6.patogenia de la infeccion bacteriana

Post on 30-Jul-2015

137 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

patogenia de las infecciones bacterianas, Inicio del proceso infecciosoMecanismos que inducen el desarrollo de signos y síntomas de la enfermedad

TRANSCRIPT

PATOGENIA DE LA INFECCION BACTERIANA

By: gabriel cuiza

Patogenia de la infección bacteriana

Inicio del proceso infeccioso

Mecanismos que inducen el desarrollo de signos y síntomas de la enfermedad

Características de las bacterias patógenas

Transmisibilidad Adherencia a las células Invasión de células y tejidos Toxigenicidad Capacidad para evadir el sistema

inmunitario

Identificación de las bacterias que causan enfermedad Flora normal no causa enfermedad

Pero establece un equilibrio que garantice supervivencia, crecimiento y propagación tanto de la bacteria como del huésped.

Streptococcus pneumoniae Staphylococcus aureus

Identificación de las bacterias que causan enfermedad Bacterias claramente patógenas

Salmonella typhi

Infección subclínica

Portador

Identificación de las bacterias que causan enfermedad Treponema pallidum Mycobacterium leprae No crecen in vitro Si crecen en animales

Neisseria gonorrhoeae Si crecen in vitro No crecen en animales

Identificación de las bacterias que causan enfermedad

Es difícil o imposible hacer crecer algunos patógenos en cultivo, y por esta razón no puede establecerse la causa de las enfermedades

Términos de los postulados de Koch

Identificación de las bacterias que causan enfermedad El estudio de infecciones y

enfermedades mediante la aplicación los postulados de Koch permite clasificar las bacterias:

Patógenas oportunistas Patógenas No patógenas

Identificación de las bacterias que causan enfermedad Patógenas Mycobacterium tuberculosis Yersinia pestis

Patogenos oportunistas Pseudomonas

Transmisión de la enfermedad Las bacterias se adaptan al ambiente,

animales y humanos de esta manera asegura su transmisión

Cuando la infección es asintomático aumenta la posibilidad de transmitirse de una persona a otra

Transmisión de la enfermedad Salmonella Campylobacter Productos alimentarios

Yersinia pestis Roedores y pulgas

Transmisión de la enfermedadBacillus antrhacis Pelos de animales

Clostrimdium perfringensClostrimdium botulinumPor ingestion

Clostrimdium perfringensTierra del suelo

Transmisión de la enfermedad Vibrio cholerae Causa diarrea y contamina el agua

salada o dulce

Escherichia coli Diarrea

Transmisión de la enfermedad Puertas de entrada de las bacterias

patógenas:

Conductos respiratorios Aparato gastrointestinal Aparato genital Aparato urinario Partes lesionadas de la mucosa y piel

Proceso infeccioso Una vez en el cuerpo, las bacterias se

adhieren a las células huésped

Se multiplican y se propagan a través de los tejidos o por el sistema linfático hacia el torrente sanguíneo (bacteriemia)

Naturaleza clonal de las bacterias El mecanismo primario para el

intercambio de información genética entre bacterias es la transferencia de elementos genéticos extracromosomicos móviles:

Plasmidos o fagos.

Factores de la virulencia bacteriana

1. Adherencia a las células 2. Invasión de células y tejidos3. Toxigenicidad 4. Capacidad para evadir el sistema

inmunitario

top related