450-510aj.docx

Upload: karina-noli-clz

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    1/169

    ANSI ®

    Manual del operador y de seguridad Instrucciones originales - Mantener este manual con la máquina en todo momento.Plataformas delevante con

    pluma modelos450A serie II 450AJ serieII 510AJ

    31223

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    2/169

    30 de ju2010 Spani

    Operators Sa!et"

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    3/169

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    4/169

    P !"A#I$

    b # $lata!orma de le%ante

    31223

    PREFACIO

    Este manual es una herramienta muy importante. Mantenerlo con la máquina en todo momento.

    Este manual sirve el propósito de brindar a los propietarios, usuarios, operadores, arrendadores y arrendatarioslos procedimientos de manejo esenciales para promover el funcionamiento seguro y correcto de la máquina paracumplir el propósito para el cual fue diseñada.

    Debido a las mejoras continuas a sus productos, !" #ndustries, #nc. se reserva el derecho de hacer cambios alas especificaciones sin previo aviso. $omunicarse con !" #ndustries, #nc. para obtener la información másactuali%ada.

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    5/169

    SÍMBOLOS DE AVISO DE SEGURIDAD Y MENSAJES DE SEGURIDAD

    &ste es el s'mbolo de aviso de seguridad. (e usa para advertir contra el riesgode lesiones potenciales. )bservar todos los mensajes de seguridad que siguen aeste s'mbolo para evitar la posibilidad de lesiones o de la muerte.

    INDICA UNA SITUACIÓN DE PELIGRO INMINENTE. SI NO SE EVITA,CAUSARÁ LESIONES GRAVES O LA MUERTE. ESTA ETIQUETA TIENEUN FONDO ROJO.

    INDICA UNA SITUACIÓN DE PELIGRO POTENCIALEVITA, PODRÍA CAUSAR LESIONES LEVES O MTAMBIÉN PUEDEADVERTIR EN CONTRA DE PRÁCTICASEGURAS. ESTA ETI-QUETA TIENE UN FONDO AMARILLO

    INDICA UNA SITUACIÓN DE PELIGRO POTENCIAL. SI NO SEEVITA,PODRÍA CAUSAR LESIONES GRAVES O LA MUERTE. ESTAETIQUETATIENE UN FONDO NARANJA.

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    6/169

    d # $lata!orma de le%ante

    31223

    ESTE PRODUCTO DEBE CUMPLIR CON TODOS LOSPROCEDIMIENTOS INDICADOS EN LOS BOLETINES DE SEGURIDAD.COMUNICARSE CON JLG INDUSTRIES, INC., O CON ELREPRESENTANTE AUTORIZADO DE JLG EN SU LOCALIDAD PARAOBTENER INFORMACIÓN EN CUANTO A BOLETINES DE SEGURIDADPUBLICADOS QUE POSIBLEMENTE AFEC- TEN SU PRODUCTO JLG.

    AVISO JLG INDUSTRIES, INC. ENVÍA BOLETINES DE SEGURIDAD ALPROPIE- TARIO REGISTRADO DE ESTA MÁQUINA. COMUNICARSECON JLG

    Para:* #nformes sobre

    accidentes* +ublicaciones sobre

    seguridad delproducto

    * ctuali%ar registros depropietario

    * $onsultas en cuanto ala seguridad delproducto

    Comuni ar!" on:

    * #nformación sobre elcumplimiento de normareglamentos

    * $onsultas en cuanto ausos especiales delproducto

    * $onsultas en cuanto amodificaciones al produ

    INDUSTRIES, INC. PARA ASEGURARSE QUE LOS REGISTROSDEL PROPIETARIO ACTUAL ESTÉN ACTUALIZADOS Y SEANCORRECTOS.

    AVISO SE DEBE NOTIFICAR A JLG INDUSTRIES, INC. DE MODO INMEDIATOENTODOS LOS CASOS EN LOS CUALES UN PRODUCTO JLGHAYA ESTADO INVOLUCRADO EN UN ACCIDENTE QUE CAUSE

    LESIONES CORPORALES O LA MUERTE DEL PERSONAL, O SI SEHAN CAUSADODA OS GRAVES A LA PROPIEDAD O ALPRODUCTO JLG.

    +roduct (afety and -eliability Department!" #ndustries, #nc./001 2ountainhead +la%a

    3agersto4n, MD 0 510 EE.66.o al distribuidor !" más cercano78er las direcciones en la cara interior de la portada dmanual9

    En EE#UU#:!lamada telefónica sin cargo:;55< !"

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    7/169

    31223 # $lata!orma de le%ante

    $orreo electrónico: +roduct(afetyB !".com

    mailto:[email protected]:[email protected]

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    8/169

    REGIS$RO DE REVISIONES

    Edición original < C de enero, 0@@/

    -evisado < 01 de abril, 0@@/

    -evisado < 0A de agosto, 0@@/

    -evisado < = de junio, 0@@1

    -evisado < 1 de mayo, 0@@=

    -evisado < de augusto, 0@@A

    -evisado < 05 de augusto, 0@@5

    -evisado < 0/ de mar%o, 0@@5

    -evisado < /@ de julio, 0@ @

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    9/169

    #$%&!%

    31223 # $lata!orma de le%ante

    SEC

    SEC

    SECP

    CI%N & P'RRAFO( $EMA P'GINA

    $ION & ) & PRECAUCIONES DE SEGURIDAD. "E E- !#D DE( .................................................. <.0 >E( DE 6( - ! MFG6# ............................ <

    $apacitación y conocimiento del operador .......... <#nspección del sitio de trabajo .............................. E 7(#

    !) >#E E9 .............................................. .............

    SEC$ION & , & CON$ROLES E INDICADORES DE LA NA

    /. "E E- !#D DE( .................................................. //.0 $) >-)!E( E # D#$ D)-E( ............................. /<

    +uesto de controles de suelo ..............................>ablero de indicadores en controles de suelo . +uesto de controles de plataforma ....................>ablero de indicadores en controlesde plataforma

    SEC$ION & - & FUNCIONAMIEN$O DE LA M'+UINA1. DE($-#+$#K ........................................................

    . .0< $apacidades .......................................................$apacitación del operador . . . . . . . . . . . . . . . . . 0< Estabilidad .................................................. .......(upervisión de la capacitación . . . . . . . . . . . . . 0< 1./ 26 $#) M#E >) DE! M)>)- .......................... 1<-esponsabilidades del operador . . . . . . . . . . . . 0< +rocedimiento de arranque ................................

    0.0 +-E+ - $#K , # (+E$$#K +rocedimiento de apagado ................................

    H M >E #M#E >) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    10/169

    SECCI%N & P'RRAFO( $EMA P'GINA SECCI%N & P'RRAFO( $EMA P'GIN

    1.A +! > 2)-M ......................................................... 1E9 ... ..... .... 1< /$ambio de gasolina a gas !+ ............................ 1< /$ambio de gas !+ a gasolina ............................ 1< /

    SEC$ION & . & PROCEDIMIEN$OS DE EMERGENCIA=. "E E- !#D DE( .................................................. =<

    =.0 )>#2#$ $#K DE # $#DE >E( .......................... =) DE EME-"E $# ................. =)( DE -EM)!G6EDE EME-"E $# ................................................. =-)D6$$#K ..................................................... A<A.0 E(+E$#2#$ $#) E( DE 26 $#) M#E >) H D <

    >)( DE -E D#M#E >) ....................................... AEspecificaciones de alcance ................................ A<Dimensiones ........................................................ A<$hasis ........................................................... ....... A) +)- + ->E

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    11/169

    31223 # $lata!orma de le%ante

    SECCI%N & P'RRAFO( $EMA P'GINA SECCI%N & P'RRAFO( $EMA P

    DE! )+E- D)- ............................................ .... A#$)( H -6ED ( .............................. A

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    12/169

    iv # $lata!orma de le%ante

    31223

    #nspecciónvisualdiaria O3oja 0de / ...... ....................................................................

    1< @. 6bicación de etiquetas < 3oja = de A ...............................................................................1< ;1< . 6bicación de etiquetas < 3oja A de A ...............................................................................1<

    A< . 6bicaciones del nNmero de serie ........... ..............A

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    13/169

    #$%&!%

    del motor < Deut% < 3oja de 0 ............................ A< 1A

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    14/169

    SECCI%N & P'RRAFO( $EMA P'GINA SECCI%N & P'RRAFO( $EMA P

    A. A "M /,@ litros .............................................. .............. A

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    15/169

    E!1a 234ina 5a !ido in1"n iona6m"n1" d"7ada "n b6an o#

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    16/169

    (!##I)% 1 * P !#A+#I$%!( '! (!,+ I'A'

    31223 # $lata!orma de le%ante

    !.! GENERALIDADES

    SECCIÓN !. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD!." ANTES DE USAR LA MÁQUINA

    Esta sección describe las precauciones necesarias para el

    funcionamiento y el mantenimiento correctos y seguros de lamáquina. +ara el uso adecuado de la máquina, es obligato<rio establecer una rutina diaria de trabajo basada en las ins<trucciones dadas en este manual. >ambi?n es necesario queuna persona capacitada estable%ca un programa de mante<nimiento utili%ando la información provista en este manual yen el Manual de servicio y mantenimiento, el cual deberáseguirse para asegurar que la máquina pueda utili%arse demodo seguro.El propietarioIusuarioIoperadorIarrendadorIarrendatario dela máquina no deberá usar la máquina hasta haber le'do elpresente manual, haber completado la capacitación y hastahaber usado la máquina bajo la supervisión de un operador eLperto y calificado.(i hay dudas en cuanto a la seguridad, capacitación, inspec<ción, mantenimiento, uso o funcionamiento, favor de comu<nicarse con !" #ndustries, #nc. 7Q !"R9.

    EL NO CUMPLIR CON LAS PRECAUCIONES DESEGURIDAD INDICADAS EN ESTE MANUAL PUEDECAUSAR DAÑOS A LA MÁQUINA, DAÑOS A LAPROPIEDAD, LESIONES PERSONALES O LA MUERTE.

    C#$#%&'#%&() * %+)+%& & )'+ / +* !eer y entender este manual antes de hacer funcionmáquina.

    * o hacer funcionar esta máquina hasta que las persautori%adas completen la capacitación.

    * (ólo personal calificado y autori%ado puede hacer

    nar esta máquina.* !eer, comprender y obedecer todos los mensaje

    +E!#"-), D8E->E $# y +-E$ 6$#K y las instrucciones de manejo de la máquina y de este manual.

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    17/169

    * 6sar la máquina en una forma que est? dentro del ámbitode la aplicación establecida por !".

    * >odo el personal que maneje la máquina debe estar fami<liari%ado con los controles de emergencia y los procedi<mientos de manejo de emergencia especificados en estemanual.

    * !eer, comprender y obedecer todos los reglamentos de laempresa y de las autoridades locales y gubernamentalescorrespondientes al uso de la máquina.

    I)1$ %%&() / 1&'&+ '0#2#3+* El operador debe tomar medidas de seguridad para evitar

    todos los riesgos en el lugar de trabajo, antes de usar lamáquina.

    * o usar ni elevar la plataforma con la máquina sobrecamiones, remolques, vagones de tren, embarcaciones,andamios ni otros equipos a menos que tal uso haya sidoaprobado por escrito por !".

    * o usar la máquina en entornos peligrosos a menos quetal uso haya sido aprobado por !".

    * segurarse que las condiciones del suelo sean capacesde soportar la carga máLima que se muestra en las eti<

    quetas ubicadas en la máquina.

    * Esta máquina puede manejarse a temperaturas de

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    18/169

    !.7 USOG ) 0#/& # 1

    * o usar la máquina para fines diferentes a la colocaciónde personas, sus herramientas y equipo en posición detrabajo.

    * unca usar una máquina que no est? funcionando ade<cuadamente. (i ocurre una aver'a, apagar la máquina.

    * unca mover un interruptor o palanca de control abrupta<mente por el punto muerto y hasta la posición de sentidoopuesto. (iempre devolver el interruptor a su puntomuerto y detener la máquina antes de moverlo a la fun<ción siguiente. ccionar los controles aplicándoles pre<sión lenta y uniforme.

    * o permitir que el personal manipule ociosamente lamáquina, ni que la controle desde el suelo cuando haypersonas ocupando la plataforma, salvo en caso de emer<gencia.

    * o llevar materiales directamente en las barandillas de laplataforma. $omunicarse con !" para accesorios apro<bados para manipular materiales.

    * (i hay dos o más personas ocupando la plataforma, el

    operador deberá hacerse responsable de todas las fun

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    19/169

    * ntes de usar la máquina, asegurarse que todas las puer<tas est?n cerradas y amarradas en la posición que lescorresponde.

