albacete30012012

48
DIARIO INDEPENDIENTE LUNES, 30 DE ENERO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.234– www.eldiadigital.es DE Albacete Síguenos en: La convocatoria fue masiva. Cerca de 4.000 personas según la Policía Local, y en torno a 10.000 según la Plataforma en Defensa de lo Público, son las cifras entre las que oscila la par- ticipación ciudadana en la ma- nifestación convocada ayer en Villarrobledo en defensa de una sanidad pública. Asimis- mo, contó con el respaldo de un buen número de asociacio- nes, partidos políticos y sindi- catos, así como con el de dis- tintos movimientos ciudada- nos. —PÁGINA 14— PROTESTAS Villarrobledo, testigo de la defensa de la sanidad pública EL DIA LOS BLANCOS SE LLEVARON LOS TRES PUNTOS ANTE EL FILIAL DEL REAL MADRID CON UN GOL DE AÑÓN (1-0): CARLOS MARTÍNEZ El Albacete responde al líder Turismo —6— La ocupación hotelera en Albacete disfruta de un repunte del 7% respecto a 2010 Tribunales —9— Piden para un procesado 53 años de cárcel por casi dos decenas de robos, casi todos por tirón COCEMFE Lamenta que no se respete el 2% en las contrataciones Cocemfe ha visitado varias empresas con el fin de llegar a acuerdos que promo- cionen el empleo para las personas con discapacidad. Lamentan que no se res- pete la ley y no se cumpla con el 2 por ciento de las contrataciones. —P. 5— Marcelino Escobar, presidente de Cocemfe. Solo un tercio de las empresas se ciñe a la ley sobre discapacidad ARCHIVO ENCUENTRO PP Cospedal aprovecha la Interparlamentaria para lanzar un mensaje positivo La recuperación llegará “antes de lo esperado” La presidenta de Castilla-La Man- cha, Mª Dolores Cospedal, asegu- ró ayer que la recuperación eco- nómica y del empleo “llegarán an- tes de lo que esperamos”. Éste era el mensaje optimista que lanzaba durante la clausura de la Inter- parlamentaria del PP. —PÁG. 16— El mensaje de la presidenta: Critica que Rubalcaba y Chacón se permitan dar lecciones al Partido Popular Economía y empleo, en crecimiento: Asegura que América y Europa ya confían en el Gobierno de Rajoy

Upload: grupo-eldia

Post on 20-Mar-2016

239 views

Category:

Documents


14 download

DESCRIPTION

VERSION EN PDF DEL PERIODICO EL DIA DE ALBACETE

TRANSCRIPT

Page 1: ALBACETE30012012

DIARIO INDEPENDIENTE

LUNES,30 DE ENERO DE 2012 1 EURO

–AÑO XXIX–Nº 9.234–

www.eldiadigital.es

DEAlbacete

Síguenos en:

La convocatoria fue masiva.

Cerca de 4.000 personas segúnla Policía Local, y en torno a10.000 según la Plataforma enDefensa de lo Público, son lascifras entre las que oscila la par-ticipación ciudadana en la ma-nifestación convocada ayer enVillarrobledo en defensa deuna sanidad pública. Asimis-mo, contó con el respaldo deun buen número de asociacio-nes, partidos políticos y sindi-catos, así como con el de dis-tintos movimientos ciudada-nos. —PÁGINA 14—

PROTESTAS

Villarrobledo,testigo de ladefensa de lasanidad pública

EL DIA

LOS BLANCOS SE LLEVARON LOS TRES PUNTOS ANTE EL FILIAL DEL REAL MADRID CON UN GOL DE AÑÓN (1-0):

CARLOS MARTÍNEZ

El Albacete responde al líder

Turismo —6—

La ocupaciónhotelera enAlbacete disfruta deun repunte del 7%respecto a 2010

Tribunales —9—

Piden para unprocesado 53 añosde cárcel por casidos decenas derobos, casi todospor tirón

COCEMFE Lamenta que no se respete el 2% en las contrataciones

Cocemfe ha visitado varias empresas conel fin de llegar a acuerdos que promo-cionen el empleo para las personas condiscapacidad. Lamentan que no se res-pete la ley y no se cumpla con el 2 porciento de las contrataciones. —P. 5— Marcelino Escobar, presidente de Cocemfe.

Solo un tercio delas empresas seciñe a la ley sobrediscapacidad

ARCHIVO

ENCUENTRO PP Cospedal aprovecha la Interparlamentaria para lanzar un mensaje positivo

La recuperación llegará“antes de lo esperado”

La presidenta de Castilla-La Man-cha, Mª Dolores Cospedal, asegu-ró ayer que la recuperación eco-nómica y del empleo “llegarán an-tes de lo que esperamos”. Éste erael mensaje optimista que lanzabadurante la clausura de la Inter-parlamentaria del PP. —PÁG. 16—

El mensaje de la presidenta:Critica que Rubalcaba yChacón se permitan darlecciones al Partido Popular

Economía y empleo,en crecimiento:Asegura que América yEuropa ya confían en elGobierno de Rajoy

Page 2: ALBACETE30012012

—CHOCOLATE CON PICATOSTES— por Rubio

Castilla-La Mancha EL DÍALUNES, 30 DE ENERO DE 20122

—QUIJOTAZOS—

Jornada de optimismo yesperanza entre las filasdel PP regional.

Ayer la presidenta de laComunidad dijo que laeconomía y el empleo serecuperarán antes de loque esperamos.

Estos sí que son mensajesde: ¡¡Ánimo, muchachos,que nosotros podemos!!

Pero nos da en la narizque no van a calarmuchos entre lostrabajadores de losservicios sociales, de lasanidad o de laeducación o de otrosmuchos.

Y es que día sí y díatambién no hay colectivoque no se eche a la callepara protestar por losrecortes o para reclamarel pago de sus nóminas.

Bueno, habrá queconfiar en que lapresidenta tenga unplan B, C ó D.

De momento dice que losque ya confían en Españay su nuevo Gobierno sonAmérica y Europa.

¿Quizá nos hemosperdido algo del viaje deRajoy a Alemania?.

Nada, nada, en positivo,todo en positivo. No hayque ser agoreros.

Si la presidenta dice quesalimos, saldremosadelante. Pero mejorantes, que despuéspuede ser tarde.

El PSOE afronta desde este preciso mo-mento una semana decisiva ante la cele-bración del 38 Congreso del partido, delque saldrá un ganador para ocupar la Se-

cretaría General, y para la que ya sólo pugnancomo candidatos Alfredo Pérez Rubalcaba y Car-me Chacón. Se espera, por tanto, una semana in-tensa para los dos candidatos, en su búsqueda delos suficientes apoyos que les permitan auparsea lo más alto del PSOE para poder liderarlo.

La última batalla por el liderazgo parece ha-berla ganado Pérez Rubalcaba, después de queuno de los líderes históricos del partido, comoFelipe González, le diera todo su respaldo pú-blico. Evidentemente, no se acaba aquí todo, perono es menos cierto que contar con el apoyo deun personaje político de la talla de González su-pone, por cuanto respresenta para el PSOE, unempujón muy importante en esta dura lucha porel poder.

Salga victorioso uno u otro, lo cierto y verdades que quien sea el triunfador en este Congresodeberá después ganarse la confianza de todo elpartido y remar todos en la misma dirección: lade conseguir restar votos al Partido Popular enlas próximas elecciones generales, lo que en es-tos momentos está difícil. En este sentido, y conobjetivo de evitar rencillas innecesarias, no vie-ne mal que los candidatos tengan en mente laspalabras de José Luis Rodríguez Zapatero cuan-do en julio de 2000, al hacerse cargo de la Se-cretaría del PSOE, señalaba que el objetivo quehabía que marcarse era “recuperar el diálogo y

—EDITORIAL—

la confianza entre todos. Nadie sobra en este par-tido. Contaré con todos”. Quizás ésta sea una delas pocas frases con lógica con las que nos poda-mos quedar del ex-presidente del Gobierno, queha dejado a sus posibles sucesores una herenciadifícil ahora de digerir. De cualquier forma, enel PSOE, tras una larga etapa de desencanto, queha coincidido con la crisis económica en todo suapogeo, inicia un nuevo periodo en el que la pri-mera tarea será ilusionar a la militancia y a todoese electorado que se ha ido dejando en el ca-mino todos estos últimos años. En una semanase sabrá que rumbo toma el partido.

EL PSOE AFRONTA UNA SEMANA DECISIVAANTE LA CELEBRACIÓN DEL 38 CONGRESO

RUBALCABA Y CHACÓN PUGNAN POR LA SECRETARÍA GENERAL.-

Opinión “Ninguno de los candidatos esbueno” (En referencia a Rubalcaba yChacón como aspirantes al lideratodel PSOE)

—LA FRASE—

Mª Dolores CospedalPRESIDENTA DE LA COMUNIDAD DECASTILLA-LA MANCHA YSECRETARIA GENERAL DEL PP

LOSDESAPARECIDOSEN A CORUÑA

—BAJA— A pesar de los esfuerzos por partede los equipos de salvamento aúnsiguen desaparecidos dos policíasy el joven erasmus que provocó elfatídico rescate.

DJOKOVIC—SUBE— Porque, aunque nos pese, ha

conseguido doblegar a Nadal enla final del Abierto de Australia,en lo que se ha dado en llamarun ‘duelo épico’.

—MINICOLUMNA—

La cara y la cruz, el yin y el yan...es ley de vida. Cuando todo pa-rece ir bien siempre ocurre algoque te devuelve a la cruda reali-dad, que te pone los pies en elsuelo y te hace echar de menosesos momentos en los que la au-sencia de problemas te introdu-ce en una vertiginosa rutina quete impide ser realmente cons-ciente de lo que tienes y disfru-tarlo. A todos nos pasa, y por másque me empeñe en querer ex-primir al máximo mi felicidad y,sobre todo, disfrutarla, siempreaparecen unos nubarrones quete impiden ver el sol. Soy cons-ciente de que atravieso una de lasetapas más bellas de mi vida, algoque recordaré el resto de mis díasy que siempre estará en mi cora-zón. Sin embargo, algo me diceque en un futuro echaré de me-nos estos días y me diré a mí mis-mo: ¿por qué no supiste disfru-tarlo más? Tal vez, será que aúnno he aprendido a vivir esta eta-pa dejando a un lado los nuba-rrones, porque aún no es el mo-mento de días grises.

El Guardián MayorCOLABORADOR

Cuando las nubesno te dejan ver el sol

—MINICOLUMNA—

Durante mucho tiempo me en-frenté a la muerte de un ser cer-cano como un problema ajeno,algo que algún día sufriría, perotodavía no. Un día, de pronto, tellega el momento, tu mundo in-terior se desmorona, pero cuan-do lo vives en tus propias carneste sientes en medio de una si-tuación irreal, un sueño del quequieres despertar. Gracias al apo-yo de mis seres queridos, los másallegados, y mi propia fortalezainterior, pude levantar cabeza yluchar para que el desánimo nose cebara conmigo. Ahora soy yoel que sabe que en mis manos estáel poner mi granito de arena yevitar que otros caigan en ese abis-mo del que tanto cuesta salir. Lavida es tan corta que no vale lapena perder ni un segundo en elpozo.

Manuel PezCOLABORADOR

Salir del pozo

Page 3: ALBACETE30012012

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible quevenga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensiónexceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

SANTOS DE HOYLesmes, Abad, Félix y Martina.

ASÍ PASOUn día como hoy sucedieron,entre otros, los siguientesacontecimientos:—1853— Ceremonia religiosa enla catedral de París de la bodade Napoleón III con Eugenia deMontijo, tras la celebración eldía anterior del matrimoniocivil, en las Tullerías.—1912— En Inglaterra, laCámara de los Lores rechaza la"Home Rule" para Irlanda trashaber sido aceptada por losComunes el día 16.—1948— Asesinado por unfanático hindú el líder político-religioso indio MahatmaGandhi, predicador de la noviolencia.—1972— Paracaidistas británicosdisparan contra manifestantespro derechos civiles, enLondonderry (Irlanda delNorte), en el conocido como"domingo sangriento", y matana 14 civiles desarmados.

EFEMÉRIDES

Un día como hoy nacieron:—1862— José Lázaro y Galdiano,jurisconsulto español.—1934— Claudio Rodríguez,poeta y académico español.—1941— Richard Cheney,vicepresidente de EstadosUnidos.—1962— Abdallah Ben Husein,rey de Jordania bajo el nombrede Abdallah II.

La pedanía caravaqueña de Ba-rranda celebra la Fiesta de lasCuadrillas en su XXIV edición.Un año más, la albaceteña Ron-da de los Llanos estará presen-te en este enclave folklórico ypopular, referente en toda la ge-ografía española.En el día deayer, la Ronda de los Llanos, deAlbacete,participó junto conotras once cuadrillas y rondastradicionales. A lo largo de lamañana los músicos se distri-buyen a lo largo de las plazas ycalles de la localidad de Ba-rranda mostrando así sus músi-cas y bailes más tradicionales ypopulares dando cabida a cual-quiera que desee sumarse a estelenguaje popular.

La partida de la vida

Una llamada al móvil me alertabade que estaban operando a vida omuerte a un buen amigo. Salí zum-bando para el Hospital con esa sen-sación de desajuste que provocan to-das las noticias inesperadas que teafectan emocionalmente. La vidaparece que va a seguir igual que siem-pre; que el hoy va a acabar de la mis-ma manera que lo hizo el ayer, queel mañana será lo que hemos pla-neado hoy y sin embargo en cual-quier momento, un golpe en losacontecimientos hace virar el rum-bo que toma el día, quién sabe si elfuturo o para siempre.

La sala de espera de quirófanosestaba llena. El negocio de la luchaentre la vida y la muerte mantieneuna nutrida clientela diaria, ines-peradamente elegida. El hospital escomo un Casino al que te acaba lle-vando ese permanente juego de laruleta que es en definitiva lavida…cuando fuera de sus paredesempiezas a perder la partida y quie-res acabar ganándola.

Al abrir sus puertas, el ambientecambia, todo parece detenerse; losfamiliares en silencio esperan el des-arrollo de los acontecimientos conuna incontrolable sensación de vér-tigo y vacío a la vez. Las caras y sobretodo los ojos, las miradas, lo dicentodo, indican la gravedad de cadasituación. Todos juntos esperandoy todos solos en la inquietante espe-ra. La fría soledad de los que aguar-dan con zozobra y angustia el des-enlace de la desconocida amenazaque está sufriendo muy cerca de ellosun ser querido.

Las salas de espera de los quiró-fanos son como unas cápsulas en lasque ni el tiempo ni la vida penetran.Un espacio incómodo del que estásdeseando salir. Un tiempo al que es-tás deseando eliminar. Unos mo-mentos que quizá te lleven tambiéna recapacitar lo que ha significadopara ti quien en esos momentos loestá pasando mal.

Mi amigo ha sacado el cuello enuna larga y complicada operación.De momento en ese Casino va ga-nando en su particular y arriesgadojuego. Un Casino al que acudimos

La Ronda de LosLlanos, en Barranda

—HOY—EL DIA—LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

Opinión Local 3EL DÍA

LUNES, 30 DE ENERO DE 2012

—LA IMAGEN—

Al menos, los más religiosos lo tienenclaro. Saben muy bien que para ha-blar con Dios puden prescindir de las

incomodas coberturas, los sms o loswhatsup..., la fe es lo único necesariopara una comunicación fluida con él.

La tecnología... para los ateos

—¿HA VISTO EL VÍDEO PROMOCIONAL DE LA FERIA DE ALBACETE 2012?

JosefinaVECINA La verdad es que no lo hevisto y creo que, de momentopodré pasar sin verlo. Aunquetambién es bueno ver cómo sevende la ciudad fuera de aquí.

PedroVECINO No lo he visto, pero creo queserá interesante conocer la formade promocionar la Feria. Seguroque la crisis le ha afectado enalgo.

MaríaVECINA La verdad es que el vídeo nolo he visto, pero sé que algunos demis amigos de tuitter han dejado elenlace.Tendré que buscar el link ycargarlo para verlo.

YolandaVECINA No, todavía no he visto elvídeo, pero ahora que estamoshablando de eso creo que cuandollegue a casa lo buscaré en internety lo veré.

con el único y obligado deseo deganar una partida, la partida másimportante, la partida de la vida.

FERMÍN GASSOL PECO

Page 4: ALBACETE30012012

kland, Frank Albertson, VaugtTaylor, Jonh Anderson y Patri-cia Hitcock, hija del realizador.Yacto seguido os cuento fugaz-mente la trama que comienzacon los primeros planos de laciudad de Phoenix.

Tejados y fachadas de sólidosedificios.Apartamentos y habi-taciones de hoteles y en uno delos rinconcitos irrumpe de lle-no la cámara y nos muestra a Ma-rion y a Sam Loomis (Gavin).Besos, caricias y la ronda del de-seo y el amor.. Y discusionesacerca de los problemas eco-nómicos.

Tras el encuentro amoroso delos novios, Marion regresa al tra-bajo y su jefe le confía una sumade dólares tan grande que en-candilaría al codicioso oficial yque debe depositar en un ban-co.

Marion duda entre ingresarel dinero o quedárselo...Y optapor lo último y huye en su co-che.La mala suerte hace que setope con su "amo y señor" y seadescubierta y perseguida por un

policía .En un garaje , la chicacambia de coche y acelera porlas carreteras próximas hastaque la sorprende una tormen-ta y tiene que detenerse en unmotel apartado, escasamentefrecuentado y un tanto sinies-tro regentado por Norman, elcual la recibe con una mezclade recelo y simpatía.

El joven , tímido y apocado,le explica que vive con su ma-dre a la que venera y cuida, im-posibilitada y relegada a una si-lla de ruedas para el resto de susdías y dueña de un carácter di-fícil y complicado.

Antes de irse a la cama, Ma-rion se toma una ducha... Y esapuñalada y muere desangrada.

Norman culpa a su progeni-tora del asesinato, limpia el cuar-to de baño con cuidado, borralas huellas del crimen y trans-porta el cuerpo de la víctima enel maletero de su vehículo y lohunde en un pantano.

Sam busca a Marion en uniónde Lila y de un detective en-cargado de la compañía de se-guros para recuperar el dinerorobado.Interrogatorios, impe-dimentos, teléfonos sonando eintentos de hablar con la mamáde Norman...Y un nuevo asesi-

'Psicosis' es una cinta dirigidapor un mago que llenó ríos detinta, lo mismo que ManuelGago.Y todos los que la vieronquietecitos estuvieron en buta-ca o "gallinero", pues don Al-fred el señero le puso los in-gredientes suficientes y esen-ciales con sus dotes potencialespara enganchar a las gentes.

Las secuencias inquietaban ,y algunos espectadores sintie-ron ciertos temblores y en si-lencio abandonaban las salascasi en penumbra con rumoresde ultratumba y castañeteo dedientes.

Los audaces y valientes "demiedo" se lo pasaron , y al ter-minar la película de suspensecomentaron que el corazón, lavesícula, el bazo y los dos riño-nes ejercían bien sus funcionesy se hallaban en la gloria , y esque ese film tiene historia pararelatarlo en prosa...Y a otra cosa,Sinforosa.Aparco ya las cuarte-tas...y sin flautas y trompetas sigocon este diamante del cine másimportante "...

Y ahí va la ficha técnica del es-pléndido largometraje : Psycho( "Psicosis " ) USA., 1960.Pro-ducción : Paramount Pictures.Director : Alfred Hitchcok .Guión de Joseph Stefano, segúnla novela de Robert Bloch.Fo-tografía de John Russell y efec-tos especiales de ClarenceChampagne y la música de Ber-nard Hermann.

FICHA TÉCNICA

Y ahora vamos con la ficha ar-tística.El papel de Norman Ba-tes corrió a cargo de un AnthonyPerkins extraordinario espian-do a la rubia y deliciosa JanetLeigh , la adorable "Aleta" de"El Príncipe Valiente " conver-tida en Marion Crane que enapenas veinte minutos defien-de impecablemente su cometi-do.Vera Miles es Lila , nada quever con la compañera de "Purk, el Hombre de Piedra ", la seriede Editorial Valenciana, sinoque se presenta como la her-mana de Marion.

El entonces galán John Gavincumple con el oficio de novio -amante de Marion... Y MartinBalsan, Lauren Tutic, Simón Da-

Valeriano BelmonteCOLABORADOR

‘Psicosis’—AQUEL CINE INOLVIDABLE (L)—

Opinión en El Día

Albacete Opinión EL DÍALUNES, 30 DE ENERO DE 20124

Y es apuñalada y mueredesangrada. Norman

culpa a su progenitoradel asesinato, limpia el

cuarto de baño...

nato a cuchilladas ( Arbogastexhala el postrer suspiro lan-zando un grito espantoso ).

El sheriff les dice a Sam y aLila que la madre de Normanmurió y fue enterrada añosatrás... Y entonces inspeccionanpor su cuenta en el sótano... Yencuentran el esqueleto vesti-do de la señora bates.

Desenmascarado, Norman,autor de los crímenes y con undesdoblamiento de la persona-lidad obsesionado por una mu-jer que transforma desde el másallá sus instintos criminales, esingresado en una clínica psi-quiátrica declarándose ino-cente, con la voz de su madre."Psicosis " estremece con sus pá-jaros disecados...

Lo físico y lo psíquico, las pe-sadillas reales, las escaleras te-nebrosas, la orquesta de cuer-da, los alaridos alucinantes, lasmiradas, el rostro de MarionCrane en su agonía espantadaante una muerte sin sentido, ,los personajes enfrentados, loscuchillos que sirven para mirary los ojos lascivos que han ser-vido para matar.

Resumiendo, que "Psicosis"es una obra maestra del in-igualable Alfred Hitchcok.

Page 5: ALBACETE30012012

P. EMPERADORALBACETE

En unos tiempos donde el tra-bajo escasea, no son pocas las pe-ticiones por parte de los ciuda-danos en busca de un empleo queles sirva para introducirse de lle-no en el mercado laboral. Sin em-bargo cuando la ley está por en-cima de los propios deseos per-sonales, tampoco faltan las re-clamaciones de quienes se sien-ten desprotegidos. Este es el casode la Confederación Española dePersonas con Discapacidad Físi-ca y Orgánica (Cocemfe) de Al-bacete.

Según la Ley de Integraciónde Minusválidos, vigente desde1982, las empresas con más de 50trabajadores están obligadas acontratar a un 2% de personasdiscapacitadas. Sin embargo, des-de el colectivo de Cocemfe la-mentan que esta normativa no seesté llevando a cabo, ya que, se-gún sus estimaciones, solo un ter-cio de las empresas son fieles aesta ley. Así, desde la confedera-ción esperan que con la entradadel nuevo Gobierno se lleven acabo las medidas necesarias paragarantizar la igualdad de opor-tunidades en materia de empleo.

El presidente de Cocemfe,Marcelino Escobar, asevera quese han visitado numerosas em-presas con la que puedan llegara acuerdos y comenta que mu-chas no cumplen con la norma-tiva hasta que el colectivo les re-cuerda a lo que están obligados.Aún así, denuncian que todavíaexista un buen número de firmasque no se atengan a la normati-va y por ello exigen que incre-menten las inspecciones de tra-bajo. Pese a ser consciente de lasdificultades por las que atravie-san las empresas en tiempos decrisis, Escobar recuerda que laspersonas discapacitadas tienenaún más obstáculos que superaren lo que se refiere a la inserciónlaboral y por ello pide que se lestenga más en cuenta.

Según comentan desde la con-federación, los trabajos donde

más se desenvuelven las personasdiscapacitadas son los que estánrelacionados con el sector servi-cios, nuevas tecnologías o pues-tos de administrativo.

Los datos que aporta Marceli-no Escobar desde la confedera-ción indican que la tasa de acti-vidad de las personas discapaci-tadas está en torno a un 36%,mientras que la tasa general semovería en un 75%. De esta for-ma, el representante del colecti-vo lamenta que, pese a que la leylleva funcionando durante dé-cadas, los porcentajes de empleosean tan bajos.

Pese a que la ley es clara encuanto a las cifras de inserción la-boral que debe haber, cabe des-tacar que, como en todo, siem-pre hay excepciones. Así, no es-tarían obligadas a contratar a es-tas personas si las ofertas de em-pleo vacantes no puedan ser cu-biertas por personas con disca-pacidad. De igual modocuandose acreditan razones específicasque dificultan la incorporaciónde personas discapacitadas en lasplantillas, también exime a la con-tratación. Cada región gestionade una manera las normas segúncada caso.

En cualquier caso, la confede-ración sostiene que las personascon discapacidad necesitan dis-poner de una normativa “fuerte”capaz de regular y fomentar el ac-ceso al empleo, con el firme ob-jetivo de poder disponer de susingresos como cualquier otra per-sona e igualarlos a la poblaciónen general, ya que, según co-mentan, más de la mitad del co-lectivo tiene ingresos inferioresa lo que se refleja en la renta me-dia de la población en general.

Pese a que desde la adminis-tración sí que se ha incrementa-do el número de plazas, lamen-tan que las empresas privadas nolo hayan hecho y esperan que lasituación cambie pronto.

Desde el colectivo que se en-carga de representar a los em-presarios de la ciudad no han re-alizado valoraciones al respecto,ya que, según comentan, no dis-ponen de los datos necesariospara hacer un estudio de la si-tuación.

Los discapacitados piden a lasempresas que cumplan la ley

EMPLEO Según Cocemfe, sólo un tercio de las empresas cumple con el 2% de contrataciones

EL DIA

Albacete

Los trabajosdonde más sedesenvuelvenlas personasdiscapacitadasson losrelacionadoscon el sectorservicios, lasnuevastecnologías o cargos deadministración.En la imagen,MarcelinoEscobar,presidente deCocemfe.

SOLUCIONESSolicitan que haya

más inspecciones detrabajo y se apliquen

las sanciones quedice la ley

COMPRENSIÓNSaben que no es un

buen momento paraexigir, pero estimanque sus problemasnecesitan solución

El colectivo ha visitado a diversas empresaspara llegar a acuerdos y facilitar el empleo

Cocemfe lamenta quecon una ley que lleva 30años los porcentajesaún sean tan bajos

Local Albacete 5EL DÍA

LUNES, 30 DE ENERO DE 2012

Es la tasa deactividad de

personas discapacitadas

frente a un 75%de la general, loque lleva a pedira Cocemfe que

se tomenmedidas para

acercar las cifras.

36%EL PORCENTAJE

Page 6: ALBACETE30012012

P. EMPERADORALBACETE

En unos tiempos donde todas lascifras tienden a la baja en lo quea la economía en general se re-fiere, los hoteles albaceteños es-tán de enhorabuena ya que pue-den presumir de que la ocupa-ción en sus instalaciones se ha in-

crementado atendiendo a los pa-sados datos del mes de diciem-bre, que reflejan un total de21.486 viajeros. Lo cierto es queAlbacete ha sido menos deman-dada en diciembre que en el mesanterior, ya que entonces fueron23.595 personas las que acudie-ron a la localidad. No obstante,atendiendo a las cifras de di-ciembre de 2010, se puede apre-ciar un incremento del 7% de tu-ristas a razón de los 20.321 queviajaron a Albacete por aquel en-tonces. Lo cierto es que la locali-dad lleva viviendo este tipo de as-censos desde el año 2008 (siem-pre en lo que se refiere al mes dediciembre), aunque lo más co-mún es que las cifras se muevanen torno a las 20.000 personas.

Los residentes en España hanexperimentado los mayores as-censos de visitas, mientras que los

extranjeros han reducido sus es-tadísticas de 1.410 visitas a 1.095.

En lo que respecta al númerode pernoctaciones la ciudad deAlbacete también ha visto incre-mentar sus registros, ya que en2010 se pueden apreciar 38.333,mientras que el pasado mes cuen-ta con 41.395 pernoctaciones. Eneste sentido ocurre lo mismo queen el caso de las visitas: los resi-dentes españoles han sido los que

han aumentado las estadísticasmientras que los residentes en elextranjero han bajado sus nú-meros.

Cabe destacar que las cifras dede Albacete superan ligeramen-te los registros de la media espa-ñola, que se mantiene en tornoa un 6% de crecimiento. No envano, según los datos actuales quese desprenden del Instituto Na-cional de Estadística, los viajes re-alizados a Albacete apenas re-presentan un 0,5% de todos losque se efectúan en España.

Del mismo modo, atendiendoa los datos que se reflejan de todala comunidad de Castilla-La Man-cha, Albacete sigue siendo la se-gunda localidad que más visitan-tes recibe, solo superada por Ciu-dad Real, con algo más de 23.000visitantes, y eso que esta ciudad hareducido los registros respecto al

mes de diciembre del 2010, lo mis-mo que ha ocurrido en el caso deGuadalajara, que sigue siendo lazona con menos visitas de toda laregión. En cualquier caso, Casti-lla-La Mancha en su conjunto tam-bién ha visto incrementar sus ci-fras, aunque haya sido en pocomás de un 1%.

Atendiendo al lugar de proce-dencia de las visitas, Castilla-LaMancha sigue siendo el origenmás común, con un 24%, segui-da muy de cerca por los valencia-nos (23%) y los madrileños(18%). Estos registros siguen sien-do más o menos los mismos quehabía en el año 2010. Donde máshace falta potenciar el turismo al-baceteño es en Ceuta y Melilla(con apenas un 0,04% de visitas),en La Rioja (0,12) y las islas, ya queen algunos casos, no solo se apre-cian cifras muy bajas, sino que hanbajado los registros del 2010.

La estancia media de los turis-tas en los hoteles albaceteños esexactamente la misma que la quese aprecia en diciembre de hacedos años: 1,89 días, aunque sedebe considerar como un des-censo según los 2,05 días del año2009.

TURISMO Experimenta unos registros que superan la media nacional

EL DIA

Las pernoctacionesaumentan en el mismoporcentaje que lasvisitas a Albacete

Los datos reflejan un total de visitas de21.486 personas frentea las 23.595 del 2010

La ocupación hotelera aumenta en Albacete un 7% respecto al 2010

La estancia media se mantiene en 1,89 días, el mismo dato que se refleja en diciembre de 2010.

TURISMOLos que menos

visitan la localidadde Albacete son de

Ceuta, Melilla, LaRioja y las islas

Albacete Local EL DÍALUNES, 30 DE ENERO DE 20126

Tanto las visitas como laspernoctaciones han visto cómo se incrementan sus cifras atendiendo a

los datos de diciembre de añosanteriores.

EL GRÁFICO21

.846

41.3

95

18.7

67

38.4

52

20.3

21

38.3

33

2011 2010 2009

VIAJEROS PERNOCTACIONES

Page 7: ALBACETE30012012

EL DÍA

MANUEL LORENZOALBACETE

El Complejo Hospitala-rio Universitario de Al-bacete (CHUA) cuen-ta con nuevos accesosdebido a las obras quehan comenzado a rea-

lizarse para la construcción delnuevo parking, que tendrá unacapacidad de 180 plazas divididasen dos alturas.

Así lo explicó José García Ten-deros, subdirector de gestión delCHUA y encargado de obras e in-fraestructuras en el Complejo Hos-pitalario, que destacó que estas ac-tuaciones se encuentran dentrode una primera fase general, “conun presupuesto aproximado de85 millones de euros”, que tieneuna subfase “que es la construc-ción del parking, que se constru-ye tanto por necesidades del Hos-pital en cuanto a pacientes y tra-bajadores, como por necesidadesde la Ordenanza de Medio Am-biente del Ayuntamiento de Al-bacete que nos obliga a tener unnúmero de plazas de aparca-

miento determinadas”.Debido a estas obras, se ha lle-

vado a cabo una reordenación deltráfico, gracias a la colaboracióndel Ayuntamiento, cerrando la sa-lida hacia la calle Almansa “paralos vehículos particulares, no asípara los de las obras”.

Antes de acometer las obras delparking, es necesario realizar unaserie de actuaciones previas,“como es la demolición del edifi-cio de la biblioteca, a la que ya seha procedido, y a cerrar la salidaque da a la calle Almansa para es-tablecer un nexo de unión conti-nuo que daría lugar al futuro par-king”.

“A fin de construirlo, hemos te-nido que hacer una serie de co-sas, como son los desvíos del vial.Antes teníamos la entrada prin-cipal al Hospital por la calle Her-manos Falcó, con la salida, a tra-vés de una serie de bifurcaciones,por la calle Almansa”, explicó JoséGarcía. “Ahora vamos a tener laentrada por la calle Hermanos Fal-có, creamos una pequeña roton-da para que después se vuelva a

salir por Hermanos Falcó. Esto hahecho que el Ayuntamiento, queha sido muy colaborador, haya te-nido que reorganizar el tráfico,por lo que si uno viene por la ca-lle Hermanos Falcó tiene que co-ger la rotonda de la carretera deMurcia y entrar al Hospital. Deesta forma se gana fluidez en eltráfico”, continuó.

En cuanto a la pasarela, ahoramismo se encuentra cerrada “por-que comunica directamente conla zona de obras, por lo que no tie-ne ningún sentido que la genteentre en esa zona siendo ajena ala obra”.

Todas estas modificaciones enla reordenación del tráfico, tantofuera como dentro del recinto delComplejo Hospitalario de Alba-cete “nos permite empezar lasobras del nuevo aparcamiento conuna completa tranquilidad, por-que nuestros pacientes puedentransitar perfectamente y los ve-hículos que los portan también.La zona de obras está perfecta-mente aislada de lo que son los ac-cesos”.

Una vez que se acometan defi-nitivamente las obras del parking,las actuaciones continuarán conlas siguientes fases. “Hay una zonadonde hemos demolido el valla-do, y en futuro, los depósitos crio-génicos los llevaremos mucho másal sur, de forma que podamos de-moler todo lo que son los depósi-tos de agua antiguos y parte de lascasetas de bombas”, indicó JoséGarcía. De esta forma, en esa zona“montaremos un edificio de ins-talaciones industriales para el en-friamiento y calentamiento deagua, aire y distintos fluidos, paraque estén concentrados ahí de for-ma que estén alejados del Hospi-tal. Esta será la próxima obra queacometamos después del par-king”, afirmó.

Todas estas obras se encuentran“dentro del Plan Director, quecontempla toda la reforma delHospital albaceteño. Vamos ata-cando las fases conforme pode-mos, de forma que haya la menorincidencia en el Hospital, que lospacientes no noten nada o lo me-nos posible”.

El parking tendrá 180 plazasdivididas en dos alturas

DEMOLICIÓN DEL CAS

Las obras del ComplejoHospitalario Universitario deAlbacete no quedan en el parking,sino que “la siguiente fase quetenemos que acometer es el Centrode Asistencia Sanitaria (CAS), quese está tratando de solventar algúnpequeño problema administrativoque hay para proceder a sudemolición como está en elproyecto”. Una vez demolido,“sobre el solar que queda,podremos actuar y se crearía unedificio de psiquiatría y después sele daría continuidad al Hospital,crearíamos el 50% dehospitalización en zona nueva yeso nos permitiría en dos fasessolucionar los problemas de lahospitalización antigua”.

Falta un trámiteadministrativo

Las obras que se están llevando a cabo en las instalaciones del Hospital de Albacete están dentro del proyecto del Plan Director.

SANIDAD La reordenación del tráfico, necesaria antes de comenzar las obras

Local Albacete 7EL DÍA

LUNES, 30 DE ENERO DE 2012

Page 8: ALBACETE30012012

Con una misa en honor a San Julián finalizó, para los conquenses queresiden en Albacete, un fin de semana repleto de actividades. Estos dosdías fueron un breve período para que todos estos ciudadanos echaran lavista atrás y recordaran de dónde vienen.

San Julián concluye con una eucaristía

CELEBRACIÓN DESAN JULIÁN ALBACETE

Son muchos los que viven en Albacete, pero sus raíces están en Cuenca. Con motivode la celebración de San Julián, todos ellos se han unido y han llevado a cabo diversosactos lúdicos, pero también religiosos. Por M.Varea Fotos Carlos Martínez

Albacete Local EL DÍALUNES, 30 DE ENERO DE 20128

Page 9: ALBACETE30012012

JUANI SERRANOALBACETE

El próximo martes tendrá lugarla apertura del juicio oral contraA.R.A, la persona acusada de co-meter un total de 16 robos, prac-ticados todos por medio de la téc-nica del tirón, además de otrosdos robos con fuerza en las cosas. El acusado que en los próximosdías pasará por el banquillo delos acusados del Juzgado de loPenal número 1 de Albacete de-berá responder a una larga listade actos delictivos, los que co-metió guiado por el ánimo de ob-tener un beneficio patrimonialilícito que comenzaron en agos-to de 2010 y que finalizaron enjulio de 2011.

Ante este amplio bagaje delic-tivo, la Fiscalía Provincial de Al-bacete considera oportuno im-poner la pena de 53 años de cár-cel, tres por cada uno de los die-ciséis robos, otros tres por el de-lito de robo con fuerza y dos añosmás por el delito de lesiones. Asi-mismo, la Fiscalía propone queel acusado responda con indem-nizaciones económicas por ob-jetos sustraídos, lesiones y se-cuelas a las víctimas de dichos ro-bos.

