document2

3
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE INSTITUTO DE MÚSICA / Diciembre de 2009 1 CURSO : GUITARRA 2 TRADUCCIÓN : GUITAR 2 SIGLA : MUC794 CRÉDITOS : 10 MÓDULOS : 01 REQUISITOS : MUC793 CARÁCTER : MÍNIMO DISCIPLINA : MÚSICA I. DESCRIPCIÓN Asignatura práctica y de carácter individual en la que el trabajo del alumno es fundamental en el desarrollo de sus destrezas y habilidades musicales. Durante el curso se abordarán progresivamente diversas obras del repertorio musical tradicional y contemporáneo, de nivel medio y avanzado. Se brindarán los conocimientos necesarios para llegar a analizar e interpretar el repertorio propuesto desde un correcto enfoque técnico, musical y estilístico. Se realizarán audiciones internas y públicas, preparación de concursos y conciertos, ya que el contacto directo con el público es fundamental para el desarrollo profesional del estudiante. II. OBJETIVOS Generales 1. Lograr un nivel de excelencia de las técnicas instrumentales. 2. Lograr una lectura altamente competente. 3. Comprender y memorizar obras de diferentes estilos, épocas y de variadas dificultades. Específicos 1. Desarrollar y dominar gradualmente la técnica guitarrística. 2. Desarrollar la lectura a primera vista en el instrumento 3. Aprender y dominar los estudios y piezas de repertorio. 4. Iniciar el estudio de la tablatura de vihuela y laúd. III. CONTENIDOS 1. Estudios de técnica. 1.1. Agustín Barrios: las abejas. 1.2. Heitor Villa-Lobos: estudios 3 y 6. 1.3. Luigi Legnani: continuación de “caprichos”. 1.4. Emilio Pujol: estudios seleccionados (Vol. III). 2. Repertorio. 2.1. Renacimiento: grupo de piezas (3 o 4) de los siguientes laudistas o vihuelistas: Francesco da Milano, Don Luys Milán, Luys de Narváez, Alonso Mudarra. 2.2. Barroco: una suite o grupo de piezas a elegir entres compositores para laúd o guitarra barroca: Robert de Visée, Gaspar Sanz, Francisc Guerau, Santiago de Murcia. 2.3. Una obra latinoamericana del siglo XX: Leo Brouwer: Elogio de la danza, Agustín Barrios: La Catedral 2.4. Obra chilena: Pablo Délano: Sonata Nº1, Santiago Vera-Rivera: Anagogística. IV. METODOLOGÍA - Clases individuales. - Audiciones.

Upload: claudioahumada

Post on 16-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

año

TRANSCRIPT

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE CHILE

    INSTITUTO DE MSICA / Diciembre de 2009 1

    CURSO : GUITARRA 2 TRADUCCIN : GUITAR 2 SIGLA : MUC794 CRDITOS : 10 MDULOS : 01 REQUISITOS : MUC793 CARCTER : MNIMO DISCIPLINA : MSICA I. DESCRIPCIN

    Asignatura prctica y de carcter individual en la que el trabajo del alumno es fundamental en el desarrollo de sus destrezas y habilidades musicales. Durante el curso se abordarn progresivamente diversas obras del repertorio musical tradicional y contemporneo, de nivel medio y avanzado. Se brindarn los conocimientos necesarios para llegar a analizar e interpretar el repertorio propuesto desde un correcto enfoque tcnico, musical y estilstico. Se realizarn audiciones internas y pblicas, preparacin de concursos y conciertos, ya que el contacto directo con el pblico es fundamental para el desarrollo profesional del estudiante.

    II. OBJETIVOS

    Generales 1. Lograr un nivel de excelencia de las tcnicas instrumentales. 2. Lograr una lectura altamente competente. 3. Comprender y memorizar obras de diferentes estilos, pocas y de variadas dificultades.

    Especficos 1. Desarrollar y dominar gradualmente la tcnica guitarrstica. 2. Desarrollar la lectura a primera vista en el instrumento 3. Aprender y dominar los estudios y piezas de repertorio. 4. Iniciar el estudio de la tablatura de vihuela y lad.