    * Mantener ambos pies firmemente colocados sobre elsuelo de la plataforma en todo momento. unca usar escaleras, cajas, peldaños, planchas ni art'culos similaressobre la plataforma para eLtender su alcance.

    * unca usar el conjunto de la pluma para entrar o salir dla plataforma.

    * >ener sumo cuidado al entrar o salir de la plataforma. segurarse que la pluma est? totalmente abajo. +uede ser necesario eLtender la pluma para posicionar la plataformmás cerca del suelo para la entrada y salida. +ararse defrente a la máquina y mantener Qtres puntos de contactocon ?sta, usando las dos manos y un pie o dos pies y unamano al subir y bajar de ella.

    R& 18+1 / %'0+%6%&()* Esta máquina no está aislada y no ofrece protección con

    tra el contacto o proLimidad a la corriente el?ctrica.

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    20/169

    * Mantener una distancia prudente de las l'neas el?ctricas,aparatos u otros componentes con corriente 7eLpuestos oaislados9 segNn la Distancia m'nima de aproLimaciónsegura 7DM (9 dada en la >abla < .

    * >omar en cuenta el movimiento de la máquina y la oscila<ción de las l'neas el?ctricas.

    $ab6a )&)# Di!1an ia! m8nima! d" a2ro9ima i n ;D#M#A#

    B#) # ;+/'#3

    DISTANCIA MÍNIMA DEAPRO?IMACIÓN

    ,

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    21/169

    * !a distancia m'nima de aproLimación se puede reducir si sehan instalado barreras aislantes para impedir el contacto, ylas barreras están especificadas para el voltaje de la l'neaque se protege. Estas barreras no deben ser parte de 7nideben adosarse a9 la máquina. !a distancia m'nima deaproLimación se debe reducir a una distancia dentro de lasdimensiones de trabajo por diseño de la barrera aislante.Esta determinación debe tomarla una persona calificada deacuerdo con los requisitos del empleador, locales o guber<namentales relativos a prácticas de trabajo cerca deequipos energi%ados

    NO MANIOBRAR LA MÁQUINA NI EL PERSONALDENTRO DE LA ZONA PROHIBIDA (DMA . SUPONERQUE TODOS LOS COMPONENTES ! CABLESELÉCTRICOS TIENEN CORRIENTE, A MENOS QUE SESEPA LO CONTRARIO.

    R& 18+ ;6 /%+1* El usuario deberá familiari%arse con la superficie del su

    antes de conducir sobre ella. o eLceder los l'mites deinclinación lateral ni de pendiente al conducir.

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    22/169

    * o elevar la plataforma ni conducir con la plataforma ele<vada cuando se está sobre una superficie inclinada, des<pareja o blanda.

    * ntes de conducir sobre pisos, puentes, camiones u otrassuperficies, comprobar la capacidad de carga de las mis<

    mas.* unca eLceder la capacidad máLima de la plataforma.Distribuir las cargas de modo uniforme sobre la superficiede la plataforma.

    * o elevar la plataforma ni conducir desde una posiciónelevada a menos que la máquina est? sobre una superfi<cie firme, lisa y nivelada.

    * Mantener el chasis de la máquina a una distancia de almenos @,A m 70 ft9 de los agujeros, baches, barrancos,obstrucciones, basura, agujeros ocultos y otros peligrospotenciales en el sueloIsuperficie.

    * o usar la pluma para empujar ni para tirar de objetoalguno.

    * unca intentar usar la máquina como grNa. o atar lamáquina a estructuras adyacentes.

    * o usar la máquina si la velocidad del viento eLcede los0,= mIs 70; mph9. $onsultar>abla odos los operadores y personal deberán portar ca

    adecuados.* -evisar el área de trabajo para comprobar que hay e

    cio libre en los lados, encima y debajo de la platafcuando ?sta se levante o baje, y al conducir.

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    23/169

    * Mantener todos los miembros del cuerpo dentro de la pla<taforma cuando ?sta se encuentra en movimiento.

    * 6sar las funciones de la pluma y no la función de conduc<ción para acercar la plataforma a obstáculos.

    * (iempre solicitar la ayuda de un señalero para conducir en %onas con obstrucciones a la visión.

    * Mantener a las personas no relacionadas con el funciona<miento a no menos de ,; m 7A ft9 de distancia de lamáquina al conducirla o al hacerla girar.

    * !imitar la velocidad de avance de acuerdo a las condicio<nes del suelo, congestión, visibilidad, pendiente, ubica<ción del personal y otros factores que pueden causar accidentes o lesiones al personal.

    * Estar atento a las distancias de parada necesarias paratodas las velocidades de conducción. l conducir a velo<cidades altas, cambiar a marcha baja antes de parar. $on<ducir sobre pendientes a marcha baja solamente.

    * o usar la marcha alta en %onas con obstrucciones oestrechas, ni para conducir en retroceso.

    * >ener sumo cuidado en todo momento para evitar que losobstáculos choquen o interfieran con los controles demando y con las personas en la plataforma.

    * segurarse que los operadores de otras máquinas eleva<das y a nivel del suelo est?n atentos a la presencia de la

    plataforma de trabajo a?rea. Desconectar la alimentaciónde las grNas elevadas.

    * dvertir al personal que no trabaje, se pare ni camindebajo de una pluma o plataforma elevada. $olocarbarreras en el suelo si es necesario.

    !.@ REMOLQUE, LEVANTE Y ACARREO* unca tener a personas en la plataforma al remolcar

    levantar o acarrear la máquina.* Esta máquina no debe remolcarse, salvo en caso de

    emergencia, aver'a, falla de alimentación o cargaIdescarga de la misma. $onsultar la sección de +rocedimien<tos de emergencia de este manual para losprocedimientos de remolcado de emergencia.

    * $omprobar que la pluma se encuentre en la posiciónalmacenada y que la tornamesa est? bloqueada antes deremolcar, levantar o acarrear la máquina. !a plataformadebe estar completamente libre de herramientas.

    * l levantar la máquina, levantarla Nnicamente por los putos designados para ello. 6sar equipo de levante concapacidad adecuada para levantar la máquina.

    * $onsultar la sección 2uncionamiento de la máquina d

    este manual para la información de levante.

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    24/169

    !. SEGURIDAD RIESGOS ADICIONALES* o usar la máquina como tierra para soldar.* $uando se efectNen trabajos de soldadura o corte de

    metales, tomar las precauciones del caso para proteger el

    chasis contra la eLposición directa a las salpicaduras desoldadura y del metal cortado.

    * o agregar combustible a la máquina con el motor enmarcha.

    * El fluido de las bater'as es sumamente corrosivo. Evicontacto con la piel y la ropa en todo momento.

    * $argar las bater'as Nnicamente en una %ona bien venlada.

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    25/169

    NO MANEJAR LA MÁQUINA SI LA VELOCIDAD DEL VIENTO ES MA!ORQUE "#,$ %&' (# %)* .

    $ab6a )&*# E! a6a B"au=or1 ;! 6o 2ara r"="r"n ia<N , 0+ B #6=+0'

    V /+%& # / ;& )'+D 1%0&$%&() C+) &%&+) 1 / 16 /+

    1 $0 0-0,2 0 Calmado Calmado. El humo as !e"de #e$%! alme"%e.1 0,3-1,5 1-3 V!e"%os le#es &e o'se$#a mo#!m!e"%o del #!e"%o e" el humo2 1,6-3,3 4-7 $!sa le#e &e s!e"%e el #!e"%o e" la !el des u'!e$ %a. *as ho+as susu$$a"3 3,4-5,4 8-12 $!sa sua#e *as ho+as $amas e ue as e/h!'e" mo#!m!e"%o o"s%a"%e

    4 5,5-7, 13-18 $!sa mode$ada &e le#a"%a el ol#o a eles suel%os. *as $amas e ue as5 8,0- 1 -24 $!sa $es a *os á$'oles e ue os se mue#e".6 10,8-

    13,825-31 $!sa ue$ %e *as $amas $a"des se mue#e". &e es u ha" s!l'!dos e" los

    alam'$es de %e"d!do el %$! o. a d! ul%ades a$a u%!l! a$ u"7 13, -

    17,132-38 Cas! #e"da#al #e"da#al

    mode$ado$'oles om le%os e" mo#!m!e"%o. a ue es o$ a$se a$a am!"a$o"%$a el #!e"%o.

    8 17,2- 3 -46 Ve"da#al $es o &e $om e" $am!%as de los á$'oles. *os au%om9#!les se des#:a" so'$e20,8- 47-54 Ve"da#al ue$%e ;a os es%$u %u$ales le#es.

    (!##I % 2 * !(P$%(A I I'A'!( '! ( A I$/ P !PA A#I % ! I%(P!##I % '! A

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    26/169

    (!##I % 2 * !(P$%(A-I.I'A'!( '!. +(+A I$/ P !PA A#I % ! I%(P!##I % '! .A

    31223 # $lata!orma de le%ante

    SECCIÓN ". RESPONSABILIDADES DEL USUARIO, PREPARACIÓN E INSPMÁQUINA".! CAPACITACIÓN DEL PERSONAL

    !a plataforma a?rea es un dispositivo de movimiento de per<sonal y por lo tanto es esencial que sea usada y mantenidaeLclusivamente por personal calificado.

    !as personas que se encuentren bajo la influencia dedrogas o alcohol, o que sufran de convulsiones, mareos op?rdida del control de sus facultades f'sicas no debenmanejar esta máquina.

    C#$#%&'#%&() / +$ 0# +0!a capacitación del operador debe cubrir:

    )# 6so y limitaciones de los controles en la plataforma yen el suelo, controles de emergencia y sistemas deseguri< dad.

    *# Etiquetas de control, instrucciones y advertencias en lamáquina.

    ,# -eglamentos del empleador y normasgubernamentales.

    -# 6so de dispositivos aprobados de protección contra ca'

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    27/169

    (!##I % 2 * !(P$%(A-I.I'A'!( '!. +(+A I$/ P !PA A#I % ! I%(P!##I % '! .A

    *&* # $lata!orma de le%ante

    31223

    /# !os medios más seguros de trabajar cerca de obstruc<ciones elevadas, de otros equipos móviles y deobstácu< los, depresiones, agujeros, barrancos.

    0# !os medios de evitar el peligro que representan loscon< ductores el?ctricos sin aislamiento.

    ># -equisitos espec'ficos del trabajo o aplicación de

    la máquina.S6$ 0;&1&() /# %#$#%&'#%&()

    !a capacitación debe hacerse bajo la supervisión de per< sona calificada en una %ona despejada y libobstáculos, hasta que el aprendi% haya desarrollahabilidad de con< trolar y usar la máquina de modo seg

    R 1$+)1#2&/& # 1 / +$ 0# +0

    (e debe instruir al operador que tiene la responsabilidautoridad para apagar la máquina en caso de una averde alguna condición de peligro en el sitio de la obra o máquina misma.

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    28/169

    "." PREPARACIÓN, INSPECCIÓNY MANTENIMIENTO

    !a tabla siguiente cubre las inspecciones y el mantenimientoperiódicos de la máquina recomendados por !" #ndustries,

    #nc. $onsultar los reglamentos locales para más requisitosrelacionados con plataformas de trabajo a?reas. !a frecuen<cia de las inspecciones y el mantenimiento debe incremen<tarse como sea necesario cuando la máquina se use en unambiente adverso o dif'cil, si la máquina se usa con mayor frecuencia o si se usa de modo severo.

    AVISO JLG INDUSTRIES, INC. RECONOCE COMO TÉCNICOCAPACITADO POR LA FÁBRICA A TODA PERSONAQUE TERMINE SATISFACTORIAMENTE EL CURSO DECAPACITACIÓN DE MANTENIMIENTO DE JLG CORRES

    PONDIENTE AL MODELO ESPEC FICO DEL PRODUCTO JLG.

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    29/169

    31223 # $lata!orma de le%ante

    *

    $ab6a *&)# $ab6a d" man1"nimi"n1o " in!2" i n

    $i2o Fr" u"n ia R"!2on!abi6idad2rin i2a6

    Ca6i=i a i:nd" !"r?i io

    R"="r"n ia

    oada #e ue ha a u" am'!o de

    ?sua$!o u o e$ado$ ?sua$!o uo e$ado$

    Ma"ual del o e$ado de se u$!dad

    oue$a de se$#! !o o$ u" la o

    de más de 3 meses> oCua"do se om $a usada.

