2015- 2016 iearn projectbook - spanish

Post on 06-Jul-2018

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 2015- 2016 iEARN ProjectBook - Spanish

    1/14

  • 8/17/2019 2015- 2016 iEARN ProjectBook - Spanish

    2/14

    !"#$ &' ()*+,- +&. /01&2034(5036 .& ).#434(70 8 +&4#2'5' 9/01&2031(5036 ).#431(50 30. +&'5#24& ,&1:52;+* + 5-+?E( 3' )*+ -'3 .4,D+4 3' 5'4'0,7)*"0+0",*'( '* 6-,'

    K )*+ 0,7)*"3+3 64)-+4"(5+ < ?+-"+3+ 0)45)-+47'*5'

    L*+ ?'/ +(,0"+3,(B 7+'(5-,( < '(5)3"+*5'( '*5-+* + 4,( 2,-,( '* 4A*'+ 6+-+ 0,*,0'- + ,5-,(

    6+-5"0"6+*5'( ' "*5'-?'*"- '* 4,( 6-,, 0,* 4,( >1?'*'( + 5-+?E( 3'4 5-+D+>, "*5'.-+3, '*

    6-,)(5' + ()(

    *'0'("3+3'( ' "*5'-'('( 6+-5"0)4+-'(; F'(6)E( 3' 2"*+4"/+- )* 5+44'- "#$%&B 4,( 6+-5"0"6+*5'( C)'-'5,-*+* + ()( '(0)'4+( 0)'*5+* 0,* )*+ -'3 6'-7+*'*5' 3' +6,, 3' "#$%& < 3' 4+ 0,7)*"3+3 3' 0,4'.+( '* 5,3, '4 7)*3,;

    O+-+ 78( "*2,-7+0"1* ?"("5+- I556JRRSSS;"'+-*;,-.R6-,2'((",*+4T3'?'4,67'*5  

    D E&0125 .& 4563F5234(70  U"("5+- '4 '*4+0' I556(JRR0,44+D,-+5';"'+-*;,-. 6+-+ 0,*,0'-78( (,D-' 4+( I'--+7"'*5+( 6+-+ 6-,3T56Q >521#C#$'Q # 5123' 6&0C#3' 631(03' 450 ?3&'125' 341(O5' &0 63 2&.B 

  • 8/17/2019 2015- 2016 iEARN ProjectBook - Spanish

    3/14

    iEARN Libro de Proyectos | 2015-16

    TE CUENTO UN CUENTOAlumnos y sus docentes producir y compartir cuentos a partir de imágenes y sonidos utilizando el lenguaje comomedio creativo.

    4

    LLUNÁTICSProyecto para trabajar la poesia en los centros educativos

    4

    CHIRINGAS QUE HABLAN

    Esta es una versión en Español del proyecto Talking Kites, facilitado en inglés por Ruty Hotzen, de Israel. 4

    OSITOS DE PELUCHEUn proyecto colaborativo, desarrollado a través de email, para los chicos de todo el mundo.

    5

    CELEBRACIONES EN LA REDEste proyecto busca revalorizar las celebraciones.

    5

    LA DORA Què necessita una llavor per crèixer? Ho vols investigar amb nosaltres?

    5

    TOUR POR EL MUNDOProyecto interdisciplinario que busca fomentar el turismo del país de origen de los participantes y favorecer elconocimiento e intercambio de información.

    6

    NO DESPERDICIES/CREA!Esta es una versión en Español del proyecto Don’t waste/create, facilitado en inglés por María Bader, de Austria. 6

    MACHINTO EN ESPAÑOLEsta es una versión en Español del proyecto Machinto, facilitado en inglés por Yoko Takagi, de Japón.

    6

    SARDATICProyecto telemático para la promoción de la Sardana y la Cobla en las escuelas.

    7

    MI ESCUELA, TU ESCUELA 

    Comparar escuelas alrededor del mundo para reforzar la identidad y fomentar el respeto por las otras culturas.7

     ATLAS DE LA DIVERSIDADUn proyecto colaborativo internacional interescolar, que promueve a través de las TIC la equidad, tolerancia,multilingüismo y el pluralismo.

    7

    ESCENARIOS SALUDABLESEstudiantes identican hábitos “saludables” en relación a la salud pública, ambiental, y cuidado propio y del otro.

    8

    LUGARES Y COSTUMBRES DE MI CIUDADUn proyecto para ampliar el conocimiento del lugar donde viven los niños y enriquecer las competencias lingüísticas ycomunicativas.

    8

    HABILIDADES ESPECIALESHabilidades Especiales es un foro para intercambiar ideas, recursos y actividades sobre el tema de los niños deeducación especial.

