296 - reagrupación optimizada de pedidos_mx

63
EHP4 for SAP ERP 6.0 Septiembre 2010 Español 296 - Reagrupación Optimizada de Pedidos Documentación de Proceso Empresarial

Upload: julio-mac-conell

Post on 13-Sep-2015

233 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

sap

TRANSCRIPT

Business Process Procedures

SAP Best PracticesReagrupacin optimizada de pedidos (296): DPE

EHP4 for SAP ERP 6.0Septiembre 2010EnglishEspaol

296 - Reagrupacin Optimizada de Pedidos Products with Expiration Date

SAP AGDietmar-Hopp-Allee 1669190 WalldorfAlemaniaDocumentacin de Proceso Empresarial

SAP Best PracticesReagrupacin optimizada de pedidos (296): DPE

SAP AGPgina 16 de 46Contenido1Resumen62Requisitos72.1Datos Maestros y Datos Organizativos72.2Condiciones Empresariales82.3Roles92.4Etapas Preliminares102.4.1Comprobacin de disponibilidad de stock102.4.2Salida de mercancas para desecho (Opcional)113Tabla Resumen de Proceso134Procesos Empresariales164.1MRP (Planificacin de necesidades por proveedor)164.2Comprobacin de la asignacin de la fuente de aprovisionamiento194.3Asignacin de una solicitud de pedido a la fuente204.4Herramienta de anlisis para la reagrupacin optimizada de pedidos214.4.1Comprobacin de la personalizacin de la reagrupacin optimizada de pedidos y datos maestros para todos los proveedores214.5Reagrupacin optimizada de pedidos automtica en el modo de simulacin234.5.1Informacin detallada264.5.2Funciones para el "Nivel de cabecera" (parte roja)284.5.3Funciones para el "Nivel de posicin" (parte azul)284.5.4Funciones de men adicionales284.6Reagrupacin optimizada de pedidos automtica284.6.1Revisin del resultado de la ejecucin de la reagrupacin optimizada de pedidos automtica314.6.2Uso del workbench de planificacin324.7Reagrupacin optimizada de pedidos manual con workbench de planificacin334.8Reagrupacin optimizada de pedidos manual: pedidos colectivos354.8.1Creacin de pedido (opcional)364.8.2Visualizacin de pedido colectivo384.9Tratamiento de atrasos y cancelacin de pedidos394.9.1Comprobacin del status de stock434.9.2Contabilizacin de la entrada de mercancas434.9.3Comprobacin de disponibilidad de stock455Procesos de seguimiento465.1Tareas de Cierre SD (203) (Opcional)466Apndice466.1Anulacin etapas del Proceso466.2Informes SAP ERP476.3Formularios utilizados48

Reagrupacin optimizada de pedidosResumenPuede utilizar la Reagrupacin optimizada de pedidos para lo siguiente: Reducir los costos de transporte al realizar el mejor uso posible de los medios de transporte (por ejemplo, barco, contenedor de carga en tren o camin). Reducir al mximo el stock existente mediante la realizacin de pedidos lo ms tarde posible. Lograr condiciones ms favorables para el precio de compra, por ejemplo, mediante la solicitud de cargas completas de camin.Con el fin de alcanzar estos objetivos, SAP intenta optimizar las cantidades de aprovisionamiento y convierte las solicitudes de pedido existentes en pedidos para el mismo proveedor. Si es necesario, se generan nuevas solicitudes de pedido o pedidos (por ejemplo, en caso de incremento de la cobertura). Tambin se pueden combinar varios pedidos para el mismo proveedor en una carga de acuerdo con un nmero de licitacin. Hay varios mtodos para realizar la Reagrupacin optimizada de pedidos. La Documentacin de este proceso empresarial demuestra la ejecucin de MRP para generar solicitudes de pedido que pueden utilizarse ms adelante para combinar en un nico pedido o un pedido colectivo. Este documento tambin demuestra el uso de las herramientas para la reagrupacin optimizada de pedidos, como la herramienta de anlisis y el workbench de planificacin. Tambin demuestra varios mtodos de reagrupacin optimizada de pedidos:Reagrupacin optimizada de pedidos automtica con workbench de planificacin Proveedor 380002 con material: GK-700/GK-701Reagrupacin optimizada de pedidos automtica en el modo de simulacinProveedor 380002 con material: GK-700/GK-701Reagrupacin optimizada de pedidos manual con workbench de planificacinProveedor 380002 con material: GK-700/GK-701Reagrupacin optimizada de pedidos manual al crear pedidos colectivosProveedor 380002 con material: GK-700/GK-701

Por lo general, la reagrupacin optimizada de pedidos est basada en las solicitudes de pedido y los pedidos creados en la Planificacin de necesidades (MRP). Debe decidir el mtodo de planificacin que utilizar para cada combinacin de material y centro. Debe establecer todas las configuraciones personalizadas necesarias para cumplir con este proceso empresarial. Si desea utilizar la Reagrupacin optimizada de pedidos automtica, tambin debe usar la previsin de modo que el sistema pueda calcular la cobertura de stock y determinar los elementos y las cantidades adicionales requeridos. (Para obtener ms informacin sobre cmo ejecutar una previsin, consulte la Gua de configuracin para este building block). La previsin se ha configurado durante la instalacin de este building block.Otra recomendacin es utilizar perfiles dinmicos de redondeo (para obtener ms informacin, consulte Quantity Optimizing en la biblioteca SAP) para redondear cantidades de pedidos a la unidad logstica ms cercana. Se recomienda que siempre redondee, si es posible, a la misma unidad logstica (por ejemplo, siempre debe redondear a palets si existe una restriccin de cantidad perteneciente a palets completos). Esto reduce la cantidad de cargas que no son optimizadas a causa de no haber cumplido las restricciones. Los perfiles de redondeo le permiten cumplir las restricciones, como una carga de camin completo. Usted debe decidir cmo definir sus perfiles de redondeo y a qu unidad de medida el sistema debe redondear las cantidades.El proveedor cuyos pedidos el sistema debe optimizar debe ser un proveedor externo.Se debe asignar un perfil de restriccin al proveedor. Un perfil de restriccin incluye informacin sobre la capacidad de carga mnima y mxima de los medios de transporte utilizados.El indicador de pedidos automtico en los datos de compra del maestro de proveedores y el indicador permitido automtico de pedidos en los registros maestros del maestro de materiales en cuestin deben verificarse antes de reagrupar una carga para los materiales de un proveedor.Para utilizar correctamente la reagrupacin optimizada de pedidos, se deben mantener las dimensiones del material, como los pesos y las unidades en el maestro de materiales.Otro requisito es conservar los parmetros correctos en sus parmetros de usuarios. Se debe mantener el parmetro del usuario EVO en el valor 01.Tambin debe implementar la salida del usuario EXIT_SAPLWPOPO_001. Para obtener ms detalles, consulte la Gua de configuracin de este procedimiento empresarial. RequisitosDatos Maestros y Datos Organizativos Valores estndar En su sistema ERP se han creado los datos maestros y organizativos esenciales durante la fase de implementacin, como los datos que reflejan la estructura organizativa de su empresa y los datos maestros que se ajustan a su enfoque operativo, por ejemplo, datos maestros para materiales, proveedores y clientes.Estos datos maestros suelen consistir en valores propuestos de SAP Best Practices estandarizado y permiten seguir las etapas del proceso de este escenario.

Enfoque OperacionalSAP Best Practices proporciona valores estndar para ms de un rea operacional, tales como servicios, manufactura o Ventas. Esto significa que se puede encontrar ms de una tabla de datos maestra. Utilice los datos maestros que coincide con el enfoque operativo de su empresa (Servicios, Manufactura, o Ventas). Valores propuestos adicionalesPuede probar el escenario con otros valores propuestos de SAP Best Practices que tengan las mismas caractersticas.Compruebe su sistema SAP ECC para averiguar qu otros datos maestros de material existen. Utilizacin de datos maestros propiosTambin puede utilizar valores personalizados para datos de material u organizativos para los que haya creado datos maestros. Para ms informacin sobre cmo crear datos maestros, consulte la documentacin de procedimientos de datos maestros.

Utilice los siguientes datos maestros en las etapas del proceso que se describen en este documento:Maestro / Datos Org.ValoresMaestro / Datos Org. DetallesNotas

MaterialGK-700GK-701TradingGood,Time-phased,Reg.Tr.

Organizacin de Compras1000

Centro1000Centro 1000

Almacn1030Expedicin - (Lean WM)

Punto Exp/Recepcin1000Punto de Expedicin 1000

Organizacin de Ventas1000Org. Ventas Domstic

Canal de Distribucin10Ventas Directas

Sector10Divisin Productos 1

Condiciones EmpresarialesEl proceso empresarial descrito en este Modelo de Proceso empresarial forma parte de una cadena mayor de procesos o escenarios empresariales integrados. Por tanto, debe haber completado los siguientes procesos y cumplir las siguientes condiciones empresariales antes de comenzar con este escenario:Condicin EmpresarialEscenario

Ha completado todos los pasos descritos en la documentacin de proceso empresarial Etapas del Proceso Preliminares (154). Estos pasos incluyen el paso Transferencia del Periodo MM al Perodo Actual. Lleve a cabo esta actividad slo si el perodo MM del sistema no est definido como perodo actual. Normalmente, esta actividad se debe realizar una vez al mes.Etapas del Proceso Preliminares (154)

Para ejecutar este escenario, los materiales debern estar disponibles en stock. Si utiliza Mercaderas (HAWA) puede: Ejecutar el proceso de Aprovisionamiento sin Gestin de Calidad (130). Crear Stock mediante transaccin MIGO (para ms detalles vase el captulo Etapas preliminares).Aprovisionamiento sin Gestin de Calidad (130)

RolesUtilizacinSe deben haber instalado los siguientes roles para probar este escenario en SAP NetWeaver Business Client (NWBC). Los roles de esta documentacin de proceso empresarial se deben asignar a los usuarios que prueben este escenario. Estos roles slo son necesarios si se utiliza la interfaz NWBC. Si se utiliza la SAP GUI estndar, no son necesarios.RequisitosLos roles de usuario se han asignado al usuario que est probando este escenario.Rol de usuarioNombre tcnicoEtapa del proceso

Empleado (Uso Profesional)SAP_NBPR_EMPLOYEE-SLa asignacin de este role en necesario para la funcionalidad bsica del escenario.