LOS ROBOS, UNO POR UNO

El primer robo cometido tuvo lu-gar el 16 de agosto de 2010, en elque A.R.A., mayor de edad y conantecedentes penales cancela-bles, abordó a J.O.S. mientras sedisponía a entrar en su domici-lio, y de un fuerte tirón le quitóel bolso con varios efectos per-sonales, entre ellos un monede-ro con 70 euros. A consecuenciade este hecho, la víctima sufrióvarias lesiones de las que le hanquedado secuelas.

El 7 de marzo de 2011, A.R.A.volvió a delinquir, esta vez abor-dando a M.M.J., a quien tambiénquitó el bolso de un fuerte tirón,sustrayéndole 75 euros, al igualque hizo con E.G.S., el 15 de mar-zo del mismo año, al que robó unbolso con 30 euros.

El cuarto de los robos lo co-metió el acusado el mismo díaque el anterior. En éste caso abor-dó a J.O.G. para quitarle un boloen el que portaba 100 euros enmetálico, un monedero, unosguantes, unas gafas de sol y un te-léfono móvil. La misma técnicautilizó para robar a A.N.L. el 17de marzo y sustraerle un bolsocon 100 euros.

El 29 de marzo, el acusado

abordó a M.S.S.C. en su portal, ytras pedirle que le diera algo y lavíctima resistirse, le registró losbolsillos para robarle 65 euros. Acontinuación, el 7 de abril, A.R.A.abordó a D.G.S. para quitarle labolsa que llevaba y en la que por-taba 60 euros.

El octavo robo se produjo el 17d mayo. En este caso, el acusadorompió la ventanilla trasera deun vehículo y se apoderó de unreloj, un ordenador, una mochi-la y un pendrive. Varios días des-pués, concretamente el 10 de ju-nio, A.R.A. abordó a O.F.M., letiró de la cartera que contenía lacuantiosa cantidad de 2.000 eu-ros; y el 14 de junio robó el bol-

so a O.J.G. , al igual que hizo el24 de junio cuando abordó aM.P.V.M.F. y le quitó 80 euros enmetálico.

El acusado cometió su robo nú-mero doce, de una larga lista dedieciocho, el 25 de junio, apo-derándose del bolso de C.R.V., ycontinuó con su tarea delictiva aldía siguiente, en perjucio deG.M.L. a quien, tras forcejear, lequitó el bolso tirándola al suelo,por lo que sufrió algunas lesio-nes.

El 27 de junio, el acusado abor-dó a C.S.G., cuando entraba ensu domicilio y de un tirón le qui-tó el bolso en el que portaba unacartera con 60 euros y un móvil.Pocos días después, el 3 de julio,A.R.A. volvió a robar en un co-che. Esta vez rompió la ventani-lla delantera y sustrajo varios efec-tos que fueron tasados en 77 eu-ros. Y al día siguiente, abordó aA.G.C, a quién robó un mone-dero con 5 euros.

Y el 27 de julio llegó el últimode los robos de A.R.A., sustra-yendo el bolso de A.E.N.N.

Se enfrenta a una pena de53 años por 18 robos

SEÑALAMIENTO El juicio se celebrará el martes en la sala de Lo Penal número 1

CARLOS MARTÍNEZ

El acusado, A.R.A.,comenzó con la largalista de robos el 16 deagosto de 2010

La Fiscalía Provincialsolicita una condena de3 años de cárcel porcada acto delictivo

El juicio secelebrará enlasdependenciasdel Palacio deJusticia deAlbacete.

RESPONSABILIDAD CIVILEl Fiscal pide

también que elacusado indemnice aalgunas víctimas por

daños y lesiones

LA CLAVE

Ladrón con unclaro ‘modus

operandi’El acusado solíallevar a cabo la

técnica del tirónpara hacerse con

los efectospersonales de

sus víctimas.

EN FEBRERO DE 2008

Solicitan un año decárcel por lesionesEL DÍA El lunes tendrá lugar laapertura de la vista oral contraP.C., que se enfrenta a una penade prisión de un año y seis meses,que solicita la Fiscalía Provincial,por un delito de lesiones cometi-do sobre V.M., para quien se pideuna indemnización de 830 eurosque deberá sufragar también elpropio acusado. P.C. propinó unpuñetazo en un ojo a V.M. mien-tras ambos se encontraban en unlocal público de Albacete. El jui-cio tendrá lugar en el Juzgado delo Penal número 2.

SE ENFRENTA A 5 AÑOS DECÁRCEL

Juicio por agresióna una persona EL DÍA La Sección Segunda de laAudiencia Provincial acogerá estemartes la vista oral en la que serájuzgado D.A.P.F., como presuntoautor de un delito de lesiones. LaFiscalía solicita para el acusadouna condena de cinco años de pri-sión, además de una indemniza-ción para la víctima de 49.000 eu-ros y otra para el Sescam de 2.469euros. D.A.P.F. deberá responderante los hechos que se le imputany que ocurrieron el 27 de agostode 2007 en la Feria de Villarro-bledo. El acusado golpeó a M.C.L.con un vaso roto causándole he-ridas complejas para las que ne-cesitó intervención quirúrgica,habiéndole quedado como se-cuela trastorno psiquiátrico.

VARIOS ROBOS EN COMERCIOS

Podría ir a la cárcelpor hurto continuadoEL DÍA L a Fiscalía Provincial pro-cede a imponer a R.C.L. la penade 16 meses de prisión, al estaracusado de un delito de hurto con-tinuado, después de que R.C.L.robara en varios establecimientoscomerciales de la ciudad de Al-bacete. Actos delictivos de los queconsiguió un botín cercano a los1.000 euros. El juicio se celebraráel próximo martes en la sala delJuzgado de lo Penal número 3 dela capital albaceteña.

PIDEN 11 MESES DE PRISIÓN

Juicio por un caso deviolencia de géneroEL DÍA En la jornada del martes escuando se proceda a la celebra-ción del juicio contra J.H.N., in-dividuo que ocupará el banquillode los acusados como presuntoautor de un delito de violencia degénero. Todo apunta a que el 8de agosto de 2009, el acusadomantuvo una discusión con su mu-jer, E.V.F., discusión que fue aca-lorándose hasta que el acusadocomenzó a insultarla y decir “lamato, la mato”. A continuación,la cogió del pelo y la zarandeó sincausarle lesión alguna. Por estoshechos, que deberán ser proba-dos ante el juez, la Fiscalía solici-ta una condena de once meses deprisión para J.H.N. y una ordende alejamiento de 300 metrsosdurnate tres años.

—SEÑALAMIENTOS—

Local Albacete 9EL DÍA

LUNES, 30 DE ENERO DE 2012

Page 10: ALBACETE30012012

Muere unhombre en unaccidente enLa Roda

Provincia

EL DÍAALBACETE

El delegado de la Junta de Co-munidades de Castilla-La Manchaen Albacete, Javier Cuenca, hapuesto de relieve el “ingente” pa-trimonio histórico-artístico con elque cuenta la provincia, así comola apuesta del Gobierno regionalpor preservarlo y aprovechar suspotencialidades en materia turís-tica. Cuenca ha realizado estas mani-festaciones en la visita que ha lle-vado a cabo a la localidad de Fuen-santa, donde ha sido recibido porsu alcalde, José Manuel Núñez,junto a la corporación municipal.Con ellos ha visitado el santuario

de Nuestra Señora de los Reme-dios y el monasterio de los PadresTrinitarios Descalzos de la locali-dad, un edificio que data del si-glo XVII, declarado Monumen-to Histórico Nacional desde 1973.

El representante del Ejecutivo

autonómico ha resaltado las po-tencialidades del turismo en la ac-tual coyuntura económica por sucapacidad para generar puestosde trabajo y riqueza “y es por elloque nos vamos a volcar en ayudara las empresas del sector”. Ade-

más, ha puesto de manifiestola importancia del sector tu-rístico en la provincia comomuestra que durante el pasa-do año llegaron hasta Albace-te más de 300.000 viajeros quedejaron una cifra superior a las680.000 pernoctaciones. “El tu-rismo tiene mucha trascen-dencia a la hora de fijar pobla-ción en el mundo rural graciasa que ofrece nuevas oportuni-dades de empleo”, ha remar-cado en el transcurso de la vi-sita que ha estado guiada porel párroco de Fuensanta, JoséCarrión Munera, con quienhan recorrido no solo lo mássignificativo del conjunto comoel claustro o la fuente, sino todoel templo.

En fuensanta Cuenca ha re-cordado que la Ley de Em-prendedores cuenta con apar-tados específicos para respal-dar al mundo del turismo ru-ral en Castilla-La Mancha.

El representante del Ejecu-tivo autonómico en Albacetetambién ha visitado ‘Villa Ma-nolita’, un albergue rural queen el año 2009 fue elegidocomo el mejor restaurante ru-ral de C-LM.

Recordó que el añopasado 300.000turistas visitaron laprovincia de Albacete

Resaltó su potencialpara generar puestosde trabajo y riqueza enla provincia

Cuenca muestra el apoyo de laJunta a las empresas turísticas

EL DIA

Javier Cuenca y los responsables municipales durante la visita al claustro.

Miembros de una plataforma demujeres que protestó por el cierre.

Según informó Tráfico Albaceteen una nota de prensa, sobre21.30 horas del pasado sábado seprodujo un accidente mortal enlas carreteras de la provincia.

El siniestro tuvo lugar en el tér-mino munipal de La Roda a la al-tura del kilómetro 36,830 de lacarretera CM-3106.

El vehículo, un Citroën C-5,matrícula 1115-CNS, se salió dela vía por el margen derecho ychocó contra un panel direccio-nal y una señal vertical. Los res-ponsables de tráfico trabajan poresclarecer las causas de este si-niestro.

El fallecido era un hombre de62 años que respondía a las siglasD. J.M.P. Éste se suma a la lista depersonas que han perdido la vidaen las carreteras este fin de se-mana.

También el sábado un jovende 27 años moría en un munici-pio de Ciudad Real tras colisio-nar su coche con otro vehículo.El accidente se produjo sobre las08.00 horas de este sábado a la al-tura del kilómetro 107 de la ca-rretera CM-412, dentro del tér-mino municipal de Alcubillas.

El conductor del segundo ve-hículo implicado resultó heridoleve.

EL DÍA

TRÁFICOPROVINCIA El delegado de la Junta visitó la localidad de Fuensanta

Pese a que se anunció una se-gunda prorroga en el mes de fe-brero de los Centros de la Mujerhasta que saliese la resolución dela adjudicación de las subven-ciones para la gestión de los Cen-tros de la Mujer de Castilla laMancha, varios de éstos se cerra-rán mañana y entre ellos se en-cuentran los que prestan servicioen Balazote y Alcaraz.

Así, dice adiós el centro de laMujer de Balazote que lleva enfuncionamiento nueve años y queatiende una población de 9.700personas distribuidas en ochopueblos. También echará el cie-rre mañana el de Alcaraz, un es-pacio que lleva en funciona-miento desde hace más de sieteaños y que presta servicio a docepueblos de la sierra de Alcaraz

con una población de 6.700 ha-bitantes. De este modo, toda lacomarca de la Sierra de Alcarazy Campo de Montiel quedará sinatención de las profesionales deesos centros: abogada, psicólo-ga,técnica de empleo y trabajdo-ra social.

Este cierre provoca que las mu-jeres víctimas de género de mu-nicipios como Alcaraz, Alcado-

Último día de los Centros de la Mujer PROVINCIA Ubicados en Balazote y Alcaraz

Albacete Provincia EL DÍALUNES, 30 DE ENERO DE 201210

zo, Aguas Nuevas, Bierservida,Balazote, Cotillas, Casas de Lá-zaro, La Herrera, Masegoso, Pe-ñascosa, Pozohondo, Povedilla,Pozuelo, Robledo, Salobre, SanPedro, Villapalacios, Villaverdede Guadalimar, Vianos y Viveros,tengan que recurrir al Centro dela Mujer ubicado en la capital deprovincia. Ya que no dispondránen sus municipios de un recursocon el que han contado desdehace casi una década y en el quehan estado empleados numero-sos trabajadores de los serviciossociales.

EL DÍA

Page 11: ALBACETE30012012

EL DÍACASTILLA-LA MANCHA

El año que acaba de finalizar hasido para Cooperativas Agro-ali-mentarias un período fructífe-ro en cuanto a prestación de ser-vicios y, además, un importan-te baremo en el que se han po-dido cuantificar los aspectosmás demandados por las coo-perativas de la región.En concreto, la tramitación de

la PAC, los seguros agrarios y ge-nerales y el asesoramiento a ex-plotaciones han supuesto en2011 importantes demandas delas cooperativas; demandas res-pondidas a través de los servi-cios integrales ofrecidos por Co-operativas Agro-alimentarias.Las cifras más significativas ha-blan de un aumento de la ven-ta de seguros generales un 35%,la PAC de más de 8.100 socios yde la realización de más de 1.200asesoramientos a explotacionesagrarias.

CAMBIO DE ESTRATEGIALa división de seguros de la en-tidad cooperativa, Asesores Cas-tellano-Manchegos Correduríade Seguros (ACM) ha logrado,según la nota enviada “un in-cremento de ventas de segurosgenerales en 2011 del 35%, conun total de 600 nuevas pólizas,lo que supone una cartera el pa-sado año que se sitúa en tornoa los 900.000 euros y a las 2.600pólizas”.

Asimismo, el departamentode Seguros de CooperativasAgro-alimentarias ha realizadoun profundo cambio de estra-tegia, adoptando su propio sis-tema informático de gestión deseguros agrarios y su propio sis-tema formativo, debido a que2011 ha sido un año de cambiosen el sistema actual de segurosagrarios, provocado por el na-cimiento del nuevo modelo deaseguramiento o seguro cre-ciente.

Gracias a este cambio de es-trategia dentro de ACM Corre-duría de Seguros, durante 2011se han visto los frutos de esta re-modelación, posicionando alcolectivo de seguros agrarios deCooperativas Agro-alimentariascomo referente de red profe-sional de asesoramiento.

EL DÍACASTILLA-LA MANCHA

La Coordinadora de Organiza-ciones de Agricultores y Ganade-ros (COAG) califica de “ataquefrontal contra el tejido productivohortofrutícola español” el “SI” dela Comisión de Comercio Inter-nacional del Parlamento Europeoa la ratificación del Acuerdo de li-bre comercio entre la UE y Ma-rruecos. “Una postura decepcio-nante e hipócrita. No se puedeaprobar un nuevo acuerdo que li-beraliza prácticamente todo el co-mercio de productos agrarios singarantizar un efectivo control enfrontera de precios entrada y can-tidades y sin exigir los mínimos es-tándares laborales, sanitarios y me-dioambientales que la UE exige anuestras producciones”, apuntóMiguel López, secretario generalde COAG.

En el mismo sentido se expresa-ban desde ASAJA, donde han aco-gido con gran decepción la deci-sión adoptada el viernes por la co-misión de Comercio Internacio-nal del Parlamento Europeo de vo-tar a favor de la ratificación delAcuerdo de Asociación UE-Ma-rruecos. Las cuatro enmiendas quela comisión de Comercio ha in-cluido y que han cambiado porcompleto el sentido del InformeBove son una pésima noticia parael sector hortofrutícola español.

EVITAR RATIFICACIÓNDurante las próximas dos semanas,COAG redoblará sus esfuerzos enBruselas para evitar que el Plenode la Eurocámara del 15 de febre-ro ratifique definitivamente la pues-ta en marcha el Acuerdo en los tér-minos actuales. Asimismo, exigiráa las Comunidades Autónomas delas regiones productoras y al Go-bierno español la máxima impli-cación en este tema y una defensasin ningún tipo de fisuras del fu-turo de nuestros productores. “Nonos podemos plegar a los intere-ses comerciales de los que marcanel rumbo de la UE, caso de Ale-mania, a cambio de desmantelarnuestro rico tejido productivo. Es-tamos hablando de un sector, el delas frutas y hortalizas, que en 2011generó 13.670 millones de euros,un tercio de la Producción FinalAgraria española”.

Decepciona en España elAcuerdo de libre comercio

UE-MARRUECOS La Comisión de Comercio de la UE da la espalda a los productores españoles

EL DIA

La tramitaciónde la PAC,entre lo másdemandadoen 2011

COOPERATIVAS

El acuerdo pondrá enpeligro 4 de cada 10empleos en las regionesproductoras

La UE ratifica elAcuerdo de librecomercio de la UniónEuropea con Marruecos

EL DIA

Cooperativas Agro-alimentariasha realizado un cambio deestrategia en seguros.

Creen que no se puede liberalizar el comercio de productos agrarios sin garantizar un efectivo control en frontera de precios de entrada.

ATAQUE AL TEJIDO HORTOFRUTÍCOLA ESPAÑOL

ASAJA recuerda que para el sectorproductor hortofrutícola españolexisten razones más quesuficientes para rechazar el nuevoacuerdo ya que éste supone, entreotras cosas, mayores concesionesunilaterales por parte de la UEcon efecto exclusivamente en lasproducciones mediterráneas yconcretamente españolas. Se ha demostrado que el Acuerdono solo va en contra del principiode preferencia comunitaria sinode las más mínima reciprocidad yaque no exige las mismascondiciones de calidad a losproductos importados que a loscomunitarios.“Si a esto sumamos -añaden- elincumplimiento sistemático, porparte de Marruecos, de lascláusulas de contingentes,calendarios y precios de entrada(algo que ha sido reconocido porla propia Comisión Europea y porel Servicio de Aduanas) noencontramos ningún argumentovalido para que la Unión Europease disponga a ratificar un nuevo

Acuerdo de Asociación que traeráconsecuencias dramáticas paranuestro sector agrario, en unmomento de extrema dificultadcomo es el actual”.Las organizaciones agrariascoinciden al considerar que sedeben aunar todos los esfuerzoscon el fin de que el próximo día 15de febrero el pleno de laEurocámara vote en contra de laratificación de este Acuerdo.

‘El acuerdo no exige las mismascondiciones de calidad a los productos’

Actualidad Agricultura 11EL DÍA

LUNES, 30 DE ENERO DE 2012

Page 12: ALBACETE30012012

Albacete Publicidad EL DÍALUNES, 30 DE ENERO DE 201212

Page 13: ALBACETE30012012

ISABEL RUBIOHELLÍN

La presidenta de la Asociaciónde Peñas de Tamborileros sereunió esta semana en Tole-do con Javier Morales, direc-tor general de Cultura de laJunta, con el fin de hacerlepartícipe de la actualidad deaquella y de sus proyectos defuturo, sobre todo, teniendoen cuenta que, en menos detres meses, regresará la Se-mana Santa.

Tras el viaje la presidentaquiso destacar la “receptivi-dad” del director y su interéspor los proyectos que la Aso-ciación le planteó, relaciona-dos con el Museo de SemanaSanta y la posible declaraciónde la Tamborada como Patri-monio de la Humanidad, porejemplo, así como el estadoen el que se hallaban unas sub-venciones pendientes por elanterior Gobierno.

Se trataba, recordó Onru-bia, de unos 3.400 euros que,en el pasado, se solicitaronpara la elaboración de unDVD complementario a la do-cumentación que se aportópara conseguir la declaraciónde la Tamborada como Patri-monio de la Humanidad porparte de la Unesco.

Morales, recibió varios pre-sentes de la Junta directiva, en-tre otros, el libro que, este finde semana, se presentó enFuente Álamo sobre la Sema-na Santa del siglo XIX. El res-ponsable regional mostró unvivo interés por el momentoactual de la Asociación y susproyectos de futuro.

Satisfacciónen laasociación depeñas

REUNIÓN

ISABEL RUBIO

La responsable de la entidad.

ISABEL RUBIOHELLÍN

La Red de Bibliotecas PúblicasMunicipales -que aglutina a lasede central de la Casa de Cultu-ra y varias salas de lectura en pe-danías-, volvió a superar durante2011 el récord histórico de visi-tas, ya que durante el 2011 se con-tabilizaron 110.687, que suponeun 3,5% más en relación al 2010,en que hicieron lo propio106.912.

Un incremento de 3.775 per-sonas que, desde los trabajado-res de la Biblioteca, y su directo-ra, Lola Marín, se analizó con sa-tisfacción, ya que supone una me-dia de casi 400 personas al día enalguna de la bibliotecas existen-tes a lo largo del municipio, y unincremento sustancial en rela-ción al 2009, en que se contabi-lizaron 86.100 personas, y en el2008, con 78.951.

Sin duda, a estas cifras históri-cas ha contribuido el que, desdehace unos años, la Biblioteca dela Casa de la Cultura abre al pú-

blico, de manera ininterrumpi-da, de lunes a viernes, entre las09.00 y 21.00 horas, al margendel horario, por la tarde, de laSala Infantil. Con anterioridad,ya se estrenó el horario matinalde los sábados, entre las 10.00 y14.00 horas.

El total de préstamos ascendióa 43.677, que también suponetodo un récord y una subida del12 por ciento en relación a los38.472 del 2010; 35.409, del 2009,

y 27.343, del 2008. En este senti-do se prestaron un total de 24.194libros 7.310 libros infantiles; 3.917libros de adultos.

ActividadesDel mismo modo, durante el

año pasado se llevaron a cabo másde un centenar de actividades,tanto para infantiles, como adul-tos, en las que participaron 2.894personas en los cuentacuentos,conferencias, cursos de Infor-

mática, exposiciones o proyec-ciones que se ofertaron.

En otro orden de cosas, y po-niendo la mirada en un puntomás negativo, la Biblioteca des-pidió el último año con 6.578 so-cios, de los que 4.072 son adul-tos; y 2.043, infantiles, teniendoen cuenta que éstos pueden te-ner acceso, a través de la Red Re-gional, a cualquier libro, con in-dependencia del lugar en el quese halle, si está disponible.

CULTURA El horario ininterrumpido, punto clave para el éxito de los centros hellineros

CARLOS MARTÍNEZ

La Red aglutina la sede central de la Casa de la Cultura y varias salas de lectura de las pedanías.

Diariamente unas 400personas pasan poralguno de estos centrosculturales

El número de usuariosse incrementó en un3,5% respecto a lascifras de 2011

La Red de Bibliotecas vuelve asuperar su récord de visitantes

Maratoniano, sin duda, el primerPleno ordinario el año que se haconvocado para hoy, con más deuna veintena de puntos en el Or-den del Día. La primera parte, demarcado calado económico, gi-rará en torno a la prórroga de losPresupuestos que, hace unos días,confirmaba el concejal de Eco-nomía, aunque el mayor gradode debate llegará en el capítulo

de las mociones.Esta pasada se-mana, concejales del PSOE,como Diego García, Ramón Gar-cía y Agustín González, ya avan-zaron los términos de las seis mo-ciones que, a partir de las 11.00horas, van a defender, relacio-nadas con su oposición a la im-plantación del cementerio nu-clear en tierras de la región; con-tra la reducción del dispositivo

de prevención y extinción de in-cendios; en defensa de la gratui-dad de los libros de texto; asícomo el rechazo a una sanidadpública-privada, y contra la su-presión del grado de Telecomu-nicaciones en el Campus de Al-bacete.

Antes, se dará cuenta de la pró-rroga del Presupuesto que, con-forme explicó esta semana Juan

Vuelven los plenos maratonianosAntonio Moreno se sitúa en los18,3 millones de euros; junto a lasupresión de las ayudas para lospartidos políticos, a lo largo deeste año y 2013, por un importede 60.000 euros, y la designaciónde un nuevo pedáneo en Agra-món tras la renuncia por moti-vos personales de Ginés Moreno.

También se ha previsto la apro-bación inicial del Reglamento deutilización de Instalaciones De-portivas Municipales en Hellín ypedanías, junto a la colaboracióncon el Club Elemental Escuelade Fútbol Base Hellín DeportivoCarrera Solidaria. I. RUBIO

HELLÍN Las cuestiones económicas centrarán la sesión

Provincia Albacete 13EL DÍA

LUNES, 30 DE ENERO DE 2012

Page 14: ALBACETE30012012

EL DIAVILLARROBLEDO

Cerca de 4.000 personas segúnla Policía Local, y en torno a10.000 según la Plataforma endefensa de lo público. Esas sonlas cifras tan dispares que nosdejó la manifestación que partióde la Plaza de Ramón y Cajal yconcluyó en las inmediacionesdel Hospital General.

Las asambleas que se vinieroncelebrando previamente en dis-tintas poblaciones auguraban yaesta alta participación ciudada-na, pese al intenso frío que ayersoportó la localidad.

En esta manifestación, juntoa los componentes de la Plata-forma en defensa de lo públicoy contra la privatización del Hos-pital, estuvieron presentes miem-bros de las plataformas contra laprivatización de los hospitales deAlmansa, Manzanares y Tome-lloso, además de personas de losdiferentes pueblos de la zona deinfluencia del Hospital, comoson San Clemente, El Provencio,Pedroñeras, Casas de Benitez,Munera, El Bonillo, y Ossa deMontiel.

Esta manifestación contó conel respaldo de un buen númerode asociaciones, partidos políti-cos y sindicatos de Villarrobledo,así como con el de distintos mo-vimientos ciudadanos, como sonla Asamblea de Docentes de Vi-llarrobledo, Villarrobledo Reac-ciona o La Mancha Indignada,quienes participaron de mane-ra muy directa en la organizaciónde la misma.

Desde la Plataforma en de-fensa de lo público y contra laprivatización del Hospital se qui-so remarcar que esta manifesta-ción se realizó al margen de si-glas políticas, ya que se trató deuna reivindicación a favor de unasanidad de calidad, pública y gra-tuita para todos los ciudadanos.

Por ello, la cabecera de la ma-nifestación no llevó ningún tipode siglas, con un espacio queatendía a todas las sensibilida-des, y posteriormente cada gru-po pudo incorporar, si así lo de-seaba, pancartas con sus señasde identidad.

REIVINDICACIONESLa manifestación contó con unagran participación ciudadana yno solo en el ámbito local, sinotambién a nivel comarcal.

Fueron las plataformas sobre

la salud, surgidas al amparo delos problemas con la sanidad pú-blica, el nudo central de la ma-nifestación y tanto la de Tome-lloso, como la de Almansa comola de Manzanares pudieron par-ticipar con turnos de palabra altérmino de una manifestación.También lo hicieron represen-tantes de los trabajadores del hos-pital, de los colectivos de autoa-yuda y de diferentes agrupacio-nes de enseñanza.

Concluyó el acto con las pala-bras del portavoz de la Platafor-ma en Defensa de lo Público,Francisco Sevillano, quien trasagradecer el masivo apoyo de laciudadanía, leyó una carta diri-gida al nuevo gerente del Hos-pital, Ignacio Tárraga, en la quefundamentalmente vienen a de-cir que no darán ni un paso atrásen sus reivindicaciones.

Según Sevillano, desde el go-bierno de Castilla La Mancha es-tán “oscureciéndolo todo”, in-trudiciendo la idea de que las co-sas empiezan a ir mal, y por esodeben darle una solución cam-biando el modelo, para así en-derezarlas y que empiecen a irmejor.

Para Francisco Sevillano, esetipo de argumentaciones son una“falacia, no son ciertas, y no sontal y como nos las quieren pre-sentar”.

Reveló que esta Plataformaquiere reaccionar pacíficamen-te a ese tipo de amenazas.

Entre gritos de “la sanidad nose vende” y “el pueblo unido ja-más será vencido”, Sevillano re-veló que en la citada misiva de-jan muy claro su rechazo a la ges-tión del Hospital, en el área delo sanitario, por un ente, em-presa o consorcio privado. Tam-bién muestran su rechazo al mo-delo Alzira, tanto para el Hospi-tal, como para los centros de sa-lud del área sanitaria depen-diente del mismo.

Sevillano resaltó que desde laplataforma manifiestan un “sí ro-tundo” en defensa de la conti-nuación de la gestión pública.

Por otra parte, según reveló,la Plataforma desea además ma-nifestar que “el riesgo de des-plazarse nuevamente a Albaceteo Cuenca, sería un deterioro enla calidad de la atención médicaque ahora recibimos”.

En la citada carta, desde la Pla-taforma manifiestan que se ne-cesitan nuevas formas de pensar,y para llevarlas a cabo necesitanal nuevo gerente, proponiéndo-le que se una a esta causa.

Al acabar el acto reivindicati-vo, el propio portavoz de la Pla-taforma entregó en mano al ge-rente del Hospital, esta carta querefleja los deseos de toda una co-marca en defensa de la sanidady la educación pública, pero conespecial incidencia, en la defen-sa de un Hospital del que noquieren que sufra un cambio demodelo de gestión y siga funcio-nando como hasta ahora.

Manifestación en la comarcacontra la privatizaciónsanitaria

VILLARROBLEDO En una marcha que se inició en la Plaza de Ramón y Cajal y que concluyó en el Hospital

Al acabar lamanifestación, seentregó una carta alnuevo gerente

Numerosos colectivossociales han apoyadoesta masivamanifestación

EL DIA

EL DIA

EL DIA

1.Varias fueron las intervenciones al acabar la manifestación, cerradas por Francisco Sevillano 2.Varias fueronlas pancartas que pudieron verse 3. Unas 5000 personas se dieron cita en esta manifestación.

1

2

3

Albacete Provincia EL DÍALUNES, 30 DE ENERO DE 201214

MARCHALos manifestantes

recorrieron las callescéntricas hasta llegar

a las inmediacionesdel hospital

APOYOSCiudadanos de la

comarca, así como deAlmansa oTomelloso,

estuvieron presentes

OBJETIVOSLos presentes

reclamaron unasanidad pública,

universal y decalidad

Page 15: ALBACETE30012012

F. J. LLANAC-LM

Parece ser que la cuerda no seacabará rompiendo y tras más deun año de desencuentros sindi-catos y patronal han llegado a unprincipio de acuerdo sobre elconvenio de cajas de ahorros parael período 2011-2014. Un marcode convenio que deberá conso-lidarse en Mesa Oficial con el quese pone fin a la situación de in-certidumbre que sufrían los tra-bajadores de este tipo de entida-des.

Especialmente los de aquellasque se han visto inmersas en al-gún proceso de fusión (como es

el caso de la antigua CCM y su in-tegración en Cajastur y poste-riormente en Liberbank) y quevivían con la amenaza de saberque de firmarse con anterioridadel acuerdo de la banca (actual-mente bloqueado) pasarían au-tomáticamente a asumir las con-diciones que en él se establezcany que, en líneas generales, sonmucho menos ventajosas, espe-cialmente en lo que a beneficiossociales se refiere.

Algo que si todo sale como loprevisto ya no ocurrirá, puestoque en el borrador de docu-mento se garantiza el manteni-miento de todos los derechos la-borales recogidos en el convenioy acuerdos de empresas, "una ga-rantía fundamental ante las re-formas legales y el cambio de na-turaleza jurídica a banco", seña-lan los sindicatos a través de unacircular.

ESTRUCTURA SALARIALEn lo que se refiere al tema sala-rial, el otro gran escollo de la ne-gociación, ambas partes están deacuerdo en congelar los salariosdurante los dos primeros años devigencia del convenio y actuali-

zarlos durante los dos siguientes(siempre que no haya recesión)entre el 1% y el 1,25% en 2013 yentre el 1% y el 2% en 2014, de-pendiendo en ambos casos delProducto Interior Bruto (PIB).

DERECHOSPrecisamente, y de cara al nuevoproceso de reestructuración delsector financiero previsto paraeste año, las organizaciones sin-dicales han arrancado el com-promiso de la patronal de las ca-jas de no utilización de medidasprevistas en el Estatuto de los Tra-bajadores sin negociación previacon la representación sindical,así como la priorización en di-chos procesos de negociación de“soluciones vegetativas y/o no ex-tintivas (suspensiones, reduccio-nes de jornada, excedencias)para evitar recurrir a despidosforzosos”, se indica en el texto.

La patronal, además, tambiénse compromete a ceder en su in-tención de "parar el reloj" en laaplicación de ascensos por anti-güedad y cobro de trienios, queseguirían de esta forma su cursotradicional, tal y como pedían lossindicatos.

Los empleados de las cajasbancarizadas cogen aire

PRINCIPIO De acuerdo para la firma del convenio de ahorro entre sindicatos y patronal

Los sindicatos aceptanla congelación salarial acambio de cuatro añosde vigencia del acuerdo

De haberse firmadoantes el convenio debanca habrían perdidobeneficios sociales

Caja Madrid yCaixaCatalunya seencuentranentre las cajasque se hanintegrado en unbanco.

EL DIA

Economía de C-LM

APUNTES

El ámbito funcional del conveniose extiende a cajas y bancos através de los que se realiza laactividad financiera indirecta y/ose han traspasado los activos, etc.De esta forma se refuerza así laaplicación de este convenio y no elde banca, tal y como manteníanlos sindicatos, ya que el de ahorroes mucho más beneficioso queeste último, sobre todo en elcapítulo de beneficios sociales. Eneste sentido, la patronal tambiénse compromete al mantenimientode todos los derechos laboralesrecogidos en el convenio yacuerdos de empresa, unagarantía fundamental ante lasreformas legales y el cambio denaturaleza jurídica a Banco,señalan las organizacionessindicales.

Mantenimiento delos derechosreconocidos

LAS CLAVES

Lostrabajadores

de las cajas deahorros que se

han vistoinmersas en

algún procesode fusiónestaban

preocupados,ante la amenaza

que supone elsaber que defirmarse con

anterioridad elacuerdo de la

banca pasaríana asumir las

condiciones queen él se

establezcan yque, en líneasgenerales, sonmucho menos

ventajosas.

Economía C-LM 15EL DÍA

LUNES, 30 DE ENERO DE 2012

Page 16: ALBACETE30012012

Región

A.PORTILLOTOLEDO

La presidenta del Partido Popu-lar de Castilla-La Mancha y se-cretaria general de esta forma-ción a nivel nacional, María Do-lores Cospedal, ha lanzado unmensaje de aliento y optimismo,convencida de que la recupera-ción económica del país va a lle-gar “mucho antes de lo que mu-chos se piensan”.

Así de contundente se ha mos-trado la jefa de filas de los “po-pulares” en un encuentro conparlamentarios provinciales, re-gionales y nacionales a los que ha

invitado a mantener la tensión ypresentar iniciativas que redun-den en el interés del país, ya queen su opinión, no cabe esperar“este tipo de responsabilidades”de la oposición, ha esgrimido enrelación al Partido Socialista.

Durante su discurso a los di-putados y senadores del PartidoPopular, ha sostenido que el em-puje de España y el buen hacerdel Gobierno que preside Ma-riano Rajoy se va a ver traducidoen un crecimiento económico yen la recuperación del empleoque, según sus palabras, va a lle-gar mucho antes de lo que espe-ramos.

El camino para acelerar el pro-ceso de recuperación económi-ca pasa, en palabras de la secre-taria general, en términos de obli-gación, “haciendo lo que tene-mos que hacer”, dando ejemplocon iniciativas y propuestas, ejer-ciendo la labor en términos deausteridad, ejemplaridad y acier-tos en la gestión, ha sostenido.“España va a hacer lo que se es-

pera de ella, va a cumplir con susobligaciones y va a dar la tallacomo país”, con un gobierno quesabe lo que tiene que hacer parasalir de la crisis.

Cospedal ha reconocido queson momentos difíciles, duros,de hacer ajustes, soportando las“críticas”, ha dicho, “de los quedefienden las políticas sociales yhan estado a punto de dejar enla quiebra el estado del bienes-tar”, a pesar del “boicoteo” de al-gunos y de que “otros protestenpor lo que nunca protestaron an-tes”.

MEDIDAS NECESARIAS“No es la hora de ser populares,sino de ser eficaces”, ha dicho lajefa de filas de los “populares”castellano-manchegos en refe-rencia al conjunto de medidasque el Gobierno de Rajoy estáadoptando para plantarle cara ala crisis, mostrando su compro-miso con el control del déficit yla deuda pública (condición sinequa non para lograr la recupe-ración).

Cospedal ha subrayado queentre estas medidas se encuen-

tran la reforma del mercado la-boral, que “va a llegar muy pron-to”, la reforma del sistema fi-nanciero, para que el crédito flu-ya, y la del mercado energético.La jefa del PP de Castilla-La Man-cha ha defendido estas medidasque aunque duras son necesarias.

En la clausura de la Interpar-lamentaria Popular de Castilla-La Mancha, Cospedal ha resalta-do que lo que los ciudadanos es-peran de la responsabilidad delPartido Popular es la presenta-ción de iniciativas y propuestasque ayuden al Gobierno de Es-paña, mientras que los socialistassólo se dedican a defender “loque hicieron y a quienes lo hi-cieron”, además de criticar al PPy a sus gobiernos.Por último, haapelado a los parlamentarios “po-pulares” a que trasladen todo suapoyo para que en Andalucía,ante la proximidad de las elec-ciones, pueda producirse un go-bierno de cambio, que permitallevar la austeridad y la recupe-ración económico.

