.

Trabajadoras del Gobierno RegionalCondorcanqui denuncian acoso sexualCondorcanqui.- Dos trabajadoras de la Geren-cia Sub Regional Condor-canqui, una de ellas CPC Anita Rosmeri Guevara Monteza (24) y su compa-ñera Katerin Paola Santa María (23) se llenaron de valor y denunciaron ante los medios de prensa local que en reiteradas veces vienen siendo acosadas por el actual gerente sub regional de Condorcan-qui el Ing. Agrícola File-zardo Aranda Salazar, el mismo que, según las de-nunciante, les propone

llevarlas en reiteradas oportunidades de comi-sión a la ciudad de Cha-chapoyas con los viáticos incluidos.Ellas le mani-festaron que ningún tra-bajo tienen que realizar en la sede central, pero él les aseguró que justifica-ría sus asistencias de algu-na u otra forma denun-ciaron entre lágrimas y voz resquebrajada; los padres de estas trabaja-doras estarían esperando la llegada del gerente que se encuentra de fin de semana - en San Ignacio

– Cajamarca, para pedirle explicaciones de sus actos de chantaje sexual hacia sus hijas, para luego de-nunciarlo penalmente ante la fiscalía de Condorcan-qui por acoso sexual y abu-so de autoridad, asimismo pidieron a la Oficia de Con-trol Interno del Gobierno Regional investigación sumarísima al respecto.Fi-lezardo Aranda Salazar, fue designado reciente-mente gerente sub regional de Condorcanqui; pero, por su trayectoria en la municipalidad de san Igna-

cio de donde proviene, no dan buenas referencias de

su profesionalismo, así mis-mo, trajo una serie de perso-nal de esta provincia caja-marquina a laborar a Con-dorcanqui, relegando a los profesionales natos de esta provincia fronteriza.

Foto referencial

Page 4: 24-06-2014

ClarínAmazonas

EDITORIAL

Noticia

¿QuÉ PASARÁ AHORA CON GARCÍA?

Luego de que el pleno del Congreso aprobó el informe de la megacomisión sobre los 'nar-coindultos' queda implícito denunciar cons-titucionalmente al expresidente Alan Gar-cía Pérez por infracción a la Carta Magna, ahora el documento será derivado a la Sub-comisión de Acusaciones Constitucionales, que preside Marco Tulio Falconí.A partir de ese momento, este grupo de tra-bajo tiene un plazo de 10 días para calificar si procede la denuncia. Si procede, este in-forme de calificación será derivado a la Co-misión Permanente del Congreso de la Re-pública. Si esta instancia del Parlamento aprueba el informe, este expediente regresa a la Subcomisión de Acusaciones Constitu-cionales para investigar las pruebas y los he-chos imputados.Debido a que se denuncia al expresidente Alan García y a sus exministros Aurelio Pas-tor y Rosario Fernández por infracción cons-titucional, se los convocará a audiencias pú-blicas para escuchar sus descargos. Por el lado de los denunciantes, participaría el ex-presidente de la megacomisión Sergio Teja-da.En teoría, existe un plazo reglamentario de 15 días prorrogables para realizar este trámi-te, que terminaría con un informe final, el cual podría concluir con una acusación cons-titucional. Si esta acusación es aprobada, va de nuevo a la Comisión Permanente del Con-greso para el debate y votación respectiva.Si se aprueba, este caso va directo al pleno del Parlamento. En ese caso, no participarán de la votación los miembros de la Comisión Permanente. En la sesión plenaria, los acu-sados se defenderán y si se aprueba, el caso va a la fiscalía y de ahí al Poder Judicial.

El04 Chachapoyas,martes 24 de junio de 2014ClarínEl

ElClarín Clarín AMAZONAS

Lo que necesitas saber

OFICINA DE REDACCION

UNA PUBLICACION DE “ EL CLARIN AMAZONAS E.I.R.L”

PRENSA

JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO

Telf.041479290

Email: [email protected]@gmail.com

Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

La reforma a la Ley de Contrataciones con el Estado

(LCE), impulsada por el Ejecutivo, propone que el o la

cónyuge, conviviente o los parientes de los funcionarios

públicos hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de

afinidad están impedidos de ser participantes, postores y/o contratistas con el Estado.

Un candidato desesperado por tener auspicios no sabe a dónde recurrir. Recorre a las cajas, bancos y demás

financieras para un préstamo, pero por ser

mala paga, nadie le hace caso ni le prestan dos soles. Eso te pasa por tramposo.

Que ni los empresarios quieren invertir en este candidato recontra piña

para estas elecciones.

Felicitamos la gestión de Lic. Manuel Cabañas, por el trabajo que realizó en la XIX Semana Turística de los Chachapoyas,

evento que por pocos fue criticado y que además lo más interesante de esto es que este año hubo un crecimiento en

visitas comparado a años anteriores, esperemos que esto continúe y los porcentajes cada

año vayan en aumento.

Familiares de funcionarios podrán

contratar con el Estado

Al

EspinazoEspinazo

Espinazo

En la actualidad, en el Sector Público los procesos de

contrataciones se rigen por la LCE, sin distinción alguna.

Ahora, con el objeto de dotar de mayor operatividad y

atender los requerimientos diarios del Estado, el Ejecutivo propone crear procedimientos flexibles para contrataciones

de menor cuantía.

Difícilmente hoy alguien en el sector estatal va a trabajar.

Creemos que hay muy buenos trabajadores

pero la mayoría solo va porque le obliga el jefe,

o hay descuento. Algunos están cansados

de tanto descansar.

Nos cuentan que un defensor acérrimo de un señor alcalde ha caído en

desgracia. Parece que tanto amor por su amo terminó generando anti-cuerpos.

Ahora empiezan los problemas para el defensor.

Nunca es bueno ser tan exagerado en el amor por

los dictadores.

