abdominoplastía

59
Abdominoplastía Abdominoplastía Dr. Jorge Iván Borunda H. Dr. Jorge Iván Borunda H. Cirugía Plástica y Cirugía Plástica y Reconstuctiva Reconstuctiva CMN “20 de Noviembe” CMN “20 de Noviembe” ISSSTE ISSSTE

Upload: mikeunoe

Post on 26-Dec-2015

249 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ABDOMINOPLASTIA, RECONSTRUCCION ABDOMINAL, DERMOLIPECTOMIA, CIRUGIA DE CONTORNO CORPORAL

TRANSCRIPT

AbdominoplastíaAbdominoplastía

Dr. Jorge Iván Borunda H.Dr. Jorge Iván Borunda H.Cirugía Plástica y ReconstuctivaCirugía Plástica y Reconstuctiva

CMN “20 de Noviembe”CMN “20 de Noviembe”ISSSTE ISSSTE

AbdominoplastiaAbdominoplastiaHistoriaHistoria

1890 Demars y Marx1890 Demars y Marx 1899 Kelly1899 Kelly

Lipectomía Lipectomía abdominal abdominal tansversatansversa

1905 Gaudet y 1905 Gaudet y MorestinMorestin

AbdominoplastiaAbdominoplastiaHistoriaHistoria

1909 Weinhold1909 Weinhold

1911 Jolly1911 Jolly

1916 Babcock1916 Babcock

1918 1918 SchelpelmannSchelpelmann

1924 Thorek1924 Thorek

AbdominoplastiaAbdominoplastiaHistoriaHistoria

1960 González 1960 González

UlloaUlloa

1967 Pitanguy1967 Pitanguy

1975 Baroudi1975 Baroudi

19771977 Illouz Illouz

AbdominoplastiaAbdominoplastiaHistoriaHistoria

1991 1991 LockwoodLockwood

Abdominoplastia Abdominoplastia de alta tensión de alta tensión laterallateral

1993 Técnicas 1993 Técnicas endoscópicasendoscópicas

AbdominoplastiaAbdominoplastiaAnatomíaAnatomía

Líneas de Líneas de referencireferenciaa

AbdominoplastiaAbdominoplastiaAnatomíaAnatomía

Pared abdominalPared abdominal

6 capas:6 capas:

1.- Piel1.- Piel

2.- Tejido subcutáneo 2.- Tejido subcutáneo superficialsuperficial

( Fascia de Camper )( Fascia de Camper )

3.- Fascia superficial3.- Fascia superficial

4.- Tejido subcutáne 4.- Tejido subcutáne profundo profundo

( Fascia de Scarpa )( Fascia de Scarpa )

5.- Fascia muscular5.- Fascia muscular

6.- Músculos abdominales6.- Músculos abdominales

AbdominoplastiaAbdominoplastiaAnatomíaAnatomía

Capa muscularCapa muscular

Oblicuo externoOblicuo externo Oblicuo internoOblicuo interno TransversoTransverso Serrato anteriorSerrato anterior

( arriba) ( arriba)

AbdominoplastiaAbdominoplastiaAnatomíaAnatomía

AbdominoplastiaAbdominoplastiaAnatomía vascularAnatomía vascular

Arteria epigástrica profunda

Arteria epigástrica superficial

Arteria circunfleja iliaca superficial

Arteria circunfleja iliaca profunda

Arterias intercostales Arterias iliolumbares

AbdominoplastiaAbdominoplastiaAnatomía vascularAnatomía vascular

AbdominoplastiaAbdominoplastiaAnatomía vascularAnatomía vascular

AbdominoplastiaAbdominoplastiaAnatomía nerviosaAnatomía nerviosa

Inervación sensitivaInervación sensitiva

T4 a L1T4 a L1

AbdominoplastiaAbdominoplastiaAnatomía nerviosaAnatomía nerviosa

Inervación Inervación sensitivasensitiva

T4 a L1T4 a L1

AbdominoplastiaAbdominoplastiaAnatomía LinfáticaAnatomía Linfática

AbdominoplastiaAbdominoplastiaProporciones abdominalesProporciones abdominales

Ombligo:Localizado a la altura de la Línea mas superior de ambas crestas iliacas

Distancia A

Monte de Venus – Comisura vulvar anterior = 5 a 7 cm

Distancia B Monte de Venus – Ombligo = 11 a 13 cm

Distancia C = A + B

AbdominoplastiaAbdominoplastiaProporciones abdominalesProporciones abdominales

Distancia D :Ombligo – Xifoides = Distancia entre ombligo a comisua vulvar anterior ( C )

Distancia E :Márgen Costal – Cresta Iliaca

R= ANCHO DE LA CAJA TORACICA

PROPORCION E-R ( 1:2 ).- Long waisted

PROPORCION E-R (1:3) .- Short waisted

AbdominoplastiaAbdominoplastiaProporciones abdominalesProporciones abdominales

H= Ancho de la cadera

PROPORCION R – HDetermina la definición cintura

Ideal mujeres: 0.72: 1

Ideal Hombres : 0.83 : 1

AbdominoplastiaAbdominoplastiaIndicacionesIndicaciones

DEFORMIDADES DEL CONTORNO ABDOMINAL

Exceso cutáneoExceso de grasaLaxitud MusculoaponeuróticaLaxitud cutánea

AbdominoplastiaAbdominoplastiaPaciente idealPaciente ideal

Peso normal

Laxitud muculoaponeurótica

Exceso cutáneo y graso

Aceptación de cicatrices

Expectativas realistas

No embarazo planeado?

