28-08-2014

12
“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” Chachapoyas,jueves 28 de agosto de 2014 Teléf: 041-479290 S/. 0.50 AÑO V / Nº. 758 Valiente e Independiente Amazonas El Clarín [email protected] E- mail: www.elclarin.pe JNE confirmó resolución de improcedencia de su inscripción JNE confirmó resolución de improcedencia de su inscripción Quedó fuera de carrera El candidato a la alcaldía de Bagua- Ferry Torres Huamán tiene vigente una condena privativa de la libertad de tres años, suspendida en su ejecución por el delito de falsa declaración en proceso administrativo. El candidato a la alcaldía de Bagua- Ferry Torres Huamán tiene vigente una condena privativa de la libertad de tres años, suspendida en su ejecución por el delito de falsa declaración en proceso administrativo.

Upload: clarin-amazonas

Post on 02-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

El Clarín Amazonas

TRANSCRIPT

Page 1: 28-08-2014

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” Chachapoyas,jueves 28 de agosto de 2014

Teléf: 041-479290

S/. 0.50 AÑO V / Nº. 758

Valiente e Independiente

AmazonasEl Clarí[email protected] mail:

www.elclarin.pe

JNE confirmó resolución de improcedencia de su inscripciónJNE confirmó resolución de improcedencia de su inscripción

Quedó fuera de carrera

El candidato a la alcaldía de Bagua- Ferry Torres Huamán tiene vigente

una condena privativa de la libertad de tres años, suspendida en su

ejecución por el delito de falsa declaración en proceso administrativo.

El candidato a la alcaldía de Bagua- Ferry Torres Huamán tiene vigente

una condena privativa de la libertad de tres años, suspendida en su

ejecución por el delito de falsa declaración en proceso administrativo.

Page 2: 28-08-2014

02 Chachapoyas, Jueves 28 de agosto de 2014

Alumnas de taller de cosmetología APDU cortangratis cabello

Café especial de Amazonas

ClarínEl

Chachapoyas.- La Asociación de Produc-tores Cafetaleros Juan Marco El Palto – APC Jumarp y la Cooperati-va Agraria Rodríguez de Mendoza – Cooparm, ambas empresas pro-ductoras y procesadoras de cafés de la región Amazonas, es t iman vender un promedio de 35 mil quintales de café orgánico el próximo año, por un monto apro-ximado de más de S/. 22 millones nuevos so-les.El presidente de APC Jumarp, Rodolfo Zumarán Car ranza, informó que su asocia-ción tiene listos 15 mil quintales de café orgáni-co certificado para ser ofertado con su marca 'Café el Palto', durante la campaña 2015, a un precio de S/. 630.00 por bolsa. En lo que resta del 2014, el café orgánico de esta empresa ya está compromet ido para EE.UU y Canadá a tra-

Utcubamba.- Las alum-nas del Taller de Cosme-tología de la Asociación Provincial de Personas con Discapacidad y Fami-liares de Utcubamba (APDU), realizan cada fin de semana el corte gratuito de cabello a los habitantes de San Luis que así lo requieren, co-

vés del sistema de mer-cado justo. Merci Tri-goso Hernández, presi-dente de Cooparm, señaló que esta coope-rativa cuenta con 20 mil quintales de café con certificación orgánica y de comercio justo para ser vendidos en los mer-cados de Alemania, Suiza y Estados Unidos bajo la denominación 'Bio Café'.

mo un acto de proyec-ción a la comunidad por parte de estas estudian-tes, bajo la dirección de la profesora Ormecinda Soto Mori.Esta actitud solidaria de parte de las futuras cos-metólogas y estilistas, ha merecido el reconoci-miento de la población

Ambos dirigentes coinci-dieron en afirmar que la asesoría técnica de Sierra Exportadora les ayudó a mejorar la calidad de su producto para obtener un mayor rendimiento en porcentaje de tazas.Recientemente estas em-presas participaron en la feria Expoamazónica 2014, en la que exhibie-ron su excelente produc-ción.

del caserío San Luis, pues no solo son beneficiados con el corte gratuito de su cabello, sino también con diversos peinados, sobre todo las damitas.Por su parte, Ricardo Vi-daurre Maza, Administra-dor de los talleres de traba-jo de la APDU, ubicados en su moderno local en San Luis, invitó a las seño-ras y señoritas que deseen aprender Cosmetología, a inscribirse para que se inte-gren al grupo que ya viene recibiendo capacitación los días lunes, miércoles y sábado, de 3 a 6 de la tarde.También indicó que esta-ban abiertas las inscripcio-nes para los talleres de cor-te y confección y computa-ción, en horarios de maña-na y tarde, incluyendo sá-bado y domingo.

Para San Agustín, el amor al cual tiende el hombre es Dios, mediante un movimiento interior que le impul-sa a buscar el amor en sí mismo. Amar no es otra cosa, que amar algo que se anhela o se desea sobre el bien en sí mismo. Este bien en sí mismo, está vinculado al anhelo o deseo que deviene hacia el objeto amado que se convierte en meta a alcanzar. El bien en sí mismo es una realidad nueva, que no po-seemos o no tenemos. Este deseo de poseer se puede tornar en una amenaza de poder perder lo que aún nos falta por conseguir o lo que creemos tener. En el deseo se da una circularidad “ad extra et ad intra”, por así decirlo, en referencia al ser humano que reconoce el bien y el mal, y por tanto busca ser feliz. El amor es la posibilidad de poseer el bien deseado que hace al hom-bre enteramente feliz. En el instante del poseer, ante el anhelo de tener y conservar surge el miedo a perder lo que realmente se ha conseguido. Ante la ausencia del temor y el mal irrumpe la felicidad. Así es la búsqueda de la felicidad lo que tiende el ser humano a encontrar en las cosas temporales pero, mientras esté anclado a ellas con el ímpetu y deseo de poseerlas, siempre esta-rá presente el temor de perderlas. Por tanto entre el deseo de poseer y el temor de perder existe una mutua correspondencia. Ante el deseo de poseer o tener y el temor de perder el bien, deviene la privación del “ser” en la que se enfrenta a una realidad o futuro incierto; en tanto que no disfruta de la relevancia preeminente de cada momento que se da en el curso del tiempo, de las cosas y del existir cotidiano.Desde esta perspectiva, la felicidad es la posesión del bien, con la convicción y seguridad de no perderlo. Tal es así, que para San Agustín, la crisis de la felicidad es el perder el bien que se ha obtenido, esto es, la seguri-dad de la posesión; es allí evidentemente donde reside el problema de la felicidad humana. Ante esta proble-maticidad humana del hombre que busca la felicidad, descubre en su interior un impulso que le mueve a autotrascender el mundo, para encontrar el funda-mento del amor, en Dios, el sumo bien por excelencia. Este deseo interior que le mueve al hombre, ante el vacío y la nada de las cosas temporales en las que bus-ca un resquicio y felicidad y, en las que de hecho cree haber encontrado el verdadero amor, es sin embargo sólo un resplandor para llegar a la meta o fin último, Dios. El bien es la felicidad, la vida; en cambio, el mal es la muerte. La verdadera felicidad que busca el hombre no es otra cosa, que amar la propia vida con sentido y plenitud en referencia a su Creador. El amor es la ade-cuación del alma hacia Dios, que busca ser amada por su creador y que a su vez tiende hacia el bien en sí, Dios. Dios, el sumo bien es el fundamento de la felici-dad del hombre. Este amor paradójicamente padece la irrupción de la muerte, que trunca las esperanzas del ser humano, y en la que la posesión del bien es amenazada. El miedo a perder los amigos o a quienes más se ama, en medio del dolor y la muerte hacen temer perderlas. Al estar al límite de esta realidad, el ser es desbordado y abarca-d o p o r l a f i n i t u d / i n f i n i t u d , i n m o r t a l i-dad/mortalidad, temporalidad/atemporalidad, etc. Todos estos acontecimientos hacen de él, un ser capaz de amar sin medida a la propia vida, en aquel deseo que le lleva hacia el sumo Bien que está dentro de sí y, que aflora en su condición humana-existencial e in-cluso después de la muerte.