Ley de Contratacionesno regiría compras menores a 8 UIT

Cansados del sector estatal

Candidato arruinado

Defensor desesperado

En menos de 15 días rindieron cuentas

Trabajo de equipo demostró un buen

Raymillqta

POR: Juan Látigo

El día de ayer en conferencia de prensa el Director del Dircetur dio a conocer el gasto que realizaron para el Raymillqta, en esta gestión del más capaz es el primer director que hasta la fecha ha rendido los gastos que se realizaron en esta semana turística, a diferencia de los

demás directores que nunca lo hicieron y que además nunca se supo en qué gastaron el dinero asignado.

Page 5: 24-06-2014

Locales El05Chachapoyas,martes 24 de junio de 2014 ClarínEl

Alcalde Milecio Vallejos ofreció exonerar pago de luz a taller de discapacitados

Muere conocido agricultor enconfuso accidente de tránsito

Utcubamba.- El alcal-de de la Municipalidad Provincial ded Utcubam-ba, Milecio Vallejos Bra-vo, ofreció solucionar en esta semana el pedido e f e c t u a d o p o r e l CONADIS y la APDU, de exonerar por un año el pago por consumo de energía eléctrica en el local de San Luis, donde funcionan los talleres de trabajo de las personas con discapacidad, hasta que estos talleres se tor-nen plenamente produc-tivos y generen ingresos que permitan el pago de

los servicios que recibe.El ofrecimiento se efec-tuó en el marco de entre-ga de carnés y resolucio-nes del CONADIS, que en número de 200 llega-ron desde Lima luego que a fines del mes de marzo la municipalidad financiara la llegada a Bagua Grande de un médico rehabilitador que extendió Certifica-dos de Discapacidad a más de 200 personas, con el apoyo del Hospi-tal Santiago Apóstol y la gestión de la OMAPED que preside Margarito

Machacuay Valera.Según indicó el Coordina-dor Regional en Amazo-nas del CONADIS, Car-los Flores Borja, estos carnés servirán para la acreditación de las perso-nas con discapacidad y puedan ejercer los dere-chos que les señala la Ley 29973 y su Reglamento. De manera simbólica, el alcalde Milecio Vallejos Bravo hizo entrega de los primeros 10 carnés y reso-luciones, quedando el resto de estos documentos bajo la custodia de Marga-rito Machacuay, para ser entregados en los días si-guientes en su oficina ubi-cada en el Pasaje Matiaza Rimachi 151, a un costado de la DEMUNA.Final-mente, el alcalde utcu-bambino visitó los talleres de trabajo de Cosmetolo-gía, Costura y Computa-ción, ofreciendo apoyar por lo menos con una com-putadora más, previa la solicitud que hará la diri-gencia de la APDU.

Bagua.- El conocido agricultor de Bagua, Alberto Hernández Padi-lla (75) murió en la pista Bagua Imaza (región Amazonas), cuando se trasladaba a su chacra a bordo de su motocicleta lineal.La policía investiga si se despistó, si algún vehículo motorizado lo embistió, o colisionó con otra unidad se informó.Un familiar informó que Hernández Padilla reali-zó un retiro de dinero en un banco de la ciudad y cuando regresaba a su chacra sufrió el acciden-te.En ese momento el ciudadano Desiderio Coronel, que pasaba por el lugar, vio aún con vida al agricultor y lo condujo en su moto furgón al Hos-pital de Bagua.El hombre

permaneció con vida unas 4 horas, pero por los golpes internos que sufrió en el pectoral, cabeza y abdomen, dejo de existir.Hernández

padilla, deja esposa y 8 hijos quienes vienen reci-biendo una serie de condo-lencias de la población, pues según los vecinos era un hombre querido.

Hoy 24 de junio se celebra el día del campesino, defi-nitivamente un día de trascendencia social. El cam-pesinado peruano conformado por millones de hom-bres y mujeres a lo largo y ancho de nuestro país, hoy como ayer, vienen sufriendo no solo los efectos del cambio climático y otros fenómenos naturales, sino y sobre todo, vienen resistiendo el golpe duro de una política agrícola nacional centrada en la agro expor-tación del campesino mediano, en desmedro de la agricultura centrada en la producción de alimentos y que recae en los millones de pequeños campesinos.

Hoy es un buen día para darnos cuenta de cómo el sueño del café, por ejemplo, es solo un sueño. Produ-cir lo que los países ricos nos exigen, centrarse en el monocultivo, depender de las semillas compradas, depender de los abonos artificiales, depender de los insecticidas, depender de los herbicidas, vender al precio que nos imponen, etc. son algunas de las evi-dencias del desorden de nuestra agricultura depen-diente. El Perú hoy en día carece de una política agrí-cola integral centrada en el pueblo, y el pequeño cam-pesino es la víctima principal. Por ello mi reconoci-miento al campesino pobre, mi solidaridad a agrade-cimiento a través de estas cuántas palabras:

Mis manos y mi corazón abierto para ti hermano campesino;

a ti que con tus manos laboriosas haces producir la tierra,

a ti que con el sudor de tu frente riegas la esperanza de los surcos.

Mi voz y mi palabra para ti hermano campesino;

a ti que la lluvia refresca tu sonrisa junto al maíz her-mano,

a ti que el sol te recibe al amanecer y te despide en el ocaso.

Mi voz y mi silencio para ti hermano campesino;

a ti que te golpea la vida como huracán de invierno,

a ti que quieren apagar tu voz desde hace tiempos.

Un día serán de ti la tierra y la vida,

un día volverás a sentir en tu espíritu la tie-rra,

un día cercano: la tierra, la plan-ta y tú serán uno solo.

Gracias herma-no campesino que nos das en el alimento tu vida,

y tu vida plena le dedicas a la tierra,

un día seremos todos tierra,

un día seres todos vida,

un día seremos todos pan para todos.

Homenaje al hermano campesino

Por: Manuel Yóplac Acosta

SocialSocialPincelada

Alcalde Milecio en auditorio de la APDU.

