alberto ghiraldo spanish

Upload: jay-kerr

Post on 14-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Alberto Ghiraldo Spanish

    1/17

    Cuadernos del Pensamiento

    Latinoamericano N 18 Marcos Olalla

    59

    Marcos Olalla

    Doctor en Filosofa. Profesor de la Universidad Nacional de Cuyo eInvestigador del Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales(INCIHUSA), CONICET, Mendoza, Argentina. [email protected]

    ALBERTO GHIRALDOUNA CULPA AUTOCOMPLACIENTE: TPICOS DE LA

    INSCRIPCIN ESTTICA MODERNISTA EN UNINTELECTUAL DE IZQUIERDA

    Resumen

    Analizamos algunos tpicos caractersticos de la relacinentre la esttica del modernismo y un discurso literario de

    pretensiones militantes. En este caso indagamos en lostextos que el escritor anarquista argentino Alberto Ghiraldo

    public en las dos primeras dcadas del siglo XX endiversos peridicos y revistas. Identificamos tensiones

    producidas a nivel de la enunciacin por la resignificacin

    poltica del programa esttico del modernismo..

    Descriptores: Alberto Ghiraldo, modernismo,esttica, izquierda, intelectual.

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 7/30/2019 Alberto Ghiraldo Spanish

    2/17

    Cuadernos del Pensamiento

    Latinoamericano N 18 Marcos Olalla

    60

    Introduccin

    Los trabajos crticos de ngel Rama, Anbal Gonzlez y Susana Rotker han

    demostrado la importancia de la funcin social de la escritura en la produccin literaria

    modernista cuando su corpus es ampliado al terreno de la crnica1. En efecto, la articulacin

    del discurso literario y el periodstico en su seno caracteriza la toma de conciencia () sobre

    el acto potico como definicin del campo propio del discurso literario2. El protagonismo

    del modernismo en la reflexin acerca del estatus cultural y social de la literatura, da cuenta

    de la relevancia terica que involucra el modo en el que los escritores modernistas interpelan

    y son interpelados por la realidad social de su tiempo. Adems de la necesidad atribuida a la

    lgica propia del campo literario y sus reubicaciones en el marco del proceso de

    modernizacin capitalista del continente3, es evidente que la crnica no es solamente un

    recurso inevitable de subsistencia del escritor, sino tambin un modo particular deinterpretacin de la historia. As, lo que en principio aparece como una limitacin

    determinada por las condiciones sociales en las que la prctica literaria se inserta, adquiere el

    valor de un recurso literario, cuya funcin consiste en ofrecer una comprensin de lo real que

    tiene por objeto a fenmenos de la vida cotidiana, aunque tambin, privilegia la reflexin

    sobre acontecimientos que se perciben como efectos coyunturales de una estructura que exige

    un modo intelectual de develamiento.

    Una relectura del modernismo que oportunamente integra la prctica del lenguaje

    como una dicotoma y una interaccin entre texto y contexto

    4

    , ofrece la posibilidad desuperar las dificultades suscitadas por las definiciones tradicionales del modernismo en

    trminos de ciertas regularidades estilsticas deducidas exclusivamente de la poesa

    modernista, para, de este modo, indagar en la lgica misma de esa fractura, y reconocer la

    semiologa de lo reprimido. Si el modernismo es como quera F. de Ons la forma hispnica

    de la crisis universal5, los bordes de su discurso, tal el caso de la crnica, permiten revelar

    sus direcciones a partir de la orientacin ofrecida por sus fisuras y problematizar desde all la

    concepcin modernista de la institucin cultural.

    Una de las intersecciones reveladoras que tensionan el discurso modernista es su

    celebracin de la modernidad en trminos de la movilizacin de lo novedoso, de su velocidad

    en el flujo de informacin y de ideas, de la promocin de un horizonte cosmopolita de

    interaccin subjetiva, as como la irrupcin de una figura histrica de matriz progresista como

    el siglo que adviene; al mismo tiempo que se profundiza entre los escritores modernistas la

    1 Cfr. Rama, A.,La ciudad letrada, Ediciones del Norte, New Hampshire, 1985 yRubn Daro y el modernismo,Alfadil Caracas, 1985; Gonzlez, A.,La crnica modernista hispanoamericana, Porra Turanzas, Madrid, 1983;Rotker, S.,La invencin de la crnica, Letra Buena, Buenos Aires, 1992.2 Rotker, S., op. cit., p. 18.3 Cfr. Rama, A.,Rubn Daro y el modernismo, op. cit., pp. 35-48.4

    Rotker, S., op. cit., p. 20.5Ons, F., Sobre el concepto de modernismo, en Espaa en Amrica, Ediciones de la Universidad de PuertoRico, Madrid, 1955, p. 176.

  • 7/30/2019 Alberto Ghiraldo Spanish

    3/17

    Cuadernos del Pensamiento

    Latinoamericano N 18 Marcos Olalla

    61

    manifestacin de un intenso malestar6. Esta condicin, afianzada luego por la

    caracterizacin psicoanaltica y sus proyecciones en la teora crtica, se presenta de modo

    singular en los modernistas como una cierta disfuncionalidad de la intelligentzia respecto de

    los intereses dominantes de una sociedad en evidente transicin7. El signo de esta

    contradiccin es recogido de modo privilegiado por una forma de discurso capaz de condensaraquella tensin. La crnica, pero tambin el ensayo y el relato corto publicado en revistas

    culturales con evidente finalidad didctica, articulan el desajuste que signa la experiencia de

    la modernidad de los modernistas8. En el caso de la produccin literaria anarquista, este

    fenmeno resulta amplificado por la dificultad para identificar con precisin el lmite que

    distingue un gnero de otro, atravesados como lo estn, por la urgencia de promover la praxis

    revolucionaria9.

    Hctor Cordero, el ms importante bigrafo de Ghiraldo, conciente de la importancia

    que el rol de publicista adquiere en el escritor anarquista, considera a su prosa como unepifenmeno de aquella labor. El mayor nmero de sus libros en prosa son el resultado de la

    compilacin de crnicas, ensayos, discursos y conferencias aparecidos en diarios, peridicos y

    revistas en los que participa desde 1897 en adelante. Aun cuando su discurso esttico asume

    el carcter transmisor de ideas vinculadas al desarrollo de la historia en sentido progresista

    para todos los gneros del quehacer literario, es evidente que el trabajo amasado en funcin

    periodstica con materiales humanos, vivos, palpitantes10 adopta un matiz propio que

    privilegia la representacin de lo real con lenguaje literario. Por ello, aunque no todos los

    textos que sealamos son estrictamente crnicas, sino bocetos literarios que se nutren de

    sucesos recogidos por el escritor y amplificados por aspectos ficcionales, caracterizamos ladinmica de su produccin en los trminos en los que Rotker analiza la crnica modernista.

