document4

2
  PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE INSTITUTO DE MÚSICA / Diciembre de 2009 1 CURSO : GUITARRA 4 TRADUCCIÓN :  GUITAR 4 SIGLA : MUC796 CRÉDITOS : 10 MÓDULOS : 01 REQUISITOS : MUC795 CARÁCTER : MÍNIMO DISCIPLINA : MÚSICA I. DESCRIPCIÓN Asignatura práctica y de carácter individual en la que el trabajo del alumno es fundamental en el desarrollo de sus destrezas y habilidades musicales. Durante el curso se abordarán progresivamente diversas obras del repertorio musical tradicional y contemporáneo, de nivel medio y avanzado. Se brindarán los conocimientos necesarios para llegar a analizar e interpretar el repertorio propuesto desde un correcto enfoque técnico, musical y estilístico. Se realizarán audiciones internas y públicas, preparación de concursos y conciertos, ya que el contacto directo con el público es fundamental para el desarrollo profesional del estudiante. II. OBJETIVOS Generales 1. Lograr un nivel de excelencia de las técnicas instrumentales. 2. Lograr una lectura altamente competente. 3. Comprender y memorizar obras de diferentes estilos, épocas y de variadas dificultades. Específicos 1. Desarrollar y dominar gradualmente la técnica guitarrística. 2. Afianzar la lectura a primera vista en el instrumento. 3. Aprender y dominar los estudios y piezas de repertorio. 4. Revisar y/o transcribir obras de otros instrumentos.  III. CONTENIDOS 1. Estudios de técnica.  1.1. Giulio Regondi: estudios seleccionados. 1.2. Francisco Tárrega: estudio “Alard”, estudio “Cramer”. 1.3. Heitor Villa-Lobos: continuación de estudios. 2. Repertorio. 2.1. Barroco: Johann Sebastian Bach: movimientos contrastantes de una suite, sonata o partita. 2.2.  Nacionalistas espa ñoles: Enrique Grana dos: danzas 1, 4 o 5 o la maja de Goya. 2.3. Contemporáneos: Reginald Smith Brindle: el polifemo de oro; Maurice Ohana: tiento; Roberto Gerhard: fantasía; Lennox Berkeley: Theme and Variations; Leo Brouwer: paisaje cubano con lluvia, Canticum. IV. METODOLOGÍA - Clases individuales. - Audiciones.

Upload: claudioahumada

Post on 02-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

año

TRANSCRIPT

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE CHILE

    INSTITUTO DE MSICA / Diciembre de 2009 1

    CURSO : GUITARRA 4 TRADUCCIN : GUITAR 4 SIGLA : MUC796 CRDITOS : 10 MDULOS : 01 REQUISITOS : MUC795 CARCTER : MNIMO DISCIPLINA : MSICA I. DESCRIPCIN

    Asignatura prctica y de carcter individual en la que el trabajo del alumno es fundamental en el desarrollo de sus destrezas y habilidades musicales. Durante el curso se abordarn progresivamente diversas obras del repertorio musical tradicional y contemporneo, de nivel medio y avanzado. Se brindarn los conocimientos necesarios para llegar a analizar e interpretar el repertorio propuesto desde un correcto enfoque tcnico, musical y estilstico. Se realizarn audiciones internas y pblicas, preparacin de concursos y conciertos, ya que el contacto directo con el pblico es fundamental para el desarrollo profesional del estudiante.

    II. OBJETIVOS

    Generales 1. Lograr un nivel de excelencia de las tcnicas instrumentales. 2. Lograr una lectura altamente competente. 3. Comprender y memorizar obras de diferentes estilos, pocas y de variadas dificultades.

    Especficos 1. Desarrollar y dominar gradualmente la tcnica guitarrstica. 2. Afianzar la lectura a primera vista en el instrumento. 3. Aprender y dominar los estudios y piezas de repertorio. 4. Revisar y/o transcribir obras de otros instrumentos.

    III. CONTENIDOS

    1. Estudios de tcnica. 1.1. Giulio Regondi: estudios seleccionados. 1.2. Francisco Trrega: estudio Alard, estudio Cramer. 1.3. Heitor Villa-Lobos: continuacin de estudios.

    2. Repertorio.

    2.1. Barroco: Johann Sebastian Bach: movimientos contrastantes de una suite, sonata o partita. 2.2. Nacionalistas espaoles: Enrique Granados: danzas 1, 4 o 5 o la maja de Goya. 2.3. Contemporneos: Reginald Smith Brindle: el polifemo de oro; Maurice Ohana: tiento; Roberto

    Gerhard: fantasa; Lennox Berkeley: Theme and Variations; Leo Brouwer: paisaje cubano con lluvia, Canticum.

    IV. METODOLOGA

    - Clases individuales. - Audiciones.

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE CHILE

    INSTITUTO DE MSICA / Diciembre de 2009 2

    V. EVALUACIN

    - 2 o 3 notas parciales por rendimiento a lo largo del semestre (incluyendo la participacin en audiciones) conducentes a una nota de presentacin a examen.

    - Examen final ante comisin. El alumno deber presentar un estudio u obra de cada tem enunciado en los contenidos. Se exige la presentacin del programa de examen por escrito y fotocopias de las partituras del repertorio a ejecutar. La nota final del curso ser el promedio de las siguientes evaluaciones ponderadas:

    Nota de presentacin 50% Nota examen 50%.

    VI. BIBLIOGRAFA

    Bach, Johann Sebastian Kompositionen fr die Laute, ed. Hans Dagobert Bruger. Wolfenbttel und Zrich, Mseler Verlag, 1928.

    Bach, Johann Sebastian Lautenwerke. Kassel, ed Urtext Brenreiter Verlag, 1976. Bach, Johann Sebastian 3 sonatas, ed. Manuel Barrueco. Mainz, Editorial Schott, 1998. Bach, Johann Sebastian Suite N 3 (BWV 1009) arr. John W. Duarte. Londres, Schott and

    Co.Ltd., 1983. Berkeley, Lennox Theme and Variations. Londres, Editorial J&W Chester, 1971. Brouwer, Leo Canticum. Mainz, Editorial Schott, 1972. Brouwer, Leo Paisaje cubano con lluvia. Quebec, Editorial Doberman-Yppan,

    1999. Gerhard, Roberto Fantasa. Croydon, Inglaterra, Entire World by Mills Music Ltd.,

    1964. Granados, Enrique Spanish Dance, ed. Manuel Barrueco. USA, Belwin Mills

    Publishing Co., 1981. Granados, Enrique La maja de Goya, Madrid, ed. Llobet, Unin Musical Espaola,

    1958. Granados, Enrique Danza N 5. Ed. Llobet, Unin Musical Espaola, 1926. Ohana, Maurice Tiento pour guitare. Pars, Editions M. R. Braun, 1968. Smith Brindle, Reginald El polifemo de oro. Florencia, Editorial Aldo Bruzzichelli, 1963.