    @$o !e%a$!o,o" es!o"a$!o o

    usua$!o

    Me á"! o A*Bal! ado

    Ma"ual de se$#! !oma"%e"!m!e"%o

    o$mula$!ode!"s e !9" A*Bo$$es o"d!e"%e

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    30/169

    I)1$ %%&() #)' 1 / #00#)56!a inspección antes del arranque debe incluir cada uno delos siguientes:

    )# Lim2i"@a O -evisar todas las superficies en busca de

    fugas 7aceite, combustible o fluido de bater'a9 u objetoseLtraños. #nformar de cualquier fuga al personal demantenimiento correspondiente.

    *# E1i u"1a! 6"1r"ro! O -evisar que todos est?n limpiosy sean legibles. segurarse que ninguno de los letrerosy etiquetas falte. segurarse que todas las etiquetas yletreros ilegibles se limpien o reemplacen.

    ,# Manua6"! d"6 o2"rador !"4uridad O segurarseque una copia del Manual del operador y seguridad,Manual de seguridad EM# 7EE.66. solamente9 y elManual de responsabilidades (# 7EE.66.solamente9 se coloque en el envase impermeabili%ado.

    -# In!2" i n ?i!ua6 O $onsultar la 2igura 0

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    31/169

    R ;&1&() =6)%&+)#/Efectuar la revisión funcional como sigue:

    )# Desde el tablero de control del suelo sin carga en la pla<taforma:

    a. -evisar que todos los protectores que protegen losinterruptores o trabas est?n en su lugarS

    b. ccionar todas las funciones y revisar losinterrupto< res limitadores de la plumaS la velocidadde conduc< ción deberá cambiar a modo lento si lapluma inferior está elevada, o si la pluma principalestá por encima de la hori%ontal.

    c. -evisar la alimentación auLiliar 7o bajada manual9Sd. segurarse que todas las funciones de la máquina

    se desactiven cuando se acciona el botón deparada de emergencia.

    *# Desde el tablero de control de plataforma:a. segurarse que el tablero de control est? bien

    fijado en el lugar correspondienteSb. -evisar que todos los protectores que protegen los

    interruptores o trabas est?n en su lugarSc. ctivar todas las funciones y revisar los

    interruptores de corte y limitadoresS

    d. segurarse que todas las funciones dmáquina se desactiven cuando se presel botón de parada de emergencia.

    ,# $on la plataforma en la posición de transporte7almace< namiento9:

    a. $onducir la máquina en una pendienteeLceder el l'mite de pendiente de la máqy detenerse para comprobar que los frretienen a la máquinaS

    b. -evisar la alarma del sensor de inclinapara comprobar que funadecuadamente.

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    32/169

    Fi4ura *&)# Nom"n 6a1ura b3!i a & Ho7a ) d" *

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    33/169

    1. uedas d!$e !o"ales2. uedas mo%$! es3. C!l!"d$o ele#ado$ !" e$!o$4. $a o #e$ %! al !" e$!o$5. @luma !"%e$med!a6. C!l!"d$o ele#ado$ su e$!o$7. Co"+u"%o de luma $!" ! al8. Ca"al de a'les

    . C!l!"d$o "!#elado$10. C!l!"d$o del es a"%e11. @la%a o$ma12. Co"sola de la%a o$ma13. @es a"%e

    14. @luma e/%e"s!'le15. @luma +a16. C!l!"d$o maes%$o17. Do$$e o luma !" e$!o$18. Do$"amesa1 . Chas!s20. $a o de %o$$e

    Fi4ura *&*# Nom"n 6a1ura b3!i a & Ho7a * d" *

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    34/169

    Fi4ura *&,# In!2" i n ?i!ua6 diaria & Ho7a ) d" ,

    *&> # $lata!orma de le%ante

    31223

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    35/169

    GENERALIDADES#niciar la inspección visual por el punto , el cual se indicaen el diagrama. van%ar hacia la derecha 7en sentido con<trahorario, visto desde arriba9 revisando cada punto en lasecuencia indicada para determinar las condiciones indica<das en la lista siguiente.

    PARA EVITAR LESIONARSE, COMPROBAR QUE LA ENERGÍA DELAMÁQUINA ESTÉ DESCONECTADA.

    NO USAR LA MÁQUINA HASTA HABER CORREGIDO TODAS LASAVE-RÍAS.

    %$&A '! I%(P!##I)% * +n cada componente,asegurarse que no ha"a pie as sueltas ni!altantes, que est ien /jado " que no ha"ada os %isi les, !ugas ni desgaste e cesi%o,además de los otros criterios mencionados.

    )# Con7un1o d" 6a 26a1a=orma om2u"r1a O +ernos detraba en su lugar. El pedal interruptor funciona correc<tamente y no ha sido modificado, anulado ni blo<

    queado. El pestillo, tope y las articulaciones seencuentran en buen estado.

    *# Con!o6a d" on1ro6"! d" 26a1a=orma !u"6o O !os interruptores y palancas retorn

    su punto muerto, las etiquetas y letreros elegibles y bien instalados y los rótulos dcontroles están legibles.

    ,# $odo! 6o! i6indro! 5idr3u6i o! O (in dvisibles, pasadores de pivote y manguhidráulicas sin daños ni fugas.

    -# S" ion"! d" 6a 26uma bra@o!?"r1i a6"! 1ornam"!a

    O 8er la ota de inspección.

    .# In1"rru21or"! 6imi1ador"! d" 26uma Ointerrupto< res funcionan correctamente./# Mo1or d" mando( =r"no ubo O (in señas

    fugas.0# Con7un1o! d" ru"da! n"um31i o! O

    fijados, sin tuercas faltantes, inflado cor7neumáticos9.

    ># Con7un1o! d" a2 O 8er la ota de inspecc. V36?u6a d" b6o u"o d" o! i6a i n ;!i 6a

    ;mod"& 6o! -. an1"! d"6 N S , 0mod"6o! .) an1"! d"6 N S ), ,.,<8erificar que el ?mbolo

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    36/169

    Fi4ura *&-# In!2" i n ?i!ua6 diaria Ho7a * d" ,

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    37/169

    Fi4ura *&.# In!2" i n ?i!ua6 diaria & Ho7a , d" ,

    *&) # $lata!orma de le%ante

    31223

    -,-$ % ("./$ 01.2%)3456%4154 475418082

    VÁLVULA DE OSCILACIÓN DEL EJE

    ESCUADRA DE BLOQUEO

    CILINDRO DE OSCILACIÓN

    SI EL ÉMBOLO NO ESTÁ COMPLETAMENTE E9TENDIDO COMO SE MUESTRA, COMUNICARSE CON UN TÉCNICO DE SERVICIO CALIFICADO ANTES DE USAR ESTA MÁQUINA.

    de la válvula de bloqueo está en la posición oprimida."irar la tornamesa hasta que la escuadra de bloqueodel eje pase más allá del ?mbolo y verificar que el?mbolo est? completamente eLtendido, como semues< tra a continuación.

    ) # E91r"mo! d" barra! d" a o26ami"n1o "7"! d" dir" &i n O 8er la ota de inspección.

    ))# Rodami"n1o d" 1ornam"!a O 3ay evidencia de lubrica<ción adecuada. o hay pernos sueltos ni soltura entre elrodamiento y la máquina.

    )*# Mo1or d" 4iro "n4rana7" !in=8n O 3ay evidencia delubricación adecuadaS no hay evidencia de daños.

    ),# Bomba 5idr3u6i a au9i6iar O 8er la ota de inspección.)-# Bomba 5idr3u6i a 2rin i2a6 O 8er la ota de inspec<

    ción.).# M" ani!mo d" ro1a i n d" 6a 26a1a=orma O 8er la ota

    de inspección.

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    38/169

    ".7 PRUEBA DE BLOQUEO DEL EJE OSCILANTE

    AVISO

    LA PRUEBA DEL SISTEMA DE BLOQUEO DEBE LLEVARSE A CABOTRI- MESTRALMENTE, CADA VEZ QUE SE SUSTITUYA UNCOMPONENTE DELSISTEMA O SI SE SOSPECHA UNA AVERÍA ENEL FUNCIONAMIENTODEL SISTEMA.

    NOTA: Asegurarse que la pluma esté completamente retra da!ba"ada y centrada entre las ruedas motrices antes deempezar la prueba del cilindro de bloqueo.

    )# $olocar un bloque de =,0 cm 7A in.9 de alto con unarampa de ascenso delante de la rueda delanterai%quierda.

    *# Desde el puesto de controles de la plataforma, arrancar el motor.

    ,# Mover la palanca de mando motri% a la posición deavance y conducir la máquina cuidadosamente parasubir la rampa hasta que la rueda delantera i%quierda seencuentre sobre el bloque.

    -# ctivar la palanca de control de giro cuidadosamente ycolocar la pluma sobre el lado derecho de la máquina.

    .# $on la pluma sobre el lado derecho de la máqucolo< car la palanca del mando motri% en rety bajar la máquina del bloque y de la rampa.

    /# +edir a un ayudante que verifique que la rdelantera i%quierda o trasera derecha permanelevada sobre el suelo.

    0# ccionar cuidadosamente la palanca de gretornar la pluma a su posiciónalmacenamiento 7centrada entre las rumotrices9. $uando la pluma llega a la pocentral de almacenamiento, los cilindros dequeo deberán soltarse y permitir que la rrepose sobre el sueloS puede ser neceaccionar el mando motri% para que los cilindsuelten.

    ># $olocar un bloque de =,0 cm 7A in.9 de auna rampa de ascenso delante de la rudelantera dere< cha.

    # Mover la palanca de mando motri% a la posicavance y conducir la máquina cuidadosampara subir la rampa hasta que la rueda delanderecha se encuentre sobre el bloque.

    ) # $on la pluma sobre el lado i%quierdo máquina, colo< car la palanca del mando motretroceso y bajar la máquina del bloque y rampa.

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    39/169

    31223 # $lata!orma de le%ante

    ))# +edir a un ayudante que verifique que la ruedadelantera derecha o la trasera i%quierda permane%caelevada sobre el suelo.

    )*# ccionar cuidadosamente la palanca de giro y retornar la pluma a su posición de almacenamiento 7centradaentre las ruedas motrices9. $uando la pluma llega a laposición central de almacenamiento, los cilindros deblo< queo deberán soltarse y permitir que la ruedarepose sobre el sueloS puede ser necesario accionar elmando motri% para que los cilindros se suelten.

    ),# (i los cilindros de bloqueo no funcionan correctamentepedir a personal calificado que repare la aver'a antes deseguir usando la máquina.

    (!##I)% 3 * #$%& $.!( ! I%'I#A'$ !( '! .A M +I%A

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    40/169

    SECCIÓN 7. CONTROLES E INDICADORES DE LA MÁQUI7.! GENERALIDADES

    AVISO EL FABRICANTE NO TIENE CONTROL DIRECTO SOBRE LAAPLICACIÓNY USO DE LA MÁQUINA. EL USUARIO Y ELOPERADOR SON RESPON-SABLES DE CUMPLIR CON LASPRÁCTICAS DE SEGURIDAD.

    Esta sección proporciona la información necesaria paracom< prender el funcionamiento de los controles.

    7." CONTROLES E INDICADORES P6 1'+ %+)'0+/ 1 16 /+

    %$&A Si lo tiene, el interruptor deha ilitaci n de !unciones se de emantener presionado para accionar las !unciones de e tensi n dela pluma principal, ele%aci n de la torre, giro,ele%aci n de la pluma principal, ele%aci n del

    pescante, anulaci n de ni%el de la plata!orma " rotaci n de la plata!orma.

    NO MANEJAR LA MÁQUINA DESDE EL PUESTO DDE SUELO SI HAY PERSONAS EN LA PLATAFORM

    CASO DE EMERGENCIA.EFECTUAR DESDE EL PUESTO DE CONTROLETANTAS REVISIONES E INSPECCIONES AFUNCIONAMIENTO COMO SEA POSIBLE.

    )# -otación de la plataforma

    6n interruptor de tres posiciones controla el giro deplataforma.

    *# nulación de nivelación de plataforma

    6n interruptor de tres posiciones permite al operadoajustar el sistema de nivelación automática.

    ,# +escante articulado 7en su caso9

    Este interruptor permite elevar y bajar el pescante.

