act. 5 quiz 1 emprendimiento.docx

Upload: andresfeur

Post on 03-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 ACT. 5 QUIZ 1 EMPRENDIMIENTO.docx

    1/6

    Act 5: Quiz No. 1

    1. El desarrollo sostenible se entiende "como el proceso capaz de satisfacer lasnecesidades de las generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las

    generaciones futuras de satisfacer las suyas" (Naciones Unidas, 1987). Esteconcepto se ha venido desarrollando tomando como referencias las siguientesdimensiones:

    Nota: Tres son las respuestas correctasSeleccione al menos una respuesta.

    a. Sostenibilidad ambiental

    b. Sostenibilidad econmica

    c. Sostenibilidad tecnio - economica

    d. Sostenibilidad social

    2. Que determina la poltica de precios de la empresa?Seleccione una respuesta.

    a. La forma en que se comportar la demanda

    b. La forma en que se comportar la competencia

    c. Determinar los insumos necesarios para producir

    d. La forma en que se comportar la oferta

    3. Debe serel fin de un estudio de mercado:Seleccione una respuesta.

    a. Proyectar el nivel de ingresos

    b. Proyectar los posibles consumidores de bienes o servicios

    c. Proyectar la demanda satisfecha

    d. Expandir el nicho de consumidores

    4. De otra parte, la importancia de un proyecto tambin se establece por:Seleccione una respuesta.

    a. El nivel de empleo que puede generar

    b. La forma como contribuye a la solucin de los problemasexistentes, al desarrollo econmico y social de una regin o del

  • 7/28/2019 ACT. 5 QUIZ 1 EMPRENDIMIENTO.docx

    2/6

    pas

    c. El capital que requiere para ser viable

    d. La cobertura del impacto del proyecto

    5. El enfoque econmico - financiero es asumido por las entidadescrediticias.

    A que aspectos le dan prioridad estas entidades, para la asignacinde los crditos?

    Nota: Tres son las respuestas correctasSeleccione al menos una respuesta.

    a. A la situacin financiera mundial

    b. A la capacidad de amortizacin de los crditosc. A la preparacin y al anlisis de las proyecciones

    d. Al capacidad tecnologica con que inicia el proyecto

    6. La siguiente pregunta se infiere del conocimineto de loscapitulos de la unidad dos del moduloPREGUNTA DE ANLISIS DE RELACIN

    Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una

    Afirmacin y una Razn, unidas por las palabra PORQUE. Usteddebe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin tericaque las une.

    No se han incluido programas especficos de apoyo financiero, o deasesoras, o de apoyos tributarios o de programas de promocin deexportaciones, pues todos ellos cambian de pas a pas. PORQUECada emprendedor debe investigar las particularidades que existensobre estos temas en su pas.

    Seleccione una respuesta.

    a. La afirmacin es VERDADERA pero la razn es FALSA

    b. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn no esuna explicacin correcta de la afirmacin

    c. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una

  • 7/28/2019 ACT. 5 QUIZ 1 EMPRENDIMIENTO.docx

    3/6

    explicacin correcta de la afirmacin

    d. La afirmacin es FALSA pero la razn es VERDADERA

    7. PREGUNTA DE ANLISIS DE RELACIN

    Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: unaAfirmacin y una Razn, unidas por las palabra PORQUE. Usteddebe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin tericaque las une.

    La idea basica detras de un educacion empresarial es poder desarrollar en el largoplazo mas y mejores empresarios de los que en el pasado han aparecido en

    America Latina. PORQUE El objetivo tiene que ser que estos nuevos empresarios,beneficiarios de una educacion empresarial, sabran mejor cuando, como, donde,

    con quien y con que empezar sus nuevos negocios.Seleccione una respuesta.

    a. La afirmacin es VERDADERA pero la razn es FALSA

    b. La afirmacin es FALSA pero la razn es VERDADERA

    c. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es unaexplicacin correcta de la afirmacin

    d. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn no esuna explicacin correcta de la afirmacin

    8. El eje primordial que tiene un proyecto se basa en materiaeconmica. Sin embargo, un proyecto puede tener otros enfoquescomplementarios, los cuales pueden ser:

    1. Empresarial.

    2. Humanstico

    3. Tcnico

    4. Psicosocial

    Seleccione una respuesta.