    Una culpa auto-complaciente

    Existe en la produccin modernista una tensin consistente en la apreciacin de los

    aspectos desacralizadores de la modernidad sobre la tradicin cultural considerada como

    obstculo para la representacin cabal de una poca experimentada como comienzo. Sin

    embargo, tambin son reconocidas las proyecciones instrumentalistas presentes en el sesgo

    filisteo del desarrollo moderno. Los desplazamientos que en la estructura de la sociedad

    latinoamericana produce la modernizacin respecto del campo literario y las modificacionesas suscitadas, revelan cierta inquietud asociada al lugar de las lites intelectuales en un

    6 Rotker, S., op. cit., p. 31.7Cfr. Real de Aza, C., Modernismo e ideologas, enPunto de Vista, Ao X, N 28, p.31.8 Cfr. Ramos, J., Desencuentros de la modernidad en Amrica Latina. Literatura y poltica en el siglo XIX,Fondo de Cultura Econmica, Mxico, 1989.9Resulta casi imposible delimitar con exactitud los gneros a que pertenece tal o cul obra, as como hacer unadelimitacin del contenido; es decir, dnde termina la obra ideolgica y empieza la narracin o el lirismo, dndeacaba la propaganda y comienza la obra de arte. Las fronteras se pierden al plantear estos temas, ya que los

    anarquistas formularon sus obras y sus teoras estticas como instrumentos de la revo lucin social. Litvak, L.,Musa libertaria, Antoni Bosch, Barcelona, 1981, p. XV.10 Cordero, H.,Alberto Ghiraldo. Precursor de nuevos tiempos, Claridad, Buenos Aires, 1962, p. 162.

  • 7/30/2019 Alberto Ghiraldo Spanish

    4/17

    Cuadernos del Pensamiento

    Latinoamericano N 18 Marcos Olalla

    62

    escenario social cuyos extremos parecen radicalmente ajenos a la identificacin de clase por

    parte de los intelectuales modernistas.

    Ghiraldo manifiesta esta tensin en trminos de una singularidad experimentada en

    sentido poltico, como una reaccin deliberadamente culpabilizante en funcin de la

    atribucin de un rol de vanguardia, en cuyo seno se entiende el lenguaje potico como una

    forma de enunciacin revolucionaria. Esto no impide, sin embargo, la configuracin de un

    pathos intelectual cuyo padecimiento evoca la propia exigencia de inspiracin.

    Un minuto. Un siglo. Una eternidad. No s; pero el despertar no llega. Tampoco loanso, no lo espero, no lo quiero. Y entonces me invade una voluptuosidaddolorosa; poco a poco el sopor letrgico va desapareciendo, lucho otra vez con laidea, quiero ver claro en mi pensamiento. Imposible! Me he engaado! La luz nose hace!Y es que esa luz que ha de romper las capas grises, que ha de despejar lasnebulosas, no aparece como el sol sobre los mundos.El da esperado es un da que se hace sin que lo anuncie una aurora. Es un da queestalla con las reverberaciones de un incendio.Y entonces [] Ah! Entonces [] viene la locura o el resplandor de la hoguera11.

    En el otro extremo de la locucin se halla la multitud que funciona como objeto de la

    interpelacin esttica y poltica de la denuncia. Ella posee el bifronte rostro conferido por su

    estatus de clase. Si bien Ghiraldo comparte las reservas de los modernistas respecto del

    deslizamiento del lugar del artista en el escenario de la modernizacin capitalista y

    dependiente, por cuanto acarreaba una democratizacin que desquiciaba los valores

    establecidos y chocaba con los hbitos elitistas de la vida intelectual latinoamericana12

    , supercepcin, lejos de impugnar la democratizacin promovida por este proceso, afirma la

    previsible incomprensin del artista comprometido con una forma de lucha revolucionaria. Al

    artista se le desprecia o se le sublima, en cuyo caso su aportacin histrica adquiere un

    evidente filo trgico.

    El grito dice: el loco!... el loco! Y entonces el apstol, en la apoteosis de sutransfiguracin, vuelca todas sus iras, hace un haz de rayos de todas sus cleras y,al erguirse, su cabeza olmpica adquiere los contornos del inspirado. Entonces laturba lo apedrea.13

    La turba adquiere esta condicin en virtud de la incapacidad burguesa de reconocerla sinceridad y el genio del artista contestatario14. Aunque el tpico del rechazo de lo

    burgus funciona como una manifestacin de resistencia cultural encarnada por el

    11 Ghiraldo, A., Gesta, Biblioteca El Sol, Buenos Aires,1900, p. 110.12 Rama, A., La democratizacin enmascaradora del tiempo modernista, en La crtica de la cultura en

    Amrica Latina, Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1995, p. 121, seleccin y prlogos de Saul Sosnowski y TomsEloy Martnez.13 Ghiraldo, A., op. cit., p. 115.14Es el eterno incmodo de los que, a fuerza de indignidades, han pasado su rubicn; de los que han arribado a

    su montculo de cumbre ms o menos dorada. No perdona porque l siente en el labio el temblor de la protesta ysta irrumpe violenta siempre, como si por aquella boca formulara sus quejas el espritu de la insigne verdad.Ghiraldo, A., op. cit., p. 114.

  • 7/30/2019 Alberto Ghiraldo Spanish

    5/17

    Cuadernos del Pensamiento

    Latinoamericano N 18 Marcos Olalla

    63

    modernismo15, el registro que caracteriza a la representacin modernista de lo burgus en

    trminos de una forma vulgar de materialismo, y con ello de una declinacin moral y

    espiritual, es lisa y llanamente suprimida en Ghiraldo para dar lugar a una forma de denuncia

    social que supera en mucho el locus de la rebelda. La denuncia adquiere as un programa

    poltico16. Sin embargo, al mismo tiempo que el lenguaje se torna polticamente libertario, seestrechan los mrgenes para una experiencia de la singularidad esttica y da lugar a una

    posicin cuya ambigedad no remite a la dificultad para vivir de la poesa en el marco de los

    reordenamientos de las estructuras sociales del proceso de modernizacin, sino a una cierta

    nostalgia de la calma atribuida a un espacio irrecuperable, carente de praxis.

    Es un melanclico, un solitario que ansa la quietud de un retiro mstico y es elfuerte luchador, el revolucionario que clama contra las injusticias presentes, enfrases que tienen la sonoridad majestuosa del Apocalipsis.Desea la calma de las noches primaverales, las medias tintas suaves de los

    crepsculos, y es el abanderado de todas las rebeliones, el portador de la ensearoja, que se agiganta en el medio de la tormenta y levanta su frente, ms alta queninguna, con toda la arrogancia de los sublevados.Hay en l dos individualidades: es un raro.17

    Para el intelectual anarquista la figura del raro18 no constituye una forma de

    singularidad estetizante. Se ha demostrado que la fetichizacin modernista del arte opera