    8

    FUTUROS MAESTROS: CONOCIÉNDO A NUESTROS ESTUDIANTES, CONOCIÉNDO A NOSOTROS MISMOSLos futuros maestros dialogan sobre sus losofías educativas, comparan ambientes de aprendizaje, participan enproyectos de las redes globales de aprendizaje o exploran la integración de la tecnología para lograr la transformación

    en sus ambientes escolares hacia el éxito de todos los estudiantes, de diferentes trasfondos lingüísticos y culturales.

    9

    MÁS PROYECOS EN OTRAS IDIOMASPara ver el libro completo con más proyectos, visita: http://www.iearn.org/iearn-project-book

    IEARN COORDINADORES, REPRESENTANTES Y PERSONAS DE CONTACTO 10-13

    CONTENIDOS

    Tenga en cuenta que muchos de los nuevos proyectos están comenzando continuamente, mientras que algunos proyectosestán terminando. Este folleto es un esfuerzo para listar los proyectos activos en Español el momento de la impresión, enseptiembre de 2015. A pesar de que se hizo todo lo posible para proporcionar una lista completa de proyectos, algunosproyectos pueden haber sido involuntariamente excluidos. Para la información más precisa y actualizada lista de los proyectosde iEARN en todo el año, visita collaborate.iearn.org/space-2.

  • 8/17/2019 2015- 2016 iEARN ProjectBook - Spanish

    4/14

    4 iEARN Libro de Proyectos | 2015-16

    Te Cuento Un Cuento

    Edad/nivel:  4-18Fechas: 2 ediciones - Marzo a Junio y Agosto a Noviembre.

    Inscripciones en Feb/Marzo y Julio/AgostoIdioma(s): EspañolPágina de web: collaborate.iearn.org/space-2/group-384Facilitador:  Olga Viviana Schaab, Argentina,

    tecuentouncuento@fundacionevolucion.org.ar 

     Alumnos y sus docentes producir y compartir cuentosa partir de imágenes y

     sonidos utilizando el lenguajecomo medio creativo.

    El gran desafío de este proyecto es integrar el usode las TIC en el desarrollo del proceso de lecto–escritura realizando el intercambio entre escuelasde distintos lugares en un espacio virtual detrabajo. Los docentes pueden integrar el proyectocomo actividad de iniciación a un tema particular,como desarrollo del trabajo en lectura y escritura,

    como cierre de una materia especíca. Cadadocente tiene la libertad de adaptar las actividadesugeridas de acuerdo a la edad y nivel de su grupode alumnos.

    LlunáTICs

    Edad/nivel:  3-18Fechas:  Abril 2016Idioma(s):  Català, Castellano & InglésPágina de web: http://projectellunatics.blogspot.com.es/Facilitador:  Grup Drac Trac (Coordinació: Carmina Pinya i Salomó),

    dractrac@gmail.com

    Proyecto para trabajarla poesia en los centroseducativos

    Llunàtics es un proyecto telemático pensadopara promover el trabajo de la poesia en el aula. Jugando con la poesia los alumnos van a disfrutay conocer el lenguaje poético como otra forma deexpresar sentimientos, vivencias, emociones, yhistorias.

    A partir de una selección de poesias sobre laLuna se proponen diferentes actividades (recitar,leer, dramatizar, dibujar, interpretar, reescribir).Llunàtics os facilita algunas herramientas digitalepara realizarlas, pero podeís utilizarlas o no. Loque es realmente importante es que publiqueisel trabajo de vuestros alumnos y que visiteis eltrabajo de los otros participantes.

    Chiringas que Hablan

    Edad/nivel:  Todas las edades/nivelesFechas:  ContinúaIdioma(s):  Español y InglésPágina de web:  collaborate.iearn.org/space-2/group-95/folder-519Facilitador:  Centro iEARN-Orillas,

    Enid Figueroa, egueroa_orillas@comcast.net,Kristin Brown, krbrown@igc.org 

     

    Esta es una versión enEspañol del proyecto TalkingKites, facilitado en inglés porRuty Hotzen, de Israel.

    Chiringas que Hablan es un espacio en el foro deTalking Kites ubicado en una carpeta titulada EnEspañol! En esta carpeta, encontrará enlaces parlas presentaciones de los grupos y podrá comparfotos o vídeos de las actividades llevadas a cabo

    o recursos para apoyar su participación. Sinimportar el nombre que tengan para las chiringascomo: papalote, chichiguas, pandorgas, pipas,cometas, barriletes, entre otros, invitamos alas clases de Latinoamérica, España, las clasesbilingües en Estados Unidos y otros participanteshispanoparlantes a participar del proyecto.

