59992875-dp-brochure-v040405-espanol

12

Upload: eleceron7919

Post on 04-Jan-2016

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DynaPump Modelo 13 Recorrido Máximo 360” Capacidad de Carga 80,000 Lbs Vintage Petroleum Ventura, California Profundidad BHP 11,515 ft

DynaPump Flow Comparison Chart

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

16000

18000

0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 14000

Depth in Feet

Flow

in B

arre

ls P

er D

ay

Beam Pump Model 9 Model 11 Model 13

INGENIERO DE PETROLEOS REGISTRADO CON MAS DE 30 AÑOS DE EXPERIENCIA TRABAJAN-DO PARA UNA COMPAÑÍA PETROLERA, REVISA LAS RECLAMACIONES ACERCA DE DYNAPUMP

PARA SUS UNIDADES DE BOMBEO Cada verificación se ha hecho con base en la experiencia actual con las unidades y el trabajo de un Ingeniero de petróleos regis-trado como un comparativo entre Dynapump y las Unidades ope-rantes de la compañía petrolera.. Ventaja en Precio La unidad DynaPump puede ofrecer ahorros significativos en costos de capital comparadas con las unidades de bombeo tipo balancín. En los dos siguientes ejemplos de aplicación, la adqui-cisión de unidades DynaPumps resultaron de 26 a 36% más económicas comparada con la compra de una unidad nueva con-vencional Pozos Horizontales de Crudo Pesado Nuevas unidades de bombeo de alta capacidad fueron necesarias para pozos horizontales de crudo pesado, perforados en Califor-nia a una profundidad vertical real de aproximadamente 1000 pies. Estos pozos hicieron parte de un sistema de operación con recobro térmico, teniendo axial, alta variación en las tasas de producción durante todas las etapas de su vida. Para cumplir con las expectativas, tasas de flujo que excedían los 2000 bfpd habr-ían requerido la compra de unidades convencionales modelo 912. Unidades DynaPump Modelo 7 fueron compradas con un

ahorro de capital del 35%. Pozos con capa de Metano Una campaña de perforación de pozos con capa de metano en la región de las Montañas de Rocky requirió unidades de bombeo 456. La misma capacidad de levantamiento se la proporcionó una unidad DynaPump Modelo 5. El ahorro comparativo estuvo entre el 24% y 36% ya sea que se compare con una unidad convencio-nal de nueva marca o unidades convencionales mas económicas disponibles.

Largo Recorrido Las unidades DynaPump ofrecen mayores recorridos que las uni-dades de bombeo disponibles en el mercado. Los Modelos 7, 9, 11 y 13 ofrecen mayores longitudes de recorrido: 240, 288, 336 y 360 pulgadas respectivamente. La máxima longitud de recorrido de una unidad de balancín es de 240 pulgadas (disponible en va-rias unidades con rangos de torque de 912,000 pulgadas-libras y mayores). Las unidades tipo “Torre” como la Rotaflex® tienen un máximo recorrido de 306 pulgadas. Unidades hidráulicas com-

parativas (Weatherford), tienen un máximo recorrido de 150 pul-gadas. Las ventajas de una operación lenta y con recorrido largo son bien conocidas. Para un tamaño de bomba dado y una tasa de produc-ción de fluido, menor numero de golpes por minuto, significa pocos cambios en la dirección de la barra pulida, lo cual reduce la fatiga en la sarta de varillas, aumentando de esta manera su vida útil. también, es menor el esfuerzo de la sarta de varillas como porcentaje del recorrido. Por ejemplo, un sistema que bombea 800 bfpd desde 6000 pies usando una unidad 1824 con 240 pulgadas de recorrido, tiene una perdida calculada de recorrido en fondo de 35 pulgadas (15%). Para una DynaPump Modelo 11 con 336 pul-gadas de recorrido, la misma perdida representa solamente un 10% (por facilidad, se asumen las mismas cargas de aceleración). Por lo tanto más movimiento lineal en superficie es aprovechado para proporcionar movimiento efectivo del pistón en fondo. Mayor capacidad de bombeo La combinación en DynaPump de recorridos largos y una alta capacidad de carga en la barra lisa proporciona en sus unidades más grandes, la capacidad de alcanzar capacidades en bomba que pueden exceder otros sistemas de bombeo por varillas y pueden competir con sistemas ESP de bajo rango. Por ejemplo a una pro-fundidad de bombeo de 6000 pies., una unidad de balancín A-2560 tiene una capacidad máxima aprox. de 1450 bfpd, una uni-