    15 Rotker discute la homogeneidad de la representacin de quienes han pretendido leer en Rama una

    impugnacin del modernismo en funcin de su aristocratismo por la confusin suscitada en torno del conceptode funcin ideologizante. En efecto, si entendemos el sentido ideolgico de un discurso como portador deintereses exclusivos de la clase dominante, la distancia conferida por el modernismo al lenguaje potico respectode las otras formas de discurso ser percibida como reaccionaria. Por el contrario Jameson agrega que cadatexto puede leerse como escritura de un subtexto ideolgico o histrico previo y como un dilogo deantagonismos sociales, definicin til para aplicarla a los textos modernistas. Ilumina qu es una revolucincultural: es el momento en el que los modos de produccin que eran coexistentes se vuelven opuestos oantagnicos. De esta visin de los antagonismos tan propia, adems, de la sociedad finisecular latinoamericanay la sensibilidad modernista, sugiere que el Iluminismo europeo fue la revolucin cultural burguesa, mientrasque el romanticismo fue un momento significante y ambivalente de resistencia a la burguesa. Lo mismo puededecirse del modernismo como revolucin cultural: fue un momento significante y ambivalente de resistencia a la

    burguesa. Rotker, S., op. cit., p. 70-71.16 Es significativo en este sentido el anlisis que J. Kristeva ofrece de la filiacin anarquista de los simbolistas

    franceses. Las afiliaciones de los simbolistas y de Mallarm viraron de la derecha liberal al anarquismo, slo enla medida que estos movimientos polticos requieren reconstituir la cadena de instituciones burguesas y al mismotiempo implican una ruptura y una dialctica de las inhibiciones inherentes al sujeto, la sexualidad y el grupo.Esta situacin del Estado burgus determin, en ltima instancia, el aspecto libertario, antiestatal yantinacionalista de la vanguardia francesa desde ese perodo, sin importar las variaciones en sus posiciones

    polticas concretas de los partidos polticos y movimientos establecidos, desde los liberales a los anarquistas.Mallarm asumi esta situacin, y si fue llevado a exaltar el elitismo y a fetichizar la obra de arte, estosfenmenos son la forma histrica que la necesidad de una fase esttica toma para la disposicin de un procesotextual, pero que nunca se convierte en ideologa opresiva, estatista o nacionalista. Citado por Kirpatrick, G. ,

    Disonancias del modernismo, Libros del Rojas, Buenos Aires, 2005, p. 50.17 Ghiraldo, A., op. cit., p. 126.18La clave para la interpretacin de este operador semntico del modernismo se halla en la lectura del texto quecon ese ttulo publicara Daro en 1896 en Buenos Aires. Cfr. Loveluck, J., Nota sobre Los raros, en Sin

    nombre, N 1, San Juan de Puerto Rico, 1970, p. 31-36; Carilla, E., Una etapa decisiva de Daro (Rubn Daroen la Argentina, Madrid, Gredos,1967, p. 57-66; Lastra, P., Relectura deLos raros, en Schulman, I. (ed.),

    Nuevos asedios al modernismo, Taurus, Madrid, 1987, p. 198-209. Otra caracterizacin de este tpico

  • 7/30/2019 Alberto Ghiraldo Spanish

    6/17

    Cuadernos del Pensamiento

    Latinoamericano N 18 Marcos Olalla

    64

    como una resignificacin de los criterios de jerarquizacin de los discursos, superando su

    condicin de impostacin aristocratizante19, una modalidad de representacin de la posicin

    intermedia de las lites intelectuales respecto de las capas incultas y de la burguesa20. La

    posicin de Ghiraldo constituye una reduplicacin del aislamiento modernista, puesto que la

    intermediacin sealada previamente resulta ampliada al campo de la prctica poltica, encuyo caso la tensin aparece vinculada no solamente a los desplazamientos del campo

    literario in toto, sino a sus propios posicionamientos en el campo poltico y en el campo

    literario respectivamente21. Dicho locus es el resultado de la articulacin de tales campos. El

    aislamiento compartido con el resto de los escritores de su generacin, en trminos de la

    distancia establecida entre sus convicciones estticas y los componentes materiales de la

    modernizacin capitalista del continente, es experimentado en su carcter de escritor

    militante, as como tambin en el mbito de la prctica poltica, el aislamiento tiene por objeto

    su condicin de intelectual.22

    La secularizacin como poltica

    Otro aspecto destacado en la sensibilidad modernista que Ghiraldo decodificada en

    clave poltica es la secularizacin de la cultura23. A los cuestionamientos modernistas respecto

    de los procedimientos tradicionales de atribucin de verdad para discursos cuyo fundamento

    se halla en componentes irracionales frente a los cuales aquella sensibilidad ofrece una

    concepcin de las producciones culturales como articulados por el anverso y el reverso de una

    cosmologa armnica, es decir la verdad natural descripta por la ciencia y la verdad cultural

    asumida por ciertos ideales estticos Ghiraldo los ampla en direccin de una articulacinexplcita, de un esfuerzo expreso por recomponer aquella misma articulacin, aunque

    renunciando a la subsuncin de un registro en otro, en funcin de un postulado que remita a

    alguna forma de transparencia epocal. Para Ghiraldo, la verdad y la belleza constituyen

    expresiones de una historicidad que hace posible la praxis humana, cuya orientacin es

    reconocida por la ciencia e invocada por el arte. La belleza esttica adquiere la funcin de

    representacin de la negatividad, que hace posible la dinmica dialctica de la historia

    comprendida desde una matriz idealista.

    modernista puede verse a propsito de una lectura de la novela El extrao de Carlos Reyles en Burgos, F.,Vertientes de la modernidad hispanoamericana, Monte vila, ,Caracas 1995, p. 30-31.19 Kirpatrick, G., op. cit., p. 50.20 Rotker, Susana, op. Cit. 34.21La produccin literaria de Ghiraldo [] se inscribe en esta dualidad de espacios, aprovechndose Ghiraldode la bohemia para articular sus ideas de justicia social y asuntos afines. El nfasis en esta temtica lo distinguerotundamente de Rubn Daro, quien entre 1893 y 98 sera el centro de los jvenes poetas e intelectuales deBuenos Aires. Reichardt, D., Humano ardorde Alberto Ghiraldo: la novela autobiogrfica de un anarquistaargentino, en Hofmann, B., Tous, P. y M. Tietz (eds.), El anarquismo espaol. Sus tradiciones culturales,Iberoamericana, Madrid, 1995, p. 305.22 Daz, H., Alberto Ghiraldo. Anarquismo y cultura, Centro Editor de Amrica Latina, Buenos Aires, 1991, p.

    43-45.23Gutirrez Girardot, R., La literatura hispanoamericana de fin de siglo, en Iigo Madrigal, L., Historia de laliteratura hispanoamericana, Tomo II, Ctedra, Madrid, 1987, p. 495.

  • 7/30/2019 Alberto Ghiraldo Spanish

    7/17

    Cuadernos del Pensamiento

    Latinoamericano N 18 Marcos Olalla

    65

    Este ltimo componente de su concepcin de la historicidad opera como suscitador de

    una tensin en la que el sujeto, al mismo tiempo que se vincula fatalmente con la necesidad

    racional de una poca, es capaz de favorecer su desarrollo. En el extremo fatalista de esta

    tensin, Ghiraldo metaforiza la imposicin del sistema de la cultura tradicional. sta aparece

    como una manifestacin naturalizadora de la historia que, aunque se funda en el pasado,regularmente lo escamotea. As, el escritor narra la aparicin del conflicto en el momento en

    que el recuerdo ofrece una perspectiva totalizadora de la historia.Oh, poder del recuerdo!

    Oh, tirano! Cmo invades, posesionndote y dominando, todo el ser! As has llegado en

    esta ocasin tambin, avasallador, nico, absoluto, autcrata, a sacudir un corazn que

    dorma24 En el mismo relato la novia, que debe abandonar al hombre a quien ama en

    virtud de la imposicin de su madre, evoca, a partir de un desplazamiento de la propia

    conciencia, la criticidad presente en la demanda de lealtad del novio.