CPWD: Planificador de CompraSAP_NBPR_PLANNER_CPWD-SEscenario: MRP (Planificacin de necesidades por proveedor)

Escenario: Comprobacin de la asignacin de la fuente de aprovisionamiento

Herramienta de anlisis para la reagrupacin optimizada de pedidos: Comprobacin de la personalizacin de la reagrupacin optimizada de pedidos y los datos maestros para todos los proveedores

Reagrupacin optimizada de pedidos automtica: Uso del workbench de planificacin

Reagrupacin optimizada de pedidos automtica en el modo de simulacin

Reagrupacin optimizada de pedidos manual con workbench de planificacin

Reagrupacin optimizada de pedidos manual con pedidos colectivos

Tratamiento de atrasos/Cancelacin de pedidos: Comprobacin del status de stock

Comprador

SAP_NBPR_PURCHASER-SEscenario: Asignacin de una solicitud de pedido a la fuente

Administrador de comprasSAP_NBPR_PURCHASER-KReagrupacin optimizada de pedidos manual con pedidos colectivos: Visualizacin de pedidos colectivos

Encargado de almacnSAP_NBPR_WAREHOUSECLERK-STratamiento de atrasos/Cancelacin de pedidos: Contabilizacin de la entrada de mercancas

Gerente de ComprasSAP_NBPR_PURCHASER-MTratamiento de atrasos/Cancelacin de pedidos: Comprobacin de la disponibilidad de stock

Etapas PreliminaresComprobacin de disponibilidad de stockUtilizacinA los fines de la demostracin de la funcin, no es necesario que haya stock en el Centro de Distribucin (DC) para ejecutar el proceso de reagrupacin optimizada de pedidos de los materiales. Si el stock en el DC es suficiente para cumplir con los requisitos, el proceso de reagrupacin no generar nuevas solicitudes de pedido ni pedidos para una orden de reagrupacin optimizada de pedidos. Para ejecutar el proceso de reagrupacin optimizada de pedidos, es necesario tener cero stock para aquellos materiales utilizados en este proceso. Compruebe el stock y, si es necesario, descarte el stock disponible. Para aquellos materiales que no tienen stock (cero stock), no es necesario realizar ninguna accin.Procedimiento1. Acceda a la transaccin mediante una de la siguiente opciones de navegacin:Opcin 1: interfaz grfica de usuario SAP (SAP GUI)Men SAPLogstica Gestin de materiales Inventario Entorno Resumen stocks

Cdigo de transaccinMMBE

Opcin 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Administrador de compras (SAP_NBPR_PURCHASER-K)

Men de rol de usuarioComprasMovimiento de artculos y stocks Stocks Resumen de stocks

2. En la pantalla Resumen de stocks: Sociedad/Centro/Almacn/Lote, indique los datos necesarios para cada material y seleccione Ejecutar:Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentario

MaterialGK-700, GK-701Esta transaccin debe realizarse para cada material mencionado aqu. No puede seleccionar todos los materiales en un paso.

Centro1000

Almacn1030

Registre la cantidad para cada material.MaterialCantidad

GK-700

GK-701

3. Seleccione Back para regresar a SAP Easy Access (SAP GUI) seleccione Finalizar (Shift+F3) y confirme el mensaje con S para regresar a la pantalla SAP Home (SAP NetWeaver Business Client).

Salida de mercancas para desecho (Opcional)UtilizacinRealice este paso slo para los materiales que tienen stock.Procedimiento1. Acceda a la transaccin mediante una de la siguiente opciones de navegacin:Opcin 1: interfaz grfica de usuario SAP (SAP GUI)Men SAPLogstica Gestin de materiales Gestin de stocks Movimiento de mercancas Salida de mercancas MIGO

Cdigo de transaccinMIGO_GI

Opcin 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Encargado de almacn (SAP_NBPR_WAREHOUSECLERK-S)

Men de rol de usuarioGestin de almacenes Consumo y traspasos MIGO Salida de mercancas

2. En la pantalla Salida de mercanca Otros - ingrese los siguientes datos:Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentario

Operacin empresarialA07 Salida de mercancas

Documento de ReferenciaR10 Otros/as

Tipo movimiento551 553551 Desguace de salida de mercancas 553 Retirada de inspeccin de calidad para desguace. Seleccione la clase de movimiento adecuada segn el lugar en el que se almacena el stock. En uso no restringido (551) o en Inspeccin de calidad (553).

3. Seleccione Continuar.

Si un cuadro de dialogo aparece, escoja omitir este mensaje no aparecer en el futuro y seleccione enter. Esto es necesario hacerlo una sola vez y cuando vuelva a ejecutar el mismo proceso este cuadro de dialogo no aparecer. 4. En la pantalla Salida de mercanca Otros - , en la etiqueta Material, indique las siguientes entradas:Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentario

MaterialGK-700

5. En la pantalla Salida de mercanca Otros - , en la etiqueta Cantidad, indique las siguientes entradas:Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentario

CantidadIngrese la cantidad correspondiente al paso anterior.

6. En la pantalla Salida de mercanca Otros - , en la etiqueta Se, indique las siguientes entradas:Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentario

Centro1000

Almacn1030

7. En la pantalla Salida de mercanca Otros - ,, en la etiqueta Imputacin, indique las siguientes entradas:Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentario

Centro de Costos1401

8. Seleccione Posicin OK.9. Seleccione Verificar y Contabilizar.10. Seleccione Back.11. Regrese a Resumen de stocks (transaccin MMBE) para consultar las modificaciones en el stock (NWBC: Gestin de almacenes Control de almacn Entorno Resumen de stocks). El stock de materiales ahora debe ser cero.12. Repita los pasos 1 al 9 para el material GK-701.13. Seleccione Back para regresar a SAP Easy Access (SAP GUI) seleccione Finalizar (Shift+F3) y confirme el mensaje con S para regresar a la pantalla SAP Home (SAP NetWeaver Business Client).ResultadoStock de inventario para los materiales GK-700 y GK-701 ha sido eliminado.

Tabla Resumen de ProcesoEtapa del procesoReferencia de proceso externoCondicin empresarialRol de usuarioCdigo de transaccinResultados esperados

Comprobacin de disponibilidad de stockAdministrador de comprasMMBE

Salida de mercancas para desecho (Opcional)Encargado de almacnMIGO_GIEl stock de inventario para los materiales GK-700 y GK-701 ha sido eliminado.

MRP (Planificacin de necesidades por proveedor)CPWD: Planificador de CompraMDW1, MD04Creacin de las solicitudes de pedido en el sistema.

Comprobacin de la asignacin de la fuente de aprovisionamientoCPWD: Planificador de CompraMD04Revisar asignacin de la fuente de aprovisionamiento a la solicitud de pedido.

Asignacin de una solicitud de pedido a la fuenteCompradorME56Todas las solicitudes de pedido tienen una asignacin de fuente de aprovisionamiento.

Herramienta de anlisis para la reagrupacin optimizada de pedidos: comprobacin de la personalizacin de la reagrupacin optimizada de pedidos y datos maestros para todos los proveedoresCPWD: Planificador de CompraWLBA El sistema muestra un resumen con semforos. Si la configuracin es correcta, todos los semforos estarn en verde. Si la configuracin del maestro de materiales no se mantuvo correctamente, ver un semforo en rojo.

Reagrupacin optimizada de pedidos automtica en el modo de simulacin

CPWD: Planificador de CompraWLB13, MD04, WWP1 Utilice la transaccin MD04 para ver el resultado de la reagrupacin optimizada de pedidos automtica.Utilice la transaccin WWP1 para ver y comprobar el resultado de LB con el perfil de restriccin.

Reagrupacin optimizada de pedidos automticaCPWD: Planificador de CompraWLB13, MD04, WWP1Utilice la transaccin MD04 para revisar el resultado de la ejecucin de la reagrupacin optimizada automtica (un pedido).Utilice la transaccin WWP1 para comprobar el pedido con el perfil de restriccin y si se cumplen las restricciones para la reagrupacin.

Revisin del resultado de la ejecucin de la reagrupacin optimizada de pedidos automticaCPWD: Planificador de CompraMD04Se realiza la revisin del resultado de la ejecucin de la reagrupacin optimizada de pedidos automtica.

Uso del Workbench de planificacinCPWD: Planificador de CompraWWP1Podr ver los detalles del pedido que ha creado. Los semforos le indicarn si se cumplieron las restricciones de la reagrupacin optimizada de pedidos.

Reagrupacin optimizada de pedidos manual con workbench de planificacinCPWD: Planificador de CompraWWP1

Reagrupacin optimizada de pedidos manual: pedidos colectivos: Creacin de pedido (Opcional)CompradorME21NSe crean dos pedidos.

Reagrupacin optimizada de pedidos manual: pedidos colectivos: Creacin de pedido (Opcional)CPWD: Planificador de CompraWLB5

Reagrupacin optimizada de pedidos manual: pedidos colectivos: Visualizacin de pedido colectivoAdministrador de comprasME23NTodos los pedidos agrupados lgicamente segn un nmero colectivo pueden seleccionarse con facilidad. Compruebe el nmero de pedido colectivo.

Tratamiento de atrasos y cancelacin de pedidosAdministrador de comprasME21N

Tratamiento de atrasos y cancelacin de pedidosCPWD: Planificador de CompraWWP1

Tratamiento de atrasos y cancelacin de pedidos: Comprobacin del status de stockAdministrador de comprasMMBE

Tratamiento de atrasos y cancelacin de pedidos: Contabilizacin de la entrada de mercancasEncargado de almacnMIGO Todas las cantidades de materiales se han recibido en el stock y se han contabilizado como stock libre utilizacin para uso en el futuro.

