agosto 2011 estilovh

24

Upload: estilovh-magazine

Post on 07-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

La revista comercial con los mejores proveedores para eventos sociales, empresariales, infantiles y más. Villahermosa, Tabasco. México

TRANSCRIPT

Page 1: Agosto 2011 estiloVH

estiloVH magazine ®

Page 2: Agosto 2011 estiloVH

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ®

Page 3: Agosto 2011 estiloVH

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ® Índice

Indice Editorial

Dirección: Lizette Narváez

Portada Agosto´11: Regreso a Clases

Edición de Fotografía: EstiloVH Magazine

Arte: EstiloVH Magazine

Distribución: Tania & Lizette Narváez

Ventas:E-Mail: [email protected]. (993) 131.4093 / C. (9933) 114828

EstiloVH Magazine es digitalizada por Tabasco Magazines www.tabascomagazines.com

estiloVH

www.estilovh.com

EstiloVH Magazine no se hace responsable de los anuncios aquí publicados; el contenido de los mismosson responsabilidad de los anunciantes.

3

estiloVHmagazine

®

4 5 Salones de Fiesta

6 9 Decoración & Organizadores

10 13 Gourmet

14 15 Salud & Bienestar

16 17 Salud & Bienestar

18 21 Belleza, Imagen & Moda

22 23 Centro Histórico Villahermosa

Regreso a ClasesY aquí vamos de nuevo con las clases !, para muchos la emoción del primer día todo nuevo y diferente, para otros el estrés del tráfico que de nueva cuenta nos atrapa.Queremos compartir contigo en esta edición un tema acerca de las relaciones por internet además de consejos para este regreso a clases que nunca están de más para apoyar a nuestros hijos y algunas tendencias en peinado para iniciar con estilo el regreso a la escuela, trenzas maravillosas. Las Editoras

Page 4: Agosto 2011 estiloVH

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ®4

La relación entre las personas que interactúan en las redes sociales, puede girar en un sin número de situaciones; tales como el intercambio cultural, financiero, de información o simplemente; la amistad o las relaciones amorosas. Debido a que la red es una fuente inagotable para recrear novelas color de rosa y alimentar las más diversas fantasías sexu-ales; Cupido ha encontrado en ella un lugar idóneo para disparar sus flechas al ofrecer ciertas ventajas para la co-municación

El anonimato estimula la desinhibición social, lo que hace que la relación entre extraños se de con más facilidad que en otros espacios, en donde la mirada o la voz pueden flaquear. Es ideal para los tímidos e inseguros, además de que can-cela los efectos negativos del racismo social. Por lo tanto, no es de extrañar que la mayor parte de las personas que conversan en el ciberespacio digan ser atractivas, jóvenes y hermosas. La belleza -aunque sea virtual- es un factor im-portante que determina en gran medida nuestro interés para conocer y conversar con alguien. Sin embargo, hay que reconocer que cuando se contacta a alguien de ésta forma, se espera que además de ser de presencia física agradable, exista realmente y sea quien dice ser.

En ocasiones, las relaciones que se establecen vía Internet pueden ser mucho más sinceras y abiertas que las de nues-tra vida cotidiana. Tal vez, debido a que el anonimato nos permite expresarnos con toda sinceridad y sin tapujos ante nuestros interlocutores sin el temor a ser juzgados; como a veces sucede con las personas que nos rodean y con quienes por diversas causas; a veces, nos vemos en la necesidad de fingir o incluso, de usar otros recursos inadecuados como la hipocresía.

Cabe señalar, que también puede suceder lo contrario. De-bido a que en la red se puede adquirir una identidad total y absolutamente ajena a lo que somos y no solo se puede mentir en cuál es nuestro aspecto físico sino también en los rubros de género, nacionalidad, actividad laboral o prefer-encia sexual; el ciberespacio se puede convertir en una in-vitación a la mentira, pues nos permite habitar en un mundo abstracto, intangible, donde si yo puedo estar en dos lugares al mismo tiempo (aquí y donde estás tú), entonces también puede ser otro, dejar de ser yo. Algunas de estas posibili-dades se vuelven atractivas y envolventes, sobre todo para los adolescentes y jóvenes, aunque los adultos tampoco es-tán descartados.

