293058987-eclampsia

Upload: alexandre-dias

Post on 22-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 293058987-Eclampsia

    1/9

    CLINICA UNIVERSITARIA

    UCEBOL

    GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA

    INTERNATO ROTATORIO

    Interno : ALEXANDRE CARVALHO DIAS

    Cadera : Obstetricia

    Santa Cruz de La Sierra

  • 7/24/2019 293058987-Eclampsia

    2/9

    ECLAMPSIA

    La eclampsia se reere a la aparici!n de nue"a aparici!n# con"ulsiones

    t!nico$cl!nicas %eneralizadas o coma en una mu&er con preeclampsia' Es la

    mani(estaci!n con"ulsi"a de la preeclampsia ) una de las "arias

    mani(estaciones cl*nicas en el e+tremo %ra"e del espectro preeclampsia ' Apesar de los a"ances en la detecci!n ) mane&o# preeclampsia , eclampsia si%ue

    siendo una causa (recuente de morbilidad materna ) la muerte'

    Las mani(estaciones cl*nicas# dia%n!stico ) mane&o de la eclampsia ser-n

    re"isados a.u*' Los temas relacionados con la preeclampsia se discuten por

    separado:

    INCIDENCIA Y EPIDEMIOLOGA $ La eclampsia ocurre en / a 0 1 delas mu&eres con caracter*sticas %ra"es de preeclampsia .ue no recibieron

    prola+is contra las con"ulsiones ) 2asta un 3#4 por ciento de las mu&eres con

    preeclampsia ) sin ras%os se"eros 5denominado anteriormente como lapreeclampsia 6le"e67 ' La incidencia de la preeclampsia se 2a mantenido

    estable en el 8#4 a 83 casos por cada 83'333 partos en los pa*ses

    desarrollados' En los pa*ses en desarrollo# sin embar%o# la incidencia es mu)

    "ariable: 4$89 casos por cada 83'333 partos'

    Los (actores de ries%o para la eclampsia son similares a los de la

    preeclampsia' Las mu&eres con ma)or ries%o de preeclampsia en desarrollo son

    no blancos# nul*paras ) de ni"eles socioecon!micos m-s ba&os' El pico de

    incidencia es en la adolescencia ) los primeros a;os "einte# pero tambi

  • 7/24/2019 293058987-Eclampsia

    3/9

    ?Hipertensi!n 59 17

    ?Dolor de cabeza 5(rontales persistente o dolores de cabeza o dolores

    de cabeza occipital trueno7 544 17

    ?Alteraciones "isuales 5escotomas# p

  • 7/24/2019 293058987-Eclampsia

    4/9

    Otros resultados

    Neuroimae! $ Neuroima%en 2allaz%os consistentes con el s*ndrome deleucoence(alopat*a posterior re"ersible 5LR7 son el sello distinti"o de la

    eclampsia# .ue se encuentra en m-s del >3 1 de los pacientes en pe.ue;as

    series' Los 2allaz%os m-s comunes de SLR en la resonancia ma%n

  • 7/24/2019 293058987-Eclampsia

    5/9

    embarazo 5por e&emplo# tumor cerebral# aneurisma roto7# a%ra"ado por el

    estado de embarazo 5por e&emplo# la pBrpura trombocitop

  • 7/24/2019 293058987-Eclampsia

    6/9

    ?re"enci!n de con"ulsiones recurrentes

    ?E"aluaci!n para entre%a inmediata

    Las mu&eres .ue no me&oran con prontitud tras el control de la

    2ipertensi!n ) con"ulsiones ) los .ue desarrollan la localizaci!n de si%nos

    neurol!%icos deben ser e"aluados por un neur!lo%o'

    O)ie!a&i%! mater!a * la #rote&&i%! de u! trauma $ El paciente secoloca en una posici!n lateral# si es posible' El o+*%eno suplementario 5 a

    83 L , min7 se administra a tra"

  • 7/24/2019 293058987-Eclampsia

    7/9

    IC del >91: 3#0/$3#987 ) la tasa de mortalidad materna en un tercio 5RR 3#4/

    >91 CI 3#0> 2asta 3#>>7 '

    na serie de re"isiones sistem-ticas in(orm! sul(ato de ma%nesioera m-s

    se%uro ) m-s e(ecti"o .ue la (enito*na# diazepamo c!ctel l*tico 5por

    e&emplo# clorpromazina#prometazina) petidina7 para la pre"enci!n de las

    crisis recurrentes en la eclampsia' Otras "enta&as de la terapia de sul(ato dema%nesio eran su ba&o costo# (acilidad de administraci!n 5por e&emplo# no se

    re.uiere monitoreo card*aco7# ) la (alta de sedaci!n' En e+posici!n en el Btero a

    la terapia sul(ato de ma%nesio reduce el ries%o de par-lisis cerebral )

    dis(unci!n motora se"era en los 2i&os nacidos antes de tiempo'