    a. MARQUE si 3 y 4 son correctas

    b. MARQUE si 1 y 2 son correctas

  • 7/28/2019 ACT. 5 QUIZ 1 EMPRENDIMIENTO.docx

    4/6

    c. MARQUE si 1 y 3 son correctas

    d. MARQUE si 2 y 4 son correctas

    9. Los anlisis que se realizan a travs del proyecto permiten establecer las

    posibilidades de:Seleccione una respuesta.

    a. Crecimiento y expansion

    b. Exito o de fracaso.

    c. Combatir las adversidades del proyecto

    d. Internacionalizar el proyecto

    10. El enfoque econmico - financiero es asumido por las entidades

    crediticias.A que aspectos le dan prioridad estas entidades, para la asignacinde los crditos?

    Nota: Dos son las respuestas correctasSeleccione una respuesta.

    a. A la capacidad tecnologica con que inicia el proyecto, y losflujos de fondos.

    b. A la preparacin y al anlisis de las proyeccionesc. Al capacidad tecnologica con que inicia el proyecto

    d. A la situacin financiera y la depreciacin de los bienes

    e. a la preparacin y al anlisis de las proyecciones y de lasituacin financiera, la capacidad de amortizacin de los crditosy en general de los flujos de fondos.

    11. PREGUNTA DE ANLISIS DE RELACIN

    Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: unaAfirmacin y una Razn, unidas por las palabra PORQUE. Usteddebe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin tericaque las une.

    Todas las economias, particularmente las desrrolladas, vivenmostrando como el empleo se soporta sobre nuevas empresas en

  • 7/28/2019 ACT. 5 QUIZ 1 EMPRENDIMIENTO.docx

    5/6

    expanansion (Py ME) creadoras de valor. PORQUE De ellasproviene un importante porcentaje de sus niveles de innovacionsocio-econiomica.

    Seleccione una respuesta.a. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn no esuna explicacin correcta de la afirmacin

    b. La afirmacin es FALSA pero la razn es VERDADERA

    c. La afirmacin es VERDADERA pero la razn es FALSA

    d. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es unaexplicacin correcta de la afirmacin

    12. Dentro de lols rublos financiables del capital semilla para lafinanciacin de proyectos de tipo tecnolgico no se incluyeSeleccione una respuesta.

    a. Actividades de la planeacin estratgica

    b. Diseo de portafolio de servicios

    c. Construccin de bodegas

    d. Implementacin de los sistemas de informacin

    13. El desarrollo sostenible permite:

    "como el proceso capaz de sin de satisfacer las suyas" (Naciones Unidas, 1987).Este concepto se ha venido desarrollando tomando como referencias lassiguientes dimensiones:Seleccione al menos una respuesta.

    a. Satisfacer las necesidades de las generaciones futuras

    b. Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes

    c. No comprometer la capacidad de satisfacer las necesidadesde las generaciones futuras

    d. Conservacion permanente del entorno del proyecto

    14. 1. Para lograr la financiacin de proyectos de innovacin ydesarrollo empresarial mediante la lnea de crdito de BANCOLDEX

  • 7/28/2019 ACT. 5 QUIZ 1 EMPRENDIMIENTO.docx

    6/6

    COLCIENCIAS, anteriormente llamado IFI-Colciencias serequiere:Seleccione una respuesta.

    a. Proyectos de benchmarking, con crdito de largo plazo a

    empresas y entidades capital extranjero.b. Proyectos de innovacin y desarrollo tecnolgico, con crditode corto a empresas y entidades capital extranjero

    c. Proyectos de benchmarking, con crdito de corto plazo aempresas y entidades radicadas en el pas.

    d. Proyectos de innovacin y desarrollo tecnolgico, con crditode largo plazo a empresas y entidades radicadas en el pas.

    15. Cualquier proyecto que se desee emprender, debe tener un estudio demercado que le permita saber en qu medio habr de moverse pero sobre todo: Seleccione una respuesta.

    a. Si las posibilidades de venta son reales y si los bienes oservicios podrn colocarse en las cantidades pensadas

    b. Si la competencia tiene cubierta toda la demanda

    c. Saber que producto disear

    d. Elegir cual nivel tecnologico alcanzar