90178-179_ act 9 quiz sistemas dinamicos

6
23/5/2014 90178-179: Act. 8: Lección Evaluativa 2 http://www.unad.learnmate.co/mod/quiz/attempt.php?id=33573 1/6 SISTEMAS DIGITALES SECUENCIALES Usted se ha autentificado como CORREA, JUAN CAMILO (Salir) UNAD ECBTI 90178-179 Cuestionarios Act. 8: Lección Evaluativa 2 Intento 1 1 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. If clk'event and clk'1' then b. If reset= '1' then Q= '1' c. If Q= out std_logic d. If clk'event and clk'0' then En un Flip-flop síncrono, los datos de las señales de entrada se transfieren a las salidas del Flip-flop sólo con el flanco de disparo del impulso de reloj. Cuando se define un sistema síncrono en VHDL y queremos activarlo por flanco de subida, debemos tener en cuenta la siguiente instrucción o código. 2 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Dos Flip-flops. b. Un Flip-flop. c. Cuatro Flip-flops. d. Tres Flip-flops. Si deseo implementar un sistema secuencial donde los estados requeridos sean 12, debo disponer de: 3 Puntos: 1 Seleccione una a. La salida o salidas del sistema dependen de las entradas actuales y del estado actual. Un circuito o sistema secuencial queda definido por dos funciones lógicas, llamadas funciones de transición (función de salida y función de transición de estado). La función de transición de estado, se diferencia porque: A ct. 8: Lección Evaluativa 2

Upload: william-morris

Post on 19-Jan-2016

270 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 90178-179_ Act 9 Quiz Sistemas Dinamicos

23/5/2014 90178-179: Act. 8: Lección Evaluativa 2

http://www.unad.learnmate.co/mod/quiz/attempt.php?id=33573 1/6

SISTEMAS DIGITALES SECUENCIALESUsted se ha autentificado como CORREA, JUAN CAMILO (Salir)

UNAD ECBTI ► 90178-179 ► Cuestionarios ► Act. 8: Lección Evaluativa 2 ► Intento 1

1

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. If clk'event and clk'1' then

b. If reset= '1' then Q= '1'

c. If Q= out std_logic

d. If clk'event and clk'0' then

En un Flip-flop síncrono, los datos de las señales de entrada se transfieren a las salidasdel Flip-flop sólo con el flanco de disparo del impulso de reloj. Cuando se define unsistema síncrono en VHDL y queremos activarlo por flanco de subida, debemos teneren cuenta la siguiente instrucción o código.

2

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. Dos Flip-flops.

b. Un Flip-flop.

c. Cuatro Flip-flops.

d. Tres Flip-flops.

Si deseo implementar un sistema secuencial donde los estados requeridos sean 12,debo disponer de:

3

Puntos:1

Seleccioneuna

a. La salida o salidas del sistema dependen de las entradasactuales y del estado actual.

Un circuito o sistema secuencial queda definido por dos funciones lógicas, llamadasfunciones de transición (función de salida y función de transición de estado). La funciónde transición de estado, se diferencia porque:

Act. 8: Lección Evaluativa 2

Page 2: 90178-179_ Act 9 Quiz Sistemas Dinamicos

23/5/2014 90178-179: Act. 8: Lección Evaluativa 2

http://www.unad.learnmate.co/mod/quiz/attempt.php?id=33573 2/6

respuesta. b. El nuevo estado depende del estado anterior y de las entradasal sistema.

c. El nuevo estado depende sólo de las entradas del sistema.

d. La salida o salidas del sistema dependes sólo de las entradasdel sistema.

4

Puntos:1

Seleccioneal menosunarespuesta.

a. La secuencia de salida se repite indefinidamente.

b. La señal de reloj se conecta a cada uno de los biestablessimultáneamente.

c. La señal de reloj se conecta solo al primer biestable y sepropaga hasta el último.

d. La secuencia de salida se establece en el diseño del contador.

En la clasificación de los contadores, según la forma de conmutación existencontadores asíncronos o de propagación y los contadores síncronos; según el sentidode cuenta se dividen en ascendentes y descendentes en los dos sentidos (izquierda yderecha); según la cantidad de números que pueden contar en Binarios, en anillo yBCD, etc. Toda esta clasificación la podemos encontrar en las diferentes tecnologíasTTL, CMOS, NMOS y ECL. Las características fundamentales de los contadoressíncronos, son:

5

Puntos:1

En la clasificación de los contadores existen diferentes tipos como contadoresasíncronos o de propagación y contadores síncronos, ascendentes y descendentes, enlos dos sentidos izquierda y derecha; la siguiente figura es característica de uncontador:

Page 3: 90178-179_ Act 9 Quiz Sistemas Dinamicos

23/5/2014 90178-179: Act. 8: Lección Evaluativa 2

http://www.unad.learnmate.co/mod/quiz/attempt.php?id=33573 3/6

Seleccioneunarespuesta.

a. Contador asíncrono descendente activado por flanco desubida.

b. Contador asíncrono descendente activado por flanco debajada.

c. Contador asíncrono ascendente activado por flanco de subida.

d. Contador asíncrono ascendente activado por flanco de bajada.