Cospedal: “La recuperaciónllegará antes de lo esperado”

POLÍTICA La presidenta del PP de Castilla-La Mancha lanza un mensaje de confianza y optimismo ante la crisis

FOTO: JAVIER POZO

LAS MEDIDASDestaca la

importancia de lasreformas laboral,

energética yeducativa

EN LA INTERPARLAMENTARIAPide compromiso alos parlamentarios

porque del PSOE “nocabe esperarsoluciones”

La jefa de filas del PPdice que las medidas deRajoy se traducirán enrecuperación del empleo

“España va a hacer loque se espera de ella yva a dar la talla comopaís”, apunta Cospedal

DE CHACÓN Y RUBALCABA

Cospedal lamentaba ayer que losdos contendientes en la carrera a lasecretaría general del PSOE,Alfredo Pérez Rubalcaba y CarmenChacón, se permitan dar leccionesde Gobierno al Partido Popularcuando han sido "los máximoscorresponsables" de la situacióneconómica del país. Cospedal se hamostrado rotunda: "Ninguno de loscandidatos es bueno". TantoChacón como Rubalcaba han sidoprotagonistas del Ejecutivo de ZP.

“Ningún candidatoes bueno”

SEGÚN COSPEDAL

La presidenta de los “populares”castellano-manchegos hasostenido que América y Europahan comenzado a mostrarconfianza en las medidas y el buenhacer de un “Gobierno serio”, bajoel liderazgo de Mariano Rajoy.

La confianza de la nuevapolítica de cambio ha venidoesbozada, según Cospedal, enboca del vicepresidente de laComisión Europea, JoaquínAlmunia que sostiene que España“está haciendo lo que tiene quehacer”.

"Esa confianza que ya estáempezando a tener Europa yAmérica en el empuje de España yen el buen hacer del Gobiernoespañol se va a traducir encrecimiento económico que, juntocon la creación de empleo, son losdos grandes objetivos que tienenuestro país", ha dicho Cospedal.

Frente a esta posición, seencuentra, en su opinión, la de lossocialistas que se han limitado adefender “lo que hicieron y a losque lo hicieron”, ha concluido lapresidenta.

América y Europa confían en España

FOTO: JAVIER POZO

Región C-LM EL DÍALUNES, 30 DE ENERO DE 201216

Arriba, María Dolores Cospedal durante su intervención en la clausura de la Interparlamentaria del PP, junto aVicente Tirado y Arturo García-Tizón. En la imagen de abajo, parlamentarios del Partido Popular.

Page 17: ALBACETE30012012

—Fútbol—La Roda sufre eninferioridad numéricaante el Getafe B (3-0)PÁGINA 19

—Fútbol—El Villarrobledo derrotapor la mínima al Almansay sigue imparablePÁGINA 25

—Fútbol—La Gineta sigue con suremontada y saca unpunto en Quintanar (0-0)PÁGINA 29

—Fútbol—El Albacete B encuentra lavictoria en el descuentoante el Gimnástico (1-0)PÁGINA 28

GOLPE DE AUTORIDAD

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)CARLOS MARTÍNEZ

El Albacete mantuvo a raya al Castilla, minimizó su potencial ofensivo yencontró el premio con el gol de Añón para comprimir la tabla. —PÁGINAS 20-21—

30 de enero de 2012 AÑO XXIX; NÚMERO 9.234 SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA

EL DIA

1-01-0

Page 18: ALBACETE30012012

ROBERTO DEL BARRIOGUADALAJARA

José Antonio Collado había sido,indiscutiblemente, el nombre dela semana. El primer fichaje in-vernal del Deportivo Guadalaja-ra, petición expresa de Carlos Te-rrazas, se enfrentaba a su prime-ra convocatoria y a sus primerosminutos. Con 0-0, el técnico re-currió a él y lo introdujo en el cam-po. El canario respondió con bue-nas sensaciones y, sobre todo, conel gol de la victoria que hizo ex-plotar al Escartín.

En tan solo once minutos fir-mó su primer tanto vestido de mo-rado, un colofón perfecto e in-mejorable. “Es el debut que ha-bía soñado desde pequeñito. Ycon victoria. ¿Qué más se puedepedir? Hacía mucha falta ganar yestoy muy contento. Los compa-ñeros han hecho un trabajo in-menso y hay que darles las gra-cias”, explicaba el futbolista ins-tantes después de finalizar el par-tido.

Y es que, el gol, de valor incal-culable para el Depor después decuatro derrotas consecutivas, su-puso también una rampa de lan-zamiento muy especial para el ju-gador, que, tras su paso por el Atlé-tico de Madrid B -aunque es pro-

piedad del Sporting de Braga-,afronta el reto de consagrarse enla élite en Guadalajara.

Collado sacó tajada de un sa-que de esquina que cocinaron Er-nesto y Jonan García y que, trastoques de Jony y Aníbal, se que-dó sin dueño. “Era un barullo yla he visto arriba. He metido elcuerpo y cuando me he he dadocuenta estaba el en la red. Es unasensación que no puedo explicarcon palabras. Hay que vivirlo. Nosé explicar lo que se siente al verla alegría del público y de los com-pañeros”, desvelaba el joven arie-te, que también narraba emocio-nado la llamada de su padre nadamás aterrizar en el vestuario.

Al mismo tiempo, el nuevo go-leador de los alcarreños tenía pa-labras de elogio para la plantillay para el entrenador, las claves, asu juicio, de su rápida adaptaciónal grupo. “Estoy muy agradecidoa los compañeros. El equipo meha acogido con los brazos abier-tos y estoy muy orgulloso. Tengoque mejorar, coger la forma cuan-to antes y ponerme a disposicióndel míster, que es el que decide.Haré lo que me diga”.

“El debutque habíasoñadodesdepequeñito”

NACHO IZQUIERDO

CON EL VESTUARIO“Estoy muy

agradecido a loscompañeros. Me han

acogido con losbrazos abiertos”

—FÚTBOL— Segunda División

N.I.

Arriba, el delantero, en el momento en el que remata de cabeza el balón que supuso el 1-0 definitivo ante elNumancia. Sobre estas líneas, su ingreso en el campo en sustitución de Iván Moreno (minuto 56).

—Fichaje: El murciano, criticado por su extécnico—

Nico será presentado hoy en el EscartínDespués de que el sábado elTenerife hiciera oficial la cesión deNico hasta el final de la presentetemporada, ayer era el ClubDeportivo Guadalajara el queconfirmaba la incorporación.

El media punta murciano sereincorporará mañana a losentrenamientos, aunque serápresentado como nuevo jugador delcuadro morado esta tarde en elPedro Escartín (17.00 horas).

En cuanto a su salida del equipotinerfeño, opinaba ayer al términodel Conquense-Tenerife su yaexentrenador, Andrés García Tébar:“Para mí, Nico es un jugador muyválido y entiendo que habría tenidomuchos minutos, pero es difícilconvencer a un jugador que tiene lacabeza en otro lado. Le dije que seequivocaba y que contaba con él,pero su cabeza la tenía puesta enGuadalajara”, declaró Tébar.

Collado analiza sugran estreno con elDeportivo. “No puedoexplicarlo con palabras”

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 30 DE ENERO DE 201218

Page 19: ALBACETE30012012

—GETAFE B— Sergio, Arroyo, Álex Pérez,Redah (Gotor min.80), Nacho, Dani García,Tello; Hugo (Ortuño, min.76), Dani Provencio,Javi Flores, Uriarte (Samu, min.68).—LA RODA— Bocanegra, Patuso, Héctor (IkerTorre min.78), Chupi, Pereira (Santi Polo min.87);Pablo García, Espínola, Jesús (Pierrick, min.65),Berni, Megías y Sergio Ortiz.

Árbitro: Pérez Peraza (Colegio tinerfeño).Tarjetas: Amonestó por parte local a Redah yJon Uriarte; por parte visitante a Patuso, Jesús yMejías. Expulsó con doble tarjeta amarilla alvisitante Berni (min.41).

Goles: 1-0: Uriarte (min.56); 2-0: Javi Flores(min.75), 3-0: Samu (min.87).

Incidencias: Partido correspondiente a lajornada 22 del Grupo I de Segunda División Bdisputado en la Ciudad Deportiva del Getafeante unos 500 espectadores.

La Roda completó otrasalida aciaga en la Ciu-dad Deportiva del Ge-tafe, donde cosechóuna derrota que pare-ce más espectacular

por el 3-0 final si se tiene en cuen-ta las buenas sensaciones quetransmitió el equipo rojillo du-rante el primer tiempo. De he-cho, los tres goles locales llega-ron en el segundo acto de un par-tido que, si bien no deja conse-cuencias graves en la clasifica-ción (ahí la situación sigue es-tando bajo control), sí que pri-vará a los rodenses de la presen-cia de Berni ante el Atlético B.

Y es que la expulsión del fut-bolista villarrobledense un pocoantes de que se alcanzara el des-canso fue decisiva para decantarla balanza a favor del Getafe B amedida que el partido avanzabadurante el segundo tiempo.

En igualdad numérica, La Rodase mostró más entero que el filialazulón y pudo adelantarse con lasopciones ofensivas que precisa-mente lideraba Berni en la ma-yoría de los casos.

En una de ellas, el 7 rojillo re-cibió por un costado y tras centrarsu posición se perfiló para un dis-paro que acabó sin consecuenciaspara Sergio Arenas. Las acometi-das rodense no se quedaron enesa primera aproximación, puesde nuevo Berni culminó una bue-na acción por banda izquierda en-tre Pereira y él mismo con un dis-paro algo desviado.

Cuando se cumplía la primeramedia hora del partido, el balan-ce de llegadas con peligro teníamás presencia en el área local,donde Sergio Arenas se mostraba

más expuesto que un Bocanegraque no tuvo que intervenir de-masiado durante los primero 45minutos. Con la tranquilidad desaber que el empate no era un malresultado para los intereses roji-llos, el encuentro se desarrollabapor unos derroteros propicios,aunque con el debe de no haberencontrado un gol que posible-mente garantizara puntos.

Todo el guión se torció cuandoel equipo dirigido por Rojo se que-dó en inferioridad numérica a cua-tro minutos del descanso, cuan-do Berni vio su segunda tarjeta acausa de una mano.

A pesar del serio contratiempo,La Roda no mostraba agobios anteun Getafe B algo acelerado en susacciones durante los instantes an-

teriores y posteriores al descanso,pero todo se torció de forma irre-versible cuando el filial encontróel gol de Jon Uriarte, que culmi-nó con éxito una buena acción deJavi Flores, el futbolista más de-terminante del Getafe B.

EL GETAFE B, SIN PROBLEMASEl 1-0 con más de media hora pordelante fue un mazazo del que LaRoda ya no se repondría, ni si-quiera con la entrada de Pierricken el campo en busca de esa ve-locidad que sorprendiera a un Ge-tafe B que cada vez se mostrabamás cómodo con el balón y llega-ba con más peligro a las inmedia-ciones del área visitante.

El 2-0 parecía más cercano queel empate rodense y así se consu-mó a 15 minutos del final, con unremate de Javi Flores tras el cen-tro de Hugo desde el costado de-recho. Los tres puntos se habíanperdido definitivamente.

Sin nada que defender, Rojoarriesgó aún más con la entradade Iker Torre por Héctor, pero loque llegó en ese tramo final delpartido fue el tercer gol para losmadrileños con un remate deSamu en el segundo palo. Tras estenuevo revés, lo mejor que le po-día ocurrir a La Roda era el piti-do final, pues los rojillos tienenmuy claro que su permanenciadebe seguir forjándose con su ren-dimiento en el Municipal.

CARLOS MARTÍ´´NEZ

La Rodaprotagoniza enGetafeotra salida sin éxito

ACCIÓN DECISIVAPese a la expulsión

de Berni, La Rodamantuvo el tipo

hasta que encajó elprimer gol del filial

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Los rojillos completaron una primera parte con buenas perspectivas ante el filial del Getafe, perotodo se complicó antes del descanso con la expulsión de Berni. En la segunda parte hubo riesgostras el primer gol de los locales, lo que infló el resultado hasta el 3-0 definitivo. Por El Día

GETAFE B 3

LA RODA 0

El Getafe B le devolvió a La Roda la goleada que encajó en la primera vuelta.

El Día Deportivo 19EL DÍA

LUNES, 30 DE ENERO DE 2012

Page 20: ALBACETE30012012

CARLOS MARTÍNEZ

La jornada volvió a serpropicia para el Albace-te, aunque en esta oca-sión su enfrentamientodirecto ante el Real Ma-drid Castilla le otorga-

ba la posibilidad de comprimir losprimeros puestos por su propiacuenta. Los blancos no fallaron ydejaron los tres puntos en el Car-los Belmonte en un partido muyserio, de mucho derroche físico yque se decidió con el gol marca-do por Añón al inicio de la segun-da parte. El nuevo pinchazo delLugo hizo el resto, pues los cincoequipos que persiguen al líder es-tán separados por tres puntos.

El encuentro empezó con elcontratiempo de David Alba, cu-yas molestias en una rodilla dejópaso a Rocha en el lateral dere-cho. Una vez más, la polivalenciade este valioso futbolista sofocóun problema que en otras circuns-tancias podría haber sido decisi-vo ante un rival como el Castilla.Pero la principal novedad en elonce titular era la presencia de

Sergio Molina, que a la espera deque afine la compenetración consus nuevos compañeros, demos-tró movilidad, buena forma físicay detalles de calidad.

Precisamente, el nuevo fichajedel Alba asistió a Calle para que eldelantero forzara la primera oca-sión de gol al anticiparse a Nacho,pero la jugada acabó en córner. Adiferencia de otros encuentros,los blancos saltaron al campo muymetidos en faena, sin dejar respi-rar a un filial madridista que tuvoque esperar 42 minutos para dis-parar con cierto peligro sobre laportería defendida por Miguel.

Bien es cierto que para mante-ner a raya al líder, el Albacete tam-poco se podía permitir demasia-das alegrías ofensivas. El respetosobre el campo era mutuo entredos favoritos a la promoción, di-rigidos por dos técnicos que se co-nocen a la perfección.

Una volea forzada de Adrià a lasalida de un córner puso en aprie-tos a Mejías, pero la ocasión másclara de la primera parte llegó en

el ecuador, cuando Añón rematódemasiado cruzado tras contro-lar un soberbio pase cruzado deRocha desde 30 metros.

A los puntos ganaba el Alba,que llegaba al ataque con más sol-tura, aunque a veces sin elegir lamejor opción, como demostró Ca-lle a la media hora al pecar de in-dividualismo en un claro contra-golpe. El 9 blanco también fueprotagonista de un penalti que pa-reció claro al filo del descanso,cuando sufrió el empujón de Ivánal rematar un centro de Adrià.

EL GOL DE AÑÓNLa recompensa a los méritos loca-les llegó al inicio del segundo tiem-po, en una jugada que se originócon un gran control de Molina enla frontal del área y su posteriorcesión a Candela, cuyo trallazo le-jano lo rechazó Mejías comopudo. El balón le cayó a Calle (To-ril recordó después su posiciónadelantada), pero el guardametase volvió a cruzar en el camino delgol. Sin embargo, a la tercera fue

la vencida, pues David Añón se an-ticipó a su defensor para acabar abocajarro con la resistencia delcancerbero.

El Castilla acusó el gol y llega-ron los minutos de más euforiapara el Albacete, éxtasis que seaplacó a medida que Toril arries-gaba con los cambios en busca delempate. El filial madridista acapa-ró por momentos la posesión delbalón, pero hasta el último tramodel choque solo tuvo un rematepeligroso de Denis tras un saquede banda que Miguel desvió a cór-ner con una buena mano.

De hecho, el mérito del Alba-cete mientras el Castilla imponíasu posesión fue no ofrecer vías li-bres cercanas al área, por lo quela amenaza del empate solo se viocercana en una falta muy peligro-sa que lanzó Casado y que se mar-chó cerca del poste tras rebotaren la barrera. No dio para muchomás este partido de respeto máxi-mo en el que el Albacete reclamósu dosis de protagonismo en la lu-cha por el título.

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

La victoria por la mínima ante el Castilla comprime la zona noble y otorga una buena dosis deconfianza a los blancos, que controlaron al filial y marcaron a través de Añón. Por Javier N. Bravo

El Albareclama su partedel pastel ante el líder

David Añón dedica su primer gol con el Albacete ante la felicitación de sus compañeros.

ALBACETE 1

R. MADRID CASTILLA 0

—ALBACETE BALOMPIÉ— Miguel, Rocha,Castillo, Noguerol, Zurdo, Candela, MiguelNúñez, Adrià, David Añón (Álex Colorado,min.80), Sergio Molina (Domene, min.81) yCalle (Herreros, min.91).—REAL MADRID CASTILLA— Mejías,Carvajal, Nacho Fernández, Iván (Joselu,min.74), Casado, Mandi (Denis, min.55), ÁlexFernández, Juanfran (Lucas, min.72), Jesé,Mosquera y Morata.

Árbitro: Vizuete Sánchez (Andalucía).Tarjetas: Amonestó a Zurdo, Adrià y DavidAñón en el Albacete, así como a Casado,Iván, Mandi y Morata por parte del RealMadrid Castilla.

Gol: 1-0: David Añón (min.48).

Incidencias: Encuentro correspondiente a lajornada 22 del Grupo I en la Segunda DivisiónB, disputado en el Carlos Belmonte con unaasistencia de unos 6.000 espectadores. Antesdel partido, el presidente Rafael Candelcondecoró con la insignia de oro del Albacetea los periodistas Jesús Moreno, José LuisMartínez, Francisco Botella y Paco Alarcón.

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 30 DE ENERO DE 201220

Page 21: ALBACETE30012012

CARLOS MARTÍNEZ

“Fue un partidoigualado que lo decidióel detalle del gol”

ALBERTO TORILTÉCNICO DEL REAL MADRID CASTILLA

—Vestuarios—

“Estoy contento por el ritmo y laintensidad con la que hemos jugadoa un rival tan difícil como el Castilla.No es fácil contrarrestar a esteequipo con una presión tan arriba,había que estar muy bienfísicamente. Creo que solo nos hafaltado algo más de tranquilidadcon el balón. Son tres puntosimportantes porque les ganamos elbalance de goles y porque losconseguimos con bajas sensibles ysiempre es positivo que el equiporesponda. Meditamos la posibilidadde alinear a Molina y lo decidimosasí porque queremos que se adaptecuanto antes y la mejor manera deque lo consiga es que jugara cuantoantes. Me parece un futbolistasensacional”.

“Contento por el ritmoante un rival tan difícilcomo el Castilla”

ANTONIO GÓMEZTÉCNICO DEL ALBACETE

“Ha sido un partido igualado y conpocas ocasiones de gol para los dosequipos. Lo ha decidido el detalledel gol, que se ha producido enposición adelantada de Calle en elremate previo. En este tipo deencuentros tan nivelados, lavictoria se decide para el equipomás eficaz de cara a portería y hoylo ha sido el Albacete. Nosotrostuvimos tres ocasiones y no lasaprovechamos. Nos ha faltado unpoco de claridad en los últimosmetros, pero también el Albaceteha realizado una buena labordefensiva. El Alba es un equipomuy fuerte que peleará por acabarentre los cuatro primeros y lo va aconseguir; es un bloque muy bientrabajado”.

Imágenes, análisis y declaraciones del encuentro entre el Albacete y el Real Madrid Castilla

C. MARTÍNEZ

Zurdo cuajó un partido menos ofensivo, pero muy serio.

Domene trató de encontrar su ocasión en los últimos minutos.

C. MARTÍNEZ

VALORACIÓN INDIVIDUAL

Miguel: Buena mano a Denis cuandomás apretaba el Castilla.Rocha: Actuó como parche en el lateralante la lesión de Alba y se adaptó lomejor que pudo ante Jesé y Denis.Castillo: Impecable. Se volvió a entenderbien con Noguerol.Noguerol: Aportó mucha confianza yseguridad en el centro de la zaga. Zurdo: Cerró bien su banda frente a lahabilidad de Juanfran.Candela: Fue a más y se multiplicó enla labor destructiva en la medular.Núñez: Uno de sus mejores partidos conGómez. Presionó y distribuyó con criteriosiempre que pudo.Adrià: Más activo en la primera parte,donde volcó el juego por su banda.Añón: Se merecía el gol por las ganasque aporta desde el costado.Molina: Descarado en su debut y conunos conceptos tan interesantes comosu control en el origen del gol.Calle: Le falta frescura y el equipo loechó en falta en la segunda parte.Colorado: Un pase peligroso en ataque.Domene: Luchó e incordó a la defensa.Herreros: Sin tiempo.

Buen estreno paraSergio Molina

Sergio Molina debutó en el Carlos Belmonte dejando buenas impresiones.

El Día Deportivo 21EL DÍA

LUNES, 30 DE ENERO DE 2012

CARLOS MARTÍNEZ

Una muestra de la cantidad de balones que recuperó Miguel Núñez.

Page 22: ALBACETE30012012

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 30 DE ENERO DE 201222

—U.B. CONQUENSE—Caballero, SamuelPiette, Juanfran (Dani Rodríguez, min. 69), JuliFerrer, Morillas, Javi Selvas, Cubillo, Pulga(Mauri, min. 53), Ruano, Dailos (Cristian, min.53) y Vinuesa.—C.D. TENERIFE—Sergio Aragoneses,Cristóbal, Tarantino, Pablo Sicilia, RaúlLlorente, Marcos, Chechu (David Medina, min.60), Kitoko, Ferrán Tacón, Luismi Loro (VíctorBravo, min. 76) y Quico Ratón (Aridane, min.21).

Árbitro: Sánchez Rico, asistido por HuertasVázquez y Albelda Bárcenas, del ComitéCatalán. Amonestó, por parte local, a JaviSelvas, Cubillo y Piette. Por parte visitante aTarantino (dos, roja en el minuto 58), RaúlLlorente, Kitoko y Luismi Loro. Expulsó aldelegado del Tenerife, minuto 77, por elcambio de Luismi Loro.

Goles: 0-1. Minuto 23: Centro de Luismi Loroy remate franco de cabeza de Aridane en elsegundo palo. 0-2. Minuto 49: Chechu, aplacer, dentro del área. 1-2. Minuto 64:Centro de Mauri y remate cruzado de Vinuesaen el segundo palo.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la22ª jornada de liga de Segunda B (Grupo I),disputado en la mañana de ayer en el Estadiode La Fuensanta ante unos 1.100espectadores, la peor entrada de toda latemporada. Entre ellos, el presidente de laFederación Territorial de Fútbol, AntonioEscribano. Intenso frío con temperaturas queno superaron, a pesar del sol, los 5 grados conun aire gélido. El Tenerife vistió totalmente deazul por coincidencias de colores.

FERMÍNCUENCA

No hay manera deque el Conquensegane en La Fuen-santa. Ni con el en-trenador viejo, TinoCabrera, ni con el

nuevo, José Luis Montes. La de-rrota de ayer vino propiciada, unavez más, por la fragilidad defen-siva. No es cuestión de echar laculpa a un sólo jugador, pero locierto es que un domingo más elequipo se mostró tan débil y du-bitativo en defensa que sus dudasterminan arrastrando al resto delequipo. Una cosa es clara, enca-jando dos goles es más que difí-cil ganar un partido. En el casodel Conquense, la dificultad seconvierte en imposibilidad vistolo que le cuesta marcar un gol.Otra vez, de La Fuensanta se lle-vó los tres puntos un equipo quehizo lo justo para ganar y queaprovechó su mejor puntería,aunque al final sufriera lo inde-cible.

DEBUT DE MONTES

Tras la excelente imagen dada enValdebebas ante el líder Castilla,había ganas de ver al Conquen-

se en su terreno de juego dondemantiene el poco honorífico tí-tulo de ser el peor equipo en casa.Lamentablemente, lo volvió aconfirmar. Todo ello por una fra-gilidad defensiva que hace bue-nos los centros inocentes del con-trario, no hablemos ya de un pasecomo el que puso Luismi Lorosobre la cabeza de Aridane, sus-tituto dos minutos antes de Qui-co Ratón que se retiró lesionadoa los 21 minutos.

El debut del entrenador JoséLuis Montes en La Fuensanta nofue el talismán necesario para ga-nar a un gran equipo. Este en-cuentro, en las primeras jornadasde la liga, no nos habría dejadotantas interrogantes como lo hizoayer. El Tenerife es un equipazode medio campo hacia arriba, conjugadores de Segunda Divisiónacreditados. Por poner un ejem-plo, sólo Luismi Loro gana 80.000euros en los cuatro meses que es-tará en el club tinerfeño. El restode la alineación es más de Se-gunda que de Segunda B. Resal-tamos esta circunstancia porque,ante el Tenerife, lo normal es quepierda el Conquense.

El problema de la Balompédi-ca es que tampoco le ha ganado

al Montañeros, al Vecindario, niotros muchos equipos que no tie-nen el nivel de su ayer rival. Suregularidad es negativa y por eso,conforme pasan las jornadas, sealeja la posibilidad de la perma-nencia. Si fuera sólo ha perdidotres encuentros, dentro sólo haganado dos. Ahí está el proble-ma.

Por eso, ni el cambio de en-trenador ha tenido efecto positi-vo en la Balompédica. Un entre-nador nuevo puede cambiar desistema, poner genio en los en-trenamientos y modificar la tác-tica, pero es difícil que enseñe aun defensa cómo cerrar líneas depase y a un medio como pasar alcompañero, sin olvidar lo im-portante que es el hacer el unocontra uno y lograr superioridadnumérica.

EL CONTROL FUE DEL TENERIFE

El Tenerife de García Tébar fueel dueño del partido, inclusocuando sufrió lo suyo en los últi-mos veinte minutos. Jugó al ata-que mientras existía el empate ysupo defenderse con orden cuan-do el Conquense, con un hom-bre más, le encerró en su área.

En realidad, hubo dos parti-

dos. El primero, claramente paralos visitantes, con igualdad nu-mérica. Sin ocasiones de gol, paraninguno de los dos, pero conmando y control de juego porparte tinerfeña. Al Conquense lecostaba dar dos pases seguidosen el centro del campo, no digoya un pase vertical de gol. Nohubo uno. El conjunto visitantese valió de un buen centro y me-jor remate para irse al descansocon 0-1.

Montes había dejado claro enel vestuario, tras la primera par-te, que el 0-1 dejaba el partidoabierto, pero su defensa no de-bió oirle porque a los 4 minutosde la reanudación, un centro des-de la izquierda pasó entre todasla piernas de los defensas blan-quinegros, nadie despejó y Che-chu aprovechó el regalo para po-ner el 0-2.

Tras la expulsión de Taranti-no, el Tenerife vio como acorta-ba distancias el Conquense pormedio de Vinuesa, pero el equi-po de Montes no supo jugar la su-perioridad. Buscó el juego por elcentro y no por las bandas. Su im-potencia le impidió culminar laremontada ante un rival empe-queñecido.

Momento en el que el delantero Vinuesa consigue mandar el balón al fondo de la red acortando distancias en el minuto 64. Con este tanto, lleva siete en lo que va de temporada.

REBECA BLANCO

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Dos fallos en la retaguardia balompédica provocaron un 0-2 que parecía determinante, perola expulsión de Tarantino propició la reacción local que se quedó a medias por falta de ideas

Los errores defensivos hundenal Conquense frente al Tenerife

U.B. CONQUENSE 1

C.D. TENERIFE 2

Page 23: ALBACETE30012012

REBECA BLANCO

En las imágenes del partido Conquense-Tenerife podemos ver a Cubillo luchando por el balón junto a Kitoko; alexbalompédico Luismi Loro (que ayer debutó en el conjunto tinerfeño) intentando superar a Pulga y una de lasescenas del final del encuentro con dos jugadores balompédicos abatidos ante la alegría de sus rivales.

Imágenes y vestuarios del Conquense-Tenerife, disputado ayer en La Fuensanta

FERMÍNCUENCA

Lo nunca visto en la pequeña salade prensa de La Fuensanta: 25periodistas esperando a los en-trenadores. Es lo que tiene cuan-do te visita el Tenerife. Por lo quese refiere a las protagonistas,Montes se mostró muy enfadadoen su primera comparecencia enesta sala de prensa como entre-nador del Conquense. “Ha sidotodo muy complicado porque,como ya ha ocurrido en otras oca-siones, hemos salido muy fríos,con errores en nuestro área quenos están condicionando a nivelde nervios. Prácticamente, en laprimera diagonal a la espalda denuestra defensa, cometemos unerror en el marcaje, nos hacen elprimero y no supimos reaccio-nar. Ya digo, en la primera parteestuvimos muy fríos”.

Este mal primer tiempo obli-gó a una charla intensa duranteel descanso en el vestuario. “De-jamos claro que con el 0-1 el par-tido no estaba muerto y, nada mássalir, nos meten el segundo enotro balón parecido con centroal segundo palo”.

Tras la expulsión de Tarantinoel Conquense fue el dominadordel encuentro. “El partido se vuel-ve a abrir, marcamos rápido y pormomentos se ve que el equipo seencuentra capaz de empatar. Losmetemos en su campo e intenta-mos tocar en el medio para en-trar por las bandas, creando su-perioridad numérica, pero no loconseguimos”.

Todo ello porque su equipo“no tiene las ideas claras, nos cues-ta mucho trabajo llevar el balóna las bandas y, cuando lo hace-mos, no somos capaces de ponerun centro bueno. El partido vapasando y lógicamente el Tene-rife que tiene muchos recursos,utiliza todos los argumentos po-sibles para que el tiempo pase yno les hagamos daño y cada veznos volvemos más locos, hacien-do el jugador la guerra por sucuenta. Creo que hemos jugadoun muy mal partido porque, nilo entendimos al principio nicuando pudimos darle la vuelta”.

Cuando se le dice que su equi-

po estuvo a punto de empatar enlas ocasiones de los minutos fi-nales, Montes se muestra algo es-céptico. “Un equipo que recibedos goles en cada partido tienecomplicado salir adelante. Haceuna semana, el Castilla con nadanos hizo dos tantos y en este par-tido nos hemos encontrado conotros dos, más o menos pareci-dos. Al final, nos vamos desespe-rando y terminados alocados”.

Su última reflexión es clara,“podemos utilizar las excusas quequeramos, pero como yo no soyamigo de las excusas y no pode-mos echarle la culpa de la derrotaa nadie, al final te quedas que losque hemos cometido los erroreshemos sido nosotros. No pode-mos conceder goles como los deeste partido porque, al final, todoesto nos va pesando y nos lleva ala situación en la que estamos”.“Un equipo, sólo con corazón,no hace nada. Es la base, pero tie-ne que tener otras cosas, como elno conceder tantas facilidades enla defensa y ser más expeditivos.Cuando un equipo ve que atrásno hay seguridad, sufre y termi-na por precipitarse. No hemostenido nunca el control del par-tido”, añadió.

GARCÍA TÉBAREl entrenador albaceteño que de-butaba como técnico del Tene-rife entendía que su objetivo era,“al igual que el Conquense, ga-nar, aunque con objetivos dis-tintos. Lo dos necesitamos resul-tados y un poco de tiempo. Elcambio de entrenador no se vemucho si, al final, no vas a sumar.Es necesario que mis jugadorestengan confianza en las ideas queintento transmitir al vestuario”.

Tébar se quejó de que el árbi-tro no pitara un claro penalti aLuismi Loro con el 0-2. “Hay co-sas que por muchos años que lle-vo en el fútbol no llegaré a en-tender, más cuando ha sido unasituación muy clara que todo elmundo ha visto”.

Además, quiso agradecer pú-blicamente a todos sus jugadoresel esfuerzo que habían realizadoen su primer partido como en-trenador del Tenerife.

Montes: “Hemosjugado un muymal partido”

El Día Deportivo 23EL DÍA

LUNES, 30 DE ENERO DE 2012

REBECA BLANCO

REBECA BLANCO

José Luis Montes observa con gesto preocupado una jugada del partido.

REBECA BLANCO

Page 24: ALBACETE30012012

—MARINO DE LUANCO— Ponzo, Queipo, JoséÁngel, Castaño, Saavedra, Guaya, Pablo,Villanueva (Luis Cuenca m.81), Titi, Prendes(Guillermo m.74) y Álex Arias (Prieto m.46). —C.D. TOLEDO— Saavedra, Amores (Carrillom.70), Javi Sánchez, Alberto Martín (Óscarm.80), Dani Gómez, Aguirre, Buades, Encinas,Dani Alonso, Carlitos y David Sanz.

Árbitro: González Arévalo, del colegio gallego.

Goles: 1-0, Queipo (m.40), 2-0, Villanueva(m.43), 2-1, Carlitos (m.52)

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada22 de Segunda División B (Grupo I) disputado enel estadio de Miramar.

D.MARTÍN/EL DIATOLEDO

El C.D. Toledo se volvió de vacíode Luanco tras un partido en elque una empanada de los verdi-blancos durante los últimos cincominutos del primer tiempo lastrólas posibilidades de los de ManoloAlfaro. Dos goles prácticamenteconsecutivos fueron suficientespara un Marino que aguantó comopudo en la segunda mitad tras re-cortar Carlitos diferencias. Al final2-1 y paso atrás de un Toledo quese queda sin vengarse de los astu-rianos.

Desde los primeros minutos elconjunto local fue a por el partido.Cosa totalmente diferente que elC.D. Toledo, que se mostró ende-ble y sin mordiente. A los cuatrominutos Titi ya batía a Saavedra,pero el juez de línea decretaba fue-ra de juego. Poco despues ÁlexArias también avisaba, salvando unSaavedra que se mostró nueva-mente seguro.

El primer acercamiento toleda-no fue por mediación de DaniAlonso, que enviaba el balón muyarriba de la portería. Encinas tam-bién contó con una clara, pero JoséÁngel se tiraba al césped para evi-tar el gol verdiblanco.

El arreón local de los primerosminutos se iba diluyendo con elpaso de los minutos y Encinas y

Buades comenzaban a adquiriralgo más de presencia en el rec-tángulo de juego. Pero eso no erasuficiente para equilibrar un par-tido que se iba a decantar para elbando local en cinco minutos.

En el treinta y nueve Amores co-metía penalti en una pugna por elbalón con Villanueva y Queipo noperdonaba. Y tres minutos despuésde esa pena máxima, Villanueva,a placer, culminaba una acción deTiti por banda. Dos goles que pu-dieron ser tres si Saavedra no hu-biera salvado una última acciónque tuvo como protagonista a Ser-gio Prendes.

GOL PARA LA ESPERANZALa segunda mitad no podía co-menzar de mejor manera para losintereses del C.D. Toledo. Corríael minuto siete cuando un dispa-ro desde la frontal de Buades eramal despejado por Ponzo, reco-giendo Carlitos el rechace para su-bir el 2-1 al marcador. Gol que no

cambiaba mucho el panorama encuanto a juego, pero que sí metíaen el partido a los de Alfaro.

El balón continuaba estando enposesión de los locales y Titi y Vi-llanueva creaban sensación de pe-liro cada vez que desbordaban porbanda. El número de balones lar-gos hacia David Sanz comenzó aincrementarse con el paso de losminutos, rozando el gol el arieteen el sesenta y cuatro.

Manolo Alfaro se la jugaba dan-do entrada a Carrillo y el Marinoperdonaba a la contra, al no acer-ta Queipo con todo a su favor. Actoseguido Guaya salvaba bajo palosun remate de Alberto. La entradade Óscar para buscar el gol a la des-esperada casi encuentra su premio.Un dudoso fuera de juego suyo evi-taba el empate y poco después Pon-zo despejaba su disparo.

En el tramo final el Toledo lobuscó a balón parado, pero el Ma-rino amarró tres puntos y dejó sin“vendetta” a los verdiblancos.

JAVIER POZO

Óscar estuvo activo durante los últimos minutos del partido cuando entró sustituyendo a Alberto Martín.

Al C.D. Toledo le pasan factura cincominutos tontos ante el Marino

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

MARINO DE LUANCO 2

C.D. TOLEDO 1

Los verdiblancos estuvieron cerca del empate en la recta final

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 30 DE ENERO DE 201224

—Tema del día—

La jornada de hoy puede serdecisiva para cerrar lacontratación del segundo fichajedel club verdiblanco en estemercado invernal. El secretariotécnico del club, Txema Indias,lleva trabajando en ello desde

hace días tras descartarse laopción de Viyuela. Se desconocencuáles son las opciones, pero loque sí ha salido a la palestra esque podría tratarse de un jugadorcon experiencia en categoríassuperiores.

Indias podría cerrar hoy el fichajeJAVIER POZO

Page 25: ALBACETE30012012

—CP VILLARROBLEDO —Javi López, Ángel,Borja Collado, Cubi, Moreno, Djily, Pituli (Jaime,min. 30), Javi Jerez (Álex Fernández, min. 23), JaviBolo, Vílchez (Carlos Pérez, min. 87) e Isma.—UD ALMANSA—Imanol, Rumbo, Septién,Castellanos, Rangel, Víctor Martí, Moha, Iñaqui,Oca, Garrote y Churre.

Árbitro: Tapiador Aguado de la delegación deCiudad Real. Estuvo auxiliado por GonzálezMontes y Gómez Flores. Tarjetas amarillas:1Mostró cartulinas amarillas a Javi López, BorjaCollado, Moreno, Djily, Isma y al técnico JavierBermúdez por parte del Villarrobledo, mientrasque Ángel fue expulsado en el minuto 9 portarjeta roja directa. Por parte del Almansa vieronla cartuluina amarilla Rumbo, Castellanos, VíctorMartí, Oca y Churre

Goles: 1-0, Javi Bolo, (min. 44).

