abril 28, 2010

12
pág. A8 pág. A10 págs. A7 y C7 págs. A8, A9 y C6 págs. A8, A9, A10 y A11 págs. A8, A9, A10 y A11 págs. A2 y A7 EL ORBE VALE 7 PESOS ¡No Pague Más! email: [email protected] email: [email protected] Número 9978 Año XXXIII Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas Director General: C.P. ENRIQUE ZAMORA CRUZ www.elorbe.com págs. A8 y A9 pág A10 EL ORBE Auditado por El de Mayor Circulación en Chiapas Miércoles 28 de Abril de 2010 pág. A12 pág. A9 pág. A15 pág. A2 SECCION A ION A dra” A-13 A-11 Marzo A A-14 ucis Z pág. A9 pág. A9 p pág. A15 pág. A10 OPINION ¡El Dinero del “Stan”! Gonzalo Egremy A3 AMLO: al 2012 Contra Ebrard Carlos Ramírez A4 Pablo Debe de ser Investigado Carlos Z. Cadena A5 Ley de Arizona, Golpe Contundente Alberto Carbot A6 Ver Columnas 1 y 2 A12 pág. A9 Corta COAPATAP Suministro de Agua en Colonias al Sur pág. A13 pág. A2 pág. A8 pág. A9 pág. A2 pág. A2 pág. A13 Ley Arizona, una Vergüenza: Güero Velasco Aprueba el Senado Ley de Seguridad Nacional pág. A9 * Deben ser Investigados Pablo Salazar y Aguilar Bodegas. Urge Detener a Responsables en Caso Alvarez Puga: MOCADEP *Asegura Rutilio Escandón que la PGR Duerme el Sueño de los Justos“. Irregularidades en Cancerología pág. A12 pág. A10 El 64% de Comunidades en Zona de Riesgo Hoy Arriba el Crucero Zuiderman Cacahoatán, Chiapas, 27 de Abril.- En una reunión con autoridades académicas, ejidales y en materia de seguridad, el gobierno municipal a través de Protección Civil (PC) y enlaces del Tapachula, Chiapas. Abril 27.- Con mil 848 turistas y 800 tripulantes, este miércoles por la mañana arribará a Puerto Chiapas el crucero Zuiderman, que inicialmente partió de pág. A8 Sabah se Despide del Mundial No Basta Competir, es Hora de Hacer Grande a Chiapas: Juan Sabines pág. A9 pág. A13

Upload: elorbe-orbe

Post on 29-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Edicion Impresa del Orbe

TRANSCRIPT

Page 1: Abril 28, 2010

Miércoles 28 de Abril de 2010

pág. A8

pág. A10

págs. A7 y C7

págs. A8, A9 y C6págs. A8, A9, A10 y A11

págs. A8, A9, A10 y A11

págs. A2 y A7

EL ORBE VALE 7 PESOS ¡No Pague Más! email: [email protected]: [email protected]

Número 9978 Año XXXIII Tapachula de Córdova y Ordóñez, ChiapasDirector General: C.P. ENRIQUE ZAMORA CRUZwww.elorbe.com

págs. A8 y A9

pág

A10EL ORBE

Auditado por

El de Mayor Circulaciónen Chiapas

Miércoles 28 de Abril de 2010

pág. A12

pág. A9

pág. A15

pág. A2

SECCION A

ION

A

dra”A-13

A-11MarzoA

A-14ucisZ

pág. A9pág. A9

p

pág. A15

pág. A10

OPINION¡El Dinerodel “Stan”!Gonzalo Egremy

A3AMLO: al 2012Contra Ebrard

Carlos RamírezA4

Pablo Debe de serInvestigado

Carlos Z. CadenaA5

Ley de Arizona, GolpeContundenteAlberto Carbot

A6

Ver Columnas 1 y 2

A12

pág. A9

Corta COAPATAP Suministrode Agua en Colonias al Sur

pág. A13

pág

. A2

pág. A8

pág. A9

pág

. A2

pág. A2

pág. A13

Ley Arizona, una Vergüenza: Güero Velasco

Aprueba el Senado Leyde Seguridad Nacional

pág. A9

* Deben ser Investigados Pablo Salazar y Aguilar Bodegas.

Urge Detener a Responsables enCaso Alvarez Puga: MOCADEP*Asegura Rutilio Escandón que la PGR Duerme “el Sueño de los Justos“.

Irregularidades en Cancerología

pág. A12

pág. A10

El 64% de Comunidadesen Zona de Riesgo

Hoy Arriba el CruceroZuiderman

Cacahoatán, Chiapas, 27 deAbril.- En una reunión con autoridadesacadémicas, ejidales y en materia deseguridad, el gobierno municipal através de ProtecciónCivil (PC) y enlaces del

Tapachula, Chiapas. Abril 27.-Con mil 848 turistas y 800 tripulantes,este miércoles por la mañana arribaráa Puerto Chiapas el cruceroZuiderman, queinicialmente partió de

pág. A8

Sabah se Despidedel Mundial

No Basta Competir, es Hora de HacerGrande a Chiapas: Juan Sabines

pág. A9

pág. A13

Page 2: Abril 28, 2010

Miércoles 28 de Abril de 2010Página A-2 Política

Alertan por Plaga que Ataca los Bosques

Huixtla en Riesgo de QuedarFuera del Programa de Cuencas

Huixtla, Chiapas, 27 de Abril.- Como parte de losprogramas federalizados que la Comisión Nacional delAgua (Conagua) llevará a cabo en este 2010, se encuentrael Programa Cuenca del río Huixtla, que desde el 2008debió quedar integrado.

Sin embargo, por retraso del alcalde PorfirioLugardo López en aprobar el acta de Cabildocorrespondiente, por no contar con presupuesto paraaportar el recurso necesario que Conagua exige, elmunicipio puede quedarse sin los recursos que el gobiernofederal destina para cada «Cuenca».

Hasta el momento, está formada la cuenca deTapachula, en trámite la de Huehuetán, Villa Comaltitlán,pero Huixtla se quedó rezagada. En este proyecto es dondeel gobierno federal deposita recursos para los desazolves,bordos de protección, rehabilitación de caminos rurales,proyectos productivos para las zonas bajas, sin embargoestos están peligro de no ser llevados a cabo en elmunicipio.

Este jueves 29 de abril, el titular de Conagua estaráen Tapachula para revisar junto con el gobernador JuanSabines los avances de las cuencas del Pacífico, y de ahítomar las necesidades así como determinar los recursos ainvertir en cada uno de los municipios, sin que Huixtlapueda ser beneficiado de un programa federal ante la apatíade «Pilo» Lugardo, su síndico y el Cabildo, esto enperjuicio de los huixtlecos. EL ORBE/Margarita MorenoSoto/Corresponsal.

Tapachula, Chiapas. Abril 27.- Una investigacióndel Departamento de Entomología Tropical del Colegiode la Frontera Sur confirmó que diversos bosques deChiapas están siendo atacados por insectosdescortezadores que en muchos de los casos provocanla muerte de los árboles.

Sobre ello, Jorge Macías, investigador en SaludForestal de ese Departamento, dijo en entrevista quedentro de los bosques que están siendo atacados estánlos de las comunidades de Lagunas de Montebello,Motozintla, la Frailesca y Frontera Comalapa.

Aunque aclaró que es un “proceso natural, yaque es un reciclaje de nutrientes del bosque que lepermiten mantener su salud al conservar la masa forestalen continuo rejuvenecimiento»,

Sin embargoplanteó que es necesariollevar a cabo una serie deestudios para determinar sies necesario hacer unsaneamiento o dejar que lanaturaleza siga su curso.

Explicó que losdescortezadores alcolonizar los árbolestornan el follaje rojo oamarillento y producenresina en los troncos.

«Son organismosque viven en todos loslugares que tienen árbolesde cualquier tipo, y son losencargados de iniciar elproceso de muerte delarbolado que ya estámaduro y sobremaduro, esdecir, de aquellos árbolesque ya generaronsuficiente semilla paraperpetuar su especie y bajode los cuales seencuentran, en condicionesnormales, varias decenasde arbolitos de renuevo».

Indicó que hayregiones de Chiapas, comoLas Lagunas deMontebello, donde existenárboles o grupos pequeñosde éstos colonizados porinsectos, como parte delreciclaje de nutrientes delbosque que permitenmantener su salud, porqueconservan la masa forestalen continuorejuvenecimiento.

En el caso deMotozintla y FronteraComalapa, afirmó que se

han detectado gran cantidad de árboles debilitados yello propicia un mayor ataque de los descortezadoresque plantas de corta edad y esa situación propicia sumuerte.