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    41/169

    ,&* # $lata!orma de le%ante

    31223

    1. o%a !9" de la la%a o$ma2. ="ula !9" de "!#ela !9" de la la%a o$ma3. Fo se usa4. =$$a" ue del mo%o$ al!me"%a !9"

    au/!l!a$ o=$$a" ue del mo%o$ al!me"%a !9"au/!l!a$ a %!#a !9" de u" !o"es

    5. =l!me"%a !9" a$ada de eme$ e" !a6. &ele %o$ de o"%$oles de la%a o$ma suelo7. o$9me%$o8. B!$o

    . Ele#a !9" de la %o$$e10. Ele#a !9" de luma $!" ! al11.E/%e"s!9"

    0. Da'le$o de !"d! ado$es

    Fi4ura ,&)# E!1a i n d" on1ro6 d"6 !u"6o & Mod"6o! A

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    42/169

    1. o%a !9" de la la%a o$ma2. ="ula !9" de

    "!#ela !9" de lala%a o$ma

    3. @es a"%e4. =$$a" ue del mo%o$ al!me"%a !9"

    au/!l!a$ o=$$a" ue del mo%o$ al!me"%a !9" au/!l!a$

    a %!#a !9" de u" !o"es5. =l!me"%a !9" a$ada de eme$ e" !a6. &ele %o$ de

    o"%$olesdela%a o$ma suelo

    7. o$9me%$o8. B!$o

    . Ele#a !9" de la %o$$e10. Ele#a !9" de luma $!" ! al11. E/%e"s!9"

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    43/169

    Fi4ura ,&*# E!1a i n d" on1ro6 d"6 !u"6o & Mod"6o! AJ

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    44/169

    -# #nterruptor de arranque del motorIalimentación auLiliar o#nterruptor de arranque del motorIalimentación auLiliarIhabilitación de funciones.

    +ara arrancar el motor, sostener el interruptor 3 $# --#J hasta que el motor arranque.

    +ara utili%ar la alimentación auLiliar, es necesa<rio sostener el interruptor 3 $# J ) mien<tras se necesite el uso de la bomba auLiliar. !aalimentación auLiliar se puede utili%ar sólo si elmotor no está en marcha.

    (i lo tiene, el interruptor de habilitación debemantenerse 3 $# J ) para habilitar todoslos controles de la pluma cuando el motor estáfuncionando.

    NOTA: La alimentación au#iliar sólo funciona si la presión deaceite es nula y se desactiva si el motor est$ en marc%a.

    .# limentaciónIparada de emergencia

    El interruptor de dos posiciones con perilla roja suminitra alimentación el?ctrica al selector de controles de plataformaIsuelo al tirarlo hacia afuera 7encendido9. empujarlo hacia adentro 7apagado9 se desconecta la alimentación del selector de controles deplataformaIsuelo.

    /# (elector de controles de plataformaIsuelo

    Este interruptor de tres posiciones accionado con llavesuministra energ'a el?ctrica al tablero de control de lapla< taforma cuando se coloca en la posición dplataforma. $uando el selector se pone en la posiciónde suelo, se desconecta la alimentación del tablero decontrol de la plataforma y el tablero de control de sueles el Nnico que funciona.

    NOTA: &uando se apaga la m$quina el selector de controles de plataforma'suelo y el interruptor de parada demergencia deben ponerse en la posición de apagado.

    NOTA: &uando el ()L)&*+, -) &+ *,+L)( -) /LA*A01+,MA'(U)L+ est$ en su posición central! se desco0necta la alimentación de los dos puestos de control.

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    45/169

    0# 3orómetro

    El horómetro registra hasta , horas y no esposible reposicionarlo en cero.

    ># $ontrol de giro

    El control de giro permite girar la tornamesa /A@C demodo no continuo al moverlo hacia la i%quierda o ladere< cha.

    # Elevación de la torre

    +ermite elevar y bajar las plumas inferior e intermedia.

    ) # Elevación de la pluma principal

    +ermite elevar y bajar la pluma principal.

    ))# ELtensión

    +ermite eLtender y retraer la pluma principal.

    T#2/ 0+ &) &%# +0 1 ) %+)'0+/)# #ndicador de carga de bater'a

    #ndica la eListencia de un problema en la bater'a o

    circuito de carga que requiere atención.*# #ndicador de presión de aceite del motor

    #ndica que la presión de aceite del motor es inferionormal y que esta condición requiere atención.

    ,# #ndicador de temperatura de refrigerante del motor

    #ndica que la temperatura del refrigerante del moanormalmente alta, condición que requiere atenció

    -# #ndicador de temperatura de aceite del motor 7Deu

    #ndica que la temperatura del aceite del motor, quebi?n funciona como refrigerante del motor, es anomente alta, condición que requiere atención.

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    46/169

    1. Ca$ a de la 'a%e$:a2. @$es!9" 'a+a de a e!%e del

    mo%o$3. Dem e$a%u$a de $e $! e$a"%e

    del mo%o$

    4. Dem e$a%u$a de a e!%e delmo%o$5. =#e$:a del mo%o$

    6. a+o "!#el de om'us%!'le7. Es e$a de 'u+:as de $e ale"%am!e"%o8. &o'$e a$ a

    . ;e$!#a !9" del l%$o de a!$e del mo%o$

    Fi4ura ,&,# $ab6"ro d" indi ador"! "n on1ro6"! d" !u"6o

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    47/169

    Fi4ura ,&,# $ab6 ro d indi ador ! n on1ro6 ! d !u 6o

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    48/169

    .# #ndicador de aver'a del motor

    !a lu% se ilumina para indicar que el sistema de control!" ha detectado una aver'a y se ha guardado un

    código para diagnóstico de aver'as en la memoria delsistema. $onsultar el Manual de servicio para lasinstrucciones respecto a los códigos de falla y cómorecuperarlos.

    El indicador de aver'a se ilumina por 0

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    49/169

    P6 1'+ %+)'0+/ 1 $/#'#=+0 #)# #nterruptor de velocidad de conducción

    ;M3 uina! on 1ra i n "n - ru"da!< < !a posicióndelantera entrega la velocidad máLima de conducción alponer los motores de mando en posición de despla%a<

    miento m'nimo y velocidad alta cuando se mueve lapalanca de control. !a posición trasera da el par de tor<sión máLimo para trabajar en terrenos irregulares y parasubir pendientes al poner los motores de las ruedas enla posición de despla%amiento máLimo y acelerar avelo< cidad alta cuando se mueve la palanca de control.!a posición central permite conducir la máquina de laforma más silenciosa posible al dejar el motor avelocidad inter< media y los motores de conducción enla posición de despla%amiento máLimo.

    ;M3 uina! on 1ra i n "n * ru"da!< < !a posicióndelantera selecciona la velocidad máLima al acelerar elmotor a velocidad alta. !a posición trasera selecciona laaceleración intermedia del motor.

    *# nulación de nivelación de plataformaEste interruptor ajusta la nivelación de la plataforma.

    ,# Jocina(i se presiona, este interruptor suministra alimentacióna la bocina.

    -# limentaciónIparada de emergencia6n interruptor de alimentaciónIparada de emergencia yun interruptor separado de arranque del motorIalimentación auLiliar en la consola de la plataforma suministrala energ'a el?ctrica al solenoide del arrancador cuandoel interruptor de encendido se pone en la posición demar< cha y el interruptor de -- G6E DE! M)>)-se empuja hacia adelante.

    PARA EVITAR LAS LESIONES GRAVES, NO USAR LASI ALGUNA PALANCA DE CONTROL O INTERRUCONTROLA ELMOVIMIENTO DE LA PLATAFORMA NO RELA POSICIÓN DEAPAGADO O PUNTO MUERTO AL SOLTAR

    .# limentación auLiliar El interruptor de control de alimentación auLilsuminis< tra energ'a el?ctrica a la bomba hidráulica. 7Enecesario mantener el interruptor en la posición d

    $>#8 D) mientras se use la bomba auLiliar.9!a bomba auLiliar funciona para proporcionar un caudasuficiente de aceite para accionar las funciones básicasde la máquina, en caso de producirse la falla de labomba principal o del motor. !a bomba auLiliar brindalimenta< ción a las funciones de elevación y eLtensióde la pluma de torre, elevación y eLtensión de la plumprincipal y giro.

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    50/169

    1. Velo !dad de $o uls!9"2. ="ula !9" de "!#ela !9" de la

    la%a o$ma

    3. o !"a4. =l!me"%a !9" a$ada de eme$ e" !a

    5. =l!me"%a !9" au/!l!a$6. &ele !9" de

    om'us%!'le

    7. *u es8. Ma"domo%$! d!$e !9"

    . E/%e"s!9"10. @es a"%e11. Ele#a !9" de la

    %o$$e12. o%a !9" de lala%a o$ma

    13. Velo !dad de u" !14. Ele#a !9" !$o

    de luma $!" ! al

    Fi4ura ,&-# Con!o6a d" on1ro6"! d" 26a1a=orma

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    51/169

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    52/169

    1 2 3 4 5 6 15

    1702676- 1704 7

    1702567 =

    1702 38 1705170=

    14 13 121711 16 10 7 8

    1. Velo !dad de $o uls!9"2. ="ula !9" de "!#ela !9" de la

    la%a o$ma3. o !"a

    4. =l!me"%a !9" a$ada de eme$ e" !a5. =l!me"%a !9" au/!l!a$

    6. &ele !9" deom'us%!'le

    7. *u es8. Ma"do

    mo%$! d!$e !9". E/%e"s!9"10.@es a"%e

    11. Ele#a !9" de la %o$$e12. o%a !9" de la

    la%a o$ma13. Velo !dad de

    u" !o"es14. Ele#a !9" !$o deluma $!" ! al

    15. ="ula !9" deo$!e"%a !9" dema"do

    16. ="ula !9" des!s%ema de %o uesua#e

    17.

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    53/169

    /# (elector de combustible 7sólo con motor de combustible

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    54/169

    /# (elector de combustible 7sólo con motor de combustibledoble9 7en su caso9El interruptor permite seleccionar entre gasolina o pro<pano l'quido como combustible.

    0# !uces 7en su caso9

    Este interruptor enciende las luces del tablero de controly los faros si la máquina los tiene.

    ># Mando motri%Idirección

    !a palanca de M D) M)>-#T permite conducir enavance o retroceso. !a palanca de control brinda unares< puesta progresiva para permitir una velocidadvariable.

    !a dirección es controlada por un interruptor que está

    encima de la palanca de control.# $ontrol de eLtensión

    Este interruptor permite eLtender y retraer la pluma prin<cipal.

    ) # +escante articulado 7en su caso9

    Este interruptor controla la elevación y bajada del pes<cante.

    ))# Elevación de torre o pluma inferior +ermite elevar y bajar las plumas inferior e intermedia almover el interruptor hacia arriba o hacia abajo.

    )*# -otación de la plataformaEste interruptor controla la rotación del canasto la i%quierda o la derecha9.

    ),# 8elocidad de funciones

    -egula la velocidad de las funciones de la pluma giro. "irar en sentido contrahorario para reducir la cidad y en sentido horario para aumentarla. +ara aja la velocidad lenta, girar la perilla completamensentido contrahorario hasta que se escuche un chquido.

    )-# ElevaciónIgiro de pluma principal!a palanca de control de dos ejes de movimiento trola las funciones de elevación y giro de la pprinci< pal. Empujar hacia adelante para elevar hacia atrás para bajar. Mover hacia la derecha girar hacia la derecha, y hacia la i%quierda para la i%quierda. (e puede obtener un control proporsobre estas fun< ciones si se usa el control de velode funciones.

    NOTA: Las funciones de elevación y giro de la pluma pri pueden activarse simult$neamente. La velom$#ima se reduce cuando se seleccionan las funciones.

    ) # nulación de orientación de mando

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    55/169

    ).# nulación de orientación de mando

    $uando se gira la pluma sobre las ruedas traseras omás allá, en cualquier sentido, el indicador de orienta<ción de mando se ilumina cada ve% que se seleccione lafunción de mando motri%. Empujar y soltar el interruptor

    y despu?s, dentro de un pla%o de / segundos, mover elcontrol de mando motri%Idirección para activar elmando motri% o la dirección. ntes de conducir, busqueel negro I blanco flechas de orientación tanto en el cha<sis y la plataforma de control y coincidir con la flecha dedirección para el control de la dirección del chasis.

    )/# #nterruptor de anulación de toque suave 7en su caso9

    Este interruptor activa las funciones que fueron desacti<

    vadas por el sistema de toque suave para volver a per

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    56/169

    )# enerador de $ 7verde9

    #ndica que el generador está en marcha.

    *# #ndicador de sobrecarga. 7En su caso9

    #ndica que la plataforma está sobrecargada.

    ,# !u% de advertencia de inclinación y alarmaEsta lu% anaranjada indica que el chasis se encuentrasobre una pendiente. >ambi?n suena una alarmacuando el chasis se encuentra sobre una pendiente y lapluma se encuentra por encima de la hori%ontal. (i seilumina al elevar o eLtender la pluma, retraerla y bajarlaa un punto por debajo de la hori%ontal y despu?s des<pla%ar la máquina de modo que quede nivelada antesde continuar el uso. (i la pluma se encuentra sobre la

    hori%ontal y la máquina se encuentra sobre una pen de propulsión.

