73933_53.pdf

37
Resolución de problemas de puertos e interfaces de switches Contenidos Introducción Requisitos previos Requisitos Componentes utilizados Convenciones Resolución de problemas de la capa física Uso de los indicadores LED para la resolución de problemas Comprobación del cable y ambos lados de la conexión Cables Ethernet de cobre y de fibra Resolución de problemas de Gigabit Ethernet Connected frente a Notconnected Comandos más habituales para la resolución de problemas de puertos e interfaces en CatOS y Cisco IOS Introducción a la salida específica de los contadores de puertos e interfaces en CatOS y Cisco IOS Show port en CatOS y show interfaces en Cisco IOS Show mac en CatOS y show interfaces counters en Cisco IOS Show counters en CatOS y show counters interface en Cisco IOS Show controller ethernet-controller en Cisco IOS Show Top en CatOS Mensajes de error comunes del sistema Mensajes de error en los módulos WS-X6348 %PAGP-5-PORTTO / FROMSTP y %ETHC-5-PORTTO / FROMSTP %SPANTREE-3-PORTDEL_FAILNOTFOUND %SYS-4-PORT_GBICBADEEPROM: / %SYS-4-PORT_GBICNOTSUPP Command Rejected: [Interface] not a Switching Port Problemas comunes de puertos e interfaces El estado del puerto o la interfaz es inhabilitado o apagado El puerto o la interfaz están en estado errDisable El puerto o la interfaz están en estado inactivo El contador "deferred" en la interfaz del switch Catalyst empieza a aumentar Fallo intermitente al definir el temporizador [valor] de vlan [nº vlan] Discrepancia del modo de conexión troncal Tramas Jumbo, Giant y Baby Giant No se detecta mediante ping el dispositivo final Uso de set port host o switchport host para solucionar retrasos de inicialización Problemas de velocidad y dúplex, negociación automática o con tarjetas NIC Bucles del árbol de expansión UDLD: enlace unidireccional Tramas diferidas (Out-Lost u Out-Discard) Problemas de software Problemas de hardware Errores de entrada en una interfaz de capa 3 conectada a un puerto de switch de capa 2 Incremento rápido del contador Rx-No-Pkt-Buff y los errores de entrada Conexión de troncal entre un switch y un router Introducción Este documento pretende servir de ayuda a la hora de determinar por qué un puerto o una interfaz presenta problemas. Este documento se aplica a los switches Catalyst que ejecutan el software CatOS en el Supervisor o el software de sistema Cisco IOS ® en el Supervisor. Requisitos previos Requisitos No hay requisitos específicos para este documento.

Upload: rodolfo-sican

Post on 27-Dec-2015

34 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Resolución de problemas de puertos e interfaces de switches

ContenidosIntroducción Requisitos previos Requisitos Componentes utilizados ConvencionesResolución de problemas de la capa física Uso de los indicadores LED para la resolución de problemas Comprobación del cable y ambos lados de la conexión Cables Ethernet de cobre y de fibra Resolución de problemas de Gigabit Ethernet Connected frente a NotconnectedComandos más habituales para la resolución de problemas de puertos e interfaces en CatOS y Cisco IOS Introducción a la salida específica de los contadores de puertos e interfaces en CatOS y Cisco IOS Show port en CatOS y show interfaces en Cisco IOS Show mac en CatOS y show interfaces counters en Cisco IOS Show counters en CatOS y show counters interface en Cisco IOS Show controller ethernet-controller en Cisco IOS Show Top en CatOSMensajes de error comunes del sistema Mensajes de error en los módulos WS-X6348 %PAGP-5-PORTTO / FROMSTP y %ETHC-5-PORTTO / FROMSTP %SPANTREE-3-PORTDEL_FAILNOTFOUND %SYS-4-PORT_GBICBADEEPROM: / %SYS-4-PORT_GBICNOTSUPP Command Rejected: [Interface] not a Switching PortProblemas comunes de puertos e interfaces El estado del puerto o la interfaz es inhabilitado o apagado El puerto o la interfaz están en estado errDisable El puerto o la interfaz están en estado inactivo El contador "deferred" en la interfaz del switch Catalyst empieza a aumentar Fallo intermitente al definir el temporizador [valor] de vlan [nº vlan] Discrepancia del modo de conexión troncal Tramas Jumbo, Giant y Baby Giant No se detecta mediante ping el dispositivo final Uso de set port host o switchport host para solucionar retrasos de inicialización Problemas de velocidad y dúplex, negociación automática o con tarjetas NIC Bucles del árbol de expansión UDLD: enlace unidireccional Tramas diferidas (Out-Lost u Out-Discard) Problemas de software Problemas de hardware Errores de entrada en una interfaz de capa 3 conectada a un puerto de switch de capa 2 Incremento rápido del contador Rx-No-Pkt-Buff y los errores de entrada Conexión de troncal entre un switch y un router

IntroducciónEste documento pretende servir de ayuda a la hora de determinar por qué un puerto o una interfaz presenta problemas. Este documento se aplica alos switches Catalyst que ejecutan el software CatOS en el Supervisor o el software de sistema Cisco IOS® en el Supervisor.

Requisitos previos

Requisitos

No hay requisitos específicos para este documento.

Componentes utilizados

Este documento no tiene restricciones específicas en cuanto a versiones específicas de software y hardware.

Convenciones

Consulte Cisco Technical Tips Conventions (Convenciones sobre consejos técnicos de Cisco) para obtener más información sobre lasconvenciones del documento.

Resolución de problemas de la capa física

Uso de los indicadores LED para la resolución de problemas

Si tiene acceso físico al switch, puede ahorrar tiempo si observa los LED del puerto que indican el estado del enlace o bien una condición de error(si están en rojo o naranja). En la tabla siguiente se describen los indicadores de estado LED para módulos Ethernet o switches de configuraciónfija:

Plataforma URL

Switches Catalyst serie 6000 Ethernet Module LEDs (Indicadores luminosos delmódulo Ethernet)

Switches Catalyst serie 5000 Ethernet Module LEDs (Indicadores luminosos delmódulo Ethernet)

Switches Catalyst serie 4000 Ethernet Module LEDs (Indicadores luminosos delmódulo Ethernet)

Switches Catalyst serie 3750 Front Panel LEDs (Indicadores luminosos del panelfrontal)

Switches Catalyst serie 3550 Front Panel LEDs (Indicadores luminosos del panelfrontal)

Switches Catalyst serie2950/2955

Front Panel LEDs (Indicadores luminosos del panelfrontal)

Switches Catalyst serie2900/3500XL

Front Panel LEDs (Indicadores luminosos del panelfrontal)

Switches Catalyst series 1900y 2820

Front Panel LEDs (Indicadores luminosos del panelfrontal)

Switches Catalyst serie G-L3 Front Panel LED (Indicadores luminosos del panelfrontal)

Compruebe que ambos lados tengan un enlace. Un cable roto o un puerto apagado pueden provocar el problema cuando un lado tiene luz deenlace, pero el otro lado no.

Una luz de enlace no garantiza que el cable funcione correctamente. Es posible que el cable haya sufrido una sobrecarga física que haga quefuncione en un nivel marginal. Normalmente esta situación se identifica si el puerto presenta muchos errores de paquetes o si es inestable (pierdey recupera el enlace constantemente).

Comprobación del cable y ambos lados de la conexión

Si la luz de enlace del puerto no se enciende, considere las siguientes posibilidades:

Posible causa Acción correctiva

El cable no estáconectado

Conecte el cable del switch a un dispositivo que funcionescorrectamente.

Puerto incorrecto Compruebe que ambos lados del cable estén conectados a lospuertos correctos.

El dispositivo no tienealimentación Compruebe que ambos dispositivos tengan alimentación.

Tipo de cableincorrecto

Compruebe el cable elegido. Consulte Catalyst Switch CableGuide (Guía de cables de los switches Catalyst).

Cable en malascondiciones

Cambie el cable sospechoso por uno bueno. Compruebe queno haya pines dañados o perdidos en los conectores.

Conexiones débilesCompruebe que no haya conexiones débiles. A veces pareceque los cables estén bien colocados en la toma, pero no loestán. Desconecte el cable y vuelva a introducirlo.

Paneles de conexiones Elimine las conexiones defectuosas de los paneles. Omita elpanel de conexiones si es posible para excluirlo.

Conversores demedios

Elimine los conversores de medios defectuosos: fibra acobre, etc. Omita el conversor de medios, si es posible, paraexcluirlo.

Conversor de interfazGigabit (GBIC)erróneo o defectuoso

Cambie el GBIC sospechoso por uno bueno.

Compruebe la compatibilidad de hardware y software paraeste tipo de GBIC. Consulte la sección Resolución deproblemas de Gigabit Ethernet en este documento.

Puerto o móduloerróneo

Puerto, interfaz omódulo no habilitado

Cambie el cable a un puerto bueno conocido para solucionarel problema de puerto o módulo sospechoso.

Use el comando show port en CatOS o el comando showinterface en Cisco IOS y busque los estados errdisable,inhabilitado o shutdown.

El comando show module puede indicar un estadodefectuoso, lo que puede representar un problema dehardware. Consulte la sección de este documento Problemascomunes de puertos e interfaces para obtener másinformación.

Cables Ethernet de cobre y de fibra

Asegúrese de que tiene el cable correcto para el tipo de conexión que desea realizar. El cable de cobre de categoría 3 se puede utilizar paraconexiones de par trenzado sin blindaje (UTP) de 10 Mbps, pero nunca deberá utilizarse para conexiones UTP de 10/100 o 10/100/1000 Mbps.Utilice siempre UTP de las categorías 5, 5e o 6 para conexiones UTP de 10/100 o 10/100/1000 Mbps.

Advertencia: los cables de las categorías 5e y 6 pueden almacenar un alto nivel de electricidad estática debido a las propiedadesdieléctricas de los materiales utilizados en su fabricación. Realice siempre la conexión a tierra de los cables (especialmente en los latiguillosnuevos) en una toma adecuada y segura antes de conectarlos al módulo.

En el caso de fibra, asegúrese de que tiene el cable correcto para las distancias implicadas y el tipo de puertos de fibra utilizados. Las dosopciones son fibra de modo simple (SMF) o fibra de modo múltiple (MMF). Compruebe que los puertos de los dispositivos que se conectan seanambos SMF o MMF.

Nota: en las conexiones de fibra, compruebe que el extremo de transmisión de un puerto esté conectado al extremo de recepción del otro puerto.Las conexiones de transmisión a transmisión y recepción a recepción no funcionan.

Distancias máximas de transmisión de Ethernet y Fast Ethernet

Velocidad deltransceptor Tipo de cable Modo

dúplexDistancia máximaentre estaciones

10 Mbps UTP categoría 3 Completo ysemi 100 m

10 Mbps MMF Completo ysemi 2 km

100 Mbps UTP categoría 5 UTPcategoría 5e

Completo ysemi 100 m

100 Mbps UTP categoría 6 Completo ysemi 100 m

100 Mbps MMF Semi 400 m

Total 2 km

100 Mbps SMF Semi 400 m

Total 10 km

Para obtener más detalles sobre los distintos tipos de cables y conectores, requisitos de cableado, requisitos ópticos (distancia, tipo, cables deinterconexión, etc.), cómo conectar los distintos cables y qué cables utilizan la mayoría de switches y módulos de Cisco, consulte Catalyst SwitchCable Guide (Guía de cables de los switches Catalyst).

Resolución de problemas de Gigabit Ethernet

Si hay un dispositivo A conectado a un dispositivo B mediante un enlace Gigabit y el enlace no se activa, realice el procedimiento siguiente.

Procedimiento paso a paso

Compruebe que tanto el dispositivo A como el B utilizan el mismo UTP (TX) GBIC de longitud de onda corta (SX), de longitud de ondalarga (LX), de trayecto largo (LH), de alcance extendido (ZX) o de cobre. Ambos dispositivos deben utilizar el mismo tipo de GBIC paraestablecer un enlace. Un GBIC SX debe conectarse a otro GBIC SX. Un GBIC SX no se comunica con un GBIC LX. Consulte Mode-Conditioning Patch Cord Installation Note (Nota sobre la instalación del cable de interconexión acondicionador de modo) para obtener másinformación.

1.

Compruebe la distancia y el cable utilizado en cada GBIC, como se indica en la tabla siguiente.2.

Especificaciones de cableado de puertos 1000BASE-T y 1000BASE-X

GBICLongitudde onda

(nm)

Tipocobre/fibra

Tamañodel núcleo1 (micras)

Ancho debanda modal

(MHz/km)

Distanciadel cable2

WS-G5483para1000Base-T -(cobre)

UTPcategoría 5

UTPcategoría 5e

UTPcategoría 6

100 m

WS-G54841000BASE-SX3

850 MMF

62,5

62,5

50,0

50,0

160

200

400

500

220 m

275 m

500 m

550 m

62,5 500 550 m

WS-G54861000BASE-LX/LH

1310MMF4

SMF

50,0

50,0

8,3/9/10

400

500

-

550 m

550 m

10 km

WS-G54871000BASE-ZX5

1550MMF

SMF6

8.3/9/10

8.3/9/10

70 km7

100 km

Las cifras del cable de fibra óptica de modo múltiple corresponden al diámetro del núcleo. En el cable de fibra óptica de modosimple, 8,3 micras corresponde al diámetro del núcleo. Los valores de 9 y 10 micras corresponden al diámetro del campo de modo(MFD), que es el diámetro de la parte de la fibra por donde pasa la luz. Esta zona consta del núcleo de la fibra más una pequeña partedel revestimiento que lo envuelve. El MFD es una función del diámetro del núcleo, la longitud de onda del láser y la diferencia delíndice de refracción entre el núcleo y el revestimiento.

a.

Las distancias se basan en la pérdida de fibra. Muchos empalmes y una fibra óptica de poca calidad reducen las distancias decableado.

b.

Utilizar sólo con MMF.c.

Si se utiliza un GBIC LX/LH con MMF de 62,5 micras de diámetro, hay que instalar un cable de interconexión acondicionador demodo (CAB-GELX-625 o equivalente) entre el GBIC y el cable MMF tanto en el extremo de transmisión como en el de recepcióndel enlace. El cable de interconexión acondicionador de modo es necesario para enlaces de distancia inferior a 100 m o superior a300 m. El cable de interconexión acondicionador de modo evita la sobrecarga del receptor en tramos cortos de MMF y reduce elretraso del modo diferencial en tramos largos de MMF. Consulte Mode-Conditioning Patch Cord Installation Note (Nota sobre lainstalación del cable de interconexión acondicionador de modo) para obtener más información.

d.

Utilizar sólo con SMF.e.

Cable de fibra óptica de un solo modo desplazado por dispersión.f.

La distancia mínima de enlace de los GBIC ZX es de 10 km con un atenuador de 8 dB instalado en cada final del enlace. Sinatenuadores, la distancia mínima del enlace es de 40 km.

g.

Si alguno de los dispositivos tiene varios puertos Gigabit, conecte los puertos entre sí. De esta manera, se prueban los dispositivos y secomprueba si la interfaz Gigabit funciona correctamente. Por ejemplo, si tiene un switch con dos puertos Gigabit, conecte el puerto Gigabitnº 1 al puerto Gigabit nº 2. ¿Se activa el enlace? En caso afirmativo, el puerto es bueno. STP se bloqueará en el puerto e impedirá losbucles (la recepción (RX) del puerto nº 1 va a la transmisión (TX) del puerto nº 2 y la TX del puerto nº 1 va a la RX del puerto nº 2).

3.

Si falla la conexión simple o el paso 3 con los conectores SC, haga un bucle del puerto consigo mismo (RX del puerto nº 1 a la TX delpuerto nº 1). ¿Se activa el puerto? En caso negativo, póngase en contacto con el Centro de Asistencia Técnica, ya que podría tratarse de unpuerto defectuoso.

4.

Si los pasos 3 y 4 dan resultado, pero no se puede establecer la conexión entre el dispositivo A y el B, cree un bucle en los puertos con elcable que une ambos dispositivos. Compruebe que no haya ningún cable defectuoso.

5.

