4 saths cooper dc

1

Click here to load reader

Upload: colegio-colombiano-de-psicologos

Post on 25-Jul-2016

228 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

4 saths cooper dc

TRANSCRIPT

Page 1: 4 saths cooper dc

Reseña

SATHS COOPER

Por: Vanessa Mejía Osorio, [email protected]

Saths Cooper es un psicólogo Sudafricano, quien en 1989 recibió su título de

doctorado (Ph.D.) en Psicología Clínica/Comunitaria de la Universidad de Boston,

EE.UU. Actualmente es Presidente de la International Union of Psychological Science1

(IUPsyS), de la Pan-African Psychology Union2 (PAPU), Profesor de la Universidad de

Pretoria, Sudáfrica y Profesor Honorario de la Universidad de Limpopo. Saths Cooper

desempeñó un papel activo en la lucha anti-apartheid y la llegada de la democracia a

Sudáfrica, la unificación y el posicionamiento de la psicología en esa región. De igual modo, aportó al

desarrollo y reconstrucción de la psicología y la juventud durante y después del apartheid.

Ha sido docente en las universidades de Witwatersrand, Boston y el Cabo Occidental, y ha trabajado

como psicólogo clínico durante más de 20 años. Cooper es ampliamente reconocido como un líder clave en

el campo de la psicología junto con Steve Biko, al haber restaurado la credibilidad de ésta en Sudáfrica

después de sus años de aislamiento durante la era del apartheid. La lucha por una psicología emancipadora

y justa en Sudáfrica siempre ha sido su propósito.

Como presidente de la IUPsyS se ha comprometido seriamente con el fortalecimiento de la psicología

en las distintas regiones del mundo, es precisamente sobre este tema que el Doctor Cooper nos hablará en

su conferencia titulada Psychology in Latin America: The Last Frontier?3 en el marco del Congreso Colombiano

de Psicología 2015 y la Ira Conferencia Regional Latinoamericana de Psicología 2015.

Algunas publicaciones:

Nicholas L. J. & Cooper S. (1990). (Eds.) Psychology and Apartheid: Essays on the Struggle for Psychology and the Mind

in South Africa. Johannesburg: Vision.

Cooper, S. and Nicholas, L. (2013). Counseling and psychotherapy in South Africa: Responding to post-apartheid

counseling needs. En Moodley, R., Gielen, U. P. and Wu, R. (Eds.), Handbook of Counseling and Psychotherapy in an

International Context (pp. 61-71). New York: Routledge.

Fuentes:

http://www.ascofapsi.org.co/portal/actualidad.php?Id=256&Id2=2013, extraído el 5 de julio de 2015.

http://www.congresocolombianodepsicologia.com/2014-10-19-04-28-23.html, extraído el 5 de julio de 2015.

http://www.iupsys.net/about/awards/winner-achievement-against-the-odds-award.html, extraído el 5 de julio de

2015.

http://www.researchgate.net/profile/Saths_Cooper/publications, extraído el 5 de julio de 2015.

Agradecimientos:

Agradecimientos al Grupo de Trabajo Estudiantil Laberinto, del Departamento de Psicología de la Universidad Nacional

de Colombia, por brindar su apoyo logístico y académico para la realización de la reseña.

Para contactar a Laberinto:

Ψ www.twitter.com/RevLaberinto

Ψ www.issuu.com/RevLaberinto

Ψ www.facebook.com/RevistaLaberinto

Ψ http://www.humanas.unal.edu.co/psicologia/publicaciones/proyectos-editoriales-estudiantiles/laberinto/

Ψ [email protected]

1 Unión Internacional de Psicología Científica. 2 Unión Psicológica Pan – Africana. 3 Psicología en América Latina: ¿La Última Frontera?