    -# #ndicador de buj'as de precalentamiento

    #ndica que las buj'as de precalentamiento están endidas. Despu?s de haber conectado el encendespe< rar a que la lu% se apague antes de hacer gimotor.

    SI LA LUZ DE ADVERTENCIA DE INCLINACIÓN SE ILUMINA ALELEVARO E?TENDER LA PLUMA, RETRAERLA Y BAJARLA A UNPUNTO POR DEBAJO DE LA HORIZONTAL Y DESPUÉS

    DESPLAZAR LA MÁQUINA DE MODO QUE LA MISMA SEENCUENTRE NIVELADA ANTES DEE?TENDER LA PLUMA O DEELEVARLA SOBRE LA HORIZONTAL.

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    57/169

    I( @/@@@A=/ = y /@@@@@@@ y siguientes

    1. Be"e$ado$ de C=2. &o'$e a$ a3. =la$ma de ad#e$%e" !a de

    !" l!"a !9"

    4. u +:ade

    $eale

    "%am!e"%o5. a'!l!%a !9"6. F!#el de om'us%!'le

    7. Velo !dad le"%a 8. =#e$:

    a de s!s%ema. Do ue sua#e

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    58/169

    e$: . Do ue sua#e

    Fi4ura ,&/# $ab6"ro d" indi ador"! "n on1ro6"! d" 26a1a=orma & Ho7a ) d" *

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    59/169

    nteriores al I( @/@@@A=/ =

    1. Be"e$ado$ de C=2. &o'$e a$ a3. =la$ma de ad#e$ %e" !a de

    !" l!"a !9"

    4. u+:a de$e ale"%

    am!e"%o5. a'!l!%a

    !9"

    6. F!#el de om'us%!'le

    7. Velo !dad le"%a8. =#e$:a de s!s%ema

    . Do uesua#e

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    60/169

    Fi4ura ,&0# $ab6"ro d" indi ador"! "n on1ro6"! d" 26a1a=orma & Ho7a * d" *

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    61/169

    1 2 3 4 5

    10 8 7 6

    1. Be"e$ado$ de C=2. &o'$e a$ a3. =la$ma de ad#e$%e" !a de

    !" l!"a !9"4. u+:a de $e ale"%am!e"%o

    5. a'!l!%a !9"

    6. F!#el deom'us

    %!'le

    7. Velo !dad le"%a

    8. =#e$:a de s!s%ema. Fo u%!l! ado

    10. G$!e"%a!9" de

    ma"do

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    62/169

    Fi4ura ,&># $ab6"ro d" indi ador"! "n on1ro6"! d" 26a1a=orma & Con Ori"n1a i n d" mando

    .# +edal interruptorIindicador de habilitación /# #ndicador de bajo nivel de combustible 7am

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    63/169

    +ara accionar cualquiera de las funciones, es necesariopisar el pedal interruptor y seleccionar la funcióndeseada en un lapso menor que siete segundos. El indi<cador de habilitación se ilumina para indicar que loscon< troles están habilitados. (i no se selecciona unafunción en menos de siete segundos, o si transcurrensiete segundos entre el dejar de usar una función y elempe%ar a usar otra, la lu% de habilitación se apaga yserá nece< sario soltar el pedal interruptor y volver apisarlo para rehabilitar los controles.

    NOTA: /ara arrancar el motor! el pedal interruptor debe estar enla posición suelta 2%acia arriba8.

    j

    #ndica que el nivel de combustible que resta es dde tanque o menos. $uando la lu% se iluminprimera ve%, restan aproLimadamente = litros de combus< tible aprovechable.

    0# #ndicador de velocidad lenta

    (e ilumina cuando el control de velocidad de funcse coloca en la posición de velocidad lenta.

    PARA EVITAR LAS LESIONES GRAVES, NO RETIRAR, MODIFICAR NI ANULAR EL FUNCIONAMIENTO DEL PEDAL INTERRUPTOR CONALG N TIPO DE BLOQUEO U OTROS MEDIOS.

    ES NECESARIO AJUSTAR EL PEDAL INTERRUPTOR SI LASFUNCIONESSE ACTIVAN SÓLO CUANDO EL PEDAL SEENCUENTRA A MENOS DE MM DEL E?TREMOSUPERIOR O INFERIOR SU CARRERA.

    ># #ndicador de aver'a del sistema # #ndicador de toque suave 7en su caso9

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    64/169

    !a lu% se ilumina para indicar que el sistema de control!" ha detectado una aver'a y se ha guardado un

    código para diagnóstico de aver'as en la memoria delsistema. $onsultar el Manual de servicio para las

    instrucciones respecto a los códigos de falla y cómorecuperarlos.

    El indicador de aver'a se ilumina por 0odos los controles sedesactivan hasta que se pulse el botón de anulación, locual habilita los controles en velocidad lenta.

    ) # #ndicador de orientación de mando

    $uando se gira la pluma sobre las ruedas motrices tra<seras o más allá, en cualquier sentido, el indicador deorientación de mando se ilumina cada ve% que se seleccione la función de mando motri%. Esta es una señapara el operador para activar la unidad de )rientación(obreescribe (4itch y verificar la unidad de control dela dirección es correcta.

    (!##I)% 4 * "+%#I$%AMI!%&$ '! .A M +I%A

    SECCIÓN @. FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    65/169

    -&) # $lata!orma de le%ante

    31223

    @.! DESCRIPCIÓN @." CARACTERÍSTICAS Y LIMITACIONES DE USO

    Esta máquina es un elevador hidráulico autopropulsadoequi< pado con una plataforma de trabajo instalada en eleLtremo de una pluma levadi%a, articulada y giratoria.El puesto de controles principal del operador está en la pla<taforma. Desde este puesto de controles, el operador puedeconducir y dirigir la máquina en los sentidos de avance yretro< ceso. El operador puede elevar o bajar la pluma ogirarla a la i%quierda o la derecha. El giro de la plumaestándar es de /=5C no continuos hacia la i%quierda o laderecha de la posición de almacenamiento. !a máquinatiene un puesto de controles de suelo que sobrepasa el

    funcionamiento del puesto de contro< les de plataforma. !oscontroles de suelo accionan las funcio< nes de elevación ygiro de la pluma y se usan en caso de emergencia parabajar la plataforma al suelo, si el operador no puede hacerlopor s' mismo. !os controles de suelo tam< bi?n se usan en larevisión antes del arranque.

    C#$#%& # 1!a pluma puede elevarse por encima de la hori%ontal cosin carga en la plataforma si:

    )# !a máquina se encuentra sobre una superficie lisa,firme y nivelada.

    *# !a carga se encuentra dentro de los l'mites decapacidad nominal establecidos por el fabricante.

    ,# >odos los sistemas de la máquina funcionan debida

    mente.-# +resión adecuada de inflado de neumáticos.

    .# !a máquina tiene los equipos originalmente instaladpor !".

    E1'#2&/& # @.7 FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    66/169

    !a estabilidad de la máquina depende de dos 709 condicio<nes, las cuales se denominan estabilidad DE! >E- yesta< bilidad >- (E- . !a posición de la máquina queofrece la estabilidad DE! >E- m'nima se ilustra en la2igura 1< .S la posición que ofrece la estabilidad >- (E-m'nima se ilustra en la 2igura 1

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    67/169

    31223 # $lata!orma de le%ante

    -

    apagarlo.

    ,# "irar el interruptor (E!E$>)- a la posición decontroles de +! > 2)-M .

    -# Desde la plataforma, tirar del interruptor de !#ME > <$#K I+ - D DE EME-"E $# hacia afuera, y luegopulsar el interruptor de -- G6E DE! M)>)- hastaque el motor arranque.

    NOTA: )l pedal interruptor debe estar suelto 2%acia arriba8 paraque el arrancador pueda funcionar. (i el arrancador fun0ciona cuando el pedal interruptor est$ pisado! + U(A, LA M:;U< A.

    )

    SI UNA AVERÍA DE LA MÁQUINA PROVOCA UPROGRA- MADA, DETERMINAR LA CAUSA Y CO

    DE VOLVER A ARRANCAR LA MÁQUINA.)# Guitar toda la carga del motor y permitir que func

    velocidad baja por / $#K I+ - DEME-"E $# .

    ,# +oner el interruptor M E(>-) en la posición de agado.

    $onsultar el manual del fabricante del motor para más dlles.

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    68/169

    +!6M (6+E-#)-

    3)-#T) > !

    E >E (#

    +)(#$#K DE

    !M $E M#E >)DE +!6M (# >E-MED# I# 2E-#)-

    ! MFG6# (E 86E!$ E E(>E(E >#D) (# (E ! ()J-E$ -"

    ) (E ! M E ()J-E 6(6+E-2#$#E DE( #8E! D

    Fi4ura -&)# Po!i i n d" "!1abi6idad d"6an1"ra m8nima

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    69/169

    . @.@PROPULSIÓN

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    70/169

    @*=D= G M=B< =;= 0 B =;G&

    *= M H?

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    71/169

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    72/169

    NIVELNO CONDUCIR LA M'+UINA SOBRE PENDIEN$ES +UE E CEDAN LAS

    ESPECIFICACIONES DADAS EN LA PLACA DE NKMERO DE SERIE O INDICADASEN EL MANUAL DEL OPERADOR#

    Fi4ura -&,# P"ndi"n1"! ?"r1i a6"! 6a1"ra6"!

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    73/169

    P0+$6/1&() ) #;#)% * 0 '0+% 1+)# E l bl d l d l f i d l i

    @. DIRECCIÓN

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    74/169

    )# En el tablero de controles de plataforma, tirar del inte<rruptor de parada de emergencia hacia afuera, arrancar el motor y pisar el pedal interruptor.

    *# $olocar la palanca de control de mando motri% en la

    posición de 8 $E o -E>-)$E(), segNn se desee.Esta máquina tiene un indicador de orientación de mando.!a lu% amarilla de la consola de controles de la plataformaindica que se ha girado la pluma más allá de las ruedasmotrices traseras y que el mando motri%Idirección de lamáquina puede responder en sentido opuesto al movi<miento de los controles. (i el indicador se ilumina, accionar la función de mando motri% de la manera siguiente:

    )# 3acer corresponder las flechas negras y blancas de

    sentido en el tablero de controles de la plataforma y delchasis para determinar el sentido en el cual se propul<sará la máquina.

    *# +ulsar y soltar el interruptor de anulación de orientaciónde mando. ntes de transcurridos / segundos, moverel control de mando motri% hacia la flecha que señalaen el sentido que se desea propulsar la máquina. !alu% indi< cadora destella durante el intervalo de /segundos, hasta que se seleccione la función de

    mando motri%.

    )primir el interruptor en la palanca de mando motri%ción hacia la DE-E$3 para virar la máquina a la dereu oprimirlo hacia la #TG6#E-D para virarla a la i%qu

    @. PLATAFORMAA361' )&; / $/#'#=+0 #

    UT ILIZAR LA FUNCIÓN DE ANUL ACIÓNNIVELACIÓN DE PLATAFORMA ÚNICAMENTE PARNIVELACIÓN LEVE DE LA PLATAFORMA. EL INCORRECTO PODR A HACER QUE LA CAPERSONAS SE MUEVAN O SE CAIGAN. EL NO SEGUESTAS INSTRUC+ CIONES PUEDE CAUSAR LA MUEO LESIONES GRAVES.

    +ara nivelar la máquina hacia arriba o hacia abajo < Mointerruptor de nivelación de la plataforma hacia arrhacia abajo y sostenerlo en esa posición hasta quplataforma quede nivelada.

    R+'#%&() /# $/#'#=+0 #+ara girar la plataforma a la i%quierda o la derecha, u

    control de rotación de la plataforma para seleccionar eltido de giro y sostenerlo en ese sentido hasta que la pforma llegue a la posición deseada.

    @. PLUMA G&0+ /# $/6 #

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    75/169

    NO GIRAR LA PLUMA NI ELEVARLA POR ENCIMA DE LAHORIZONTALSI LA MÁQUINA ESTÁ DESNIVELADA.

    NO USAR LA ALARMA DE INCLINACIÓN COMO INDICADOR DE QUEEL CHASIS ESTÁ NIVELADO.

    PARA EVITAR LAS LESIONES GRAVES, NO USAR LA MÁQUINASI ALGUNA DE LAS PALANCAS O INTERRUPTORES QUECONTROLAN ELMOVIMIENTO DE LA PLATAFORMA NO RETORNAA LA POSICIÓN DEAPAGADO AL SOLTARLO.