Compruebe que cada dispositivo admite la especificación 802.3z para la negociación automática. Gigabit Ethernet incluye unprocedimiento de negociación automática mucho más amplio que el que se utiliza para Ethernet 10/100 (especificación Gigabit denegociación automática: IEEE Std 802.3z-1998). Si habilita la negociación de enlaces, el sistema negocia automáticamente el control deflujo, el modo dúplex y la información de fallo remoto. Debe habilitar o deshabilitar la negociación de enlace en ambos extremos delenlace, los cuales deben tener el mismo valor; de lo contrario, no se podrá activa el enlace. Se han detectado problemas al conectardispositivos fabricados antes de la ratificación de la norma IEEE 802.3z. Si alguno de los dispositivos no admite la negociación automáticade Gigabit, inhabilite la negociación para forzar el enlace.

6.

Advertencia: si se inhabilita la negociación automática, se ocultan los cortes del enlace o los problemas de la capa física. Lainhabilitación de la negociación automática sólo es necesaria si se utilizan dispositivos finales como las antiguas NIC Gigabit que noadmiten la norma IEEE 802.3z. No inhabilite la negociación automática entre switches a menos que sea absolutamente necesario, ya quelos problemas de la capa física pueden pasar desapercibidos, lo que provocaría bucles STP. La alternativa consiste en ponerse en contactocon el proveedor y obtener actualizaciones de software o hardware que admitan la negociación automática de Gigabit de la norma IEEE802.3z.

Para resolver este mensaje de error: %SYS-4-PORT_GBICBADEEPROM: / %SYS-4-PORT_GBICNOTSUPP, consulte Mensajes de errorcomunes de CatOS en switches Catalyst serie 6000/6500.

Si desea conocer los requisitos del sistema para Gigabit Ethernet y para conversores de interfaz Gigabit (GBIC), multiplexores por división de

longitud de onda aproximada (CWDM) y dispositivos enchufables pequeños (SFP), consulte:

System Requirements to Implement Gigabit Ethernet on Catalyst Switches (Requisitos del sistema para implementar EtherChannel enswitches Catalyst)

Catalyst GigaStack Gigabit Interface Converter Switch Compatibility Matrix (Matriz de compatibilidad del switch del conversor deinterfaz Catalyst Gigabit GigaStack)

Cisco Gigabit Ethernet Transceiver Modules Compatibility Matrix (Matriz de compatibilidad de los módulos transceptores GigabitEthernet de Cisco)

GBIC, SFP, and CWDM Documentation (Documentación de GBIC, SFP y CWDM)

Para obtener información general sobre la configuración y la resolución de problemas, consulte Configuración y resolución de problemas denegociación automática de semidúplex/dúplex completo de Ethernet 10/100/1000 Mb.

Connected frente a Notconnected

La mayoría de switches Cisco tienen de forma predeterminada un puerto en estado "notconnect". Esto significa que en ese momento no estáconectado, pero se conectará si dispone de una buena conexión con otro dispositivo operativo. Si se conecta un cable adecuado a dos puertos deswitch en el estado "notconnect", la luz del enlace debe estar en verde para ambos puertos y el estado del puerto debe ser "connected". Estosignifica que el puerto está activo en lo que a la capa 1 (L1) se refiere.

En CatOS, se puede utilizar el comando show port para comprobar si el puerto tiene el estado “connected” o “notconnected”, o si es otro estadoel que provoca el fallo de la conexión, como disabled o errdisable.

Switch> (enable) sh port status 3/1 Port Name Status Vlan Duplex Speed Type ----- -------------------- ---------- ---------- ------ ----- ------------ 3/1 disabled 1 auto auto 10/100BaseTX!--- El comando show port status {mod/port} muestra que el puerto está inhabilitado.!--- Utilice el comando set port enable {mod/port} para intentar rehabilitarlo.

En Cisco IOS, puede utilizar el comando show interfaces para comprobar si la interfaz muestra el estado "up" o "line protocol up (connected)".El primer "up" hace referencia al estado de conectado de la capa física de la interfaz. El mensaje "line protocol up" muestra el estado deconectado de la capa de enlace de datos de la interfaz e indica que la interfaz puede enviar y recibir señales de mantenimiento.

Router#show interfaces fastEthernet 6/1FastEthernet6/1 is down, line protocol is down (notconnect)!--- El estado de la interfaz es down y el del protocolo de línea es down.!--- Motivos: en este caso,!--- 1) Un cable está mal conectado o no está conectado a este puerto.!--- 2) El cable conectado es defectuoso.!--- 3) El otro extremo del cable no está conectado a un puerto o un dispositivo activo.!--- Nota: para conexiones Gigabit, los GBIC deben coincidir en cada!--- lado de la conexión.!--- Hay distintos tipos de GBIC, dependiendo del cable y!--- de las distancias: longitud de onda corta (nm),!--- longitud de onda larga/trayecto largo (LX/LH) y distancia extendida (ZX).!--- Un GBIC SX debe conectarse a otro GBIC SX;!--- un GBIC SX no se comunica con un GBIC LX. Además, algunas conexiones Gigabit!--- requieren cables de acondicionamiento!--- según las longitudes.

Router#show interfaces fastEthernet 6/1FastEthernet6/1 is up, line protocol is down (notconnect)!--- El estado de la interfaz es up (o no se encuentra en un estado shutdown), pero el del protocolo de línea es down.!--- Motivo: en este caso, el dispositivo al otro lado del cable es!--- un switch CatOS con el puerto inhabilitado.

Router#sh interfaces fas 6/1 statusPort Name Status Vlan Duplex Speed TypeFa6/1 notconnect 1 auto auto 10/100BaseTX!--- El comando show interfaces tipo-tarjeta [ranura/puerto] status es el equivalente!--- de show port status en CatOS.

Si show port muestra "connected" o show interfaces muestra "up / line protocol up (connected)" pero aumentan los errores emitidos por estoscomandos, consulte las secciones "Introducción a la salida específica de los contadores de puertos e interfaces en CatOS y Cisco IOS" o

"Problemas comunes de puertos e interfaces" de este documento para recibir consejos sobre la resolución de problemas.

Comandos más habituales para la resolución de problemas de puertos e interfaces enCatOS y Cisco IOSEn la tabla siguiente se indican los comandos más comunes para la resolución de problemas de puerto o interfaz en switches que ejecutan elsoftware CatOS en el Supervisor o el software de sistema Cisco IOS en el Supervisor.

Nota: seleccione un comando de la columna izquierda para ir a la documentación de dicho comando. La columna de la derecha ofrece una brevedescripción de lo que hace el comando e indica las excepciones de uso en cada plataforma.

Los siguientes comandos son compatibles con la herramienta intérprete de resultados para CatOS y se pueden utilizar para solucionar problemascon los puertos del switch: show version, show module, show port, show counters o show mac.

Si dispone del resultado de los comandos que admite su dispositivo Cisco, puede utilizar la herramienta intérprete de resultados para que semuestren los posibles problemas y sus soluciones. Para usar la herramienta intérprete de resultados, debe ser un usuario registrado, estarconectado y tener JavaScript habilitado.

Comandosde CatOS

Comandos deCisco IOS Descripción

showversion show version

En los switches que ejecutan CatOS, este comandomuestra información sobre la versión de software yhardware por módulo y los tamaños de la memoria delsistema.

En los switches que ejecutan Cisco IOS, este comandomuestra un resultado similar al de un router Cisco,como el nombre de la imagen de software, lainformación de la versión y los tamaños de la memoriadel sistema.

Útil para buscar incompatibilidades de software yhardware (con las Notas de la versión o el asesor desoftware) y problemas (mediante Software BugToolkit).

Para obtener más información acerca del comandoshow version , consulte la sección Problemas desoftware de este documento.

showmodule show module

En Catalyst 6000, 5000, 4000 y otros switchesmodulares que ejecutan CatOS o Cisco IOS, estecomando muestra las tarjetas presentes en el switch, laversión de software que ejecutan y el estado en que seencuentran los módulos: ok, faulty, etc.

Útil para diagnosticar problemas de hardware enmódulos o puertos.

Para obtener más información sobre la resolución deproblemas de hardware con el comando show module,consulte las secciones El estado del puerto o la interfazes disabled o shutdown o Problemas de hardware deeste documento.

show config show running-config

En CatOS, este comando muestra la configuración nopredeterminada del switch (todos los cambiosrealizados en la configuración predeterminada). Todoslos cambios de configuración en CatOS se guardanautomáticamente.

En Cisco IOS, este comando muestra el archivo deconfiguración en uso del switch. Los cambios deconfiguración se guardan en Cisco IOS mediante elcomando write memory.

Útil para determinar si algún error de configuración

del módulo/puerto o de la interfaz puede provocar unproblema.

show port showinterfaces

En CatOS, el comando show port muestra si el puertoestá conectado, en qué VLAN se encuentra, con quévelocidad/dúplex se ejecuta, información del canal,errores, etc.

En Cisco IOS, el comando show interfaces muestrael estado administrativo y operativo de los puertos deconmutación, los paquetes de entrada y salida, fallosde búfer, errores, etc.

El resultado de estos dos comandos se aborda con másdetalle en la sección Introducción a la salida de loscontadores de puertos e interfaces en CatOS y CiscoIOS de este documento.

clearcounters clear counters

En CatOS y Cisco IOS, puede utilizar el comandoclear counters para restablecer los contadores detráfico y de errores para ver si el problema sólo estemporal o si los contadores siguen aumentando.

Nota: los switches Catalyst serie 6500/6000 no borranlos contadores de bits de una interfaz con el comandoclear counters. El único método para borrar loscontadores de bits en estos switches consiste en volvera cargar.

show portcounters

showinterfacescounters

En CatOS, el comando show port <módulo/puerto>muestra los contadores de errores en los puertos comoFCS, alineaciones, colisiones, etc.

En Cisco IOS en Catalyst de las series 6000, 4000,3550, 2950 y 3750, el comando equivalente es showinterfaces tipo-tarjeta x/y counters errors.

El resultado de estos dos comandos se aborda con másdetalle en la sección Introducción a la salida de loscontadores de puertos e interfaces en CatOS y CiscoIOS de este documento.

showcounters

show countersinterface

showcontrollersethernet-controller

En CatOS, el comando show counters muestra loscontadores de hardware de 64 y 32 bits de unmódulo/puerto o una interfaz determinada. Loscontadores varían según el tipo de módulo y laplataforma.

En Cisco IOS, el comando show counters interfacese incluyó por primera vez únicamente en la versión12.1(13)E para Catalyst serie 6000 y es el equivalentedel comando show counters de CatOS que muestracontadores de errores de 32 y 64 bits.

En Cisco IOS, en los switches de las series2900/3500XL, 2950/2955, 3550, 2970 y 3750, elcomando show controllers Ethernet-controller essimilar al comando show counters para lasplataformas CatOS. Muestra tramas descartadas,tramas diferidas, errores de alineación, colisiones, etc.

show

En CatOS, el comando show mac muestra loscontadores MAC del tráfico que pasa por cada puerto,por ejemplo, tramas recibidas, tramas transmitidas,out-lost, in-lost, etc. (Este comando no muestra lasdirecciones MAC aprendidas en los puertos por elsoftware de conexión en puente. Utilice el comandoshow cam dynamic para obtener esa información).

show mac interfacescounters En Cisco IOS, el comando show interfaces card-type

x/y counters es similar al comando show mac para lasplataformas CatOS.

El resultado de estos dos comandos se aborda con másdetalle en la sección Introducción a la salida de loscontadores de puertos e interfaces en CatOS y CiscoIOS de este documento.

show test

showdiagnostic(s)

show post

En CatOS, el comando show test muestra los erroresde hardware encontrados al iniciar el dispositivo.

En Cisco IOS, el comando equivalente es showdiagnostic que se comenzó a incluir en la versión12.1(11b)E para Catalyst serie 6000 y showdiagnostics(con una s) que se incluyó para Catalystserie 4000. Ambos comandos muestran el resultado dela prueba automática de encendido (POST).

En Cisco IOS, en los switches de las series2900/3500XL, 2950/2955, 3550, 2970 y 3750, elcomando equivalente es show post que muestra losresultados del POST del switch.

Para obtener más información sobre la resolución deproblemas de hardware en los switches Catalyst,consulte la sección Problemas de hardware de estedocumento.

Introducción a la salida específica de los contadores de puertos e interfaces en CatOS yCisco IOSLa mayoría de los switches tienen algún modo de realizar el seguimiento de los paquetes y errores que tienen lugar en un puerto o una interfaz.Los comandos más habituales para buscar este tipo de información se describen en la sección Comandos más habituales para la resolución deproblemas de puertos e interfaces en CatOS y Cisco IOS de este documento.

Nota: pueden existir diferencias en la implementación de los contadores en las diversas plataformas y versiones. Aunque los valores de loscontadores son bastante exactos, no son muy precisos por diseño. Para obtener las estadísticas exactas del tráfico, se recomienda el uso de unrastreador para supervisar las interfaces de ingreso y egreso necesarias.

Un número de errores excesivo en determinados contadores suele indicar un problema. Cuando se trabaja con una configuración de semidúplex,es normal que se produzcan algunos errores de enlace de datos que incrementan los contadores de secuencia de verificación de tramas (FCS), laalineación, los fragmentos minúsculos y la colisión. Generalmente, un índice del uno por ciento de errores con relación al total de tráfico esaceptable para conexiones semidúplex. Si el índice de errores con relación a los paquetes de entrada es superior al dos o tres por ciento, puedeadvertirse la degradación del rendimiento.

En entornos semidúplex, es posible que tanto el switch como el dispositivo conectado puedan detectar el cable y transmitir exactamente al mismotiempo y provocar una colisión. Las colisiones pueden provocar errores de alineación, fragmentos minúsculos y FCS, debido a que la trama no secopia completamente al cable, lo que produce tramas fragmentadas.

Al operar en dúplex completo, los errores en los contadores de FCS, verificación por redundancia cíclica CRC), alineación y fragmentosminúsculos deben ser mínimos. Si el enlace opera a dúplex completo, el contador de colisión no está activo. Si los contadores de FCS, CRC,alineación o fragmentos minúsculos aumentan, compruebe si hay una discrepancia de dúplex. Una discrepancia de dúplex es una situación en lacual el switch funciona a dúplex completo y el dispositivo conectado a semidúplex, o viceversa. La discrepancia de dúplex da como resultado unrendimiento extremadamente bajo, conectividad intermitente y pérdida de conexión. Los cables dañados, un puerto de switch defectuoso o losproblemas de hardware o software de NIC son otras causas posibles de errores de enlace de datos en el dúplex completo. Consulte la sección deeste documento Problemas comunes de puertos e interfaces para obtener más información.

Show port en CatOS y show interfaces en Cisco IOS

El comando show port {módulo/puerto} se utiliza al ejecutar CatOS en el Supervisor. Una alternativa a este comando es show port counters{módulo/puerto}, que sólo muestra los contadores de errores en los puertos. Consulte la Tabla 1 para obtener información sobre la salida de loscontadores de errores.

Switch> (enable) sh port counters 3/1

Port Align-Err FCS-Err Xmit-Err Rcv-Err UnderSize----- ---------- ---------- ---------- ---------- --------- 3/1 0 0 0 0 0

Port Single-Col Multi-Coll Late-Coll Excess-Col Carri-Sen Runts Giants----- ---------- ---------- ---------- ---------- --------- --------- --------- 3/1 0 0 0 0 0 0 0

El comando show interfaces tipo-tarjeta {ranura/puerto} es el comando equivalente para Cisco IOS en el Supervisor. Una alternativa a estecomando (para switches Catalyst de las series 6000, 4000, 3550, 2970 2950/2955 y 3750) es el comando show interfaces tipo-tarjeta{ranura/puerto} counters errors, que sólo muestra los contadores de errores en las interfaces.

Nota: en los switches de las series 2900/3500XL, use el comando show interfaces tipo-tarjeta {ranura/puerto} con el comando show controllersEthernet-controller.