Page 6: 24-06-2014

Una nueva especie derana fue hallada en lacordillera del Cóndor

Flujo vehicular total por las garitas de peaje creció en 5,8%

El06 Chachapoyas,martes 24 de junio de 2014ClarínEl Locales

Condorcanqui.- Dos años de investigaciones, análisis y salidas de cam-po sirvieron para que los científicos Ana Almendá-riz, Jorge Brito, Diego Batallas y Santiago Ron descubrieran una nueva especie de anfibio. Se tra-ta del Hyloscirtus cóndor, una especie que hace refe-rencia al lugar de su pro-cedencia (área meridional de la Cordillera del Cón-dor). Esta zona, que antes era conocida solo por un conflicto limítrofe, es el hábitat de especies endé-micas, algunas de ellas aún no descritas. Almen-dáriz informó que desde

el momento de la reco-lección del primer espé-cimen, en el 2012, se tuvo la certeza de que se trababa de una especie nueva. Esto debido a sus características físicas y a su tamaño, más grande en relación con las otras ranas de ese grupo. “Es la especie más grande del

grupo Hyloscirtus lari-nopygion (70,33 mm)”, apuntó. Durante las sali-das de campo que los in-vestigadores realizaron en el flanco occidental de Ce-rro Plateado, en el cantón Nangaritza, Zamora Chin-chipe, recolectaron varios individuos que luego fue-ron trasladados a los labo-

ratorios de la Universidad Católica del Ecuador, en Quito. Ahí se les realiza-ron los análisis molecu-lares que certificaron que se trataba de una nueva especie. Con este nuevo ejemplar, ya son siete los especímenes descubiertos en el 2014. En el 2011 fueron tres; en el 2012,

nueve y la misma cifra se registró en el 2013. A pesar de estos descubrimientos, Ron informó que este grupo de animales sigue amenaza-do. A escala mundial se cal-cula que más de un tercio de las 2 500 especies de ranas, sapos y salamandras descri-tas están en peligro de extin-ción y 168 ya han desapare-cido. Los últimos 20 años han sido considerados como los más críticos en cuanto a la disminución de estas espe-cies. En este sentido, ya hay organismos internacionales, como Save The Frogs, Con-servation International, que están trabajando a favor de la especie.

Utcubamba.- El Institu-to Nacional de Estadísti-ca e Informática – INEI dio a conocer que en el mes de abril de 2014 el flujo vehicular total, que reporta el tránsito de vehículos ligeros y pesa-dos en las unidades de peaje, se incrementó en 5,8% comparado con el mismo mes del año ante-rior.En el informe técnico Flujo Vehicular por Uni-dades de Peaje – abril 2014 precisa que este re-sultado se sustenta en la mayor circulación de uni-dades ligeras y pesadas que aumentó en 8,1% y 3,3%, respectivamente. Dicho comportamiento responde al crecimiento de la economía nacional, principalmente en los sectores: pesca (82,18%), agropecuario (3,63%), comercio (3,52%) y manu-factura (0,37%).En los últimos doce meses (mar-zo 2013-abril 2014), el índice del flujo vehicular aumentó en 5,4% respec-to a lo registrado en simi-lar periodo anterior (mar-zo 2012-abril 2013). Flu-jo de vehículos pesados aumentó en 3,3%En abril 2014 el flujo de vehículos pesados presentó un in-cremento de 3,3% en rela-ción al mismo mes del año anterior. En el norte, las unidades de peajes que registraron un creci-

miento del tránsito fue-ron en Piura (Piura Su-llana 9,4%, Desvío Tala-ra 0,2%), Áncash (Huar-mey 6,6%, Cátac 0,4%) y Tumbes (Cancas 6,2%), asimismo al sur, en Are-q u i p a ( U c h u m a y o 24,7%, Matarani 15,9%, Yauca 7 ,8%, At i co 7 , 3 % ) , I c a ( P a c r a 2 0 , 9 % ) , M o q u e g u a (Pampa Cuellar 20,0%, Ilo 1,5%), Puno (Caraco-to 9,5%, Ayaviri 1,6%), Cusco (Saylla 8,7%) y Ayacucho (Socos 4,7%). Además, creció en Junín (El Pedregal 6,1%, Casa-racra 2,0%) y Lima (Lu-

nahuaná 13,9%, Variante de Pasamayo 5,6%, El Pa-raíso 1,6% y Serpentín de P a s a m a y o 0,5%).Asimismo el flujo de vehículos pesados de carga de 3 a 7 ejes se incre-mentó en 2,2% en relación a similar mes de 2013, este aumento se dio en vehícu-los de carga como traileres, semitraileres y camiones pesados de 3 ejes (1,8%), 6 ejes (5,7%) y 7 ejes (9,5%). No obstante, dicho creci-miento fue atenuado por la menor circulación de ca-miones de carga de 4 ejes (-2,5%) y 5 ejes (-6,2%).En los últimos doce meses, el

índice del flujo de vehícu-los pesados aumentó en 3,9% y el de carga de 3 a 7 ejes fue superior en 0,2%, ambos comparados con igual periodo anterior. Tránsito de vehículos ligeros por las unidades de peaje, fue superior en 8,1%En abril del presente año, la circulación de vehículos ligeros registra-dos en las garitas de peaje registraron un incremen-to en 8,1% en relación a lo obtenido en abril del año pasado.El mayor tránsito se dio en el norte: Áncash (Cátac 31,5%, Huarmey 21,1%), Piura (Desvío

Talara 25,9%, Chulucanas 21,0%), Tumbes (Cancas 22,9%), La Libertad (Ciu-dad de Dios 17,6%), Lam-bayeque (Desvío Olmos 15,3%, Mocce 11,8%) y Amazonas (Utcubamba 10,1%). Al sur en Ayacucho (Socos 54,0%), Ica (Pacra 39,0%, Nasca 5,4%), Are-quipa (Matarani 15,6%, Yauca 6,4%), Moquegua (Pampa Cuéllar 7,0%) y Puno (Ayaviri 5,3%). Tam-bién creció en Junín (El Pe-dregal 42,8%, Casaracra 25,8%) y en Lima (Corcona 35,0%, Variante de Pasama-yo 20,2%, Serpentín de Pasa-mayo 16,4%, El Paraíso 16,1%, Lunahuaná 15,3% y Tunán 3,7%).Cabe señalar que en los últimos doce me-ses el flujo de vehículos lige-ros creció en 6,9% respecto a igual periodo anterior.