    EN CASO QUE LA PLATAFORMA NO SE DETENGA AL SOLTAR UNINTE- RRUPTOR O PALANCA DE CONTROL, QUITAR EL PIE DELPEDAL INTE-RRUPTOR O USAR EL INTERRUPTOR DE PARADADE EMERGENCIAPARA PARAR LA MÁQUINA.

    +ara girar la pluma, usar el control de "#-) paraseleccionar el sentido a la DE-E$3 o la #TG6#E-D .

    AVISO ANTES DE GIRAR LA PLUMA, VERIFICAR QUE HAYSUFI- CIENTE PARA QUE LA PLUMA NO CHOQUPAREDES, DIVISIO- NES Y EQUIPOS.

    E/ ;#%&() * 2#3# # /#1$/6 #1&)= 0&+0 &)' 0

    +ara elevar o bajar la pluma inferior, colocar el interruptor delevación de la pluma inferior en la posición de elevar bajar.

    E/ ;#%&() * 2#3# # /# $/6 #$0&)%&$#/+ara elevar o bajar la pluma superior, colocar el interruptode elevación de la pluma superior en la posición de E!E8 -o J -.

    E ' )1&() /# $/6 # $0&)%&$#/+ara eLtender o retraer la pluma principal, colocar interrup< tor de control de eLtensión en la posición E >E DE- o de -E>- E-.

    @. CONTROL DE VELOCIDAD DE FUNCIONESEste control afecta la velocidad de todas las funciones de la

    -# ccionar el interruptor o palanca de control función deseada y mantenerlo en la posició

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    76/169

    Este control afecta la velocidad de todas las funciones de lapluma ubicadas a la derecha del control y la rotación de laplataforma. $uando se ha girado en sentido contrahorariohasta su tope, el mando está en velocidad lenta.

    @. BOMBA AU?ILIAR AVISO

    CUANDO SE UTILIZA LA ALIMENTACIÓN AU?ILIAR, NO ACCIONAR MÁS DE UNA FUNCIÓN POR VEZ. EL USO SIMULTÁNEO DE VARIASFUNCIO- NES PUEDE SOBRECARGAR EL MOTOR DE LA BOMBAAU?ILIAR.

    El propósito principal de la alimentación auLiliar es bajar la

    plataforma en caso de la p?rdida de la alimentaciónprincipal. Determinar la causa de la p?rdida de laalimentación principal y solicitar a un t?cnico de serviciocertificado por !" que resuelva el problema. Efectuar elprocedimiento siguiente:

    )# +oner el selector de controles de plataformaIsuelo en laposición de plataforma.

    *# $olocar el interruptor de alimentaciónIparada de emer<gencia en la posición de encendido.

    ,# Mantener pisado el pedal interruptor.

    accionamiento.

    .# $olocar el interruptor de alimentación auLiliar en lción de encendido y sostenerlo all'.

    /# (oltar el interruptor de alimentación auLiliinterruptor o palanca de control que se seleccionópedal inte< rruptor.

    0# $olocar el interruptor de alimentaciónIparada de egencia en la posición de apagado.

    @.!KPRUEBA DE BLOQUEO DEL EJE

    AVISO LA PRUEBA DEL SISTEMA DE BLOQUEO DEBE LLETRI- MESTRALMENTE, CADA VEZ QUE SE SCOMPONENTE DELSISTEMA O SI SE SOSPECHA UNAEL FUNCIONAMIENTODEL SISTEMA.

    $onsultar la (ección 0./, +-6EJ DE J!)G6E) DE! E E)($#! >E 7(# !) >#E E9 para el procedimcorrespon< diente.

    @.!! PARADA Y ESTACIONAMIENTO)# $onducir la máquina a una %ona ra%onablemente prote<

    @.!" LEVANTE Y AMARRE)

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    77/169

    )# $onducir la máquina a una %ona ra%onablemente prote<gida.

    *# $omprobar que la pluma principal est? completamenteretra'da y bajada sobre el eje motri% trasero.

    ,# Guitar toda la carga del motor y dejar que funcione por /)- conllave a la posición de + " D). )primir el interruptor de parada de emergencia. (acar la llave.

    .# De ser necesario, cubrir el tablero de controles de lapla< taforma para proteger los letreros de instrucciones,eti< quetas de advertencia y controles contra loselementos del entorno.

    L ;#)')# $onsultar la placa de nNmero de serie, llamar a !"

    #ndustries o pesar la máquina individual para obtener epeso bruto del veh'culo.

    *# $olocar la pluma en la posición de almacenamiento.

    ,# Guitar todos los art'culos sueltos de la máquina.

    -# justar los aparejos de modo adecuado para evitardañar la máquina y tambi?n para que la máquinapermane%ca nivelada.

    A #00

    AVISO AL TRANSPORTAR LA MÁQUINA, ES NECESARIO BAJAPLUMACOMPLETAMENTE SOBRE SU APOYO.

    )# $olocar la pluma en la posición de almacenamiento.

    *# Guitar todos los art'culos sueltos de la máquina.

    ,# 2ijar el chasis y la plataforma usando tiras o cadenas decapacidad adecuada.

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    78/169

    .) AJ -. ASERIE II

    -. AJSERIE

    A 1634mm

    1603 mm(63.1 !".)

    1605 m(63.2 !"

    B 11 6mm

    1227 mm(48.3 !".)

    1223 m(48.2 !"

    Fi4ura -&-# $ab6a d" 6"?an1" amarr"

    @.!7 REMOLQUE pu?s de haber remolcado la máquina, llevar a cabo losprocedimientos siguientes:

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    79/169

    @= ;E D=;E&CGFEI

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    80/169

    @.!@SISTEMA DE COMBUSTIBLE DOBLE

    C# 2&+ 8#1 LP # 8#1+/&)#)# $uando el motor funciona con gas !+ sin carga col

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    81/169

    El sistema de combustible doble permite al motor degasolina estándar funcionar con gasolina o con gas !+.

    ES POSIBLE CAMBIAR DE UN TIPO DE COMBUSTIBLE AL OTRO SINQUE EL MOTOR SE APAGUE. ES NECESARIO TENER SUMOCUIDADO YSEGUIR LAS INSTRUCCIONES SIGUIENTES.

    C# 2&+ 8#1+/&)# # 8#1 LP)# rrancar el motor desde el puesto de controles de

    suelo.

    *# brir la válvula de mano en el tanque de gas !+girándola en sentido contrahorario.

    ,# $uando el motor funciona con " ()!# sin carga,colocar el (E!E$>)- DE $)MJ6(>#J!E del tablerode controles de la plataforma en la posición de gas !+.

    )# $uando el motor funciona con gas !+ sin carga, colel (E!E$>)- DE $)MJ6(>#J!E del tablero decontro< les de la plataforma en la posició" ()!# .

    *# $errar la válvula de mano en el tanque de gas !+ gidola en sentido horario.

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    82/169

    6 1

    5

    24

    3 7

    1 4 35 37 26

    Fi4ura -&/# Ubi a i n d" "1i u"1a! & Ho7a ) d" /

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    83/169

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    84/169

    3

    40

    15

    43

    45

    Fi4ura -&0# Ubi a i n d" "1i u"1a! & Ho7a * d" /

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    85/169

    7

    2

    20 222133

    2

    Fi4ura -&># Ubi a i n d" "1i u"1a! & Ho7a , d" /

    4 22

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    86/169

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    87/169

    3 4 4

    2

    4

    2

    2

    Fi4ura -& # Ubi a i n d" "1i u"1a! & Ho7a - d" /

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    88/169

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    89/169

    3 5

    1

    1

    1

    1

    1

    4 4 3

    Fi4ura -&) # Ubi a i n d" "1i u"1a! & Ho7a . d" /

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    90/169

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    91/169

    1

    2 30 31

    4 32 31 2

    4

    Fi4ura -&))# Ubi a i n d" "1i u"1a! & Ho7a / d" /

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    92/169

    $ab6" -&)# L" "nda d" "1i u"1a! & M3 uina! on NS an1"rior a6 , )-)-*-

    P2 5 I)8/ 1

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    93/169

    I' , ANSIK"G"AG7-!!

    A61'0#/)+K" " @-F

    J6):1K" " -J

    C2;4612

    K" " F-J

    F;61

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    94/169

    K @ F K J 2K" " F-J

    K !! K J E')6?23 @ @ 3

    17 - - - - - - - - - - - - - - - - - -18 1701504 1701504 1701504 1701504 1701504 1701504 1701504 1701504 17015041 - - - - - - - - 1704006 - - 1704008 - - 170400720 1702631 1702631 1702631 1702631 1702631 1702631 1702631 1702631 170263121 - - - - - - - - - - - - - - - - - -22 - - 1702 58 - - - - - - - - - - - - - -23 170150 170150 170150 170150 170150 170150 170150 170150 17015024 1702300 1702300 1702300 1702300 1702300 1702300 1702300 1702300 170230025 1701500 1701500 1701500 1701500 1701500 1701500 1701500 1701500 1701500

    26 170152 170152 170152 170152 170152 170152 170152 170152 17015227 - - - - - - - - - - - - - - - - - -28 - - - - - - - - - - - - - - - - - -2 - - - - - - - - - - - - - - - - - -30 - - - - - - - - - - - - - - - - - -31 - - - - - - - - - - - - - - - - - -32 - - - - - - - - - - - - - - - - - -33 - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    34 3252347 - - 1703 80 1703 81 1703 84 1703 82 1703 85 1705828 1703 83

    $ab6" -&)# L" "nda d" "1i u"1a! & M3 uina! on NS an1"rior a6 , )-)-*-

    I' , ANSIK"G"AG7-!!

    A61'0#/)+K" " @-F

    J6):1K" " -J

    C2;4612

    F;61

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    95/169

    K @ FK" " F-J

    E')6?23 @ @ 3

    35 - - - - - - - - - - - - - - - - - -36 - - - - - - - - - - - - - - - - - -37 - - - - - - - - - - - - - - - - - -38 - - - - - - - - - - - - - - - - - -3 - - - - - - - - 1705514 - - - - - - - -40 - - - - - - - - - - - - - - - - - -41 - - - - - - - - - - - - - - - - - -42 - - - - - - - - - - - - - - - - - -43 - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    44 3252768 3252768 3252768 3252768 3252768 3252768 3252768 3252768 325276845 1704885 1704885 1704885 1704885 1704885 1704885 1704885 1704885 170488546 - - - - - - - - - - - - - - - - - -47 - - - - - - - - - - - - - - - - - -48 - - - - - - - - - - - - - - - - - -4 - - - - - - - - - - - - - - - - - -50 1705351 - - 1705426 1705427 170542 1705430 1705 05 - - 1705 1051 - - 10011125 - - - - - - - - - - - - - -

    $ab6" -&*# D" a6 L"4"nd & M3 uina! on NS , )-)-*- a6 2r"!"n1"

    P2;5=>= I)8/ 1

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    96/169

    I' , ANSIK"G"AG7-!"

    A61'0#/)+K" " @-F

    J6):1K" " -!K

    C2;4612K" " F-!K

    F;61

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    97/169

    E )6?23 3

    17 - - - - - - - - - - - - - - - - - -18 1701504 1701504 1701504 1701504 1701504 1701504 1701504 1701504 17015041 - - - - - - - - 1704006 - - 1704008 - - 170400720 1702631 1702631 1702631 1702631 1702631 1702631 1702631 1702631 170263121 - - - - - - - - - - - - - - - - - -22 - - 1702 58 - - - - - - - - - - - - - -23 170150 170150 170150 170150 170150 170150 170150 170150 17015024 1702300 1702300 1702300 1702300 1702300 1702300 1702300 1702300 170230025 1701500 1701500 1701500 1701500 1701500 1701500 1701500 1701500 1701500

    26 170152 170152 170152 170152 170152 170152 170152 170152 17015227 - - - - - - - - - - - - - - - - - -28 - - - - - - - - - - - - - - - - - -2 - - - - - - - - - - - - - - - - - -30 - - - - - - - - - - - - - - - - - -31 - - - - - - - - - - - - - - - - - -32 - - - - - - - - - - - - - - - - - -33 - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    34 3252347 - - 1703 80 1703 81 1703 84 1703 82 1703 85 1705828 1703 83

    $ab6" -&*# D" a6 L"4"nd & M3 uina! on NS , )-)-*- a6 2r"!"n1"

    I' , ANSIK"G"AG7-!"