Incidencias:Partido disputado en el MunicipalNuestra Señora de la Caridad de Villarrobledoante unos 800 aficionados

EL DÍAVILLARROBLEDO

El C.P. Villarrobledo también es ca-paz de ganar con un hombre me-nos. Ayer, en el derbi provincialante el Almansa, los locales tuvie-ron que jugar el partido con diezjugadores por la expulsión de An-gel en el minuto 9 de partido, y aúnasí fueron capaces de llevarse unasufrida y trabajada victoria, graciasa un gol obtenido por Javi Bolo enel minuto 44.

El encuentro, que era esperadocon expectación por parte de am-bas aficiones, se estropeó muypronto por la expulsión. Una en-trada por detrás sobre el jugadoralmanseño sirvió para que el cole-giado ciudadrealeño mostrase sindudar la cartulina roja al de Liétor.

Posiblemente, más extrañas re-sultaron dos cartulinas amarillasprevias a esta jugada. Una de Djily,que saltó más que su rival y sin em-bargo recibió tarjeta, y otra a Ismapor protestar.

Estas acciones iniciales de unprotestadísimo colegiado encres-paron a los aficionados, que desdeese momento se conjuraron en ayu-dar a su equipo hasta el final delencuentro, pese a que el colegia-do no se lo ponía nada fácil, co-siendo a tarjetas a los de Javier Ber-múdez.

El partido comenzaba bien paralos locales, con dos claras ocasio-nes para Djily en un remate forza-do que salía rozando el larguerode Imanol, y otra de Vílchez, enuna falta que saldría a la izquierdade la meta defendida por Imanol.

El Villarrobledo tuvo que rees-tructurarse para resistir durantetodo el encuentro. Bermúdez or-denó el cambio de Javi Jerez, y ensu lugar entró Álex Fernández enel lateral derecho.

A pesar de esta dificultad quenadie esperaba, los hombres deBermúdez le echaron mucha cas-ta al partido, hasta el punto de mos-trarse superiores a su rival en la pri-mera mitad, incluso con inferiori-dad numérica.

En el minuto 19 los villarroble-

denses pudieron adelantarse en elmarcador, pero un gran saque deesquina contaría con la magníficaintervención de Imanol, el mejorde los de Mario Simón en esta pri-mera parte. El córner posterior se-ría rematado de cabeza por JaviBolo, volviendo a sacar el guarda-meta vasco el balón cuando ya secolaba.

Dos minutos más tarde, una fal-ta botada por Borja Collado se mar-charía alta por muy poco.

El Almansa, pese a estar con unhombre más sobre el campo, a pe-nas si enlazaba una sola jugada degol. De hecho en una contra, Pi-tuli estaría a punto de hacer el se-

gundo, pero cuando ya encarabaa Imanol, Castellanos se tiraría alsuelo con mucha fuerza, arreba-tándole el balón. Una acción muyprotestada por el respetable, aun-que en esta acción sí que acertó elcolegiado.

Precisamente esa acción obli-garía a retirarse a Pituli, que podríasufrir un fuerte esguince de rodi-lla. Era, por tanto, otro inconve-niente más para los de Javier Ber-múdez, que aún así también fue-ron capaces de sobreponerse a él.

En el minuto 43 el público esta-lló de indignación por lo que con-sideró una mano de un jugador al-manseño dentro del área. Tras una

serie de rechaces, un defensor evi-tó la progresión de Javi Bolo to-cando el balón con las manos, peroel colegiado y su asistente no qui-sieron saber nada.

El Villarrobledo era superior con10 a un medroso Almansa, y gra-cias a ese trabajo conseguiría el fru-to deseado con el gol obtenido porJavi Bolo en el minuto 44, al re-matar al fondo de las mallas unagran jugada de Isma Rangel.

SEGUNDA PARTEY como era de esperar, las cosascambiaron mucho en la segundaparte. El técnico, Javier Bermúdez,era consciente de la dificultad de

aguantar toda la segunda mitad alritmo de la primera, debido a la in-ferioridad numérica. Por ello me-tió a su equipo atrás y defendió larenta. Le salió bien al técnico vas-co, pero también es verdad que losalmanseños apretaron mucho y tu-vieron varias opciones de haber he-cho el empate.

Los de Mario Simón contaríancon su primera gran oportunidaden el minuto 50, pero el remate deOca se estrellaría en el palo de lameta de Javi López.

En el 56 de partido, llegaría otrabuena ocasión con un remate deVíctor Martí de cabeza tras centrode Garrote que acabaría saliendoalto por poco.

Los últimos minutos fueron deagobio constante de los de MarioSimón, que tuvieron varias oca-siones para haber hecho el empa-te. En el minuto 76 Javi López nopuede atrapar un disparo de Sep-tién, y a punto estaría de ver comoel balón se introducía en su porte-ría.

Nueve minutos más tarde JaviLópez se tendría que lucir a re-mate de Víctor Martí. La acciónposterior acabaría con remate enpropia puerta de Moreno que apunto está de sorprender a Javi Ló-pez, aunque el portero villarro-bledense realizaría una magníficaintervención.

La última opción de los de Ma-rio Simón llegaría en el último ins-tante, con un remate de cabeza deMoha que volvería a contar conuna gran intervención del guar-dameta local.

Al final, victoria justa y trabaja-da de un Villarrobledo que fue ca-paz de sufrir hasta el final, defen-diendo la renta conseguida en laprimera mitad tras el gol de JaviBolo.

Lo mejor del partido es que losde Bermúdez ya tienen 16 puntosde diferencia con respecto al se-gundo, el Gimnástico de Alcázar,y 17 con respecto a Almansa y Azu-queca, que son tercero y cuarto,respectivamente.

Sin duda, un margen de errorenorme para el conjunto villarro-bledense, desde hace semanas do-minador sin oposición del GrupoXVIII.

La inferioridad numérica nofrena el paso del Villarrobledo

EL DIA

Arriba, Isma, el mejor del partido, intenta disparar ante la presencia de Septién.

C.P. VLLARROBLEDO 1

U.D. ALMANSA 0

CONTRATIEMPOLos locales jugaron

con un hombremenos desde elminuto 9 por la

expulsión de Ángel

DECISIVOJavi Bolo decidió el

encuentro al filo deldescanso al culminaruna gran jugada de

Isma Rangel

El Día Deportivo 25EL DÍA

LUNES, 30 DE ENERO DE 2012

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Page 26: ALBACETE30012012

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

—C.D. AZUQUECA— Javi Alonso, Kike Ureña(Fuentenebro, min.40), Pancorbo, Fran,Miguelón, Charlie, Manzano, Rafa Espada (Israel,min.82), Pascu, Lucas (Javi Hernández, min.58) yEsaú.—C.D. CARRANQUE— Nabil, Kilian (Héctor,min.45), Reyes, Pizarro, Cano, Isuf, Lolo,Camuñas, Mechi (Raico, min.45), Antonio y Álex.

Árbitro: Cuesta García, auxiliado en las bandaspor Gómez Caraballo y Nieto Sandoval. Tarjetasamarillas: A Esaú, Rafa Espada y Javi Hernández,por los locales; y a Reyes y Héctor, por losvisitantes. En el minuto 71 fueron expulsados elentrenador, Miguel Ángel Galán, y el delegadodel Carranque.

Goles: 1-0, Esaú (min. 10). 2-0, Lucas (min.20).2-1, Héctor (min.58). 3-1, Javi Hernández(min.91).

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada23 de Tercera División (Grupo XVIII) disputado enel San Miguel.

A.G.H.AZUQUECA DE HENARES

El entrenador del Azuqueca, Mi-guel López, ya no puede protegerlas aspiraciones de los suyos con laexcusa de la salvación. Con la vic-toria sobre el Carranque y tras 23jornadas, el club rojinegro está vir-tualmente salvado con 43 puntos.Un bagaje que le ha llevado a lu-char por los play-off de ascenso yque tiene su base en el San Miguel.Y es que, el feudo azudense volvióa ser el talismán en el que los deLópez cimentaron su victoria.

Los locales abrieron la lata en elminuto 10 gracias a Esaú. El de-lantero aprovechó una gran asis-tencia de Pascu para adelantar alAzuqueca. Poco después y desdeel centro del campo, Miguelón po-

nía en apuros a Nabil. El porteroconsiguió despejar el balón, perocuatro minutos más tarde no pudohacer nada ante la definición deLucas. El media punta no falló sumano a mano con el meta toleda-no y puso muy de cara el partidopara los locales.

A decir verdad, el Carranque nosolo tenía que luchar ante un rivalmuy superior, también ante las in-clemencias del tiempo. En estecaso, un fortísimo viento que so-plaba en contra de los de MiguelÁngel Galán. Aún así al filo del des-canso, Javi Alonso tuvo que esti-rarse para detener el disparo deAntonio desde la frontal.

Ya en la segunda parte y con elviento a favor, Galán cambió el sis-tema de juego. Con Héctor y Rai-co en el campo y tres defensas, elCarranque se fue a por el partidocon más corazón que cabeza. Esmás, su tesón tuvo premio. Héctorreducía distancias en el 53. El mar-cador se apretaba y la tensión ha-cía mella en el Azuqueca. Era elmomento de buscar a Pascu y de-jar que organizara el ataque. Cuan-

do esto ocurría, la sentencia azu-dense se veía venir, aunque lafalta de puntería permitía de-jar a los visitantes con vida.

Mientras los disparos de Esaúse iban por centímetros, RafaEspada se topaba con el palo yel propio Pascu con Nabil. Losde arriba estaban perdonandoy el Carranque tuvo el empateen la cabeza de Álex. Su rema-te en el segundo palo se perdióen el lateral de la red. Quizá fue-ra este el último ataque quepudo ver Galán, expulsado enel 71 por continuas protestas.Sin ningún tipo de direccióntécnica del rival, López aprove-chó la coyuntura para refrescarlas ideas arriba con la intro-ducción de Javi Hernández e Is-rael.

El objetivo, materializar unacontra. Y precisamente la sen-tencia llegó así. Pascu tronchóla cintura a Isuf en el área visi-tante y sirvió a Javi Hernándezpara que rematara a placer. Lostres puntos se quedaron en elSan Miguel.

El Azuquecaafianzasus posibilidades encasa ante el Carranque

EDUARDO BONILLA

Kike Ureña es atendido por las asistencias sanitarias de su lesión en el costado.

—C.D. MARCHAMALO— Chus, Javi Moreno,Diego, Illana, Nene, Torres, Miguel Pérez (Bata,min.73), Adrián (Cabanillas, min.80), Roberto,Manolo (Israel, min.64) y Javi Rodríguez.—C.D. TORRIJOS— Kike, Cristian, Enrique,Ricardo, Toni, Yosu, Kevin, Josué, Chanete(Ángel, min.20), Pedro (Héctor, min.65) yChumi (Javi, min.75).

Árbitro: Campos García, auxiliado en lasbandas por Montero Prado y CéspedesAranda. Tarjetas amarillas: A Miguel Pérez,Javi Rodríguez, Nene y el entrenador, SergioRubio, por los locales; y a Enrique, Kevin yÁngel, por los visitantes.

Goles: 1-0, Adrián (min.13). 2-0, Miguel Pérez(min.33). 3-0, Miguel Pérez (min.39). 4-0,Roberto (min.70).

Incidencias: Partido correspondiente a lajornada 23 de Tercera División (Grupo XVIII)disputado en el La Solana.

A.G.H.MARCHAMALO

Fin de la agonía. Después de tre-ce jornadas sin ganar, el Mar-chamalo consiguió ayer los trespuntos y lo hizo de forma bri-llante ante el Torrijos. Los ga-llardos llegaban al choque asfi-xiados por las dudas, la falta deefectividad y la mala suerte. Tresfactores que les habían llevado acoquetear con el descenso y conequipos muy inferiores. Era elcaso del Torrijos, apenas a dospuntos del equipo de Sergio Ru-bio, y que ayer se vio superado entodas las facetas del juego.

El Marchamalo saltó al campocon ganas de volver a sonreir y laprimera parte fue un autenticomonologo del equipo local. En

el minuto 9, Manolo desperdicióun mano a mano con Kike. Unosinstantes después, Adrián ade-lantaba al Marchamalo despuésde una gran asistencia de Javi Ro-dríguez. El pichichi gallardo nomarcó ninguno de los cuatro go-les, pero se hinchó a darlos. Esmás, el 2-0 también partió de susbotas. En esta ocasión, el golea-dor fue Miguel Pérez. Antes, Chu-mi rozó el empate en la única oca-sión clara del Torrijos.

Con el partido encarrilado, sesucedieron las ocasiones locales.Roberto, Manolo y el propio JaviRodríguez perdonaban a los to-ledanos en un verdadero aluviónde tiros a portería. Fue MiguelPérez el que al filo del descansorompió cualquier esperanza to-rrijeña. Su vaselina al primer to-que se coló en la jaula entre losaplausos del respetable.

El Marchamalo disponía de 3-0 y de otros 45 minutos para au-mentar su renta. Sin las ganas delprimer tiempo, los gallardos man-tuvieron a raya a sus rivales. Eljuego fluía y el 4-0 se palpaba. Enesta ocasión fue Roberto el quematerializó el pase de la muertede Javi Rodríguez. Minutos des-pués, el gran asistente de la tar-de volvió a desperdiciar otra oca-sión. Daba igual, los verdillos vol-vían a sonreir.

CLASIFICACIÓNEl Marchamalo se aleja de la zonapeligrosa de la tabla. Tras la vic-toria sobre el Torrijos, los gallar-dos suman 26 puntos, cinco másque los torrijanos, que precisa-mente cierran la zona de des-censo a Primera Prefente con 21puntos en su casillero.

El Marchamalocambia su estrellaante el Torrijos

EDUARDO BONILLA

Adrián fue el autor del primer gol de los gallardos.

El central del Azuqueca, KikeUreña, tuvo que retirarse delpartido ante el Carranque despuésde fracturarse una costilla. Corríael minuto 35, cuando ‘3’ rojinegrosufría un lance fortuito con unatacante rival. Cinco minutosdespués era sustituido porFuentenebro y llevado por la Cruz

Roja al Hospital Universitario. Kikeestuvo todo el día de ayer enobservación después de un brevesangrado por la boca -los médicoscreen que puede ser algún vasosanguíneo roto por el golpe-. Enprincipio, esta mañana le darían elalta. Se espera que esté de reposoun mínimo de un mes.

Kike Ureña se rompe una costillaCONTRATIEMPO

AZUQUECA 3

CARRANQUE 1

MARCHAMALO 4

TORRIJOS 0

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 30 DE ENERO DE 201226

Page 27: ALBACETE30012012

EL DIAILLESCAS

El C.D. Illescas toca fondo y se des-cuelga completamente del play-offde ascenso tras caer en su feudoante un Tomelloso que con los trespuntos conseguidos sale de la zonade descenso. Los ciudadrealeñossorprendieron en la segunda mi-tad a los de Emilio López con go-les de Carlos y Rober, siendo el de-butante Javi Robledo el encarga-do de dar emoción al partido enlos últimos minutos, aunque sinpremio final para los sagreños.

Definitivamente el Illescas pa-rece no optar esta temporada a lu-char por el ascenso a Segunda Di-visión B, como se preveía a princi-pios de temporada. Y es que la re-estructuración sufrida en la plan-tilla le ha hecho perder ese plus decalidad que le había hecho un equi-po más que respetable en las últi-mas temporadas. La llegada de Ro-bledo ha dado mordiente al equi-po arriba, pero quizás no lo sufi-ciente para cumplir el objetivo ini-cial de temporada. En lamañana de ayer visitaba el Muni-cipal de Illescas un Tomelloso queestaba tocando fondo y que graciasa la victoria da un saltito hacia arri-ba, al menos durante una semana.El exceso de confianza pasó factu-ra a los blancos durante los pri-meros cuarenta y cinco minutosante un Tomelloso que parecía darpor bueno el empate a domicilio.

SIN NOVEDADESDurante esa primera contienda po-cas ocasiones, por no decir ningu-na, se pudieron contabilizar. Niuno ni otro equipo le metía inten-sidad a su juego y, aunque el Illes-cas contaba con mayor posesiónde balón, las aproximaciones so-bre el área visitante brillaban porsu ausencia. Al descanso se llega-ba con el resultado inicial, con elpartido completamente abierto

para ambos equipos de cara al se-gundo acto.

Y así fue, porque a los cinco mi-nutos el Tomelloso iba a aprove-char su primera ocasión de peligropara adelantarse en el marcador.Carlos iba a ser el protagonista alcoger un balón en la frontal delárea y colocar el balón en la mis-mísima escuadra.

Desde ese momento el conjun-to sagreño no tuvo otra opción queespabilar y hacerse con la manijadel juego, pero al contragolpe elTomelloso tenía mucho que decir.En el ochenta los visitantes sen-

tenciaban el choque por media-ción de Rober. En el tramo final elIllescas se volcó en busca de la he-roica y Robledo con un testarazocolocaba el 1-2 a falta de cinco mi-nutos. El empate estuvo cerca, perouno de los líneas vio fuera de jue-go en una acción que Robledo fi-nalizaba en gol. Al final 1-2 y jarrode agua fría para un Illescas que yano es el que era.

La noticia más significativa fuela dimisión de Emilio López, quese la transmitió a la junta directivaal término del choque, admitién-dola ésta sin reproches.

JAVIER POZO

Javi Robledo no pudo evitar la derrota de su nuevo equipo a pesar de meter un gol y anularle otro en la recta final.

Jarro de agua fría para un Illescasque se olvida ya del play-off

PRIMERA MITADNi uno ni otro

equipo demostraronnada, no existiendo

ocasión alguna enlas dos áreas

JAVI ROBLEDOEstuvo en el once

inicial de EmilioLópez y fue el autordel gol que reducía

diferencias

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

C.D. ILLESCAS 1

TOMELLOSO C.F. 2

El míster Emilio López dimitió de su cargo al finalizar el partido

El conjunto de Javier Rosado sumóuna nueva derrota a domicilio, estaocasión en Manzanares, dondecedió por 2-0. Los locales salieronenchufados y pudieron adelantarsecon un gol anulado a SergioEsteban. Minutos después Juandahacía el primero desde el puntofatídico. En el segundo acto Estebanhacía el otro gol de los locales.

Mal partido de laU.D. Talavera enManzanares (2-0)

Emilio López vivió ayer desde la grada su último partido al frente del Illescas.

JAVIER POZO

El Día Deportivo 27EL DÍA

LUNES, 30 DE ENERO DE 2012

Page 28: ALBACETE30012012

—ALBACETE BALOMPIÉ B— Luis, Felipe, Pedro(Faura, mn.68), Perona, Carlos, Álex, Fran(Samu, min.82), Mínguez, Roberto, Piojo(Josete, min.76) y Quique.—GIMNÁSTICO DE ALCÁZAR— Brian, Ales(Benítez, min.35), Núñez, Edu, Chule (Toncheff,min.72), Agus, Chivo Nacho (Javivi, min.84),Castillo, Juanma y Parra.

Árbitro: De Matos Sánchez. Tarjetas: Expulsó aljugador visitante Parra al llegar el descanso, asícomo al segundo entrenador del Gimnástico.Además, amonestó a los locales Felipe, Pedro yÁlex, así como a Juanma, Chivo y Nacho porparte del Gimnástico.

Gol: 1-0: Quique (min.92).

Incidencias: Partido correspondiente a lajornada 23 de la Tercera División, disputado en laCiudad Deportiva Andrés Iniesta ante unos 150espectadores en una mañana fría y bastanteventosa.

J.N.B.ALBACETE

El Albacete se encontró con dospuntos en el descuento del parti-do que le enfrentó ayer al Gim-nástico Alcázar, segundo clasifi-cado y un rival que acudía enra-chado a la Ciudad Deportiva. Qui-que encontró el premio cuandoel empate parecía el mal menorpara los visitantes, que acabaronindignados con la actitud del co-legiado De Matos Sánchez, queles expulsó a Parra cuando ya ha-bía decretado el final del primerperiodo.

Hasta el intermedio, ningunode los dos equipos se hizo acree-dor de los tres puntos por méri-tos en un partido trabado, con mu-cho juego en los 30 metros cen-trales del campo y pocas ocasio-nes de gol.

A los 14 minutos, Mínguez en-vió un balón cerca de la escuadraal ejecutar una falta esquinada, ypoco después era Fran el que tuvouna doble ocasión al cabecear des-viado un buen centro de Felipecuando unos segundos antes nopudo culminar una buena com-binación con Quique.

Tras estas ocasiones locales, elpartido entró en una fase de has-tío para el espectador, lo que uni-do al frío matinal de Albacete pro-vocó que esos 45 primeros minu-tos se hicieran largos. Tal vez porello, el árbitro de la contienda leañadió picante al asunto y expul-só a Parra justo cuando decretó elfinal del primer tiempo. El de-lantero se acercó para reclamar-le un penalti que le había dejadolesionado. El resultado fue la in-ferioridad numérica para su equi-po con 45 minutos por delantecuando era más que probable queel goleador alcazareño hubiera te-nido que solicitar el cambio.

Esa ventaja añadida no le vinoexcesivamente bien a un filial alque le costó encontrar los huecosentre las líneas bien organizadasde un Gimnástico muy trabajadoy que no está tan arriba por ca-sualidad. Dos cabezazos sin éxitode Quique fue lo más claro quetuvieron los blancos para marcaren la segunda parte, mientras queun tercer remate se estrelló en ellarguero cuando el árbitro lo ha-bía anulado por fuera de juego.

El tiempo se cumplía con el Al-bacete B quemando sus últimasnaves y en el último ataque en-contró la recompensa tras unatransición bien llevada, con pasefinal del juvenil Samu y remate agol de Quique en el corazón delárea alcazareña.

CARLOS MARTÍNEZ

Entre Pedro y Carlos le ganan una acción aérea a un futbolista del Gimnástico.

Quiqueliquida en el descuento aun Gimnásticoen inferioridad

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

ALBACETE B 1

GIMNÁSTICO 0

Al filial le costó encontrar los huecos durante la segunda parte

C. MARTÍNEZ

El Atlético Ibañés encajó una goleada en su visita a Socuéllamos, que lederrotó por 5-1. Josevi y Chapi se encargaron de sentenciar el partidoantes del descanso, aunque Casiano y Jacinto ampliaron el marcador en elsegundo tiempo. Foto redujo distancias y Casiano repitió para el 5-1 final.

Duro correctivo para el Atlético Ibañés

C. MARTÍNEZ

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 30 DE ENERO DE 201228

Page 29: ALBACETE30012012

—QUINTANAR DEL REY—Félix, Héctor,Pepelu, López (Santi Cabeza, 68’), Cholilla(Landete, 46’), Diego, Tajamata (Fernan, 80’),Peñarrubia y Santi.—LA GINETA—Buyo, Remi, Cuevas, Joaquín,Buitre (Chino, 87’), Juanfran (Ayala, 90’), Herra,Pedroja, Pascu, Dani Huedo (Álvarez, 72’) yPerico.

Árbitro: Rosado Colilla, auxiliado por GordoMartín y Moreno Alcauz. Tarjetas amarillas:Por parte local Héctor y Fatai. Por La Gineta lavieron Buyo, Buitre y Huedo.

Goles: No hubo.

Incidencias: Partido de Tercera División,disputado en el “San Marcos” de Quintanardel Rey. 100 espectadores. Tarde muy fría.

PEDRO RUIPÉREZQUINTANAR DEL REY

Tablas en el “San Marcos”. Quin-tanar del Rey y La Gineta firma-ron un pobre empate sin golesen un encuentro frío y desange-lado como la tarde, en el que nin-guno de los dos conjuntos gene-ró ocasiones para ganar.

Y eso que el choque comenzóanimado con un remate de ca-beza de Cholilla antes del primerminuto que se marchaba alto. Pa-recía que los de Tolo Ocaña salí-an en tromba, pero todo fue unespejismo. Bien plantada en elcésped, La Gineta dejó claro quetiene motivos para creer que pue-de salir de los puestos de des-censo. Maniató a los locales y fuemejor que ellos durante los pri-meros cuarenta y cinco minutos,

eso sí, sin llegar a inquietar a Fé-lix.

La segunda mitad, a pesar dela lesión de Cholilla, fue quinta-nareña. Los conquenses empu-jaron más, aunque el partido cayóen un intercambio de balonazosque tanto Buyo como Félix sol-ventaron sin problemas. Apenasun remate por cada bando entrelos tres palos fue el bagaje de estesegundo periodo. El Quintanarlo intentaba con más corazón quejuego y La Gineta, viendo acer-carse el final, decidió amarrar elpunto.

LA ANÉCDOTALa anécdota del choque la pro-tagonizaron Fernan y Chino. Du-rante esta semana ambos cam-biaron de equipo. El central se

Justo reparto de puntosentre el Quintanar del ReyyLa Ginetaen un partido feo

P.R.

En la imagen, un lance del partido disputado ayer.

FÚTBOL Tercera División (Grupo XVIII)

QUINTANAR DEL REY 0

LA GINETA 0

CAMBIO DE CROMOSFernan debutó con

los de Tolo; Chico conlos albaceteños

marchó de La Gineta a Quinta-nar del Rey, mientras el joven de-lantero firmó por el equipo al-baceteño al no contar con opor-tunidades con Tolo Ocaña.

Ambos jugaron de forma tes-timonial en los últimos compa-ses del choque.

El Día Deportivo 29EL DÍA

LUNES, 30 DE ENERO DE 2012

—C.D. MADRIDEJOS— Carlos, Salami, Otero,Chechu, Cabrera, Héctor, Dani Gómez, ÁngelLuis (Hidalgo m.76), Joseph, Obi (Juan Carlosm.87) y Dani Ballesteros (Viti m.55). —HELLÍN DEPORTIVO— Galisteo,Herenciano, Riki, Óscar, Sergio, Ignacio,Juanjo, Ruiz (Josevi m.77), Rosendo, Encinar(Floren m.82) y Collados.

Árbitro: Ricardo Escudero, auxiliado en lasbandas por Terriza Valero y Díaz de Mera.Tarjetas amarillas: Dani Ballesterios y ÁngelLuis por el Madridejos; Galisteo, Sergio,Encinar y Juanjo por el Hellín Deportivo.

Goles: 0-1, Óscar (m.17), 1-1, Cabrera (m.29),1-2, Obi (m.61), 1-3, Joseph (m.75)

Incidencias: Partido correspondiente a lajornada 23 de Tercera División (Grupo XVIII)disputado en el Municipal de Madridejos. 400espectadores.

EL DIAMADRIDEJOS

El Madridejos sacó adelante unpartido que se le complicó en laprimera mitad. El Hellín se ade-lantó en el primer cuarto de hora,pero el juego y las ganas de loschicos de Félix Pérez fueron su-ficiente para terminar llevándo-se tres puntos que permiten a losmadridejenses adquirir una ren-ta muy importante de puntos res-pecto a los puestos de descenso.

El Madridejos fue dominadordel encuentro de inicio a fin. In-cluso Ángel Luis pudo haberabierto la lata a los doce minutosde juego, pero Galisteo acertabaen el mano a mano ante el juga-dor azulón. El mayor peligro du-rante los noventa minutos del He-llín era el juego a balón parado.Y así llegaba el único gol helli-

nero. Golpe franco desde la fron-tal que Óscar aprovechaba paraenviar el balón a la escuadra.

Con el 0-1 el Madridejos acen-tuó la posesión de balón y susacercamientos sobre la meta vi-sitante. Pero fue también a balónparado como llegó el empate. Fal-ta lateral que lanzaba Dani Gó-mez y que remataba al segundopalo Ángel Luis para subir el 1-1al luminoso.

ACIERTO LOCALTras perdonar Obi antes del des-canso el segundo gol del Madri-dejos, los toledanos dieron ma-yor fluidez a su juego en los se-gundos cuarenta y cinco minu-tos. Obi mostraba mayor pre-sencia en ataque, siendo él conun fuerte disparo el autor del se-gundo gol.

Los locales no se conformabancon el 2-1, a sabiendas del peli-gro que creaba el Hellín en lasjugadas a balón parado. Pero alMadridejos se le resistía el gol dela tranquilidad, rozándolo en va-rias ocasiones.

Finalmente iba a encontrar esegol el conjunto de Félix Pérez trasuna jugada individual de Josephque finalizaba con un tiro cruza-do. Óscar pudo después recortardistancias, pero disparo a balónparado se topaba con el largue-ro de la meta de Carlos.

JAVIER POZO

El Madridejos aumenta su renta de puntos con los puestos de descenso.

El Madridejosafianza su posicióntras remontar en su casa alHellín

GOL DEL HELLÍNUna falta

magistralmentelanzada por Óscar

supuso el 0-1 para losvisitantes

MAYOR FLUIDEZEn el segundo acto,el Madridejos jugó

más directo parahacerse con tres

puntos más

C.D. MADRIDEJOS 3

HELLÍN DEPORTIVO 1

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Obi y Joseph certificaron el triunfo local en la segunda mitad

Page 30: ALBACETE30012012

(0-1). Ganó el Mota del Cuervo en el campo del líderEl Mota del Cuervo dio la campanada de la jornada alimponerse en el campo del líder, el Ciudad Real. Losmoteños, lanzados tras su victoria en el derbiprovincial frente al Motilla, salieron a buscar a losciudarrealeños a su campo con una fuerte presión ymuy rápido encontraron su fruto. En apenas uncuarto de hora se habían plantado dos veces ante elportero local, aunque sin acierto. En el minuto 20,

Gabri no fallaría y enviaría a la red un rechace. Apartir de ahí y, especialmente en la segunda mitad,los moteños esperaron su sentencia a la contra.Gozaron de varias ocasiones claras, pero noestuvieron finos mientras el Ciudad Real estrellabaun balón en el larguero. Al final, victoria justa y queda alas a un equipo que se aleja de los puestos dedescenso (arriba en la imagen).

EL DIA

AT. TERESIANO 2-1 ZONA 5

Derrota del Zona 5en MalagónEl Zona 5 cayó derrotado en suvisita al Atlético Teresiano en unpartido igualado que desnivela-ron a su favor los locales con tan-tos de Luis Campos y Silvio.

MUNERA 0-2 VILLAMALEA

El derbi provincial,para el VillamaleaEl Villamalea se impuso al Mu-nera en uno de los dos derbis pro-vinciales de la jornada en PrimeraPreferente. Valieron los goles deJosé Enrique y Pedrete.

BARRAX 0-0 ALBACER

El Barrax se hacefuerte en su feudoEl Barrax sumó ayer tres puntosde oro al imponerse por la mí-nima al Albacer en un partidoque tuvo al frio como protago-nista. Bartus dio a los locales lostres puntos con un bonito gol.

C. MARTÍNEZ

—BREVES—

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 30 DE ENERO DE 201230

AGREDIÓ A GUSTAVOEl partido estuvo

marcado por laexpulsión de Luisfer.El Miguelturreño lo

pagó muy caro

—C.D. PEDROÑERAS—Juli, Edu, Neme, Dani,Andrés, Moya, Gustavo, Charco, Checa, Pedroy Óscar. También jugaron Ángel, Rafa, JuanDiego, Silvente y Rubén.—C.D. MIGUELTURREÑO—Álvaro, Buda, Ríos,Juanma, Narceso, Dani, Luisfer, Calahorra,Manzano, Jaime y Fran. También jugaronSanti, Javi Torres, David, Nene y Albertillo.

Árbitro: Monasor Blesa, auxiliado en bandaspor Sánchez Picazo y Plaza Moya. Tarjetasamarillas: Por el Pedroñeras la vieron Edu,Moya, Checa y Pedro. Por el Miguelturreño,Buda, Narceso y Luisfer, que fue expulsadocon roja directa en el 40’ por agredir a uncontrario.

Goles: 1-0, Gustavo, de penalti (m. 41).

Incidencias: Encuentro de la 20ª jornada dePrimera Preferente disputado este domingo enel Municipal de Las Pedroñeras ante unos 200espectadores. Tarde fria.

EL DÍACUENCA

Un solitario gol de Gustavo, altransformar un penalti cometi-do sobre él mismo y que signifi-có la expulsión de Luisfer, sirvióal C.D. Pedroñeras para sumarun nuevo triunfo que le deja enla zona noble de la clasificación.

Los conquenses, en un partidomuy discreto, también supieronsufrir para ganar sin pasar mu-chos apuros. Y es que, si algo mar-có el encuentro fue una jugadaen el minuto 40. En la misma,Luisfer sacó el codo a pasear enel área ante Gustavo que cayó ful-minado al suelo.

El asistente de Monasor Blesalo vio y el trencilla no dudó en se-ñalar la pena máxima y la expul-sión del ciudarrealeño. Recupe-rado del golpe el delantero, élmismo se encargaría de batir aÁlvaro adelantando a los suyos.

Con el calentón de la jugada sellegaba prácticamente al des-canso y se esperaba que, en la se-gunda mitad, los pedroñeros sen-

tenciaran con uno más el cho-que. Sin embargo, los de Sepúl-veda no tenían su día y, sin en-contrar el fútbol de otras ocasio-nes, se dedicaron a defender elresultado y esperar la sentencia.

No llegó ni una cosa ni la otra,por lo que el choque murió conel solitario gol de Gustavo quepermite a los ajeros sumar tresnuevos puntos.

EL DÍA

En la imagen, el once inicial del Pedroñeras ayer frente al Miguelturreño.

Un gol de penalti de Gustavodio el triunfo al C.D. Pedroñeras

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo I)

C.D. PEDROÑERAS 1

C.D. MIGUELTURREÑO 0

Nueva derrota del Motilla en “El Carrascal”El Motilla sigue con su mala rachade resultados en este 2012 y estedomingo volvió a perder en “ElCarrascal” frente a La Solana por unclaro 0-3.

Los de Manuel Martínez no se

encontraron en ningún momento enel campo y fueron superados por losciudarrealeños. Parece que lasnavidades no han sentado bien a losmotillanos. Arriba, una imagen delchoque de la primera vuelta.

SEBAS CANDELA

Page 31: ALBACETE30012012

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)

—C.D. NOBLEJAS—Pantera, Pumu, Samu, Javi,Víctor, Mundi, Iván, Paco, Rubén, Roberto yChema. También jugaron: Noé, Roberto Carlos,Calle, John y Borja.—MORA C.F.—Puma, Otero, Villa, Álvaro,Moisés, Almendro, Portillo, Ocaña, Novillo,Marqués y Pablo. También jugaron: César, Mayoy Rubén.

Árbitro: Díaz de Mera Escuderos, asistido porRamírez Arellano y Ruiz de Hermosa. Tarjetasamarillas: Por el Noblejas amonestó con amarillaa Dani, Mario, Samu (doble amarilla), Mundi ,Iván y John. Por el Mora a Villa, Marqués yAlmendro.

Goles: 1- 0, Paco (m.6); 1-1, Portillo (m.55)(p.); 1-2, Novillo (m.85)

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada20 de Primera Preferente.

EL DÍANOBLEJAS

El Mora sigue líder tras vencer adomicilio en tierras noblejanaspero los tres puntos que suma noestuvieron exentos de polémica ar-bitral en un encuentro en el quelos locales impusieron su fútbol. ElNoblejas quiso jugar con el totalconvencimiento de poder ganaral líder.

Los ánimos de los locales se en-cendieron cuando llegó el gol tem-pranero para el Noblejas, firmadotras una jugada iniciada por Mun-di que disparó a portería; fruto deese rechace se adelantó Paco parahacer el gol. Conforme se iba des-arrollando el encuentro empeza-

ron a sucederse las tarjetas, mos-tradas por el mismo colegiado quepitó el encuentro en la primeravuelta entre estos dos equpos, conresultado igualmente desafortu-nado para el Noblejas.

El árbitro interpretó un penal-ti favorable a los visitantes graciasa una falta del meta local, quienfue amonestado con tarjeta ama-rilla y que finalmente Portillo seencargó de lanzar frente a los trespalos, poniendo el empate en el

marcador. Ambos equipos siguie-ron haciendo su fútbol y los loca-les movieron banquillo a partir delminuto 70 para ir definitivamentea por el encuentro. El Mora, conmás fortuna sentenció gracias a No-villo, que aprovechó un balónmuerto dentro del área. De estaforma el Mora sigue líder de la com-petición en un encuentro en el quequizá se llevó más renta de la quepudieron ofrecer en un partido di-fícil con muchas amonestaciones.

JAVIER DOMÍNGUEZ

El guardameta del Noblejas, Pantera, fue amonestado con tarjeta amarilla en la jugada del empate visitante.

Al Noblejasse le complica elpartido y el Moralo aprovechaC.D. NOBLEJAS 1

MORA C.F. 2

NUMEROSAS TARJETASEl Noblejas se quedó

con un jugadormenos debido a la

expulsión de Samupor doble amarilla

—C.F. TALAVERA DE LA REINA— Ángel Luis,Rubi, David Gómez, Juli, Dani Baños, BorjaLafuerza, Bayarri, Roberto, Torralba, Aarón yMensha. También jugaron: Ibra, Jorge,Bermejo y Santi.—C.D. YUNCOS— Roberto, Bassok, Javi,Alfon, Charlie, Ariel, Luisito, Luismi, Corral,Vaquero y Luis. También jugaron: Otero, Sodiqy Guti.