DynaPump Modelo 5 Campo CBM , Utah

DynaPump Modelo 11 Indian Basin , Nuevo Mexico

dad Rotaflex® tiene una capacidad de 1750 bfpd, y una DynaPump Modelo 13 de1900 bfpd. La más reciente decisión de Norris de pro-porcionar varillas de 1-1/4 pulg. permite una utilización de la capa-cidad de carga en la barra lisa para las unidades DynaPump. Velocidades Variables Las unidades DynaPump usan un variador de frecuencia integrado para su motor mas un sistema de control automatizado que permite al operador cambiar fácilmente la velocidad de la bomba sin necesi-dad de cambios de poleas. La velocidad de bombeo se puede fijar usando una interfase Palm Pilot en pozo, desde la oficina en campos con sistemas de automatización como Case services o XSPOC o a través del software Dynapump usando una conexión telefónica de celular o radio y un modem en la unidad de potencia de DynaPump. La unidad tiene también tasas de aceleración y desaceleración con-trolables independientemente para ambas, la carrera ascendente y descendente (dos tasas de aceleración y dos de desaceleración). Estas tasas son fijadas en el inversor, y son independientes de los ajustes en las velocidades ascendente y descendente. Estas acelera-ciones no son fijadas por la geometría de la unidad y velocidad como en el caso de las unidades de balancín. Esto permite “suavizar” el movimiento en los recorridos, lo cual reduce la carga máxima sobre las varillas y la diferencial entre la carga máxima y la mínima sobre la barra lisa. Esto ayuda a prolongar la vida útil de las varillas. Velocidad Diferencial Ascenso/Descenso Las unidades DynaPump Variadores de Velocidad integrados para los motores mas un sistema de control automatizando y también permiten que el operador especifique diferentes velocidades en los recorridos ascendente y descendente. Esto ayuda a mejorar la efi-ciencia del bombeo de dos maneras: Cuando el bombeo es de crudos pesados o viscosos, esto permite una carrera descendente mas lenta para eliminar o minimizar “el efecto de flotación de las varillas” que ocurre cuando la fricción vis-cosa sobre la sarta de varillas disminuye la tasa de caída a una velo-cidad mas lenta que la impuesta por la geometría de la unidad de bombeo sobre el barra porta varilla. Con DynaPump, esta velocidad mas lenta en el recorrido descendente es compensado con una carre-ra ascendente más rápida para mantener los golpes por minuto y la tasa de producción deseados. Usar una carrera ascendente más rápida, minimiza las perdidas por escurrimiento en el pistón debido a un tiempo mas corto durante el cual sucede el escurrimiento. Esto puede ser particularmente venta-joso cuando una bomba se ha deteriorado, o cuando se requiere un menor ajuste pistón/barril en pozos arenados. Es también importante en pozos profundos donde las altas presiones diferenciales a través del pistón incrementan el escurrimiento. Razón Control Flujo 5:1 DynaPump tiene una muy significativa razón de reducción de velo-cidad a través de la electrónica en las unidades de control en superfi-cie sin tener que llamar a las cuadrillas para cambiar popleas o un equipo para cambiar las bombas de fondo. Esta razón de reducción de velocidad se logra sin necesidad de tener el pozo en operando intermitententemente con controladores convencionales de bomba.