Router#sh interfaces fastEthernet 6/1FastEthernet6/1 is up, line protocol is up (connected) Hardware is C6k 100Mb 802.3, address is 0009.11f3.8848 (bia 0009.11f3.8848) MTU 1500 bytes, BW 100000 Kbit, DLY 100 usec, reliability 255/255, txload 1/255, rxload 1/255 Encapsulation ARPA, loopback not set Full-duplex, 100Mb/s input flow-control is off, output flow-control is off ARP type: ARPA, ARP Timeout 04:00:00 Last input 00:00:14, output 00:00:36, output hang never Last clearing of "show interface" counters never Input queue: 0/2000/0/0 (size/max/drops/flushes); Total output drops: 0 Queueing strategy: fifo Output queue :0/40 (size/max) 5 minute input rate 0 bits/sec, 0 packets/sec 5 minute output rate 0 bits/sec, 0 packets/sec

El resultado del comando show interfaces hasta este punto se explica a continuación (por orden):

up, line protocol is up (connected): el primer "up" hace referencia al estado de conectado de la capa física de la interfaz. El mensaje "lineprotocol up" muestra el estado de conectado de la capa de enlace de datos de la interfaz e indica que la interfaz puede enviar y recibirseñales de mantenimiento.

MTU: la unidad de transmisión máxima (MTU) es de 1500 bytes para Ethernet, de manera predeterminada (para el tamaño máximo deporción de datos de la trama).

Full-duplex, 100Mb/s: dúplex completo y 100 Mbps son los ajustes de velocidad y dúplex en uso en la interfaz. Esto no indica si se hautilizado autoneg para lograrlo. Utilice el comando show interfaces fas 6/1 statuspara ver esto:

Router#sh interfaces fas 6/1 status

Port Name Status Vlan Duplex Speed TypeFa6/1 connected 1 a-full a-100 10/100BaseTX!--- Se utilizó la negociación automática para lograr dúplex completo y 100 Mbps.

Last input, output: número de horas, minutos y segundos desde que el último paquete se recibió o transmitió correctamente en la interfaz.Esto sirve para saber cuando ha fallado una interfaz inactiva.

Last clearing of "show interface" counters: la última vez que se ejecutó el comando clear counters desde que el switch se reinició porúltima vez. El comando clear counters permite restablecer las estadísticas de la interfaz.

Nota: las variables que pueden afectar al enrutamiento (por ejemplo, carga y fiabilidad) no se restablecen cuando se restablecen loscontadores.

Input queue: cantidad de paquetes en la cola de entrada. Size/max/drops significa el número actual de tramas en la cola/el máximo númerode tramas que la cola puede tener antes de comenzar a descartar tramas/el número actual de tramas descartadas debido a que se excedió eltamaño máximo de la cola. Flushes se utiliza para contar paquetes descartados selectivamente (SPD) en Catalyst serie 6000 con Cisco IOS.(El contador de purgación se puede utilizar pero no aumenta nunca en la serie Catalyst 4000 con Cisco IOS). SPD es un mecanismo quedescarta rápidamente los paquetes de prioridad baja cuando la CPU está sobrecargada con el fin de guardar capacidad de procesamientopara los paquetes de mayor prioridad.

Total output drops: cantidad de paquetes que se descartan porque la capacidad de la cola de salida está completa. Una causa frecuente paraesto podría ser que el tráfico de un enlace de ancho de banda alto sea conmutado hacia un enlace de ancho de banda inferior o que el tráficode enlaces entrantes múltiples sea conmutado a un solo enlace de salida. Por ejemplo, si una gran cantidad de tráfico saturado entra en unainterfaz gigabit y se conmuta hacia una interfaz de 100 Mbps, esto podría ocasionar que aumenten las pérdidas en la salida en la interfaz de100 Mbps. Esto ocurre porque la cola de salida en esa interfaz está saturada por el exceso de tráfico debido a la asimetría de la velocidad

entre los anchos de banda entrante y saliente.

Output queue: cantidad de paquetes en la cola de salida. Size/máx significa la cantidad actual de tramas en la cola/el número máximo detramas que la cola puede retener antes de estar completa y deber eliminar tramas.

5 minute input/output rate: velocidad media de entrada y salida detectada por la interfaz en los últimos cinco minutos. Para obtener unalectura más precisa especificando un período de tiempo menor (por ejemplo, para detectar mejor las ráfagas de tráfico), ejecute el comandode interfaz load-interval &lt;seconds&gt;.

El resto del comando show interfaces muestra el resultado de los contadores de errores que es similar o equivalente al de los contadores deerrores de CatOS. Consulte la Tabla 1 para obtener información sobre el resultado de los contadores de errores.

!--- ... El resultado del comando show interfaces continúa. 1117058 packets input, 78283238 bytes, 0 no buffer Received 1117035 broadcasts, 0 runts, 0 giants, 0 throttles 0 input errors, 0 CRC, 0 frame, 0 overrun, 0 ignored 0 watchdog, 0 multicast, 0 pause input 0 input packets with dribble condition detected 285811 packets output, 27449284 bytes, 0 underruns 0 output errors, 0 collisions, 2 interface resets 0 babbles, 0 late collision, 0 deferred 0 lost carrier, 0 no carrier 0 output buffer failures, 0 output buffers swapped out

El comando show interfaces tipo-tarjeta {ranura/puerto} counters errors es el comando equivalente en Cisco IOS para mostrar los contadoresde puertos para CatOS. Consulte la Tabla 1 para obtener información sobre el resultado de los contadores de errores.

Router#sh interfaces fastEthernet 6/1 counters errors

Port Align-Err FCS-Err Xmit-Err Rcv-Err UnderSize OutDiscardsFa6/1 0 0 0 0 0 0

Port Single-Col Multi-Col Late-Col Excess-Col Carri-Sen Runts GiantsFa6/1 0 0 0 0 0 0 0

Tabla 1:

Resultado del contador de errores de CatOS para show port o show port counters en Catalyst de las series 6000, 5000 y 4000. Resultado delcontador de errores de Cisco IOS para show interfaces o show interfaces tipo-tarjeta x/y counters errors en Catalyst de las series 6000 y 4000.

Contadores(en ordenalfabético)

Descripción y causas comunes del incremento en los contadoresde errores

Align-Err

Descripción: CatOS sh port y Cisco IOS sh interfaces counterserrors. Los errores de alineación son un recuento del número detramas recibidas que no finalizan con un número par de octetos y nohan superado la verificación por redundancia cíclica (CRC).

Causas comunes: suelen producirse como resultado de unadiscordancia de dúplex o un problema físico (como el cableado, unpuerto defectuoso o una NIC incorrecta). Cuando se conecta el cableal puerto por primera vez, pueden surgir algunos de estos errores.Además, en caso de que haya un concentrador conectado al puerto,los colisiones entre los otros dispositivos del concentrador podríanocasionar estos errores.

Excepciones en las plataformas: los errores de alineación no secuentan en el Supervisor I (WS-X4012) o Supervisor II (WS-X4013)de la serie Catalyst 4000.

babbles

Descripción: contador sh interfaces de Cisco IOS. Contador deCatOS que indica que el temporizador de transmisión de tramassuperfluas ha caducado. Un jabber es una trama de más de 1518octetos (sin contar los bits de entramado, pero sí los octetos FCS)que no termina con un número par de octetos (error de alineación) otiene un error de FCS inadecuado.

Carri-Sen

Descripción: CatOS sh port y Cisco IOS sh interfaces counterserrors. El contador Carri-Sen (detección de portadora) aumenta cadavez que un controlador Ethernet quiere enviar datos a una conexiónsemidúplex. El controlador detecta el cable y verifica si no estáocupado antes de realizar la transmisión.

Causas comunes: esto es normal en un segmento Ethernetsemidúplex.

collisions

Descripciones: contador sh interfaces de Cisco IOS. Número deveces que se ha producido una colisión antes de que la interfaztransmitiera una trama satisfactoriamente al dispositivo.

Causas comunes: las colisiones son normales en interfacesconfiguradas como medio dúplex, pero no deben existir en interfacesdúplex plenas. Si las colisiones aumentan significativamenteindicaría que existe un enlace que se usa demasiado o unadiscrepancia de dúplex con el dispositivo adjunto.

CRC

Descripción: contador sh interfaces de Cisco IOS. Este contadoraumenta cuando la CRC generada por la estación LAN de origen o eldispositivo del extremo final no coincide con la suma decomprobación calculada a partir de los datos recibidos.

Causas comunes: generalmente, esto indica problemas de ruido o detransmisión en la interfaz LAN o en la LAN en sí. Un elevadonúmero de CRC se produce por lo general como resultado de lascolisiones pero también pueden indicar un problema físico (comocableado, mala interfaz o tarjeta de interfaz de red [NIC]) o undesajuste bidireccional.

deferred

Descripción: contador sh interfaces de Cisco IOS. Número detramas que se han transmitido correctamente después de esperarporque el dispositivo estaba ocupado.

Causas comunes: esto suele darse en entornos semidúplex donde laportadora ya está en uso al intentar transmitir una trama.

pause input

Descripción: contador show interfaces de Cisco IOS. Unincremento del contador pause input (detener entrada) significa queel dispositivo conectado solicita que se detenga el tráfico cuando subúfer de recepción está casi lleno.

Causas comunes: este contador aumenta con fines informativos, yaque el switch acepta la trama. La petición de detener los paquetes seanula cuando el dispositivo conectado está en condiciones de recibirtráfico.

input packetswith dribblecondition

Descripción: contador sh interfaces de Cisco IOS. Un error de bitsadicionales indica que una trama es ligeramente demasiado larga.

Causas comunes: este contador de errores de trama se incrementacon fines informativos, ya que el switch acepta la trama.

Excess-Col

Descripción: CatOS sh port y Cisco IOS sh interfaces counterserrors. Recuento de tramas cuya transmisión en una interfazdeterminada falla debido a un exceso de colisiones. Se produce unacolisión excesiva cuando un paquete colisiona 16 veces seguidas. Deesta manera, el paquete deja de transmitirse.

Causas comunes: las colisiones excesivas suelen indicar que lacarga del segmento debe repartirse entre varios segmentos, perotambién pueden indicar una discrepancia de dúplex con eldispositivo conectado. No deben darse colisiones en las interfacesconfiguradas como dúplex completo.

FCS-Err

Descripción: CatOS sh port y Cisco IOS sh interfaces counterserrors. Número de tramas de tamaño válido con errores desecuencia de verificación de tramas (FCS) pero sin errores deentramado.

Causas comunes: suele deberse a un problema físico (cableado,puerto erróneo o una tarjeta de interfaz de red (NIC) defectuosa),pero también puede ser indicativo de una discrepancia de dúplex.

frame

Descripción: contador sh interfaces de Cisco IOS. Número depaquetes recibidos incorrectamente con un error de CRC y unnúmero no entero de octetos (error de alineación).

Causas comunes: suele ser el resultado de colisiones o de unproblema físico (como cableado, puerto o NIC incorrectos), aunquetambién puede indicar una discrepancia de dúplex.

Giants

Descripción: sh port de CatOS y sh interfaces y sh interfacescounters errors de Cisco IOS. Las tramas recibidas que excedieronel tamaño máximo de trama IEEE 802.3 (1518 bytes para Ethernetno Jumbo) y cuentan con una secuencia de verificación de tramas(FCS) errónea.

Causas comunes: en muchos casos, se debe a una NIC defectuosa.Intente encontrar el dispositivo con problemas y retírelo de la red.

Excepciones en las plataformas: Catalyst serie 4000 queejecutan Cisco IOS. Antes de la versión de software 12.1(19)EW, elcontador de gigantes aumentaba con las tramas superiores a 1518bytes. A partir de la versión 12.1(19)EW, un gigante en showinterfaces aumenta sólo cuando se recibe una trama superior a 1518bytes con una FCS errónea.

ignored

Descripción: contador sh interfaces de Cisco IOS. La cantidad depaquetes recibidos e ignorados por la interfaz porque el hardware dela interfaz no fue suficiente en los búferes internos.

Causas comunes: las tormentas de difusión y las ráfagas de ruidopueden hacer que aumente el recuento ignorado.

Input errors

Descripción: contador sh interfaces de Cisco IOS.

Causas comunes: se incluyen los recuentos ignorados, defragmentos de tramas minúsculos y gigantes, de falta de memoriaintermedia, de CRC y de exceso. Otros errores de entrada tambiénpueden hacer aumentar el contador de errores de entrada y algunosdatagramas pueden tener más de un error. Por lo tanto, esta cifrapodría no ajustarse con la suma del recuento de los errores deentrada enumerados.

Consulte también la sección Errores de entrada en una interfaz decapa 3 conectada a un puerto de switch de capa 2.

Late-Col

Descripción: contador sh port de CatOS y sh interfaces yshinterfaces counters errors. de Cisco IOS. La cantidad de veces quese detecta tarde una colisión en una interfaz específica en el procesode transmisión. Para un puerto de 10 Mbit/s, esto es posterior a 512veces bits en la transmisión de un paquete. 512 veces bitscorresponde a 51,2 microsegundos en un sistema de 10 Mbit/s.

Causas comunes: este error puede indicar una discrepancia dedúplex, entre otras cosas. En el caso de un escenario de discrepanciade dúplex, la colisión tardía se observa en el lado del semi dúplex.Debido a que el semi dúplex está transmitiendo, el lado del dúplexcompleto no espera su turno y transmite de manera simultánea, loque provoca un choque tardío. Las colisiones tardías también puedenindicar que un cable Ethernet o un segmento es demasiado largo. Nodeben darse colisiones en las interfaces configuradas como dúplex

completo.

lost carrier

Descripción: contador sh interfaces de Cisco IOS. Número deveces que la portadora se ha perdido durante la transmisión.

Causas comunes: compruebe que no haya ningún cable defectuoso.Compruebe la conexión física en ambos lados.

Multi-Col

Descripción: CatOS sh port y Cisco IOS sh interfaces counterserrors.

Número de veces que se han producido colisiones múltiples antes deque la interfaz transmitiera una trama satisfactoriamente aldispositivo.

Causas comunes: las colisiones son normales en interfacesconfiguradas como medio dúplex, pero no deben existir en interfacesdúplex plenas. Si las colisiones aumentan significativamenteindicaría que existe un enlace que se usa demasiado o unadiscrepancia de dúplex con el dispositivo adjunto.

no buffer

Descripción: contador sh interfaces de Cisco IOS. Número depaquetes recibidos descartados por falta de búfer.

Causas comunes: comparar con contador ignorado. Las tormentasde difusión pueden ser responsables de esta situación.

no carrier

Descripción: contador sh interfaces de Cisco IOS. Cantidad deveces que la portadora no estuvo presente en la transmisión.

Causas comunes: compruebe que no haya ningún cable defectuoso.Compruebe la conexión física en ambos lados.

Out-Discard

Descripción:número de paquetes salientes que se ha decididorechazar aunque no se hayan detectado errores.

Causas comunes: una razón posible para descartar este paquetepuede ser la necesidad de liberar búfer.

output bufferfailures,output buffersswapped out

Descripción: contador sh interfaces de Cisco IOS. número debúferes erróneos y número de búferes intercambiados.

Causas comunes: los puertos almacenan los paquetes en el búfer Txcuando el tráfico desviado hacia el puerto es intenso y no puedegestionar esta cantidad de tráfico. Los puertos empiezan a descartarpaquetes cuando el búfer Tx está lleno, lo cual incrementa loscontadores de agotamiento y de errores en el búfer de salida. Elaumento de los contadores de errores del búfer de salida puedeindicar que los puertos tienen un ajuste inferior de velocidad odúplex, o que hay demasiado tráfico en el puerto.

Como ejemplo, suponga una situación en que se reenvía un flujo demultidifusión de 1 GB a 24 puertos de 100 Mbps. Si una interfaz deegreso tiene un exceso de suscriptores, es normal ver que los erroresdel búfer de salida aumentan junto con Out-Discards.

Para obtener más información sobre la resolución de problemas,consulte la sección Tramas diferidas (Out-Lost u Out-Discard) deeste documento.

output errorsDescripción: contador sh interfaces de Cisco IOS. Suma de todoslos errores que evitaron la transmisión final de los datagramas fuerade la interfaz.

overrun

Descripción: número de veces que el hardware de recepción nopudo entregar datos recibidos a un búfer de hardware.

Causas comunes: la velocidad de entrada del tráfico superó lacapacidad del receptor para gestionar los datos.

packetsinput/output

Descripción: contador sh interfaces de Cisco IOS. Error total depaquetes libres de errores recibidos y transmitidos en la interfaz. Lasupervisión del aumento de estos contadores resulta útil paradeterminar si el tráfico fluye adecuadamente por la interfaz. Elcontador de bytes incluye tanto los datos como la encapsulaciónMAC de los paquetes libres de errores recibidos y transmitidos porel sistema.

