#0.5 april issue

Post on 12-Mar-2016

219 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

MODELO: SERGIO MUR FOTOGRAFÍA:JUAN TEJADA ESTILISMO: ANGEL NIMO& PEDRO FERNANDEZ MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: CYNTHIA DE LEÓN VIDEO: JULIO ALBERTO MG PHOTOGRAPHY AGRADECIMIENTO ESPECIAL: DE LAS LETRAS, HOTEL

TRANSCRIPT

TAKE A BREAK...TAKE A PICNIC!

ESTILISMO:PEDRO FERNANDEZ & ANGEL NIMO

MAQUILLAJE Y PELUQUERIA:CYNTHIA DE LEON

FOTOGRAFIA:JUAN TEJADA

Sergio Mur“The Gentleman”

ESTILISMO:PEDRO FERNANDEZ & ANGEL NIMO

MAQUILLAJE Y PELUQUERIA:CYNTHIA DE LEON

FOTOGRAFIA:JUAN TEJADA

AGRADECIMIENTO ESPECIAL A:DE LAS LETRAS, HOTEL

CON LA COLABORACION ESPECIAL DE:JULIO MG PHOTOGRAPHY

Sergio Mur, madrileño del 77, es uno de los actores más camaleónicos y con más registros del panorama actual en el cien español.Hubiese sido muy fácil, encasillarlo por su físico y su porte como uno de los Galanes de la televi-sión, o tras su paso por Física o Química como ídolo de adolescentes.Actualmente Sergio que se encuentra representando la obra teatral “4 estaciones y 1 día” dirigi-da por Miguel Ángel Cárcano con Alicia Rubio y Sara Martín, nos confi esa que a el mismo le ha sorprendido la acogida de esta obra que en un principio sólo se representaría durante el mes de marzo y que ahora ya se plantean salir de gira con ella.Entre sus trabajos mas recientes podemos destacar la participación en la serie de TVE, “Los mis-terios de Laura”, donde de vida a un comandante.Pendiente de emisión su trabajo en “14 de abril, La República” también en el mismo canal, ha par-ticipado también en además de la ya citada “Física o Química”, por la que ganó el premio Shangay Express a la mejor interpretación deTV, en “Sin Tetas no hay Paraíso”, “Cuéntame como paso”, “SMS” “Aída”, “Impares”, “El Comisario”, “Los Protegidos”, “La Tira” y podríamos seguir...E incluso lo que muchos de nuestros lectores no saben es que llegó a presentar “Los Lunnis”.Actor de teatro y televisión principalmente, nos sorprende en esta editorial en la que lo hemos convertido en el Galán que para nosotros es, un clásico del cine, una percha impecable para las colecciones de Moda.

Entrevista:Lourdes Durán

“Tras abandonar la carrera de Ciencias Quimicas, me puse a trabajar de camarero y luchar

por una oportunidad”

-¿Cómo fue?...A un año de acabar su carrera, Ciencias Químicas, un día decide...¡quiero se actor! ¿por qué?

Si, recuerdo que estaba recién matriculado y tomé la decisión de que no seguía, que se acababa y de que apostaba de verdad, sin redes de seguridad por lo que deseaba hacer. Para mí la carrera, estar en la universidad, era una red de seguridad que no me dejaba acabar de lanzarme, es una cosa de uno para consigo mismo, yo lo dejé, me puse a trabajar de camarero y a luchar por una oportunidad, salté al vacío que me suponía en mi mente y lo conseguí. Yo estaba ya en mi tercer año de la escuela de interpretación y tenía detrás muchos, muchísimos castings de publicidad y muchas fi guraciones en series, quiero decir que no lo decidí a la primera, fue algo que me llevo dos años, tener la fuerza y la convicción para hacerlo.

- ¿Cómo fueron sus comienzos?

Empecé haciendo de todo, fi guraciones, castings para todo tipo de publicidades, recuerdo todavía direcciones a las que iba dos, tres y cuatro veces a la semana, como la calle Manzanares con Laura Cepeda o la calle Limón y aunque no fue un camino de rosas, lo recuerdo con la sonrisa de quién está orgulloso del camino que se ha ido labrando paso a paso. Recuerdo que no me salió casi nada nunca, eso sí muchas veces fui fi nalista, recuerdo estar a punto de presentar el Club Disney una vez, después de un casting eterno con muchísima gente, pero que no salió o recuerdo que participé en una cam-paña de una compañía de telefonía, una nueva operadora que se llamaba Aló! USA solutions, quiero recordar… Pero mi primer paso fi rme en esta profesión fue la oportunidad que me dio Carmen Utrilla con la serie juvenil 20Tantos, ahí empieza de verdad esta historia.

- ¿Y el día ese en el que le dice a su familia...¡mama, papa...quiero ser actor!?