La razón de reducción de velocidad en el recorrido es de 2.5:1 (rpm del motor de la bomba hidráulica ajustables de 900 a 2250 rpm). La longitud de recorrido es también variable ajustándola con controlador. Aunque la cantidad en que debe reducirse la longitud de recorrido varia levemente entre unidades, el Modelo 11, tiene una razón de cambio en el recorrido de 2:1. Así, la razón combinada de reducciones para una Unidad Dynapump Modelo 11 es 5:1 Comunicaciones para Control y Monitoreo El sistema DynaPump es controlado electrónicamente desde un panel sin una unidad modular de alimentación. Esto hace fácil proveer comunicaciones para control y monitoreo del sistema. Los datos pueden ser descargados en el sitio a través de un puerto serial al computador portátil o a una Palm Pilot, o acceder remo-tamente donde este disponible un enlace de comunicación. El acceso remoto puede usar el software DynaPump, los programas de automatización de Case Services o el XSPOC. Estos enlaces de comunicación proveen información sobre el desempeño de la unidad, incluyendo cartas dinamométricas, y permite ajustar los parámetros de operación de la unidad tales como velocidad, lon-gitud de recorrido, y el seteo para la detección de bomba vacía.

DynaPump Modelo 7 Campo CBM , Utah

Diagnósticos El panel de control también provee diagnósticos completos sobre la operación de la unidad. Estos toman dos formas a considerar: Advertencias de problemas inminentes o necesidad de manteni-miento, ítems que no dan lugar a que se pare la unidad, y Alar-mas que reportan la razón por la que la unidad ha experimentado un cierre automático. Además de proveer al personal de servicio sobre la causa de una parada inminente, la unidad presentará en pantalla las cinco ulti-mas alarmas que han ocurrido. Estas pueden asistir en la localiza-ción de averías. El software DynaPump también provee comenta-rios en un ambiente Windows que ayudan a sugerir la localiza-ción de averías cuando el cursor es puesto sobre la alarma res-pectiva. Ajustes Automáticos de Control de Flujo El regulador electrónico incorporado en el DynaPump incluye funciones que actúan como controladores de bomba vacía, pero sin operar la unidad intermitentemente. Como parte de la instru-mentación estándar, el DynaPump genera la carta dinamométrica en cada embolada. Uno de los puntos de ajuste de carga puede detectar cuando el pozo esta operando en condiciones de bomba vacía. Cuando una condición de bomba vacía es detectada , la unidad automáticamente se ajusta a una menor velocidad. Perió-dicamente volverá a su velocidad inicial si existe suficiente flui-do para una velocidad mayor. Liviano/Portátil Los sistemas DynaPump son más livianos, y más portátiles que la unidades convencionales de balancín. Por ejemplo, un Modelo 5 tiene la capacidad de manejar 750 bfpd desde 3000 pies de profundidad. Para producir un volumen equivalente se requeriría una unidad de balancín C-456-305-120. El cabezal de la unidad Modelo 5 tiene un peso ensamblado de 5000 libras y la unidad de potencia un peso de 600 libras. La C-456 tiene un peso de 18440 (sin contrapesas), y con máximo contrabalance pesa 43,420 li-bras. Bajo Costo de Transporte El reducido peso y tamaño compacto de las unidades DynaPump traen consigo bajos costos de transporte, sobre todo si varias uni-dades se requieren simultáneamente. Ahorros de aproximada-mente el 25% son estimados con base a una DynaPump Modelo 5, comparada con una unidad de balancín C-456. Bajo Costos de Instalación El peso bajo, los tamaños compactos y la capacidad para enviar Unidades DynaPump completamente ensambladas trae consigo menores costos de instalación. Las pequeñas marcas de la unidad en cabeza de pozo y la eliminación de las masas de peso rotativo de contrabalance resultan en menor masa de fundición. Un peso liviano requiere equipo más liviano, reduciendo costos. Puesto que la unidad es enviada completamente ensamblada, solo se requiere una pluma para su instalación. La operación termina con

un segundo levantamiento para descargar la unidad de potencia. Esto reduce significativamente el tiempo de instalación en campo, además de reducir costos. En el ejemplo, una reducción mayor al 40% fue estimada por el operador para fundiciones y trabajo de grúa comparados con una unidad de balancín. Baja Potencia Instalada Cuando se diseña, se puede tomar ventaja de la alta capacidad de carga sobre la barra lisa en las Unidades Dynapump (por ejemplo, mayor diámetro en bomba y recorrido largo), las instalaciones Dy-naPump han reducido significativamente los requerimientos de potencia comparado con las unidades de balancín. Bajo Consumo de Energía Un estudio sobre consumo de energía eléctrica en 8 pozos con sis-temas DynaPump y más de 50 pozos con unidades de balancín, muestran que el consumo de energía de las DynaPump mas de un 30% menor que

DynaPump Modelo 11 Bomba a 12,515 Pies Costa de California Norte de Los Angeles

Control total desde un pequeño dispositivo fácil de usar. Lee alarmas, ajusta velocidades y longitud de recorrido, crea cartas dinamométricas de fondo y superficie. Monitorea las carga en las varillas y el ciclo de bombeo en tiempo real.