Árbitro: asistido por Italo Ansatuña y RodrigoFernández. Tarjetas amarillas: Por el Talaveraa Rober, Alfredo, Torralba, Jorge y Angel Luis.Por el Yuncos a Luisito, Alfon, Luismi y Otero.

Goles: 0-1, Alfon (m.15); 1-1, David Gómez(m.45); 2-1, Roberto (m.58)

Incidencias: Partido correspondiente a lajornada 20 de Primera Preferente.

El Talavera resolvió los tres pun-tos en este partido en casa fren-te a un Yuncos que jugó muy bienal fútbol y consiguió poner ner-viosos a los locales, todavía toca-dos por la importante derrotacontra el Mora la pasada jorna-

da. Se adelantó el Yuncos enun claro error defensivo delTalavera que aprovechó Alfon.El empate llegó antes del des-canso gracias a un cabezazode David Gómez que devolvióla emoción al partido. Ya en lasegunda parte la victoria lapuso Roberto después de va-rios rechaces en la portería.Con ello, el Talavera sigue ados puntos del líder frente aun Yuncos que puso en aprie-tos a los locales. EL DÍA

JAVI POZO

Los talaveranos tuvieron lafrialdad para remontar al rival.

C.F. TALAVERA REINA 2

C.D. YUNCOS 1

El Talaverasigue en lalucha tras pasarlo mal

EL DÍAYUNCLER

El partido en Yuncler quedófinalmente en tablas despuésde que los sagreños se ade-lantaran en el 65 con un golde Guardado, al que respon-dieron los alcarreños en el 88gracias a Vicente.

Un punto parael Sagreñonoes suficiente

C.D. SAGREÑO 1

C.D. AZUQUECA 1

EL DÍAFUENSALIDA

El equipo consaburense con-siguió el triunfo por la míni-ma en su visita al feudo deFuensalida. Hace falta más.

El Consuegraenlaza dosvictorias

C.D.E. FUENSALIDA 0

ATL. CONSUEGRA 1

—C.D. VILLACAÑAS— Rodrigo, Carlos Javier,Esquivias, Jose Luis, Jaime, Lominchar, Pablo,Rubén, Adrián, Moya y Juan Benito. Tambiénjugaron: Abel, Luis, David, Miguel Ángel y Óscar.—C.D. ILLESCAS B— Javier, Guille, Hugo, Isaac,David, Paquito, Javier, Villegas, Rodrigo, Diego yJose. También jugaron: Carlos, Drissa y Cristian.

Árbitro: Samuel Castellanos Tarjetas amarillas:Por parte del Villacañas amonestó a Lominchar,Adrián, Moya y Luis. Por el Illescas B a Hugo,Isaac, David y Carlos.

Goles: 1-0, Moya (m.40); 2-0, Moya (m.85)

Incidencias: Partido correspondiente a lajornada 20 de Primera Preferente.

El conjunto villacañero selló coneficacia el partido de esta jornadafrente a los visitantes de Illescas.En un partido que se resumió conun gran dominio de los locales tuvoque ser Moya quien pusiera los dosúnicos goles del encuentro y am-bos favorables al Villacañas, mar-cados con sendos cabezazos.EL DÍA

C.D. VILLACAÑAS 2

C.D. ILLESCAS B 0

Moyaresolvióel partido antesu afición EL DÍA

GUADALAJARA

El derbi provincial entre dosde los equipos de Guadalaja-ra finalizó sin goles, un em-pate, por lo tanto, que no lesirve al Cabanillas para aban-donar la penúltima plaza ni alSigüenza para escalar posi-ciones (se queda noveno).

Un derbicarente de puntería

SPT. CABANILLAS 0

SIGÜENZA 0

EL DÍAGUADALAJARA

Tres goles de Moro y uno deChino completaron el con-tundente 1-4 con el que elHorche consiguió los tres pun-tos en el campo del Dínamo.

El Horchecastiga alDínamo

D. GUADALAJARA 1

A.C.D.M. HORCHE 4

—C.D. GUADALAJARA B— Abraham, Perdi,Tinao (Diego, min. 46), Parra, José, Baeza, Fran(Parrita, min. 46), Roni, Dorado (Rafa, min.33), San José (Salmerón, min. 54) y Gonzalo. —A.D. SESEÑA— Noé, Iván, Nieto, Cavero,Sergio Sánchez (Mguel Ángel, min. 50),Valentín, Javier García (Marqués, min. 77),Omar, Naveira (Del Río, min. 72), Raúl Jiménez(Moro, min. 63) y Serrano.

Árbitro: Moriana Moleor. Tarjetas amarillas:Amonestó a Parra, Parrita, Raúl Jiménez,Valentín, Nieto, Javier García, Omar, Marquésy Miguel Ángel. Expulsó por doble amarilla aCavero en el minuto 89.

Goles: 0-1, Tinao, en propia puerta. 1-1, Roni(min. 60). 2-1, Salmeron (min. 93).

Incidencias: Partido correspondiente a lajornada 20 de Primera Preferente.

El filial alcarreño sufrió para sa-car los tres puntos ante el Sese-ña. Un autogol ponía en franqui-cia el choque para los toledanos,pero Roni y Salmerón, en el des-cuento le dieron la vuelta. EL DÍA

C.D. GUADALAJARA B 2

SESEÑA 1

Salmeróndejalos puntos enGuadalajara

El Día Deportivo 31EL DÍA

LUNES, 30 DE ENERO DE 2012

Page 32: ALBACETE30012012

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 30 DE ENERO DE 201232

EFEMELBOURNE (AUSTRALIA)

El serbio Novak Djokovic revali-dó el título de Abierto de Austra-lia al superar al español Rafael Na-dal en la final más larga de la his-toria de los Grand Slam, en un par-tido épico, lleno de dramatismo,que se llevó el balcánico por 5-7,6-4, 6-2, 6-7 (5) y 7-5, tras cinco ho-ras y 53 minutos.

Djokovic se ha llevado la finalnúmero cien del torneo en el cua-dro masculino, en un partido enel que hubo de todo, varios pun-tos que pudieron cambiar el sig-no de la final, alternativas de jue-go y de sensaciones, y que se de-cidió por detalles. Nadal perdiósu séptima final consecutiva anteel serbio, pero las sensaciones fue-ron muy distintas. El español pudollevarse el partido en el quinto set,pero un punto lo cambió todo. Elbalear falló un revés paralelo contoda la pista para él que hubierasupuesto el 40-15 cuando domi-naba por 4-2 y Djokovic parecíahundido.

MUCHO CALORLa final comenzó con un calor so-focante, 33 grados, y el español sa-lió a la pista con una muy buenamentalidad, un juego sobrio yagresivo, y se encontró, además,con un Djokovic excesivamenteerrático, al que no le funcionabael primer servicio. Las sensacio-nes de Nadal eran mejores que lasdel serbio. Así lo confirmó la ro-tura conseguida en el quinto jue-go que provocó la frustración deDjokovic, quien estrelló la raque-ta contra el suelo cuando se sen-tó en su banquillo. El número unono lo veía nada claro.

Sin embargo a Nadal parecióafectarle negativamente su ven-

taja, ya que comenzó a pasar pormuchos problemas para mante-ner su servicio, perdió la iniciati-va y aumentó sus errores. Del 4-2pasó al 4-5. Pero el español apelóa su fortaleza mental y fue capazde recuperar la agresividad delprincipio del partido y encadenótres juegos para apuntarse el pri-mer set.

REACCIONÓ ‘NOLE’Pero Djokovic no es el númerouno por casualidad. Comenzó ajugar con más seguridad y redujodrásticamente sus errores. Nadalno conseguía alargar sus tiros y elbalcánico pasó a dominarle consu derecha. Una rotura en el cuar-to juego le permitió al serbio abrirbrecha en el marcador con 4-1.

A Rafa le tocaba remar para im-pedir que su rival no sólo le em-patara sino que además lo hicie-ra con rapidez. Y a punto estuvode conseguirlo. Salvó al serviciouna bola de set, y dos más cuandosacó Djokovic para cerrar la man-ga. Tras quebrar el servicio de unnervioso Djokovic, Nadal dispusode punto para empatar a cincojuegos, pero no lo concretó porculpa de una bola que el 'Ojo deHalcón' obligó a repetir, y cedióel segundo parcial, tras cometeruna doble falta en el cuarto pun-to de set del de Belgrado, que igua-ló el partido tras dos horas y me-dia.

El arranque del tercer set fueun calco del segundo. Nadal noencontraba soluciones y Djokovicseguía muy acertado, cada vez másdentro de la pista. El serbio habíaalcanzado la velocidad de cruce-ro y los fantasmas de las seis fina-les perdidas el año pasado por Na-dal comenzaron a sobrevolar laRod Laver Arena. Nadal consiguió

frenar el vendaval de juego de Djo-kovic en el cuarto set. Trató de lle-var el partido de nuevo a los pe-loteos intensos, en busca del des-gaste de su rival, pero el serbiotuvo en su primer servicio un nue-vo aliado.

Djokovic pudo sentenciar el par-tido en el octavo juego, cuandodispuso de un 0-40, que consiguiólevantar Nadal, justo en el mo-mento en el que empezó a llovery la final se tuvo que suspenderdiez minutos, mientras se cerra-ba el techo del estadio. Tras el pa-rón el partido se encamino in-exorablemente hacia el desem-pate, que fue de infarto. Djokovicsaboreó el triunfo cuando sirviópara disponer del tres puntos departido, pero Nadal es irreducti-ble y sumó cuatro puntos conse-cutivos para forzar una quintamanga, lo que celebró como si hu-biera ganado el partido.

RAFA LO TUVOEl partido estaba más para Nadal,mucho más entero físicamenteque su rival. A Djokovic cada vezle pesaban más las piernas en lospeloteos a los que le sometía el es-pañol, que cuando logró quebrarel servicio de su rival parecía te-ner el partido en sus manos.

Pero Djokovic echó el resto, sacófuerzas de flaqueza y no sólo con-siguió volver a nivelar el set, sinoque en el undécimo juego volvióa romper el servicio de Nadal, quetambién acusaba el cansancio, ysacó para ganar. El español tuvola oportunidad de romper peroel serbio lo salvó, y cerró este due-lo agónico mientras se santigua-ba y daba gracias mirando al cie-lo. El número 1 ganaba al mana-corí en la final de Gran Slam máslarga de la historia.

Djokovicganó a Nadalen una maratoniana ydramática final

—TENIS— Abierto de Australia

—CROACIA—Alilovic; Cupic (7, 3p), Kopljar(4), Duvnjak (-), Lackovic (7), Nincevic (4) y Vori(6) -equipo inicial- Losert (ps), Balic (1), Gojun(1), Horvat (-), Vukovic (1), Batinovic (-), Bicanic(-), Buntic (-) y Musa (-)—ESPAÑA—Sierra; Víctor Tomás (4),Gurbindo (1), Guardiola (-), Morros (-), AlbertoEntrerríos (1) y Ugalde (-) -equipo inicial-Hombrados (ps), Roberto García (3,1p),Maqueda (1), Raúl Entrerríos (1), Sarmiento(7), Cañellas (1), Romero (6, 5p), Juanín García(-) y Aginagalde (2)

Árbitros:Geipel y Helbig (GER). Excluyeron pordos minutos a Gojun, Kopljar, Cupic, Nincevicy Musa por Croacia; y a Maqueda y Morrospor España.

Parcial cada cinco minutos: 4-1, 6-3, 9-4, 10-5, 10-7 y 13-12 (Descanso) 17-15, 20-16, 23-18, 26-22, 28-25 y 31-27 (Final)

Incidencias: Encuentro por la medalla debronce del Campeonato de Europa de Serbia2012 disputado en el Beogradska Arena anteunos 7.000 espectadores.

EFEBELGRADO

La selección española de balon-mano no vio recompensado sumagnifico papel en el Campeo-nato de Europa, tras quedarse fue-ra de podio, al perder por 31-27ante Croacia, en un encuentro enel que España demostró haber di-gerido peor que los balcánicos suderrota en la semifinal. Un tro-piezo que deja a España sin unamedalla, de la que parecía habersehecho acreedora, por los resulta-dos y el magnífico juego desple-gado en las dos primeras fases delEuropeo, y que, sin embargo, nopudo ratificar en el fin de sema-na final.

Dos encuentros en los que Es-paña cayó ante Dinamarca (25-24) y Croacia (31-27), en un en-cuentro en el que ya desde el ini-cio casi nada funcionó para el con-junto español, ni tan siquiera ladefensa 6-0 que tan buenos re-sultados le había dado ante los bal-cánicos hace una semana en NoviSad. Y es que, anclada todavía en

la derrota sufrida ante Dinamar-ca en las semifinales, la defensaespañola careció de la intensidadnecesaria para frenar a un con-junto croata, que en tan sólo quin-ce minutos sumaba ya más goles,que los que logró el domingo pa-sado en toda la segunda mitad.

Una debilidad defensiva que notardó en trasladarse al ataque, don-de España tan sólo pareció có-moda desde el punto de penalti.Preocupante situación que obli-gó a actuar al seleccionador es-pañol, que no sólo decidió susti-tuir a un desacertado Sierra, sinoque abandonó el 6-0, para apos-tar por un profundo 5-1 con Pa-rrondo en el puesto de avanzado.

TÍMIDA REACCIÓNCambios que permitieron redu-cir su desventaja al conjunto es-pañol, que comenzó a controlarmejor a los cañoneros croatas. Asíde la mano de un inspirado Da-niel Sarmiento y de un acertadoVíctor Tomás, la selección redujoa tan sólo un tanto (13-12) su des-ventaja al llegar el tiempo de re-ceso. Un tiempo que pareció sen-tar mejor al conjunto croata, querápidamente volvió a adquirir, trasuna inoportuna exclusión de Vi-ran Morros, una renta de tres go-les (18-15), que permitió tomaraire a los de Slavko Goluza.

Desventaja que se disparó has-ta los seis tantos (22-16) con la pre-sencia de un gran Ivano Balic. Sar-miento volvió a echarse a la es-palda al equipo español para con-servar la esperanza sobre una po-sible remontada de la selección,que pareció tomar cuerpo con dostantos de penalti de Iker Rome-ro, que situaron el marcador (26-24) a menos de ocho minutos parala conclusión. Una diferencia queEspaña estuvo en disposición dereducir a tan sólo un tanto, peroMirko Alilovic detuvo el lanza-miento de penalti de Roberto Gar-cía a los cincuenta y seis minutos,que acabó con cualquier espe-ranza de triunfo para el conjuntoespañol. Al final 31-27.

EFE

Croaciadeja sinbronce aEspaña

Los jugadores españoles terminaron abatidos tras la derrota.

Dinamarca sorprendió a Serbia y seproclamó campeón de Europa (19-21)

Novak Djokovic y Rafa Nadal posando con sus trofeos tras la final.

—BALONMANO— Europeo Serbia 2012

CROACIA 31

ESPAÑA 27

Page 33: ALBACETE30012012

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

PTS J G E P GF GC J G E P GF GC J G E P GF GC

La Roda - Atlético de Madrid B

Lugo - Oviedo

Celta B - Marino de Luanco

Toledo - Alcalá

Leganés - Vecindario

San Sebastián de Los Reyes - Sporting B

Rayo Vallecano B - Conquense

Tenerife - Albacete

R.M. Castilla - Coruxo

Montañeros Banco Gallego - Getafe B

TOTAL EN CASA FUERAPOSICIONES

—Segunda División B (Grupo I)

—FÚTBOL— CLASIFICACIONES DE PRIMERA, SEGUNDA Y SEGUNDA B (GRUPO I)

R.M.Castilla 44 22 13 5 4 39 19 10 6 3 1 19 7 12 7 2 3 20 12

Lugo 41 22 11 8 3 37 19 11 7 3 1 23 10 11 4 5 2 14 9

Real Oviedo 40 22 12 4 6 35 20 12 9 1 2 22 7 10 3 3 4 13 13

Albacete 39 22 11 6 5 34 21 11 5 3 3 17 12 11 6 3 2 17 9

Rayo Vallecano B 39 22 11 6 5 30 22 10 5 3 2 11 9 12 6 3 3 19 13

Tenerife 38 22 10 8 4 32 18 10 6 3 1 18 8 12 4 5 3 14 10

Getafe B 32 22 8 8 6 36 34 11 5 3 3 16 12 11 3 5 3 20 22

La Roda 30 22 8 6 8 29 30 11 7 2 2 20 10 11 1 4 6 9 20

Coruxo 29 22 7 8 7 24 27 11 5 6 0 15 7 11 2 2 7 9 20

Atl. de Madrid B 27 22 5 12 5 31 21 12 2 7 3 16 15 10 3 5 2 15 6

Toledo 27 22 6 9 7 19 20 10 4 5 1 10 6 12 2 4 6 9 14

Marino de Luanco 27 22 6 9 7 24 26 12 4 5 3 14 12 10 2 4 4 10 14

Real Sporting B 27 22 5 12 5 24 26 12 3 6 3 12 15 10 2 6 2 12 11

Alcalá 25 22 5 10 7 25 32 12 4 4 4 13 17 10 1 6 3 12 15

Leganés 23 22 4 11 7 21 29 10 3 5 2 10 10 12 1 6 5 11 19

S.S.Reyes 21 22 5 6 11 21 32 10 4 3 3 14 10 12 1 3 8 7 22

Vecindario 21 22 5 6 11 26 41 12 4 4 4 18 19 10 1 2 7 8 22

Celta B 21 22 5 6 11 24 42 11 3 4 4 15 19 11 2 2 7 9 23

Conquense 17 22 2 11 9 23 30 12 2 4 6 15 19 10 0 7 3 8 11

Montañeros 13 22 2 7 13 20 45 10 2 5 3 12 20 12 0 2 10 8 25

Atl. de Madrid B-Lugo 0-0

Vecindario-S.S.Reyes 3-1

Real Sporting B-Rayo Vallecano B 2-4

Conquense-Tenerife 1-2

Getafe B-La Roda 3-0

Real Oviedo-Celta B 3-0

Marino de Luanco-Toledo 2-1

Alcalá-Leganés 2-0

Albacete-R.M.Castilla 1-0

Coruxo-Montañeros 3-0

—LA QUINIELA—

COMBINACIÓN GANADORA

.1. Racing - Valencia X

.2. Osasuna - Atlético de Madrid Hoy; 21:00

.3. Real Sociedad - Sporting 1

.4. Villarreal - Barcelona X

.5. Betis - Granada 2

.6. Espanyol - Mallorca 1

.7. Rayo Vallecano - Athletic 2

.8. Real Madrid - Zaragoza 1

.9. Levante - Getafe 2

10. Sabadell - Xerez 1

11. Alcoyano - Valladolid 2

12. Córdoba - Elche 1

13. Girona - Celta 2

14. Murcia - Recreativo 2

P-15. Málaga - Sevilla Jugado ayer

PRÓXIMA JORNADA

Torrevieja-Ademar LeónLa Rioja-Barcelona

Helvetia Anaitasuna-GranollersPuerto Sagunto-Ciudad Encantada

Guadalajara-Academia OctavioAragón-Antequera

San Antonio-HuescaValladolid-Atl. de Madrid

PRÓXIMA JORNADA (04 DE FEBRERO)

Azkar Lugo-BenicarlóCaja Segovia-Triman Navarra

Carnicer Torrejón-El Pozo MurciaFisiomedia Manacor-Barcelona

Santa Coloma-TalaveraPuertollano-Lobelle

Cartagena-Inter MovistarRibera Navarra-Zaragoza

PRÓXIMA JORNADA (18 DE FEBRERO)

—BALONMANO Y FÚTBOL SALA— CLASIFICACIONES DE ASOBAL Y PRIMERA DIVISIÓN

RESULTADOS

123456789

1011121314151617181920

— Primera División —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

Real Madrid 20 17 1 2 70 19 52FC Barcelona 20 13 6 1 59 12 45Valencia 20 10 6 4 31 22 36Levante 20 9 4 7 26 24 31Espanyol 20 9 4 7 22 21 31Ath. de Bilbao 20 7 8 5 30 25 29Getafe 20 7 6 7 22 26 27*Osasuna 19 6 9 4 22 31 27*Atl. de Madrid 19 7 5 7 30 27 26*Sevilla 19 6 8 5 20 20 26*Málaga 19 7 4 8 22 28 25Real Sociedad 20 6 6 8 22 28 24Real Betis 20 7 2 11 23 29 23Rayo Vallecano 20 6 4 10 23 31 22Mallorca 20 5 7 8 17 25 22Granada 20 6 4 10 14 27 22Racing de Santander 20 4 9 7 17 25 21Villarreal 20 4 8 8 18 28 20Sporting de Gijón 20 5 3 12 19 38 18Zaragoza 20 2 6 12 15 36 12

Espanyol-Mallorca 1-0Rayo Vallecano-Ath. de Bilbao 2-3Real Madrid-Zaragoza 3-1Villarreal-FC Barcelona 0-0Real Betis-Granada 1-2Real Sociedad-Sporting de Gijón 5-1Levante-Getafe 1-2Racing de Santander-Valencia 2-2Málaga-Sevilla (Jugado ayer)

Osasuna-Atl. de Madrid (Hoy; 21:00)

Atlético de Madrid - ValenciaSporting - Osasuna

Barcelona - Real SociedadSevilla - VillarrealGranada - Málaga

Mallorca - BetisAthletic - Espanyol

Zaragoza - Rayo VallecanoGetafe - Real Madrid

Levante - Racing

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

123456789

10111213141516171819202122

— Segunda División —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

Deportivo A Coruña 22 14 3 5 36 24 45Valladolid 22 11 9 2 34 18 42Celta 22 12 4 6 36 19 40Almería 22 10 9 3 36 22 39Hércules 22 12 3 7 24 18 39Elche 22 11 4 7 37 23 37Córdoba 22 10 7 5 23 15 37Real Murcia 22 9 6 7 28 28 33Alcorcón 22 8 7 7 26 24 31Barcelona B 22 8 6 8 36 32 30Numancia 22 7 9 6 26 24 30Recre Huelva 22 8 5 9 29 25 29Guadalajara 22 8 5 9 23 35 29Las Palmas 22 7 7 8 28 29 28Sabadell 22 7 7 8 27 39 28Xerez 22 6 5 11 22 30 23Alcoyano 22 5 8 9 23 33 23Villarreal B 22 5 7 10 29 36 22Cartagena 22 4 8 10 15 26 20Huesca 22 4 6 12 24 38 18Girona 22 3 8 11 23 36 17Gimnástic 22 3 7 12 18 29 16

Alcoyano-Valladolid 0-1Hércules-Villarreal B 0-2Barcelona B-Huesca 4-2Sabadell-Xerez 2-0Alcorcón-Las Palmas 3-1Guadalajara-Numancia 1-0Girona-Celta 0-1Real Murcia-Recre Huelva 0-3Córdoba-Elche 2-0Deportivo A Coruña-Cartagena 2-1Gimnástic -Almería 1-2

Recreativo - Deportivo de La CoruñaCartagena - Hércules

Villarreal B - Barcelona BHuesca - SabadellXerez - Alcorcón

Las Palmas - GuadalajaraNumancia - Alcoyano

Valladolid - Gimnastic de TarragonaAlmería - Córdoba

Elche - GironaCelta - Murcia

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

— Primera División Fútbol Sala —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

Barcelona 18 15 3 0 100 30 48

El Pozo Murcia 18 15 3 0 93 47 48

Inter Movistar 18 11 3 4 67 38 36

Caja Segovia 18 9 4 5 54 39 31

Triman Navarra 18 9 3 6 50 53 30

Xacobeo Santiago 18 7 6 5 51 44 27

Sala 10 Zaragoza 18 7 5 6 50 48 26

Carnicer Torrejón 18 7 4 7 69 65 25

OID Talavera 18 7 4 7 52 68 25

Puertollano 18 7 3 8 55 54 24

Fisiomedia Manacor 18 7 2 9 58 62 23

Ribera Navarra 18 4 4 10 43 60 16

Marfil Santa Coloma 18 4 2 12 40 65 14

Benicarló 18 3 2 13 40 58 11

Azkar Lugo 18 3 2 13 51 83 11

Reale Cartagena 18 3 2 13 40 99 11

NO HUBO JORNADA

RESULTADOS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

— Liga Asobal —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTOS

Barcelona 15 15 0 0 518 368 30

At. Madrid 15 14 0 1 548 410 28

Valladolid 15 9 3 3 441 394 21

Ademar 15 10 1 4 442 397 21

Caja 3 Aragón 15 8 0 7 441 424 16

Naturhouse La Rioja 15 7 2 6 440 438 16

Torrevieja 15 6 3 6 394 398 15

Octavio Pilotes 15 6 3 6 413 443 15

Ciudad Encantada 15 7 1 7 404 446 15

Fraikin Granollers 15 5 1 9 425 450 11

Helveitia Anaitasuna 15 5 1 9 399 446 11

San Antonio 15 4 2 9 419 445 10

Guadalajara 15 4 2 9 414 448 10

Huesca 15 3 2 10 418 473 8

BM Antequera 15 3 1 11 394 468 7

Puerto Sagunto 15 2 2 11 399 461 6

NO HUBO JORNADA

RESULTADOS

El Día Deportivo 33EL DÍA

LUNES, 30 DE ENERO DE 2012

Page 34: ALBACETE30012012

123456789

101112131415161718

— Primera Preferente (Grupo II) —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

123456789

1011121314151617181920

CLASIFICACIÓNJ G E P GF GC PTS

123456789

101112131415161718

— Primera Preferente (Grupo I) —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

Atl. Baleares 22 15 5 2 42 19 50Orihuela 21 11 7 3 30 17 40Hospitalet 22 11 4 7 26 20 37Mallorca B 22 10 6 6 34 25 36Olímpic 22 10 5 7 26 17 35Reus 22 9 8 5 25 20 35Ontinyent 22 10 5 7 28 25 35Badalona 22 9 7 6 26 16 34Huracán 22 8 9 5 25 18 33Lleida 22 8 8 6 27 24 32Sant Andreu 22 8 6 8 27 25 30Llagostera 22 8 5 9 22 21 29Teruel 22 7 8 7 24 28 29Dénia 22 7 4 11 25 24 25Valencia Mestalla 22 6 5 11 26 35 23Gandía 22 4 9 9 19 26 21Manacor 22 5 4 13 27 40 19Sporting Mahonés 21 5 4 12 13 39 19Andorra 22 5 3 14 24 38 18Real Zaragoza B 22 3 8 11 21 40 17

Mora 20 17 1 2 39 11 52Talavera de la Reina 20 16 2 2 56 16 50San José Obrero 20 12 6 2 46 22 42Villacañas 20 11 6 3 31 20 39Guadalajara B 20 10 7 3 28 14 37Yuncos 20 10 4 6 27 17 34Noblejas 20 10 4 6 36 27 34Torpedo 66 20 8 4 8 31 20 28Sigüenza 20 7 6 7 24 32 27Horche 20 7 5 8 36 40 26Azuqueca B 20 6 4 10 29 36 22Illescas B 20 6 3 11 24 29 21Seseña 20 5 6 9 27 35 21Dínamo Guadalajara 20 5 2 13 24 36 17Sagreño 20 4 5 11 15 28 17Fuensalida 20 3 4 13 17 38 13Sp. Cabanillas 20 2 6 12 16 52 12At. Consuegra 20 3 1 16 9 42 10

Cádiz 22 13 7 2 38 14 46Linense 22 13 3 6 36 22 42Real Betis B 22 12 4 6 39 33 40San Roque de Lepe 22 11 6 5 25 15 39Lucena 22 10 8 4 30 17 38Puertollano 22 11 5 6 33 26 38Melilla 22 10 5 7 28 18 35Sevilla Atl. 21 9 6 6 34 25 33Real Jaén 22 8 9 5 25 22 33Cacereño 22 7 11 4 26 18 32Almería B 22 7 8 7 28 33 29Ceuta 22 7 7 8 28 28 28Badajoz 22 8 4 10 34 38 28Villanovense 22 7 4 11 25 37 25Lorca Atl. 22 5 8 9 34 27 23Caravaca 22 5 7 10 16 22 22Ecija 22 4 7 11 15 28 19Roquetas 22 4 6 12 15 33 18*Sporting Villanueva retirado de la competición

**Poli Ejido excluído de la competición

Daimiel 20 13 3 4 40 16 42Ciudad Real 20 13 1 6 41 20 40Almagro 20 10 6 4 33 20 36Atl. Teresiano 20 10 5 5 33 25 35Pedroñeras 20 10 5 5 25 17 35La Solana 20 9 6 5 33 25 33Herencia 20 10 2 8 35 28 32Motilla 20 10 2 8 36 34 32Mota del Cuervo 20 8 4 8 30 26 28Piedrabuena 20 8 4 8 29 28 28Villamalea 20 7 6 7 26 34 27Munera 20 6 5 9 22 36 23Miguelturreño 20 6 4 10 22 32 22Zona 5 20 6 3 11 33 31 21Carrión 20 6 3 11 20 28 21Criptanense 20 5 5 10 30 38 20Barrax 20 5 2 13 20 49 17Albacer 20 2 6 12 12 33 12

—FÚTBOL— Segunda División B, Tercera División (Grupo XVIII) juveniles y Primera Preferente en Castilla-La Mancha

123456789

1011121314151617181920

— Segunda División B (Grupo II) —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

Mirandés 22 13 7 2 28 9 46Ponferradina 22 12 4 6 36 18 40Amorebieta 21 11 5 5 29 20 38Deportivo Alavés 22 9 10 3 37 20 37Sestao River 22 10 7 5 33 24 37Eibar 22 9 10 3 25 20 37Guijuelo 22 10 4 8 27 29 34Ath. Club B 22 9 6 7 28 26 33Gimnástica 22 9 6 7 25 24 33Zamora 22 7 9 6 24 21 30Real Unión 22 8 5 9 30 28 29Osasuna B 22 8 5 9 32 34 29Salamanca 21 7 6 8 28 27 27Palencia 22 7 6 9 17 24 27Logroñés 22 5 8 9 23 26 23Arandina 22 5 8 9 24 28 23Real Sociedad B 22 6 5 11 24 35 23G. Segoviana 22 5 6 11 19 35 21Burgos 22 4 2 16 17 38 14Lemona 22 2 7 13 13 33 13

Deportivo Alavés-Real Unión 3-2Amorebieta-Ponferradina 3-0G. Segoviana-Mirandés 1-0Ath. Club B-Lemona 2-0Arandina-Real Sociedad B 1-3Guijuelo-Osasuna B 1-1Zamora-Gimnástica 1-1Palencia-Salamanca 1-0Sestao River-Burgos 2-0Logroñés-Eibar 0-0

Eibar - Deportivo AlavésReal Unión - Arandina

Real Sociedad B - GuijueloOsasuna B - Zamora

Gimnástica - G. SegovianaMirandés - AmorebietaPonferradina - Palencia

Salamanca - Sestao RiverBurgos - Athletic B

Lemona - U.D. Logroñés

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

Daimiel-Herencia 1-0Motilla-La Solana 0-3Ciudad Real-Mota del Cuervo 0-1Carrión-Piedrabuena 1-0Criptanense-Almagro 0-1Pedroñeras-Miguelturreño 1-0Atl. Teresiano-Zona 5 2-1Munera-Villamalea 0-2Barrax-Albacer 1-0

Albacer-Munera Villamalea-Daimiel Herencia-Motilla

La Solana-Ciudad Real Mota del Cuervo-Carrión

Piedrabuena-Unión CriptanenseAlmagro-Pedroñeras

Miguelturreño- Atlético TeresianoZona 5-Deportivo Barrax

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

San José Obrero-Torpedo 66 1-1Sagreño-Azuqueca B 1-1Sp. Cabanillas-Sigüenza 0-0Guadalajara B-Seseña 2-1Dínamo Guadalajara-Horche 1-4Villacañas-Illescas B 2-0Talavera de la Reina-Yuncos 2-1Noblejas-Mora 1-2Fuensalida-At. Consuegra 0-1

RESULTADOS

123456789

1011121314151617181920

— Tercera División (Grupo XVIII) —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

Villarrobledo 23 19 3 1 50 16 60Gimnástico 23 13 5 5 32 17 44Almansa 23 12 7 4 39 16 43Azuqueca 23 13 4 6 38 21 43Quintanar del Rey 23 11 5 7 36 32 38Villarrubia 23 10 7 6 38 29 37Albacete Balompié B 23 9 9 5 32 18 36C.D.Illescas 23 10 6 7 36 24 36Madridejos 23 8 9 6 30 27 33U.D.Talavera 23 7 6 10 28 29 27Socuéllamos 23 7 5 11 32 32 26Marchamalo 23 6 8 9 29 32 26Carranque 23 6 7 10 14 29 25Manzanares 23 4 12 7 21 29 24Hellín 23 4 11 8 23 32 23Tomelloso 23 6 4 13 23 37 22Puertollano B 23 6 4 13 28 46 22Torrijos 23 5 6 12 23 39 21Alt. Ibañés 23 4 9 10 18 44 21La Gineta 23 5 3 15 22 43 18

Puertollano B-Villarrubia 0-4C.D.Illescas-Tomelloso 1-2Albacete Balompié B-Gimnástico 1-0Azuqueca-Carranque 3-1Marchamalo-Torrijos 4-0Madridejos-Hellín 3-1Manzanares-U.D.Talavera 2-0Quintanar del Rey-La Gineta 0-0Socuéllamos-Alt. Ibañés 5-1Villarrobledo-Almansa 1-0

Villarrubia-GimnásticoTorrijos-Puertollano B

Hellín Deportivo-Marchamalo Tomelloso- Madridejos

Carranque-IllescasTalavera-Azuqueca

La Gineta-ManzanaresAtlético Ibañés-Quintanar del Rey

Almansa-Socuéllamos Villarrobledo- Albacete B

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

Seseña-Dinamo Guadalajara Horche-San José Obrero

Torpedo 66-VillacañasIllescas B-Sagreño

Azuqueca B- Sporting CabanillasSigüenza-Fuensalida

Atlético Consuegra-Talavera de la ReinaYuncos-Noblejas

Mora-Guadalajara B

PRÓXIMA JORNADA

123456789

10111213141516

— División de Honor Juvenil (Grupo VII) —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

Valencia 20 16 1 3 51 11 49Roda 20 15 0 5 49 25 45Levante 20 12 4 4 38 20 40Real Murcia 20 12 2 6 33 23 38Villarreal 20 11 3 6 47 29 36Hércules 20 11 2 7 30 23 35Huracán Valencia 20 9 6 5 33 24 33Albacete 20 7 5 8 29 29 26Cracks 20 7 4 9 25 26 25Atl. Madrileño 20 7 4 9 30 37 25Castellón 20 7 3 10 39 48 24Kelme 20 6 4 10 27 35 22Torre Levante 20 7 1 12 30 42 22Quart de Poblet 20 5 0 15 21 45 15Cieza 20 3 3 14 23 54 12Tomelloso 20 3 2 15 23 57 11

Albacete-Roda 2-1

Real Murcia-Tomelloso 4-0

Castellón-Hércules 2-0

Kelme-Quart de Poblet 1-0

Cieza-Huracán Valencia 1-3

Valencia-Atl. Madrileño 1-0

Cracks-Villarreal 2-1

Torre Levante-Levante 0-2

RESULTADOS

—FÚTBOL— Juveniles

123456789

101112131415161718

— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV) —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

UD Talavera 21 17 2 2 52 18 53Guadalajara 21 14 5 2 46 17 47Albacer 21 11 4 6 46 40 37Toledo 21 11 3 7 41 25 36Puertollano 21 10 5 6 50 40 35Albacete B 21 10 4 7 38 32 34Almansa 21 10 3 8 30 28 33Alcázar 21 10 2 9 41 26 32Mora 21 10 2 9 47 42 32Daimiel 21 9 4 8 37 37 31Conquense 21 9 4 8 33 37 31Torrijos 21 7 5 9 32 31 26Ciudad Real 21 7 4 10 29 31 25Zona 5 21 5 5 11 26 38 20Caudetano 21 5 4 12 30 56 19San José Obrero 21 4 4 13 23 45 16Illescas 21 3 5 13 31 52 14Sonseca 21 3 3 15 27 64 12

UD Talavera-San José Obrero 3-0

Conquense-Ciudad Real 3-2

Puertollano-Sonseca 7-1

Albacer-Illescas 2-1

Mora-Guadalajara 2-1

Almansa-Daimiel 4-0

Toledo-Caudetano 9-1

Torrijos-Albacete B 0-1

Zona 5-Alcázar 1-5

RESULTADOS

— Segunda División B (Grupo III) —

Mallorca B-Manacor 4-2Atl. Baleares-Gandía 3-1Badalona-Huracán 1-1Real Zaragoza B-Hospitalet 1-1Reus-Teruel 1-1Andorra-Valencia Mestalla 0-1Olímpic-Llagostera 1-0Ontinyent-Sant Andreu 1-0Dénia-Lleida 0-1Sp. Mahonés-Orihuela (Aplazado)

Lleida - AndorraValencia Mestalla - Mahonés

Orihuela - OntinyentSant Andreu - At. BalearesGandía - Olimpic XátivaLlagostera - Mallorca B

Manacor - BadalonaHuracán Valencia - Zaragoza B

L'Hospitalet - ReusTeruel - Denia

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

— Segunda División B (Grupo IV) —

*Cádiz-Sporting Villanueva 1-0**San Roue de Lepe-Poli Ejido 2-0Roquetas-Ecija 0-0Sevilla Atl.-Real Betis B 1-1Melilla-Cacereño 0-0Badajoz-Linense 1-2Villanovense-Ceuta 1-0Lorca Atl.-Real Jaén 1-1Puertollano-Caravaca 0-0Almería B-Lucena 2-0

Caravaca - RoquetasÉcija - Almería BLucena - Melilla

Cacereño - BadajozLinense - Sevilla At.