Generalmente el primer encuentro se da en medio de una lar-ga conversación a la que pueden seguir, o no, otras cuantas. Posteriormente, de forma más abierta se intercambian puntos de vista e intereses mutuos. Es justo en éste momento cuando las personas pasan a otro nivel de acercamiento mediante el correo electrónico; el cual también se puede convertir en un producto efímero, apresurado, superficial y a veces, hasta masivo. Uno, dos o tres mails -quizá unos más- y en cuanto se pasa la euforia amorosa los mensajes desaparecen junto con aquel amor desconocido. De hecho, según los expertos, la mayoría de las relaciones de éste tipo duran un promedio de tres meses.

Otro escenario posible es aquél en el que la relación fructi-fica como resultado del intercambio de correspondencia con-stante con el que se confirman y consolidan gustos e intereses comunes y hasta las posibles diferencias de caracteres para darnos una idea de qué terreno se pisa. Luego, de manera imperceptible, se pasa de ser simples “conocidos virtuales” a grandes amigos, con la posibilidad de llegar a ser algo más y en donde el factor decisivo será el encuentro físico.

La primera cita por lo general se da en un lugar público como un parque, cine, café o restaurante; y lo que decidirá el futuro de la relación es justo ese primer encuentro. Sobre todo, cu-ando las personas nunca se han visto ni en foto. Por lo gen-eral, la decepción se hace presente cuando los cibernautas se ven y no hay concordancia con las expectativas físicas que previamente habían idealizado. En algunos casos, la relación acaba súbitamente con esa primera cita de manera muy sutil; ya sea hablando y dejando todo en claro o bien, al darse la media vuelta sin siquiera presentarse. Sin embargo, en los casos en donde los involucrados se conocen físicamente de manera previa -ya sea por fotografía o webcam- es más factible que el encuentro personal sea todo un éxito; ya que además de la atracción física, de antemano se logró despertar un interés a partir de la interacción. Aunque siendo sinceros, estos casos son mínimos y excepcionales.

Por lo tanto, si no quieres experimentar dolores innecesarios en tu corazón, deja de visualizar las relaciones por Internet como un sucedáneo del amor y la amistad; y en todo caso, utilízalo para reforzar el amor y la amistad de las personas que son reales y que en verdad conoces.

Citas: 99 31 29 92 48 e-mail: [email protected]

Page 5: Agosto 2011 estiloVH

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ® 5Salones de Fiesta

Page 6: Agosto 2011 estiloVH

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ®6

Page 7: Agosto 2011 estiloVH

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ® 7Decoración & Organizadores

Page 8: Agosto 2011 estiloVH

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ®

CÓMO HACER MÁS FÁCIL SU PRIMER DÍA

• Recuérdele a su hijo(a) que no es el(la) única(o) que está un poco preocupado(a) por el primer día de clases. Las(os) maestras(os) saben que los estudiantes están ansiosos y harán un esfuerzo adicional por asegurarse de que todos se sientan tan cómodos como sea posible.

• Señale los aspectos positivos de empezar un nuevo año escolar: Será divertido. Verá a sus antiguos amigos y con-ocerá nuevos. Refresque sus recuerdos positivos sobre añosanteriores, cuando pudo haber vuelto a casa después del primer día de clases muy animado(a) porque se la pasó bien.

• Encuentre a otro(a) niño(a) del vecindario con el que su pequeño(a) pueda ir a pie a la escuela o ir en el transporte escolar.

• Si lo cree apropiado, lleve a pie o en automóvil a su hijo(a) y recójalo(a) en su primer día de clases.

SEGURIDAD DE LA MOCHILA

• Elija una mochila con tirantes anchos y acojinados, así como respaldo acojinado.

• Empaque ligero. Organice la mochila utilizando todos sus compartimentos. Coloque lo más pesado en el centro. Nunca deberá pesar más del 10 al 20% del peso de su niño.

• Siempre use ambos tirantes. Colgársela en un solo hombro podría producir un esguince.

• Considere una mochila con ruedas. Este tipo de mochila puede ser una buena opción para los estudiantes que deben llevar mucho peso. Recuerde que las mochilas con ruedas también se tienen que cargar al subir escaleras y puede ser difícil que rueden sobre nieve.