En torno a la zona boscosa de La Frailesca,comentó que «por el desarrollo de cultivos agrícolas yganadería no estabulada, se aplican distintosagroquímicos, herbicidas o fungicidas, quepotencialmente afectan al bosque en dos niveles:evitando el establecimiento del renuevo de los árbolesy afectando los hongos micorrízicos, lo que provocaun fuerte debilitamiento de árboles de todas las edades».

Incluso dejó en claro que en donde los cultivos yel ganado conviven con el bosque, la regeneraciónnatural es muy escasa y los descortezadores aprovechanpara colonizar.

Insistió que es un problema que tiene que sertratado urgentemente y para ello puso como ejemplo loque ocurre en Canadá y Alaska, donde puede darse unaumento en la muerte de árboles de coníferas por lapresencia de insectos descortezadores.

«Chiapas es un enorme mosaico de bosques, perotambién de centros de población y una gran diversidadde condiciones de manejo y no manejo, y por lo tantono se puede afirmar si los descortezadores estánafectando o no la salud o sanidad del bosque»,puntualizó. (EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello).

Ley Arizona, una Vergüenza: Güero Velasco

repudio de toda la comunidad Latinoamericana”, espetóel senador chiapaneco, para quien este tipo de medidasson absolutamente inaceptables en cualquier frontera delmundo.

Señaló que esta disposición que ya entró en vigory que literalmente legaliza la cacería policiaca detrabajadores indocumentados en ese Estado de la UniónAmericana, no ha sido la única afrenta que se ha cometidoen la Frontera Norte en contra de los migrantes.

Recordó que también está el muro de la vergüenzaque construye el gobierno de los Estados Unidos en sufrontera con México.

Por ello, demandó que no sólo se dé marcha a trasa la Ley Arizona que criminaliza a los migrantes, sinotambién que se eche abajo el muro fronterizo que sóloacrecienta el riesgo de perder la vida a quienes cruzan alotro lado del Río Bravo en busca de oportunidades detrabajo.

Manuel Velasco expresó que respaldará todas lasacciones que el Gobierno de México decida emprenderpara tumbar esta Ley, y pidió que además de que se utilicenlos canales diplomáticos, se ejerza una mayor presión sobrelas autoridades del Estado de Arizona.

También, llamó a las y los chiapanecos a estarorgullosos de que en Chiapas no existen este tipo demedidas antiinmigrantes, sino leyes que priorizan laconstrucción de una Frontera Sur humana, y no unaFrontera de odio como está sucediendo en nación vecinadel Norte.

* Merece el repudio de toda la comunidad Latina, afirmó.El presidente de la Comisión

Belisario Domínguez del Senado dela República, Manuel VelascoCoello, calificó como una vergüenzala Ley antiinmigrante que se aplicaen Arizona.

“Esa ley es una vergüenza, esretrógrada, es racista y merece el

Dijo que en nuestro Estado se entiende que lamigración es un fenómeno que nos hermana con los paíseshermanos de Centroamérica, y que por ese sólo hecho,compartimos un destino común.

Page 3: Abril 28, 2010

Miércoles 28 de Abril de 2010 Página A-7 Política

Fichero PolíticoÁngel Mario Ksheratto

continente, todo indica que se aplicará.El gran contraste

Contrario a las draconianas leyes de lagobernadora de Arizona, en Chiapas se hacenesfuerzos para, si no resolver de fondo el problemade la migración —legal e ilegal, porque se dan losdos fenómenos— por lo menos, garantizar a losmigrantes, un trato digno, ya sea que vayan depaso o se queden en nuestro territorio. Desde hacemeses se crearon centros de atención a losmigrantes y también, una Fiscalía Especial paraatender los abusos y delitos cometidos contraéstos. Y últimamente, el gobernador Juan SabinesGuerrero envió una iniciativa de ley para la creacióndel Ombudsman para los migrantes. Es,justamente, el rostro del humanitarismo frente alsalvajismo, la incivilidad y la falta de sensibilidadde una gobernadora que pone sobre el terreno dela violación de derechos, el tema de su reelección.Aquí, Sabines ni busca ser reelecto, ni espera elvoto de los migrantes o los enemigos de éstos;sin embargo, por cuestiones de ética personal,política social e intereses humanos, ha buscadoofrecer certeza y dignidad a la gente que busca eltransgredido “sueño americano”.

¿Han perdido sus valores éticos losgobernantes de Estados Unidos? Parece ser quesí. Aquí, con todo y lo que se diga, con todo y loque se recrimine, todavía existen los valoresmorales, el humanitarismo, el respeto por losderechos de los demás, el interés porque todostengan equitativamente, lo que les corresponde.Son las dos caras del ser humano en puestos degobierno, por lo visto.

Tarjetero*** Ipso facto, sin tanto enredo

burocrático, los dignísimos representantespopulares, los émulos de los grandes libertariosde la humanidad, los llamados diputados locales,desaforaron a uno de ellos, acusado por laProcuraduría de Justicia, de actos violentos.Miguel Ángel Vázquez Hernández, ni la barandadel banquillo de los acusados conoció. Lostérminos jurídico-legales sobre los que montaronla desgracian política de aquel hombre, tampoconadie los conoció. Lo desaforaron y punto.Digamos que perfecto, que qué bueno que lajusticia caiga sobre quien merezca ser aplastadopor ésta. Pero también digamos que fue notoriala prisa de los diputados, lo que desde luego,levanta sospechas. Y digamos también que ojalá,esa misma guillotina corte de tajo la corrupcióngenerada en la Comisión de Hacienda, donde sinel menor de los rubores, se “sugiere” a los alcaldescon problemas de comprobación de gastos, quepaguen cuotas desde los 80 mil, hasta los 400mil pesos para “sanear” sus cuentas y/o aprobarla cuenta pública municipal; que ésa mismaguillotina acabe con las influencias y negociospersonales de más de un diputado que, llegandocon una mano adelante y otra atrás, hoy sondueños de constructoras, empresas proveedorasde enseres al mismo Congreso y otras lindezasque dan asco. Solo así creeremos que sus actosjusticieros, son fundados. Lo demás eslambisconería barata. *** Francisca VirginiaGallegos Coutiño, jefa de la Unidad Administrativadel IIFEECH, seriamente cuestionada... Pero nosolo eso, la cloaca en que está sentada, es unabomba de tiempo. Mañana, toda la informacióndel caso. *** Luego nos leemos.

[email protected]@gmail.comhttp://ksheratto.blogspot.com

No es la primera vez que el estado deArizona, Estados Unidos, emite leyes abiertamenteracistas y violatorias de los derechos universalesdel hombre. En 1988, el entonces gobernador EvanMecham —acusado de lavar dinero para sucampaña de reelección— prohibió la celebracióndel Día de Martin Luther King, bajo argumentosfrancamente insostenibles y notoriamente racistas:el líder de raza negra, según Mecham, era “socialistay galanteador”, razones suficientes para vetar elmemorial. La decisión del racista gobernador tuvoimplicaciones incluso, deportivas; ya no pudo,ninguna ciudad de Arizona, ser sede del famosoSúper Bowl, en virtud que muchos jugadores erande raza negra y se opusieron a acudir a un estadoque violaba sus derechos civiles. Ante la presión, laprohibición fue levantada. Pero no solo esa accióndemuestra el racismo y la xenofobia de losgobernantes de aquel estado que antes depertenecer al país del norte, fue parte del territoriomexicano: también intentaron abolir laconmemoración del Día de la Raza, sin éxito, desdeluego.

Y me refiero solo a los gobernantes porquemás del 60 por ciento de los ciudadanos de eseestado, han estado en desacuerdo con las medidasracistas de éstos. Entre éstos, Janet Napolitano,exgobernadora de Arizona, Fiscal General de EstadosUnidos durante la administración Clinton y actualSecretaria de Seguridad Nacional con BarackObama.

Evidentemente, la gobernadora de Arizona,Jan Brewer, está urgida de notoriedad debido a quebusca ser reelecta gobernadora de esa entidad; lomismo se ha metido a verter opiniones insulsassobre el tema de la pederastia que agobia a la IglesiaCatólica, como ha levantado la voz en el asunto dela homosexualidad, los nuevos descubrimientos dela NASA, los escándalos maritales del presidentefrancés, la longevidad de Fidel Castro, las locurasde Chávez, en fin... quiere hacerse notar, cierto, peroello no le da derecho a promulgar una leypeligrosamente racista y xenofóbica. Es de todosconocido que los republicanos de nuestro vecinopaís, son proclives a promover el odio contra lagente de raza negra y los latinos. La leyantiinmigrante, por tanto, es alevosamente violatoriade todos los derechos humanos y civiles. No sepuede aceptar una ley de esa naturaleza; aunque hasido reclamada por casi todos los países del

Evan Mecham.

de la niñez vinculada a conflictos,“estos hechos traumatizantes puedenl levar la a desarro l la r un pat rónrelativamente estable de insensibilidademocional a protegerse del dolor”, dicela especialista.

