793f.pdf

Upload: henrymonteagudoparedes

Post on 01-Jun-2018

271 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 793F.pdf

    1/42

     

    MATERIAL DE CERTIFICACIONES 

    Miami Skills Acquisition Center

    Programa de Certificación de Técnicos de MineríaCamion de Minería 793F

    2012

     April 2012 Version

    Nombre del Participante:_____________________________ Fecha: _________________

    Distribuidor:  __________________________________  

  • 8/9/2019 793F.pdf

    2/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 1 

    INSTRUCCIONES

    Este el material del participante para el programa de certificación detécnicos. Siguiendo las instrucciones descritas mas adelante losparticipantes podrán prepararse en forma efectiva para lograr el éxito yobtener su certificación de la o las máquinas seleccionadas, que estaintentando certificar.

    En la carátula se encuentra se encuentra la información de la máquina omáquinas que aplica.

    DESCRIPCIÓN DE LA CERTIFICACIÓN

    Cada participante recibirá un horario durante la cena de bienvenida, la

    evaluación de los módulos debe hacerse de acuerdo a este horario. Eparticipante debe presentarse con el facilitador de acuerdo a este horarioLos sistemas de la maquina están divididos en 6 módulos, cada moduloesta programado en dos periodos de tiempo diferentes.

    Evaluación: Durante la evaluación el participante debe contestar laspreguntas de la parte teórica y realizar las tareas solicitadas por efacilitador en la maquina. Todas las evaluaciones se hacen usando esiguiente material de referencia: SISDVD O SISWEB, DPC, TMI, STWB, ETy STMGs.

    Oportunidad de revisión: A discreción del facilitador, si el participante nodemuestra su conocimiento o no realiza la tarea de acuerdo a la normapreestablecida, el participante tiene la oportunidad de estudiar y volver aintentar de la siguiente manera:

    A.- Durante los tiempos preparados para completar cada modulo.

    B.-  Después de terminado el tiempo dependerá de la disponibilidad defacilitador. Los participantes tienen la oportunidad de estudiar para podeexplicar correctamente las respuestas, consultando toda la informaciónCaterpillar disponible y con la ayuda de otros participantes en el grupo.

    Reprogramación: Este evento es realizado bajo la premisa que cadaparticipante llega preparado para demostrar su conocimiento, si no sepresenta al momento indicado a la hora indicada en el horario, podría sere-programado en todo caso depende de la disponibilidad de tiempo defacilitador. Entre mas personas hay en el evento se hace mas difícreprogramar pues el facilitador esta mas ocupado.

    Proceso

  • 8/9/2019 793F.pdf

    3/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 2 

    Resultados preliminares: Con el propósito de concentrar los facilitadoresen la realización de las evaluaciones y participantes en estudiar lossistemas de la maquina. Solo se entregara el resultado de la certificaciónen la cena de clausura.

    DEMOSTRAR HABILIDADES

    Cada participante debe demostrar su habilidad para realizar las tareas depruebas y ajustes en la maquina para cada modulo de acuerdo al horarioestablecido y solicitud del facilitador. Durante la evaluación de la tarea eparticipante demostrara que puede realizar el proceso correctamente ypuede interpretar los datos obtenidos para realizar las correccionesnecesarias. El facilitador esta en libertad de hacer la evaluación en lateoría con las hojas de trabajo y en la maquina realizando: Identificación decomponentes, pruebas, ajustes, rendimiento y calibraciones de la maquinapara cada modulo.

    Para pasar un modulo el participante debe obtener mas de 85%  depuntaje, para certificar la maquina debe pasar todos los módulosrequeridos por modelo de maquina a certificar. El modulo de ComunicaciónEfectiva es obligatorio en todos los casos.

    El participante será evaluado por uno o mas instructores que hacen la labode FACILITADORES, el guía al participante durante el proceso y seencarga de la evaluación de la teoría y tareas en la maquina de a acuerdoa normas pre-establecidas. Los facilitadores no realizaran explicación delos sistemas, ni de realización de la tareas en la maquina, esta es labor de

    participante en este evento.

    El participante debe presentarse a los facilitadores en el día y hora deacuerdo al horario pre-establecido para cada modulo. Si el participante nose presentara, puede ser reprogramado para el siguiente otro periodo detiempo, esto dependerá de la disponibilidad del facilitador.

    Habilidades

    Calificación

    Facilitador

    Tiempos

  • 8/9/2019 793F.pdf

    4/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 3 

    MÓDULO 1: MANTENIMIENTO

    Objetivos: dado un camión, el manual de operación y mantenimiento eestudiante estará en la capacidad de:

    Describir correctamente las características principales del camión.

    Identificar y describir todas las etiquetas de seguridad.

    Explicar correctamente todos los controles del operador.

    Identificar y explicar los niveles de advertencia del sistema de monitoreo.

    Realizar las pruebas básicas necesarias par el mantenimiento.

    El participante debe estar preparado para explicar o realizar las siguientestareas de evaluación.

    1. Realizar el procedimiento de bajada de tolva con motor apagado.

    2. Localizar e identificar las etiquetas de seguridad.

    3. Localizar e identificar los filtros, rejillas y respiraderos de los diferentessistemas de la maquina.

    4. Realizar las pruebas de los frenos, Prueba de capacidad de retencióndel freno de estacionamiento.

    5. Realizar el procedimiento de traba del sistema de transmisión y levantede tolva.

    6. Realizar el procedimiento de calentamiento del motor y de la máquina.

    7. Realizar el purgado del sistema de combustible del motor C175.

    8. Realizar la verificación de los niveles de fluidos de todos los sistemasde la máquina.

    9. Localizar y explicar el funcionamiento de los todos los controles de lacabina del operador.

    10.  Realizar el ajuste del tiempo, el intervalo y el volumen de grasa decada línea de lubricación.

    164-3310 termómetro infrarrojo

    245-5829 Tester Batería/Coolant.