DynaSave Sistemas de Bombeo con varillas

unidades de balancín con controladores de bomba vacía y más de 80% menor que unidades sin controlador. Factor de Potencia Eléctrica Alto Las unidades DynaPump tienen factores de potencia eléctrica intrínsecamente altos debido a su diseño. Estudios hechos en 14 unidades convencionales y 8 unidades DynaPump en pozos hori-zontales de crudo pesado, establecieron que el factor de las uni-dades convencionales fue 48% mientras que el de las DynaPump fue de 86%. Efectos Positivos en la Demanda De Redes Eléctricas Los bajos requerimientos de energía y los altos factores de poten-cia de las unidades DynaPump reducen la carga eléctrica total sobre la red. Para un sistema de energía trifásico, el factor de potencia es igual a watts/1.73EI, donde E es el voltaje e I la co-rriente. Usando los significados de los factores de potencia discu-tidos en el presente párrafo se ve que los requerimientos de canti-dad de potencia en unidades convencionales podrían ser de aproximadamente 1.8 veces la corriente requerida por unidades DynaPump. Las perdidas en la línea de transmisión son propor-cionales al cuadrado de la corriente. Así, las perdidas en la línea para proveer energía a las unidades de balancín serían 3.2 veces, mayor ,asumiendo el mismo tamaño del conductor. Bajos Costos de Infraestructura Donde se usan unidades DynaPump en programas de perforación de nuevos pozos, hay la oportunidad de reducir los costos de infraestructura con un uso más eficiente de energía. En ejemplos de pozos con capas de metano, el uso de una unidad DynaPump Modelo 5 comparada a una C-456 reduce el requerimiento de tamaño de transformador de 75 KVA a 22.5 KVA. Donde se deben instalar nuevas líneas de potencia, ahorros en el tamaño del conductor son posibles.

Palm Pilot - Interfase del Operador

• Lee Alarmas y Advertencias • Ajusta velocidades • Cambia longitud de recorrido • Ajusta el control de bomba

vacía • Lee estadísticas de trabajo. • Genera cartas dinamométricas

de superficie y fondo • Programa los parámetros de

puertos de comunicación • Transferencia de datos a Excel

CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS ♦ Perfil bajo, sistema de bombeo de bajo costo ♦ Compacto (20 unidades en un camión) ♦ Costo efectivo ♦ Flujos mayores a 640 BPD (profundidades 500’ a

700’) ♦ Recorridos de 72” —ajustables en segundos ♦ Controladores de Velocidad Variable y de Bomba

vacía (incluidos) ♦ Capacidad de Carga en la Barra Lisa de 7,000 Lbs ♦ SPM ajustables hasta : 2 @ 5 Hp, 3 @ 7.5 Hp, 4 @ 10 Hp

♦ Diseño de Bajo Mantenimiento

♦ Sellos del Cilindro reparables en Campo

M aximum F lo w C apacity

0

100

200

300

400

500

600

700

0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500

Depth

Flow (BFPD)

5/8" Rods

3/4" Rods

Dynapump Optimizó el Potencial de Flujo en Procesos de Inyección de Vapor para Crudo Pesado

Las tasas de flujo variables creadas por el proceso de inyección de vapor requirieron ajustes constantes en la unidad de balancín. A medida que las temperaturas de producción disminuían, la flotación en la sarta durante el recorrido descendente fue un problema consis-tente sin una solución clara, mas que reducir la velocidad de bom-beo. El resultado fue perdida de producción debida a una velocidad menor en la barra lisa.