CRIMINALIZACIÓN DE LA JUVENTUDEl asesinato de 16 estudiantes de

bachillerato en Villas de Salvárcar,durante un festejo después de uncampeonato deport ivo escolar, e lpasado 31 de enero, es un ejemplo dela criminalización de la juventud deCiudad Juárez.

Y así lo dejó ver el presidenteFelipe Calderón, quien desde Japón, apocas horas del múltiple homicidio,señaló: “Es mi deber iniciar esta ruedade prensa condenando el asesinato deun grupo de jóvenes estudiantesmenores de edad en México, en CiudadJuárez , Ch ihuahua, que fueroncobardemente e jecutados,probablemente por otro grupo conquien sosten ían —es una de lashipótesis que se investigan— ciertasrivalidades”.

Patricia Mayorga, integrante delColegio de Periodistas del estado deChihuahua, afirma que esa criminalizaciónse debe al “empeño de las autoridades deenglobar un acontecimiento trascendenteque los sobrepasa”.

Es, dice, “una actitud ocomportamiento donde la víctima resultadenigrada o su imagen es desvirtuada, paraminimizar el hecho o justificar que lavíctima se merecía lo que le sucedió”.

Y concluye que “la mayoría de losmedios, en su afán por ser ‘cuidadosos’con la información y no correr riesgos,reproducen la versión oficial y siguen suagenda, no cuentan con una propia ni conun abordaje crítico de los temas, cercanoa la sociedad”.

A este entorno hay que sumar latragedia y crisis humanitaria, la exposicióna condiciones de exclusión social y ladesigualdad en el acceso de oportunidades.

México, D.F., 27 de abril (apro-cimac).- En el contexto por los festejos del“día del niño”, es necesario revisar lascondiciones de inseguridad en que vivenniños y adolescentes ante la ola de violenciaque se ha desatado en Ciudad Juárez,Chihuahua.

De acuerdo con un análisis delprograma Hábitat, de la Secretaría deDesarrollo Social, Juárez encabeza, desde2004, la lista de las 43 ciudades conmayores niveles de violencia en el país.

En sólo tres años, al menos 110niños han muerto en la línea de fuego enesa ciudad fronteriza, duranteenfrentamientos entre las fuerzas federalesy los cárteles de la droga, según la Red porlos Derechos de la Infancia en México. Yen Chihuahua, de acuerdo con un conteodel diario Reforma, 50 jóvenes han muertoen hechos relacionados con el narcotráfico.

“El 79.3% de los homicidiosregistrados entre 2008 y 2009 sonatribuibles a la delincuencia organizada. Ysi se suman los decesos por la causa depandillas, como parte del crimenorganizado, la cifra alcanzaría 84%,quedando solamente el 16% de losasesinatos con una relación directa a la riña,el robo, la venganza y el conflicto deintereses”, refiere Nashieli Ramírez,directora de Ririki Intervención Social.

NATURALIZACIÓN DE LA VIOLENCIAEn la pr imera in fanc ia , la

natura l i zac ión de la v io lenc ia esevidente en niños como Irvin, de ochoaños de edad, para quien ganar significa“un hotel para narcos con peri l lasdoradas”, donde él pueda nadar en unaalberca.

De acuerdo con Nashieli Ramírez,los medios de comunicación refuerzanla visión sobre un “triunfador” en el paísy “presentan a los líderes de los cártelesperfectamente vestidos, con trajes demarca, con relojes Rolex y zapatosGucci, para que veamos cuál es la rutapermisible para ser triunfadores”.

Cuando la guerra marca lacotidianeidad de la infancia, de maneradirecta, mediante la pérdida de suspadres o familiares, el confinamiento oel impacto de ser testigo de algúnenfrentamiento los marca con miedo,agrega.

Pero también hay una marcaindirecta, que “es la imposibilidad desalir a la calle, de jugar en un parque,por el miedo a la violencia que no cesa,o también por la escucha permanenteen los medios de comunicación entorno de estos confl ictos, de estaviolencia que es ya co-habitual”, indicala directora de Rir iki IntervenciónSocial.

Ciudad Juárez padece una heridapsicosocial y, según algunos estudios

La niñez, atrapada por laLa niñez, atrapada por laLa niñez, atrapada por laLa niñez, atrapada por laLa niñez, atrapada por laviolencia en Ciudad Juárezviolencia en Ciudad Juárezviolencia en Ciudad Juárezviolencia en Ciudad Juárezviolencia en Ciudad Juárez

Nashieli Ramírez.

Arizona, cuna del racismo y la intolerancia

Page 4: Abril 28, 2010

Miércoles 28 de Abril de 2010Página A-8 Política

Tapachula, Chiapas. Abril 27.- «¿Cómo podemoshablar de justicia en México si en las cárceles tenemos apersonas detenidas por robarse un par de pollos para darde comer a sus familias y en las calles a ex-funcionariosque se han embolsado miles de millones de pesos de losrecursos del erario y nadie les hace nada?», sostuvo eldelegado estatal del Movimiento de Las Casas de laDefensa de la Economía Popular (MOCADEP), RutilioEscandón Cadenas.

El ex-senador chiapaneco y doctor en derecho,

afirmó que se ha perdido credibilidad en las autoridadesporque por un lado presenta de trabajo la detención dedelincuentes con un carrujo de marihuana, pero no atiendelas averiguaciones previas en contra de los fraudesmillonarios que se han cometido en el país.

Para ejemplo puso el caso Álvarez Puga, «que sibien es cierto que en los últimos día se ha dicho que hayuna investigación en torno a ello, no se ha presentado alos culpables, aun cuando es un tema que urge para el paísy que las mismas autoridades han confirmado que hayinfinidad de irregularidades detectadas».

Dijo que es necesario que el ex-gobernador PabloSalazar Mendiguchía y el ex-candidato priísta a lagubernatura, José Antonio Aguilar Bodegas, seaninvestigados y, en caso de encontrarlos responsables,castigarlos conforme a derecho.

«Se debe de investigar a fondo no solo a esospolíticos chiapanecos, sino también a todos los socios queintegran a la empresa para deslindar responsabilidades, yaplicar la ley sin restricciones», indicó.

En ese sentido aclaró que la justicia debe de seraplicada sin distingos, «porque hay autoridades quemezclan la responsabilidad penal con la política, y a veces,en lugar de vigilar y proteger a la ciudadanía del crimenorganizado, inventan chivos expiatorios o de plano a losgrandes delincuentes nadie los toca».

Por eso insistió que el Gobierno Federal debe deacompañar su lucha contra la inseguridad con resultadosque transparenten el uso de la ley, «porque la impunidadcon la que se pasean muchos ex-funcionarios que deberíande estar en la cárcel por todos los delitos que cometieronestando en el poder e incluso fuera de él, obligan a lasociedad a creer cada vez menos en sus autoridades».

Luego se refirió al fraude de más de mil cienmillones de pesos detectado hasta el momento por partede las autoridades auditoras en los recursos que debieronser aplicados en la reconstrucción de la zona devastadapor el huracán Stan, de octubre del 2005.

«Han pasado cinco años. Se han presentado muchasdenuncias y se han abierto infinidad de averiguacionesprevias, pero por alguna razón que desconocemos, las

autoridades duerme elsueño de los justos y nodetienen a losresponsables», abundó.

Sobre ese mismotema, el también ex-diputado federalcomentó que en lasinvestigaciones delfraude cometido en losrecursos de lareconstrucción, se debede llegar a fondo paradescartar la posibilidadque la empresa AlvarezPuga y Asociados nohaya crecidoilícitamente con ello.

Así también, quedeben de comparecerlos actores principalesen el manejo de esosrecursos, desde el ex-presidente Vicente Fox Quesada,porque fue quien envió el dinero, hasta la entoncescoordinadora de la reconstrucción, la ex-secretaria deEducación Pública y ahora diputada federal, JosefinaVázquez Mota.

«Esos son delitos detectados que indignan a lasociedad porque aún siguen impunes, como también loocurrido en Petróleos Mexicanos, en donde se hacomprobado que se desviaron más de mil millones de pesospara campañas políticas, pero también a la PGR se le‘olvidó’ detener a los responsables», apuntó.