Pues lo recuerdo con diversidad de sentimientos, no fue fácil por un lado, hubo cierta incomprensión, no era sencillo para ellos aceptarlo así de primeras, pero cuando vieron que iba en serio, lo hicieron y de hecho son mi mayor apoyo a día de hoy. Por otro lado, fue muy excitante, porque realmente estaba tomando las riendas de mi vida, eso me hacía feliz y me daba miedo.

- Una profesión difi cil la suya. En épocas como estás ¿le da miedo la falta de trabajo?

Por supuesto, pero no en épocas como estas, sino que en todas las épocas…es una profesión difícil siempre y en la que aprendes a no bajar la guardia nunca, por lo menos esa es mi manera y mi expe-riencia.

- ¿Que es lo más gratifi cante de su profesión?

Pues ahora mismo que estoy haciendo teatro con 4 Estaciones y 1 Día, que es una comedia y que genera risas en la gente que nos viene a ver; precisamente eso, ese feedback que te llena cuando te dicen: “Gracias! No esperaba reírme tanto, ha sido muy divertido” Eso le da sentido a todo, por lo menos para mi.

- ¿Cómo prepara un personaje?

No todos los personajes los preparo igual. Pero siempre metiéndome hasta donde soy capaz de llegar, me involucro mucho con todo lo que hago, no sé hacerlo de otra forma y cada vez, me respeto más con eso, lo cual me hace estar más en paz conmigo mismo. Porque involucrarse mucho, muchas ve-ces se convierte en sufrimiento.

- Hasta ahora ¿cual es el papel que más le ha marcado en su carrera profesional?

Dan Wolf de Closer y también Marcos Lizana de El Pacto con Fernando Colomo, aunque espero que mi mejor trabajo sea León de La República, pero hasta que no lo vea no voy a poder estar seguro de lo que resultó. Y en el fondo espero que sea el próximo y muchos que estén por llegar.

“Mi primer paso fi rme en este mundo, fue en la serie juvenil

20Tantos”

“Preparo todos los papeles de forma diferente, me involucro todo lo que puedo en cada uno de ellos.”

- ¿Y el personaje con el que se ha sentido más identifi cado?

Diría que con todos, porque a todos los amo cuando los hago, luego me olvido de alguna manera de ellos, así que ahora tengo que decir que Manuel de 4 Estaciones y 1 Día. - ¿y aquel que le ha costado más interpretar? Dan Wolf de Closer, siempre supe que el personaje era yo, que estaba en mí, pero por muchísimas razones que se dieron en el proceso se convirtió en algo muy duro, pero que a la vez fue algo de lo que me siento especialmente orgulloso, porque no paré hasta que llegué donde yo sabía que podía llegar.

- ¿Es de los que prefi ere el teatro al cine por la cercanía con el público?

Soy de los que prefi eren trabajar y cuánto más, mejor y más ahora.

- Ahora está triunfando con la obra “4 Estaciones y 1 Día”. Os acompaña la crítica y los espectado-res...Para los pocos que aún no han ido a verla ¿por qué la recomiendas?

La verdad que estamos contentísimos con la acogida que estamos teniendo por parte del público, por-que por ahora está viniendo mucha gente. Pero siendo sinceros, esperamos que falte muchísima más gente por vernos y que seamos capaces de darles la oportunidad de que vengan a vernos, estamos luchando por darle una bonita vida a 4 Estaciones y 1 Día y que esté mucho tiempo en cartel.La recomiendo, porque es una muy buena comedia, fantásticamente escrita por María Inés González y Miguel Ángel Cárcano. Porque plantea algo muy directo, muy cercano, buscando algo muy intimista, casi voyeur.Porque de verdad creo que está muy bien y que los que vengan, se van a reír y mucho y van a disfru-tarlo. Y porque de fondo la obra tiene una lectura, un mensaje que te puede brindar la oportunidad de plantearte ciertas cosas, identifi carse con vivencias que seguro van a ser cercanas para las generacio-nes jóvenes y no tan jóvenes.

- ¿Sigue teniendo nervios antes de cada función?

Muchos, me paso las horas anteriores con mi termo, llenito de Tila, imagina…

- ¿Le gusta más hacer cine o series de televisión?

De momento el cine, no es algo que abunde en mi carrera, sigo cruzando los dedos, porque llegue el personaje. Pero como te decía antes me gusta trabajar.

- En cuanto al séptimo arte, no se si conoce la película francesa “Intocable” que se acaba de estrenar en nuestro país y en Francia ya ha recaudado 115 millones de euros. Muy lejos de las cifras que alcan-zó en España la película más visto el año pasado, Torrente, con veinte millones de euros, ¿cual cree que es la razón por la que los españoles apoyamos tan poco nuestro producto nacional?

