3 categ

Upload: walter-espejo-angeles

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 3 categ

    1/9

    3. RENTA DE TERCERA CATEGORIA

    3.1 DEFINICION

    Es un régimen tributario que comprende las personas naturales y jurídicas que

    generan rentas de tercera categoría (aquéllas provenientes del capital, trabajo o dela aplicación conjunta de ambos factores).Aquellos contribuyentes que provienendel uevo !égimen "nico #implificado (!$#) o del !égimen Especial del%mpuesto a la !enta (!E!),que deseen incorporarse al !égimen &eneral, puedenreali'arlo en cualquier momento del ao mediante la presentación de ladeclaración pago correspondiente al mes en que se incorporen, utili'ando el *+ -/oel 0ormulario //1 seg2n corresponda

    3.2 ACTIVIDADES GENERADORAS DE RENTAS DE TERCERA CATEGORÍA(Artículo 28° de la Ley y artículo 17° del Reglamento)

    #on !entas de +ercera 3ategoría, entre otras, las originadas por4

    a) 5as derivadas del comercio, la industria o minería6 de la e7plotación agropecuaria,forestal, pesquera o de otros recursos naturales6 de la prestación de servicios comerciales,industriales o de índole similar, como transportes, comunicaciones, sanatorios, 8oteles,depósitos, garajes, reparaciones, construcciones, bancos, financieras, seguros,fian'as y capitali'ación6 y, en general, de cualquier otra actividad que constituyanegocio 8abitual de compra o producción y venta, permuta o disposición debienes.

    b) 5as derivadas de la actividad de los agentes mediadores de comercio,

    rematadores y martilleros y de cualquier otra actividad similar.c) 5as que obtengan los otarios.

    d) 5as ganancias de capital y los ingresos por operaciones 8abituales a que serefieren los artículos 9 y : de esta 5ey, respectivamente.

    En el supuesto a que se refiere el artículo : de la 5ey, constituye rentas de terceracategoría, la que se origina a partir de la tercera enajenación, inclusive, (%ncisosustituido por el artículo ; de la 5ey 1:1 vigente a partir del

  • 8/18/2019 3 categ

    2/9

    f) 5as rentas obtenidas por el ejercicio en asociación o en sociedad civil de cualquier profesión, arte, ciencia u oficio.

    g) 3ualquier otra renta no incluida en las dem=s categorías.

    8) 5a derivada de la cesión de bienes muebles o inmuebles distintos de predios, cuya

    depreciación o amorti'ación admite la presente 5ey, efectuada por contribuyentesgeneradores de renta de tercera categoría, a título gratuito, a precio no determinado o aun precio inferior al de las costumbres de la pla'a6 a otros contribuyentes generadores de rentade tercera categoría o a entidades comprendidas en el 2ltimo p=rrafo del Artículo/: de la presente 5ey. #e presume, sin admitir prueba en contrario, que dic8acesión genera una renta neta anual no menor al seis por ciento (->) del valor deadquisición producción, construcción o de ingreso al patrimonio, ajustado, de ser elcaso, de los referidos bienes. ara estos efectos no se admitir= la deducción de ladepreciación acumulada.

    #e presume que los bienes muebles e inmuebles distintos de predios, 8an sidocedidos por todo el ejercicio gravable, salvo prueba en contrario a cargo del

    cedente de los bienes, de conformidad con lo que estable'ca el !eglamento. #i losbienes muebles e inmuebles distintos de predios 8ubieren sido cedidos por unperiodo menor al ejercicio gravable, la renta presunta se calcular= en formaproporcional al n2mero de meses del ejercicio por los cuales se 8ubiera cedido elbien, siendo de cargo del contribuyente la prueba que acredite el pla'o de lacesión (%nciso c) del artículo /? del !eglamento).

    i) 5as rentas obtenidas por las %nstituciones Educativas articulares.

     j) 5as rentas generadas por los atrimonios 0ideicometidos de #ociedades +ituli'adoras, los0ideicomisos bancarios y los 0ondos de %nversión Empresarial, cuando provengandel desarrollo o ejecución de un negocio o empresa. En los casos en que las

    actividades incluidas por esta ley en la cuarta categoría se complementen cone7plotaciones comerciales o viceversa, el total de la renta que se obtenga seconsiderar= comprendida en este artículo. En general, constituye renta gravadade las empresas, cualquier ganancia o ingreso derivado de operaciones conterceros (Artículo @ de la 5ey.)

    3.3 REGIMENES TRIBUTARIOS:

    3.3.1 Nuevo Régimen Simplificado

    ¿Cuáles son los objetivos del Nuevo RUS?

    0acilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los pequeoscontribuyentes. ropiciar que los pequeos contribuyentes aporten al fisco deacuerdo consu capacidad contributiva.

    ¿Quiénes se pueden acoger al Nuevo RUS?

     A. 5as personas naturales y sucesiones indivisas domiciliadas que,e7clusivamente obtengan rentas por reali'ar actividades empresariales.