    Objetivo

    Tareas

    Herramientas

  • 8/9/2019 793F.pdf

    5/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 4 

    Manuales de Servicio Las siguientes literaturas deberán ser ordenadaspara soportar las Consultas durante la clase y en los laboratorios.

    Manual de Operación y Mantenimiento N° de Medio SEBU8406

    Folleto de Ventas N° de Medio AEHQ6038

    Cartilla de Especificaciones N° de Medio AEHQ5946

    Procedimiento seguro de arranque de la máquina. Durante las tareasprácticas en que se debe arrancar y mover una máquina, es necesariotener en cuenta varias normas de seguridad:

    1.-  Todos los estudiantes deben usar: lentes de seguridad, protección

    auditiva, zapatos de seguridad y cascos.

    2.- Verificar que el grupo este junto o tener contacto visual con cada uno deellos.

    3.-  Siempre antes de arrancar la máquina debe utilizar el código de labocina para informar a las personas, que se va a hacer con la máquina.

    Un sonido de la bocina para informar que se va arrancar.

    Dos sonidos de la bocina para informar que se arrancará y moverá la

    máquina hacia delante.

    Tres sonidos de la bocina para informar que se arrancará y moverá lamáquina hacia atrás.

    1.- Se permite una sola persona en la cabina acompañando al operador.

    2.- Use el cinturón de seguridad.

    1.- Instale siempre las trabas de seguridad.

    2.- Use casco y ropa adecuada de trabajo.

    3.-  Coloque la etiqueta de advertencia, cuando realice trabajos en lamáquina.

    4.-  Antes de comenzar las pruebas con la maquina en movimientoasegúrese que:

    Literatura

    Seguridad

    Máquina enMovimiento

  • 8/9/2019 793F.pdf

    6/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 5 

    Todas las mangueras y conexiones de prueba están bien ajustadas y ensus uniones se utilizo teflón para evitar fugas. Cuando se haganconexiones para tomar presiones remueva las piezas como tapas, unionesetc., asegúrese que todas estas partes sueltas, lo mismo que lasherramientas estén en un lugar seguro.

    5.- Al terminar los trabajos prácticos, las máquinas deben quedar como seencontró.

    Nota

  • 8/9/2019 793F.pdf

    7/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 6 

    CUESTIONARIOMódulo 1: 793F Mantenimiento

    El participante debe presentarse a la hora fijada en su programación, con el cuestionario resueltose le preguntará por la referencia donde fue encontrada la información.Hay solo una respuesta para correcta para cada alternativa, el facilitador le preguntará acerca desus respuestas.

    MANTENIMIENTO

    1. ¿Cual es la diferencia entre las instrucciones de seguridad WARNING  (advertenciaNOTICE (atención) descritos en el manual de operación y mantenimiento?

    2. Al usar aire comprimido a baja presión para quitar el polvo del elemento del filtro. Lapresión de aire no debería exceder los:

    a. Air 30 psi b. Air 35 psi

    c. Air 40 psi d. Air 50 psi

    3. Coloque la correcta clasificación API para el comportamiento indicado (por ejemplo TO-4FDAO):

     Aceite de motor____________

    Sistema de transmisión y convertidor__________

    Sistema de dirección__________

    Sistema de frenos y de levantamiento___________

    Diferencial ruedas y mandos finales ____________  

    4. Escriba las siguientes capacidades de llenado:

    COMPARTIMENTO CAMION 793F

     Aceite de motor con filtro

    Transmisión y convertidor

    Sistema de frenos y levante

    Sistema de direcciónCada rueda delantera

    Diferencial y mandos finales

    Sistema de enfriamiento del motor

    Tanque de combustible

  • 8/9/2019 793F.pdf

    8/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 7 

    5. ¿Que número de parte tiene la herramienta de corte de filtro?

     __________________________________________________________________

    6. Caterpillar recomienda lo siguiente para minimizar el riesgo de incendio ó explosión de la

    batería:

    a.  Cables de batería con desgaste

    b.  Batería congelada

    c.  Conexiones incorrectas de cables auxiliares.

    d.  todas las anteriores

    7. Para proteger al motor eléctrico de liberación del freno de estacionamiento, no mantenga e

    interruptor de desconexión del freno presionado por más de:

    a.  20 Segundos

    b.  5 Minutos

    c.  10 Segundos

    d.  2 Minutos

    8. Cuando cambia los filtros de combustible secundario y terciario, para eliminar el aire desistema usted debería:

    a.  Instala los filtros llenos con combustible

    b.  Funcionar el motor por 2 min.

    c.  Funcionar el motor por 5 min.

    d.  Realizar procedimiento de purgado.