  • 8/17/2019 2015- 2016 iEARN ProjectBook - Spanish

    5/14

    iEARN Llibro de Proyectos | 2015-16

    Ositos de Peluche

    Edad/nivel: Todas las edadesFechas:  Inscripción todo el año, duración sugerida del

    proyecto: 3 mesesIdioma(s):  EspañolPágina de web: http://proyectoositosdepeluche.blogspot.com.ar   collaborate.iearn.org/space-2/group-188Facilitador: Lucía Rubio, luciatrenque_1967@hotmail.com 

    Un proyecto colaborativo,desarrollado a través deemail, para los chicos de todoel mundo.

    El proyecto busca fomentar la comprensión enculturas diferentes y estimular la escritura creaUna vez que el docente a cargo del aula se regcompleta un formulario de inscripción un facililo hermana con otra clase para que trabajen juUna vez armada la pareja, cada aula envía a laun Osito de Peluche (físico) adquirido o fabrica

    por docentes, alumnos y/o familiares en una ctravés del correo postal. Diariamente el osito llsu diario personal escrito en primera persona eblog o envía cartas a su grupo de origen contasus vivencias y aventuras. El diario personal infotografías, videos, audios, dibujos, comics ytrabajos artísticos hechos por los alumnos. Unnalizado el viaje el osito de peluche vuelve a lugar llevando regalos para su aula de origen.

    Celebraciones en la Red

    Edad/nivel:  6-18Fechas:  ContinúaIdioma(s):  EspañolPágina de web:  collaborate.iearn.org/space-2/group-333  http://proyectocelebraciones2014.blogspot.com.ar/Facilitador: Cristina Velázquez, Argentina,

    cristinavdls@gmail.com

    Este proyecto buscarevalorizar las celebraciones.

    Este proyecto busca revalorizar las celebraciondescubrir sus raíces y relevancias culturales,organizarlas especialmente y vivirlas con mayointensidad y compromiso, para luego podercompartirlas con otras instituciones educativasotras regiones geográcas, otras culturas.

    La Dora

    Edad/nivel:  Ages 3-6Fechas:  Inscripcions Octubre-Desembre 2015. Participació

    Gener a Abril 2016Idioma(s): Catalan Pågina de web:  sites.google.com/site/projecteladora/homeFacilitador:  Grup Dractrac (Coordinator: Carmina Pinya i Salomó),

    Spain, dractrac@gmail.com

    Què necessita una llavor percrèixer? Ho vols investigaramb nosaltres? 

    El projecte pretén fomentar l’esperit cientíc dl’alumnat que hi participa.Es demana a l’alumque reexioni sobre què necessita una llavor pcréixer, que facin una hipòtesi i que la veriqufent una experimentació. Un cop recollides les

    dades les han de compartir amb els altres grupclasse que hi participen i contrastar-les per potreure conclusions. L’ànim del projecte és fomla creació de coneixement compartit basat en emètode cientíc, i al mateix temps crear vincleentre escoles.

  • 8/17/2019 2015- 2016 iEARN ProjectBook - Spanish

    6/14

    6 iEARN Libro de Proyectos | 2015-16

    Tour por el Mundo

    Edad/nivel: 10 a 17 añosFechas:  Marzo a NoviembreIdioma(s): EspañolPágina de web: collaborate.iearn.org/space-2/group-192  http://tourporelmundo.blogspot.com.ar/Facilitador: Cristina Velázquez, Argentina,

    cristinavdls@gmail.com

    Proyecto colaborativointerdisciplinario que busca

     fomentar el turismo del paísde origen de los participantes

     y favorecer el conocimiento eintercambio de información.

    Proyecto colaborativo interdisciplinario quebusca fomentar el turismo del país de origen delos participantes y favorecer el conocimiento eintercambio de información. Su eje central es lainvestigación de los centros turísticos que tiene elpaís para luego darlos a conocer, al mismo tiempo

    que se aprende de los sitios maravillosos de lospaíses hermanos.

    No Desperdicies/Crea!

    Edad/nivel:  Todas las edades/nivelesFechas:  ContinúaIdioma(s):  Español

    Página de web: collaborate.iearn.org/space-2/group-196/folder-668Facilitador:  Maria Bader, Austria, iearn.queenmary@gmail.com  Enid Figueroa, egueroa_orillas@comcast.net,

    Kristin Brown, krbrown@igc.org, Orillas

    Esta es una versión enEspañol del proyecto Don’twaste/create, facilitado eninglés por María Bader, de

     Austria.

    No desperdicies/Crea es un espacio en el foro deDon’t waste/create ubicado en una carpeta tituladaEn Español!

    Una diversidad de actividades se proponen eneste proyecto que nos invita a reciclar y crear conobjetos que comúnmente consideramos basura.Murales de arte o juguetes son algunos de losejemplos producto de esta actividad de reciclajey creación. Otras clases intercambian sus fotoso videos sobre el huerto casero o las hierbasnaturales que ayudan a la salud. También puedeintercambiarse información sobre la calidad delagua en sus comunidades.

    Machinto en Español

    Edad/nivel:  Por su contenido, recomendamos este proyecto paraestudiantes de 10 años o más.