Tratamiento de atrasos/Cancelacin de pedidos: Comprobacin de la disponibilidad de stockAdministrador de comprasMMBETodas las cantidades de materiales se han recibido en el stock y se han contabilizado como stock no restringido para uso en el futuro.

Tareas de cierre SD (Opcional)Tareas de Cierre SD (203) Vea el escenario no.203Vea el escenario no.203

Procesos EmpresarialesMRP (Planificacin de necesidades por proveedor)UtilizacinPor lo general, la reagrupacin optimizada de pedidos est basada en las solicitudes de pedido y los pedidos creados en la Planificacin de necesidades (MRP). Si desea ejecutar el proceso de reagrupacin optimizada de pedidos automtica con requisitos de compras existentes, deber crear las solicitudes de pedido a travs de MRP. Es posible crear solicitudes de pedido manualmente, pero este proceso no se describe en este escenario. Esta parte de la Documentacin de este proceso empresarial demuestra la ejecucin de MRP para generar solicitudes de pedido que pueden combinarse ms adelante en un nico pedido o un pedido colectivo.Procedimiento1. Acceda a la transaccin mediante una de la siguiente opciones de navegacin:Opcin 1: interfaz grfica de usuario SAP (SAP GUI)Cdigo de transaccinMDW1

Si desea acceder a la transaccin por SAP ECC men, puede utilizar el Tcode W10T para cambiar al men de Retail, y a continuacin, seleccione Logstica Gestin de mercancas Compras Planif. necesidades Planif. necesidades Planificacin por proveedor.Opcin 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario CPWD: Planificador de Compra (SAP_NBPR_PLANNER_CPWD-S)

Men de rol de usuarioCompras MRP Planeacin Proveedor Llamada program. control planificac.

2. En la pantalla Planif.necessidades segn proveedor: Acceso, efecte las entradas siguientes:Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentario

Proveedor380002Proveedor para materiales GK-700

Organizacin de compras1000

Centro1000

Campos de criterios de seleccin:

Crear solicitud de pedido.1

Repartos plan de entregas1

Crear lista MRP1

Modo planificacin3

Programacin1

Fecha planificacin

Vusaliz.de materiales seleccionados.

Materiales (todos)

3. Seleccione Continuar y presione Enter otra vez para confirmar el mensaje Verifique parmetro de entrada.4. Resalte la posicin relevante para seleccionar los materiales sobre los que desee ejecutar una MRP:

Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentario

MaterialGK-700GK-701Seleccione los materiales

5. Seleccione Planif.interactiva (F7).6. El sistema ejecutar la MRP y mostrar el resultado. Si hay un requisito disponible, se mostrar. Seleccione Grabar para continuar con el siguiente material. Despus del ltimo material, el sistema volver al resumen de la lista de materiales. Aquellos materiales que ya han sido ejecutados por la MRP estarn resaltados por la casilla de seleccin pl.7. Seleccione Back.8. Los resultados de la ejecucin de MRP (Planificacin de necesidades por proveedor) sern la creacin de las solicitudes de pedido en el sistema. Puede comprobarlo con la transaccin MD04.9. Acceda a la transaccin mediante una de las opciones de navegacin siguientes:Opcin 1: interfaz grfica de usuario SAP (SAP GUI)Men SAPLogstica Gestin de materiales Planificacin de necesidades de materiales Planificacin de necesidades Evaluaciones Lista neces./stocks

Cdigo de transaccinMD04

Opcin 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario CPWD: Planificador de Compra (SAP_NBPR_PLANNER_CPWD-S)

Men de rol de usuarioCompras MRP Planeacin Proveedor Visual.situacin stocks/necesidades

10. En la pantalla Lista actual de necesidades/stocks: Imagem inicial, efecte las entradas siguientes (repita este paso para cada material):Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentario

MaterialGK-700GK-701Introduzca el nmero de material que desee comprobar

Centro1000

Con filtro

11. Seleccione Enter y recibir un resumen de las necesidades de stock de ese material en particular.12. Vaya a los detalles del elemento seleccionando el icono en la solicitud de pedido correspondiente. Aqu puede abrir la solicitud de pedido al seleccionar Visualizar elemento (F7).13. Seleccione Back para regresar a SAP Easy Access (SAP GUI) seleccione Finalizar (Shift+F3) y confirme el mensaje con S para regresar a la pantalla SAP Home (SAP NetWeaver Business Client).

ResultadoEl resultado de la ejecucin de MRP ser la creacin de las solicitudes de pedido en el sistema.Comprobacin de la asignacin de la fuente de aprovisionamientoUtilizacinLas solicitudes de pedido creadas a travs de MRP posiblemente no tengan una asignacin a una fuente de aprovisionamiento. Puede revisar la solicitud de pedido para comprobar si se ha asignado una fuente de aprovisionamiento. Si no se ha asignado una fuente, es necesario asignar una fuente para que la herramienta de reagrupacin optimizada de pedidos funcione correctamente.Procedimiento1. Acceda a la transaccin mediante una de la siguiente opciones de navegacin:Opcin 1: interfaz grfica de usuario SAP (SAP GUI)Men SAPLogstica Gestin de materiales Planificacin de necesidades de materiales Planificacin de necesidades Evaluaciones Lista neces./stocks

Cdigo de transaccinMD04

Opcin 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario CPWD: Planificador de Compra (SAP_NBPR_PLANNER_CPWD-S)

Men de rol de usuarioCompras MRP- Vendor Planning Visual.Situacin stocks/necesidades

2. En la pantalla Lista actual de necesidades/stock: Imagen inicial, efecte las entradas siguientes (repita este paso para cada material):Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentario

MaterialGK-700

Centro1000

Con filtro

3. Seleccione Enter y recibir un resumen de las necesidades de stock de ese material en particular.4. Vaya a los detalles del elemento seleccionando el icono en la solicitud de pedido correspondiente. Aqu puede seleccionar Visualizar elemento (F7) para abrir la solicitud de pedido.5. Vaya a la pestaa Fuente aprovisionam. en la parte de la posicin. Aqu puede ver si la solicitud de pedido est asignada a un proveedor (Campo: Prov.fijo) o registro info (Campo: Registro info). Antes de la asignacin, la solicitud de pedido no debe asignarse a un proveedor o registro info.6. Seleccione Back para regresar a SAP Easy Access (SAP GUI) seleccione Finalizar (Shift+F3) y confirme el mensaje con S para regresar a la pantalla SAP Home (SAP NetWeaver Business Client).ResultadoSe comprueba la asignacin de la fuente de aprovisionamiento a la solicitud de pedido.

Asignacin de una solicitud de pedido a la fuenteProcedimiento1. Acceda a la transaccin mediante una de la siguiente opciones de navegacin:Opcin 1: interfaz grfica de usuario SAP (SAP GUI)Men SAPLogstica Gestin de materiales Compras Solicitud de pedido Funciones siguientes Asignar

Cdigo de transaccinME56

Opcin 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Comprador (SAP_NBPR_PURCHASER-S)

Men de rol de usuarioComprasSolicitud de pedido Solicitud de compraAsignar fuente de aprovisionamiento a solicitud.

2. En la pantalla Asignar fuente aprovisionam.a.sol.pedido, efecte las entradas siguientes:Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentario

MaterialGK-700GK-701

3. Indique los valores siguientes:Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentario

Centro1000

Alcance de la listaA

Indicador de clasificacin1

Solicitudes pedidas parcialm.

Sol.pedido p.liberacin gral.

Sol.pedido p.liber.posicin

4. Seleccione Ejecutar.5. Seleccione todas las posiciones relevantes (todos los materiales: GK-700 y GK-701).6. Seleccione Asignacin automat.7. Grabe los cambios.8. Seleccione Back para regresar a SAP Easy Access (SAP GUI) seleccione Finalizar (Shift+F3) y confirme el mensaje con S para regresar a la pantalla SAP Home (SAP NetWeaver Business Client).ResultadoTodas las solicitudes de pedido tienen una asignacin de fuente de aprovisionamiento.

Herramienta de anlisis para la reagrupacin optimizada de pedidosUtilizacinEl especialista en aprovisionamiento recibe informacin de la organizacin de compras sobre un nuevo contrato con el proveedor. Por ejemplo, 380002 entregar el producto GK-700.El especialista en aprovisionamiento debe comprobar si los datos maestros incluyen todas las restricciones necesarias para la ejecucin de la reagrupacin optimizada de pedidos.Al utilizar la herramienta de anlisis, puede comprobar la configuracin de personalizacin relevante para garantizar que el proceso de reagrupacin se efectuar correctamente.Tambin puede comprobar los datos maestros correspondientes (proveedor, material, centro) y garantizar que se hayan identificado los atributos adecuados a los fines de la reagrupacin.

Comprobacin de la personalizacin de la reagrupacin optimizada de pedidos y datos maestros para todos los proveedoresUtilizacinEsta actividad le permite comprobar la personalizacin de la reagrupacin optimizada de pedidos y los datos maestros para todos los proveedores.Procedimiento1. Acceda a la transaccin mediante una de la siguiente opciones de navegacin:Opcin 1: interfaz grfica de usuario SAP (SAP GUI)Men SAPLogstica Gestin de materiales Compras Entorno Optimizacin de pedido Reagrupacin optimizada de pedidos Control configuracin reagrup.optimizada pedidos

Cdigo de transaccinWLBA

Opcin 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario CPWD: Planificador de Compra (SAP_NBPR_PLANNER_CPWD-S)

Men de rol de usuarioCompras Reagrupacin de pedidos Ctrl.config.reagrup.optimizada ped.

2. En la pantalla Control configuracin reagrup. optimizada pedidos, efecte las entradas siguientes:Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentario

Seccin Customizing

Verificar

Seccin Proveedor

Nmero de proveedor380002Introduzca el nmero de proveedor y active el botn de opcin correspondiente.

Verificar

Surtido parcial de proveedor

Seccin Ce.

Centro1000Introduzca el nmero de centro y active el botn de opcin correspondiente.

Verificar

Seccin Material

Nmero de materialGK-700Introduzca el nmero de material y active el botn de opcin correspondiente. Tambin puede introducir un rango de materiales en esta pantalla.