Rcv-Err

Descripción: contadores show port o show port counters deCatOS y sh interfaces counters error de Cisco IOS (sólo paraCatalyst serie 6000).

Causas comunes: consulte Excepciones en las plataformas:

Excepciones en las plataformas: Catalyst 5000 5000 rcv-err =errores del búfer de recepción. Por ejemplo, un fragmentominúsculo, un gigante o un error de FCS no aumenta el contadorrcv-err. El contador rcv-err en un 5K sólo aumenta como resultadode un exceso de tráfico.

En Catalyst serie 4000 rcv-err = suma de todos los errores derecepción, lo que significa, contrariamente al Catalyst 5000, que elcontador rcv-err aumentará cuando la interfaz reciba un error de tipofragmento minúsculo, gigante o FCS.

Runts

Descripción: sh port de CatOS y sh interfaces y sh interfacescounters errors de Cisco IOS. Tramas recibidas que son menores altamaño mínimo de trama de IEEE 802.3 (64 bytes para Ethernet) ytienen una CRC inadecuada.

Causas comunes: esto se puede deber a una discrepancia de dúplexo a problemas físicos como, por ejemplo, un cable, un puerto o unaNIC defectuosos en el dispositivo conectado.

Excepciones en las plataformas: Catalyst serie 4000 que ejecutanCisco IOS. Antes de la versión de software 12.1(19)EW, unfragmento minúsculo = tamaño inferior al normal. Tamaño inferioral normal = trama < 64 bytes. El contador de fragmentos minúsculossólo aumentaba si se recibía una trama inferior a 64 bytes. A partirde la versión 12.1(19)EW, un fragmento minúsculo = un fragmento.Un fragmento es una trama < 64 bytes pero con una CRC errónea. Elresultado es que el contador de fragmentos minúsculos ahoraaumenta en show interfaces , junto con el contador de fragmentosen show interfaces counters errors cuando se recibe una trama <64 bytes con una CRC errónea.

Single-Col

Descripción: CatOS sh port y Cisco IOS sh interfaces counterserrors.

Número de veces que se ha producido una colisión antes de que lainterfaz transmitiera una trama satisfactoriamente al dispositivo.

Causas comunes: las colisiones son normales en interfacesconfiguradas como medio dúplex, pero no deben existir en interfacesdúplex plenas. Si las colisiones aumentan significativamenteindicaría que existe un enlace que se usa demasiado o unadiscrepancia de dúplex con el dispositivo adjunto.

underruns

Descripción: Número de veces que el transmisor ha operado másrápido de lo que el switch puede aceptar.

Causas comunes: esto puede ocurrir en situaciones de altorendimiento cuando una interfaz recibe un gran volumen de ráfagasde tráfico de muchas otras interfaces a la vez. Pueden producirserestablecimientos de la interfaz junto con el agotamiento.

Undersize

Descripción: sh port en CatOS y sh interfaces counters errors enCisco IOS.

Las tramas recibidas que son más pequeñas que el tamaño de tramamínimo de 64 bytes de la norma IEEE 802.3 (sin contar los bits dealineación de trama, pero contando los octetos FCS) y que están bienformadas.

Causas comunes: verifique el dispositivo que envía esas tramas.

Xmit-Err

Descripción: CatOS sh port y Cisco IOS sh interfaces counterserrors.

Esto indica que el búfer de transmisión interno (Tx) está lleno.

Causas comunes: una causa frecuente de Xmit-Err puede ser que eltráfico de un enlace de ancho de banda alto sea conmutado a unenlace de ancho de banda inferior o que el tráfico de enlaces deentrada múltiples sea conmutado a un solo enlace de salida. Porejemplo, si una gran cantidad de tráfico congestionado entra en unainterfaz gigabit y se lo conmuta a una interfaz 100 Mbps, esto puedehacer que Xmit-Err aumente en la interfaz 100 Mbps. Esto ocurreporque el búfer de salida de esa interfaz está saturado por el excesode tráfico debido a la asimetría de la velocidad entre los anchos debanda entrante y saliente.

Show mac en CatOS y show interfaces counters en Cisco IOS

El comando show mac {módulo/puerto} resulta útil al utilizar CatOS en el Supervisor para controlar el tráfico entrante y saliente en el puerto talcomo indican los contadores de recepción (Rcv) y transmisión (Xmit) del tráfico de unidifusión, multidifusión y difusión. Este resultadopertenece a un Catalyst 6000 que ejecuta CatOS:

Console> (enable) sh mac 3/1

Port Rcv-Unicast Rcv-Multicast Rcv-Broadcast -------- -------------------- -------------------- -------------------- 3/1 177 256272 3694

Port Xmit-Unicast Xmit-Multicast Xmit-Broadcast -------- -------------------- -------------------- -------------------- 3/1 30 680377 153

Port Rcv-Octet Xmit-Octet -------- -------------------- -------------------- 3/1 22303565 48381168

MAC Dely-Exced MTU-Exced In-Discard Out-Discard -------- ---------- ---------- ---------- ----------- 3/1 0 0 233043 17

Port Last-Time-Cleared ----- -------------------------- 3/1 Sun Jun 1 2003, 12:22:47

Este comando también tiene los contadores de errores siguientes: Dely-Exced, MTU-Exced, In-Discard y Out-Discard.

Dely Exced: número de tramas descartadas por este puerto debido a un retraso excesivo de transmisión a través del switch. Este contadorno debe aumentar nunca a menos que el puerto esté sometido a un uso muy intenso.

MTU Exceed: indicador de que uno de los dispositivos en ese puerto o segmento transmite un tamaño de trama mayor que el permitido(1518 bytes para Ethernet no Jumbo).

In-Discard: resultado de tramas entrantes válidas que fueron descartadas porque la trama no necesitaba ser conmutada. Esto puede sernormal si se conecta un concentrador a un puerto y dos dispositivos de ese concentrador intercambian datos. El puerto del switch sigueviendo los datos pero no tiene que conmutarlos (ya que la tabla CAM muestra que la dirección MAC de ambos dispositivos está asociada almismo puerto), por lo que los descarta. Este contador también puede aumentar en un puerto configurado como troncal si esa conexióntroncal bloquea algunas VLAN o en un puerto que sea el único miembro de una VLAN.

Out-Discard: cantidad de paquetes salientes elegidos para ser descartados aunque no se hayan detectado errores de paquetes. Una razón

posible para descartar este paquete puede ser la necesidad de liberar búfer.

Los switches Catalyst de las series 4000 y 5000 que ejecutan CatOS tienen dos contadores de errores adicionales en el comando show mac. Setrata de los contadores In-Lost y Out-Lost:

MAC Dely-Exced MTU-Exced In-Discard Lrn-Discrd In-Lost Out-Lost-------- ---------- ---------- ---------- ---------- ---------- ----------5/1 0 0 0 0 0 0

In-Lost: en el Catalyst 4000, este contador es la suma de todos los paquetes erróneos recibidos en el puerto. El contador In-Lost en elCatalyst 5000, por otro lado, hace un seguimiento de todos los errores en el búfer de recepción.

Out-Lost: en el Catalyst 4000 y 5000, se trata de tramas salientes que se perdieron antes de ser enviadas (debido a insuficiente búfer). Estosuele ser resultado de un exceso de suscriptores en el puerto.

El comando show interfaces tipo-tarjeta {ranura/puerto} counters se utiliza cuando se ejecuta Cisco IOS en el Supervisor.

Nota: en este comando, no hay contadores equivalentes a los contadores de errores show mac en CatOS: Dely-Exced, MTU-Exced e In-Discard.Sin embargo, hay un contador Out-Discard en el comando show interfaces counters errors de Cisco IOS, que se explica en la Tabla 1.

Router#sh interfaces fas 6/1 counters

Port InOctets InUcastPkts InMcastPkts InBcastPkts Fa6/1 47856076 23 673028 149

Port OutOctets OutUcastPkts OutMcastPkts OutBcastPkts Fa6/1 22103793 17 255877 3280 Router#!--- Los contadores de Cisco IOS se utilizan para supervisar los paquetes entrantes y!--- salientes de unidifusión, multidifusión y difusión en la interfaz.

Show counters en CatOS y show counters interface en Cisco IOS

El comando show counters [módulo/puerto] ofrece estadísticas incluso más detalladas sobre los puertos y las interfaces. Este comando estádisponible en CatOS y el comando equivalente show counters interface tipo-tarjeta {ranura/puerto} se introdujo en la versión 12.1(13)E delsoftware Cisco IOS únicamente para Catalyst serie 6000. Estos comandos muestran los contadores de errores de 32 y 64 bits por puerto ointerfaz. Consulte la documentación sobre los comandos show counters en CatOS para obtener más información.

Nota: las estadísticas de los contadores correspondientes a los switches de la serie Catalyst 6000 que ejecutan Cisco IOS están en formatohexadecimal.

Console> (enable) sh counters 3/1 64 bit counters 0 rxHCTotalPkts = 260555 1 txHCTotalPkts = 687411 2 rxHCUnicastPkts = 177 3 txHCUnicastPkts = 30 4 rxHCMulticastPkts = 256684 5 txHCMulticastPkts = 687228 6 rxHCBroadcastPkts = 3694 7 txHCBroadcastPkts = 153 8 rxHCOctets = 22386167 9 txHCOctets = 48850817 10 rxTxHCPkts64Octets = 228929 11 rxTxHCPkts65to127Octets = 701493 12 rxTxHCPkts128to255Octets = 285 13 rxTxHCPkts256to511Octets = 17090 14 rxTxHCpkts512to1023Octets = 168 15 rxTxHCpkts1024to1518Octets = 1 16 txHCTrunkFrames = 395217 17 rxHCTrunkFrames = 236459 18 rxHCDropEvents = 0 32 bit counters 0 rxCRCAlignErrors = 0 1 rxUndersizedPkts = 0 2 rxOversizedPkts = 0 3 rxFragmentPkts = 0 4 rxJabbers = 0 5 txCollisions = 0 6 ifInErrors = 0 7 ifOutErrors = 0

8 ifInDiscards = 233043 9 ifInUnknownProtos = 2 10 ifOutDiscards = 17!--- Resultado suprimido.

Show controller ethernet-controller en Cisco IOS

En los switches Catalyst 3750, 3550, 2970, 2950/2955, 2940 y 2900/3500XL, utilice el comando show controller ethernet-controller para verdatos de los contadores de tráfico y de errores, similar a la salida de sh port, sh interface, sh mac y show counters de los switches Catalyst delas series 6000, 5000 y 4000.

3550-1#sh controller ethernet-controller fastEthernet 0/1

!--- Salida de un Catalyst 3550.

Transmit FastEthernet0/1 Receive 0 Bytes 0 Bytes 0 Unicast frames 0 Unicast frames 0 Multicast frames 0 Multicast frames 0 Broadcast frames 0 Broadcast frames 0 Discarded frames 0 No dest, unicast 0 Too old frames 0 No dest, multicast 0 Deferred frames 0 No dest, broadcast 0 1 collision frames 0 2 collision frames 0 FCS errors 0 3 collision frames 0 Oversize frames 0 4 collision frames 0 Undersize frames 0 5 collision frames 0 Collision fragments 0 6 collision frames 0 7 collision frames 0 Minimum size frames 0 8 collision frames 0 65 to 127 byte frames 0 9 collision frames 0 128 to 255 byte frames 0 10 collision frames 0 256 to 511 byte frames 0 11 collision frames 0 512 to 1023 byte frames 0 12 collision frames 0 1024 to 1518 byte frames 0 13 collision frames 0 14 collision frames 0 Flooded frames 0 15 collision frames 0 Overrun frames 0 Excessive collisions 0 VLAN filtered frames 0 Late collisions 0 Source routed frames 0 Good (1 coll) frames 0 Valid oversize frames 0 Good(>1 coll) frames 0 Pause frames 0 Pause frames 0 Symbol error frames 0 VLAN discard frames 0 Invalid frames, too large 0 Excess defer frames 0 Valid frames, too large 0 Too large frames 0 Invalid frames, too small 0 64 byte frames 0 Valid frames, too small 0 127 byte frames 0 255 byte frames 0 511 byte frames 0 1023 byte frames 0 1518 byte frames

3550-1# !--- Consulte en la tabla siguiente otros resultados de los contadores de los switches de las series 2900/3500XL.

Contador Descripción Posibles causas

Tramas transmitidas

Discardedframes

La cantidad total de tramascuyo intento de transmisión seabandonó debido a unainsuficiencia de recursos. Estetotal incluye tramas de todos lostipos de destino.

La carga de tráfico en la interfaz esexcesiva, por lo que se descartantramas. Reduzca la carga de tráficoen la interfaz si se observa unaumento del número de paquetes eneste campo.

Too oldframes

Número de tramas que tardaronmás de dos segundos en pasar através del switch. Por estarazón, fueron descartadas por elswitch. Esto sólo ocurre encondiciones extremas de mucha

La carga de tráfico de este switch esexcesiva, por lo que se descartantramas. Reduzca la carga en elswitch si observa un aumento delnúmero de paquetes en este campo.Es posible que sea necesariomodificar la topología de la red

intensidad. para reducir la carga de tráfico deeste switch.

Deferredframes

La cantidad total de tramascuyo primer intento detransmisión se retrasó debido altráfico en el dispositivo de red.Este total incluye sólo lastramas que se han transmitidosubsiguientemente sin errores nicolisiones.

La carga de tráfico destinada a esteswitch es excesiva, por lo que sedescartan tramas. Reduzca la cargaen el switch si observa un aumentodel número de paquetes en estecampo. Es posible que seanecesario modificar la topología dela red para reducir la carga detráfico de este switch.

Collisionframes

Los contadores de colisiones detramas indican el número deveces que se ha intentadotransmitir un paquete sin éxito,pero con éxito en el siguienteintento. Esto significa que si elcontador 2 collision framesaumenta, el switch ha intentadoenviar el paquete dos veces sinéxito, pero lo ha logrado en eltercer intento.

La carga de tráfico en la interfaz esexcesiva, por lo que se descartantramas. Reduzca la carga de tráficoen la interfaz si se observa unaumento del número de paquetes enestos campos.

Excessivecollisions

El contador de colisionesexcesivas aumenta cuando sehan producido 16 colisionestardías consecutivas. Despuésde 16 intentos de enviar elpaquete, la trama se descarta yel contador aumenta.

Que este contador aumente esindicativo de un problema decableado, una red demasiadocargada o una discrepancia dedúplex. Una red demasiado cargadapuede ser resultado de un exceso dedispositivos en una Ethernetcompartida.

Latecollisions

Una colisión tardía ocurrecuando dos dispositivostransmiten al mismo tiempo yningún punto de la conexióndetecta una colisión. Esto puedeser debido a que el tiemponecesario para propagar la señalde un extremo de la red a otroes mayor que el tiemponecesario para poner todo elpaquete en la red. Los dosdispositivos que provocan lacolisión tardía nunca detectanque el otro envía tramas hastadespués de poner todo elpaquete en la red. Lascolisiones tardías no sondetectadas por el transmisorhasta después del intervalo detiempo correspondiente a losprimeros 64 bytes. Esto esdebido a que sólo se detectan enlas transmisiones de paquetesmayores de 64 bytes.

Las colisiones tardías son elresultado de un cableado incorrectoo de un número no admitido deconcentradores en la red. Las NICdefectuosas también puedenprovocar colisiones tardías.

Good (1 coll)frames

El número total de tramas queexperimentan exactamente unacolisión y posteriormente setransmiten satisfactoriamente.

Las colisiones en los entornossemidúplex son normales.

Good (>1

El número total de tramas queexperimentan entre 2 y 15colisiones (ambos inclusive) y

Las colisiones en los entornossemidúplex son normales. Lastramas que aumentan el margensuperior de este contador corren el

coll) frames posteriormente se transmitensatisfactoriamente.

riesgo de superar las 15 colisiones yser contadas como colisionesexcesivas.

VLANdiscardframes

El número de tramasdescartadas en una interfazporque el bit CFI está definido.