6

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. La División de frecuencia es por ocho y es un sistemaactivado por flanco de bajada.

b. La División de frecuencia es por ocho y es un sistemaactivado por flanco de subida.

c. La División de frecuencia es por dieciseis y es un sistemaactivado por flanco de bajada.

d. La División de frecuencia es por dieciseis y es un sistemaactivado por flanco de subida.

Una de las diversas aplicaciones de los Flip-flops son los divisores de frecuencia, si nospiden implementar un divisor de frecuencia con Flip-flops J-K activado por flancos ycapaz de dividir la frecuencia de entrada como se muestra en la siguiente figura, escorrecto afirmar que:

7

Puntos:1

Los registros de desplazamiento son circuitos secuenciales, compuestos por unconjunto de biestables que se conectan en serie y unos circuitos adicionales, que

Page 4: 90178-179_ Act 9 Quiz Sistemas Dinamicos

23/5/2014 90178-179: Act. 8: Lección Evaluativa 2

http://www.unad.learnmate.co/mod/quiz/attempt.php?id=33573 4/6

Seleccioneunarespuesta.

a. Registro con entrada paralela / salida serie.

b. Registro con entrada serie / salida paralela.

c. Registro con entrada serie / salida serie.

d. Registro con entrada paralela / salida paralela.

controla los modos de carga y acceso a los datos que almacena. Existen cuatrocombinacionaciones básicas para los registros de desplazamiento, entrada serie/salidaserie, entrada serie/salida paralela, entrada paralela/salida serie y entrada paralela/salidaparalela. La siguiente gráfica o figura nos representa un sistema:

8

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. A - B - D - E - D

b. E - D - C - A - B

c. C- E – A – D – B

Para el análisis y diseño de los circuitos secuenciales síncronos en la mayoría de loscasos se utilizan Flip-flops y compuertas para realizar las funciones específicas, paraello es necesario seguir o tener un procedimiento claro y preciso para que el sistemafuncione adecuadamente y cumpla con las especificaciones planteadas desde unprincipio. El orden correcto de los pasos para el análisis y diseño de los circuitossecuenciales síncronos es:

A. Elaboración de la tabla de Estados.

B. Realización de los circuitos lógicos.

C. Asignación de Estados.

D. Obtención de funciones o ecuaciones lógicas.

E. Construcción del diagrama de transición.

Tiempo restante

0:40:10

Page 5: 90178-179_ Act 9 Quiz Sistemas Dinamicos

23/5/2014 90178-179: Act. 8: Lección Evaluativa 2

http://www.unad.learnmate.co/mod/quiz/attempt.php?id=33573 5/6

d. C - D - A - C - E

9

Puntos:1

Seleccioneal menosunarespuesta.

a. Reset puesta a “0”.

b. Preset puesta a “0”.

c. Reset puesta a “1”.

d. Preset puesta a “1”.

Los biestables pueden ser síncronos y asíncronos, hay Flip-flops síncronos conentradas asíncronas y el más utilizado es el biestable J-K síncrono; éstas entradasasíncronas son prioritarias sobre las entradas síncronas y se activan por nivel bajo. Lasdos entradas adicionales asíncronas son llamadas Preset y Reset y sus característicasprincipales son:

10

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. El Biestable cambia su estado sólo al cambiar las señales deentrada.

b. El Biestable cambia su estado cuando en sus entradas se décierta combinación de señales.

c. El Biestable cambia su estado sin la presencia de una señal dereloj.

d. El Biestable cambia su estado de acuerdo con una señal dereloj.

Los Biestables, son circuitos lógicos capaces de permanecer en uno de sus dosestados estables, aún después de desaparecer la causa que produjo el cambio alestado alcanzado. Existen tres aspectos importantes en las señales de entrada queproducen la transición de un estado a otro, como son: la lógica de disparo, el tipo dedisparo y el sincronismo en el disparo. Del sincronismo en el disparo, es correctoafirmar:

Haga clic en el botón "Enviar y finalizar prueba" para terminar esta evaluación y enviarla para que secalifique.

Enviar todo y terminar Instrucción

Usted se ha autentificado como CORREA, JUAN CAMILO (Salir)

Page 6: 90178-179_ Act 9 Quiz Sistemas Dinamicos

23/5/2014 90178-179: Act. 8: Lección Evaluativa 2

http://www.unad.learnmate.co/mod/quiz/attempt.php?id=33573 6/6

90178-179