Betis B - CádizCeuta - Lorca

Jaén - San Roque de LepePoli. Ejido - Puertollano

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

123456789

101112131415161718

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 30 DE ENERO DE 201234

Page 35: ALBACETE30012012

—FÚTBOL (PRIMERA AUTONÓMICA ORDINARIA)—

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

123456789

10111213141516

ISSO Cantero 17 15 1 1 54 14 46Madrigueras U.D. 17 12 1 4 46 14 37Chinchilla 17 11 3 3 37 22 36Huracán Bazalote 17 11 2 4 34 20 35Fútbol Minaya 17 8 5 4 28 28 29Quintanar B 17 7 5 5 42 21 26O. Madrigueras 17 8 0 9 29 26 24La Roda B 17 7 3 7 30 33 24Elche Sierra 17 6 2 9 30 32 20Infantes 17 4 6 7 26 31 18Casasimarro 17 6 0 11 29 39 18Rayo Fuentealbilla 17 5 2 10 14 28 17Cristo Minglanilla 17 4 4 9 19 31 16Ontur 17 5 1 11 24 50 16Atl. Jareño 17 4 1 12 17 44 13San Clemente 17 4 2 11 14 40 12

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

123456789

10111213141516

Manchego Provencio 17 10 2 5 30 23 32Quintanar 17 9 3 5 27 17 30Calatrava 17 8 4 5 26 18 28Spt. Torrenueva 17 8 4 5 28 22 28Piedrabuena 17 8 3 6 17 22 27Valdepeñas 17 6 8 3 36 23 26Aldea del Rey 17 7 4 6 27 26 25Pozuelo 17 8 0 9 19 28 24Cervantes 17 6 5 6 26 20 23Almodóvar 17 6 4 7 28 31 22Miguel Esteban 17 6 3 8 23 25 21Bolañego 17 6 3 8 19 22 21Membrilla 17 6 3 8 15 22 21Tomelloso B 17 4 6 7 22 27 18Atl. Pedro Muñoz 17 5 3 9 21 31 18Valenzuela 17 2 7 8 28 35 13

Manchego Provencio-Valenzuela 2-1Almodóvar-Quintanar 2-1Tomelloso B-Valdepeñas 2-2Piedrabuena-Cervantes 1-1Spt. Torrenueva-Pozuelo 3-1Membrilla-Bolañego 2-1Atl. Pedro Muñoz-Miguel Esteban 2-2Calatrava-Aldea del Rey 2-0

—Primera Ordinaria (Grupo II)—

RESULTADOS

Chinchilla-Madrigueras U.D. 1-2Cristo Minglanilla-Huracán Bazalote 2-5O. Madrigueras-Fútbol Minaya 1-2Atl. Jareño-Ontur 3-1Casasimarro-Rayo Fuentealbilla 3-1Elche Sierra-Quintanar B 2-2Infantes-San Clemente 1-1ISSO Cantero-La Roda B 6-0

—Primera Ordinaria (Grupo I)—

RESULTADOS

Santa Cruz UJAF-Academ Albiceleste 2-3Marchamalo B-Camarena 3-3Añover del Tajo-Pantoja 3-1Alameda de la Sagra-El Viso de San Juan 3-1Bargas-Almaguer 3-0Yunquera-Torrejón del Rey 1-0Alovera-CD Tarancón 7-2El Casar-Carranque (No facilitado)

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

123456789

10111213141516

Los Yébenes 17 12 2 3 45 22 38Patrocinio 17 11 3 3 36 18 36Sonseca 17 10 3 4 39 20 33Toledo B 17 9 5 3 35 21 32Polán 17 9 3 5 31 20 30Gerindote 17 9 3 5 35 27 30Urda 17 8 4 5 24 19 28Talavera Reina B 17 7 6 4 28 14 27Talavera Nueva 17 7 6 4 25 15 27Puebla 17 5 7 5 23 29 22Escalona 17 5 2 10 24 39 17Orgaceño 17 5 1 11 17 33 16Calera 17 3 5 9 19 31 14Almoradiel 17 3 2 12 20 32 11Oropesa 17 1 7 9 16 36 10Novés 17 2 1 14 10 51 7

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

123456789

10111213141516

Alovera 17 11 2 4 38 16 35CD Tarancón 17 10 3 4 32 24 33Camarena 17 10 2 5 42 30 32Bargas 17 9 2 6 43 31 29Añover del Tajo 17 9 2 6 29 31 29Pantoja 17 8 4 5 37 22 28Yunquera 17 7 5 5 28 21 26Almaguer 17 6 7 4 28 24 25Villa de Carranque 16 7 2 7 29 30 23El Viso de San Juan 17 7 2 8 22 26 23Academ Albiceleste 17 6 4 7 27 28 22Alameda de la Sagra 17 5 4 8 30 39 19El Casar 16 5 3 8 20 24 18Santa Cruz UJAF 17 5 2 10 23 31 17Marchamalo B 17 5 2 10 29 42 17Torrejón del Rey 17 2 0 15 13 51 6

Patrocinio-Novés 4-0Sonseca-Toledo B 2-1Urda-Orgaceño 2-1Gerindote-Oropesa 3-0Calera-Talavera Nueva 1-2Escalona-Los Yébenes 1-3Polán-Talavera Reina B 3-3Puebla-Almoradiel 2-2

—Primera Ordinaria (Grupo III)—

RESULTADOS

—Primera Ordinaria (Grupo IV)—

RESULTADOS

—LIGA EBA (GRUPO B)—

RESULTADOS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

CLASIFICACIÓN J G P PF PC PTS

Real Canoe 18 16 2 1333 1123 34

Meridiano Santa Cruz 18 15 3 1433 1248 33

Alcobendas 18 14 4 1444 1294 32

Real Madrid 18 14 4 1338 1201 32

Torrelodones 18 11 7 1421 1307 29

Torrejón 18 11 7 1401 1320 29

Globalcaja Quintanar 18 10 8 1388 1419 28

CASVI 18 10 8 1267 1194 28

Reale Ciudad Real 18 9 9 1429 1409 27

Santa Cruz La Palma 18 8 10 1386 1452 26

Tenerife 18 6 12 1355 1467 24

Estudiantes 18 5 13 1282 1360 23

Azuqueca 17 5 12 1215 1281 22

Aridane 17 5 12 1216 1306 22

San Agustín Guadalix 18 2 16 1191 1434 20

Fuenlabrada 18 2 16 1185 1469 20

CASVI-Santa Cruz La Palma 97-93

Real Canoe-Reale Ciudad Real 84-73

Meridiano Santa Cruz-Fuenlabrada 82-65

Torrejón-Real Madrid 66-70

Torrelodones-Azuqueca 99-71

Estudiantes-Aridane 67-53

Tenerife-Alcobendas 75-66

Quintanar-San Agustín Guadalix 80-71

— Tercera División (Grupo 16)—

Águila.Atl. ALmonacidNavahermosa-Alberche

Azuqueca-MoraOlias del Rey-La SolanaSanta Cruz-Menasalbas

Casarrubios-San ClementeLillo-Molina

Villacañas-ChiloechesSonseca-Argamasilla

RESULTADOS

Villacañas-Lillo 4-3Casarrubios-Molina 4-4Santa Cruz-San Clemente 5-6Olías del Rey-F.S. Menasalbas 3-3Sonseca-F.S. La Solana 0-7F.S. Azuqueca-F.S. Argamasilla 5-4Navahermosa-Mora F.S. 5-5Águila F.S. -Alberche 5-1At. Almonacid-Chiloeches 5-2

PRÓXIMA JORNADA

—FÚTBOL SALA— Tercera División

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

San Clemente 17 12 3 2 102 41 39

Águila F.S. 17 12 3 2 84 56 39

F.S. La Solana 17 12 2 3 84 54 38

F.S. Menasalbas 17 11 4 2 86 60 37

Chiloeches 17 10 2 5 91 65 32

Mora F.S. 17 9 3 5 86 63 30

At. Almonacid 17 9 2 6 64 57 29

Olías del Rey 17 8 2 7 71 64 26

Villacañas 17 8 1 8 74 78 25

Navahermosa 17 6 6 5 86 90 24

F.S. Argamasilla 17 7 3 7 56 64 24

Molina 17 4 5 8 70 70 17

Lillo 17 5 2 10 60 62 17

Santa Cruz 17 5 2 10 70 81 17

F.S. Azuqueca 17 5 2 10 53 75 17

Alberche 17 3 3 11 73 97 12

Casarrubios 17 2 4 11 52 96 10

—BALONCESTO— Liga EBA

——ACB——

123456789

101112131415161718

CLASIFICACIÓN J G P PF PC PTS

Real Madrid 18 15 3 1493 1284 33

Barcelona Regal 18 15 3 1353 1149 33

Caja Laboral 18 13 5 1299 1215 31

Unicaja 18 12 6 1400 1334 30

Lucentum Alicante 18 12 6 1272 1283 30

Cajasol BC 18 10 8 1351 1296 28

Lagun Aro GBC 18 9 9 1424 1374 27

Valencia 18 9 9 1348 1329 27

Bizkaia Bilbao 18 9 9 1383 1369 27

CAI Zaragoza 18 9 9 1312 1311 27

Fuenlabrada 18 9 9 1307 1344 27

Assigna Manresa 18 8 10 1295 1329 26

Gran Canaria 2014 18 7 11 1190 1231 25

FIATC Joventut 18 7 11 1319 1398 25

Asefa Estudiantes 18 6 12 1230 1368 24

Blusens Monbus 18 4 14 1258 1343 22

UCAM Murcia 18 4 14 1235 1373 22

BR Valladolid 18 4 14 1243 1382 22

Valencia-Asefa Estudiantes 85-71

BR Valladolid-CAI Zaragoza 58-73

Blusens Monbus-Lagun Aro GBC 80-88

Gran Canaria 2014-Unicaja 60-49

FIATC Joventut-Assigna Manresa 92-79

Fuenlabrada-Real Madrid 57-79

Bizkaia Bilbao-Lucentum Alicante 73-60

Barcelona Regal-UCAM Murcia 90-53

Cajasol BC-Caja Laboral 66-73

Estudiantes-Barcelona

Murcia-Joventut

Manresa-Fuenlabrada

Real Madrid-Bizkaia

Alicante-Banca Cívica

Caja Laboral-Gran Canaria

Unicaja-Monbus

Lagun Aro-Valladolid

Zaragoza-Valencia

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

Santa Cruz-Quintanar

Guadalix-Tenerife

Alcobendas-Estudiantes

Aridane-Torrelodones

Azuqueca-Torrejón

Real Madrid-Meridiano

Fuenlabrada-Real Canoe

Ciudad Real-CASVI

PRÓXIMA JORNADA

—BALONCESTO (ACB Y PRIMERA DIVISIÓN NACIONAL)—

Almansa-Basket Talavera

La Roda-Daimiel

Madrigueras-CABA

CEI-Talavera

Globalcaja Cuenca-Manzanares

Tobarra-Hellín

Guadalajara-AMIAB TDI

PRÓXIMA JORNADA

—Primera Nacional—

RESULTADOS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

CLASIFICACIÓN J G P PF PC PTS

Tobarra 14 12 2 929 831 26

CABA 14 12 2 1067 927 26

Hellín 14 10 4 1016 898 24

AMIAB TDI 14 10 4 1002 956 24

Globalcaja Cuenca 14 8 6 1089 1029 22

La Roda 14 8 6 959 922 22

CB Talavera 14 6 8 959 945 20

Manzanares 14 6 8 961 998 20

Daimiel 14 5 9 932 1039 19

CEI 14 5 9 981 1083 19

Almansa 14 5 9 875 931 19

Guadalajara 14 4 10 977 1042 18

Konga Madrigueras 14 4 10 883 886 18

Basket Talavera 14 3 11 873 1016 17

Daimiel-CEI 77-57AMIAB TDI-Almansa 73-60Hellín-Guadalajara 72-54CB Talavera-Globalcaja Cuenca 59-74Manzanares-Tobarra 65-67Basket Talavera-Konga Madrigueras 70-57CABA-La Roda 80-77

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

El Día Deportivo 35EL DÍA

LUNES, 30 DE ENERO DE 2012

Page 36: ALBACETE30012012

La candidata a la Secretaría Ge-neral del PSOE, Carme Chacón,aseguró ayer que en el congresofederal del partido no quiere ga-nar a "ningún compañero", en re-ferencia a Alfredo Pérez Rubalca-ba, sino al "abatimiento" y la "frus-tración" entre los socialistas y tam-bién al Partido Popular.Lo dijo ayer en Zaragoza, donde

celebró un acto con los delegadosaragoneses que participarán en el

congreso que arranca el viernes enSevilla, a quienes ha animado aabrir junto a ella un "tiempo nue-vo" que permita a los ciudadanos"volver a confiar" en los socialistastras la derrota electoral.

Chacón eludió el enfrentamientodirecto con Rubalcaba, e inclusoaseguró que, si es elegida nueva se-cretaria general del PSOE, quierecontar con él para que siga traba-jando por el partido, ya que tiene

"una hoja de servicios impecable"y el PSOE necesita "todo el talen-to". Ampliar la participación en elpartido, conseguir que esté pre-sente en la calle y rendir cuentasson algunos de sus objetivos paralograr el nuevo socialismo que ellabusca. La exministra de Defensarecordó que en primarias ella votóa José Luis Rodríguez Zapatero, yque también lo hizo por José Bo-rrell, y afirmó que, si hubiera po-

Chacón quiere acabar con la frustracióndido, en el congreso de Suresnesde 1974 habría apoyado a FelipeGonzález. Y concluye: "Cada vezque este partido ha apostado porel futuro, ha acertado".

Por otro lado, el todavía secreta-rio general del PSOE, José Luis Ro-dríguez Zapatero, de despidió ano-che de los miembros de la Ejecu-tiva socialista en una cena que secelebró en la sede de la madrileñacalle de Ferraz a la que asistieronlos candidatos a liderar el partido,Alfredo Pérez Rubalcaba y CarmeChacón. Ambos se enfrentan a laúltima semana de candidatura paraconocer quién liderará la nuevaetapa del PSOE. EFE / EL DÍA

PSOE Zapatero se despidió anoche de la Ejecutiva en una cena

EFEBARCELONA

Spanair está ultimando un acuer-do con la Asociación Internacio-nal del Transporte Aéreo (IATA)que permita devolver el dinerode los billetes adquiridos y no uti-lizados a los viajeros afectados porel cese de operaciones de la com-pañía aérea.

La aerolínea ha informado enun comunicado de que el acuer-do "facultará a las agencias de via-je a reembolsar el precio íntegrode los billetes a los pasajeros quelos hubieran pagado mediantetransferencia bancaria o en efec-tivo".

Los pasajeros que hayan com-prado los billetes mediante unatarjeta de crédito, tanto en la pá-gina web o en la agencia de via-jes, deberán informarse de las po-sibilidades de recuperar el dine-ro a través de su entidad finan-ciera.

Spanair, que todavía no ha eva-luado el número total de afecta-dos por el cese de operaciones,considera que el acuerdo conIATA cubrirá la mayoría de las re-clamaciones presentadas.

La compañía, que cesó las ope-raciones de vuelo el viernes porla tarde, recuerda en el comuni-cado que los afectados puedeninterponer reclamaciones en lasoficinas de ventas de Spanair, enlos mostradores de Aena y en lasoficinas de turismo de los aero-puertos, y en la Agencia Catala-na de Consumo. La mayoría delas oficinas de la compañía si-tuadas en los aeropuertos per-

manecerán abiertas para atendera los viajeros afectados, aseguraSpanair.

EMPLEADOSEn el caso de las nóminas de lostrabajadores de la compañía aé-rea, este mes las percibirán ínte-gra y la parte proporcional de la

paga extraordinaria, según les hacomunicado la dirección de lacompañía por carta, han infor-mado hoy a Efe fuentes del sin-dicato CGT.

Los empleados fueron infor-mados el viernes por la noche dela suspensión de la actividad dela aerolínea por correo electró-nico y de que se encontraban ensituación de permiso retributivoy de suspensión temporal.

Hoy los empleados celebranasambleas en sus centros de tra-bajo de Barcelona, Madrid y San-tiago de Compostela para anali-zar la situación de la compañíatras decretar el cese de activida-des y decidir si emprenden mo-vilizaciones.

Spanair ultima un acuerdopara el reembolso del dinero

CIERRE La compañía aérea todavía no ha evaluado el número total de afectados

EFE/RAMÓN DE LA ROCHA

Personal de Spanair atiende a algunos pasajeros en el aeropuerto de Tenerife Norte Los Rodeos.

Los trabajadorescelebran hoy asambleaspara analizar lasituación

La compañía pagará lanómina de este mes asus trabajadores y parteproporcional de la extra

EFEMADRID

El presidente del Gobierno,Mariano Rajoy, se estrena hoylunes en una cumbre de laUnión Europea con un men-saje de compromiso total conlas previsiones económicas co-munitarias y con independen-cia de las modificaciones quepueda haber en ellas, aunqueEspaña desea que cuanto an-tes haya unas cifras "realistas".

Rajoy viaja a Bruselas paraparticipar en su primer Con-sejo Europeo y lo hará con unaserie de medidas ya aprobadas,o en cartera, que el Ejecutivoconsidera que certifican la fia-bilidad de España y con una se-rie de propuestas, con las quequiere ponerse al frente de lalucha contra la crisis y el des-empleo.

Según fuentes del Gobier-no, desea dejar claro ante sussocios comunitarios que Espa-ña va a mantener el rigor pre-supuestario y, ante ese objeti-vo, parte con ventaja en rela-ción con la mayoría de ellos de-bido a que ya ha incluido esecompromiso en la Constitu-ción.

De hecho, el último Conse-jo de ministros aprobó el an-teproyecto de ley que desarro-lla la ley de estabilidad presu-puestaria y que fija techos degasto para las administracio-nes.

CIFRAS REALISTASEl Gobierno garantiza su totalcompromiso con las cifras eco-nómicas que se fijen por partede la Comisión Europea y que,en la actualidad, entre otrasprevisiones, fijan un déficit enEspaña del 4,4 por ciento para2012.

La Comisión Europea ha demodificar esas previsiones (lohará oficialmente el próximo23 de febrero) y el Gobiernoestá a la espera de lo que con-crete para volver a reiterar supleno compromiso con ellas,pero desea que este asunto seaborde cuanto antes para tra-bajar con datos "realistas".

Rajoy lleva aEuropa sucompromisoeconómico

GOBIERNO-UE

EFE/JUANJO MARTÍN

El presidente del Gobiernoespañol, Mariano Rajoy.

ACUERDO“Facultará a las

agencias de viaje areembolsar el precio

íntegro de losbilletes a pasajeros”

Nacional36 EL DÍA

LUNES, 30 DE ENERO DE 2012

MINISTRA DE FOMENTO

La ministra de Fomento, Ana Pastor,tuvo que dar el primer paso y llamarsobre las 6 de la tarde del viernes almáximo responsable de Spanair paraque le dijera qué estaba ocurriendo,dos horas antes de que la compañíacomunicara formalmente el cese de laactividad. Ante las noticias quellegaban, Pastor, además envió"preventivamente" a Barcelona - alos directores generales de AviaciónCivil y de AESA.

Pastor llamó paraver qué pasaba

Page 37: ALBACETE30012012

Al diseñador francoitaliano Pierre Cardin las ideasrevolucionarias siempre le han atraído,su pret a portersupuso comunismo en la moda.Pero reconoce quecuando,subyugado por el igualitarismo,viajó a China y a

Rusia en los setenta,se topó con la realidad:"aquelcomunismo era un engaño".El estilista ofreció ayer en laUniversidad de Barcelona una charla con el título "Laproducción cultural según Pierre Cardin".

—LA PASARELA— —MUSEOS—

MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO)Plaza del Altozano s/n. AlbaceteTEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO:De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado.

MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. AlbaceteTEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00LUNES: cerrado.

MUSEO MUNICIPAL DE LACUCHILLERÍAPlaza de la Catedral s/n. AlbaceteTEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO:De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00DOMINGOS: De 10.00 a 14.00.

MUSEO DEL NIÑOCalle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa.

MUSEO DE CERÁMICA NACIONALDE CHINCHILLACalle de La Peñuela,3.ChinchillaTEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto yseptiembre.DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00.

MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia.Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa.

MUSEO COMARCAL DE HELLÍNCalle Benito Toboso,12.HellínTEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES:De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De11.00 a 14.00.

MUSEO TAURINOPaseo de la Estación,26.HellínTEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEOCLMAvda.Castilla-La Mancha,24 .HellínTEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS:De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.

MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZParroquia Santísima Trinidad .AlcarazTEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa.

MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL

REQUENACalle de Las Eras,33 CaudeteTEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 yde 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y

FESTIVOS: Cita previa.

MUSEO DEL TAMBORCalle Mayor,3 (Iglesia de la Purísima)Tobarra.TEL: 967.325.036 DOMINGO: De10.00 a 13.00.

MUSEO ETNOGRÁFICOAntigua estación de Renfe La GinetaTEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Citaprevia en el Ayuntamiento.

MUSEO ANTONIO MARTÍNEZCalle Doctor La Encina.La RodaTEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES:PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día.

MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL,Calle General la Torre,6 La RodaTEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa.

MUSEO MUNICIPALPlaza Mayor,10 de LezuzaTEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a14.00.

MUSEO PARROQUIALCalle San Antón,2 El BonilloTEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa.

MUSEO ETNOLÓGICO POPULARPlaza Mayor, s/n FuensantaTEL: 967.447.856

MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor,17 (Iglesia Santiago Apóstol)Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Citaprevia.

MUSEO ETNOLÓGICO Pza.Mayor,5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábadode 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14horas.

MUSEO ETNOLÓGICO,Plaza Emilio Solana.MuneraTEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00.

MUSEO ETNOLÓGICO YESTECastillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.

—AULAS DE CULTURA—

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIALPadre Romano,2,AlbaceteTEL: 967.241.170

CASA DE CULTURA JOSÉSARAMAGOIsaac Peral,2,Albacete TEL: 967.214.269

CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓNCallejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas

y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14horas

ATENEO ALBACETENSEFeria,10,AlbaceteTEL 967 520 274 - 967 520 210

CENTRO CULTURAL CCMSan José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100ENTRADA GRATUITADE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a21:00

Cardin: “El pret a porter era comunismo”

Agenda

EFE

—AGENDA CULTURAL—

EXPOSICIÓNFotografía 'Luz Interior'Museo MunicipalLa exposición,a cargo del fotógrafo ManuelRuiz,podrá verse hasta el próximo defebrero en el Museo Municipal de Albacete,antiguo Ayuntamiento de la capital, situadoen el mismo centro de la ciudad,en la Plazadel Altozano.

Las fotografías expuestas se mantendránhasta el próximo 12 de febrero en horario demartes a domingo de 10,30 a 13,00 horas yde 17,00 a 21,00 horas. Lunes cerrado.EXPOSICIÓN HASTA EL 19 DE FEBRERO Exposición Fotografía ‘Luz Interior’, en el Museo Municipal de Albacete.

Servicios Albacete 37EL DÍA

LUNES, 30 DE ENERO DE 2012

Page 38: ALBACETE30012012

Televisión

22:00 Cine: Cuando ruge lamarabunta

—LA 7—06:00 I Love TV06:30 Informativos Telecinco

matinal09:15 I Love TV10:00 Vaya semanita10:30 Agitación + IVA11:00 Agitación + IVA11:30 Agitación + IVA12:00 Agitación + IVA12:30 Gran Hermano 12+1:

Resumen diario13:30 Gran Hermano 12+1:

La casa en directo15:00 Vuélveme loca, por

favor16:00 Mujeres y hombres y

viceversa17:45 Reforma sorpresa18:45 Reforma sorpresa20:00 Gran Hermano 12+1:

La casa en directo21:30 Gran Hermano 12+1:

Resumen diario: GranHermano 12+1:Resumen diari

22:30 Sálvame Deluxe

—FDF—07:00 I Love TV07:15 I Love TV08:30 Cheers: Extraños

compañeros de cama"(2ª parte)

09:00 Cheers: Extrañoscompañeros de cama"(3ª parte)

09:30 Cheers: La propuesta10:00 Urgencias: Días como

este11:00 Urgencias: Tormenta

infernal12:00 Monk12:45 Monk13:45 Reglas de

compromiso: Episodio68

14:15 Reglas decompromiso: Episodio69

14:45 Reglas decompromiso: Episodio70

15:10 Friends: En el que Rossconoce al padre deElizabeth

15:30 Friends: En el que Paules el hombre

15:55 Friends: El del anillo16:15 La que se avecina:

Unas vacaciones, undelincuente y unporno-chacho cowboy

18:30 La que se avecina: Unviaje, un payaso y ungeriátrico en el ático

20:15 C.S.I.: Las Vegas: Elsustituto muerto

21:15 C.S.I.: Las Vegas: Laartista del hambre

22:15 La que se avecina:Una exmujer, un

—TVE1—

06:00 Noticias 24h06:30 Telediario Matinal09:00 Los Desayunos De Tve10:15 La Mañana De La 114:00 Informativo Territorial14:30 Corazón15:00 Telediario 116:05 El Tiempo16:15 Amar En Tiempos Revueltos17:10 Cielo Rojo18:10 La Casa De Al Lado19:00 +Gente21:00 Telediario 222:05 El Tiempo22:15 Cine

El Reino Prohibido (2008)Dirección: Rob Minkoff

23:55 CineAnálisis Final (1992)Dirección: Phil JoanouDiana Baylor, una mujerfrágil y nerviosa, visita alprestigioso psiquiatra IsaacBarr. La personalidad deDiana, muy marcada por lainfluencia de un padreincestuoso y violento y poruna serie deacontecimientos extraños,atrae al psiquiatra, queacepta tratarla paraaveriguar qué se escondedetrás de esa hermosa einestable mujer. Para Barr,Diana es un desafío.Cansado de casos más omenos previsibles, tiene laoportunidad de adentrarseen una mente oscura y llenade fascinantes recovecos.

01:50 La Noche En 24h03:30 Tve Es Musica05:00 Noticias 24h

—LA 2—06:00 Tve Es Música06:30 That`S English07:00 Grandes Documentales

La Jauria: Perros Salvajes07:55 Biodiario08:00 Grandes Documentales

Demonios De Tasmania08:55 Biodiario09:00 En Movimiento09:30 Aquí Hay Trabajo10:00 La Aventura Del Saber11:00 Grandes Documentales

La Última Esperanza DelDragón De Komodo

12:00 Para Todos La 213:40 Acción Directa14:35 Documentales Culturales

Fortuny Y La LamparaMaravillosa

15:35 Saber Y Ganar16:05 Grandes Documentales

El Árbol Del León

La Reina Del Avispero17:55 Documentales Culturales

Puyi: El Último EmperadorDe China

18:55 Biodiario19:00 Mundos De Agua19:30 Para Todos La 220:00 Mi Reino Por Un Caballo20:30 La Felicidad En 4 Minutos20:35 Frasier21:00 Documentales Culturales

Los Pueblos Del SolIncluye: Sorteo Bonoloto22:00 El Cine De La 2

This Is England (2006)Dirección: Shane Meadows

23:40 La 2 Noticias00:10 Cine

Hipnos (2004)Dirección: David Carreras

01:45 Conciertos Radio-302:15 Singular·Es

En Cada Niño Nace UnPoeta (2003)Dirección: JonathanRobinson

03:15 José Made In Spain03:45 Agrosfera04:30 Solo Moda05:00 Tve Es Música

—ANTENA 3—

06.15 Noticias De La Mañana 09.00 Espejo Público 12.15 Karlos Arguiñano En Tu

Cocina 12.45 La Ruleta De La Suerte 14.00 Los Simpson “Papá

tiene una nueva placa”y “La casa árbol delterror XIV”

15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes 16.00 El Tiempo16.15 Bandolera 17.15 El Secreto De Puente

Viejo 18.45 Ahora Caigo 19.45 Atrapa Un Millón

Diario EspecialFamosos

21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.40 El Tiempo 21.45 El Hormiguero 3.0 22.30 Cine: “Medidas

desesperadas”. Uncondenado a cadenaperpetua se ofrececomo donante demédula ósea para elhijo de un agente depolicía. Durante eltraslado al hospitalconsigue escaparse yse inicia su búsquedapara capturarle vivo, loque planteará seriasdificultades a la policía.

00.30 Cine: “Maldad

posesiva” Un jovenabogado y suprometida asisten alfuneral por la muertede su padre, asesinadoen su propia casa. Sumadre tambén haresultado levementeherida, pero aúnconserva toda suenergia para dominar asu hijo y tratar depersuadirle para quedesista de su empeñoen contraermatrimonio y centrarseen su carrera política.La novia no sabe quesu futura suegra es unamujer capaz de obtenerlo que desea acualquier precio.

02.15 Adivina Quién GanaEsta Noche

04.20 Únicos

—CUATRO—

06:00 Shopping07:00 Pánico indiscreto07:45 El zapping de los

urferos08:15 Lo mejor de Top Gear09:15 Alerta cobra12:30 Las mañanas de Cuatro13:55 Noticias Cuatro14:50 Noticias Cuatro

Deportes15:50 Castle (R)18:30 NCIS: Los Ángeles19:15 Dale al REC20:00 Noticias Cuatro21:00 Noticias Cuatro

Deportes 221:30 Uno para ganar: diario22:30 ¿Quién quiere casarse

con mi hijo? (Estreno)

—TELE 5—

06:30 Informativos TelecincoMatinal

09:00 El programa de AnaRosa

12:45 Mujeres y Hombres yViceversa

14:30 De buena ley15:00 Informativos Telecinco15:45 Sálvame20:00 Pasapalabra20:55 Informativos Telecinco21:45 Gran Hermano

12+1:Última hora(Estreno)

22:45 CSI: MiamiPíntalo de negro

23:30 CSI: Nueva YorkSe aguó la fiesta

—LA SEXTA—

06:00 Teletienda07:00 laSexta en concierto08:15 Este es mi barrio09:10 Crímenes imperfectos11:30 Crímenes imperfectos:

Ricos y famosos12:30 Al rojo vivo13:55 laSexta Noticias15:00 laSexta deportes15:30 Navy: Investigación

criminal17:05 JAG: Alerta roja18:55 Navy: Investigación

criminal19:55 laSexta Noticias 2ª

edición20:55 laSexta deportes21:30 El intermedio22:25 Crematorio (Estreno)

Toda la paz delMediterráneo

23:25 CrematorioEl barranco

—Teledeporte—

06:00 WaterpoloCampeonato DeEuropa Femenino 3º Y4º Puesto

07:15 Baloncesto LigaEspañola Femenina16ª Jornada Girona Fc– Soller Bon Dia

08:45 WaterpoloCampeonato DeEuropa Femenino Final

10:00 Baloncesto Liga ACB18ª Jornada FcBarcelona Regal –Ucam Murcia

11:45 Patinaje ArtísticoCampeonato DeEuropa Gala Exhibición

13:45 WaterpoloCampeonato DeEuropa Masculino Final

15:00 BalonmanoCampeonato DeEuropa MasculinoPartido De España

17:00 Voleibol Copa S.M. ElRey Final

19:15 Carreras De Trineos‘Pirena 2012’

19:30 Directo Programa‘Conexión Teledeporte’

20:30 Vela Rolex Spirit OfYachting ‘SydneyHobart’

21:00 Directo Hockey PatinesLiga Española 12ªJornada Hc CoinasaLiceo – Fc Barcelona

22:40 BalonmanoCampeonato DeEuropa MasculinoPartido De España

00:40 Patinaje Artístico

oficina09:20 Se solicita príncipe

azul10:20 Mujer de madera11:40 Amor en custodia13:00 La viuda de blanco14:20 Cocina con Bruno

Oteiza14:50 Karlos Arguiñano en

tu cocina15:15 Pasión de gavilanes16:10 Flor Salvaje16:50 Pura sangre17:45 Tierra de pasiones18:50 Aurora19:20 El rostro de Analía20:15 Mujer de madera21:00 Amor en custodia22:15 Cine

—NITRO—06:15 La batidora07:35 Zoorprendente08:00 Impacto Total11:05 MacGyver12:05 MacGyver13:05 MacGyver14:05 MacGyver15:00 Cine16:45 Colombo18:45 Walker19:25 Walker20:25 Ley y Orden21:15 Ley y Orden22:05 Cine

—LA SEXTA2—06:00 Teletienda10:05 Llena de amor10:45 Llena de amor11:30 Rafaela12:10 Palabra de mujer13:00 Palabra de mujer14:00 Hoy cocinas tú15:00 La tira15:30 La tira16:00 Qué vida más triste16:25 Qué vida más triste17:00 Qué vida más triste17:20 Bestial18:25 El club de la comedia19:20 Hoy cocinas tú20:30 Pirena 201220:55 Planeta finito21:55 ¿Quién vive ahí?23:00 Salvados

—LA SEXTA3—

06:00 Teletienda10:00 Todo cine11:00 Cine: Corazones

robados12:45 Cine: El hombre

elefante15:05 Todo cine15:30 Cine: Cruce de caminos17:25 Todo cine17:40 Cine: Tres hombres y

un bebé19:45 Todo cine20:00 Cine: Hora punta

Campeonato DeEuropa GalaExhibición)

02:40 Baloncesto Liga ACB18ª Jornada FcBarcelona Regal –Ucam Murcia

04:20 Hockey Patines LigaEspañola 12ª JornadaHc Coinasa Liceo – FcBarcelona

—24H—

06:00 Noticias 24H06:30 Telediario Matinal09:00 Los desayunos de TVE10:15 La mañana en 24H13:30 Los desayunos de TVE14:00 La mañana en 24H14:30 Agrosfera15:30 Telediario 116:30 España en 24H17:00 La tarde en 24H21:00 El escarabajo verde21:30 Telediario 222:30 La noche en 24 horas00:05 Repor00:30 Repor01:00 Noticias 24H01:45 Zoom net02:00 Telediario Internacional02:30 Noticias 24H03:00 Telediario Internacional03:30 Noticias 24H04:00 Telediario Internacional04:30 Noticias 24H05:30 Reportaje Informe

semanal05:45 Zoom net

—A3 NEOX—06:00 TV on07:05 La extraña familia07:30 La extraña familia07:50 Megatrix14:20 Aquí no hay quien viva16:05 Otra Movida17:25 Big Bang17:50 Big Bang18:15 Big Bang18:35 Dos hombres y medio19:05 Dos hombres y medio19:30 Dos hombres y medio19:50 Dos hombres y medio20:15 American Dad20:45 American Dad21:10 Los Simpson21:40 Los Simpson22:00 Aquí no hay quien viva23:47 Aquí no hay quien viva

—A3 NOVA—06:15 Oxígeno06:45 Champs 1207:40 Cambio radical08:25 Los ladrones van a la

oficina08:55 Los ladrones van a la

Televisión Programación EL DÍALUNES, 30 DE ENERO DE 201238

Page 39: ALBACETE30012012

expresidente y lamadre que parió alvividor follador

23:45 La que se avecina: Unsoltero, un yogur confibra y un nuevopresidente

—DIVINITY—07:00 El zapping de Surferos07:30 Sensación de Vivir08:15 Yo soy Bea09:05 Yo soy Bea11:45 Novias a dieta: We

love Realities: BulgingBrides

12:15 Novias a dieta: Welove Realities: BulgingBrides

12:45 Novias a dieta: Welove Realities: BulgingBrides

13:15 Ally McBeal14:00 Ally McBeal14:45 Entre fantasmas15:30 Entre fantasmas16:15 Entre fantasmas17:15 Mujeres desesperadas18:15 Mujeres desesperadas19:15 Anatomía de Grey20:15 Anatomía de Grey21:15 Gossip girl22:00 Cine Divinity

—BOING—

06:00 Chowder06:35 El laboratorio de

Dexter07:00 Agallas, el perro

cobarde07:20 El show de Garfield07:30 El show de Garfield07:45 Oggy y las cucarachas07:55 Oggy y las cucarachas08:05 Hora de aventuras08:30 Doraemon, el gato

cósmico08:55 El show de Garfield09:05 El show de Garfield09:15 Mi pequeño pony: La

magia de la amistad09:35 Peter & Jack: the

floating school09:40 Las aventuras de

Chuck y sus amigos10:00 Juega Conmigo10:25 El show de Garfield10:35 El show de Garfield

10:50 Chowder11:15 Agallas, el perro

cobarde11:35 Oggy y las cucarachas11:45 Oggy y las cucarachas12:00 Doraemon, el gato

cósmico12:20 El show de Garfield12:30 El show de Garfield12:45 Chowder13:10 Doraemon, el gato

cósmico13:35 Agallas, el perro

cobarde14:00 Oggy y las cucarachas14:10 Oggy y las cucarachas14:20 Doraemon14:45 Hora de aventuras15:10 Doraemon15:30 One Piece15:55 El laboratorio de

Dexter16:20 Oggy y las cucarachas16:30 Oggy y las cucarachas16:40 El show de Garfield16:50 El show de Garfield17:00 Peter & Jack: the

floating school17:05 Duck Dodgers17:30 Doraemon17:55 Oggy y las cucarachas18:05 Oggy y las cucarachas18:15 Hero 10818:40 Doraemon, el gato

cósmico19:05 Digimon19:25 El show de Garfield19:35 El show de Garfield19:50 Chowder20:15 Oggy y las cucarachas20:25 Oggy y las cucarachas20:35 Doraemon, el gato

cósmico21:00 Hora de aventuras21:20 One Piece21:45 Malcolm in the middle22:05 Hora de aventuras22:30 Viviendo con Derek22:50 Viviendo con Derek23:15 El laboratorio de

Dexter23:35 Bola de dragón Z

—Intereconomía—

07:00 Siglo XX07:30 Dando caña10:00 Teletienda10:30 Más se perdió en Cuba12:00 Estar bien

12:30 El informativo de las12:30

13:00 Dando caña15:00 El Telediario de

Intereconomía15:50 Deportes15:55 El tiempo16:00 +vivir18:00 Disidentes públicos20:00 Con otro enfoque20:30 El Telediario de

Intereconomía21:25 Deportes21:30 El tiempo21:35 Los clones22:00 El gato al agua

—MARCA—07:00 Teletienda 12:00 Pirena. La ruta blanca

de los Pirineos.Repetición

12:15 Futboleros. Repetición Contiene MARCA Center.