    [E]l culpable ha sido l. Es un impetuoso y un loco. Nunca me hizo caso. Deca quepensaba por m; y no supo darse cuenta de que yo no era una voluntad. Y que antesque la suya estaba la de mi madre! Por all debi empezar. Y no lo hizo. Y un da ella,mi madre, me impuso el olvido. Y ese da yo tuve para l una frase de debilidad en micario. Y l que era el impulso en la accin, ech el dolo a tierra, lo arroj del arade un golpe y se par, altanero, a contemplar la obra. Enseguida huy.25

    Es destacable la alusin al voluntarismo crtico de quien parece representar a una

    generacin de intelectuales cuya mirada desacraliza el universo tradicional de valoraciones

    para, sin embargo, experimentar graves dificultades de interlocucin, o todava ms, el

    rechazo del objeto postulado como depositario privilegiado de la denuncia, de los

    cuestionamientos al carcter retardatario del imaginario de la sociedad tradicional, tanto comode los efectos instrumentalizantes de la modernizacin burguesa. Nuevamente, el resultado es

    una forma particular de padecimiento de la contradiccin en la que el polo fatalista constituye

    una limitacin material de la corporalidad, mientras que el polo voluntarista remite a una

    instancia, al menos por ahora, meramente cognitiva. Ghiraldo pone en boca de aquella mujer:

    Y ha sido mi pasin y es mi cario. Y as caer en brazos de otro cayendo en los suyos.

    Porque estoy saturada de l, vivo de l, soy de l. Pero yo no soy una voluntad. El autor

    concluye: Y la hermosa cabecita rubia se dobleg sobre el cuello, quedando largo tiempo

    recostada, como en actitud suplicante []26

    El tpico configurado por la idea de una imposicin, de momento irreductible, remite

    a una vocacin pre-programtica de insurreccin. Lo que en este relato es todava experiencia

    de la opresin, se torna espritu de rebelin27. Este matiz da cuenta de cierta especificidad

    en el discurso de Ghiraldo respecto de la expresin de la sensibilidad modernista. En ella la

    crtica de la tradicin adquiere un sentido esttico secularizador, es decir, como incorporacin

    de nuevas matrices artsticas en las que la representacin de la modernidad constituye una

    24 Ghiraldo, A., op. cit., p. 18.25

    Ibd., pp. 18-19, el nfasis es nuestro.26 Ibd., p. 19.27 Ghiraldo, A.,La Argentina (estado social de un pueblo), Madrid, s/e., 1922, p. 67.

  • 7/30/2019 Alberto Ghiraldo Spanish

    8/17

    Cuadernos del Pensamiento

    Latinoamericano N 18 Marcos Olalla

    66

    forma de manifestacin de la tensin entre el proyecto modernizador y la cultura tradicional,

    pero tambin, entre la modernizacin econmica y las novedosas expresiones que dicha

    modernizacin suscita en el campo literario28. Ghiraldo, por el contrario, cuestiona las formas

    tradicionales de consagracin acercndose a una modalidad relativamente frecuente en la

    literatura hispanoamericana de fines del siglo XIX y principios del XX, como lo es laesttica de lo popular29. Pero no remite a dicha instancia como evocacin pre-moderna de lo

    pastoril, sino como origen efectivo de la rebelda frente al carcter disciplinario de la

    modernizacin, la que, asumiendo su condicin de poca, encarna oportunamente la clase

    obrera de principios del siglo XX.

    Lo que algunos crticos caracterizan como objetivacin de la belleza en pausadas

    epifanas30, en la etapa modernista de la produccin literaria hispanoamericana adquiere en el

    escritor anarquista una evidente funcin poltica: la de horadar los privilegios de la alta

    burguesa, refrendados por el Estado y simblicamente afirmados por la tradicin culturalhacia atrs, hacia el reconocimiento de la fuente de la vocacin crtica de lo popular.

    Encuentra el fundamento en la poesa gauchesca31. Este reconocimiento despliega la

    pretensin de desarticular la impugnacin nacionalista contra el anarquismo. Lejos de la

    acusacin de nutrirse exclusivamente de fuentes ideolgicas forneas, para Ghiraldo el

    anarquismo se sustenta en este momento fundacional de la cultura argentina; momento que, al

    mismo tiempo que opera como origen de esta disposicin libertaria, hace patente su carencia

    de orientacin filosfica32. No extraa la vigencia del modelo paternalista del intelectual

    modernista. Seala Ghiraldo en ese sentido, refirindose a las coplas de un poeta poco

    conocido:

    No luce en ellas, por cierto, el estro de un Santos Vega, el payador legendario quelleg a la sencillez y la delicadeza de forma y sentimiento [] pero est latiendo encada uno de sus versos la ms sincera y valiente aspiracin a la libertad y el odiohacia todas las tiranas, espritu de rebelin, germen sagrado que ha de fructificar mstarde en los cerebros y en los corazones de los poetas futuros, los aedas del presente

    28 Cfr. Callinescu, M., Cinco caras de la modernidad, Tecnos, Madrid, 1991.29 Litvak, L., Transformacin industrial y literatura en Espaa (1895-1905), 1980, p. 107.30Earle, P., Sentido de la forma en el ensayo modernista, en Schulman, I., op. cit., p. 47. 31

    Este mismo movimiento consistente en la utilizacin de un lenguaje que explcitamente difiere de los cnonesestatuidos por la tradicin cultural, ha sido muy bien relevado para el caso del anarquismo espaol y el teatropopular. A final de siglo, representantes diversos de un universo grfico y teatral los caricaturistas, losmodernos incorporan todo un lenguaje que se levanta contra la norma, que pone de relieve los conflictosentre la palabra constatativa y performativa, en juegos especulares. Estos textos [] revelan la funcin dedisimulo y enmascaramiento de los lenguajes de la autoridad, en derroches de significantes y confluencia deinversiones. Son discursos que deconstruyen la supuesta sobriedad, el honor y la verdad de los mitos

    mitologas nacionales. Redirigen sus inversiones. En particular, importa recuperar la crtica del teatroburgus; espacios privilegiados del universo contestatario y anti-burgus de anarquistas y socialistas. Esta crticase inclina, sobre todo, hacia el ejercicio del espejo y sus alternativas como degradacin de todo saber anterior, detoda autoridad, como negacin final de los referentes y con una redefinicin de la cultura. Zavala, I., Espejos,reflejos: anarquismo y literatura, en Hofmann, B., Tous, P. y M. Tietz (eds.), op. cit., p. 412.32Cantores y guerreros, pues, s que romnticos y enamorados los gauchos poetas van despertando corazones a

    la vida y a la independencia. Carecen -es verdad- de un concepto filosfico, poltico o econmico que los orientecomo a los luchadores de hoy; pero un sentimiento de rebelin les anima y les impulsa contra sus opresores.Ghiraldo, A.,La Argentina(estado social de un pueblo), op. cit., p. 69.

  • 7/30/2019 Alberto Ghiraldo Spanish

    9/17

    Cuadernos del Pensamiento

    Latinoamericano N 18 Marcos Olalla

    67

    que llevan en gestacin mundos nuevos de libertad y de luz, tan intensos y refulgentesque sus rayos llegan a deslumbrar an a los ojos ms audaces, ofuscando, por lo tanto,a los de mirada dbil.33

    Esta cita no deja lugar a dudas. La desacralizacin de los contenidos estatuidos por la

    cultura dominante es proporcionada no solamente en el marco de la incorporacin de recursosestticos no previstos por aquella, sino tambin como una apelacin al sentido germinal de

    una cierta expectativa revolucionaria encarnada por la generacin contempornea de poetas.

