5 analisis de pareto.ppt

Upload: glendyta

Post on 28-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 5 ANALISIS DE PARETO.ppt

    1/24

    1

    Solucin de problemaHerramientas aplicables

    Anlisis de Pareto0

    1020

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    1er tr im. 2do t rim. 3er t rim. 4to t rim.

    Este

    este

    !orte

  • 7/25/2019 5 ANALISIS DE PARETO.ppt

    2/24

    2

    Que al finalizar la sesin

    las personas asistentes

    sean capaces de utilizarcon facilidad la

    herramienta:

    Anlisis de Pareto

    "#E$%&

  • 7/25/2019 5 ANALISIS DE PARETO.ppt

    3/24

    3

    'n(lisis de )areto

    El an(lisis de )areto es un m*todo+r(,ico para de,inir las causas m(s

    importantes de una determinadasituacin - por consi+uiente las

    prioridades de inter/encin.

    $ambi*n se le cono ce como tablas odia+ramas de )areto.

  • 7/25/2019 5 ANALISIS DE PARETO.ppt

    4/24

    4

    'n(lisis de )areto

    El objetivo consiste en

    desarrollar una mentalidadadecuada para comprender

    cules son las pocas cosas

    ms importantesy centrarseexclusivamente en ellas.

  • 7/25/2019 5 ANALISIS DE PARETO.ppt

    5/24

    5

    'n(lisis de )areto

    Se basa en el principio de ue en cualuierdistribucin el 80 de los e,ectos est(nproducidos por el 20 de las causas. Ejemplos:

    el 20 de las pieas de un almac*n tienenel 80 del coste.

    el 20 de los libros ue se editan cada aosuponen el 80 del total de las /entas.

    En la prctica sirve para: Establecer las prioridades a la hora de actuar

    o por donde empezar. Separar los pocos vitales de los muchos

    triviales.

    2!

    "!

    "!

    2!

    Libros Ventas

  • 7/25/2019 5 ANALISIS DE PARETO.ppt

    6/24

    6

    'n(lisis de )areto

    Decidir como clasificar los datos. E por tipo de de,ecto.

  • 7/25/2019 5 ANALISIS DE PARETO.ppt

    7/24

    7

    'n(lisis de )areto

    Decidir como clasificar los datos. Ejemplo: Defectos observados en un

    automovilPROBLEMAS

    #usibles fundidos

    Alternador no car$a

    %ateria sin car$a

    &amparas '(tros)

    %u*ias '(tros)

    +ables sueltos '(tros)

  • 7/25/2019 5 ANALISIS DE PARETO.ppt

    8/24

    8

    Ele$ir el periodo de observacin del

    fenmeno.

    Se+n sea el ,enmeno a obser/ar as ser(el periodo idneodiario

    semanal mensualotros

    'n(lisis de )areto

  • 7/25/2019 5 ANALISIS DE PARETO.ppt

    9/24

    9

    Ele$ir el periodo de observacin

    del fenmeno.

    'n(lisis de )areto

    Ejemplo: Defectos observados enun automovil durante el perodo de

    garanta )"E:'S E! ' ;''!$

  • 7/25/2019 5 ANALISIS DE PARETO.ppt

    10/24

    10

    Obtener los datos y ordenarlos.

    se prepara la >oa de reco+ida dedatos ue se estructurar( deacuerdo al tipo de datosnecesarios - al periodo deobser/acin de,inido.

    'n(lisis de )areto

  • 7/25/2019 5 ANALISIS DE PARETO.ppt

    11/24

    11

    Datos obtenidos: ordenarlos y

    determinar el porcentaje.

    'n(lisis de )areto

    Eemplo )"E:' !? @E &EAES )AE!$'#E

    A = atera sin carga !"# $#%

    = Alternador no carga "#%

    ' = (usible fundido "$ !)%

    D = Otros !& *%

  • 7/25/2019 5 ANALISIS DE PARETO.ppt

    12/24

    12

    Dise+ar el diagrama.

    'onsiste en la representaci,ngrfica de los datos tomados.

    'n(lisis de )areto

  • 7/25/2019 5 ANALISIS DE PARETO.ppt

    13/24

    13

    Dise+o del diagrama.

    'n(lisis de )areto

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    )reiodo de +aranta

    '

    "A

    tros

  • 7/25/2019 5 ANALISIS DE PARETO.ppt

    14/24

    14

    'onstruir la lnea de losvalores acumulados. Al cada valor se le suma el de

    los anteriores y se crea unpunto.