    9. En la prueba de capacidad de retención del freno de estacionamiento, la máquina nodebería moverse por lo menos hasta alcanzar

    a.  1.300 rpm b.  1.350 rpm

    c.  1.250 rpm d.  1.400 rpm

  • 8/9/2019 793F.pdf

    9/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 8 

    10. Explique las condiciones que se aplicarán cuando el control de traba de la máquina estáactivado y además el estado de la luz indicadora:

     _____________________________________________________________________________

     _____________________________________________________________________

    11. El cinturón de seguridad debería ser reemplazado cada____desde la fecha de fabricación ócada____después de la fecha de instalación, lo que ocurra primero.

    a. 2 años - 3 años b. 5 años - 5 años

    c.  5 años - 3 años d.  6 años - 4 años

    12. Escriba las condiciones necesarias para la revisión de los niveles de aceite en la siguientetabla. En algunos casos existen dos condiciones (ejem. Una con aceite frío y otra conaceite caliente) para estos casos debe indicar ambas situaciones.

    Intervalo de cambio

    Tipo de Aceite

    Condiciones Especiales delEquipo

    Temperatura

    Elemento de Medición

    Nivel de Aceitedel Motor

    Rango Aceptable

    Intervalo de cambio

    Tipo de Aceite

    Condiciones Especiales delEquipo

    Temperatura

    Elemento de Medición

    Nivel de Aceitede la

    Transmisión

    Rango Aceptable

  • 8/9/2019 793F.pdf

    10/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 9 

    Intervalo de cambio

    Tipo de Aceite

    Condiciones Especiales delEquipo

    Temperatura

    Elemento de Medición

    Nivel de AceiteLevante y

    Enfriamientode Frenos

    Rango Aceptable

    Intervalo de cambio

    Tipo de Aceite

    Condiciones Especiales delEquipo

    Temperatura

    Elemento de Medición

    Nivel de Aceite

    del Sistema deDirección

    Rango Aceptable

    13. Describa el procedimiento para revisar el nivel de aceite de la transmisión, después de uncambio de aceite.

     _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________

    14. Realice el ajuste del tiempo y el intervalo de inyección de grasa en las líneas delubricación.

     _________________________________________________________________________________

     _________________________________________________________________________________

     _________________________________________________________________________________

    15. ¿Cómo se ajusta el volumen de grada por cada línea de lubricación?

     _________________________________________________________________________________

     _________________________________________________________________________________

  • 8/9/2019 793F.pdf

    11/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 10 

    TAREAS A REALIZAR EN LA MAQUINA

    Tarea 1: Localizar e identificar las etiquetas de seguridad.

    Analice los riesgos en seguridad

    Liste los posibles riesgos, identifique los tipos de energía presentes y los controles a tomar encuenta, cuando realice la tarea.

    Energías y Riesgos Prevención y Control 

    Proceda

    Con la ayuda del manual de operación y mantenimiento completar la información requerida.

    Etiquetas deAdvertencia

    Descripción y Ubicación de la Etiqueta Pag.

    Ubicación:

    Descripción: 

    Ubicación:

    Descripción 

    Ubicación:

    Descripción: 

  • 8/9/2019 793F.pdf

    12/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 11 

    Ubicación:

    Descripción 

    Ubicación:

    Descripción 

    Ubicación:

    Descripción 

    Ubicación:

    Descripción 

    Ubicación:

    Descripción 

    Ubicación:

    Descripción 

  • 8/9/2019 793F.pdf

    13/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 12 

    MÓDULO 2: MONITOREO

    Objetivos: Dado un camión, el manual de Servicio, manual de operación ymantenimiento y el plano eléctrico el técnico estará en la capacidad de:

    Utilizar plano eléctrico para ubicar componentes.

    Ejecutar tareas utilizando el Advisor.

    Identificar los componentes de la cabina.

    El participante debe estar preparado para explicar o realizar las siguientestareas de evaluación.

    1. Realizar un registrador de datos.

    2. Ubicar componentes de la cabina.3. Realizar descarga de información.

    4. Realizar calibraciones utilizando el Advisor.

    5. Cambiar unidad de medida.

    305-5528 Cable de Comunicación Vims 3G.

    Laptop con software Vims 2011A instalado.

    Manuales de Servicio Las siguientes literaturas deberán ser ordenadas

    para soportar las Consultas durante la clase y en los laboratorios.

    Manual de Operación y Mantenimiento N° de Medio SEBU8406

    Manual de Servicio N° de Medio KENR8386

    Esquema Eléctrico N° de Medio KENR8728

    Procedimiento seguro de arranque de la máquina. Durante las tareas

    prácticas en que se debe arrancar y mover una máquina, es necesariotener en cuenta varias normas de seguridad:

    1.-  Todos los estudiantes deben usar: lentes de seguridad, protecciónauditiva, zapatos de seguridad y cascos.

    2.- Verificar que el grupo este junto o tener contacto visual con cada uno deellos.

    Objetivo

    Tareas

    Herramientas

    Literatura

    Seguridad

  • 8/9/2019 793F.pdf

    14/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 13 

    3.-  Siempre antes de arrancar la máquina debe utilizar el código de labocina para informar a las personas, que se va a hacer con la máquina.

    Un sonido de la bocina para informar que se va arrancar.

    Dos sonidos de la bocina para informar que se arrancará y moverá lamáquina hacia delante.

    Tres sonidos de la bocina para informar que se arrancará y moverá lamáquina hacia atrás.

    1.- Se permite una sola persona en la cabina acompañando al operador.

    2.- Use el cinturón de seguridad.

    1.- Instale siempre las trabas de seguridad.

    2.- Use casco y ropa adecuada de trabajo.

    3.-  Coloque la etiqueta de advertencia, cuando realice trabajos en lamáquina.

