©2004 prentice hall business publishing financial accounting, 5/e harrison/horngren 1 - 1...

Post on 05-Mar-2015

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1 - 1©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Propedéutico de Contabilidad

Lic. Francisco LiraLic. Francisco Lira

1 - 2©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Utilidad o pérdida

La ecuación contable

Historia y evolución

Teoría del patrimonio

Teoría de la entidad

Componentes:ActivosPasivosCapital

Activo = Pasivo + Capital

Recursos = Fuentes

Partida doble

Las decisiones de la empresa

Inversión Financiamiento

Generantransacciones

Afectan cuentas

Tipos de cuentas

Activos Pasivos Capital Ingresos

Balance generalA = P + C

Estado de resultadosI – G

Gastos

Operación

1 - 3©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Registro de las Transacciones de un

Negocio

1 - 4©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Transacción

Es todo acontecimiento que afecta a la empresa y que se puede medir y cuantificar, es decir, darle un valor monetario.En las transacciones que la empresa realiza, se distinguen como mínimo, dos elementos que intervienen en la misma: el que constituye el origen o recurso de la operación (la causa) y al que se considera el empleo o aplicación (efecto).

1 - 5©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Términos Contables

CuentaCuenta

Mayor Mayor

Activos Activos

PasivosPasivos

CapitalContable

CapitalContable

PartidaDoblePartidaDoble

T-contableT-contable

1 - 6©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Partida doble

Todas las transacciones que realizan las empresas afectan al menos dos cuentas; a este hecho se llama en la contabilidad partida doble, y ocurre por el simple hecho de que a todo recurso corresponde una fuente, por lo que independientemente de la transacción que se registre, siempre se sigue cumpliendo la ecuación contable básica.

1 - 7©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Partida doble

El sistema de partida doble significa que se registran los dos efectos de cada transacción en el negocio.

Activos = Pasivos + Capital

Los activos están en el lado izquierdo (debe) de la cuenta.

Pasivos y Capital están en el lado derecho (haber) de la cuenta.

1 - 8©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Cuenta

Es el lugar en el que se lleva a cabo el registro detallado de los cambios que ocurren en las empresa. Los nombres de las cuentas que cada empresa utiliza y los conceptos que se incluyen en cada una de ellas se encuentran detallados en lo que se denomina catálogo de cuentas.

1 - 9©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Catálogo de cuentas

Es un listado con el nombre de las cuentas que se utilizan, el número asignado a cada una y los conceptos que se incluyen. La cantidad de cuentas que incluye el catálogo está relacionada con el tamaño de la empresa y la complejidad de sus operaciones.

1 - 10©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Clasificación de las cuentas

Las cuentas se clasifican en cinco categorías o grupos, que son:

Cuentas de activos

Cuentas de pasivos

Cuentas de capital

Cuentas de ingresos

Cuentas de gastos

1 - 11©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Cuentas de activos

Son todas aquellas cuentas que representan los bienes o derechos que posee la empresa como son efectivo, equipo, edificios y terrenos, entre otras.

1 - 12©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

El Activo

Son los recursos económicos que benefician al negocio y que lo seguirán haciendo en el futuro.Efectivo

Documentos por Cobrar

Cuentas por Cobrar

Gastos pagados por Anticipado

Terrenos

Edificio

Mobiliario y Equipo

1 - 13©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Cuentas de pasivos

Son las que representan deudas u obligaciones contraídas por la compañía, como pueden ser hipotecas y préstamos bancarios.

1 - 14©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

El Pasivo

Documentos por Pagar

Cuentas por Pagar

Pasivo Acumulado Obligación contraída por concepto de un gasto que aún no hemos pagado. -Impuestos por pagar, intereses por pagar, sueldos y salarios por pagar-

1 - 15©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Cuentas de capital

Representan la parte de los activos que fue financiada por los dueños o accionistas; las principales cuentas de capital son el capital social, que muestra el valor de las aportaciones que han realizado dueños en la empresa y la cuenta de utilidades retenidas, que representa las utilidades que se han reinvertido en el negocio.

1 - 16©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Capital Contable

El derecho que el capital contable tiene sobre el activo del negocio.Capital

Retiros

Ingresos

Gastos

1 - 17©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Cuentas de ingresos

Representan aquellos incrementos brutos en el capital que no fueron ocasionados por aportaciones adicionales de los socios en el negocio.

1 - 18©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Cuentas de gastos

Representan aquellos decrementos brutos en el capital que no son ocasionados por retiros por parte de los accionistas o dueños.

1 - 19©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Cuenta T

Las cuentas se pueden representar en forma de cuenta T; el utilizar este tipo de representación es muy útil para comprender de manera más clara la forma en que las cuentas son afectadas por las transacciones que la empresa realice.

1 - 20©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Cuenta T .....

Nombre de la cuenta

El lado izquierdo de la cuenta T se

llama debe

Cuando el saldo de la cuenta

queda del lado izquierdo se le llama deudor

El lado derecho de la cuenta T se llama haber

Cuando el saldo de la cuenta

queda del lado derecho se le

llama acreedor

1 - 21©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Naturaleza de las cuentas

Los gastos y los activos son considerados recursos utilizados por la empresa para generar un beneficio, mientras que los pasivos, capital e ingresos representan las fuentes de donde podemos obtener dichos recursos:

Recursos = Fuentes

activos pasivos

gastos capital

1 - 22©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Por lo tanto, las cuentas de activos y gastos son de naturaleza deudora, es decir que su saldo normal está en la columna del debe; por el contrario, las cuentas de pasivos, capital e ingresos son de naturaleza acreedora, es decir que su saldo normal está en la columna del haber.