MÁS ALLÁ DEL AMOR (III)El amor en San Agustín

Por:Elías Mondragón Herrera

Page 3: 28-08-2014

Locales 03Chachapoyas, Jueves 28 de agosto julio de 2014 ClarínEl

Jurado Nacional de Elecciones confirmó resolución de improcedencia

Candidato Ferry Torres fuera de carrera

Bagua.- El Jurado Na-cional de Elecciones de-claró infundada el recur-so de apelación inter-puesto por Rolan Coro-nel Longinote, quien es personero legal de la orga-nización política Senti-miento Amazonense, y, en consecuencia, confir-mó la Resolución N.° 006-2014, de fecha 1 de agosto de 2014, emitida por el Jurado Electoral Especial de Bagua, en el extremo que declaró im-procedente la solicitud de inscripción de Ferry To-rres Huamán, candidato a la alcaldía provincial de Bagua, departamento de Amazonas, presentada por la citada organiza-ción política, a fin de par-ticipar en las Elecciones Regionales y Municipa-les 2014. RECORDEMOSMediante Resolución N.° 001-2014, de fecha 9 de julio de 2014, el Jura-do Electoral Especial de Bagua declaró inadmisi-ble la solicitud de inscrip-ción del candidato Ferry Torres Huamán, debido a que, entre otros, consig-nó en su declaración jura-

da de vida que presenta una condena de tres años de pena privativa de la libertad suspendi-da por el delito de falsa declaración en proceso administrativo en el año 2013, y al desconocer si esta se encuentra vigente y si tiene el estado de consentida o ejecutoria-da, le otorgaron dos días naturales a fin de que se anexe otros medios coad-yuvantes que describan la situación penal actual del candidato, para que el JEE pueda determi-nar si se encuentra o no suspendido del ejercicio de la ciudadanía.Es así que con fecha 18 de julio de 2014, el per-sonero legal de la orga-nización política presen-tó un escrito de subsana-ción en el cual se adjun-taban copias de senten-cia, de fecha 31 de julio de 2013, emitida por la Sala Penal de Apelacio-nes y Liquidadora Tran-sitoria de Bagua, en la cual se confirma la sen-tencia de primera ins-tancia, emitida el 24 de abril de 2013 por el Pri-mer Juzgado Penal Uni-

personal de Bagua, me-diante la cual se condena al candidato Ferry Torres Huamán a tres años de pena privativa de la liber-tad suspendida en su eje-cución, revocando la sen-tencia de primera instan-cia en el extremo que impo-ne la pena de inhabilita-ción. El JEE de Bagua, toman-do en cuenta esta informa-ción, por voto mayorita-rio, mediante Resolución N.° 006-2014, de fecha 1 de agosto de 2014, declara improcedente la solicitud de inscripción del candi-dato Ferry Torres Hua-mán, al considerar que, al encontrarse vigente la con-dena que le fue impuesta, éste se encuentra suspen-dido del ejercicio de la ciudadanía, siendo indife-rente si la pena privativa de la libertad es efectiva o suspendida, pues en este último caso podría revo-carse la misma y hacerse efectiva para su cumpli-miento en un centro peni-tenciario, por lo que es una situación transitoria mien-tras no se cumpla con toda la pena privativa de la li-bertad.

Conocido esta decisión, con fecha 5 de agosto de 2014, el referido persone-ro legal de la organiza-ción política interpone recurso de apelación, señalando que debe admi-tirse la solicitud de ins-cripción del candidato Ferry Torres Huamán, alegando que solo corres-ponde suspender el ejer-cicio de la ciudadanía si la pena privativa de la libertad es efectiva, pues únicamente en este caso, debido a la condición carcelaria, resulta impo-sible ejercer cualquier cargo representativo, lo cual es compartido por un sector de la doctrina nacional. Sin embargo el Jurado Nacional de Elecciones ha señalado en la Resolu-ción N.° 763-2009-JNE, de fecha 17 de noviembre de 2009, que la imposi-ción de una condena pri-vativa de la libertad sus-pende el ejercicio de la ciudadanía, no siendo necesario que se imponga la pena de inhabilitación, pues se tratan de penas autónomas que generan dicho efecto, pudiendo

ser la pena privativa de la libertad efectiva o suspendi-da, criterio que ha sido reite-rado recientemente en la Resolución N.° 1200-2014-JNE, de fecha 7 de agosto de 2014.En consecuencia, al tener vigente el candidato Ferry Torres Huamán una conde-na privativa de la libertad de tres años suspendida, tal como consta en las copias certificadas de la sentencia emitida por el Primer Juz-gado Penal Unipersonal de Bagua, de fecha 24 de abril de 2013, la cual fue confir-mada mediante la sentencia de vista emitida por la Sala Penal de Apelaciones y Li-quidadora Transitoria de Bagua, de fecha 31 de julio de 2013, tiene suspendido del ejercicio de su ciudada-nía, el cual es impedimento para postular, conforme al literal a del artículo 22 del Reglamento de Inscripción de Listas de Candidatos para Elecciones Municipa-les, aprobado mediante Resolución N.° 271-2014-JNE, por lo que declararon la improcedencia de su can-didatura, confirmando así la resolución emitida por el JEE de Bagua.

Page 4: 28-08-2014

ClarínAmazonas

EDITORIAL

Noticia

Acosadores

Interviene a fémina por la comisión del delito circulaciónde billete falsificado

ONPE sorteará el orden de aparición de organizaciones políticas en la franja electoral