El bit del indicador de formatocanónico (CFI) en el TCI de unatrama 802.1q está definido en 0 enel formato de trama canónico deEthernet. Si el bit CFI está definidoen 1, esto indica la presencia de unatrama no canónica RIF (campo deinformación de enrutamiento) oToken Ring que se descarta.

Tramas recibidas

No bandwidthframes

2900/3500XL únicamente. Elnúmero de veces que un puertoha recibido un paquete de lared, pero el switch no tenía losrecursos necesarios pararecibirlo. Esto sólo ocurre encondiciones extremas, peropuede suceder con ráfagas detráfico en varios puertos. Por lotanto, un número pequeño deNo bandwidth frames no esmotivo de preocupación. (Aúnasí debe ser mucho menos deluno por ciento de las tramasrecibidas.)

La carga de tráfico en la interfaz esexcesiva, por lo que se descartantramas. Reduzca la carga de tráficoen la interfaz si se observa unaumento del número de paquetes eneste campo.

No buffersframes

2900/3500XL únicamente. Elnúmero de veces que un puertoha recibido un paquete de lared, pero el switch no tenía losrecursos necesarios pararecibirlo. Esto sólo ocurre encondiciones extremas, peropuede suceder con ráfagas detráfico en varios puertos. Por lotanto, un número pequeño deNo buffers frames no es motivode preocupación. (Aún así debeser mucho menos del uno porciento de las tramas recibidas.)

La carga de tráfico en la interfaz esexcesiva, por lo que se descartantramas. Reduzca la carga de tráficoen la interfaz si se observa unaumento del número de paquetes eneste campo.

No dest,unicast

La unidifusión sin destino es elnúmero de paquetes deunidifusión que el puerto no hareenviado a ningún otro puerto.

A continuación se describebrevemente cuándo los contadoresNo dest, (unidifusión, multidifusióny difusión) pueden aumentar:

Si el puerto es un puerto deacceso y está conectado a unpuerto troncal con elprotocolo de enlace entreswitches (ISL), el contadorserá muy grande, ya que lospaquetes ISL entrantes no sereenvían. Ésta configuraciónno es válida.

Si un puerto está bloqueadopor el protocolo de árbol deexpansión (STP), la mayoríade paquetes no se reenvían,por lo que se generaránpaquetes No dest. Si un

No dest,multicast

La multidifusión sin destino esel número de paquetes demultidifusión que el puerto noha reenviado a ningún otropuerto.

puerto acaba de adquirir unenlace, habrá un período muybreve (menos de un segundo)en el que los paquetesentrantes no se reenviarán.

Si el puerto está solo en unaVLAN y ningún otro puertodel switch pertenece a esaVLAN, se descartan todos lospaquetes entrantes y elcontador aumenta.

El contador también aumentacuando la dirección dedestino del paquete se detectaen el puerto en que se recibióel paquete. Si se recibió unpaquete en el puerto 0/1, conla dirección MAC de destinoX, y el switch ya haaprendido que la direcciónMAC X se encuentra en elpuerto 0/1, aumenta elcontador y descarta elpaquete. Esto puede darse enlas situaciones siguientes:

Si un concentrador estáconectado al puerto 0/1y una estación detrabajo conectada alconcentrador transmitepaquetes a otraestación de trabajoconectada a dichoconcentrador, el puerto0/1 no reenviará estepaquete a ningún lugarporque la direcciónMAC de destino seencuentra en el mismopuerto.

Esto también puedeocurrir si hay un switchconectado al puerto0/1, que empieza ainundar todos suspuertos con paquetespara aprender lasdirecciones MAC.

Si se ha configurado unadirección estática en otropuerto de a misma VLAN yno se ha configurado ningunadirección estática para elpuerto de recepción, elpaquete se descarta. Porejemplo, si se ha configuradouna correlación estática parala dirección MAC X en elpuerto 0/2 para que reenvíe eltráfico al puerto 0/3, elpaquete debe recibirse en elpuerto 0/2, ya que en casocontrario se descartará. Si seenvía un paquete desdecualquier otro puerto en la

Nodest,broadcast

La difusión sin destino es elnúmero de paquetes de difusiónque el puerto no ha reenviado aningún otro puerto.

misma VLAN que el puerto0/2, el paquete se descarta.

Si el puerto es seguro, lospaquetes con direccionesMAC de origen nopermitidas no se reenvían y elcontador aumenta.

Errores dealineación

Los errores de alineación son elnúmero de tramas recibidas queno finalizan con un número parde octetos y tienen un CRCerróneo.

Los errores de alineación se debena que la trama no se copiacompletamente al cable, lo queproduce tramas fragmentadas. Estoserrores son el resultado decolisiones en semidúplex, unadiscordancia de dúplex, problemasde hardware (NIC, cable o puerto) ola conexión de un dispositivo quegenera tramas que no finalizan enun octeto y tienen un FCS erróneo.

Errores FCS

El error de conteo FCS es elnúmero de tramas que serecibieron con una suma decomprobación incorrecta (valorCRC) en la trama Ethernet.Estas tramas se descartan y nose propagan a otros puertos.

Estos errores son el resultado decolisiones en el semidúplex, unadiscrepancia de dúplex, problemasde hardware (NIC, cable o puerto),o un dispositivo conectado quegenera tramas con FCS erróneo.

Undersizeframes

Número total de paquetesrecibidos que tienen unalongitud inferior a 64 octetos(sin contar los bits de alineaciónde trama, pero contando losoctetos FCS) y tienen un valorde FCS correcto.

Esta es una indicación de una tramadeficiente generada por eldispositivo conectado. Compruebeque el dispositivo conectadofuncione correctamente.

Oversizeframes

Número de paquetes recibidosen el puerto desde la red, dondelos paquetes eran de más de1514 bytes.

Esto puede indicar un hardwaredefectuoso, dot1q o un problema deconfiguración de la conexióntroncal ISL.

Collisionfragments

Número total de tramas cuyalongitud es inferior a 64 octetos(sin contar los bits de alineaciónde trama, pero contando losoctetos FCS) y tienen un valorde FCS erróneo.

Que este contador aumente esindicativo de que los puertos estánconfigurados como semidúplex.Cambie la configuración dúplex adúplex completo.

Overrunframes

Número de veces que elhardware de recepción no pudoentregar datos recibidos a unbúfer de hardware.

La velocidad de entrada del tráficosuperó la capacidad del receptorpara gestionar los datos.

VLANfilteredframes

La cantidad total de tramasfiltradas debido al tipo deinformación VLAN contenidaen la trama.

El puerto puede estar configuradopara filtrar tramas con la etiqueta802.1Q. Cuando se recibe unatrama que contiene una etiqueta802.1Q, la trama se filtra y aumentaeste contador.

Source routedframes

Cantidad total de tramasrecibidas descartadas debido aque el bit de la ruta de origenestá definido en la dirección de

Este tipo de enrutamiento de origensólo se define en Token Ring yFDDI. La especificación Ethernetde IEEE prohíbe este bit en lastramas Ethernet. Por lo tanto, el

origen de la trama nativa. switch descarta estas tramas.

Validoversizeframes

Cantidad total de tramasrecibidas cuya longitud superala MTU del sistema aunquetengan valores de FCScorrectos.

Este contador indica las tramas quesuperan la MTU configurada en elsistema pero que se han aumentadoa más de 1518 para permitirencapsulaciones Q-in-Q o MPLS.

Symbol errorframes

Gigabit Ethernet (1000 Base-X)utiliza la codificación 8B/10Bpara traducir 8los datos de 8bits de la subcapa MAC (capa2) a un símbolo de 10 bits paraenviarlo por el cable. Cuandoun puerto recibe un símbolo,extrae los datos de 8 bits delsímbolo (10 bits).

Un error de símbolo indica que lainterfaz detecta un símbolo nodefinido (no válido) recibido. Lascantidades pequeñas de errores desímbolos se pueden omitir. Lascantidades grandes de errores desímbolos pueden indicar undispositivo, un cable o hardwaredefectuoso.

Invalidframes, toolarge

Tramas Giant o tramasrecibidas que superan el tamañomáximo de trama IEEE 802.3(1518 bytes para Ethernet noJumbo) y cuentan con unasecuencia de verificación detramas (FCS) errónea.

En muchos casos, se debe a unaNIC defectuosa. Intente encontrarel dispositivo con problemas yretírelo de la red.

Invalidframes, toosmall

Tramas minúsculas o tramasrecibidas de menos de 64 bytes(incluidos los bits FCS pero noel encabezado de la trama) conun error FCS o de alineación.

Esto puede estar causado por unadiscrepancia de dúplex y problemasfísicos, como un cable, un puerto ouna NIC incorrectos en eldispositivo conectado.

Show Top en CatOS

El comando show top permite recopilar y analizar datos para cada puerto físico de un switch. Este comando muestra los siguientes datos paracada puerto físico:

Utilización del puerto (Uti %)

Cantidad de bytes de entrada y salida (Bytes)

Cantidad de paquetes de entrada y salida (Pkts)

Cantidad de paquetes de difusión de entrada y salida (Bcst)

Cantidad de paquetes de multidifusión de entrada y salida (Mcst)

Cantidad de errores de entrada (Error)

Cantidad de errores de desbordamiento de búfer (Overflow)

Console> (enable) sh topStart Time: Mar 28 2007 06:58:41End Time: Mar 28 2007 06:59:11PortType: allMetric: utilPort Band- Uti Bytes Pkts Bcst Mcst Error Over width % (Tx + Rx) (Tx + Rx) (Tx + Rx) (Tx + Rx) (Rx) flow----- ----- --- -------------------- ---------- ---------- ---------- ----- ----3/11 a-10 0 334187 1561 22 1536 0 03/12 a-100 0 333608 1557 22 1532 0 03/25 a-100 0 333622 1555 22 1533 0 06/2 1000 0 0 0 0 0 0 06/1 1000 0 0 0 0 0 0 04/8 1000 0 0 0 0 0 0 04/7 1000 0 0 0 0 0 0 04/6 1000 0 0 0 0 0 0 0

4/5 1000 0 0 0 0 0 0 04/4 1000 0 0 0 0 0 0 04/3 1000 0 0 0 0 0 0 04/2 1000 0 0 0 0 0 0 04/1 1000 0 0 0 0 0 0 03/48 auto 0 0 0 0 0 0 03/47 auto 0 0 0 0 0 0 03/46 auto 0 0 0 0 0 0 0

Nota: cuando se calcula la utilización del puerto, este comando agrupa las líneas Tx y Rx en el mismo contador y también tiene en cuenta elancho de banda dúplex completo cuando calcula el porcentaje de utilización. Por ejemplo, un puerto de Gigabit Ethernet es 2000 Mbps en dúplexcompleto.

Los errores de entrada son la suma de todos los paquetes de error recibidos en ese puerto.

Un desbordamiento de búfer se produce cuando el puerto recibe más tráfico del que puede almacenar en el búfer. Esto se puede deber a un tráficosaturado, así como a un desbordamiento de los búferes. La acción sugerida consiste en reducir la transmisión del dispositivo de origen.

Consulte también los contadores 'In-Lost' y 'Out-Lost' del comando show mac.

Mensajes de error comunes del sistemaCisco IOS a veces tiene un formato distinto para los mensajes del sistema. Puede comparar los mensajes del sistema CatOS con los del sistemaCisco IOS. Consulte Messages and Recovery Procedures Guide (Guía de mensajes y procedimientos de recuperación) de la versión desoftware que utilice. Por ejemplo, puede comparar Messages and Recovery Procedures (Mensajes y procedimientos de recuperación) de laversión 7.6 del software CatOS con Messages and Recovery Procedures (Mensajes y procedimientos de recuperación) de las versiones 12.1 E deCisco IOS.

Mensajes de error en los módulos WS-X6348

Observe estos mensajes de error:

Coil Pinnacle Header Checksum (Suma de comprobación del encabezado de Coil Pinnacle)

Coil Mdtif State Machine Error (Error de estado de máquina de bobina Mdtif)

Coil Mdtif Packet CRC Error (Error de CRC en la bobina de paquetes Mdtif)

Coil Pb Rx Underflow Error (Coil Pb Rx Underflow Error)

Coil Pb Rx Parity Error (Error de paridad en la bobina Pb Rx)

Pueden aparecer mensajes de syslog con uno de los errores del listado anterior:

%SYS-5-SYS_LCPERR5:Module 9: Coil Pinnacle Header Checksum Error - Port #37

Si se observa este tipo de mensaje o que hay grupos de puertos de 10/100 que fallan en los módulos WS-X6348, consulte los documentossiguientes para obtener más información sobre la resolución de problemas en función del sistema operativo que utilice:

Troubleshooting WS-X6348 Module Port Connectivity for Catalyst 6000 Using CatOS (Resolución de problemas de conectividad delpuerto del módulo WS-X6348 para Catalyst 6000 con CatOS)

Troubleshooting WS-X6348 Module Port Connectivity on a Catalyst 6500/6000 that run Cisco IOS System Software (Resolución deproblemas de conectividad del puerto del módulo WS-X6348 en un Catalyst 6500/6000 que ejecuta el software del sistema Cisco IOS)

%PAGP-5-PORTTO / FROMSTP y %ETHC-5-PORTTO / FROMSTP

En CatOS, utilice el comando show logging buffer para ver los mensajes de registro almacenados. En Cisco IOS, utilice el comando showlogging.

Console> (enable) sh logging buffer 2003 Jun 02 20:12:43 %PAGP-5-PORTTOSTP:Port 3/2 joined bridge port 3/2 2003 Jun 02 20:59:56 %PAGP-5-PORTFROMSTP:Port 3/1 left bridge port 3/1!--- Este el comando para ver el búfer de registro en los switches que ejecutan CatOS.

Este mensaje puede preocupar a los clientes, pero por regla general sólo tiene valor informativo.

%PAGP-5-PORTTO / FROMSTP and %ETHC-5-PORTTO / FROMSTP

El protocolo de agrupamiento de puertos (PAgP) negocia los enlaces EtherChannel entre switches. Cuando un dispositivo se une o abandona unpuerto de puente, aparece un mensaje informativo en la consola. Por regla general, este mensaje es perfectamente normal, pero si estos mensajesaparecen en puertos que no deberían mostrar inestabilidad, debe investigar un poco más.

En la versión del software CatOS 7.x y posteriores, "PAGP-5" se ha cambiado por "ETHC-5" para que el mensaje fuera más comprensible.

Este mensaje es específico de los switches Catalyst de las series 4000, 5000 y 6000 que ejecutan CatOS. No hay mensajes de error para losswitches que ejecutan Cisco IOS que sean equivalentes a este mensaje. Para obtener más información sobre los mensajes de error en los switchesque ejecutan CatOS, consulte los siguientes documentos de su plataforma:

Mensajes de error comunes de CatOS en switches Catalyst serie 4000

Mensajes de error comunes de CatOS en switches Catalyst serie 5500/5000

Mensajes de error comunes de CatOS en switches Catalyst serie 6500/6000

%SPANTREE-3-PORTDEL_FAILNOTFOUND

Este mensaje no indica un problema con el switch. Suele aparecer junto con mensajes %PAGP-5-PORTFROMSTP.

El protocolo de agrupamiento de puertos (PAgP) negocia los enlaces EtherChannel entre switches. Cuando un dispositivo se une o abandona unpuerto de puente, aparece un mensaje informativo en la consola. Por regla general, este mensaje es perfectamente normal, pero si estos mensajesaparecen en puertos que no deberían mostrar inestabilidad, debe investigar un poco más.

Este mensaje es específico de los switches Catalyst de las series 4000, 5000 y 6000 que ejecutan CatOS. No hay mensajes de error para losswitches que ejecutan Cisco IOS que sean equivalentes a este mensaje. Para obtener más información sobre los mensajes de error en los switchesque ejecutan CatOS, consulte los siguientes documentos de su plataforma:

Mensajes de error comunes de CatOS en switches Catalyst serie 4000

Mensajes de error comunes de CatOS en switches Catalyst serie 5500/5000

Mensajes de error comunes de CatOS en switches Catalyst serie 6500/6000

%SYS-4-PORT_GBICBADEEPROM: / %SYS-4-PORT_GBICNOTSUPP

La causa más común de este mensaje es cuando se introduce un GBIC no homologado de otro fabricante en un módulo Gigabit Ethernet. ElGBIC no tiene una SEEPROM de Cisco, por lo que se genera un mensaje de error.