Page 7: 24-06-2014

Regionales El07Chachapoyas,martes 24 de junio de 2014

Sierra Exportadora invita a alcaldes a desarrollar polos de inversión productiva y clústeres

En EsSalud extraen tumor cerebral por vía endoscópica

60 burgomaestres de la macro región Norte se reunieron en Foro Macro Regional del Norte en La Matanza, Piura.

ClarínEl

Chachapoyas.- La Ma-cro Región Norte, que incluye a las regiones Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Lambaye-que y Piura tienen la oportunidad para desa-rrollar clústeres, ya que tienen el potencial para hacerlo, aseguró el presi-dente de Sierra Exporta-dora, Alfonso Velásquez Tuesta, durante el Foro Macrorregional Norte “Valor Agregado e Inno-vación, Industrializa-ción, Clústeres Polos de Inversión Productiva”, realizado en La Matanza, provincia de Morropón,

Región Piura.“Sierra Exportadora cumple con el encargo de la Pre-sidencia de Consejo de Ministros, de desarrollar productos innovadores con valor agregado y abrir nuevos mercados”. Velásquez Tuesta afirmó que son las autoridades locales, quienes deben fomentar emprendi-mientos, desarrollar nuevas propuestas de negocio y la asociativi-dad para enrumbar en nuevos programas y an-clar con productos, cu-yos procesos estén liga-dos con la innovación y

las exigencias que deman-dan los mercados interna-cionales”.Promover alian-zas y el enfoque del 'muni-cipio productivo', consti-tuye un ejemplo de inno-vación, emprendimiento y desarrollo económico lo-cal. Esto es determinante, agregó, para la formación de clústeres ya sea de me-nestras, diversidad de fru-tas (berries por ejemplo); también en el sector gana-dero, artesanía, textiles, etc.Las autoridades loca-les deben entender que si bien la Macro Región Nor-te tiene todas las potencia-lidades para que se con-

vierta en un Polo de Desa-rrollo, deben adoptar el concepto del municipio productivo y entender que el proceso del valor agregado es determinan-te para la industrializa-ción de los productos propios de sus respectivas zonas.Por ejemplo, dijo, “somos un país donde cada año se produce 20 mil toneladas de quesos frescos, ahora debemos dar el siguiente paso: in-novar, transformarlos en quesos madurados”, enfatizó el titular de Sie-rra Exportadora.Produc-tosLa caña de azúcar en panela puede ser uno de esos clústeres entre las regiones de Cajamarca y Lambayeque donde se siembra mayormente. También tenemos el ca-cao, que se cosecha en Piura y Amazonas, y que podemos exportarlos en trozos de chocolate com-binado con diversas fru-tas. La tara en goma, que es usada en una amplia gama de la industria de alimentos, en Cajamarca y La Libertad. Velásquez Tuesta precisó que la in-novación es un punto clave para poder formar estos grupos de produc-

tos y que actualmente se está siguiendo esa ruta. Mencionó que en La Liber-tad, ya se oferta la quinua en bebida instantánea fortifi-cada para deportistas; así como la chía y berries en bebida refrescante, el cual lleva el nombre de "Chía Cool". Asimismo, la trucha en conservas que pronto se ofertará en Cajamarca. Es preciso mencionar que el Perú en el Ranking Mun-dial de Innovación 2013 (Global Innovación Index, GII), mejoró su posición, al ubicarse en el puesto 69 entre un total de 142 países, con lo que avanzó seis luga-res respecto a la evaluación del 2012 (posición 75). El Foro se realizó en la institu-ción educativa San Agustín de La Matanza y fue inau-gurado por el vicepresiden-te regional de Piura, Maxi-miliano Ruiz Rosales. Las palabras de bienvenidas las brindó el alcalde de la Muni-cipalidad Distrital de La Matanza, Nelson Mío Re-yes, quien declaró Visitan-tes Ilustres a los Alcaldes Productivos de Ite, Tacna, Adán Vargas y de Concep-ción, Junín, Jesús Chipana. Igualmente al presidente de Sierra Exportadora, Alfon-so Velásquez Tuesta.

Neurocirujanos del Hos-pital Nacional Alberto Sabogal Sologuren del Seguro Social de Salud (EsSalud) salvaron la vida de una paciente de 72 años al extraerle, por vía endoscópica, un tu-mor de grandes dimen-siones localizado en su cerebro.Esta interven-ción de alto riesgo se rea-lizó con una técnica crea-da en Europa y puesta por primera vez en prácti-ca en EsSalud.María del Carmen Sánchez, geren-te de la Red Asistencial Sabogal, felicitó al equi-po de profesionales que logró salvar a la paciente que llegó a Emergencia del Sabogal con convul-

siones, alteración de la conciencia, afasia global (no reconocía),y sin po-der ver por el ojo izquier-do, invadido por el tu-mor.La funcionaria des-tacó el trabajo de los neurocirujanos quienes gracias a su destreza y dedicación en el cuidado postoperatorio, lograron la recuperación práctica-mente inmediata de la paciente “Eso demues-tra la gran capacidad de nuestros profesionales para realizar operacio-nes de alta compleji-dad”, dijo.Por su parte, el neurocrujano Elvis Rojas Amado, jefe del Departamento de Ciru-gía de Cabeza, Cuello y

