68033505--sindromes.pdf

80
SÍNDROMES NEUROLÓGICOS

Upload: jorge46693822

Post on 29-Sep-2015

31 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • SNDROMES NEUROLGICOS

  • Nomenclatura

  • Sistema motor

  • Clulas de Betz

  • Corteza

    premotora AMS

    Corteza motora

    primaria Corteza somatosensorial

    primaria

    Corteza de

    asociacin parietal

    Area

    somatosensorial

    secundaria

  • Organizacin somatotpica de la corteza motora primaria (homunculus)

  • Organizacin somatotpica de la corteza somatosensorial primaria

  • Sistema sensitivo

  • Dx diferencial de debilidad

    muscular Signo NMS NMI Mioptico

    Atrofia

    Fasciculacione

    s

    Tono

    Distribucin de

    la debilidad

    Reflejos

    Babinski

    Nula

    Ninguna

    Espstica

    Piramidal /

    regional

    Hiperactivos

    Presente

    Intensa

    Habituales

    Disminuido

    Distal /

    segmentaria

    Hipoactivos /

    ausentes

    Ausente

    Leve

    Ninguna

    Normal/dismin

    Proximal

    Normales /

    hipoactivos

    Ausente

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    Corteza cerebral

    Lesiones: tumores, infartos, hemorragia, trauma Manifestaciones: hemiparesia contralateral con afeccin de cara y extremidad superior distal (debilidad braquiofacial), flacidez mas que espasticidad

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    Cpsula interna

    Lesiones: hemorragia o infarto Manifestaciones: 1. Hemiplejia espstica contralateral 2. Afeccin de haz corticobulbar (VII, XII)

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    Hemiparesia o hemiplejia que respeta cara Localizacin: Corteza motora del rea de pierna y brazo o tracto corticospinal en porcin caudal del bulbo hasta mdula cervical C5 Lesiones: infartos limtrofes, EM, trauma, compresin medular Manifestaciones: 1. Hemiplejia contralateral si se afecta corteza

    motora o bulbo por arriba de la decusacin 2. Hemiplejia ipsilateral si la lesin afecta por debajo

    de la decusacin

  • Hemiparesia que respeta cara

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    Debilidad o parlisis de un brazo y cara Localizacin: reas de corteza motora primaria de cara y brazo Lesiones: infartos, tumores, abscesos Manifestaciones: 1. Debilidad o parlisis contralateral a la lesin 2. Afasia de Broca si afecta hemisferio dominante 3. Heminegligencia si afecta hemisferio no

    dominante

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    Mesencfalo

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    Sndrome de Weber Lesin: en pednculo cerebral y afecta fascculo del III nervio craneal, por infartos, hemorragias, tumores, lesiones desmielinizantes Manifestaciones: 1. Hemiparesia espstica contralateral 2. Parlisis ipsilateral del oculomotor

  • Sndrome de Weber

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    Sndrome de Benedikt

    Lesin: en tegmento mesenceflico que puede afectar ncleo rojo, brachium conjunctivum y fascculo de III NC Manifestaciones: 1. Parlisis oculomotora ipsilateral con midriasis 2. Movimientos involuntarios contralaterales como temblor de intencin 3. Hemicorea y hemiatetosis por lesin del ncleo rojo

  • Sndrome de Benedikt

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    Sndrome de Claude Lesin: tegmento dorsal en dorso del ncleo rojo y brachium conjunctivum. Manifestaciones: Similares del sndrome de Benedikt pero con signos cerebelosos mas notorios y ausencia de hemibalismo

  • Sndrome de Claude

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    Sndrome mesenceflico dorsal (Parinaud) Lesiones dorso-rostrales como hidrocefalia o tumores de la glndula pineal Manifestaciones: 1. Parlisis de la mirada conjugada hacia arriba 2. Alteraciones pupilares 3. Nistagmo de convergencia-retraccin en supraversin 4. Retraccin palpebral patolgica (signo de Collier)

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    Sndrome de Parinaud Manifestaciones 5. Lid lag (retraso palpebral) 6. Pseudoparlisis del abducens: durante la refijaciones horizontales el ojo que abduce puede mover mas lentamente que el ojo que aduce por exceso del tono de convergencia