Los módulos GBIC WS-G5484, WS-G5486 y WS-G5487 utilizados con una tarjeta WS-X6408-GBIC también pueden generar estos mensajes deerror; sin embargo, no existe un problema real con la tarjeta o los GBIC y puede obtenerse un parche de software para solucionarlo.

Consulte Mensajes de error comunes de CatOS en switches Catalyst serie 6000/6500 para obtener más información.

Command Rejected: [Interface] not a Switching Port

En switches que admiten tanto interfaces L3 como puertos de conmutación L2, el mensaje Command rejected: [interface] not a switching portmuestra los intentos de introducir un comando relacionado con la capa 2 de un puerto que está configurado como una interfaz de capa 3.

Para convertir la interfaz del modo de capa 3 al modo de capa 2, ejecute el comando de configuración de la interfaz switchport. Una vez hayaejecutado este comando, configure las propiedades de la capa 2 del puerto.

Problemas comunes de puertos e interfaces

El estado del puerto o la interfaz es inhabilitado o apagado

Una causa evidente aunque a veces ignorada de fallos de conectividad de los puertos es una configuración incorrecta en el switch. Si un puertomuestra una luz naranja fija, esto indica que el software del switch ha cerrado el puerto, ya sea a través de la interfaz de usuario o medianteprocesos internos.

Nota: los LED de los puertos de la plataforma funcionan de forma diferente en lo que al STP se refiere. Por ejemplo, el Catalyst 1900/2820muestra los puertos de color naranja cuando se encuentran en modo de bloqueo STP. En este caso, una luz naranja puede indicar elfuncionamiento normal del STP. Los Catalyst 6000/5000/4000 no muestran la luz naranja en los puertos en el bloqueo de STP.

Compruebe que el puerto o el módulo no se haya inhabilitado ni apagado por algún motivo. Si se apaga manualmente un puerto o un módulo enun lado u otro del enlace, el enlace no se activará hasta que se vuelva a habilitar el puerto. Revise el estado del puerto en ambos lados.

En CatOS, compruebe show port y, si el puerto está inhabilitado, vuelva a habilitarlo:

Port Name Status Vlan Duplex Speed Type----- -------------------- ---------- ---------- ------ ----- ------------3/1 disabled 1 auto auto 10/100BaseTX!--- Utilice el comando set port enable módulo/puerto para intentar rehabilitar el puerto.

Utilice el comando show module para determinar si el módulo está inhabilitado. Si lo está, vuelva a habilitarlo:

Mod Slot Ports Module-Type Model Sub Status--- ---- ----- ------------------------- ------------------- --- --------2 2 2 1000BaseX Supervisor WS-X6K-SUP1A-2GE yes ok16 2 1 Multilayer Switch Feature WS-F6K-MSFC no ok3 3 48 10/100BaseTX Ethernet WS-X6348-RJ-45 no disable

!--- Utilice el comando set module enable módulo/puerto para intentar rehabilitar el puerto.

En Cisco IOS, utilice el comando show run interface para comprobar si la interfaz se encuentra en estado apagado o shutdown:

Switch#sh run interface fastEthernet 4/2!interface FastEthernet4/2switchport trunk encapsulation dot1qswitchport mode trunkshutdownduplex fullspeed 100end!--- Use el comando no shut en modo config-if para volver a habilitar esta interfaz.

Si el puerto entra en estado de apagado inmediatamente después de reiniciar el switch, probablemente se deberá a la configuración de seguridaddel puerto. Si la inundación de unidifusión está habilitada en ese puerto, puede provocar que el puerto se apague después de un reinicio. Ciscorecomienda inhabilitar la inundación de unidifusión, ya que también se asegura de que no se produzca una inundación en el puerto una vez que sealcance el límite de la dirección MAC.

El puerto o la interfaz están en estado errDisable

De forma predeterminada, los procesos informáticos del switch pueden apagar un puerto o una interfaz si se detectan determinados errores.

Cuando se consulta el comando show port en CatOS el estado puede aparecer como errdisable:

switch>(enable) sh port 4/3 Port Name Status Vlan Duplex Speed Type ----- -------------------- ---------- ---------- ------ ----- ------------ 4/3 errdisable 150 auto auto 10/100BaseTX!--- El comando show port muestra un estado de errdisable.

O utilice el comando show interface tipo-tarjeta {ranura/puerto} status en Cisco IOS:

Router#show int fasteth 2/4 status

Port Name Status Vlan Duplex Speed Type Gi2/4 err-disabled 1 full 1000 1000BaseSX!--- El comando show interfaces tipo-tarjeta {ranura/puerto} status en Cisco IOS!--- muestra un estado de errdisabled.!--- El comando show interfaces status errdisabled muestra todas las interfaces!--- en este estado.

El comando show logging buffer en CatOS y el comando show logging en Cisco IOS también muestran mensajes de error (el formato exacto delos mensajes varía) con relación al estado errdisable.

Los puertos o las interfaces apagados como resultado del estado errdisable se denominan reasons (motivos) en CatOS y causes (causas) en CiscoIOS. Los motivos o las causas de estos errores pueden ser una mala configuración de EtherChannel que provoca inestabilidad del protocolo

PAgP, discordancia de dúplex, port-guard y portfast de BPDU configurados al mismo tiempo, detección de enlaces de un sentido por parte deUDLD, etc.

Debe rehabilitar manualmente el puerto o la interfaz para sacarlo del estado errdisable, a menos que se configure una opción de recuperación deerrdisable. En el software CatOS 5.4(1) y versiones posteriores se puede volver a activar un puerto automáticamente después de que haya unperíodo de tiempo configurable en el estado errdisable. Cisco IOS también ofrece esta posibilidad en la mayoría de switches. La cuestión defondo es que, aunque se configure la interfaz para que se recupere del estado errdisable, el problema persistirá hasta que se determine la causaoriginaria.

Para obtener más información sobre las causas y la recuperación del estado errdisable en los switches que ejecutan CatOS, consulte RecoveringFrom errDisable Port State on the CatOS Platforms (Recuperación del estado de puerto errDisable en las plataformas CatOS).

Nota: este enlace también sirve como consulta sobre el estado errdisable en los switches que ejecutan Cisco IOS, ya que la causa raíz es la mismaindependientemente del sistema operativo que se utilice.

En la tabla siguiente se comparan los comandos utilizados para configurar, verificar y solucionar problemas relacionados con el estado errdisableen los switches que ejecutan CatOS y Cisco IOS. Seleccione un comando para ir a la documentación correspondiente.

Comandos para errdisable enCatOS Acción Comandos para errdisable

en Cisco IOS

set errdisable-timeout {enable |disable} {reason} definir o configurar

errdisable detect cause

show errdisable recoverycause

set errdisable-timeout interval{interval definir o configurar errdisable recovery

{interval

show errdisable timeout verificar y solucionarproblemas

show errdisable detect

show interfaces status err-disabled

El puerto o la interfaz están en estado inactivo

Una causa común de la existencia de puertos inactivos en los switches que ejecutan CatOS es cuando la VLAN a la que pertenecen desaparece. Elmismo problema puede ocurrir en los switches que ejecutan Cisco IOS cuando las interfaces están configuradas como puertos de switch de capa 2que utilizan el comando switchport.

Cada puerto de un switch de capa 2 pertenece a una VLAN. Cada puerto de un switch de capa 3 configurado como puerto de conmutación decapa 2 también debe pertenecer a una VLAN. Si se elimina la VLAN, el puerto o la interfaz quedan inactivos.

Nota: algunos switches muestran una luz naranja (ámbar) fija en cada puerto cuando esto ocurre.

En CatOS, utilice los comandos show port o show port status junto con el comando show vlan para comprobar:

Switch> (enable) sh port status 2/2Port Name Status Vlan Duplex Speed Type----- -------------------- ---------- ---------- ------ ----- ------------2/2 inactive 2 full 1000 1000BaseSX!--- El puerto2/2 está inactivo en la VLAN 2.

Switch> (enable) sh vlanVLAN Name Status IfIndex Mod/Ports, Vlans---- -------------------------------- --------- ------- ------------------------1 default active 5 2/1!--- Las VLAN se muestran por orden y falta VLAN 2.

En Cisco IOS, utilice el comando show interfaces tipo-tarjeta {ranura/puerto} switchport con el comando show vlan para verificar.

Router#sh interfaces fastEthernet 4/47 switchport Name: Fa4/47Switchport: Enabled Administrative Mode: static access Operational Mode: static access Administrative Trunking Encapsulation: negotiate Operational Trunking Encapsulation: native Negotiation of Trunking: Off

Access Mode VLAN: 11 ((Inactive))!--- FastEth 4/47 está inactivo.

Router#sh vlan

VLAN Name Status Ports---- -------------------------------- --------- -------------------------------1 default active Gi1/1, Gi2/1, Fa6/610 UplinkToGSR's active Gi1/2, Gi2/2!--- Las VLAN se muestran por orden y falta VLAN 11.30 SDTsw-1ToSDTsw-2Link active Fa6/45

Si el switch que ha eliminado la VLAN es un servidor VTP del dominio VTP, se elimina también la VLAN de todos los switches servidor ycliente del dominio en su tabla VLAN. Cuando se agrega la VLAN de nuevo a la tabla VLAN de un switch servidor VTP, los puertos de losswitches del dominio que pertenecen a la VLAN restaurada vuelven a estar activos. Los puertos recuerdan la VLAN que tienen asignada, aunquela propia VLAN se elimine.

Consulte Understanding and Configuring VLAN Trunk Protocol (VTP) (Introducción y configuración del protocolo de troncal VLAN) paraobtener más información sobre VTP.

El contador "deferred" en la interfaz del switch Catalyst empieza a aumentar

El problema es debido a que la carga de tráfico destinada al switch es excesiva y hace que se descarten tramas. Normalmente las tramas diferidasson el número de tramas transmitidas con éxito después de esperar a que el dispositivo dejara de estar ocupado. Esto suele darse en entornossemidúplex donde la portadora ya está en uso al intentar transmitir una trama. Pero en entornos dúplex, el problema sucede cuando la cargaexcesiva está destinada al switch.

La solución alternativa es:

Ajustar manualmente ambos extremos del enlace a dúplex completo para evitar la discordancia en la negociación.

Cambiar el cable y las conexiones del panel para asegurarse de que no sean defectuosos.

Fallo intermitente al definir el temporizador [valor] de vlan [nº vlan]

Esto ocurre cuando la lógica de reconocimiento de dirección codificada (EARL) no puede ajustar el tiempo de envejecimiento CAM de la VLANal número necesario de segundos. En este caso, el tiempo de envejecimiento de la VLAN ya está ajustado a envejecimiento rápido.

Si la VLAN ya se encuentra en envejecimiento rápido, EARL no puede ajustar la VLAN a envejecimiento rápido y se bloquea el procesodefinido de temporizador de envejecimiento. El tiempo de envejecimiento CAM predeterminado es de cinco minutos, lo que significa que elswitch restablece la tabla de direcciones MAC aprendidas cada cinco minutos. De esta forma se garantiza que la tabla de direcciones MAC (latabla CAM) contenga las últimas entradas.

El envejecimiento rápido ajusta temporalmente el tiempo de envejecimiento CAM al número de segundos especificado por el usuario y se utilizajunto con el proceso de notificación de cambios de topología (TCN). La idea es que cuando se produce un cambio de topología, este valor esnecesario para restablecer la tabla CAM más rápidamente y compensar el cambio en la topología.

Utilice el comando show cam aging para comprobar el tiempo de envejecimiento CAM en el switch. La TCN y el envejecimiento rápido sonbastante raros. Por lo tanto, el mensaje tiene un nivel de gravedad de 3. Si las VLAN se encuentran a menudo en envejecimiento rápido,investigue la causa del problema.

La causa más común de las TCN es cuando hay clientes PC conectados directamente a un switch. Al encender o apagar el PC, el puerto delswitch cambia de estado y el switch empieza el proceso TCN. Esto es debido a que el switch no sabe que el dispositivo conectado es un PC; elswitch sólo sabe que el puerto ha cambiado de estado.

Para solucionar este problema, Cisco ha creado la función PortFast para los puertos de host. La ventaja de PortFast es que esta función elimina lasTCN en los puertos de host.

Nota: PortFast también omite los cálculos del árbol de expansión en el puerto, por lo que la función sólo es adecuada en los puertos de host.

Para habilitar PortFast en el puerto, configure uno de estos comandos:

set spantree portfast mod/port enable | disable

o bien

set port host mod/port Cisco recomienda este comando si el switch ejecuta CatOS5.4 o versiones superiores.

Discrepancia del modo de conexión troncal

Verifique el modo de conexión troncal en cada lado del enlace. Asegúrese de que ambos lados estén en el mismo modo (concentrados con elmismo método: ISL o 802.1q, o ambos sin conexión troncal). Si se activa el modo de conexión troncal (por oposición a automático o a deseable)en un puerto y el otro puerto tiene el modo de conexión troncal desactivado, no se podrán comunicar. La conexión troncal cambia el formato delpaquete. Los puertos tienen que estar de acuerdo sobre el formato que utilizan en el enlace, ya que de lo contrario no se entenderán.

En CatOS, utilice el comando show trunk {módulo/puerto} para comprobar que el estado troncal y la VLAN nativa (para dot1q) coincidan enambos lados.

Switch> (enable) sh trunk 3/1 * - indicates vtp domain mismatch Port Mode Encapsulation Status Native vlan -------- ----------- ------------- ------------ ----------- 3/1 desirable dot1q trunking 1

Port Vlans allowed on trunk -------- --------------------------------------------------------------------- 3/1 1-1005,1025-4094!--- Salida truncada.

En Cisco IOS, utilice el comando show interfaces tipo-tarjeta {módulo/puerto} trunk para verificar la configuración de la conexión troncal y laVLAN nativa.

Router#sh interfaces fastEthernet 6/1 trunk

Port Mode Encapsulation Status Native vlan Fa6/1 desirable 802.1q trunking 1

Port Vlans allowed on trunk Fa6/1 1-4094!--- Salida truncada.

Consulte los siguientes documentos para obtener más información sobre los diferentes modos de conexión troncal, instrucciones y restricciones:

System Requirements to Implement Trunking (Requisitos del sistema para implementar el enlace troncal)

Trunking Technology Support Page (Página de soporte sobre tecnología de enlaces troncales)

Tramas Jumbo, Giant y Baby Giant

De forma predeterminada, la unidad máxima de transmisión (MTU) de la parte de datos de las tramas Ethernet es de 1500 bytes. Si el tráficotransmitido MTU supera la MTU admitida, el switch no reenvía el paquete. Además, en función del hardware y el software, esto puede provocarque algunas plataformas de switches aumenten los contadores de errores de puerto e interfaz.

Las tramas Jumbo no se definen en la norma Ethernet del IEEE y son propias de cada proveedor. Se podrían definir como las tramas quesuperan la trama estándar de Ethernet de 1518 bytes (incluido el encabezado de la capa 2 y la verificación por redundancia cíclica (CRC)).Las tramas Jumbo suelen tener un tamaño mayor, generalmente > 9000 bytes.

Las tramas Giant se definen como tramas superiores al tamaño máximo de las tramas Ethernet (más de 1518 bytes) con una FCS errónea.

Las tramas Baby Giant son ligeramente mayores que el tamaño máximo de las tramas Ethernet. Generalmente se trata de tramas de hasta1600 bytes de tamaño.

La compatibilidad con las tramas Jumbo y Baby Giant en los switches Catalyst varía según la plataforma del switch, incluso según el módulo delswitch. La versión de software también es un factor a tener en cuenta.

Consulte Configuring Jumbo/Giant Frame Support on Catalyst Switches (Configuración de soporte de tramas Jumbo/Giant en los switchesCatalyst) para obtener más información sobre los requisitos del sistema, la configuración y la resolución de problemas con tramas Jumbo y BabyGiant.

No se detecta mediante ping el dispositivo final

Compruebe el dispositivo final emitiendo primero un ping desde el switch directamente conectado y, a continuación, retroceda progresivamentepor cada puerto, interfaz y conexión troncal hasta encontrar el origen del error de conectividad. Compruebe que todos los switches puedan ver ladirección MAC del dispositivo final en su tabla de memoria direccionable por contenido (CAM).