    Se unen todos los puntosobtenidos.

    Al inal se obtiene elacumulado.

    'n(lisis de )areto

  • 7/25/2019 5 ANALISIS DE PARETO.ppt

    15/24

    15

    'onstruir la lnea de los valores acumulados

    'n(lisis de )areto

    0

    50

    100

    150

    200

    !?de /eces

    )reiodo de +arant7a

    @e,ectos obser/ados por el automo/il BCB

    '

    "

    A

    tros

    'cumulados

  • 7/25/2019 5 ANALISIS DE PARETO.ppt

    16/24

    16

    A+adir las informaciones bsicas.-irve para completar el diagrama

    a+adiendo una tabla ue aporteciertos datos fundamentales para su

    compresi,n/ como el ttulo/ nombre de

    uien 0aya recogido los datos/ lafec0a/ el periodo anali1ado/ etc.

    'n(lisis de )areto

  • 7/25/2019 5 ANALISIS DE PARETO.ppt

    17/24

    17

    A+adir las informaciones bsicas.

    'n(lisis de )areto

    0

    50

    100

    150

    200

    !?de/eces

    )reiodo de +arant7a

    @atos ,acilitados por el

    @pto.de 'ntencin al Aliente.

    @e,ectos obser/ados por el automo/il BCB

    '

    "

    Atros

    'cumulados

  • 7/25/2019 5 ANALISIS DE PARETO.ppt

    18/24

    18

    Anali1ar el diagramauscando el 2rea3 point4/ ue

    separa los pocos vitales de losmuc0os triviales..

    'n(lisis de )areto

  • 7/25/2019 5 ANALISIS DE PARETO.ppt

    19/24

    19

    @e,ectos obser/ados

    60

    8093

    100

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    ' 'D" 'D"DAD $otal

    'cumulados

    )o

    rcenta4es

    %A

    Anali1ando los datos

    podamos observar: +on un solo elemento

    tenemos el ,! de los

    defectos '-ital).

    +on dos tenemos el

    "! 'zona dudosa). El resto de elementos

    elementos representan

    el 2! 'triviales).

    'n(lisis de )areto

  • 7/25/2019 5 ANALISIS DE PARETO.ppt

    20/24

    20

    'n(lisis de )areto

    El ob*etivo del anlisis de Pareto es utilizar los hechos paraencontrar la mima concentracin de potencial de me*ora conel m/nimo numero de pro0ectos o soluciones posibles.

    @ecisin

    35 60

    80 93 100

    0

    50

    100

    150

    ' 'D" 'D"DAD 'D"DAD@ $otal

    Aate+or7as

    1

    'cum

    ula

    %AZona dudosa

  • 7/25/2019 5 ANALISIS DE PARETO.ppt

    21/24

    21

    'n(lisis de )areto

    En $eneral no eiste un brea point3 0 si eiste zonadudosa3.

    El e4uipo de traba*o deber: 5dentificar los pocos elementos 4ue representan

    aproimadamente el , ! del efecto.

    6esarrollar el traba*o para estos elementos

    como pocos vitales3.

    7na vez terminado este8 volver a realizar el

    anlisis de Pareto 0 comprobar si los elementos

    de la zona dudosa3 ha pasado a ser poco

    vitales 0 si su tratamiento es rentable.

    Zona dudosa

  • 7/25/2019 5 ANALISIS DE PARETO.ppt

    22/24

    22

    'n(lisis de )areto

    &os datos reco$idos no cumplan las condiciones bsicas:9 ob*etivos

    9 consistentes

    9 representativos9 veros/miles.

    o se marca una clara distancia entre cate$or/as:9 todas las barras tienen una altura similares

    9 se re4uiere ms de la mitad de las cate$or/as para conse$uir

    el , ! del efecto total.

    Es necesario revisar los datos 0 la estratificacin

    de las cate$or/as realizadas.

  • 7/25/2019 5 ANALISIS DE PARETO.ppt

    23/24

    23

    'n(lisis de )areto

    Asi$nacin de prioridades a losproblemas de calidad

    6ia$nstico anlisis de s/ntomas

    identificacin de causas +orreccin

    comprobar los resultados Pareto antes 0 despu;s de

    implantar el remedio

    20%

    80%

    80%

    20%

    ibros &entas

  • 7/25/2019 5 ANALISIS DE PARETO.ppt

    24/24

    24

    A!ES"#BR$R

    LOS%V$&ALES'