    Esta manifestacin, aunque configura una expresin presente de un origen situado en el

    pasado, no constituye una instancia definitiva de realizacin, sino una forma particular de

    recomienzo cuyo contenido es, respecto del momento original, una modalidad ms universal

    de sntesis de las demandas sociales. La debilidad aludida constituye, en trminos lgicos,

    el delineamiento de un momento particular en la dinmica de reconocimiento de las

    contradicciones sociales. La secularizacin de la cultura y, con ello, de la poltica, funciona

    como una determinacin dialctica, por la que un contenido particular el inters de laoligarqua y de la alta burguesa argentinas da lugar a una forma de la negatividad,

    patentizada en las producciones culturales de matriz popular, todava enraizadas en un suelo

    eminentemente emocional. Esto explica, para Ghiraldo, la relevancia que el teatro adquiere en

    las primeras dcadas del siglo XX en la Argentina. En la crnica que el escritor dedica a su

    encuentro con Benito Prez Galds en Madrid, el eje en el que la esttica de lo popular

    discurre es el fenmeno constituido por el teatro argentino:

    [E]l escenario magnfico por su extensin y variedad, quizs nico en el mundo,constituido por una ciudad como Buenos Aires, donde se est gestando una raza,

    posiblemente grande; el ambiente cosmopolita, lleno de elemento verdaderamentedramtico, teatral por excelencia, con abundancia de color y de otros factoresimportantsimos como ser la psicologa del inmigrante, en lucha con el aborigen; elproceso de su accin inteligente y tesonera hasta llegar al amalgamamiento con elconglomerado social que lo necesita, lo desea y lo rechaza un tiempo mismo, porsentimiento y por prejuicio; la situacin creada al nativo por el aluvin extranjero, suresistencia a la adopcin de nuevas costumbres impuestas al fin por mejores o msprcticas y utilitarias; todo lo que ha trado como consecuencia la formacin de unpas nuevo, producto del esfuerzo de la mayora de las razas de la tierra, ensayoadmirable de fusiones tnicas cuyo futuro se columbra ya inmenso, aunque no exentode sorpresas, es, segn mi criterio, lo que ha dado base a nuestro movimiento teatral

    sin precedente en las dems literaturas.El gran don Benito [] acepta la tesis y aplaude entusiasta:

    Tiene usted razn me ha dicho. Otros refinamientos del arte slo los da latradicin, el tiempo. Pero el teatro es obra del pueblo, nace con sus sentimientos, esreflejo de sus costumbres, se desarrolla junto con sus progresos y marcha al unsonode los latidos de su corazn.34

    Consignamos esta extensa cita por cuanto condensa gran cantidad de elementos que

    estructuran la concepcin ghiraldiana de lo popular como locus de un discurso que afirma la

    diversidad, las contradicciones, las fusiones, la dramaticidad y las emociones, tpicos que

    33 Ibd., p. 73.34 Ghiraldo, A.,El peregrino curioso. Mi viaje a Espaa, Sanz Calleja, Madrid, 1917, pp. 102-103.

  • 7/30/2019 Alberto Ghiraldo Spanish

    10/17

    Cuadernos del Pensamiento

    Latinoamericano N 18 Marcos Olalla

    68

    permiten afirmar una comprensin fuertemente dinmica de la historicidad de la produccin

    literaria. El teatro y otras formas de la cultura popular operan como espacios de profusin de

    las tensiones, que oportunamente asumidas por la sntesis revolucionaria, confiere sentido a su

    percepcin del porvenir como horizonte venturoso fundado en una instancia rigurosamente

    racional.

    Andr Reszler seala que la concepcin anarquista del arte se nutre de la distincin

    entre el momento de su recepcin como aquello previamente consagrado, respecto del

    momento de la creacin. Este ltimo momento ofrece el espacio para un cuestionamiento

    radical de la obra maestra, el que se despliega como una transposicin a la esfera del arte

    del concepto de accin directa35 y por el cual resultan articuladas tericamente las

    dimensiones social, poltica y esttica. El compromiso en el arte es resultado del despliegue

    de formas interpelantes de violencia material y simblica, experimentadas como objeto de una

    rebelin ineludible plasmada en el campo del arte por la construccin de una sntesis al modode las teoras romnticas del arte, pero asumindolas desde un registro poltico. El arte ser,

    no solamente el arte del pueblo, sino tambin por el pueblo36. Para el historiador hngaro, la

    atribucin de una misin poltica para ste, por parte del anarquismo, supone, a condicin de

    asumir la deconstruccin de la cultura tradicional, una cierta celebracin de la eternidad de

    las metamorfosis. As, su evolucin posee como fuente la liberacin de las determinaciones

    de la historia.

    Aunque resulta innegable el apego de los intelectuales anarquistas de fines del siglo

    XIX y principios del XX a las transformaciones sociales y culturales de su tiempo, es evidente

    tambin la postulacin de un criterio que permite evaluar crticamente la direccin de aquellos

    cambios en un escenario en el que la fuerza del pasado se diluye en beneficio de una idea de

    futuro asegurada por el curso libertario de la historia. Lejos de renunciar a todo principio, la

    esttica de Ghiraldo se atiene a la afirmacin del potencial liberador de las clases populares,

    lo que confiere de una determinada racionalidad a su concepcin de la historia.

    La racionalizacin es, segn M. Weber, una de las fuentes del proceso de

    modernizacin. El reemplazo de un sistema de vida estatuido con parmetros fijos y estables

    por otro en el que la sociedad se organiza en funcin de un principio de orden conceptual es

    una manifestacin caracterstica de la modernidad37. En su anlisis podemos intuir otrosaspectos de las reservas de los modernistas hispanoamericanos respecto de las orientaciones

    35 Es significativo el modo como se introduce en el discurso literario la cuestin de la violencia poltica. Laviolencia atribuida originalmente al orden burgus y al Estado suscita formas inmediatas de transgresin. Lafuncin interpelante de la violencia explica la postulacin anarquista del compromiso en el arte. Cfr. Reszler, A.,

    La esttica anarquista, Libros de la Araucaria, Buenos Aires, 2005, p. 8. [] el arte ms elevado y puro, elms genuino y creador, se da all donde el Estado y el gobierno estn reducidos a un mnimo, como en la Greciaclsica y el Medioevo de las ciudades libres. Para Kropotkin, en una poca, en la que est planteada una lucha amuerte entre explotados y explotadores, entre oprimidos y opresores, entre trabajadores y capitalistas, el arte slo

    puede aspirar a ser autntico mediante el compromiso con la causa del pueblo. Capelletti, A., La ideologa

    anarquista, Libros de la Araucaria, Buenos Aires, 2006, pp. 73-74.36 Reszler, A., op. cit., p. 8.37 Cfr. Weber, M.,Economa y sociedad, Fondo de Cultura Econmica, Mxico, 2008.

  • 7/30/2019 Alberto Ghiraldo Spanish

    11/17

    Cuadernos del Pensamiento

    Latinoamericano N 18 Marcos Olalla

    69

    efectivas que este proceso adquiere en Amrica Latina. Para Weber, la evolucin de

    Occidente consiste en un proceso de racionalizacin, que se nutre del predominio de la

    racionalidad medios-fines, y que se extiende sobre otras esferas del sistema social y cultural.