En tanto no se frene la impunidad en el país, segúndijo, la credibilidad en la dependencia y en el aparato dejusticia en general seguirá perdiendo credibilidadpaulatinamente, «y las estadísticas fallan porque no es queahora se cometan menos delitos en los estados, sino quela sociedad denuncia menos porque ya no hay confianzaen sus propias autoridades». (EL ORBE / IldefonsoOchoa Argüello)

Necesario Aprobar Leyes en Materia de SeguridadTapachula. Abri l 27.-

Para que los chiapanecoscontinuemos con la certeza decontar con un estado seguro esnecesario que los legisladoresnos sumemos a las acciones delos cuerpos policiacos y deseguridad aprobando leyes enla mater ia , reconoció e llegislador local y presidente dela Cámara de Diputados de la

entidad, Jorge Enrique Hernández Bielma.«Los chiapanecos debemos tener la certeza

que podemos transitar por el estado con esaseguridad para nuestras familias y pertenencias,no solamente para los que habitamos en Chiapassino para los visi tantes, turismo nacional yextranjero, y poder transitar con esa libertad quehoy se tiene».

Di jo que los cuerpos pol ic iacos y deseguridad hacen lo propio en las acciones que hanimplementado en toda la geografía, lo que ha

derivado en la detención de un sinnúmero dedelincuentes y desarticulación de un importantenúmero de bandas delictivas. Por ello los diputadosdeben sumarse aprobando todas las iniciativas enmateria de seguridad.

«Una infraestructura carretera, un hospital,una escuela son un patrimonio físico que beneficiaa cierto grupo a cierta población, pero una ley enseguridad es un patrimonio de los chiapanecos. Esuna ley que nos va a beneficiar a todos, hoy soydiputado, pero antes de eso soy padre de familia,soy chiapaneco, y con esas leyes, en un futurotambién me beneficiaran a mí y a mi familia; poreso las leyes nos benefician a todos», insistió.

Apuntó que un estado seguro es uno endesarrollo, con educación, crecimiento económico.En esas condiciones estudiantes, empresarios,familias y comerciantes pueden estar en sus oficiosy desarrollarse plenamente porque se cuenta conla salvaguarda de los cuerpos de seguridad y delGobierno Chiapas. EL ORBE/Edgar HernándezClemente.

PGJE Investiga a FuncionariosVinculados al Crimen Organizado

Tapachula. Abril 27.- En elúltimo año de ejercicio laProcuraduría General de Justiciadel Estado (PGJE) detuvo a 46servidores publico de los tresórdenes de gobierno vinculados ala delincuencia organizada, señalóel procurador de Chiapas, RacielLópez Salazar.

«Nosotros continuamos conlas investigaciones y si un

servidor público está vinculado con la delincuencia leva a caer todo el rigor de la ley. Estamos investigando,trabajando en el sentido del esclarecimiento de loshechos de competencia de la Procuraduría, si en esainvestigación resultara un servidor público vinculadocon esas organizaciones criminales le vamos aplicartodo el peso de la ley», insistió.

Precisó que la última detención fue de uncomandante de la Policía Municipal y un director de laSecretaría de Seguridad Pública del Municipio deMapastepec, por lo que continuarán las investigacionesen torno a los servidores públicos.

Reconoció que algunas bandas delictivasoperaban al amparo del proteccionismo de servidorespúblicos municipales, estatales y federales. Muestra deello es la desarticulación de cuatro bandas que estabanprotegidas por las autoridades y que operabanprincipalmente en el asalto a migrantes en la Costa deChiapas, en especial en la zona denominada «LaArrocera».

Añadió que los operativos que ha implementadola PGJE a través de la Fiscalía Especializada para laprotección de los derechos de los migrantes han sidoeficaces, esto en coordinación con la Secretaría deSeguridad Pública, el Ejército mexicano, Marina,municipios y la misma Procuraduría General de laRepública, lo que ha derivado en que en una de lasrutas de los migrantes en la Costa de Chiapas, en ellugar antes mencionado, hayan disminuido hasta en80% los asaltos a migrantes.

Al ser cuestionado de la reciente declaración delSecretario de Gobernación, Noé Castañón, quiencalificó a esta frontera como porosa pero segura, LópezSalazar respaldó el calificativo y señaló que la seguridadse ha garantizado por voluntad del Gobernador JuanSabines Guerrero, y «el trabajo coordinado de todaslas dependencias en una línea de confianza, eso haceque esta frontera sea segura», ultimó. EL ORBE/EdgarHernández Clemente.

* Deben ser Investigados Pablo Salazar y Aguilar Bodegas.

Urge Detener a Responsables enCaso Alvarez Puga: MOCADEP*Asegura Rutilio Escandón que la PGR Duerme “el Sueño de los Justos“.

Page 5: Abril 28, 2010

Miércoles 28 de Abril de 2010 Página A-9 Política

De la mano con elGobierno federa l ,Chiapas ha avanzado enel combate al déficit dei n f r a e s t r u c t u r aeducativa en el nivelsuperior, alcanzando un 9por ciento de crecimientoen comparación a nivelnacional que sólo halogrado un 4 .5 porciento, en los tres añosde gobierno.

Tras informar loanterior, el secretario deEducación Pública (SEP),Alonso Lujambio Irazábal,reconoció el esfuerzo y lasacciones que ha impulsadoel gobierno estatal en lamateria, toda vez que hoymás chiapanecos tienenoportunidades decontinuar su preparaciónacadémica, incluso se hacolocado por encima de lamedia nacional.

”Esta es una políticade Estado, una política queno ve colores políticos, es

No Basta Competir, es Hora de Hacer Grande a Chiapas: Juan SabinesEn el marco de la

ceremonia deabanderamiento de ladelegación que participaráen la Olimpiada yParalimpiada Nacional2010, el gobernador delEstado, Juan SabinesGuerrero, en compañía delcampeón olímpico declavados, Fernando Platas,puso el nombre de Chiapasen manos de estosdeportistas para que lolleven con coraje y conhonor.

Al tiempo deexhortarlos a que traiganbuenos resultados paraChiapas, además de losque ya se han ganado en elpresente encuentrodeportivo con cinco

* En Huixtla.

Autoridades Rurales Exigen aAlcalde Cumpla Compromisos

Inaugura Edificio de la Facultad deIngeniería Ambiental de la UNICACH

TEMPERATURA EN TAPACHULA

una política de Estado queve hacia el futuro; enChiapas no partimos elsexenio con el 24.6 porciento de cobertura,partimos de un punto másbajo, partimos de un 10 porciento, el 24.6 por cientoes un promedio nacionalque tiene referentessuperiores e inferiores.

Ahora, algobernador no sólo lepiden secundarias sinotambién universidades. Porello, Chiapas ha subido 9puntos porcentuales,“porque ha pasado de 10puntos de cobertura a 19 yvamos por más”,considerando que desde elprincipio de laadministración se pusocomo meta llegar al menosa un 30 por ciento decobertura del nivelsuperior.

“Hay nuevosespacios educativos enChiapas, producto de la

acción decidida delgobierno de Juan Sabinesy del gobierno de FelipeCalderón por supuesto,aquí los dos secretariosservimos a dos grandesmexicanos que estántrabajando por laeducación: Sabines yCalderón”.

medallas de oro y tres deplata, el gobernador JuanSabines anunció laconstrucción de la ArenaMetropolitana con la quese seguirá impulsando lapráctica y el desarrollo deldeporte en la entidad.

Del 28 de abril al 7de julio en el Estado deJalisco, los deportistaschiapanecos estaránparticipando en diversasdisciplinas deportivas, aquienes dijo, “no bastasolamente con competir ocumplir con el deber,llevemos ese coraje, esasganas de ganar, hay quehacer algo mas porChiapas”.

Dio a conocer que“ p r ó x i m a m e n t e

empezaremos a demoler, atirar el auditoriomunicipal, y se dedicará aotra cosa ese espacio, y eneste mismo año tendremosya nuestra ArenaMetropolitana”.

El espacio, explicó,está pensado para cerca de4 mil espectadores, endonde se podrán hacerencuentros deportivos deespacios cerrados, como elvoleibol, el basquetbol,Tae kwan Do, karate, yudoy otros. “En breveempezará su construccióny va muy ambiciosa, estaráen la zona poniente de laciudad, que sea de fácilacceso y que pueda lagente participar en estoseventos”.

sobre las obras dei n f r a e s t r u c t u r aprogramadas para esteaño y que no sabencuáles serán realizadas.