    4.-  Antes de comenzar las pruebas con la maquina en movimientoasegúrese que:

    Todas las mangueras y conexiones de prueba están bien ajustadas y ensus uniones se utilizo teflón para evitar fugas. Cuando se haganconexiones para tomar presiones remueva las piezas como tapas, unionesetc., asegúrese que todas estas partes sueltas, lo mismo que lasherramientas estén en un lugar seguro.

    5.- Al terminar los trabajos prácticos, las máquinas deben quedar como seencontró.

    Máquina enMovimiento

    Nota

  • 8/9/2019 793F.pdf

    15/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 14 

    CUESTIONARIO

    Módulo 2: 793F Monitoreo

    El participante debe presentarse a la hora fijada en su programación, con el cuestionario resueltose le preguntará por la referencia donde fue encontrada la información.Hay solo una respuesta para correcta para cada alternativa, el facilitador le preguntará acerca desus respuestas.

    MONITOREO

    1.- El Registrador de Datos Continuo (Continuos Data Logger):

    a) Graba los últimos 30 minutos y puede ser reseteado desde el ADVISOR

    b) Graba los últimos 60 minutos y puede ser reseteado desde el ADVISOR

    c) Graba los últimos 30 minutos y no puede ser reseteado desde el ADVISOR

    d) Graba los últimos 60 minutos y no puede ser reseteado desde el ADVISOR

    2.- Los enlaces de datos utilizados por el VIMS 3G son:

    a) ATA Data Link, CAT Data Link, CAN Data Link, RS-232

    b) ATA Data Link, CAT Data Link, Ethernet, RS-232

    c) CAN Data Link, CAT Data Link, Ethernet, RS-232

    d) CAT Data Link, Ethernet, RS-232

    3.- Explique ¿Qué indican los números 31, 32 y 33 en la siguiente figura?

  • 8/9/2019 793F.pdf

    16/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 15 

    4.- Explique ¿Qué funcione tienen los 5 botones del lado izquierdo del panel del Advisoridentificados con el numero 29 en la figura de abajo?

    5.- Identifique los siguientes componentes de cabina

    1.- 2.-

    3.- 4.-

    5.- 6.-

    7.- 8.-

    9.-

  • 8/9/2019 793F.pdf

    17/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 16 

    6.- El VIMS 3G aplicación 793F, cuantas memorias tiene:

    a) 6b) 7c) 8d) 9

    7.- Los cuatro sensores de la suspensión, utilizados para el cálculo de la carga útil, estánconectados al ECM de ____________ del VIMS 3G.

    a) Principal

    b) Transmisión

    c) Chasis

    d) Aplicación

    e) Ninguna de las anteriores

    8.- Qué significa el número entre paréntesis

    a) Cantidad de veces que se ha disparado el evento.

    b) Que el evento está activo.

    c) El nivel de criticidad de la alarma.

    e) Que volverá a aparecer el evento en una hora.

  • 8/9/2019 793F.pdf

    18/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 17 

    9.- El nombre que reciben los ECM del VIMS 3G es:

    a) Principal y Secundario

    b) Aplicación y Secundario

    c) Principal y Aplicación

    d) Principal y Advisor

    10.- Los tipos de datos que utiliza el VIMS 3G son:

    a) Interno, Comunicado, Sensados y Descargado

    b) Interno, Comunicado, Sensados y Calculado

    c) Comunicado, Calculado, Sensados y Recibido

    d) Comunicado, Calculado, Sensados y Digital.

    11.- Cuando aparece “#### “ en el ADVISOR, significa que:

    a) Se disparó un Data Logger

    b) La memoria del ADVISOR está llena

    c) Se puede disparar un Snapshot

    d) Ya se dispararon los dos Snapshot

    12.- El único parámetro que puede ser modificado por el operador es la carga útil (Payload)

    a) Verdadero

    b) Falso

    13.- El enlace de datos Ethernet permite la comunicación entre el VIMS 3G y los demásECM del equipo.

    a) Verdadero

    b) Falso

  • 8/9/2019 793F.pdf

    19/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 18 

    14.- Al descargar la Data desde el VIMS 3G, ¿cuáles son los únicos dos parámetros que nose pueden resetear una vez que son descargados?

    a) Data Logger y Snapshot

    b) Acumulativas y Tendencias

    c) Acumulativos e Histogramas

    d) Tendencias y Payload

    15.- El Registrador de Datos sólo se dispara en forma automática.

    a) Verdadero

    b) Falso

  • 8/9/2019 793F.pdf

    20/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 19 

    TAREAS A REALIZAR EN LA MAQUINA

    Tarea 1: Realizar las siguientes tareas utilizando el ADVISOR en la máquina.

    Analice los riesgos en seguridad

    Liste los posibles riesgos, identifique los tipos de energía presentes y los controles a tomar encuenta, cuando realice la tarea.

    Energías y Riesgos Prevención y Control 

    Uso del Advisor

    Utilizando los manuales de servicio, el manual de operación y mantenimiento y el plano eléctricocomo material de apoyo realice las siguientes tareas en la máquina.

    1.- Ejecute la auto prueba del sistema de monitoreo 

    2.-  Configure la pantalla del ADVISOR para ver los siguientes parámetros: Voltaje de BateríaTemperatura de refrigerante de motor.

    3.- Inicie un grabador de datos

    4.- Active un grabador de eventos (Snapshot)

    5.- Cambie el idioma en el ADVISOR

    6.- Cambie las unidades de medida

    7.- Anote los códigos activos y registrados que tiene la máquina.

    8.- Indicar donde se instala la contraseña en el ADVISOR.