    No extraa que los modernistas latinoamericanos hayan reaccionado crticamente frente al

    desarrollo de esta dinmica socio-cultural en la modernizacin capitalista de Amrica Latina.Esto se comprende si atendemos a la colonizacin del campo cultural por un tipo de

    racionalidad extraa, tanto a las formas de la cultura tradicional como a los intereses de

    rehabilitacin de la autoridad literaria sustentada en diversas modalidades de discurso que

    recogen como fundamento de aquella el surgimiento de la autonoma del campo cultural. El

    avance de este tipo de racionalidad promueve el retroceso de las imgenes del mundo que

    aseguran la cohesin social. Dichas cosmovisiones resultan horadadas en un proceso que

    Weber caracteriza como desencantamiento y que opera como reverso de la racionalizacin. El

    modernismo hispanoamericano manifiesta en este sentido una evidente recusacin de la

    racionalidad instrumental, sin abandonar las proyecciones crticas de la deconstruccin

    esttica de la cultura tradicional38, recurso que en la obra de Ghiraldo adquiere adems una

    dimensin poltica explcita.

    S. Rotker considera correctamente que si caracterizamos la modernidad en los

    trminos de Weber, los escritores latinoamericanos que expresan la identidad de la

    modernidad y la racionalizacin son los autores de la posindependencia, para quienes la

    prctica de la escritura constituye una forma racional de organizacin en pocas en la que la

    cultura letrada est llamada a conformar la vanguardia de la civilizacin. Para los

    modernistas, en cambio, la modernidad es experimentada como el escenario de una tensinpercibida a partir de un ciertopathos de la provisionalidad que, al mismo tiempo que los pone

    de modo inmediato en el terreno de la historia, lo hace en la configuracin de una forma de

    reflexividad originada por cierto desclasamiento. Desde este horizonte debe comprenderse

    la percepcin que los modernistas tienen de la modernidad:

    El imperio del mtodo y de la voluntad de sistematizar comenz a flaquear a fines desiglo, en pleno apogeo del positivismo; en Amrica Latina es el principio de otrapoca, la del derrumbe de las certezas, la de la sospecha. La modernidad a travs de lacual se definieron y denominaron los escritores es un enfrentamiento entre la

    racionalizacin y el subjetivismo, entre la tcnica y la emocin, entre el mito y lainvasora cotidianeidad, entre el desencanto y la fe en el porvenir; es un deseo deconciliar las contradicciones y los fragmentos de la realidad, un deseo de novedad yruptura incesante y cosmopolita.39

    En tal sentido, la literatura de Ghiraldo radicaliza los aspectos materiales de las

    contradicciones citadas, aunque no para conciliarlas sino para interpelar histricamente a

    formas concretas de superacin poltica. Si la experiencia de la contradiccin es asumida en

    clave romntica por el modernismo, y por ello promueve, al mismo tiempo que el abandono

    38 Cfr. Anderson Imbert, E.,Modernidad y posmodernidad. Ensayos, Torres Agero, Buenos Aires, 1997, p. 14.39 Rotker, S., op. cit., p. 36.

  • 7/30/2019 Alberto Ghiraldo Spanish

    12/17

    Cuadernos del Pensamiento

    Latinoamericano N 18 Marcos Olalla

    70

    de la retrica como fuente de autoridad literaria40, el encauzamiento de diversas formas de

    protesta social, poltica, esttica y moral41, en Ghiraldo, el cuestionamiento del orden vigente

    encuentra su fundamento en la defensa de la libertad como el ms universal de los atributos de

    lo humano. En este registro las proyecciones futuras de las luchas obreras determinan un

    rumbo racional para la historia.

    El fruto de maana podr ser arrebatado por el torbellino. Qu importa! Quinpiensa en eso! La semilla ha sido arrojada y el rbol, lozano y fuerte, volver aerguirse desafiando las iras del cielo. La simiente no sucumbe, la raz queda en tierray el retoo suele brotar con ms empuje, con ms poderosa fuerza de expansin.

    Eso puede leerse en los semblantes de los trabajadores que abren el surco y arrojan elgrano de trigo como lluvia de oro sobre el tajo anhelante hecho en la tierra virgen.42

    Pero, en efecto, es en el rostro de los trabajadores donde se halla depositada la

    demanda de libertad desplazada del espacio del orden lingstico al orden de lo social.

    Tampoco es una forma de belleza ontolgica aquello, cuya bsqueda permite recuperar elregistro inmanente de la historia frente a los avances concretos de la modernizacin

    capitalista, sino el despliegue de las contradicciones internas de la propia modernizacin.

    Aunque la inmanencia del mundo constituye un espacio de restitucin del arte como

    documento de la amenaza encarnada por la lgica instrumental de la modernidad, el

    movimiento realizado por Ghiraldo consiste en la rehabilitacin de una memoria libertaria.

    En un pequeo texto titulado La herencia de los libertadores el escritor anarquista

    hace un esfuerzo por entroncar las luchas del movimiento crata de fines de la dcada del

    veinte con la vocacin libertaria de los varones de mayo, aquellos videntes de amplioscerebros gestadores de un mundo43. La argumentacin de Ghiraldo se desarrolla

    regularmente en funcin de la apelacin a dos registros de naturaleza diversa. As, mientras el

    impulso vital de los hombres funda la historicidad desplegada en sus acciones, sus modos de

    objetivacin jurdica aparecen como herramientas destinadas a obstaculizar el curso

    emancipatorio del desarrollo histrico. Es indicadora la demarcacin de los distintos planos

    discursivos en los que se mueve el escritor. Si a nivel de la historia el curso de los

    acontecimientos se desarrolla sobre la base de una fuerza impulsada por la condicin creadora

    y libre del hombre, sus coyunturales cristalizaciones en estructuras jurdicas tienden a

    naturalizar el orden vigente y a operar como fuerzas retardatarias, como determinaciones deuna selectiva incorporacin de objetivaciones; movimiento que configura una tradicin. La

    direccin asumida en el desarrollo de nuestra sociedad se inscribe en un modo histrico de

    resolucin que es consecuencia de la incorporacin de un plano, que podramos llamar

    filosfico en la medida en que su unidad de anlisis es la idea. sta incluye una pluralidad

    de formas de discurso como la ciencia, la esttica, la moral y la ideologa. Para Ghiraldo, la

    dinmica relativamente estable presente en la tensin de los extremos de los registros de

    40 Paz, O., Cuadrivio, Joaqun Mortiz, Mxico, 1965, p. 12.41

    Rotker, S., op. cit., p. 37.42 Ghiraldo, A., Gesta, op. cit.,p. 282.43 Ghiraldo, A.,LaArgentina (estado social de un pueblo), op. cit., p. 147.

  • 7/30/2019 Alberto Ghiraldo Spanish

    13/17

    Cuadernos del Pensamiento

    Latinoamericano N 18 Marcos Olalla

    71

    interpretacin de la accin humana, es decir, el polo vital y el polo jurdico, es conducida por

    el corpus de ideas que un determinado sujeto social reivindica como expresin cognitiva

    vlida para la caracterizacin de un presente que, al mismo tiempo, define dicha validez en el

    modo de su eficacia para anticipar un futuro de impronta libertaria.