La otra petición delos productores es ademásconocer el techo financieroque el edil aplicará en elárea de Campo y Pescaen este 2010, el cual sedesconoce; es tosrecursos son para llevara cabo los proyectos deapoyo al campo, comopor ejemplo en programade los mangueros, de lazona de Aztlán, o de losganaderos. EL ORBE/Margarita Moreno Soto/Corresponsal.

Municipal de DesarrolloSustentable.

Esta reunión queestaba prevista para el20 de abril se pospusoante la inasistencia dePorfirio Lugardo a lacita mensual, por lo quec o n s e j e r o s ,comisariados rurales,jueces ante la falta deseriedad y respeto deledil solicitaron a travésde una minuta, no sólo lapresencia del alcalde sinode otros funcionarios deacuerdo como marca la leyde Desarrollo RuralSustentable, entre ellos alcoordinador de Copladem,para pedirle informes

Huixtla, Chiapas,Abril 27.- Este miércoles alas 10 de la mañana se tienecontemplado realizar unareunión extraordinariacorrespondiente al Consejo

Page 6: Abril 28, 2010

Miércoles 28 de Abril de 2010Página A-10 Política

El Pueblo ya No Quiere Más Candidatos Mentirosos: PPSR

más cerca de ti, ahoraya puedes adquirirlo en

todas las tiendas

Tapachula, Chiapas. Abril 27.- Con mil 848 turistas y800 tripulantes, este miércoles por la mañana arribará a PuertoChiapas el crucero Zuiderman, que inicialmente partió deSan Diego, California, y en los últimos días ha hecho escalaen los principales centros turísticos de México ubicados en ellitoral del Océano Pacífico.

El buque, de casi 290 metros de largo y 82 miltoneladas de registro bruto, tiene como destino final alPuerto de Tampa, Florida, en los Estados Unidos.

En Puerto Chiapas se tiene programada unarecepción cultural de parte del Gobierno del Estado paralos turistas.

Hoy Arriba el Crucero Zuiderman

Así también, se ha puesto a disposición de todosellos una gama de 22 opciones de recorrido en la quese incluye a la Zona Arqueológica de Izapa, el principalcentro religioso de los mayas en el sur de México.

De igual forma, la zona de los esteros, la BiosferaLa Encrucijada, los centros históricos de Tapachula yTuxtla Chico, el Museo Regional del Soconusco, entreotros grandes atractivos.

El crucero partirá por la tarde del mismomiércoles con rumbo a Puerto Quetzal, en Guatemala,Centroamérica. (EL ORBE / Ildefonso OchoaArgüello).

Lo anterior, di jo, es una preocupación«porque es lamentable que en cada procesoelectoral los políticos hacen infinidad de promesasque finalmente son incumplidas, si no basta conmirar la actual administración que mantienen enel abandono al municipio de Tapachula».

Hizo un llamado a los dirigentes de lospartidos políticos para que actúen con madurezpolítica, mientras que los candidatos que seanpostulados sean gente con solvencia moral, que notengan antecedentes negativos, pero sobre todo queno hayan estado vinculados a actos de corrupción.

Añadió que ya es tiempo que los partidospolí t icos asuman un papel moralmente mássano, además de que ya no vuelva a gobernarla misma gente, quienes le han hecho muchodaño al pueblo.

Convocó a la población a actuar con madurezpara no dejarse sorprender por los candidatos queusualmente con tal de obtener el triunfo mienten,ya que finalmente no cumplen los compromisosque asumen, abusando de que no hay sancionescontra su actitud demagógica.

Scott Ramos también se pronunció contra losmonopolios, sobre todo el transporte, que imponencandidatos a cambio de favores, por lo que dijoque hay que indagar hasta dónde están infringiendola ley, porque la Constitución política prohibe losmonopolios que sólo benefician a un pequeñogrupo. EL ORBE/Rodolfo Hernández González

Tapachula.- «Yabasta de pol í t icosment i rosos , que sólollegan a los encargospúblicos a satisfacer susin tereses personal ymuchos a enriquecerse ya benef ic iar a susamigos , famil iares ycompadres», señaló eld i r igente del FrenteCívico Popular de lSoconusco, Pedro PabloScott Ramos.

Comercio Informal se Adueña de las Calles del Primer Cuadro* Solapados por Servicios Públicos.

Tapachula, Chiapas. 27 de Abril. ComerciantesInformales y semifijos continúan adueñándose de lascalles del primer cuadro de esta ciudad, donde enalgunas de ellas, han dejado solamente un espacio dedos metros para la circulación de autos y peatonesdebido a que las banquetas, literalmente, handesaparecido.

En atención a una llamada telefónica hecha a estereportero por una persona cuyo domicilio ubicado sobrela 7a. Calle Poniente ha sido invadido en la parte frontalpor vendedores, y que por temor a represalias pidió laomisión de su nombre, informó que la situación harebasado los límites de lo permitido.

A decir del afectado, los comerciantes solapadospor el Secretario de Servicios Públicos, Miguel Zepeda,se han adueñado de esta arteria con sus estructurasmetálicas, invadiendo las banquetas y dejandosolamente apenas una dimensión de entre 2 y 3 metrospara la circulación de los carros, poniendo con ello enpeligro la vida de los peatones y la de ellos mismos.

Durante toda la administración del todavíaalcalde Ezequiel Orduña Morga, ha sido una constanteel caos, la corrupción y el desinterés por dar solución aesta grave problemática que provoca, además de estasafectaciones, serios golpes a la de por sí devastadaeconomía de los comerciantes establecidos de formalegal.

Y es que los vendedores ambulantes y semifijosse han desbordado sin control alguno ocupando calles,banquetas y últimamente espacios públicos y parquescomo «Los Cerritos», donde han encontrado una nuevaforma de vender sus productos a cambio de un pagodirigido a los supervisores de servicios públicos.

reportero, se limitaron a decir que están al corrientecon sus pagos al municipio y con los supervisores.

Asimismo dejaron entrever que si en lasdemás calles los demás vendedores favorecidos porel municipio gracias al compromiso de sus lídereslos hacen, ellos tienen el mismo derecho de hacerlocon o sin el consentimiento de las autoridades.

Cabe destacar que la inoperante administracióndel “Cheque” Orduña ha dejado en evidencia suocupación por captar recursos para beneficiopropio , tanto de é l mismo como de susfuncionarios. Esto en lugar de ocuparse de losproblemas sociales de la ciudad como las incontablescantinas, calles destrozadas, obras de pésima calidad einconclusas, inseguridad, aumento de comerciantesilegales, prostitución, niños de la calle, entre otros. Estolo hace candidato a ser el peor presidente que hemostenido y eso que los hemos tenido bien ladrones. (ELORBE/Dorian Scott Vázquez).

En el recorrido delas cámaras de EL ORBEpor la 7ª. Poniente se puedeconstatar la denunciaciudadana, donde loscomerciantes de esa calleubicada entre la 10ª. y 12ª.Norte en menos de dosaños han logrado casidesaparecerla, llevándolaal punto de intransitable.

Al ser cuestionadossobre las afectaciones queprovocan y si cuentan conel permiso correspondientepara salir a vender en lacalle, los vendedores,molestos ante elcuestionamiento del

Page 7: Abril 28, 2010

Miércoles 28 de Abril de 2010 Página A-11 Política

Page 8: Abril 28, 2010

Miércoles 28 de Abril de 2010Página A-12 Política

Sacuden Cuatro Sismos a ChiapasT a p a c h u l a ,

Chiapas. Abril 27.-Cuatro sismos se hanregistrado en Chiapasen las últimas 24 horas,con intensidades quehan ido desde los 3.5 alos 4.2 grados en laescala de Richter, sinque se hayan reportadodaños de consideración.

Sobre ello, el Servicio Sismológico Nacional (SSN)precisó que los epicentros se ubicaron en las inmediacionesde los municipios de Tonalá, Suchiate y Tapachula, en laCosta de la entidad, así como en Cintalapa, en la partecentral del estado.

Con ello, Chiapas acumula 133 movimientostelúricos en los 117 días que va el año. De ellos, 26 hansido en el mes de abril. (EL ORBE / Ildedfonso OchoaArgüello).

Tapachula.- “Es lamentable que la salud y la vidade pacientes de oncología está en riesgo como resultadodel compadrazgo y amiguismo del jefe de la JurisdicciónSanitaria VII, Andrés Gerardo Espinosa, que por todoslos medios sostiene a la médico general Zoila Priego,pasando, incluso, por encima de la Norma Oficial”, seinformó.