Configuración Sistema de levantamiento Lufkin 640 Potencia 100 HP Bomba 3.75 Prof. 1097 LR 168 SPM 6.0 Flujo 1239

Situacion Previa Solución

La capacidad de variar la velocidad de los sistemas DynaPump per-mitieron maximizar el flujo trabajando a mayores velocidades as-cendentes que descendentes. La flotación de varillas en el recorrido descendente fue eliminada y el flujo en el pozo fue optimizado. Mientras las temperaturas de producción disminuyeron las velocida-des fueron fácilmente ajustadas para mantener el potencial de flujo

Configuración Sistema de Levantamiento DynaPump Modelo 7 Potencia 50 HP Bomba 3.75 Prof. 1097 SL 240 SPM 4.1 Flujo 1456

Disminución en la Producción de Gas compromete el Gas Lift Como Solución Viable

Los beneficios de la producción de Gas estaban continuamente com-prometidos por el uso de sistemas de Gas Lift en varios pozos. El uso de bombas electro sumergibles no probaron ser rentables basa-dos en la producción proyectada. Los diferentes tamaños de unida-des de bombeo convencional no satisfacen los requerimientos en flujo ni la vida de la sarta de varillas.

Configuración Levantamiento en Gas Lift Potencia N/A Bomba N/A Prof. N/A SPM N/A Flujo 450 BFPD

Situación Previa

Solución

La instalación de un modelo 11 DynaPump con una unidad de po-tencia de 100 HP fue la solución elegida. Por su diseño la unidad DynaPump tiene aceleraciones más lentas y desaceleraciones ajusta-bles, axial se incrementa la vida en la sarta de varillas. Además el rango de la estructura de 60,000 lb. permite una Bomba más grande. La instalación de una unidad DynaPump permitió doblar la produc-ción de aceite Configuración Sistema Levantamiento DynaPump Modelo 11 Potencia 100 Bomba 2.75 Prof. 6,675 LR 336 SPM 3.6 Flujo 855 BFPD

DynaPump Elimina los Altos Costos de Mantenimiento por Rotura de Varillas

Una decisión fue tomada para reactivar el pozo en el primer trimes-tre del 2000. Se empezó a trabajar el 16 de Marzo y se completó a finales de Abril. Una unidad Mark II fue instalada y el pozo fue puesto en producción. La producción fue mayor a 500BFPD con un buen corte de agua. Durante los primeros 14 meses de operación 6 roturas de varillas redujeron el flujo de caja y crearon Altos costos de mantenimiento. Configuración Sistema de Levantamiento Lufkin 912 Potencia 150 HP Bomba 2.25 Prof. 6,335 LR 168 SPM 7.9 Flujo 500

Situación Previa Solución

Un Modelo 9 DynaPump con una unidad de potencia de 100 HP fue instalada a finales de Noviembre. Con 30% más de longitud de recorrido y la mitad de SPM, el sistema DynaPump produjo 20% más de fluido. No se han presentado problemas de rotura de varillas en los últimos 17 meses de operación.

Configuración Sistema de Levantamiento DynaPump Modelo 9 Potencia 100HP Bomba 2.25 Prof. 6,335 LR 288 SPM 4.3 Flujo 657 BFPD

Igual Bomba y sarta de varillas Tiempo Inactivo: 32 días Produjo 50 BOPD cuando trabajó Perdida de producción $64,000 @ $40/B Costo total roturas de varilla $117,080/año - Más $197,100 producción extra/Año

DynaPump Modelo 5 Incrementa Producción de gas En campo CBM en Buzzard's Bench, Utah.

La unidad de viga existente y su configuración de fondo impedía bajar FOP. La producción de gas era alrededor de 738 MCF por día. Los resultados de deshidratar el pozo indicaron que cuando se bajaba el nivel en el revestimiento se incrementa el flujo de gas

Configuración Unidad de Viga 456 256 120 Potencia 75 HP Bomba 2 Prof. 2825 ft SL 120 SPM 8.6 BFPD 380

Situación Previa Solución

Para incrementar la producción un Modelo 5 DynaPump fue instala-do y la Bomba fue reclasificada de 2” a 2.75”. La potencia instalada disminuyó de 75 a 20 HP, esto no solo produjo un ahorro en el con-sumo de energía sino que también tuvo un efecto positivo en la Red Eléctrica. Trabajando con un mayor recorrido y una tercera parte de la velocidad de la unidad, se mejoro dramáticamente la vida útil del equipo de superficie y subsuelo. El incremento de flujo y el control computarizado de bomba vacía mantuvo controlado el nivel del revestimiento limitando la interferencia dentro de la sarta de tubería y las líneas de flujo. La producción de gas ha estado incrementado-se de manera estable y ha alcanzado los 959 MCF según el reporte de marzo de 2004.

