3 roberto

Upload: carlos-vagnoni

Post on 01-Mar-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 3 ROBERTO

    1/3

    RIESGO SISMICO

    Principales peligros en un terremoto

    Primer grupo: Temblor del suelo, asentamientos diferenciales de la

    estructura, hundimientos del suelo, deslizamientos y avalanchas.

    Segundo grupo:Desplazamiento del suelo a lo largo de una falla.

    Tercer grupo:Maremotos (Tsunamis) y seiches (oscilaciones en lagos y

    embalses), inundaciones por daos en embalses y ruptura de diques y

    conducciones hidrulicas.

    Cuarto grupo. !ncendios, colapso de estructuras y acabados.

    ESCALA DE ITESIDADES

    La escala de Ric!ter, tambi"n conocida como escala de magnitud local, es

    una escala logar#tmicaarbitraria que asigna un n$mero para cuantificar la

    energ#a que libera un terremoto, denominada as# en honor del sism%logo

    estadounidense. &a sismolog#a mundial usa esta escala para determinar la

    magnitud de sismos de una magnitud entre ', y ,* y de a +

    il%metros de profundidad. -or lo que decir que un sismo fue de magnitud

    superior a , en la escala de /ichter se considera incorrecto, pues los

    sismos con intensidades superiores a los ,* se miden con la escala

    sismol%gica de magnitud de momento.

    Escala sismol"gica de Mercalli#de 0' puntos, desarrollada para evaluar

    la intensidad de los terremotos seg$n los efectos y daos causados a

    distintas estructuras. Debe su nombre al f#sico italiano 1iuseppe Mercalli.

    Escala Med$ede$%Spon!euer%&arni'# tambi"n conocida como escala

    MS&o M234+. 5s una escala de intensidad macro s#smica usada para

    evaluar la fuerza de los movimientos de tierra basndose en los efectos

    destructivos en construcciones humanas y en cambio de aspecto del

    terreno, as# como en el grado de afectaci%n a la poblaci%n. 6onsta de doce

    grados de intensidad. 5l ms ba7o es el n$mero uno. -ara evitar el uso de

    decimales se e8presa en n$meros romanos.

    Escala S!indoo escala cerrada de siete, conocida como Escala

    (aponesa. Ms que en la intensidad del temblor, se centra en cada zona

    afectada, en rangos entre y .

    LOS E)ECTOS DE * TERREMOTO

    http://es.wikipedia.org/wiki/Logaritmohttp://es.wikipedia.org/wiki/Terremotohttp://es.wikipedia.org/wiki/Escala_sismol%C3%B3gica_de_magnitud_de_momentohttp://es.wikipedia.org/wiki/Escala_sismol%C3%B3gica_de_magnitud_de_momentohttp://es.wikipedia.org/wiki/Escala_sismol%C3%B3gica_de_Mercallihttp://es.wikipedia.org/wiki/Giuseppe_Mercallihttp://es.wikipedia.org/wiki/Escala_Medvedev-Sponheuer-Karnikhttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmeros_romanoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Shindohttp://es.wikipedia.org/wiki/Terremotohttp://es.wikipedia.org/wiki/Escala_sismol%C3%B3gica_de_magnitud_de_momentohttp://es.wikipedia.org/wiki/Escala_sismol%C3%B3gica_de_magnitud_de_momentohttp://es.wikipedia.org/wiki/Escala_sismol%C3%B3gica_de_Mercallihttp://es.wikipedia.org/wiki/Giuseppe_Mercallihttp://es.wikipedia.org/wiki/Escala_Medvedev-Sponheuer-Karnikhttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmeros_romanoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Shindohttp://es.wikipedia.org/wiki/Logaritmo
  • 7/25/2019 3 ROBERTO

    2/3

    Mo$imiento + ruptura del suelo

    Movimiento y ruptura del suelo son los efectos principales de un terremoto

    en la superficie terrestre, debido a roce de placas tect%nicas, lo cual causa daos

    a edificios o estructuras r#gidas que se encuentren en el rea afectada por el

    sismo. &os daos en los edificios dependen de9

    a) !ntensidad del movimiento.

    b) Distancia entre la estructura y el epicentro.

    c) 6ondiciones geol%gicas y geomorfol%gicas que permitan me7or

    propagaci%n de ondas.