Columna, explicó que durante la cirugía realiza-ron una incisión de piel de apenas 3 cm y una peque-ña craneotomía supraorbi-taria izquierda, de 2 x 2 centímetros, pudiendo así lograr retirar por vía en-doscópica el gran tumor que medía cerca de 8 centí-metros.El profesional des-tacó que retiraron el tumor en sólo dos horas, tiempo quirúrgico mínimo, com-parado con la cirugía tra-dicional que demora de 6 a 8 horas, lo cual permitió brindar todas las garantías a la paciente, sobre todo por tratarse de un adulto mayor.La paciente Felícita Maldonado Díaz, natural de Chachapoyas, radica en

Carabayllo con sus dos hijas y cuatro nietos, y se dedica a la crianza de cuyes y gallinas.Al res-pecto la señora Elida Mo-ri Maldonado, hija me-nor de Doña Felícita con-tó que su madre antes de la operación hablaba in-coherencias “Siento que mi madre ha renacido,

ahora habla más fluido, razona y nos dice que por favor cuidemos a sus cuyes mientras ella está hospitali-zada”, relató muy emocio-nadaLa paciente a finales del año 2013 afrontó un deterioro en su salud, por lo que había sido desahuciada en dos centros asistenciales en los que se vio su caso.

Page 8: 24-06-2014

El08 Chachapoyas,martes 24 de junio de 2014

Ejecutivo propone crear una Junta de Resolución de Disputas

Sala Penal resolverá once apelaciones por caso La Centralita

Las 5 medidas del Plan de Reactivaciónen materia de contrataciones públicas

ClarínEl

tienen poder de influencia en el proceso de compra estarían impedidos de contratar con el Estado. Igualmente, se morigera-ría el impedimento para contratar impuesto a los familiares que fueron pro-veedores frecuentes del Estado, y que ya no pue-den contratar. 3. Se elimina el “valor referencial” por el “va-lor estimado” de los bie-nes Entre los requisitos míni-mos y obligatorios que debe contener las bases de un proceso de selección se encuentra “el valor refe-rencial y las fórmulas de reajuste para bienes y ser-vicios” (artículos 26 y 27 de la LCE). Sobre el parti-cular, se afirma que el uso del valor referencial limi-ta la competencia de pre-cios, pues se somete a los postores a un precio fijo que no refleja necesaria-mente el verdadero valor del bien en mercado.Para

Patricia Cárdenas, Kelly Pineda, Miguel Revilla, Ingrid Casas, María Bur-gos, Julio Minchola y José Arqueros.Sobre los once investiga-dos pesa una orden de de-tención preventiva de 18 meses dictada por el Ter-cer Juzgado de Investiga-ción Preparatoria de la Corte del Santa.

Primero el presidente de la República, Ollanta Humala y, luego, el mi-nistro de Economía, Luis Castilla anunciaban la implementación de diversas medidas para contrarrestar la desacele-ración de la economía peruana (esta solo creció 2% en el mes de abril), en una suerte de “Plan de Reactivación”. Uno de los sectores en los que se proponen importantes cambios es el de contra-taciones con el Estado. En efecto, el Ejecutivo ha enviado al Congreso un paquete legislativo que reformaría parte de la Ley de Contrataciones con el Estado - LCE (De-creto Legislativo N° 1017). Se propone, entre otras medidas, imple-mentar una Junta de Re-solución de Disputas para proyectos de gran envergadura. Veamos qué otras propuestas, además de la planteada, propone el Ejecutivo. 1. Ley de Contratacio-nes no regiría compras menores a 8 UIT En la actualidad, en el Sector Público los proce-sos de contrataciones de bienes, servicios y obras se rigen por la LCE, sin distinción alguna. Sin embargo, y con el objeto de dotar de mayor opera-tividad y atender los re-querimientos diarios del Estado, el Ejecutivo pro-pone crear procedimien-tos flexibles para contra-

La Sala Penal de Apela-ciones de la Corte Supe-rior de Justicia del Santa resolverá entre hoy y ma-ñana la apelación a la orden de detención pre-ventiva por el caso La Centralita de 11 implica-dos, entre ellos el suspen-dido vicepresidente re-gional de Áncash, Flo-rencio Román Reyna.

taciones de menor cuan-tía. Así, si estas no supe-ran las 8 UIT ya no esta-rían reguladas por la LCE, pero sí manten-drían la supervisión del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), estarían inscritos en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) y sujetos a las causales de impedimento. 2. Familiares de fun-cionarios podrán con-tratar con el Estado La LCE establece que el o la cónyuge, convivien-te o los parientes de los funcionarios públicos hasta el cuarto grado de consanguinidad y se-gundo de afinidad están impedidos de ser parti-cipantes, postores y/o contratistas con el Esta-do. Al respecto, el Eje-cutivo reduce los efectos de dicha disposición. Así, solo los familiares de los funcionarios que

De acuerdo al cronogra-ma, el caso de la exauto-ridad se verá a las 16:00 horas junto al de Mila-gros Medina. Y a las 18:00 horas se evaluará la situación de Rafaela López y de Juan Cortez.Asimismo, mañana a las 11:40 horas se resolverá la apelación de otras siete personas. Ellas son:

Clarijuridico

contrarrestar dicho pro-blema, se plantea elimi-nar el valor referencial y utilizar, más bien, el “va-lor estimado”. Lo que no será parámetro para re-chazar una oferta. 4. Se crean nuevos pro-cedimientos de selec-ción Para hacer frente a la inadecuación de los pro-cedimientos de selección con los bienes, servicios, u obras a contratar, y la duplicidad de estos o su falta de diferenciación, el Ejecutivo ha plantea-do crear tres nuevos pro-cesos de selección: la adjudicación simplifica-da, la selección de con-sultores individuales y la comparación de precios. Con esta propuesta se busca agilizar las contra-taciones en el Estado. 5. Adiós al arbitraje… bienvenida la Junta de Resolución de Disputas Hasta la fecha toda con-troversia suscitada en la

ejecución de un contrato debe ser resulta a través de una conciliación o un arbi-traje (colegiado integrado por tres abogados). En contraste con LCE, el Eje-cutivo plantea crear una Junta de Resolución de Disputas (Dipute Boards) cuando se trate de proyec-tos de gran envergadura, reemplazando así a los tri-bunales arbitrales. Con aquella entidad se contra-rrestaría los retrasos y para-lizaciones en la ejecución de las obras (por el tiempo que dura el arbitraje), así como los costos económi-cos y sociales que esto supo-ne, señala el Ejecutivo. Por otro lado, se plantea crear un Registro de Árbitros y secretarios arbitrales (y la acreditación de las institu-ciones arbitrales), así como un Consejo de Ética, enti-dad encargada de sancio-nar a los árbitros que se aparten de la ley especial y los principios éticos que rigen el arbitraje. Dicha medida busca enfrentar las quejas y denuncias formu-ladas contra los árbitros poco transparentes. Entre otras propuestas, el Ejecu-tivo propone explicitar en la LCE la discrecionalidad del funcionario al adoptar sus decisiones; asimismo, sancionar a los proveedo-res con la inhabilitación, solo cuando comentan fal-tas muy graves, en todos los demás casos bastaría impo-ner una sanción económi-ca; precisa el paquete legis-lativo.

Page 9: 24-06-2014

Minam: No habrá gradualidadde sanciones ambientales en daños graves a vida y salud

60 preguntas y puntos en contra tendrá prueba nacional para reubicación docente

A partir de agosto se debatirá flexibilidad de libre disponibilidad de CTS

Nacionales 09Chachapoyas,martes 24 de junio de 2014 ClarínEl

Tito Valle. A fines de ju-lio se dará inicio a la si-guiente legislatura; mien-tras que en agosto ya se encontrarán en funcio-nes las distintas comisio-nes ordinarias del Poder Legislativo.En ese sentido, el parla-mentario Tito Valle indi-có que se pospone para la nueva legislatura el proyecto de ley que pro-pone reducir el tope de

seis a cuatro remuneracio-nes acumuladas en el fon-do de CTS, a fin de permi-tir el retiro del 70 por cien-to del excedente de dicho monto salarial.Este proyecto fue aprobado el martes 13 de mayo por la Comisión de Trabajo y Se-guridad Social del Congre-so; el siguiente paso es la conformidad de su grupo de trabajo, para luego remi-tirlo a la sesión del pleno.

en el Congreso de la Re-pública, se propone que en un plazo de tres años el OEFA privilegie las acciones orientadas a la prevención y corrección de la conducta infractora en materia ambiental.En ese periodo, el OEFA tramitará procedimientos sancionadores excepcio-nales, y las sanciones no podrán ser superiores al 35 por ciento de la multa que correspondería apli-car de acuerdo a la meto-dología de determinación de sanciones."No es una reducción de multas sino una aplica-ción gradual, porque cualquier sistema de mul-

prueba de conocimiento del estudiante será de 10 puntos y cada respuesta incorrecta restará 2.5 puntos. En la subprueba del conocimiento de la didáctica, cada respuesta acertada valdrá 13 puntos y si es mal contestada se perderá 3.25 puntos. Fi-nalmente, en la subprue-ba de conocimiento de la especialidad cada res-

tas tiene que intentar establecer las medidas correctivas. La OEFA tiene un reglamento so-bre medidas correctivas que tiene por objeto co-rregir la conducta infrac-tora. En este paquete estamos confirmando lo que la OEFA viene ha-ciendo de manera profe-sional", comentó.De esa forma, el ministro consideró que esta medi-da no significa un cam-bio para la OEFA porque esta entidad "ya viene aplicando sanciones de manera gradual en fun-ción a una tipificación que está contenida en las normas del organismo

puesta bien hecha valdrá 12 puntos y si la respues-ta es errónea se quitará 3 puntos.El puntaje total del pos-tulante es la suma de los puntajes parciales obte-

de fiscalización ambien-tal". Agregó que el OEFA tiene un conjunto de 20 normas que establecen una aplica-ción gradual de las sancio-nes, lo que permite que al día de hoy la multa am-biental en promedio no exceda las 71 UIT (equiva-lente a 269,800 nuevos soles)."Por lo tanto, creemos que la gradualidad es el meca-nismo adecuado para ac-tuar, salvo cuando se afecte gravemente la salud, el am-biente o la vida de las perso-nas, pues en esos casos no habrá ninguna excepción a la aplicación de la sanción más severa", anotó.

nidos en cada subprueba, con un máximo de 700 pun-tos.El tiempo total de la prue-ba nacional, prevista para el 28 de setiembre, será de tres horas.

"El proyecto referido a la CTS no es tan urgente para ser debatido el miér-coles 25 de junio en la última sesión ordinaria de la Comisión de Econo-mía, más cuando discuti-remos el paquete de medi-das económicas del Go-bierno que sí puede im-pactar inmediata y direc-tamente", dijo a la Agen-cia Andina el presidente de dicho grupo de trabajo,

El Ministerio del Ambiente precisó que la gradualidad de las san-ciones ambientales del Organismo de Evalua-ción y Fiscalización Ambiental (OEFA) con-templadas en el paquete de medidas para reacti-var la economía no será aplicada en los casos de afectación grave al am-biente, la vida y salud de las personas."En el paquete de medi-das está la gradualidad de las multas (ambienta-les) pero esto no se apli-

cará en el caso de afecta-ción grave a la vida y salud de las personas y al ambiente. Por lo tan-to, en los daños a ese nivel no hay ninguna gradualidad porque allí el Estado debe ser seve-ro en la aplicación de las normas", dijo a la Agencia Andina el titu-lar del Minam, Manuel Pulgar-Vidal.De acuerdo al proyecto de ley del Poder Ejecu-tivo para dinamizar la economía, el cual será debatido este miércoles