    Fechas: ContinúaIdioma(s):  EspañolPágina de web:  collaborate.iearn.org/space-2/group-11/folder-604Facilitador: Enid Figueroa, egueroa_orillas@comcast.net y

    Kristin Brown, USA, krbrown@igc.org, iEARN Orillas

    Esta es una versión enEspañol del proyectoMachinto, facilitado en inglés

     por Yoko Takagi, de Japón.

    Machinto en Español es un espacio en el forode Machinto ubicado en una carpeta tituladaEn Español! Después de la lectura de doslibros hermosos, Machinto y My Hiroshima, las

    clases participantes llevan a cabo diferentesactividades sobre el tema de la paz. Estos libros,ilustrados bellamente, relatan las historiasde dos sobrevivientes a la bomba nuclear enHiroshima, Japón. Los estudiantes pueden crearlibros con dibujos, canciones o mensajes de pazpara compartir con otros estudiantes que estánsufriendo por conictos, guerra o algún desastrenatural. Los participantes pueden dialogarcon otros estudiantes en el proyecto sobre lassituaciones en sus comunidades y/o países paraofrecer ideas para un mundo donde haya paz.

  • 8/17/2019 2015- 2016 iEARN ProjectBook - Spanish

    7/14

    iEARN Llibro de Proyectos | 2015-16

    SardaTIC

    Edad/nivel: 9-12Fechas: Preinscripciones du julio a mediados de septiembre.

    Participación de enero a junio.Idioma(s):  CatalanPágina de web:  sardatic.blogspot.com.esFacilitador:  Eva Martínez, Spain, eva.martinez@iearn.cat

    Proyecto telemático para la promoción de la Sardana y laCobla en las escuelas.

    SardaTIC es un proyecto telemático cuyo objetivogeneral es promocionar la Sardana y la Cobla enlas escuelas de forma divertida y moderna. Cadagrupo de escuelas (en principio por proximidad)tendrá un blog compartido. El proyecto constade 5 actividades telemáticas y 2 actividadespresenciales, todas ellas propuestas y amenizadaspor la mascota animadora SardaTIC. Se realiza una

    formación inicial para que los maestros aprendana bailar la sardana y a utilizar las herramientasTIC que servirán para realizar las actividades.Durante todo el proyecto recibirán el apoyo de uncoordinador del equipo SardaTIC. Los maestrostienen además a su disposición una plataformaMoodle para comunicarse y para acceder a todauna serie de recursos y tutoriales útiles para laparticipación al proyecto.

    Edad/nivel: de 7 a 18 añosFechas: Inscripción: Septiembre 2015 Participación: Octubre

    a mediados de Noviembre 2015 Cierre: a partir del 20de noviembre al 5 de diciembre

    Idioma(s):  Castellano y InglésPágina de web:  http://miescuelatuescuela2015.blogspot.com.ar/  collaborate.iearn.org/space-2/group-166Facilitador: Silvana Carnicero, silvanacar01@yahoo.com.ar   Mariela Sirica, marielasirica@yahoo.co.uk, Argentina

    Comparar escuelas alrededordel mundo para reforzarla identidad y fomentar elrespeto por las otras culturas.

    Los alumnos tomarán contacto con escuelas dedistintas partes del mundo y conocerán otrasrealidades educativas a través de las voces de suspropios participantes. Los alumnos contestaránun cuestionario creado por el grupo facilitadordel proyecto y lo responderán mediante lenguajetextual y audiovisual usando distintos recursostecnológicos seleccionados para tal n. Cadaescuela también aportará a la construcción de uncuestionario de cultura general que será incluídoen el blog para revisar contenidos de las distintasáreas curriculares con la ayuda de todos losparticipantes del proyecto. Finalmente las escuelasserán hermanadas y los grupos realizarán unacomparación entre ellos para aprender de lassimilitudes y diferencias.

     Atlas de la Diversidad

    Edad/nivel: Todos los nivelesFechas: Marzo a Julio / Agosto a NoviembreIdioma(s):  Español (no excluyente)Página de web:  http://www.atlasdeladiversidad.net  collaborate.iearn.org/space-2/group-82Facilitador: Aída Beatriz Sánchez, aidabsan@gmail.com,

    atlas@fundacionevolucion.org.ar, Argentina 

    Un proyecto colaborativointernacional interescolar,que promueve a travésde las TIC la equidad,

    tolerancia, multilingüismo yel pluralismo.

    El Atlas de la Diversidad es una innovadoraherramienta pedagógica. Se compone de una redde escuelas que gracias a la colaboración mutuaha generado una de las bases de datos sobre la

    diversidad cultural más importantes y extensasdel mundo. Un espacio en el que se pretenderecoger las particularidades propias de cada lugara partir del criterio y la visión subjetiva de losparticipantes.

