alternativas anticonceptivas en adolescentes

3
Alternativas anticonceptivas en adolescentes Este método de barrera es conveniente para evitar las ETS, puede proteger del cáncer cervical y es el principal método que se utiliza contra la infección de VIH: A) Condón o preservativo B) Espermicida C) Píldora Anticonceptiva D) Vasectomía Este método de barrera se sitúa específicamente en el cuello del utero cerrando el paso a los espermatozoides, previene algunas ETS y el cáncer del cuello del útero: A) Condón o preservativo B) Espermicida C) DIU D) Diafragma Son algunos de los métodos químicos y hormonales: A) Espermicida, píldora anticonceptiva B) Condón, diafragma C) Vasectomía, ligadura de trompas D) DIU, Diafragma Este método consiste en colocar en el interior del útero un dispositivo plástico con elementos metálicos (ej. Cobre), que evita el paso de los espermatozoides y dificulta la fecundación: A) Vasectomía B) DIU C) Diafragma D) Temperatura Basal

Upload: anna-moran

Post on 15-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cuestionario de opción múltiples sobre las alternativas anticonceptivas en adolescentes.

TRANSCRIPT

Alternativas anticonceptivas en adolescentesEste mtodo de barrera es conveniente para evitar las ETS, puede proteger del cncer cervical y es el principal mtodo que se utiliza contra la infeccin de VIH:A) Condn o preservativoB) EspermicidaC) Pldora AnticonceptivaD) Vasectoma

Este mtodo de barrera se sita especficamente en el cuello del utero cerrando el paso a los espermatozoides, previene algunas ETS y el cncer del cuello del tero:A) Condn o preservativoB) EspermicidaC) DIUD) Diafragma

Son algunos de los mtodos qumicos y hormonales:A) Espermicida, pldora anticonceptivaB) Condn, diafragmaC) Vasectoma, ligadura de trompasD) DIU, Diafragma

Este mtodo consiste en colocar en el interior del tero un dispositivo plstico con elementos metlicos (ej. Cobre), que evita el paso de los espermatozoides y dificulta la fecundacin:A) VasectomaB) DIUC) DiafragmaD) Temperatura BasalEste mtodo se basa en la observacin diaria de los cambios del moco cervical a lo largo del ciclo femenino:A) Mtodo de la OvulacinB) Temperatura BasalC) Abstinencia SexualD) VasectomaEste mtodo se sirve del aumento de progesterona, que afecta la temperatura corporal interna de la mujer durante la ovulacin y determina, una vez diagnosticada, infertilidad postovulatoria:A) DiafragmaB) Ligadura de trompasC) Temperatura BasalD) Mtodo de la ovulacinEs un mtodo anticonceptivo de tipo hormonal:A) EspermicidaB) VasectomaC) Mtodo de la ovulacinD) Pldora anticonceptivaEste mtodo por medio de productos qumicos, impide la fecundacin al matar a los espermatozoides al contacto, pueden venir en presentacin de gel o espuma:A) Pldora anticonceptivaB) EspermicidaC) DiafragmaD) DIUEste mtodo consiste en seccionar los conductos deferentes por medio de una operacin quirrgica, que impide el paso de los espermatozoides al momento de la eyaculacin:A) DIUB) Ligadura de trompasC) DiafragmaD) VasectomaEste mtodo permite impedir la fecundacin despus de haber realizado el acto sexual, en casos de haber empleado inadecuadamente otro mtodo o haya fallado:A) Pldora del da despusB) DiafragmaC) EspermicidaD) Pldora anticonceptiva de ciclo menstrual