    A61'0#/)+K" " @-F

    J6):1K" " -!K

    C2;4612K" " F-!K

    F;61

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    98/169

    E )6?23 3

    35 - - - - - - - - - - - - - - - - - -36 - - - - - - - - - - - - - - - - - -37 - - - - - - - - - - - - - - - - - -38 - - - - - - - - - - - - - - - - - -3 - - - - - - - - 1705514 - - - - - - - -40 - - - - - - - - - - - - - - - - - -41 - - - - - - - - - - - - - - - - - -42 - - - - - - - - - - - - - - - - - -43 - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    44 3252768 3252768 3252768 3252768 3252768 3252768 3252768 3252768 325276845 1704885 1704885 1704885 1704885 1704885 1704885 1704885 1704885 170488546 - - - - - - - - - - - - - - - - - -47 - - - - - - - - - - - - - - - - - -48 - - - - - - - - - - - - - - - - - -4 - - - - - - - - - - - - - - - - - -50 1705351 - - 1705426 1705427 170542 1705430 1705 05 - - 1705 1051 - - 10011125 - - - - - - - - - - - - - -

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    99/169

    .! GENERALIDADES

    (!##I)% 5 * P $#!'IMI!%&$( '! !M! ,!%#IA

    SECCIÓN . PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA(i no se notifica al fabricante de un incidente que haya ilucrado a un producto de !" #ndustries en un pla%o de

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    100/169

    .&* # $lata!orma de le%ante

    31223

    Esta sección eLplica los pasos que deben tomarse en casode una situación de emergencia mientras se usa la máquina.

    ." NOTIFICACIÓN DE INCIDENTES!" #ndustries, #nc. debe ser notificada inmediatamente

    acerca de cualquier incidente que involucre a un producto!". un cuando no haya lesiones personales ni daños evi<

    dentes a la propiedad, la fábrica deberá recibir notificaciónpor v'a telefónica con todos los detalles pertinentes.

    En EE.66.:>el?fono de !": ;55< !"

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    101/169

    456&)#(# E! )+E- D)- DE ! +! > 2)-M (E E $6E >-

    >- + D) ) # $ + $#> D) + - M E - )$) >-)< ! - ! MFG6# :

    . +ersonal distinto debe manejar la máquina desde loscontroles de suelo solamente como sea necesario.

    0. )tras personas calificadas que se encuentren en laplataforma pueden usar los controles de plataforma.

    ) $) ># 6 - 6( D) ! MFG6# (# !)($) >-)!E( ) 26 $#) DE M)D)

    DE$6 D).

    /. (e pueden usar grNas, montacargas u otros equipospara sacar a los ocupantes de la plataforma yestabili%ar el movimiento de la máquina.

    plataforma antes de soltar la máquina.

    .@PROCEDIMIENTOS DE REMOLQUE DE

    EMERGENCIA(e prohibe remolcar esta máquina, a menos que se cuentecon equipo adecuado para ello. (in embargo, se han incor<porado medios para mover la máquina. +ara losprocedimien< tos espec'ficos del caso, consultar la (ección1.

    (!##I)% 6 * !(P!#I"I#A#I$%!( ,!%! A.!( 3 MA%&!%IMI!%&$ P$ PA &! '!. $P! A'$

    SECCIÓN . ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POROPERADOR .! INTRODUCCIÓN 7especificaciones segNn $E9 ................................. / 0

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    102/169

    /&* # $lata!orma de le%ante

    31223

    .! INTRODUCCIÓNEsta sección del manual proporciona información adicionaly necesaria al operador para el funcionamiento y manteni<miento adecuados de esta máquina.

    !a porción de mantenimiento de esta sección está diseñadacomo información para ayudar al operador de la máquina aefectuar las tareas diarias de mantenimiento solamente y noes sustituto del programa completo de mantenimiento pre<ventivo e inspecciones que se incluye en el Manual de servi<cio y mantenimiento.

    O1ra! 2ub6i a ion"! di!2onib6"!:

    Manual de servicio y mantenimientode 1=@ I1=@ ....................................................... / 0 ;@

    Manual de servicio y mantenimiento de = @ ....... / 0 ;

    Manual ilustrado de pie%as de 1=@ I1=@7especificaciones (#, $( 9 ............................... / 0 /

    Manual ilustrado de pie%as de 1=@I1=@

    Manual ilustrado de pie%as de = @ ...................... /

    (!##I)% 6 * !(P!#I"I#A#I$%!( ,!%! A.!( MA%&!%IMI!%&$ P$ PA &! '!. $P! A'$." ESPECIFICACIONES DE FUNCIONAMIENTO

    Y DATOS DE RENDIMIENTO$ab6a /&)# E!2" i=i a ion"! d" =un ionami"n1o & -. A -.

    M3 uina! on NS an1"rior a6 , )-)-*-

    Ca a !dad "om!"al s!" 230 k (500 l')Ca a !dad má/!ma 230 k (500 l')

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    103/169

    31223 # $lata!orma de le%ante

    @e"d!e"%e má/!ma deo"du !9" (!" l!"a !9") o"luma $e%$a:da

    a $o/!madame"%e ho$! o"%al.@luma de %o$$e om le%ame"%e'a+ada (s! la %!e"e).

    30L45L

    @e"d!e"%e má/!ma deo"du !9" (la%e$al) o" luma

    $e%$a:da a $o/!madame"%eho$! o"%al. @luma de%o$$e

    5

    $ab6a /&)# E!2" i=i a ion"! d" =un ionami"n1o & -. A -. AJ& M3 uina! on NS an1"rior a6 , )-)-*-

    $ab6a /&*# E!2" i=i a ion"! d" =un ionami"n1o & -. A -. AM3 uina! on NS , )-)-*- a6 2r"!"n1"

    Velo !dad má/!ma de $o uls!9"N 7,2 km h (4.5 m h)@$es!9" h!d$ má/!ma de 310 'a$ (4500 s!)

    @e"d!e"%e má/!ma deo"du !9" (la%e$al) o" luma

    5

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    104/169

    @$es!9 h!d$. má/!ma de 310 a$ (4500 s!)Vol%a+e del s!s%ema el %$! o 12 V@eso '$u%o de la má u!"a

    (450=)(450=A)

    6577 k (14,500l')

    $ab6a /&*# E!2" i=i a ion"! d" =un ionami"n1o & -. A -. AJ &M3 uina! on NS , )-)-*- a6 2r"!"n1"

    Ca a !dad "om!"al s!"$es%$! !o"es=F&<CE O =us%$al!a"o

    227 k (500l')

    Ca a !dadmá/!ma =F&<CE O =us%$al!a"o

    227 k (500l')

    @e"d!e"%e má/!ma deo"du !9" (!" l!"a !9") o"luma $e%$a:da

    a $o/!madame"%e ho$! o"%al.@luma de %o$$e om le%ame"%e'a+ada (s! la %!e"e).

    30L45L

    ( $ )$e%$a:da a $o/!madame"%eho$! o"%al. @luma de%o$$e

    Velo !dad má/!ma de $o uls!9"N 7,2 km h (4.5 m h)@$es!9" h!d$. má/!ma de 310 'a$ (4500 s!)Vol%a+e del s!s%ema el %$! o 12 V@eso '$u%o de la má u!"a

    (450=)(450=A)

    6577 k (14,500l')

    $ab6a /&,# E!2" i=i a ion"! d" =un ionami"n1o &.) AJ

    E1$ %&=&%#%&+) 1 #/%#)%$ab6a /&-# E!2" i=i a ion"! d" a6 an " & -.

    =l%u$a má/. de 13,72 m (45 %

    Ca a !dad "om!"al s!"$es%$! !o"es

    230 k (500 l')

    Ca a !dad má/!ma 230 k (500 l')

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    105/169

    31223 # $lata!orma de le%ante

    /

    =l a" e ho$! o"%al 7,47 m (24.5 %=l%u$a e" !ma al$ededo$ de

    7,7 m (25 % 2 !"

    " ulo de ele#a !9" deluma $!" ! al

    75

    " ulo de 'a+ada deluma $!" ! al

    -24

    $ab6a /&.# E!2" i=i a ion"! d" a6 an " & .)

    =l%u$a má/. de 15,81 m (51.8 %o%a !9" de la 180

    =l a" e ho$! o"%al ,48 m (31.1 %=l%u$a e" !ma al$ededo$ de

    7,34 m (24.08 %

    *o" !%ud del es a"%e 1,37 m (4.5 %" ulo del es a"%e 135M (P70M, -65M)

    Ca a !dad má/!ma 230 k (500 l )@e"d!e"%e má/!ma de

    o"du !9" (!" l!"a !9")o" luma $e%$a:da a $o/!madame"%e ho$! o"%al.

    @lumade %o$$e

    45L

    @e"d!e"%e má/!ma deo"du !9" (la%e$al) o"luma $e%$a:da

    a $o/!madame"%e ho$! o"%al.@lumade %o$$e

    5

    Velo !dad má/!ma de 7,2 km h (4.5 m h)@$es!9" h!d$.má/!ma de

    310 'a$ (4500 s!)

    Vol%a+e del s!s%ema el %$! o 12 V@eso '$u%o de la má u!"a 7305 k (16,104 l')

    D&, )1&+) 1$ab6a /&/# Dim"n!ion"! & -.

    $ab6a /&0# Dim"n!ion"! & .)

    =" ho de #:a(Feumá%! os 12 /16.5) (Feumá%! os

    1,66 m (65.3!".)=" ho %o%al

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    106/169

    C #1&1$ab6a /&># E!2" i=i a ion"! d"6 5a!i! & -.

    $ab6a /&0# Dim"n!ion"! & .)

    =" ho %o%al 2,26 m (7.4 %)B!$o de ola 0=l%u$a alma e"ada 2,26 m (7.4 %)*o" !%ud alma e"ada 7,68 m (25.1 %)

    16.5) (Feumá%! os33 1550)

    ! .)1,6 m (66.3

    =l%u$a l!'$e so'$e el 0,36 m (1.18

    = ho %o%al(Feumá%! os 12 / 1, 8 m (6 % 6 !".)(Feumá%! os 33 1550) 2,08 m (6 % 10 !".)(Feumá%! os 14 / 2,11 m (6 % 11 !".)

    B!$o de ola 0=l%u$a alma e"ada 2,25 m (7 % 4.4 !".)*o" !%ud alma e"ada 6,5 m (21 % 4 !".);!s%a" !a e"%$e e+es 1, 8 m (78 !".)=" ho de #:a

    (Feumá%! os 12 / 1,66 m (65.3 !".)(Feumá%! os 33 1550) 1,6 m (66.3 !".)

    (Feumá%! os 14 / 1,6 m (66.6 !".)=l%u$a l!'$e so'$e el suelo 0,36 m (14 !".)

    B!$o 357 "o o"%!"uosCa a !dad de e"d!e"%e"om!"al D$a !9" e" 2

    $uedas

    30L

    45LCa$ a má/!ma de 3583 k (7 00 l')Gs !la !9" de e+e 0,2 m (8 !".)Vol%a+e del s!s%ema 12 V@$es!9" de u" !o"am!e"%omá/. del s!s%ema h!d$ául! o

    4500 s!(310 'a$)

    @eso '$u%o de lamá u!"a 450= &

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    107/169

    $ab6a /& # E!2" i=i a ion"! d"6 5a!i! & .) C#$#%& # 1$ab6a /&) # Ca2a idad"!

    Da" ue de om'us%!'le 64,3 l (17 al

    B!$o 357 "o o"%!"uosCa . de e"d!e"%e ( lumae" os! !9" de

    40L

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    108/169

    6 ,3 ( a;e 9s!%o h!d$ául! o(má u!"as has%a el F & 106 l (28 al;e 9s!%o

    h!d$ául! o (F &0300070586

    102 l (27al) 8 l (23.6 al)

    has%a la l:"ea de Cu'o de $ueda mo%$! 0,7 l (23.75 o

    $e"o 0,08 l (2.7 o

    N 6,4'&%+1$ab6a /&))# N"um31i o!

    Ca$ a má/!ma de 3583 k (7 00 l')@$es!9" má/. so'$e el

    suelo Feumá%! os12/16.5

    3,37 k m2 (48s!)

    Velo !dad de $o uls!9" 7,2 km h (4.5 m h)Gs !la !9" de e+e 0,1 m (4 !".)

    ad!o de !$o

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    109/169

    14 / 16.1 Feumá%! o 40 l' (3'a$)

    41,5 k( 1.5 l

    14 / 16.1 elle"os de F C 1 3 k (

    M+'+0%$&A2 'as tolerancias de %elocidad son 5 100rpm.

    $ab6a /&),# D"u1@ F,M) ))F

    Com'us%!'le ;!eselF de !l!"d$os 3s;!áme%$o 1 mm (3.6 !".)C $$ $ ( )

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    110/169

    $ab6a /&)*# Ford LRG&-*. ;4a!o6ina o ombu!1ib6" dob6"<

    D! o 4 !l!"d$os, 4%!em os,

    Com'us%!'le Basol!"a o ;!áme%$o 6 mm (3 !".)