    Corrimientos + desli,amientos de tierra

    Terremotos, tormentas, actividad volcnica, mare7adasy fuego pueden

    propiciar inestabilidad en los bordes de cerros y de otras elevaciones del terreno,

    lo cual provoca corrimientos en la tierra.

    Incendios

    5l fuego puede originarse por corte del suministro el"ctrico posteriormente a

    daos en la red de gas de grandes ciudades. :n caso destacado de este tipo de

    suceso es el terremoto de 0* en 2an ;rancisco, donde los incendios causaron

    ms v#ctimas que el propio sismo.

    Licue-acci"n del suelo

    &a licuefacci%n de suelo describe el comportamiento de suelos que, estandosu7etos a la acci%n de una fuerzae8terna (carga), en ciertas circunstancias pasan

    de un estado s%lido a un estado l#quido, o adquieren la consistencia de un l#quido

    pesado. 5s un tipo de corrimiento, provocado por la inestabilidad de un talud. 5s

    uno de los fen%menos ms dramticos y destructivos y, adems, ms pol"micos y

    peor e8plicados que pueden ser inducidos en dep%sitos por acciones s#smicas.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Geomorfolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tormentahttp://es.wikipedia.org/wiki/Marejadahttp://es.wikipedia.org/wiki/Terremoto_de_San_Francisco_de_1906http://es.wikipedia.org/wiki/Suelohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fuerzahttp://es.wikipedia.org/wiki/Corrimiento_de_tierrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estabilidad_de_taludeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Fen%C3%B3menohttp://es.wikipedia.org/wiki/Geomorfolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tormentahttp://es.wikipedia.org/wiki/Marejadahttp://es.wikipedia.org/wiki/Terremoto_de_San_Francisco_de_1906http://es.wikipedia.org/wiki/Suelohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fuerzahttp://es.wikipedia.org/wiki/Corrimiento_de_tierrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estabilidad_de_taludeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Fen%C3%B3meno
  • 7/25/2019 3 ROBERTO

    3/3

    5s ms probable que la licuefacci%n ocurra en suelos granulados sueltos

    saturados o moderadamente saturados con un drena7e pobre, tales como arenas

    sedimentadas o arenas y gravas que contienen vetas de sedimentos

    impermeables.

    &os suelos ms susceptibles a la licuefacci%n son aquellos formados pordep%sitos 7%venes (producidos durante el lgunos e7emplos de licuefacci%n

    son arena movediza, arcillas movedizas, corrientes de turbidez, y licuefacci%n

    inducida por terremotos.

    &a licuefacci%n ocurre cuando, por causa del movimiento, el agua saturada en

    material, como arena, temporalmente pierde su cohesi%ny cambia de estado

    s%lido a l#quido. 5ste fen%meno puede propiciar derrumbe de estructuras r#gidas,

    como edificios y puentes.

    Maremoto

    &os tsunamis son enormes ondas marinas que al via7ar desplazan gran

    cantidad de agua hacia las costas. 5n el mar abierto las distancias entre las

    crestas de las ondas marinas son cercanas a 0 m. &os per#odos var#an entre

    cinco minutos y una hora. 2eg$n la profundidad del agua, los tsunamis pueden

    via7ar a velocidades de a ? m=h. -ueden desplazarse grandes distancias a

    trav"s del oc"ano, de un continente a otro.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Holocenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Dunahttp://es.wikipedia.org/wiki/Arenas_movedizashttp://es.wikipedia.org/wiki/Geotecniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Holocenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Dunahttp://es.wikipedia.org/wiki/Arenas_movedizashttp://es.wikipedia.org/wiki/Geotecnia