En CatOS, utilice el comando show cam dynamic {módulo/puerto}.

Switch> (enable) sh cam dynamic 3/1* = Static Entry. + = Permanent Entry. # = System Entry. R = Router Entry.X = Port Security Entry $ = Dot1x Security Entry

VLAN Dest MAC/Route Des [CoS] Destination Ports or VCs / [Protocol Type]---- ------------------ ----- -------------------------------------------2 00-40-ca-14-0a-b1 3/1 [ALL]!--- Se observa una estación de trabajo en VLAN 2 con dirección MAC 00-40-ca-14-0a-b1 en la tabla CAM!--- en el puerto troncal de un switch que ejecuta CatOS.Total Matching CAM Entries Displayed =1Console> (enable)

En Cisco IOS, utilice el comando show mac address-table dynamic o sustituya la palabra clave interface.

Router# sh mac-address-table int fas 6/3Codes: * - primary entry

vlan mac address type learn qos ports------+----------------+--------+-----+---+--------------------------* 2 0040.ca14.0ab1 dynamic No -- Fa6/3!--- Una estación de trabajo en VLAN 2 con dirección 0040.ca14.0ab1 está conectada!--- directamente a la interfaz fastEthernet 6/3 en un switch que ejecuta Cisco IOS.

Una vez que sepa que el switch realmente tiene la dirección MAC del dispositivo en su tabla CAM, determine si el dispositivo se encuentra en lamisma VLAN o en otra distinta de aquélla en que intenta emitir el ping.

Si el dispositivo final se encuentra en una VLAN distinta de aquélla en que intenta emitir el ping deberá configurarse un switch L3 o un routerpara permitir que los dispositivos se comuniquen. Compruebe que el direccionamiento L3 en el dispositivo final y en el router/switch L3 esté bienconfigurado. Compruebe la dirección IP, la máscara de subred, la gateway predeterminada, la configuración del protocolo de enrutamientodinámico, las rutas estáticas, etc.

Uso de set port host o switchport host para solucionar retrasos de inicialización

Si las estaciones no pueden comunicarse con sus servidores primarios al conectarse a través de un switch, el problema puede comportar retrasosen el puerto del switch que se activa después de restablecerse el enlace de la capa física. En algunos casos, estos retrasos pueden llegar a los 50segundos.

Algunas estaciones de trabajo no pueden esperar tanto a encontrar el servidor y abandonan el intento. Estos retrasos son debidos al STP, lasnegociaciones de conexiones troncal (DTP), y las negociaciones EtherChannel (PAgP). Todos estos protocolos pueden inhabilitarse en lospuertos de acceso donde no son necesarios, de manera que el puerto del switch o la interfaz empieza a reenviar paquetes pocos segundos despuésde establecer un enlace con el dispositivo vecino.

El comando set port host se introdujo en la versión 5.4 de CatOS. Este comando desactiva los modos de conexión troncal y de canal, y deja elpuerto en estado de reenvío STP.

Switch> (enable) set port host 3/5-10Port(s) 3/5-10 channel mode set to off.!--- El comando set port host también desactiva automáticamente etherchannel en los puertos.

Warning: Spantree port fast start should only be enabled on ports connectedto a single host. Connecting hubs, concentrators, switches, bridges, etc. toa fast start port can cause temporary spanning tree loops. Use with caution.!--- Observe que el switch avisa para que sólo se habilite port host en los puertos de acceso.Spantree ports 3/5-10 fast start enabled.Dot1q tunnel feature disabled on port(s) 3/5-10.Port(s) 3/5-10 trunk mode set to off.

!--- El comando set port host también desactiva automáticamente la conexión troncal en los puertos.

Nota: en las versiones de CatOS anteriores a la versión 5.4, se utilizaba el comando set spantree portfast {módulo/puerto} enable. En lasversiones actuales de CatOS, sigue teniendo la opción de utilizar sólo este comando, aunque para ello es necesario desactivar la conexión troncaly EtherChannel por separado para ayudar a solucionar los retrasos de inicio en la estación de trabajo. Los comandos adicionales para estaoperación son: set port channel {módulo/puerto} off y set trunk {módulo/puerto} off.

En Cisco IOS, puede utilizar el comando switchport host para inhabilitar la canalización y para habilitar PortFast en el árbol de expansión y elcomando switchport nonegotiate para desactivar los paquetes de negociación del DTP. Utilice el comando interface-range para realizar estaoperación en varias interfaces a la vez.

Router6k-1(config)#int range fastEthernet 6/13 - 18Router6k-1(config-if-range)#switchportRouter6k-1(config-if-range)#switchport hostswitchport mode will be set to access

spanning-tree portfast will be enabledchannel group will be disabled!--- Etherchannel está inhabilitado y portfast está habilitado en las interfaces 6/13 - 6/18.Router6k-1(config-if-range)#switchport nonegotiate

!--- La negociación de conexión troncal está inhabilitada en las interfaces 6/13 - 6/18.Router6k-1(config-if-range)#endRouter6k-1#

Cisco IOS incluye la opción de usar el comando global spanning-tree portfast default para aplicar automáticamente portfast a cualquier interfazconfigurada como puerto de switch de capa 2. Consulte la documentación sobre los comandos correspondiente a su versión de software paradeterminar la disponibilidad de este comando. También puede utilizar el comando spanning-tree portfast por interfaz, aunque para ello esnecesario desactivar la conexión troncal y EtherChannel por separado para ayudar a solucionar los retrasos de inicio en la estación de trabajo.

Consulte Using Portfast and Other Commands to Fix Workstation Startup Connectivity Delays (Utilización de PortFast y otros comandos parasolucionar retrasos al iniciar la conectividad de la estación de trabajo) para obtener más información sobre cómo solucionar retrasos de inicio.

Problemas de velocidad y dúplex, negociación automática o con tarjetas NIC

Una gran cantidad de errores de alineación, errores FCS o colisiones tardías pueden indicar:

Discordancia de dúplex

Cable dañado o defectuoso

Problemas con las tarjetas NIC

Discordancia de dúplex

Un problema habitual de velocidad/dúplex ocurre cuando la configuración dúplex no concuerda entre dos switches, entre un switch y un router oentre el switch y una estación de trabajo o servidor. Esto puede suceder al definir manualmente los ajustes de velocidad y dúplex o debido aproblemas de negociación automática entre los dos dispositivos.

Si la discordancia se produce entre dos dispositivos de Cisco con el protocolo de detección de Cisco (CDP) habilitado, consulte los mensajes deerror del CDP en la consola o en el búfer de registro de ambos dispositivos. El CDP es útil para detectar errores y estadísticas de los puertos y delsistema de los dispositivos Cisco vecinos. El CDP es propiedad de Cisco y funciona mediante el envío de paquetes a una dirección MACconocida: CDP-01-0C-CC-CC-CC.

En el ejemplo siguiente se muestran los mensajes de error producidos por una discordancia de dúplex entre dos switches de la serie Catalyst6000: uno que ejecuta CatOS y el otro con Cisco IOS. Estos mensajes suelen indicar la discordancia y dónde se produce.

2003 Jun 02 11:16:02 %CDP-4-DUPLEXMISMATCH:Full/half duplex mismatch detected on port 3/2!--- El switch CatOS ve discordancia de dúplex.Jun 2 11:16:45 %CDP-4-DUPLEX_MISMATCH: duplex mismatch discovered on FastEthernet6/2(not half duplex), with TBA04251336 3/2 (half duplex).!--- El switch Cisco IOS ve discordancia de dúplex.

En CatOS, utilice el comando show cdp neighbor [módulo/puerto] detail para ver la información CDP de los dispositivos vecinos de Cisco.

Switch> (enable) sh cdp neighbor 3/1 detailPort (Our Port): 3/1Device-ID: RouterDevice Addresses: IP Address: 10.1.1.2Holdtime: 133 secCapabilities: ROUTER SWITCH IGMPVersion: Cisco Internetwork Operating System Software IOS (tm) c6sup2_rp Software (c6sup2_rp-PK2S-M), Version 12.1(13)E6, EARLY DEPLOYMENT RELEASE SOFTWARE (fc1) TAC Support: http://www.cisco.com/tac Copyright (c) 1986-2003 by cisco Systems, Inc. Compiled Fri 18-Apr-03 15:35 by hqluongPlatform: cisco Catalyst 6000Port-ID (Port on Neighbors's Device): FastEthernet6/1

!--- El dispositivo vecino al puerto 3/1 es un switch Catalyst 6000 de Cisco en!--- FastEth 6/1 que ejecuta Cisco IOS. VTP Management Domain: test1Native VLAN: 1Duplex: full!--- El dúplex es completo.System Name: unknownSystem Object ID: unknown

Management Addresses: unknownPhysical Location: unknownSwitch> (enable)

En Cisco IOS, utilice el comando show cdp neighbors tipo-tarjeta {módulo/puerto} detail para ver la información CDP de los dispositivosvecinos de Cisco.

Router#sh cdp neighbors fastEthernet 6/1 detail-------------------------Device ID: TBA04251336Entry address(es): IP address: 10.1.1.1Platform: WS-C6006, Capabilities: Trans-Bridge Switch IGMPInterface: FastEthernet6/1, Port ID (outgoing port): 3/1Holdtime : 152 secVersion :WS-C6006 Software, Version McpSW: 6.3(3) NmpSW: 6.3(3)Copyright (c) 1995-2001 by Cisco Systems!--- El dispositivo vecino al FastEth 6/1 es un switch Catalyst 6000 de Cisco!--- en el puerto 3/1 que ejecuta CatOS.advertisement version: 2VTP Management Domain: 'test1'Native VLAN: 1Duplex: full

!--- El dúplex es completo.Router#

Definir un ajuste de velocidad/dúplex automático en un lado y 100/dúplex completo en el otro también es un error de configuración que puedeprovocar una discordancia de dúplex. Si el puerto del switch recibe muchas colisiones tardías esto indica generalmente un problema dediscordancia de dúplex que podría provocar que el puerto pasara al estado errdisable. El lado semidúplex sólo espera paquetes en determinadosmomentos, no en cualquier momento, por lo que podría contar los paquetes recibidos a destiempo como colisiones. Existen otras causas de lascolisiones tardías aparte de la discordancia de dúplex, aunque ésta es una de las más habituales. Configure siempre ambos lados de la conexiónpara que negocien automáticamente los ajustes de velocidad y dúplex o defina dichos ajustes manualmente en ambos lados.

En CatOS, utilice el comando show port status [módulo/puerto] para mostrar la velocidad, el estado dúplex y demás información. Utilice loscomandos set port speed y set port duplex para ajustar manualmente ambos lados a 10 o 100 y semidúplex o dúplex completo, según convenga.

Switch> (enable) sh port status 3/1Port Name Status Vlan Duplex Speed Type----- -------------------- ---------- ---------- ------ ----- ------------3/1 connected 1 a-full a-100 10/100BaseTXSwitch> (enable)

En Cisco IOS, utilice el comando show interfaces tipo-tarjeta {ranura/puerto} status para mostrar la configuración de la velocidad y el dúplex ydemás información. Utilice los comandos speed y duplex en el modo de configuración de interfaz para ajustar manualmente ambos lados a 10 o100 y semidúplex o dúplex completo, según convenga.

Router#sh interfaces fas 6/1 statusPort Name Status Vlan Duplex Speed TypeFa6/1 connected 1 a-full a-100 10/100BaseTX

Si utiliza el comando show interfaces sin la opción de status, aparecerán los ajustes de velocidad y dúplex, pero no se sabrá si estos valores seobtuvieron o no por negociación automática.

Router#sh int fas 6/1FastEthernet6/1 is up, line protocol is up (connected) Hardware is C6k 100Mb 802.3, address is 0009.11f3.8848 (bia 0009.11f3.8848) MTU 1500 bytes, BW 100000 Kbit, DLY 100 usec, reliability 255/255, txload 1/255, rxload 1/255 Encapsulation ARPA, loopback not set Full-duplex, 100Mb/s

!--- Dúplex completo y 100 Mbps no indica si se utilizó autoneg para lograrlo.!--- Utilice el comando sh interfaces fas 6/1 status para mostrar esto.

Cable dañado o defectuoso

Compruebe siempre que el cable no sufra daños o fallos marginales. Un cable puede ser suficientemente bueno para conectar la capa física, perodañar los paquetes si presenta pequeños defectos en los alambres o los conectores. Compruebe o invierta el cable de cobre o de fibra. Intercambie

las conexiones de fibra del GBIC (si es extraíble). Descarte las conexiones erróneas del panel o los conversores de medios entre el origen y eldestino. Pruebe el cable en otro puerto o interfaz si hay uno disponible y compruebe si el problema continúa.

Problemas de negociación automática y con las tarjetas NIC

A veces se producen problemas entre los switches de Cisco y determinadas tarjetas NIC de otros fabricantes. Los puertos de los switches Catalysty las interfaces están predeterminados para negociar automáticamente. Es habitual que los portátiles u otros dispositivos también esténpredeterminados para negociar automáticamente, aunque a veces se producen problemas.

Para solucionar problemas en la negociación automática suele recomendarse definir manualmente ambos lados. Si ni la negociación automática nila configuración manual parecen funcionar, puede haber un problema con el firmware o el software de la tarjeta NIC. Actualice el controlador dela tarjeta NIC con la última versión disponible en el sitio Web del fabricante para solucionar el problema.

Consulte Configuración y resolución de problemas de negociación automática de semidúplex/dúplex completo de Ethernet 10/100/1000Mb paraobtener información sobre la resolución de problemas de velocidad o dúplex y de negociación automática.

Consulte Troubleshooting Cisco Catalyst Switches to NIC Compatibility Issues (Resolución de problemas de compatibilidad entre los switchesCisco Catalyst y las NIC) para obtener más información sobre cómo resolver problemas con las tarjetas NIC de otros fabricantes.

Bucles del árbol de expansión

Los bucles del protocolo de árbol de expansión (STP) pueden provocar graves problemas de rendimiento camuflados como problemas de puertoso interfaces. En estas situaciones, el ancho de banda se utiliza una y otra vez para las mismas tramas, dejando poco espacio para el tráficolegítimo.

Este documento analiza algunas de las razones comunes de error de STP, qué información buscar para identificar el origen del problema y quétipo de diseño minimiza los riesgos de STP.

Los bucles también pueden ser el resultado de un enlace unidireccional. Para obtener más información, consulte UDLD: problemas con losenlaces unidireccionales de este documento.

UDLD: enlace unidireccional

Un enlace unidireccional es un enlace en el que el tráfico sale en un sentido, pero no se recibe tráfico en sentido contrario. El switch no sabe queel enlace de retorno está defectuoso (el puerto cree que el enlace está activo y funcionando correctamente).

La rotura de un cable de fibra u otros problemas en los cables o el puerto pueden provocar esta comunicación unidireccional. Estos enlacesparcialmente funcionales pueden producir problemas tales como bucles STP cuando los switches involucrados no saben que el enlace está dañadoparcialmente. UDLD puede poner un puerto en estado errdisable si detecta un enlace unidireccional. El comando udld aggressive-mode se puedeconfigurar en los switches que ejecutan CatOS y Cisco IOS (consulte la disponibilidad de comandos en las notas de la versión) para establecerconexiones punto a punto entre switches cuando los enlaces defectuosos no se pueden tolerar. El uso de esta función ayuda a identificarproblemas con los enlaces unidireccionales de difícil detección.

Consulte Understanding and Configuring the Unidirectional Link Detection Protocol (UDLD) Feature (Introducción y configuración de lafunción del protocolo de detección de enlace unidireccional (UDLD)) para obtener información sobre la configuración de UDLD.

Tramas diferidas (Out-Lost u Out-Discard)

Si existe un gran número de tramas diferidas, u Out-Discard (también denominadas Out-Lost en algunas plataformas), significa que el búfer desalida del switch está lleno y que el switch ha tenido que descartar estos paquetes. Esto puede indicar que este segmento opera con una velocidado dúplex inferior, o que hay demasiado tráfico en el puerto.