Naturaleza de las cuentas ....

1 - 23©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Cuentas de balance y de resultados

Las cuentas de activo, pasivo y capital contable están expresadas en la ecuación contable básica y dan origen al balance general, del mismo modo que las cuentas de ingresos y gastos se plasman en el estado de resultados.

 

1 - 24©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Cuentas de balance y de resultados

Utilidad o pérdida

Activos Pasivos Capital Ingresos Gastos

Balance general Estado de resultados

1 - 25©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Para poder incluir en la ecuación contable transacciones que impliquen ingresos o gastos de la empresa, éstos se pueden sumar o restar en el capital contable, pues aunque los ingresos y gastos no son cuentas de capital, el capital contable se ve aumentado o disminuido por la utilidad o pérdida que se obtenga en el periodo.

Expansión de la ecuación contable

1 - 26©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Expansión de la ecuación contable ...

ACTIVO

PASIVO

= +

+ Aportaciones- Retiros o reembolsos+ Ingresos Utilidad- Gastos o Pérdida

CAPITAL

1 - 27©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Contabilidad de Partida Doble

Registramos los dos efectos de la transacción de un negocio.

Cada transacción afecta, cuando menos, a dos cuentas.

1 - 28©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

La cuenta T

Formato más usado para las cuentas. El lado izquierdo de la cuenta es el lado del debe

y el derecho es el del haber.Registramos los aumentos del activo en el debe y

las disminuciones en el haber.Registramos los aumentos del pasivo en el haber

y las disminuciones en el debe.El patrón para registrar el debe y el haber está

fundamentado en la ecuación contable.

1 - 29©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Diario

Registro contable cronológico de las transacciones de una entidad.

Lleva una breve explicación del asiento en el diario.

1 - 30©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Mayor

El libro de las cuentas.

Registro de todas las cuentas.

1 - 31©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Algunos conceptos

Pase de Asientos: Copiar las cantidades del diario al mayor.

Balanza de comprobación: Lista de todas las cuentas y sus saldos. La balanza de comprobación debe cuadrar debe y haber.

Catálogo de cuentas: Lista de todas las cuentas y sus números correspondientes en el mayor.

1 - 32©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Algunos conceptos

Saldo normal de una cuenta: El saldo de una cuenta que aparece del lado de la cuenta (debe o haber) donde registramos los aumentos.

1 - 33©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Ecuación patrimonial extendida

Activo = Pasivo + Capital Contable

Capital Contable = Capital – Retiros + Ingresos – Gastos

Capital e Ingresos: Debe se registran las disminuciones y Haber los incrementos.

Retiros y Gastos: Debe se registran los incrementos y Haber las disminuciones.

1 - 34©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

EfectivoEfectivo

Cuentas por pagar

Cuentas por pagar

Gay Gillen,Capital

Gay Gillen,Capital

MayorMayor

Todas las cuentasindividuales

formanel mayor

Cuentas individuales de activos

Cuentas individuales de pasivos

Cuentas individuales de capital contable

Términos Contables

1 - 35©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Clasificación de las Cuentas

Algunas cuentas del activo?

Efectivo

Documentos por cobrar

Cuentas por cobrar

Gastos pagados por anticipado

Terrenos

Edificios

Mobiliario y Equipo

1 - 36©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Clasificación de las Cuentas

Algunas cuentas del pasivo?

Documentos por pagar

Cuentas por pagar

Pasivo Acumulado (para pasivos en los que se ha incurrido pero aún no se han pagado)

Pasivos a L/P (bonos)

1 - 37©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Clasificación de las Cuentas

Algunas cuentas del capital contable?

Capital

Retiros

Ingresos

Gastos

1 - 38©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Ejemplo Empresa “XYZ”

Asuma que el negocio vendió $5,000 de gasolina en un día y cobro $3,000 por reparaciones.

Cuántos ingresos tuvo el negocio en el día?

$8,000

1 - 39©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Ejemplo Empresa “XYZ”

Los ingresos incrementan el capital del negocio.

El negocio tuvo que pagar a los mecánicos y vendedores $3,750 por el trabajo del día.

1 - 40©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Ejemplo Empresa “XYZ”

Los gastos reducen el capital del negocio.

Cuánto se incrementó el capital del negocio en el día?

$4,250

1 - 41©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

T-Contable

Nombre de la Cuenta

Débito Crédito

Lado Izquierdo

1 - 42©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

T-Contable

Nombre de la cuenta

Débito Crédito

Lado Derecho

1 - 43©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Aplicar las reglas del débito y el crédito.

Objetivo 2

1 - 44©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

CapitalActivos Pasivos

Débito+

Débito–

Crédito–

Débito–

Crédito+

Crédito+

= +

Reglas del Débito y el Crédito

1 - 45©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Un débito Un crédito

Cada transacción se registra con por lo menos:

El total de débitos debe ser igual al total de

los créditos

Sistema de Partida Doble

1 - 46©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Registrar transacciones en el

Diario.

Objetivo 3

1 - 47©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Diario

Qué es un diario?

Es una lista en orden cronológico de todas las transacciones de un negocio.

Identificar la transacción y sus datos.

Especificar las cuentas afectadas.

Aplicar las reglas del débito y el crédito.

Registrar la transacción con explicación.

1 - 48©2004 Prentice Hall Business Publishing Financial Accounting, 5/e Harrison/Horngren

Diario

Qué incluye una partida de diario?

Fecha de la transacción

Nombre de la cuenta cargada

Nombre de la cuenta abonada

Monto del crédito y el débito

Descripción de la transacción

Se omiten los signos de la moneda

top related