El acoso está definido como la acción de perse-guir, apremiar e importunar a una persona ha-ciendo exigencias o requerimientos. El acosa-dor elige una víctima para proyectarse como una persona segura de sí misma, que puede alcanzar lo que se propone, aunque en realidad se trate de un sujeto con graves problemas de autoestima. El acoso se puede producir a nivel psicológico o físico, a través de internet o vía telefónica, además puede estar acompañado de hostigamientos a la pareja de la víctima o a otras personas cercanas.Aunque estemos acostumbrados a escuchar únicamente acerca del acoso sexual y el acoso laboral, ambas prácticas penalizadas a nivel mundial, es importante también tomar en cuen-ta los otros tipos de acoso que pueden ser inclu-so más comunes y pueden desembocar en con-secuencias funestas para la víctima, tales como violación o asesinato en los casos más graves. Por esa razón, el acoso está penalizado en paí-ses como Inglaterra, donde la víctima tiene to-da la protección de la ley, para evitar que el caso pase a mayores.Por lo general, el acosador suele tener muchos rasgos de narcisismo, un trastorno de la perso-nalidad en que el paciente sobreestima sus habi-lidades y siente una necesidad excesiva de admi-ración y afirmación. El narcisismo puede pre-sentarse en un grado de tal gravedad que la per-sona no es capaz de sentir consideración o em-patía hacia las necesidades y sentimientos aje-nos. Estos rasgos incrementan la peligrosidad de un acosador porque no le va a importar que la víctima esté sufriendo por su culpa.Iñaki Piñuel, psicólogo y profesor de la Organi-zación y Recursos Humanos de la Facultad de Ciencias Empresariales y Ciencias del Trabajo de la Universidad de Alcalá, es también espe-cialista en la investigación y divulgación del acoso psicológico en el ámbito del trabajo y la educación. Piñuel define al acosador en su libro como “personas que tienen una profunda alte-ración de la personalidad. Son sujetos que care-cen de norma moral interna; que no dudan en eliminar a un posible competidor. El acosador también puede ser un individuo narcisista, con un profundo complejo de inferioridad; pero que, ante los demás, siempre está diciendo lo mucho que vale”, explicó el experto.El peligro fundamental con los acosadores radi-ca en que sus fantasías ilimitadas con la víctima están motivadas por el deseo de controlar las acciones y sentimientos de la víctima, por con-servar algún tipo de conexión por medio de la manipulación psicológica, sin dar importancia a los deseos de la víctima, es decir, haciendo caso omiso de los requerimientos de mantener-se alejado.

04 Chachapoyas, Jueves 28 de agosto de 2014ClarínEl

Bagua.- Mediante un operativo, efectivos poli-ciales lograron intervenir a d e t e n e r a C e l i d a ZUBIATE GUEVARA (18), natural del Distrito La Peca, Provincia Bagua,

Chachapoyas.- La Ofici-na Descentralizada de Pro-cesos Electorales (ODPE) Chachapoyas realizará hoy jueves 28 el sorteo público para asignar el orden de aparición en la franja elec-toral regional de aquellas organizaciones políticas que presentaron listas de candidatos al gobierno re-g ional de Amazonas. La franja electoral regional es un espacio contratado por la Oficina Nacional de P r o c e s o s E l e c t o r a l e s (ONPE), entre el 20 de se-tiembre y el 2 de octubre, para la difusión de los pro-gramas de gobierno en los canales de señal abierta y estaciones de radio, públi-cas y privadas, de cobertura n a c i o n a l y r e g i o n a l . El sorteo se realiza con el objetivo de establecer un orden de presentación de las grabaciones que entre-guen las organizaciones políticas que participan en la elección regional –parti-dos, movimientos regiona-les y alianzas electorales.

por estar implicada en la comision del presunto D e l i t o M o n e t a r i o -Circulacion de billete falsificado.Esta joven, minutos antes había lo-grado pasar como verda-

El acto, que será encabeza-do por el jefe de la ODPE Ing. John Edgard Aranibar Gutierrez, tendrá lugar a las 10:00 horas en la sede de esta oficina y, de mane-ra simultánea, en cada una de las sedes de las ODPE ubicadas en las capitales de depar tamento. La ONPE distribuirá equitati-vamente el tiempo total de la franja electoral regional entre las organizaciones políticas que hayan logra-do la inscripción definitiva de su fórmula a la presi-dencia y vicepresidencia regional y/o de su lista al Consejo Regional. El jefe de la ODPE Chachapo-yas, será el encargado de recibir las grabaciones que entreguen las citadas orga-nizaciones políticas y veri-ficar que el contenido se adecúe a lo establecido por la ONPE. Dichas graba-ciones deben cumplir con ciertas regulaciones de contenido: no pueden in-cluir ofensas o ultrajes con palabras o gestos; no de-

dero, un billete falsificado de 100.00 nuevos soles, con serie N° A0572390E, reali-zando compras de víveres por la suma de 15.00 nuevo soles, en el kiosko ubicado en el mercado de abastos de esa localidad.La señora M a r í a Re y n a D O L I C GRANDEZ (37), propieta-ria del negocio logró recu-perar el producto comprado y el dinero que habia recibi-do como vuelto, haciendo la suma de 85.00 Nuevos Soles, los que fueron de-vueltas a la agraviada.Fi-nalmente, la intervenida, fue citada para que compa-rezca ante la autoridad judi-cial competente y el billete incautado es remitido al laboratorio de criminalísti-ca, para la pericia respecti-va.

ben presentar contenidos propagandísticos o de ata-ques a adversarios en la com-petencia electoral; y tampo-co deberán llevar logotipos o colores vinculados al Estado Peruano, ni hacer alusión a programas de gobierno, can-didatos o listas de otras orga-nizaciones políticas distintas. Las grabaciones serán pre-sentadas por un representan-te acreditado de la organiza-ción política. Deben ser en-tregadas en formato estándar (DVD o CD) y sin ningún tipo de falla que pueda darse en el momento de su repro-ducción. Asimismo, ya sea en radio o televisión, cada organización política partici-pante tendrá un minuto por cada transmisión de su gra-bación. El presupuesto desti-nado para la franja electoral es de 28 millones de nuevos soles y forma parte del finan-ciamiento público indirecto que destina el Estado, por lo cual el organismo electoral pondrá énfasis en que esta inversión sea utilizada en beneficio de la ciudadanía.

Page 5: 28-08-2014

Locales 05Chachapoyas, Jueves 28 de agosto de 2014

Inauguran moderno complejodeportivo en Chachapoyas

ClarínEl

El 26 de agosto se celebra el Día Nacional del adulto mayor, una fecha que no debería pasar desapercibida, ya que casi el 10% de la población peruana está com-prendida en esta etapa.Pasar la barrera de 60, no es fácil, ya que cualquiera no llega a ser viejo. O como dice el poeta, “…Los débiles caen por el oscuro camino abatidos por el peso de su propia cruz y solo llegan al final del destino, los que tuvieron fe en su propia luz…”; por ello deberíamos valorar al adulto mayor, no solo por sus años, sino por su experiencia y su acción vivida.Sin embargo, la sociedad en general margina al adulto mayor, así por ejemplo es común sostener que el viejo se desvincula de la realidad, que el viejo es improductivo, que el viejo es inflexible, que el viejo es senil, entre otros mitos que hacen que mu-chos vean a los viejos como obstáculos. El Estado por su lado, ha desarrollado muy pocas políticas centradas en los adultos mayores. Por ejemplo, pese a que la Ley Orgánica de Municipalidades exige la atención espe-cial a esta etapa, en la práctica casi ninguna municipa-lidad plantea programas para desarrollar la integridad de las personas en este periodo. Para los viejos hay muy pocos lugares para que aprendan, el sistema edu-cativo da por sentado que los viejos ya no pueden, ni deben estudiar. El gobierno de Humala en cambio, concibe a los adultos mayores como mendigos, por ello creó “Pensión 65”.Es en este contexto, expresar nuestro saludo y reconocimiento especial a Natividad Zuta Oxolón, una mujer que a sus 95 años sigue ha-ciendo tejidos de muy buena calidad. Doña Naty, naci-da en 1919 en el distrito del Mayno y que hoy vive en Pedro Castro Alva, muy cerca al convulsionado 16 de Octubre, posiblemente sea la persona más vieja en la ciudad de Chachapoyas. También, hace poco conocí a Glorioso Lápiz Yóplac, un hombre sabio de 94 años que vive en Granada; pero así como doña Naty y don Glorioso, existen en Amazonas y el Perú, más de tres millones de personas que han superado los 60 años. Sabemos que todo lo que nace es digno de morir, pero la vejez no es sinónimo de muerte sino de actividad, madurez, experiencia y paciencia, pues, la vejez no siempre está en los huesos, sino y sobre todo en el espí-ritu del corazón y las manos.

