7 siglo xx

Post on 02-Jul-2015

282 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Es necesario conocer y evaluar criticamente lo que sucedio las primeras décadas del siglo XX y los cambios que generaron con su impacto a nivel mundial.

TRANSCRIPT

CONTEXTO HISTÓRICO

1º Y 2º GUERRA MUNDIAL- REVOLUCIÓN RUSA Y MEXICANA-GUERRA FRIA

CONTEXTO HISTÓRICO PREVIO AL SIGLO XX

1823

PENSAMIENTO POLÍTICO 1º MILITARISMO:

1821-1872POST-

INDEPENDENCIA.

2º MILITARISMO:1884-1895POST GUERRA DEL PACÍFICO

1930-1939CRISIS POLÍTICA Y ECONÓMICA

LOS QUE NOS GOBERNARON A INICIOS DEL SIGLO XX

1900 1910 1920 1930

REVOLUCIÓN MEXICANA 1910

DESARROLLO DEL CAPITALISMO Y NEOCOLONIALISMO

IMPERIALISMO ECONÓMICO DE INGLATERRA Y EE.UU

GOBIERNOS PRO EE.UU

ECONOMÍAS DE EXPORTACIÓN.: Agricultura, azúcar y algodón Minería: `petróleo y cobre boom del caucho

II CIVILISMO O REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA (1899- 1919)

REBELIÓN DE RUMI MAQUI

1915

CREACIÓN DEL PSR 1929

Inversiones extranjeras: minería, agricultura, caucho, banca y finanzas.Modelo agroexportador: latifundios.

Boom del caucho 1880-1920

SIGLO XIX

EUROPA SE EXPANDIÓ POR AFRICA, AMÉRIC A Y ASIA

LA DISPUTA DE LOS TERRITORIOS DE ÁFRICA Y ASIA PROVOCÓ RIVALIDADES ENTRE LOS PAÍSES EUROPEOS, que se mantuvieronEn un estado de3 tensión PAZ ARMADA.

PUNTO DE INFLEXIÓN: 1º GUERRA MUNDIAL 1914-1918

EL MUNDO EN VÍSPERAS DE LA GRAN GUERRA

EUROPA DOMINABA LOS TERRITORIOS EN TODAS LAS ZONAS DE LA TIERRA: Como imperios coloniales consolidados.

La superioridad de Francia dependerá de las alianzas que tenga. No creo que esas alianzas puedan tener lugar. La labor

de la diplomacia es evitar esas alianzas o preparar contra-alianzas si tuvieran lugar (…)».

Discurso de Bismarck en el Reichstag, 11 de enero de 1887. 

REVOLUCIÓN MEXICANA

LA REVOLUCIÓN MEXICANA FUE LA PRIMERA EXPERIENCIA DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL MULTITUDINARIA, UBICANDO EN LA ESCENA POLÍTICA A LAS MASAS CAMPESINAS Y SUS REIVINDICACIONES HISTÓRICAS

LA REVOLUCIÓN MEXICANA FUE LA PRIMERA EXPERIENCIA DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL MULTITUDINARIA, UBICANDO EN LA ESCENA POLÍTICA A LAS MASAS CAMPESINAS Y SUS REIVINDICACIONES HISTÓRICAS

EL LATIFUNDISMO40 por ciento de las tierras mexicanas era propiedad de solo 480 hacendados, quienes mantenían en la ignorancia y la miseria a millones de campesinos.

En 1910, Porfirio Díaz se reeligió por sétima vez, después de encarcelar al candidato opositor Francisco Madero. Pero éste, al salir de prisión, hizo un llamado a la rebelión nacional y fue seguido por líderes populares como Pancho Villa y Emiliano Zapata. Al verse acorralado, Porfirio Díaz renunció el 25 de mayo de 1911, y huyó a Europa.

EL IMPERIALISMOGrandes capitalistas extranjeros controlaban los

ferrocarriles, las minas, el petróleo, etcétera. Mientras tanto, las masas trabajadoras sufrían la pobreza, y

carecían de derechos sociales.

Victorioso, MADERO restauró la Constitución de 1857, implantó el sufragio popular y prohibió la

reelección.

LAS MASAS CAMPESINAS CLAMABAN POR REFORMAS ECONÓMICAS, Y EL JEFE GUERRILLERO DEL SUR

EMILIANO ZAPATA PROPUSO EL PLAN DE AYALA , PARA DISTRIBUIR TIERRAS ENTRE LOS TRABAJADORES.

PANCHO VILLA DESDE EL NORTE DEL PAÍS. MIENTRAS TANTO LOS SECTORES

CONSERVADORES (HACENDADOS, LA IGLESIA) APOYARON AL MINISTRO V ICTORIANO HUERTA , QUIEN

TRAICIONÓ A MADERO Y LO MANDÓ ASESINAR EN 1913.

Después de dos años de caos político y social, a fines de 1915 tomó el poder Venustiano Carranza, quien en 1917 promulgó la Constitución de Querétaro, donde se implantaban importantes reformas como: la jornada laboral de 8 horas, la indemnización por accidentes de trabajo, la libertad de creencias, la reforma agraria y la nacionalización del petróleo.

ESCENARIO DE LA SEGUNDA GUERRA

MUNDIAL

Vista panorámica del monumento que marca el hipocentro de la explosión atómica de Nagasaki

Utilizar esta bomba nuclear fue una de las decisiones que más han marcado el

desarrollo de las civilizaciones.

A LAS 08:15 DEL 6 DE AGOSTO DE 1945, EL ENOLA GAY LANZÓ SOBRE HIROSHIMA A “LITTLE BOY”, NOMBRE EN CLAVE DE LA BOMBA DE URANIO. LA BOMBA ATÓMICA FUE PREPARADA PARA DETONAR A 560 METROS DE ALTURA SOBRE LA CIUDAD. EN POCOS MINUTOS, UNA COLUMNA DE HUMO Y FUEGO, DE COLOR GRIS-MORADO, SURGIÓ EN LA TIERRA, A UNA TEMPERATURA APROXIMADA DE 4000º C, LO QUE CALCINÓ A MILES DE PERSONAS EN EL CENTRO DE HIROSHIMA.

top related