  • Sndrome de Parinaud

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    Sndrome del tope de la basilar Lesin: Oclusin de la arteria basilar rostral con infarto de mesencfalo, tlamo y porciones de lbulos temporal y occipital Aneurismas gigantes del tope de la basilar, vasculitis y posterior a angiografa cerebral

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    Sndrome del tope de la basilar Manifestaciones: 1. Trastornos de movimientos oculares: parlisis unilateral o bilateral de supra e infraversin, convergencia alterada, pseudoparlisis del VI, nistagmo de convergencia-retraccin, anormalidades de la abduccin ocular, elevacin y retraccin de prpados superiores (signo de Collier), skew deviation, oscilaciones oculares

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    Sndrome del tope de la basilar 2. Anormalidades pupilares: pequeas y reactivas, grandes o en posicin media y fijas, corectopia, ocasionalmente pupilas ovales 3. Alteraciones de la conducta: somnolencia, alucinaciones, trastornos de la memoria, delirio activo 4. Defectos visuales: hemianopsia, ceguera cortical, sndrome de Balint 5. Dficit motor y sensitivo

  • Puente

  • Ncleo coclear

    Ncleo vestibular

    Ncleo abducens

    Ncleo del facial

    Fascculo longitudinal medial

    Lemnisco medial

    Lemnisco lateral Tracto

    espinotalmico lateral

    Formacin reticular pontina paramediana

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    Sndrome de Millard-Gubler Lesin: unilateral ventrocaudal que afecta la base y fascculos de nervios craneales VI y VII Manifestaciones: 1. Hemiplejia contralateral (respeta cara) 2. Paresia de recto lateral ipsilateral con diplopia que

    se acenta cuando el paciente mira hacia la lesin 3. Paresia facial perifrica ipsilateral

  • Ncleo coclear

    Ncleo vestibular

    Ncleo abducens

    Ncleo del facial

    Fascculo longitudinal medial

    Lemnisco medial

    Tracto espinotalmico lateral

    Formacin reticular pontina paramediana

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    Sndrome de Raymond Lesin: unilateral medial ventral del puente que afecta nervio abducens ipsilateral y tracto corticospinal pero respeta VII nervio craneal Manifestaciones: 1. Paresia de recto lateral ipsilateral 2. Hemiplejia contralateral que respeta cara

  • Ncleo coclear

    Ncleo vestibular

    Ncleo abducens

    Ncleo del facial

    Fascculo longitudinal medial

    Lemnisco medial

    Tracto espinotalmico lateral

    Formacin reticular pontina paramediana

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    Hemiparesia motora pura Lesin: especialmente infarto lacunar que afecte va costicospinal en la base del puente. Otras lesiones incluyen brazo posterior de la cpsula interna, pednculo cerebral y pirmide bulbar Manifestaciones: 1. Hemiparesia motora pura 2. Combinacin de disartria, historia de alteraciones

    transitoria de la marcha y vrtigo sugieren lesin pontina

  • Ncleo coclear

    Ncleo vestibular

    Ncleo abducens

    Ncleo del facial

    Fascculo longitudinal medial

    Lemnisco medial

    Lemnisco lateral Tracto

    espinotalmico lateral

    Formacin reticular pontina paramediana

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    Sndrome Disartria-mano torpe Lesin: en la base del puente (infarto lacunar) en la unin del tercio superior y tercio medio. Otras lesiones: rodilla de la cpsula interna o hemorragia cerebelosas pequeas y profundas Manifestaciones: 1. Debilidad facial, disartria severa y disfagia,

    junto con torpeza y paresia de la mano 2. Hiperreflexia y Babinski del lado de la paresia

    del brazo pero sensibilidad conservada

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    Sndrome Hemiparesia atxica: Lesin: en la base del puente en la unin del tercio superior y tercio medio del puente. Otras lesiones: talamocapsulares , brazo posterior de cpsula interna y ncleo rojo contralaterales; e infartos del territorio de ACA superficial en rea paracentral Manifestaciones: 1. Hemiparesia mas severa en extremidad inferior 2. Hemiataxia ipsilateral 3. Ocasionalmente disartria, nistagmo y

    parestesias

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    Sndrome de enclaustramiento (locked-in) Lesin: pontina ventral bilateral por infarto, tumor , hemorragia, trauma o mielinolisis central pontina.