En CatOS, utilice el comando show mac para que el módulo y el puerto o el módulo completo observe las tramas diferidas:

MAC Dely-Exced MTU-Exced In-Discard Out-Discard-------- ---------- ---------- ---------- -----------2/1 0 - 0 101758882/2 0 - 0 94718892/3 0 - 0 90953712/4 0 - 0 8918785

!--- El comando show mac command ejecutado en el módulo 2 a diferentes niveles muestra!--- que aumenta el contador out-discard.

En Cisco IOS, utilice el comando show interfaces counters error .

Router#sho interfaces counters errorPort Align-Err FCS-Err Xmit-Err Rcv-Err UnderSize OutDiscardsFa7/47 0 0 0 0 0 0

Fa7/48 0 0 0 0 0 2871800Fa8/1 0 0 0 0 0 2874203Fa8/2 103 0 0 103 0 2878032Fa8/3 147 0 0 185 0 0Fa8/4 100 0 0 141 0 2876405Fa8/5 0 0 0 0 0 2873671Fa8/6 0 0 0 0 0 2Fa8/7 0 0 0 0 0 0!--- El comando show interfaces counters errors muestra que determinadas interfaces!--- aumentan grandes cantidades de OutDiscards pero otras no.

Investigue las siguientes causas comunes de errores en el búfer de salida:

Velocidad o dúplex inferior para la cantidad de tráfico

Es posible que la red envíe demasiados paquetes a través del puerto para que éste pueda manejarlos con el ajuste de velocidad o dúplex actual.Esto sucede cuando varios puertos de alta velocidad desembocan en un solo puerto (generalmente más lento). Puede cambiar el dispositivoconectado a este puerto a otro medio más rápido. Por ejemplo, si el puerto es de 10 Mbps, cambie este dispositivo a un puerto de 100 Mbps oGigabit. Puede cambiar la topología para enrutar las tramas de modo distinto.

Problemas de congestión: segmento demasiado ocupado

Si el segmento está compartido, otros dispositivos del segmento podrían transmitir tanto que el switch no tuviera la oportunidad de transmitir.Evite el encadenamiento en margarita de concentradores siempre que sea posible. La congestión puede provocar la pérdida de paquetes. Lapérdida de paquetes provoca retransmisiones en la capa de transporte que a su vez hacen que los usuarios experimenten latencia en el nivel deaplicación. Puede actualizar enlaces de 10 Mbps a 100 Mbps o Gigabit Ethernet siempre que sea posible. Puede eliminar algunos dispositivos delos segmentos saturados a otros segmentos menos poblados. Haga de la anulación de congestiones una prioridad en la red.

Aplicaciones

A veces, las características de transmisión del tráfico de las aplicaciones utilizadas pueden provocar problemas en el búfer de salida. Lastransferencias de archivos NFS procedentes e un servidor Gigabit conectado que utilice el protocolo de datagramas (UDP) con un tamaño deventana de 32 K es un ejemplo de ajuste de aplicación que podría generar este tipo de problemas. Si se han comprobado o intentado las demássugerencias de este documento (velocidad/dúplex verificado, sin errores físicos en el enlace, todo el tráfico es tráfico normal válido, etc.), reducirel tamaño unitario enviado por la aplicación puede ayudar a mitigar el problema.

Problemas de software

Si se detecta un comportamiento que sólo podría considerarse como "extraño", se puede aislar este comportamiento en un equipo específico. Si seha tenido en cuenta todo lo que se ha sugerido hasta el momento, esto puede ser indicativo de problemas de software o hardware. Normalmente,es más sencillo actualizar el software que el hardware. Primero cambie el software.

En CatOS, utilice el comando show version para comprobar la versión actual del software y la memoria Flash disponible para la actualización.

Switch> (enable) sh verWS-C6006 Software, Version NmpSW: 6.3(3)Copyright (c) 1995-2001 by Cisco SystemsNMP S/W compiled on Oct 29 2001, 16:50:33System Bootstrap Version: 5.3(1)Hardware Version: 2.0 Model: WS-C6006 Serial #: TBA04251336PS1 Module: WS-CAC-1300W Serial #: SON04201377PS2 Module: WS-CAC-1300W Serial #: SON04201383Mod Port Model Serial # Versions--- ---- ------------------- ----------- --------------------------------------1 2 WS-X6K-SUP1A-2GE SAD041901PP Hw : 3.6 Fw : 5.3(1) Fw1: 5.4(2) Sw : 6.3(3) Sw1: 6.3(3) WS-F6K-PFC SAD041803S3 Hw : 2.0!--- Salida truncada. DRAM FLASH NVRAMModule Total Used Free Total Used Free Total Used Free------ ------- ------- ------- ------- ------- ------- ----- ----- -----1 65408K 47274K 18134K 16384K 14009K 2375K 512K 308K 204K!--- Salida típica de show version en CatOS.!--- Compruebe la memoria disponible antes de actualizar.Uptime is 32 days, 4 hours, 44 minutesConsole> (enable)

En Cisco IOS, utilice el comando show version para comprobar la versión actual del software y el comando dir flash: o dir bootflash: (según laplataforma) para comprobar la memoria Flash disponible para la actualización:

Router#sh verCisco Internetwork Operating System SoftwareIOS (tm) Catalyst 4000 L3 Switch Software (cat4000-IS-M), Version 12.1(13)EW, EARLY DEPLOYMENT RELEASE SOFTWARE (fc1)TAC Support: http://www.cisco.com/tacCopyright (c) 1986-2002 by cisco Systems, Inc.Compiled Fri 20-Dec-02 13:52 by eaarmasImage text-base: 0x00000000, data-base: 0x00E638ACROM: 12.1(12r)EWDagobah Revision 71, Swamp Revision 24trunk-4500 uptime is 2 weeks, 2 days, 6 hours, 27 minutesSystem returned to ROM by redundancy resetSystem image file is "bootflash:cat4000-is-mz.121-13.EW.bin"!--- Salida típica de show version en Cisco IOS.

Router#dir bootflash:Directory of bootflash:/1 -rw- 8620144 Mar 22 2002 08:26:21 cat4000-is-mz.121-13.EW.bin61341696 bytes total (52721424 bytes free)!--- Compruebe la memoria Flash disponible en el switch que ejecuta Cisco IOS.Router

Cómo actualizar el software

Para obtener información sobre la actualización del software en los switches Catalyst, elija la plataforma bajo switches LAN y ATM y consulteSoftware Configuration > Software Upgrade y la sección sobre el uso de archivos de configuración.

Incompatibilidad entre hardware y software

En determinadas situaciones, el software no es compatible con el hardware. Esto ocurre cuando sale nuevo hardware que requiere un softwarecorrespondiente de apoyo. Para obtener más información sobre la compatibilidad del software, utilice la herramienta asesor de software.

Errores de funcionamiento del software

El sistema operativo puede presentar errores de funcionamiento. Si se carga una versión más reciente del software, generalmente se solucionanestos problemas. Se pueden buscar errores conocidos del software mediante Software Bug Toolkit.

Imágenes dañadas

Las imágenes pueden dañarse o perderse. Para obtener información sobre la recuperación en caso de imágenes dañadas, elija la plataforma enswitches LAN y ATM consulte la sección Troubleshooting (Resolución de problemas) > Recovery from Corrupted or Missing Software(Recuperación en caso de software dañado o perdido).

Problemas de hardware

Consulte los resultados de show module en Catalyst de las series 6000 y 4000 que ejecutan CatOS o Cisco IOS.

Switch> (enable) sh modMod Slot Ports Module-Type Model SubStatus--- ---- ----- ------------------------- ------------------- -----------1 1 2 1000BaseX Supervisor WS-X6K-S2U-MSFC2 yes ok15 1 1 Multilayer Switch Feature WS-F6K-MSFC2 no ok3 3 8 1000BaseX Ethernet WS-X6408A-GBIC no faulty5 5 48 10/100BaseTX Ethernet WS-X6348-RJ-45 no faulty

!--- El estado "faulty" indica un posible problema de hardware.!--- Podría ser un problema de tarjeta de línea, pero como hay dos módulos afectados,!--- es posible que exista un problema en el Supervisor.!--- Utilice el comando reset (CatOS) o hw-module{módulo}reset (Cisco IOS)!--- o intente reiniciar físicamente los módulos y el Supervisor.!--- Intente cambiar también el Supervisor a la ranura 2.

Compruebe los resultados del POST del switch para ver si se indican fallos en alguna parte del switch. Los fallos en alguna prueba de un móduloo un puerto se marcan con una “F” en los resultados.

En CatOS, utilice el comando show test para ver todos los resultados de la prueba. Para ver los resultados de la prueba por módulo, utilice elcomando show test {módulo}:

Switch> (enable) sh test 3Diagnostic mode: complete (mode at next reset: minimal)!--- El nivel de diagnóstico es complete, que es una prueba más larga pero más completa.!--- El comando para realizar lo mismo en CatOS es set test diaglevel complete.

Module 3 : 16-port 1000BaseX EthernetLine Card Status for Module 3 : PASSPort Status :Ports 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16----------------------------------------------------- . . . . . . . . . . . . . . . .GBIC Status :Ports 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16----------------------------------------------------- . . . . . N . . . . . . . . N NLine Card Diag Status for Module 3 (. = Pass, F = Fail, N = N/A)Loopback Status [Reported by Module 1] :Ports 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16-----------------------------------------------------

F F F F F F F F F F F F F F F F

!--- El fallo en las pruebas de bucle de retorno indica que los puertos no están operativos.!--- Utilice el comando reset {módulo} o, si fuera necesario, reinicie físicamente el!--- módulo para intentar solucionar este problema.!--- Si fallan estos pasos, abra una incidencia en la Asistencia Técnica de Cisco.

En Cisco IOS, en los switches modulares como Cat6000 y 4000, utilice el comando show diagnostics. Para ver los resultados del POST pormódulo, utilice el comando show diagnostics module {módulo}.

ecsj-6506-d2#sh diagnostic module 3 Current Online Diagnostic Level = Minimal

!--- El nivel de diagnóstico es minimal, que es una prueba más corta, pero menos completa.!--- Puede desear configurar diagnostic level complete para obtener más resultados en la prueba. Online Diagnostic Result for Module 3 : MINOR ERROR Online Diagnostic Level when Line Card came up = Minimal Test Results: (. = Pass, F = Fail, U = Unknown) 1 . TestLoopback : Port 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 ---------------------------------------------------------------------------- . . . . . . . . . . . . . . . . . . F F F F F F!--- Observe el resultado MINOR ERROR de la prueba y el fallo de la prueba de bucle de retorno que indica!--- que los puertos no están operativos.!--- Utilice el comando hw-module{módulo}reset o, si fuera necesario, reinicie físicamente el!--- módulo para intentar solucionar este problema.!--- Si fallan estos pasos, abra una incidencia en la Asistencia Técnica de Cisco.

Nota: en los switches Catalyst de las series 3750, 3550, 2970, 2950/2955 y 2900/3500XL utilice el comando show post , que indica un simpleestado de correcto o incorrecto en el hardware. Observe los LED de estos switches para interpretar los resultados del POST. ConsulteUnderstanding Post Results (Información sobre los resultados del POST).

Para obtener más información sobre la resolución de problemas de hardware en los switches Catalyst que ejecutan CatOS y Cisco IOS, consultelas páginas de soporte de productos de los switches LAN y ATM , elija la plataforma y consulte la sección Troubleshooting & Hardware(Resolución de problemas de hardware).

Para obtener información sobre posibles problemas relacionados con avisos importantes, consulte Field Notices (Avisos importantes) paraswitches LAN y ATM.

Errores de entrada en una interfaz de capa 3 conectada a un puerto de switch de capa 2

--- De forma predeterminada, todos los puertos de capa 2 están en modo dynamic desirable por lo que el puerto de capa 2 intenta formarun enlace troncal y envía los paquetes DTP al dispositivo remoto. Cuando se conecta una interfaz de capa 3 a un puerto de switch de capa 2, éstano puede interpretar estas tramas, lo que produce errores de entrada, errores WrongEncap y caídas en la cola de entrada.

Para resolver el problema, cambie el modo del puerto del switch a static access o trunk según sea necesario.

Switch2(config)#int fa1/0/12Switch2(config-if)#switchport mode access

o

Switch2(config)#int fa1/0/12Switch2(config-if)#switchport trunk encapsulation dot1q

Switch2(config-if)#switchport mode trunk

Incremento rápido del contador Rx-No-Pkt-Buff y los errores de entrada

El contador Rx-No-Pkt-Buff puede incrementar en los puertos cuando tiene switches blade, tales como WS-X4448-GB-RJ45, WS-X4548-GB-RJ45 y WS-X4548-GB-RJ45V. Asimismo, también es normal un cierto incremento en la caída de paquetes como resultado de las ráfagas detráfico.

Estos tipos de errores aumentan rápidamente, especialmente cuando el tráfico que pasa a través de ese enlace es alto o cuando tiene dispositivostales como servidores conectados a esa interfaz. Esta carga alta de tráfico hace que los puertos tengan exceso de suscriptores, por lo que seproduce un agotamiento en los búferes de entrada y, como resultado, el contador Rx-No-Pkt-Buff y los errores de entrada aumentan rápidamente.

Estos tipos de errores en la interfaz están relacionados con un problema de tráfico por exceso de suscriptores en los puertos. Los módulos deconmutación WS-X4448-GB-RJ45, WS-X4548-GB-RJ45 y WS-X4548-GB-RJ45V tienen 48 puertos con exceso de suscriptores en seis gruposde ocho puertos cada uno:

Puertos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8

Puertos 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16

Puertos 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24

Puertos 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32

Puertos 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40

Puertos 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48

Los ocho puertos de cada grupo contienen circuitos comunes que multiplexan eficientemente el grupo en una única conexión Gigabit Ethernet dedúplex completo no bloqueadora en el entramado de switches interno. En cada grupo de ocho puertos, las tramas que se reciben se almacenan enbúfer y se envían al enlace Gigabit Ethernet común al entramado de switches interno. Si la cantidad de datos recibidos en un puerto comienza asuperar la capacidad del búfer, el control de flujo envía tramas de pausa al puerto remoto para detener temporalmente el tráfico y evitar la pérdidade tramas.

Si las tramas recibidas en cualquier grupo superan el ancho de banda de 1 Gbps, el dispositivo comienza a descartarlas. Estos descartes no sepueden observar, ya que se realizan en el ASIC interno y no en las interfaces en sí. Esto puede provocar un rendimiento lento de los paquetes enel dispositivo.

Cuando se trata de dispositivos que deben permitir una gran cantidad de tráfico a través de esa interfaz, considere el uso de un puerto de cadagrupo de forma que los circuitos comunes que comparten un único grupo no resulte afectado por esta cantidad de tráfico. Cuando el módulo deconmutación Gigabit Ethernet no se utiliza por completo, puede establecer las conexiones de balance de puerto en los grupos de puertos paramaximizar el ancho de banda disponible. Por ejemplo, con el módulo de conmutación WS-X4448-GB-RJ45 10/100/1000, puede conectar lospuertos de diferentes grupos como, por ejemplo, los puertos 4, 12, 20 o 30 (en cualquier orden), antes de conectar los puertos del mismo grupocomo, por ejemplo, los puertos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8.

Si no se soluciona el problema, debe considerar un módulo que no tenga exceso de suscriptores en los puertos.

Conexión de troncal entre un switch y un router

Los enlaces troncales entre un switch y un router pueden provocar que el puerto del switch quede inactivo. La conexión troncal puede activarseuna vez que inhabilite y habilite el puerto del switch, aunque es posible que éste vuelva a quedar inactivo de nuevo.

Para solucionar este problema lleve a cabo los pasos siguientes:

Asegúrese de que el protocolo de detección de Cisco (CDP) se ejecuta entre el switch y el router, y ambos pueden observarse entre sí.1.

Inhabilite las señales de mantenimiento en la interfaz del router.2.

Vuelva a configurar la encapsulación de la conexión troncal en ambos dispositivos.3.

Cuando las señales de mantenimiento están inhabilitadas, el CDP habilita el enlace para que funcione con normalidad.

© 1992-2014 Cisco Systems Inc. Todos los Derechos Reservados.

Fecha de Generación del PDF: 23 Junio 2008

http://www.cisco.com/cisco/web/support/LA/7/73/73933_53.html