document2

3
GRUPO DESIGUAL Ideas relacionadas Campaña publicitaria: Chanel num.5 “The film” Teoria i estructura de la publicitat i les RRPP Clara Martin, Nerea Martínez, Laura Alastruey i Judith Aranda

Upload: clara-martin

Post on 07-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

GRUPO DESIGUAL Campaña publicitaria: Chanel num.5 “The film” Clara Martin, Nerea Martínez, Laura Alastruey i Judith Aranda Teoria i estructura de la publicitat i les RRPP

TRANSCRIPT

GRUPO DESIGUAL

Ideas relacionadas Campaña publicitaria: Chanel num.5 “The film”

Teoria i estructura de la publicitat i les RRPP

Clara Martin, Nerea Martínez, Laura Alastruey i Judith Aranda

El anuncio “Chanel num. 5 The film” está relacionado con la película “Moulin Rouge” dirigida

por Baz Luhrmann en 2001 y protagonizada por Nicole Kidman.

El anuncio fue dirigido por el mismo Baz Luhrmann y rodado en 2003 en los estudios de rodaje

de Fox en Sydney (Australia) durante 4 días. El anuncio está reproducido como el tráiler de la

película, con una duración de dos minutos y un minuto añadido para los créditos.

La producción de Lurhmann es la inversión más grande de comercialización en la historia de la

famosa marca y pretende ser una pieza de asalto masivo en el mercado de perfumes de

Navidad.

Similitudes Anuncio- película:

El primer paralelismo lo encontramos en la historia que se desarrolla en el anuncio y la película

“Moulin Rouge”.

El detalle más importante que relaciona la película con el anuncio es el transcurso de los

hechos: el guión se estructura en 3 partes.

La primera parte retrata la vida estresante de Nicole Kidman considerada “la mujer más

famosa del mundo”. Nicole Kidman, vestida con un alta costura de Karl Lagerfeld, sale del

coche agobiada por los focos de las cámaras paparazzi, para el tráfico y sube en uno de los

taxis que encuentra. Allí conocerá a su amante (Rodrigo Santoro), un joven bohemio.

En la segunda parte, se desarrolla una historia de amor en el ático de un viejo edificio dónde

vive el protagonista, el cual representa en la vida de Nicole Kidman, la libertad y la humildad

que la protagonista no tiene.

Y finalmente, en la tercera parte los amantes se separaran y ella vuelve a su vida anterior.

En la película el guión se estructura del mismo modo, Nicole Kidman representa Satine, una

bailarina de cabaret que encuentra la libertad junto a Christian, un joven escritor bohemio que

la enamorará con su poesía, aunque las circunstancias llevaran a la separación de los

protagonistas.

Otro detalle importante es que en los dos casos, en el anuncio y en la película, aparece la voz

narradora del protagonista explicando algunos de los hechos. Además durante el anuncio el

protagonista le dice a Nicole Kidman “ Come with me” frase que pertenece al título de la

canción que escribe Christian el protagonista de la película.

Paralelismo Moulin Rouge - la Bélle Epoque – Coco Chanel.

El Moulin Rouge fue un famoso cabaret tradicional construido en 1889 por el español Josep

Oller y actualmente constituye un símbolo emblemático de la noche parisina. Este fue pionero

en mostrar espectáculos donde aparecían mujeres semidesnudas. Aún hoy se continúa

utilizando como teatro.

En cuanto a la Bélle Epoque fue una etapa histórica marcada por un importante auge

económico, social, demográfico y cultural que influenció sobre todo en la arquitectura de los

boulevards de las capitales europeas, en los cafés, los talleres de arte y en los cabarets, todos

ellos lugares frecuentados por una burguesía y unas clases medias que sacaban provecho al

desarrollo económico. El Moulin Rouge evocaba este ambiente bohemio de la Bélle Epoque.

El perfume fue creado en 1921 por Ernest Beaux, para la marca de alta costura Chanel. Coco

Chanel fue en los “locos años veinte” la revolucionaria de moda francesa más admirada.

Diseñó prendas distintivas, sencillas, cómodas y de líneas rectas criticando la estricta y

opresora moda que seguían las mujeres de la Bella época, caracterizada por corsés, grandes

sombreros y diseños recargados. Gracias a sus diseños prácticos y ligeros, liberó a las mujeres

del rígido guardarropa de la Bella Época y incentivó su emancipación en el terreno emocional y

laboral.

En este sentido, la vida de Satine ( Nicole Kidman ) en Moulin Rouge, es un paralelismo sobre

los indicios de la vida de la diseñadora francesa: una joven cantante de cabaret que deseaba

obtener éxito y fama a través de sus relaciones la aristocracia Europea. Acompañada siempre

por sus compañeros de cama, Coco Chanel logró abrir su primera tienda de sobreros “Modas

Chanel” y la primera “Casa Chanel” en París. Coco Chanel también se enamoró, de un hombre

llamado Capel pero del que se tuvo que separar por casarse con otra mujer.

Concepto creativo de la campaña

Teniendo en cuenta que el perfume es difícil de describir en un anuncio visual y que tampoco

es un producto funcional necesario para la supervivencia diaria, los publicistas del anuncio han

tenido que ingeniárselas para crear una pieza emocional que cree demanda.

En este sentido, aprovecharon que Nicole Kidman estaba en su mejor etapa profesional, sobre

todo tras ser galardonada con el Globo de Oro a Mejor Actriz por la película musical “Moulin

Rouge” para ganar éxito comercial. El éxito profesional y personal, el lujo, la abundancia, la

elegancia, la sobriedad, la fama de Nicole fue plasmada en los 2 minutos que dura el tráiler, del

mismo modo que la vida de Coco Chanel estuvo plasmada en la esencia del perfume. El

eslogan “ La feminidad es intemporal”, se refiere a todos aquellos iconos que han

representado en alguna época la esencia del perfume: Coco Chanel, Marylin Monroe e incluso

el artista Andy Warhol. Tal como se definía el estilo de Chanel: eterno, moderno y clásico.

El anuncio se emite a través de la televisión, un medio de difusión que llega a todas partes del

mundo y de edades muy diversas.