    Ca$$e$a 86,4 mm (3,4 !".)C!l!"d$ada 2,5 l (153 u. !".)G$de" de e" e"d!do 1-3-4-2

    @ a $ m má/. 82Ca a !dad de a e!%e 4,26 l (4.5 %)Velo !dad 'a+a ($ m) 1000Velo !dad !"%e$med!a ($ m)

    Ele#a !9" de %o$$e,ele#a !9" de luma,e/%e"s!9",!$o, "!#ela !9" de a"as%o,

    1800

    1500

    Velo !dad al%a ($ m) 3000

    u+:a =Q& -52-C

    Ca$$e$a 112 mm (4.4 !".)C!l!"d$ada 2184 mR (133 u.

    @ a $ m má/. 48Ca a !dad de a e!%e

    á$%e$ 6 l (6.3 %)e" $!ado$ 4,5 l (4.75 %)

    a a !dad %o%al 10,5 l (11 %)Velo !dad 'a+a ($ m) 1200Velo !dad !"%e$med!a ($ m)

    Ele#a !9" de %o$$e,ele#a !9" de luma,e/%e"s!9",

    !$o, "!#ela !9" de a"as%o,

    1800

    1500

    Velo !dad al%a ($ m) 2800

    &e a$a !9" de ele %$odos 1,117 mm (0.044 !".)

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    111/169

    $ab6a /&)-# D"u1@ F,M* ))F D* ))L , $ab6a /&).# Ca1"r2i66ar , *-

    Com'us%!'le ;!eselF de !l!"d$os 3s;!áme%$o 4 mm (3.7 !".)

    Com'us%!'le ;!eseF de !l!"d$os

    @ 34 kQ (46.5 h )

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    112/169

    Ca$$e$a 112 mm (4.4 !".)C!l!"d$ada 2331 mR (142 u.Ca a !dad de a e!%e

    á$ %e$ 6 l (6.3 %)e" $!ado$ 4,5 l (4.75 %)

    a a !dad %o%al 10,5 l (11 %)Velo !dad 'a+a ($ m) 1200Velo !dad !"%e$med!a ($ m)

    Ele#a !9" de %o$$e,ele#a !9" de luma,e/%e"s!9",

    !$o, "!#ela !9" de a"as%o,

    1800

    1500Velo !dad al%a ($ m) 2800

    ;!áme%$o 84 mm (3.307 !".)Ca$$e$a 112 mm (3. 370 !".)C!l!"d$ada 2,2 l (134.3 u. !".)Ca a !dad de a e!%e Cá$%e$ solame"%e ,

    ela !9" de 1G$de" de e" e"d!do 1-3-4-$ m má/. 280

    $ab6a /&)/# GM ,( 6i1ro! $ab6a /&)0# P"r in! - -D&**

    Com'us%!'le Basol!"a o asol!"a asF de !l!"d$os 4

    @B l!" h

    Com'us%!'le ;!eselF de !l!"d$os 4

    @ 37.3 kQ (50 h )

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    113/169

    Basol!"aBas *@

    83 h a 3000$ m

    ;!áme%$o 101,6 mm (4.0 !".)Ca$$e$a 1,44 mm (3.6 !".)C!l!"d$ada 3,0 l (181 u.!")Ca a !dad de a e!%e o" l%$o 4,25 l (4.5 %)@$es!9" de a e!%e

    m:"!ma a $ale"%: Cal!e"%e

    0,4 'a$ (6 s!) a1000 $ m

    ela !9" de om $es!9" ,2N1

    G$de" de e" e"d!do 1-3-4-2$ m má/. 2800

    ;!áme%$o 84 mm (3.3 !".)Ca$$e$a 100 mm (3. !".)C!l!"d$ada 2,2 l (135 u. !".)Ca a !dad de a e!%e Cá$%e$ solame"%e ,4 l

    ela !9" de 23,3N1G$de" de e" e"d!do 1-3-4-2$ m má/. 2800

    P 1+1 %+ $+) )' 1 $0&)%&$#/ 1 A% &' & 046/&%+$ab6a /&)># P"!o! d" om2on"n1"! & -. $ab6a /&* # A "i1" 5idr3u6i o

    T4%)4;65=;6' 84@=1.0216%04152 843 G;682 84C2%)214154 > 3D

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    114/169

    @'0'54%6 *08; =30 2

    ;0' 2'0868 SAE

    -18M a P83MC(P0M a P180M ) 10Q-18M a P MC

    (P0M a P210M )10Q-20, 10Q30

    P10M a P MC(P50M a P210M )

    20Q-20

    $ab6a /&) # P"!o! d" om2on"n1"! & .)

    %$&A 'os aceites hidráulicos de en tener caracter sticas anti- desgaste que por lo

    menos satis!agan la categor a de ser%icio 6$I('-3 " su/ciente esta ilidad qu mica paratra- ajar en el sistema hidráulico. &'(Industries recomienda el aceite hidráulicoMo il7uid 828, el cual tiene un ndice de%iscosidad S6+ igual a 192.

    %$&A Si las temperaturas permanecen consistentemente por de ajo de -:;< =20;>?, &'( Industries recomienda usar el aceite Mo il @A+13.

    Adem$s de las recomendaciones de JLG! no se recomicombinar aceites de marcas o tipos diferentes! puesto

    C2%)214154 > 3DChas!s (solo) 105 2325

    Do$"amesa (sola) 680 1500$a o de luma 82 180$a o de s!" $o"! a !9" de 14 30$a o #e$ %! al su e$!o$ 8 217$a o #e$ %! al !" e$!o$ 52 115a+ada de la luma 225 4 7

    @luma !"%e$med!a 175 385

    @luma su e$!o$ 484 1065E+e de %$a !9" e" 4 1 200E+e de %$a !9" e" 2 107 235

    C2%)214154 3Mo%o$ solame"%e 200 440@luma su e$!o$ 570 125

    Chas!s (solo) 55 210 Do$"amesa (sola) 6 5,5 153

    posi0 blemente no contienen losmismos aditivos requeridos! o pue0

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    115/169

    den diferir en sus grados de viscosidad. (i se desea usar unaceite %idr$ulico diferente al Mobilfluid =>=! comunicarse conJLG

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    116/169

    "rado ( E @U/@

    "ravedad, +# 0 ,@Densidad, lbIgal a A@C2 5./=+unto de fluide%, máL.

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    117/169

    +unto de fluide%, máL. >>&-/

    B$a#edad /0.@u"%o de Su!de -76 (-

    @u"%o de 217

    B$a#edad es e : a 0. 1 U 15 C@u"%o de Su!de , má/. V-20MC (V-

    M@u"%o de !"Sama !9" 275 C (527 )

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    118/169

    @u %o de 217V!s os!d

    a 1@C $ 0=.; c(ta @@C $ ./ c(tT"d! e de /5A

    %$&A Mo ilB+ on recomienda re%isar este aceiteanual- mente para %eri/car la %iscosidad.

    @u %o de ! Sama !9 , 275 C (527 )u"%o del ue o 325 C (617 )

    %em e$a%u$a de la

    450 C (842 )V!s os!d

    a 0 C (32 ) 360 &%a 20 C (68 ) 102 &%

    a 40 C (104 ) 46 &%a 100 C (212 ) 10 &%

    T"d! e de #!s os!dad 220

    U2&%#%&() / ) 0+ 1 0&(e fija una placa con el nNmero de serie en el lado traseroi%quierdo del chasis. (i la placa de nNmero de serie se aver'a o

    hace falta, el nNmero de serie se encuentra estampado en elado i%quierdo del chasis.

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    119/169

    +! $ DE WME-)DE (E-#E

    WME-) DE (E-#E E(> M+ D)E $3 (#(

    Fi4ura /&)# Ubi a ion"! d"6 n m"ro d" !"ri"

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    120/169

    TEMPERATURA DEAIRE AMBIENTAL

    NO SE DEBE USAR LAM'+UINA A $EMPERA$URAS

    AMBIEN$E SUPERIORES A

    0@ 271 $9

    @ 271/ $9

    ) ) +E- > #) J)8E > 3#(

    ,MJ#E >,#-

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    121/169

    AMBIEN$E SUPERIORES AS$A

    EL MO$OR ARRANCA Y FUNCIONA SIN NECESIDADDE MEDIOS AU ILIARES A ES$A $EMPERA$URA

    CUANDO SE USAN LOS FLUIDOS RECOMENDADOS Y CON LA BA$ERÍA COMPLE$AMEN$E CARGADA#

    EL MO$OR ARRANCA Y FUNCIONA A ES$A $EMPERA$URA SI SE USANLOS FLUIDOS RECOMENDADOS( CON LA BA$ERÍA COMPLE$AMEN$E

    COMBUS&$IBLEPARA

    VERANO

    COMBUS&$IBLEPARA

    INVIERNO

    COMBUS$I&BLE PARA

    @@ 27/; $9

    @ 27/0 $9

    ;@ 2705 $9

    5@ 270 $9

    A@ 27 A $9

    =@ 27 @ $9

    1@ 271 $9

    /@ 27< $9

    0@ 27 - > D ) +E- >E6 #DED >> 3#(> EM+E- >6-EU #> 3 > 3E-E$)MME DE

    E "# EU#!!(> -> D)+E- >E >>3#(>EM+E->6-E U#>3>3E-E$)MME DED2!6#D(, 26!!H $3 -"EDJ >>E-H

    D>3E #D)2 $)M+!E>E !"(+E$#2#ED$)!DUE>3E-

    (6MME-

    "- DE26E!

    U# >E-

    "- DE

    U# >E-"- DE

    26E!U#>3

    XE-)(EE

    ) ) +E- > #) JE!)U > 3#(

    MJ#E > > EM+E- >6-E

    Fi4ura /&*# E!2" i=i a ion"! d" 1"m2"ra1ura! d" =un ionami"n1o d"6 mo1or & D"u1@ & Ho7a ) d" *

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    122/169

    $EMPERA$URAAMBIEN$E

    >*QC ;)> QF<;$EMP# DEP%SI$O

    ACEI$E HIDR#<

    CONDUCCI%N PROLONGADA CON ACEI$EEN DEP%SI$O HIDR'ULICO A $EMPERA$URAS

    DE >*QC ;)> QF< O SUPERIORES#

    SI UNA O AMBAS CONDICIONES E IS$EN( JLG RECOMIENDAENF'$ICAMEN$E +UE SE INS$ALE UN ENFRIADOR DE ACEI$E

    HIDR'ULICO ;CONSUL$AR AL DEP$# DE SERVICIO DE JLG PARA ELUSO CORRESPONDIEN$E<

    MJ#E > #->EM+E- >6-E

    E >E DED D-#8# " U#>33HD- 6!#$ )#! > X>EM+E- >6-E( )2 ;@C 27;0C $9 )- J)8E.

    ;@C 2 7;0C $973HD. )#! > X >EM+.9

    #2 E#>3E- )- J)>3 $) D#>#) (E #(> !" 3#"3!H-E$)MME D( >3E DD#>#) )2

    3HD- 6!#$

  • 8/18/2019 450-510AJ.docx

    123/169

    DE EROSENO AÑADIDO

    USO CORRESPONDIEN$E

    0@C 2 71 C$9

    @C 2 71/C $9

    @@C 2 7/;C$9

    @C 2 7/0C $9

    ;@C 2 705C $9

    5@C 2 70 C $9

    A@C 2 7 AC $9

    NO SE DEBE USAR LA M'+UINAA $EMPERA$URAS AMBIEN$ESUPERIORES A S$A

    FUNCIONAMIEN$O PROLONGADOCON $EMPERA$URAS AMBIEN$EDE ,>QC ;) QF< O SUPERIORES#

    NO$A:

    )# LAS RECOMENDACIONESCORRESPONDEN A$EMPERA$URAS AMBIEN$E+UE CONS$AN$EMEN$EES$'N DEN$RO DE LOSLÍMI$ES INDICADOS

    *# SE DA POR SUPUES$O +UE$ODOS LOS VALORES HANSIDO MEDIDOS A NIVEL DELMAR#

    =@C 2 7 @C $9

    1@C 2 71C $9

    /@C 2 7< C $9

    0@C 2 7#) # MJ#E > #- >EM+E- >6-E()2 @@C27/;C$9 )- J)8E.

    )>E:

    9 -E$)MME D,>#) (,-E2)-,MJ#E >>EM+E-,>6-E($) (#(>, >!HU#>3# (3)U !#M#>(

    09 ,!!8,!6E(,-E,((6MED>)JE,>(E,!E8

    (6MME-#) (

    D) )> (> -> 6+ 3HD- 6!#$ (H(>EMU#>3)6> 3E >#