    El ATLAS es también un lugar de encuentro, dereexión y de aprendizaje colaborativo. Unamanera de promover, a través de las TIC, laequidad, la tolerancia, el multilingüismo y elpluralismo en todas sus expresiones.

     Mi Escuela, Tu Escuela

  • 8/17/2019 2015- 2016 iEARN ProjectBook - Spanish

    8/14

    8 iEARN Libro de Proyectos | 2015-16

    Escenarios Saludables

    Edad/nivel: Todas las edades/nivelesFechas: Una sesión de Septiembre a Diciembre 2015 y otra de

    Febrero a Junio 2016.Idioma(s):  EspañolPágina de web: collaborate.iearn.org/space-10/group-252Facilitador: Toni Caseras, Pangea, tonic@iearn.cat, Gabriela Favarotto,

    Argentina, gabrielafavarotto@hotmail.com, Enid Figeroa,

    egueroa_orillas@comcast.net, and Kristin Brown,

    krbrown@igc.org, Orillas

    Estudiantes identicanhábitos “saludables” enrelación a la salud pública,ambiental, y cuidado propio ydel otro.

    Escenarios saludables surgió a raíz del encuentrode miembros de iEARN Latina en la conferenciainternacional de iEARN en Brasil, 2015. Tiene elobjetivo de aunar esfuerzos entre los participantesde iEARN Latina para conectar un proyecto de todoa una de las metas de las Naciones Unidas. El

    proyecto es un reto a las escuelas con estudianteshispanoparlantes para que éstos analicen sushábitos u otros elementos relacionados a susalud personal o en su comunidad. Las clasescompararán estos análisis para proponersoluciones a las situaciones identicadas comoperjudiciales a la salud. Se exhorta a que las clasesimplanten estas soluciones para lograr cambiospositivos en la vida personal del estudiante o en sucomunidad.

     Lugares y Costumbres de Mi Ciudad

    Edad/nivel: Nivel Inicial y PrimariaFechas: Participación de Marzo 2016 a Noviembre 2016Idioma(s): Español

    Sitio de web:  http://www.eduloc.net/Facilitador: Gabriela Favarotto, Argentina,

    lugaresyocostumbres@gmail.com

    Un proyecto para ampliarel conocimiento dellugar donde viven losniños y enriquecer lascompetencias lingüísticas ycomunicativas.

    Los alumnos junto a sus docentes conocen yrecorren lugares de la localidad (para conocersu geografía, costumbres, paisajes, historia etc).Tambièn se da participaciòn activa a las familiasde los niños quienes seleccionan lugares y/ocostumbres para dar a conocer a otros y envían elmaterial a la sala (fotos, comentarios, testimonios)donde son retomados con la participaciòn delgrupo completo. Se recolectaràn testimonios deadultos mayores a n de realizar una comparaciònsobre cómo eran algunos lugares de la ciudadcuando ellos eran pequeños o què tipo decostumbres tenìan cuando niños y que ahora ya noestàn.

    Habilidades Especiales

    Edad/nivel:  Todas las edades/nivelesFechas:  Durante todo el curso escolar Idioma(s):  Español Página de web:  collaborate.iearn.org/space-10/group-215/folder-518Facilitador: Enid Figueroa, egueroa_orillas@comcast.net

    Kristin Brown, krbrown@igc.org, Centro iEARN-Orillas

    Habilidades Especiales esun foro para intercambiarideas, recursos y actividades

     sobre el tema de los niños de

    educación especial.

    Creemos que todo niño con necesidadesespeciales puede tener éxito en la vida cuando senutren sus habilidades especiales. A través de estegrupo en iEARN, esperamos ampliar la comunidad

    de maestros, padres y todos los interesados encompartir recursos que nos permitan descubriry desarrollar las habilidades especiales en estosestudiantes. Los invitamos a participar en este foropara compartir herramientas educativas y recursostanto para las familias como para los maestros delos estudiantes con habilidades especiales.

  • 8/17/2019 2015- 2016 iEARN ProjectBook - Spanish

    9/14

    iEARN Libro de Proyectos | 2015-16

    Futuros Maestros: Conociendo a nuestros estudiantes,Conociéndonos a nosotros mismos

    Este proyecto busca transformar las salas de clases a través del cambio en los programas depreparación de maestros. Se fundamenta en la idea de que los maestros enseñarán de acuerdocon las experiencias obtenidas durante su preparación profesional. Los futuros maestrosentran en diálogo con sus pares en diferentes lugares geográcos sobre la enseñanza en estesiglo 21. El proyecto de futuros maestros comenzó en el 1999, durante la conferencia anual e

    internacional de iEARN en Puerto Rico. A través de los años se ha ampliado a otros países einstituciones de preparación de maestros. Actualmente, han participado Puerto Rico, RepúblicaDominicana, Argentina, Chile, Paraguay, Brasil, Cataluña, así como California (Estados Unidos),entre otros.