Boletines informativoscada hora

15:25 Zamoras y Pichichis. 17:00 Basket & Roll. NBA 17:15 Wrestling 18:45 Pirena. La ruta blanca

de los Pirineos 19:00 MARCA Center.

Boletín Informativo 19:05 Basket & Roll. Liga

Endesa. 19:30 La hora de los Filiales. 20:00 Sin tacos. 20:30 MARCA Center

Internacional 21:30 MARCA Center. 23:00 Futboleros. 02:00 Directos a tu corazón 05:00 Teletienda

—CMT—

06.00 Aprende Inglés TV.Magazines

06.50 Tu empleo.Magazines

07.00 La tarde contigo.Entretenimiento

08.00 Castilla-La ManchaDespierta.Informativos

09.30 Al Quite. Informativos.

10.15 Luna negra. Series11.10 Cosecha propia.

Documentales11.30 El Equipo A. Series12.15 El Patio. Magazines14.00 Las noticias de las 2.

Informativos14.45 La Cancha.

Deportivos15.15 El Tiempo.

Informativos15.30 Cifras y letras.

Entretenimiento16.00 National Geografic.

Monumentosnaturales de EE.UU.Documentales

17.00 La tarde contigo.Entretenimiento

18.15 Lo mejor del Oeste.“Comanche. Duelo derazas” Cine.

20.00 Las Noticias de las 8.Informativos

20.50 El Tiempo.Informativos

20.55 La Cancha.Deportivos

22.00 Castellano-manchegos por elmundo.Documentales

00.30 Margaret Tatcher, lainfancia de un jefe.Documentales

01.30 Iniesta de mi vida.Deportivos

02.00 Bonanza. Series03.20 CMT es música.

—CNC—

08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La informa-

ción más práctica).10.00 Informativo.14.00 Informativo.16.00 Informativo.20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

—TELETOLEDO—

07:00 Cine: Esta tierra es míaDirigida por JeanRenoir y protagonizadapor Charles Laughton,Maureen O'Hara.Arthur es un profesorfrancés tímido y muycobarde. Pero recuperael valor y la dignidadgracias al encendidodiscurso sobre lalibertad que pronunciadurante el juicio al quees sometido por unasesinato que nocometió.

10:00 En el objetivo:Reportaje deactualidad que recogelos acontecimientosmás destacados decuanto ha acontecido alo largo de la semana.

11:00 De cerca: Reportaje decarácter cultural ysocial que recorre laprovincia e Toledo paramostrar loextraordinario y locotidiano.

12:00 Remix actuaciones.13:30 Entre blancos y tintos:

Programa dedivulgación en torno almundo del vino.

15:00 En el objetivo:Reportaje deactualidad que recogelos acontecimientosmás destacados decuanto ha acontecido alo largo de la semana.

15:15 Diario Nacional15:30 Informativo primera

edición16:00 Cine: : Escrito bajo el

sol dirigida por John

Ford y protagonizadapor John Wayne,Maureen O'Hara. Unpiloto americano, quevive completamenteentregado a la vidamilitar, sufre unaccidente doméstico yse rompe la columnavertebral.

18:05 Informativo primeredición

18:30 En el objetivo19:00 De cerca20:00 Informativo Nacional y

Regional21:00 Informativo provincial22:00 Raíces: Raíces (TV)

dirigida por Marvin J.Chomsky, John Erman,David Greene, GilbertMoses y protagonizadapor Edward Asner,LeVar Burton. Miniseriede TV. Ocho episodios.Kunta Kinte, un chicoque, en 1767, fueraptado en África ytrasladado a América,se negó siempre aaceptar su nombre deesclavo –Toby.

24:00 Informativo provincial00:45 En el objetivo01:30 Cine: Esta tierra es mía04:00 Informativo primera

edición04:30 Deportes05:30 Cine: Raíces

—AB TeVE—

08.00 Telechat08:30 Un país en la mochila.09:30 Ikusbit.10:00 Telenovela ̀ `Mientras

haya vida.´´ 11:00 América Total.12:00 Bric.12:30 Al filo de lo imposible.13:00 ¿Qué comemos hoy?13:30 Infocampo.14:00 Las 4 Esquinas III.14:30 Noticias Albacete.15:00 Protagonistas.16:00 Noticias Albacete.

16:30 Un país en la mochila.17:30 Noticias Albacete.18:00 Telenovela ̀ `Mientras

haya vida.´´19:00 Noticias Albacete.19:30 Gala Míster España.21:30 Noticias Albacete.22:00 La Prórroga.23:00 Noticias.23:30 Me lo dices o me lo

cuentas.00:30 Cine para adultos.05:00 Tele Chat.

—Visión 6 TV—

06:00 Chat músical.11:25 María madrugada -

Telenovela.12:10 "The Marshall". -

Teleserie.13:00 Arroz con leche -

Telenovela14:00 Cocina J.J. Castillo.14:30 Informativos 1ª edición

con Vicente López.15:00 María madrugada -

Telenovela.16:00 Cine: "Murmullos en la

ciudad" (E.E.U.U.1951) Comedia.Dirigida por Joseph L.Mankiewicz yprotagonizada porCary Grant.

17:50 "Sylvan" . Dibujosanimados.

18:15 "Marea alta".Teleserie.

19:00 "Policias". Teleserie.20:30 Informativos 2ª

edición.21:00 "Casi perfectos".

Teleserie.22:00 90 Minutos +.23:00 Futbol Sala. "Racing

Alameda F.S. - AB.F.S."00:15 Informativos 3ª

edición.00:45 Chat erótico.

Buenos días

08.0

0

Comanche.Duelo derazas

Stacy Harris.— ——En el verano de 1875, loscomanches asaltan una ciudadmexicana y se llevan cautiva aMargarita Álvarez, que pasa aser propiedad de Nube Negra.Mientras tanto, el gobiernopide a Jim Read, el jefe de losexploradores indios, que inter-venga como mediador.

Cuando rugela marabunta

AVENTURAS. DRAMA

LaSexta3 - 22.00DIRECCIÓN. Byron HaskinINTÉRPRETES. Charlton Heston, EleanorParker, William Conrad, Abraham Sofaer,Norma Calderon, John Dierkes, DouglasFowley

CMT - 18.15 DIRECCIÓN. George ShermanINTÉRPRETES. Dana Andrews, Kent Smith,Nestor Paiva, Henry Brandon,

—En la jungla sudamericana, elpropietario de una granplantación (Charlton Heston)decide casarse porcorrespondencia para tener unhijo que herede su hacienda. Asu esposa (Eleanor Parker) no leresultará fácil adaptarse a labrusquedad del marido y a lascostumbres de los nativos.Mientras, una terrible plaga dehormigas asesinas amenaza laregión...

WESTERN

Programación Televisión 39EL DÍA

LUNES, 30 DE ENERO DE 2012

Page 40: ALBACETE30012012

ATA y el Arciprestehan sido mi vida. Na-die con más pena ypesar que yo lo va asentir, pero es ley devida”. Así anunciaba

el adiós del Certamen Nacional deTeatro Arcipreste de Hita la pasa-da semana, Javier Barra, fundadorde la Asociación Teatral Alcarreñay del festival. El desgaste ha gana-do el pulso entre seguir o no se-guir, entre ser o no ser y el únicocertamen teatral de Guadalajaradespués de más de tres décadas devida ya es historia.

La noticia ha sido, en realidad,la crónica de una muerte anun-ciada. En la gala de clausura de laúltima edición, en abril de 2011,Barra predijo en su discurso final:“Negros nubarrones se ciernen so-bre el Arcipreste...” aunque “ni lacrisis, ni la falta de público, ni la ca-ída de patrocinadores habían po-dido con el certamen en otras oca-siones”.

El certamen ha podido pasar amanos de organismos públicospero “no queríamos perder nues-tro espíritu independiente. Sin in-dependencia, no queríamos con-tinuar” y “muchos grupos se hanofrecido a actuar gratis pero tam-poco era la solución... tirar por ti-rar no nos lleva a nada”.

La falta de relevo generacional,de “savia nueva” que cogiera el ti-món ha pesado más en esta “deci-sión muy meditada” que acaba con“un pilar fundamental de la tran-sición cultural” de la ciudad. Lo re-conocía Juan Aylagas, miembro dela Junta Directiva de ATA y uno delos cinco presidentes que ha teni-do el certamen: “No hemos sidocapaces de dar relevo a una nuevahornada... con tristeza pero conorgullo, no nos queda más reme-dio que tirar la toalla. Ojalá dentrode unos años algún loco decida se-guir con esta aventura... nosotrosno tenemos ganas de seguir".

Entre la comunidad cultural, lanoticia de dejado un poso de tris-teza, de pena por lo perdido escé-nica y afectivamente.

Carmen Niño, actriz, poetisa,

exmiembro de la Junta Directivade ATA, colaboradora del Teno-rio, las Veladas Poéticas y miembrode la asociación Annus La Negra,remarca el “valor sentimental” quesupone la suspensión del certa-men. “Éramos como de la familia”,dice, y por eso, “es una pérdida muygrande”; sobre todo también por-que “era un certamen nacional quefuncionaba muy bien. Era una citaque todo el mundo esperaba”. ElArcipreste “fue como mi primercontacto con la cultura”, afirma,“sólo espero que se pueda recu-perar en algún momento”.

El actor Juan Berzal, de la com-pañía Ultramarinos de Lucas, semetió en la piel del rey Lear de Sha-kespeare en el último Arcipreste,ganando el Premio al Mejor Actordel certamen y el segundo premio.

Era la primera vez que la com-pañía guadalajareña participabaen la sección oficial de este festival,aunque había colaborado a lo lar-go de las anteriores ediciones fue-ra de concurso. “Es una pena que

se muera por poco apoyo institu-cional”, admite Berzal, haciendoun alto en los preparativos del nue-vo montaje de Ultramarinos, unaversión de ‘Pinocho’ que estrena-rán en febrero en el Festival Inter-nacional de Teatro Infantil de Gi-jón, Feten.

Berzal, que admite “haberse for-mado [teatralmente] también conellos”, subraya que el Arcipreste“era una forma de recordar que elteatro estaba ahí, daba la oportu-nidad de ver espectáculos distin-tos, últimamente de mucha cali-dad”, gracias también a “los con-tactos” que ATA había conseguidoy que ayudaba a traer a compañí-

as “muy por debajo de su caché”.Es “muy triste para la ciudad, queapenas tiene programación de estetipo. Era casi lo único que había.Era una forma de situar a Guada-lajara en el panorama nacional”.

En el seno de ATA han admiti-do que se van también por can-sancio, algo que Berzal compren-de: “tirar del carro cuesta muchocuando no hay dinero y tienes quehacer todo... te agotas”, pero “yono culpo a ATA sino a la gente mez-quina, a las instituciones públicas.Muchas veces no queremos dine-ro sino apoyo, que vengan a verte,que te llamen, que pregunten quénecesitas... pero les da igual”.

“Se te va una parte de tu vida. Tesecciona”, dice Julio Gómez, ex-presidente del certamen y almamáter junto a Barra y Aylagas deATA y el Arcipreste. Pero “nos he-mos hecho calvos, mayores y gafo-tas... hay el mismo interés pero nolas mismas fuerzas”.

Al frente del Teatro Buero Va-llejo, Gómez dice que “el certamenha supuesto todo, estoy donde es-toy porque me aficioné al teatro...”.Se queda con “lo bueno, con losrecuerdos, con la gente que he co-nocido y los que han apoyado elcertamen... me he sentido queri-do, incluso hay gente que nos hallamado para que esto no desapa-reciera... pero es complicado”. Per-manecer más de 30 años defen-diendo un certamen por amor alarte lo es: “hemos sido unos tiposhonestos, que nunca hemos co-brado, que todo lo que hemos ga-nado lo hemos gastado en los gru-pos, no nos quedábamos con uneuro”.

No hay vuelta atrás. Sin relevogeneracional y sin apoyo econó-mico se hace “absolutamente im-posible hacer hoy el Arcipreste”,se sincera Gómez. “Al final esto esuna afición de la que no vives y escomplicado encontrar un tripletecomo los Aylagas-Barra-Gómez”.Además, con los años los grupos“vienen por amistad, y por la mi-tad de la mitad de la mitad de sucaché”.

“Es absolutamente penoso que

Epílogo críticoal Arcipreste deHita: la culturalamenta su final

APOYO DE LAS COMPAÑÍAS“Muchos grupos se

han ofrecido a actuargratis pero tirar portirar no nos lleva a

nada”

EL DIA

—Actores nacionales pasaron por el certamen—

Por las filas del Arcipreste hanpasado nombres relevantes comola actriz Carmen Machi, Premio a laMejor Actriz en 1986 por el papelde Kathy Hough en 'PD: Tu gato hamuerto', con la compañía TaorminaTeatro (Getafe) –en la imagen, laprimera por la derecha–. Ademásde Machi, pasaron Marta

Belaustegui (co-fundadora deTeatro del Duende y actriz de seriescomo 'La República'), Javier Veiga(El Club de la Comedia), JuanMargallo ('El señor Ibrahim y lasflores del Corán'), Eva Isanta ('Laque se avecina'), Angels Bassás(Premio Max a la Mejor Actriz porEl rey Lear' y ahora en 'Cuéntame').

Carmen Machi, Mejor Actriz en el 86ARCHIVO ATA

REPORTAJE ADIÓS AL ARCIPRESTEGUADALAJARA

Actores, productores, autores teatrales... gente ligada a la trayectoria del CertamenNacional de Teatro Arcipreste de Hita lamentan el adiós definitivo de un festival, querevolucionó el panorama escénico de Guadalajara a finales de los 70. Por E. C.

Imagen perteneciente a la segunda edición del Arcipreste de Hita, en1980. El patio de los Leones del Infantado, abarrotado.

C-LM Sociedad EL DÍALUNES, 30 DE ENERO DE 201240

Page 41: ALBACETE30012012

go, por cómo sucede, por falta deapoyo económico, que se llegue atal punto de que no haya dinero yde que se les deba... la administra-ción no está cumpliendo con sucompromiso con la sociedad”, afir-ma desde Chile, donde el directorteatral gira con su monólogo ‘Re-cuerdos de Cervantes’.

El también actor y alma máterde Escarramán Teatro, es otro delos históricos del jurado del Arci-preste. Admite que conoció la no-ticia antes de que se hiciera oficialy que en el adiós del certamen hapesado el hecho de que “no hayarepuesto adecuado y que era unesfuerzo que llevaba tiempo... perola vida tendrá que seguir”.

Se va el Arcipreste, un puntal enla escena teatral alcarreña, que con-siguió ser “poso importante” y se‘exportó’ incluso fuera de la pro-vincia. Festivales de renombrecomo el Certamen Nacional de Te-atro Garnacha de Rioja, se fraguóen Guadalajara: “sus bases se hi-cieron en el seno de ATA”, expli-ca el director del teatro, Julio Gó-mez.

El padre se despide de su cria-tura. La Garnacha continúa y ATAse va: “todo el mundo conoce el Ar-cipreste a nivel nacional”, reivin-dica Gómez, pero “somos tan cu-tres e ignorantes a veces, que he-mos dejado que se escape”.

una convocatoria tan importantedesaparezca”, se lamenta el poetay escritor guadalajareño Jose An-tonio Suárez de Puga, uno de loshistóricos del jurado. El CronistaLocal de la ciudad llegó al certa-men de la mano de amigos comoJavier Borobia y Fernando Borlán,ya fallecido, con los que formó par-te del jurado que concedía los pre-mios, hasta hace “dos o tres años”,cuando llegó a la presidencia Car-los Alba .

De Puga subraya “la evoluciónimportante del certamen, que em-pezó con grupos de teatro aficio-nado y pasó a una selección bas-tante interesante” llegando a tejer“uno de los programas más llama-tivos social y popularmente” de laciudad. El actor y director guada-lajareño José Luis Matienzo ase-gura que “es una pena y una granpérdida. Primero, porque era unade las fuentes que tenía Guadala-jara de ver teatro de calidad y lue-

De arriba aabajo, y deizquierda aderecha,Juradohistórico delcertamen: JoséLuis Matienzo(i), Borlán,Borobia y DePuga. 2.Foto de laprimera JuntaDirectiva(1979). 3. Foto de laúltima JuntaDirectiva.4. El actor JuanBerzal de lacompañíaalcarreñaUltramarinosde Lucas,Premio alMejor Actor enel últimoArcipreste(2011) por ‘ElRey Lear’, deShakespeare.La obratambién sellevó elsegundopremio.

JAVIER BARRAPresidente de

ATA

“ATA y elArcipreste han

sido mi vida.Nadie con

más pena ypesar que yolo va a sentir,

pero es ley devida”.

TEXTUAL

INTERESANTE EVOLUCIÓNEl Arcipreste ha

tenido una evolucióninteresante: de

grupos aficionados aprofesionales

REPORTAJE GRÁFICO: ARCHIVO ATA

LOS RECORTES EN LA CULTURA

El cierre del Certamen Nacional deTeatro ‘Arcipreste de Hita’ se sumaa la desaparición de otroscertámenes de este tipo en todo elpaís "y con ellos, compañías deteatro", dice el actor Juan Berzal,de la compañía Ultramarinos deLucas. "Estamos todosagonizando... con los recortes, lacultura pasa a ser lo últimocuando para mí es lo primero",reivindica. Joseba García, de la productoraalcarreña A Priori Gestión Teatral,lo corrobora: "la noticia de ladespedida del Arcipreste se sumaa otras como la disminución de lospresupuestos de cultura, cuandono se ve ese descenso en otrasáreas. Entiendo los recortes, perodeben aplicarse en la mismaproporción a todo. La cultura es unsector tan importante, que suponeel 5% del PIB español y generamuchos puestos de trabajo. Lapérdida del Arcipreste"empobrece a los profesionales ya la ciudad. Es triste". A su juicio, la"trayectoria del certamen

merecería un poco de cariño porparte de los colaboradores que hatenido a pesar de los momentosdifíciles... el cansancio viene por lalucha contra las dificultades". El autor teatral y actor PoliCalle,afincado en Azuqueca deHenares, señala que el Arcipreste“nos ha hecho sentir a los que laconocimos como público,orgullosos de tener en nuestratierra una muestra tan especial yatractiva, que ha traído aGuadalajara algunas de lasmejores produccionesnacionales”. “La Cultura con mayúsculas”,añade, “la que nos hace ser comosomos y ver el mundo con los ojoscon que lo vemos, no espatrimonio de nadie enparticular”. Con la desaparición deATA de la escena provincial ynacional, “algo de nosotros sehabrá ido también y habrá muertocon ella. Y será muy difícil volver areconquistarla. Y aunque así fueseya no sería ATA, el ATA que yoconocí”.

“Estamos todos agonizando”

REPORTAJE ADIÓSAL ARCIPRESTEGUADALAJARA

El cansancio de los organizadores y lafalta de subvenciones y patrocinadores ha acabado con el festival, que ya se había

consolidado en el panorama nacional yprovincial gracias a propuestas yproducciones de gran calidad.

Sociedad C-LM 41EL DÍA

LUNES, 30 DE ENERO DE 2012

Page 42: ALBACETE30012012

P. OLIVARES/EFECUENCA

El Comité Asesor de Vacunas de laAsociación Española de Pediatría(AEP), ha aconsejado adelantar laadministración de las dosis de va-cuna del sarampión (la triple víri-ca), ante el repunte de casos quese han detectado el pasado año enEspaña, cerca de 2.000, aunque sesospecha que pudieron llegar has-ta más de 3.000, frente a los 173 de2010.

“Se trata de cifras altas pero muylocalizadas”, ha asegurado a ELDIA el coordinador de los Servi-cios Periféricos de la Consejería deSanidad y Asuntos Sociales enCuenca, Carlos Navarro, “pero sedan sobre todo en comunidadesautónomas con mucha movilidadde población o con muchos habi-tantes en riesgo de exclusión so-cial”, matizó.

Navarro ha explicado que el sa-rampión es una enfermedad dedeclaración obligatoria, lo que ayu-da a tener datos concretos tanto anivel regional, donde se registra-ron 41 casos, 31 de los cuales se con-firmaron finalmente; como enCuenca, donde sólo se tuvo du-rante el pasado año conocimien-to de 3 pacientes, confirmándosesólo 2 de ellos.

Por su parte, los miembros de laAEP abogan por adelantar a los 12meses de edad la primera dosis deesta vacuna que actualmente seaplica a los 15 en la mayoría de lascomunidades autónomas, entreellas la nuestra.

La razón del adelanto de la pri-mera dosis es que se han detecta-do casos de sarampión entre los 12y los 15 meses, ya que los menoresde esa edad tienen una insuficientecantidad de anticuerpos, según ex-plicó Carlos Navarro.

Pero además los pediatras acon-sejan también que la segunda do-sis se ponga antes de lo que se haceahora, ya que actualmente se ad-ministra entre los 3 y 4 años y en al-gunas comunidades a los 6, entreellas la castellano-manchega.

La mejor edad para poner esadosis sería a los 2 años, porque seha producido un “resurgir del sa-

rampión” en toda Europa, dondeel año pasado se detectaron másde 30.000 casos, ocho personas mu-rieron por la enfermedad y 25 aca-baron con encefalitis, según el Cen-tro Europeo para el Control de En-fermedades Infecciosas.

En España, según este organis-mo, se contabilizaron oficialmen-te entre enero y octubre del pasa-do año 1.876 casos, pero se sospe-cha que pudieron ser más de 3.000,y de ellos unos 2.000 en Sevilla.

David Moreno, coordinador delComité Asesor ha justificado estebrote alrededor de la capital an-daluza porque la enfermedad sedesarrolló en personas con una co-bertura baja de vacunación, posi-blemente de etnia gitana, y en pue-blos pequeños. El resto de casos sedio en otros lugares de Andalucíay el resto, en su mayoría, en Ma-drid y Barcelona.

RESURGIR DE LA ENFERMEDADY por qué este resurgir de la en-fermedad: La respuesta que danlos especialistas es que han des-cendido la cobertura de vacuna-ción hasta el 85% por ciento de loscandidatos a ella, cuando lo ópti-mo para que se bloquee una en-fermedad es que se cubra hasta el95%.

La cobertura ha descendido “lla-mativamente” y lo ha hecho debi-do a varias causas, entre ellas la “re-lajación natural” de los padres y ladisminución de visitas de los niñosal pediatra a partir de los dos años,y a que muchas de las madres ges-tantes no han sufrido esta enfer-medad y se olvidan de que el sa-rampión “mata”, según subrayó re-cientemente Javier Arístegui,miembro del Comité Asesor.

Otro factor que ha influido es lacampaña “fraudulenta” que reali-zó una publicación del Reino Uni-do, que vinculó la vacuna del sa-rampión con el autismo, según esteespecialista. También ha influidola tendencia hacia una vida natu-rista de algunas personas que pien-san que lo normal es no vacunar-se.

Carlos Navarro se ha mostradotajante al respecto de la necesidadde vacunarse y ha calificado de “gra-vísimo error” no hacerlo, ya que seincrementa el riesgo de toda la so-ciedad. Asimismo, el coordinadorinsistió en la conveniencia de quelos adultos de entre 20 y 40 añosque no hayan sido vacunados o nolo hayan hecho de forma correctalo hagan acercándose a cualquiercentro de salud, ya que conformanuna “bolsa” de riesgo importante.

SANIDAD El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría pide que se aplique a los 12 meses

EL DIA

En C-LM hubo 41 casosen 2011, 31 confirmadosy en Cuenca, 3, de ellos2 confirmados

Entre enero y octubrehubo en España cercade 2.000 casos, frente alos 173 de 2010

El colectivo pediátrico, a favor deadelantar la vacuna del sarampión

El ComitéAsesor deVacunas harecordado que“el sarampiónmata”.

COMITÉASESOR DE VACUNAS

España, en relación con otros países,tiene una cobertura favorable,según el Comité Asesor de Vacunas,que ha subrayado la necesidad deque exista un único calendario defacturación porque desde el puntode vista técnico “no existe unamotivación” para hacer tantoscomo Comunidades Autónomas, yaque puede dar lugar a situacioneserróneas. En este mismo sentido sepronunció el coordinador de losServicios Periféricos de laConsejería de Sanidad y AsuntosSociales en Cuenca, Carlos Navarro,quien considera que “un calendarioúnico sería más práctico”.Actualmente la Comunidad deMadrid es una de las que ofrece uncalendario más adecuado, según elComité, que ha recomendadotambién que se administre unadosis más de la vacuna frente a latosferina, es decir, seis en lugar decinco y que la última se ponga entrelos 11 y los 14 años.

—Virus del papiloma humano—El Comité Asesor insiste también enla conveniencia de vacunar a lasniñas de 11 a 14 años frente al virusdel papiloma humano, el límite de laedad pediátrica, y ha pedido incluiren la financiación pública estavacuna, ya que sólo Madrid, Galiciay Castilla-La Mancha cubren estainmunización de forma sistemática.En el calendario de vacunación de laAEP se abre además la posibilidadde adelantar la dosis de refuerzo delas vacunas ante las infeccionesneumocócicas y meningocócicas porel aumento de casos.El Comité Asesor de Vacunas de laAsociación Española de Pediatría(CAV-AEP) ha publicado laactualización anual del calendariode vacunaciones infantilesrecomendado para los niños queviven en España.Las novedades principales consistenen el adelanto de las edades deadministración de determinadasvacunas y la inclusión de la vacunafrente a la difteria, tétanos y tosferina de baja carga antigénica a los4-6 años de edad. No es tannovedoso, sino reiterativo, pero seinsiste en la conveniencia deemplear este mismo preparado enla vacunación que se administra alos adolescentes alrededor de los 14años.

“Debería existir unCalendario únicode vacunación”

Resurgir delsarampión.

Según losespecialistas ha

descendido lacobertura de

vacunación al85%, cuando loóptimo para que

se bloquee unaenfermedad es

que se cubrahasta el 95%.

Carlos Navarro,coordinador de

los ServiciosPeriféricos de la

Consejería deSanidad en

Cuencaconsidera “un

gravísimo error”no vacunarse.

85%EL PORCENTAJE

C-LM Sociedad EL DÍALUNES, 30 DE ENERO DE 201242

Page 43: ALBACETE30012012

La Agencia Estatal de Meteorología(AEMET) anuncia para hoy: Cielos poconubosos o despejados, excepto en lassierras del nordeste donde habráintervalos nubosos sobre todo en zonasaltas con algunas nieblas, tendiendopor la tarde también a poco nuboso.Temperaturas mínimas en ligerodescenso con heladas generalizadasdébiles en toda la comunidad, que enel nordeste serán moderadas; y lasmáximas sin cambios. Vientos decomponente norte flojos, tendiendo alfinal a flojos variables.

—EL TIEMPO—

Cielos poconubosos odespejados

soleado cubierto muy nuboso claros y nubes lluvia tormenta nieve viento flojo v. moderado viento fuerte niebla

· Guadalajara

Cuenca ·Toledo ·

· Ciudad Real Albacete ·

Tiempo

—temperaturas—

Ciudad RealToledoAlbaceteCuencaGuadalajara

12 -212 -212 -211 -310 -4

9 -210 -2

9 -29 -38 -4

Hoy MañanaMAX MINMAX MIN

El Gordo de La Primitiva

R

26 29 30 38 41

5

Domingo, 29

—LA SUERTE—

DE LA ONCEDomingo, 29

REINTEGRO:

2 8

2

19 27 32 39

7 39

Once

Sábado, 28

63.893 S: 042 - R: 3

Domingo, 2951.834 S: 050 - R: 4

Viernes, 27

16.755 S: 106 - R: 5

Bono LotoLunes, 23

2 5 6

10 45 46

15C R

9

40C R

4

Viernes, 27

8 20 28

35 38 41

39C R

9

Martes, 24

19 22 23

30 36 40

8C R

8

Miércoles, 25

6 12 17

27 32 36

Euro Millones

E

Viernes, 27

10 13 19 39 44

62

La PrimitivaJueves, 26

15 23 29

33 39 47

42C R

3

Sábado, 28

37C R

5

2 11 22

25 44 47

15

Lotería nacionalFRACC.Jueves, 26

19.848 7ª

5Sábado, 28

45.422 4

SERIE

3ªFRACC. SERIE

Servicios Albacete 43EL DÍA

LUNES, 30 DE ENERO DE 2012

—EL HORÓSCOPO—

Aries21 MARZO A 19 ABRIL

Muy optimista. En el terreno económi-co las entradas y salidas estarán equi-libradas, con lo que el ahorro no serásu fuerte. Amor más bien pasable.

Tauro20 ABRIL A 20 MAYO

Salud excelente. Su dinero depende-rá del día a día de su trabajo y de laperseverancia en los objetivos que sehaya fijado. Jornada favorable para elamor.

Géminis21 MAYO A 20 JUNIO

Molestias abdominales. Permanezcaalerta para cuando lleguen las nove-dades. Posibilidad de tener una aven-tura amorosa sin consecuencias.

Cáncer21 JUNIO A 22 JULIO

Salud muy buena. Ahora ganará másdinero, pero también los gastos se incre-mentarán. Mostrará dudas respecto desus sentimientos.

Leo23 JULIO A 22 AGOSTO

Salud excelente. Reflexione antes deactuar para evitar cometer equivoca-ciones. No coarte la libertad de su pare-ja ni la ciña a un guión determinado.

Virgo23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

Procure salir y tomar el aire libre.Contacte con gente que pueda facili-tarle las cosas y no se duerma en loslaureles. Estabilidad en el amor.

Libra23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

Salud buena. Debe ser mucho máscreativo y atrevido de lo que ha sidohasta ahora. Revise su relación depareja y la forma de expresar sussentimientos.

Escorpio23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

Salud regular. Hoy podría encontrar untrabajo distinto al que tenía hasta aho-ra. Jornada satisfactoria en el capo delos sentimientos.

Sagitario22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

Mantenga el equilibrio. Su economíadependerá de la marcha que le dé altrabajo, de si se conforma con poco omucho. Bastante bien en el amor.

Capricornio22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud regular. Si en esta jornada pasapor apuros, no culpe a los demás delas limitaciones. Poca suerte en el pla-no afectivo.

Acuario20 ENERO A 18 FEBRERO

Ponga en práctica un método de reju-venecimiento. Huya de la monotoníay busque nuevas fuentes de inspira-ción. Amor normal.

Piscis19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud buena. Debe terminar muchascosas que empezó y dejó a medias.Sacrifíquese un poco más por el serquerido.

Page 44: ALBACETE30012012

—VUELOS—

—AUTOBUSES—

TELÉF.DE INFORMACIÓN:Aena Aeropuerto de Albacete.TEL: 902 404 704.Central de Reservas de Iberia.TEL: 902 400 500.Billetes:www.iberia.com

ALBACETE - BARCELONA IBE8295PERIODO DÍAS SALIDA LLEGADA06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 11:45 al 22/07/10 09/04/10 Viérnes 12:00 13:00 al 16/07/1006/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 11:45 al 28/10/1010/09/10 Viérnes 12:00 13:00 al 29/10/10ALBACETE - LANZAROTE IBE8230PERIODO DÍAS SALIDA LLEGADA24/07/10 Sábados 14:50 16:35 al 04/09/10ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143PERIODO DÍAS SALIDA LLEGADA23/07/10 L, V y D. 16:20 17:30 al 05/09/10BARCELONA - ALBACETE IBE8294PERIODO DÍAS SALIDA LLEGADA06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10:15 al 22/07/10 09/04/10 Viérnes 10:35 11:30 al 16/07/1006/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10:15 al 28/10/1010/09/10 Viérnes 10:35 11:30 al 29/10/10LANZAROTE- ALBACETE IBE8231PERIODO DÍAS SALIDA LLEGADA24/07/10 Sábados 10:50 14:20 al 04/09/10PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142PERIODO DÍAS SALIDA LLEGADA23/07/10 L, V y D. 13:30 14:50 al 05/09/10

ALBACETE - MADRID01.45 De L.a D.;02:20 De L.aD.;02:30 De L.a D.;02:45 De L.a D.;03:15 De L.a D.;10:45 DeL.a D.;11:45 De L.a D.;12:00De L.a D.; 12:45 De L.a D.;14:15 De L.a D.;14:45 De L.aD.;15:45 De L.a D.;17:30 De L.a D.;18:15 De L.a D.;19:00 DeL.a D.;19:15 De L.a D.;20:15De L.a D.;20:45 De L.a D.;21:15 De L.a D.;21:30 De L.a D.MADRID - ALBACETE07:00 De L.a D.;08:00 De L.aD.;09:00 De L.a D.;10:00 De L.aD.;12:00 De L.a D.;14:00 De L.a D.;15:00 De L.a D.;16:15 DeL.a D.;17:00 De L.a D.;18:00De L.a D.;19:00 De L.a D.;23:59 De L.a D.;00:30 De L.a D.ALBACETE - BARCELONA02:40 De L.a D.;06:30 De L.aD.;23:45 De L.a D.BARCELONA - ALBACETE14:30 De L.a D.;16:30 De L.aD.;22:00 De L.a D.ALBACETE - VALENCIA02:40 De L.a D.;06:30 De L.aD.;07:00 De L.a V.; 09:30 De L.a S.;14:00 De L.a S.;14:30 De L.a D.;18:00 De L.a D.;18:40 DeL.a D.;23:45 De L.a D.VALENCIA - ALBACETE02:45 De L.a D.;09:00 De L.aD.;10:00 De L.a D.;10:45 De L.a V.;13:30 De L.a S.;14:55 De L.a D.;17:00 De L.a S.;19:30 DeL.a D.;22.15 De L.a D.ALBACETE - ALICANTE03:40 De L.a D.;06:30 De L.aD.;13:20 De L.a D.;15:20 De L.a D.;17:40 De L.a V. y Festivos;18:00 De L.a D.;20:20 De L.a V.;21:20 De L.a D.ALICANTE - ALBACETE00:45 De L.a D.;10:45 De L.a V.;11:45 De L.a D.;15:00 De L.aD.;15:45 De L.a D.;17.45 De L.a D.;18:45 Festivos;23:45 De L.a D.ALBACETE - BENIDORM03:20 De L.a D.;06:30 De L.aD.;10:20 De L.a D.;12:20 De L.a D.;13:20 De L.a D.;15:20 DeL.a D.;17:40 De L.a D.;18:00De L.a D.;20:20 De L.a D.;21:20 De L.a D.BENIDORM - ALBACETE08:00 De L.a D.;11:00 De L.aD.;13:00 De L.a D.;14:00 De L.a D.;16:00 De L.a D.;17.00 DeL.a D.;18:00 De L.a D.;19:00De L.a D.;23:00 De L.a D.;23:59 De L.a D.

ALBACETE - MURCIA03:15 De L.a D.;03:20 De L.aD.;09:00 De L.a V.; 10:15 De L.a D.;11:45 De L.a D.;12:20 DeL.a D.;13:15 De L.a D.;13:20De L.a D.;15:20 De L.a D.;17:20 De L.a D.;18:15 De L.aD.;18:20 De L.a V.;19:00 De L.aD.;20:20 De L.a D.;20:45 De L.a D.