Día del Adulto Mayor: A Doña Naty y millones de

corazones que iluminan

Por: Manuel Yóplac Acosta

SocialSocialPincelada

Chachapoyas.- El Presi-dente Regional de Amazo-nas, José Arista Arbildo, inauguró la moderna in-fraestructura del complejo deportivo Kuélap de Cha-chapoyas, construido con una inversión de 3 millo-nes 968 mil nuevos soles. Este nuevo escenario de-portivo de dos niveles, que es uno de los mejores im-plementados de la región, cuenta con losa deportiva de básquet y vóley, gimna-sio, sala de tenis de mesa, levantamiento de pesas, karate, judo, ring de box con piso de caucho, ilumi-nación profesional, table-ro electrónico, camerinos,

duchas, gradería para espectadores, cobertura metálica, es decir todo un complejo deportivo debi-damente equipado con estándares de calidad para desarrollar eventos deportivos internaciona-les.“El deporte y la educa-ción son nuestra pasión, por eso mi gestión ha pues-to especial empeño para desarrollar estos sectores que ahora nos han puesto en lugar expectante en logros educativos”, mani-festó José Arista. Indicó asimismo que más impor-tante que la infraestructu-ra es el desarrollo de la

persona humana a través del deporte, para hacer de nuestros jóvenes más com-petitivos y alejarlos de flage-los sociales.La apoteósica ceremonia también contó con la asis-tencia del Vicepresidente Regional, Gorky Jave Po-quioma; Gerente Regional de Planeamiento y Presu-puesto, Wilder Cruz Gón-gora; Director del IPD Ama-zonas, Nelson Chávez Par-do; Directores Sectoriales, así como gran cantidad de aficionados y público en general que abarrotó el re-cinto.José Arista, en com-pañía de autoridades y el público asistente, recorrió las instalaciones de esta nueva obra deportiva. La jubilosa ceremonia culminó con la presentación de gim-nasia, demostración de ju-do, karate y box. Desde ya los ambientes abren sus puertas para ponerse al ser-vicio de los amantes del deporte.

CONVOCATORIA

LA DIRECCIÓN DISTRITAL.

LA DIRECCIÓN DISTRITAL DE LA DEFENSA PÚBLICA Y ACCESO A LA JUSTICIA DE AMAZONAS DEL MINISTERIO DE JUSTICIA, COMUNICA QUE ESTÁ VIGENTE LA CONVOCATORIA PÚBLICA CAS N° 284-2014-MINJUS QUE CONVOCA A CONCURSO PÚBLICO:

SE INVITA A LOS ABOGADOS INTERESADOS A PRESENTAR SU HOJA DE VIDA Y DECLARACIONES JURADAS DEL 25 DE AGOSTO AL 01 DE SETIEMBRE 2014 EN:

- MESA DE PARTES DEL MINISTERIO DE JUSTICIA: Calle Carlos Tenaud cuadra 3 Miraflores – LIMA.

MAYOR INFORMACIÓN EN: - PAGINA WEB DEL MINISTERIO DE JUSTICIA

(www.minjus.gob.pe) opción Oportunidades Laborales.

- OFICINAS DE DEFENSA PÚBLICA Y ACCESO A LA JUSTICIA DE AMAZONAS: o Jr. Amazonas N° 757 – Chachapoyas 3er. piso / TELEFONO

(041) 478749.o Jr. José Antonio de Sucre N° 248 – Bagua Grande /

TELEFONO (041) 474419.

PERÚMinisterio de Justiciay Derechos Humanos

Viceministro de Derechos Humanosy Acceso a la Justicia

Dirección General de Defensa Pública yAcceso a la Justicia

Page 6: 28-08-2014

Locales06 Chachapoyas, Jueves 28 de agosto de 2014ClarínEl

Bagua.- Tras un opera-tivo, efectivos policiales lograron intervenir al vehículo automotor ma-yor de placa de rodaje M1N-887, marca KIA, color blanco, con made-ra ilegal.El citado vehículo era conducido por Karlos Augusto Campos Sán-chez (21), el cual trans-portaba producto made-

rable de diferentes va-riedades (LAUREL-SEMPO-CEDRO) ha-ciendo un total de Tres-cientos treinta y nueve (339) pies tablares.Esta madera no conta-ba con la documenta-ción respectiva, por lo que el producto quedó en calidad de custodia en la Comisaría de Ba-gua.

Plataforma de defensa civil desarrolla jornadas de capacitación en Pedro Ruiz

Incautan maderailegal en Bagua

Pedro Ruiz Gallo.- La Plataforma de Defensa Civil desarrolla jornadas de capacitación en toda la Región Amazonas, te-niendo en cuenta la falta de conocimiento respecto a la nueva ley N° 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD, jornadas que vienen sien-do direccionadas por la Oficina Regional de De-fensa Nacional, Civil y Seguridad Ciudadana, mediante el Plan de Forta-lecimiento de Capacida-des, dando cumplimiento al Plan Regional de Capa-citación 2014, las jorna-das de capacitación se vienen desarrollando en las municipalidades de la región Amazonas, para fortalecer capacidades en los temas de “Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).

Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y Seguridad Ciudadana”.Las Jornadas se desarro-llaron en las Sedes Estra-tégicas de Bagua el 16 y 17 de Julio, en Jazán el 21 y 22 de Agosto, Jumbilla y en el Tingo el 28 y 29 de Agosto, Molinopampa y Lamud el 11 y 12 de Se-tiembre, Bagua Grande y Condorcanqui el 18 y 19 de Setiembre, así como en Ocalli y San Nicolás.Participan en esta jorna-da el Ingeniero Gilmer Abat Abat, Lic. Jaime Pilco Ramos Carlos Alberto Romaina, Prof. Eriberto Vega Zuta, Prof. Obet Valqui Delgado y Comandante PNP (r) Víctor Humberto Hayre Jeronimo Secretario Téc-nico del Comité Regio-nal de Seguridad Ciuda-dana. (W. Calongos Gos-gotte)