    9.- Realice el procedimiento de descarga de información.

  • 8/9/2019 793F.pdf

    21/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 20 

    Tarea 2: Utilizando el plano eléctrico realice las siguientes tareas.

    Cabina

    Número de Parte:

    Tipo:

    Ubicación en Esquema:

    Ubicación en Máquina:

    1ECM Principal de

    VIMS

    Observaciones 

    Número de Parte:

    Tipo:

    Ubicación en Esquema:

    Ubicación en Máquina:

    2Sensores de Presión

    Cilindros deSuspensión

    Observaciones:

    Número de Parte:

    Tipo:

    Ubicación en Esquema:

    Ubicación en Máquina:

    3Sensor de Posición

    de la Palanca deLevante

    Observaciones:

  • 8/9/2019 793F.pdf

    22/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 21 

    MÓDULO 3: TREN DE FUERZA

    Objetivos: Dado un camión, el manual de Servicio, manual de operación ymantenimiento y el esquema del tren de fuerza el técnico estará en lacapacidad de:

    Utilizar el esquema del tren de fuerza para ubicar componentes.

    Explicar funcionamiento del sistema.

    Realizar procedimientos de Calibración y testeos.

    El participante debe estar preparado para explicar o realizar las siguientestareas de evaluación.

    1. Ubicar componentes en la máquina.

    2. Realizar calibración de transmisión.

    3. Realizar testeo de convertidor.

    4. Realizar testeo del eje trasero.

    5. Explicar el funcionamiento de los sistemas.

    317-7484  Adaptador de Comunicaciones ET.

    198-4240 Multitester Digital.

    257-9140 Multímetro Fluke 87B

    Grupo de Manómetros.

    Laptop con software ET 2011C instalado.

    Manuales de Servicio Las siguientes literaturas deberán ser ordenadaspara soportar las Consultas durante la clase y en los laboratorios.

    Manual de Operación y Mantenimiento N° de Medio SEBU8406

    Manual de Servicio N° de Medio KENR8386

    Esquema Tren de Fuerza N° de Medio KENR9592

    Procedimiento seguro de arranque de la máquina. Durante las tareasprácticas en que se debe arrancar y mover una máquina, es necesariotener en cuenta varias normas de seguridad:

    Objetivo

    Tareas

    Herramientas

    Literatura

    Seguridad

  • 8/9/2019 793F.pdf

    23/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 22 

    1.-  Todos los estudiantes deben usar: lentes de seguridad, protecciónauditiva, zapatos de seguridad y cascos.

    2.- Verificar que el grupo este junto o tener contacto visual con cada uno deellos.

    3.-  Siempre antes de arrancar la máquina debe utilizar el código de labocina para informar a las personas, que se va a hacer con la máquina.

    Un sonido de la bocina para informar que se va arrancar.

    Dos sonidos de la bocina para informar que se arrancará y moverá lamáquina hacia delante.

    Tres sonidos de la bocina para informar que se arrancará y moverá lamáquina hacia atrás.

    1.- Se permite una sola persona en la cabina acompañando al operador.

    2.- Use el cinturón de seguridad.

    1.- Instale siempre las trabas de seguridad.

    2.- Use casco y ropa adecuada de trabajo.

    3.-  Coloque la etiqueta de advertencia, cuando realice trabajos en lamáquina.

    4.-  Antes de comenzar las pruebas con la maquina en movimientoasegúrese que:

    Todas las mangueras y conexiones de prueba están bien ajustadas y ensus uniones se utilizo teflón para evitar fugas. Cuando se haganconexiones para tomar presiones remueva las piezas como tapas, unionesetc., asegúrese que todas estas partes sueltas, lo mismo que lasherramientas estén en un lugar seguro.

    5.- Al terminar los trabajos prácticos, las máquinas deben quedar como seencontró. 

    Máquina enMovimiento

    Nota

  • 8/9/2019 793F.pdf

    24/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 23 

    CUESTIONARIO

    Módulo 3: 793F Tren de Fuerza

    El participante debe presentarse a la hora fijada en su programación, con el cuestionario resueltose le preguntará por la referencia donde fue encontrada la información.Hay solo una respuesta para correcta para cada alternativa, el facilitador le preguntará acerca desus respuestas.

    TREN DE FUERZA

    1.- La válvula de alivio de salida del convertidor su finalidad es:

    a.- Limitar la máxima presión del sistema.

    b.- Mantener una presión máxima interna.

    c.- Mantener una presión mínima interna.

    d.- Reducir una presión de salida.

    e.- Ninguna de las anteriores.

    2.- El excedente de aceite de la válvula de alivio de la transmisión lo envía a la entrada deconvertidor.

    a.- Verdadero.

    b.- Falso.

    3.- Cuantos solenoides se encuentran en la transmisión

    a.- 5

    c.- 7

    d.- 6

    e.- 8

    f.- Ninguna de las anteriores.

  • 8/9/2019 793F.pdf

    25/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 24 

    4.- Que aceite alimenta el motor de mando de lubricación del eje trasero.

    a.- Aceite de transmisión

    b.- Aceite Hidráulico (tanque hidráulico)

    c.- Aceite de la caja del Banjo

    d.- Ninguna de las anteriores

    5.- El solenoide de derivación de los mandos finales se encontrará energizado cuando latemperatura de aceite del eje se encuentra en 38°C

    a.- Falso.

    b.- Verdadero.