Configuración Sistema de Levantamiento DynaPump Modelo 5 Potencia 20 HP Bomba 2.75 Prof. 2825 SL 168 SPM 2.9 BFPD 425

Declaraciones de Clientes: 1. Si no tuviera unidades DynaPump nunca podría bombear en condiciones de bomba vacía. 2. Si fuera a establecer mi propia compañía de gas mi siste-ma de bombeo debería ser DynaPump. 3. DynaPump ha mejorado gradualmente nuestro campo de gas. Las bombas de agua DynaPump evacua el agua de otros pozos mejorando gradualmente la producción de gas en nuestras unidades de viga.

Rod Parts 8/2001 to 4/2005

$-

$5,000

$10,000

$15,000

$20,000

Aug-

01N

ov-0

1

Feb-

02M

ay-0

2

Aug-

02N

ov-0

2Fe

b-03

May

-03

Aug-

03

Nov

-03

Feb-

04M

ay-0

4

Aug-

04N

ov-0

4

Feb-

05

Month

Wor

k O

ver R

ig C

ost

DynaPump Conventional 912

Comparación de la Carga Máxima de las unidades DynaPump Vs. las de Viga

Escrito por: Ed Hanzlik, ingeniero de Petróleos

Unidades de Viga tienen dos rangos primarios con respecto a su capacidad de levantamiento– una carga máxima sobre la barra lisa y un torque máximo. La carga máxima en la barra lisa se funda-menta en el esfuerzo sobre la estructura de la unidad de bombeo mientras el torque máximo en la carga sobre la caja de engranajes. Diferentes combinaciones de estructuras y grados están disponi-bles para diferentes condiciones de pozo. Por ejemplo, una unidad Lufkin Convencional 640, tiene tres diferentes rangos de carga sobre la barra lisa—25,000 libras, 30,500 libras y 37,500 libras. De manera similar, se disponen de varios rangos de torque en la barra lisa. Para rangos de 30,500 sobre la barra lisa, Lufkin dispone de unidades convencionales con rangos de 456, 640, 912 y 1280 (en miles de pulgada-libra). Para cualquier combinación de estructura y caja de engranaje, existe un potencial para alcanzar el grado máximo de cada estructura o de la caja de engranajes, dependien-do de la profundidad de bombeo y la profundidad del equipo de subsuelo. Como ejemplo de lo anterior, según el programa comer-cial Rodstar, se incluyen unidades C-1280-365-192. En el ejemplo de torque máximo, la caja de engranajes se sobrecarga (102%), pero la carga sobre la estructura es solamente de 86%. Bajo dife-rentes condiciones de pozo, la máxima carga muestra que la es-tructura esta sobrecargada (117%), mientras la caja de engranajes se encuentra dentro del rango (97%). Las unidades DynaPump también tienen dos rangos con respecto a su capacidad de levantamiento. Una carga máxima sobre la ba-rra lisa (como las unidades de viga), y una carga máxima hidráuli-ca (análoga al máximo torque de las unidades de viga). Una vez más la carga máxima sobre la barra lisa se basa en la resistencia de la unidad de bombeo. La carga máxima hidráulica se basa en dos factores - una presión hidráulica de operación de 1700 psi o una presión máxima de contrabalance de 1000 psi. En cuanto a las unidades de viga, es posible alcanzar el límite máximo estructural o hidráulico (torque), mientras que en las unidades DynaPump se