De acuerdo con documentos entregados a estemedio, se puede apreciar que la doctora Priego, que esmédico general, atiende a pacientes oncológicos en elCentro Estatal de Cancerología (CECAN), con sede enesta ciudad.

La denuncia fue hecha por trabajadores que portemor a las represalias piden la omisión de su identidad,pero indicaron que ya no pueden mantener esas anomalíasen silencio, sobre todo porque está en riesgo la vida de lospacientes.

La Norma Oficial de Cancerología establece que:“Ningún médico general puede fungir como médico

especialista por ningún motivo”, pero pese a ello, el jefejurisdiccional -que asegura cuenta con el respaldo delsecretario de Salud, James Gómez Montes- la reintegróen sus funciones al frente del CECAN donde además aplicalos tratamientos de radioterapia intracavitaria. Por respetoa los pacientes se omite su identidad.

La paciente con expediente 071/47, de 47 años, concáncer cervicouterino II B fue tratada por la doctora ZoilaPriego el 7 de enero de 2010, realizándole una aplicaciónde colpostatos, marcando en al libreta de reportes -cuyacopia obra en poder de este medio- que la aplicación inicióa las 9:00 de la mañana y terminó a las 10:30, teniendocomo circulante a la enfermera Ana Gloria Trinidad.

El 14 de enero de 2010 la paciente con número deexpediente 071/22, de 56 años de edad, con diagnósticode cáncer cervicouterino II B, también fue tratada por ladoctora Priego, a la que también le aplicaron colpostatos,y también aparece registrada en la libreta de reportes.

Irregularidades en CancerologíaIndicaron los trabajadores denunciantes que otras

pacientes atendidas por la médico general, que usurpafunciones de especialista son: una fémina de 61 años deedad, expediente 071/33, con cáncer cervicouterino III B,a la que le aplicaron colpostatos con anestesia local, el 21de enero de 2010.

La aplicación de cilindros, fue realizada el 28 deenero de 2010, a la paciente de 45 años, cuyo expedientees el número 071/76, por cáncer de endometrio. El mismoprocedimiento fue realizado al paciente, de 39 años deedad, con diagnóstico similar, según consta en elexpediente 071/61, el día 5 de febrero de 2010.

Lamentaron los trabajadores que la doctora ZoilaPriego continúe aplicando tratamientos oncológicos conla autorización de Andrés Gerardo Espinosa, con el avaldel delegado especial de la Subsección II Tapachula de laSección 50 del Sindicato de Trabajadores de la Salud, UrielVázquez Baneco.

Consideraron que “es lamentable que la vida detodas estas personas esté en manos de una médico que nocuenta con la especialidad correspondiente y máslamentable aún que las autoridades, entre ellas el secretariode Salud y el Ejecutivo estatal, no tomen cartas en elasunto.

Establecieron que el CECAN, que ha pasado lasacreditaciones correspondientes desde su creación, esmanejado por gente incompetente, avalado por lasautoridades correspondientes, con lo que se cree que vena los pacientes oncológicos con menosprecio.

“Primero el subdirector Jovito Vivaldo SalazarReyes descalificaba a la doctora Priego, pero actualmentese alió con el jefe jurisdiccional y ha dado a conocerpúblicamente que a pesar de no ser una médicoespecialista, la justifica y respalda para que continúeaplicando procedimientos oncológicos, toda vez que -según él- cuenta con la experiencia del centro oncológico”,añadieron.

Por último, consideraron preocupante que aún sincédula de médico especialista pueda aplicar tratamientosde radio y quimioterapia. EL ORBE/Rodolfo HernándezGonzález

Page 9: Abril 28, 2010

Miércoles 28 de Abril de 2010 Página A-13 Política

Cacahoatán, Chiapas, 27 de Abril.- En una reunióncon autoridades académicas, ejidales y en materia deseguridad, el gobierno municipal a través de Protección Civil(PC) y enlaces del PNUD, realizaron un curso taller para dara conocer las propuestas en materia preventiva, con la finalidadde conocer los riesgos de algunas comunidades en materiade caminos y asentamientos, así como de algunas institucioneseducativas.

En el marco de esta plática el enlace de PNUD, LucioRobledo Pérez, comentó que el objetivo de este taller esconcientizar a la población en materia de prevención, darlesa conocer estrategias y mecanismos para difundirlos en lascomunidades y escuelas que presentan estudios de factibilidadde riesgos.

Aunado a ello, explicó que las mayores necesidadesson mantener constantes trabajos de monitoreo del VolcánTacaná, señalización de rutas de evacuación en caso de algunacontingencia, vigilar los asentamientos dispersos y laconstrucción de viviendas en zonas de riesgo.

Asimismo el coordinador de PC municipal, Julio CésarDel Valle Robledo, manifestó que de las 64 comunidadesque conforman Cacahoatán, según los diagnósticos en lamateria, un 64 por ciento se consideran de alto riesgo.

Entre las comunidades señaladas en los mapas deamenazas y vulnerabilidad, están Valle Verde, Las Ventanas,Tecoytac, Piedra Parada, etc. En las cuales se han empezadolos estudios de diagnóstico y valoración para darleseguimiento. EL ORBE / Darinel Zacarías / Corresponsal

El 64% de Comunidadesen Zona de Riesgo

Aprueba el Senado Ley de Seguridad NacionalMéxico, D.F., 27 de Abril.- El Senado de la

República aprobó este martes el dictamen de Ley deSeguridad Nacional que regula y da “certeza jurídica”a la participación de las fuerzas armadas (Ejército yMarina) en la lucha contra el narcotráfico, y crea uncontrol indirecto en contra del fuero militar.

El dictamen fue aprobad por 105 a favor del PAN,PRI, PRD, Convergencia y Partido Verde, un voto encontra, del senador por Zacatecas, Ricardo Monreal, yuna abstención.

En la discusión, el senador Monreal, del PT, parajustificar su voto en contra argumentó que no puedelegalizarse la participación de las fuerzas armadas sintocar el artículo 57 del Código de Justicia Militar; ycriticó que no se estableciera un transitorio sobre elretorno de las tropas a los cuarteles.

Por su parte, en defensa del dictamen, lossenadores René Arce, Tomás Torres y Pablo Gómez,del PRD, señalaron que se acotó en el artículo 72 laparticipación de los militares, respecto a lo establecidoen los artículos 13 y 133 de la Constitución mexicana.

Gómez subrayó que durante el proceso dedictaminación se aprobó la propuesta del PRD paraimpedir que una autoridad administrativa pueda pedirla intervención del Ejército para reprimir movimientossociales, sindicales o electorales.

Arce, quien presentó la propuesta de cambio alartículo 72 de la Ley de Seguridad Nacional, indicóque los senadores tienen “que proteger al Ejército de lodelitos que cometen algunos de sus miembros para queno dañen a la institución”.

Torres insistió que gracias a las propuestas delPRD se obligará al Ejército a respetar los acuerdos ytratados internacionales firmados por México en materiade derechos humanos.

A su vez, el priista Jesús Murillo Karam, afirmó que

“no fue fácil el proceso de dictaminación, pero defendiótambién la ley señalando que por primera vez se establece unprocedimiento para que el Senado participe en la autorizaciónde los elementos de las fuerzas armadas en los operativos deseguridad nacional. (Apro)

Page 10: Abril 28, 2010

Miércoles 28 de Abril de 2010Página A-14 Política

Cobach 02 de Escuintla Participóen Concurso de Conocimientos

Escuintla, Chiapas; 27 de Abril.- El plantel 02de Escuintla fue invitado a participar en el plantel 08del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), consede en Tapachula.

En el concurso de conocimientos participaron 42planteles de bachilleres zona Costa.

El evento se llevó a cabo el jueves 15 de abril enlas instalaciones del citado plantel, donde los alumnosdel plantel 02 de Escuintla obtuvieron algunos lugares.

La alumna Carlota Ancheyta Espinosa obtuvo elprimer lugar en matemáticas, mientras que RaúlAlejandro Armento Marroquín en la materia de física eIsamara Magariño Cabrera en la materia de historiaobtuvieron los terceros lugares.

Dichos alumnos fueron asesorados por losingenieros: Juan Agustín Aragón García, y VenturaOrdóñez Campos, y Osvaldo Ozuna Santos, así comola Academia de Histórico Social, siendo el director elingeniero René Roque Cortés. EL ORBE/AlonsoCastañeda Pineda.