    Las actividades se organizan en tres Fases:

    Fase I. En esta fase de conocimiento, los grupos se presentan a través de una diversidad demedios: Poema De dónde somos, Mochila Cultural, Bolsa Cultural, Presentaciones PPT , entreotros.

    Fase II. Los profesores llegan a acuerdos sobre las actividades a incluirse en esta fase: lecturade autores como Freire o Freinet, análisis comparativos de los ambientes escolares, medios de

    integrar la tecnología en las disciplinas que enseñarán, participación en proyectos de las redesglobales de aprendizaje, entre otros.

    Fase III. En este periodo, los futuros maestros cierran el proyecto con reexiones críticas sobrelo aprendido mediante su participación en el intercambio.

    Los futuros maestrosdialogan sobre sus losofías

    educativas, comparanambientes de aprendizaje,

     participan en proyectosde las redes globales deaprendizaje o exploran laintegración de la tecnología

     para lograr la transformaciónen sus ambientes escolareshacia el éxito de TODOS losestudiantes, de diferentes

    trasfondos lingüísticos yculturales.

    Edad/nivel:  Estudiantes futuros maestros en programas de preparación magisterial.Profesores universitarios que enseñan los cursos en el área de educación.

    Fechas:  Dos sesiones en el año: de septiembre a noviembre y de febrero a mayoIdioma(s):  Español (Se ofrece la oportunidad para intercambio en inglés cuando los

    grupos se registran para intercambio en este idioma)Página de web:  www.orillas.org  

    collaborate.iearn.org/space-10/group-77 (Ingles)  collaborate.iearn.org/space-2/group-386 (Español)Facilitadores:  Kristin Brown, USA, krbrown@igc.org and Enid Figueroa,

    Puerto Rico, egueroa_orillas@comcast.net.To contact all the facilitators, write to orillas-support@igc.organd Kristin Brown, USA, krbrown@igc.org 

  • 8/17/2019 2015- 2016 iEARN ProjectBook - Spanish

    10/14

    10 iEARN Libro de Proyectos | 2015-16

     AFGHANISTAN #, Abdulqaum Almas, abdulqaum_almas@yahoo.com, Eamal Armon, emalarman@hotmail.com

     ALBANIA  #, Florian Bulica, orianbulica@hotmail.com

     ALGERIA  #, Kheira Mezough, mezoughkheira@live.co.uk

     ARGENTINA  *, Mariela Williams, marielaw@telar.org, Susana Rossio, srossio@telar.org, Rosy Aguila, rosyaguila@telar.org 

     ARMENIA  ̂ , Karine Durgaryan, karine@childlib.am

     AUSTRALIA *, Teacher Management Team, iearnoz@iearn.org.au

     AUSTRIA  #, Maria Bader, maria.bader@tele2.at

     AZERBAIJAN ^, Irada Samadova, irada_sam@yahoo.com, Ulker Kazimova, ulker.a@gmail.com

    BAHRAIN #, Amani Amer, amani_amer2001@yahoo.com

    BANGLADESH #, Rajib Das, dasrl@yahoo.com, Wasi Mahmud Moni, wasi.mahmud2000@gmail.com

    BELARUS #, Lyudmila Dementyeva, dem@user.unibel.by

    BOTSWANA  #, Tommie Hamaluba, tommiehamaluba@yahoo.com

    BRAZIL *, Almerinda Garibaldi, almerinda.garibaldi@gmail.com

    CAMEROON ^, Francois Donfack, donfackfr@yahoo.fr 

    CANADA  *, Mali Bickley, mali@iearn-canada.org, Jim Carleton, jim@iearn-canada.org 

    CHILE #, Jorge Valenzuela Beltran, jvalen@surnet.cl

    CHINA  *, Sihong Huang, hh00112003@aliyun.com and sihong@iearn-china.org.cnCOLOMBIA  #, Maria Patricia Ochoa Valbuena, mpochoav@telar.org 

    CONGO, THE DEMOCRATIC REPUBLIC OF THE ̂ , Didier Lungu, dikiendo@yahoo.fr 

    CÔTE D’IVOIRE #, Oscar Seka, oscarseka@hotmail.com

    DOMINICAN REPUBLIC # Abil de Jesus abildejesus@hotmail.com

    EGYPT  *, Dalia Khalil, director@egypt-era.org 

    EL SALVADOR #, Maira Serrano, maira.serrano@mined.gob.sv

    FINLAND #, Helena Rimali, helena.rimali@kolumbus.