La interculturalidad es el proceso de reconocimiento mutuo y respeto entre culturas diferentes, a través del diálogo, la comunicación e intercambio de opiniones y conoci-mientos, con una apertura a entender al otro, posibilitando de esta manera una convi-vencia pacífica, plural y democrática. Desde esta perspectiva, la construcción de una propuesta de salud intercultural no sólo pasa por la definición de modelos de atención de salud entre culturas que coexisten en un espacio geográfico; sino por comprender y entender su propio “sistema de salud”, su idiosincrasia cultural de cada pueblo que está cargado de hábitos, costumbres, creencias, etc. vinculados a la medicina tradicional (MT), que los profesionales de la salud deben conocer desde una visión holística, con la finalidad de articularlos y brin-dar un mejor servicio en la atención de la salud a las poblaciones rurales. Tradicionalmente, la situación de salud de un país ha sido presentada a través de indi-cadores biomédicos como si se tratara de un mundo aislado de su realidad cultural, social, económica y política; en donde, las únicas variables eran las geográficas y en relación al sexo y a la edad (ALIAGA, 2014).Esta visión política de la sociedad peruana como una masa indiferenciada alcanzó su punto más álgido, cuando se intervinieron poblaciones mayoritariamente indígenas generando situaciones de rechazo y violencia, contra un modelo de atención de salud anclado en el biologismo que, en su praxis, niega el origen sociocultural de la enferme-dad y la visión holística del ser humano.El profesional de las ciencias de la salud, altamente capacitado en el manejo clínico de la enfermedad y de la tecnología médica, se vio de pronto vulnerable y desbordado ante el paciente al tener que enfrentar diversas situaciones de contexto cultural para los que no había sido debidamente preparado.El enfoque intercultural como praxis en la política social de salud en el Perú es relativa-mente nuevo y ha sido poco estudiado. Se le confunde en muchos casos como toleran-cia a la “diferencia”, pero lo que busca realmente es una interacción entre dos o más culturas, en la cual cada una de las partes se retroalimenta con la otra alcanzando una mutua transformación.En ese sentido el Estado peruano ha instrumentado, desde el 2004 a la fecha, una polí-tica pública sanitaria con enfoque intercultural a cargo del Centro Nacional de Salud Intercultural, en adelante (CENSI), cuya finalidad es la articulación de los diferentes modelos de salud con el modelo de salud oficial.El objetivo principal del CENSI es establecer una política cuyo eje prioritario sea el intercambio respetuoso de conocimientos y prácticas de salud entre diferentes cultu-ras. A través de este enfoque intercultural, el Estado busca que los trabajadores de sa-lud, en todas sus instancias, conozcan y tomen en cuenta las distintas realidades socio-culturales de la población con la que trabajan.La salud está presente en los significados y prácticas de nuestro cuerpo: el nacimiento, el desarrollo físico, la sexualidad, el bienestar social y la muerte. La salud se evidencia en los hábitos, los comportamientos, las costumbres, la idiosincrasia y las creencias de una población; incluso, en su noción axiológica representada por el dualismo del bien y del mal.La salud es cultura en el amplio sentido de la palabra, y la podemos clasificar en símbo-los y comportamientos transmitidos y transformados a través de las generaciones de un determinado grupo social por medio de un sistema de comunicación; pero paralela-mente, conforme la sociedad se desarrolla, los grupos de poder empiezan a menospre-ciar las prácticas de salud de otros grupos.Cuando la asimetría de poder es creciente, los que detentan el mayor poder imponen su orden y comienzan a erradicar las prácticas de los grupos subordinados utilizando toda una gama de subterfugios ideológicos y legales, mostrándolas como obstáculos y remanentes sociales, o llamándolas “barreras culturales” (cf. ALIAGA, 2014). Tal es así, que la pluralidad de grupos étnicos culturales con conocimientos, prácticas, recur-sos propios y distintos del sistema de salud oficial, ha generado conductas discrimina-torias y relaciones autoritarias en perjuicio de los sistemas de salud tradicionales. La interculturalidad, por tanto es aquella capacidad de actuar equilibradamente entre conocimientos, creencias y prácticas culturales diferentes respecto a la salud y a la en-fermedad, a la vida y a la muerte, a los aspectos biológicos, sociales y espirituales. El enfoque cultural supera contraposiciones, concibiendo a la salud como un derecho fundamental -teniendo en cuenta la manera en que los pueblos entienden la vida-, que sobrepasa su condición social, raza, sexo, edad y religión.

Las acciones o políticas de estado respecto a la salud deben estar basadas en el respeto a los patrones culturales propios de cada pueblo, con especial atención a los pueblos indígenas amazónicos por ser los más vulnerables y presentar mayores brechas de asi-metría en atención a los servicios de salud; impulsando y promoviendo en los profesio-nales de la salud actitudes de respeto a las diferencias y la diversidad cultural, mediante el reconocimiento y valoración de la contribución de la medicina tradicional (MT) para un enriquecimiento mutuo; incorporando estrategias para la identificación de factores protectores, individuales y colectivos para que sean favorables a los estados de salud de los miembros de las comunidades étnico-culturales.

LA INTERCULTURALIDAD EN LA SALUD

Por: Mg. José Luis Escobal Medrano

Page 7: 28-08-2014

Regionales 07Chachapoyas, Jueves 28 de agosto de 2014 ClarínEl

Al parecer no respetan pintas de candidatos en el distrito de Jazán

Para iniciar asfaltado de circuitos viales

Transfieren más de 63 millonesal Gobierno Regional Amazonas

Pedro Ruiz Gallo.- Al parecer algunos candida-tos no respetan las pintas de sus adversarios políti-cos y estarían colocando sus afiches sobre pintas de otros tal como se apre-cia en las tomas fotográ-ficas, donde se aprecia cómo han colocado los afiches del Prof. Merle Guimac Tafur candidato por “Sentimiento Ama-zonense” sobre las pintas del Prof. Orlando Chá-vez Zumaeta candidato por “Obras por Amazo-nas”. Estos hechos se abrían producidos en la localidad de San Geróni-mo lo mismo estaría ocu-rriendo en otras localida-des y anexos del distrito de Jazan.La población no estaría

Chachapoyas.- El Go-bierno Regional Amazo-nas con el objetivo de mejorar sustancialmen-te la conectividad ha dividido tres circuitos viales que une cinco pro-vincias de la región, las mismas que serán asfal-tadas con mantenimien-to permanente por cinco años.Al respecto, gracias a las gestiones del Presidente Regional Amazonas, José Arista Arbildo y como resultado de la

viendo con buenos ojos este tipo de comporta-miento de algunas agru-paciones políticas, que lejos de guardar el debi-do respeto y transparen-cia estarían fomentando enfrentamientos.Al respecto, el Prof. Orlando Chávez Zu-maeta candidato por “Obras por Amazo-nas”, nos expresó: “… por mí no hay problema todos tenemos derecho a realizar nuestra propagan-da en los lugares que desee-mos, sin embargo creo que eso no va afectar mi campa-ña, al contrario esto me

ayudara a afirmar mis pro-puestas en los corazones de la gente, además nuestros con-ciudadanos nos conocen y ellos saben y nos conocen co-mo somos, solo pido que haga-mos nuestras propuestas con respeto y mesura, sin herirnos ya que después que termina la campaña nos volveremos a encontrar y con qué cara nos veremos…”Por su parte el Prof. Merle Guimac Tafur candidato por “Sentimiento Amazo-nense”, al respecto, vía telefónica nos expresó que por motivo de encontrarse en Chachapoyas no po-dría darnos su manifesta-ción al respecto personal-mente, pero nos direccio-no que los encargados de su campaña nos propor-cionaran la información requerida, quienes nos entregaron copia dos auto-rizaciones, una fechada el mes de febrero del presen-te año firmada por el Se-ñor Julio Mendoza Ló-pez, domiciliado en el anexo Sr. De los Milagros,

donde autorizaba colo-car propaganda de “Sen-timiento Amazonense” en la pared de su casa. Otra autorización de fe-cha 23 de agosto donde autoriza en base a la auto-rización del mes de febre-ro, para que coloquen el afiche sobre la pinta del movimiento “Obras por

Amazonas”, de esta mane-ra nos confirmaron que todo está en regla.Sería bueno que los órga-nos rectores de estas justas electorales puedan ilustrar-nos si es que esto está en regla y se ajusta a los juegos electorales que rigen estas próximas elecciones. (Wig-berto Calongos Gosgotte).