MURCIA - ALBACETE00:35 De L.a D.;01:00 De L.aD.; 09:00 De L.a D.;09:30 De L.a D.;10:00 De L.a D.;12:35 DeL.a D.;13:00 De L.a D.;15:45De L.a V.;16:00 De L.a D.;16:35De L.a D.;17:00 De L.a D.;17:30 De L.a D.;17:50 De L.aD.;19:00 De L.a D.

ALBACETE - CARTAGENA03:20 De L.a D.; 09:00 De L.aV.;10:15 De L.a D.;13:20 De L.aD.;15:20 De L.a D.;19.00 De L.a D.;20:45 De L.a D.

CARTAGENA - ALBACETE08:25 De L.a D.;15:00 De L.a V.;16:00 De L.a D.; 18:15 De L.aD.;23:59 De L.a D.

ALBACETE - SEVILLA00:45 De L.a D.;02:15 De L.aD.; 05:30 De L.a D.;13:15 De L.a D.

SEVILLA - ALBACETE09:30 De L.a D.;15:00 De L.aD.;16:00 De L.a D.;22:00 De L.a D.

ALBACETE - JAÉN05:15 De L.a D.;17:28 De L.a D.

JAÉN - ALBACETE09:00 De L.a D.;21:30 De L.a D.

ALBACETE - C.REAL05:45 De L.a V.; 06:00 De L.a V.;07:00 De L.a V.;09:00 Sáb.;16:15 De L.a D.

C.REAL - ALBACETE07:00 De L.a V.;09:00 Sáb.;15:00 De L.a V.;16:15 De L.a V.;19:30 Festivos.

ALBACETE - CUENCA05:25 De L.a V.; 06:30 Sábados.;06:45- 08.00 De L.a V.Ciudaddirecto.09:00 Ciudad DirectoSábados;12:00 Sólo viernes.;15:00 Domingos época escolar.;18:00 De L.a S Ciudad Directo;20:00 Festivos Ciudad Directo.

CUENCA - ALBACETE06:45 De L.a V Ciudad Directo.;09:00 Sábado Ciudad Directo;09:00 L.a V.;08:30 Sábados.15:30 De L.a V.;14.30 Sábados.;18:00 De L.a D.Ciudad Directo.

ALBACETE - TOLEDO05:15 De L.a V.; 06:00 De L.a V.;

07:00 De L.a V.;08:00 Sábados;

16:00 De L.a S.;18:30 Festivos.

TOLEDO - ALBACETE06:00 De L.a V.;07:00 De L.a V.;

09:00 Sábados;15:00 De L.a V.;

16:00 De L.a V.; 17:00 Sábados;

18:30 Festivos.

ALBACETE - ALMANSA09:30 De L.a V.;11:30 De L.a V.;

12:00 De L.a V.;13:30 De L.a S.;

14:00 De L.a V.;15:30 Festivos;

17:00 De L.a V.;18:30 De L.a

S.;20:00 De L.a V.;20:30 De L.

a V.

ALBACETE -VILLARROBLEDO06:10 De L.a D.;08:30 De L.a V.;

10:00 De L.a V.;12:00 De L.a V.;

13:15 De L.a V.;18:10 De L.a D.;

19:30 De L.a V.

ALBACETE - HELLÍN06:40 Sábados y Festivos;

08:20 De L.a V.;09:15 De L.a V.;

11:30 De L.a S.;13:15 De L.a V.;

13:40 De L.a D.; 14:30 De L.a

V.;16:00 De L.a V.;18:00 De L.

a S.;20:15 De L.a V.;20:40 De

L.a D.

ALBACETE - LA RODA06:30 De L.a S.;08:30 De L.a V.;

10:00 De L.a V.;12:00 De L.a V.;

13:15 De L.a V.;13:30 Sábados;

14:30 De L.a V.; 15:00 De L.a

S.;15:30 De L.a V.; 18:10Sábados y Festivos; 19:30 De L.a

V.

ALBACETE - CHINCHILLA09:30 De L.a V.;11:30 De L.a V.;

12:00 De L.a V.;13:30 De L.a S.;

14:30 De L.a V.;15:30 Festivos;

17:00 De L.a V.;18:30 De L.a

S.;20:00 De L.a V.;20:30 De L.

a V.

ALBACETE - TARAZONA08:15 De L.a V.;08:30 De L.a V.;

12:00 De L.a V.;13:30 De L.a V.;

14:15 Sábados;14:45 De L.a V.;

18:00 De L.a V.;20:00 De L.a V.

Servicios

—TRENES—

ALBACETE - CIUDAD REALSALIDA LLEGADA

GARCÍA LORCA 13.30 16.12 DiarioREGIONAL EXP. 18.45 21.14 DiarioREGIONAL 19.56 22.40 Dom.ALBACETE - MURCIA

SALIDA LLEGADAALTARIA 09.35 11.32 L. a V.ALTARIA 11.54 13.35 DiarioALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D.ALTARIA 18.54 20.46 DiarioALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D.ALBACETE - ALICANTE

SALIDA LLEGADAALVIA 09.24 10.55 L. a S.ALVIA 11.21 12.45 DiarioREGIONAL 11.45 13.25 DiarioALVIA 14.24 15.50 DiarioALVIA 16.23 17.55 DiarioALTARIA 18.25 19.57 DiarioALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D.ALTARIA 20.36 22.12 Sáb.ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D.ALBACETE - VALENCIA

SALIDA LLEGADATREN HOTEL 03.27 05.05 DiarioREGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V.ALARIS 09.00 10.22 L. a S.REGIONAL 09.21 11.20 S. y D.ALARIS 09.58 11.23 DiarioALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 DiarioGARCÍA LORCA 14.50 16.50 DiarioALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D.ALARIS 17.20 18.44 DiarioREGIONAL 17.35 20.01 V. y D.ALARIS 18.58 20.20 DiarioALARIS 20.00 21.20 DiarioALARIS 20.58 22.22 DiarioALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D.ALARIS 23.24 00.47 ViernesALBACETE - GRANADA

SALIDA LLEGADATREN HOTEL 02.44 08.40 DiarioGARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D.ALBACETE - MADRID

SALIDA LLEGADAREGIONAL 04.25 07.15 LunesREGIONAL 06.35 09.33 L. a V.REGIONAL 07.30 10.33 Sáb.ALTARIA 07.49 10.16 L. a V.ALARIS 08.10 10.17 L. a S.ALVIA 08.22 10.43 L. a S.ALARIS 09.08 11.14 DiarioALARIS 10.08 12.15 L. a S.TALGO 11.09 13.33 Dom.ALTARIA 11.35 14.15 DiarioALVIA 11.58 14.28 L. a S.ALARI 12.46 14.55 DiarioALVIA 13.16 15.48 DiarioALTARIA 14.53 17.18 L. a V.ALVIA 15.22 17.47 Diario

ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D.ALARIS 17.08 19.14 DiarioALTARIA 17.12 19.40 DiarioREGIONAL 17.40 20.50 DiarioALARIS 18.08 20.14 DiarioALTARIA 18.37 20.58 DiarioALARIS 19.10 21.18 DiarioREGIONAL 19.15 22.11 Dom.ALVIA 19.23 21.47 DiarioALARIS 20.08 22.14 Dom.ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D.ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D.ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D.ALARIS 22.38 00.44 Dom.ALBACETE - BARCELONA

SALIDA LLEGADATREN HOTEL 03.27 09.27 DiarioGARCÍA LORCA 14.50 20.51 DiarioALVIA MADRID - ALICANTE

LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIOMADRID 7.20 9.25 12.2514.25 16.20 18.20 20.10CUENCA 8.19 -- 17.19 19.19 -ALBACETE 9.02 11.00 14.0016.00 18.00 20.00 21.44ALMANSA 9.39 - -- - 20.34 -VILLENA 9.59 11.50 14.5516.58 18.55 20.59 22.37ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.0717.10 19.06 21.08 22.50ALACANT 10.35 12.35 15.3517.35 19.30 12.33 23.15ALVIA ALICANTE- MADRID

LMXJVS DIARIO LMXJVDDIARIO DIARIO DIARIO L MXJVDALCANT 7.05 10.40 12.0514.00 16.05 18.00 20.00ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.3114.25 16.31 18.28 20.27VILLENA 7.44 11.15 12.4314.38 16.43 18.40 20.40ALMANSA 8.39 12.05 13.3215.32 17.37 19.33 21.32CUENCA - 12.45 -- 18.17 20.13 -MADRID 1016 13.50 15.0517.10 19.20 21.13 23.08ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA

LMXJV DIARIOMADRID 11.25 19.25ALBACETE 13.00 21.00XÁTIVA 13.57 21.57VALENCIA 14.33 22.32ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET

LMXJV DIARIOVALENCIA 7.50 15.20XÁTIVA 8.22 15.54ALBACETE 9.20 16.52MADRID 11.05 18.25

Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB.Y VÍSP.: 20.00 DOM Y

FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00

Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB.Y VÍSP.: 20.00 DOM.Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00

Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB.Y VÍSP.: 19.30DOM.Y FEST.: 11.00 - 12.00.

Santa Teresa de Jesús LAB: 19.00 SÁB.Y VÍSP.: 20.00 DOM.Y FEST.: 12.00

Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB.Y VÍSP.: 19.00 DOM.Y FEST.: 12.00

Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB.Y VÍSP.: 20.00 DOM.Y FEST.: 9.00 - 11.30 - 20.00

Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB.Y VÍSP.: 20.00 DOM.Y

FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00

Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB.Y VÍSP.: 20.00 DOM.Y FEST. 12.00

Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM.Y FESTIVOS: 11.00

San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB.Y VÍSP.: 20.00 DOM.Y

FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00

La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB.Y VÍSP.: 19.30 DOM.Y FESTIVOS:11.30 - 12.30 - 19.30

San Vicente de PaulLAB: 19.00 SÁB.Y VÍSP.: 20.00 DOM.Y FESTIVOS: 12.00

La Asunción de Nuestra SeñoraLAB: 8.30 - 19.30 SÁB.Y VÍSP.: 17.30 - 19.30DOM.Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30

Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB.Y VÍSP.: 20.00 DOM.Y

FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00

San Juan BautistaLAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB.Y VÍSP.: 20.00DOM.Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -20.00

San Pablo LAB: 19.30 SÁB.Y VÍSP.: 20.00 DOM.Y FEST.:9.00 - 12.00 - 20.00

Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB.Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM.Y FEST.: 9.30 - 12.00

La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB.Y VÍSP.: 20.00 DOM.Y FEST.: 12.00

San Francisco de AsísLAB: 9.00 - 20.00 SÁB.Y VÍSPERAS: 20.30DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -20.30

San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00

—MISAS—

Albacete Servicios EL DÍALUNES, 30 DE ENERO DE 201244

—FARMACIAS—

ALBACETEDE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE:

Adela Díaz MorenoRosario,38

José J.Ochando Garví Yeste,7

María Isabel Roldán AlemánBilbao,24

DE 9,30 A 21,30:

Mº Antonio ROdríguez Sánchez Iris,48

ALMANSA

Encarnación Martínez SoriaJosé Rodríguez,26

HELLÍN

Encarnación Martínez CillerPlaza Iglesia,2

LA RODA

Antonio Ferrer CebriánPi y Margall,5

VILLARROBLEDO

Raúl Redondo García G.Atienza,25

J.M.López-Espejp Reyes Católicos,58

—RESTAURANTES—

ALBACETE

Rte.Nuestro Bar C/ AlcaldeConangla,102 Tfno.:967 243 373

Cervecería Caldederos C/Caldederos,13,bajo Tfno.:967 610217

Rte.Don Pulpo C/ Agustina deAragón,1 Tfno.:967 509 719

Rte.El Callejón C/ Guzmán ElBueno,18 Tfno.:967 211 138

Rte.Casa Marlo Plaza GabrielLodares,3 Tfno.:967 506 475

Rte.Nueva BaladaAvda.deEspaña,65 Tfno.:967 225 847

Cervecería El Bocadi C/Caldederos,3 Tfno.:967 241 035

Cervecería Rialto San Antonio,5Tfno.:967 521 564

CAFÉ-BAR CORONAS Pº de laLibertad,16 Tfno.:967 240 714

CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real,1

CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. JulioCarrilero,9 Tfno.:967 22 07 94

CAFETERÍA LEO PARK C/ AlcaldeConangla,4 Tfno.:967 21 97 50

CAFÉ ROMA C/ San Agustín,10 Tfno.:967 60 72 11

CAFETERÍA JJ C/ San Agustín,12Tlfno.:967 24 13 81

CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas,76 Tfno.:967 600 064

CASAS IBAÑEZ

Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17Tfno.:967 461 013

RIOPAR

Rte.Los Pinos Ctra.de Siles,Km.1Tfno.:967 435 308

TARAZONA DE LA MANCHA

Café La Posada Plaza Mayor,14

Bar-Rte.Los Cazadores C/Portillejo,41

Bar PolideportivoAvda.de la Roda,52 Tfno.:967 481 156

Cervería bar Mi casa Plaza GeneralOchando,10 Tfno.:967 480 063

ALMANSA

Rte.Casa Valencia Ctra.N-430 s/nTfno.:967 311 652

Rte.El Pincelín C/ Las Norias,10Tfno.:967 340 007

El Bodegón C/ Corredera,118 Tfno.:967 310 637

HELLÍN

Cervecería Marisquería SánchezDr.Eulogio Silvestre,4 Tfno.:967 302154

Rte.Don Manuel Ctra.de Murcia,

31 Tfno.:967 305 501

Rte.Emilio Ctra.de Jaén,23 Tfno.:967 301 580

VILLARROBLEDO

Rte.El Corredero Corredor delAgua,9 Tfno.:967 146 537

CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN

Rte.La Dalia Plaza La Mancha,8Tfno.:967 260 436

EL BONILLO

Rte.Casa Emilia Paraje Cerro enMedio Tfno.:607 808 179

Rte.Fonda de Santiago C/Contreras,4 Tfno.:967 370 017

SAN PEDRO

Rte.Montecristo Paseo de laLibertad,14 Tfno.:967 364 435

LA RODA

Rte.Los Morunos C/ Mártires,158Tfno.:967 444 065

HOtel Rte. Juanito C/ Mártires,15Tfno.:967 548 041

Rte. Juanito -Salones de Bodas-Ctra.Nacional 301 Km 209,5 Tfno.:967 441 512

MUNERA

Hospedería Bodas de CamachoC/ Iglesia,1 Tfno.:967 375 013

Page 45: ALBACETE30012012

EMERGENCIASCentro coordinador de ergencias 112

Bomberos 085

Urgéncias Médicas (Cruz Roja)967 22 22 22

Guardia Civil:062

Policia Nacional:091

Policial Local:092

Protección Civil: 967 50 88 65

ATC. SANITARIAHospital General 967 59 71 00

Perpetuo Socorro 967 59 77 99

Cruz Roja 967 22 22 22 Hospital de Hellín 967 30 95 00

Clínica del Rosario 967 22 18 50

Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00

Clínica Recoletos 967 24 71 00

Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12

Información Toxicológ.91 562 04 20

Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34

Cáritas diocesana 967 22 26 00

Infocáncer 900 100 036

F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15

A.Derechos Mujer 900 19 10 10

Denuncia malos tratos 900 10 00 09

INSTITUCIONES YORGANISMOSAyunt.Albacete 967 59 61 00

Diputación 967 59 53 00

Subd.de Gobierno 967 59 98 00

T.S.Justicia 967 59 65 00

Gas Urgencias 967 21 25 25

Junta Comunidades 925 26 76 00

Unión de Consumid.967 23 58 89

RADIO TAXIAlbacete 967 52 20 02

BOMBEROSAlbacete 085/ 967 59 61 08

Almansa 96734 00 80

Hellín 967 30 00 80

Villarrobledo 967 14 00 80

Sepei (resto provincia)

085 / 967 59 61 08

AVERÍAS

Repsol Butano 901 12 12 12

Servicio Electricidad Albacete 967 2193 52

Servicio Electricidad Hellín 967 30 0017

Servicio Electricidad La Roda 967 44 2574

Electricidad (Iberdrola) 901 202 020(24H)

Gas (Urgencias) 900 180 584

Asistencia Técnica 1002AmericanExpress 91 572 03 03

POLICÍA Y GUARDIA CIVIL

Policia Local Albacete 092 / 967 19 4045

Polícia Local Almansa 967 31 04 65

Policia Local de Hellín 967 30 00 00

Policía Local de Munera 9677 37 20 01

Policia Local de La Roda 967 44 40 92

Policia Local de Villarrobledo 967 14 0400

Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16

Guardia Civil de Albacete 062/ 967 2186 61

Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12

Guardia Civil Almansa 967 34 00 96

Guardia Civil Balazote 967 36 00 02

Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 0007

Guardia Civil Caudete 96 582 70 04

DIRECCIÓN GENERAL DETRÁFICO

900 123 505

—NÚMEROS ÚTILES— — CARTELERA CINES —

YELMO CINES VIALIAALBACETECalle Federico Garcia Lorca,SN,02005 AlbaceteSherlock Holmes: Juego desombras (digital) Diario:22:50.Sáb,domingos y fest:22:20,00:40.La dama de hierro (digital)Diario:17:40,19:50.Sábados,domingos y festivos:15:30,17:40,19:50The Artist (digital V.O.S.)Diario:18:30,20:30,22:40.Sábados,domingos y fest.:16:30,18:30,20:30,22:40.Los descendientes (digital)Diario:17:30,19:50,22:10.Sáb,dom y fest:15:10,17:30,19:50,22:10.,00:30 Underworld (digital) Diario:18:15.Sábados,domingos yfestivos: ,16:15,18:15.Jack y su gemela (digital)Diario:18:20,20:20.Sábados,domingos y festivos:16:10,18:20,20:30.Underworld (3D) Diario:18:15.Sáb,domingos y fest.:20:20,22:15,00:15.Las chispa de la vida(digital) Diario:18:30,20:40,22:50.Sábados,domingos yfestivos:22:00,00:30.Underworld (3D) Diario:20:20,22:15.Sábados,domingos y fest.:19:00,22:00.Albert Nobbs (digital)Diario:18:00,20:15,22:30.Sábados,dom y fest.:15:45,18:00,20:15,22:30,00:45.

J.Edgar (digital)Diario:17:10,19:45,22:20.Sábados,domingos y fest.:16:00,18:40,21:15,00:00.

YELMO CINESIMAGINALIACrta.Madrid C.C. ImaginaliaLocal 2,S/N,02006 AlbaceteSherlock Holmes: Juego desombras (digital) Diario:17:15,19:45,22:20.Sábados,domingos y festivos:16:15,19:00,21:30.Silencio en la nieve(digital) Diario:19:30.Sábado,domingos y festivos:19:30.Los descendientes (digital)Diario:17:45,20:20,22:35.Sábado,domingos y festivos:17:45,22:20,22:35.El monje (digital) Diario:17:40,19:50,22:15.Sábado,domingos y festivos:15:30,17:40,19:50,22:15.Jack y su gemela (digital)Diario:18:05,20:05.Sábados,domingos y festivos:16:05,18:05,20:05.XP3D (3D) Diario:18:10.Sábados,domingos y festivos:16:10,18:10.La dama hierro (digital)Diario:20:10,22:30.Sábados,domingos y fest:15:45,18:00,20:15,22:30,00:45.Un Dios salvaje (digital)Diario:17:30.Sábados,domingos y festivos:17:30.El Topo (digital) Diario:22:10.Sábados,domingos y fest:21:45,00:20.

Criadas y señoras (digital)Diario:22:05.Sábados,domingos y festivos:22:05.Bajo amenaza (digital)Diario:18:15,20:15,22:15.Sábados,domingos y festivos:16:15,18:15,20:15,22:15.Millenium:Los hombresque... (digital) Diario:18:00,21:00.Sábados,domingos yfestivos:18:00,21:00.La hora más oscura (3D)Diario:21:50.Sábados,domingos y festivos:21:50.Underworld (3D) Diario:17:15,19:15,21:15.Sábados,domingos y festivos:15:15,17:15,19:15,21:15.Underworld (digital) Diario:18:00,20:00,22:00.Sábados,domingos y festivos:16:00,18:00,20:00,22:00.La dama de hierro (digital)Diario:20:10,22:30.Sábados,domingos y fest: 20:10,22:30.Drive (digital) Diario:19:45,22:00.Sábados,domingos y fest:19:45,22:00.Alvin y las ardillas 3(digital) Diario:17:45.Sábado,domingos y fest:15:45,17:40.Immortals (digital) Diario:19:40.Sábado,domingos yfestivos:15:30,17:30.Misión Imposible (digital)Diario:17:10.Sábado,domingosy festivos:17:10.El Rey León (3D) Sábado,domingos y festivos:15:50.El gato con botas (digital)Sáb,dom y festivos:15:30.

Servicios Albacete 45EL DÍA

LUNES, 30 DE ENERO DE 2012

DRAMA,COMEDIAUSAAÑO: 2012DIRECTOR: Michel Hazanavicius REPARTO: John Goodman, Missi Pyle, PenelopeAnn Miller, Jean Dujardin

SINOPSIS:Hollywood, 1927. George Va-lentin (Jean Dujardin) es una estrelladel cine mudo al que todo le sonríe.La llegada del cine sonoro marca el fi-nal de su carrera y lo lleva a caer en elolvido. Pero la joven extra Peppy Mi-ller (Bérénice Béjo) empieza a ser pro-pulsada hacia el firmamento de las es-trellas. THE ARTIST cuenta la historiade estos dos destinos entrelazados. ELDÍA

The Artist

— ESTRENO—

Page 46: ALBACETE30012012

DEMANDAS

Hombre de 42 años busca trabajo detransportista de mercancías peligro-sas. Incorporación inmediata, formaly responsable. Teléfono: 675 936 194.Se ofrece camionero, conductor conmás de 20 años de experiencia en ru-tas nacionales con los carnets B, C1,C+E, BTP, ADR, mercancías peligro-sas. Felexibilidad horaria. Teléfono:665 017 066.Tractorista con conocimientos en me-cánica, soldadura y agricultura tan-ta ecológica como tradicional. 969337 146.Se ofrece empleada de hogar, con ga-nas de trabajar, española, por hora,tareas casa, plancha y cocina. Teléfo-nos: 967 661 580 - 687 781 762. En-carna.Se ofrece chica para limpiar por ho-ras. Teléfono: 671 868 329.

OFERTAS

Buscamos montadores de bisuteríay peluche para trabajar en casa. 619184 747.Si eres discapacitado o estás parado,te ofrecemos trabajo para la ventadel cupón en Albacete y provincia. Te-léfono: 630 827 653.

-EMPLEO-Se necesita persona con certificado deminusvalía sólo física, para trabajarcon ordenador. Imprescindible FP2 osuperior. Teléfono: 600 486 041.Se busca mujer para trabajar en ca-sa. Teléfono: 635 503 871.

ALQUILER

Pisos, Apartamentos…

Albacete

Se alquila piso 1º, todo exterior,amueblado, 4 habitaciones, salón ybaño. Teléfono: 627 393 444Valdeganga

-INMOBILIARIA-

Alquilo casa, 4 habitaciones, un ba-ño, cocina, chimenea, calefacción, co-chera, trastero, patio, barba-coa.Teléfono: 616 072 185.

Habitaciones

Albacete

Se alquila habitación de matrimoniocon baño y sala de estar para uso ex-clusivo del alquilado. Teléfono: 689662 409.Alquilo habitación en piso comparti-do para chica en Albacete. Teléfono:671 868 329.Se buscan personas para compartir pi-so amueblado con electrodomésti-cos a chico/a. 225€ más gastos. Tel.628 40 43 25 Hugo.Se alquila habitación doble. 2 perso-nas en el piso: cuarto de baño, salaestar. Económico. Teléfono: 628 404327.Se alquila habitación en piso com-partido para chica en Albacete. Telé-fono: 671 868 329.

VENTA

Pisos, Apartamentos…

Albacete

Se vende casa vieja para construir.Zona La Fuente de avenida de Espa-ña. Teléfono: 653 205 673.Valdeganga

Se vende casa con 2 plantas, 2 habi-taciones, salón, cocina, 2 baños, so-larium, garaje, patio con barbacoa,calefacción y aire acondicionado. Te-léfono: 686 976 946.

COMPRA/VENTA

Locales

Albacete

¡Gran Oportunidad! Traspaso localacondicionado en el centro de Alba-cete. Teléfono: 661 574 941.

Pisos, Apartamentos…

Murcia

Cambio apartamento en Águilas(Murcua) por vivienda en Albacete. 2dormitorios, garaje, trastero, piscina,a.a., zona residencial, poca comuni-dad. Teléfonos: 653 248 002 - 653205 673.

COMPRA/VENTA

Motos

Vendo una vespino blanca. Teléfono:619 652 088.Compro vespas y otras motos anti-guas, no importa estado ni papeles.Teléfono: 620 868 269.

-MOTOR-

ANIMALES

Asociación Protectora de Animaleswww.ibichos.com

COMPRA/VENTA

Vendo equipo de televigilancia. Pre-cio a convenir. Teléfono: 606 201 391.¿Tienes problemas con tu perro?Agresivo, miedoso, dominantes, hi-peractivo... Rehabilítelo. Teléfono: 670345 807.Se vende camada de Chihuahuasau-ténticos. Super miniatura. Seriedadabsoluta. Teléfono: 648 774 663.

ENSEÑANZA

Profesor titulado imparte clases par-ticulares de valenciano o catalan. Pre-paración de oposiciones. 11 €/h. Te-léfono: 618 234 023.

CONTACTOS

-VARIOS-

SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Clasificados

Albacete Clasificados EL DÍA MIÉRCOLES, 18 DE ENERO DE 201223

Su anuncio eneste espacio.

Clasificados El DIA.Más información

902 310 010

Clasificados Albacete 46EL DÍA

JUEVES, 19 DE ENERO DE 2012Albacete Clasificados EL DÍALUNES, 30 DE ENERO DE 201246

Page 47: ALBACETE30012012

Soluciones

Crucigrama Siete Diferencias Sopa de Letras

Sudokus Encadenados

T M D S U L C U J O R N S A LP O D S C S B A N I D D E W QI N C A R P E T S W L T T S UP A L A C I O C A T E D R A LR S Ñ F G R C E H O I L V L AI T W P E A T R N R B L L Z OF E E K N M S E P R L D L B AZ R M A A I U A J E O U I O AA I S A N D C I H O R A E N HD O G D P E R L Z N I E S A NA I U O A I L Y T L A R T S VO G I L T S I N A G O G A N OC O R M H O O L N I G D T N RI O M E N H I R B R E C U I ER D I N E O P V I A R O A D C

Buscar 10MONUMENTOS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

HORIZONTALES.- 1: Tacaños, cicateros.- 2:Precaución, cuidado. Vine a dar en el armadijo oengaño dispuesto contra mí.- 3: Existe. Pueblo deraza germánica que habitó cerca de la desemboca-dura del Elba (Pl).- 4: La más oriental de lasPequeñas Antillas.- 5: Símbolo químico. Al revés,servicio público. Nombre de mujer (Pl).- 6: Alrevés, ostentación (Pl). Al revés, ciudad del sur deFrancia.- 7: Al revés, momento crítico y decisivopor el que pasa una persona. Matrícula de coche.-8: Al revés, mordisquea. Al revés, aprovéchese deél.- 9: Penetración que forma el mar en la costa. Alrevés, desenciérrenos.- 10: Al revés, nota musical.Nombre familiar de mujer.- 11: Exclusivo. Soga deesparto machacado.

VERTICALES.- 1: Paño cuadrado o rectangular,con emblemas heráldicos (Pl).- 2: Período de tiem-po. Preposición. Cierto sentido.- 3: Al revés, nom-bre de letra. Isla griega de las Cícladas, de origenvolcánico.- 4: Al revés, el que gobierna y vigila acierto número de trabajadores. Símbolo químico.-5: Península.- 6: Al revés, letras de “boquidulce”.Pelota.- 7: Letra griega (Pl). Cojo.- 8: Al revés,harto.- 9: Al revés, tosco, áspero. Río de Rusia yKazakhstán.- 10: Al revés, das brillo a la superficiede algunas cosas.- 11: Al revés, nota musical. Ciertadanza en corro.

Cada columna y cada cuadrado de 3x3debe contener todos los números del 1 al9, pero sin repetir ninguno, tanto en lasfilas como en las columnas.

Autodefinido

SUDOKUS ENCADENADOS

JEROGLÍFICO:

SIETE DIFERENCIAS:

LABERINTO:

AUTODEFINIDO:

DEDUCCIONPALABRA:

ATURDE

CRUCIGRAMA:PIRAMIDE NUMERICA

HORIZONTA-LES.- 1:Mezquinos.- 2:Recaudo. Caí.-3:Es. Teutones.-4:Barbados.- 5:Os. PS. Saras.-6:sotaoB. iblA.-7:ecnarT. Gr.- 8:eoR. elesÚ.- 9:Ría. sonarbÁ.-10:oD. Concha.-11:Solo. Lía.

VERTICALES.- 1:Reposteros.- 2:Mes. So. Oído.-3:eC. Tera.- 4:zatapaC. Co.- 5:Quersoneso.- 6:uduB. Balón.- 7:Iotas. Renco.- 8:odaitsaH.- 9:ocnorB. Ural.-10: saesalG.- 11:iS. Sardana.

SOPA LETRAS:

Estaba JonásSolo.Está bajoNAS (San alrevés); solo

Jeroglífico

¿Había alguien en clase?

Hay una palabra deSEIS letras quetiene en común concada una de laspalabras que vienendadas, tantas letrascomo indica elnúmero que se ponea su lado.

Deducción palabra

Partiendo de la base,llegue hasta el cuadrosuperior.

Cada númeroresulta de sumarlos de las doscasillas infe-riores de él.

Pirámide

Laberinto

Partiendo del 1encuentre elcamino para lle-gar al 81, pasandosolo una vez portodos los cuadrosque se indican,trazando líneasverticales u hori-zontales. que nopueden cruzarse.

bigote, bufanda,bocina, manija,pata, neumático,letra "E"

G E M I DO C L U II D Ó N ER E C I BA C O P LT A M B O

ORAOER

222223

A U E

PREPOSICIÓNVIDENTE

ALISAD ELPELO

CONSONANTEREGARA

SONIDO,ESTRUENDONOTORIEDAD

TIENE ENTIDADNOMBRE MUJER

BEBIDAALCOHÓLICA

BOTE (PL)TERMINACIÓN

VERBAL

CIUDAD BELGAIMPARTIR

MATRÍCULADE COCHE

TOSTAD

ARTÍCULOMONO

ALTIBAJOS

PROPOR-CIONAOSMIO

GALLINÁCEA

JUEGOINFANTIL

AZUL OSCURONOMBRE

MUJER (PL)

HOGARPRECIO

DIAFANIDAD

DESCANSENEN PAZ

CIENTO UNO

TERRENOSVEDADOS

CIENSENCILLEZ

APÓCOPEFRANCOTURBIO

DESPLAZA-MIENTO

MENCIONECIEN

PROVINCIAESPAÑOLA

REY DEMACEDONIA

PLATAPREPOSICIÓN

NOMBRE DECONSONANTE

HIJO DEJACOB

PERSONAJEDE LA BIBLIACINCUENTA

NOMBRE FAMI-LIAR DE MUJER

RECIPIENTECONSONANTE

RETUMBAR DIOS EGIPCIO

ACUDIDARTÍCULO

BONITONO

PUBLICADACALCIO

DESFALLE-CIDAS, SINFUERZAS

NOTA MUSICAL

NÚMERORUIDO

CIERTOSMOVIMIENTOSACOMPASADOS

D

PULARIDAD

ITITLOSO

ROLAVAZUR

CIINEDITA

C

AG

FA

C

C

I

I

T

L

E

ID

R

AD

N

O

A

A

N

T

S

I

N

V

E

S

I

T

I

D

E

N

A

S

CE

P

RO

OR

CE

S

A

R

E

M

A

R

O

N

L

A

D

O

U

D

E

S

Z

R

E

L

R

CAIN

A

T

SAS

ERE

RA

SONORIAD

P O

SAN

SOLO

1

81

50

73

11

22

35

65

44

1

56

81

50

73

11

22

35

65

44

36 14 3634

975 9977

1612 18161416

3228 343030

60 646062

124122122

246244

490

3 46 3

79 7

1216 16

3234 30

6062

124

244

T M D S U L C U J O R N S A LP O D S C S B A N I D D E W QI N C A R P E T S W L T T S UP A L A C I O C A T E D R A LR S Ñ F G R C E H O I L V L AI T W P E A T R N R B L L Z OF E E K N M S E P R L D L B AZ R M A A I U A J E O U I O AA I S A N D C I H O R A E N HD O G D P E R L Z N I E S A NA I U O A I L Y T L A R T S VO G I L T S I N A G O G A N OC O R M H O O L N I G D T N RI O M E N H I R B R E C U I ER D I N E O P V I A R O A D C

216

758

934

923

541

374

269

815

658

497

132

648

973

859

314

762

786125

354

716

289

461

532

897

539

476

382

197

654

743

921

865

248

135

597

864

312

986

753

421

218679

349

571

682

538

469

172

245

713

896

654

321

987

578

439

163

892

745

321

987

654

123

865

789

546

312

978

654

231

216497231

586

497

1

5

9 4

2

4 1

3 4

6

5

6

9

2

6 8

3

8

1

6

7 2

5

7 6

8

4

3

8 7

3

6

3

9

4

7

2

8 5

2 8

3

5

6

2

9

7 5

1

2 8 7

9

7

6

5

6

1 2

2 4

7 1

6

6

2

9 7

7

4 9

1

9 2

5

3

8

4

1 3

6

7 9

4

2

9

5

1

2 4 1

5

7

56

Pasatiempos 47EL DÍA

LUNES, 30 DE ENERO DE 2012

Page 48: ALBACETE30012012

¿A qué sededican?

Luis C.Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL DEL PSOE

LLa Encuesta de PoblaciónActiva refleja que CLM ce-rró el cuarto trimestre de2011 con la mayor tasa de

paro desde que se elabora estaestadística, situándose al final delpasado año, desgraciadamente,en un 24'45%. Y esto coincidecon un Gobierno ‘popular’, elde Cospedal, que cuando eraoposición y salía a la luz algúnmes negativo de paro no perdíaripio para criticar con extremadureza al presidente Barreda.

En este asunto no se puedenolvidar los últimos días de la cam-paña electoral del 22 de mayo,cuando los dirigentes ‘popula-res’ inundaron las ciudades ypueblos de CLM con un panfle-to en el que ofrecían empleo acambio de votos, ya que decíaque, si les votaban, encontrarí-an trabajo, jugando con el sufri-miento de esos ciudadanos quelo estaban pasando mal.

Ahora se ve que esa varita má-gica que insinuaba tener Cos-pedal no existía, que era menti-ra, y hoy con su gestión hay mu-chos más desempleados. Es más,se está comprobando la poca im-portancia que le da al empleo,siendo “la María” de su Gobier-no tanto cuando lo formó comoahora que lo ha cambiado.

Pero preocupante es tambiénla asfixia económica a la que es-tán llevando a los ayuntamien-tos, asociaciones y entidades sinfin de lucro, pues al no pagarleslo que les debe les obliga a des-pedir a sus trabajadores.

Cospedal no está aquí. En es-tos 7 meses que lleva de presi-denta no se le ve por nuestrospueblos, al menos en mi pro-vincia, pero más lamentable esque ni ella ni nadie de su Go-bierno reciba, escuche o sim-plemente coja el teléfono a per-sonas que llevan mucho tiempotrabajando por la prosperidad yel bienestar de los castellano-manchegos.

—ÚLTIMA COLUMNA—ELDIA “Empecé a escribir por azar, pero el proceso ha sidomaravilloso”. LLUIS LLACH (CANTAUTOR)

-2º 9ºMIN MAX

HoyVariable

Cielos parcialmente cubiertos,pero sin precipitaciones.Temperaturas en descenso

—E-MAIL—

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010.Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden,Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

[email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

El compromiso económico de RajoyEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, seestrena hoy en una cumbre de la UniónEuropea con un mensaje de compromiso totalcon las previsiones económicas comunitarias ycon independencia de las modificaciones quepueda haber en ellas.

—EL PROTAGONISTA—

Algunos escépticos comenzaron a creer en la magiaEl mentalismo, la magia y el ilusionismo fueron algunos de losprotagonistas del fin de semana en el Teatro Candilejas. El magoAndrés Carmona ofreció un espectáculo en el que habló sobrelostrucos que emplean algunas personas para engañar a los demássimulando que tienen poderes paranormales y adivinatorios. Comoejemplo utilizó: la lectura en frío.La conferencia, que llevaba por título ‘Magia, mentalismo y

paranormales’ se completó con divertidas demostraciones de algunosde los trucos de los que habló.Carmona llegaba a Albacete avalado por el éxito que su espectáculo hatenido en otras capitales de nuestro país. La de ayer fue la primeraedición de unas charlas que esperan volver a repetirse a lo largo de losaños y que tienen como objetivo llegar al mayor número deciudadanos posible.

CARLOS MARTÍNEZ