    FRANCE #, Annie Flore Vergne, cguerin86@gmail.com

    GEORGIA  #, Paata Papava, siqaptv@gmail.com, Pavle Tvaliashvili, pavlegeo@gmail.com

    GHANA  #, Agnes Asamoah-Duodu, aasamoahduo@yahoo.co.uk, aasamoahduo@gmail.com, Ebenezer Malcolm,malcolmgh@yahoo.com

    GUATEMALA  #, Azucena Salazar, hudeth@hotmail.com, Rodolfo Morales, rodomorales@yahoo.com

    GUINEA  #, Mamady Lamine Traore, m.traore@lycos.com

    iEARN Coordinadores, Representantes y Personas de Contacto

  • 8/17/2019 2015- 2016 iEARN ProjectBook - Spanish

    11/14

    iEARN Libro de Proyectos | 2015-16

    INDIA  *, Sunita Bhagwat, bhagwat.sunita@gmail.com

    INDONESIA  ^, Hasnah Gasim, aspnetind@cbn.net.id

    IRAN #, Iran Management Committee, iearn-iran@schoolnet.ir 

    IRAQ  ^, Bina Jalal, binabayan@gmail.com

    ISRAEL *, Ruty Hotzen, eh2y42@gmail.com, Gladys Monayer, gladys_172@yahoo.com

    ITALY  ̂ , Giuseppe Fortunati, fgiusepp@libero.it

     JAMAICA  #, Donna Powell-Wilson, dtep73@yahoo.com

     JAPAN *, Hiroshi Ueno, wide@oki-wide.com, Yoshiko Fukui, yoshiko@jearn.jp, and Yoshie Naya, yoshie.naya@gmail.com

     JORDAN ^, Khitam Al-Utaibi, iearnjordan@aol.com, kh.alutaibi@almasallah.com.jo

    KAZAKHSTAN #, Talgat Nurlybayev, tnurlyb@gmail.com

    KENYA  ^, Gabriel Angule, angule2001@yahoo.com or angulegabriel@gmail.com

    KOREA  (South) #, Jihyun Park jihyun@1.or.kr, Haejin Lim, imagine@1.or.kr 

    LEBANON *, Eliane Metni, eliane.metni@gmail.com

    LIBERIA  ^, Leroy Beldeh, Peter Seboe, Mambu Manyeh, Velma Seakor, iearn.libfy@yahoo.com

    LITHUANIA  *, Daina Valanciene, valthailand2002@yahoo.com

    MACEDONIA  *, Jove Jankulovski, jovej@freemail.com.mk, Mimoza Anastovska-Jankulovska, jankmj@gmail.com

    MALAYSIA  #, Zait Isa, zaitisa@gmail.com

    MALI ^, Sounkalo Dembele, sounkalotab1@gmail.com

    MEXICO #, Nuria de Alva, nuriadealva@gmail.com

    MOLDOVA  #, Olga Morozan, olga.morozan@yahoo.com

    MOROCCO *, Mourad Benali, mbenali@mearn.org.ma

    NEPAL ̂ , Binita Parajuli, parajulibinita@gmail.com

    NETHERLANDS *, Bob Hofman, bob@globalteenager.org, Gerard Lommerse, g.lommerse@aliceo.nl

    OMAN #, Issa Al Anqoudi, iearn_oman@yahoo.com

    ORILLAS *, Enid Figueroa, egueroa_orillas@comcast.net, Kristin Brown, krbrown@igc.org, Reinaldo Rivera,reinaldo.rivera3@uprrp.edu, Tere Pujois, terepujols@yahoo.com

    PAKISTAN *, Farah Kamal, farah@iearnpk.org 

    PALESTINE ^, Kahraman Arafa, kahraman_arafa@hotmail.com

    PARAGUAY  ^, Rosi Rivarola, rosir@telar.org 

    PERU #, Juan Gomez, juangomezh@hotmail.com

    PHILIPPINES #, Maria Luisa Larcena, maloularcena@yahoo.com

    POLAND #, Marek Grzegorz Sawicki, miyankimitra@gmail.com

  • 8/17/2019 2015- 2016 iEARN ProjectBook - Spanish

    12/14

    12 iEARN Libro de Proyectos | 2015-16

    QATAR ^, Anwar Abdul Baki, abaki@qf.org.qa, Shamma Al Dosari, shaldosari@qf.org.qa

    ROMANIA  #, Cornelia Platon, nelly_platon@yahoo.com

    RUSSIA  #, Olga Prokhorenko, olgap1471@gmail.com, Rimma Zhukova, rimma_zhuk@yahoo.com

    SENEGAL ^, Salimata Sene, sallsenma@yahoo.fr 

    SERBIA  #, Katarina Mihojevic, katarinam@beotel.yu

    SIERRA LEONE ^, Jane Peters, jane4music@hotmail.com

    SLOVAKIA  #, Katarina Pisutova, katarina@susnow.org 

    SLOVENIA  ^, Tjaša Milijaš, tjasa.milijas@gmail.com, Darja Znidarsic, darja.znidarsic@guest.arnes.si