Verificar

Seccin Idioma

IdiomaES Introduzca el cdigo de idioma.

Seccin Visualiz.de

Errores

Advertencias

Parametrizaciones correctas

3. Seleccione Ejecutar.4. Despus de la ejecucin, es necesario abrir las carpetas para ver los resultados de la verificacin.5. Seleccione Back para regresar a SAP Easy Access (SAP GUI) seleccione Finalizar (Shift+F3) y confirme el mensaje con S para regresar a la pantalla SAP Home (SAP NetWeaver Business Client).ResultadoEl sistema mostrar un resumen con semforos. Si la configuracin es correcta, todos los semforos estarn en verde. Si la configuracin del maestro de materiales no se mantuvo correctamente, ver un semforo en rojo. Para mantener los datos faltantes, haga click en el semforo en rojo en el frente del mensaje.

Reagrupacin optimizada de pedidos automtica en el modo de simulacin Objetivo (transacciones WLB13 y WLB4 de la reagrupacin optimizada de pedidos para el proveedor 380002)Con la creacin automtica de una propuesta de reagrupacin optimizada de pedidos (Simulacin de la reagrupacin optimizada de pedidos), el especialista en aprovisionamiento tiene la posibilidad de decidir las posiciones que se incluirn en una carga. La parte automtica debe ejecutarse en el modo de proceso de fondo (trabajo de lote). Otra recomendacin es ejecutar este proceso cuando el sistema no est atareado como durante el funcionamiento o a la noche. Adems, recomendamos el uso de procesamiento paralelo.Despus de ejecutar una simulacin correctamente, el especialista en aprovisionamiento puede revisar el resultado y decidir cules de las posiciones creadas de la simulacin deben convertirse en un pedido o solicitud de pedido. La diferencia con el proceso de reagrupacin optimizada de pedidos automtica que se describi en el captulo anterior es que el especialista en aprovisionamiento an tiene influencia sobre qu artculos deben solicitarse a travs de la reagrupacin.La ejecucin de la reagrupacin optimizada de pedidos automtica con el control de creacin de documentos valor 01 no crea pedidos. El usuario puede influenciar la creacin de pedidos antes de que se cree el pedido. El usuario tambin puede influenciar sobre qu posiciones (solicitudes de pedido o materiales adicionales) se tendrn en cuenta en el pedido.

Se deben establecer todos los datos maestros y configuraciones personalizadas para el proceso de la reagrupacin optimizada de pedidos. Los materiales deben tener una previsin. Debe realizarse la ejecucin de MRP y se debe efectuar la asignacin de la fuente de aprovisionamiento para las solicitudes de pedido.Procedimiento1. Acceda a la transaccin mediante una de la siguiente opciones de navegacin: Opcin 1: interfaz grfica de usuario SAP (SAP GUI)Men SAPLogstica Gestin de materiales Compras Entorno Optimizacin de pedido Reagrupacin optimizada de pedidos Reagrupacin optimizada de pedidos automtica

Cdigo de transaccinWLB13

Opcin 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario CPWD: Planificador de Compra (SAP_NBPR_PLANNER_CPWD-S)

Men de rol de usuarioCompras Reagrupacin de pedidos Reagr.optimizada pedidos automtica

2. En la pestaa Combinaciones p.reagrup.optim.pedidos, efecte las entradas siguientes:Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentario

Proveedor380002Seleccione el proveedor configurado para el proceso de reagrupacin optimizada de pedidos.

Organizacin compras1000

Surtido parc.prov.

Centro1000

Grupo de centros

3. En la pestaa Parmetros de control, efecte las entradas siguientes:Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentario

Control de creacin documento01Simulacin sin la creacin de documentos

Perfil de limitacinWSD2

Perfil reagrup.optim.pedidos

Lmite hora para fecha pedidoSer completado por el sistema.

Considerar ciclo plan.nec.

Sin elementos nec.existentes

Pedidos liberados

Varias reagrup.permitidas

Pedido Nuevo por SPP

Considerar pedidos abiertos

Activar log del proceso

Tomar slo proveedor regular

4. En la pestaa Control tcnico, efecte las entradas siguientes:Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentario

Cancelacin progr.

Inic.programa int.por entrega

Utilizar tratamiento paralelo

Cantidad de proveedores por proceso

Grupo logon/servidores

Procesos a ejecutar como mximo

5. Seleccione Ejecutar (F8) y aparecer una pantalla Log del proceso reagrupacin auto.pedidos (resumen). Si la ejecucin se realiz correctamente, ver un mensaje resaltado en verde en la lnea inferior de la pantalla.6. Para ir a la pantalla Lista resultados reagrupacin optimizada pedidos, seleccione Lista de resultados (F7) o introduzca la transaccin WLB4.7. En la pantalla Lista resultados reagrupacin optimizada pedidos, efecte las entradas siguientes y elija Ejecutar (F8):Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentario

Proveedor380002

Centro1000

Organizacin de compras1000

Fecha de creacin

8. En la pantalla Lista resultados reagrupacin optimizada pedidos, puede analizar el resultado de la ejecucin de la reagrupacin optimizada de pedidos.9. Coloque el cursor en el proveedor (380002) y seleccione .En esta pantalla, recibir un resumen de todos los materiales incluidos en la ejecucin de reagrupacin. No encontrar un nmero de pedido en esta pantalla, ya que slo se trata de una simulacin.10. Coloque el cursor en la cabecera de la posicin relevante y seleccione Pedido (Ctrl + F12). Ahora podr ver el nmero de pedido. El sistema ha creado el pedido de la reagrupacin optimizada de pedidos relevante. Si es necesaria la aprobacin del pedido de compras, siga los siguientes pasosa. Transaccin ME28, en el campo cdigo de liberacin teclear 01 y clicar en el botn ejecutar;b. Ser exhibida una lista de todos los pedidos que necesitan de ese cdigo de liberacin, seleccione la lnea del pedido que debe ser liberado.c. Click en el botn Liberar+Grabar y el pedido estar liberado.11. Verifique que el pedido cumpla con las restricciones de la reagrupacin optimizada de pedidos con la transaccin WWP1 (NWBC: Compras Reagrupacin de pedidos Planif.nec.online en WB planif.nec.). 12. En la pantalla Planificacin workbench, ingrese los siguientes datos en la pestaa Planificacin de necesidad y seleccione Ejecutar (F8):Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentario

Centro1000

Organizacin compras1000

Grupo de compras103

Proveedor380002

Horizonte7

13. Si el pedido an no cumple con la restriccin, corrjalo hasta cumplirla. Vuelva al men principal.

Si el estatus del pedido aparece en rojo, es posible que no haya sido liberado14. Anote el nmero de pedido.15. Seleccione Back para regresar a SAP Easy Access (SAP GUI) seleccione Finalizar (Shift+F3) y confirme el mensaje con S para regresar a la pantalla SAP Home (SAP NetWeaver Business Client).

Informacin detalladaEn esta parte de la documentacin, encontrar informacin detallada sobre cmo analizar el resultado de la reagrupacin optimizada de pedidos (utilizando la transaccin WLB4). No es necesario llevar a cabo ninguna accin en esta seccin.Las combinaciones de "proveedor y organizacin de compras" y "subrango de proveedores y centro" (si est disponible) se mostrarn en el nivel de cabecera. Las posiciones de documentos individuales (basadas en las solicitudes de pedido o pedidos) y las posiciones adicionales generadas estn incluidas en el nivel de posicin para cada material especfico.Si simula la ejecucin de la reagrupacin optimizada de pedidos, puede eliminar las entradas en el nivel de cabecera, lo que har que se incluyan los documentos relevantes otra vez en la ejecucin de la reagrupacin. En el nivel de cabecera, tambin puede crear pedidos para las subposiciones. Tambin puede eliminar entradas de cabecera y crear pedidos si no se reagruparon cargas en la ejecucin de la reagrupacin automtica a causa del incumplimiento de las restricciones (limitaciones).En la lista de resultados, los datos de la cabecera y de la posicin se mostrarn en tres lneas. Cuando aparezca la lista, la configuracin estndar muestra slo las entradas de la cabecera que incluyen las cabeceras de columnas para la cabecera y la posicin.Informacin de cabecera: la primera lnea incluye datos generales y la configuracin para la entrada de cabecera. El indicador "R" hace referencia a si la entrada requiere nuevo trabajo (en la transaccin WWP1 (NWBC: Compras Reagrupacin de pedidos Planif.nec.online en WB planif.nec.), por ejemplo). Esto puede ser necesario por los siguientes motivos: Las restricciones no estn cumplidas. No se crearon pedidos. No se emiti un nmero de pedido.(Esto indica que la reagrupacin optimizada de pedidos automtica no puede optimizar los pedidos seleccionados, las solicitudes de pedido y las posiciones adicionales con relacin al perfil de restriccin. Un motivo posible para ver este indicador es que la fecha de caducidad est restringida. Debe, por ejemplo, convertir las solicitudes existentes y las posiciones adicionales en pedidos. Tambin puede, como alternativa, ejecutar la reagrupacin manual para los pedidos).El indicador S est visible si la entrada se gener mediante la ejecucin de la reagrupacin optimizada en el modo de simulacin. V indica si todos los elementos para la entrada pertenecen al mismo subrango de proveedores. ste es el caso si la ejecucin de la reagrupacin optimizada inclua el criterio de divisin VSR y si, adems, no se introdujeron criterios pero todas las posiciones an pertenecen al mismo VSR.La segunda lnea incluye informacin sobre las cantidades (en unidades de restriccin). Las cantidades de posicin se agregan en el nivel de cabecera. La tercera lnea incluye informacin sobre las dos primeras restricciones mantenidas en el perfil de restriccin. Si slo existe una restriccin, estos campos estn vacos. Puede obtener un resumen completo de todas las restricciones si selecciona el botn o la entrada de men correspondiente (Entorno Restriccines).Puede alternar entre el modo de visualizacin de dos lneas para ver los datos de la posicin. Seleccione Representacin bilineal (Mays + F5) .La primera lnea incluye datos generales para el elemento relevante (posicin en una solicitud de pedido o pedido, posicin adicional), siempre con referencia a un material. C indica si se gener un pedido para una posicin o si la posicin es un pedido. La segunda lnea incluye informacin sobre las cantidades, stock existente y detalles de consumo para la posicin. La tercera lnea muestra cmo la posicin contribuye a cumplir las restricciones segn se muestran en el nivel de cabecera. Para obtener informacin adicional sobre los campos individuales, consulte la ayuda F1 (coloque el cursor sobre un campo de la lista y seleccione F1).Funciones para el "Nivel de cabecera" (parte roja)Al seleccionar detalles, aparecer una ventana de dilogo que incluye toda la informacin relevante sobre la entrada. Si elimina un proveedor del log, quitar la entrada de cabecera y las posiciones relevantes de la lista de resultados, lo que permitir que se incluyan los documentos relevantes otra vez en la ejecucin de la reagrupacin optimizada. Esta funcin slo puede utilizarse para las entradas para las que an no se han reagrupado cargas. Cree resultados de pedidos en un pedido generado para una entrada de cabecera en funcin de la posicin de la solicitud de pedido y las posiciones adicionales. No se emiti ningn nmero de pedido colectivo. La visualizacin de lneas individuales y de dos lneas le permite alternar entre la visualizacin con entradas de posiciones o sin ellas. Visualizacin de Proveedor le permite mostrar datos maestros de proveedores para el proveedor en la cabecera. Visualizacin de restricciones muestra un resumen de todos los valores y parmetros en el perfil de restriccin utilizado para la reagrupacin optimizadaFunciones para el "Nivel de posicin" (parte azul)Todas las funciones en el nivel de posicin muestran informacin detallada sobre un aspecto diferente de la posicin. Puede ver informacin sobre precios, visualizar documentos (solicitud de pedido o pedido), mostrar stock/lista de necesidades para el material y el centro o una lista de promociones con los centros para el material. Tambin puede ir al maestro de materiales a la vista DC de logstica. Information lo lleva al texto de informacin.Funciones de men adicionalesSi selecciona Lista Lista de errores en la barra de mens, aparecer una lista de mensajes de error del ltimo pedido creado a travs del pedido de una tienda, si el pedido no puede generarse correctamente. Aparecer un mensaje primero en la lnea de status que le indica que la accin no se realiz correctamente.ResultadoSi slo desea ver el resultado de la reagrupacin optimizada de pedidos automtica, utilice la transaccin MD04. (NWBC: Compras MRP - Planeacin Proveedor Visual.situacin stocks/necesidades).Si desea ver y comprobar el resultado de LB con el perfil de restriccin, utilice la transaccin WWP1. (NWBC: Compras Reagrupacin de pedidos Planif.nec.online en WB planif.nec.).