Sesión Descentralizada del Consejo de Minis-tros realizada en la ciu-dad de Luya el 16 de enero del 2014, con la presencia del Presiden-te de la República, Ollanta Humala Tasso, el Ministerio de Trans-portes y Comunicacio-nes transfirió al Gobier-no Regional Amazonas 63 millones 536 mil nuevos soles para ini-ciar los trabajos de as-faltado a nivel de bicapa del Circuito Vial II de

120 kilómetros de carrete-ra.Los tramos a interve-nir en el Circuito Vial II son: Tramo I, Bagua – El Parco – La Peca. El Tra-mo II comprende Puerto Naranjitos – Naranjitos – Mandingas Bajo – Man-dingas Alto – El Ron – El Hebrón – Alto Amazonas – José Olaya – Santa Isa-bel – Naranjos Alto – San-ta Cruz – Puerto Nuevo. El Tramo III comprende Puerto Naranjitos – San Martín de Porras – Huam-boya – Ortiz Arrieta – Lonya Grande.La obra, que beneficiará a más de 130 mil poblado-res, consistirá en el mejo-ramiento de los tramos mencionados a nivel de pavimento con solucio-

nes básica intermedias es decir bicapa, con un an-cho de pista de 5.5 me-tros, bermas a ambos lados, obras de arte, al-cantarillas, cunetas, en-tre otros. Incluye plan de manejo ambiental y señalización. El proyecto también con-templa mantenimiento permanente por 5 años para lo cual ya se cuenta con un presupuesto de 50 millones de nuevo soles. Programa de capa-citación en la operación y conservación de la vía, así como capacitación en seguridad vial. De inmediato, José Arista, dispuso agilizar las ac-ciones correspondientes para iniciar los trabajos

en diciembre del presente año.Trascendió así mismo que el Circuito Vial I de 260 kilómetros, que compren-de los tramos Corral Que-mado – Cumba – Tactago – Lonya Grande – Campo-rredondo – Ocallí – Provi-dencia – Collonce – Huay-lla Belén – Conila – Cohe-chán – Luya, estará a cargo de Provías Nacional . Mientras que para el Cir-cuito Vial III que une las localidades de Balzapata – Jumbilla – Asunción – Mo-linopampa – Chachapoyas – Levanto – Maino – Tingo – Lónguita – María – Kué-lap, se está gestionando su presupuesto para que sea incluido en el Presupuesto Nacional del 2015.

Page 8: 28-08-2014

08 Chachapoyas, Jueves 28 de agosto de 2014El Clarín

A PROPÓSITO DE SU INTERPELACIÓN

Caso Mayorga: La mecánica de una próxima interpelación

LEE CORRICK. CONSULTOR DE LA OCDE

“Mitigarán riesgo de erosión a la base imponible”María Avalos Cisneros m a v [email protected]. La Organiza-ción para la Coopera-ción y el Desarrollo Eco-nómicos (OCDE) asisti-rá a la Sunat para mejo-rar la fiscalidad interna-cional entre empresas vinculadas. El Plan de Acción de la Sunat al año 2018 prevé la as i s tenc ia de la OCDE para evitar la erosión a la base impo-nible mediante la trans-ferencia de beneficios, ¿qué esperar al respec-to?–En efecto, el Perú ha solicitado nuestra asis-tencia técnica en el mar-co de un plan de acción a tres años, con el objetivo de reducir el riesgo de la erosión a la base imponi-ble, producto de la trans-ferencia de beneficios al exterior. Esta labor, que la realizará el programa de Impuestos y Desarro-llo de la OCDE, se foca-

Aunque finalmente fue concedido el voto de in-vestidura en el Congreso de la República al equipo ministerial de Ana Jara, la figura de una interpela-ción sigue siendo una amenaza latente para el titular de la cartera de Energía y Minas Eleodo-ro Mayorga. Sus anterio-res vínculos con la empre-sa petrolera InterOil y la publicación de correspon-dencia electrónica entre su despacho y el del mi-nistro del Ambiente Ma-nuel Pulgar Vidal promo-

lizará en las industrias más representativas del país, como lo son las extractivas, o las de co-mercialización.¿Cómo será su aporte?En la revisión de leyes y guías, especialmente de precios de transferen-cia; así como la elabora-ción de recomendacio-nes para afianzar su marco legal. También se abordarán el tema de la evaluación de riesgos, la revisión de procesos de gestión y de las audi-torías. ¿Por qué el énfasis en las industrias extracti-vas? A decir de la Sunat, esto se debe a la importancia relativa que tienen las exportaciones realiza-das a partes vinculadas y países o territorios de baja o nula tributación, las mismas que repre-sentan un porcentaje significativo del PBI de su país. Aunque las es-trategias para aumentar la sensación de riesgo

viendo otro presunto conflicto de intereses, sirvieron de campo mina-do para una permanen-cia poco cómoda en su sector. Parlamentarios de las diferentes banca-das ya oficializaron la moción de interpelación al cuestionado miembro del Ejecutivo.

¿Cómo funciona un pedido de interpela-ción?

Dentro del Reglamento del Congreso, la moción de interpelación se en-

en los contribuyentes a las industrias extractivas, también pueden emplear-se a otros sectores produc-tivos. Para la OCDE, ¿cuáles son las prácticas más usuales en manipulación de utilidades entre em-presas vinculadas?Un área clave es la provi-sión de servicios diversos por la multinacional ex-tranjera a la empresa sub-sidiaria radicada en el país, el pago de intereses, regalías, etc. ¿Considera necesario revisar nuestra legisla-ción en precios de trans-ferencia? La legislación en el tema de precios de transferen-cia está siendo aplicada eficientemente, sigue el principio internacional de plena competencia en términos generales, que está desarrollado en el Modelo de Convenio de la OCDE. Esto es impor-tante, pues intenta alcan-zar un equilibrio entre la protección de la inversión

cuentra en la lista de los procedimientos de control político del Legislativo. El segundo punto del Art. 64º, así lo demuestra al igual que considera el voto de investidura, la censura y las distintas invitaciones al Ejecutivo a rendir cuentas en el hemiciclo.De este modo, el Art. 68º faculta al Congreso a solicitar la in-terpelación de un ministro a través de una moción de orden del día que debe pre-sentarle al Oficial Mayor del Parlamento. La mo-ción de interpelación reci-be validez si es que es pro-movida por una cantidad no menor al 15% de los parlamentarios que com-ponen el pleno.

Por su parte, el proceso de

Clarijuridico

interpelación debe ajus-tarse al Art. 83º del mis-mo documento reglamen-tario del Legislativo. En primer lugar, el pedido de interpelación debe ser expresado por la cantidad de congresistas previa-mente señalada. Acto seguido, el procedimiento para que esta sea admiti-da consta de la votación aprobatoria de no menos de la tercera parte de los congresistas presentes.