Un total de 60 preguntas y un puntaje máximo de 700 puntos, así como puntos en contra, tendrá la prueba nacional del concurso excepcional para la reubicación de docentes de la Ley del Profesorado, en la terce-ra, cuarta, quinta y sexta escala de la Ley de Refor-m a M a g i s t e r i a l . D e acuerdo a la norma técni-

ca publicada por el Mi-nisterio de Educación, cada una de las tres sub-pruebas, referidas al conocimiento del estu-diante, de la didáctica y de la especialidad, ten-drá 20 preguntas de op-ción múltiple, con un puntaje máximo de 200, 260 y 240, respecti-vamente.Cada respues-ta correcta en la sub-

La Comisión de Econo-mía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso debatirá a partir de agosto de este año el proyecto de ley que flexibiliza el retiro de la Compensación por Tiempo de Servicios

(CTS), al postergarse su discusión para la si-guiente legislatura ordi-naria.

Page 10: 24-06-2014

AVISOS

chistes

Empresa de Transporte de autos

Chachapoyas – Luya – Lamud y viceversa

Servicio exclusivo todos los días a partir de las 4:30 am hasta las 6:00 pm Brindando al publico el mejor servicio con higiene, y calidad y buen trato recojo y entrega de encomiendas en su terminal Ubicado en.

Cel.949611767Jr. Libertad Cuadra 10

Empresa de transporte señor de los milagros Salidas diarias de autos Chachapoyas – Rodríguez de MendozaViceversa Jr. Libertad Cdra. 10 Chachapoyas -Terminal Rodríguez deMendoza Esquina Av. Huayabamaba y Rodríguez de MendozaCel. 941827069

Espectáculos

Brunella Horna y Renzo Costa:Se acabó el amor

Sheyla Rojas habla de escándaloque involucra a Milett Figueroa

¿Magaly Medina vuelve a la TV y lo hace por Frecuencia Latina?

Empresa de Transporte y Turismo CHINATA TOURS S.A

CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ y VICEVERSAGiros - Encomiendas - pasajes y servicio con garantía, seguridad y responsabilidad

CON NUEVAS UNIDADES

Pedro Ruiz GalloAv. SacsahuamanRPM. *550091

ChachapoyasJr. Grau # 310RPM. *550093

Algunos mensajes en sus cuentas en las redes sociales habían dado a entender que la relación entre Brunella Horna y el empresario pe-ruano Renzo Costa no estaría en buen camino, la información la con-firmó el portal Terra este domingo en una comunicación con la guerre-ra, quien aseguró que no tendrá más contacto con él.

Sheyla Rojas no se mostró sor-prendida con las acusaciones de Claudia Cruzalegui en contra de Milett Figueroa, a quien nuevamen-te calificó de ‘robamaridos’ a través de un comunicado. La guerrera ase-guró que el tiempo le está dando la razón.

Hoy una famosa y esperada per-sonaje de nuestra farandula re-gresa, y lo hace en ‘Amor, amor’. ¿De quién se trata? minutos an-tes de una lo sabrás. ¿Ya saben de quién se trata?. Estamos ha-blando de un personaje espera-do por el público. Quien nunca imaginaste ver aquí”, comentó el conductor de Amor, amor, amor.

San Martín Nacimos para Servirte:

Empresa de TransporteEvangelio Poder de Dios

R. de Mendoza Chachapoyas

Chachapoyas Jr. Ortiz Arieta N°231 Telf # 978924254 Nueva Cajamarca Jr. Libertad cda. 7 Telf # 969927602

Kuelap

Pedro Ruiz

Pedro Ruiz Av. Marginal N° 231 Telf # 978924254

Bagua Grande

Bagua Grande Jr. José Antonio de sucre Telf # 949859208

Bagua

Pomacochas

Pomacochas Av. Marginal S/N Telf # 949845899Segunda Jerusalen Jr. Lima Cda 4 Telf # 942908741Rioja Jr. Ramon Castilla N°407 Telf # 943909253Moyobamba Av. Almirante Grau N° 640 Telf # 977294918

Oficinas

El Progreso Naranjos

Nueva Cajamarca Rioja Moyobamba

E.I.R.L

5:00 am7:00 am

Horarios de salidapara Moyobamba

10:00 am3:00 pm

Telef 479290

EntretenimientoEl10 Chachapoyas,martes 24 de junio de 2014ClarínEl

Page 11: 24-06-2014

Robben sobre triunfo ante Chile:Ganamos. Algo hicimos bien

Brasil vence 4-1 a Camerúny asegura liderato delgrupo A

España se despide del mundial con la generación más exitosa de su historia

México y Croacia igualan sin goles en un partido de descarte

Deportes El11Chachapoyas,martes 24 de junio de 2014 ClarínEl

Arjen Robben, extremo de Holanda considerado el mejor de la victoria ante Chile, restó impor-tancia las críticas sobre la táctica defensiva que pu-so utilizó su equipo y re-cordó que "algo" debió hacer bien para ganar."¿Nosotros (jugamos mal)? Ganamos el parti-do, entonces hicimos algo bien", al ser interro-gado sobre qué le parecía la opinión del selecciona-

dor chileno Jorge Sam-paoli, que critico el jue-go defensivo de los ho-landeses.Robenn pidió a su selec-ción tener "los pies en el suelo" y alabó la juven-tud del grupo. "Tengo mucho orgullo de mi selección, porque ade-más somos muy jóvenes (...) Lo han hecho muy, muy bien", opinó el fut-bolista del Bayern de Múnich.