AbdominoplastiaAbdominoplastiaContraindicacionesContraindicaciones

Expectativas irreales

Comorbilidades asociadas

Incisiones abdominales previas

Tabaquismo

Embarazo planeado??

AbdominoplastiaAbdominoplastiaObjetivosObjetivos

MEJORAR CONTONO ABDOMINAL

Resección cutánea

Disminución panículo adiposo

Ajuste de sistema musculoaponeurótico

AbdominoplastiaAbdominoplastiaConsideraciones Consideraciones

preoperatorias clavespreoperatorias claves 1.- Historia clínica ( tromboembolismo, 1.- Historia clínica ( tromboembolismo,

enfermedad venosa, etc)enfermedad venosa, etc) 2.-. Medicación previa ( anticoagulantes, 2.-. Medicación previa ( anticoagulantes,

AINES, ANTICONCEPTIVOS)AINES, ANTICONCEPTIVOS) 3.- TABAQUISMO( SUSPENDER 6 SEMANAS 3.- TABAQUISMO( SUSPENDER 6 SEMANAS

ANTES DE CIRUGIA MÍNIMO)ANTES DE CIRUGIA MÍNIMO) 4.- Valoración Psicológica4.- Valoración Psicológica 5.- Solicitar preoperatorios5.- Solicitar preoperatorios

AbdominoplastiaAbdominoplastiaValoración prequirúrgicaValoración prequirúrgica

“PINCH TEST ”

PRUEBA DEL PELLIZCO

AbdominoplastiaAbdominoplastiaValoración prequirúrgicaValoración prequirúrgica

“PRECAUCIÓN”

AbdominoplastiaAbdominoplastiaValoración prequirúrgicaValoración prequirúrgica

FotografíasFotografías

AbdominoplastiaAbdominoplastiaClasificación deClasificación de

PSILLAKIS/PITMAN ( 1988 )PSILLAKIS/PITMAN ( 1988 )

AbdominoplastiaAbdominoplastiaClasificación deClasificación de

PSILLAKIS /PITMANNPSILLAKIS /PITMANN

AbdominoplastiaAbdominoplastiaClasificación MatarassoClasificación Matarasso

AbdominoplastiaAbdominoplastiaClasificación deClasificación de

BozolaBozola

TIPO I Deposito graso Pared musculoaponeurótica normal Sin exceso de piel

TIPO II Grasa puede o no encontrarse en exceso Pared musculoaponeurótica normal Exceso de piel leve

TIPO III Grasa puede o no encontrarse en exceso Laxitud musculoaponeurótica infraumbilcal Exceso de piel leve

AbdominoplastiaAbdominoplastiaClasificación deClasificación de

BozolaBozola

TIPO IV Grasa puede o no encontrarse en exceso Laxitud musculoaponeurótica TOTAL Exceso

de piel leve

TIPO V Grasa puede o no encontrarse en exceso Laxitud musculoaponeurótica total Exceso de piel severa

AbdominoplastiaAbdominoplastiaClasificación MatarassoClasificación Matarasso

AbdominoplastíaAbdominoplastíaMarcaje Marcaje

Paciente de piePaciente de pie

Marcar línea media y Marcar línea media y suprapúbicasuprapúbica

Dirigir bilateralmente Dirigir bilateralmente siguiendo pliegue siguiendo pliegue hacia lateral espina hacia lateral espina iliaca anterosuperioriliaca anterosuperior

AbdominoplastíaAbdominoplastíaMarcaje Marcaje

Dirigir superiormente Dirigir superiormente desde la espina iliaca desde la espina iliaca anterosuperioranterosuperior

Hasta región superior Hasta región superior umbilicalumbilical

““Manubrio de bicicleta”Manubrio de bicicleta”

Descrito por BaroudiDescrito por Baroudi

AbdominoplastiaAbdominoplastiaMarcaje Marcaje

miniabdominoplastíaminiabdominoplastía

AbdominoplastíaAbdominoplastíaInfiltraciónInfiltración

AbdominoplastíaAbdominoplastíaInfiltraciónInfiltración

AbdominoplastíaAbdominoplastíaInfiltraciónInfiltración

AbdominoplastíaAbdominoplastíaTécnica quirúrgica Técnica quirúrgica

Incisión por planos Disección del colgajo,Incisión por planos Disección del colgajo,

hasta fascia muscular “Levantamiento” hasta fascia muscular “Levantamiento”

“ “ Undermining”Undermining”

AbdominoplastíaAbdominoplastíaTécnica quirúrgica Técnica quirúrgica

CORTE DEL COLGAJO MARCAJE Y LIBERACION

LINEA MEDIA DEL OMBLIGO

AbdominoplastíaAbdominoplastíaTécnica quirúrgica Técnica quirúrgica

AbdominoplastíaAbdominoplastíaTécnica quirúrgica Técnica quirúrgica

- PLICATURA DE APONEUROSIS. 2 PLANOS

- COLOCACIÓN DE PUNTOS DE BAROUDI

AbdominoplastíaAbdominoplastíaTécnica quirúrgica Técnica quirúrgica

-Resección inferior del colgajo

Exteriorización del ombligo

AbdominoplastíaAbdominoplastíaTécnica quirúrgica Técnica quirúrgica

-