Hasta ese momento, la interpelación debe reali-zarse pasadas 72 horas de hecha la votación, pero sin exceder los diez días de plazo. En este aspecto, los congresistas no pue-den ocuparse de otras mociones aprobadas has-

ta que no se produzca la visita del ministro al Parla-mento. El ministro no pue-de oponerse a la interpela-ción

En cuanto a las relaciones establecidas entre el Ejecuti-vo y el Legislativo, el Art. 131º de la Constitución Polí-tica del Perú indica que los ministros que son citados para una interpelación de-ben acudir al Congreso con obligatoriedad.Una vez recibido el pedido de inter-pelación en formato escrito, en el que se especifica el plie-go de preguntas que serán formuladas por el Congreso, el ministro debe respetar y acatar la fecha y hora que fueron definidas por con-senso parlamentario para su asistencia al hemiciclo.

extranjera y de la base imponible. Ayuda, ade-más, a prever temas co-mo la doble imposición o los casos de doble no imposición, en que no se gravan las utilidades en ninguno de los territo-rios en que participan. Todo para mejorar el clima de inversión.Sin embargo, ¿qué nue-vas destrezas recomien-da a la Sunat en el tema?Es importante que en-tiendan las implicancias de trabajar sectorialmen-te, y eso requiere habili-dades, conocimiento específico de la indus-

tria, de la economía, la ca-pacidad de investigar y de esclarecer adecuadamente los hechos, y un entendi-miento de cómo se aplica la ley en el país.¿A qué atribuye el interés de los países en este tema?En principio, porque se trata de montos de dinero muy grandes. Casi el 60% de las transacciones trans-fronterizas es realizado por los mismos grupos trans-nacionales. Por tanto, es fundamental que los pre-cios de transferencia sean los correctos al representar una parte significativa de su base impositiva del país.

Page 9: 28-08-2014

Nacionales 09Chachapoyas, Jueves 28 de agosto de 2014 ClarínEl

El ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, anunció que su sector tomará medidas más “audaces” si la econo-mía peruana no se reacti-va con últimas medidas anunciadas por el Go-bierno.Durante su pre-sentación ante la Comi-sión de Economía del Congreso, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señaló que "se están tomando medidas coyunturales"

El Programa Nacional Yachay, se creó en el 2012, con el objetivo de restituir los derechos de las niñas, niños y adoles-centes en situación de calle para que logren su desarrollo integral y pre-venir su exposición a si-tuaciones de riesgo.¿Cómo interviene Ya-chay para retirar a los niños, niñas y adolescen-tes de la calle? a través de los educadores de calle (psicólogo, trabajador social, docente, entre otros) quienes abordan de forma amigable a los

regiones del país. (Lima, Loreto, Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno, Cusco, Húanuco, Junín, Huancavelica, Pasco, Ayacucho, Apurímac, Piura, Lambayeque, Ancash, La Libertad, Cajamarca, Ucayali).Las intervenciones del programa han permitido

para luchar contra la desaceleración econó-mica."Si (las medidas) son suficientes lo sabremos y si no tendremos que se-guir planteando medidas más avezadas, más auda-ces”, indicó el ministro.-Según Castilla, las medi-das que ha tomado el gobierno para destrabar las inversiones y dina-mizar la economía bus-can sostener el creci-miento en los próximos

niños, niñas y adoles-centes en el lugar donde se encuentren: plazas, mercados, y calles co-merciales. Este trabajo es posible con la partici-pación de la familia, la comunidad y los muni-cipios creando sinergias y alianzas para lograr el bienestar de los niños, niñas y adolescentes.-Servicios que brinda el Programa Nacional Y a c h a y :Acompañamiento y orientación a la familia: consejería, orientación al niño, niña y adoles-

10 o 20 años.El titular del MEF señaló que se observa una recuperación de las expectativas empresariales y un mayor dinamismo en el empleo, lo que permite anti-cipar una mejora en el con-sumo. Sin embargo, dijo que esta tendencia requiere ser consolidada en el corto plazo.Castilla indicó que en agosto se registró una recu-peración de las expectati-vas de inversión para los próximos seis meses y de las expectativas de contra-tación de personal también para los siguientes seis me-ses, verificándose en este último caso el mayor nivel desde marzo del 2013.

atender a 5,400 niños, niñas y adolescentes, 2,841 hom-bres y 2,579 mujeres en to-tal. “Este programa retira a los niños de la calle bajo una serie de estrategias princi-palmente considerando tres espacios: el niño, restituidos en sus derechos, la familia y la comunidad.

cente en situación de calle y a la familia. Atención en centros de referencia: for-talecer el vínculo de las niñas, niños y adolescen-tes con el sistema educati-vo y el desarrollo de talle-res preventivos.Servicios de formación técnica ocu-pacional y deportivo.Desarrollo de micro em-prendimiento: capacita-ción y asesoramiento a los padres de familia para que implementen pequeños negocios. El programa cuenta con 115 educadores de calle para 24 ciudades de 20

Presupuesto para 2015 ascendería a 125 millones de soles

Luis Castilla: Se tomarán medidas másaudaces si economía no se reactiva

Programa Nacional Yachay para la prevencióndel trabajo infantil

El presupuesto para el 2015 ascendería a 125 mil millones de soles, infor-mó el presidente de la Co-misión de Presupuesto y Cuenta General de la Re-pública, congresista Ru-bén Condori.Señaló que ese monto ser-virá para llevar adelante los programas sociales, el desarrollo en el sector edu-

cación, salud, infraes-tructura y otras anuncia-das por el Gobierno.Explicó que el presupues-to de este año es de más de 108 mil millones de soles, pero de acuerdo a conversaciones sosteni-das con el ministro de Economía y otras autori-dades del Poder Ejecuti-vo, el monto presupuestal

se incrementará entre diez y 15 mil millones de soles.Aunque el Ejecutivo aún no ha remitido el proyecto de Ley General de Presupues-to, de Endeudamiento y Equilibrio Financiero, pero tiene plazo hasta el sábado 30 para enviarlo a fin de analizarlo, debatirlo y dic-taminarlo para cumplir con las necesidades del pueblo.

Page 10: 28-08-2014

AVISOS

chistes

Empresa de Transporte de autos

Chachapoyas – Luya – Lamud y viceversa

Servicio exclusivo todos los días a partir de las 4:30 am hasta las 6:00 pm Brindando al publico el mejor servicio con higiene, y calidad y buen trato recojo y entrega de encomiendas en su terminal Ubicado en.

Cel.949611767Jr. Libertad Cuadra 10

Empresa de transporte señor de los milagros Salidas diarias de autos Chachapoyas – Rodríguez de MendozaViceversa Jr. Libertad Cdra. 10 Chachapoyas -Terminal Rodríguez deMendoza Esquina Av. Huayabamaba y Rodríguez de MendozaCel. 941827069

Cel. 976968787 RPM #264951

Techos Metálicos,Juegos Mecánicos,Barandas de puentes,Carrocerías,Colectores de lluvia,

y todo lo que concierne a metal

propietario

Jr. puno N°651

Telef. 478794-312421 RPM *820901

Cel.941980064

Luis Vásquez Chuquizuta

Empresa de Transporte y Turismo CHINATA TOURS S.A

CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ y VICEVERSAGiros - Encomiendas - pasajes y servicio con garantía, seguridad y responsabilidad

CON NUEVAS UNIDADES

Pedro Ruiz GalloAv. SacsahuamanRPM. *550091

ChachapoyasJr. Grau # 310RPM. *550093

San Martín Nacimos para Servirte:

Empresa de Transporte

VENDO CAMIONETA Renovadora de Calzados “Anthony”