    Manifestaciones: 1. Cuadriplejia debido a afeccin de tractos

    corticospinales bilaterales en la base del puente

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    Sndrome de enclaustramiento (locked-in) Manifestaciones: 2. Afonia debido a afeccin de fibras

    corticobulbares que inervan ncleos de nervios craneales bajos

    3. Ocasionalmente, alteracin de los movimientos oculares horizontales debido a afeccin bilateral de fascculos de VI nervio craneal

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    Sndrome de Foville Lesin: tegmento pontino dorsal en el tercio caudal del puente Manifestaciones: 1. Hemiplejia contralateral (sin afectar cara) por

    lesin de va piramidal

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    Sndrome de Foville 2. Parlisis facial perifrica ipsilateral por

    afeccin del ncleo y fascculo del VII nervio craneal

    3. Incapacidad para la mirada conjugada hacia el lado de la lesin por afeccin de la formacin reticular pontina paramediana o ncleo del VI nervio craneal

  • Ncleo coclear

    Ncleo vestibular

    Ncleo abducens

    Ncleo del facial

    Fascculo longitudinal medial

    Lemnisco medial

    Lemnisco lateral Tracto

    espinotalmico lateral

    Formacin reticular pontina paramediana

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    Sndrome de Raymond-Cestan-Chenais Lesin: rostral de la porcin dorsal del puente Manifestaciones: 1. Signos cerebelosos (ataxia), temblor rubral

    grueso por afeccin del cerebelo 2. Disminucin contralateral de todas las

    modalidades de sensibilidad por afeccin del lemnisco medial y haz espinotalmico

    3. Si hay extensin ventral, puede haber hemiparesia contralateral o parlisis de la mirada conjugada hacia el lado de la lesin

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    Sndromes pontinos paramedianos

    Infarto unilateral medio basal: hemiparesia faciobraquiocrural severa, disartria y ataxia homolateral o bilateral. Infarto unilateral basal mediolateral: Hemiparesia leve con ataxia y disartria, hemiparesia atxica o sndrome disartria-mano torpe

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    Sndromes pontinos paramedianos

    Infarto unilateral mediocentral o mediotegmentario: las presentaciones incluyen sndrome de disartria-mano torpe, hemiparesia atxica con trastornos de sensibilidad o movilidad ocular y hemiparesia con parlisis facial o recto lateral contralateral Infartos centrobasales bilaterales: parlisis pseudobulbar y alteraciones sensorimotoras bilaterales

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    Sndrome de Marie-Foix Lesin: pontina lateral, especialmente las que afectan el brachium pontis Manifestaciones: 1. Ataxia cerebelosa ipsilateral por afeccin de

    conexiones cerebelosas 2. Hemiparesia contralateral por afeccin del haz

    conticospinal 3. Hemihipoestasia contralateral variable por

    afeccin de haz espinotalmico

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    SINDROMES BULBARES

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    Sndrome bulbar medial (bulbar anterior de Djerine) Lesin: oclusin aterosclerosa de la arteria vertebral, espinal anterior o segmento inferior de la basilar Manifestaciones: 1. Paresia ipsilateral, atrofia y fibrilacin de la

    lengua (XII NC). La lengua protruida se desva hacia la lesin. Puede estar ausente la afeccin.

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    1. Hemiplejia contralateral con preservacin de la cara (o hemiplejia pura)

    2. Prdida contralateral de sensacin de vibracin y posicin (lemnisco medial)

    3. Ocasionalmente nistagmo que bate hacia arriba por extensin dorsal del infarto hacia fascculo longitudinal medial

    4. Hemiplejia cruciata: parlisis del brazo ipsilateral y pierna contralateral (lesin de fibras cruzadas del brazo y no cruzadas de la pierna)