  • 8/18/2019 3 categ

    3/9

    Ejemplo4 $n comerciante que abre una bodega o aquel que inaugura una panadería conventa directa al p2blico. #e define como actividad empresarial, a la quegenera rentas de +ercera 3ategoría de acuerdo con la 5ey del %mpuesto a la!enta.

    . 5as personas naturales no profesionales, domiciliadas en el país, que percibanrentas de 3uarta 3ategoría 2nicamente por actividades deoficios. or ejemplo los

    ingresos de un pintor, jardinero, gasfitero o electricista.

    ¿Cuáles son los requisitos para acogerse al Nuevo RUS?

    ara acogerte al uevo !$# debes cumplir con las siguientes condiciones4

    /. El monto de tus ingresos brutos no debe superar #B. @-

  • 8/18/2019 3 categ

    4/9

    corresponde a cada contribuyente que desea acogerse al uevo !égimen "nico#implificado, seg2n siguiente tablas4

    ¿Cuáles son las obligaciones del contribuyente del Nuevo RUS?

    /. agar la cuota mensual 8asta la fec8a de vencimiento, seg2n el 2ltimo digito detu n2mero de !$3, seg2n el 3ronograma de bligaciones +ributarias establecido por la #$A+.

    . Emitir y entregar solo boletas de venta yBo ticFets o cintas emitidaspor m=quina registradora (o ticFets emitidos mediante sistemas inform=ticosdeclarados con el 0ormulario Girtual ;:H)

    @. or las ventas menores o iguales a #B.H no 8ay obligación de emitir boleta deventa, salvo que el comprador o usuario lo pida por un monto menor. En este2ltimo caso como vendedor o prestador de servicios deber=s emitirlo yentregarlo.

    :. Al finali'ar cada día el titular del negocio debe emitir una sola boletade venta,en la que sume el total de las ventas iguales o menores a #B.H por las que nose 8ubiera emitido comprobante de pago, conservando eloriginal y la copiapara el control de la #$A+.

    H. #ustentar sus compras con comprobantes de pago4 facturas, ticFets ocintasemitidas por m=quina registradora, recibos por 8onorarios, recibos de lu', agua

    yBo teléfono, recibo de arrendamiento, entre otros.

    -. agar la cuota mensual 8asta la fec8a de vencimiento, seg2nel 3ronograma debligaciones +ributarias establecido por la #$A+.

    ?. Arc8ivar cronológicamente los comprobantes de pago que sustenten suscompras y ventas (copia #$A+).

  • 8/18/2019 3 categ

    5/9

    ;. 3omunicar la suspensión de actividades (de ser el caso) y mantener actuali'ado su !$3 (cambio de domicilio, etc.).

    3omunicar el cese de actividades por cierre definitivo del negocio(encaso corresponda).3.3.2 Régimen Especial a la Renta (RER)

    ¿Qué es el RER - Régimen Especial del Impuesto a la Renta?

    El !E! es un régimen tributario dirigido a personas naturales y jurídicas,sucesiones indivisas y sociedades conyugales domiciliadas en el país queobtengan rentas de tercera categoría provenientes de4

     a. Actividades de comercio yBo industria, entendiéndose por tales a la venta de

    los bienes que adquieran, produ'can o manufacturen, así como la de aquellosrecursos naturales que e7traigan, incluidos la cría y el cultivo.

    b. Actividades de servicios, entendiéndose por tales a cualquier otra actividadno sealada e7presamente en el inciso anterior.

    #u tasa es de /.H> de los ingresos netos mensuales.

    ¿Cuáles son los requisitos para acogerse en el RER?C 5os ingresos anuales no deben superar los #B. HH,

  • 8/18/2019 3 categ

    6/9

    Ejemplo4 si su fec8a de inicio de actividades registrada en el !$3 es de/ se aplica desde el período octubre de

  • 8/18/2019 3 categ

    7/9

     Adem=s pueden emitir otros documentos complementarios a loscomprobantes de pago, talescomo las notas de crédito y de débito ylas de guía de remisión remitente en los casos quese realice traslado demercaderías.ara emitir facturas electrónicas afíliese al sistema deEmisión Electrónica L#EE de #$A+. 5a emisión de estas facturas no le genera costos de emisión.