    III. CONTENIDOS

    1. Estudios de tcnica. 1.1. Agustn Barrios: las abejas. 1.2. Heitor Villa-Lobos: estudios 3 y 6. 1.3. Luigi Legnani: continuacin de caprichos. 1.4. Emilio Pujol: estudios seleccionados (Vol. III).

    2. Repertorio.

    2.1. Renacimiento: grupo de piezas (3 o 4) de los siguientes laudistas o vihuelistas: Francesco da Milano, Don Luys Miln, Luys de Narvez, Alonso Mudarra.

    2.2. Barroco: una suite o grupo de piezas a elegir entres compositores para lad o guitarra barroca: Robert de Vise, Gaspar Sanz, Francisc Guerau, Santiago de Murcia.

    2.3. Una obra latinoamericana del siglo XX: Leo Brouwer: Elogio de la danza, Agustn Barrios: La Catedral

    2.4. Obra chilena: Pablo Dlano: Sonata N1, Santiago Vera-Rivera: Anagogstica.

    IV. METODOLOGA

    - Clases individuales. - Audiciones.

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE CHILE

    INSTITUTO DE MSICA / Diciembre de 2009 2

    V. EVALUACIN

    - 2 o 3 notas parciales por rendimiento a lo largo del semestre (incluyendo la participacin en audiciones) conducentes a una nota de presentacin a examen.

    - Examen final ante comisin. El alumno deber presentar un estudio u obra de cada tem enunciado en los contenidos. Se exige la presentacin del programa de examen por escrito y fotocopias de las partituras del repertorio a ejecutar. La nota final del curso ser el promedio de las siguientes evaluaciones ponderadas:

    Nota de presentacin 50% Nota examen 50%.

    VI. BIBLIOGRAFA

    Arriaga, Gerardo Libros de msica de vihuela 1536-1576. Madrid, Editorial Opera tres, 2004, CD-ROM001.

    Barrios, Agustn The Guitar works of. Agustn Barrios, ed. R. Stover. USA,

    Editorial Belwin- Mills Publishing Corp., 1976, vol. 1-4, Becerra, Gustavo Sonata II. Biblioteca Facultad de Artes, U. de Chile, 1956, copia a

    mimegrafo. Brouwer, Leo Elogio de la danza. Buenos Aires, Ricordi Americana, 1973. Carlevaro, Abel Serie didctica para guitarra, Cuadernos 1 a 4, Buenos Aires,

    Editorial Barry, 1967.

    De Vise, Robert Pices de guitare, 1683, Ginebra, facsmil. Minkoff Reprint, 1973. Dlano, Pablo Sonata N 1. Copia manuscrita, 1970. Gnattali, Radames 10 Studies. Heildeberg, Editorial Chanterelle, 1988. Koonce, Frank The Baroque Guitar in Spain and the New World. USA, Editorial

    Mel Bay, 2006. Legnani, Luigi 36 Caprices Op. 20. Heidelberg, Editorial Chanterelle, 1986. Miln, Luys El maestro, 1536, trascripcin de Ruggero Chiesa. Miln, Editorial

    Suvini Zerboni, 1965. Ness, Arthur The Lute Music of Francesco Canova da Milano. Cambridge,

    Massachusetts, USA, Harvard University Press-Oxford University Press, 1974.

    Pujol, Mximo Diego 14 Estudios. Pars, Editorial Henry Lemoine, 1999. Pujol, Emilio Escuela razonada de la guitarra. Buenos Aires, Ricordi Americana,

    1954, vol. 3. Sanz, Gaspar, Instruccin sobre la guitarra espaola, 1674. Zaragoza, Espaa,

    Institucin Fernando el Catlico, 1966, facsmil. Tenant, Scott Pumping Nylon. USA, Alfred Publishing Co., Inc., 1995.

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE CHILE

    INSTITUTO DE MSICA / Diciembre de 2009 3

    Trrega, Francisco Estudios y preludios. Buenos Aires, Ricordi Americana, sin fecha. Vera-Rivera, Santiago Anagogstica. Santiago de Chile, SVR Producciones, 1991. Villa-Lobos, Heitor 12 Etudes. Pars, Editions Max Eschig, 1953. Villa-Lobos, Heitor Guitar Masterclass, Vol.III, 12 Studies. Heidelberg, Editorial

    Chanterelle, 1988.