    Sndrome bulbar medial

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    Sndrome bulbar lateral (Wallenberg) Lesiones: 1. Oclusin de arteria vertebral intracraneal o

    cerebelosa posteroinferior (PICA) 2. Diseccin espontnea de arteria vertebral 3. Abuso de cocana, neoplasias bulbares,

    abcesos, enfermedades desmielinizantes, radionecrosis, hematoma por ruptura de MAV, manipulacin cervical, trauma y HPAF a la arteria vertebral

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    Sndrome bulbar lateral (Wallenberg) Manifestaciones: 1. Hipoalgesia y termoanestesia facial ipsilateral

    por afeccin de tracto y ncleo espinal del trigmino

    2. Hipoalgesia y termoanestesia contralateral de tronco y extremidades por afeccin del haz espinotalmico

    3. Parlisis ipsilateral de paladar, faringe y cuerda vocal con disfagia y disartria por afeccin del ncleo ambiguo

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    Sndrome bulbar lateral (Wallenberg) Manifestaciones: 4. Sndrome de Horner ipsilateral (ptosis, miosis y anhidrosis) por afeccin de fibras simpticas descendentes 5. Vrtigo, nausea y vmito por afeccin del ncleo vestibular 6. Signos cerebelosos ipsilaterales por afeccin del pednculo cerebeloso inferior y cerebelo 7. Ocasionalmente hipo y diplopia

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    Sndrome de Opalski (subbulbar)

    Lesin: Oclusin de la arteria vertebral con lesin de porcin caudal del bulbo que afecta haz corticospinal despus de la decusacin piramidal Manifestaciones: 1. Hemiplejia ipsilateral 2. Sntomas de sndrome bulbar lateral

  • cerebelo

    Lngula

    Lbulo central

    Culmen

    Declive Folia Tuber

    Pirmide

    vula

    Ndulo

  • cerebelo

    Dentado

    Emboliforme

    Globoso

    Fastigio

  • cerebelo

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    Ncleo fastigio: postura, locomocin, posicin de la cabeza en relacin al tronco y control de movimientos extraoculares Lesin: astasia, abasia, alteraciones de movimientos oculares Globoso y Emboliforme (interpsito): reflejos segmentales, velocidad de inicio de movimientos, oscilaciones, estabiliza la postura Lesin: signo de rebote, titubeo troncal, disdiadococinesia, dismetra, temblor de accin, reflejos pendulares y ataxia

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    Ncleo dentado: habilidades que requieren destreza fina Lesiones: retraso en el inicio y terminacin de movimientos, temblor de intencin y accin, incoordinacin temporal de movimientos que requieren articulaciones mltiples y alteraciones en la coordinacin espacial de movimientos de mano y dedos, hipotona, disartria, temblor

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    SINDROMES CEREBELOSOS

    1. Sndrome de vermis rostral (lbulo anterior) 2. Sndrome de vermis caudal (lbulo

    floculonodular y posterior) 3. Sndrome hemisfrico (lbulo posterior y

    anterior variablemente) 4. Sndrome pancerebeloso (todos los lbulos)

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    Sndrome vermis rostral

    Manifestaciones: 1. Amplia base de sustentacin y de la marcha 2. Ataxia de la marcha, con ataxia leve en la

    maniobra taln-espinilla con el paciente acostado

    3. Coordinacin normal o discretamente alterada en brazo

    4. Hipotona, nistagmo y disartria poco frecuentes

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    Sndrome de vermis caudal

    Manifestaciones: 1. Desequilibrio axial 2. Ataxia leve de extremidades o ausente 3. Nistagmo espontneo en ocasiones y

    posturas rotadas de la cabeza

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    Sndrome hemisfrico

    Manifestaciones: 1. Incoordinacin de movimientos

    apendiculares ipsilaterales, particularmente los que requieren coordinacin motora fina

    2. Afecta msculos controlados por la corteza prefrontal como los del lenguaje y movimientos finos

  • LOCALIZACION DE LESIONES

    Sndrome pancerebeloso

    Manifestaciones: 1. Combinacin de todos los sndrome cerebelosos 2. Signos bilaterales de disfuncin cerebelosa que

    afectan el tronco, extremidades y musculatura craneal

    3. Puede presentarse en procesos infeccioso y parainfecciosos, hipoglicemia, hipertermia, sndromes paraneoplsicos y txico-metablicos