Reagrupacin optimizada de pedidos automticaUtilizacinEl proceso de reagrupacin optimizada automtica crea pedidos en funcin de las restricciones de la reagrupacin optimizada de pedidos.NotaLa ejecucin de la reagrupacin optimizada de pedidos automtica con el valor Control de creacin documento 03 crea directamente los pedidos. El usuario no puede influenciar la creacin de pedidos hasta haber creado uno. Para influenciar las posiciones (solicitudes de pedido o materiales adicionales) que se tendrn en cuenta en el pedido, puede ejecutar la reagrupacin optimizada automtica con el valor Control de creacin documento, 01.

Se deben establecer todos los datos maestros y configuraciones personalizadas para el proceso de la reagrupacin optimizada de pedidos. Los materiales deben tener una previsin. Debe realizarse la ejecucin de MRP y se debe efectuar la asignacin de la fuente de aprovisionamiento para las solicitudes de pedido.Procedimiento1. Acceda a la transaccin mediante una de la siguiente opciones de navegacin:Opcin 1: interfaz grfica de usuario SAP (SAP GUI)

Men SAPLogstica Gestin de materiales Compras Entorno Optimizacin de pedido Reagrupacin optimizada de pedidos Reagrupacin optimizada de pedidos automtica

Cdigo de transaccinWLB13

Opcin 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario CPWD: Planificador de Compra (SAP_NBPR_PLANNER_CPWD-S)

Men de rol de usuarioCompras Load Building Reagr.optimizada pedidos automatic.

Utilice los siguientes parmetros de seleccin para restringir las combinaciones de reagrupaciones optimizadas:2. En la pestaa Combinaciones p.reagrup.optim.pedidos, efecte las entradas siguientes:

Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentario

Proveedor380002Seleccione el proveedor configurado para el proceso de reagrupacin optimizada de pedidos.

Organizacin compras1000

Surtido parc.prov.

Centro1000

Grupo de centros

3. En la tercera pestaa Parmetros de control, efecte las entradas siguientes:Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentario

Control de creacin documento03Genera pedidos con nmero colectivo, si se cumplen todas las restricciones.

Perfil de limitacinWSD1

Perfil reagrup.optim.pedidos

Lmite hora para fecha pedidoSer completado por el sistema.

Considerar ciclo plan.nec.

Sin elementos nec.existentes

Pedidos liberados

Varias reagrup.permitidas

Pedido Nuevo por SPP

Considerar pedidos abiertos

Activar log del proceso

Tomar slo proveedor regular

4. Seleccione Ejecutar y recibir el mensaje Log del proceso reagrupacin auto.pedidos (resumen). Si la ejecucin se realiz correctamente, ver un mensaje resaltado en verde en la lnea inferior de la pantalla.5. Para ir a la pantalla Lista resultados reagrupacin optimizada pedidos, seleccione Lista de resultados (F7) o introduzca la transaccin WLB4.6. En la pantalla Lista resultados reagrupacin optimizada pedidos, efecte las entradas siguientes y seleccione Ejecutar (F8):Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentario

Proveedor380002

Centro1000

Organizacin de compras1000

Fecha de creacin

7. En la pantalla Lista resultados reagrupacin optimizada pedidos, puede analizar el resultado de la reagrupacin optimizada de pedidos.8. Coloque el cursor en el proveedor (380002) y seleccione (Shift+F5) . Recibir un resumen de todos los materiales incluidos en la ejecucin de la reagrupacin optimizada. En esta pantalla tambin encontrar el nmero de pedido. Si necesario aprobacin del pedido de compras, siguientes pasosa. Transaccin ME28, en el campo cdigo de liberacin teclear 01 y clicar en el botn ejecutar;b. Ser exhibida una lista de todos los pedidos que necesitan de ese cdigo de liberacin, seleccione la lnea del pedido que debe ser liberado.c. Clique en el botn Liberar+Grabar y el pedido estar liberado.9. Anote el nmero de pedido.10. Seleccione Back para regresar a SAP Easy Access (SAP GUI) seleccione Finalizar (Shift+F3) y confirme el mensaje con S para regresar a la pantalla SAP Home (SAP NetWeaver Business Client).ResultadoEl resultado de la ejecucin de la reagrupacin optimizada automtica (un pedido) puede ser revisado con la transaccin MD04 (NWBC: Compras MRP - Planeacin Proveedor Visual.situacin stocks/necesidades) si desea ver slo el pedido creado.Si, adems, desea comprobar el pedido con el perfil de restriccin y, si se cumplen las restricciones para la reagrupacin, utilice la transaccin WWP1 (NWBC: Compras Reagrupacin de pedidos Planif.nec.online en WB planif.nec.).

Revisin del resultado de la ejecucin de la reagrupacin optimizada de pedidos automticaProcedimiento1. Acceda a la transaccin mediante una de la siguiente opciones de navegacin:

Opcin 1: interfaz grfica de usuario SAP (SAP GUI)Men SAPLogstica Gestin de materiales Planificacin de necesidades de materiales Planificacin de necesidades Evaluaciones Lista neces./stocks

Cdigo de transaccinMD04

Opcin 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario CPWD: Planificador de Compra (SAP_NBPR_PLANNER_CPWD-S)

Men de rol de usuarioCompras MRP - Planeacin Proveedor Visual.Situacin stocks/necesidades

2. En la pantalla Lista actual de necesidades/stocks: Imagen inicial, efecte las entradas siguientes::Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentario

MaterialGK-700Introduzca el nmero de material que desee comprobar.

Centro1000

Con filtro

3. Seleccione Enter para ver un resumen de las necesidades de stock de ese material en particular.4. Vaya a los detalles del elemento seleccionando el icono en el pedido correspondiente. 5. Seleccione Visualizar elemento (F7) para abrir el pedido.6. Repita los pasos para el material GK-701.7. Seleccione Back para regresar a SAP Easy Access (SAP GUI) seleccione Finalizar (Shift+F3) y confirme el mensaje con S para regresar a la pantalla SAP Home (SAP NetWeaver Business Client).ResultadoSe realiza la revisin del resultado de la ejecucin de la reagrupacin optimizada de pedidos automtica.

Uso del workbench de planificacin UtilizacinEsta actividad describe cmo utilizar el workbench de planificacin. Procedimiento1. Acceda a la transaccin mediante una de la siguiente opciones de navegacin:Opcin 1: interfaz grfica de usuario SAP (SAP GUI)Men SAPLogstica Gestin de materiales Compras Entorno Optimizacin de pedido Reagrupacin optimizada de pedidos Planif.nec.online en workbench planif.nec.

Cdigo de transaccinWWP1

Opcin 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario CPWD: Planificador de Compra (SAP_NBPR_PLANNER_CPWD-S)

Men de rol de usuarioCompras Reagrupacin de pedidos Planif.nec.online en WB planif.nec.

2. En la pantalla Planificacin Workbench, seleccione la pestaa Planificacin de necesidad y efecte las entradas siguientes:

Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentario

Centro1000

Organizacin compras1000

Grupo de compras103

Horizonte7

Fecha de pedidoSi conoce la fecha del pedido, puede utilizarla en lugar del valor de horizonte (si selecciona Yes, el valor de horizonte ser1).