Pronóstico del TiempoEl frente estacionario No. 48 se localiza al oriente

de la Península de Yucatán, se acompaña de una masade aire frío; ambos sistemas ocasionaran chubascos contormentas eléctricas y lluvias de moderadas a fuertesen el oriente de dicha península y el sureste del país.También soplarán vientos del norte y noreste de 30 a50 km/h.

El frente frío No 49 se localiza al noreste delpaís, ocasionará ligero descenso de temperatura en dicharegión, así como en el oriente del país, en donde ademásse pronostican lluvias ligeras ocasionales. Soplaránvientos variables de 30 a 50 km/h, en las mencionadasregiones.

Aire marítimo tropical domina el resto delterritorio nacional, interacciona en la altura con unacorriente en chorro. Situación que ocasionará ambientecálido y cielo medio nublado con lluvias de ligeras amoderadas en la porción noroeste de la nación. Tiempoestable sin lluvias en el resto de la República Mexicana.

Sureste: Ligero descenso de temperatura. Cielode medio nublado a nublado con chubascos, tormentaseléctricas y lluvias de moderadas a fuertes al oriente deChiapas y lluvias de ligeras a moderadas en casi el restodel mismo, así como al sur de Tabasco. Soplarán vientosdel norte y noreste de 30 a 50 km/h. Se recomiendatomar las medidas de precaución necesarias por losvientos y las lluvias fuertes.

Centro: Ambiente fresco durante la noche y lamañana. Cielo despejado en Guanajuato, Querétaro,Hidalgo, Edo de México, Distrito Federal, Morelos,Tlaxcala y Puebla. Soplarán vientos variables de 10 a30 km/h.

Prioritario Capacitar a Estudiantes con Carreras Técnicas

* Además aseguraron armas, autos y 2 toneladas de mariguana.

Ejército Rescata a 16 Secuestrados por Crimen Organizado* Entre ellos, una

mujer y su hijo de 4años.

Sabinas Hidalgo,N.L., 27 de abril.- Despuésde un enfrentamiento abalazos, el EjércitoMexicano rescató hoy a 16personas —entre ellas unamujer y su hijo de cuatroaños de edad—, que ungrupo de la delincuenciaorganizada manteníasecuestradas en un ranchode este municipiosnuevoleonés.

El operativorealizado por los militaresalrededor de las 8:30 de lamañana, incluyóoperaciones por tierra ypor aire. Al momento delrescate las víctimas estaban maniatadas y encadenadas.

A bordo de tres helicópteros y decenas devehículos terrestres, los militares arribaron al rancho,ubicado a unos 6 kilómetros de la cabecera municipal,donde advirtieron que una finca rústica era custodiadapor civiles armados.

Según el parte militar, al sobrevolar la fincafueron atacados a tiros, desatando una balacera en laque dos plagiarios, que presuntamente formaban partede un grupo de narcotraficantes, fueron abatidos.

El resto del grupo se dispersó en la sierra. Variospelotones continuaron peinando el área serrana hastael mediodía, pues había varios heridos que se dieron ala fuga a pie.

Las 16 personas, incluida la mujer con el menor,permanecían esposados, encadenados entre sí y con losojos vendados en uno de los cuartos de la finca.

Algunos de los plagiados, llevaban dos mesesen cautiverio. Del total de cautivos, 14 eran hombres,la mayoría radicados en la entidad. Aunque habíaalgunos de Oaxaca y el Distrito Federal.

Las víctimas fueron liberadas y transportadas abordo de helicópteros a las instalaciones del CampoMilitar Número Uno, en Salinas Victoria, Nuevo León,donde fueron puestos a disposición de agentes del

ministerio público federal. Ahí fueron identificados.De acuerdo con un comunicado de la Secretaría

de la Defensa Nacional (Sedena), las víctimas son ErikaVillarreal Reyna y su hijo de un año y cuatro meses;además Emmanuel Méndez, Arnoldo Hernández Díaz,Juan Ángel Cisneros Ortiz, José Daniel Muñiz Cruz,José Linares y Liz Rayn Díaz Cedillo.

También Édgar Montoya Arteaga, Martín Cerón,Santos Lara López, Héctor Guerrero Aceves, EduardoReyna Rodríguez, Hilario Acevedo, Elías FuantosGarcía y Marco Antonio Meza Zamora.

La mayoría de los secuestrados eran agricultores,taxistas y comerciantes. Por todos se exigía dinero.

Además del rescate, los militares aseguraron 17armas largas, 10 escuadras, varias granadas, 3camionetas y dos toneladas de mariguana.

De acuerdo con personal de la Séptima ZonaMilitar, el operativo se desencadenó por una denunciaciudadana.

El lunes, luego de otro enfrentamiento en elmunicipio rural de General Bravo, próximo a Reynosa,los militares se enfrentaron con sicarios y tras laoperación lograron el rescate de siete agricultores,“gente de trabajo”, según un portavoz militar, queestaban secuestrados. (apro).

Tapachula.- El Centro de Capacitación para elTrabajo Industrial número 86 (CECATI), en esta ciudad,pretende realizar alianzas de vinculación con el sectorempresarial para que los estudiantes técnicos tenganun campo de trabajo al terminar los cursos.

Este martes un grupo de empresarios miembros

de la Confederación Patronal de la República Mexicana(Coparmex) Costa Chiapas, visitaron las instalacionesde este plantel educativo, donde se superaron lasexpectativas con los trabajos que ahí se realizan.

«El CECATI en sentido técnico, es una opciónpara la gente que desee pertenecer a la parte productiva,muestra de ello es de que nuestros carpinteros en estaregión, nuestros mecánicos pueden capacitarse; hayalternativas a la situación que vivimos en el 2009 quefue crítica en cuanto a crisis, pero ahorita tenemos quebuscar opciones», expresó el presidente de CoparmexCosta Chiapas, Octavio Marín.

Señaló que además de abrir las puertas a los jóvenesque constantemente se están capacitando, en los próximosdías se firmará un convenio de manera que haya unacorrelación entre los jóvenes y el sector productivo.

Para el CECATI representa un compromiso mayor, yes ahí donde se busca que los jóvenes tengan una visión desuperación, pero sobre todo de emprendedor para no solo serempleado en el mundo laboral, sino ser un empleador en lasociedad, como lo remarcó el Director CECATI 86 Tapachula,Saúl Torres Li.

“Aquí les damos un curso muy específicoterminando su especialidad a todos los jóvenesegresados de cómo emprender un negocio, a vecesdefinitivamente tienen el conocimiento y tienen elrecurso pero no tienen cómo emprenderlo”, señaló.

Con trabajos como estos, señalaron, se pretendesuperar la crisis que azotó en todos lados y en todo lossectores el año pasado, hoy con estas estrategias entrelas escuelas y los estudiantes hay un mejor porvenirpara el sector productivo, ya que la mayoría de losinversionistas locales se encuentran vinculados a lasáreas de confección textil, automotriz, carpintería,principalmente. EL ORBE/Rodolfo HernándezGonzález.

Page 11: Abril 28, 2010

Miércoles 28 de Abril de 2010

pág. B6

pág. A14pág. B2

pág. B7

pág. B2

Página A-15 Política

Perredistas Solicitan al OFSCE Emitir Resultadosde la Cuenta Pública de ex Edil en Unión Juárez

Reciben Obra sin Terminar por Constantes Robos

* En la Copa Libertadores.

San Luis 0-1 Estudiantes La Plata

Chivas 3-0 Vélez Sarsfield en la Libertadores

Sabah se Despide del Mundial

Ciudad De México;27 de abril.- Miguel Sabahse despidió del Mundialantes de tiempo. Eldelantero de MonarcasMorelia chocó con uncompañero y tuvo «una

ruptura parcial del tendón dela porción distral del rectofemoral de la piernaderecha», informó laFederación Mexicana deFutbol en su página web.

A continuación elcomunicado:

La DirecciónGeneral de SeleccionesNacionales informó que trasla sesión matutina en losentrenamientos de laselección nacional, eldelantero de MonarcasMorelia, Miguel Sabahsufrió una lesión productode un choque con uncompañero, tras lo que seprocedió a realizar unaresonancia magnética, lacual muestra una rupturaparcial del tendón de laporción distal del rectofemoral de la pierna

derecha.Después de haber

evaluado el estudioefectuado, tanto el CuerpoMédico de la SelecciónNacional Mayor, el CuerpoMédico del Club MonarcasMorelia y un especialista,determinaron que el tiempode recuperación, en caso derequerir tratamiento defisioterapia, rehabilitación ocirugía, es mayor a cuatrosemanas. Motivo por elcual, Miguel Sabah nopodrá continuar en laconcentración de laSelección Nacional.

