ada_1

19
Portada Carlos Jesús Garrido Meléndez [email protected] Raúl Puentes Aguirre [email protected] Manuel Augusto Román Flores [email protected] Sabina Marielina Rosillo Pañiagua [email protected] Asignatura: Informática II Docente: ISC Maria del Rosario Raygoza Velázquez Escuela Preparatoria Estatal No. 8 “Carlos Castillo Peraza”

Upload: raul-aguirre

Post on 15-Jan-2016

21 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tarea

TRANSCRIPT

Page 1: ADA_1

Portada

Carlos Jesús Garrido Melé[email protected]

Raúl Puentes [email protected]

Manuel Augusto Román [email protected]

Sabina Marielina Rosillo Pañ[email protected]

Asignatura: Informática II

Docente: ISC Maria del Rosario Raygoza Velázquez

Escuela Preparatoria Estatal No. 8

“Carlos Castillo Peraza”

Page 2: ADA_1

Tabla de contenido

ContenidoPortada...............................................................................................................................................1

Tabla de contenido.............................................................................................................................2

Presentación......................................................................................................................................3

Matemáticas II...................................................................................................................................4

Química II...........................................................................................................................................5

Etimologías griegas............................................................................................................................6

Taller de lectura y redacción II...........................................................................................................7

Inglés básico II....................................................................................................................................8

Historia de Mesoamérica y de la Nueva España.................................................................................9

Metodología de la Investigación......................................................................................................10

Conclusiones finales.........................................................................................................................11

Tabla de gráficos..............................................................................................................................12

Tabla de imágenes...........................................................................................................................13

Índice................................................................................................................................................14

Referencias bibliográficas.................................................................................................................15

Page 3: ADA_1

Presentación

Page 4: ADA_1

Matemáticas IIClasificación de los cuadriláteros

La condición de paralelismo es otro criterio para clasificar a los cuadriláteros.

Un paralelo gramo (parrallelos = paralelo + gramme = línea) es un cuadrilátero que posee dos pares de lados paralelos.

Los paralelogramos son muy utilizados en nuestro entorno, ya sea en el diseño de los marcos de puerta, en algunas mesas de comedor, escritorios y demás, es por ello que pondremos énfasis al estudio de los paralelogramos.

Page 5: ADA_1

Actividad de aprendizaje 1

1. Analiza los siguiente casos considerando la información que concentraste en el cuadro sinóptico anterior, también puedes consultar, si es necesario, diversas fuentes de información.

1. Determina en los cuadriláteros si cada proporción es verdadera o falsa.

a) Todo cuadrado es rombo: Verdadero

b) Todo rectángulo es cuadrado: Falso

c) Todo cuadrado es rectángulo: Verdadero

d) Todos los rombos son paralelogramos: Verdadero

e) Todo paralelogramo es rectángulo: Falso

f) Todo trapecio es un paralelogramo: Falso

g) Todo trapezoide es un cuadrilátero: Verdadero

2. Traza el cuadrilátero que cumple las siguientes características:

a) Paralelogramo con dos ejes de simetría

b) Paralelogramo con cuatro ejes de simetría

c) Paralelo gramo con un eje de simetría NINGUNO

Page 6: ADA_1

d) Paralelogramo con ningún eje de simetría

e) Cuadrilátero con un eje de excluyendo el trapecio

Conclusión

Seleccionamos este tema porque tenemos varias dificultades al estudiarlo y al querer comprenderlo, pensamos que esto nos ayudará a entenderlo un poco más, no tenemos dificultad en saber el nombre de las figuras, sólo al clasificarlas y calcular sus ángulos.

En este tema aprendimos a como poder identificar y clasificar cuadriláteros, además de cómo aplicar en ellos diferentes problemas matemáticos. También de que no todas las formas geométricas son iguales y sus ángulos se colocan de otras maneras, además de que son de diferentes medidas.

Lo más difícil de todo esto es que la maestra no explica los temas con claridad y avanza de manera muy rápida de modo que esto afecta a la mayoría de los que están en el salón.

Page 7: ADA_1

Química II

Tema: Reacciones químicas

En este tema se hablará acerca de las reacciones que tienen ciertos compuestos químicos al juntarse, y del resultado que tiene los elementos cuando se une a otros.

ADA 2

Clasifica las siguientes ecuaciones químicas.

1.- C2H6+O2→CO2+H2O

R: Sustitución Doble

2.- B+Cl2→BCl3

R: Síntesis

3.- Al2(O3)3→Al2O3

R: Analítica

4.-Mg3N2→Mg+N2

R: Analítica

5.- BaCl2+Na2SO4→BaSO4+NaCl

R: Sustitución doble

Reflexiones acerca del tema: Elegí este tema por su baja dificultad, además de que nos podría para sacar algunas dudas que teníamos acerca de estos problemas en dicha asignatura, el método que usé para aprenderlo fue el que suele usarse siempre, leer y hacer ejercicios al respecto y me ayudará a comprender más acerca de ciertos cambios que suceden a mi alrededor, como por ejemplo, porque y como se pudren algunos alimentos, y como prevenirlo, o también para evitar la oxidación de algunos metales.

Page 8: ADA_1

Etimologías griegas

Tema: Historia de Grecia

Material empleado para crear al hombre y la mujer según la mitología griega

R: Barro

¿Cómo le dio vida Prometeo al primer hombre?

R: Con un rayo robado a Zeus

Motivo por el cual fue creada Pandora

R: Para seducir a Prometeo.

Medio por el cual Zeus castigó a los hombres

R: Con la caja de Pandora.

¿De quién provienen las cuatro tribus griegas?

R: De las familias helénicas.

¿Quién fue Deucalión y qué hizo?

R: Fue hijo de Pandora y Prometeo, protagonista del diluvio universal.

Con tus propias palabras, describe cómo surgieron los dialectos griegos.

R: Los cuatro primeros dialectos griegos surgieron de los hijos de Heleno, Eoleo y Doro, y de sus nietos Ión y Aqueo, de estos hijos y nietos de Heleno surgieron las cuatro grandes familias griegas; los dorios, los eolios, los jonios los aqueos, de las cuales surgieron los dialectos, y estas familias al multiplicarse y esparcirse tuvieron contacto con más pueblos y otras lenguas, y así fueron surgiendo variantes y las lenguas griegas se volvieron más griegas, hasta llegar a las variantes que hoy conocemos.

Reflexiones acerca del tema: Elegí este tema por el interés que tenía acerca de la historia y de un poco de la mitología Grecia, en cuanto el método elegido, fue simplemente leer los textos que venían en el libro, y creo que me ayudará para tener una concepción más grande acerca de la historia y forma de pensar que se tenía hace cientos de años, me dará ideas y puntos de vista que no tendría si no supiera al respecto de este tema.

Page 9: ADA_1

Taller de lectura y redacción II

Page 10: ADA_1

Inglés básico II

Page 11: ADA_1

Historia de Mesoamérica y de la Nueva España

Page 12: ADA_1

Metodología de la Investigación

Page 13: ADA_1

Conclusiones finales

Page 14: ADA_1

Tabla de gráficos

Page 15: ADA_1

Tabla de imágenes

Page 16: ADA_1

Índice

Page 17: ADA_1

Referencias bibliográficas