    Lo que existe, en sntesis, es que se quiere cristalizar la vida en moldes viejos,pretendiendo que las generaciones presentes vivan y alienten con principios, ideas yprcticas vetustas. Con verdades viejas, que dijera Ibsen []

    Hoy ese horizonte se ha iluminado con nuevas verdades, y la mirada ha entrado enesas claridades descubriendo otros panoramas. La vida es infinita, y por eso la accinno se detiene. Tanto valdra petrificar la savia, el germen, sofocar la eclosin delhuevo.44

    Historia y verdad

    No extraa la continuidad de la referencia ghiraldiana al tpico intelectualista propio

    de la produccin literaria modernista. La verdad es el objeto de su evaluacin histrica. Esla pertinencia material de los discursos que se presumen portadores de aquella lo que resulta

    cuestionado sobre el tamiz de la historia. La significatividad de las objetivaciones desplegadas

    en los movimientos libertarios, as como las sostenidas por las estructuras que operan como su

    fuerza contraria, es juzgada en funcin de su referencia, en el primer caso, a los ideales

    progresistas que orientan las expresiones contestatarias de la clase obrera y, en el segundo, a

    la necesidad de la represin efectiva de aquellas demandas en la forma de la coaccin estatal.

    Resueltos, como nunca a la lucha por los derechos y las libertades, burladas siemprepor la prepotencia de quienes creen tener en sus manos todas las energas, sin advertir

    que todo lo hecho, en casos como el que nos ocupa, no es sino sntoma de unadebilidad flagrante, por cuanto la verdadera energa no puede residir ni en la culata delos fusiles, ni en el ejercicio de leyes brutales y atentatorias, aqu estamos desde elpuesto honroso que las circunstancias nos han deparado, convencidos de que eludirresponsabilidades o asumir actitudes dudosas en esta hora, entraara un verdaderoacto de traicin a la gran causa emancipadora a que desde hace aos nos hemosdedicado.45

    Resulta relevante considerar una cierta ambigedad en la definicin de la propia

    situacin respecto de la causa emancipadora a la que Ghiraldo hace alusin, puesto que no

    queda lo suficientemente claro si la referencia es a las luchas obreras de la historia reciente, lo

    que en principio parece evidente, aunque matizado este horizonte por la introduccin de esta

    afirmacin en un artculo en el que reconoce la continuidad de aquellas con las revoluciones

    de independencia del continente. Esta tensin entre el pasado reciente del movimiento obrero

    argentino y los sucesos ocurridos poco ms de una centuria antes, demuestran el deliberado

    intento de Ghiraldo de dotar de una memoria libertaria al anarquismo argentino en un

    esfuerzo que tiene en comn con el modernismo hispanoamericano la complexin al

    autoexamen, en virtud de la presencia omniabarcadora del colonialismo en la historia de

    44 Ibd., pp. 147-148.45 Ibd., p. 149.

  • 7/30/2019 Alberto Ghiraldo Spanish

    14/17

    Cuadernos del Pensamiento

    Latinoamericano N 18 Marcos Olalla

    72

    Amrica Latina; elemento que impregna las estructuras econmica y poltica, as como el

    sistema de la cultura46. Pero mientras la mayora de los autores modernistas dirigen su

    atencin al pasado mistificndolo, Ghiraldo atribuye a aquel el carcter de fuente de un

    dinamismo que juzga como criterio para la determinacin de la pertinencia histrica de una

    praxis a su vez subsidiaria de la idea que la hace posible. Si la verdadera energa no se hallaen los dispositivos represivos del orden vigente, su debilidad debe comprenderse como un

    cierto desfase simblico, como inadecuacin de las estructuras materiales encarnadas de

    modo privilegiado por los aparatos estatales respecto de los ideales que aseguran la

    dinamicidad de la historia, en cuyo caso la memoria recuperada de ese despliegue viabiliza su

    incorporacin al imaginario de las clases populares slo en virtud de la mediacin de la

    propaganda.

    A denunciar el abuso, a interponer nuestra propaganda entre la fuerza bruta y elpueblo, el verdadero, el nico pueblo, el pueblo productor y oprimido, se contra elque se dictan leyes coercitivas y brbaras a defender la verdad, en fin nuestra verdad[] a eso nos arrojamos.47

    La verdad, en fin nuestra verdad. Nuevamente la ambigedad describe un orden de

    cosas dialcticamente configurado. El juego entre dos modos de entender la verdad da cuenta

    del inters ghiraldiano de restituir al campo de los smbolos una significatividad poltica;

    movimiento que expresa un modo de subsidiariedad con la naturaleza simblica de la rebelin

    modernista48, al mismo tiempo que establece una distancia. Aqu la especificidad del discurso

    ghiraldiano se nutre del aporte generacional de la promocin de la autonoma del campo

    literario y con ello de los registros cognitivos de la accin como condicin de posibilidad de

    todo programa futuro, pero se plasma en la afirmacin, divergente del ncleo modernista, de

    la confluencia de la dinmica histrica con las demandas de los sectores oprimidos de la

    sociedad, es decir, con los mrgenes de la modernizacin, en cuya concepcin del tiempo no

    se remite hacia un pasado representado como armnico, sino a un futuro comprendido como

    expresin del despliegue de las demandas presentes de sujetos sociales que comparten formas

    especficas de subalternidad.

    46 Angel Rama caracteriza correctamente la presencia invariante de la evaluacin de la produccin literarialatinoamericana en trminos de su efectiva o deficitaria promocin de la definitiva autonoma cultural delcontinente. [] Es la historia de un esfuerzo obsesivo de autonoma que, en la zona de las sociedades criollas,al margen de las rebeliones indgenas, vertebr las lites intelectuales desde la Colonia hasta nuestros das. Eseafn autonmico funcion siempre dentro de las posibilidades relativas de accin, logrando xitos merced a lasdebilidades o contradicciones de las potencias imperiales [] Por eso el afn autonmico funcion adaptndosea la estructura general de las influencias extranjeras [] Pero adems, el obsesivo intento de lograr unaautonoma se define por la constancia del autoexamen hispanoamericano en la literatura y en la crtica delcontinente, y el abusivo peso de la traza colonial por la probada incapacidad para afirmar su circunstancia y su

    problemtica como de validez universal [] esa dilemtica revela la pugna de la tradicin colonial y elsimultneo afn de romperla. Esos elementos componen las invariantes americanas y por lo tanto estn

    presentes, de un modo particularmente agudizado, en la poca modernista. Rama, A., Rubn Daro y el

    modernismo, op. cit., pp. 20-21.47 Ghiraldo, A.,La argentina (estado social de un pueblo), op. cit., p. 151.48 Real de Aza, C., op. cit., p. 6.

  • 7/30/2019 Alberto Ghiraldo Spanish

    15/17

    Cuadernos del Pensamiento

    Latinoamericano N 18 Marcos Olalla

    73

    Esta impronta de la concepcin de la historia que suscribe el intelectual argentino pone

    de manifiesto un rasgo eminentemente modernista, como es la disposicin a reconocer la

    determinacin discursiva de los procesos materiales. Su posicin despliega la condicin

    retrica de la rebelin modernista49 pero no como un modo de expresin sin ms del rechazo a

    la direccin asumida por la modernizacin capitalista, sino como una forma de promocin deuna sociedad libre. No extraa el estatus de mediacin ineludible entre el pueblo y las formas

    materiales del poder atribuido por Ghiraldo a la propaganda. Frente al carcter meramente

    fsico de la coaccin material, es decir, econmica y estatal, se esgrime la idea revolucionaria.

