4° nivel 2 - 2016 - fem.org.mxfem.org.mx/v3/wp-content/uploads/2016/01/4°-nivel-2-2016.pdf ·...

3
Federación Ecuestre Mexicana, A.C. TABLA 2 Cuarto Nivel 2016 Propósito: Confirmar que el caballo muestra los básicos correctos, habiendo desarrollado CONDICIONES: suficiente relajación del lomo, impulsión y estar a través para poder realizar las tablas de Pista: Estandard 20X60 m Cuarto Nivel quetienen un grado medio de dificultad. El caballo debe permanecer en el bocado, mostrando un claro equilibrio cuesta arriba y con ligereza como resultado de una mejor Tiempo aproximado: 5:30 reunión y remetimiento del posterior. Los movimientos ejecutados deben tener una mayor (Desde la entrada en A hasta alto en X) rectitud, energía y cadencia que en Tercer Nivel. *Doble brida opcional* Introducción: Contra cambio de mano en trote y galope; cambios de pie cada 4 trancos; piruetas de trabajo al galope. Puntuación máxima posible: 360 LECTOR: Los textos en paréntesis no debe leerse. Jinete _______________________________________________ Caballo _______________________________ Registro Caballo _________ Club ________ Fecha ___________________________ Juez ______________________________________________ Posición ________ PRUEBA IDEAS DIRECTIVAS PUNTOS TOTAL OBSERVACIONES 1 A X Entrar en galope reunido Alto. Saludo Proceder en trote reunido Remetimiento del posterior; reunión y calidad de los aires; transiciones bien definidas; rectitud y atención en el alto; inmovilidad (min 3 seg). 2 C M-B Pista a la derecha Espalda adentro a la derecha Angulo; curvatura y equilibrio; remetimiento del posterior y reunión. 3 B-K K Cambio de mano, Trote mediano Trote reunido Alargamiento moderado del tranco y del marco con remetimiento del posterior; elasticidad; suspensión; rectitud y equilibrio cuesta arriba; tempo consistente; transiciones bien definidas. 4 A D-E Doblar por la línea del centro Apoyo a la izquierda Alineamiento; curvatura; fluidez y cruzamiento; remetimiento del posterior y reunión. 5 E-G C Apoyo a la derecha Pista a la izquierda Cambio suave de dirección; alineamiento; curvatura; fluidez y cruzamiento; remetimiento del posterior y reunión. 3 H-E Espalda adentro a la izquierda Angulo; curvatura y equilibrio; remetimiento del posterior y reunión. 7 E-F F Cambio de mano, Trote mediano Trote reunido Alargamiento moderado del tranco y del marco con remetimiento del posterior; elasticidad; suspensión; rectitud y equilibrio cuesta arriba; tempo consistente; transiciones bien definidas. 8 A K-R Paso reunido Cambio de mano, Paso de extensión Transición al paso; regularidad; relajación del lomo; actividad; huellas de posteriores sobrepasan claramente las huellas de los anteriores; libertad de los hombros; estirar hacia bocado; transiciones claras. 2 9 R M Entre G y H Paso reunido Doblar a la izquierda Media pirueta a la izquierda Proceder paso reunido Regularidad; actividad del posterior; curvatura y fluidez; tamaño. 2 10 Entre G y M H Media pirueta a la derecha Proceder en paso Reunido Doblar a la derecha Regularidad; actividad del posterior; curvatura y fluidez; tamaño. 2 11 (Paso reunido) AK/RMG(H)G(M)GHC Regularidad; relajación del lomo; actividad; reunión. 12 C Galope reunido a la derecha Transicón bien definida, exacta y fluída; remetimiento del posterior y reunión. 13 M-F F Galope mediano Galope reunido Alargamiento moderado del tranco y del marco con remetimiento del posterior; elasticidad; suspensión; rectitud y equilibrio cuesta arriba; tempo consistente; transiciones bien definidas.

Upload: phamdieu

Post on 27-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Federación  Ecuestre  Mexicana,  A.C.                                                                                                                                                                              TABLA 2   Cuarto Nivel  2016  

  Propósito:  Confirmar  que  el  caballo muestra los básicos correctos,  habiendo desarrollado CONDICIONES:   suficiente relajación del lomo, impulsión y estar a través para poder realizar las tablas de Pista:  Estandard  20X60  m       Cuarto Nivel quetienen un grado medio de dificultad. El caballo debe permanecer en el bocado, mostrando un claro equilibrio cuesta arriba y con ligereza como resultado de una mejor Tiempo  aproximado:  5:30 reunión y remetimiento del posterior. Los movimientos ejecutados deben tener una mayor (Desde  la  entrada  en  A  hasta  alto  en  X) rectitud, energía y cadencia que en Tercer Nivel. *Doble brida opcional* Introducción: Contra cambio de mano en trote y galope; cambios de pie cada 4 trancos; piruetas de  trabajo al galope.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Puntuación  máxima  posible:  360  LECTOR:  Los  textos  en  paréntesis  no  debe  leerse.   Jinete _______________________________________________ Caballo _______________________________ Registro Caballo _________   Club ________ Fecha ___________________________ Juez ______________________________________________    Posición ________

 

  PRUEBA   IDEAS  DIRECTIVAS   PUNTOS   ê   TOTAL   OBSERVACIONES  1        A  

X

Entrar  en  galope  reunido  Alto.  Saludo Proceder en trote  reunido  

Remetimiento del posterior; reunión y calidad de los aires; transiciones bien definidas; rectitud y atención en el alto; inmovilidad (min 3 seg).  

 

2         C   M-B

 

Pista a la derecha Espalda adentro a la derecha

Angulo; curvatura y equilibrio; remetimiento del posterior y reunión.