    SOUTH AFRICA  #, Omashani Naidoo, omashani@schoolnet.org.za

    IEARN PANGEA (SPAIN) *, Toni Casserras, tonic@iearn.cat, Albert Correa, albert.correa@iearn.cat, Joan Calvo, joan.calvo@iearn.cat, Margarita Guinó, margarita.guino@iearn.cat

    SRI LANKA  #, Lakshmi Attygalle, larttygalle@yahoo.com

    SURINAME #, Betty Burgos, betty_burgos2003@yahoo.com, Dave Abeleven, daveabeleven@yahoo.com

    SYRIA  #, Samah Al Jundi, lattakia2222@gmail.com

    TAJIKISTAN # Firuz Baratov, bruzjon@gmail.com

    TAIWAN *, Margaret Chen, margaret@taiwaniearn.org 

    TANZANIA  #, Onesmo Ngowi, onesmongowi@hotmail.com

    THAILAND #, Sonthida Keyuravong, sonthidak@yahoo.com, Patcharee Sridakum, patcharee.sridakum@yahoo.com.au

    TOGO ^, Abotchi Yao, abotchiy@yahoo.fr 

    TRINIDAD AND TOBAGO ^, Gia Gaspard Taylor, iearntrinidadntobago@yahoo.com

    TUNISIA  *, Hela Nafti, hela.nafti@yahoo.fr 

    TURKEY  #, Burcu Alar, burcualar@gmail.com

    UGANDA  *, Daniel Kakinda, dkakinda@yahoo.com

    UKRAINE *, Natasha Cherednichenko, nata_chered@yahoo.com

    UNITED ARAB EMIRATES #, Basma Musamih, smilemano36@yahoo.com

    UNITED STATES *, Bridget Stout, bridget@us.iearn.org, Jennifer Russell, jrussell@us.iearn.org 

     YEMEN *, Shaima Alraiy, shaima.alraiy@gmail.com

    ZIMBABWE #, Eliada Gudza, eliada@world-links-sar.co.zw

  • 8/17/2019 2015- 2016 iEARN ProjectBook - Spanish

    13/14

    !"#$%%$' )$*'+,-'#,.' /0 ,!1234

    "# $% '( '()*+*%,(+ # ,*-(. *,$(/,#)*%,#. (, *0123 +( ..(-# # )#4% 5%/ 6,# 1+#&4.(#7 86( +(

    )%,+$*$69( 5%/ .%+ )%%/'*,#'%/(+ '( .%+ :(,$/%+ 9 (. 2(5/(+(,$#,$( '( .%+ ;,(# '6/#,$( $%'% (.

    #@% 9 )#/# # )#/# 6,# -(A #. #@% (, .# :%,B(/(,)*# '( .# ;6-(,$6' 9 .# :6&4/( '( *01237 )(.(4/#'# (,

    6, 5#>+ '*B(/(,$( )#'# &(+ '( C6.*%= 0. D/65% '( E#)*.*$#)*+(+ H D/65%+ 86( F#, +%.*)*$#'% 9 F#, +*'% #5/%4#'%+ 5%/ .# 1+#&4.(#

    R,$(/,#)*%,#. '( *0123 )%&% :(,$/% 9 5%/ .% $#,$% +%, 6, &*(&4/% '( .# -%$#)*+=

    "# *,B%/)*'(/(+ #)$*-%+ #

    +(5$*(&4/( '(. NLKX= "# .*+$# $#&4*T, 56('( )%,$#)$#/+( # $/#-T+ '(. (,.#)(

    YYY=*(#/,=%/IH)%6,$/*(+H)%6,$/9J)%%/'*,#$%/+=

    Q+ ,% (+$W #86>= (+)/*4*(,'% 6, )%//(% #. :%,+(C% 0C()6$*-%

    Z:0[ ()\*(#/,=%/I 5#/# #5/(,'(/ &W+ #)(/)# '( )'(/ '( *0123= O#)(&%+

    $%'% .% 5%+*4.( 5#/# I#/#,$*A#/ 86( (+$# .*+$# (+$W #)$6#.*A#'#7 T+$# *,).69( .%+ &*(&4/%+ #)$6#.&(,$(

    #)$*-%+ (, *0123G )%%/'*,#'%/(+7 /(5/(+(,$#,$(+ % 5(/+%,#+ '( )%,$#)$% (, )#'# 5#>+=

    ,!123 563:!

    ]%6/#' ̂ (,#.*7 ]#//6()%+_ ]#.> ^*)`.(97 :#,#'W_ ;(,,*B(/ 26++(..7 0+$#'%+ a,*'%+G ()\*(#/,=%/I 

  • 8/17/2019 2015- 2016 iEARN ProjectBook - Spanish

    14/14

top related