ALIMENTACIÓN DURANTE EL DÍA DE CLASES

• La mayoría de las escuelas envían con regularidad a las casas los menús y horarios de la cafetería. Con esta infor-mación por adelantado, puede planificar la elaboración de

un almuerzo en los días en que el plato principal es tal que su hijo(a) prefiere no comerlo.

• Procure que las máquinas despachadoras de alimentos de la escuela de su hijo(a) contengan alimentos saludables como frutas frescas, productos lácteos reducidos en grasas, agua y jugos 100% de frutas.

• Cada bebida gaseosa de 12 onzas (350 ml) contiene aproxi-madamente 10 cucharaditas de azúcar y 150 calorías. Beber una sola lata al día incrementa el riesgo de su hijo(a) de sufrir obesidad en un 60%. Restrinja las bebidas gaseosas que con-suma su hijo(a).

CUIDADO DE LOS(AS) NIÑOS(AS) ANTES Y DESPUÉS DE LA ESCUELA

• Durante la infancia escolar, los(as) niños(as) necesitan su-pervisión. Un adulto responsable deberá estar disponible para alistarlos y mandarlos a la escuela en la mañana y cuidarlos después de la escuela hasta que usted regrese del trabajo.

• Los(as) niños(as) que se aproximen a la adolescencia (de 11 a 12 años de edad) no deberán llegar a la casa cuando no haya nadie en las tardes, a menos que muestren una madurez inusual para su edad.

• Si no se dispone de una supervisión alternativa de adultos, los padres deberán hacer esfuerzos especiales para supervisar a sus hijos(as) a distancia. Los niños(as) deberán tener una hora definida a la que se espera que lleguen a casa y deberán avisar a un vecino o llamarle por teléfono a alguno de sus padres.

• Si elige inscribir a su hijo(a) en un programa privado después de clases, investigue qué preparación tiene el per-sonal. Debe haber una proporción alta de personal en relación al número de niños(as), y los salones y el patio de recreo de-ben ser seguros.

Page 9: Agosto 2011 estiloVH

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ® 9Decoración & Organizadores

Page 10: Agosto 2011 estiloVH

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ®10

Page 11: Agosto 2011 estiloVH

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ® 11Gourmet

Page 12: Agosto 2011 estiloVH

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ®12

Brochetas de Camarón con Coco y Mango

Ingredientes:

• Camarones limpios sin cabeza 500 g• Harina 200 g• 3 Huevos • Sal y pimienta negra molida al gusto• Coco rallado 300 g• Aceite para freír 1 l• Mango manila 300 g• Vinagre blanco 3 cc• Concentrado de tamarindo 30 cc• 2 Chiles secos • Miel de maple 5 cc

1.- Limpiar los camarones dejando solamente la cola, retirar también la tripa.2.- Introducir un palito de brocheta de 15 cm aproximadamente por el lado de la cola en dirección a donde estaba la cabeza. Condimentar con sal y pimienta.3.- Pasar por harina eliminando el exceso.4.- Pasar por huevo5.- Pasar por coco rallado6.- Freir en aceite a 180o C7.- Mezclar la pulpa de mango con vinagre y la miel de Maple. Reservar8.- Mezclar el concentrado de tamarindo con los chiles chipotles y agregar miel de Maple.

Page 13: Agosto 2011 estiloVH

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ® 13Gourmet

Page 14: Agosto 2011 estiloVH

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ®14

Page 15: Agosto 2011 estiloVH

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ® 15Salud & Bienestar

Page 16: Agosto 2011 estiloVH

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ®16

Page 17: Agosto 2011 estiloVH

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ® 17Salud & Bienestar

Page 18: Agosto 2011 estiloVH

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ®18

Page 19: Agosto 2011 estiloVH

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ® Belleza, Imagen & Moda 19

Page 20: Agosto 2011 estiloVH

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ®

Page 21: Agosto 2011 estiloVH

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ® 21Belleza, Imagen & Moda

Page 22: Agosto 2011 estiloVH

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ®22

Page 23: Agosto 2011 estiloVH

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ® Centro Histórico

Page 24: Agosto 2011 estiloVH

estiloVH magazine ®