    La tendencia a desplazar el registro de lo real al plano de los smbolos, posee en el

    modernismo la funcin de configurar un cierto reposicionamiento de cara a la virtual prdida

    de legitimidad institucional del discurso literario, pero en la obra de Ghiraldo la pervivencia

    de esa tendencia constituye la reivindicacin de un atributo especfico para el intelectual

    militante, como es la posibilidad de disponer de una mirada que supera los lmites de larealidad coyuntural. Es en ltima instancia la interpretacin de los procesos materiales como

    formas de resolucin prctica de tendencias reconocibles en la historia de la sociedad y la

    cultura lo que permite inteligir ciertas formas de racionalidad inherentes a la historia.

    Dichas tendencias son forjadas por el esfuerzo real de sujetos sociales cuya

    emergencia determina la efectiva expresin de aquellas. Conferir a la historia un orden

    racional no involucra en este caso una consideracin idealista en sentido estricto, puesto que

    para Ghiraldo la historia constituye un espacio que opera como campo de la lucha efectiva de

    tendencias cuya dinmica se halla impulsada por la reivindicacin social de grupos

    subalternos. Claro que el registro cognitivista de su concepcin de la lucha social como lucha

    ideolgica permite comprender esas reivindicaciones en clave individual.

    Sigamos, pues, salvando siquiera de ese gran naufragio, la dignidad personal ya quela colectiva est perdida sin remedio Por otra parte, y este es nuestro gran consuelo,no olvidemos que un ncleo consciente puede, como lo demuestra la Historia, salvaren un momento dado el honor de un pueblo entero; que siempre minoras inteligentesy enrgicas fueron las incubadoras y propulsoras de los grandes movimientosreivindicadores y de redencin.50

    Consideraciones finales

    La inscripcin de la esttica modernista en el discurso literario de Ghiraldo,

    desplegado sobre el fondo de una modalidad de identificacin poltica de izquierda, produjo

    una serie de tpicos especficos que reconocemos en sus textos publicados en la prensa de

    principios del siglo XX. La tensin inherente al carcter ambivalente de la representacin del

    proceso de modernizacin, concebido como un itinerario desacralizador de la tradicin

    cultural pero tambin como institucionalizacin de su lgica mercantilista, configur un lugar

    de enunciacin que expresaba la inquietud de las lites intelectuales. La dimensin poltica

    del pensamiento esttico ghiraldiano posibilit un tipo particular de procesamiento de aquella

    49 Franco, J.,La cultura moderna en Amrica Latina,, Joaqun Mortiz, Mxico, 1971, pp. 29-35.50 Ghiraldo, A.,La argentina (estado social de un pueblo), op. cit., p. 122.

  • 7/30/2019 Alberto Ghiraldo Spanish

    16/17

    Cuadernos del Pensamiento

    Latinoamericano N 18 Marcos Olalla

    74

    inquietud como experiencia culposa frente al estatuto presuntamente vanguardista da la

    produccin potica entendida como prctica poltica. Si bien esta experiencia se expresa en

    trminos de una forma de padecimiento, la exigencia de relocalizacin de la autoridad literaria

    le mueve a establecer un registro de discurso en el que se fundan atributos exclusivos de la

    produccin literaria tales como la direccin racional de un espritu insurreccional todavaamorfo en los sectores subalternos y la comprensin del curso progresista de la historia como

    objeto de la funcin epistmica de la literatura.

    Bibliografa

    Anderson Imbert, Enrique. Modernidad y posmodernidad. Ensayos, Torres Agero, BuenosAires, 1997.Burgos, Fernando. Vertientes de la modernidad hispanoamericana, Monte vila, Caracas,

    1995.Callinescu, Matei. Cinco caras de la modernidad, Tecnos, Madrid, 1991.Capelletti, ngel.La ideologa anarquista, Libros de la Araucaria, Buenos Aires, 2006.Carilla, Emilio. Una etapa decisiva de Daro (Rubn Daro en la Argentina) , Gredos, Madrid,1967.Earle, Peter. Sentido de la forma en el ensayo modernista, en Schulman, Ivn,Nuevos asediosal modernismo, Taurus, Madrid, 1987Franco, Jean.La cultura moderna en Amrica Latina, Joaqun Mortiz, Mxico, 1971Ghiraldo, Alberto. Gesta, Biblioteca El Sol, Buenos Aires, 1900

    ----------.El peregrino curioso.Mi viaje a Espaa, Sanz Calleja, Madrid, 1917

    ----------.La Argentina (estado social de un pueblo), s/e, Madrid, 1922Kirpatrick, Gwen.Disonancias del modernismo, Libros del Rojas, Buenos Aires, 2005.

    Lastra, Pedro. Relectura de Los raros, en Schulman, Ivn (ed.), Nuevos asedios almodernismo, Taurus, Madrid, 1987.Litvak, Lily. Transformacin industrial y literatura en Espaa (1895-1905), Taurus, Madrid,1980.----------.Musa libertaria, Antoni Bosch, Barcelona, 1981Loveluck, Juan. Nota sobreLos raros, en Sin Nombre, N 1, San Juan, Puerto Rico, 1970Ons, Federico de. Sobre el concepto de modernismo, en Espaa en Amrica, Ediciones de laUniversidad de Puerto Rico, Madrid, 1955.

    Paz, Octavio. Cuadrivio, Joaqun Mortiz, Mxico, 1965.Rama, ngel.La ciudad letrada, Ediciones del Norte, New Hampshire, 1985----------.Rubn Daro y el modernismo, Alfadil, Caracas, 1985.----------. La democratizacin enmascaradora del tiempo modernista, en Rama, Angel, Lacrtica de la cultura en Amrica Latina, Biblioteca Ayacucho, seleccin y prlogos de SaulSosnowski y Toms Eloy Martnez, Caracas, 1995.Ramos, Julio.Desencuentros de la modernidad en Amrica Latina. Literatura y poltica en el

    siglo XIX, Fondo de Cultura Econmica, Mxico, 1989Real de Aza, Carlos. Modernismo e ideologas, enPunto de Vista, Ao X, N 28, 1986Reichardt, Dieter.. Humano ardor de Alberto Ghiraldo: la novela autobiogrfica de unanarquista argentino, en Hofmann, Bert; Pere Joan i Tous y Manfred Tietz (eds.), El

    anarquismo espaol. Sus tradiciones culturales, Iberoamericana, Madrid, 1995.Reszler, Andr.La esttica anarquista, Libros de la Araucaria, Buenos Aires, 2005

  • 7/30/2019 Alberto Ghiraldo Spanish

    17/17

    Cuadernos del Pensamiento

    Latinoamericano N 18 Marcos Olalla

    75

    Rotker, Susana..La invencin de la crnica, Letra Buena, Buenos Aires, 1992Weber, Max.Economa y sociedad, Fondo de Cultura Econmica, Mxico, 2008.Zabala, Iris. Espejos, reflejos: Anarquismo y literatura, en Hofmann, Bert; Pere Joan i Tousy Manfred Tietz (eds.), El anarquismo espaol. Sus tradiciones culturales, Iberoamericana,Madrid, 1995.