Por el momento, noserá convocado ningúnjugador. Sin embargo, elcuerpo técnico realizará unaevaluación y determinará sies necesario llamar a otroelemento.

Chivas dio la campanada, cuandonadie creía en ellos. Pues con un planteljuvenil derrotó por tres goles a cero aVélez Sarsf ie ld de Argent ina ,recuperando a Omar Bravo y a OmarArellano, quienes fueron piezas vitalesdel encuentro, Bravo marcó dos de losgoles y la «Pinita» Arellano fue el dolorde cabeza de la zaga con su velocidady picardía.

El partido de ida de los Octavosde Final de la Copa SantanderLibertadores es para el chiverío, quienhizo una excelente presentación en lajusta. Omar Bravo de paso se quitó lasequía de gol, pues desde el 5 defebrero no marcaba, su último tanto fueante Querétaro en la Jornada 4 delBicentenario 2010.

El delantero del Guadalajaraabrió el marcador a 25', el segundo vinoal 78 ' y e l te rcero fue de Héctor

Reynoso, por la vía penal, al 92'.Con este resultado, Chivas llega

con una gran ventaja al partido devuelta, pues obliga a Vélez Sarsfield aganar por tres goles, esto sin recibir golen contra, pues en esta copa los golesde visitante cuentan para criterio dedesempate. La vuelta se jugará elpróximo 5 de mayo en el Estadio JoséAmalf i tani , de Buenos Aires ,Argentina.

Los Gladiadores no pudieron hacerlehonor a su mote y se desdibujaron pronto anteun cuadro que sabe manejar a la perfecciónel torneo más importante de Sudamérica.

Con la victoria el equipo argentinodio un paso firme rumbo a los Cuartosde Final, pues en la Copa SantanderLibertadores los triunfos de visitantesuelen ser oro puro.

San Luis con el estigma de habersido el último en la Tabla General deltorneo mexicano, hoy tendrá que cargarcon la derrota en los Octavos de Finalque tendrá que remontar el próximo 5 deabril en Argentina si es que desea accedera la siguiente fase.

El equipo que logre ser el vencedoren esta llave enfrentará a Internacionalde Brasil o Banfield de Argentina; losduelos de Cuartos de Final se llevarán acabo del 11 al 20 de mayo.

San Luis tendrá que aferrarse a unmilagro para ir al Estadio Centenario, deEstudiantes La Plata, por una victoria quele permita dejar atrás los Octavos de Finalde la Copa Santander Libertadores.

El equipo de Ignacio Ambrízcedió, en el Alfonso Lástras, ante losargentinos para entregarles una victoriade 0-1 que Alejandro Sabella, técnico delos visitantes, agradeció.

Ciudad Hidalgo, Chiapas, 27 deAbril.- «La Central de Abasto «Lic. JuanSabines Guerrero», con 114 locales y unainversión de unos 22 millones de pesos, senos entregó el pasado 22 de abril y ahorasolo esperamos que en una próxima fechael ejecutivo estatal nos lo venga ainaugurar», dijeron ayer Matilde EspinozaToledo, presidenta de la Asociación CivilTianguis El Carmen, y el tesorero JoséFrancisco Vázquez.

Indicó, «esta obra se inició despuésque pasó el huracán Stan y desde hace 2años se terminó en general y aunque tienesus detalles que faltan, creo que se demorómás la entrega porque intervino laContraloría para corregir anomalías, sinembargo, viendo que los locales sedeterioran por la falta de uso y se estánrobando lavabos, parrillas, cableado de luzy hasta la puerta, por eso decidimos recibirel inmueble como está para limpiarlo ydarle vida».

Recordó, «los locales se hicieron enreposición a lo que perdimos loscomerciantes con el desastre de «Stan» yaunque no equivale a las grandes pérdidasque tuvimos, sí es un aliciente, ya que laSecretaría de Economía sacó un censo y elapoyo quedó en promesa y hasta hoy norecibimos la reactivación de nuestrosnegocios».

Indicó, «esta obra al inicio costaría9 millones de pesos, después se dijo que14 y al final fue de unos 22 millones depesos y con el gobernador SabinesGuerrero se dio el avance para terminarnuestra Central de Abasto, perodesgraciadamente los rateros en Suchiateestán a la orden del día y el abandono lodeteriora, por eso buscamos echarlo andarpara ver si podemos recuperar algo de loperdido».

«Tenemos un acuerdo firmado conlas tres instancias de gobierno, en el sentido

de que hasta que se pague y se salga elúltimo habitante de la Colonia El Carmen,en donde estamos trabajando, nos vamostodos, porque no luego que salgamoslleguen otros al lugar, y eso lo respetamosy nos han respetado, principalmente en estegobierno que ha trabajado para todos yquiere la paz y productividad en todos losmunicipios de Chiapas», subrayó.

Asimismo afirmó, «no podemosseguir esperando que la Comisión de laReconstrucción defina qué va a pasar conla Colonia El Carmen, porque si nos damoscuenta el bordo no está construido, quedópendiente desde la primer calle de laColonia 26 de Julio, en la parte norte y hastael paso del Coyote no hay nada, entoncesno podemos permitir que siga este elefanteblanco y para el día 6 de mayo le daremosla posesión material de los locales a cadacomerciante». (EL ORBE/Alberto de laCruz Aguilar).

donde respaldó el proyectode José Antonio AguilarBodegas.

Acusaron al líder dela también llamada UniónCampesina Democrática(UCD) de estar creando unclima de desestabilizaciónpolítica y su pretensión decrear divisionismo en elPRD, del que -aseguran-han pensado en lospróximos días pedir suexpulsión por atentar contralos estatutos de dichoorganismo político.

Por ello hacen unllamado al Órgano deFiscalización Superior delCongreso del Estado(OFSCE) de mantenerloinformado y recordarle quesu administración presentavarias observaciones de lacuenta pública 2007 y portal motivo su carta deliberación aún se mantieneretenida. EL ORBE/Darinel Zacarías.

manifestaron que HerminioVerdugo es un oportunista,charlatán, que hatraicionado al Partido de laRevolución Democrática alestar dando declaracionesprotagónicas acerca de la“Alianza por Chiapas”.

Los líderes del PRDen este municipio acusarona Herminio Verdugo Muñozde estar promoviendo alcandidato del PVEM, bajolos argumentos de que susfamiliares sean incrustadosen la planilla electoral y porsu negatividad de sumarse altrabajo de unidad PAN-PRD.

A s i m i s m ocoincidieron en denunciarque el ex edil VerdugoMuñoz debe mantenerse almargen del procesoelectoral toda vez que hadado muestras de traición yfalta de honestidad al PRD,como lo ocurrido en laselecciones para gobernador,

Unión Juárez ,Chiapas, 27 de Abril .-Con indignación, repudioy descontento las basesdel Par t ido de laRevolución Democrática(PRD) en este municipiohacen un l lamado a lCongreso del Estado paraemitir los resultados de laaudi tor ía a la cuentapúbl ica de l 2007pract icada a l ex edi lHerminio VerdugoMuñoz.

Militantes ysimpatizantes del SolAzteca de Unión Juárez

Page 12: Abril 28, 2010

Miércoles 28 de Abril de 2010

Pág. A-14

pág

. B4

Página 64 Política Miércoles 28 de Abril de 2010

pág. A8

pág. A15

págs. B14 y B15S

pág. A14

págs. B14 y B15

pág. A14

pág. B2

JORNADA 17

pág. B3

pág. B15

pág. C6

Se Salió de la Carretera

pág. A14

Hoy la FinalConcachampions19:00 Pachuca - Cruz Azul

Chivas 3-0 Vélez Sarsfielden la Libertadores

* Además aseguraron armas, autos y 2 toneladas de mariguana.

Ejército Rescata a 16 Secuestrados por Crimen Organizado

* Entre ellos, una mujer y su hijo de 4 años.* Entre ellos, una mujer y su hijo de 4 años.* Entre ellos, una mujer y su hijo de 4 años.* Entre ellos, una mujer y su hijo de 4 años.* Entre ellos, una mujer y su hijo de 4 años.* Entre ellos, una mujer y su hijo de 4 años.* Entre ellos, una mujer y su hijo de 4 años.* Entre ellos, una mujer y su hijo de 4 años.* Entre ellos, una mujer y su hijo de 4 años.* Entre ellos, una mujer y su hijo de 4 años.

pág. B4

pág. A15

TONALA

pág. B2 pág. B7

* De la ruta Puerto Madero.Taxista se Impactó

Contra un Arbol

* En Metapa.

Vendían Mariguana Afuera de las Escuelas