    El Grial Collaborati"e roup Eclampsia realiz! el ensa)o seminal establecer

    la e(ecti"idad del sul(ato de ma%nesioen la terapia de la eclampsia' En dos

    ensa)os multic39 mu&eres con eclampsia (ueron

    asi%nados al azar para recibir )a sea ma%nesio o diazepam) otras 9 mu&eres

    con eclampsia (ueron asi%nados al azar para recibir )a sea ma%nesio

    o (enito*na' Las medidas de resultado primarias (ueron las tasas decon"ulsiones recurrentes ) muerte materna' El sul(ato de ma%nesio (ue

    si%nicati"amente m-s ecaz .ue cual.uiera de diazepam o (enito*na:

    ?Las mu&eres asi%nadas a sul(ato de ma%nesioterapia ten*an la

    mitad de la tasa de con"ulsiones recurrentes de los asi%nados

    a diazepam580 ) / 1# respecti"amente7' No 2ubo otras di(erencias

    si%nicati"as en la mortalidad materna o perinatal ) , o morbilidad entre

    los dos %rupos'

    ?Las mu&eres asi%nadas a sul(ato de ma%nesioterapia ten*an un

    tercio la tasa de con"ulsiones recurrentes de los asi%nados a la (enito*na54

    (rente a 8 17'En este brazo del estudio# las mu&eres .ue recibieron sul(ato

    de ma%nesio (ueron menos propensos a ser admitido en un centro de

    cuidados intensi"os 58 (rente al /9 17# menos propensos a re.uerir

    soporte "entilatorio 589 (rente a /017# ) menos probabilidades de

    desarrollar neumon*a 5 K (rente al > por ciento7 en comparaci!n con las

    mu&eres .ue recibieron (enito*na' No 2ubo otras di(erencias si%nicati"as

    en la mortalidad materna o el resultado perinatal entre los dos %rupos'

    La admi!istra&i%! de sul(ato de ma!esio?Dosis de &ara$ Administramos una dosis de car%a de sul(ato de

    ma%nesio4 % por "*a intra"enosa durante 89 a /3 minutos' Esta dosis se

    consi%ue de (orma r-pida ) consistentemente un ni"el terap

  • 7/24/2019 293058987-Eclampsia

    8/9

    intramuscular es dolorosa' Estas dosis de car%a se pueden administrar de

    (orma se%ura a pacientes con insuciencia renal'

    ?Dosis de ma!te!imie!to$ Administramos una dosis demantenimiento de sul(ato de ma%nesio/ % , 2ora como in(usi!n

    intra"enosa continua a las mu&eres con buena (unci!n renal' Las dosis de

    mantenimiento de 8 a 0 % , 2ora setilizan ComBnmente' Alternati"amente# sul(ato de ma%nesio 9 % se

    puede administrar por "*a intramuscular cada cuatro 2oras' La (ase de

    mantenimiento se da s!lo si un re=e&o patelar est- presente 5p

  • 7/24/2019 293058987-Eclampsia

    9/9

    estos bolos no controlan las con"ulsiones# a continuaci!n# otros (-rmacos

    deben administrarse' diazepamolorazepames una opci!n comBn'

    ?Diazepam$ de 9 a 83 m% por "*a intra"enosa cada 9 a 83 minutos a

    una "elocidad Q9 m% , minuto ) la dosis m-+ima de 03 m%' Diazepam ser-

    controlar las con"ulsiones a 9 minutos en m-s del 3 por ciento de los

    pacientes' n %el diazepam 3#/ m% , % est- disponible para laadministraci!n rectal'

    Al%unos e+pertos recomiendan e"itar las benzodiacepinas para la

    %esti!n de las crisis ecl-mpticas debido potencialmente pro(undos e(ectos

    depresores sobre el (eto ) la madre' Este e(ecto se 2ace cl*nicamente

    si%nicati"o cuando la dosis materna total de diazepamsupera los 03

    m%' Debido a la posterior redistribuci!n del (-rmaco en el te&ido adiposo# la

    duraci!n del e(ecto anticon"ulsi"o del diazepam a%uda es t*picamente

    menos de /3 minutos'

    ?Lorazepam$ K m% por "*a intra"enosa a la m-+ima tasa de / m% ,

    minuto ' Lorazepam es tan ecaz como diazepampara las con"ulsiones determinaci!n# pero el tiempo de su in)ecci!n a su m-+imo e(ecto contra las

    con"ulsiones es tan lar%a como dos minutos' La "enta&a cl*nica de

    lorazepam es .ue la duraci!n e(ecti"a de la protecci!n de con"ulsiones

    adicionales es tan lar%o como cuatro a seis 2oras debido a su

    redistribuci!n menos pronunciada en el te&ido adiposo'

    ?Fidazolam$ 8 a / m% de bolo por "*a intra"enosa a una "elocidad

    de / m% , min ' olos adicionales se pueden administrar cada cinco

    minutos 2asta con"ulsiones parada 52asta un m-+imo de / m% , %7 ' na

    "enta&a de midazolam es su corta duraci!n de acci!n# .ue puede

    minimizar la con(usi!n postictal materna ) e(ectos (etales'

    Res#uesta a la tera#ia $ Las mu&eres .ue no me&oran dentro de 83 a/3 minutos si%uientes el control de la 2ipertensi!n ) con"ulsiones ) a.uellos

    con d