Proveedor380002

3. Seleccione Ejecutar.4. Haga doble clic en el nmero de pedido (en Fecha de pedido) que ha creado. Podr ver los detalles del pedido que ha creado. Los semforos en la pantalla Planif.nec.online: Pedidos p.proveedor externo le indicarn si se cumplieron las restricciones de la reagrupacin optimizada de pedidos. Tambin podr ver todos los materiales que pueden solicitarse de este proveedor en particular.

Si el estatus del pedido es rojo, es probable que el pedido no est liberado.5. Seleccione Back para regresar a SAP Easy Access (SAP GUI) seleccione Finalizar (Shift+F3) y confirme el mensaje con S para regresar a la pantalla SAP Home (SAP NetWeaver Business Client).ResultadoPodr ver los detalles del pedido que ha creado. Los semforos le indicarn si se cumplieron las restricciones de la reagrupacin optimizada de pedidos.

Reagrupacin optimizada de pedidos manual con workbench de planificacinUtilizacinCree manualmente nuevos pedidos o corrija pedidos existentes (a travs de MRP, por ejemplo) con la posibilidad de tener en cuenta las restricciones de la reagrupacin optimizada de pedidos. Tambin puede utilizar esta transaccin a fin de comprobar los pedidos creados a travs de la reagrupacin optimizada para ver si cumplieron las restricciones de la reagrupacin y, si es necesario, corregir los pedidos agregando posiciones adicionales para cumplirlas.

RequisitosSe deben establecer todos los datos maestros y configuraciones personalizadas para el proceso de la reagrupacin optimizada de pedidos.Procedimiento1. Acceda a la transaccin mediante una de la siguiente opciones de navegacin:Opcin 1: interfaz grfica de usuario SAP (SAP GUI)Men SAPLogstica Gestin de materiales Compras Entorno Optimizacin de pedido Reagrupacin optimizada de pedidos Planif.nec.online en workbench planif.nec.

Cdigo de transaccinWWP1

Opcin 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario CPWD: Planificador de Compra (SAP_NBPR_PLANNER_CPWD-S)

Men de rol de usuarioCompras Reagrupacin de pedidos Planif.nec.online en WB planif.nec.

2. En la pantalla Planificacin Workbench, efecte las entradas siguientes:Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentario

Centro1000

Organizacin compras1000

Grupo de compras103

Proveedor380002

3. Seleccione Ejecutar.4. Haga doble clic en Creacin nueva para crear un nuevo pedido.Recibe un resumen de todos los materiales que puede solicitar el proveedor seleccionado.5. Introduzca las cantidades para los materiales relevantes que desee solicitar. Los semforos le indican si se cumplieron las restricciones. Puede solicitar todos los materiales o slo uno.6. El sistema comprobar la restriccin de carga. 7. Seleccione S para confirmar el mensaje de redondeo (si corresponde). 8. Grabe el pedido cuando los semforos de las restricciones estn en verde.9. Anote del nmero de pedido.

Explicaciones del status del pedido: Status de la orden Rojo: si hay un procedimiento de liberacin asignado al pedido, el status del pedido permanecer en rojo incluso despus de haberlo grabado. Accin: liberar el pedido. Status de la orden Verde: si no hay otro requisito (errore) para el pedido, el status del pedido ser verde despus de grabarlo. Status de la orden Amarillo: el status del pedido cambia a amarillo si alguien ha modificado el pedido mientras tanto (otro usuario, hay ms usuarios trabajando con el mismo pedido).10. Seleccione Back para regresar a SAP Easy Access (SAP GUI) seleccione Finalizar (Shift+F3) y confirme el mensaje con S para regresar a la pantalla SAP Home (SAP NetWeaver Business Client).Reagrupacin optimizada de pedidos manual: pedidos colectivosUtilizacinPuede utilizar esta funcin para agrupar varios pedidos lgicamente al asignar un nmero colectivo comn. Puede cambiar o dividir los pedidos seleccionados que se generarn a partir de la transaccin.Puede controlar los pedidos que ya se han reagrupado lgicamente al mostrarlos en la pantalla o imprimirlos como una lista.La reagrupacin optimizada en funcin de pedidos manual se utiliza en el proceso de aprovisionamiento para comprobar y procesar propuestas de pedidos (los pedidos generados en la planificacin de materiales).La reagrupacin optimizada en funcin de pedidos manual y automtica tiene como objetivo revisar los pedidos segn las restricciones autodefinidas: para reducir los costos de transporte o alcanzar mejores escalas de precios, por ejemplo.La reagrupacin optimizada en funcin de pedidos manual ofrece mayor flexibilidad y control que la reagrupacin automtica. Esto se logra a travs de lo siguiente: Seleccin del perfil de restriccin Libre combinacin de pedidos Cambio interactivo de pedidos existentes Los pedidos pueden agruparse para diferentes proveedores y/o centros.Al hacerlo, puede incluir proveedores a quienes no se les ha asignado un perfil de restriccin y que, por lo tanto, son irrelevantes para la reagrupacin optimizada en funcin de pedidos automtica.

Se deben establecer todos los datos maestros y configuraciones personalizadas para el proceso de la reagrupacin optimizada de pedidos.RequisitosPara ejecutar este proceso necesita un pedido. Crear dos pedidos en el siguiente paso.

Creacin de pedido (opcional)Procedimiento1. Acceda a la transaccin mediante una de la siguiente opciones de navegacin:Opcin 1: interfaz grfica de usuario SAP (SAP GUI)Men SAPLogstica Gestin de materiales Compras Pedido Crear Proveedor/centro suministrador conocido

Cdigo de transaccinME21N

Opcin 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Comprador (SAP_NBPR_PURCHASER-K)

Men de rol de usuarioComprasPedido de Compras Solicitud de ComprasCrear pedido

2. En la pantalla Crear Pedido, efecte las entradas siguientes:Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentario

Proveedor380002

Organizacin de compras1000

Grupo de compras103

Sociedad1000

MaterialGK-700

Cantidad de pedido1000 UN

Fecha de entrega

Centro1000

3. Seleccione Enter para confirmar todos los mensajes entrantes.4. Para grabar el pedido, seleccione Grabar.5. Anote el nmero de pedido y regrese al paso 2 para crear otro pedido.6. Seleccione Back para regresar a SAP Easy Access (SAP GUI) seleccione Finalizar (Shift+F3) y confirme el mensaje con S para regresar a la pantalla SAP Home (SAP NetWeaver Business Client).Procedimiento1. Acceda a la transaccin mediante una de la siguiente opciones de navegacin:Opcin 1: interfaz grfica de usuario SAP (SAP GUI)Men SAPLogstica Gestin de materiales Compras Entorno Optimizacin de pedido Reagrupacin optimizada de pedidos Reagrupacin optimizada de pedidos manual

Cdigo de transaccinWLB5

Opcin 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario CPWD: Planificador de Compra (SAP_NBPR_PLANNER_CPWD-S)

Men de rol de usuarioCompras Reagrupacin de pedidos Reagrup.optimizada pedidos manual

2. En la pantalla Reagrup.optimizada pedidos manual, efecte las entradas siguientes y seleccione Ejecutar (F8):Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentario

Proveedor380002

Prov.reagr.optimizada pedid

Centro1000

Organizacin de compras1000

Grupo de compras103

Nmero de perfilWSD1

Ped.compras

FuncionalidadAl utilizar "Proveedor" como criterio de seleccin, puede asegurarse de que slo los pedidos de proveedores especficos se tengan en cuenta. Todos los criterios de seleccin pueden combinarse para hacer esto. Si marca el indicador reagrupacin optimizada de pedidos: proveedores, slo los proveedores que han sido asignados a un perfil de restriccin en el nivel requerido en datos maestros (independiente del perfil de restriccin seleccionado aqu) se tienen en cuenta. Si el indicador no se ha marcado, slo se incluirn los proveedores a quienes no se ha asignado un perfil de restriccin.El rango de pedidos est limitado de forma determinada mediante centros en los que slo se pueden incluir pedidos para los centros seleccionados. En este caso, se pueden combinar los criterios de seleccin.Puede limitar directamente los pedidos con nmeros de documento u otras caractersticas. Puede controlar si los pedidos estn incluidos en la seleccin, incluso si ya han sido liberados.Un indicador adicional controla si determinados pedidos deben verse si son los nicos indicadores para cumplir los criterios de seleccin seleccionados en s.Los criterios de seleccin en la seccin de compras pueden utilizarse para limitar an ms los pedidos seleccionados.Al utilizar los datos de control, debe especificar un perfil de restriccin que se utilizar en la reagrupacin optimizada. La introduccin de un perfil de restriccin influye en la seleccin de un pedido. Si no introduce un nmero de perfil aqu, el sistema intenta automticamente definir el perfil de restriccin vlido para todos los proveedores de los pedidos seleccionados.Si esto no es posible a causa de que no puede encontrarse el perfil de restriccin o el resultado no es suficientemente claro, aparecer una ventana de dilogo para seleccionar un perfil de restriccin.Al especificar un nmero colectivo, slo puede seleccionar pedidos que ya han sido agrupados para crear una reagrupacin optimizada en funcin de pedidos con este nmero.Al utilizar los campos de seleccin en procesamiento, puede decidir si desea cambiar los pedidos seleccionados para la reagrupacin lgica o si slo desea ver los pedidos que ya se han agrupado para crear una carga. Tiene una tercera opcin para ver una lista de pedidos agrupados particularmente adecuados para impresin.3. Segn los criterios de seleccin, ver los pedidos existentes.4. Al seleccionar las posiciones de pedidos relevantes y seleccionar Enter, podr ver si su total cumplir con el perfil de restriccin. (Si estn bien, los semforos estarn en verde; de lo contrario, en rojo).5. Si se cumplen las restricciones con los pedidos seleccionados, puede agruparlos lgicamente segn un nmero colectivo seleccionando Grabar.6. Confirme el mensaje con S.7. Recibir el siguiente mensaje Pedidos agrupados bajo el nmero XXXXXXXX, de finalizacin correcta. Anote el nmero de pedido colectivo.8. Seleccione Back para regresar a SAP Easy Access (SAP GUI) seleccione Finalizar (Shift+F3) y confirme el mensaje con S para regresar a la pantalla SAP Home (SAP NetWeaver Business Client).