    6.- Al saturarse el filtro de lubricación de los mandos finales, se abre la válvula dederivación derivando el aceite a los mandos finales.

    a.- Falso

    b.- Verdadero.

    7.- Los sensores de velocidad de salida de la transmisión:

    a.- Son pasivos de 10 volts.

    b.- Son de frecuencia activos.

    c.- tienen ajuste.

    d.- El camión no tiene estos sensores

    8.- El Ajuste de Presión de Calibración de Transmisión, se ajusta:

    a.- La máxima presión

    b.- La mínima presión.

    c.- El tiempo de Acoplamiento del embrague.

    d.- El tiempo de llenado del Embrague.

  • 8/9/2019 793F.pdf

    26/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 25 

    9.- ¿Cuál es la función del orificio que se indica en la válvula?

    10.- Que entiende Ud. por la función del CTS y el ANTI HUNT.

    11.- Que voltaje reciben las bobinas de las válvulas ECPC.

    a) 12VCCb) 12VCAc) 24VCCd) 18VCC

    12.- Que ECM controla la estrategia de lubricación del eje trasero

    a) ECM de Frenos.b) ECM de Chasis.c) ECM de Advisor.

    d) ECM de Transmisión.

    13.- Que sucede si se pierde la señal de los sensores de velocidad de la transmisión

  • 8/9/2019 793F.pdf

    27/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 26 

    TAREAS A REALIZAR EN LA MAQUINA

    Tarea 1: Realizar las siguientes tareas en la máquina, utilizando los procedimientos detesteos que se encuentran en el manual de servicio.

    Analice los riesgos en seguridad

    Liste los posibles riesgos, identifique los tipos de energía presentes y los controles a tomar encuenta, cuando realice la tarea.

    Energías y Riesgos Prevención y Control 

    Utilizando los manuales de referencia, realice el procedimiento de calibración y llenado detransmisión en la máquina y explique los puntos importantes a tener en cuenta durante suejecución.

    Ejecute un grabador de datos con la herramienta electrónica ET, monitoreando los datoscorrespondientes a la calibración. 

    Registre los datos en la tabla de testeo de convertidor y transmisión.

  • 8/9/2019 793F.pdf

    28/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 27 

    MÓDULO 4: HIDRÁULICO DE IMPLEMENTOS

    Objetivos: Dado un camión, el manual de Servicio, manual de operación ymantenimiento y el esquema hidráulico el técnico estará en la capacidadde:

    Utilizar el esquema hidráulico para ubicar componentes en la máquina.

    Explicar funcionamiento del sistema.

    Realizar procedimientos de Testeos.

    El participante debe estar preparado para explicar o realizar las siguientestareas de evaluación.

    1. Ubicar componentes en la máquina.

    2. Realizar Testeo del sistema de levante.

    3. Utilizar Multitester para testeo de bobinas de levante.

    4. Verificar el tiempo de levante tolva.

    5. Explicar el funcionamiento de los sistemas.

    317-7485  Adaptador de Comunicaciones ET.

    198-4241 Multitester Digital.

    257-9140 Multímetro Fluke 87B

    Grupo de Manómetros.

    Laptop con software ET 2011C instalado.

    Manuales de Servicio Las siguientes literaturas deberán ser ordenadaspara soportar las Consultas durante la clase y en los laboratorios.

    Operación del sistema de levante N° de Medio KENR8570

    Especificaciones sistema de levante N° de Medio KENR8399

    Testeo y ajuste sistema de levante N° de Medio KENR8570

    Esquema Hidráulico N° de Medio KENR8398

    Objetivo

    Tareas

    Herramientas

    Literatura

  • 8/9/2019 793F.pdf

    29/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 28 

    Procedimiento seguro de arranque de la máquina. Durante las tareasprácticas en que se debe arrancar y mover una máquina, es necesariotener en cuenta varias normas de seguridad:

    1.-  Todos los estudiantes deben usar: lentes de seguridad, protecciónauditiva, zapatos de seguridad y cascos.

    2.- Verificar que el grupo este junto o tener contacto visual con cada uno deellos.

    3.-  Siempre antes de arrancar la máquina debe utilizar el código de labocina para informar a las personas, que se va a hacer con la máquina.

    Un sonido de la bocina para informar que se va arrancar.

    Dos sonidos de la bocina para informar que se arrancará y moverá lamáquina hacia delante.

    Tres sonidos de la bocina para informar que se arrancará y moverá lamáquina hacia atrás.

    1.- Se permite una sola persona en la cabina acompañando al operador.

    2.- Use el cinturón de seguridad.

    3.- Instale siempre las trabas de seguridad.

    4.- Use casco y ropa adecuada de trabajo.

    5.-  Coloque la etiqueta de advertencia, cuando realice trabajos en lamáquina.

    4.-  Antes de comenzar las pruebas con la maquina en movimientoasegúrese que:

    Todas las mangueras y conexiones de prueba están bien ajustadas y en

    sus uniones se utilizo teflón para evitar fugas. Cuando se haganconexiones para tomar presiones remueva las piezas como tapas, unionesetc., asegúrese que todas estas partes sueltas, lo mismo que lasherramientas estén en un lugar seguro.

    5.- Al terminar los trabajos prácticos, las máquinas deben quedar como seencontró. 

    Seguridad

    Máquina enMovimiento

    Nota

  • 8/9/2019 793F.pdf

    30/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 29 

    CUESTIONARIO

    Módulo 4: 793F Hidráulico de Implementos

    El participante debe presentarse a la hora fijada en su programación, con el cuestionario resueltose le preguntará por la referencia donde fue encontrada la información.Hay solo una respuesta para correcta para cada alternativa, el facilitador le preguntará acerca desus respuestas.