deben sobrepasar las condiciones de pozo. En su diseño, el área superficial del pistón contra la cual la presión de contrabalance trabaja, resulta en una presión máxima de con-trabalance de 1000 psi. En la hoja de calculo del sistema, se muestra una bandera roja sobre la caja de potencia hidráulica que indica esta condición. Inspecciones sobre los valores “CWT PSI” y “HYD PSI” demuestran si el contrapeso (relacionado a la carga estructural) excede los 1000 psi o la presión de potencia hidráulica excede el límite de operación de 1700 psi. Para simplificar la fabricación e inventario, DynaPump no ofrece combinaciones múltiples de cargas estructurales y tamaños de los cilindros hidráulicos. DynaPump ha optado por producir cinco mo-delos en uno, combinaciones estandarizadas de cilindros hidráuli-cos y rangos estructurales son los más apropiados en diferentes aplicaciones. Este compara 73 diferentes combinaciones ofrecidas por Lufkin en unidades convencionales de viga. El rango de carga estructural de los sistemas DynaPump es de 4,000 a 80,000 libras comparados con rangos de 4,000 a 42,000 ofrecidos por Lufkin en sus unidades. Otra pregunta que surge son los máximos SPM que permiten los sistemas DynaPump. Los máximos SPM en DynaPump se basan en una velocidad de 200 pies/minuto. Esto equivale a la velocidad permitida por una unidad Lufkin balanceada por aire. Según los catálogos de Lufkin, una unidad balanceada por aire Lufkin con un recorrido de 240 pulg. Tiene una velocidad máxima de 9.96 SPM. Esto equivale a 398 pies/minuto. La máxima velocidad DynaPump, es 10% más lenta que la velocidad permitida en las unidades con-vencionales Lufkin, pero 12.5% más rápida que las Lufkin Mark II .

Flujo Adicional Creado por Unidades DynaPump Modelo 5

El aumento de flujo de gas fue interrumpido por el alto nivel de fluido. La unidad de viga existente (160) con 74” de longitud de recorrido y velocidad de 9 SPM limitó el bombeo de gas a aproxi-madamente 100 MCF por día.

Configuración Sistema de levantamiento BM 160-173-74 Potencia 25 HP Bomba 1.25 Prof. 3,860 SL 74 SPM 9.0 BFPD 84

Situación Previa Solución

Un modelo DynaPump fue instalado con una unidad de potencia de 20 HP. Debido al incremento en la capacidad de carga del modelo 5 las BHP se incrementaron en 2”. El sistema DynaPump tenia mas de dos veces la longitudes de recorrido que la unidad de viga exis-tente. Después de treinta días de instalación supero los problemas de bombeo (bomba vacía), e incremento la producción de gas en 300 MCF por día.

Configuración Sistema de levantamiento DynaPump Modelo 5 Potencia 20 HP Bomba 2.0 Prof. 3,860 LR 168 SPM 3.0 BFPD 187

Resumen Opiniones de Clientes Campo CBM, Buzzard Bench, Utah

Conclusión: La unidad de bombeo DynaPump ha sido el método de levantamiento artificial preferido en el campo Buzzard’s Bench, Utah. La unidad ha proporcionado un excelente desempeño de funcionamiento, buena adapta-ción a los cambios en las condiciones del pozo, ahorros en energía eléctrica, y ahorros poten-ciales en los equipos de subsuelo. DynaPump Inc. ha realizado esfuer-zos adicionales para ofrecer una calidad y garantía extraordinaria, además de un completo soporte en campo. Las mejoras se manejan de igual manera en todas las unidades, por ejemplo, si se identifica una me-jor “trampa de ratón”, DynaPump Inc. se encarga de hacer los cam-bios pertinentes sin incluirlos como nuevas ventas. Lo único que no se ha podido comprobar es la rentabili-dad de las unidades a largo plazo, pero todo indica su alto grado con-fiabilidad. De las lecciones obteni-das de todo el proceso se ha conse-guido optimizar las unidades de bombeo y llegar a un desempeño alto de pozo. El equipo Ferron ex-ploró la oportunidad con este nuevo tipo de unidad alcanzando resulta-dos óptimos. Los operadores con renta de equipos ahora prefieren este sistema por encima de las unidades de viga. Historia: Las unidades DynaPump fueron introducidas en el campo Buzzard’s Bench en octubre de 2001. La compra inicial fue de 9 unidades Modelo 5. En el 2003 se pidieron 3 unidades Modelo 7. Las unidades originales Modelo 5 fueron compradas para producir agua de pozos con capa de metano con profundidades a partir de los 3000 pies y capacidades de flujo desde 50 hasta 250 BWPD Los siste-mas DynaPump permitieron estabilizar la producción como nunca se había visto en este campo. Las unidades de bombeo convencionales existentes varían de tamaños de 160-143-74 a 456-256-120. Generalmente, se usaron bom-bas de subsuelo tipo inserto. Los tamaños fueron de 1 ¼ a 2” y tubería de producción de 2 7/8” con combinación de varillas de 7/8”. Se instalaron en el fondo barras de peso de 1.5” (de 50 a 200´). Las unidades ordenadas en el 2003 fueron compradas para pozos direccionales con profundi-dades de 5000 pies. Una de esas unidades fue instalada en un pozo direccional a 4800 pies (MD) y esta producien-do actualmente de 175 a 225 BWPD. Las otras dos unida-des fueron usadas para optimizar la producción existente de los pozos y ahora están produciendo 800 BWPD a 3500 pies de profundidad con una bomba tipo tubing de 2 1/4”. Controles: La lógica del computador DynaPump y los con-