Visualizacin de pedido colectivoUtilizacinEsta actividad muestra el pedido colectivo.Procedimiento1. Acceda a la transaccin mediante una de la siguiente opciones de navegacin:Opcin 1: interfaz grfica de usuario SAP (SAP GUI)Men SAPLogstica Gestin de materiales Compras Pedido Visualizar

Cdigo de transaccinME23N

Opcin 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Administrador de compras (SAP_NBPR_PURCHASER-K)

Men de rol de usuarioComprasGestin de informes Evaluacin documento de compraVisualizar pedido

2. En la barra de mens, seleccione (NWBC: Otros ) Pedido Otro pedido (Mays + F5) y seleccione F4 en la pantalla Seleccionar Documento. 3. En la ventana de dilogo Nmero del documento de compras, seleccione la pestaa Documentos de compras p.nmero licitacin. Aqu puede introducir Licitacin (numero colectivo creado en el paso anterior).4. Haga doble clic para seleccionar uno de los nmeros de pedido y seleccione Enter otra vez para confirmar la seleccin con el nmero de pedido.5. Aumente el nivel de detalle de la seccin Cabecera del pedido y vaya a la pestaa Datos adicionales. Aqu podr ver el nmero de pedido colectivo mantenido en el pedido.6. Seleccione Back para regresar a SAP Easy Access (SAP GUI) seleccione Finalizar (Shift+F3) y confirme el mensaje con S para regresar a la pantalla SAP Home (SAP NetWeaver Business Client).ResultadoTodos los pedidos agrupados lgicamente segn un nmero colectivo pueden seleccionarse con facilidad. Compruebe el nmero de pedido colectivo.

Tratamiento de atrasos y cancelacin de pedidosUtilizacinLa aplicacin Cancelacin de pedidos se utiliza para cambiar numerosos pedidos o posiciones de pedido al mismo tiempo. Slo se pueden modificar el indicador de entrega completa, el indicador de eliminacin y la fecha de entrega. Esta aplicacin se utiliza tpicamente para obtener un resumen de pedidos con una fecha de entrega pasada, pero que an no han sido entregados o que slo se entregaron de forma parcial. Una vez que haya consultado al proveedor en cuestin, puede realizar los cambios mencionados anteriormente en tantos pedidos como desee en muy poco tiempo.RequisitosDebe haber creado un pedido (consulte el siguiente paso).1. Acceda a la transaccin mediante una de la siguiente opciones de navegacinOpcin 1: interfaz grfica de usuario SAP (SAP GUI)Men SAPLogstica Gestin de materiales Compras Pedido Crear Proveedor/centro suministrador conocido

Cdigo de transaccinME21N

Opcin 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Administrador de compras (SAP_NBPR_PURCHASER-K)

Men de rol de usuarioComprasPedido de Compras Solicitud de ComprasCrear pedido

2. En la pantalla Crear pedido, efecte las entradas siguientes y seleccione Ejecutar (F8):Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentario

Clase de pedidoNB Pedido estndar

Proveedor380002

Dat.org.

Organizacin de compras1000

Grupo de compras103

Sociedad1000

Posicin 1

MaterialGK-700

Ctd.pedido1000

UMPUnidad de medidaUN

Fecha de entrega

Centro1000

3. Seleccione Continuar.4. Confirme todos los mensajes informativos seleccionando Continuar.5. Grabe su pedido y anote el nmero de pedido.6. Seleccione Back para regresar a SAP Easy Access (SAP GUI) seleccione Finalizar (Shift+F3) y confirme el mensaje con S para regresar a la pantalla SAP Home (SAP NetWeaver Business Client).Procedimiento1. Acceda a la transaccin mediante una de la siguiente opciones de navegacin:Opcin 1: interfaz grfica de usuario SAP (SAP GUI)Men SAPLogstica Gestin de materiales Compras Entorno Optimizacin de pedido Reagrupacin optimizada de pedidos Planif.nec.online en workbench planif.nec.

Cdigo de transaccinWWP1

Opcin 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario CPWD: Planificador de Compra (SAP_NBPR_PLANNER_CPWD-S)

Men de rol de usuarioCompras Reagrupacin de pedidos Planif.nec.online en WB planif.nec.

2. En la pantalla Planificacin Workbench, efecte las entradas siguientes y elija la pestaa Planificacin de necesidad:Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentario

Centro1000

Organizacin de compras1000

3. En la pestaa Anulacin pedido, efecte las entradas siguientes:Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentario

Pedido externoParametriz.generales< Seleccione Pedido externo>

Centro1000

Organizacin de compras1000

Grupo de compras103

Proveedor380002

Fecha de entrega

Transferir seleccin superior

Visul.aplicacinOtras opciones para la Aplicacin: en este punto decide si realmente desea utilizar la aplicacin Cancelacin de pedidos en algn momento. La lista de trabajo que aparece incluye todas las aplicaciones que se mostrarn. Si no configura este indicador, no se introducirn pedidos para Cancelacin de pedidos en la lista de trabajo. Por lo tanto, toda la aplicacin est desactivada.

4. Seleccione Ejecutar.5. Aumente el nivel de detalles del rbol Anulacin pedido.6. Haga doble clic en el pedido que ha creado.7. Introduzca una Nueva fecha entrega, por ejemplo, .8. Seleccione el pedido y sus posiciones relevantes y elija Fijar fecha entrega (Ctrl + F5). Podr ver que las fechas de entrega de la posicin estn cambiadas..9. Seleccione Realizar modificaciones (F5) para grabar los cambios.

Se incluyen las funciones siguientes: Fija fecha de entregaCtrl+F5 Fijar indicador de entrega finalCtrl+F6 Anular indicador entrega finalCtrl+F7 Fijar indicador bloqueoCtrl+F9 Fijar indicador de borradoCtrl+F8 Anular indicador borrado/bloqueoCtrl+F10

Es posible comprobar los cambios antes de grabarlos. Tambin es posible revertir los cambios realizados. Contabilice/Grabe los cambios (configure el indicador de entrega completa o configure el indicador de eliminacin, o cambie la fecha de entrega, por ejemplo).10. Para comprobar si los cambios se han transferido al pedido, utilice la transaccin ME23N.11. Seleccione Back para regresar a SAP Easy Access (SAP GUI) seleccione Finalizar (Shift+F3) y confirme el mensaje con S para regresar a la pantalla SAP Home (SAP NetWeaver Business Client).Observaciones AdicionalesA continuacin, se incluyen algunas observaciones sobre cmo utilizar y comprender la transaccin.Debe realizar la primera etapa del proceso de cancelacin de pedidos descrita anteriormente en esta pantalla de seleccin. Puede personalizar la lista de trabajo con la configuracin ofrecida en esta pantalla. Tambin puede establecer la configuracin como predeterminada para la pantalla actual de la aplicacin Cancelacin de pedidos.Hay tres grandes bloques en la pantalla de seleccin: Bloque 1: selecciones para la lista de trabajo. La opcin entre los pedidos de compra que se muestran en la lista de trabajo se divide nuevamente en tres: En la configuracin general, seleccione si desea procesar pedidos internos o externos. Debajo de esto encontrar los criterios de seleccin en el nivel de cabecera. Todos los pedidos que se muestran en la lista de trabajo deben cumplir estos criterios.Los criterios en el nivel de posicin le permiten limitar an ms la seleccin: no se muestran posiciones en la lista de trabajo, slo las cabeceras de pedidos; no obstante, todos los pedidos que se muestran deben tener al menos una posicin que cumpla los criterios en el nivel de posicin. Por lo tanto, si hay un pedido que cumpla los criterios de cabecera, pero no tiene posiciones que cumplan los criterios de posicin, este pedido no ser transferido a la lista de trabajo. Bloque 2: configuracin para procesamiento detallado. Esta configuracin, que afecta la aplicacin Cancelacin de pedidos actual, se divide en dos partes. En procesamiento detallado, a diferencia de la lista de trabajo, tambin se muestran las posiciones y el reparto de los pedidos seleccionados. En principio, los criterios de posicin para la lista de trabajo pueden ser diferentes a los criterios de posicin para el procesamiento detallado. Por ejemplo, puede resultar til al estructurar la lista de trabajo para considerar slo los pedidos de un material especfico. No obstante, en el procesamiento detallado, no slo desea ver las posiciones para este material sino que, para fines de comprobacin, desea ver todas las posiciones en estos pedidos. Por lo tanto, tiene la oportunidad de volver a seleccionar posiciones de pedido aqu. Sin embargo, por lo general, se recomienda que utilice los mismos criterios de posicin para el procesamiento detallado que utiliz para la lista de trabajo. En este caso, para mantener el nmero de entradas que tiene para establecer un mnimo, simplemente seleccione Transferir seleccin superior. Esto significa que los otros campos de entrada no estn preparados para la entrada y los valores se copian de los criterios de posicin de la lista de trabajo. Si desea utilizar diferentes criterios de posicin en el procesamiento detallado, seleccione Seleccin nueva de posiciones. A continuacin, introduzca los criterios. Adems, puede introducir datos predeterminados para el procesamiento detallado en este momento. Si, por ejemplo, ya sabe cundo seleccionar la lista de trabajo que desea para configurar el indicador de eliminacin para los pedidos seleccionados, puede introducir esta informacin aqu. Cuando cambie al procesamiento detallado, todas las posiciones tendrn ya este indicador. Grabe los cambios. Bloque 3: otra configuracin para la aplicacin. En este punto debe decidir si realmente desea utilizar la aplicacin Cancelacin de pedidos en algn momento. La lista de trabajo que aparece incluye todas las aplicaciones que se mostrarn. Si no configura este indicador, no se introducirn pedidos para Cancelacin de pedidos en la lista de trabajo. Por lo tanto, toda la aplicacin est desactivada.