    ¿Qué Libros y Registros contables deben llevarse en el RER?5os contribuyentes del !égimen Especial del %mpuesto a la !enta deber=nregistrar susoperaciones en los siguientes libros y registros contables4C !egistro de 3omprasC !egistro de Gentas3.3.3 

    Régimen GeneralEl %mpuesto a la !enta de +ercera 3ategoría grava la renta obtenida por lareali'ación de actividadesempresariales que desarrollan las personasnaturales y jurídicas. &eneralmente estasrentas se producen por laparticipación conjunta de la inversión del capital y el trabajo.Acontinuación se muestran algunas actividades que generan rentasgravadas coneste impuesto4a) 5as rentas que resulten de la reali'ación de actividades que constituyannegocio 8abitual,tales como las comerciales, industriales y mineras6 lae7plotación agropecuaria, forestal,pesquera o de otros recursosnaturales6 la prestación de servicios comerciales,financieros,industriales, transportes, etc.b) 

    +ambién se consideran gravadas con este impuesto, entre otras, lasgeneradas por4C5os agentes mediadores de comercio, tales como corredores deseguros y comisionistasmercantiles.C 5os !ematadores y DartillerosC 5os otariosC El ejercicio en asociación o ensociedad civil de cualquier profesión,arte, ciencia u oficio.c) 

     Adem=s, constituye renta gravada de +ercera 3ategoría cualquier otraganancia o ingreso obtenidopor las personas jurídicas.El detalle de las rentas que se califican como de +ercera3ategoría seencuentra establecido en la 5ey del %mpuesto a la !enta vigente. Esrenta+ercera 3ategoría, por ejemplo, la que obtiene una empresa que fabrica yvende maquinariapesada. +ambién los son las rentas que generan por suactividad una distribuidoramayorista de papel, una maderera, o unaempresa de transporte de carga. 

    Exoneraciones e Inafectaciones: Algunas rentas o personas pueden estar inafectas o e7onerados respectosdel impuesto a la renta.Esto se define en el +e7to "nico rdenado de la5ey del impuesto a la renta.Exoneraciones a) 5as rentas que las sociedades o instituciones religiosas destinen a lareali'ación de susfines específicos en el país, debiendo inscribirse en losregistros de la #$A+ y presentar

  • 8/18/2019 3 categ

    8/9

    el testimonio o copia simple delinstrumento de su constitución inscrito en los !egistros2blicos.b) 5as rentas que obtengan las asociaciones sin fines de lucro destinadas asus finesespecíficos en el país, tales como beneficencia, asistenciasocial, educación, cultural,científica, artística, literaria, deportiva,política, gremiales, de vivienda6 siempre que no se

    distribuyan directa oindirectamente entre sus asociados las ganancias y que, en casodedisolución, en sus estatutos este previsto que su patrimonio se destinar=a cualquiera delos fines mencionados. Estas asociaciones debeninscribirse en los registros de la #$A+,acompaando el testimonio ocopia simple del instrumento de constitución inscrito en los!egistros2blicos.c) %ngresos brutos e7onerados4C 5os ingresos brutos que perciben las representacionesdeportivasnacionales de países e7tranjeros por sus actuaciones en el país.C 5os ingresosbrutos que perciben las representaciones de paísese7tranjeros por los espect=culosen vivo de teatro, 'ar'uela, conciertosde m2sica cl=sica, ópera, opereta, ballet y folclor,calificados comoespect=culos p2blicos culturales por el %nstituto acionalde 3ultura,reali'ados en el país.d)

     5os intereses que se paguen con ocasión de depósitos en el #istema0inanciero.5ase7oneraciones no son permanentes, las normas tributarias les fijan unpla'o.Inafectaciones: #on ingresos inafectos4C 5as indemni'aciones previstas por las disposiciones laboralesvigentes.C 5as indemni'aciones que se reciban por causa de muerteo incapacidadproducidas por accidentes o enfermedades.

    C 5as compensaciones por tiempo de servicios.C 5as rentas vitalicias y las pensiones quetengan su origen en el trabajopersonal.C 5os subsidios por incapacidad temporal,maternidad y lactancia.Entre los sujetos inafectos est=n4a) 

    El #ector 2blico acional (tales como, el &obierno 3entral, los&obiernos !egionales ylas Dunicipalidades), con e7cepción de lasempresas que conforman la actividadempresarial del Estado.b) 5as 0undaciones legalmente establecidas, cuyo instrumento deconstitución comprendae7clusivamente alguno o varios de lossiguientes fines4 cultura, investigación superior,beneficencia, asistenciasocial y 8ospitalaria y beneficios sociales para los servidores delasempresas6 fines cuyo cumplimiento deber= acreditarse con el+estimonio o copia simpledel instrumento de constitución inscrito en los!egistros 2blicos y con la 3onstancia deinscripción en el 3onsejo de#upervigilancia de las 0undaciones al solicitar su inscripciónen la #$A+.c) 5as 3omunidades 3ampesinas.d) 5as 3omunidades ativas.Contribuyentes (Rentas de 3ra. Categoría)

    #on contribuyentes de este impuesto, entre otros, las personas naturales ysucesionesindivisas cuyas actividades son de negocios o empresariales6también las personas

     jurídicas sealadas en el artículo /:K del +.$. de la5ey del %mpuesto a la !enta. Asimismo, las sociedades conyugales que8ayan optado por tributar como tales en tanto susactividades sea denegocios o empresariales, y las asociaciones de 8ec8o de profesionalesysimilares.

  • 8/18/2019 3 categ

    9/9