En partido de descarte por el grupo A, las selec-ciones de México y Croa-cia empatan parcialmen-te sin goles, en el estadio Arena Pernambuco de Recife. El cuadro azteca, con 4 puntos, tiene la obliga-ción de sumar al menos un punto ante los croa-tas (3 unidades) para quedar en el segundo lugar de su serie, y con ello clasificar a los octa-vos de final del Mundial Brasil 2014Dato: el otro partido de la llave A, entre Brasil y Camerún, se desarrolla

España despide hoy (11:00 horas) a una gene-ración dorada y a un ciclo exitoso con un partido oficial contra Australia en Curitiba, en un en-cuentro en el que no hay

nada en juego, splo la motivación de ganar para irse con honor de unos jugadores que hi-cieron época.Nadie imaginaba que España tuviera que jugar

este partido contra Austra-lia sabiendo que ya estaba eliminada. Las derrotas ante Holanda (5-1) y Chile (2-0) condenaron precipi-tadamente a una selección que había ganado sus tres últimos torneos importan-tes: la Eurocopa del 2008 y del 2012 y el mundial del 2010.En Brasil, el pasado año, España había llegado incluso a la final de la Co-pa de las Confederaciones, en la que perdió ante Brasil por 3-0.Pero llegó el mun-dial y España se mostró irreconocible. Se habló de falta de motivación, de desavenencias entre algu-nos de sus jugadores como Xabi Alonso, que acusó al equipo de "falta de ham-bre", de cansancio físico,

de manera simultánea en el estadio Nacional de Brasilia.Alineaciones:Croac ia : P l e t i kosa ; Vrsaljko, Pranjic, Perisic, Corluka, Lovren, Raki-tic, Modric, Srna, Mand-zukic, Olic. DT: Kovac. México: Ochoa; Rodrí-guez, Márquez ©, Herre-ra, Layún, Dos Santos, Moreno, Guardado, Pe-ralta, Aguilar, Vázquez. DT: Herrera.

de errores tácticos del técnico Vicente del Bos-que.También se dice que afec-tó la influencia negativa de haberse encerrado en un lugar de concentra-ción en Curitiba con tem-peratura de invierno, cuando debía jugar en climas cálidos.Un cúmulo de cosas ha hecho que España llegue a un partido sin impor-tancia con siete goles en-cajados en dos encuen-tros y busque motivación ante un equipo como Australia, que llegará con más ganas, pese a estar también eliminado al caer contra Chile (3-1) y Holanda (3-2), los dos clasificados del grupo.

Con dos goles del astro del Barcelona Neymar, Brasil derrota 3-1 a Ca-merún y asegura la pun-ta del grupo A.El estadio Nacional de Brasilia alberga desde las 15:00 (hora perua-na), el choque entre africanos y sudameri-canos. La canarinha está obli-gada a sumar tres pun-tos en este partido con el fin de asegurar el liderato de la serie y así enfrentar a Chile, que quedó segundo en la serie B, en los octavos de final.Cabe indicar que el due-lo entre Croacia y Méxi-co, selecciones que com-pletan el grupo A, se disputa de manera para-lela en el estadio Arena Pernambuco de Recife.El delantero Neymar abrió la cuenta al minu-to 16 de un sutil toque, tras un preciso pase Luiz Gustavo.Tras el gol en contras, el conjunto africano se fue con todo en busca de la paridad, consigna que se concretó diez minu-tos después por inter-medio del defensa Joel Matip, quien finalizó una buena jugada por las bandas de su compa-ñero Nyom.

Cuando parecía que Camerún encontraba el segundo gol, sobresa-lió la figura de "Ney" para marcar el 2-1 a favor de sus colores con un certero disparo a los 34 minutos.

En la primera llegada de peligro de la parte complementaria, los dueños de casa aumen-taron la ventaja por intermedio del atacan-te Fred (50').

Page 12: 24-06-2014

Cruciclarin

Vas a estar más abierto a nuevas op-ciones sentimentales, no será ex-traño que te encuentres rodeado de personas a las que aprecias, espe-cialmente de quien te gusta. Núme-ro de suerte 10.

Experimentarás mucho amor, es-cucharás lindas palabras del ser amado, esto te hará sentir mucho más segura y te ayudará a estabili-zar favorablemente tu vida senti-mental. Número de suerte 8.

Tu valentía y tu personalidad es lo que a conquistado a esa persona cercana a ti, a la que tú ves solo con amistad busca la manera de acla-rar sutilmente esta situación. Nú-mero de suerte 9.

Aprenderás a comunicarte de for-ma más amable y a pensar mejor las cosas antes de decirlas, esto ha-rá que quien amas se vuelva mu-cho más expresivo que es lo que buscabas. Número de suerte 7.

Hay que saber esperar, más aún si lo que deseas es una nueva oportu-nidad, sentirás que tu paciencia co-mienza a dar frutos, vuelves a sen-tir emoción en la mirada . Núme-ro de suerte 4.

Vigila los problemas que pueda acarrearte por esa facilidad de es-tar con amigos, el ser amado de-muestra con sus actos su incomo-didad . Número de suerte 14.

Te dejarás llevar por la imagina-ción y lograrás vivir momentos agradables con el ser amado que no dejará de halagarte, te mostra-rá todo el afecto que siente hacia ti. Número de suerte, 11.

Los constantes mal entendidos con el ser amado te hacen sentir en medio de un conflicto, retírate y ponte en un lugar que te tranquili-ce, eso te ayudará a reflexionar . Número de suerte, 17.

Tendrás que esforzarte en con-quistar a la persona que te atrae, una amistad tuya comparte tus in-tereses y desea enamorar a la mis-ma persona. Número de suerte, 7.

Junto con el ser amado recibirán una invitación a la cual esperan con entusiasmo de reencontrarse con amistades, no se arrepentirán pues se divertirán como hace mu-cho tiempo. Número de suerte 12.

El ser amado necesita de tu tiempo y detalles más que de tus regalos, cambia. No tomes decisiones radi-cales por la actitud intransigente de un superior, dialoga. Número de suerte 3.

Un día de compromisos a los que quisieras asistir, pero te entusiasma más la idea de acompañarte de la persona que te agrada y conocer su comportamiento social. Número de suerte 16.