    HIDRÁULICO IMPLEMENTOS

    1.- Cuando el camión se desplaza, el carrete de la válvula de control de levante esta enposición:

    a.- Fija.

    b.- Flotante

    c.- Amortiguación (Snub).

    d.- Bajada.

    2.- Cuando la palanca de posición de la tolva esta en bajada el solenoide de la válvula decontrol debe estar:

    a.- Parcialmente Energizado.

    b.- Parcialmente desenergizado.

    c.- Completamente Energizado.

    d.- Completamente desenergizado.

    3.- El aceite de las bombas de levante cuando no se utiliza la tolva, el aceite se dirigeenfriar solo los frenos delanteros.

    a.- Verdadero.

    b.- Falso.

    4.- La posición de la palanca de control de la tolva, debe estar el FLOTANTE cuando ecamión esta en movimiento.

    a.- Verdadero.

    b.- Falso.

  • 8/9/2019 793F.pdf

    31/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 30 

    5.- La amortiguación de bajada de la tolva, se puede ajustar.

    a.- Verdadero

    b.- Falso.

    6.- Cuantas posiciones tiene la palanca de control de levante.

    a.- 4

    b.- 3

    c.- 5

    d.- 6

    7.- El sensor de posición de la tolva, que voltaje de suministro recibe.

    a.- 8 VCC.

    b.- 24VCC.

    c.- 12 VCC

    d.- 5 VCC.

    8.- Indique cual es el procedimiento de ajuste del Sensor de posición de la tolva.

    9.- Cuantas posiciones tiene el carrete de la válvula de control del levante.

    a.- 4

    b.- 5

    c.- 3

    d.- 6

  • 8/9/2019 793F.pdf

    32/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 31 

    10.- Para realizar la calibración de Payload, se debe conectar VIMS 3G a la máquina.

    a.- Verdadero.

    b.- Falso.

    11.- Los solenoides de la válvula de control del levante son:

    a.- Proporcionales.

    b.- On/Off.

    c.- PWM.

    d.- Ninguna de las anteriores.

    12.- Cual es la función de la válvula control balance.

    13.- La señal piloto para el circuito de levante tiene ajuste.

    a.- Verdadero.

    b.- Falso.

    14.- Que resistencia tienen las bobinas de la válvula de control del levante.

    15,.- Indique el número de parte de los shims de ajuste de las válvulas de alivio de levante.

  • 8/9/2019 793F.pdf

    33/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 32 

    TAREAS A REALIZAR EN LA MAQUINA

    Tarea 1: Realizar las siguientes tareas en la máquina, utilizando los procedimientos detesteos que se encuentran en el manual de servicio.

    Analice los riesgos en seguridad

    Liste los posibles riesgos, identifique los tipos de energía presentes y los controles a tomar encuenta, cuando realice la tarea.

    Energías y Riesgos Prevención y Control 

    Utilizando los manuales de referencia, realice el procedimiento de testeo del sistema de Levanteen la máquina y explique los puntos importantes a tener en cuenta durante su ejecución.

  • 8/9/2019 793F.pdf

    34/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 33 

    Tarea 2: Utilizando el Multitester verifique la corriente en el solenoide de bajada en lasdistintas posiciones de la tolva.

    Registre los datos en la tabla adjunta

    Posición tolva Amperaje Observaciones

    Fija (Hold)

    Levante (Raise)

    Bajada (Down)

    Flotante (Float)

    Snub (Amortiguación)

  • 8/9/2019 793F.pdf

    35/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 34 

    MÓDULO 5: DIRECCIÓN, VENTILADOR Y FRENOS

    Objetivos: Dado un camión, el manual de Servicio, manual de operación ymantenimiento y el esquema hidráulico el técnico estará en la capacidadde:

    Utilizar el esquema hidráulico para ubicar componentes en la máquina.

    Explicar funcionamiento del sistema.

    Realizar procedimientos de Testeos.

    El participante debe estar preparado para explicar o realizar las siguientestareas de evaluación.

    1. Ubicar componentes en la máquina.

    2. Realizar Testeo del sistema de dirección, ventilador y frenos.

    3. Utilizar ET para realizar testeos de los sistemas.

    4. Verificar el ciclo del circuito de frenos.

    5. Explicar el funcionamiento de los sistemas.

    317-7486  Adaptador de Comunicaciones ET.

    198-4242 Multitester Digital.

    257-9140 Multímetro Fluke 87B

    Grupo de Manómetros.

    Laptop con software ET 2011C instalado.

    Manuales de Servicio Las siguientes literaturas deberán ser ordenadaspara soportar las Consultas durante la clase y en los laboratorios.

    Manual de Operación de Sistemas N° de Medio KENR8392

    Manual de Especificaciones N° de Medio KSNR8573

    Manual de Solución de Problemas N° de Medio KENR8574

    Manual de Testeo y Ajuste N° de Medio KENR8574

    Esquema Hidráulico N° de Medio KENR8398

    Objetivo

    Tareas

    Herramientas

    Literatura

  • 8/9/2019 793F.pdf

    36/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 35 

    Procedimiento seguro de arranque de la máquina. Durante las tareasprácticas en que se debe arrancar y mover una máquina, es necesariotener en cuenta varias normas de seguridad:

    1.-  Todos los estudiantes deben usar: lentes de seguridad, protecciónauditiva, zapatos de seguridad y cascos.