Pues es un tema para charlarlo tranquilamente, a mi me parece algo muy importante. Creo que hay muchos factores, pero por un lado creo que hay algo muy español, en valorar lo de fuera siempre más que lo de aquí, en mi opinión, nos encanta criticar en exceso todo lo que hacemos y no es que la crítica esté mal, pero no todo está mal tampoco, pienso. También creo que el que manda es el público y que cuando la gente no va, eso es un mensaje que hay que recoger, aunque duela y aceptar y ver que se está haciendo que no llega. Las películas no se hacen para premios, ni para festivales, ni para nada así…en mi opinión una película está inconclusa hasta que no se sienta alguien a verla, quiero decir se hace para que la gente la vea, lo que no quiere decir que tenga que ser necesariamente comercial, sino que es comunicación, se cuenta algo a quién? Al espectador, no podemos olvidarle.Nuestro cine son nuestras historias, nuestra cultura, son refl ejo de lo que nos pasa como sociedad, deseo que nuestra gente se emocione con eso y que lleguen nuestras historias a lo más profundo de sus corazones.

“Me gusta la Moda y me

gustaría hacer más cosas de

modelo”

“En la vida te acostumbras a casi todo, entonces puedes llegar a entender la Fama y

que haya cierta repercusión de tus trabajos en ella.”

Creo que hay que trabajar en ese sentido, buscar el encuentro, pero creo también que está llegan-do gente que cuenta ese tipo de historias, gente que siempre estuvo ahí, gente que llega nueva, hay magnífi cos nuevos directores que cuentan grandes historias. También hay que entender que no es fácil hacer cine aquí, que en Francia, en las salas se proyectan muchísimas películas francesas también porque hay una legislación que lo favorece. Como te decía, creo que hay mucho que hablar sobre esto… Pero quiero quedarme con la sensación positiva de que el impulso está, de que nos vamos a encontrar.

- Estuvo interpretando a un profesor en la serie adolescente “Física o Química” ¿notó en esta etapa que las jovencitas le acosaban más?

Noté que me reconocía más gente por la calle, no necesariamente solo jovencitas, sino en general, el público de FoQ.

- ¿Era de los que creía que los guiones de “Física o Química” eran reales como la vida misma?

Soy de los que cree, que si nos paramos a pensar en todas las fi cciones, seguramente lleguemos a la conclusión, de que no es real todo lo que ocurre entre tan pocos personajes o en un lugar tan de-terminado, está claro que en ese instituto ocurrían muchas cosas, pero creo que todo lo que se hacía era real, sólo que en la vida real no todo pasaría en el mismo instituto, sino en muchos, en unos, unas cosas y en otros, otras, pero esto es una licencia que tenemos que conceder, porque sino la serie tendría que haber abarcado a 40 institutos.

- Tuvo papeles en series tan dispares como Los protegidos o Los misterios de Laura. Series innova-dores con tramas diferentes y con un buen respaldo de audiencia. Parece que, al contrario que en el cine, apoyamos más nuestras series de televisión. ¿Es por que hay buena materia prima?

Creo que en general en el Mundo ha habido una revolución de calidad en las series de televisión, se han dado muchos pasos hacia delante, se está viviendo una Edad de Oro de las series de televisión. Creo que en España estamos también avanzando, dando pasos; quizá nuestras posibilidades reales y una cierta desconfi anza a la hora real de apostar por cosas diferentes, nos hace ir algo más pasito a pasito para lo que realmente creo que somos capaces por talento y ganas; pero creo que se están haciendo cosas muy novedosas, diferentes y eso tiene respuesta en el público sin duda, la gente lo agradece.

- ¿Y Sergio Mur...está enganchado a alguna serie?

Ahora mismo estoy muy enganchado a The Walking Dead y esperando con muchas ganas la segunda de The Game of Thrones. También estamos viendo Crematorio, fantástica! - ¿Se acostumbra uno a la fama?

Te acostumbras a casi todo en la vida. Así que sí, te acostumbras a que haya una cierta repercusión.

- Cuando se ve en una revista del Corazón ¿que le viene a la cabeza?

Muchas veces me viene…cuándo hicieron esa foto?? No soy bueno enterándome de que me están haciendo fotos. También suelo pensar: En serio, no había ninguna foto mejor??

- ¿Cómo afronta su nueva paternidad? ¿tiene miedo al papel de padre?

Como el mayor y más importante reto de mi vida. Con toda la ilusión de llevar a buen puerto esta aven-tura que empiezo con mi pareja, crear mi familia.

- Compartir su vida con alguien que tiene su misma profesión ¿hace la relación más llevadera?

Hace más sencilla la compresión de mis miedos y mis preocupaciones.