 

3        B-K   K

Cambio de mano,  Trote mediano Trote reunido  

Alargamiento moderado del tranco y del marco con remetimiento del posterior; elasticidad; suspensión; rectitud y equilibrio cuesta arriba; tempo consistente; transiciones bien definidas.

 

4 A           D-E  

Doblar por la línea del centro Apoyo a la izquierda

Alineamiento; curvatura; fluidez y cruzamiento; remetimiento del posterior y reunión.

 

5 E-G C    

Apoyo a la derecha Pista a la izquierda

Cambio suave de dirección; alineamiento; curvatura; fluidez y cruzamiento; remetimiento del posterior y reunión.

 

3         H-E    

Espalda adentro a la izquierda

Angulo; curvatura y equilibrio; remetimiento del posterior y reunión.

 

7        E-F   F

Cambio de mano,  Trote mediano Trote reunido  

Alargamiento moderado del tranco y del marco con remetimiento del posterior; elasticidad; suspensión; rectitud y equilibrio cuesta arriba; tempo consistente; transiciones bien definidas.

 

8        A K-R

Paso reunido Cambio de mano, Paso de extensión

Transición al paso; regularidad; relajación del lomo; actividad; huellas de posteriores sobrepasan claramente las huellas de los anteriores; libertad de los hombros; estirar hacia el bocado; transiciones claras.

 

2

9        R M Entre G y H

Paso reunido Doblar a la izquierda Media pirueta a la izquierda Proceder paso reunido

Regularidad; actividad del posterior; curvatura y fluidez; tamaño.

 

2

10        Entre G y M H

Media pirueta a la derecha Proceder en paso Reunido Doblar a la derecha  

Regularidad; actividad del posterior; curvatura y fluidez; tamaño.

 

2

11       (Paso reunido) AK/RMG(H)G(M)GHC

Regularidad; relajación del lomo; actividad; reunión.

 

12       C

Galope reunido a la derecha

Transicón bien definida, exacta y fluída; remetimiento del posterior y reunión.

 

13    M-F F

   

 

Galope mediano Galope reunido    

Alargamiento moderado del tranco y del marco con remetimiento del posterior; elasticidad; suspensión; rectitud y equilibrio cuesta arriba; tempo consistente; transiciones bien definidas.

 

14        A  

D-B

Doblar por la línea del centro  Apoyo a la derecha

Alineamiento y curvatura manteniendo un movimiento fluído hacia delante y a un lado; remetimiento del posterior y reunión.

 

15       B  

Cambio de pie al aire

Cambio claro, equilibrado, fluído y recto; remetimiento del posterior y reunión.

 

16       B-G C

Apoyo a la izquierda Pista a la izquierda  

Alineamiento y curvatura manteniendo un movimiento fluído hacia delante y a un lado; remetimiento del posterior y reunión.

 

17        H-X Cerca de X Hacia M

En la diagonal, desarrollar galope muy reunido Pirueta de trabajo a la izquierda hacia M Proceder en galope reunido  

Encajamiento de los posteriores; curvatura y equilibrio en la pirueta de trabajo; rectitud; regularidad; remetimiento del posterior y reunión del galope.

 

2

18        H-K K

Galope de extensión Galope reunido    

El mayor recubrimiento con el alargamiento del marco; elasticidad;remetimiento del posterior; suspensión; rectitud; transiciones bien definidas manteniendo el tempo y el equilibrio.

 

19        F-X-H

Cambio de mano, 3 cambios de pie al aire cada 4 trancos  

Cambios claros, equilibrados, fluídos y rectos; remetimiento del posterior; calidad del galope.

 

2

20        M-X Cerca de X Hacia H

En la diagonal, desarrollar galope muy reunido Pirueta de trabajo a la derecha hacia H Proceder en galope reunido  

Encajamiento de los posteriores; curvatura y equilibrio en la pirueta de trabajo; rectitud; regularidad; remetimiento del posterior y reunión del galope.

 

2

21       M

Trote reunido  

Transición bien definida y equilibrada; remetimiento del posterior y reunión.

 

22        R-K K

 

Trote de extensión Trote reunido

El mayor recubrimiento con el alargamiento del marco; elasticidad; remetimiento del posterior; suspensión; rectitud; transiciones bien definidas manteniendo el tempo y el equilibrio.

 

23  A X

Doblar por  la  línea  del     centro Alto.  Saludo

Curvatura  en la vuelta; remetimiento del posterior; reunión y calidad del galope; transición bien definida; rectitud y atención en el alto; inmovilidad (min 3 seg).

 

Salir  de  la  pista  en  A  al  paso,  riendas  largas  NOTAS DE CONJUNTO  

  AIRES  (Libertad y  regularidad)     1    

IMPULSION  (Deseo  de  ir  hacia  delante,  elasticidad  de  los  trancos,  relajación  del  lomo,  remetimiento  del  posterior)  

 2    

SUMISION  (Disposición y cooperación, harmonía, atención, y confianza, aceptación del  bocado y ayudas, rectitud, ligereza del  anterior y facilidad de movimientos)  

 2    

JINETE: POSICIÓN Y ASIENTO  (Alineamiento, postura, estabilidad,   posicionamiento del peso, seguir la mecánica del movimiento)  

 1    

JINETE: USO CORRECTO Y EFECTIVO DE LAS AYUDAS (Claridad, discreción, independencia, exactitud de la tabla)  

 1    

OBSERVACIONES ADICIONALES:                                                                                                                                                                                                                                                                                                        

   

     

 

FIRMA DEL JUEZ: Erro

SUBTOTAL: ERRORES: ( - ) PUNTOS TOTALES: (máximo 360 puntos) PORCENTAJE:

Tablas USEF 2015-2018