MAYOR INFORMACIÓN AL TELÉFONO

Ubicado en el Jr.Ortiz Arrieta N°737

957887093

Evangelio Poder de Dios

R. de Mendoza Chachapoyas

Chachapoyas Jr. Ortiz Arieta N°231 Telf # 978924254 Nueva Cajamarca Jr. Libertad cda. 7 Telf # 969927602

Kuelap

Pedro Ruiz

Pedro Ruiz Av. Marginal N° 231 Telf # 978924254

Bagua Grande

Bagua Grande Jr. José Antonio de sucre Telf # 949859208

Bagua

Pomacochas

Pomacochas Av. Marginal S/N Telf # 949845899Segunda Jerusalen Jr. Lima Cda 4 Telf # 942908741Rioja Jr. Ramon Castilla N°407 Telf # 943909253Moyobamba Av. Almirante Grau N° 640 Telf # 977294918

Oficinas

El Progreso Naranjos

Nueva Cajamarca Rioja Moyobamba

E.I.R.L

5:00 am7:00 am

Horarios de salidapara Moyobamba

10:00 am3:00 pm

Avisos10 ClarínEl

MARCA NISSAN EX-TRAELL AÑO FABRICACION 2012 MODELO 2012. 2.5 POTENCIA. FULL EQUIPO. MECANICA. GASOLINA. 70 MIL KILOMETROS DE RECORRIDO.

CONFECCIÓN Y REPARACIÓN DE

CALZADOS-VENTA DE MATERIALES DE TODO

TIPO DE CALZADOS

Estructuras Metálicas

FABRICACIÓN DE:Puertas, ventanas,Puertas Enrollables,

VASQUEZ

VENDO LOTE DE TERRENO

UBICADO EN LA URBANIZACIÓN POPULAR

SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO

UN AÉREA DE 16X10 MAYORES COMUNICARSE

AL CEL. 941934662 O AL #949879955 TEL. FIJO 041-

479290PREDIO QUE SE

ENCUENTRA UBICADO AL COSTADO DEL TERRENO DE

LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

Telef 479290

COMERCIAL TAFUR

Ferretería, Artefactos, Regalos, Prendas de vestir y servicio de fotografía

DE: TAFUR VELA MEDARDO

Jr. Grau N° 571 LAMUD-LUYA-AMAZONAS

Page 11: 28-08-2014

¡Perú Campeón! Selección Sub-15 gana oro en fútbol tras vencer a Corea del Sur

Cristiano Ronaldo entregó a Florentino réplica del Balón de Oro

Oscar Hamada: J.J. Oré es elGuardiola de esta generación

Thomas Müller descarta optar por la capitanía de selección alemana

Deportes 11Chachapoyas, Jueves 28 de agosto de 2014 ClarínEl

Oscar Hamada, director de desarrollo de laFede-ración Peruana de Fút-bol (FPF), destacó la la-bor del seleccionador peruanoJuan José Oré tras la medalla de oro de la Sub 15 de Perú en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanjing. Incluso lo comparó con el famoso técnico español Josep Guardiola de Ba-

El delantero Thomas Müller "no aspira" a ser el capitán de la selección de Alemania de fútbol ya que hay "otros mejor colocados" para suceder a Philipp Lahm, declaró el bávaro al diario Bild."Bastian (Schweinstei-ger) ha sido el subcapitán hasta ahora. En Manuel (Neuer), tenemos un portero muy experimen-tado que no es el mejor del mundo por nada", explicó Müller, que pre-cisó que "siempre es raro que un delantero sea capi-tán".Aunque se cree "ca-paz" de asumir el cargo,-Müller explicó que "no aspira" a él y que no "ne-cesita de un brazalete

yern Munich."Jota es el Guardiola de toda una circunstancia que suce-de detrás del camino", declaróHamada en en-trevista exclusiva para RPP Noticias."Esto es parte de un trabajo de la

para hacer su contribu-ción al equipo".Lahm anunció su retirada in-ternacional cinco días después de ganar el

¡Los menores vuelven a sacar cara por el Perú! La selección Sub-15 de fút-bol, dirigida por Juan José Oré, consiguió este miércoles la medalla de oro en los Juegos Olímpi-cos de la Juventud "Nan-

jing 2014", tras vencer a su similar de Corea del Sur por 2-1.El encuentro empezó como se esperaba: los asiáticos, con gran apoyo en las tribunas, empeza-ría dando mucho trabajo

a la defensa peruana que, en tal vez su único error en la primera parte, permitiría la alegría coreana. Jeong, a los 15 minutos, recibiría solo un pase en profundi-dad, que le permitió definir con tranquilidad y darle el 0-1 a Corea del Sur.Tras el tanto coreano, el equipo peruano no decaería. Por el contrario, se fue con to-do en busca de revertir el marcador en contra. Y lo conseguiría en la segunda parte.A los 46 minutos, Gil dominaría el balón en área rival y anotaría el empate 1-1 ante la salida del arque-ro. De esta manera, el juga-dor devolvería la alegría al equipo peruano que, como en toda su campaña en

agregó.Además Hamada destacó que trabajarán para que esta generación se mantenga vigente y no cometa los mismos erro-res que los "Jotitas", que clasificaron al Mundial Sub 17 en 2005.

Mats Hummels, jefe de la defensa del Dort-mund, son los nombres más repetidos en la carre-ra por la capitanía.

La plantilla del Real Madrid se ejercitó esta tarde en Valdebebas por primera vez en la sema-na y a la conclusión del entrenamiento, el ac-tual Balón de Oro, Cris-tiano Ronaldo, entregó al presidente del club, Florentino Pérez, una réplica del trofeo logra-do por el portugués.El jugador tuvo un gesto de cariño y agradeci-miento hacia el presi-dente del Real Madrid. "Para el presidente Florentino Pérez. Con mucho cariño, Cristia-no Ronaldo", indicaba la dedicatoria que se encontraba en la placa del trofeo, tal y como informó la web del club.En lo puramente deportivo, primer en-trenamiento del equipo de Carlo Ancelotti con las miras puestas en el compromiso liguero a domicilio ante la Real Sociedad, que se dispu-tará en Anoeta el do-mingo a las 21:00 ho-ras.El lateral izquierdo Fabio Coentrao se ejer-citó en solitario y reali-zó carrera sobre el cés-ped de la ciudad depor-tiva. A su vez, el entre-nador de porteros, Vi-llaim Vecchi, trabajó de forma específica con los guardametas mien-tras que los futbolistas realizaban trabajos con el balón en esta sesión vespertina.

Federación que tiene un corolario que es Jota, que es el ícono del proyecto, él que tiene mayor cantidad de experiencia. Jota tiene como asistente a Víctor Rivera y Víctor Rivera tie-ne a Oré como asistente",

Mundial de Brasil el 13 de julio.Neuer y Schweins-teiger, sus compañeros en el Bayern Múnich, Sami Khedira (Real Madrid) y

Nanjing, nunca apostó por replegarse, sino siem-pre buscar el arco contra-rio.Sin embargo faltaba un gol para hacer realidad la medalla de oro para Perú. Y para eso aparece-ría uno de sus goleadores: Fernando Pacheco, quien a los 59 pisaría el área y con un potente disparo vencería la resistencia del arquero coreano.Así el equipo de J.J. Oré conseguiría la primera medalla de oro para la delegación peruana. De-jando no solo bien a un país, sino a todo un conti-nentel. Y es que cabe re-saltar que la bicolor era el único sudamericano en el torneo de fútbol.

Page 12: 28-08-2014