Comprobacin del status de stockUtilizacinEsta actividad comprueba el status de stock. Advertir las cantidades en Cantidad Orden Abierta.Procedimiento1. Acceda a la transaccin mediante una de la siguiente opciones de navegacin:Opcin 1: interfaz grfica de usuario SAP (SAP GUI)Men SAPLogstica Gestin de materiales Inventario Entorno Resumen stocks

Cdigo de transaccinMMBE

Opcin 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Administrador de compras (SAP_NBPR_PURCHASER-K)

Men de rol de usuarioComprasMovimiento de artculos y stocks Stocks Resumen de stocks

2. En la pantalla Resumen de stocks Sociedad/Centro/Almacn/Lote, indique los datos necesarios para cada material y seleccione Ejecutar:Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentario

MaterialGK-700Esta transaccin debe realizarse para cada material mencionado aqu. No puede seleccionar todos los materiales en un paso.

Centro1000

Almacn1030

3. El stock aparece ahora en Stock en curso.4. Seleccione Back para regresar a SAP Easy Access (SAP GUI) seleccione Finalizar (Shift+F3) y confirme el mensaje con S para regresar a la pantalla SAP Home (SAP NetWeaver Business Client).

Contabilizacin de la entrada de mercancasUtilizacinPara cumplir con el proceso de reagrupacin optimizada de pedidos completo, es necesario contabilizar una entrada de mercancas para todos los pedidos que se procesaron a fin de mover la cantidad de stock de Stock en curso a Libre utilizacin. Si comprueba el stock mediante MMBE, podr ver que todas las cantidades se encuentran actualmente en Stock en curso. Despus de contabilizar la entrada de mercancas, el stock se contabilizar en stock libre utilizacin.RequisitosPara completar el proceso de aprovisionamiento y poder volver a ejecutar el proceso de reagrupacin optimizada, es necesario tener cero stock para los materiales que se utilicen en el proceso de reagrupacin. Por lo tanto, se debe efectuar una entrada de mercancas para aceptar estos pedidos en stock no restringido. Consulte las secciones anteriores para conocer los nmeros de pedidos relevantes y, a continuacin, encontrar los materiales relevantes: GK-700.Procedimiento1. Acceda a la transaccin mediante una de la siguiente opciones de navegacin:Opcin 1: interfaz grfica de usuario SAP (SAP GUI)Men SAPLogstica Gestin de materiales Gestin de stocks Movimiento de mercancas Movimiento de mercancas (MIGO)

Cdigo de transaccinMIGO

Opcin 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Encargado de almacn (SAP_NBPR_WAREHOUSECLERK-S)

Men de rol de usuarioGestin de almacenes Entrada de mercancas Orden de fabricacin Movimiento de mercancas

2. En la pantalla Entrada mercancas, introduzca los datos necesarios:Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentario

Operacin EmpresarialA01 - Entrada de mercancas

Documento de referenciaR01 Pedido

Clase de movimiento101

Numero del documento de compraEn la transaccin MD04, puede ver todos los documentos de compras de la reagrupacin optimizada creados para cada material.

Nota de entregaIntroduzca un texto

Si el sistema muestra un mensaje que indica que el pedido no se ha liberado, utilice el cdigo de transaccin ME29N. (NWBC: Compras Autorizacin Documentos de Compras Liberar orden de compra - Individual). Indique el nmero de pedido. En la pestaa Estra. Liberacin, seleccione el botn Liberar y libere el pedido. Elija Grabar y contine con el paso 4 de esta tarea. 3. Seleccione Enter.4. Active la casilla de Posicin OK para cada partida individual (tambin pueden marcarse en la carpeta de la pestaa Material, casilla de seleccin item OK).5. En el campo de Almacn mantener con el valor 1030 para cada partida individual. Tambin puede mantenerse en la carpeta de la pestaa Se.6. Seleccione Verificar y, si el documento est OK, seleccione Contabilizar (Mays + F11) y recibir un mensaje de correcta finalizacin.7. Repita estos pasos para todos los pedidos que ha creado en los pasos anteriores con los materiales de la reagrupacin optimizada mencionados en la lista anterior.8. Seleccione Back para regresar a SAP Easy Access (SAP GUI) seleccione Finalizar (Shift+F3) y confirme el mensaje con S para regresar a la pantalla SAP Home (SAP NetWeaver Business Client).ResultadoTodas las cantidades de materiales se han recibido en el stock y se han contabilizado como stock libre utilizacin para uso en el futuro.

Comprobacin de disponibilidad de stockUtilizacinEsta actividad comprueba el status de stock. Advertir las cantidades en Stock en libre utilizacin.Procedimiento1. Acceda a la transaccin mediante una de la siguiente opciones de navegacin:Opcin 1: interfaz grfica de usuario SAP (SAP GUI) Men SAPLogstica Gestin de materiales Inventario Entorno Resumen stocks

Cdigo de transaccinMMBE

Opcin 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Administrador de compras (SAP_NBPR_PURCHASER-K)

Men de rol de usuarioCompras Movimiento de artculos y stocks Stocks Resumen de stocks

2. En la pantalla Resumen de stocks Sociedad/Centro/Almacn/Lote, indique los datos necesarios para cada material y seleccione Ejecutar:Nombre de campoDescripcinAcciones y valores de usuarioComentario

MaterialGK-700 Esta transaccin debe realizarse para cada material mencionado aqu. No puede seleccionar todos los materiales en un paso.

Centro1000

Almacn1030

3. Verifique que los materiales se han modificado de Stock en curso y estn actualmente en la lista como Libre utilizacin.4. Seleccione Back para regresar a SAP Easy Access (SAP GUI) seleccione Finalizar (Shift+F3) y confirme el mensaje con S para regresar a la pantalla SAP Home (SAP NetWeaver Business Client). ResultadoTodas las cantidades de materiales se han recibido en el stock y se han contabilizado como stock no restringido para uso en el futuro.

Procesos de seguimientoHa finalizado todas las actividades que forman parte del proceso empresarial descrito en este documento.Para cumplir las actividades siguientes de este proceso empresarial, realice las etapas del proceso descritas en uno o ms de los escenarios siguientes, mediante los datos maestros de este documento.Tareas de Cierre SD (203) (Opcional)UtilizacinEste escenario describe la recopilacin de actividades peridicas como las actividades del final del da o los requisitos legales, como los informes Intrastat y Extrastat.ProcedimientoFinalice todas las actividades descritas en el Modelo de Proceso Empresarial del escenario Tareas de cierre SD (203), mediante los datos maestros de este documento.

ApndiceAnulacin etapas del ProcesoEn la siguiente seccin, se encuentran los pasos de anulacin ms frecuentes, que se pueden utilizar para anular algunas de las actividades descritas en este documento.

Crear Devolucin de Pedido de Compras

Cdigo de transaccin (SAP GUI)ME21N

Anulacin:Modificar pedido de Compras

Cdigo de transaccin (SAP GUI)ME22N

Rol de usuarioComprador (SAP_NBPR_PURCHASER-S)

Men de rol de usuarioCompras Pedido de Compras Pedido de compras

ComentariosSi el nmero de rdenes de compra que se muestra es incorrecto, introduzca el pedido relevante seleccionando Otros Pedidos de Compra. Seleccione los elementos relevantes o seleccionar todos los elementos eligiendo Seleccionar todo. Despus de que opten por eliminar y guardar la orden de compra.

Entrada de mercancas del proveedor

Cdigo de transaccin (SAP GUI)MIGO

Anulacin:Cancelar documento de material

Cdigo de transaccin (SAP GUI)MBST

Rol de usuarioEncargado de almacn (SAP_NBPR_WAREHOUSECLERK-S)

Men de rol de usuarioGestin de Almacenes Consumos y traspasos Anular Documento Material

ComentariosSeleccione anulacin y tipo de documento de material de documento, introduzca el nmero de documento de material en el campo de texto, seleccione continuacin.

Informes SAP ERPUtilizacinEn la siguiente tabla se listan los informes que puede utilizar para obtener informacin adicional sobre este proceso empresarial.

Encontrar descripciones detalladas de cada informe en los siguientes documentos de BPD que recopilan todos los informes importantes: Contabilidad financiera: Informes SAP ERP para Contabilidad (221) Procesos logsticos: Informes SAP ERP para Logstica(222)Tenga en cuenta que las descripciones de determinados informes que son parte indispensable del flujo del proceso pueden estar ubicadas directamente en la seccin a la que pertenecen.InformesTtulo del informeCdigo de transaccinRol de usuarioMen Rol de usuarioComentarios

Lista de pedidosVA05Responsable de almacn (SAP_NBPR_WAREHOUSEMANAGER-M)Ventas Pedidos de cliente Informes Lista de pedidosSe visualiza una lista de los pedidos de cliente seleccionados.

Lista de documentos de faturacinVF05Gerente de ventas (SAP_NBPR_SALESPERSON-M)Ventas Pedidos de cliente Informes Lista de facturas

Se visualiza una lista de los documentos de facturacin seleccionados.

Doc.comerciales incompletosV.02Gerente de ventas(SAP_NBPR_SALESPERSON-M)Ventas Pedidos de cliente InformesLista de pedidos de cliente incompletosSe visualiza una lista de todos los documentos incompletos en base a los criterios de seleccin especificados.

Monitor de entregas de salidaVL06OResponsable de almacn(SAP_NBPR_WAREHOUSEMANAGER-M)Gestin de almacenes Expedicin Entrega de salida Monitor de entregas de salidasMonitor del procesamiento colectivo de entregas y para obtener informacin del proceso de expedicin en general.

Formularios utilizadosNombre Comn FormularioClase FormularioUsado en la etapaClase salidaNombre tcnico

Confirmacin del pedidoSmartFormEntrada da facture de ventasBA00YBAA_SDORC

Nota de entregaSmartFormSalda de mercancaLD00YBAA_SDDLN

Orden de transporteSAP ScriptLista de envoYB_LVSTAEINZEL

Lista de seleccin SDSAP ScriptPicking (optional)EK00YB_SD_PICK_SINGL

Conocimiento de EmbarqueSmartFormSalda de mercancaYBL1YBAA_SDBLD

Factura de ventasSmartFormFacturacinRD00YBAA_SDINV