“Sigo teniendo los mismos nervios antes de cada actuación como

siempre.”

“¿A quien admiro?

A mi pareja sin duda alguna”

- Ha posado en varias revista como modelo ¿le gusta la moda?

Me gusta y mucho. Me encantaría poder hacer más cosas. - ¿Es de esos hombres que se hecha varias cremas al día?

Soy de los hombres que se dan una hidrante por la mañana después de lavarse la cara y otra por la noche después de hacer lo mismo.

-¿Y le gusta frecuentar los saraos?

Va por épocas en las que te apetece salir más o no. En cualquier caso, si te soy sincero, yo siempre lo he visto como trabajo, lo que no quiere decir que tenga uno que pasarlo mal, pero es parte de lo que hay, a veces tienes muchas ganas y es genial y otras vas porque tienes que ir, como todo en la vida.

- La parte de la promoción de las series y películas ¿La lleva bien? ¿Le gusta?

Perfectamente, no me supone ningún problema, es parte de mi curro y lo intento hacer lo mejor posible y que todos aquellos con los que tengo que hablar, lo pasen también lo mejor posible, en el fondo nos necesitamos, ¿qué gano haciéndolo difícil?

-¿Puede adelantarnos algún proyecto?

Ahora mismo mi proyecto es 4 Estaciones y 1 Día. Mi energía y mis pensamientos están puestos ahí. De las cosas no fi rmadas, no se puede o no se debe hablar.

Test personal:

- Tu mayor cualidadMi gran convicción sobre lo que soy capaz de hacer.

- Tu mayor defectoMi gran convicción sobre lo que soy capaz de hacer.

- Película

Extremly Loud and Incredibly Close de Stephen Daldry y por supuesto, la maravillosa Intouchables de Olivier Nakache y Eric Toledano

- Serie

Lost, Friends, Extras, Breaking bad.

- Obra de teatro4 Estaciones y 1 Día.

- Director de cineStephen Daldry

- Actor Christian Bale, Ryan Gosling.

- Actriz

Meryll Streep.

- Persona que admirasMi pareja.

Pedro Fernández

THE BAZAAR

QUERIDA

MAMA

Para tí, que siempre nos compras calcetines y cui-

das de nosotros.

CALCETINES de PUNTO BLANCO, COLECCION MODA EN ALGODON: 9,60 EUROS EL PAR (TO-DOS LOS MODELOS)

DEODORANT NET & FRAIS Y de BOURJOIS, 7,75 EUROS, LACA FRUCTIS STYLE, de GARNIER, 3,99 EUROS, PROFESIONAL, (CPV), REPAIRING MOUSSE de WELLA, 16,40 EUROS, CREMA TRIPLE ACTIVA DIA de LÓREA5 RAIN SATIN de KERASTESE, 16,65 EUROS Y GRAINS DE BEAUTÉ, de BOURJOIS, 6,80 EUROS

Por que queremos que te cuides y que siempre, siempre estés guapa para

todos

COLLAGENIST WHITT PRO-XFILL de HELENA RUBINSTEIN, 123,25 EUROS, SERVICIO ALQUIMIA de SYSTEM AL PARIS, 8,99 EUROS, POTION 9 LITE de SEBASTIAN PROFESSIONAL, 24,10 EUROS, SHAMPOO NUTRITIVE,

Y por que tú te mereces todo esto y mucho más.Feliz día, tu día y el de

todas las mujeres que como tu nos queréis.

CAMISETA de LONGCHAMP: 290,00 EUROS, ZAPATOS de LONGCHAMP: 405,00 EUROS, CLUTCH A JUEGO TA CON LENTEJUELAS DORADAS de SUPERTRASH: 140,00 EUROS´SANDALIAS DE GLITTER DORADO de CU

DE LA MISMA FIRMA: 200,00 EUROS, GAFAS DE SOL TAMBIEN de LONGCHAMP: 167,00 EUROS, CAMISE-UPLE: 149,00 EUROS Y BOLSO DE FIESTA CON PEDRERIA de DANIEL ESPINOSA: (c.p.v.)

EL LOOKBOOK DEL MEL MES

MAN

MAQUILLAJE:CLASS MAKE UP

PELUQUERIA:ANTONIO VACAS

FOTOGRAFIA:JUAN TEJADA

AGRADECIMIENTO ESPECIAL:BENETTON – LONGCHAMP –

PUNTO BLANCO MODELO:

MARIO ORJALES

EL LOOKBOOK DEL MEL MES

WOMAN

MAQUILLAJE:CLASS MAKE UP

FOTOGRAFIA:JUAN TEJADA

AGRADECIMIENTO ESPECIAL:BENETTON – LONGCHAMP –

PUNTO BLANCO MODELO:

JENN DE VICENTE

top related