    2.- Verificar que el grupo este junto o tener contacto visual con cada uno deellos.

    3.-  Siempre antes de arrancar la máquina debe utilizar el código de labocina para informar a las personas, que se va a hacer con la máquina.

    Un sonido de la bocina para informar que se va arrancar.

    Dos sonidos de la bocina para informar que se arrancará y moverá lamáquina hacia delante.

    Tres sonidos de la bocina para informar que se arrancará y moverá lamáquina hacia atrás.

    1.- Se permite una sola persona en la cabina acompañando al operador.

    2.- Use el cinturón de seguridad.

    3.- Instale siempre las trabas de seguridad.

    4.- Use casco y ropa adecuada de trabajo.

    5.-  Coloque la etiqueta de advertencia, cuando realice trabajos en lamáquina.

    4.-  Antes de comenzar las pruebas con la maquina en movimientoasegúrese que:

    Todas las mangueras y conexiones de prueba están bien ajustadas y en

    sus uniones se utilizo teflón para evitar fugas. Cuando se haganconexiones para tomar presiones remueva las piezas como tapas, unionesetc., asegúrese que todas estas partes sueltas, lo mismo que lasherramientas estén en un lugar seguro.

    5.- Al terminar los trabajos prácticos, las máquinas deben quedar como seencontró. 

    Seguridad

    Máquina enMovimiento

    Nota

  • 8/9/2019 793F.pdf

    37/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 36 

    CUESTIONARIO

    Módulo 5: 793F Dirección, Ventilador y Frenos.

    El participante debe presentarse a la hora fijada en su programación, con el cuestionario resueltose le preguntará por la referencia donde fue encontrada la información.Hay solo una respuesta para correcta para cada alternativa, el facilitador le preguntará acerca desus respuestas.

    SISTEMA DE DIRECCIÓN

    1.- La presión de la válvula de prioridad se verifica en alta vacío:

    a.- Verdadero.

    b.- Falso

    2.- El circuito de dirección tiene interruptores de presión, que ECM recibe esta información

    a.- ECM de Frenos.

    b.- ECM de Advisor.

    c.- ECM de Transmisión

    d.- ECM de Vims.

    3.- Cual es la función del solenoide de purga y quien lo energiza.

    4.- Los acumuladores del circuito de dirección son del tipo pistón.

    a.- Verdadero.

    b.- Falso.

    5.- Cual es la función de la H.M.U.

  • 8/9/2019 793F.pdf

    38/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 37 

    SISTEMA VENTILADOR

    6.- El solenoide de control de la bomba del ventilador, quien lo controla

    a.- ECM de Frenos.

    b.- ECM de motor.

    c.- ECM de Chasis.

    d.- ECM de transmisión.

    7.- Hay una válvula reductora de presión en circuito de dirección y ventilador, cual es sufunción

    8.- Cual es la tensión del resorte compensador de presión (cut-off) de la bomba.

    9.- Al dar arranque al equipo el solenoide de la bomba del ventilador esta.

    a.- Completamente Energizado.

    b.- Parcialmente Energizado.

    c.- Completamente Desenergizado.

    d.- Parcialmente Desenergizado.

    10.- Cual es la resistencia de la bobina del solenoide de control de la bomba.

  • 8/9/2019 793F.pdf

    39/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 38 

    SISTEMA DE FRENOS

    11.- En los parámetros de anulación del ET, se puede desconectar el solenoide de losciclos de frenos.

    a.- Verdadero.

    b.- Falso.

    12.- Que sucede si el solenoide del motor de mando de enfriamiento de frenos sedesconecta, con el motor en funcionamiento:

    a.- El motor hidráulico se va al máximo flujo.

    b.- El motor hidráulico se va a mínimo flujo.

    c.- El motor hidráulico se detiene.

    d.- No afecta al funcionamiento del motor.

    13.- Que sensor de la válvula de freno y chasis envía la señal al ECM para realizar losciclos:

    a.- El sensor de presión de acumuladores de freno estacionamiento.

    b.- El sensor de presión del acumulador de freno de servicios.

    c.- El sensor de presión de bomba de actuación de frenos.

    d.- El sistema de frenos no tiene ciclos.

    14.- Cuantos discos y platos hay en los frenos delanteros y traseros

    15.- La válvula del TCS tiene una válvula check pilotada, cual es su función

  • 8/9/2019 793F.pdf

    40/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 39 

    TAREAS A REALIZAR EN LA MAQUINA

    Tarea 1: Realizar las siguientes tareas en la máquina, utilizando los procedimientos detesteos que se encuentran en el manual de servicio.

    Analice los riesgos en seguridad

    Liste los posibles riesgos, identifique los tipos de energía presentes y los controles a tomar encuenta, cuando realice la tarea.

    Energías y Riesgos Prevención y Control 

    Testeos del Sistema de Dirección y Ventilador

    Utilizando los manuales de referencia, realice el procedimiento de testeo del sistema de Direccióny Ventilador en la máquina y explique los puntos importantes a tener en cuenta durante suejecución.

  • 8/9/2019 793F.pdf

    41/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC

     Abril 2012 Versión 40 

    Tarea 2: Utilizando los manuales de referencia, realice el procedimiento de testeo desistema de Frenos en la máquina y explique los puntos importantes a tener en cuentadurante su ejecución.

  • 8/9/2019 793F.pdf

    42/42

    Mining Technician Certification Program MTCP MSAC