troles pilotos laptop/palm la hacen adaptable a condiciones cambiantes en el pozo. Un resumen de los rasgos carac-terísticas del sistema DynaPump son: 1) La carta dina-mométrica de superficie 2) Facilidad para cambios de velo-cidad operados mediante el computador 3) Cambios en la

velocidad ascendente y descendente 4) La capacidad para cambiar la veloci-dad dependiendo de las condiciones de bomba 5) La habilidad para cambiar electrónicamente la posición de la bom-ba dentro del barril con el fin de evitar pegas. 6) La capacidad para variar la velocidad de bombeo controlando con-diciones de bomba vacía, y 7) La incor-poración del sistema SCADA axial co-mo el almacenamiento de datos que ayudan a la solución de problemas. Esta lista no soporta todas las condicio-nes pero es la mas representativa. Resumen: Actualmente las unidades DynaPump tiene un costo mayor al de las unidades convencionales pero el gran ahorro se puede lograr teniendo menores fallas en los componentes de las unidades, menores consumos de energía, y adaptándose a los cambios de producción. Por ejemplo, con bajas

y menores aceleraciones en la sarta de varillas y mayores recorridos de la unidad reducen el uso y fatiga de las vari-llas. Las velocidades variables permiten controlar condicio-nes de bomba vacía, la habilidad de cambiar las velocida-des ascendentes y descendentes, las cartas dinamométri-cas generadas y fácil ajuste de la ubicación de la bomba para pegas de pistón son puntos en los cuales se incre-menta la eficiencia con costos operativos bajos. Las unida-des DynaPump se adaptan a los cambios en el comporta-miento del pozo y puede proporcionar un desempeño de influjo estable lo que se traduce en ahorro en costos e in-cremento en productividad.

UNIDAD DE GAS NATURAL DynaPump Modelo 5 Recorrido Máximo 168” Capacidad de Carga 15,000 Lbs CAMPO CBM Durango, Colorado

DynaPump tiene una gama completa de unida-des de potencia para cada aplicación desde 3 HP hasta 200 HP. Las Unidades de bombeo y de po-tencia pueden ser ajustadas para optimizar el potencial de flujo mientras reducen el consumo de energía. Varillas de 1 1/4” están disponibles para soportar las grandes capacidades de carga que las unida-des DynaPump han traído a la arena

Especificaciones de las Unidades de Bombeo

Recorrido Máximo 168 pulg. Limite : 15,000 Lb.

Recorrido Máximo 240 pulg. Limite 25,000 Lb.

Recorrido Máximo288 pulg. Limite 40,000 Lb.

Recorrido Máximo 336 Pulg. Limite: 60,000 Lb.

Recorrido Máximo 360 pulg. Limite: 80,000 Lb.

Modelo 13 Modelo 11 Modelo 9 Modelo 7 Modelo 5

DynaPump, Inc. Dealer - GOW E&S LTDA. Tel. (571) 3216765 FAX (571) 5442990

www.dynapumpinc.com R

Cat#040405

Recorrido Máximo 72 pulg. Limite 7,000 Lb.

DynaSave